EL INFORMANTE @ElInformanteMX
LUNES 20 DE ABRIL DE 2015
no.1940
Año XI
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2014
El Informante México
CAE CONFIANZA DE EMPRESARIOS
Pág. 9
Preocupa al sector empresarial el impacto negativo y lento de las acciones del Gobierno Federal.
México se consolida en el sector automotriz: EPN Pág. 3
Mancera reporta incendio en cervecería Modelo Pág. 5
Hoy No Circula Amarillo 5 y 6
Compra:14.85 Venta: 15.45
Valle de Bravo lugar para realizar eventos de calidad: GEM Pág. 7
Compra: 16.12 Venta: 16.51
Cambio climático, la amenaza más grande para el planeta: Obama Pág. 12
Min: 12º
Max: 24º
68,550 impactos Costo $7.00 M.N
Youtube.com/ELINFORMANTEMEXICO
02
EDITORIAL
OPINIÓN
Lunes 20 de Abril de 2015
TAMAULIPAS, LO MÁS CERCANO AL INFIERNO Por Horacio Zaldívar
Marcha de indocumentados piden el cese del Programa Frontera Sur Una caravana de unos 300 migrantes indocumentados llegó a la emblemática Basílica de Guadalupe en la capital mexicana para pedir el cese del Programa Frontera Sur, que reforzó la seguridad para impedir el paso de la migración y acentuó la violencia, denunciaron. “Amanecemos ya en Distrito Federal, caminamos hacia nuestra morenita del Tepeyac, pediremos sea madrina de una nueva era para migrantes”, dijo en Twitter Alejandro Solalinde, un aguerrido sacerdote defensor de los derechos humanos que encabeza el Via Crucis Migrante, iniciado el 24 de marzo en la frontera sur de México.
México dice captura líder cártel de Juárez
Las autoridades mexicanas dijeron el domingo que habían capturado un líder del cártel de Juárez buscado por el gobierno de los Estados Unidos que tomó el timón después jefe de largo plazo de la organización fue capturado el año pasado. El líder , Jesús Aguayo , fue detenido el viernes por las tropas federales en Villa Ahumada , en el norteño estado de Chihuahua, en la frontera con los Estados Unidos y ha sido sede de algunos de los peores actos de violencia relacionados con el narcotráfico en el país.
México detiene a El Chuyín, el ‘liquidador’ del cártel de Juárez En la vida del líder del cártel de Juárez, Jesús Salas Aguayo, no hay espacio para la compasión. Bien lo saben en Ciudad Juárez (Chihuahua). En 2008, este sanguinario narco, por aquellas fechas un sicario con ganas de ascender, fue enviado allí por la organización para hacerse cargo de la plaza. Su llegada coincidió con la espiral de crímenes que espantó al mundo. Ese año, 1.600 personas murieron asesinadas en la urbe; en 2010 ya eran 3.115 (la mayor tasa de homicidios, 300 veces mayor que la española). En el centro de la vorágine se encontraba Salas Aguayo. El pasado viernes, en el municipio de Ahumada, su localidad natal, fue atrapado por fuerzas federales cuando visitaba un rancho de su propiedad. En la detención cayó a balazos un escolta suyo.
“El mundo sabe cómo viven los ricos y por eso se exigirá más igualdad” Jim Yong Kim (Seúl, 1959) preside el Banco Mundial desde 2012 con el espaldarazo de Barack Obama. Médico nacionalizado estadounidense y responsable del programa de VIH de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha destacado en su mandato por la atención a las crisis sanitarias y el cambio climático. También se ha topado con críticas internas por la reforma que pretende en la organización. Concede esta entrevista en Washington, a punto de comenzar las jornadas de primavera de la institución y el FMI. No ve un problema de rivalidad en la creación del nuevo Banco Asiático de Inversión e Infraestructuras. Siempre responde que hay muchas obras por llevar a cabo. “Esperamos colaborar estrechamente con ellos”.
Lo chusco de l@ web
H
ace sólo poco más de un mes se dio cuenta de una más de las “optimistas” declaraciones del comisionado nacional de seguridad. “El Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, destacó que en esta materia hay avances significativos que han permitido reducir las acciones de grupos delincuenciales, aunque reconoció que persisten condiciones diferenciadas en algunos municipios del país. Sin embargo, lo que no puede variar, “es el derecho de los mexicanos a vivir con tranquilidad y por lo tanto nuestro compromiso es inalterable”, en un trabajo coordinado entre la Federación y los estados, aseguró. Pues bien, el diario español El País publicó un extenso reportaje del estado de Tamaulipas, Sobrevivir en Tamaulipas, donde pone al descubierto la farsa ordenada, dirigida por Alejandro Monte Rubido comisionado nacional de seguridad y montada por Enrique Galindo Ceballos director de la Policía Federal. El reportaje contempla tres visiones coincidentes de la gravísima inseguridad que priva en la entidad. La de Norma Leticia Salazar Vázquez alcaldesa de Matamoros, Enrique Juárez, director de El Mañana de Matamoros, y del General Arturo Gutiérrez García responsable de la seguridad estatal, los que dan cuenta de la fallida estrategia de Peña Nieto en materia de seguridad, que hoy mantiene en vilo a más de 3 millones de habitantes. Los tres entrevistados han sido objeto de amenazas y atentados por parte de la delincuencia organizada, amén de vivir y trabajar secuestrados por blindajes en sus oficinas y un nutrido grupo de escoltas, ratificando con ello que Tamaulipas es parte del aceitado engranaje del NarcoEstado. Tamaulipas es lo más cercano al infierno, mientras el gobierno sigue intentado tapar el sol con un dedo… No es Agustín Jaime Ortiz, es Guillermo Huizar quien encubre a corruptos.- La ridícula sanción impuesta al ex director de Tránsito con la inhabilitación por dos años en cualquier cargo público, pone de manifiesto que gracias a la complicidad de Guillermo Huizar Carranza secretario de la Función Pública fue posible tanta impunidad, tanta corrupción. Mientras el gobernador Miguel Alonso siga sosteniendo en el cargo a Huizar Carranza, difícilmente podrá entregar sin problemas su administración. Narro Céspedes acuerda con Claudia Anaya y deja fuera a transportistas en el proyecto del Metrobús.- Lo adelantamos hace unos días, José Narro acordó con Claudia Anaya, su adversaria en el III distrito la inclusión de sus múltiples unidades de transporte urbano en Guadalupe, dejando solos a los demás transportistas, los que seguramente terminarán rematando sus unidades y concesiones. El “acuerdo” celebrado con Claudia Anaya a cambio de hacer labor de zapa en contra de Noemí Berenice Luna Ayala candidata del PAN, fue la “concesión” de los autobuses propiedad de José Narro como únicos transportes autorizados en Guadalupe para transportar usuarios hasta la terminal base del Metrobús en Guadalupe. Lo advertimos, Narro Céspedes no es de fiar, a ver qué hacen los demás concesionarios cuando los saquen del negocio...
Lunes 20 de Abril de 2015
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, señaló en días pasados que “México es ya una potencia mundial en el sector automotriz”. Lo anterior tiene como base el que nuestro país se ha consolidado como el séptimo productor y el cuarto exportador de automóviles, de acuerdo con Peña Nieto. En el evento donde la empresa Ford Motor Company anunciara una inversión de 2 mil 500 millones de dólares en el país, el mandatario dijo que tales inversiones “acreditan ante el mundo que en México hay condiciones de competitividad, condiciones para ser más productivos y para atraer más inversiones automotrices”. Además expuso que con ello se avala “la estabilidad laboral y el clima social que hay en México”, lo que – agregó – “hace que el mundo voltee a ver a nuestro país, y que las empresas ya establecidas en México, como es el caso de
PRESIDENCIA
México se consolida en el sector automotriz: EPN
Ford, reafirmen su confianza en el país”. Señaló que la inversión anunciada por la empresa Ford, para la ampliación de una planta de motores y la construcción de otra de motores de nueva generación y una de transmisiones, permitirá la generación de casi cuatro mil empleos en los estados de Chihuahua y Guanajuato, inversiones que, sostuvo “no son por casualidad”. “Llegan (las inversiones) porque en el mundo se ve confianza en México, confianza en el rumbo que lleva el país, sobre todo a partir de las reformas estructurales”, puntualizó. Agregó que esta confianza que se reafirma en nuestro país, “permitirá abrir espacios de empleo y de oportunidad de crecimiento personal para más mexicanos”. El Presidente Peña Nie-
to apuntó que “estamos construyendo las mejores condiciones para elevar la competitividad de México, con reformas estructurales
ciones y en el sector energético. Son dos sectores en los que desde hoy podemos proyectar atraerán mayores inversiones”.
