El Informante México 1956

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

martes 12 DE MAYO DE 2015

no.1956

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

“LA MAFIA” DE OHL Y SUS FILIALES EN MÉXICO

Polo Mena “embarra” a la anterior administración de Peña Nieto por sobrecostos en obras carreteras y alza de peajes.


02

EDITORIAL

OPINIÓN Destaca OCDE medidas adoptadas por México para combatir corrupción La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) destacó la importancia de las medidas tomadas por México para combatir la corrupción y desarrollar una cultura de integridad. Recordó que en febrero de este año el presidente Enrique Peña Nieto expidió diversas acciones ejecutivas orientadas a frenar la corrupción y fortalecer la integridad del sector público.

OHL México despide al directivo Pablo Wallentin por el presunto soborno a político OHL México empieza a depurar responsabilidades tras verse salpicada por la corrupción. El Consejo de la filial de la constructora española se ha reunido esta mañana de forma extraordinaria para aprobar, entre otras cosas, la salida de Pablo Wallentin como directivo de la compañía tras conocerse que se había ofrecido a pagar las vacaciones de Navidad al secretario de Comunicación del Estado de México, Apolinar Mena Vargas, tal y como consta en alguna de las grabaciones difundidas y tal y como reconoció el propio político.

México abre la cerradura al petróleo bajo tierra México ha comenzado este lunes a ofrecer su petróleo bajo tierra. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) ha anunciado que permitirá la extracción de crudo y gas en 26 campos terrestres en cinco estados del país. Se trata de la tercera licitación para que empresas privadas participen en la apertura del sector energético tras la aprobación de la reforma de diciembre de 2013. Anteriormente el Gobierno mexicano solo había puesto a la vista de los inversores su oferta de exploración y explotación de yacimientos en el Golfo de México.

La UE y México buscan nuevas fórmulas para reducir aranceles Tras 15 años en vigor, la Unión Europea y México han decidido que ya es hora de revisar su Tratado de Libre Comercio y estudiar la posibilidad de ampliarlo. Desde su firma en 2000, ambos bloques han coseguido eliminar el 100% de los aranceles a los productos industriales, pero ahora toca debatir sobre el futuro de otros sectores como el agrícola, el energético o el de transportes. La comisaria de Comercio de la Unión Europea (UE), Cecilia Malmström, se reunirá este lunes en Bruselas con el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, donde intentarán explorar nuevas formas de colaboración entre ambos socios, según fuentes de la Comisión.

Lo chusco de l@ web

Martes 12 de Mayo de 2015

LAS MADRES DE MÉXICO Por Horacio Zaldívar

M

iles de familiares, principalmente madres de igual número de “desaparecidos” a manos del crimen organizado y el Estado, no tuvieron motivos para celebrar su día, pues no hubo nada que celebrar. Al gobierno no le importa, le vale madres el cruel dolor, la cotidiana pesadilla en que se ha convertido la incertidumbre que genera el no saber dónde, cómo están y qué les habrán hecho los hijos de p…a que se las (os) llevaron. No es noticia que en México los Derechos Humanos son letra muerta; decenas, cientos de organismos internacionales, organizaciones defensora de Derechos Humanos, de víctimas, incluso el Parlamento Europeo, se han manifestado a favor que el gobierno, detenga ese baño de sangre, procure la seguridad de sus ciudadanos, pero sobre todo, su gobierno observe y haga cumplir el respeto a los Derechos Humanos. Hoy esas miles de madres que hoy luchan por recuperar a sus seres queridos, y aquellas que murieron en el intento son un claro ejemplo del valor de una madre. Cuan equivocados están aquellos que hoy detentan el poder desde el gobierno, y creen estúpidamente, que con una fiesta, un concierto y unas pinches rifas de electrodomésticos, cumplen con su responsabilidad constitucional de generar condiciones de vida digna, empleo, salud, y seguridad entre otras, a esas miles de madres que no tuvieron nada que festejar. Madre sólo una y ellas sin importar su nacionalidad ponen el ejemplo… Benjamín Medrano, se despide del 2016.- Todo iba bien, sobre ruedas, para el alcalde con licencia de El Mineral. No sólo en la campaña hacia el obligado peldaño de la diputación federal para tener derecho a disputar la gubernatura, todo iba bien hasta que le ganó la soberbia. El reclamo, regaño, o cómo quiera usted llamarle a los habitantes de San José de Lourdes, Fresnillo, por no haber llevado “ni a su familia” al evento convocado, amén de haberles “cantado” (es artista), las presuntas obras que asegura llevó a la comunidad, y que al día siguiente se comprobó que no, por la sencilla razón que no le apoyaron y perdió en al San José de Lourdes la comunidad más importante en su campaña para alcalde. Su soberbia actitud fue captada en video, subida al portal de YouTube, y de ahí difundida no sólo en el territorio nacional, sino además en decenas de países de América y Europa. Ya podrán imaginar estimados tres lectores, de gobernador a Medrano Quezada, haciendo derroche de recursos, vehículos blindados, pero sobre todo, de autoritarismo, y soberbia, regañando cada vez que se le alterara la hormona a 1.5 millones de zacatecanos. Con este “tropiezo” de su subconsciente, perdió todo derecho (si lo tenía) de disputar la candidatura al gobierno de Zacatecas en el 2016. Lo que sí podemos imaginar, es el regocijo y algarabía en los equipos del senador Alejandro Tello y del secretario de Desarrollo Económico Adolfo Bonilla, pues ahora, será más fácil para ambos, que el gobernador Miguel Alonso se decida por dos, que por tres, y éstos sí legítimos priístas. Bien afirmó un día prestigiada y docta política zacatecana, hablando de Benjamín Medrano: “Si gana, sólo falta que se la crea…”


Martes 12 de Mayo de 2015

L

os beneficios de las reformas estructurales en México no se verán completamente “de la noche a la mañana”, dijo el presidente Enrique Peña Nieto, al hacer entrega de la Ciudad Salud para la Mujer en el municipio de Huixquilucan. El mandatario enfatizó que “necesitamos explorar nuevas rutas y por eso hicimos las reformas, pero éstas no dejan beneficios de la noche a la mañana, sus beneficios se irán viendo gradualmente”. Peña Nieto afirmó que el gobierno federal se propuso romper las inercias y encontrar nuevos mecanismos que permitan lograr que el país

avance y tenga mayor desarrollo y progreso. En este sentido, el titular del Ejecutivo federal enfatizó que, derivado de las reformas estructurales, el país puede ver mayores espacios para generar empleos en distintos rubros como en el de las telecomunicaciones y el energético, donde se

PRESIDENCIA Beneficios de reformas no se verán de un día para otro: EPN abrieron oportunidades para atraer inversiones. “De mantenerse la ruta que llevaba el país difícilmente podría generar más espacios y crecimiento, inversión y empleo”, aseveró. En materia de seguridad, subrayó que el gobierno federal trabaja para tener un país cada vez más tranquilo, tarea que si bien tampoco se logra “de la noche a la mañana”, todos los indicadores en la materia muestran una reducción de la violencia. Es una tarea inacabada, agregó, no estamos satisfechos

pero sí estamos seguros que estamos trabajando y yendo en la ruta correcta porque hay una reducción, mejores condiciones de seguridad para las familias mexicanas. Al poner en servicio la Ciudad Salud para la Mujer en Huixquilucan, segundo municipio mexiquense en contar con un espacio integral de este

tipo, se informó que brindará atención a un segmento importante de la población mexiquense y beneficiará a más de 60 mil habitantes. “El propósito es prestar atención médica, asesoría jurídica

de mujeres; así como los comedores comunitarios, que son parte de la Cruzada contra el Hambre y la ampliación de la red de tiendas Liconsa. El modelo Ciudad Salud para

gratuita, apoyar y acompañar a las mujeres de esta región del Estado de México. En el gobierno federal tenemos un programa parecido que son las ciudades de la mujer en donde también se prestan diversos servicios”, destacó. El mandatario refirió que este complejo de salud, que integra una clínica de maternidad y una geriátrica, es un esfuerzo más que complementa las otras tareas que el gobierno federal realiza para apoyar a las mujeres y a la sociedad en general. Resaltó que entre los programas sociales que benefician a este sector de la población está el Seguro de Vida para Jefas de Familia que beneficia a más de cinco millones

la Mujer, que ya funciona en Cuautitlán Izcalli, contará con servicio médico de consulta externa, laboratorio de análisis clínicos, rayos X, sala de expulsión, área de recuperación, post parto, quirófano, central de enfermeras, cuarto de desinfección, entre otras áreas. Localizado en la comunidad de San Juan Bautista, este espacio también está pensado para atender necesidades básicas de salud primarias como la detección de cáncer, control pre natal, medicina preventiva, pediatría, además de contar con área de

