El Informante México 1950

Page 1

EL INFORMANTE EL NARCO @ElInformanteMX

LUNES 4 DE MAYO DE 2015

no.1950

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

“DESATADO” Narcobloqueos, balaceras y secuestros se desataron en Jalisco y Tamaulipas; se activa el “Código Rojo”.


02

EDITORIAL

OPINIÓN

Lunes 4 de Mayo de 2015

AYOTZINAPA NO AFECTÓ LA IMAGEN DE MÉXICO; FUERON LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD Por Horacio Zaldívar

México inscribe nueve zonas arqueológicas en bienes culturales de Unesco Nueve zonas arqueológicas de México quedaron inscritas en el Registro Internacional de Bienes Culturales de la Unesco y tendrán ahora una mayor protección, informó la cancillería mexicana en un comunicado. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) concluyó el proceso internacional de inscripción de estas nueve zonas que tendrán una protección especial de esta institución.

La violencia del narco amenaza las elecciones al sur de México La campaña electoral en Guerrero, al sur de México, y uno de los estados más pobres del país se tiñó de sangre el viernes. Un comando alcanzó a Ulises Fabián Quiroz, candidato por el PRI y su aliado el PVEM a la alcaldía de Chilapa, a menos de una hora de la capital, Chilpancingo. Lo bajaron del coche, lo golpearon y le soltaron 15 tiros. Hoy lo enterraron.

Marcos reaparece entre la niebla Brote de violencia en México , tres soldados murieron en su helicóptero La violencia en el estado mexicano de Jalisco a cabo el viernes 01 de mayo , siete personas, entre ellas tres soldados muertos y 19 heridos cuando disparos dirigida a su helicóptero , mientras que los vehículos quemados bloquearon la entrada a la ciudad de Guadalajara. El helicóptero Cougar volaba sobre el Estado en el marco de una operación de drogas y llevar a 18 hombres , dijo el Ministerio de Defensa de México en un comunicado.

Este sábado en Chiapas, el subcomandante Marcos –ahora subcomandante Galeano, su nuevo alias desde hace un año– contó un cuento sobre un viejo filósofo que subió a lo alto de una sierra para hacerse guerrillero. En el homenaje del Ejército Zapatista de Liberación Nacional al pensador Luis Villoro (Barcelona, 1922-Ciudad de México, 2014), Marcos, o Galeano, echó mano de su mejor recurso para recordar al intelectual: la literatura. Era mentira, pero había tanta niebla que parecía verdad.

Lo chusco de l@ web

Y

a se le hizo costumbre al gobierno de México echar la culpa a otros del Estado fallido. Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, atribuyó al caso Ayotzinapa de la mala imagen que hoy ostenta México. El caso Ayotzinapa (desaparición de 43 estudiantes, en Iguala, Guerrero) afectó a México en la evaluación internacional en cuanto a libertad de expresión y respeto a los derechos humanos, admitió la Secretaría de Gobernación (SG). En el informe más reciente de la organización Freedom House (“Freedom of the press 2015”) se coloca a nuestro país dentro de la categoría de los “no libre”, con una escala media de 63 puntos negativos, mientras países como Noruega y Suiza tienen 10. El rango de 63 pone a México en la misma franja de Guatemala, Liberia, Armenia, Zambia, Ecuador, Guinea, Malasia, Pakistán, Turquía, Camerún y Afganistán, entre otros. La realidad contrasta con la cómoda posición de la Secretaría de Gobernación, pues los miles de muertos, secuestrados, asesinados, desparecidos, las casas “blancas”, la gaviota, el narcotráfico, y los narco políticos como Javier Duarte han colocado a México en los primeros sitios de los países “no libres”. Nadie, encuentran la cuadratura al círculo, que permita al gobierno de la República aparecer cómo un país democrático, pero sobre todo justo y garante de los derechos humanos. “Si tengo canicas juego en el 2016: Adolfo Bonilla Gómez”.- Ante el rumor que el nuevo secretario de Desarrollo Económico había aceptado la responsabilidad en aras de cerrar filas con el gobernador Miguel Alonso y de esta forma dejarle el camino libre para elegir a su sucesor, en entrevista respondió: “Acepté la responsabilidad no para encasillarme en el cargo, mucho menos para seguir sumando a una futura candidatura, lo hice para aportar a Zacatecas, para detonar su potencial industrial, y en cuanto a la candidatura del 2016, seré respetuoso de la decisión del gobernador, pero también, estoy consciente que si tengo las suficientes canicas lo haré, amén de mis buenas relaciones con el centro del país. Urge un interlocutor fiable ante la Secretaría del Trabajo para garantizar derechos laborales de los periodistas.- Tiene razón Jaime Santoyo secretario General de Gobierno, al afirmar que el tema de los salarios de los periodistas en Zacatecas es un tema, facultad pues que le corresponde exclusivamente a la Secretaría del Trabajo. Para nadie es un secreto la explotación de las y los compañeros reporteros, gráficos, de información y redacción que hacen la mayoría de los propietarios de los medios de comunicación (radio, TV, cableros e impresos), los que en forma abusiva pagan salarios de 400 pesos semanales, hasta por 12 horas de trabajo y sin la seguridad social obligatoria.


Lunes 4 de Mayo de 2015

03

PRESIDENCIA

Gobierno vela por el pleno ejercicio de libertad de prensa: EPN

E

l presidente de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que el Gobierno de la República reconoce la importancia de la libertad de prensa y vela por el pleno ejercicio de este derecho. Ello fue a través de su cuenta de Twitter, @EPN, en la cual el mandatario federal reconoció a los periodistas. “El Gobierno de la República reconoce la importancia de la Libertad de Prensa y vela por el pleno ejercicio de este derechos. Mi reconocimiento a periodistas”, escribió en su espacio. Peña Nieto escribió además que la libertad de manifestación de las ideas es una conquista social irrenunciable. “La libre manifestación de las ideas es una conquista social irrenunciable, que hoy forma parte de nuestra democracia”, puntualizo.

Presidente promulgará este lunes la Ley de Transparencia El presidente Enrique Peña Nieto promulgará este lunes la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la cual tiene como objetivo central promover y aumentare el combate a la corrupción. De acuerdo a la agenda oficial, el mandatario encabezará el acto de promulgación a las 13:00 horas en el Patio de Honor de Palacio Nacional. El Ejecutivo federal calificó de histórica la ley aprobada por la Cámara de Diputados y sostuvo que con está legislación, construida en la pluralidad, se fortalece la rendición de cuentas del Estado Mexicano y el combate a la corrupción.

Promete Peña desarticular grupo delicuencial responsable de violencia en Jalisco El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que los jaliscienses seguirán contando con el respaldo absoluto del gobierno de la República para recuperar la tranquilidad en su vida cotidiana. Ello, luego de que un grupo delincuencial atacó un helicóptero en el que viajaban elementos del Ejército y de la Policía Federal, con un saldo de tres muertos, 12 heridos y tres desaparecidos. En su cuenta de Twitter @ EPN, el titular del Ejecutivo federal dijo que el grupo delictivo responsable de los hechos será desarticulado, como ocurre con las demás organizaciones del crimen organizado. Asimismo, manifestó que

el gobierno de la República continuará trabajando en coordinación con las autoridades de Jalisco y entidades vecinas, para fortalecer el Estado de Derecho. Respecto a los narcoataques registrados este primero de mayo en Jalisco, el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, informó del deceso de tres militares. Fue el único funcionario en dirigirse a los mexicanos en una conferencia de prensa éste viernes, lo cual contrastó con la actitud pasiva del Gobierno de la República durante, en y después de las horas de terror que vivieron los jaliscienses, con la información proporcionada por

la Fiscalía General de Jalisco prácticamente en vivo. Alejandro Rubido desde la Ciudad de México, informó a posteriori de los ataques armados, los bloqueos e incendios de establecimientos comerciales y vehículos, fueron la respuesta a la Operación Jalisco, iniciada este 1

de mayo y en la cual, grupos armados lograron derribar un helicóptero militar mediante disparos al motor de la aeronave. En la aeronave derribada, viajaban 18 militares, dos policías federales y cinco miembros más del personal de aviación. Según el

Comisionado Nacional de Seguridad, las operaciones del gobierno federal iniciaron a las 7:00 horas de este 1 de mayo y fueron realizadas por el Ejército Mexicano, la PGR, la Marina y la Policía Federal. Sin embargo, para informar sobre los narcobloqueos y balaceras acontecidas en Jalisco, el Comisionado Nacional de Seguridad optó por ponderar los 93 detenidos de los 122 criminales identificados como los más buscados. El ataque al helicóptero ocurrió luego de que las fuerzas federales que lo tripulaban, identificaron un convoy de un grupo armado. No obstante, la organización criminal no fue identificada por el Comisionado, se reporta extraoficialmente que se trata del Cartel Jalisco Nueva Generación.


