El Informante México 1943

Page 1

EL INFORMANTE ¡DESAPARECEN NIÑOS EN EDOMEX!

JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015

no.1943

Año XI

Alerta Ámber y redes sociales manejan cifras distintas a las oficiales.

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015


02

EDITORIAL

OPINIÓN Obama tiene el “récord histórico” de deportaciones de mexicanos, con 400.000 al año El actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ostenta el “récord histórico” de deportaciones de mexicanos, con una cifra de 2,5 millones, lo que supone unas 400.000 deportaciones de ciudadanos mexicanos al año, según ha detallado la presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso de México, Amalia García Medina (PRD). Esta sería la cifra más alta que se ha registrado desde que comenzaron las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, tal y como ha añadido García durante un encuentro con asociaciones civiles de protección a inmigrantes.

La detención de otros cuatro ‘narcos’ siembra de nuevo el caos en el norteño estado mexicano de Tamaulipas La detención de cuatro presuntos narcotraficantes ha sembrado de nuevo el caos en el estado de Tamaulipas, en el norte de México, que se ha visto afectado por tiroteos, bloqueos a calles y carreteras e incendio de vehículos, según han informado autoridades y ciudadanos a través de redes sociales. Estos sucesos han dejado, al menos, dos víctimas mortales. Los detenidos, cuya identidad aún no está clara, pertenecen al cártel del Golfo, una de las organizaciones ‘narcos’ más antiguas, relacionada con el transporte de narcóticos hacia Estados Unidos, el secuestro y el tráfico de inmigrantes.

La reforma anticorrupción deja intacta la figura presidencial Este martes un senador de izquierda preguntó: “¿Qué distancia hay entre la Colina del Perro y la Casa Blanca?” La pregunta de Armando Ríos Piter, lanzada en la tribuna del Senado, hacía referencia a las emblemáticas mansiones de dos presidentes en la ciudad de México. La primera de José López Portillo (1976-1982), y la segunda deEnrique Peña Nieto, que desató una polémica internacional que ha marcado su mandato e inició una discusión sobre un presunto conflicto de intereses.

México castiga por corrupción a 101 funcionarios en los últimos dos años El Gobierno mexicano ha castigado por corrupción a por lo menos 101 funcionarios de 11 instituciones públicas federales en los últimos dos años y les ha impuesto sanciones por más de 22 millones de dólares. Solo una decena ha impugnado el fallo y nadie ha pagado un céntimo. “No se cuenta con evidencia documental que acredite que [la multa] fue recuperada”, indica un informe de la Secretaría de la Función Pública (SFP) de México, al que ha tenido acceso EL PAÍS.

Lo chusco de l@ web

Jueves 23 de Abril de 2015

PELIGROSA ESTUPIDEZ: AGREDIR AL EJÉRCITO PARA JUSTIFICAR LA REPRESIÓN

L

Por Horacio Zaldívar

os gobiernos priístas allá por los 70´s y 80´s, se caracterizaron por recurrir a tortura, y desapariciones forzadas a manos de la Dirección Federal de Seguridad (DFS) y del Ejército, utilizando cualquier “pretexto” para reprimir, para desaparecer, pero también, provocando acciones contra el Estado a nombre de las fuerzas revolucionarias y progresistas con los mismos fines. En México para nadie es un secreto, que en el Ejército prevalece un fuerte descontento con el presidente Enrique Peña Nieto, resabio nacido desde Felipe Calderón, cuando decidió declarar la guerra a los cárteles. El Ejército ha sido sobajado, humillado, vejado. Sus militares de alto rango sacrificados y enviados a prisión, amen de obligarlos a realizar tareas ajenas a su cometido constitucional. No en balde Peña Nieto se esmera asignar multimillonarios presupuestos, en condecorar, ascender y premiar militares, pero no por convicción, sino para mantener más o menos tranquilos a la única institución leal por convicción, por disciplina, por honor. Sin embargo, los últimos acontecimientos que confirman, que el Estado es el responsable de ejecuciones extrajudiciales de civiles, de las desapariciones forzadas, del fracaso del gobierno en todos los rubros, de la mega corrupción que brota desde la Residencia Oficial de Los Pinos, y por sino bastara, del remate de los hidrocarburos al mejor postor, tiene al país a punto del estallido social, por lo que, desesperado el gobierno, busca un pretexto para desatar la represión para garantizar la “paz social”. En este tenor, entrevistamos a militares de alto rango, respecto a la grave situación que priva en el país, y que por disciplina, o por temor, pidieron el anonimato para conceder la entrevista. De estas se desprende una, que por sus características mantiene encendidos los “focos rojos” en la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). “Considero que al presidente no comprendió la magnitud del encargo, que sus compromisos de campaña quedaron sólo en eso, en palabras, que se le está yendo de las manos el control del país; también la economía que cada día tiende a la recesión, sino es que ya estamos, pero lo más grave es sin duda el maltrato al Ejército Mexicano, al que hoy pone en tela de juicio a sus efectivos, sin garantía alguna, por el contrario, ahora hasta los civiles no podrán juzgar, sin entender qué es el Instituto Armado”, afirmó. Y concluyó: “tenemos información confiable, dura, de nuestros aparatos de inteligencia, que informan que desde alguna secretaria de Estado, se trama un atentado contra mandos y efectivos militares, para atribuirlo a grupos sociales adversos al régimen, y de esta forma obligarnos a enfrentarlos y someterlos para garantizar la gobernabilidad, rectoría del Estado, pero sobre todo, la realización de las elecciones del 7 de junio”. “Si llegan a llevar a cabo esta estupidez, no creo que salgamos en defensa de quien conspiró contra el Ejército, sería una cobardía, la gente ya no merece más violencia”, sentenció”. Está informado el Gobierno, los militares “no se chupan el dedo”, por lo que están advertidos, no cometan más estupideces, mejor renuncien. Viramontes pone en riesgo la diputación y con ello, el proyecto del PAN en Zacatecas. Tercera, tercera llamada para Jaime Santoyo.- Parece que al secretario general de gobierno, o ya se le hizo bolas la agenda, o no quiere entrarle al tema de la Ley de Medios de Comunicación, pero principalmente los derechos laborales de los periodistas. Van a cumplirse dos meses que solicitamos una audiencia con el secretario general de gobierno para tratar el tema, sin embargo, es hora que no tenemos respuesta. Señor secretario: Qué le cuesta decir NO o SI, pero tiene que respetar los derechos de los ciudadanos a ser escuchados, pero principalmente, darse cuenta que los periodistas también estamos contemplados en las garantía y derechos de la Constitución, y de la Ley Federal del Trabajo.


Jueves 23 de Abril de 2015

PRESIDENCIA

EPN anuncia nuevas aeronaves para Fuerzas Armadas

E

l presidente Enrique Peña Nieto anunció que en breve la Fuerza Aérea Mexicana y la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) contarán con nuevos aviones y helicópteros para realizar diversas labores. Durante la inauguración de la primera Feria Aeroespacial 2015 que se realiza en la base Aérea Militar número 1 de Santa Lucía, en Tecámac, Estado de México, dijo que es un esfuerzo inédito para que las Fuerzas Armadas cuenten con equipos de última generación y puedan así hacer frente a su responsabilidad de servir y proteger a los mexicanos. Peña Nieto afirmó que este esfuerzo se inscribe en la intención de transformar a fondo al país para ponerse a la vanguardia, venciendo resistencias para darle a las Fuerzas Armadas las herramientas que merecen. Los nuevos equipos (de los que no