que nos pongan a la vanguardia, y con infraestructura de calidad mundial”. Estas reformas, dijo, “sin duda también van a permitir que otros sectores de la economía de nuestro país se amplíen, se fortalezcan y atraigan más inversiones”. Puntualizó que, de manera señalada, las reformas estructurales que se han materializado “estarán atrayendo mayores inversiones en el sector de las telecomunica-
Por su parte el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, dijo en el mismo evento que el anuncio de inversión de Ford “llega justo a tiempo para cerrar y hacer de esta semana una perfecta para la industria automotriz mexicana. En el transcurso de sólo siete días, el sector automotriz está recibiendo más de tres mil 500 millones de dólares de inversiones que van a fortalecer tanto a la industria terminal, como a
03
la industria de autopartes”. “Después de esta semana, no queda duda de que la industria automotriz de México está en el periodo de consolidación y expansión más importante de la historia”, destacó. Aseveró que nuestro país es garantía de inversión para cualquier empresa del ramo. Señaló que en la administración que encabeza Enrique Peña Nieto “se han anunciado, inaugurado o puesto primeras piedras en el sector automotriz y de autopartes por más de 22 mil 600 millones de dólares de inversión”, lo que “está moviendo a México en el camino correcto para llegar a la meta de producción de cinco millones de autos en el 2020, y para que México se consolide en el top five de productores a nivel global de vehículos en el mundo”. Esto se resume en algo muy importante: empleos bien remunerados para más de 700 mil mexicanos que laboran en la cadena automotriz, y 52 mil más que vendrán a incorporarse una vez que estos 22 mil 600 millones de inversión se materialicen, precisó.
04
NACIONAL
Afirma Videgaray que México está protegido para enfrentar embate del exterior
E
l secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, afirmó que México está protegido y cuenta con un mejor perfil que otros países emergentes para enfrentar una mayor volatilidad en los mercados financieros, ante un eventual cambio en la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos. El funcionario destacó que la forma de prevenirse fue con el ajuste preventivo al gasto, contar con amplias reservas internacionales, la línea de crédito flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI), además de las coberturas petroleras. "Todos estos son elementos de protección, elementos prudenciales precisamente para enfrentar un escenario como el que sin duda vamos a enfrentar", dijo, tras participar en las Reuniones de Primavera 2015 del FMI y del Banco Mundial, en donde hubo un amplio reconocimiento a la gestión macroeconómica de México y la capacidad para lograr las reformas estructurales. Indicó que en dicho foro se planteó la inquietud de cómo México enfrentará un entorno externo adverso con la caída en los precios del petróleo, mayor volatilidad en los mercados y menores flujos de capital, que son las preocupaciones para todos los países emergentes. Al respecto, dijo que "las medidas prudenciales que hemos tomado, desde el propio ajuste preventivo al
gasto, tener amplias reservas internacionales, una línea de crédito flexible por más de 70 mil millones de dólares, las coberturas petroleras, hacen que México tenga un mejor perfil para resolver esas contingencias, que otros países no tienen. Consideró que todos los países emergentes deben estar ocupados tomando medidas prudenciales para encarar este escenario que ocurrirá y que implicará volatilidad, una turbulencia financiera. En México, dijo, "nos hemos venido preparando tomando medidas, eso no quiere decir que no vayamos a sentir la volatilidad en México, por supuesto que vamos a sentir la volatilidad cuando ocurra, pero nos hemos venido preparando para ello". Videgaray Caso reconoció que además del impacto que tendrá el alza de las tasas de interés de Estados Unidos en los mercados financieros y los flujos de capitales, no se anticipa una recuperación de los precios del petróleo a los niveles de los últimos años. La estimación preliminar de la Secretaría de Hacienda, que se fijó en los pre criterios de política económica que entregó al Congreso de la Unión en abril pasado, es de un precio promedio para la mezcla mexicana de exportación de 55 dólares por barril
para 2016.El secretario de Hacienda añadió que el plan más importante para estimular a la economía mexicana es la implementación de las reformas estructurales y lograr objetivos como la reducción
Lunes 20 de Abril de 2015 en las tarifas eléctricas que da mayor capacidad de compra a los mexicanos, así como el que se reduzcan los costos de telefonía y eliminar el alza mensual en la gasolina. "Son medidas que apoyan a la economía familiar y son un estímulo al crecimiento económico, esas son las medidas de estímulo más importantes, la aplicación de la reforma más allá de las características coyunturales que tenga la fiscal o la política monetaria, a final de cuentas, la implementación de la agenda estructural, es una agenda muy profunda, es lo que le dará el mayor aliento a la economía mexicana", resaltó. Asimismo, destacó que el escenario económico en Estados Unidos es más favorable, lo que beneficiará al país, mientras que las cifras económicas de México de este año muestran signos alentadores de crecimiento, como el consumo en tiendas de autoservicio, de venta de vehículos en el mercado local, en la industria de la construcción, entre otros. "En general estamos viendo que el año empieza con un mayor dinamismo del que tuvimos el año pasado. Pero eso es una tendencia que deberá consolidarse", puntualizó el funcionario federal. La Secretaría de Hacienda estableció un rango estimado para el crecimiento económico de este año, de 3.2 a 4.2 por ciento, mientras que para 2016 es de 3.3 a 4.3 por ciento. Respecto a los niveles del tipo de cambio, el funcionario federal comentó que el objetivo de la Secretaría es que el mercado funcione con liquidez apropiada para evitar movimientos muy abruptos en la paridad peso-dólar. Así, comentó, "las medidas que hemos tomado junto con el Banco de México en la Comisión de Cambios es precisamente para asegurar la liquidez del mercado, más que tener un objetivo de cierto nivel del tipo de cambio lo relevante es que el mercado funcione bien, con orden y con amplia liquidez como ha funcionado hasta ahora". Por otro lado, para la elaboración del presupuesto 2016, la Secretaría de Hacienda contará con el apoyo del Banco Mundial (BM), organismo que presentará un análisis sobre los rubros en los que se podría hacer ajuste en el gasto para el siguiente año, resaltó. El funcionario precisó que la versión final del informe se conocerá en septiembre próximo, aunque durante el proceso de la elaboración del reporte se conocerán algunos resultados preliminares que se podrán incorporar y utilizar para la elaboración del presupuesto 2016.
Impulsa Ruiz Massieu agenda de cooperación turística con Francia La secretaria de Turismo se reunió con la secretaria de Industria, Comercio, Artesanía, Consumo y Economía Social y Solidaria de Francia, Carole Delga. La secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, sostuvo una reunión de trabajo con la secretaria de Industria, Comercio, Artesanía, Consumo y Economía Social y Solidaria de Francia, Carole Delga, con quien abordó
temas referentes al fortalecimiento de la cooperación bilateral para impulsar la competitividad turística. Durante el encuentro, ambas funcionarias reconocieron la importancia estratégica que ambos países representan en materia de turismo, debido al sostenido crecimiento en la llegada de turistas y la alta calidad en el desarrollo de sus productos, con lo que se han posicionado como destinos de clase mundial y se han consolidado como líderes de sus respectivas regiones. Los puntos abordados en la reunión de trabajo, apunta-
ron hacia el fortalecimiento del sector turístico como herramienta para aumentar el desarrollo económico y la cohesión social. En este sentido, la secretaria de Estado Delga transmitió su apoyo para compartir las buenas prácticas francesas en materia de turismo social, gastronomía y certificación. Por su parte la secretaria de Turismo destacó la importancia de que los programas y certificaciones no sólo impulsen el crecimiento económico, sino que también fomenten la preservación de los valores y activos intangi-
bles de las comunidades. Finalmente, comentaron algunas de las estrategias para impulsar la relación turística bilateral, a través de
la cooperación y promoción con proyectos estratégicos de alto impacto que incluyan a los diferentes actores de la industria.
Mancera reporta incendio cervecería Modelo
E
l jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que cuerpos de emergencia fueron enviados a atender un incendio ocurrido la mañana de este domingo en bodegas de la Cervecería Modelo, en la Delegación Miguel Hidalgo. En su cuenta @ManceraMiguelMX de la red social
05
DISTRITO FEDERAL
Lunes 20 de Abril de 2015
en la colonia Anáhuac. En su cuenta @Raul_Esquivel_C expuso: “Seguimos laborando en el incendio de Laguna de Términos y Lago Omega, colonia Anáhuac, de
ser posible, evite la zona”. “Estamos acercando tanques de otras estaciones a Lago Onega y Laguna de Términos en la colonia Anáhuac, cedan el paso a nuestros vehículos”,
añadió.
