El Informante México 1975

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

LUNES 8 DE junio DE 2015

no.1975

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

ELECCIONES

2015

“EL BRONCO” la sorpresa en Nuevo León.

PRI

Guerrero Sonora San Luis Potosí Campeche

PAN

Querétaro Baja California Sur

PRD

Michoacán

INDEPENDIENTE Nuevo León

SIN DEFINIR Colima


02

EDITORIAL

OPINIÓN La OEA dice que los incidentes registrados en las elecciones “no afectaron al desarrollo del proceso” La misión de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en México ha afirmado este domingo que la jornada ha estado marcada por la “tranquilidad”, resaltando que los incidentes registrados “no afectaron al desarrollo integral del proceso”. “La misión desea resaltar el esfuerzo de las autoridades electorales que lograron instalar la casi totalidad de las casillas (99,4 por ciento), garantizando así el derecho al sufragio a la población”, ha indicado a través de un comunicado.

Cierran mayoría de mesas de voto en México al final de jornada electoral La mayoría de mesas electorales en México cerraron hoy sus puertas al final de la jornada de votación en la que habían sido llamadas a sufragar 83,5 millones de votantes para elegir 2.016 cargos, incluyendo a los 500 diputados del Congreso federal y los gobernadores de nueve estados. El cierre de las mesas se produjo en casi todos los estados mexicanos a las 18.00 hora local (23.00 GMT) tras 10 horas de votación, aunque algunos que tienen diferente horario por hallarse en la zona más occidental del país continuarán abiertos, como Baja California Sur y Sonora, que cerrarán dos horas más tarde.

“No queremos elecciones, aquí solo hay dolor” Guerrero, el Estado mexicano pobre y violento en el que desaparecieron los 43 estudiantes en septiembre pasado, ha ido este domingo a las urnas en medio del caos y las protestas. Los padres de los desaparecidos han boicoteado la elección en Tixtla, el municipio más próximo a la escuela en la que estudiaban los jóvenes mexicanos, y los sindicatos de profesores y distintos grupos organizados trataban de hacer lo mismo en algunas partes del Estado. “Ni PAN, ni PRI, ni PRD”, se lee en los muros de Tixtla, de poco más de 20.000 habitantes.

El pulso al sistema de los maestros en Oaxaca No hay paz para la Sección 22. La vanguardia del movimiento radical que ha puesto México contra las cuerdas vive días de lucha. Con su violento rechazo a la reforma educativa han desafiado al Estado y amenazado los comicios. Pero hoy, jornada electoral, este sindicato de maestros parecía andarse con más cuidado. El Ejército, la Marina y la Policía Federal habían sido desplegados en Oaxaca, epicentro de los enfrentamientos, para sofocar cualquier conato de rebelión.

Lo chusco de l@ web

Lunes 8 de Junio de 2015

UN SOLO PLANETA

E

Por Alfonso Aguilar

l Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA), que fue el pasado viernes 5, es el principal vehículo de las Naciones Unidas para impulsar a la acción y sensibilización por el medio ambiente. A lo largo de los años ha crecido hasta convertirse en una plataforma mundial que se celebra en más de 100 países. También sirve como “día de las personas” para hacer algo positivo por el medio ambiente, uniendo las acciones individuales en una gran fuerza colectiva que genere un impacto exponencial positivo para el planeta. El eslogan del DMMA de este año es “7 mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación”. El bienestar de la humanidad, el medio ambiente y el funcionamiento de la economía dependen, en última instancia, de la gestión responsable de los recursos naturales del planeta. Sin embargo, los humanos seguimos consumiendo mucho más recursos naturales de los que nuestro planeta puede proporcionar de forma sostenible. Muchos de los ecosistemas de la Tierra están llegando a su punto límite de agotamiento y cambio irreversible, empujado por el crecimiento de la población y el desarrollo económico. Para 2050, si continúan las actuales pautas de consumo y con una población mundial que crece y que se espera alcance los 9.6 mil millones, necesitaríamos tres planetas para mantener nuestros actuales modos de vida y consumo. Os recuerdo que consumir con moderación supone vivir teniendo en cuenta el límite del planeta para asegurar un futuro saludable en el que todos nuestros sueños se puedan hacer realidad. La prosperidad no tiene que suponer un coste para la Tierra. Vivir de forma sostenible significa hacer más con menos. Se trata de saber que las tasas actuales de usos de recursos naturales y los impactos medioambientales de éstos no han de ser parte indispensable del desarrollo económico. TRES APOSTILLAS. Son tres los principales tópicos que influyen en la manutención de un apropiado medio ambiente: el agua, la energía y los alimentos. En lo que respecta al agua, a pesar de que los hogares no son grandes consumidores de ella, el crecimiento de la población y la extensión del uso del agua han contrarrestado los efectos beneficiosos de las tecnologías de acciones para ahorrar agua... Menos de 3% del agua mundial es potable, de la cual 2.5% está congelada en la Antártida y el Ártico. De este modo, la humanidad tiene que contar con 0.5% restante para todas sus necesidades de agua. El ser humano está contaminando mucho más rápido de lo que la naturaleza puede reciclar y purificar el agua de los ríos y lagos. Más de mil millones de personas no tienen acceso al agua potable. El uso excesivo y el desperdicio del agua contribuyen al estrés de agua mundial. El agua es gratis en la naturaleza, pero las infraestructuras necesarias para distribuirlas son caras... Energía. A pesar de los avances tecnológicos que han permitido mejorar, en términos de eficacia energética, el uso de la energía, en los países de la OCDE continúan creciendo y en 2020 será 35% mayor. La energía para el uso comercial y residencial es la que más está creciendo en todo el mundo por detrás del transporte. Crear demasiada energía, aun con diferentes fuentes, también va en detrimento del medio ambiente.


Lunes 8 de Junio de 2015

E

l presidente Enrique Peña Nieto acudió este domingo a emitir su voto, en la casilla que se instaló en la escuela primaria "El Pípila", ubicada en la esquina de Periférico y calle Electrificación, en la Delegación Miguel Hidalgo. En punto de las 12:03 horas, el mandatario acompañado por su esposa, Angélica Rivera y su hija Sofía, se presentó en la casilla básica número 4990, que se ubica frente a la residencia Oficial de Los Pinos. Luego de depositar sus papeletas en las urnas, el presidente emitió un breve mensaje en el que subrayó que debe ser un día de fiesta para la democracia mexicana, y confió en que sea una jornada electoral tranquila, de fiesta cívica y sobre todo de reafirmación de nuestra vocación democrática, que ha tomado años construir y consolidar. Peña Nieto aseguró que pese a los incidentes registrados la jornada electoral transcurría con tranquilidad, y resaltó que según reportes se lograron instalar casi la totalidad de las casillas, y será

PRESIDENCIA

Elecciones, día de fiesta democrática: EPN el Instituto Nacional Electoral el que brinde los reportes de los incidentes aislados. Indicó que lo anterior debe convertirse en una invitación para que todos los mexicanos se expresen de manera libre a través del sufragio. También exhortó a convertir este día en una fiesta cívica

para los mexicanos. Al exterior de la casilla correspondiente al Distrito Electoral Federal XX y Distrito Electoral Local XIII, Peña Nieto afirmó que ha estado en contacto con integrantes de su gabinete, principalmente del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong;

para conocer la situación que prevalece en el país durante esta jornada. Algunos medios de prensa resaltaron que esta es la primera vez que el presidente vota en la Delegación Miguel Hidalgo, ya que también lo hará en el proceso electoral presidencial de 2018. Añaden que como candidato a la Presidencia por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde, Peña Nieto emitió su voto en 2012 en su natal Atlacomulco, en

el Estado de México.