precisó el número) se utilizarán para labores de apoyo, vigilancia, reconocimiento, inteligencia, salvamento, rescate y transporte, entre otros. Todo ello forma parte de las actividades de la Fuerza Aérea y la Marina y por ello la intención de reforzar el aspecto técnico para que puedan ofrecer un mejor servicio a la nación. Acompañado por el gabinete se seguridad y varios miembros del gabinete federal, el presidente Peña Nieto destacó la relevancia de la industria aeroespacial mexicana. Destacó que este sector es estratégico para la economía nacional, pues en 2014 tuvo exportaciones por seis mil 300 millones de dólares, es decir un crecimiento del 26.3 por ciento respecto al 2012, lo que colocó a México en el sexto lugar como proveedor de partes aeronáuticas hacia los Estados Unidos. Detalló que en esta feria participarán 205 empresas nacionales y extranje-

ras además de 19 instituciones educativas, y destacó que el crecimiento acelerado de esta industria en México es resultado de trabajo entre industria, academia y gobierno. Adelantó que esta feria, que forma parte de los eventos conmemorativos del Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana, es un reconocimiento al crecimiento del 15 por ciento anual que registra esta industria en la cual se emplean hoy en día 45 mil mexicanos. Peña Nieto destacó además que a través del Programa Estratégico de la Industria Aeroespacial se pretende que este sector pase de ocupar el lugar número 15 en el mundo a llegar a los primeros 10 lugares en el año 2020. Se pretende que en el 2020 se alcan-

03

cen exportaciones por 12 mil millones de dólares anuales con el 50 por ciento de componentes mexicanos y que se generen 110 mil empleos, un tercio de ellos en el sector de la ingeniería avanzada. La industria aeroespacial en México generó un superávit por 950 millones de dólares en 2014 y cuenta con un alto crecimiento, producto del trabajo coordinado entre la industria, la academia y las autoridades. La intención del gobierno es posicionar a México como lo que es: un importante polo de atracción de la industria aeroespacial, y consolidar a esta rama especializada de la industria que cuenta hoy con 300 empresas instaladas en el país, lo cual representa cinco veces más de las que había hace 10 años.


04

NACIONAL

Jueves 23 de Abril de 2015

Más que nombres, Guerrero necesita gobernabilidad y estabilidad: Osorio

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio aseguró que más allá de nombres, quien dirija la administración estatal debería ser el mejor interlocutor con los grupos en la entidad. El titular de Gobernación señaló que el Congreso de Guerrero será quien resuelva el eventual regreso de Ángel Aguirre Rivero a la gubernatura de esta entidad, y que al gobierno federal le interesa que haya estabilidad política y "más allá de nombres", quien ocupe ese cargo tenga la mejor interlocución con los grupos de la entidad. Indicó que previo a que se informara el eventual regreso de Aguirre al gobierno guerrerense, el senador Sofío

Ramírez le comentó que el propio mandatario ‐que se separó del cargo tras los hechos violentos de Iguala en septiembre pasado‐ habría de renovar su licencia. "Después ya se dio todo esto que se conoce, he estado atento con las diferentes fracciones que componen el Congreso local, las más importantes, sé que ha habido diferentes alternativas que ellos han explorado: el que se queda es el que está, Rogelio; que se pudiera explorar otra alternativa, el regreso de Ángel Aguirre, la posibilidad del propio Sofío que en algún momento había considerado ser tomado en cuenta. "Entonces todo eso lo hemos venido viendo, dialogando, pero en la búsqueda que haya un acuerdo que permita que Guerrero vaya hacia ade-

lante y que no se detenga. Viene un proceso electoral que va ya en marcha, que vamos caminando bien con diferentes grupos que están allá constituidos, con los que hemos venido dialogando de la necesidad de que el proceso electoral se dé por buen camino y creo hoy que las condiciones están dadas, ahí la llevamos". dijo. Al ser entrevistado en el marco de la inauguración de la Feria Aeroespacial México 2015, que realizó el presidente Enrique Peña Nieto en la Base Aérea Militar Número 1 de Santa Lucía, se le preguntó qué es lo más conveniente para el gobierno federal, respondió: "Lo que nos conviene a nosotros es estabilidad política, es gobernabilidad, más allá de nombres, lo que nos conviene es que quien tenga

hoy interlocución, la mejor interlocución con los grupos,

Mexicanos a pagar la Ley Ficrea La Cámara de Diputados aprobó en lo general, por 328 votos a favor, 35 en contra y 16 abstenciones, el dictamen que expide la nueva ley. Diputados de PRI, PRD, PVEM y Panal aprobaron la nueva Ley de Ahorro y Crédito que permitirá establecer un fideicomiso de mil 720 millones de pesos para pagar a los usuarios defraudados por Ficrea. En medio de recriminaciones de legisladores del PAN, Morena, Movimiento Ciudadano (MC) y algunos perredistas –quienes consideraron la acción como “electorera” y que deja en la impunidad a funcionarios hacendarios que toleraron el fraude–, el pleno aprobó con 328 votos a favor, 35 en contra y 16 abstenciones la llamada “Ley Ficrea”. El PAN rechazó la creación del fideicomiso, pues sostuvo que se trata de un “rescate” que se pagará con dinero de los contribuyentes, pero que además se libera de toda responsabilidad a funcionarios de Hacienda, de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), así como de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la SHCP, pues “ellos son tan responsables como el propio defraudador”. “Llamemos a las cosas por su nombre: amigo ciudadano, con tu dinero de lo que entra a las arcas federales se pagará a los ahorradores defraudados”, sostuvo desde tribuna la legisladora Raquel Jiménez Cerrillo al argumentar el voto en contra de su fracción, el PAN.

El documento también reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, del Código Federal de Procedimientos Penales y de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Al inicio de la discusión, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, integrar un adéndum al dictamen que elaboró la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para precisar aspectos de la operación de las Sociedades Financieras Populares (Sofipos). El secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Fernando Charleston Hernández (PRI), fundamentó el dictamen, luego el Pleno rechazó dos mociones suspensivas presentadas por los diputados Javier Orihuela García (PRD) y Gloria Bautista Cuevas (PRD) y posteriormente los grupos parlamentarios fijaron su

posición. El documento surge de una iniciativa elaborada por un grupo plural de trabajo de senadores y diputados, que la Comisión Permanente aprobó crear para revisar esa ley y demás disposiciones, a fin de realizar las reformas necesarias para prevenir y evitar que se presenten casos como el de Ficrea. Esa sociedad financiera fue liquidada por las autoridades correspondientes en diciembre pasado, tras haber realizado operaciones fraudulentas por cerca de dos mil 700 millones de pesos, con afectación a más de seis mil 800 ahorradores. El dictamen avalado amplía el fondo para el pago de ahorradores de sociedades financieras populares en liquidación, a fin de que recuperen hasta un millón de pesos, adicionales a las 25 mil Unidades de Inversión previstas hasta ahora, con lo que se beneficiará a los afectados por el fraude en Ficrea.

que nos ayude a ese diálogo que nosotros generamos, es lo que damos la bienvenida de parte del gobierno. Sería un error palomear a las alternativas que tenemos enfrente", dijo.

Se propone que el gobierno federal, aprovechando la estructura del Fideicomiso que Administrará el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores (FIPAGO), aporte los recursos respectivos a una subcuenta de éste. En la exposición de motivos del documento aprobado se señala que, mediante este mecanismo, se fomentará la confianza en el sector de ahorro y crédito popular, al implementar este programa social en protección de los ahorradores. Queda de manifiesto que el hecho de pagar una cantidad superior al seguro de depósitos es en beneficio de éstos”, se comenta. También se aumentan las penas pecuniarias y privativas de la libertad en determinados tipos penales e incluye nuevas conductas que se considerarían delictivas, al tiempo de considerar responsabilidades para los accionistas. Las sanciones van de dos a 15 años de prisión y multas de dos mil a 350 mil días de salarios mínimo, ante irregularidades realizadas por los socios, consejeros, funcionarios, directores o gerentes generales y demás directivos o empleados o auditores externos de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo. Para los servidores públicos, las sanciones aumentan en una mitad. La Ley de Ahorro y Crédito Popular figura entre los temas prioritarios que los líderes parlamentarios del PRI, PAN y PRD, en ambas cámaras, acordaron aprobar en este periodo ordinario de sesiones, que concluye el próximo 30 de abril.