03 urgencias. El inmueble, construido en una superficie de ocho mil 500 metros cuadrados, y que tuvo una inversión de más de 109 millones de pesos, acerca los servicios de salud a las mujeres, quienes ya no tendrán que recorrer grandes distancias para atenderse y además se fomenta la equidad de género al ofrecer espacios de calidad. En el marco de su visita al

Estado de México, el presidente Enrique Peña Nieto, afirmó que el Gobierno de la República trabaja en distintos frentes, respaldando a las mamás de México, que son el alma y el corazón de los hogares y comunidades del país. Peña Nieto reiteró que gracias al trabajo en equipo que realizan las distintas autoridades, México camina en la ruta correcta para dejar a las siguientes generaciones un mejor país.


04

P

or primera vez en su historia, México tiene una estrategia nacional dirigida a garantizar los derechos de los migrantes y los refugiados, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Las reformas estructurales, dijo el funcionario, son transformaciones profundas que generarán más oportunidades para quienes nacieron en México y para quienes llegan al país, como los migrantes, solicitantes de refugio, refugiados y beneficiarios de protección complementaria. Durante la inauguración del Seminario México: 35 Años de Tradición, Compromiso y Solidaridad Internacional con el Refugio, recalcó que son transformaciones profundas que permitirán mayores oportunidades para todos, incluidos quienes eligieron hacer de México su

NACIONAL

Martes 12 de Mayo de 2015

México tiene estrategia para proteger a migrantes: Chong nuevo hogar. En el acto realizado en el Mu-

Alfredo Neme Martínez, Presidente de la Asociación Mexicana para un Comercio Justo, advirtió que crecerá el comercio ambulante en los próximos meses ante los crecientes despidos masivos que están realizando las grandes cadenas comerciales como Soriana. Indicó que tan sólo con el despido de 4 mil 468 empleados, en el pasado mes de abril, por parte de la cadena comercial Soriana por una aparente improductividad en sus indicadores de desempeño por empleado, sólo llevará a alteraciones en la economía formal e informal por la conformación de nuevos núcleos de venta controlados por liderazgos corruptos y ante la competencia desleal donde “los nuevos ambulantes no pagarán impuestos”. Neme Martínez consideró que este escenario hace recordar “la ola endémica de despidos” que, en su momento, tuvieron centros comerciales como “Blanco, “Auchan”, “Carrefour”, “Comercial Mexica-

seo Memoria y Tolerancia, el funcionario aseveró que

México es reconocido en el mundo por su labor huma-

nitaria y por contar con una legislación de vanguardia a nivel internacional en la protección de refugiados. “La solidaridad de México es reconocida en el mundo, porque no conoce fronteras", expresó y aseveró que es mediante la colaboración con la sociedad civil como se han enriquecido los mecanismos de atención a menores que se encuentran en nuestro país. Osorio Chong expuso que a 35 años de su creación, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), es una institución sólida que trabaja en sintonía con la política de derechos humanos, y que la llegada de refugiados enriquece a México en todos los ámbitos, como en el campo, la industria, el comercio, la educación y la cultura.

Despidos generan más ambulantaje y competencia desleal na” y otras grandes cadenas comerciales. Ante el sistema productivista y tecnócrata que norma las decisiones de los corporativos del sector de formato comercial moderno (FCM), no queda espacio para asumir la responsabilidad del desarrollo social, expresó Alfredo Neme. Por ello, dijo, es urgente proteger al formato de comercio tradicional el cual otorga ingresos y fuentes de trabajo a más de 10 millones de mexicanos mientras que las grandes cadenas expoliadoras venden casi lo mismo pero con 591 mil 433 empleados de los cuales el 41.9 por ciento labora para Walmart. Alfredo Neme Martínez, Presidente de la Asociación Mexicana para un Comercio Justo, recordó

que el formato comercial tradicional tiene como valor fundamental el de dinamizar una economía social con procesos, psicológica y comercialmente saludable. Y es que, abundó, cada comerciante diseña sus propios objetivos e indicadores de acuerdo a las necesidades y perfil de cada familia; se extienden o contraen siguiendo la dinámica que su entorno les hace sentir. Entonces al reportar estos 4 mil 468 despedidos de Soriana, que representan el 5.5 por ciento de su planta laboral “es suficiente para hacer un “boquete” en su base asalariada pero en la economía de formato comercial tradicional representa casi 0.04 por ciento que en pocas semanas ya estarán asimilados al comercio informal, resolviendo su futuro. Otro factor que se olvida, dijo, es que el 10 por ciento de las pequeñas empresas y negocios formales del país quebraron o bien optaron por trabajar en la informalidad durante el primer bimestre de 2015, por no tener la capacidad económica para cumplir con el nuevo régimen de incorporación fiscal (RIF) que entró en vigor el año pasado con la reforma fiscal. Tal porcentaje, agregó, equivale a 20 mil empresas aproximadamente mientras que millones de pequeños empresarios y comerciantes que declaraban impuestos como Repecos, se encuentran actualmente en situación de ilegalidad fiscal. Cabe recordar que los comerciantes o empresarios ubicados en pago de impuestos como Repecos son 2.7 millones de persona según cifras del SAT aunque otras cifras hablan de 12 a 18 millones que ante la realidad económica actual, difícilmente sobreviven y a ellos hay que sumarles a los nuevos comerciantes ambulantes.


Martes 12 de Mayo de 2015

E

l Comité de Incidentes Relevantes del Metro será el encargado de determinar las causas que ocasionaron el accidente en la estación Oceanía. Lo anterior fue expuesto por el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien apuntó que ello se realizará con base en evidencias, no con dichos de una persona o testigo. Lo anterior, luego de que los conductores involucrados en la colisión de trenes dijeron que el percance ocurrió debido a la falta de mantenimiento. El mandatario capitalino destacó que este martes que se conozca el informe de dicho comité, el director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Joel Ortega, dará a conocer las causas del incidente. Mancera Espinosa expresó que no se puede adelantar información antes de que se dé a conocer en forma oficial el informe. Advirtió que los conductores hacen declaraciones respaldados por el sindicato, por lo que sus señalamientos de irregularidades no tienen que ver con el resultado de la investigación que realiza el comité, que se basa en evidencias y en la grabación de las cajas negras. Obviamente los conductores hablan por un tema sindical, que no es un tema que tenga que ver directamente con la autoridad del Metro, lo hacen a título particular, pero el Metro tendrá que informar las cuestiones técnicas y para eso hay un comité, insistió. “Les decía que no se puede informar

DISTRITO FEDERAL

05

Evidencias aclararán accidente en el Metro: Mancera antes, porque tiene que haber una convocatoria y se tienen que respetar los plazos de la convocatoria y en este comité se analizan las evidencias, no el dicho de una persona o de un testigo, es el dicho de los sistemas de registro, de medición, como en el caso de los aviones”, sostuvo. Aclaró que el Metro no funciona como cualquier transporte público en el que se sube un operador y puede hacer lo que quiera, porque cuenta

con un sistema de monitoreo que es lo que evaluará y presentará el comité mañana. Sobre la denuncia de la falta de comunicación entre conductores que señalan los trabajadores, el mandatario capitalino comentó que el sistema de radiocomunicación es algo que el Metro no tenía y que ahora va a tener. En entrevista radiofónica, los conductores involucrados señalaron las irregularidades en las que desempe-

ñan su labor y las que tuvieron que enfrentar en la estación Oceanía de la Línea 5 del Metro, bajo condiciones de lluvia y granizada atípica. Por otro lado, al cuestionarle sobre el hallazgo de restos humanos en 11 bolsas de plástico, encontrados en una instalación ferroviaria en el perímetro de la Delegación Azcapotzalco, Mancera Espinosa señaló que será el Ministerio Público federal quien realícela investigación. El jefe de Gobierno sentenció esto debido a que el tren donde se encontraron provino de la ciudad de Manzanillo, Colima. “Hay once bolsas que se encontraron procedentes de un tren que venía de Manzanillo, es hasta donde tenemos noticia, llegó obviamente a las instalaciones ferroviarias que tiene la Ciudad de México, ahí se dio parte del hallazgo de 11 bolsas en la investigación ministerial resulta restos humanos que corresponde a dos personas", agregó el Ejecutivo local. El mandatario capitalino dijo que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) estará dando el apoyo inicial y declinará la competencia hacia la Procuraduría General de la República (PGR), ya que las bolsas venían en un tren que provenía de otra entidad federativa.