04

NACIONAL

Hacienda anticipa buen desempeño económico el resto del año

de la Actividad Económica (IGAE). Respecto a las finanzas públicas, señaló que en el primer trimestre de 2015 observaron un desempeño mejor a lo esperado en materia de ingresos, un gasto creciente en inversión física y decreciente en gastos de operación y niveles de endeudamiento acordes a lo aprobado. Apuntó que los ingresos presupuestarios del sector público fueron de un billón 086 mil millones de pesos, 9.3 por ciento superiores en términos reales a los registrados en enero-marzo de 2014, Además, los ingresos presupuestarios en el primer trimestre del año superaron en 93 mil millones de

L

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anticipó un buen desempeño económico para el resto del año, tras el mayor dinamismo que tuvo la actividad económica en el primer trimestre respecto a 2014. Destacó que los indicadores económicos al primer trimestre muestran que, pese a la volatilidad de los mercados financieros internacionales, en México existen condiciones de estabilidad y confianza tanto del consumidor como de los productores. Éstas, apoyadas en la solidez de las finanzas públicas y la implementación del ajuste preventivo del gasto para este 2015, agregó la dependencia federal en el Informe Semanal de su Vocería. Refirió que en los últimos meses el entorno internacional se ha tornado complejo, derivado de la volatilidad de los mercados financieros, por la expectativa de alza de tasas en Estados Unidos, el menor crecimiento global, las tensiones geopolíticas y los bajos precios del petróleo. A pesar de ello, la evolución de diferentes variables macroeconómicas durante el primer trimestre de 2015 sugiere que la economía mexicana tuvo un mayor dinamismo que en 2014, resaltó. Entre los indicadores que han registrado un buen desempeño están las exportaciones no petroleras, el crédito de la banca comercial y de la de desarrollo, los trabajadores afiliados al IMSS, la tasa de desempleo, la confianza del consumidor, la inflación anual, la inversión fija bruta y el Indicador General

pesos al monto originalmente previsto para ese periodo en el calendario mensual del pronóstico de los ingresos del sector público para 2015. Precisó que este monto obedece principalmente de factores coyunturales de carácter excepcional y no recurrente, como el crecimiento de la recaudación tributaria no petrolera, lo que en parte se debe a la eliminación del régimen de consolidación y a las mejoras administrativas en el proceso de retención del ISR a los empleados públicos. Asimismo, por mayores ingresos propios de las

Lunes 4 de Mayo de 2015 entidades paraestatales de control directo distintas de Pemex, lo que se explica principalmente por mayores cuotas a la seguridad social, expuso. También por el incremento de los ingresos no tributarios del gobierno federal, que sumaron 97.5 mil millones de pesos e incluyen los aprovechamientos derivados del remanente de operación del Banco de México (Banxico) por 31.4 mil millones de pesos y el pago por la concesión para crear una cadena de televisión. Indicó que en el primer trimestre del año se registraron menores ingresos provenientes de la actividad petrolera, debido al menor precio del petróleo y del gas natural y a la menor producción de petróleo, aunque estos efectos se compensaron parcialmente con el efecto de la depreciación del tipo de cambio. La SHCP precisó que estos ingresos extraordinarios por 93 mil millones de pesos no marcan una tendencia para el resto de 2015, ni para ejercicios fiscales posteriores, pues una parte de ellos son ingresos no recurrentes. Tampoco se espera que suplan la caída en ingresos asociada a los bajos precios del petróleo que se esperan para los próximos años, subrayó. Explicó que estos recursos se ejercerán de acuerdo a lo establecido en la Ley de Presupuesto y su Reglamento, mientras que el remanente de operación del Banxico, se planteará al Congreso de la Unión, invertirlo en proyectos de infraestructura en 2016. En lo que respecta al gasto público, informó que éste se ejerció de manera oportuna para apoyar la actividad productiva y en línea con las medidas anunciadas de ajuste preventivo del gasto en 2015. Así, en el primer trimestre de 2015, se ejerció un monto neto de un billón 187.7 mil millones de pesos, 11.9 por ciento mayor en términos reales al observado en el mismo periodo de 2014. A su interior, el gasto programable –que se refiere a las erogaciones asociadas con los programas públicos para cumplir con la gestión gubernamental o desarrollar actividades sociales y productivas– se elevó 13.7 por ciento real anual en el primer trimestre del año, para alcanzar los 937.8 mil millones de pesos.

Abre SEP convocatoria de Prepa en Línea La fecha límite para registrarse es el 24 de mayo próximo La Secretaría de Educación Pública dio a conocer la segunda convocatoria 2015 para ingresar a la Prepa en Línea– SEP, que estará vigente hasta el 24 de mayo próximo. Se trata de una modalidad flexible, gratuita, con tutores en red y que funciona todo el año. Los aspirantes que ya cuenten con certificado de secundaria o que vayan a obtenerlo antes del 1 de diciembre, podrán inscribirse en línea en el sitiowww.prepaenlinea. sep.gob.mx Como parte del proceso de inscripción los aspirantes registrados tienen que participar en un propedéutico, con el propósito de que cuenten con los conocimientos y

habilidades para el manejo de los recursos digitales de la plataforma de aprendizaje. Éste les ayudará a cursar con facilidad y éxito el plan de estudios, integrado por 23 módulos que se cursan uno por mes. En esta modalidad virtual, los estudiantes pueden realizar los estudios de bachillerato desde cualquier lugar con acceso a internet a través de una computadora, tableta o teléfono portátil –celular- en cualquier momento, ya que el servicio funciona todos los días del año. En cumplimiento al mandato constitucional de obligatoriedad del bachillerato, esta opción educativa busca ampliar la cobertura de la educación media superior entre la población que por diversos motivos no puede asistir a un plantel, pero que le interesa

contar con la acreditación de este nivel. Los estudiantes inscritos en el Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, Prepa en Línea– SEP, tendrán el apoyo en línea de facilitadores y tutores certificados que los asesorarán en los contenidos de aprendizaje, y les darán seguimiento a su proceso educativo. Tendrán acceso, además, a una biblioteca escolar disponible en internet con materiales susceptibles de descarga para su estudio fuera de línea. El modelo educativo está basado en el enfoque por competencias, y los estudiantes pueden obtener su certificado de bachillerato en un periodo estimado de 2 años 4 meses. Para iniciar el proceso de ingreso, al Servicio Nacional de

Bachillerato en Línea, Prepa en Línea– SEP, los aspirantes deben registrar nombre(s) y apellido(s), Clave Única de Registro de Población (CURP), correo electrónico (principal) y correo electrónico (alterno), así como

domicilio actual, teléfono (s) de contacto, fecha y lugar de nacimiento, antecedentes escolares y datos de la escuela secundaria y del certificado respectivo. Los estudios de Prepa en Línea tienen validez oficial. Para mayor información consultar el portal del programa: www.prepaenlinea.sep.gob.


Lunes 4 de Mayo de 2015

E

DISTRITO FEDERAL

l jefe del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, refrendó su compromiso para que el incremento al salario mínimo sea parte de la agenda nacional y anunció la liberación de 200 plazas de la administración local para personas con discapacidad con un sueldo diario de 82.86 pesos. Durante un acto para conmemorar el Día del Trabajo, el Ejecutivo local lamentó que en el Senado de la República no se logren los consensos necesarios para desindexar el salario mínimo. Ante legisladores, empresarios, líderes de organizaciones gremiales reunidos en la Universidad Obrera dijo, sin embargo, que esto no lo desanimará para seguir en la lucha activa y vigente a fin de lograr percepciones justas y condiciones dignas para los trabajadores. Explicó que por ello en la ciudad se seguirá promoviendo y apoyando la seguridad social para los trabajadores que carezcan de ella, en particular a los taxistas, comerciantes y trabajadoras del hogar. Anunció que se emitirá una norma para proteger, capacitar, calificar y registrar en un padrón oficial a las trabajadoras del hogar, que permita su incorporación a dicho beneficio. “Vamos a trabajar y a impulsar el cumplimiento del convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); vamos a desplegar un vasto programa de certificación de las trabajadoras del hogar mediante la emisión de una norma que procure protegerlas”, indicó. El jefe de gobierno de la ciudad refirió que a un año de su propuesta sobre la recuperación del salario mínimo y generación de empleos debidamente remunerados se han obtenido logros. Dijo que el más importante es “que se ha conseguido colocar el tema del salario como asunto

