EL INFORMANTE @ElInformanteMX
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2015
no.1973
Año XI
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
El Informante México
Centrales
INE
BUFÓN DE LA DEMOCRÁCIA
02
EDITORIAL
OPINIÓN Misión de OEA deplora “actos reprochables” de boicot a elecciones en México La jefa de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Laura Chinchilla, calificó hoy de “actos reprochables” las acciones de boicot a los comicios del próximo domingo en México. En los últimos días, esas acciones se han multiplicado por parte de miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se oponen a la reforma educativa, así como de familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre del año pasado y alumnos de las escuelas normales (para maestros). Las acciones han incluido la quema de papelería electoral, ataques a oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) y el bloqueo al Aeropuerto Internacional de Oaxaca, entre otras.
México, EE.UU. y Canadá dialogan sobre temas multilaterales Los Gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá celebran hoy en la capital mexicana una reunión para profundizar su diálogo en temas multilaterales, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana en un comunicado. En el encuentro, que concluirá mañana, se tratarán aspectos prioritarios de la agenda trilateral, regional y multilateral, y se intentará fomentar el intercambio de información entre los tres países, detalló la cancillería. Se trata de la segunda reunión del Mecanismo de Consultas Trilaterales sobre Temas Multilaterales, después de que la primera se desarrollara en Washington en agosto del año pasado.
Las luchas internas debilitan a la derecha mexicana El único partido que puede hacerle sombra al PRI llega dividido a laselecciones municipales y estatales que se celebran el próximo domingo en México. La guerra interna que libra el PAN —la derecha— le impide capitalizar el descontento de los votantes con el presidente Enrique Peña Nieto y sacar provecho de la crisis de la izquierda mexicana, aún más fracturada que el propio PAN. La formación que acabó con 70 años de gobiernos del PRI, inaugurando así un periodo de mayor apertura en la política mexicana, tiene como objetivo superar el 25% de votos que consiguió en las presidenciales de 2012.
Una ola de enfrentamientos sacude México al final de la campaña México vive un final de campaña convulso. La ola de protestas que sacude los estados del suroeste, en especial Oaxaca, Michoacán y Guerrero, se ha recrudecido y ha desembocado hoy en fuertes choques con las fuerzas de seguridad. En la vanguardia de la movilización figura la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), un sindicato rebelde que desde hace meses sostiene un enconado pulso con el Gobierno. Su intención declarada es boicotear las elecciones del próximo domingo si el Ejecutivo no retira por completo la reforma educativa. Los padres de los normalistas también han anunciado su intención de impedir los comicios mientras no se aclare el paradero de sus hijos y se aparte a los candidatos que, a su juicio, están vinculados al narcotráfico.
Lo chusco de l@ web
Jueves 4 de Junio de 2015
EXSECRETARIO DE EDUCACIÓN, LÍDER DEL CONGRESO EDOMEX
C
Por Jaime Arizmendi
on la mira en el mando… En el proceso electoral que se vive en el Estado de México, sobresalen candidatos de los diversos partidos al contar con marcado respaldo y reconocimiento social por su trayectoria pública; pero hay quienes han crecido de forma relevante como Raymundo Édgar Martínez Carbajal, abanderado de PRI-PVEM-Panal a diputado local por el Distrito 1, con cabecera en el sur de la capital mexiquense, Toluca. Hay sobradas razones para que la propia comunidad, sobre todo la clase política, observe con lupa el desempeño de este candidato en particular. En primer término, es el político más cercano a Eruviel Ávila Villegas, de quien fue coordinador operativo de su campaña rumbo a la gubernatura, en la cual se consiguió una de las votaciones más altas de la historia de Edomex. Posteriormente, ocupó durante casi tres años y medio la cartera más sobresaliente en el gobierno del ecatepequense, la Secretaría de Educación. Vale recordar que Eruviel quiere ser recordado como el “Gobernador de la Educación”; así que haber colocado a Martínez Carbajal en esa responsabilidad, es una señal muy clara del afecto y reconocimiento que le tiene. Desde esa posición, Raymundo Édgar implementó Acciones por la Educación, toda una estrategia de política pública exitosa, que incluso ha sido reconocida a nivel internacional. Por cierto, programas de dicho paquete ya se aplican en todo el país, como el que en territorio mexiquense se denominó: “Medición de la Capacidad Funcional”; y en toda la nación se le puso “Ponte al 100”; al igual que el Sistema de Educación Dual. Aunque también se puede encontrar su influencia en la entrega de tabletas electrónicas a alumnos de quinto año de primaria; o en las becas al extranjero que el gobierno federal está incrementando en números elevados. ¿Por qué Martínez Carbajal cuenta con el respaldo de la gente? Si se pregunta a los habitantes del Distrito 1 a qué político conocen por nombre, saben si siempre cumple lo que ofrece y lo reconocen como profesionista calificado y con profundas raíces toluqueñas, seguro que un muy alto porcentaje de esta jurisdicción, y de muchas partes de la entidad, dirán su nombre. Otro factor a considerar de este personaje, es que conoce y es conocido por toda la clase política mexiquense, pues ha tenido desempeños exitosos en diversos cargos tanto en el Valle de México como en la zona de Toluca. Como director general del Conalep en la entidad, recibió a la institución en los últimos lugares a nivel nacional y la llevó al primer sitio, con todos sus planteles, docentes y currícula certificados por su calidad. Aspectos de identidad, cultura, profesionalismo político y académico; buenos resultados en sus gestiones; empatía con la gente, y un discurso siempre bien recibido; con un mensaje de convivencia armónica comunitaria que permea entre niños, jóvenes, mujeres, padres de familia, trabajadores; en la sociedad mexiquense, a veces algo reacia y dura de convencer. Todo ello sitúa al aspirante a legislador en una posición privilegiada ante el electorado, por lo que obtendrá excelente votación a su favor y dejará muy atrás a sus contendientes. A Martínez Carbajal se le puede ver desde ahora encaminado a presidir la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados local, a la 59 Legislatura que inicia el 5 de septiembre próximo. Por su estrecho vínculo con el gobernador mexiquense se ubica muy por encima de otros aspirantes, porque además será garantía de un buen cierre de la administración de Eruviel. Ante ello, hay que ver de cerca lo que suceda después del 7 de junio en el Estado de México, la entidad más grande del país en todos los sentidos. Seguirá siendo gobernado por personajes políticos jóvenes, pero muy experimentados y preparados, en los tres órdenes: en el Poder Ejecutivo, por un Eruviel Ávila que apenas conmemoró su 46 aniversario; en el Judicial, Sergio Javier Medina Peñaloza, que anda por los 48 años y Martínez Carbajal en el Legislativo, con apenas 50 años y una gran trayectoria en el servicio público. De nada serviría que otros quisieran amarrar navajas…
E
l presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en respeto a los próximos comicios a celebrarse el domingo 7 de junio redujo sus actividades públicas, aunque se confirma que él y su familia votarán frente a la Residencia Oficia de Los Pinos. El titular del Ejecutivo Federal, este miércoles dejó de realizar eventos públicos, los cuales prácticamente encabeza de lunes a viernes. Para el jueves 4, el mandatario encabezará la ceremonia con motivo del 25 Aniversario de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). En el acto a realizarse al
03
PRESIDENCIA
Jueves 4 de Junio de 2015
Limita EPN actos públicos por respeto a comicios mediodía, harán uso de la palabra el ombudsman nacional Luis Raúl González Pérez y el propio presidente Peña Nieto. El viernes el jefe del Estado Mexicano no tendrá actividades públicas. Se tiene programado que el político mexiquense haga uso de su derecho político y emita su sufragio al mediodía del domingo en la casilla electoral ubicada en la escuela primaria “El Pipila” que se localiza frente a Los Pinos
Realizan Canadá, EUA y México reunión para profundizar diálogo Los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos celebran la segunda reunión del Mecanismo de Consultas Trilaterales para profundizar temas multilaterales. De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el encuentro refleja el interés de las tres cancillerías para mantener y profundizar un diálogo sustantivo en temas multilaterales. Además promover iniciativas conjuntas en foros globales, tales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y fomentar el intercambio de información entre los países. Recordó que la primera reunión de este mecanismo se llevó a cabo en Washington D.C., en agosto de 2014. Durante los trabajos que concluirán este jueves los representantes de los tres países discutirán temas prioritarios de la agenda trilateral, regional y multilateral, particularmente aquellos relacionados con la paz y seguridad internacionales. Además del desarme, la no proliferación y el control de armas; los retos comunes que enfrenta el Sistema de las Naciones Unidas; y las respuestas a crisis globales complejas, como desastres naturales y pandemias. Asimismo temas vinculados al desarrollo, como la
sobre la avenida Parque Vía y Constituyentes. Es importante mencionar que el Presidente de México, durante la más reciente reunión de gabinete legal y ampliado, celebrada el 18 de mayo de este año, exhortó a los integrantes del Gobierno de la República de trabajar con estricto respeto y apego a la legislación electoral. En breve entrevista concedida hace días, se le preguntó sobre la Reforma Educativa y la suspensión de los exámenes al magisterio, a lo que respondió que “hay que hablar a la Secretaría de Educación, ahí tendrán todas las respuestas a ese tema”. El viernes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que, “con motivo de nuevos elementos a considerar”, el proceso de evaluación está suspendido indefinidamente. Poco tiempo después, integrantes de grupos magisteriales disidentes vandalizaron oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE),
quemaron papelería electoral, tomaron gasolineras y parte de la refinería de Salina Cruz en Oaxaca, Guerrero y Chiapas. En tal contexto, en breve diálogo con representantes de los medios de comunicación, el Presidente dijo que hay que seguir adelante. Al mandatario federal se le preguntó si con la determinación adoptada el gobierno de la República había claudi-
Agenda de Desarrollo Post-2015 y el financiamiento para el desarrollo. Detalló que la delegación de Estados Unidos es presidida por la subsecretaria para Control de Armas y Seguridad Internacional del Departamento de Estado, Rose Gottemoeller, así como por Bathsheba Crocker, subsecretaria adjunta para Organismos Internacionales del Departamento de Estado.