06

E

l secretario de salud del Distrito federal, Armando Ahued Ortega, aclaró que ante los lamentables hechos ocurridos en Chiapas, la instrucción de la autoridad federal a las entida-

DISTRITO FEDERAL des es detener la aplicación si las vacunas proceden del lote del que salieron las vacunas de la entidad sureña. Indicó que en el Distrito Federal no se ha dejado de aplicar las vacunas que son parte del programa de va-

Continúa normal vacunación de infantes en DF

cunación en recién nacidos, a pesar de los casos de reacciones negativas registradas en Chiapas, que han provocado el deceso de bebés. Ahued Ortega rechazó que por causa de este lamentable hecho, haya comenzado a disminuir el número de personas que llevan a sus hijos a vacunarse. Luego de acudir a la firma de un acuerdo entre la Consejería Jurídica y la Secretaría de Salud local en materia de combate a las adicciones, el encargado de las políticas sanitarias en la capital del país, señaló que la instrucción de la autoridad federal a las entidades es detener la aplicación si las vacunas proceden del lote del que salieron las vacunas de Chiapas, lo que no es así, por ello no han detenido la aplicación ni han visto que la ciudadanía deje de acudir con sus hijos a cumplir con este requisito de sanidad. “En este momento estamos tranqui-

Inicia quinta etapa de “Por tu Familia, Desarme Voluntario” en Milpa Alta Con el propósito de seguir promoviendo la cultura de la paz y la no violencia, este lunes dio inicio la quinta etapa del Programa Por tu Familia, Desarme Voluntario, en la Delegación Milpa Alta. Al encabezar la ceremonia de arranque en la Parroquia de Asunción de María, la secretaria de Desarrollo Social de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, comentó que con esta estrategia se previenen los accidentes domésticos relacionados con la posesión de armas de fuego en el hogar. Agregó que desde el inicio del programa, a la fecha, se han recabado más de 18 mil armas de fuego. Debido al éxito que ha tenido, la Ciudad de México fue reconocida como capital líder por la organización internacional de Alcaldes por la Paz en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, donde se entregó un informe de resultados de sus primeros dos años de operación. La Secretaria expresó que con la participación de vecinas y vecinos de las 16 delegaciones, se ha logrado disminuir el número de lesiones y homici-

Martes 12 de Mayo de 2015

dios relacionados con armas de fuego. Rosa Icela Rodríguez informó que cifras de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) indican que en marzo de 2014 se registraron 121 lesiones dolosas por arma de fuego, mientras que en el mismo mes de 2015 la cifra disminuyó a 97. Mencionó que también han disminuido los homicidios dolosos con arma de fuego, al pasar de 47 en marzo de 2014, a 36 en marzo de 2015. Destacó que esta acción se lleva a cabo en conjun-

los; nosotros no tenemos lotes de ese tipo de vacuna en la Ciudad de México, no hay indicaciones para suspender la vacunación”, apuntó. Al cuestionarle si ha habido disminución en las personas que acuden a llevar a sus hijos a vacunar, señaló que no. “Esto pasó apenas el viernes y nosotros no estamos suspendiendo la vacunación, sólo que fueran de los mismos lotes que se utilizaron en Chiapas”, puntualizó. Incluso advirtió que la investigación en curso tiene que determinar si efectivamente fue el producto lo que causó la reacción en una veintena de bebes y la muerte de dos de ellos o si fue un mal manejo o algún otro factor el que derivó en esta situación lamentable.

to con la Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF), la Iglesia Católica, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, y la Secretaría de la Defensa Nacional. Y permite promover la participación ciudadana en un tema que es de primer interés para las familias: la seguridad en el hogar. Los módulos de canje permanecerán en el atrio de la Parroquia hasta el 22 de mayo, de 10:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.


Martes 12 de Mayo de 2015

GEM encabeza reunión de grupo de coordinación operativa

L

a reunión semanal de trabajo del grupo de Coordinación Operativa de Seguridad Pública, estuvo encabezada por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila

Villegas. En dicha reunión participaron altos mandos y directivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Procuraduría General de la República, CISEN, Policía Federal, Procuraduría de Justicia del Estado de México, y Comisión de Seguridad Ciudadana, con los siguientes resultados: 1.- Se supervisó la coordinación operativa que se ha implementado para garantizar la seguridad pública en el actual proceso electoral. Para ello, se sostuvo reunión con el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Matías Chiquito Díaz de León. 2.- La operación de las 13 Bases de Operación Mixta, arroja que del 27 de abril al 10 de mayo se recorrieron 22 mil 433 kilómetros, con la revisión de 10 mil 617 personas y 2 mil 44 vehículos, con 27 detenidos por diversos delitos. 3.- La 22 Zona Militar reportó que en esta última semana destruyó 27 plantíos de amapola y marihuana en diversos municipios de la región sur del

estado. 4.- La Secretaría de Marina destacó operativos de combate a la tala clandestina, como apoyo a la SEMARNAT y la PROFEPA. 5.- La Inspección General de las Instituciones de Seguridad Pública del Estado de México informó que en lo que va del año, se han aplicado sanciones a 149 servidores públicos de la Procuraduría General de Justicia y de la Comisión de Seguridad Ciudadana, por diversas irregularidades en el desempeño de sus funciones, consistentes en amonestación, destitución e inhabilitación.

6.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) informó que durante la semana que concluyó, corporaciones municipales, estatales y federales pusieron a disposición del Ministerio Público a un total de mil 180 personas por la comisión de diversos delitos. De igual manera elementos de la Procuraduría mexiquense desarticularon 20 puntos de venta de drogas en la entidad, y detuvieron a 32 presuntos delincuentes. Asimismo, durante esta semana, el Ministerio Público acreditó la responsabilidad penal de 71 personas a quienes les fueron dictadas sentencias condenatorias por diversos delitos, de las cuales 38 fueron sentenciadas por delitos de alto impacto. Entre estas últimas destaca una de 58 años por robo con violencia, con la modificativa agravante de haber causado la muerte de la víctima.

Ya no queremos más inseguridad: Juan Rodolfo Por Redacción.- No podemos seguir viviendo con tanta inseguridad, así lo señaló Juan Rodolfo Sánchez Gómez Candidato a la Presidencia Municipal de Toluca por el Partido Acción Nacional. Durante un evento realizado en Santiago Tlacotepec, Sánchez Gómez dijo que la manera de castigar a los malos políticos es votando este próximo domingo 7 de Junio por Acción Nacional. Juan Rodolfo, señaló que el que vota en blanco se convierte en cómplice de la delincuencia, al mismo tiempo de pedir que la gente no venda su voto. El candidato panista aprovechó la ocasión para felicitar a las mamás presentes con motivo del 10 de Mayo y

07

ESTADO DE MÉXICO

las invitó a convertirse en maestras de sus hijos, que son el futuro de nuestra sociedad. "En sus manos está el tomar la mejor decisión" y advirtió que nadie puede ser amenazado con retirarles algún programa social si no vota por determinado partido. Reiteró que "ya no queremos más inseguridad, no queremos más falta de empleo" "queremos mejores servicios" finalizó.