05

Refrenda Mancera compromiso para lograr salario digno prioritario en la agenda nacional” y fue llevado a diversos foros y actores involucrados en el mismo. “Ya se ha demostrado y quedado claro, cuando menos tres puntos vitales: que el salario mínimo no corresponde al nivel alcanzado por su propia productividad, que los nuestros son los más bajos de América Latina y que es posible un alza inmediata a 82.86 pesos para cuando menos alcanzar la canasta básica sin provocar inflación”. Mancera Espinosa planteó que si bien el tema se ha debatido “hay que demostrar que se tiene voluntad política para que esto sea una realidad en nuestro país. La razón nos asiste, está claro, el aumento es posible, es una necesidad de justicia cotidiana”. Reiteró que en la ciudad los bajos salarios alimentan el fenómeno de la informalidad y por ello se predicó con el ejemplo y se promovió la figura del proveedor salarialmente responsable, que son las empresas contratadas por el gobierno local que pagan un salario digno a sus trabajadores. Aseguró que la medida ha dado sus primeros resultados al incorporar a más de 33 mil trabajadores que se encontraban contratados por honorarios

o con contratos temporales con un salario mínimo de 82.86, jornada de ocho horas y seguridad social. Llamó a la reflexión al sector empresarial pues ahora que cuesta menos la telefonía de larga distancia, la gasolina y el servicio eléctrico “es un buen momento para que puedan subir los salarios”. El jefe de gobierno externó que mejores salarios y trabajo digno permitirán construir mejores condiciones económicas para el país y propiciarán “un mejor clima, un ambiente de buen humor, un ambiente de buenas noticias. “Un ambiente de lo que se busca cada vez tener esperanza y que nuestros hijos y nuestras hijas puedan estar con mejores condiciones y podamos vislumbrar que la construcción de los acuerdos sociales y políticos impulsan medidas razonadas y razonables”, señaló. Reconoció que pese a los logros aún no se puede celebrar el 1 de Mayo, pero si recordar a todos los trabajadores y trabajadoras que han dejado su vida incluso en esa lucha por mejorar las condiciones de trabajo.


06

H

asta el momento, 55 candidatos a un cargo de elección popular en el Distrito Federal han puesto a disposición de la ciudadanía sus perfiles, a través de su sitió en internet “YoDecidoDF”. Lo anterior fue informado el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), quien ante

DISTRITO FEDERAL ello hizo un nuevo llamado para quienes aún no han hecho públicos sus perfiles lo hagan a la brevedad, pues esta acción permite a la ciudadanía conocer a cada uno de los contendientes y emitir un voto informado. El presidente de la Comisión de Asociaciones Políticas del IEDF, Pablo Lezama Barreda, dijo que el cien por ciento de los aspirantes a diputados

locales y jefes delegacionales ya cuenta con su clave de acceso para registrar sus datos en el sitio en internet. El consejero electoral subrayó la importancia de registrarse en “YoDecidoDF”, toda vez que la información en cuanto a los perfiles, currículos y hojas de vida de los candidatos es insuficiente y no ofrece mayores elementos a la ciudadanía para votar

Sólo 55 candidatos están en “YoDecidoDF” de manera razonada. Añadió que debido a la gran cantidad de aspirantes de los partidos que compiten por un cargo, los spots que se tienen destinados para la difusión de sus campañas son muy pocos, por lo que ésta plataforma institucional sirve como una vía más para la difusión de sus propuestas de campaña. Por ello, comentó que a través de su cuenta en Youtube, el IEDF lanzó el spot relativo a la difusión de su sitio “YoDecidoDF”, el cual es un proyecto del órgano electoral capitalino concebido con la participación del Colegio de México y del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Resaltó que el mismo que brinda información sobre los perfiles de los candidatos,

Inauguran en la colonia Roma el Museo del Cómo No Conducir Organizaciones civiles y autoridades de la delegación Cuauhtémoc inauguraron esta mañana el Museo del Cómo No Conducir, en la colonia Roma, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de prevenir accidentes viales. Durante la inauguración de una muestra sobre el camellón de la avenida Álvaro Obregón, la directora general de la asociación México Previene, Monserrat Narváez, destacó que esta acción se da en el marco de la Semana de Seguridad Vial que se conmemorará a nivel internacional del 4 al 10 de mayo. Aclaró que este domingo fue el único día de la exhibición, y que el resto de la semana México Previene realizará otras actividades, en coordinación con organizaciones civiles. Entre las 11:00 y las 16:00 horas del miércoles próximo, abundó, se llevará a cabo una intervención urbana en las calles Doctor Bernal y Doctor Vértiz, en

Lunes 4 de Mayo de 2015

la colonia Doctores, donde se mostrará cómo debe ser una calle adecuada para peatones y personas vulnerables. Respecto al aumento de las sanciones al reglamento de tránsito, consideró que un factor importante es contar con un marco regulatorio fuerte. Refirió al respecto que en lugares como Washington, Estados Unidos, donde había un fuerte índice de accidentes generados por el uso de celular mientras se conduce un vehículo, se aumentaron

por lo que exhorto a los ciudadanos a consultar el sitio en el que encontrarán las plataformas electorales de los partidos, las hojas de vida de los abanderados, así como sus propuestas de campaña. Comentó que el video institucional tiene una duración de 30 segundos y se puede consultar en el link: https:// www.youtube.com/watch?v>0ErgW89lLlQ e invita a la ciudadanía a emitir su voto de una forma informada, por lo que exhorto a consultar su sitio en internet YoDecidoDF”. Finalmente, informó que próximamente el spot también será transmitido a través de los espacios en radio televisión destinados al órgano electoral capitalino.

las multas y en el primer mes la cifra de percances viales se redujo a 50 por ciento. “Lo que preocupa es el efecto a largo plazo, porque una vez que se aplica la legislación los primeros meses sí hay una disminución”, pero los casos aumentan conforme pasa el tiempo. “Entonces lo que se ha probado a nivel internacional es que hacen falta campañas fuertes de concientización”, mencionó Narváez Naranjo, al enfatizar la importancia de acciones como este museo.


07

ESTADO DE MÉXICO

Lunes 4 de Mayo de 2015

Indicadores demuestran que Edomex avanza en el camino correcto: EAV La entidad mexiquense ocupa el primer lugar nacional por realizar buenas prácticas en materia financiera, administrativa y de transparencia fiscal.

A

l conocer el diagnóstico 2015 del avance en el Presupuesto basado en Resultados (PbR) y en el Sistema de Evaluación de Desempeño (SED) por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que ubica al estado de México en primer lugar nacional por realizar buenas prácticas en materia financiera, administrativa

y de transparencia fiscal, el gobernador mexiquense afirmó que esos indicadores demuestran que se avanza en el camino correcto en el ejercicio gubernamental para beneficio de los habitantes de esta entidad. “Esto nos dice que las finanzas en el Estado de México las estamos llevando a cabo con honradez, con transparencia, con disponibilidad y estamos haciendo un debido uso de los recursos que son de la gente, estamos aplicando debidamente estos recursos”, expresó. Puntualizó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público presentó el diagnóstico, en donde el Estado de México logró una calificación general de 97.4 puntos de

Más de 8 mil docentes afiliados al SMSEM participaron en la tradicional Magna Concentración. El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), llevó a cabo su tradicional Magna Concentración, en la que participaron más de 8 mil docentes en un clima de compañerismo y unidad, con motivo de la conmemoración 129 del Día Internacional del Trabajo. Al encabezar el acto, el secretario general del SMSEM aseguró que para el magisterio estatal esta fecha representa la oportunidad de expresar sus demandas más sentidas, entre las que destacó la capacitación y profesionalización, atención médica oportuna y de calidad, seguridad en las escuelas, que haya maestros para todos los grupos, respeto al tiempo laboral, simplificación administrativa, “pero sobre todo un salario justo que mejore nuestra calidad de vida y nos dignifique como profesionales de la educación”, apuntó. Al pronunciarse sobre la negociación del Pliego Petitorio de Asuntos Económicos 2015, anunció que las mesas

100 posibles, la más alta alcanzada por un estado y que supera en 16 puntos la del año anterior, que fue de 81. Detalló que en Transparencia y Lenguaje Ciudadano, indicador con el que se reconocen los avances en materia de rendición de cuentas en el uso y destino de los recursos públicos, se alcanzó la calificación perfecta de 100 por ciento, colocándolo en primer lugar nacional; en 2014 el Edoméx se ubicó en la sexta posición con una calificación de 70.8 puntos. El diagnóstico además evaluó las prácticas de los estados en materia de Capacitación, Adquisiciones y Recursos Humanos, en donde la entidad también avanzó de manera importante.