Twitter, escribió: “Se presenta incendio en bodegas de Cervecería Modelo, cuerpos de emergencia ya se encuentran laborando en la zona #mm”. A su vez el director general del Heroico Cuerpo de Bomberos de la ciudad de México, Raúl Esquivel, llamó a la ciudadanía a permitir el paso de los vehículos de emergencia que se dirigen al lugar, localizado en la esquina de Laguna de Términos y Lago Onega,
Casi un hecho la reforma política del DF Todo parece indicar que la reforma política de la Ciudad de México, impulsada por el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera Espinosa, pueda concretarse los próximos días. De acuerdo con el presidente de la comisión del Distrito Federal en el Senado, Mario Delgado, y la senadora panista Mariana Gómez del Campo, secretaria de esa comisión, ya no hay obstáculos para que se apruebe entre el próximo jueves y el siguiente martes la reforma política del Distrito Federal. Destacaron, en conferencia de prensa, que existen acuerdos de todas las fuerzas políticas para que en este periodo de sesiones que concluye el día 30 quede aprobada. El punto más conflictivo y el que no quería el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, ni el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que era el hecho de que no hubiera una asamblea constituyente electa ex profeso para redactar la constitución del DF, ha sido avalada ya por todos los grupos parlamentarios. El acuerdo es que la asamblea constituyente para redactar la constitución del Distrito Federal sea electa el primer domingo de junio de 2016, y la organizará el Instituto Electoral capitalino o el Instituto Nacional Electoral. En conferencia de prensa conjunta, los senadores Delgado y Gómez del Campo destacaron que la
reforma va para adelante, que hay humo blanco y que el próximo jueves y el siguiente martes estaría aprobada. Como ya está el dictamen de primera lectura, desde hace dos años, ahora lo que procede es que de ese dictamen de reformas se saque la reforma al artículo 123, “que el PRI quiso meter para afectar derechos laborales de los capitalinos, pero el pleno del Senado no lo va a aceptar”. Delgado subrayó: “no vamos a permitir que se utilice la reforma política capitalina para que el PRI
meta un gol. No puede meter el PRI y el gobierno por la puerta de atrás afectación a los derechos de los trabajadores”. Como eso está contenido en el dictamen que ya está de primera lectura, el acuerdo de todos los grupos parlamentarios es de revertirlo, es decir echarlo para atrás. También otro de los puntos de trabajo de la negociación fue que las facultades de las delegaciones se regresen al piso mínimo que tenían en 2006.
06
P
DISTRITO FEDERAL
aulatinamente las autoridades capitalinas han dado los pasos necesarios para que durante este 2015 el Zócalo de la Ciudad de México concrete una remodelación a fondo, con la cual, además del remozamiento que se dará, se plantea restringir el acceso de automóviles tanto al lugar como a su circuito vial, e incluso impedir a los autos acercarse a menos de una cuadra. Dhyana Quintanar, titular de la Autoridad del EspacioPúblico (AEP), consideró que el cierre del Zócalo requiere de mucha preparación, y que tiene más que ver con un problema de movilidad, por lo cual son varias las instancias locales y federales que se verían involucradas; es un procedimiento en que se está comenzando a diseñar el proceso de cómo concebir el proyecto. La parte sustancial es un estudio de movilidad que corre a cargo de la Secretaría de Movilidad que está viendo la red vial del perímetro A del Centro y para que todos los proyectos que se tienen en el Plan Integral del Centro respondan a esta funcionalidad, adelantó. De acuerdo con la Encuesta Origen Destino elaborada en 2007, en el Zócalo se realizan 27 mil 783 viajes diarios, y medio millón de viajes suceden en
La Delegación Tlalpan promueve el cuidado de la salud entre sus habitantes con talleres y servicios de salud
Lunes 20 de Abril de 2015
Cerrarán circulación vial en el Zócalo el Centro de la Ciudad. El 16 de agosto de 2011 se presentó ante la UNESCO el Plan Integral de Manejo del Centro y se confirmó que todas las obras de peatonalización y de acceso restringido de calles, incluidas en el documento, serían cumplidas antes de 2016, entre ellos el cierre del Zócalo a la circulación vial para 2015. Alejandra Moreno Toscano, titular de la Autoridad del Centro Histórico, consideró que lo que se haga en el Zócalo deberá ser “rápido, sencillo y práctico”. El planteamiento que se maneja en el gobierno de la Ciudad de México es retirar el pavimento en torno al Zócalo y las baldosas instaladas en los años 50 del siglo pasado. Desde el 2010, con el cierre de la circulación vial en Madero, se comenzaron a dar los pasos para el cierre total del Zócalo al tránsito de autos.
Paulatinamente se han sumado los proyectos de 16 de Septiembre, Moneda (casi concluido), y desde febrero el tramo de 20 de Noviembre que va del Zócalo a Venustiano Carranza es cerrado los domingos para que los paseantes puedan disfrutar de una especie de plaza. Dhyana Quintanar anunció el inicio del proyecto de la calle Corregidora, que irá desde el Zócalo hasta La Candelaria y que tendrá características similares a las de 16 de Septiembre y Moneda, con aceras anchas y reducción de carriles de circulación. La estrategia de conversión de calles planteada permite evaluar los impactos antes y después del cambio de movilidad de cada tramo de calle, efectuando oportunamente los ajustes que sean necesarios y atendiendo las afectaciones que pudieran haberse generado, se indica en el Plan Integral de Manejo del Centro en su apartado de calles peatonales. De acuerdo con los proyectos contemplados por el plan para concretarse en 2015 están el cierre total del Zócalo y de una cuadra en torno a la plaza; se considera el cierre total del circuito de la Plaza de la Constitución para este año, incluyendo el que rodea al Zócalo. Para lograr esto, se contemplan los siguientes cierres: la calle Brasil, de Tacuba a Cuba; la calle 5 de Febrero, entre 16 de Septiembre y Venustiano Carranza; 20 de Noviembre, entre la Plaza de la Constitución y Venustiano Carranza; Pino Suárez, entre el Zócalo y Venustiano Carranza; Corregidora, del Zócalo a Correo Mayor; Tacuba, de Brasil a República de Chile; 5 de Mayo, del Zócalo a Eje Central Lázaro Cárdenas. Otras calles adyacentes que tendrían “acceso restringido” de automóviles serían Palma, de Cuba a Venustiano Carranza. Primo de Verdad conectaría con Guatemala, en tanto que Academia será totalmente peatonal. Al sur del Centro Histórico, el tramo de San Jerónimo, de Pino Suárez a 5 de Febrero, también tendría circulación restringida.
Promueven en Tlalpan cuidado de la salud entre la población en los Centros de Promoción y Educación para la Salud y el Centro Integral de Esparcimiento Lúdico y Orientación (CIELO). Ubicados principalmente en zonas consideradas de alta y muy alta marginalidad, los seis Centros Pros-Salud y la clínica CIELO conforman un polígono de atención médica de primer nivel, prioritariamente enfocada a la prevención de adicciones en niños y adolescentes, así como enfermedades en adultos mayores.
En estos espacios, se ha logrado atender a más de 12 mil personas entre niños, jóvenes y familiares de éstos, con orientación para mejorar las condiciones de salud de los habitantes. En la clínica CIELO, ubicada en la colonia Isidro Fabela, cada mes se trabaja con alrededor de 200 niños y jóvenes que con talleres artísticos, orientación psicológica y sesiones de “cine-debate”, han encontrado una alternativa de desarrollo, contribuyendo a disminuir el
consumo de drogas en este sector de la población. Los Centros Pro-Salud, además de ofrecer información y actividades para jóvenes y niños, brindan servicios de salud preventiva y cada uno cuenta con características específicas para las necesidades de los habitantes de la zona en que operan. En los centros “Dr. Gustavo Baz Díaz Lombardo”, en Lomas Hidalgo; “Dr. Rafael Camacho Solís”, en Belvedere y el de San Miguel Ajusco, se brinda cobertura a los habitantes de los Pueblos Originarios de la zona, destacó la demarcación en un comunicado.
El mandatario estatal encabezó la premiación de ganadores del Triatlón 28.