cado en llevar adelante esta reforma estructural o había preocupación por el actuar de los inconformes. A ello respondió: “Se me vinieron pero encima todos... cuando les dé una entrevista platicamos, y les doy la respuesta a todas sus interrogantes; hoy sólo me da gusto saludarles y agradecerles que estén presentes. Gracias”. Sin embargo se le cuestionó si había preocupación por lo que pasaba, a lo que dijo “¿Usted me escuchó que dijera eso?, dije no vamos a (...) ¡hay que seguir adelante!”, tras lo cual se retiró.
En tanto, la delegación de Canadá es encabezada por la directora general para Organismos Internacionales del Departamento de Asuntos Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá, Sarah Fountain Smith. Por su parte la delegación de México es presidida por el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Juan Manuel Gómez Robledo.
04
L
NACIONAL
Chuayffet y Cienfuegos evitan temas como CNTE
os secretarios de la Defensa Nacional (Sedena) y Educación Pública (SEP), general Salvador Cienfuegos Zepeda y Emilio Chuayffet Chemor, respectivamente destacaron la importancia de la reforma educativa durante la firma de un convenio de colaboración para capacitación de elementos del Ejército. En tanto evitaron tajantemente referirse a los conflictos ocasionados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), así como a la suspensión indefinida de la evaluación docente, anunciada el pasado viernes. “La Reforma Educativa busca que cada niño y cada joven sin distinción alguna accedan a una enseñanza de calidad, los programas de intercambio, estancias y experiencias en el extranjero constituyen uno de los pilares de la reforma en el nivel de los estudio superiores”, afirmó Emilio
El escándalo de presuntos sobornos a políticos y magistrados mexicanos por parte de la filial de OHL en el país está pasando factura a la cotización de la constructora española que preside y controla Juan Miguel Villar Mir, marqués de Villar Mir, íntimo del rey Juan Carlos y ex Ministro del tardofranquismo , es decir del franquismo tardío. Y son muchos los inversores que ya están apostando a la baja contra los títulos de la constructora española presagiando que se ahonde el descalabro bursátil. Una de cada cuatro acciones que cotizan en bolsa están ya en manos de estos especuladores que están esperando a que el precio baje. La cuesta abajo de los títulos se inició el pasado 7 de mayo, cuando estalló el escándalo en México, detallado en una serie de grabaciones colgadas en YouTube que delatan los supuestos manejos de directivos de la constructora para lograr adjudicaciones en ese país. Desde entonces, la cotización de la filial mexicana de la compañía ha caído un 33 por ciento, mientras que la matriz, que ayer martes sumaba su noveno retroceso consecutivo, se ha dejado un 16.6 por ciento desde esa fecha, con lo que su capitalización se ha reducido en 335 millones de euros, hasta los mil 676 millones actuales. Con ello,
Chuayffet, titular de la SEP en las instalaciones centrales de la Defensa. El secretario agradeció al general secretario Cienfuegos su compromiso con la educación en la firma del convenio. “(Oficiales) son ustedes
ejemplo de este ímpetu renovador, cuyo propósito es que millones de estudiantes adquieran conocimientos para la vida y multipliquen sus oportunidades de desarrollo”. “Emprender este viaje es un acto de
Jueves 4 de Junio de 2015 crecimiento personal, pero también un gesto solidario con México, trabajar en beneficio de nuestro país exige brindar la mejor versión de nosotros mismos”, añadió Chuayffet. La Secretaría de Educación Pública firmó un convenio con el sistema educativo militar de la Secretaría de la Defensa Nacional para que 40 soldados viajen a Estados Unidos para estudiar inglés. El convenio indica que los oficiales del Ejército fueron becados por la SEP a las mejores universidades. “Apoyamos a estudiantes y docentes de la milicia a que se sumen a este ideal al hacer de la calidad y de la equidad educativa un ánimo que siga alimentando al espíritu de excelencia que ha distinguido siempre a nuestras fuerzas armadas. “El convenio que hoy firmamos la Secretarías de la Defensa Nacional y de Educación Pública, se suma a la profunda transformación que vive el sistema educativo, destacó el titular de la SEP.
Mercados apuestan contra OHL la participación de Villar Mir, vehiculada a través de Inmobiliaria Espacio (que tiene un 58.4 por ciento de la constructora) se ha depreciado en 195 millones de euros en menos de un mes. Lo peor para los accionistas de OHL es que las posiciones bajistas que empezaron a aflorar a mediados del año pasado al calor del elevado endeudamiento de la empresa (más de 6 mil millones de euros al cierre del primer trimestre) están en el nivel más alto de la historia de la compañía. Estos inversores toman prestadas acciones para venderlas y recomprarlas más tarde, con la expectativa de que el precio caiga más y ganar con la diferencia. El mes pasado superaron por primera vez el 9 por ciento del capital de la constructora, una cifra sin precedentes para la empresa. OHL es la compañía del Ibex 35 con más posiciones de este tipo en este momento. Ese porcentaje equivale a unos 9.2 millones de acciones de OHL. Si se tiene en cuenta que el capital de la compañía que fluctúa libremente en bolsa es de aproximadamente el 37.5 por ciento del total, esa cifra implica que casi un 25 por ciento de los títulos de OHL que no pertenecen a grandes
accionistas (los que tienen participaciones superiores al 3 por ciento) están en manos de inversores que confían en que la cotización de la compañía se siga despeñando. México es la joya de la corona de OHL. Es el tercer país que más aporta a la cifra de negocio de la compañía (un 13.3 por ciento del total en 2014) y está destinado a ser su principal mercado, según anunció a principios de marzo su consejero delegado, el ex ministro Josep Piqué, durante la presentación del último plan estratégico de la constructora. El último aviso ha llegado esta misma semana de la mano de la agencia de calificación de riesgos Fitch, que ha seguido los pasos de Moody’s y ha puesto a OHL en perspectiva negativa (esto es, podría bajarle el
rating) ante la caída en bolsa de su filial mexicana, que podría obligar a su matriz a inyectarle capital. Villar Mir, el directivo más longevo del Ibex (cumple 84 años en septiembre), sostiene que las grabaciones que desvelan supuestamente dichas prácticas han sido manipuladas, interceptadas ilegalmente y que todo forma parte de una campaña mediática de difamaciones. Mientras, los analistas de bolsa han empezado a dar la espalda a OHL, que la semana pasada nombró consejera independiente a Macarena Sainz de Vicuña Primo de Rivera, bisnieta del dictador Miguel Primo de Rivera. Si el pasado 13 de mayo Goldman Sachs consideraba que el riesgo regulatorio de su filial mexicana “se ha incrementado”, un día antes
Barclays advertía en otro informe del riesgo de que el proceso de auditorías anunciado por el Estado de México sobre las adjudicaciones a la empresa podría implicar “la suspensión de cualquier incremento de tarifas en el Viaducto Bicentenario”, la autopista que de momento centra las sospechas, y que OHL se adjudicó cuando el actual Presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, era Gobernador del Estado de México. El lunes, la compañía anunció que iniciará una investigación sobre las grabaciones que involucran a su actual director jurídico en México, Gerardo Fernández, en supuestos sobornos a magistrados, pero, a diferencia del otro directivo más rotundamente señalado en el escándalo (Pablo Walentin, ya dimitido), lo mantiene en el puesto. “El Consejo acordó no separar al director jurídico, pero sí abrir una investigación que corrobore la falsedad de la grabación”, indicó la empresa en un comunicado. Pese a estos problemas en la filial mexicana, Villar Mir se centró la semana pasada en valorar los resultados políticos en España. Aunque en un principio manifestó su “preocupación”, luego defendió el desempeño de la posible Alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.