Jueves 23 de Abril de 2015

DISTRITO FEDERAL

DF será una Ciudad Abierta: Mancera

E

l Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, firmó en días pasados la iniciativa de Ley de Ciudad Abierta, con la cual se busca promover y garantizar la participación ciudadana, así como la comunicación entre la administración pública y la sociedad civil. La firma se realizó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, evento en el que el mandatario capitalino señaló que esta iniciativa de ley busca superar el modelo gubernamental saturado de procedimientos y normas que solo ocasiona que no fluya la información de manera ágil. “Entre más abierto es un gobierno, mayor es la participación de la ciudadanía, mayor es la exigencia sobre las autoridades y mayor se vuelve la transparencia de un gobierno. Lo que hoy estamos presentando es una ley para hacer de la Ciudad de México una ciudad abierta para todas y para todos”, sostuvo. Lo que se persigue, abundó, es dejar atrás los obstáculos a la transparencia y hacer cumplir los derechos de la población para que tenga contacto con su gobierno y conozca lo que éste está haciendo, “que se pueda generar una forma de escrutinio mucho más efectiva”. La iniciativa de Ley de Ciudad Abierta es un marco normativo que promueve la participación de la sociedad civil y ciudadanía en el diseño

de programas, políticas públicas y acciones gubernamentales del Gobierno de la Ciudad de México y delegaciones. Se trata de un instrumento de mejora regulatoria que será nuevamente punta de lanza en el país respecto a las demás entidades federativas, aseguró el Jefe de Gobierno. La Directora del Laboratorio para la Ciudad de México, Gabriella Gó-

mez-Mont, detalló que esta iniciativa de ley obliga al conjunto de entes públicos del gobierno local a la apertura de datos y a facilitar el involucramiento social en procesos de la administración pública, es decir, busca potenciar la colaboración de la ciudadanía para mejorar las prácticas de gobierno. La apertura progresiva de los entes públicos capitalinos será garantizada

05 por un Consejo de Gobierno Abierto de la Ciudad de México, órgano de toma de decisiones en el que habrá representantes de la sociedad civil y de las instituciones garantes de la transparencia y el cuidado de los derechos humanos. Asimismo, en el marco de esta iniciativa, se establece un modelo denominado de “Madurez”, constituido por un conjunto de líneas de acción, áreas de evaluación y buenas prácticas que aseguren el avance y perfeccionamiento del proceso de apertura, además de incorporar nuevos conceptos y tecnologías de manera ágil y continua. En su oportunidad, Oliver Castañeda Correa, Coordinador General de Modernización Administrativa, agregó que la Ley de Ciudad Abierta

es el resultado de más de un año de trabajo coordinado entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) con la participación de organizaciones civiles y miembros de la academia. El funcionario apuntó que con esta iniciativa se crea un eje rector para combatir la corrupción y avanzar en la rendición de cuentas. En su turno, el diputado del grupo parlamentario Movimiento Ciudadano, Cuauhtémoc Velasco Oliva, resaltó que con la firma de esta iniciativa se crea una plataforma de ideas para beneficio de la población. “Es un proceso inédito de colaboración que reconoce la necesidad de hacer más eficiente los procesos gubernamentales. Ciudad Abierta es un concepto que va más allá, pues hablar de Gobierno Abierto es hablar de derechos humanos, el derecho de los ciudadanos a tomar parte de las decisiones de gobierno”, aseveró. La iniciativa de ley firmada por el Jefe de Gobierno y será enviada para su discusión y aprobación a la ALDF.


06

DISTRITO FEDERAL

Jueves 23 de Abril de 2015

Truenan en redes sociales contra Jorge Romero

C

on el hashtag #TiteredeRomero, usuarios de las redes sociales aseguran que el ex delegado en la Benito Juárez, impone a sus colaboradores y amigos para ocupar cargos en la demarcación Los usuarios muestran su descontento tras una lista de cinco puntos que describen la campaña del candidato del PAN a diputado local. El listado, que circula en Twitter, fue plasmado en una serie de imágenes con el título de “Conoce los puntos negros de la campaña panista en BJ”. Destaca que Jorge Romero estaría buscando impulsar una modificación a la Ley de Desarrollo Urbano del DF, para la construcción de edificios de hasta 12 pisos.

En DF entregan tarjetas de pensión alimentaria para adultos mayores

Acompañada por visitantes extranjeros, la secretaria de Desarrollo Social local, Rosa Icela Rodríguez, entregó cinco mil 843 tarjetas de pensión para adultos mayores y destacó que se ha creado una sólida política pública que garantiza, promueve y protege el ejercicio de los derechos de este sector de la población. Durante la entrega de plásticos como parte de las actividades agendadas en el Seminario Internacional de Gobiernos Locales por el Derecho a la Ciudad y ante panelistas internacionales, Rodríguez Velázquez resaltó que el gobierno capitalino ha puesto en el centro de su actuar la equidad e inclusión social. La Ciudad de México tiene la mayor esperanza de vida del país y el diseño de políticas sociales permite hacer efectivo el ejercicio de los derechos de personas mayores, con autonomía y dignidad, porque el gobierno tiene la obligación de trabajar para que todos tengan una mejor calidad de vida. Ante los invitados extranjeros y nuevos derechohabientes, se refirió a las acciones, servicios y derechos que corresponden por ley a los adultos mayores de 68 años, integrantes del padrón del Programa de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores, de los cuales 61.95 por ciento son mujeres y 38.05 hombres. Este programa establecido en la ley cuenta con reglas de operación claras y precisas, es universal y por tanto, es para todas y todos los adultos mayores del Distrito Federal que cumplen con los requisitos de residencia y 68 años de edad. El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Manuel Granados Covarrubias, aseguró: “estamos en una ciudad de libertades y derechos, pero sobretodo comprometida con nuestras causas sociales”. En esta capital se ha trabajado con un presupuesto histórico, que la Asamblea Legislativa ha aprobado durante los últimos tres años de manera consecutiva. “Este año también se aprobó un incremento para

alcanzar la cifra de 500 mil beneficiarios del programa de Pensión Alimentaria, y eso se logra sólo cuando hay voluntad y un programa único como el nuestro”, aseveró. Adolfo Savín Cravioto, subsecretario de Participación Ciudadana, dio las gracias a los ponentes de más de 50 ciudades de cuatro Continentes por su participación en el Seminario, que es la antesala de la Cumbre Hábitat III de la ONU, a celebrarse en Quito, Ecuador, el próximo año.

“Lo escuchado en estos tres días de trabajos conjuntos serán nuestra base para que en 2016, la Comisión de Inclusión Social, Democracia Participativa y Derechos Humanos de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), llevemos la voz de todos para que sea incluidos y reconocidos nuestros derechos ante el mundo”, indicó. Durante la ceremonia, Marilia Janhel de Oliveira, coordinadora del Derecho a la Ciudad en Sao Paulo, Brasil, comentó que con este tipo de encuentros, además de unirse experiencias, se pueden construir políticas para generar una mejor sociedad, lo cual es compromiso de todas las ciudades participantes.


Le toca a los gobernantes hacer la parte que les toca: Eruviel Ávila

Asistió el mandatario mexiquense a la la inauguración de la Feria Aeroespacial México 2015.