PARTIMOS… Por Santos Sánchez A

S

PUROS PADRINOS

olo las imposiciones y recomendaciones se ven en los candidatos del PRI en la entidad mexiquense, donde la inexperiencia y sobre todo de propuestas han dejado mucho que desear entre la población que critica duramente a estos improvisados candidatos. En Ocoyoacac, no aceptan la candidatura a la alcaldía de Diana Pérez Barragán por considerarla una imposición del secretario del Trabajo del Estado de México, Javier García Bejos y del actual presidente municipal Alfonso González García. La población de Ocoyoacac quiere saber cuál es su experiencia en la administración pública, cuáles son sus propuestas, no solo basta con recorrer las calles, llenarse de tierra y lodo para querer de esta manera convencer al electorado, lo que quieren son propuestas concretas y que tengan la certeza de que serán cumplidas, además de que se firme un compromiso de que regresara a ver a la población, para así como les pidió el voto, les diga estoy cumpliendo con los prometido en campaña. Lo que le piden los jóvenes y que es la principal petición del electorado en todo el país es la materia de seguridad, la cual tiene en jaque a las actuales autoridades y lo que no quieren es que siga o empeore el problema con la llegada de gentes como Diana Pérez que sin contar con la experiencia como funcionaria pública y solo por ser recomendada e impuesta quiera gobernar este municipio que ya es de gran trascendencia en el país. Ante su mediocre carrera como funcionaria pública y nula en la política esto es con lo que cuenta Diana: *Licenciatura Musical con especialidad en Canto, (INBA). *Directora de URIS ( DIF ) en el Municipio de Ocoyoacac. 2012. *Secretaria del Comité Municipal del PRI en el Municipio de Ocoyoacac. 2013 a la fecha. Ante este poco conocimiento la gente y muchos priístas del municipio están inconformes con la designación y auguran la derrota por que la juventud le exige dé a conocer que estudios tiene, labor social, currículo vitae, quieren saber su opinión sobre el Presidente Enrique Peña Nieto, del Gobernador Eruviel Ávila, pero sobre todo, ¿Por qué escogió a este partido? que, como todos sabemos, es corrupto, mentiroso, ineficiente y que ha sido una sanguijuela para el país y que todavía lo hace con descaro?. También exigen los jóvenes de Ocoyoacac apoyo al empleo ya que de nada sirve que el municipio este en una zona considerada ya como corredor industrial si el municipio no busca que las empresas instaladas les den la oportunidad de laborar en ellas y que tengan que acudir hasta Lerma o el Valle de México para emplearse. En la obra pública piden que lo que inicie lo termine y no lo deje como está actualmente en varias poblaciones de Ocoyoacac donde con el pretexto de la llamada vede electoral, el municipio tiene paralizadas diversas obras como calles, guarniciones drenaje, agua, entre otros servicios. Han pasado 11 días del arranque de las campañas y el electorado señala que Pérez Barragán debe tomar en cuenta a las personas que en realidad carecen de servicios en sus comunidades y que en lugar de subir fotografías a las redes sociales es necesario que plasme sus propuestas ante los medios de comunicación para que estas puedan tener credibilidad. Diana Pérez Barragán tiene juventud pero no experiencia y tal parece que sus padrinos, Javier García Bejos y Poncho González, que la impusieron se olvidaron que para gobernar un municipio es necesario tener una trayectoria como servidor público y saber algo de política, acciones que son recriminadas por la gente sobre todo por la juventud que quien cada vez tiene menores oportunidades de progreso y lo que ellos piden son funcionarios y políticos capaces de sacar del hoyo en esta caso al municipio, también al estado y el país.


08

Polo Mena “embarra” a la anterior administración de Peña Nieto por los sobrecostos en obras carreteras y alza de peajes.

E

n forma indirecta, el secretario de Comunicaciones del Estado de México, Apolinar Mena Vargas, buscó deslindarse de responsabilidad alguna, al señalar que los costos de peaje del Viaducto Elevado Bicentenario no han sido modificados, que el título de concesión de la empresa OHL no ha sufrido ninguna modificación y que, por lo tanto, los incrementos tarifarios que se han registrado son los pactados en el título de concesión original; es decir, en la pasada administración mexiquense. La empresa Obrascón, Huarte y Laín (OHL), como otras compañías que han obtenido beneficios de sus buenas relaciones públicas con los gobiernos, opera en el límite de la legalidad, obtiene contratos, concesiones y decisiones gubernamentales en la mesa de restaurantes de lujo y no en procesos transparentes, muchos de los cuales logra a través de sus “filiales”, que no son otra cosa mas que lo mismo. En México resulta normal que un título de concesión sea información reservada, a pesar de que están en juego bienes y servicios públicos, como lo es también que las autopistas tengan corridas financieras conformadas con datos ficticios para lograr una tasa interna de retorno objetivo,

PRINCIPAL

al fin que hay otras formas de hacer viable el negocio, incluyendo rescates gubernamentales, trucos contables y uso de información privilegiada para negocios paralelos. El escándalo de OHL exhibe, de nuevo, que los beneficios de las autopistas urbanas están muy lejos de ser sociales. Es una política que impone costos a toda la sociedad y beneficios al 3% más rico de la población. Pero también deja de relieve la utilización de “filiales” – consideradas en su acepción de “agencias” - para lograr contratos millonarios. Llama poderosamente la atención que en la página de OHL México aparezcan en una misma dirección las Oficinas Centrales de la empresa y de varias de sus “filiales”, en Avenida Paseo de la Reforma No. 222 piso 25, en el Distrito Federal, lugar que, de acuerdo con lo que se marca en su página, comparte espacio con: Concesionaria Mexiquense, S.A. de C.V.; GANA, S.A.; Autovías Concesionadas OHL, S.A. de C.V.; Viaducto Bicentenario, S.A. de C.V.; Autopista Urbana Norte, S.A. de C.V.; y con las empresas de servicios Operadora Concesionaria Mexiquense, S.A. de C.V.; SECONMEX Administración, S.A. de C.V.; Construcciones Amozoc Perote, S.A.; y Latina México, S.A. de C.V. Nueve “empresas” en un solo piso; nueve “empresas” que utilizan el mismo número telefónico; nueve “empresas” que se dedican a “arreglar” contrataciones directas que le reportan a OHL ganancias multimillonarias cada año. Un caso en particular es el de la

Martes 12 de Mayo de 2015

“LA MA OHL Y SUS EN MÉ

Constructora de Proyectos Viales de México, S.A. de .C.V., “filial” también de OHL, que de acuerdo con la página de la empresa en cita, es la responsable de la construcción de la mayoría de los proyectos de OHL México, y que al igual que Latina México, S.A. de C.V.

tiene problemas por adeudos con diversos subcontratistas. Al acudir a denunciar las anomalías a este medio, los subcontratistas señalaron que la forma de actuar es simple: la “filial” de OHL contrata a otras constructoras para el desarrollo de deter-


Martes 12 de Mayo de 2015

AFIA” DE S FILIALES ÉXICO minados trabajos; al correr el tiempo incumplen con los pagos, esgrimiendo para ello diversos argumentos. Ante tal situación, anunciaron que se preparan una serie de demandas, ya que a pesar de realizar su trabajo en tiempo y forma, las “filiales” de OHL

09

PORTADA

México no pagan y cuando pretenden cubrir sus adeudos, lo hacen tratando de ofrecer cantidades irrisorias. El escándalo que se originó por la divulgación de llamadas telefónicas cruzadas entre varios directivos de la empresa OHL y del soborno al secreta-

rio de Comunicaciones del Estado de México, dejó en claro que el problema de origen es el modus operandi de la corrupción mediante adjudicaciones directas; es decir, los contratos otorgados por las autoridades sin procesos públicos de licitaciones. El caso OHL revela que es en el sector privado donde se cocina la corrupción y no se castiga, porque las leyes crean

una fiscalía especial de combate a la corrupción que sólo penaliza a los funcionarios públicos por la malversación de fondos del Estado, dejando escapar por la puerta trasera a los conspiradores privados. La mayoría de los fraudes en México ocurren en los contratos de infraestructura, mediante sobreprecios, proyectos deliberadamente mal planeados, contratos con errores de diseño que permiten a los gobiernos ejercer el gasto en forma discrecional,

modificar las inversiones con precios alterados, aprobarlos y permitir a las empresas cobrar de más.