03 En los comicios de hoy se eligen a los 500 legisladores de la Cámara de Diputados, así como se vota por el cargo de gobernador en nueve estados y en otros 17 por cargos locales. Por último, el primer mandatario aseveró que este día permanecería en la residencia oficial de Los Pinos y estaría pendiente del desarrollo de las elecciones.


04

NACIONAL

Lunes 8 de Junio de 2015

Riesgo país de México reporta marginal variación

E

l riesgo país de México se ubicó el viernes pasado en 189 puntos base, un punto por debajo del nivel que observó el 29 de mayo pasado, de acuerdo con el Informe Semanal de la vocería de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El documento publicado indicó que, no obstante, al 5 de junio de este año, el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, está siete puntos base por arriba del nivel reportado al cierre de 2014. En tanto, el riesgo país de Argentina descendió 46 puntos durante la semana pasada, mientras que el de Brasil bajó siete puntos base, al cerrar el viernes pasado en 551 y 287 unidades, de manera respectiva, añadió la dependencia. El indicador es la diferencia que existe entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergente respecto del que ofrece la deuda pública estadunidense, que se considera “libre” de riesgos. El riesgo país de México cerró 2014 en 182 puntos base. Su nivel mínimo histórico es de 71 puntos que registró el 1 de junio de 2007 y su nivel máximo es de 624 puntos base, el 24 de octubre de 2008.

Blanca se degrada a tormenta tropical, confirma el SMN La tarde de este domingo, Blanca se convirtió en tormenta tropical, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, rachas de hasta 140 y movimiento hacia el nor-noroeste a 15 km/h. A las 16:00 horas se ubicaba aproximadamente a 210 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas y a 410 al sur-sureste de Cabo San Lázaro, ambos en Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Blanca se convirtió en tormenta tropical, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, rachas de hasta 140 y movimiento hacia el nor-noroeste a 15 km/h De acuerdo con el reporte respectivo, los desprendimientos nubosos del ciclón mantienen la posibilidad de lluvias de intensas, de 75 a 150 milímetros, a puntuales y torrenciales con tormentas eléctricas, granizadas, vientos muy fuertes y oleaje

de hasta 6 metros en Baja California Sur. Se esperan además lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Sinaloa y Nayarit; precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco, Colima,

Chihuahua Sonora y Durango; fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California y Zacatecas, y lluvias menores a 25 mm en Aguascalientes. Asimismo, se mantiene la zona de prevención por

efectos de tormenta tropical en Baja California Sur, desde Loreto hasta Punta Abreojos, incluyendo Cabo San Lucas, y la zona de vigilancia, también por tormenta tropical, del norte de Loreto hasta

Mulegé, en la costa este de esa entidad. El SMN monitorea la trayectoria del sistema y recomienda a la población en general y a la navegación marítima localizada en sus inmediaciones, mantener precauciones y atender las recomendaciones que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil. Por otro lado, una zona de baja presión ubicada en el Océano Pacífico mantiene 10% de potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y 60 % en el de los próximos 5 días; se localizó a 850 km al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 820 km al sur-suroeste de Tapachula, Chiapas, con desplazamiento lento hacia el Noroeste, vientos máximos sostenidos de 30 km/h y rachas de 40 km/h; origina lluvias intensas (de 75 a 150 mm) con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en Oaxaca y Chiapas.


Lunes 8 de Junio de 2015

En tranquilidad las elecciones en el DF: Mancera

A

l supervisar el monitoreo que se realiza en el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo, Inteligencia, Integración, Información e Investigación (C4i4), el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, señaló que en tranquilidad y en calma han transcurrido las elecciones en la Ciudad de México. "No tenemos reporte de incidentes mayores, el más reciente tienen que ver con una casilla en Coyoacán, donde se pidió la puesta a disposición de una integrante de la casilla", indicó el mandatario. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), el percance ocurrió en la casilla 0668 B ubicada en Eje 3 Oriente y Cerrada de santo Tomás, en la colonia Vista Hermosa, delegación Coyoacán. Allí, el vocal secretario del Instituto Nacional Electoral (INE) detectó el momento en que la presidenta de casilla, Berta "N", estaba duplicando los votos, por lo que pidió su detención. Por este delito electoral, Berta fue puesta a disposición de la Agencia Central de la Procuraduría capitalina. Otro incidente ocurrió en la Delegación Gustavo A. Madero, donde Jorge "N", de 70 años de edad, falleció en una casilla tras sufrir un infarto. Personal del ERUM certificó el deceso. Cabe mencionar que desde temprana hora, observadores de la OEA, personal del INE y del IEDF, así como elementos de Protección Civil y de la SSPDF monitorearon las más de 12 mil casillas instaladas en las 16 delegaciones a través de las cámaras de videovigilancia del C4i4. Alrededor de las 13:00 horas, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal se sumó a la acción preventiva

DISTRITO FEDERAL y acudió a las instalaciones de dicho Centro para observar, a través de las pantallas, cómo se realizan los comicios electorales. En entrevista, Mancera indicó que en toda la ciudad fueron desplegados más de 26 mil policías, quienes garantizan la seguridad de los ciudadanos. "Tenemos varios convoyes, como se puede observar en la pantalla central, son patrullajes que se están haciendo con una operatividad específica tanto de Seguridad Pública como de la Policía de Investigación; las 'chargers' que se observaron son de la Policía de Investigación y los otros convoyes son de la Secretaría de Seguridad Pública", explicó. Aseguró que no hubo necesidad de reforzar la vigilancia en Xochimilco, Azcapotzalco y Cuajimalpa tras los incidentes ocurridos durante las campañas electorales. "(Sólo) tenemos este patrullaje que se está observando. La verdad es que hay una intensa participación de todos los elementos de Seguridad Pública y de la Policía de Investigación; tenemos mucha gente, sobre todo en calle, que está haciendo los monitoreos; tenemos algunos con puntos fijos, sobre todo en cada una de las casillas, estamos buscando que haya cuando menos dos elementos por

05

casilla, con monitoreos y con supervisión también", mencionó. Al monitoreo se sumó personal de Protección Civil, quienes están al pendiente de cualquier emergencia que se pueda suscitar, agregó Mancera. Por su parte el titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Rodolfo Ríos Garza, informó que la jornada electoral en la capital del país se desarrolló sin incidentes de consideración, debido al operativo instrumentado por las autoridades que desplegaron más de 25 mil policías, dos mil 789 vehículos y tres helicópteros. En conferencia de prensa, Ríos Garza apuntó que debido a esta acción se logró la instalación de las casillas y los patrullajes que se llevaron a cabo permitieron mantener el orden en todo momento. Se informó que la SSPDF desplegó más de 25 mil policías para garantizar la integridad física de los funcionarios de casilla y de los ciudadanos que acudieron a emitir su voto por los diferentes partidos políticos para puestos de elección popular. En tanto, la PGJDF estuvo a la expectativa para intervenir en caso necesario y sólo se reportó la detención de la presidenta de una casilla electoral en Coyoacán y de otra persona en la Delegación Cuajimalpa; “sólo esos incidentes se registraron”, afirmó Ríos Garza. Con los patrullajes realizados por la SSPDF y personal de la PGJDF se garantizó la seguridad y movilidad en los 27 consejos distritales federales y 40 locales. Ríos Garza indicó que el operativo inició a las 6:00 horas en las 16 delegaciones políticas de esta capital, sin que se reportaran alteraciones al orden público, salvo incidentes que se resolvieron de manera oportuna.