A

l acompañar al Presidente en la inauguración de la Feria Aeroespacial México 2015, el gobernador del Estado de México sostuvo que gracias a las reformas transformadoras impulsadas por el Ejecutivo federal, México está saliendo adelante y que

07

ESTADO DE MÉXICO

Jueves 23 de Abril de 2015

ahora toca a todos los gobernantes hacer la parte que les corresponde para llegar a buen puerto y aterrizar con éxito para que las familias mexicanas escriban su propia historia de éxito. “Hoy hemos tenido un despegue exitoso, hemos tomado muy buen vuelo; a veces con

Reciben especial reconocimiento el SUTEyM, Facultad de Odontología de la UAEMex y la empresa, Sensient Colors. Con motivo del Día Mundial de la Tierra, 40 instituciones del ámbito educativo, empresarial y agrupaciones, fueron reconocidas por participar en programas ambientales del Valle de Toluca, que de forma conjunta implementan el Instituto Tecnológico de Toluca (ITTol), el Ayuntamiento de Toluca y, la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF). A pesar de sus esfuerzos, es un número insuficiente, pues tan solo representa el punto 2 por ciento de los 2.5 millones de habitantes en total de la región, consideró, Isaías de la Rosa Gómez, coordinador del

algunas turbulencias, pero gracias, a la destreza del piloto principal, de nuestro presidente Enrique Peña Nieto, estamos saliendo adelante”, expresó En presencia de miembros del gabinete presidencial, funcionarios estatales, legisladores y representantes diplomáticos de diversos países, el gobernador mexiquense destacó la celebración de este magno evento por primera vez en nuestro país y teniendo como sede al

Estado de México y a la Base Aérea de Santa Lucía. Hizo un reconocimiento a la Fuerza Aérea Mexicana que desde hace un siglo protege desde el cielo la tierra y mares nacionales, porque son soldados del aire ampliamente capacitados y comprometidos con el pueblo. Manifestó que para el Estado de México es un honor que esta feria permita promocionar a nivel nacional e internacional la aeronáutica mexicana y que la entidad sea sede

40 instituciones participan en programas ambientales en el Valle de Toluca

Programa Ambiental Institucional (PAI) del ITTol. Un aproximado de 4 mil personas, año con año trabajan en alguno de los cuatro programas operados bajo la coordinación del PAI desde 2010. De este modo, en el marco del Día Mundial de la Tierra, se reconoce a todas estas instituciones involucradas, sin las cuales no sería posible llevar a cabo cada una de las acciones ambientales. La ceremonia estuvo encabezada por el director del ITTol, Pedro Torres Gómez, Ana Sofía Manzur García Maass, directora de CEPANAF y Margarita Sandra Saldaña

Garnica, directora de Medio Ambiente y Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Toluca. En esta ocasión, se otorgó una placa de reconocimiento a la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma del Estado de México, al Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México ( S.U.T.E.Y M.) y a la empresa Sensient Colors, S. A. de C.V., por haber obtenido grandes resultados al participar en el Programa para la

de este espacio global para el intercambio comercial entre proveedores y representantes de la industria de la aviación en todas sus ramas. Frente a los gobernadores de Baja California, Querétaro, Chihuahua y Tlaxcala, el gobernador del Estado de México aseguró que con esta Feria Aeroespacial se demuestra que México se está moviendo. La Feria Aeroespacial México 2015 que durará hasta el sábado 25 y cerrará con una exhibición aérea gratuita, cuenta con la participación de 205 empresas nacionales e internacionales, 19 instituciones educativas, expositores de 10 países y representantes de 16 delegaciones extranjeras.

Preservación del Parque Sierra Morelos de la Ciudad de Toluca; dichas instituciones, después de varios años lograron catalogar su predio adoptado como consolidado, al forestarlo con los árboles necesarios que servirán para lograr convertir este parque en el pulmón de oxígeno más importante del Valle de Toluca. Asimismo, también se otorgaron diplomas para reconocer a 36 instituciones de diversos ámbitos, las cuales han participado en alguno de los cuatro programas ambientales. Pedro Torres Gómez, director del ITTol, los conminó a evocar en la celebración del Día Mundial de la Tierra, como una fecha donde la raza humana es capaz de transformar el mundo pero no de destruirlo.


08 Alerta Ámber y redes sociales manejan cifras distintas a las oficiales.

L

as redes sociales han permitido en la actualidad ver la realidad de las cosas y darnos cuenta del camino en el que vamos. Lejos de los fuertes rumores que mortifican a las familias mexiquenses por el robo y desapariciones de niños y personas adultas,

PRINCIPAL

¡DESAPARECEN NIÑOS EN EDOMEX!

magnitud del problema. A pesar de las aseveraciones oficiales en el sentido de que aquí no pasa nada, Mé-

Damián Canales Mena, desestiman, a pesar de que Organismos No Gubernamentales aseguran que al menos se presentan 10 casos al día, lo que contrasta con lo que se informa oficialmente. Incluso, diversos organismos han seña-

restos son arrojados en procesadores de carne para luego dárselos de comer a animales, razón por la cual se complica localizar los cuerpos. nos damos cuenta que no coinciden las cifras oficiales con el dolor de cada padre que usa el Facebook y Twitter para poder llegar a más personas en la desesperación

de encontrar a su ser querido. El Estado de México es de las principales entidades donde se da la desaparición de menores, y las denuncias en las redes sociales son indicativo de la gravedad de un problema que autoridades como el Comisionado de Seguridad Ciudadana,

Jueves 23 de Abril de 2015

lado que el rapto de los menores tendría que ver con la extracción de órganos. La Fundación Nacional de Investigaciones de Niños Robados y Desaparecidos (IAP), se-

ñaló que en el caso del tráfico de órganos se llevan a las victimas vivas de México rumbo a Estados Unidos, donde hay clínicas clandestinas en las cuales por miles de dólares operan a los niños para extraer todos los órganos y, posteriormente, los

Se ha indicado que los perfiles ideales de niños para ser sustraídos con fines de extraer sus órganos es de entre 7 y 10 años de edad. Mientras que los bebés hasta de cinco años son robados para venderlos a parejas, y los recién nacidos son usados, incluso, en rituales satánicos. La emisión de Alertas Ámber se ha vuelto una constante y, aún y cuando no coinciden con las cifras gubernamentales y las de los organismos civiles, revelan la

xico Unido contra la Delincuencia, junto con organizaciones especializadas en la búsqueda de menores, denunciaron que desaparecen en el país hasta 45 mil niños

cada año, siendo el Estado de México una de las entidades donde se concentra el mayor número de casos, junto con el Distrito Federal y Jalisco. A pesar de ello, y que en las últimas semanas se han emitido alertas a través de las redes sociales en las cuales se pormenori-


Jueves 23 de Abril de 2015

za sobre supuestos hechos, las autoridades mexiquenses de seguridad simple y sencillamente han dicho: eso es falso. Damián Canales Mena, comisionado Estatal de Seguridad Ciudadana, sostiene que tanto la quema de patrullas por parte de ciudadanos y las alertas en redes sociales por el presunto robo niños, son “estrategias de golpeo político”. El funcionario incluso advierte a los candi-

PORTADA

hecho lamentable, y para el titular de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, tienen como propósito sólo “llamar la atención y descalificar a las instituciones”.