“RENUNCIA” DIRECTIVO DE OHL MÉXICO Tras el escándalo registrado, la constructora OHL México aceptó la “renuncia voluntaria” del directivo Pablo Wallentin. “OHL México sostuvo hoy (lunes) una sesión extraordinaria en la que, además de instruir a denunciar los hechos para determinar el origen de las grabaciones y los responsables, ha acordado aceptar la renuncia voluntaria de Pablo Wallentin como directivo de la compañía”, señaló la empresa en un comunicado. Wallentin ha sido uno de los ejecutivos más expuestos en las presuntas grabaciones, inclusive en una referida al pago de costosas vacaciones al secretario de Comunicación de Estado de México, Apolinar Mena. Las dos partes han negado dicho pago.

FAIRMONT MAYAKOBÁ NO SE PIERDA EN SIGUIENTES EDICIONES LOS GASTOS DEL SECRETARIO DE COMUNICACIONES DEL ESTADO DE MÉXICO, LOS ESTADOS DE CUENTA DE SU AMERICAN EXPRESS CON NÚMERO DE CUENTA 3766-629522-71008, A LOS CORTES DE FEBRERO, MARZO Y ABRIL; CÓMO Y DE DÓNDE PAGÓ SUS VACACIONES EN EL FAIRMONT MAYAKOBÁ CON SU GOLD CARD.


10

GENERAL Por: El General…

POR: MARTÍN POSADA SANCHEZ....

V

aya situación que se vive en el sur de la entidad donde los candidatos de los diferentes partidos ya están más que anunciados unos líderes se sumaron a otros partidos y muchos más buscan las coaliciones con la única finalidad de salir victoriosos en este próximo proceso electoral del 7 de junio. Los aspirantes ya realizan sus reuniones a “escondidas”, donde dan a conocer a la población su proyecto buscando el apoyo del respetable. En Villa de Allende la población reniega de Fernando García Enríquez. En este barbacoero municipio las cosas están de a peso, y es que no es para menos, ya que hasta los mismos militantes y líderes del PRI critican a su candidato, acusándolo de prepotente, engreído y autoritario, y es que dicen los habitantes de las diferentes comunidades que conforman el municipio que este señor se ha jactado de decir que no necesita de los votos de los pobladores ya que cuenta con el apoyo de los grandes líderes del PRI Estatal y Nacional, asegurando que lo que vale en el partido es el dinero y las influencias, aduciendo que ya cuenta con el triunfo cuando apenas empiezan las campañas, lo que ha generado el éxodo de priistas que cada día mas y mas fortalecen y engruesan las líneas de los partidos del PAN y PRD. A esto se le suma que su hermana, Cleotilde García Enríquez es la candidata del PRI en Santo Tomás, y su yerno de Fernando es ya candidato del PRI para Otzolopan, la gente se pregunta que si no habrá un priista con la capacidad para gobernar estos municipios que solo la familia García Enríquez lo quiere hacer. Bueno y es que a decir verdad, cuando Fernando fue diputado local por ese distrito por el verde ecologista, no hay nada favorable que se le pueda a tribuir a este diputado local con licencia, ya que en los dos años de actividades legislativas por el XI dto. No tuvo ninguna iniciativa, limitándose su labor congresista en solo presentarse algunas veces a sesión a levantar el dedo para aprobar las iniciativas de sus compañeros. Además de ser criticado por haber cambiado en tres ocasiones de partido, (PRI, PAN, PVEM y PRI) en tres años, evidenciado su ambición por ostentar el poder por el poder. Y bueno donde quiera se cuecen habas y es que en Donato Guerra las cosas no son tan desiguales con el candidato del PRI Luis Cuellar ya le está pesando el no vivir en el municipio, pese a que es originario de Donato Guerra ya la gente no lo ve bien y es que lo critican de ser un “candidato golondrino”, ya que solo se presenta al municipio en temporadas de elección dejando a fuera a verdaderos líderes que han trabajado desde hace años y su trabajo a pesar de ser palpable, lo minimizan para abrirle la puerta este señor que no cuenta con trabajo ni liderazgo, por lo menos en el municipio. Y bueno en este proceso electoral tan disparejo, el Partido Acción Nacional (PAN) a fortalecido sus filas y ha hecho un trabajo esmerado dándole una posición que no tenia en muchos municipios de la región sur donde su militancia era muy escasa, ahora en casi todos los municipios hay gente que milite con este partido acrecentando sus filas de forma verosímil y hasta en algunos de ellos, se podría mencionar que se encuentran a la cabeza en el gusto de la población, lo que los podría llevar a gobernarlos. En los municipios de Almoloya de Alquisiras, Villa de Allende, Luvianos, Tejupilco y Texcaltitlán se habla bien de los candidatos de este partido, que se presume, podrían llegar a gobernarlos y es que los partidos opositores como el PRI están siendo criticados por las imposiciones de sus candidatos que lejos de ganarse la confianza de la población y de sus militantes, vuelven a caer en las viejas mañas colocando a aspirantes que no son del municipio o que representan interés de algunas corrientes municipales, favoreciendo el caciquismo, un viejo vicio que la ciudadanía no está dispuesta a seguir tolerando. Continuara….

Martes 12 de Mayo de 2015

Respaldan vallesanos a candidato del PRI Por: Flor Gómez Jaimes.

A

tento, cercano y cordial con la población, fue como Mauricio Osornio Domínguez candidato priísta a la presidencia municipal de Valle de Bravo emprendió el inicio a su campaña proselitista en busca del voto. Arropado con el apoyo de su pueblo en sus diferentes sectores, como amas de casa, empleados, estudiantes y comerciantes que le acompañaron a su arranque de campaña haciéndole patente su apoyo y respaldo en esta contienda electoral que culminará el próximo 7 de junio en las urnas. Ante la presencia de su compañera de fórmula, la candidata a la diputación local por ese XI Distrito, Mercedes Colín Guadarrama, el candidato anunció algunas de sus propuestas, y mencionó que como vallesano le tiene un gran amor a su tierra y se esmerara por hacer de este municipio un mejor lugar donde vivir. Ante porras y aplausos el abanderado por el PRI, detallo que hace falta por hacer muchas cosas y estos recorridos de campaña le permiten nutrirse, retroalimentarse de la población, conocer sus carencias y necesidades y juntos buscar soluciones. Ante la población reunida en su arranque de campaña, se comprometió a que de ser favorecido con el apoyo de su pueblo se esforzará porque Valle de

De (izquierda a derecha) Mercedes Colín y Mauricio Osornio, candidatos a la diputación local y alcaldía en Valle de Bravo. Respectivamente.

Bravo no solo sea el destino turístico más importante de la zona sur del Estado de México, sino de todo el territorio nacional.

Arranca el panista Sergio Santín campaña a la alcaldía de Tejupilco Por Flor Gómez Jaimes. Al encabezar su arranque de campaña, Sergio Santin Méndez, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía del municipio de Tejupilco, invitó a todos los sectores de la población a sumarse a su proyecto y devolverle al municipio su grandeza. Adelantó que de contar con el apoyo de su pueblo, encabezará un gobierno incluyente y humano. Después de una caminata que arrancó de su casa de campaña, ubicada a un costado de la Unidad Deportiva, a la explana principal, la “ola Azul se distinguió al combinarse con un contingente de banderas rojas de simpatizantes del Partido del Trabajo (PT) que se sumaron a su proyecto. En la marcha, reconoció la presencia de policías, personal del ayuntamiento, gente de limpia, trabajadores e integrantes del Suteym y diversas organizaciones; dio la bienvenida a quienes militaban en otras fuerzas políticas (PRI, PRD, Morena,) y

se suman a su proyecto porque quieren un cambio. En la explanada principal seguido de su compañero de fórmula, Juan Carlos Varela Domínguez, candidato a la diputación federal de Distrito XXXVI, Sergio se comprometió a mejorar la educación en su municipio, así como los servicio de salud, dijo que de contar con el vota de los tejupilquenses, encabezara una administración de trabajo y sensible a las necesidades de la población, Por su parte el candidato a la di-

putación federal mencionó que el sur del Estado de México presenta el mayor rezago en todos los aspectos desde la comunicación terrestre, el campo, servicios de salud, así como la falta de empleos, lo que obliga a sus paisanos a salir a otras ciudades en busca de mejores condiciones de vida. Ante cientos de simpatizantes, Varela Domínguez pidió a la población reflexionar y poner fin a los rezagos y hacer un sólido equipo de trabajo y atender toda las carencias que por años han sufrido los habitantes de los 14 municipios que conforman el 36 distrito.