06

DISTRITO FEDERAL

Martí Batres denuncia compra de voto en 11 delegaciones del DF

E

l dirigente del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres, denunció irregularidades en por lo menos once delegaciones del Distrito Federal que afectan a su partido. Indicó que entre ellas está la compra del votos, por los que se ofrecieron entre 300 y 500 pesos, apertura tarde de casillas, presión a funcionarios de casillas, tinta indeleble que se borra, omisión de la policía para detener a quienes violan la ley electoral en flagrancia y mensajes telefónicos falsos. Batres, en conferencia de prensa, detalló que en las delegaciones Magdalena Contreras, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Tlalpan, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero, Tláhuac, Iztapalpa, Coyoacán, es donde se han reportado una mayor cantidad de irregularidades que afectan a Morena. El presidente de Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena afirmó: “El fenómeno está presente en toda la República, por lo que implica una tendencia”, y afirmó que el Instituto Nacional Electoral (INE) debió retirar el registro al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la violación reiterada de las normas electorales. “Si el Instituto Nacional Electoral hubiera sancionado al Partido Verde con el retiro del registro por violación sistemática a la ley electoral nos hubiéramos ahorrado las anomalías de este partido”, indicó. El ex secretario de Desarrollo Social capitalino, afirmó que además, más

de la tercera parte de las casillas se instalaron tarde por lo que muchos ciudadanos no pudieron ejercer su voto, lo que implica una violación importante a los derechos. Señaló que por ejemplo, en el Distri-

to 21 de Iztapalapa, en más de 100 casillas no se presentaron los funcionarios “y hay reportes de que hubo presiones por parte de los dirigentes del PRD para que los funcionarios no acudieran y sus lugares fueran

Lunes 8 de Junio de 2015 ocupados por militantes del partido del sol azteca”. Respecto a la compra del voto, informó que tienen reportes de que esa práctica se realiza en las delegaciones, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero Cuauhtémoc, Tláhuac e Iztapalapa, donde se han reportado incluso “madrigueras de mapaches”, donde se pagó de 300 a 500 pesos por cada sufragio. Comentó que esas prácticas también se realizan en varios municipios del Estado de México. FOTO MARTÍ

Dice PRD que ganó 9 delegaciones El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Carlos Navarrete, celebró la competencia política en el DF y anticipó a su partido como virtual ganador de al menos nueve delegaciones. Carlos Navarrete aseguró que el PRD seguirá siendo la primera fuerza electoral en el Distrito Federal. Señaló que las cifras colocan al sol azteca como ganador de las delegaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo,

Coyoacán, Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza, e Iztacalco, mientras que en el resto de las delegaciones el conteo está cerrado. En conferencia de prensa, aseguró que el PRD seguirá siendo la primera fuerza electoral en el Distrito Federal. Previamente, el líder local del partido, Raúl Flores, aseguró que la tendencia en la jornada electoral de hoy favorece a su instituto político en por lo menos nueve delegaciones de la capital mexicana.


Lunes 8 de Junio de 2015

ESTADO DE MÉXICO

Destaca Eruviel Ávila reconocimiento de la ONU al Edomex

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el gobernador aseguró que en la entidad se afrontan con responsabilidad y visión los retos ambientales.

E

n el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el gobernador del Estado de México informó que su administración afronta con responsabilidad y visión los actuales retos ambientales que existen en la entidad, a través de acciones que contrarrestan el cambio climático y mejoran la calidad de vida de los mexiquenses y destacó que gracias a los buenos resultados obtenidos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció en su publicación de la Quinta Comunicación Nacional al Edoméx como la única entidad federativa en desarrollar, en menos de dos años, acciones propias y alineadas con las de la federación, respecto a la mitigación de gases de efecto invernadero y la adaptación a los impactos del cambio climático. “Que honor, lo digo con respeto, con humildad y con orgullo también, que la Organización de las Naciones Unidas refiera al Estado de México y reconozca con esta acción, este reconocimiento nos incentiva a dar y lograr más pasos, pasos agigantados en esta materia”, afirmó. Al encabezar la Sesión Ordinaria de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, el titular del Ejecutivo mexiquense señaló que los retos en materia ambiental demandan soluciones inmediatas que aseguren un desarrollo sostenible para las generaciones futuras, por ello refirió las acciones que el gobierno del estado impulsa en esta materia, como: · El primer aniversario de la creación del Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático, que posiciona a la entidad como la única en el país que cuenta

con un organismo público especializado para el establecimiento de una política de cambio climático, investigación científica, eficiencia energética y energías renovables. · e presentó el Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático, elaborado en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y que integra y coordina acciones en materia de cambio climático, promoviendo la vinculación gobierno-academia-sociedad civil. Además, es el primer instrumento a nivel nacional que incluye el tema de Género y Cambio Climático para diseñar

07

las políticas públicas sustentables. · Se presentó el Atlas de Riesgos ante el Cambio Climático, el primero en México en formato digital sobre riesgos hidrometeorológicos, químico-tecnológicos y sanitario-ecológicos, permitiendo medir los peligros potenciales y tener planes de contingencia. También permitirá detectar y alertar de riesgos en las zonas de mayor vulnerabilidad. · Se inauguró la Segunda Etapa del sistema fotovoltáico empleado en el Conjunto Sedagro, para lograr una mayor eficiencia en el consumo energético y fomentar el uso de energías renovables. Se instalaron 532 paneles solares y se cambió las luminarias en los edificios, con lo que se dejan de emitir a la atmósfera 95 toneladas de CO2. · Asimismo, destacó que desde 2013 entró en vigor la Ley estatal de Cambio Climático, que plantea una serie de reformas a diversos ordenamientos que inciden en la materia y contempla los 6 gases de efecto invernadero que establece el Protocolo de Kioto, entre otras acciones.