09

nes de Niños Robados y Desaparecidos (IAP), informó que actualmente el Estado de México se encuentra entre los primeros seis lugares del país en niñas, niños y adolescentes desaparecidos. Datos estadísticos – de los pocos que se han conocido – señalan que en la entidad

PGJEM contra la Violencia de Genero, confirmó la estadística fría de adolescentes entre 12 y 17 años desaparecidas. La hipótesis de la PGJEM para estos casos No resulta creíble el dicho del funcionario, porque difícilmente alguien se puede prestar a generar rumores que involucren a menores de edad, por lo que se recomienda a las autoridades abocarse

datos a puestos de elección popular que se actuará conforme a derecho contra quienes pretendan “llevar agua a su molino” alentando actos violentos. Canales Mena aseguró que las Policías Estatal y Municipales no serán empleadas políticamente durante el actual proceso

mexiquense, a principios del 2015, se registraron 61 casos de desaparecidos, lo que equivale al 17 por ciento de los casos a nivel nacional. De acuerdo con lo expuesto en las redes sociales y en diversos medios de comunicación, todos los días y a cualquier hora se registran desapariciones de niñas-adolescentes. Los testimonios de familiares de las víctimas coinciden por separado en un nuevo esquema que han utilizado las bandas criminales para enganchar a las niñas de formas inmaduras a través de redes sociales. Pareciera una extraña versión, pues es evidente que las desapariciones forzadas ha sido que los delincuentes utilizan las redes sociales para contactar a las adolescentes y posteriormente llevarlas a otras entidades. Para García no existen dudas que las redes sociales ahora juegan una mala pasada a las familias de las víctimas. Algo que parecía un ocio menor sin riesgo se ha convertido en una trampa mortal para ellas.

al conocimiento de los hechos y no estar, con meras declaraciones que no pueden constatar fehacientemente en forma legal. Cabe mencionar que en su momento Guillermo Gutiérrez Romero, Presidente de la Fundación Nacional de Investigacio-

electoral. “Eso debe corresponder al pasado, debe ser una triste página dentro de la historia de la seguridad”, dijo, tras afirmar que estas corporaciones se dedicarán sólo a las tareas de vigilancia. Consideró que las alertas en redes sociales que advierten sobre temas como el presunto robo de niños, son “muestra de perversidad de la gente, de lo que es capaz con tal de llevar agua a su molino, sacar provecho de esta situación”. Con rumores de esta naturaleza, expuso, se genera intranquilidad en los padres de familia y condiciones para que ocurra un

o secuestros han estado ahí durante años. La Procuraduría de Justicia del Estado de México (PGJEM) registra entre sus estadísticas 400 casos de adolescentes desaparecidas en 2014. Todas originarias de Ecatepec, Tecámac, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl Dilcya García, subprocuradora de la


10

L

GENERAL

a Comisión de Derechos Humanos del Estado de México emitió la Recomendación 13/2015 a la Procuraduría General de Justicia de la entidad, requiriendo se inicie una carpeta de investigación en contra de un perito y policías ministeriales, al encontrar evidencias de

Jueves 23 de Abril de 2015

actos arbitrarios y posiblemente constitutivos de tortura o tratos crueles, inhumanos y degradantes. Los hechos ocurrieron cuando tres policías ministeriales detuvieron, en Acolman, a ocupantes de un vehículo, bajo el argumento de robar en una tienda de conveniencia, ubicada en Ecatepec. La agente del MP responsable, no reportó la

Codhem interpuso recomendación a la PGJEM por tortura presencia de lesiones y el médico legista omitió la revisión física; en presencia de los agentes, sólo preguntó a los detenidos su estado físico, lo cual se tradujo como un acto intimidatorio que tenía como fin, ocultar las agresiones de que fueron sujetos. Sin embargo, a petición de su abogado particular, se solicitó de nueva cuenta la revisión y el perito designado calificó la existencia de lesiones físicas, lo cual denotó que pudieron perpetrarse acciones contrarias a la legalidad, transgrediendo la integridad física de las tres personas. Para evitar que se repitan esas conductas, la CODHEM recomendó a la Procuraduría de Justicia mexiquense, articular una estrategia integral de prevención y atención a hechos constitutivos de tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes; profesionalizar a los servidores públicos respecto al Protocolo de actuación en la investigación del delito de robo; implementar una política de protección y respeto al principio de seguridad jurídica, debida diligencia y deber de cuidado; así como aplicar evaluaciones de control de confianza a los servidores públicos.

Consejera electoral del IEEM imparte conferencia sobre perspectiva de género La mujer ha destacado por participar en el espacio público, a través del reconocimiento de sus derechos en la política, lo que se muestra con la actualización del andamiaje jurídico que tenemos, explicó la Consejera Electoral del Instituto Electoral del Estado de México, María Guadalupe González Jordan, al impartir la Conferencia denominada “Perspectiva de Género en el Proceso Electoral 2014-2015”, ante alumnos del Centro de Estudios Superiores Atenea, S. C., ubicado en el municipio de Toluca. Al desarrollar su ponencia, González Jordan señaló que en este tema, los órganos jurisdiccionales tienen como atribuciones velar porque, en los aspectos vinculados con la perspectiva de género en materia electoral, se cumplan los derechos de las y los ciudadanos que aspiran a un cargo de elección popular, ya sea del género masculino o femenino, bajo las condiciones que establece la ley y a través de diferentes jurisprudencias, criterios y sentencias que se han pronunciado

para definir con ello la forma en que las mujeres pueden y deben participar. Explicó que, sin duda, la paridad de género es un tema de actualidad que ha evolucionado en la última década, pues su esencia radica en buscar que las mujeres tengan mayores oportunidades para participar en la vida pública, así como garantizar su acceso a los cargos de elección popular, de ahí que la reforma electoral que se aprobó en 2014 contempló establecer la equidad de género, pues hasta hace poco no existía. Para contextualizar la evolución que ha tenido este tema, la Consejera Electoral del IEEM habló de los antecedentes históricos y explicó la forma en que la mujer ha luchado para que se reconozcan sus derechos jurídicos y político electorales. Para ello, citó diferentes casos que han servido como precedente y que al mismo tiempo han impactado, de tal modo que, el tema ha alcanzado importancia a nivel internacional, por lo que reconoció que

se registran importantes avances que, no obstante, no han sido suficientes y se requiere que esto se haga cada vez más tangible en la vida pública. Señaló que la igualdad debe permear en cualquier derecho humano, y en ese sentido, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha desarrollado el tema desde lo conceptual hasta lo legal, lo que ha incidido en nuestras normas electorales, en las que se ha establecido la for-

ma en que pueden participar las mujeres para acceder a los cargos de elección popular en nuestro país, lo cual se ha impulsado mediante lo que se conoce como discriminaciones positivas. Asimismo, describió las etapas a través de las cuales las mujeres empezaron a tener derechos políticos, el acceso a los cargos de elección popular y llegar a participar como candidatas a la Presidencia de la República, a partir de lo cual destacó que

en el actual Proceso Electoral que organiza el IEEM, los partidos políticos, coaliciones y candidatos independientes, podrán registrar a sus candidatos y candidatas de acuerdo con los requisitos y plazos que se tienen establecidos. González Jordan invitó a los estudiantes a que reflexionen su voto, y a que estén suficientemente informados, lo que pueden hacer si consultan la página electrónica del IEEM (www.ieem.org.mx), para que acudan a las urnas el próximo 7 de junio y voten por Diputados Federales, Diputados Locales y miembros de los Ayuntamientos. Estas actividades académicas, forman parte de las Estrategias en Materia de Cultura Política, Educación Cívica y Promoción del Voto, impulsadas a través de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática del IEEM, con la finalidad de coadyuvar a construir ciudadanía e incentivar la participación de los nuevos electores.


23 de Abril, Día internacional del Libro

P

ara conmemorar el Día internacional el Libro, a celebrarse hoy jueves, en Toluca se llevarán a cabo actividades en el Ágora de la Plaza González Arratia, la Capilla Exenta y el Museo del Alfeñique. En la Ágora la Plaza González Arratia habrá actividades, a partir de las 15:00

11

GENERAL

Jueves 23 de Abril de 2015

homónima de Jane Austen y a las cinco de la tarde Grandes Esperanzas, basada en la obra homónima de Charles Dickens.

En el Museo del Alfeñique a las 15:00, 16:00, 17:00 y a las 18:00 horas habrá talleres infantiles inspirados en la literatura británica.