Jueves 4 de Junio de 2015
DISTRITO FEDERAL
05
Serán monitoreadas más de seis mil casillas en el DF: Mancera
P
or primera vez en un proceso electoral en la Ciudad de México, cámaras de videovigilancia monitorearán, a menos de 100 metros de distancia y en tiempo real, más seis mil 800 casillas, lo que contribuirá a fortalecer el blindaje de seguridad de la jornada electoral del 7 de junio, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa. El jefe del Ejecutivo capitalino anunció que las instalaciones, el personal y el equipo del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) trabajarán en conjunto con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) en el monitoreo de las casillas electorales ubicadas en las 16 delegaciones políticas. Resaltó que este ejercicio es inédito porque cuenta con la suma de voluntades entre las instancias electorales federales y locales para garantizar el libre ejercicio del voto ciudadano y de la democracia. “No vamos a escatimar ningún esfuerzo, tengan la plena seguridad de que vamos a estar en guardia, que vamos a estar permanentemente supervisando que la jornada electoral sea como debe ser, una jornada electoral pacífica, una jornada en la que se pueda ejercer libremente el voto y donde la democracia sea la que salga triunfante”, aseguró. Precisó que ya fueron instaladas dos oficinas dentro del C4, en las cuales personal del INE y del IEDF tendrá a su disposición el despliegue operativo y material de videovigilancia. Sostuvo que los funcionarios de ambos organismos electorales tendrán capacidad de ser fedatarios públicos.
“Esto qué quiere decir, que lo que se observe en las cámaras quedará registrado contando con esta capacidad jurídica de ser fedatarios públicos, lo cual nos va a permitir que la cadena de custodias esté funcionando de manera óptima para todos los procesos o procedimientos electorales que se derivan de la misma”, explicó. Mancera Espinosa reiteró el llamado a la ciudadanía para que quien tenga conocimiento de algún caso concreto de anomalía en el proceso electoral, lo denuncie y presente pruebas. En este sentido, se trabajará en 71 coordinaciones territoriales de Ministerio Público en toda la Ciudad de México para atender y recibir cualquier denuncia sobre anomalías, se contará con la participación de 68 agentes especializados en delitos electorales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Asimismo, habrá colaboración permanente con la FEPADE.
Informó que habrá un despliegue operativo por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de 26 mil elementos y mil 800 vehículos para realizar un circuito de patrullaje en cruceros estratégicos; además del servicio de atención del 066. Indicó que se aplicará el operativo de alcoholímetro para disuadir y evitar ingesta de alcohol durante el proceso electoral. En su turno, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local Electoral Ejecutiva del INE en el Distrito Federal, Josué Cervantes Martínez, informó que serán habilitadas 12 mil 624 casillas electorales ubicadas en siete mil domicilios que podrán ser escuelas, lugares públicos y particulares, entre otros. Reconoció la colaboración del Gobierno de la Ciudad de México con el INE y el IEDF en el uso del C4 para monitorear la jornada. “Con el empleo de esta herramienta se alcanzará otro de los fines, el velar por la autenticidad y efectividad de la
jornada”, dijo. En tanto, el presidente del IEDF, Mario Velázquez Miranda, agradeció al Jefe de Gobierno la disposición de la infraestructura de monitoreo convirtiendo este proceso electoral en el más vigilado en los últimos tiempos en la capital del país. Por su parte, el secretario de Gobierno, Héctor Serrano Cortés, emitió un balance sobre los resultados de la Base Elecciones 2015 durante las campañas electorales. Informó que se recibió un total de 238 llamadas procedentes de las diferentes delegaciones políticas, de las cuales 66 fueron por asuntos relacionados con la pega de propaganda en mobiliario urbano, pendones y mantas; 38 sobre pinta de bardas; 32 para dudas o consultas, y 21 por coacción de electores para votar por algún partido. Además, 14 llamadas fueron sobre asuntos referidos a mítines; 12 sobre enfrentamientos o agresiones entre candidatos y partidos; 11 respecto a promesas y entrega de despensas, y el resto, sobre asuntos diversos. Explicó que la Contraloría tiene recibidas 31 quejas, de las que 23 están ante la Unidad Especializada de Vigilancia Electoral y ocho denuncias a nivel de Contraloría Interna en cada delegación. Agregó que habrá Ley Seca el sábado 6 y domingo 7 de junio y se girarán oficios para evitar el uso de vehículos y logística por parte del Gobierno de la CDMX durante el proceso electoral. En el evento, que tuvo lugar en las instalaciones del C4, estuvieron presentes el titular de la SSP capitalina, Hiram Almeida Estrada, y el Director General del C4, Gerardo X. González Manjarrez.
06
E
l secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano, confirmó que con motivo del proceso electoral y para evitar alteraciones al orden el sábado 6 y domingo 7 de junio habrá “ley seca” en la Ciudad de México, incluidos
DISTRITO FEDERAL
Jueves 4 de Junio de 2015
Anuncian ‘ley seca’ sábado y domingo en el DF por elecciones restaurantes y bares. La restricción a la venta de bebidas alcohólicas iniciará a partir del primer minuto
Durante el último año, 50 mujeres embarazadas que tras aplicarse la prueba rápida del VIH fueron detectadas oportunamente y referidas para su tratamiento a la Clínica Especializada Condesa de la Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México, lograron evitar la trasmisión del virus a sus bebés, por ello la dependencia hace un llamado a este sector a practicarse esta prueba. Con el tratamiento antirretroviral indicado por el personal especializado de la Clínica Condesa, con parto programado por cesárea y contraindicando la lactancia materna, lograron evitar el contagio del virus a sus bebés. La prevención del VIH en mujeres embarazadas es una de las estrategias más sensibles que impulsa la Sedesa en la Clínica Condesa, el mayor centro de detección de este virus en América Latina, donde
del sábado 6 y concluirá en el último minuto del domingo 7, día en que se realizará la votación.
Será sábado y domingo, “ya lo hicimos hace tres años y es una razón natural, como habrá futbol, y si dejamos a
los restaurantes con venta de bebidas no faltará que alguien en estado etílico que salga a querer votar y la ley es exacta en ello”, indicó. Aclaró que esta disposición se vuelve a poner en marcha “no con el afán de evitar el desarrollo de algún centro de distracción o diversión, ni mucho menos, pero nos parece que es muy importante”. También como parte de las medidas que se tomarán durante el proceso electoral refirió que el contralor capitalino ha instruido a las dependencias a resguardar los vehículos oficiales el día de la elección. En ese contexto advirtió que ningún funcionario o empleado podrá utilizar vehículos, celulares, máquinas o todo aquello que pudiera usarse con otro fin en el proceso electoral.
50 embarazadas con VIH evitan contagio del virus a sus bebés actualmente se encuentran en tratamiento 975 mujeres de casi 10 mil pacientes que hay en total. Las pruebas rápidas de VIH en mujeres embarazadas permiten la detección y canalización oportuna al tratamiento con lo que se reduce de manera significativa el riesgo de la trasmisión perinatal. Dichas pruebas que se brindan a población abierta también se efectúan en hospitales, centros de salud y Clínicas de Detección Oportuna ubicadas en el Sistema de Transporte Colectivo (STC), pertenecientes a la red de salud capitalina. Durante el último año, se practicaron la prueba
rápida de VIH 21 mil 78 mujeres embarazadas en las Clínicas de Detección Oportuna ubicadas en el STC, de las cuales nueve resultaron reactivas positivas, por lo que se les refirió a la Clínica Condesa, donde se confirmó la infección. En el primer trimestre de este año, cuatro mil 750 mujeres embarazadas han acudido a estas clínicas a realizarse la prueba rápida de VIH, de las cuales dos casos han sido positivos. Las acciones de detección que lleva a cabo la Sedesa, a través de la Clínica Condesa, brindan servicio a poblaciones clave como a parejas de hombres positivos al VIH, mujeres víctimas de violencia sexual, mujeres con problemas de adicción, así como aquellas privadas de su libertad, a quienes periódicamente se les brindan pruebas rápidas de VIH, en coordinación con personal de la Dirección de Servicios Médicos Legales y en Reclusorios de la Sedesa. Además, la Clínica Condesa atiende a la comunidad LGBTTTI (Lésbico, gay, bisexual, transexual, travesti, transgénero e intersexual) así como a hombres y mujeres que se dedican al sexo servicio. Las estrategias de prevención se complementan con el inicio temprano del tratamiento antirretroviral en quienes reciben el diagnóstico de VIH, ya que una vez suprimida la carga viral no solo mejora la calidad de vida del paciente sino que disminuye en un 96 por ciento la posibilidad de transmisión sexual a su pareja. Para mayor información y orientación sobre la aplicación de las pruebas rápidas de VIH o los servicios que se brindan a la Clínica Especializada Condesa, la población puede comunicarse al teléfono de Medicina a Distancia: 5132 0909.