Realizó UAEM Primer Congreso Internacional de Tutoría De manera permanente, la Universidad Autónoma del Estado de México implementa estrategias para evitar que factores como la pobreza, la delincuencia, la falta de competencias y la depresión incidan para que los estudiantes abandonen sus estudios, destacó el secretario de Docencia de la institución, Alfredo Barrera Baca, durante la inauguración del Primer Congreso Internacional de Tutoría con Énfasis en los Aportes de la Ciencia y la Tecnología del Siglo XXI, organizado por el Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria. Acompañado por la directora de dicho Plantel, María de los Ángeles Manzur Quiroga; el representante de la Dirección de Estudios del Nivel Medio Superior, Jesús Edgardo

Pérez Baca, y la directora de Apoyo Académico a Estudiantes y Egresados, Lucía Collado Medina, Barrera Baca puntualizó que los estudios de nivel medio que ofrece la UAEM son una oportunidad para fortalecer e impulsar una tutoría académica ejercida con vocación, que brinde confianza y seguridad a los alumnos. Ante los directores y académicos de los nueve planteles de la Escuela Preparatoria de la institución, el servidor universitario señaló que este tipo de ejercicios permitirá fortalecer, revitalizar y renovar el claustro de tutores de la Máxima Casa de Estudios mexiquense. Agregó que uno de los rasgos del tutor es la voluntad de ayudar; sin embargo, dijo, hoy en día se requiere de una

tutoría eficaz, que brinde una pronta respuesta a las inquietudes de los estudiantes con tres grandes dominios en el perfil del tutor: comunicación, utilización de tecnologías de la información y la comunicación, además de emprender acciones directas. En su intervención, María de

los Ángeles Manzur Quiroga subrayó que el programa tutorial permite que el docente guíe al estudiante e hizo un llamado para crear una cultura mediante la cual el estudiante participe de manera activa en el proceso educativo, mediante el desarrollo de habilidades y destrezas. Aseguró que también es

necesario que los docentes cuenten con mejores recursos para desempeñar sus tareas primordiales de enseñar y mejorar el aprendizaje de los alumnos, aunque también deben contar con una visión humanista y responsable para ejercer la tutoría académica. En el primer día de actividades del Congreso Internacional de Tutoría con Énfasis en los Aportes de la Ciencia y la Tecnología del Siglo XXI, la académica de la UAEM, Gina Flores García, dictó la Conferencia Magistral “La Tutoría académica, piedra de toque en la formación integral”; además, se presentó el libro Tutoría en la educación, una visión multidisciplinaria, se dictaron talleres y se instalaron mesas de trabajo.


08

PRINCIPAL

Lunes 8 de Junio de 2015

ELECCIONES 2015 Las gubernaturas en donde el tricolor triunfó son la de Guerrero que arrebató al PRD, la de Sonora que le ganó al PAN, mientras mantuvo las de San Luis Potosí y Campeche.

Revolucionario Institucional y aliados lograrían mayoría en la cámara de diputados, hasta el cierre de la presente edición.

L

a jornada electoral de este 7 de junio, estuvo marcada por varios hechos: el intento de boicot a las elecciones en Oaxaca y Guerrero, la descarada campaña de apoyo para el Partido Verde Ecologista de México (PEVM), y el asesinato de varias personas. Pero como si ello fuera parte de una anécdota macabra, los partidos políticos hicieron gala de sus mejores dotes para no dar importancia a lo acontecido y se centraron en declararse triunfadores. En este tenor, el PRI, que a pocas horas de haber concluido las votaciones, se asumió ganador en seis de las nueve gubernaturas que estuvieron en disputa con base en sus encuestas; pero de acuerdo con datos preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE), se indicó extraoficialmente que el PRI ganó solamente cuatro de las nueve gubernaturas en disputa, el PAN dos, el PRD una y el candidato independiente Jaime Rodríguez en otra, mientras que en una (Colima) se mantenía empate técnico entre PRI y PAN. Las gubernaturas en donde el PRI triunfó son la de Guerrero que arrebató al PRD, la de Sonora que le ganó al

PAN, mientras mantuvo las de San Luis Potosí y Campeche. El PAN le ganó al PRI la de Querétaro y mantendrá la gubernatura de Baja California Sur. El PRD recuperó el gobierno de Michoacán, y Nuevo León, por primera vez dejará de ser gobernada por el PRI y el PAN. En Guerrero, el candidato priista Héctor Astudillo se declaró virtual ganador, con entre 12 y 14 puntos de ventaja. Además, anunció triunfo en Iguala, lugar donde desaparecieron los 43 estudiantes. También en Chilapa, donde se enfrentan los grupos grupo delincuenciales “Los Ardillos y “Los Rojos, así como en Tlapa, Chilpancingo, Taxco y Acapulco. En Michoacán, José Ascensión “Chon” Orihuela, también se dijo ganador, pero los datos señalan que el virtual triunfador sería el perredista Silvano Aureoles Conejo. No

obstante, en Colima y Nuevo León los priistas sólo aludieron a triunfos en presidencias municipales, diputaciones locales y las federales. En tanto, en San Luis Potosí, según las encuestas del PRI, ganaron con entre 4 y 7 puntos. En Sonora, el dirigente Alfonso Elías Serrano dijo que ganaron el estado con Claudia Pavlovich, quien en “todas las encuestas de salida le dan un amplio margen, por encima del de error de la encuesta”. En tanto, en el cuartel panista, Luisa María “Cocoa” Calderón, sostuvo que esperará

el cómputo final del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) sobre los votos computados, antes de declararse vencedora de la elección. Luego de un breve mensaje – de apenas minutos y medio— la hermana del ex presidente Felipe Calderón (2006-2012) advirtió que la contienda está muy cerrada. “Michoacán a diferencia de otros estados, es un estado tripartidos, desde hace ya varias semanas, las tendencias apuntaban a una elección de tercios, , Por ello habremos de esperar a tener el conteo definitivo de los votos emitidos hoy por

los michoacanos, Y como lo hemos sido siempre seremos respetuosos de la legalidad, muchas gracias”. En Nuevo León, el candidato independiente Jaime Rodríguez “El Bronco”, encabeza la mayoría de las encuestas de salida, quien estaría seguido en la preferencia electoral pro la candidata del PRI-PVEM, Ivonne Álvarez, y en tercer sitio se reporta al candidato del PAN, Felipe de Jesús Cantú. La priísta, en mensaje emitido al cierre de las casillas, informó que su partido arrasó en diputaciones federales y alcaldías, aunque se reservó


a darse como vencedora y sólo dijo que tenían una “mínima ventaja”, por lo que para el resultado de su contienda dijo que esperará los resultados oficiales del CEE.

PRI Y ALIADOS LOGRARÍAN MAYORÍA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS. Para renovar el Congreso Federal, una encuesta de salida de la empresa Parametría indica que el PRI tendrá el 33 por ciento de los votos, mientras que el Partido Verde Ecologista de México sumaría el 7 por ciento y Nueva Alianza, 4 por ciento. El Partido Acción Nacional tendría el 25 por ciento de los votos, el PRD 12 por ciento y Morena 8 por ciento; Movimiento Ciudadano tiene el 5 por ciento de los votos, según esta encuesta, y el PT, 2 por ciento. Partido Humanista y Encuentro Social

ni siquiera aparecen en el sondeo. Unos 83.5 millones de votantes fueron llamados a elegir 2 mil 16 cargos, incluyendo a los 500 diputados del Congreso federal y los gobernadores de nueve estados.