Se espera una importante asistencia de la ciudadanía pero sobre todo de la comunidad estudiantil.

horas y hasta las 20:00, de las artes escénicas basadas en la literatura británica, además de un performance urbano basado en la actividad “El Carrito” ofreciendo tamales británicos, se desarrollará con cuatro actores en escena. En la Capilla Exenta habrá dos proyecciones de películas clásicas: a las tres de la tarde se proyectara Orgullo y Prejuicio, basada en la obra

Rinde protesta nuevo comisario de Seguridad Ciudadana de Naucalpan POR JORGE TREjO MARTINEZ

incrementado en todas las colonias de este municipio, por lo tanto, era necesario un cambio en la Seguridad

Ciudadana que mejore y garantice la seguridad pública y patrimonial de los Naucalpenses.

Tras agradecer al Gobierno Federal, Estatal y Secretaría de la Defensa Nacional, Por el decidido apoyo para designar al Nuevo Comisario de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Protección Civil de Naucalpan, la licenciada Claudia Oyoque Ortiz, Presidenta Municipal de esta Naucalpan, Afirmó que el Coronel de Infantería, Alfonso Cancino Aguilar, Cumple con el mejor perfil para el desempeño eficaz del Cargo de Comisario de Seguridad Ciudadana. Manifestó, Oyoque Ortiz, que el Cambio en esa responsabilidad se inició a petición de Los Síndicos y Regidores del Ayuntamiento y la misma ciudadanía de Naucalpan, quienes coincidían en que la inseguridad se había

Se compone por 28 óleos de arte abstracto. El Centro Regional de Cultura de Ocoyoacac ofrece continuamente diversas actividades culturales para todo el público y, en esta ocasión, inauguró en la Sala de exposiciones la exposición “Emociones” del profesor y pintor Rafael Yáñez Gardel. En presencia del público, el autor cortó el listón

Posteriormente, En presencia de todos los integrantes de Cuerpo Edilicio, la Presidenta Municipal de Naucalpan, Claudia Oyoque Ortiz, tomó la protesta de Ley al Coronel de Infantería, Alfonso Cancino Aguilar, como nuevo Comisario de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Protección Civil de Naucalpan. Con una trayectoria de 38 años de servicio en la Secretaría de La Defensa Nacional, el Coronel de Infantería Alfonso Cancino Aguilar, se integra a partir de este miércoles 22 de Abril al cargo de Comisario de Seguridad Ciudadana de Naucalpan, quien anteriormente, se desempeñaba como Comandante del 16 Batallón de Policía Militar, en San Miguel de Los jagüeyes, en el Municipio de Huehuetoca en el Estado de México.

Ocoyoacac exhibe la muestra “Emociones” de Rafael Yáñez inaugural para realizar el recorrido por cada uno de los 28 óleos en arte abstracto que componen sus “Emociones”; en ellos predominan los colores azul, amarillo, rojo, verde, rosa y naranja. Al mismo tiempo, Yáñez agradeció la oportunidad que le brindó el recinto para exhibir su obra y destacó que, “además de admirarla, el público podrá manipularla y moverla, esto con el objetivo de simular la experiencia de montar una pieza de arte aunque no sea propia y retroalimentar ‘gustos y emociones’ entre artista y espectador”. “Emociones” estará vigente hasta el próximo 30 de abril, pueden visitarla de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 20:00 horas en Av. Luis Camarena González No. 1 C.P. 52740. Igualmente, el CRCO hizo la invitación para celebrar el Día Internacional de la Danza en el “Encuentro de Danza”. Dicho programa se llevará a cabo en la Explanada

Municipal el miércoles 29 de abril a partir de las 15:00 horas, podrán disfrutar de más de diez agrupaciones dedicadas a la danza folclórica, hawaiana, polinesia, clásica, entre otros estilos.


12

GENERAL

Guillermo Molina, candidato oficial del PT por la alcaldía de Toluca

L

a dirigencia local del Partido del Trabajo, representada por Omar García Garduño, suscribió ante la presencia del Notario Público No. 67 de la Ciudad de Toluca, Carlos Lara Terríquez, un Acuerdo Político con Guillermo Molina Carbajal con el que quedan formalizadas su candidatura y la de su planilla para contender por el PT por la Presidencia Municipal de Toluca. Debidamente protocolizado dicho acuerdo, el día de hoy, miércoles 22 de abril a las 17:30 horas, se llevará a cabo el Registro correspondiente en las oficinas del Partido del Trabajo sitas en Corregidor Gutiérrez 101, a un costado del Jardín de los Hombres Ilustres del Estado de México en la ciudad de Toluca.

No hay resultados para la localización del padre de la lideresa de Antorcha

“En el Estado de México no hay avances serios en la localización de los restos de don Manuel Serrano Vallejo, padre de la líder social Maricela Serrano, secuestrado y asesinado por una mafia de Ixtapaluca”, no hay ningún resultado que lleve a la detención de los autores intelectuales, entre los que se ha señalado al diputado local Armando Corona, dijo en conferencia Carlos Ugalde Sixtos, dirigente antorchista en el Valle de Toluca El líder antorchista también señaló que la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, (Sedatu) no entrega y retiene los apoyos a la vivienda en todos los estados del país, problema que se suma a la ya de por sí crítica situación de los mexicanos en materia de vivienda. A casi un mes de cumplir el plantón, el 28 de abril realizaremos una mega-marcha a residencia oficial de Los Pinos para solicitar a la máxima autoridad del país, al licenciado Enrique Peña Nieto, intervenga y dé instrucciones para que los funcionarios

de la Segob cumplan con su papel de atender las demandas ciudadanas. Asimismo anunció que de no encontrar respuesta positiva a las 3 demandas fundamentales en Michoacán, Edomex y Guanajuato, a partir del 1 de mayo se realizarán “Cadenas humanas” de protesta en todo el país, difusión de más de 5 millones de volantes en garitas internacionales, casetas de cobro y principales centros comerciales de las capitales de los estados, así como una marcha de 100 mil mexicanos a finales del mes de mayo. “Todos los mexicanos organizados en el Movimiento Antorchista deben ser respetados, si los funcionarios que no cumplen su palabra quieren ver la fuerza social y el arraigo popular que tiene Antorcha, lo verán; ya lo demostramos en el 40 aniversario donde se reunieron más de 950 mil mexicanos para celebrar 4 décadas de lucha y de trabajo a favor de las clases marginadas del país”, concluyó.

Jueves 23 de Abril de 2015

Ruth Olvera, candidata a presidenta municipal de Tlalnepantla Ruth Olvera Nieto, quien fuera presidente municipal de Tlalnepantla por el Partido Acción Nacional (PAN), ahora será candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por esa misma alcaldía. Así se definió en sesión conjunta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática, donde se definieron las tres últimas candidaturas a presidentes municipales que faltaban decidir al perredismo mexiquense. En ese marco, se decidió que Ruth Olvera Nieto será la candidata del PRD a la alcaldía de Tlalnepantla, mientras que Porfirio Ramírez será su abanderado en Tultitlán, y Doreira Cerón será candidata a la alcaldía de Teotihuacán.