ESTADO DE MÉXICO
Jueves 4 de Junio de 2015
Con su funcionamiento se abatirá el déficit de sangre en el Edomex, que es de 16 mil 500 litros y permitirá salvar 500 mil vidas al año.
P
redicando con el ejemplo, haciendo la primera donación altruista, el gobernador del Estado de México puso en marcha el primer Banco de Sangre Regional Las Américas, que cuenta con tecnología de vanguardia para atender a 100 donantes diarios, almacenará 33 mil unidades al año y permitirá atender urgencias en el Valle de México y la Zona Oriente de la entidad, además de beneficiar a entidades federativas vecinas. Con su funcionamiento se abatirá el déficit de sangre en la entidad, que es de 16 mil 500 litros y permitirá salvar 500 mil vidas al año. “Voy a estrenar este Banco de Sangre y habré de donar sangre, desde luego, porque el buen juez por su casa empieza. El Estado de México se suma a la campaña que emprende el gobierno federal y
En marcha Banco de Sangre Regional Las Américas
desde luego que estaremos haciendo la parte que nos corresponde para fortalecer esta cultura de la donación”, afirmó. El gobernador donó 450 mililitros de sangre en las nuevas instalaciones del Banco, desde donde reiteró su invitación a los mexiquenses para salvar vidas con la donación. Éste es el primer Banco Regional de Sangre en el Estado de México, que lo ubica entre los 6 primeros lugares a nivel nacional, y almacenará los tipos de sangre más difíciles de encontrar en una emergencia: A y B negativos. Afirmó que al donar el beneficio es recíproco, porque además de salvar vidas, los donantes regenerarán su sangre y tendrán exámenes gratuitos y exactos para conocer niveles de colesterol
Estrecharán lazos de amistad Países Árabes y Estado de México Más de un centenar de fotografías de 12 países árabes serán exhibidas en Palacio de Gobierno Sabedores de que los países del mundo cuentan con una riqueza artística, natural, turística y social que es digna de compartirse con otras culturas, el Gobierno del Estado de México ha tenido sobresalientes invitados que ha permitido que los mexiquenses conozcan más sobre otros lugares. Para estrechar lazos de afecto, será abierta al pú-
y triglicéridos, entre otros. “Por eso quiero, especialmente en este mes de junio, mes de la donación
de acciones en beneficio de la gente, que se traducen en más y mejor salud para los mexiquenses.
de sangre, especialmente el 14 de junio, invitar a todos los mexiquenses para que donen sangre, para que reflexionen la importancia de donar sangre”, manifestó. El gobernador dijo que en el Estado de México se trabaja seriamente y de manera responsable en temas relacionados con salud y destacó que a la fecha se han entregado en toda la entidad 64 nuevas unidades hospitalarias que incluyen instalaciones de hemodiálisis, geriátricas, de atención al diabético, Bancos de Leche Materna y una serie
Destacó que la entidad es la que más vacunas aplica a
blico, el próximo 8 de junio en el Patio Central del Palacio de Gobierno de la entidad, la exposición fotográfica “Amistad Árabe-Mexicana” la cual está conformada por 117 imágenes de 12 países árabes con los cuales México mantiene vínculos importantes. La muestra es una oportunidad para ver y
07 nivel nacional, que más consultas brinda y más exámenes de laboratorio realiza. Al año se dan: · 23 millones de consultas · 200 mil cirugías · Se atienden 300 mil nacimientos · Se practican 23 millones de estudios de laboratorio · Se otorgan 53 millones de medicamentos gratuitos Para cuidado en la salud de los mexiquenses, también se construyen: · En Ecatepec, el primer hospital de Oncología del Valle de México. · En la Zona Oriente de Tlalnepantla, el hospital más grande de la entidad con una tecnología de vanguardia. · En Naucalpan, el primer hospital de la luz, para operar a los adultos mayores de cataratas, entre otras cirugías. · En Huixquilucan ya funciona la Ciudad Salud para la Mujer, que atiende de manera preventiva y se detecta de manera oportuna el cáncer, y cuenta con área de maternidad y psicología, para apoyar a mujeres que son víctimas de violencia intrafamiliar.
aprender sobre aspectos étnicos, ancestrales, religiosos y modernos de aquellos países: Arabia Saudita, Argelia, Egipto, Los Emirato Árabes, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Palestina y Qatar; de esta manera los habitantes de la entidad se adentrarán en el increíble legado histórico del llamado “Mundo Árabe”. “Amistad Árabe-Mexicana” rinde un homenaje a los rasgos culturales y las coincidencias multilaterales que comparte México con los países occidentales del Medio Oriente, así como del Norte de África, honrando a una civilización milenaria y legendaria que hizo grandes aportes a la ciencia, la astronomía, la filosofía y las matemáticas. En la búsqueda por crear un mundo de paz y armónica colaboración en contra de conflictos entre las naciones, esta exposición llega al Estado de México y estará vigente hasta el próximo 7 de agosto. ¡No se la pierdan!
08 La inseguridad y la violencia han traspasado las colindancias de la delincuencia organizada y el narcotráfico. La realidad en las incendiadas calles mexicanas, que hablan del México en llamas revelan que no hay condiciones de seguridad para el ejercicio de la democracia
PRINCIPAL
Jueves 4 de Junio de 2015
INE BUFÓN DE LA DEMOCRACIA
L
a situación que priva en Oaxaca y Guerrero, ha desbordado la capacidad del Instituto Nacional Electoral (INE), y puesto en evidencia la capacidad de Lorenzo Córdova Vianello. La quema de boletas y otro material electoral como parte de un movimiento de resistencia de maestros afiliados a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) no puede catalogarse como un hecho aislado, circunstancial o mucho menos fortuito, pero tampoco afirmar que son acciones que no compete a la autoridad electoral atender. La inseguridad y la violencia han traspasado las colindancias de la delincuencia organizada y el narcotráfico, para trasladarse a otros sectores de la sociedad cansada por la impunidad y el hartazgo generalizado que se vive en México. La quema del material electoral y la toma del aeropuerto amenazan cada ves mas la realización de las elecciones en Oaxaca a propósito de maestros levantados porque una reforma no les es favorable, hechos que se suman a la inconformidad que hay en muchos otros puntos de la geografía mexicana. Aunado a ello, por otro lado las manifestaciones de maestros en Guerrero y Chiapas, que unidos a la CNTE están poniendo en riesgo la elección del 7 de junio de 2015. A este caos de inseguridad y riesgo para la democracia, se agregan otros hechos igual de terribles para la sociedad mexicana: los de la delincuencia organizada que en por lo menos cuatro estados - Jalisco, Michoacán,
Guerrero y Tamaulipas -, ha dado muestra de su potencial y con ello ha puesto en vilo la celebración de las elecciones. La realidad en las incendiadas calles mexicanas, que hablan del México en llamas que niega Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, revelan que no hay condiciones de seguridad para el ejercicio de la democracia, aunque el INE, por voz de su consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, hasta ahora lo admita. Con este panorama, México cerró el periodo de campaña para las elecciones del próximo domingo. Las
cifras son reveladoras: una veintena de muertos y acciones de boicot por parte de los sindicatos de maestros y de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos, a pesar de la ambigüedad de las declaraciones de Córdova Vianello, las acciones de boicot continuaron produciéndose este miércoles, especialmente en los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Córdova, acorralado por una realidad que se negaba aceptar, admite que debido a los problemas sociales en Oaxaca están imposibilitadas de operar las 11 Juntas Distritales que deben encargarse de instalar las
casillas para la elección del domingo 7 de junio., y deja al organismo que encabeza en calidad de “bufón”. “Nosotros no nos victimizamos, pero sí estamos padeciendo las circunstancias, digámoslo así, que todos ustedes conocen. No nos estamos asumiendo como víctimas, pero el día de hoy no podemos operar en nuestras 11 Juntas Distritales en Oaxaca, y dependemos de poder operar en esas juntas para poder hacer bien nuestro trabajo”, indicó. Córdova insistió en que los consejeros electorales no se están victimizando al hablar de la problemática electoral que han padecido porque se
Jueves 4 de Junio de 2015
ha tomado como bandera de la lucha social el boicot electoral en entidades, como Guerrero, Puebla y Veracruz. A pesar de ello, confió en que se instalarán las casillas en todo el país y que el problema con los oaxaqueños se resuelva, aunque insiste que no es competencia del INE, sino de otras autoridades. Y en una especie de justificación, cita que no juzgará si se ha hecho bien o mal el trabajo de otras entes del Estado o si este es “un Estado fallido”. “Hay responsabilidades que tiene que cumplir otros entes del Estado, que forman parte de engranaje necesario para que las elecciones se lleven a cabo, para que nosotros podamos cumplir con nuestra tarea”, dice. Pero el hombre que se ha visto inmerso en una serie de contradicciones, defiende la postura de quienes conforman el organismo electoral, al señalar que los consejeros no son responsables de lo que está sucediendo en el país, que su responsabilidad es simple y llanamente organizar elecciones. Al día de hoy, insiste, no hay sospecha de que la inseguridad altere el desarrollo de la elección, aunque admitió que no sabrá que pasará mañana o precisamente el día de la votación. Respecto al estado de Guerrero, admite que es una de las entidades donde se les “complicó el proceso de organización electoral”, por la problemática de la desaparición de los
PORTADA
43 normalistas de Ayotzinapa, pero acota que el rechazo mayor a participar en la organización se registró en zonas residenciales del Distrito Federal, aún más que en las zonas pobres de La Montaña guerrerense. “Nuestra atención está centrada fundamentalmente en el distrito de Tlapa, en donde ha habido algunos actos violentos, que han provocado en la misma cabecera distrital algún enfrentamiento, incluso entre pobladores y miembros del Movimiento Popular Guerrerense que han afectado instalaciones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero y que, evidentemente, nos generan, digámoslo así, el despliegue de distintas contingencias para poder realizar las elecciones”, tras lo cual agrega otros puntos, como Tixtla, Ayutla, Chilapa, donde actúan con cautela porque la violencia no está dirigida al INE, sino a los candidatos. Añadió: “vivimos en un Estado de Derecho en el que la responsabilidad de cada institución está claramente acotada. En tal sentido, deseo ser absolutamente claro: Los reclamos gremiales y de sectores que han atentado contra algunas de nuestras oficinas distritales en Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Puebla, no pueden ser resueltos por el INE. Sus demandas escapan al ámbito de competencia del INE. Esta es una autoridad electoral administrativa con un mandato constitucional que no incluye excep-
ciones”. “La seguridad de los electores, de los candidatos, es competencia de otras instituciones del Estado. La seguridad de los capacitadores y asistentes, así como de los funcionarios de casilla, es responsabilidad de las instituciones del Estado, en el plano federal y en el plano local, responsables de garantizar el orden y la paz pública”, insiste, lo que denota una clara debilidad, por lo que los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano y Encuentro Social solicitaron tener previsiones para enfrentar las acciones magisteriales en contra del proceso electoral en Guerrero y Oaxaca.