Sergio Santín Méndez, candidato del PAN a la alcaldía de Tejupilco, inundó la plaza principal con sus militantes quienes se reportaron listos para hacer un cambio este siete de junio.


Martes 12 de Mayo de 2015

Aseguran que el abanderado del blanquiazul sólo busca el beneficio de unos cuantos.

D

ebido a la imposición y a las prácticas fraudulentas que hizo su partido para darle la candidatura a la presidencia municipal de esta demarcación a Edgar Olvera Higuera, liderazgos del Partido Acción Nacional anunciaron su renuncia a dicho instituto político para ir a campaña con el PRI. En conferencia de prensa, militantes del PAN, encabezados por Manuel Vega Casas, quien fuera precandidato a presidente municipal y diputado local por el blanquiazul, anunciaron su salida de Acción Nacional para apoyar la candidatura de David Parra Sánchez a la alcaldía de esta demarcación. Manuel Vega Casas, quien militó en el PAN por más de 15 años, informó que al interior de Acción Nacional se han cometido muchos abusos de poder y actos de corrupción como fue el propio caso de imponer a Edgar Olvera Higuera como candidato a la alcaldía, por lo que en congruencia con su convicción y ética es que decidió renunciar al partido al igual que sus compañeros. Acompañado del candidato del PRI, David Parra Sánchez, Vega Casas destacó que ante la responsabilidad ética de elegir a quienes habrán de llevar los destinos del municipio en donde han aportado su trabajo, él y muchos líderes sociales han decidido abandonar las filas del PAN, ya que no permitirán

11

GENERAL

Desbandada panista a filas del PRI que sus convicciones personales estén por debajo de un proyecto individual, y menos de quien carece de arraigo y ha actuado de manera deshonesta, como el candidato panista a la alcaldía. En este sentido, y más allá de cifras o votos, Vega Casas comprometió su trabajo y de quienes hoy se sumaron a la candidatura del abanderado del Revolucionario Institucional para consolidar el triunfo de un proyecto que sí traiga beneficios a todos los naucalpenses. Por su parte, el candidato del PRI a la presidencia municipal de Naucalpan agradeció la suma de los ex panistas a este proyecto, y calificó esta acción

como muestra de un sentimiento colectivo en contra de la corrupción. David Parra se comprometió a recibir todas las quejas y propuestas que le hagan llegar los ciudadanos, además de atender las principales necesidades de las comunidades de Naucalpan. Por ello, recordó que una vez que gane en las elecciones del próximo 7 de junio, trabajará para garantizar la seguridad de todos los habitantes del municipio, además de impulsar apoyos sociales para las mujeres, así como para los enfermos crónicos o en estado terminal.

Llama MORENA a PJGEM a esclarecer homicidio de militante Este lunes 11 de mayo se cumple un año del asesinato del ingeniero José Juan Alejandro Rodríguez Álvarez, militante del partido MORENA en Texcoco, quien desapareció el 5 de mayo del 2014. Cabe recordar que seis días después, su cuerpo se encontró sin vida y en estado de descomposición en el río Coxcacoaco en la localidad de Tulantongo en el mismo municipio. Félix Santana Ángeles, secretario general de MORENA en el Estado de México, informó que a 12 meses de distancia, el gobierno estatal encabezado por Eruviel Ávila Villegas, a través de la Procuraduría Mexiquense, ha demostrado su incapacidad para investigar y castigar a los culpables del asesinato del morenista. Indicó que la detención de Cruz Jonathan Rodríguez Frutero, presunto homicida de Rodríguez Álvarez, no

es suficiente para esclarecer el brutal asesinato, pues se debe dar con los autores intelectuales. Precisó que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) hace de lado la participación política del militante de MORENA, debido a que protestaba en contra de la instalación de ductos de gas natural en las comunidades mexiquenses de Valle de Santa Cruz, San Joaquín Coapango, San Dieguito y la Conchita, que ponía

en riesgo a más de 20 mil habitantes de los municipios de Tepetlaoxtoc y Texcoco.Para el secretario general de MORENA hasta que no se aclaré y castigue a los responsables de ese crimen, la muerte del ingeniero es considerado como un asesinato político y un mensaje para el partido con la complicidad del gobierno mexiquense.


12 El operativo se llevará a cabo del 11 al 27 de mayo para distribuir el material electoral a los 125 Consejos Municipales.

D

e conformidad con lo que establece el Código Electoral del Estado de México, el Instituto Electoral del Estado de México inició el operativo para la distribución, entrega y recepción del material electoral a sus 125 Consejos Municipales, desplegando la logística que garantice la

GENERAL

Martes 12 de Mayo de 2015

IEEM inicia distribución de material electoral a consejos electorales seguridad de los mismos, con la finalidad de que los órganos desconcentrados del IEEM cuenten en tiempo y forma con los insumos necesarios para su resguardo y posterior distribución a los Presidentes de las Mesas Directivas de Casilla. Mediante un operativo debidamente coordinado y resguardado por la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana y ante la presencia del Notario Público Alejandro

El rector inauguró el Congreso Internacional de Estudiantes Universitarios “Universidad, pilar de la sociedad”, con actividades hasta el próximo 14 de mayo. Para seguir siendo la institución pertinente y con altos estándares de calidad que fomenta valores a través de sus integrantes, la Universidad Autónoma del Estado de México se suma a los proyectos de sus estudiantes, de donde surgen ideas que se convierten en acciones viables, posibles y realizables, aseveró el rector Jorge Olvera García, al inaugurar el Congreso Internacional de Estudiantes Universitarios “Universidad, pilar

Caballero Gastelum, durante el primer día de actividades del operativo, a través de 5 rutas se distribuyeron y entregaron 1,483 paquetes a 19 Consejos Municipales de la región norte de la entidad, los cuales contienen, cada uno: 2 urnas, 2 bases para urnas, 2 cartulinas de resultados de la casilla, 1 bolsa de útiles, 1 sello para personas con alguna discapacidad (según el caso), así como 1 señalamiento de procedimiento de votación. Esta actividad se realizará del 11 al 27 de mayo, a través de 48 rutas, bajo la supervisión de la Comisión de Organización del IEEM que preside la Consejera Electoral, Palmira Tapia Palacios e integran los Consejeros Electorales, Miguel Ángel García Hernández y Gabriel Corona Armenta, cuyo inicio también fue atestiguado por las Consejeras Electorales, María Guadalupe González Jordan y Natalia Pérez Hernández, así como

por los representantes de los partidos políticos. Bajo esta logística coordinada por la Dirección de Organización del IEEM, a cargo de Jesús George Zamora, se distribuirán un total de 18,701 paquetes, pues se contempla un 2.5% adicional a efecto de cubrir alguna eventualidad y salvaguardar así la entrega de 18,180 paquetes que contienen el material electoral para igual número de casillas que se instalarán el primer

domingo de junio. De esta forma, el IEEM cumple con lo establecido en el Código Electoral del Estado de México para que los Funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla cuenten con el material electoral que requieren el día de la Jornada Electoral del 7 de junio, a efecto de realizar sus funciones adecuadamente y los electores mexiquenses cuenten con los elementos necesarios para ejercer su voto para elegir en esta elección coincidente a Diputados Federales, Diputados Locales y miembros de los Ayuntamientos.