JORNADA DE INCIDENTES La jornada electoral de este domingo estuvo salpicada de incidentes de todo tipo: balaceras, asesinatos, manifestaciones, detenciones, y robo y quema de urnas. En su balance al cierre de las casillas, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que 264 casillas fueron completamente destruidas. Esto representa apenas 7% del total de casillas instaladas en

09

PORTADA

Lunes 8 de Junio de 2015 todo el país, lo que no pone en riesgo la elección. La quema de la papelería electoral en Oaxaca dejó 88 personas detenidas, 11 en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, siete en el puerto de Salina Cruz y 70 en la capital. En Guerrero, las autoridades reportaron el 98% de casillas instaladas y minimizaron los incidentes registrados en algunos municipios, como Tixtla, donde casi la mitad de las casillas no se instalaron –22 de 50– y habitantes quemaron la papelería electoral. Incluso, alrededor del mediodía se había dado por anulada la elección y horas más tarde la autoridad electoral estatal informó que seguía en pie. Un incidente más se registró cuando elementos de la Policía Federal detuvieron a una decena de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), en la ca-

becera municipal de Tlapa de Comonfort por su presunta participación en la quema de una camioneta del INE en un puente del municipio. Tras la detención el secretario general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), Ramos Reyes Guerrero, informó que retuvieron policías federales, no dijo cuántos, y advirtió que no serían liberados hasta que pusieran en libertad a sus compañeros. La Fiscalía Especial para Atender los Delitos Electorales (Fepade) reportó además la detención de siete personas en Oaxaca, cuatro en Sonora, dos en Puebla y una en Zacatecas. Otras 37 personas, entre ellas un menor de edad, fueron de-

tenidas, 32 en el municipio de Ixtapaluca y cinco en Valle de Chalco, acusadas de comprar el voto. Tres personas resultaron heridas luego de que un grupo de personas quemara la casilla 441 de la colonia Los Pinos en Tejalpa, Jiutepec, en

Morelos. Según testigos, los hechos ocurridos cerca de las 9:15 de la mañana en la escuela primaria Jaime Torres Bodet

y fue un sujeto de complexión robusta que vestía un short y playera blanca, quien sustrajo y quemó la papelería electoral. La efervescencia electoral cobró la vida de dos personas en el municipio de Temax, Yucatán, tras un enfrentamiento entre priistas y panistas que además dejó dos automóviles y una casa incendiados. El hecho, que fue confirmado por la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), sucedió aproximadamente a las dos de la tarde. Carlos Pavón Flores, dirigente estatal del PRI, confirmó que las dos víctimas fatales eran de su partido y los asesinos, de un grupo de choque del PAN. El dirigente estatal del PAN, Hugo Sánchez Camargo, rechazó las acusaciones “aventuradas” de Pavón Flores y exigió el “esclarecimiento pleno de los hechos”. El DF no estuvo exento de incidentes: A pesar de que el Instituto Electoral local (IEDF) reportó el 100% de casillas instaladas, las denuncias se centraron en el retraso, hasta por más de

hora y media, para la instalación de casillas. En la Delegación Coyoacán, la Secretaría de Seguridad Pública de Distrito Federal (SSPDF) detuvo en la colonia CTM Culhuacán a Bertha Hernández Gallegos, funcionaria de casilla quien presuntamente duplicó votos. Pero el PVEM fue el protagonista de una jornada electoral marcada, además, por la violencia; lo último de este instituto político, fue el apoyo recibido vía Twitter por un amplio grupo de personajes de la farándula y el deporte, entre quienes destacó el director técnico de la Selección Mexicana de futbol, Miguel Herrera. En la misma red social, y ante las autoridades electorales, se le denunció por el envío de mensajes de texto que pedían el voto, mientras que la etiqueta #VamosVerdes se colocó entre los temas más mencionados, y este singular personaje simple y sencillamente declaró tras la derrota del Tri ante Brasil, que él es libre de expresar sus preferencias políticas.


10 PRI y PAN aseguran haber ganado las elecciones en la capital mexiquense. Augura el tricolor triunfo inobjetable en varios municipios. Por Agustín Germán Márquez

L

a contienda electoral por Toluca, capital del Estado de México, manejó dos rostros: por un lado, el del PRI asegurando haber ganado en forma contundente y, por el otro, el del PAN pidiendo no caer en aseveraciones sin sustento. Fernando Zamora Morales, candidato de la coalición parcial PRI-PVEM-PANAL, festejó en la Glorieta de Colón su presunto triunfo, donde hizo un llamado a sus contrarios a mirar adelante y sumarse para trabajar juntos. Por su parte Juan Rodolfo Sánchez Gómez, candidato del PAN, dijo en conferencia de prensa que estaba en una posición competitiva para ganar la elección de Toluca, y que la contienda estaba cerrada, por lo que llamó a “que nadie adelante señales de triunfo ni trate de sorprender las expectativas de los ciudadanos”. En el que concierne al ámbito estatal, el presidente del Partido Revolucionario Institucional, Carlos Iriarte Mercado, a pocos minutos de iniciado el Programa de Resultados Preliminares (PREP), aseguró que su instituto político se adjudicó los municipios de Ecatepec, Toluca y Metepec, mientras que el líder estatal panista Óscar Sánchez Juárez, aseguró que el blanquiazul sostuvo una recuperación

ELECCIONES 2015

Lunes 8 de Junio de 2015

Toluca en disputa electoral en el antes llamado “corredor azul”, donde confió en obtener triunfos en los municipios de Huixquilucan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Naucalpan. Por su parte, la dirigencia del PRD en la entidad se declaró vencedor y con “carro completo” en el municipio de Nezahualcóyotl, su gran bastión electoral. Iriarte Mercado señaló que de acuerdo con sus encuestas de salida tiene una ventaja clara en municipios como: Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Toluca, Metepec, Huixquilucan, Chimalhuacán, Tultitlan y Atlacomulco; lo que contradice lo anunciado por Óscar Sánchez que había afirmado que Huixquilucan y Naucalpan tienen tendencia para el blanquiazul. Iriarte reconoció que existe una elección cerrada en mu-

nicipios que no gobernaba el PRI, entre ellos Atizapán de Zaragoza - contradiciendo lo dicho por Madero - Nezahualcóyotl y Texcoco, y confió en que al concluir el conteo oficial estos municipios se pinten de rojo. No obstante aclaró que su partido esperará a los resultados definitivos al término de los cómputos municipales y distritales. El líder priista estatal destacó también que la jornada electoral en el Estado de México, en general, se desarrollo en un ambiente de paz; sólo – dijo- con “incidentes menores” en algunos municipios. De igual forma felicitó a los miles de ciudadanos que acudieron a las urnas a expresar su decisión e hizo un llamado a todas las fuerzas políticas a respetar el voto de los mexiquenses.

En el proceso destacó el retraso en la apertura de casillas, lo cual – de acuerdo con lo expuesto por el IEEM - se debió al ausentismo de funcionarios; cinco horas después del plazo legal para la recepción de la votación fueron instaladas las 18 mil 181 casillas; no obstante hasta las 11:00 horas los reportes del Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIDJE) registraban la instalación del 88.34 por ciento del total de las casillas, que representaban 16 mil 61 casillas del universo total a instalarse en el territorio estatal.