A
l encabezar la premiación principal en la 28ª. Edición del Triatlón Valle de Bravo 2015, el gobernador mexiquense explicó que gracias a las características de clima, ubicación, entorno natural e imagen tradicional de este pueblo mágico, se han podido desarrollar eventos de gran calidad como el Mundial de Ala Delta, encuentros nacionales e internacionales de equitación, moto enduro, parapente, veleo, entre otros. Con el objetivo de brindar espacios de competencia, deporte y convivencia familiar a los atletas con capacidades diferentes, el gobernador del Estado de México, anunció la organización del primer Paratriatlón, mismo que tiene calculado realizarse el año entrante en este municipio que ya ha sido sede de torneos nacionales e internacionales en varias disciplinas
Se llevará a cabo del 20 al 24 de abril. Del 20 al 24 de abril se llevará a cabo la Primera Semana Nacional de Salud Bucal 2015, la invitación a la población es que acuda a una revisión y tratamiento odontológico y a las actividades educativo preventivas en los Centros de
07
ESTADO DE MÉXICO
Lunes 20 de Abril de 2015
Valle de Bravo lugar para realizar eventos de calidad: GEM
las gestiones necesarias con patrocinadores y organizadores del triatlón Valle de Bravo, para incluir el Paratriatlón, modificando incluso, accesos viales y del recorrido tradicional, para ofrecer condiciones adecuadas a deportistas paraolímpicos de gran calidad y que ahora podrán participar en este evento que tendrá una especialidad para ellos y será la primer entidad que abra esta modalidad deportiva.
deportivas. Respecto al triatlón, que es una disciplina que incluye natación, ciclismo y atletismo, comentó que año con año, el que se realiza en Valle de Bravo se ha consolidado como uno de los triatlones más esperados de la temporada, pues viene acompañado de postales naturales inigualables, gastronomía, y convivencia familiar, en donde compiten niños, jóvenes, adultos, hombres y mujeres en un entorno seguro y pacífico. En el 2016, se va a trabajar y hacer
Participa ISEM en Primera Semana Nacional de Salud Bucal 2015
Salud, Hospitales y Unidades de Atención Médica de la entidad para evitar cirugías o hasta la pérdida de piezas dentales. Es importante prevenir las enfermedades bucales por lo que durante esta semana se
realizarán más de 2.5 millones de atenciones gratuitas en la entidad. Las actividades de esta campaña se realizarán en los 125 municipios que integran el Estado de México, en colaboración con las instituciones que conforman el Comité Estatal de Salud Bucal. Se llevarán a cabo acciones para difundir a la población en general información Preventiva y de Educación para la Salud como: detección de placa bacteriana, instrucción en técnica de cepillado y uso de hilo dental, enjuagues de fluoruro de sodio, revisión de tejidos bucales y aplicación tópica de flúor. Además, odontólogos efectuarán más de 38 mil tratamientos médicos entre
los que destacan: obturación con amalgama y resina, curación con material temporal, extracciones temporales y permanentes, terapia pulpar, cirugía bucal, farmacoterapia, radiografías y tratamiento restaurativo atraumático.
Los servicios estarán disponibles en los Centros de Salud, Hospitales y Unidades de Atención Médica de cada municipio, durante los horarios de servicio establecidos en cada uno de ellos.
08 Fepade recibe nueve denuncias al día La ley electoral prevé una pena de prisión por hasta nueve años para quien viole la libertad del sufragio, la equidad y la imparcialidad en la contienda.
E
l titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República (PGR), Santiago Nieto Castillo, reveló que la dependencia recibe en promedio nueve denuncias diarias relacionadas con actos de condicionamiento de programas sociales a cambio de apoyos a partidos. Senadores del PAN presentaron una denuncia ante la PGR en contra de la secretaria de Desarrollo por desvío de recursos y peculado, al utilizar el pro-
PRINCIPAL grama Sin Hambre en Tamaulipas, Yucatán y en el Estado de México para coaccionar el voto en favor del PRI. La Fepade también recibió la denuncia del partido Movimiento Ciudadano en contra del magistrado Leonel Sandoval, padre del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, por ser funcionario y coordinador de la campaña del PRI en algunos estados. “Estamos recibiendo en promedio ocho o nueve denuncias diarias, vinculadas sobre todo con el tema de domicilios irregulares, alteración al Registro Federal de Electores y, por supuesto, también (...), por condicionamiento de programas sociales a cambio del voto en los tres niveles de gobierno”. El funcionario recordó que la ley electoral prevé una pena de prisión por hasta nueve años para quien viole la libertad del sufragio, la equidad y la imparcialidad en la contienda y a quien, por ejemplo, condicione la prestación de programas sociales. Denuncia PRD a PVEM.
Lunes 20 de Abril de 2015 El PRD denunció ante la Fepade al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por utilizar asociaciones civiles en Quintana Roo para coacción del voto. En conferencia, Gerardo Mora Vallejo, secretario general del PRD en la entidad, y Carlos Montalbán señalaron a las personas morales Niños Verdes, Familia Verde, Ángeles Verdes y Niños Verdes por Amor a México, cuyo domicilio fiscal coincide con el del PVEM en el DF. Mora destacó que a través de éstas reparten despensas y coaccionan el voto. “(Es) una conducta que más allá de la implicación legal se convierte en una canallada: el tráfico de la gente necesitada, la coacción del voto”, argumentaron. Detallaron que es Erika González Martínez, hermana del senador con licencia Jorge Emilio González, quien funge como representante legal de la asociación Niños Verdes.
5 millones de mexicanos sin usar su crédito Infonavit Más de cinco millones de derechohabientes adscritos al Infonavit ya están en condiciones de utilizar su crédito, ya sea para ampliación, mejoramiento o compra de casa, sin embargo, aún no lo tramitan por desconocimiento, afirmó Carlos Narváez, director de la firma Patrimonio Seguro. Destacó que de acuerdo con datos del área de Colocación de Crédito del Infonavit, hay más de nueve millones de cuentahabientes, de los cuales alrededor de cinco millones ya alcanzaron los 116 puntos de cotización necesarios para aplicar su crédito. Y es que, cada trabajador que cotiza ante el Seguro Social le es sustraído 5% de su sueldo mensual para aportar, entre otras cosas, a su cuenta individual del Fondo Nacional de Vivienda, que es administrado por el Infonavit. A partir del primer día cotizando, el cuentahabiente debe contar con al menos dos años de trabajo continuo, lo que le va a permitir 116 puntos, la cifra necesaria para poder aspirar a su crédito, expuso en un análisis sobre el sector. De esta forma, abundó el directivo, existe un mercado potencial de alrededor de cinco millones de derechohabientes que ya podría obtener su crédito, mismo que puede ser aprovechado por las vivienderas o empresas de reparación y remodelación. En este sentido, Narváez puso como ejemplo que incluso ya existen franquicias para atender este mercado, como Doctor Solución, que potencia una ampliación o remodelación del hogar con economías de escala.
Lunes 20 de Abril de 2015
PORTADA
CAE CONFIANZA DE EMPRESARIOS El sector empresarial privado hubiera esperado “mayor velocidad de la economía”. Entre los encuestados hay directores generales, presidentes, miembros de Comité y Consejo, vicepresidentes, directores, subdirectores y gerentes.