Estudiantes universitarios contribuyen a construir el país que se necesita: Olvera de la sociedad”, con actividades hasta el próximo 14 de mayo. Acompañado por los alumnos representantes ante el H. Consejo Universitario y organizadores de este ejercicio académico, Jaime Abel Díaz, Carlos Emmanuel Hernández Cortéz, Guillermo Primero Gutiérrez, Andrea Díaz Hernández y Maythé Moreno García, así como el secretario Técnico de la Rectoría, Jorge Bernáldez García, el rector reconoció en los estudiantes universitarios su decisión y proactividad, al emprender proyectos como este congreso, porque “con ello contribuyen a construir el país que se necesita”. En este evento, al que asistieron directores de organismo universitarios, alumnos y académicos de los diferentes espacios de la UAEM, abundó que en la actualidad, los jóvenes trabajan en proyectos de cuidado ambiental, proponen políticas sustentables para las ciudades y marcan la agenda pública del país, al ocuparse de mecanismos sociales que generan bienestar. “La universidad pública y autónoma debe seguir aportando su saber para lograr una agenda que permita a los jóvenes un mejor esquema de inserción laboral”, apuntó Jorge Olvera García. Antes, el consejero alumno Jaime

Abel Díaz, quien mediante un reconocimiento agradeció el apoyo del rector, refirió que el Congreso Internacional de Estudiantes Universitarios pretende consolidarse como una plataforma de educación, actividad cultural y artística donde se generen conocimientos que coadyuven al engrandecimiento de la universidad pública y la sociedad. Cabe destacar que el congreso tiene como objetivo recuperar el compromiso social que tienen las universidades públicas, como la Autónoma mexiquense, a través de mesas de trabajo, conferencias, magistrales, ponencias, talleres teóricos y prácticos, así como actividades culturales.

En este marco, estudiantes universitarios, representantes de diversas instituciones académicas de la entidad, el país y otras naciones, discutirán, analizarán y generarán proyectos para el engrandecimiento de la universidad pública. Algunos de los temas que se discutirán en las mesas de trabajo, que se llevarán a cabo en diversos espacios académicos universitarios, son: Riesgos socio-organizativos; Globalización vs neoliberalismo; Los flujos migratorios en la conformación de las identidades; El desafío ecológico, perspectivas y proyectos alternativos; Políticas públicas. Debate entre la paridad y equidad de género.


INTERNACIONAL La Casa Blanca no descarta una visita oficial de Obama a Cuba

13

Martes 12 de Mayo de 2015

B

arack Obama podría visitar Cuba en 2016. Así lo declaró ayer su portavoz, Josh Earnest, según informó la agencia de noticias France Presse, que no dio más detalles. De acuerdo con esa información, el presidente estadounidense no va a viajar a Cuba "en el corto plazo", pero existe una posibilidad de que lo haga antes de que concluya su mandato, el 20 de enero de 2017. Ya el pasado 18 de diciembre, un día después de que ambos países anunciaran el inicio de su deshielo, Earnest dijo que Obama "no rechazaría" un viaje oficial a Cuba "si se diera esa oportunidad". La noticia de France Presse se ha producido justo un mes después de su histórico encuenttro en la Cumbre de las

Américas y apenas cinco días después de que el propio Earnest declarara que, por el momento, no hay previstas nuevas rondas negociadoras entre ambos países. Por el momento, todo parece depender de que Estados Unidos elimine definitivamente a Cuba de la lista de Estados que apoyan el terrorismo. Ésa es una medida clave para que los bancos y empresas de tarjetas de crédito estadounidenses puedan operar en la isla, y para que los diplomáticos de la Oficina de Intereses de Cuba en Washington puedan abrir cuentas bancarias en Estados Unidos. La eliminación definitiva de Cuba de ese listado podría producirse a finales de este mes o en junio, si se cumplen los planes de la Casa Blanca. Entretanto, el levantamiento el embargo prosigue. La semana pasada, el Departamento del Tesoro de Estados

Unidos autorizó cuatro licencias para ferries que realicen la ruta entre Florida y Cuba, y

la aerolínea JetBlue dio a conocer que desde principios de julio operará vuelos regulares entre Estados Unidos y la isla del Caribe. Sin embargo, EEUU sigue sin permitir los viajes turísticos a Cuba. Ésa es una medida que depende del Congreso,

donde por el momento no hay voluntad política para suavizar ninguna medida contra Cuba, con la excepción del estatus de ese país como patrocinador del terrorismo.

Nuevas avalanchas paralizan la búsqueda de 300 desaparecidos en Nepal Varias avalanchas ocurridas los últimos días en el valle nepalí de Langtang han obligado a paralizar la búsqueda de unas 300 personas desaparecidas en la zona desde el terremoto de hace 16 días, y urgen a la evacuación inmediata de decenas de ciudadanos, informó una fuente oficial. Los equipos de rescate nepalíes que trabajaban en Langtang se han trasladado a zonas más seguras debido a los aludes registrados en diferentes partes del valle desde el viernes por la noche, dijo el jefe adjunto del Gobierno regional, Gautam Rimal, al diario local Himalayan Times. La búsqueda y las evacuaciones son imposibles hasta que el tiempo me-

popular entre los senderistas y una de las más devastadas. Más de 8.000 muertos Un terremoto de 7,8 grados golpeó duramente Nepal hace 16 días, devastó varios distritos del país y dejó importantes daños en varias zonas de Katmandú y el valle homónimo. De acuerdo con las últimas cifras oficiales, el terremoto ha dejado al menos 8.019 muertos y 17.866 heridos, un número que muy posiblemente seguirá aumentando. Este ha sido el terremoto de mayor magnitud en Nepal en 80 años y el peor en la región del Himalaya en una década desde que en 2005 otro seísmo ocasionara más de 84.000 muertos en Cachemira. jore"La búsqueda y las evacuaciones son imposibles hasta que el tiempo mejore", manifestó Rimal, quien alertó además del peligro que corren unas 200 personas que desde el 25 de abril se refugian en el monasterio budista de Kyanjin Gompa. La edificación acoge desde entonces a decenas de supervivientes del seísmo, cuyos pueblos fueron "arrasados" y que ante la nueva lluvia de aludes "necesitan una evacuación de emergencia". El sísmo causó en el distrito de Rasuwa, al que pertenece Langtang, al menos 463 muertos, entre ellos nueve extranjeros. El Gobierno local calcula que unas 300 personas, un centenar de ellas extranjeras, permanecen sin localizar en la zona,


14

GENERAL

E

Suspende EU apoyo a Sedena por caso Tlatlaya: “The Intercept”

l Estado de México no sale de una cuando ya le cayó otra mala noticia; primero lo de las malas acciones de la constructora OHL y ahora el caso Tlatlaya que no han podido cerrar. A partir de la matanza de Tlatlaya y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el gobierno de Estados Unidos emitió algunos informes en los que manifiesta su sospecha sobre la complicidad del gobierno mexicano con los cárteles de la droga y el involucramiento del Ejército en actividades ilícitas. Como castigo, en el primero de los casos suspendió la ayuda militar al Batallón 102 del Ejército; en el segundo evitó definir su postura. Los documentos que fueron desclasificados a través de la Ley de Libertad de Información mediante solicitudes realizadas por investigadores de la organización Archivo de Seguridad Nacional (National Security Archive), y publicados por The Intercept, revista electrónica que sirve, entre otros objetivos, como una plataforma para informar sobre los documentos publicados por Edward Snowden, revelan que por las ejecuciones extrajudiciales cometidas por el Batallón 102 en junio pasado en Tlatlaya, Estado de México, de mane-

ra excepcional Washington paralizó fondos que iban destinados al Ejército. En el artículo titulado “Autoridades mexicanas implicadas en la violencia, mientras siguen fluyendo los apoyos”, el investigador Jesse Franzblau y la reportera Cora Currier mostraron un informe interno del Comando Norte del Ejército de Estados Unidos, fechado en octubre de 2014, que menciona que algunas de las 22 víctimas no murie-

ron a causa del supuesto enfrentamiento con el Ejército sino que fueron ejecutadas de manera sumaria y que un oficial del Ejército mexicano y siete soldados habían sido detenidos por los asesinatos y su encubrimiento. A continuación, en el documento de Comando Norte se menciona que “a medida que más datos salen a la luz, hay una mayor aceptación de que el Ejército estuvo involucrado en actos ilícitos”.