09
La petición fue procesada en la sesión del Consejo General del INE y en ella señalan expresamente que la CNTE amenazó con no permitir las elecciones en Guerrero y boicotear el proceso en Oaxaca, lo cual no deja de soslayarse. Cuestionaron además que de todos estos hechos de violencia, aún no se sepa de ningún detenido por parte de las autoridades responsables de la seguridad en el país. Las declaraciones de Córdova Vianello ante hechos que no se pueden ocultar, lo retratan de cuerpo entero, y dejan de relieve que el INE es una “autoridad” sin mando.
10
GENERAL
Acciones en Edomex para reducir riesgo de afectaciones en temporada de lluvias Se han desazolvado y limpiado 600 kilómetros de alcantarillado, barrancas y canales en la entidad, con especial atención a las zonas susceptibles de inundación.
P
ara prevenir y disminuir las afectaciones que pueda ocasionar la temporada de lluvias en las personas y en sus bienes, el Gobierno del Estado de México realiza obras y acciones permanentes que han permitido registrar una tendencia a la baja en las afectaciones a viviendas, ya que en 2011, cerca de 12 mil domicilios resultaron con daños y en el 2014, disminuyó a 920. En conferencia de prensa, el secretario del Agua y Obra Pública y el director general de Protección Civil estatales explicaron que se han desazolvado y limpiado 600 kilómetros de alcantarillado, barran-
cas y canales, con especial atención a las zonas susceptibles de inundación. La meta es de mil 500 kilómetros, para fines de este año. Además se da mantenimiento a las plantas de bombeo; se actualiza el Atlas de inundaciones; entra en operación el Grupo Tláloc y en caso de contingencia, en coordinación con los gobiernos Federal y de la Ciudad de México, se activa el Protocolo de Operación Conjunta para la Atención de Fenómenos Hidrometeorológicos en la Zona Metropolitana. El secretario del Agua y Obra Pública indicó que el gobernador mexiquense ha dado instrucciones de hacerse las programaciones, con la aportación de los recursos correspondientes, para que se mantengan todos los sistemas hidráulicos estatales en buenas condiciones. “Con estas acciones, seguramente este año y el año que viene, se irán bajando todavía más las incidencias de inundaciones en viviendas”, indicó. Explicó que el Atlas de Inundaciones es el instrumento que contribuye a incidir en la solución de los problemas que ocurren durante la temporada de lluvias, ya que en este documento se registran las inundaciones que anualmente se generan; describe la ubicación de las zonas y la magnitud de la afectación, las causas que la originaron y las acciones sugeridas para evitar que se repita o al menos se reduzca. Por su parte, el coordinador general de Protección Civil del Estado de México, agregó que esta área y la Secretaría del Agua y Obra Pública, generan un pronóstico meteorológico cada 24, 48 y 72 horas, que se distribuye a todos los municipios y se puede consultar en el portal del gobierno estatal, además se
Jueves 4 de Junio de 2015
revisan semanalmente las zonas de riesgo, a fin de enviar un reporte a los organismos operadores del agua. A través de 17 campamentos instalados en el Valle de México y Valle de Toluca, el Grupo Tláloc, integrado por mil elementos, brinda atención a la ciudadanía en caso de una contingencia; asimismo se cuenta con el Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), que apoya en caso de emergencia por inundaciones las 24 horas del día, los 365 días del año, en los teléfonos 018002012489 y 018002012490 En materia de coordinación con los gobiernos Federal y de la Ciudad de México, a través de la firma del Protocolo de Operación Conjunta para la Atención de Fenómenos Hidrometeorológicos en la Zona Metropolitana, las instancias están preparadas para la activación de todo el sistema de drenaje y evitar situaciones de riesgo. En 2014 el Protocolo se implementó en 13 ocasiones.
Reitera Jorge Olvera compromiso con trabajadores sindicalizados Encabezó la Entrega Simbólica de Implementos de Trabajo a Personal del SUTESUAEM. La Universidad Autónoma del Estado de México es sinónimo de calidad educativa; en el reciente año mejoró su posición entre las instituciones de educación superior de América Latina y en México consolidó su sitial entre las 10 mejores pública y privadas, mientras que entre las públicas se clasificó como una de las cinco primeras, indicó el rector Jorge Olvera García, durante la Entrega Simbólica de Implementos de Trabajo a Personal del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la UAEM. Acompañado por el secretario general del SUTESUAEM, León Carmona Castillo; el secretario técnico de la Rectoría, Jorge Bernáldez García, y la directora de Recursos Humanos de la UAEM, Martha Olivia Cano Nava, Olvera García señaló que nunca como
hoy, la UAEM se ha situado en los más altos niveles educativos. Al tiempo de reconocer que los trabajadores administrativos “son pilar de la comunidad universitaria y su invaluable labor eleva la grandeza y renombre de la Máxima Casa de Estudios mexiquense”, reiteró el compromiso de la Administración 2013-2017 hacia los más de dos mil 400 trabajadores sindicalizados, a quienes este año se entregarán más de 36 mil 750 artículos, como casacas, camisas, botas y lentes, implementos para salvaguardar su integridad en las labores cotidianas que llevan a cabo en beneficio de la UAEM. Antes que de manera simbólica los delegados sindicales de Recursos Humanos, el Plantel “Dr. Ángel María Garibay K.” de la Escuela Preparatoria y el Centro Universitario UAEM Texcoco recibieran los implementos de trabajo, León Carmona Castillo destacó que en esta ocasión la cifra de equipo de trabajo que será repartido entre las 80 delegaciones que
comprenden el SUTESUAEM superó los 33 mil artículos que se entregaron el año pasado. Ante los delegados sindicales que se dieron cita en la Sala “Benito Juárez” del Edificio de Rectoría, el representantes sindical dijo que la inversión superó los seis millones de pesos
en beneficio de la clase trabajadora y refrendó el compromiso de los agremiados a este sindicato para que la UAEM siga escalando posiciones en los ámbitos nacional e internacional, por la calidad y prestigio que la distinguen.
11
GENERAL
Jueves 4 de Junio de 2015
Vamos a ganar para construir el presente y el futuro del Estado de México: Carlos Iriarte
E
ste 7 de junio el Partido Revolucionario Institucional ganará las elecciones para construir el presente y futuro del Estado de México, porque somos un partido con convicción, vocación de servicio y solidaridad ante las causas ciudadanas, y eso, es lo que nos llevará al triunfo. Así lo aseguró el presidente de este instituto político en la entidad, Carlos Iriarte Mercado, al acudir por la mañana a los cierres de campaña de los candidatos del tricolor a la presidencia municipal de Texcoco y Ecatepec, Brasil Acosta e Indalecio Ríos, respectivamente, así como de las candidatas a diputadas Lourdes Aparicio, por el Distrito 38 federal, y Erika Funes, por el Distrito XXIII local. El dirigente priísta sostuvo que el triunfo del PRI está garantizado, por el respeto y compromiso que asumieron cada uno de los candidatos de este instituto político para salir a las calles y escuchar a la sociedad, ejercicio que permitió refrendar que el principal proyecto del Revolucionario Institucional es servir a los mexiquenses.