E
l 68 por ciento de directivos de empresas en México dio notas reprobatorias del Gobierno Federal, por considerar que no ha tenido una actuación ante el entorno económico que vive el país. De acuerdo con la firma multidisciplinaria KPMG en México, la encuesta “Perspectivas de la alta Dirección en México 2015″ arrojó que la Alta Dirección en México ha manejado un descenso significativo en la confianza de las autoridades; de hecho, señala que las calificaciones van de “regular” a “mala”. Un 20 por ciento de los directivos de empresas de todos los sectores y de diferentes partes del país, la calificaron como “pésima” y solamente el uno por ciento dijo que la actuación del Gobierno federal ha sido “excelente”. La firma suiza detalló que el sector empresarial privado hubiera esperado “mayor velocidad de la economía”, luego de transcurrido el segundo año de la actual administración. La encuesta arrojó también que un 69 por ciento de los empresarios consideran que la actuación del Gobierno tuvo un impacto “negativo” en sus empresas durante 2014. Lo anterior
significó un incremento de 12 puntos con respecto a los resultados del año 2013, cuando el 57 por ciento se vio afectado. El 20 por ciento de los directivos que participaron calificaron como pésima la actuación del Gobierno federal en el entorno económico, siendo las principales razones de ello la Reforma Fiscal, la cual consideraron como “regular” el 33 por ciento, 42 por ciento la calificó de “mala” y 20 por ciento de “muy mala”. Asimismo, fue calificada la actuación de los legisladores y gobiernos estatales. En el rubro de diputados, 67 por ciento de los líderes empresariales encuestados calificaron como “regular” y “mala” su actuación, mientras que en el caso de los senadores, el 69 por ciento de los directivos calificaron como “regular” y “mala” su actuación, mientras que un 35 por ciento de los encuestados calificó como “pésima” la actuación de los gobiernos estatales; un 60 por ciento la consideró
“regular” y “mala”. La encuesta realizada entre los meses de noviembre de 2014 y enero de 2015, contó con la participación de
716 directivos a nivel nacional de diversos giros industriales y regiones lo que significó, según KPMG, un
“número récord”. Entre los encuestados hay directores generales, presidentes, miembros de Comité y Consejo, vicepresidentes, directores, subdirectores y gerentes. Por otra parte, la percepción entre los directivos sobre el papel del Gobierno federal como promotor de la competitividad, fue del 41 por ciento “regular”, 39 por ciento “mala” y 13 por ciento “muy mala”. La encuesta arrojó que aunque el 60 por ciento de los directivos consideran que el país no caerá en una nueva recesión, hay un ambiente económico de optimismo “cauteloso”. Más de la mitad de los encuestados, el 51 por ciento, esperan que la economía del país mejore durante este año; sin embargo, esto representa una cifra menor a la del año pasado que
09 era de 58 por ciento. Entre el sector empresarial, la reforma que más cumplió con sus expectativas fue la Energética con un 64 por ciento de aceptación entre los participantes del estudio.
LA ECONOMÍA, CON GRAVES PROBLEMAS Por otro lado, de acuerdo con la más reciente encuesta publicada por Parametría, los mexicanos consideran que la economía mexicana ha empeorado en los últimos meses y que el gobier-
no no puede hacer nada para evitar que el peso se devalúe con respecto al dólar. Siete de cada 10 mexicanos - 77 por ciento - considera que la economía de México empeora cuando el dólar aumenta de precio, mientras que 6 por ciento indicó que la situación económica está mejorando y 8 por ciento respondió que la situación no mejora ni empeora. Al hablar sobre las medidas que puede implementar el gobierno federal para evitar que el peso mexicano continué con su devaluación frente al dólar estadounidense, 56 por ciento de las personas contestó que no puede hacer nada, 27 por ciento dijo que puede hacer algo para evitar que el precio del dólar suba y 17 por ciento respondió que no sabe. Cuando se les preguntó sobre la economía del país y sobre la situación económica personal de los últimos 12 meses, 53 por ciento de las personas respondió que, en ambos casos, ha empeorado poco o mucho, mientras que 7 por ciento dijo que ha mejorado mucho o poco. La encuesta de Parametría indica que la mayoría de las personas espera que la situación económica del país empeore durante el próximo año, ya que 35 por ciento de las personas respondió en ese sentido, mientras que 17 por ciento dijo que la economía del país va a mejorar. Al referirse a su situación personal, 37 por ciento consideró que la situación económica personal va a empeorar, mientras que 24 por ciento espera que mejore.
10 El plazo para solicitar el registro de candidatos a Diputados a la LIX legislatura por el principio de mayoría relativa y de representación proporcional será del 16 al 26 de abril; para miembros a los Ayuntamientos es del 18 al 26 de abril.
C
on base en los plazos y términos establecidos en la normatividad electoral, los partidos políticos y coaliciones, así como los candidatos independientes tienen el derecho de solicitar el registro de candidatos ante el Instituto Electoral del Estado de México, ya sea para las fórmulas de candidatos a Diputados por el principio de mayoría relativa y de representación proporcional a la LIX Legislatura Local, como para las planillas de candidatos a miembros de los Ayuntamientos para el Periodo Constitucional 2016-2018. En el caso de Diputados a la LIX Legislatura del Estado de México, las candidaturas por el principio de mayoría relativa y de representación proporcional se registrarán por fórmulas compuestas por un propietario y un suplente, invariablemente del mismo género y, en ambos casos, lo podrán hacer del 16 al 26 de abril
GENERAL
Lunes 20 de Abril de 2015
Inició periodo para solicitar registro de candidatos en el IEEM del año en curso, acotando que ninguna persona podrá ser registrada como candidato a distintos cargos en el mismo Proceso Electoral, ya sea federal o local. Cabe señalar que como lo establece el artículo 249 del Código Electoral del Estado de México, en el ámbito de sus competencias, el IEEM tendrá facultades de rechazar el registro del número de candidaturas de un género que exceda la paridad, fijando al partido político o coalición, un plazo improrrogable para la sustitución de las mismas y, en caso de que no sean sustituidas, no se aceptarán dichos registros. De ahí que, como lo refiere el artículo 252 del Código Electoral del Estado de México, la solicitud de registro deberá señalar el partido político o coalición que los postula, a su vez, los ciudadanos que aspiren a participar como candidatos independientes a un cargo de elección popular deben cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 120 fracciones I y II del mismo Código y, si de la verificación realizada se advierte que hubo omisión de uno o varios requisitos, se notificará al
partido, coalición o aspirante a candidato independiente, a fin de que los subsanen. En cuanto a los plazos para el registro de planillas a miembros de los Ayuntamientos por parte de los partidos políticos, coaliciones y candidatos independientes, el periodo es del 18 al 26 de abril, y en este caso también deberán ceñirse a lo que se señala en el artículo 252 del Código Electoral del Estado de México en lo que se refiere a los partidos políticos y coaliciones; mientras que los aspirantes a la candidatura independiente deberán cumplir con lo marcado por el artículo 120 del mismo Código. En esta fase, la norma señala que los aspirantes a candidatos independientes que cumplan con los requisitos establecidos, entre los que se incluye la presentación de la plataforma electoral, el IEEM procederá a verificar que se haya reunido el porcentaje de apoyo ciudadano que corresponda, según la elección que se trate, enviando la información al Instituto Nacional Electoral (INE) para su verificación, y de esta forma constatar que los ciudadanos aparecen en la Lista Nominal de Electores. Por otra parte, once partidos políticos (Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional,
Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, el partido Movimiento Ciudadano, partido Nueva Alianza, MORENA, Partido Humanista, Partido Encuentro Social y el Partido Futuro Democrático, además de coaliciones en modalidades distintas para Ayuntamientos y Diputados Locales. El viernes 17 de abril vencio el plazo para que los partidos políticos y coaliciones presentaran ante el Instituto, la solicitud de registro de las Plataformas Electorales para la elección de Ayuntamientos. De conformidad con los plazos establecidos en la normatividad y en el Calendario para el Proceso Electoral 2014-2015, el IEEM cumple puntualmente con el desahogo de cada una de las etapas establecidas y con ello salvaguarda los derechos de partidos políticos, coaliciones y aspirantes a candidatos independientes, a efecto de ir generando paso a paso las condiciones para que las y los ciudadanos del Estado de México, a través de su voto informado y razonado, puedan elegir libremente a Diputados Locales y miembros de los Ayuntamientos del Estado de México el domingo 7 de junio.
Envía Codhem recomendación a la Secretaría de Educación La Secretaría de Educación del Estado de México recibió una Recomendación por parte de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, por las ineficientes medidas de seguridad y la falta de un protocolo de atención para prevenir actos de acoso y violencia sexual, que derivaron en graves transgresiones a los derechos fundamentales de un menor, quien fue víctima de actos libidinosos por parte de un trabajador de la construcción, contratado por la autoridad de un plantel escolar. De acuerdo con la Recomendación 12/2015, hubo desinterés de los directivos escolares, ausencia de medidas de control y preventivas ante el ingreso de personas ajenas al plantel. Las circunstancias de autorizar los trabajos en ho-
rario de clases, ocasionó la convivencia entre infantes y albañiles, más aún cuando se autorizó el uso
del baño de varones como vestidor de los trabajadores, arriesgando la integridad de los menores. Ante los hechos, la Codhem instó a desarrollar un instrumento para prevenir y detectar acciones de este tipo que afectan los alumnos, ya sea por parte de personal académico, administrativo, de los propios estudiantes o personas ajenas que ingresen o permanezcan en los centros educativos. La Defensoría de Habitantes refirió que aún cuando se enteraron de esas conductas, los docentes, directivos y la supervisora, omitieron aportar datos a la denuncia radicada por los hechos delictuosos y a la fecha de la recomendación, no se había iniciado procedimiento disciplinario contra los servidores públicos responsables del cuidado de los menores.