El gobernador mexiquense comentó que este primer lugar en el diagnóstico de la SHCP, se suma a la inercia positiva de indicadores para el Edoméx, como el primer lugar en el Índice de Transpa-

rencia Fiscal de la Consultora Aregional y el avance en el Doing Bussines del Banco Mundial para facilitar la apertura de negocios y con ello atraer más inversión y empleos.

Conmemora el magisterio mexiquense el día internacional del trabajo de trabajo con el gobierno estatal están en marcha y afirmó que el incremento salarial está en puerta y que todas las prestaciones y conquistas

mexiquenses, el líder del magisterio estatal expresó la necesidad de fortalecer a las Escuelas Normales de la entidad y de contar con una amplia

históricas del magisterio mexiquense están aseguradas. Acompañado por Jorge Alejandro Neyra González, subsecretario de Educación Básica y Normal, con la representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, a quien reconoció su compromiso y apoyo a los profesores

oferta de posgrados. En el contexto de la aplicación de la Reforma Educativa, demandó que la evaluación docente se ajuste a la realidad nacional, por encima de los parámetros internacionales y que el SMSEM tenga participación activa en la implementación de esta reforma

estructural. Por su parte, el subsecretario de Educación Básica y Normal afirmó que todas las demandas del magisterio estatal tendrán una respuesta, pues el Gobierno del Estado de México está comprometido por brindar mejores condiciones a los maestros mexiquenses, que son referente y ejemplo a nivel nacional.


08

PRINCIPAL

Lunes 4 de Mayo de 2015

EL NARCO “DESATADO”

Narcobloqueos, balaceras y secuestros se desataron en Jalisco y Tamaulipas; se activó el “Código Rojo”.

E

l narcotráfico ha vuelto a poner en jaque a México. Esta vez ha sido en Jalisco y en Tamaulipas; en el primero por el cártel Jalisco-Nueva Generación, y en el segundo por las facciones del Cártel del Golfo, Metros contra Ciclones. En Jalisco, una ofensiva se desató supuestamente en respuesta a la detención de 10 de los miembros del cártel Jalisco-Nueva Generación, organización que cortó accesos a las principales ciudades, incluida la capital, Guadalajara, atacó a las fuerzas de seguridad y sembró el caos por donde pasó. La vertiginosa escalada acabó este primero de Mayo con siete muertos y 19 heridos; el ataque sorprendió a las fuerzas de seguridad al inicio de un puente vacacional. Con decenas de efectivos desplegados estratégicamente, el cártel se hizo presente en las carreteras y avenidas principales bloqueando 39 puntos mediante coches y autobuses incendiados, y mientras miles de personas huían de los focos de tensión, el grupo delictivo atacó bancos, gasolineras y tiendas, manteniendo cuatro enfrentamientos directos con las fuerzas de seguridad y derribó un helicóptero

militar, con 18 personas a bordo, causando la muerte de tres soldados y 12 heridos. La ofensiva, que trajo a la memoria las jornadas más feroces de la narco-guerra, puso contra las cuerdas a 25 municipios, entre ellos la capital, Guadalajara y Puerto Vallarta, uno de los destinos turísticos más importantes del Pacífico mexicano. El vendaval fue de tal magnitud que los servicios consulares de Estados Unidos pidieron a sus ciudadanos evitar ir a la región; la campaña electoral fue suspendida y la cúpula de la seguridad nacional mexicana se reunió de urgencia. “La autoridad no claudicará en su misión de comba-

tir a la delincuencia de manera frontal y decidida”, afirmó el gobernador, el priista Aristóteles Sandoval, quien aseguró que el estado había recuperado la calma, aunque para este 3 de Mayo se volvieron a reportar enfrentamientos, a 72 horas de los dichos del gobernador. El viernes negro trajo a México la sensación de que Jalisco, al igual que Tamaulipas, ha entrado en un túnel del horror. La ofensiva se inscribe en una larga y enloquecida guerra emprendida por el Cártel Jalisco-Nueva Generación contra las autoridades. Esta organización ya dio muestras de su poder, cuando desató su venganza por la muerte de Heriberto Acevedo, alias El Gringo, uno de sus jefes sicarios. Este narco cayó abatido el 23 de marzo por la Fuerza Única, un grupo policial de élite creado por el Gobierno de Jalisco para hacer frente al crimen organizado. Dos semanas después llegó la respuesta. La organización, dirigida por Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, ha ido creciendo a la sombra de otras más conocidas como Los Zetas o Los Caballeros Templarios. Mientras las fuerzas de seguridad se centraban en romperles el espinazo a las grandes mafias, el Cártel Jalisco-Nueva Generación, relativamente joven, se iba apoderando de los nichos que abandonaban sus enemigos. Amparados en su extrema violencia, en apenas 10 años han extendido sus tentáculos desde Jalisco a ocho estados (Colima, Michoacán, Guanajuato, Nayarit, Guerrero, Morelos, Veracruz y el mismo Distrito Federal), se han hecho fuertes en la producción de metanfetamina y se han expandido con firmeza en el mercado estadounidense, hasta el punto de que el Departamento del Tesoro ya les sitúa entre “las organizaciones de tráfico de droga más poderosas de México”, en franca competencia


Lunes 4 de Mayo de 2015

PORTADA

09

con el cártel de Sinaloa. En dos años, han sido asesinados más de 70 funcionarios en el Estado.

TAMAULIPAS, OTRA ZONA DE GUERRA amaulipas, atrapada en una feroz batalla entre Los Zetas y el cártel del Golfo, lleva años sumida en el horror, a pesar de que cada día quedan menos grandes capos libres y que la era de las súper-organizaciones criminales supuestamente ha llegado a su fin. La mañana de este domingo 3 de Mayo, fueron incendiados dos autos en calles de esta ciudad, lo que provocó el despliegue de las fuerzas de seguridad. Después de las 6:00 horas presuntos miembros del crimen organizado rociaron con gasolina dos vehículos sobre la calle Aldama en la zona centro. Al lugar se desplazaron efectivos de las policías federales, efectivos del Ejército y la Policía Estatal. Posteriormente arribaron los bomberos para apagar los autos que ya estaban prácticamente consumidos por el fuego.

La intervención militar no ha reducido la violencia; en Jalisco se reportaron 7 muertos entre ellos 3 militares. Los hechos ocurren casi dos semanas después que la ciudad sufrió narcobloqueos, quema de vehículos y enfrentamientos en diversos puntos que paralizaron la actividad productiva. Desde meses atrás las facciones del Cártel del Golfo, Metros contra Ciclones, se disputan la frontera de Tamaulipas y el control del grupo. "#Reynosa follow Hay dos vehículos incendiándose por la calle Aldama. Alguien que tenga más info, ya están los Bomberos y Fuerza Tamaulipas en el lugar", publicó un usuario anónimo en redes. En esta escalada violenta, presuntos miembros del crimen organizado de Tamaulipas amenazan con matar a seis efectivos de Fuerza Civil de Nuevo León que fueron capturados en una carretera que conecta a ambos estados, cuando los policías los perseguían. Una fuente policial de Nuevo León informó que la patrulla 341 de Fuerza Civil, con seis elementos a bordo, persiguió por la carretera Dos a una camioneta con hombres armados. La fuente mencionó que la patrulla cruzó la frontera con Tamaulipas y antes de llegar a Ciudad Nueva Guerrero se registró un enfrentamiento con saldo de un muerto y un herido, pero hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas. Después del tiroteo los miembros del crimen organizado detuvieron a los elementos de Fuerza Civil y amenazaron con matarlos, según se escuchó a través de la frecuencia de la patrulla, para que los policías de esa corporación “no siguiera metiéndose con ellos”. El GPS de la patrulla la ubicaba en la Brecha de San Carlos, la cual se encuentra a pocos kilómetros de Nueva Guerrero. En las redes sociales de Tamaulipas se mencionó que los delincuentes soltaron a un efectivo de Fuerza Civil, pero que mantienen detenidos al resto para matarlos. La violencia en Jalisco y Tamaulipas puso en guardia a congresistas de Estados Unidos, quienes – se informó - tomaron nota de los hechos y el modus operandi de los grupos criminales que operan en la región y desafían a las autoridades federales mexicanas, con la posibilidad de denominar como organizaciones terroristas a los cárteles de la droga mexicanos, por los hechos que los congresistas consideran “propaganda terrorista” que busca generar el temor de la población.