Iriarte Mercado reconoció que gracias al trabajo permanente de las candidatas y candidatos priístas, el PRI ha logrado convencer a la ciudadanía de que es un partido que lucha y trabaja para brindar una mejor calidad de vida a todos los mexiquenses. Esta confianza se ve reflejada en las encuestas estatales en donde el partido lleva la delantera por 14 puntos porcentuales, muestra de que la gente confía en el PRI, “confianza que habremos de devolver con resultados”, afirmó. “Nuestros candidatos tocaron puertas y llevaron las mejores propuestas a la ciudadanía, proponiendo la implementación de un programa de bacheo a fin de que las calles estén libres de hoyos, la renovación del alumbrado público con la instalación de nuevas luminarias modernas que iluminen las calles de los municipios, brindando con ello una mejor seguridad; además de promover la implementación de más policías que resguarden la segu-
ridad de los mexiquenses, así como de más médicos que vean por su salud. Iriarte Mercado señaló que tras los cierres de campaña de los abanderados del PRI a los 125 municipios y a las diputaciones federales y locales se concluye con un capítulo que busca consolidar la transformación del país y de la entidad, el cual se hará realidad a través del trabajo diario y la vocación del partido para dirigir sus esfuerzos en atender las principales demandas de la gente. La victoria del próximo 7 de junio será el resultado de la suma de vocaciones, de talentos, de voluntades y de la gran pasión con la que los priístas hacemos política a favor de la sociedad, puntualizó. Por la tarde el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI acudió a Atizapán de Zaragoza y a Cuautitlán Izcalli para acompañar a los candidatos a presidentes municipales y diputados de esas demarcaciones en su cierre de campaña.
IEEM presentó el sistema “Ubica tu casilla única” y el PREP 2015 En conferencia de prensa, el Instituto Electoral del Estado de México presentó el Sistema “Ubica tu Casilla Única” y el funcionamiento del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2015, que son dos herramientas que facilitarán a la ciudadanía acudir a emitir su voto y a conocer en forma veraz y oportuna los resultados electorales que se difundirán en forma preliminar con los datos de las actas de cómputo, una vez concluida la Jornada Electoral del 7 de junio. Acompañado por el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral; por las Consejeras Electorales, Palmira Tapia Palacios, María Guadalupe González Jordan y Natalia Pérez Hernández; así como de los Consejeros Electorales, Saúl Mandujano Rubio, Gabriel Corona Armenta y Miguel Ángel Hernández García; el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, dio la bienvenida y explicó que las aplicaciones que se dan a conocer, muestran el interés del Instituto por dotar a las y los ciudadanos mexiquenses con herramientas informativas robustas que les permitan saber la ubicación precisa de la casilla donde podrán emitir su voto, así como conocer los resultados de carácter preliminar de su participación, lo que podrán hacer mediante el Sistema “Ubica tu Casilla Única” y el Programa de Resultados Electorales Preliminares
(PREP) 2015. Posteriormente, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Organización, Palmira Tapia Palacios, dio a conocer las características, las mejoras, fortalezas y los recursos que se utilizan en la implementación del PREP, en un ejercicio de máxima publicidad y transparencia, para dar certeza y confianza a los electores de la entidad sobre la emisión de sus votos el próximo domingo 7 de junio. Explicó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares del IEEM se ajusta a los Lineamientos Generales que emitió el Instituto Nacional Electoral (INE), para generar procedimientos estandarizados a nivel nacional en este ámbito, de ahí que se cuenta con un Comité Asesor del PREP; se le aplicaron dos auditorías externas y ahora también se pondrán a disposición de la población las imágenes digitalizadas de las actas de la Jornada Electoral. Palmira Tapia destacó que una de las fortalezas del PREP del IEEM es su experiencia, pues prácticamente desde el año 2000 se implementa por el Instituto con recursos
propios, lo que le ha permitido mantener óptimos niveles de seguridad, calidad y eficiencia, pues recientemente obtuvo la recertificación y actualizó la versión de seguridad, por lo que transitó a la Norma Internacional ISO/IEC 27001:2013. Además, indicó, para su eficiente desempeño se efectuaron tres simulacros que permitieron su perfeccionamiento, contando en todo momento con el acompañamiento de los representantes de los partidos políticos, quienes con sus opiniones contribuyeron a su fortalecimiento. Asimismo, señaló que en su operación se utilizarán 794 equipos de cómputo, 243 escáneres y 170 impresoras, se instalaron 295 enlaces de telecomunicaciones ADSL, 45 enlaces digitales en las juntas que tienen el mayor número de casillas y 4 enlaces satelitales en las regiones donde no existe adecuada infraestructura de comunicación. De igual modo, el PREP del IEEM contará con 1,112 servidores públicos electorales que han sido debidamente capacitados para su eficiente implementación. Por su parte, el Jefe de la Unidad de Informática y Estadística del IEEM, José Pablo Carmona Villena, mostró la aplicación del Sistema y enfatizó que es muy importante considerar que el PREP es un programa de carácter informativo y con datos únicamente preliminares, el cual comenzará a funcionar a partir de las 20:00 horas
del domingo 7 de junio, se actualizará cada 15 minutos y se cerrará el lunes 8 de junio a las 20:00 horas. Señaló que los resultados electorales preliminares de los partidos políticos, candidatos, coaliciones y candidatos independientes podrán consultarse por Distrito y Municipio y en la consulta de las casillas se podrá observar la imagen de las Actas que se vayan digitalizando. Asimismo, el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, refirió que el Instituto convoca a las instituciones académicas y, principalmente a los medios de comunicación, a participar en la difusión del PREP, a través de sus portales de Internet, por lo que los interesados en participar como difusores del Programa de Resultados Electorales Preliminares 2015, pueden consultar la convocatoria publicada en la página electrónica del IEEM (www.ieem.org.mx), y de esta manera colaborar con el Instituto a darle mayor difusión y cobertura a esta información que será de relevancia para la ciudadanía el 7 de junio. Posteriormente, el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, presentó el Sistema “Ubica tu Casilla Única”, el cual fue diseñado por el área de Geomática Electoral del Instituto, bajo la responsabilidad de Miguel Ángel García Escalante y la colaboración de Jaqueline Pérez Nova, ambos, servidores públicos electo-
rales adscritos a la Dirección de Organización, a cargo de Jesús George Zamora, quienes diseñaron esta importante herramienta de fácil navegación y consulta, que será de gran ayuda a los electores para conocer la ubicación precisa de su casilla. Con diversos ejemplos, Pedro Zamudio mostró que cuenta con un funcionamiento de consulta muy ágil, porque además proporciona información sobre las rutas por las que el ciudadano se podrá desplazar, el tiempo estimado en llegar, así como los cargos por lo que se podrá votar en cada casilla, toda vez que también se incorpora información sobre la ubicación de las 69 Casillas Especiales, que son lugares donde podrán votar los electores en tránsito. Además de estas opciones, el IEEM pone a disposición de las y los ciudadanos mexiquenses el teléfono lada sin costo 01 800 890 6740, en el que se les brinda orientación para que conozcan en forma veraz y oportuna la ubicación de su casilla electoral.
12 Le acompañaron Martha Hilda González Calderón, Raymundo Martínez Carbajal y María Elena Barrera Tapia. FOTOS Facebook.
D
E LA REDACCION.- Tras invitar a la población a acudir a las urnas este 7 de junio, el candidato de la coalición PRI-PVEM-NA para la alcaldía de Toluca, Fernando Zamora, aseguró que los resultados de las encuestas que indican que ganaría por 22.2 por ciento de diferencia. Teniendo como punto final el candidato a la alcaldía de Toluca por la coalición PRI PVEM Fernando Zamora cerró su campaña en la capital mexiquense ante cientos de toluqueños donde dijo que en caso de ganar las próximas elecciones del 7 de junio trabajara con las puertas abiertas al público de la capi-
GENERAL
Con invitación a votar cierra campaña Fernando Zamora tal mexiquense. En este último punto Zamora Morales estuvo acompañado por los candidatos a diputados por Toluca Martha Hilda González Calderón, Raymundo Martínez Carbajal, la senadora del PVEM María Elena Barrera Tapia entre otras destacadas personalidades que acompañaron al candidato tricolor –verde. Horas antes Fernando Zamora realizo un recorrido por las colonias Héroes del 5 de Mayo y San Mateo Oxtotitlán,
recordó que este miércoles Consulta Mitofsky indicó que sería electo como alcalde de la capital mexiquense con un 37.7 por ciento, seguido del candidato del PAN, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, con 15.5 por ciento, es decir ganaría por más de la mitad de los votos. "Preparémonos a celebrar la victoria este 7 de junio, que nadie se quede sin votar, desde temprano acudamos a las urnas a ratificar nuestro compromiso con Toluca. Ya
Jueves 4 de Junio de 2015
ganamos y el domingo 7 habrá de confirmarse”, señaló Zamora Morales. Por su parte, en su cierre de campaña en el Jardín Simón Bolívar, el candidato a la alcaldía de la Ciudad de Toluca por el Partido Acción Nacional Juan Rodolfo Sánchez Gómez declaró ante más de 4 mil simpatizantes que es momento de cambiar a los gobiernos que no están comprometidos con la ciudadanía y se han dedicado a empobrecerlos. "Los políticos no van a re-
solver todos los problemas, pero hay candidatos dispuestos a trabajar arduamente para los ciudadanos" declaró el candidato y reiteró su fe en la posibilidad de cambiar la situación de violencia e inseguridad que se ha esparcido por el municipio. Para finalizar Juan Rodolfo Sánchez Gómez agradeció a quienes han recibido su propuesta y lo acompañaron a lo largo de esta campaña con vista a la elección del próximo domingo 7 de junio.