E

l presidente Barack Obama viajó este miércoles al sur de la Florida, al icónico parque de los Everglades, en el Día de la Tierra para recordar los peligros que afronta el país debido al cambio climático y aprovechar para criticar a aquellos oponentes políticos que, en su opinión, no están haciendo lo necesario para buscar una solución a este problema. En la mayor reserva subtropical de Estados Unidos, el Presidente sostuvo que la realidad del cambio climático "no puede ser negada" por más tiempo y que es un imperativo tomar medidas inmediatas para paliar sus efectos. "Es un problema (el cambio climático) de ahora y debemos "actuar ya" porque es además una cuestión de "seguridad nacional, aseguró el mandatario, para agregar que quiere destinar "25 millones en fondos públicos y privados para restaurar los parques nacionales", una forma, "inteligente", precisó de "proteger nuestra economía". El presidente aseguró en una rueda de prensa que el cambio climático "representa una amenaza" para las "riquezas naturales que atesora" la nación y su "industria turística". Barack Obama igualmente defendió también la nece-

13

INTERNACIONAL

Jueves 23 de Abril de 2015

Cambio climático es una cuestión de seguridad nacional

sidad de luchar contra el cambio climático para "no defraudar" a las próximas generaciones, aunque sostuvo que es un problema del presente y no del futuro. "Es un problema ahora. Tiene serias implicaciones en la manera en la que vivimos estos días",

Evacuan a 70 mil chilenos por erupción del volcán Calbuco Las autoridades chilenas ordenaron hoy la evacuación de al menos 70 mil personas por la erupción del volcán Calbuco, en la Región de Los Lagos, unos mil kilómetros al sur de Santiago. El ministro del Interior, Rodrigo Peñalillo, aseve-

subrayó. Obama puso en valor el esfuerzo del Gobierno por la conservación de los Everglades, en cuya restauración ha destinado para 2016 un presupuesto de 240 millones de dólares adicionales, dijo. También puso de relieve

que un informe oficial que se divulgará próximamente muestra que "cada dólar invertido en nuestros parques nacionales, genera diez para la economía". Se trata, subrayó, de una "buena inversión". Y advirtió a los detractores del cambio climático: "El

ró a periodistas que “todas las personas que se encuentren dentro de los 20 kilómetros del volcán deben evacuar”, para no sufrir daños con la caída de ceniza. Peñalillo encabezó en la capital chilena una reunión en la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) para tomar las primeras medidas ante la catástrofe, entre ellas ordenar la evacuación de miles de personas que viven en las cercanías del volcán. Indicó que se decretó “estado de excepción constitucional” en la provincia de Llanquihue y en la comuna de Puerto Octay, en la Región de Los Lagos, para que las Fuerzas Armadas se encarguen del orden público y la evacuación y la ayuda llegue en forma rápida. El ministro del Interior llamó a mantener la calma y seguir las instrucciones de las autoridades respecto a la evacuación de todas las localidades cercanas al volcán. Todos los vuelos comerciales a Puerto Montt, capital de la Región de Los Lagos distante mil 041 kilómetros de Santiago, fueron suspendidos ante el peligro que reviste para la aeronavegación la gran cantidad de ceniza que emanó del Calbuco. Fueron suspendidas las clases en la educación primaria, secundaria y superior en toda la región para evitar problemas a la salud La policía militarizada de Carabineros ayudó en la evacuación de varias zonas rurales aledañas al macizo, gracias a lo cual se desalojó en forma rápida la localidad de Ensenada, una de las más cercanas al

hecho de que nieguen el cambio climático no significa que no ocurra". Así, se refirió al deber ineludible de ambos partidos, el republicano y demócrata, de "proteger el medioambiente", una tarea que se debe abordar por y para las "próximas generaciones, las de nuestros hijos, nietos, e hijos de nuestros nietos". El Presidente insistió en el daño real que el cambio climático está infligiendo a los ecosistemas estadounidenses y se mostró especialmente preocupado por su efecto en el humedal de los Eveglades, refugio de fauna, aves migratorias y especies amenazadas en sus más de 600.000 hectáreas en el sur de Florida. Se mostró especialmente preocupado por la situación de frágil humedal de los Everglades, muy expuesto al aumento del nivel del mar y en situación de riesgo por la penetración del agua marina en el interior de las reservas naturales del conocido como "estado del sol". Estos peligros, advirtió, ponen en riesgo los más de 82.000 millones de dólares que genera el sector turístico en el estado de Florida, pero de manera directa los Everglades, un ecosistema en el que la Administración ha invertido para su protección más de 2.200 millones de dólares.

Calbuco y donde se reportó la caída de piedras. Expertos indicaron que la columna de ceniza, debido a los vientos, se desplazará hacia el norte-noreste y que este jueves es probable que se desplace hacia territorio argentino. El Calbuco, en la Región de Los Lagos y ubicado en el tercer lugar de la lista de riesgo volcánico del país, emitió a las 17:50 horas locales (20:50 GMT) una columna de ceniza de proporciones que alarmó a los lugareños y que llegó a los 10 kilómetros de altura. El volcán, de dos mil 15 metros sobre el nivel del mar y ubicado en la Reserva Nacional Llanquihue, registró en las últimas 12 horas al menos 140 eventos sísmicos, lo que alertó a los expertos respecto a la posibilidad que se produjera una erupción.


14

JUSTICIA

Jueves 23 de Abril de 2015

Asesinan a madre e hijo en Toluca Al parecer no se dejaron extorsionar.

C

inco sujetos asesinaron a una madre y su hijo en los límites de las colonias 5 de Mayo y El Seminario, una de las zonas más peligrosas

de Toluca. Mientras circula en las redes sociales un video, donde inspectores y policías municipales arrestan a un vendedor de raspados por ofertar su mercancía en la plaza Cívica, los hechos delictivos en diversas partes de la capital mexiquense van en aumento. Cinco sujetos armados descendieron de una Suburban negra y otra

Cae uno de los secuestradores más buscado en el Edomex Este individuo figuraba en la lista de los 125 más buscados. Como resultado de los trabajos de investigación realizados por Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) fue localizado y detenido Oswaldo Torres Macedo, quien figuraba en la lista de los 125 más buscados en el Estado de México. Torres Macedo tiene una orden de aprehensión vigente por el delito de secuestro, misma que fue cumplimentada en el municipio de Villa Guerrero, donde fue asegurado derivado de las labores de investigación e inteligencia realizadas por personal de la Procuraduría de Justicia estatal. Es preciso referir que aunado a los trabajos de seguimiento que realizó la PGJEM para localizar

al probable responsable, se recibieron datos de la ciudadanía sobre la posible ubicación de este individuo. Este sujeto era buscado por las autoridades mexiquenses por su presunta responsabilidad en el secuestro del dueño de varios invernaderos en Villa Guerrero, en junio del 2011. Cabe mencionar que por este delito anteriormente elementos de la Policía Estatal y la PGJEM habían detenido a Miguel Ángel Martínez Díaz, Jairo Camacho Lara, José Rodolfo Becerra Álvarez, y Pablo Sergio Escamilla Guadarrama, quienes ya fueron sentenciados por este secuestro y compurgan una condena. El pasado 13 de abril, el Gobierno mexiquense informó el ofrecimiento de una recompensa de hasta 50 mil pesos a quien aportara información que permitiera la localización y detención, entre otros, de Oswaldo Torres Macedo, quien está presuntamente relacionado con el delito de secuestro. Tras ser aprehendido Torres Macedo quedó a disposición de la Autoridad Judicial en el Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tenancingo, donde se determinará su situación legal, sin embargo se le presume inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. La Procuraduría General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie la

pick-up verde, y se introdujeron a la miscelánea sin razón social ubicada en la esquina de las calles Ramón del Villar y Ligeros de la Colonia Héroes de 5 e Mayo en la capital mexiquense. Los sujetos dispararon en contra de la propietaria y de dos personas que se encontraban dentro, y fallecieron Gilberto Hernández de 45 años y su madre, Roberta Rosas, de 62. Otro hombre, identificado como Jesús Eduardo Hernández Gómez, de 22 años, resultó lesionado de gravedad y fue trasladado en la ambulancia 582 de la Cruz Roja a la clínica 220 del Seguro Social. Los sicarios lograron darse a la fuga, y en el lugar fueron localizados al menos nueve casquillos percutidos calibre 9 milímetros.

comisión de hechos delictivos a través del correo electrónicocerotolerancia@edomex.gob.mx o al número telefónico 01 800 7028770.