10

C

GENERAL

on base en los plazos y términos definidos en los Lineamientos Operativos del Programa de Resultados Electorales Preliminares para la Elección de Diputados Locales y Ayuntamientos 2015, se efectuó la primera prueba del PREP, durante la cual los integrantes de la Comisión de Organización del IEEM, presidida por la Consejera Electoral, Palmira Tapia Palacios e integrada por los Consejeros Electorales, Gabriel Corona Armenta y Miguel Ángel García Hernández, con la participación de los representantes de los partidos políticos, conocieron la forma en que se ejecutan los procedimientos, se despliegan las estrategias y se desarrolla la logística con que contará el PREP del IEEM al concluir la Jornada Electoral del próximo 7 de junio. Cumpliendo en tiempo y forma con lo que establece la normatividad electoral y los Lineamientos respectivos, la Comisión de Organización llevó a cabo una Reunión de Trabajo para realizar la primera prueba del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y dio seguimiento al primer simulacro del Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE) que desarrolló el Instituto Nacional Electoral (INE). El primer simulacro se efectuó con el objetivo de

Lunes 4 de Mayo de 2015

IEEM efectúa primer simulacro del PREP y supervisa primera prueba del SIJE poner a prueba el sistema de registro, digitalización y verificación de las Actas de Escrutinio y Cómputo, registrando el total de las actas previstas para la Jornada Electoral en las Juntas Distritales y Municipales. Asimismo se probó la conexión de los enlaces de telecomunicaciones desde los 170 órganos desconcentrados (125 Juntas Municipales y 45 Distritales) del Instituto hacia la sede central del IEEM, a efecto de observar el comportamiento de los equipos, los sistemas, así como el desempeño de la infraestructura humana y técnica que destinará el Instituto para el adecuado funcionamiento de este importante programa. Durante los trabajos estuvieron presentes los integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP. Con base en lo anterior se llevó a cabo un simulacro en 50% de los órganos desconcentrados, considerando una falla de los enlaces de telecomunicaciones generadas por un fenómeno meteorológico o un problema en alguna central telefónica en las Juntas, para lo cual activaron el Plan de Continuidad utilizando la aplicación de captura local, la digitalización y verificación a través de la página web respectiva. Cabe indicar que el PREP que implementa el IEEM tiene por objeto proporcionar información veraz y oportuna a los integrantes del Consejo General del Instituto, a partidos políticos, a los candidatos independientes, a los medios de comunicación y a la sociedad en general interesada en los resultados electorales preliminares que se obtengan el 7 de junio de 2015 de la Elección de Diputados a la LIX Legislatura del Estado de México, así como de los miembros de los Ayuntamientos de la entidad. Previo al primer simulacro del PREP y de acuerdo

con lo que se especifica en el Anexo Técnico del Convenio General de Coordinación que firmó el IEEM con el INE, por la mañana los integrantes de la Comisión de Organización dieron seguimiento al desempeño que tuvo el primer simulacro del Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE), que en el marco de sus atribuciones y funciones diseñó el Instituto Nacional Electoral (INE). Durante su desarrollo estuvieron presentes representantes de la Junta Local del INE en el Estado de México, entre ellos Héctor Mendoza Franco, quien describió la planeación y operación el SIJE, las actividades de los Capacitadores-Asistentes Electorales (CAE), la forma en que se desplegará y dará a conocer la información que se genere en la Jornada Electoral, relativa al avance en la instalación e integración de las Mesas Directivas de Casilla, la presencia de los representantes de los partidos políticos y de observadores electorales y sobre los incidentes que se puedan registrar en la Jornada Electoral. Durante los trabajos, los representantes de los partidos políticos hicieron una serie de observaciones y propuestas, entre las que destaca la solicitud de que los 125 Consejos Municipales y los 45 Consejos Distritales, tengan acceso directo al SIJE para estar informados de los incidentes en tiempo real. Al respecto, la Presidenta de la Comisión, Palmira Tapia Palacios, consideró importante dar a conocer al INE estas solicitudes con el objetivo de lograr una mayor coordinación entre ambos organismos el próximo 7 de junio y, con ello, buscar garantizar un eficiente desempeño del SIJE durante la Jornada Electoral.

Solidez académica para que egresados encuentren buen sitio laboral: Jorge Olvera La solidez académica que distingue a la Universidad Autónoma del Estado de México tiene como propósito que los egresados encuentren en el mercado laboral el sitio idóneo para desarrollar su talento y capacidades, aseveró el rector Jorge Olvera García, al encabezar la clausura del Foro Nacional “Empleo, Capacitación y Productividad en el Ámbito Estatal y Nacional”, marco en el cual el secretario del Trabajo del Gobierno del Estado de México, Francisco Javier García Bejos, dictó la Conferencia Magistral “Implicaciones de la Reforma Laboral,

del papel a la práctica”. En el cierre de las actividades de este ejercicio académico, organizado por la UAEM, a través de la Facultad de

Javier García Bejos aseguró que el empleo evoluciona y crece; “este primer trimestre de 2015, en el Estado de México se generaron más de 30

Economía, en coordinación con la Secretaría del Trabajo de la entidad, Olvera García aseveró que los estudiantes universitarios de todas las áreas del conocimiento son formados con calidad y alto compromiso social, para dar resultados positivos en el campo laboral. De esta manera, se obtiene como resultado un triple beneficio para la entidad, debido a que se coadyuva en el incremento de la productividad, la calidad del empleo y los ingresos en el entorno, apuntó Jorge Olvera. Durante su participación, Francisco

mil plazas formales”, la mejor cifra en los recientes 15 años y que habla de la combinación de políticas públicas, activación del empleo y fortalecimiento de la capacitación. Ante el director general del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), Eduardo Blanco Rodríguez, y la directora general del Trabajo, Evangelina Lara Alcántara, García Bejos puntualizó que en la entidad, más de 65 mil jóvenes se incorporan a la fuerza laboral cada año. Lo anterior, resaltó, como resultado

de la Reforma Laboral, en la cual se plantearon cinco objetivos fundamentales para la política pública laboral: favorecer el acceso al mercado de trabajo, fortalecer la transparencia de la democracia sindical, otorgar mayores facultades de vigilancia a las sectorías del trabajo, fortalecer la equidad de género, inclusión y no discriminación, y modernizar la justicia laboral. Acompañado por la coordinadora del Foro Nacional “Empleo, Capacitación y Productividad en el Ámbito Estatal y Nacional”, Reyna Vergara González, el director de la Facultad de Economía de la UAEM, Joel Martínez Bello, refirió que en este ejercicio académico participaron especialistas de las áreas de Derecho, Economía y Finanzas, que se desarrollan profesionalmente en los ámbitos público y académico. Mediante tres mesas de trabajo: Empleo y productividad en México; La capacitación como factor para elevar la productividad y Empleo, capacitación y productividad, los participantes en el Foro reflexionaron sobre las perspectivas laborales de nuestro país y estado, pero también sobre los alcances y límites de las reformas estructurales planteadas a nivel nacional, indicó el servidor universitario.


Lunes 4 de Mayo de 2015

A

l darse a conocer las listas de diputados locales plurinominales del Estado de México, los dirigentes de los partidos políticos y algunos juniors se posicionaron en las primeras posiciones, con lo que además garantizaron un lugar en la próxima legislatura mexiquense sin siquiera enfrentarse a realizar una campaña electoral, o pasar por el escrutinio de las urnas. María Elena López Barrera, hija de la senadora María Elena Barrera Tapia, será diputada local del Partido Verde al ubicarse en la segunda posición de la lista de dicho partido. La dinastía de Barrera Tapia tendrá sitios seguros en el poder político: Francisco López Barrera será regidor de Toluca y su hermana María Elena, se convertirá en legisladora local. En tanto, Francisco Agundis, hermano del ex dirigente estatal del PVEM Alejandro Agundis, también ha asegurado su lugar como diputado local, al ubi-

11 GENERAL Dominan dirigentes de partidos y juniors candidatos “pluris” a diputados locales carse en el primer lugar de la lista plurinominal. Esta familia no sólo ha mantenido el control del partido desde hace diez años en el estado de México, sino además, Alejandro ha saltado de una curul local a una federal y viceversa en las últimas legislaturas, siendo uno de los diputados con más inasistencias. Del Movimiento Ciudadano, David Cheja, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, se ubicó en el primer lugar, con lo que también ya tiene su curul segura como parte de la legislatura mexiquense a partir del mes de septiembre. Omar Garay Garduño, décimo sexto regidor de Toluca, fue inscrito en la primera posición del Partido del Trabajo de los legisladores plurinominales, por lo que bastaría con que el PT consiga conservar su registro como instituto político para ingresar como diputado local. Aquiles Cortés López, cercano operador de la maestra Elba Esther Gordillo y líder sindical del SNTE, se posicionó en el primer sitio de la lista plurinominal registrada por Nueva Alianza, y será otro de los legisladores con un lugar seguro. En tanto, por el Partido Humanista, la lista de diputados de representación proporcional es encabezada por Javier Víctor López Celis, coordinador estatal del partido del colibrí. Por el Movimiento de Regeneración Nacional, la lista es encabezada por Abel Valle Castillo, quien hace 12 años compitió por la alcaldía de Lerma bajo la bandera del PRD, pero ahora tiene en la bolsa un curul local por parte del Morena. Alma Pineda, dirigente del partido estatal Futuro Democrático, podría convertirse en diputada local plurinominal, en caso de que dicho instituto logre su registro en los comicios del próximo 7 de junio.