Ganar el 7 de junio, puerta para servir a los mexiquenses: Camacho Quiroz El Estado no sólo está en el centro del país, sino en el corazón de todo México, sostuvo el dirigente nacional al tomar protesta a los candidatos a diputados locales e integrantes de los ayuntamientos.
L
a congruencia política, la sensibilidad social y la responsabilidad con México serán los mejores referentes del priísmo mexiquense para salir a las calles y ganar el próximo 7 de junio la confianza ciudadana, aseguró Carlos Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en la entidad. Al atestiguar en la Plaza de la Unidad de la sede
El Partido de la Revolución Institucional (PRI) registró ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) a sus aspirantes a candidatos a diputados locales y planillas municipales para contender el próximo 7 de junio. Previo a esto, en la sede del PRI Estado de México los candidatos rindieron protesta como candidatos de este partido ante el Dirigente Nacional, Cesar Camacho Quiroz y el Estatal, Carlos Iriarte, como lo marcan los
11
GENERAL
Lunes 20 de Abril de 2015
estatal del PRI la toma de protesta de los candidatos a la LIX Legislatura Local y miembros de los 125 ayuntamientos por parte del dirigente nacional de este instituto político, César Camacho Quiroz, Iriarte Mercado señaló que los abanderados priístas son la fuerza renovada y democrática del partido, que tienen la experiencia y la actitud acorde a los nuevos tiempos, porque son mujeres de empuje, hombres de esfuerzo y jóvenes de compromiso cuya representación augura una victoria. “Las 125 planillas, las 23 candidatas y los 22 candidatos a diputados locales son resultado de una participación real, decidida y dispuesta de la militancia, eso habla de que la unidad es nuestro pilar más fuerte, unidad que se concentra en los mejores perfiles y en la representación comunitaria y territorial”, explicó. En el PRI del Estado de México, la política la hacemos con pasión, entrega, legalidad y en plena congruencia con nuestros principios, por eso hemos cumplido con la equidad de género por convicción ética, porque han sido las mujeres priístas motor y sustento que las distingue y que nos engrandece como partido, sostuvo. Iriarte Mercado señaló que los priístas saldrán unidos a campaña, dispuestos al diálogo y la construcción de acuerdos, para que el contacto estrecho y cercano con la sociedad sean sus principales características. En cada casa, unidad habitacional, colonia, paraje, comunidad y distrito, saldremos a ganar no sólo un voto, sino la confianza de la gente, la prosperidad, justicia y paz para los mexiquenses son razones y propósitos del triunfo que respalde desde la legislatura local y los ayuntamientos, los esfuerzos transformadores estatales y nacionales que hoy llevan a cabo Enrique Peña Nieto y Eruviel Ávila, puntualizó. En su oportunidad, el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz señaló que los priístas asumen con responsabilidad el reto electoral, porque las elecciones son una oportunidad para que el triunfo sea la puerta de entrada para lo más importante, que es servir a los mexiquenses y demostrar que la confianza traducida en votos, será el preludio de los resultados. Camacho Quiroz destacó que la congruencia siem-
pre es necesaria en política, y será la que dé autoridad a los candidatos priístas para pedir el apoyo de los mexiquenses. Tenemos una oferta política depurada, puesta en sintonía con las necesidades de los mexiquenses, que se hizo después de escuchar y en el ánimo de entender, la cual está basada en tres temas primordiales: educación de calidad, mayor generación de empleo y seguridad. “Este partido no tendría razón de ser si no convierte la democracia y la justicia social en niveles de vida dignos, prosperidad y bienestar que se extienda a los 15 millones de mexiquenses”, afirmó. En el marco de la CIII Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal del PRI, el dirigente nacional pidió a los abanderados a la legislatura local y a los ayuntamientos, salir a las calles y afrontar este nuevo desafío con unidad, donde el objetivo primordial sea servir por medio del diálogo y el ejemplo que los gobiernos priístas han dado a través de sus acciones. El ejercicio de la política no sólo es jurídico es, por encima de todo, ético, por eso, vamos a ganar, porque va en ello nuestra palabra y vamos a honrar la palabra con resultados, puntualizó. Al término de este evento, el presidente del CDE del PRI acompañó al representante de este partido ante el Instituto Electoral del Estado de México, para registrar a los candidatos que competirán para renovar la Legislatura Local y los 125 ayuntamientos en el próximo proceso electoral.
Registra PRI candidatos a diputados y alcaldes estatutos de su partido. En el acto, el líder nacional priista, pidió a sus candidatos más que hacer que la gente vote por un partido o unas siglas, conseguir que los mexiquenses voten por las personas, quienes presentarán su hoja de vida y su prestigio a favor de los ciudadanos. Después de ello, los candidatos encabezados por su líder estatal, se trasladaron a las instalaciones IEEM para entregar la documentación de registro de los 2 mil 246 aspirantes a candidatos a diputaciones locales y planillas de ayuntamientos, tanto titulares como suplentes. En caravana roja, entraron al salón de sesiones del IEEM, el dirigente del PRI mexiquense, Carlos Iriarte acompañado de los dirigentes estatales del partido Verde Ecologista de México (PVEM), Francisco Agundis, y de Nueva Alianza
(Panal), Lucila Garfias, partidos con los que el PRI hizo coalición parcial en diputaciones locales y Ayuntamientos, así como los 178 aspirantes titulares a candidatos a ocupar las 125 alcaldías de la entidad, los 45 distritos locales y los 8 posibles diputaciones plurinominales. Así que de manera simbólica, los tres líderes estatales del PRI, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, junto con el representante del PRI en el IEEM, Eduardo Bernal, hicieron entrega al Presidente Consejero del IEEM, Pedro Zamudio la documentación de cada uno de los aspirantes a candidatos para ser evaluada. Los dirigentes estatales de los partidos y consejeros firmaron el acta de entrega recepción de la documentación; todos estos expedientes serán enviados a las mesas especiales que se han instala-
do para el análisis de dichos documentos. El dirigente estatal priista reiteró que sus fórmulas a diputados y planillas a alcaldes cumplen con lo establecido sobre paridad de género. Especificó también que en el caso de los aspirantes a candidatos a los 45 distritos locales, 23 son hombres y 22 mujeres; mientras que en el caso de los aspirantes al cargo de Alcaldes de los 125 Ayuntamientos de la entidad,
98 son del género masculino y 27 del femenino. "Nosotros por convicción ética hemos venido impulsando la equidad de género al interior de nuestra vida democrática de nuestro partido", afirmó el priísta. El PRI es el primer partido en hacer este registro, ya que hay que recordar que hasta el 26 de abril vence el plazo para que los partidos pueden registrar a sus aspirantes ante el IEEM.
12
P
INTERNACIONAL Cambio climático, la amenaza más grande para el planeta: Obama
ocos días antes de que se celebre el Día de la Tierra, el miércoles 22 de abril, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advirtió que el cambio climático es la mayor amenaza mundial. Obama fue claro al señalar que este fenómeno no se puede ignorar o negar debido al riesgo que supone para la seguridad, la economía y la salud
los niveles del mar en Estados Unidos. “Hoy no existe una amenaza más grande para nuestro planeta que el cambio climático”, expresó el manda-
pública del planeta, y si bien aseguró que su país ya ha dado pasos históricos para hacer frente a los efectos del cambio climático, la comunidad internacional debe tomar medidas adicionales. El mandatario estadounidense visitará este miércoles la zona de los Everglades, en el estado de Florida, considerada una de las más sensibles a las variaciones del clima y al alza en
tario, quien apuntó que una muestra de ello es que 2014 fue el año más caluroso que se ha registrado en la historia del planeta, pese al frio que afectó a algunas zonas de Estados Unidos. En este sentido, indicó que el cambio en el clima tiene implicaciones muy serias para nuestra forma de vida actual, como tormentas más fuertes, sequías más profundas y temporadas
Cerca de 700 inmigrantes están desaparecidos en las aguas del Canal de Sicilia al naufragar el pesquero en el que viajaban con destino a Italia a 70 millas al norte de las costas de Libia. La Guardia Costera italiana ha rescatado a 28 supervivientes del suceso, así como los cuerpos de una veintena de fallecidos. La portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) Carlotta Sami, ha confirmado la tragedia y ha explicado
de incendios más prolongadas. “Los científicos más destacados en el mundo nos advierten que el cambio climático ya afecta el aire que nuestros hijos respiran”, manifestó Obama. Resaltó que el director general de sanidad de Estados Unidos ha mencionado la manera en que el cambio climático ya está afectando pacientes a través del país, y que el Pentágono dice que este fenómeno supone “riesgos inmediatos a nuestra seguridad nacional”. “El cambio climático es algo que ya no se puede negar, ni ignorar. El mundo mira a Estados Unidos como guía”,
Lunes 20 de Abril de 2015 aseguró. Obama recordó que entre las medidas tomadas por el país resalta el uso de más energía limpia que nunca antes, por lo que gracias a estas y otras medidas las emisiones de carbono del país han caído 10 por ciento desde 2007. Asimismo, señaló que Estados Unidos se ha comprometido a duplicar el paso al que reduce la contaminación ambiental, y que China igualmente ha prometido limitar sus emisiones. “Este es un problema que es más grande y más duradero que mi presidencia. Se trata de proteger las maravillas naturales que Dios nos dio y los empleos que dependen de ellas. Se trata de proteger a nuestras ciudades y a nuestras familias de daños y desastres”, subrayó Obama.