INCIDENTES En las primeras cinco horas de votación se reportaron 105 incidentes electorales, y en sólo tres casillas se consideró como un foco rojo para

no instalarse, ante el conato de violencia, específicamente en los municipios de Ecatepec, Tlalnepantla y Timilpan, donde al final se llamó a la fuerza pública y se pudieron instalar sin problemas. Otro de los problemas fue el cambio de domicilio de las casillas, que se registró en 24 casos, donde las personas que habían decidido prestar sus domicilios, a las ocho de la mañana no abrieron la puerta, o simplemente el lugar no reunía las condiciones y se colocaron a varios metros del lugar original. Las primeras incidencias registradas por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), contabilizaron inicialmente 43 y de ellos, tres se calificaron de gravedad debido a que se suspendió la votación temporalmente por incidentes de violencia en las casillas 6043 de Ecatepec; 4753 de Timilpan y 4978 contigua de Tlalnepantla.


Lunes 8 de Junio de 2015

ELECCIONES 2015

11

14 DETENIDOS EN ELECCIONES Obstrucción de casillas y violentar la paz los motivos en varios estados del país.

H

asta el momento 14 personas fueron detenidas por delitos en materia electoral durante las últimas horas, reporta la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), en voz de su titular, Santiago Nieto Castillo. Siete personas fueron detenidas por obstruir la instalación de casillas y por destrucción de boletas, mientras que en Sonora detuvieron a cuatro personas, dos en Puebla y una en Zacatecas. La jornada de votaciones en el Distrito Federal y el Estado de México se ha convertido en el imán del mayor número de denuncias ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), ya que casi la mitad de los reportes provienen de estas dos entidades. Los reportes van desde el supuesto retraso doloso en instalación de casillas hasta coacción de los votantes para sufragar por algún partido político, además de falsificaciones en credenciales de elector. En cuanto a las averiguaciones previas ya en curso, de acuerdo con la FEPADE se tienen aproximadamente 30 iniciadas en las últimas horas, principalmente por las accio-

nes emprendidas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Sonora en contra dela instalación de las casillas. Una de las averiguaciones abiertas en las últimas horas, confirmaron fuentes de la Fiscalía, está relacionada con los hechos ocurridos en Tixtla, Guerrero, donde fue

quemado material de los comicios. Hasta ahora no hay detenidos por esos incidentes. La procuradora General de la República, Arely Gómez, recorrió durante alrededor de una hora las instalaciones de la FEPADE para supervisar el trabajo de seguimiento de las irregularidades que se está realizando hasta ahora. La FEPADE continúa con averiguaciones previas por el robo de material electoral o acciones encaminadas a obstruir el voto principalmente en los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas. Además registra más de 450 denuncias por distintos tipos

de irregularidades. El titular de la FEPADE, Santiago Nieto, reconoció la mañana de este domingo 7 de junio que se trata de “uno de los procesos electorales más complejos” de los últimos años, pero dijo que tienen un despliegue a cargo de más de 170 agentes ministeriales

en el país con el que están dando seguimiento a todas las denuncias. En el caso específico de las

acciones que han realizado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de le Educación (CNTE) y otros grupos para intentar obstaculizar la votación, dijo que abrieron 24 averiguaciones previas por estos hechos tipificados como delitos en el artículo 7 fracción IV de la Ley General en Materia de Delitos Electorales. Art.7 / Fracción IV Obstaculice o interfiera el desarrollo normal de las votaciones, el escrutinio y cómputo, o el adecuado ejercicio de las tareas de los funcionarios electorales; introduzca o sustraiga de las urnas ilícitamente una o más boletas electorales, o bien, introduzca boletas falsas; obtenga o solicite declaración firmada del elector acerca de

su intención o el sentido de su voto. Sobre los hechos ocurridos particularmente en Tixtla, Guerrero, Nieto señaló que la FEPADE está tomando conocimiento de lo ocurrido y abrirá una investigación al respecto. Se confirmó el extravío de 530 boletas en Ciudad Obregón, Sonora. Ante esto, la presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Guada-

lupe Taddei Zavala, informó que la FEPADE ya integra la averiguación previa. El fiscal dijo que en total, en todo el país, tienen poco más de 450 denuncias en actas

por presuntas irregularidades relacionadas con el proceso electoral entre el 6 y 7 de junio, que se convertirán en averiguaciones previas. Además, a través de los canales de denuncia y consulta FEPADETEL y FEPADENET se han recibido mil 300 reportes que serán analizados para ver cuantos corresponden a posibles delitos electorales. Casillas no instaladas y cambios de ubicación, los principales incidentes Hasta las 11:00 horas de este domingo, el Instituto Nacional Electoral daba cuenta de 538 incidentes en todo el país. 39 de ellos, por casillas no instaladas, así lo informó la directora de planeación de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, María del Carmen Colín. El segundo lugar en incidencias es para las casillas que se cambiaron de ubicación previa justificación, sobre todo, en Michoacán. “Tenemos algunos lugares sobre todo, en Michoacán, donde las escuelas que serían sede de las casillas, estaban cerradas y se tuvo que buscar un lugar alterno”, dijo la funcionaria.


12

O

rgullosos de participar en la consulta infantil y juvenil, niños y jóvenes acompañados de sus padres muestran su dedo pintado e incluso algunos se retiran gritando orgullosos "ya voté". Los miles de niños que acudieron a las casillas de para la consulta infantil y juvenil tuvieron entre sus exigencias se frene la inseguridad y que exista el respeto entre los políticos quienes han generado clima de violencia, señalaron que la consulta es buena nos

ELECCIONES 2015

Lunes 8 de Junio de 2015

Inseguridad y respeto, las exigencias en la consulta infantil y juvenil 2015 pregunta sobre la inseguridad y nos hace sentir no discriminados. Este ejercicio tiene una mecánica

un total de 18 a 20 preguntas con temas como violencia, delincuencia, respeto, seguridad y libertad tanto en la familia como en la escuela y la calle y la depositan en urnas clasificadas de acuerdo a la edad, de 6 a 9 años de edad; 10 a 13 años y 14 a 17 años. Varios de ellos manifestaron esperan que estas votaciones que niños y jóvenes realizaron sean tomadas en cuenta y que no sean tiradas a la basura. parecida al de las elecciones, los pequeños recibieron una boleta con

Estrés digital puede afectar la vida cotidiana El uso de la tecnología se ha integrado rápidamente en la vida de las personas: llamadas telefónicas, correos electrónicos y mensajes desde los más pequeños hasta los adultos mayores están expuestos constantemente a contenidos visuales y auditivos que en exceso podrían ocasionar malestares físicos y psicológicos. El doctor Luis Sergio Ponce Guadarrama, psiquiatra del Hospital General Regional No. 220 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, explica que combinar nuestras actividades cotidianas con una elevada interacción con dispositivos tecnológicos, especialmente con presencia en Internet puede ser causa de ansiedad como las personas que sienten presión por mantener actualizadas redes sociales como Facebook y Twitter, a fin de captar seguidores y lograr con ello, reconocimiento. El médico aconseja en el caso de redes sociales, publicar sólo hechos relevantes y no todo lo que ocurre de manera cotidiana. Si encuentra algo interesante archívelo en sus favoritos para leerlo en un momento que destine solo para eso y si va a realizar dos tareas a la vez que impliquen el uso de tecnología, procure que sean similares para terminar más rápido. En la actualidad las personas deben ser capaces de manejar diversos medios de comunicación al mismo tiempo, redes sociales, correo electrónico, celular, los cuales sumados a otros pendientes y acciones que requieren de atención, producen cambios en la química y estructura cerebral, volviendo al cerebro adicto a recibir múltiples hilos de información.