Por parte del PRI, se confirmó a Héctor Castro Gonzaga, líder estatal del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, a la cabeza del listado plurinominal de los priístas. Sergio Mendiola Sánchez, ex chofer del dirigente estatal del PAN, Óscar Sánchez Juárez, fue ratificado como primera posición de los diputados de representación proporcional. Mientras que del PRD, el alcalde con licencia de Nezahualcóyotl, Juan Zepeda Hernández, también tiene asegurado su lugar en la legislatura mexiquense que iniciará funciones el próximo 5 de septiembre.

Con la cabalgata Turquesa arrancó campaña el PANAL Cientos de productores, asociaciones campesinas, comerciantes y empresarios, salieron a las calles de Metepec para expresar su apoyo a los candidatos y candidatas de Nueva Alianza en el estado de México.

Durante el arranque de campaña, los candidatos expresaron la importancia de otorgar mayores apoyos al campo, pues es una de las principales actividades, de ahí su inclusión en el inicio de la contienda electoral. Uno de los ejes de Nueva Alianza es reivindicar los derechos de la socie-

dad civil así como promover proyectos productivos que beneficien al campo y a los grupos de pequeñas y medianas empresas de los sectores de bienes y servicios en beneficio del crecimiento y desarrollo económico del Estado de México. En compañía de Luis Castro, dirigente nacional; Lucila Garfias, diputada federal y presidenta

del Comité Estatal en el estado de México; Efrén Ortíz, quien dirige la

Alianza Mexiquense por el Bienestar del Campo, aseguró que este 7 de junio será una nueva historia para el campo y sus trabajadores. Por su parte, Lucila Garfias Gutiérrez, aseveró que el objetivo principal es reconquistar el papel del campo como motor de desarrollo, a través de una alianza con la sociedad civil, quien debe involucrarse, proponer y exigir un mejor desarrollo. "El diálogo con los campesinos, agricultores, ganaderos es fundamental

para hacer propuestas y proyectos productivos. En este proceso vamos a evitar descalificación y confrontación y le apostamos al diálogo, al acuerdo y a la reflexión". En tanto, Luis Castro destacó que los candidatos locales tienen el firme compromiso de impulsar mejores condiciones para el campo y de la sociedad en general.


12 El candidato del PAN a la alcaldía de Toluca se refirió a los hechos de violencia que han ocurrido en Jalisco en las últimas horas e invito a los ciudadanos a evitar que hechos similares se vivan en el municipio.

E

l candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez realizó un recorrido por la comunidad de San

GENERAL

Lunes 4 de Mayo de 2015

No quiero que en Toluca pase lo mismo que en Guadalajara: Juan Rodolfo Pedro Totoltepec a pesar de que integrantes de la delegación -apoyados por fuerza pública municipal- impidieron que se realizara la reunión con vecinos programada en la plaza principal. "Venimos con entusiasmo, entendiendo sus necesidades", dijo Juan Rodolfo y agregó que la seguridad pública que pidió el delegado de San Pedro Totoltepec para

El dirigente estatal del Revolucionario Institucional estuvo presente en los arranques de campaña de los candidatos a presidentes municipales de Naucalpan, Tultepec y Tultitlán. La cultura del esfuerzo identifica plenamente a los priístas, a sus mujeres, hombres y a los candidatos que hoy encabezan el proyecto del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que es el de la transformación del país, dijo el presidente de este instituto político en la entidad, Carlos Iriarte Mercado. Al acompañar por separado a eventos de campaña a los candidatos a la presidencia municipal de Naucalpan, Tultepec y Tultitlán, David Parra Sánchez, Alonso Vicenteño Casas y Adán Barrón Elizalde, respectiva-

impedir el evento del PAN, es la que debería pedir todos los días para cuidar de los habitantes de dicha comunidad. "El delegado debería pedir esta seguridad para San Pedro, no para impedir una reunión sino para impedir que la delincuencia dañe a los vecinos de esta comunidad donde ya nadie se salva, debemos evitar que la delincuencia rebase a la autoridad porque es una realidad que se incrementa cada día”, enfatizó el candidato del PAN. Juan Rodolfo se refirió a los hechos ocurridos en las últimas horas en el estado de Jalisco principalmente en la ciudad de Guadalajara, y en estados aledaños como Guanajuato y Colima. “No habíamos visto en México un atentado contra la autoridad como el que hemos visto en Guadalajara, ¿Acaso les

gustaría que viviéramos hechos de esa magnitud en Toluca?, estamos a tiempo de evitar que nuestro municipio experimente una violencia similar”. “¿Cómo pueden los candidatos del partido en el gobierno, venir a ofrecerles seguridad si a lo largo de estos años han hundido al municipio en un clima de miedo, permaneciendo pasivos ante el actuar de la delincuencia?”, dijo Sánchez Gómez. Señaló que no hay pretexto, para no ejercer su derecho al voto este siete de junio, porque en manos de los ciudadanos está el cambio. “Ocho de cada diez toluqueños quieren un cambio, lo están pidiendo y se los vamos a dar”, reiteró el candidato del PAN e invitó a los vecinos a cambiar su voto por más calles pavimentadas, por más

Candidatos del PRI, ejemplo de trabajo, lucha y esfuerzo: Carlos Iriarte mente, el dirigente estatal del tricolor refirió que quienes hoy abanderan el proyecto del partido son referentes del trabajo, lucha y esfuerzo permanente. Iriarte Mercado sostuvo que la cultura del esfuerzo de la que provienen los candidatos del Revolucionario Institucional, les permite tener una formación para trabajar en equipo para dar mejores resultados a la población. Recordó que la presencia del PRI en todo el Estado de México es permanente y que estos 34 días de campaña son la conjunción del trabajo que los priístas realizan en cercanía con la comunidad los 365 días del año en cada sección, en cada colonia y en cada municipio, y que hoy está plasmada en la plataforma política que presentan sus candidatos.

En el marco del inicio de campaña de David Parra Sánchez, candidato a presidente municipal de Naucalpan, Iriarte Mercado reconoció el entusiasmo, la actitud y la vocación de servicio que distingue a los priístas. Por su parte, David Parra Sánchez, quien estuvo respaldado por los candidatos a diputados locales y federales, Daphne Mendieta del Distrito 21, Enrique Jacob del Distrito 22 y Rosalba Gualito del Distrito XXX, respectivamente, refirió que su proyecto de gobierno se basará en tres ejes: Seguridad, Obra pública y Transparencia. Carlos Iriarte Mercado también estuvo en Tultepec, donde acompañó a Alonso Vicenteño Casas, candidato a la alcaldía de dicha demarcación, al toque de puertas para presentarse con la gente y dar a conocer sus propuestas, entre las que destacan acciones concretas en materia de seguridad y

calles alumbradas, por más agua y mejores servicios, no sólo por una despensa. "Tengan cuidado, razonen su voto, porque hay candidatos que son como la sandí as, son verdes por fuera pero rojos por dentro, son más de lo mismo, con nosotros no vienen dádivas, pero viene experiencia y conocimiento para gobernar, y eso, ni un televisor nuevo, ni unos bultos de cemento lo van superar", resaltó. Concluyó recordándoles que nadie puede retirarles el apoyo de los programas sociales, “que nadie los intimide, su voto es secreto y es su derecho ejercerlo para el bien de ustedes y de sus familias”.

el impulso a la obra pública. También acudió al arranque de campaña de Adán Barrón Elizalde, candidato a presidente municipal de Tultitlán, donde resaltó que la unidad y el trabajo en equipo son la clave del Revolucionario Institucional para llevar a sus candidatos a la victoria este 7 de junio. Barrón Elizalde resaltó entre sus

principales propuestas su interés de mejorar la infraestructura educativa del municipio, ampliar los sitios de esparcimiento para los adultos mayores y los jóvenes, además de garantizar la seguridad de todos los habitantes de la localidad. Finalmente, en Tlalnepantla, el presidente estatal del PRI destacó la gran voluntad y responsabilidad que tienen los candidatos priístas jóvenes en este nuevo proceso electoral, quienes, señaló, asumen con gran compromiso la labor de servir a la ciudadanía.