700 inmigrantes desaparecidos al naufragar embarcación en el Mediterráneo
que uno de los supervivientes del naufragio aseguró que en la embarcación viajaban 700 personas más. Según ese testimonio, relatado por Sami, los Guardacostas italianos recibieron una llamada de socorro durante la noche en la que les avisaron de que el barco en el que viajaban estos inmigrantes se encontraba en peligro. Cuando avistaron el mercante, los inmigrantes "se
colocaron todos en el mismo lado de la nave y provocaron su hundimiento" Ante la imposibilidad de que llegar a tiempo, la Guardia Costera pidió a un mercante portugués que navegaba cerca de la zona que se desviara hasta el lugar del suceso. Cuando el barco portugués se acercaba a la embarcación en la que viajaban los inmigrantes, éstos "se colocaron todos en el mismo lado de la nave y provocaron su hundimiento". La embarcación portuguesa inició entonces las labores de rescate, mientras se desplazaban al lugar naves de la Guardia Costera italiana, la Guardia de Finanza y la Marina Militar y también de la Armada militar de Malta, pues la tragedia sucedió en aguas cercanas a la isla.
El primer ministro de Malta, Joseph Muscat, ha asegurado que los servicios de rescate en la zona "están intentando literalmente encontrar a personas vivas entre los muertos que flotan en el agua", recoge el diario Times of Malta. Si se confirman los fallecidos, agrega, esta
podría ser la mayor tragedia que jamás haya ocurrido en el Mediterráneo. Por su parte, la portavoz de ACNUR ha valorado este suceso como una "hecatombe" y ha asegurado que si se confirman en torno a 500 víctimas mortales en este naufragio, la cifra ascendería por el momento este año a mil 500 fallecidos.
Otro fue ejecutado en el sur de la entidad.
J
13
JUSTICIA
Lunes 20 de Abril de 2015
osé Rubén, alias 'El Gordo', fue capturado por policías de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana; otros dos también fueron detenidos Policías de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) y de Ixtapaluca, Estado de México, detuvieron al presunto jefe de la plaza de la Familia Michoacana en dicho municipio y a dos personas más. José Rubén Ramírez López, alias 'El Gordo', de 32 años, quien 'portaba un arma tipo fusil calibre 2.23, abaste-
Capturan a jefe de plaza de la Familia Michoacana en Edomex
cido con 15 cartuchos útiles' y dijo ser jefe de plaza en Ixtapaluca de la Familia Michoacana. Se dedicaba a la extorsión, el secuestro y narcomenudeo, en Chalco, Valle de Chalco, La Paz e Ixtapaluca; y según las primeras indagatorias,
podría estar relacionado además, con otros delitos en la zona. También, fue detenido 'Raúl Martín Vázquez Sánchez, alias 'El Alvin', de 23 años, quien traía un paquete que contenía marihuana, con peso aproximado de 2.5 kilos, quien dijo haber trabajado
en Guerrero para el grupo delictivo denominado 'Guerreros Unidos', del cual desertó, uniéndose al grupo con orígenes en el estado de Michoacán'. De igual forma, se capturó a 'Ulises Casto Villegas Vargas, alias 'El Cholo', de 39 años, a quien se le localizó entre sus pertenencias 12 bolsas plásticas transparentes con marihuana. Dijo encargarse de colocar cartulinas con mensajes intimidatorios a víctimas de extorsión'. Por otro lado en el sur de la entidad mexiquense en la comunidad del Zapote perteneciente a Luvianos se dio a conocer que fue ejecutado el jefe de plaza de la zona perteneciente al mismo grupo delictivo, solo se le conoce con el apodo de “El Chícharo” quien esta encadenado de manos y pies, nueva modalidad de los grupos criminales para asesinar a sus rivales, también le dejaron dos cartulinas, una de ellas decía “Nosotros respetamos a la autoridad y con esto pagan sus culpas” lo firma “La Maña”. Así mismo en el campo de futbol de la misma comunidad se encontró a dos sujetos torturados y encadenados en una de las porterías del campo de futbol, uno de ellos es el brazo derecho de “El Chícharo”, cuyo cuerpo está en las instalaciones de la PGJEM en Toluca.
“El Chuyín”, sucesor del cártel de Juárez: Rubido La captura de Jesús Salas Aguayo, líder del Cártel de Juárez, identificado por las autoridades como el responsable de que Ciudad Juárez se convirtiera en una de las urbes más violentas del país, fue confirmada por el comisionado nacional de Seguridad (CNS), Monte Alejandro Rubido. También se le atribuye la generación de violencia en el Valle de Juárez y en la zona serrana del suroeste del estado de Chihuahua conocida como el Triángulo Dorado. Salas Aguayo, conocido como El Chuyín, también estuvo involucrado en el atentado en contra de elementos de la Policía Federal con la explosión del coche-bomba en julio de 2010, en Ciudad Juárez, en el que perdieron la vida dos elementos policiacos, un médico y un paramé-
dico. Según Monte Alejandro Rubido, el detenido es responsable de las operaciones de droga, homicidio, secuestro, tráfico de armas para el Cártel de Juárez. El funcionario explicó que Salas Aguayo comenzó a tener presencia dentro de la organización cuando Vicente Carillo, entonces líder del Cártel de Juárez, lo hizo responsable de las actividades en Ciudad Juárez, lo que además lo llevó a tener presencia en los municipios de Villa Ahumada, Buenaventura y Galeana. En octubre del año pasado, tras la captura de Carrillo Fuentes así como de su socio, David Aarón Espinoza Haro, Salas Aguayo asumió el mando de la organización. El gobierno federal le adjudica el trasiego de drogas a
Estados Unidos, con enlaces que recibían la droga en El Paso, Texas. El gobierno estadunidense lo señaló como presunto responsable del asesinato del testigo protegido José Daniel González Galeana, ocurrido en 2009 en El Paso. Salas Aguayo también se vio involucrado en el asesinato
de 15 personas en el bar Colorado en 2012. Además, es una de las personas más buscadas por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos. En México está relacionado con cuatro averiguaciones previas. Es también uno de los 122 objetivos prioritarios fijados por el Gobierno de la Repúbli-
ca y con su detención, suman 99 las capturas de objetivos prioritarios. Salas fue detenido el pasado viernes, tras investigaciones realizadas por el gobierno, las cuales determinaron que el detenido se refugiaba en el municipio de Ahumada, Chihuahua, por lo que se implementó un operativo para capturarlo junto con un escolta. Durante el operativo una persona murió. Se aseguraron vehículos, dinero, equipos de radio comunicación, así como mariguana, objetos que fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien se encargará de determinar su situación jurídica. Salas Aguayo rinde su declaración ante el agente del Ministerio Público Federal.