Lunes 8 de Junio de 2015

Un solo incidente entre vecinos de diferentes ideologías políticas fue atendido por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

E

l orden y la participación ciudadana fue el sello distintivo de la jornada electoral en el municipio de Toluca, informó el Secretario del Ayuntamiento, Pedro Daniel García Muciño, al extender un público reconocimiento a la madurez política de los ciudadanos toluqueños. El funcionario municipal dio puntual seguimiento del desarrollo de la jornada comicial en territorio toluqueño, desde el ambiente previo a la instalación de casillas hasta el cierre

La Diputación Permanente de la LVIII Legislatura del Estado de México recibió la iniciativa para crear el Registro Estatal de Inspectores de la Secretaría de la Contraloría, remitida por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, la cual fue turnada a las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia. En sesión presidida por la diputada Guadalupe Gabriela Castilla García (PRI), en la que se concedió licencia temporal para separarse del cargo a la legisladora Silvia Lara Calderón del 9 al 22 de junio de 2015, la diputada Carla Libertad Domínguez del Río (PRI) explicó que la modernización administrativa motiva a que el Registro Estatal de Inspectores se actualice, fortalezca y consolide, con el fin de que los potenciales inspectores usuarios cuenten con un servicio de información ágil, oportuna y confiable, logrando que estos acrecienten su confianza en la administración pública estatal a través de esta he-

13 ELECCIONES 2015 Orden y participación ciudadana, distintivo de electoral en Toluca: García Muciño

de las votaciones, en el Centro de Control, encabezando el Mando Operativo Municipal, acompañado por los titulares de Seguridad Pública y Vial; de Protección Civil y Bomberos de Toluca; de la Contraloría Municipal; de la Consejería Jurídica; y de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, desde donde coordinó acciones de los tres niveles de gobierno para garantizar el desarrollo de las elecciones en las que se eligieron autoridades municipales, diputados locales y federales. Pedro Daniel García Muciño reiteró que los ciudadanos de Toluca acreditaron nuevamente su tradicional

conciencia cívica para cumplir con su derecho y obligación de votar, y lo hicieron en orden, con respeto y en compañía de sus hijos, lo cual va generando una cultura electoral y democrática en las nuevas generaciones. El Secretario del Ayuntamiento de Toluca explicó que durante el desarrollo de las elecciones, se recibieron 266 llamadas en el Centro de Emergencias 066, entre las 8:00 y las 18:00 horas, de las cuales solamente una correspondió a incidente en la jornada comicial, en una casilla de la sección 5260, ubicada en Felipe Ángeles y Jesús Carranza, reportando agresión entre 8 vecinos de diferentes ideologías partidistas, por lo que

se procedió a remitir a dos de ellas a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales. García Muciño coordinó acciones desde el Centro de Mando, con la participación del gobierno municipal toluqueño, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Federal, La Procuraduría de Justicia del Estado de México, y la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana. El saldo: una elección ordenada, participativa y ejemplar en Toluca, por el desempeño ciudadano con madurez y conciencia cívica, concluyó Pedro Daniel García Muciño.

Proponen a la legislatura crear registro estatal de inspectores de la secretaría de la contraloría rramienta tecnológica con lo que podrán vigilar en tiempo real que las ordenes de visita, inspecciones o verificaciones se lleven a cabo con total transparencia y apegadas a la normatividad aplicable. La propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública y a los códigos Administrativo y de Procedimientos Administrativos, todos del Estado de México, establece que las administraciones municipales podrán ser incorporadas al Registro Estatal de Inspectores a través de la celebración de los convenios respectivos.

AMPLIAR OBJETO Y VINCULACIÓN DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECÁMAC

Las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología analizarán la iniciativa propuesta también por el titular del Eje-

cutivo estatal para reformar la Ley que crea el Organismo Público Descentralizado de Carácter estatal Denominado Universidad Tecnológica de Tecámac, a fin de que esta institución amplíe su objeto y se favorezca su marco de vinculación. El documento, leído por la diputada María del Rosario Nancy Robles Ancira (PRI) busca satisfacer las demandas de la comunidad y favorecer el desarrollo regional, mediante altos perfiles profesionales y competitivos. En este sentido, se pretende tener un nuevo marco de relaciones que posibiliten su

desarrollo y consolidación, al incrementar los esfuerzos que permitan atender y satisfacer las demandas que se presenten en la comunidad.

REGULAR SERVICIOS PREHOSPITALARIOS Y CORREGIR PROBLEMAS POR AMBULANCIAS APÓCRIFAS

La diputada Xochitl Teresa Arzola Vargas presentó, en nombre del Grupo Parlamentario del PRD, una iniciativa para regular los servicios de salud en materia prehospitalaria y corregir problemas derivados de los servicios de traslado ambulatorio apócri-

fo, para lo cual se proponen reformas y adiciones a diversas disposiciones del Código Administrativo del Estado de México. Se plantea que las ambulancias deberán estar inscritas en el registro que lleve la Secretaría de Salud, y den aviso de funcionamiento ante esta dependencia, mientras que al Coprisem se le requerirá dictamen de factibilidad de impacto sanitario. Además, propone que se brinden las condiciones para que las unidades de atención prehospitalaria tengan el equipo de radio necesario para evitar que personas no autorizadas interfieran la señal. Los prestadores de este servicio también deberán cumplir medidas que garanticen la seguridad del paciente y su personal. Asimismo, que el personal que preste este tipo de servicios de urgencias médicas, actúe con un enfoque de derechos humanos, además de que certifique sus conocimientos y capacidad para el desempeño de dicha actividad.


14

JUSTICIA

Las malditas drogas cobran una víctima más Desesperado porque presuntamente no podía superar su adicción a las drogas, un joven de 27 años de edad se quitó la vida, al colgarse con un lazo al cuello en la base de un puente peatona, en Ecatepec. Autoridades policiacas informaron que de acuerdo con las versiones que dio la señora María Luisa Silva, de 50 años de edad, quien vivía con el ahora occiso, en el domicilio ubicado sobre la Avenida Manuel Avila Camacho, número 106, en la Colonia El Chamizal, muy cerca del lugar donde se encontró el cuerpo, éste trastornado por los efectos de la droga le confesó que se iba a suicidar porque estaba muy desesperado, ya que por más esfuerzos que realizaba no podía superar su adicción a las drogas. Un tanto preocupada, dijo la mujer, en varias ocasiones platicó con el ahora occiso, a quien identificó como Tomás Sánchez Sánchez, de 27 años de edad, a quien por todos los medios trato de persuadir para evitar que tomara la fatal de determinación, argumentando que la vida era hermosa y que ella lo quería mucho; sin embargo, señaló, al parecer ya estaba decidido, pues en cada una de las pláticas que tuvo con él, siempre le comentó: “me voy a suicidar, le juro doña Güicha que me voy a suicidar”. Después de esa conversación, agregó la mujer, estuvo más tranquila, pues aunque Tomás salía todos los días de la casa más tarde regresaba, por lo que por un momento pensó que su decisión por suicidarse la había tomado trastornado por los efectos de la droga y que no la iba a cumplir. Sin embargo, agregó, que terrible impresión se llevó cuando algunos de sus vecinos llegaron a su casa para informarle que Tomás había sido encontrado colgado con un lazo al cuello en una de las bases de un puente peatonal, ubicado sobre el Río de los Remedios, entre las colonias El Chamizal y Valle de Aragón Primera Sección, en los límites de los municipios de Ecatepec y Neza, muy cerca de su domicilio.