Celebra Cabildo de Toluca XLIX Sesión Extraordinaria
Durante la cuadragésima novena sesión extraordinaria del Cabildo de Toluca, encabezada por el presidente municipal, Braulio Antonio Álvarez Jasso, síndicos y regidores aprobaron por unanimidad de votos tres dictámenes y turnaron cinco solicitudes a comisión. Entre los dictámenes aprobados está el presentado por las comisiones unidas de Patrimonio Municipal y de Revisión y de Actualización de la Reglamentación Municipal, relativo a la autorización del comodato del local comercial número 6-B ubicado en el edificio “A” de la Plaza Fray Andrés de Castro a favor del Organismo Descentralizado de Telecomunicaciones de México (TELECOMM). Asimismo, se aprobó el dictamen presentado por las comisiones unidas de Patrimonio Municipal; de Revisión y Actualización de la Reglamentación Municipal y de Ingresos, concerniente a la autorización de arrendamiento
de los locales comerciales propiedad del Ayuntamiento ubicados; el primero, en el Fraccionamiento Paseos del Valle y el segundo, en el Parque Vicente Guerrero. En otro punto del orden del día, los
integrantes del Cabildo aprobaron por unanimidad de votos, turnar a las comisiones unidas de Agua, Saneamiento, Drenaje y Alcantarillado y de Ingresos, la solicitud presentada por el Organismo de Agua y Saneamien-
to de Toluca para que se autorice implementar una campaña de regularización de usuarios por rezago en el pago de los derechos por suministro de agua potable, drenaje, alcantarillado y manejo o conducción de aguas residuales, consistente en la condonación de multas y recargos hasta del 100 por ciento a partir del día 15 de junio y hasta el 30 de agosto del 2015. Igualmente se aprobó turnar a la comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas las solicitudes presentadas por la dirección de Administración Urbana y Obras Públicas; primera, respecto a la aprobación del programa anual de Obra 2015, y la segunda; a la autorización de ajustes de obras previamente autorizadas con recursos del Fondo Estatal del Fortalecimiento Municipal (FEFOM) 2015, mismas que fueron aprobadas en la Cuadragésima Segunda Sesión Extraordinaria del Cabildo de Toluca.
Jueves 4 de Junio de 2015
S
in convencer a los medios de comunicación, la Procuraduría General del Estado de México (PGJEM) dio a conocer dos líneas de investigación en el homicidio del candidato a diputado federal del partido de la Revolución Democrática (PRD) en Valle de Chalco, Miguel Ángel Luna Munguía; la primera relacionada con su vida personal, y la segunda por la compra venta de tierras. En conferencia de prensa, el subprocurador Germán García Beltrán, dio a conocer los pormenores del caso, tras la exigencia de diversas fuerzas políticas de esclarecer el asesinato del aspirante, que se registró a solamente cuatro días de la jornada electoral. "Quiero iniciar diciendo que desde los primeros momentos en que se suscitaron estos hechos, el titular de la Procuraduría ha estado en contacto con los dirigentes en el Estado de México del partido al que representaba, así como con algunos miembros
Detienen a cuatro personas por intento de extorsión Cuatro personas que intentaron extorsionar a un comerciante del municipio de Mexicaltzingo, fueron detenidos por elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) y policías de la localidad. Durante la aplicación del operativo Coordinación Estado-Municipio, en calles de la colonia San José, dos comerciantes solicitaron auxilio del convoy policial, informando que minutos antes un grupo de hombres que viajaban en una camioneta tipo Tornado, blanca con manchas negras, sin placas, los habían amagaron con un arma blanca exigiéndoles 40
13 JUSTICIA Emite PGJEM hipótesis inverosímiles de asesinato de candidato de la familia”, dijo. El funcionario describió que en la casa de campaña de la Colonia Xico, los sujetos forcejearon para entrar con el colaborador del candidato, Tonatiuh Gutiérrez Saldivar, por lo que resultó lesionado con
mil pesos en efectivo. Las víctimas dijeron dedicarse a la venta de productos relacionados con la carnicería y que los sujetos llegaron a su domicilio para hacerles un pedido de 10 kilos, pero minutos después los amagaron con el arma punzo cortante diciéndoles que les daban unas horas para reunir la cantidad exigida, por la cual pasarían más tarde. Con esta información, los uniformados iniciaron el rastreo de los implicados en las inmediaciones de la colonia logrando localizar el vehículo descrito en el cruce de las calles Josefa Ortiz y Vicente Guerrero. En ese lugar fueron detenidos Juan José Guerra Guerrero, Emmanuel Felipe Vázquez González, Jesús Salvador y José Luis Guadarrama Monroy, de 43, 24, 19 y 26 años respectivamente, mismos que fueron reconocidos plenamente por las víctimas.
Sigue la cacería de “ratas” en Toluca
En diferentes hechos, oficiales de la policía municipal de Toluca lograron la detención de dos hombres por robar a transeúntes, además iniciaron la búsqueda de un vehículo que fue robado en la colonia El Coecillo. Luego de un reporte a la Central de Radio elementos de la policía municipal tomaron conocimiento de un robo a transeúnte en
proceso en calles de la delegación San Buenaventura, al llegar al lugar, los elementos policiales se percataron de una persona del sexo masculino, que se acercó e indicó que un sujeto le había robado diversas pertenencias, al cual señaló metros más adelante. Los uniformados le dieron alcance, al entrevistarlo indicó llamarse Miguel Ángel Cruz Ramírez, de 18 años de edad; entre sus pertenencias se encontraron un teléfono celular marca Alcatel, con un valor aproximado de dos mil 500 pesos, además de dos mil 135 pesos en efectivo, así como un reloj checador, con un valor aproximado de seis mil pesos, y un objeto punzocortante de 35 centímetros aproximadamente con la que amagó a la parte afectada. En otro hecho, en la Calle Colegio Militar esquina Diego Rivera, colonia Los Ángeles, Delegación La Maquinita, un menor de
16 años de edad fue detenido por elementos de la policía de Toluca, en el momento que se daba a la fuga, tras haber robado un celular marca Samsung, con un valor aproximado de siete mil pesos, a una menor de 17 años de edad. Cerca de las 10:30 horas la víctima solicitó el apoyo de los uniformados quienes detuvieron al joven José Adolfo “N” “N”, de 16 años de edad.
arma de fuego en el brazo derecho, por lo que fue hospitalizado y ya se encuentra estable. Uno de los sujetos logró entrar al despacho del perredista, donde le disparó en la clavícula, y herido de gravedad fue trasladado al hospital pero murió en el trayecto. Cabe señalar que por la mañana en la presentación del PREP, el titular del IEEM Pedro Zamudio Godínez, informó que pese a la gravedad del caso no se había tenido una reunión entre las autoridades del instituto y el INE con autoridades policiacas de los tres niveles de gobierno, pese a que partidos y diversos sectores de la población consideraron ya el enciendo de focos rojos en la “entidad mexiquenses”.