E

l presidente Barack Obama consideró que es "absolutamente vital que se sepa la verdad" sobre la muerte de Freddie Gray en Baltimore y que se haga justicia, después del anuncio de la fiscalía estatal de que presentará cargos contra seis policías implicados en el posible homicidio del joven afroamericano. “Lo que creo es que los habitantes de Baltimore quieren más que cualquier otra cosa es la verdad. Es lo que todo el país espera", comentó Obama tras reunirse en la Casa Blanca con un grupo de periodistas perseguidos por realizar su trabajo, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra el 3 de mayo. Al recordar que, por norma no hace comentarios sobre procesos legales abiertos, Obama sostuvo que debe "hacerse justicia" por la muerte de Gray, quien falleció el pasado 19 de abril tras haber pasado una semana en coma por una lesión de columna provocada durante su arresto. En una rueda de prensa, la fiscal estatal por Baltimore, Marilyn Mosby, dijo que Gray fue arrestado "ilegalmente" y que formulará cargos contra seis agentes por el posible homicidio del joven de 25 años, que no cometió delito alguno. La investigación de la Fiscalía determinó que Gray fue esposado en las muñecas y los tobillos, colocado

El primer ministro nepalí, Sushil Koirala, avisó en Katmandú que la crisis que padece Nepal tras el terremoto podría empeorar considerablemente si los damnificados no reciben la ayuda que necesitan antes de la llegada de las lluvias del monzón. El primer ministro ha asegurado que los problemas que padecen las víctimas (del terremoto) empeorarán si no son resueltos antes de la llegada del monzón", que está prevista para junio, afirmó un portavoz de Koirala al diario local Himalayan Times. Koirala hizo esas declaraciones durante una reunión con representantes del Programa Mundial de Alimentos

13

JUSTICIA

Lunes 4 de Mayo de 2015

Obama exige “la verdad” sobre el caso de Freddie Gray

en un furgón policial sin cinturón de seguridad, en el suelo, y le fueron denegados los primeros auxilios, pese a que pidió atención médica. Los individuos acusados "tienen derecho al debido proceso" para garantizar "que nuestro sistema legal funciona como debería", enfatizó

Obama. Asimismo, el mandatario detalló que el Departamento de Justicia está en contacto con las autoridades de Baltimore para ofrecerles asistencia en las investigaciones. La muerte de Gray desencadenó una oleada de protestas en Baltimore que

el día de su funeral, el lunes pasado, desembocaron en graves disturbios por toda la ciudad, la declaración del estado de emergencia, la imposición de un toque de queda desde el martes y centenares de detenciones. Obama insistió en que cualquier nueva protesta o manifestación sea "pacífica" y recordó la labor que lleva a cabo el grupo de trabajo creado el año pasado, a raíz de la muerte de dos hombres negros desarmados a manos de policías en Ferguson y Nueva York, para "construir confianza" entre los agentes del orden y las comunidades afroamericanas. También se refirió a los "esfuerzos" de su Gobierno para "dar más oportunidades" a los jóvenes de minorías y de comunidades pobres. El presidente lanzó hace más de un año la iniciativa llamada "El guardián de mi hermano" ("My brother's keeper"), que persigue mejorar el acceso a la educación de los jóvenes latinos y negros, más proclives al fracaso escolar y a la marginación.

Crisis en Nepal podría empeorar con llegada del monzón (PMA), en la que aseguró que nunca había imaginado que un sismo de tal magnitud, 7.8, podría llegar a golpear Nepal como lo hizo hace una semana. Además, pidió a la comunidad internacional con urgencia tiendas de campaña, comida deshidratada, equipos de purificación de agua y medicinas para las víctimas.

La PMA ha enviado alimentos a unos 80 mil damnificados por el terremoto, según el diario. El primer ministro nepalí reconoció el lunes que las operaciones de búsqueda,

rescate y ayuda no habían sido efectivas en un principio debido al corte de las comunicaciones y la falta de preparación de los equipos de emergencia. El terremoto del pasado día

25 devastó varios distritos del Valle de Katmandú y sectores de la capital nepalí, dejando hasta el momento más de 7 mil muertos y 14 mil heridos. De acuerdo con la ONU, el sismo destruyó unas 160 mil casas y dejó otras 143 mil resultaron dañadas en Nepal y reclamó de manera urgente 415 millones de dólares para hacer frente a la crisis humanitaria que vive el país del Himalaya.


14

E

l presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso; el director del deporte en el Estado de México, Fernando Platas Álvarez; y el director del comité organizador de la Federación Mexicana de Ciclismo, Edgardo Hernández Chagoya dieron el banderazo de salida para la sexta y última etapa del recorrido de la Vuelta Ciclista México 2015, que se efectuó en la Plaza de los Mártires de la capital mexiquense en punto de las 10:30 horas. Luego de un recorrido por diversas ciudades de la

DEPORTES Gran Final de la Vuelta Ciclista 2015 en la Capital Mexiquense República Mexicana, como Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, los pedalistas cerraron la ruta en la capital mexiquense. En esta última etapa, cinco líderes ciclistas estuvieron al frente del pelotón de 118 participantes, de 143 que arrancaron en Aguascalientes el pasado martes, para realizar ocho vueltas, siendo 104 kilómetros en un circuito de 13 kilómetros. Familias toluqueñas y visitan-

tes se dieron cita en el Centro Histórico de Toluca para disfrutar la participación de jóvenes ciclistas, tanto nacionales como de Ecuador, Estados Unidos, Italia, Costa Rica y Venezuela, muchos de ellos reconocidos a nivel internacional, quienes en su trayecto estuvieron resguardados por la Dirección de Seguridad Pública y Vial de Toluca, que realizó cortes parciales de circulación en las avenidas Sebastián Lerdo de Tejada, Paseo Matlatzincas, José María Pino Suárez, Nicolás Bravo, Miguel Hidalgo y Costilla, Independencia y Sor Juana Inés de la Cruz. El italiano Mattia Gavazzi, obtuvo el primer lugar; Jon Aberasturi, español, el segundo lugar, y Bayron Guamá, de Ecuador, el tercer, quienes recibieron reconocimiento y premio económico por parte de autoridades estatales y municipales, por su destacada participación y esforzado espíritu deportivo en esta Vuelta México 2015.

Asimismo, fueron reconocidos el colombiano Francisco Jarley Colorado como campeón de la vuelta ciclista, así como los ocho integran-

Lunes 4 de Mayo de 2015

tes de Stars como el mejor equipo de la rodada al sumar sus tiempos individuales; de la Sub 23, Ignacio de Jesús Prado, se llevó el premio al mejor mexicano, y el de corredor más joven, y Josué González, un reconocimiento al conquistar la difícil zona de montaña.

Red Devils empata con Rangers de Mérida Después de un arribo accidentado, por fin llegaron las jugadoras de Rangers de Mérida quiénes esperaban ansiosas el encuentro ante Red Devils, encuentro que desde un inicio prometía ser una batalla por conseguir el gane en el que sería uno de los encuentros más disputados en la corta trayectoria de las locales. A pesar de que Red Devils inició ganando el encuentro, la muralla roja no pudo contener a las sureñas que no se intimidaron ante el clima que las recibió dejando un marcado 24-24. Un encuentro lleno de emociones al límite de inicio a fin, dónde Sofía Rivas # 1 dio muestra que el entrenamiento constante la convicción y el trabajo

duro del día a día lleva a lograr resultados, regalándonos la primera anotación del encuentro; sin embargo minutos más tarde el marcador sería igualado por la yucateca Samantha Castillo. Así terminó un primer cuarto bastante reñido, dónde el ovoide en todo momento fue disputado en el campo de juego; ya para el segundo cuarto las Red Devils sacaron la casta a pesar de la lluvia que ya comenzaba a bañar el campo. Las locales consiguieron dos anotaciones más, una de ellas por Vianey Valderrama # 9 jugadora aguerrida y apasionada durante todo el encuentro mostrando ser una jugadora

versátil dando una demostración de buen fútbol tanto a la ofensiva como a la defensiva, además de Fernanda Roldán #44 haciendo un papel sobresaliente en la posición que debutaba quedando el marcador 18-12 ya para el medio tiempo. En el tercer cuarto las de casa se mantuvieron a la cabeza con una anotación de Paulina Palacios #2 quién debuto como Running Back en la escuadra local. Rangers con la convicción de hacer un buen papel como visitante hasta el último momento buscó cambiar el panorama que parecía desolado, logrando así un pase interceptado que aprovecharían para lograr empatar a las Red Devils con anotaciones de Ma-

ría Jose Canúl #12 y Quater Back de la escuadra visitante que daría gala del buen fútbol que se practica en el sur de nuestro país. Los minutos finales del encuentro mantuvieron a los espectadores con las emociones a flor de piel ya que las diablitas tuvieron oportunidad de remontar el marcador; sin embargo, las rojinegras ya lucían visiblemente agotadas y con un ápice de desesperación que al final dejaría el marcador 24-24, dejando sobre la mesa la revancha para el próximo partido que se disputará entre ambas escuadras el próximo 16 de Mayo en Mérida, previo al inicio de temporada de la WFL el próximo 23 de Mayo.