Captura de líder criminal desata balaceras y narcobloqueos en Tamaulipas La presunta detención de José Silvestre Haro, El Chive o R1, líder de una célula del Cártel del Golfo, provocó una ola de violencia en los municipios de Tampico, Madero y Altamira, que incluyó balaceras y bloqueos con vehículos incendiados. De manera extraoficial se habla de al menos media docena de muertos, aunque el Grupo de Coordinación Tamaulipas sólo reportó cuatro policías heridos y no precisó si el capo capturado es El Chive, como se difundió en las redes sociales. El enfrentamiento de este miércoles, como sucedió el viernes pasado en la ciudad fronteriza de Reynosa, ocurrió cuando los presuntos delincuentes intentaron liberar a su jefe, que oficialmente no ha sido identificado.

“Elementos de las fuerzas federales detuvieron mediante un operativo especial al presunto jefe de un grupo delincuencial que opera en el municipio de Altamira”, al sur de Tamaulipas, informó en un comunicado el Grupo de Coordinación Tamaulipas, que integra las fuerzas de seguridad desplegadas en esta región. Junto con el capo, señaló el organismo, fueron capturados tres de sus cómplices, por lo que sicarios tomaron vehículos –algunos de los cuales fueron incendiados– para bloquear accesos viales a los municipios de Altamira, Madero y Tampico “en un intento por evitar que los detenidos fueran llevados a la Ciudad de México”, señaló el grupo en su comunicado.

Añadió que después de tres horas las autoridades lograron controlar la violencia y que “cuatro elementos de Fuerza Tamaulipas (policías) resultaron heridos, pero ningún ciudadano civil”, detalló la institución que tampoco reportó víctimas mortales. Sin embargo, según fuentes municipales al menos seis personas perdieron la vida en las balaceras, entre ellos un policía que recibió un balazo en el pecho que le atravesó el pulmón. “La ciudad se paralizó. Se tuvieron que desalojar personal de una empresa, cerrar las escuelas y suspender clases en todos los planteles educativos”, dijo la fuente quien solicitó el anonimato.


E

n la final de ida de la Liga de Campeones de la Concacaf, América, con más ganas que con buen futbol, rescató el empate 1-1 con Impact de Montreal en el estadio Azteca. El delantero argentino Ignacio Piatti, al minuto 16, apaciguó el ímpetu azulcrema con el 1-0 para la visita, no obstante, desde el banco salió Oribe Peralta para empatar el encuentro al 88. Ahora, la próxima semana en Canadá, las Águilas deberán ganar o empatar por marcador de 2-2 o más para coronarse e ir al Mundial de Clubes a fin de año, sin olvidar que el domingo jugarán el clásico mexicano ante Chivas de Guadalajara. Pasados los 10 minutos de juego, América comenzó a preocupar el arco de los canadienses, que se plantaron bien atrás y cuando tenían el balón en su poder siempre trataron de salir jugando, sin que el Azteca les asustara. El ecuatoriano Michael Arroyo y el colombiano Darwin Quintero dispararon sobre la meta de Evan Bush, pero en

15

DEPORTES

Jueves 23V de Abril de 2015

Con gol agónico América rescata empate ambas acciones el esférico pegó por fuera de las redes para propiciar un engañoso grito de gol por parte de la afición local. Sin temor alguno, Montreal se animó a tocar el balón de un lado a otro ante la displicencia americanista, lo que originó el buen gol visitante gracias al remate raso por conducto del talentoso Piatti, quien dejó sin opciones a Moisés Muñoz, quien regresó a la titularidad, para el 1-0, al minuto 16. Águilas de inmediato reaccionó para presionar la meta rival, el argentino Cristian Pellerano se quedó a nada de peinar el balón al fondo de las redes tras un saque de esquina, lo que despertó también a los aficionados

azulcremas. Después, los de casa apostaron con tiros de fuera del área, el “pampero” Rubens Sambueza sacó zurdazo para el atajadón de Bush desde la media luna y luego Quintero mandó su remate por encima del horizontal. Motivado por lo hecho en cuartos de final contra Herediano en este mismo escenario, el argentino Darío Benedetto quiso el golazo de tijera cerca de la media

hora de juego, pero la técnica no fue la adecuada, en el complemento se fue entre abucheos. Luego la anotación llegó pero en fuera de juego de Arroyo. El silencio se apoderó del “Coloso de Santa Úrsula”. Tras un rebote el balón le quedó a Piatti, quien desde atrás de media cancha corrió, se abrió el espacio y de frente a Muñoz elevó suave la pelota que se fue apenas desviada, para fortuna del local. América insistió con su ataque sin mucha claridad y antes del descanso sufrió un contragolpe, donde le perdonaron la roja al paraguayo Osvaldo Martínez en falta clara sobre Dominic Oduro, quien se iba en mano a mano con el portero americanista en busca del segundo tanto visitante. En el segundo lapso, regresó a la actividad Oribe Peralta

en lugar de Martínez, América comenzó a tener profundidad por los costados para enviar centros al área, pero ahí "Cepillo" y Benedetto dejaron escapar claras opciones de gol. Sambueza cimbró el travesaño con disparo de larga distancia que le dejó Quintero, en otro argumento que presentó el cuadro de Coapa en su afán por emparejar los cartones cerca de la hora de juego. Peralta rescató el fiasco cuando sacó testarazo bien colocado para empatar las acciones a dos minutos del final, inclusive América dejó escapar el triunfo con serie de llegadas que convirtieron en héroe a Bush, pero su reacción fue tardía pese al empuje de la afición azulcrema hasta el último suspiro del cotejo.

El gol del ‘Chicharito’ le da la vuelta al Mundo Como era de esperarse, el pase a semifinales del Real Madrid en la Champions League ha tenido una repercusión global y por ende, el gol de Javier ‘Chicharito’ Hernández que le valió a los merengues la victoria 1-0 sobre el Atlético de Madrid. En Barcelona, el Dirio Sport destacó el tanto marcado por el mexicano pero también la expulsión del turco Arda Turán que dejó con uno menos a los Colchoneros. Chicharito le da al Madrid lo que Arda le quita al Atlético” Mundo Deportivo, otro diario catalán, sentenció que con su gol agónico, CH14 salvó al equipo blanco de

una crisis que se le avecinaba. Chicharito evita la crisis del Real Madrid” En Portugal, el Diario A Bola, menciona el vital gol del ariete tapatío, pero le da más peso a la asistencia de Cristiano Ronaldo: En Inglaterra, el Daily Mail Online señaló que el “olvidado” Javier Hernández (por su condición de suplente) le dio una victoria agónica a los merengues sobre los colchoneros. En Argentina, el Diario Olé tituló, “Le dio merengue” al respecto de la victoria madridista sobre el equipo del técnico Diego Simeone.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

Rihanna posa como “la rubia que todos quieren”

S

u piel ha sido bañada con la aguas del Caribe y su cabellera... con peróxido, pues ahora Rihanna luce como nunca de rubia y como siempre en topless. Así se presenta la cantante barbadense en la portada de V Magazine, en sensuales fotos donde presume su generosa anatomía caribeña con una blonda peluca, como, parafraseando a la famosa cerveza nacional, “la rubia que todos quieren”. RiRi, como se le conoce cariñosamente a la intérprete de 27 años, aparece semidesnuda en la más edición de mayo de la publicación. En la sesión, Rihanna se puso bajo las órdenes de la reconocida estilista de celebridades Carlyne Cerf y del fotógrafo Stephen Klein, quien práctimanete no hizo mayor esfuerzo para captar el mejor ángulo de la reina pop de Barbados.

www.elinformantemexico.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.