14
INTERNACIONAL
E
l presidente Barack Obama firmó la reforma de la ley de vigilancia de la Agencia de Se-
guridad Nacional (NSA), tan sólo horas después de que esta fuera aprobada por el Senado, por lo que la medida quedó promulgada. En un comunicado la Casa
Blanca informó de la rúbrica de Obama, que se apresuró en promulgar la "Ley de Libertad de EU", que enmienda ciertas provisiones de la "Ley Patriota", aprobada tras
Jueves 4 de Junio de 2015
Acota Obama espionaje los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, como la recolección masiva de datos telefónicos de los ciudadanos. Estados Unidos continuará con sus prácticas de vigilancia pero no será el Gobierno quien recopile directamente la información de los ciudadanos, sino que recaerá en manos de las compañías telefónicas, y en caso de que la Administración la requiera por motivos de seguridad, se la facilitará específicamente. Con una votación de 67 votos a favor y 32 en contra, el Senado puso fin a dos semanas de desacuerdos entre dos
La organización Amnistía Internacional (AI) denunció la muerte de 8.000 personas a manos del Ejército nigeriano en el transcurso de la lucha contra el grupo terrorista Boko Haram en el noreste del país, asesinatos que califica de crímenes de guerra y posibles crímenes de lesa humanidad. En un informe titulado Estrellas en los hombros, sangre en las manos. Crímenes de guerra cometidos por el Ejército nigeriano, presentado en la capital nigeriana, AI recoge testimonios y documenta casos de tortura, ejecuciones extrajudiciales y detenciones arbitrarias de miles de jóvenes, incluidos niños, como represalia tras los ataques de Boko Haram. "Los escalafones más altos del Ejército nigeriano, incluidos el jefe del Estado Mayor del Ejército y el jefe
8.000 asesinatos del Ejército nigeriano en su lucha contra Boko Haram del Estado Mayor de Defensa, eran informados regularmente sobre las operaciones llevadas a cabo en el noreste de Nigeria", añade el informe. Tras los ataques de Boko Haram en el noreste del país, bastión de los terroristas, las operaciones "de limpieza" del Ejército eran habituales, momento en el que se producían gran parte de los homicidios. El caso más grave que documenta AI tuvo lugar el 14 de marzo del pasado año, cuando el Ejército mató a más de 640 detenidos que habían huido del
cuartel de Giwa tras un ataque de los terroristas. "Los soldados van al lugar más cercano y matan a todos los jóvenes. La gente a la que matan muchas veces es inocente y no está armada", relata un alto mando del Ejército a AI. Según el informe, desde 2009 fueron detenidos al menos 20.000 jóvenes y niños y en la mayoría de los casos las detenciones fueron arbitrarias, ya que "casi ninguno de los detenidos ha comparecido ante un tribunal". Las condiciones en las que se encontraban los detenidos también eran
facciones de la oposición republicana, pese a que el texto original fue aprobado de manera abrumadora y bipartidista en la Cámara de Representantes hace 14 días. La expiración de la legislación, cuyas prácticas fueron reveladas por el ex contratista del Gobierno Edward Snowden hace dos años, ha vuelto a reabrir el debate sobre la búsqueda del equilibrio entre la seguridad nacional y la libertad y la privacidad de las personas, algo que esta reforma logra a ojos de la mayoría de los congresistas y también del propio Obama.
muy críticas: "A veces bebíamos orina de la gente, pero había veces que ni siquiera se podía conseguir orina", cuenta un ex detenido a AI. Fuentes militares aseguran que los centros de detención no reciben dinero suficiente para comprar comida, por lo que a muchos de los detenidos, por ejemplo los del cuartel de Giwa, se les dejaba "morir de hambre deliberadamente". "Cientos de detenidos han muerto bajo custodia, por disparos (de soldados) o por asfixia", dijo un oficial a AI. Las torturas también eran comunes. Ex detenidos y fuentes del Ejército relataron a AI cómo se torturaba habitualmente a los detenidos hasta causarles la muerte. "Los colgaban de palos encima de hogueras, los arrojaban a pozos profundos o los interrogaban utilizando porras eléctricas", explica un testimonio.
El siguiente duelo de preparación para México antes de la Copa América 2015, es ante Brasil.
P
erú fue un rival que le puso un buen examen a México previo a su participación en la Copa América de Chile, ya que lo metió en aprietos y en ocasiones lo hizo ver mal; sin embargo, al Tricolor le alcanzó para igualar a uno para llegar a su siguiente parada, que es Brasil, con un serio análisis. México comenzó el duelo siendo apremiado por Perú, que quería hacer daño de manera inmediata y el portero, Alfredo Talavera, comenzó a
Todo un éxito resulto la séptima edición de la ruta de los Volcanes de Cuatrimotos organizada por el Deportivo Toluca Futbol Club y el Club Toluca Aventura Extrema que está cumpliendo 10 años de vida y en la cual participaron 150 pilotos con una conducta de mucho espíritu aventurero. En esta ocasión se tuvieron más de 700 kilómetros de recorrido desde el municipio de Metepec en el Estado de México hasta la población de Chachalacas, en el estado de Veracruz. La madrugada del pasado 27 de mayo partió la caravana multicolor del municipio de Metepec para de inmediato ascender al Nevado de Toluca, luego dirigirse rumbo al
15
DEPORTES
Jueves 4 de Junio de 2015
Gris empate del Tri; surgen dudas para la Copa América trabajar desde temprana hora. Apenas al minuto 4, el atacante, Paolo Guerrero se hizo sentir en el área mexicana, sin embargo, el portero mexicano estuvo atento al tiro del sudamericano. Al 7', a través de los pies de Jefferson Farfán, nació la siguiente jugada de peligro de la escuadra rojiblanca, pero tampoco tuvo puntería en su tiro al marco de Talavera. De nueva cuen-
ta, al 23’, Guerrero quería hacer daño pero la contundencia no llegaba. La defensa Tricolor sufrió en la salida, pero sobre todo le costó trabajo en todo el primer tiempo organizar el ataque. Muy solitarios Raúl Jiménez y Enrique Esqueda, no pudieron inquietar la portería peruana. México se fue al descanso con el empate a cero pero con muchas reflexiones para la parte complementaria. La escuadra mexicana inició el segundo tiempo conteniendo un poco a su rival, pero Perú seguía siendo peligroso; mejor acoplado a su sistema de juego, le abría el campo al Tri que se veía frágil. Al 63’, los dirigidos por Ricardo Gareca, se fueron arriba en el marcador. Paulo Guerrero por la banda derecha, mandó un centro con veneno, que desvió Hugo Ayala, casi era autogol, pero Talavera salvó y la pelota quedó en la raya para que Farfán, al ganarle la barrida a Flores, mandar el balón al fondo de las redes para el 1-0. Fue hasta el 70’, cuando México pudo generar la jugada más peligros y nació de un tiro de Luis Montes, sin embargo, el portero, Pedro Gallese desvió el esférico.
El Tricolor pudo soportar la presión de los peruanos, que buscaban el segundo. Al 76’, el Estadio Nacional enmudeció. Luis Montes cobró una falta, su centro fue preciso, la pelota encontró a Juan Carlos Valenzuela, quien conectó bien el esférico con la cabeza y terminó marcando la igualada. Perú se quedó con un hombre menos, tras la expulsión Pedro Requena, y parecía que México podía controlar más el juego, pero se le seguía dificultando el trámite del mismo. Finalmente, la Selección Mexicana pudo rescatar un empate, en un duelo que le deja mucho para el análisis, pensando en el encuentro con Brasil del próximo domingo, pero sobre todo en la Copa América de Chile.
Todo un éxito la séptima ruta de los Volcanes de Cuatrimotos Ajusco, luego tomar rumbo a la pareja de volcanes el Popo y el Izta, volcanes que se ubican en la frontera del Estado de México y de Puebla, para culminar el primer día de 300 kilómetros de recorrido en el albergue de la malinche Tlaxcala a unos tres mil metros sobre el nivel del mar donde el cansancio los venció luego d tomar una cena caliente. En el segundo día se recorrieron 200 kilómetros desde la malinche Tlaxcala para tocar ya al estado anfitrión Veracruz, donde continuaron por los bosques de coníferas y pasara por legendarias haciendas llenas de historia, hicieron parada obligada en
Tlachichuca donde comieron y terminaron en Xico donde durmieron. El viernes 29, último día de la emocionante travesía, partieron de Xico rumbo a Chachalacas, Veracruz, ver el mar y treparse a la dunas las enormes montañas de arena espectaculares para dar rienda suelta en ascensos y descensos donde los jinetes de corsarios de acero terminaron su recorrido con rostros cansados lleno de satisfacción por la emoción de haber culminado satisfechamente una meta más dentro del mundo de las cuatrimotos con el respaldo
de Toluca Aventura Extrema que los llevo a por los principales volcanes de México tales como él Nevado de Toluca, el Muñeco, el Ajusco, Tuxtepec, Pelado, Chichinahuatzin, Acopiaxco, Caldera de Guarda, Tláloc, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Malinzin, Gran Pico de Orizaba y Cofre de Perote. El sábado teniendo como marco el hermoso Golfo de México se efectuó la entrega de reconocimientos y un convivio con carne asada de primera dando fin a la séptima edición de los Volcanes que estuvo llena de aventura, con intensas lluvias,
granizo, pasos técnicos y un kilometraje más largo que en los seis años anteriores que rebasó los 700 kilómetros. Entregaron reconocimientos Juan Manuel González Morquecho, Presidente de Toluca Aventura Extrema, en compañía de Hilder Lara, Director de Turismo de Aventura de Veracruz. Se contó con el apoyo del ejército mexicano, la policía Federal Preventiva policías estatales y municipales gracias al trabajo coordinado de los gobiernos de los estados de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
rOSARIO eSTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.