15

JUSTICIA

Lunes 4 de Mayo de 2015

Con siete ejecuciones inicia mayo en Edomex

C

on casi medio centenar de muertes violentas terminó el mes de abril en el Estado de México, donde no hay tregua por parte del crimen. Es inicio de mes y este fin de semana se registraron 7 muertes, entre las que destacan dos mujeres y dos policías. En Metepec, el cuerpo de una mujer en avanzado estado de descomposición fue localizado en un terreno baldío junto a la carretera Toluca-Tenango, en las inmediaciones del Barrio Espíritu Santo. Los informes policiacos indican que vecinos de la zona, ubicada a pocos metros del Puente de Metepec – cerca del centro comercial Galerías Metepec – fueron quienes dieron aviso a las autoridades sobre el hallazgo. De acuerdo con los primeros peritajes, la víctima presentaba cinco meses de descomposición, por lo que

no se pudo determinar en el lugar ni su identidad ni la causa de muerte. Se resaltó que hace unos días, frente al lugar del hallazgo, fue localizado otro cadáver, también de mujer, sin embargo no se han dado a conocer mayores detalles. Se espera que en las próximas horas las autoridades den un informe oficial sobre estos hechos. Mientras que en Tlalnepantla, un hombre de entre 35 y 40 años de edad que escapaba en su automóvil de varios sujetos que lo venían correteando y le disparaban en repetidas ocasiones con armas de fuego desde otro auto, fue finalmente asesinado de por lo menos cuatro balazos en diferentes partes de su cuerpo, dos de ellos en la cabeza. A consecuencia de los múltiples balazos que recibió, el malogrado hombre perdió el control de la unidad y finalmente terminó su alocada carrera, al chocar de frente contra la fachada de un domicilio. Los hechos que costaron la vida de este sujeto, hasta el momento desconocido, se registraron, en la esquina de la calle Convento de Actopan y la Avenida de los Barrios, en la Colonia Los Reyes Ixtacala, en este municipio. Autoridades policiacas informaron que de acuerdo a las primeras investigaciones que se realizaron y por los testimonios que dieron algunos vecinos, el ahora occiso circulaba por la zona a bordo de un automóvil Volkswagen, tipo Golf de color negro, placas de circulación MKE-8968, cuando fue sorprendido por varios sujetos que se le emparejaron y sin mediar palabras comenzaron a dispararle en repetidas ocasiones, con la firme intención de asesinarlo.

Caen otros 4 secuestradores de los más buscados en el Estado de México Como resultado de los trabajos de investigación e inteligencia realizados por Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) fue posible la localización y detención de René Saldaña Albarrán, Felipe Sánchez Obando, David Valdez Estrada y José Valdez Luciano, quienes figuraban en la lista de los presuntos secuestradores más buscados en el Estado de México. Derivado de operativos realizados en el Barrio La Cabecera, Primera Sección, en el municipio de Almoloya de Juárez, elementos de esta Institución aseguraron en una primera acción a Saldaña Albarrán y posteriormente a sus tres cómplices, quienes tienen una orden de aprehensión vigente por el secuestro de un productor de pirotecnia, registrado en el mes de febrero del año 2014. Estos individuos eran buscados por las autoridades mexiquenses por estar señalados como los probables responsables del secuestro, ocurrido en el mu-

También en Ciudad Nezahualcóyotl, un joven de 25 años de edad fue arteramente asesinado de profunda cuchillada en el corazón, al oponerse a ser asaltado. Dos delincuentes lo sorprendieron casi en la puerta de su casa y antes de escapar le dejaron clavada en el pecho el arma homicida. Reportes policiacos señalan que el ahora occiso, quien ya está identificado pero no se reveló su nombre, estaba a punto de llegar a su domicilio, ubicado en la esquina de las calles Victoria y Lerma, en la Colonia

Fuentes, en este municipio, al parecer de su trabajo, cuando -según versiones de algunos vecinos- dos sujetos lo interceptaron y a punta de cuchillo trataron de asaltarlo. Debido a que dicho joven puso resistencia e incluso enfrentó a los delincuentes para evitar el asalto, y éstos comenzaron a golpearlo y uno de ellos lo asesinó al clavarle en el pecho

nicipio de Almoloya de Juárez, cuando la víctima se encontraba en un su negocio, destinado a la venta de pirotecnia, y presuntamente fue privado de la libertad por los sujetos detenidos y cuatro personas más. Posteriormente el hombre fue liberado en un lugar conocido como el Cerro del Molcajete, en el mencionado municipio. Una vez hecha la denuncia ante la Procuraduría General de Justicia estatal, el Agente del Ministerio Público solicitó a un Juez librar una orden de aprehensión en contra de los probables responsables, la cual fue otorgada. Cabe mencionar que el pasado 13 de abril, el Gobierno mexiquense informó del ofrecimiento de una recompensa de hasta 50 mil pesos a quien aportara información que permitiera la localización y detención, entre otros, de estos sujetos, quienes están presuntamente relacionados con el delito de secuestro. Luego de ser aprehendidos los probables responsables quedaron a disposición de un Juez en el Centro Preventivo y de Readaptación Social de Almoloya de Juárez, autoridad que los vinculó a proceso y fijó un plazo de investigación de dos meses para el cierre de investigación, sin embargo se les presume inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

un filoso cuchillo, de los llamados cebolleros, de 25 centímetros de largo, mismo que le perforó y despedazo el corazón, provocando que muriera enseguida desangrado. También en este municipio, un elemento de la policía municipal de Nezahualcóyotl y su acompañante ex policía de esta agrupación, perdieron la vida luego de discutir con unos sujetos en una taquería de la colonia Benito Juárez. Los hechos tuvieron lugar en un expendio de tacos ubicado en la avenida Chimalhuacán esquina con Flores Mexicanas, en la colonia Benito Juárez de este municipio. Las víctimas fueron identificados como Omar Carpio y Francisco Yáñez, quienes llegaron a la taquería, tuvieron una diferencia con los hombres que se encontraban en el lugar, lo que ocasionó una discusión y la balacera. En Ecatepec, fue encontrado el cadáver de un hombre, de aproximadamente 30 años, ejecutado de dos balazos en la cabeza, amordazado y amarrado de las manos hacía atrás con cinta canela. El cuerpo fue abandonado en plena vía pública, enmedio de unos matorrales. Autoridades policiacas informaron que hasta el momento se desconoce tanto la identidad del ahora occiso como de los presuntos homicidas, los cuales, según dijeron, por la forma en que actuaron no descartaron que hayan asesinado a su víctima en una venganza de presuntos distribuidores de droga. El cadáver del desconocido fue encontrado escondido enmedio de unos matorrales, en la entrada de un lote baldío, ubicado en la esquina de las avenidas del Trabajo y las Torres, en la Colonia Ejidos de San Cristóbal, en este municipio.

La Procuraduría General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie la comisión de hechos delictivos a través del correo electrónicocerotolerancia@edomex.gob.mx o al número telefónico 01 800 7028770.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

Cuando un polícia o funcionario te pregunta: ¿Por qué estas grabando? Tienes derecho legal de observar y documentar las actividades.

Te encuentras en la vía pública y él es un servidor público.

Si usted no esta , haciendo nada malo no tiene e. porque ocultars

Grabar NO es un delito. ¡NO te dejes INTIMIDAR! Si has grabado actos de corrupción, envía tu material a: Correo: ElInformanteMexico@hotmail.com

Youtube.com/ELINFORMANTEMEXICO El Informante México @ELInformanteMX

¡¡EL INFORMANTE ERES TÚ!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.