Martes 12 de Mayo de 2015

Menciona también que si la Secretaría de la Defensa Nacional que investigaba el caso encontraba que el comandante de la zona militar que supervisaba al Batallón 102 era encontrado responsable de los asesinatos de Tlatlaya y estuviera implicado en ‘una grave violación a los derechos humanos’, entonces ‘toda la zona militar, más 10 mil miembros del personal, no podrían ser elegidos para recibir asisten-

cia en seguridad por parte de Estados Unidos’. En enero otro cable del Comando Norte informa que el Departamento de Estado había suspendido el financiamiento de Estados Unidos a esta unidad en espera de los resultados de la investigación. Esta afirmación fue confirmada por una funcionaria del Departamento de Estado quien, al ser consultada por The Intercept, señaló que cinco individuos pertenecientes al Batallón 102 acusado de los asesinatos extrajudiciales habían recibido entrenamiento del Comando Norte, pero que ninguno de los capacitados había sido acusado por los asesinatos. “El Gobierno de Estados Unidos no ha proporcionado ninguna ayuda o entrenamiento a miembros del batallón 102, y no lo hará hasta que haya evaluado los resultados de las investigaciones relacionadas con este incidente”, señaló una funcionaria. “El caso de Tlatlaya es un inusual ejemplo confirmatorio de que el Gobierno de Estados Unidos, en efecto, está cesando los fondos dirigidos a fuerzas de seguridad”, indica el reportaje dedicado a mostrar cómo en la mayoría de los casos el gobierno estadunidense ignora las violaciones a los derechos humanos cometidas en México.

Concierto de la Filarmónica de Toluca

Celebración de lujo a las madres Toluqueñas

Más de 700 asistentes disfrutaron del concierto “Especial Musicales, Dedicado a las Mamás”, que la Orquesta Filarmónica de Toluca presentó en el Patio del Cincuentenario del Edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, ocasión donde interpretaron melodías de las

obras musicales más famosas del mundo y que se han presentado en grandes escenarios como Broadway

o West End. Se pudieron disfrutar de las esplendidas voces de la soprano, Claudia Cota; los cantantes Raquel Villegas y Carlos Rodea Montaño; la pianista, María José Vindell; y la estudiante de la Escuela Superior Diocesana de Música Sacra, Soleil Green; quienes abrieron la presentación con canciones del grupo sueco ABBA, como lo son: Mamma Mia; Money, Money, Money; Chiquitita y Dancing Queen. Posteriormente, los músicos hicieron

gala de sus conocimientos al interpretar Un Cambio en Mí, de La Bella y La Bestia –obra de Alan Manken-; varias selecciones de El Fantasma de la Ópera, de Andrew Lloyd Weeber; cuyos arreglos musicales a cargo de R. García, y E. Gutiérrez, contribuyeron para que el público les reconociera su esfuerzo con cálidos aplausos. En ese escenario universitario, se

presentaron I Dreamed a Dream, de la famosísima obra de Víctor Hugo: Los Miserables, entre otras más que cautivaron a las festejadas de forma especial acompañadas por sus seres queridos, cuyo momento cumbre del concierto fue la interpretación de Las Mañanitas, creación del músico mexicano Manuel M. Ponce.


L

a Selección Mexicana en Copa América tendrá Capitán histórico, pero delantera experimental, luego de que se confirmó el llamado de Rafael Márquez, así como de los atacantes Matías Vuoso, Enrique Esqueda, Eduardo Herrera y Raúl Jiménez. La Dirección de Selecciones Nacionales dio a conocer a los 23 elementos que disputarán el torneo de CONMEBOL en junio y que iniciarán

15

DEPORTES

Martes 12 de Mayo de 2015

concentración el próximo domingo. Entre ellos destaca la presencia del portero Jesús Corona, por lo que Guillermo Ochoa iría a Copa Oro, además de sólo cuatro “europeos”, pues además de Márquez también estarán el mencionado Jiménez (Atlético de Madrid), Jesús "Tecatito" Corona (Twente) y Javier Aquino (Rayo Vallecano). Cabe mencionar que el goleador del Twente, Jesús Corona, también participará en Copa Oro, siendo así el

único convocado para ambos torneos. Los otros arqueros serán Alfredo Talavera (Toluca) y Melitón Hernández (Veracruz). Márquez volverá al Tri desde Brasil 2014, ya que luego pidió no ser llamado para dar espacio a las nuevas generaciones, mientras que para los amistosos de marzo pasado sufrió una lesión. Por su parte, Vuoso será el primer naturalizado en la era del “Piojo” Herrera. El delantero de Jaguares había sido

Dan a conocer nombres de seleccionados a Copa América y Copa Oro contemplado para el amistoso del 15 de abril contra Estados Unidos pero no pudo acudir por falta de visa. Su última vez en el Tri fue en marzo del 2010, cuando participó en un amistoso contra Islandia previo al Mundial de Sudáfrica, al que finalmente no acudió. El 2010 también fue el año de la última convocatoria para Esqueda, quien jugó en octubre contra Venezuela en Ciudad Juárez. Cruz Azul es el equipo que más aporta jugadores con el portero Corona y los defensas Julio César Domínguez y Gerardo Flores. Además, Chivas y Querétaro aportan dos cada uno, con Marco Fabián y Carlos Salcedo por parte de los rojiblancos, mientras que los Gallos enviarán a Mario

Suspenden a Tom Brady cuatro partidos por trampas con los balones La liga de fútbol americano de Estados Unidos (NFL) sancionó este lunes a los actuales campeones de la competición, los New England Patriots, y a su jugador estrella, Tom Brady, tras una investigación sobre el supuesto uso de balones con poca presión en la victoria contra los Colts de Indianápolis y que les dio acceso a la Super Bowl del pasado mes de enero. Los Patriots ganaron aquel encuentro y Brady se convirtió en uno de los jugadores más laureados de todos los tiempos. La NFL ha suspendido ahora a Brady por cuatro partidos, sin sueldo, y a los Patriots con un millón de dólares de multa. La sanción supone un golpe a la imagen de Brady, una de las más impecables del deporte americano, y una mancha en la carrera que llevó a los Patriots a ganar el Super Bowl. El equipo perderá además dos puestos para elegir jugadores en el draft, la selección de novatos del fútbol universitario por parte de los equipos profesionales. Tom Brady había sido nombrado el jugador más valioso del último Super Tazón. El también marido de la top model Gisele Bündchen no podrá cobrar su salario (que se eleva a 14,1 millones de dólares al año) durante el tiempo en que dure su suspensión.

La investigación no ha hallado la prueba definitiva de que Brady y la dirección del equipo desinflaran a propósito los balones. La conclusiones de Ted Wells, el abogado contratado por la liga para investigar la denuncia, es que es "más probable que sí que no", hubiera implicación a personal de los Patriots en el desinflado de los balones. Se supone que un ovoide con menos presión permite al quarterback o mariscal de campo agarrar mejor el balón y lograr pases más precisos,

además de facilitar su recepción. La comisión encargada de investigar el caso concluye que Brady tenía por lo menos "una idea general" de que dos de los empleados del equipo preparaban los balones. La sanción a Brady se basa en "comportamiento en perjuicio de la integridad" de la liga, un golpe para quien es el jugador más valorado de su generación, campeón de cuatro SuperBowl, tres veces mejor jugador de la final y récord en pases directos al gol en una final.

Osuna y George Corral. Con ello, el "Piojo" dejó para Copa Oro a estelares como "Chicharito", Carlos Vela, Héctor Herrera, Héctor Moreno, Oribe Peralta, Andrés Guardado, Miguel Layún, Giovani y Jonathan dos Santos, entre otros, quienes jugarán el torneo de CONCACAF en julio. La Selección Mexicana de Copa América enfrentará a Bolivia, Chile y Ecuador en Copa América los días 12, 15 y 19 de junio. Antes jugará partidos de preparación contra Guatemala, Perú y Brasil, el primero en Chiapas el 30 de mayo. Al día siguiente el equipo viajará a Sudamérica para jugar en Lima el 3 de junio y en Sao Paulo frente a la “verdeamarela” el día 7.

Los Patriots lograron en el partido investigado una victoria 45-7 sobre los Colts que les dio el título de campeones de la American Football Conference (AFC), una de las dos ramas de la liga americana. La investigación inició cuando el equipo de Indianápolis presentó una queja porque varios de los balones no tenían la presión de aire debida. La NFL confirmó más tarde de que 11 de cada 12 balones habían sido inflados por debajo del límite. La investigación comenzó poco antes de que los Patriots jugaran la final contra los Seahawks de Seattle y resultaran triunfadores de la NFL.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

TV

Youtube.com/ELINFORMANTEMEXICO

El Informante México @ElInformanteMX Correo: ElInformanteMexico@hotmail.com

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.