14
U
niversidad de Guadalajara sigue sumando, punto a punto, con el fin de alcanzar la salvación matemática, tras empatar a un gol en la recta final del encuentro, ante Pachuca, que se quedó con diez elementos. Con el empate, UdeG se alejó un punto de Puebla, que acumula seis partidos de Liga sin ganar. La diferencia es estrecha, pero los universitarios llevan un promedio de 1.0333, contra el 1.0202 de La Franja. El cuadro “melenudo” fue el primero en tocar la puerta. Al minuto 11', Christian Díaz metió un centro desde la derecha para Rodolfo Vilchis, quien estrelló su remate en el poste derecho de Oscar Pérez. Sin embargo, fueron los Tuzos quienes tomaron la ventaja. Al 18', el argentino Ariel Nahuelpan condujo la pelota esperando encontrar un espacio por el sector derecho para sacar
DEPORTES
Lunes 20 de Abril de 2015
“Respiran” aún los “Leones Negros” de la UdeG un disparo. El tiro resultó un pase para Erick Gutiérrez, quien controló y empujó la pelota al fondo. UdeG perdió la brújula. Les costó trabajo hilvanar pases e imponer sus condiciones como el dueño de casa, algo que Pachuca no supo capitalizar, pues pudo ampliar la ventaja, pero no consiguieron herir la cabaña de Humberto Hernández. Tras tanta insistencia, al 75', Marc Crosas puso un gran servicio para Juan Anangonó. Este sirvió de cabeza para Fidel Martínez, quien remató y a pesar de la estirada de Oscar Pérez
Anabel Martínez y Stephen de Kenia, ganan los 10 k en la “VI carrera atlética polio –plus” Lorena Arriaga y Fernando Maya triunfadores de los 5 km. Todo un éxito resulto la sexta edición de la carrera atlética con causa Polio Plus organizada por el Club Rotarios de Zinacantepec, en la cual se dieron cita poco más de 500 participantes. Stephen Mjoroge con un tiempo de 31:02, fue el vencedor en los 10 kilómetros, enseguida llegó Jairo González, deteniendo el cronometro en los 31:13 y en tercero se colocó Fidel García, con un tiempo de 31:34. En damas Anabel Martínez detuvo su tiempo en los 37:43, en segundo entro Miriam González, 39:34, y Violeta Camacho consigue el tercero en un tiempo de 46:76. Por lo que se refiera los 5 kilómetros Fernando Maya fue el vencedor con un tiempo de 15:50, le piso los talones Eugenio Cruz que llegó segundo con un tiempo de 15:52 y aunque Juan Carlos
y el intento de rechace de Herrera, la pelota entró, haciendo explotar al Jalisco. Los de Sosa se volcaron con todo al final, pero no alcanzó para más.
DEL TERRITORIO PUMA NI LOS SANTOS ESCAPAN. En el Estadio Olímpico Universitario Santos sucumbió 1-0 ante Pumas que logró su tercera victoria consecutiva en casa. No todo fue mérito de Pumas pues el árbitro José Alfredo Peñaloza,
González, también trato de alcanzarlos durante el recorrido, solo se colocó en tercer lugar con 15:58. Asimismo la mujeres en esta misma prueba Lorena Arriaga, fue la que consiguió el primero con un tiempo de 18:53, Brenda Hernández, 20:51 en segundo Nicolasa Romero tercero 21:02. En la master varonil, el olímpico Arturo Malaquías, quien ya es cliente de esta competencia que cumple su sexta edición fue el vencedor, mientras que Gabino Apolonio también del municipio consiguió el segundo y Roberto Sandiguera, tercero. Por su parte Maricarmen García Presidenta del Club Rotarios de Zinacantepec se mostró muy animada y dijo “como cada año respondido muy bien la gente, estamos muy contentos, porque esta carrera es para una noble causa, en apoyo del programa de "Polio- Plus", que es el último esfuerzo para abolir esta enfermedad, ya que por cada dólar que juntemos nos dan dos dólares y se triplica el apoyo”.
avalado por su asistente, decidió no marcar un gol tras un remate de Djaniny Tavares pero decidieron no marcarlo. Esa jugada polémica ocurrió en el segundo tiempo cuando el futbolista de Cabo Verde remató de cabeza, pero entre el arquero Alfredo Saldívar y el zaguero Gerardo Alcoba sacaron prácticamente de la línea el esférico. Así defendía el equipo felino la ventaja conseguida desde los 8 minutos cuando Alcoba, el defensa goleador de los felinos, meció las redes con un remate de cabeza para el 1-0 en tiro de esquina. Saldívar intervino en varias opciones de gol como un remate de Javier Orozco al 80’ lo cual logró aplausos de los aficionados y la ovación de “portero, portero”. Así se cumplió el tiempo reglamentario y el territorio Puma volvió a ser testigo de un triunfo que mantiene las aspiraciones de Liguilla.
La coordinadora del evento, destacó que esta carrera seguirá realizándose cada año, “Desde que nace el Club Rotario en Zinacantepec inicia la carrera: y la idea que nos sigamos identificándonos todos los zinacantepenses y nos una por medio del deporte; pues como vemos es una fiesta familiar que llegan con sus hijos, bicis y perros con lo que se fomenta el deporte y los buenos hábitos”. Por último el olímpico Malaquías, mencionó “es para mí un honor asistir en su sexta edición, espero seguir apoyando al deporte, y la gente que disfruto un bonito recorrido que estuvo muy controlado y contribuyo para que muchos participemos, con el fin de una buena causa”. Malaquías, mencionó que está preparándose para su siguiente competencia, “después del Medio maratón mexiquense obtuve el cuarto lugar, sigo entrenando fuerte para los siguientes competencias, pero mi objetivo es el Maratón de la ciudad de México”.
Lunes 20 de Abril de 2015
ESPECTÁCULOS
15
Para Ripley¡¡¡
Sofía Vergara mantiene embriones que congeló con su ex novio
S
ofía Vergara desmintió que quisiera destrozar los embriones que congeló junto con su ex novio Nick Loeb, como lo había denunciado el empresario estadounidense en una demanda contra la actriz colombiana. Señaló que nunca ha sugerido que desea que los embriones sean destruidos, aseguró a la prensa el abogado de la colombiana, considerada la actriz mejor pagada de la televisión estadounidense los últimos años por la revista especializada Forbes. La protagonista de la serie de televisión Modern Family, quien anunció en mayo de 2014 el fin de su relación sentimental con Loeb, con quien estuvo comprometida, congeló embriones creados con óvulos suyos y espermatozoides de él cuando eran pareja. Ella siempre ha mantenido que se mantendrán congelados, un hecho del que Loeb y su abogado han sido siempre conscientes, a pesar de las declaraciones de Loeb en sentido contrario, precisó Fred Silberberg. Medios estadounidenses habían publicado que Loeb iba demandar a la barranquillera de 42 años de edad para que no destruyera los embriones. Sin embargo, Silberberg aseguró a la revista People que la demanda carece de "méritos" y "credibilidad". Vergara, quien será la portada en mayo próximo de la revista Vanity Fair, habló a la revista de su nuevo prometido, el actor Joe Manganiello, del que dijo en un principio que era "demasiado guapo" para salir con él. Vergara, que felizmente ha proseguido con su vida, se siente bien de dejar los embriones congelados indefinidamente, ya que no desea tener hijos con su ex, lo cual debe ser comprensible dadas las circunstancias, aseveró en abogado de la actriz.
El programa "Sábado gigante", que conduce Don Francisco, concluirá en septiembre próximo su ciclo, tras 53 años al aire (30 de ellos en Estados Unidos), anunció la cadena hispana Univisión. Su anfitrión y creador, el chileno Mario Kreutzberger (Don Francisco), de 74 años de edad, seguirá en nuevos proyectos y conduciendo programas especiales de entretenimiento, en el Teletón USA y contribuirá en la búsqueda y desarrollo de nuevos talentos y profesionales para nuestra televisión, señaló la cadena. “Esperemos que Don Francisco todavía esté muchos años con nosotros. Don Francisco hará el anuncio este sábado en su programa”, dijo a una agencia informativa un vocero de la cadena. "Con emoción comparto con el público este anuncio con el cual estamos comenzando a concluir este exitoso ciclo de 53 años de ‘Sábado gigante’", señaló Don Francisco, quien reveló previamente a la prensa chilena que "mi sueño para cuando ya no trabaje en la tele, es hacer más viajes de placer". Desde que "Sábado gigante" debutó en 1962 en el Canal 13 de Chile, Kreutzberger ha roto todos los récords de longevidad en la televisión y la emisión de entretenimiento es considerada la más antigua de la televisión mundial. Desde el año 2001, cuando estaba a punto de cumplir 40 años de emisiones continuas, el programa de Don Francisco entró en el Libro de Récords Guiness. Curiosamente el origen del programa fue un "show" dominical, emitido en agosto de 1962. Mario Kreutzberger nació en Chile en 1940, en una familia de judíos alemanes que huyeron de la guerra en Europa y buscaron refugio en el sur del continente americano. Cuando tenía 18 años de edad fue enviado por su padre a Nueva York para que estudiara sastrería y regresara a su natal Chile a manejar la tienda de ropa de la familia. Pero al regresar a su país decidió hacer estudios de televisión y lanzó el programa al cual ha dedicado su vida.
“Sábado gigante” llegó a su final tras 53 años al aire
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
rOSARIO eSTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.