Caen 6 ratas más en Toluca En diversas acciones, la Policía Municipal de Toluca aseguró a tres presuntos asaltantes acusados de robo de celular, a otro por robo a comensales y a uno más por robo de vehículo; además, gracias a la intervención de un elemento canino policiaco se detuvo a un sujeto por daños contra la salud. Derivado del “Operativo Comensal”, policías toluqueños aseguraron en flagrancia a Alejandro de la Cruz Mejía, del municipio de Temoaya, cuando efectuaba un robo con arma de fuego, en la “Taquería Alex”, en San Andrés Cuexcontitlán. El acusado portaba dos armas de fuego, un revólver 38 especial y una Magnum 357, con 11 cartuchos útiles, por lo que fue trasladado al Ministerio Público Central, donde se inició la carpeta de investigación 160170830114415, por el delito de robo con violencia y portación de arma de fuego. En otros puntos de la ciudad los elementos municipales detuvieron a tres presuntos ladrones de celulares; el primero responde al nombre de Jorge Cruz Guerra, de 36 años de edad, quien fue asegurado por la tripulación de la unidad 2313, después de que una persona del sexo femenino lo señalara por haberla agredido verbal y físicamente, arrebatándole su celular de la marca Nokia, con valor aproximado de cinco mil pesos, sobre las calles de Independencia y Benito Juárez, en la colonia Centro, por lo que a petición de la parte afectada el detenido fue trasladado a la Procuraduría General

Chavo de 15 mató a su novia de 14 y a la hermanita de esta de solo 3 años Siguen los crímenes entre menores de edad, ahora se registró una tragedia más en Ixtapaluca, miserable jovencito de 15 años de edad, en complicidad con uno de sus amigos de 16, estranguló con un cable de luz dentro de su domicilio a su novia de 14 años y a la hermanita de ésta de 3, sólo porque la jovencita se negó a tener relaciones sexuales con él. Consumado el infame asesinato, el desequilibrado jovencito, identificado como Aldair "N" y su cómplice metieron en bolsas de plástico negras los cuerpos de las dos menores y las llenaron de cal; esperaron a que anocheciera, cuando esto sucedió sacaron los cadáveres para abandonarlos, uno de ellos dentro de una cisterna en una casa en construcción y el otro dentro de un registro de luz en la calle. Autoridades policiacas informaron que los hechos que dieron pie a este lamentable hecho se iniciaron la tarde del pasado sábado 30 de mayo, luego de que las dos menores desaparecieron misteriosamente de su domicilio, ubicado en el Fraccionamiento Sanbuenaventura, en el municipio de Ixtapaluca. Debido a que desde ese día ya no se volvió a saber nada de las dos menores, sus angustiados padres se trasladaron a las instalaciones del centro de justicia local para denunciar su desapari-

de Justicia del Estado de México, donde se inició la carpeta 160180830096215, por el delito de robo con violencia. De igual forma, la tripulación de la unidad 20-632 recibió un reporte de la Central de Radio, por lo que acudieron a las calles Enrique Carniado esquina Morelos, en San Pablo Autopan, donde detuvieron a Leonardo “N” “N”, de 17 años, señalado por el afectado como responsable de haberlo despojado de un celular color amarillo, de la marca NYX, por lo que a petición de la víctima el detenido fue trasladado a la Agencia Especializada en Adolescentes, para iniciar la Averiguación Previa TOL/AEA/ II/456/2015 por el delito de robo. Igualmente, los oficiales de la unidad 2009 atendieron un llamado en el estacionamiento de un centro comercial, ubicado en las calles de Alfredo del Mazo casi esquina Camino Viejo a San Lorenzo, donde una persona momentos antes había sido despojada de su teléfono celular y tenía a la vista al presunto responsable, por lo que detuvieron a Santiago Martínez Sánchez, de 43 años de edad, a quien se le encontró un teléfono celular, color negro con tapa gris y funda de color rojo, de la marca Huawei, modelo G7, con un valor de ocho mil pesos, propiedad de la víctima, por lo que fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público para iniciar la carpeta de investigación 160180830096015 por el de delito de robo. En otros hechos, los oficiales de la unidad 20-649 respondieron a un reporte de la Central de Radio y acudieron a la calle Benito Juárez, en

Lunes 8 de Junio de 2015

ción, por lo que ese mismo día la PGJEM emitió una Alerta Amber para solicitar el apoyo de la ciudadanía y de todas las corporaciones policiacas del país, a fin de encontrarlas y regresarlas a su núcleo familia. Sin embargo, conforme pasaban los días, la angustia y la desesperación de los padres era cada más grande, pues no se sabía absolutamente nada de las dos niñas, hasta que el pasado martes recibieron una llamada telefónica en su domicilio de un delincuente que aseguraba que él tenía a los dos menores y exigía 300,000 pesos a cambio de su libertad o de lo contrario amenazaba con prostituir a la niña de 14 años de edad. Esta llamada, dijeron las autoridades policiacas, fue la clave para que las dos menores fueran encontradas, pues en cuanto elementos del grupo antisecuestros de la PGJEM iniciaron con las investigaciones correspondientes, se logró establecer que la niña de 14 años de edad tenía un novio de 15, mismo que antes de su desaparición la había contactado a través del chat para pedirle que fuera a su casa, pues deseaba verla. Dentro de las mismas investigaciones que se realizaron, los elementos del grupo antisecuestros descubrieron que la llamada que habían recibido los padres de las dos menores venía de la zona donde vivía el supuesto novio de la jovencita, por lo que de inmediato se trasladaron a su domicilio, ubicado sobre Pablo Neruda, manzana 8, lote 4, casa D, en el Fraccionamiento San Marcos Huixtoco, municipio de Chalco, para detenerlo y someterlo a un riguroso interrogatorio, donde confeso su crimen.

Santa Ana Tlapaltitlán, donde la víctima señaló a Omar Rodríguez Díaz, de 31 años de edad, como presunto responsable de haberse introducido a su camioneta de la marca Jeep Cherokee, color verde, con placas de circulación UKR 5882, por lo que el detenido fue trasladado a la Agencia Especializada en Robo de Vehículos del Estado de México, iniciándose la carpeta de investigación 595210830139415, por el delito de tentativa de robo de vehículo. En otra acción, la tripulación de la unidad 2305 y perros del Grupo Canino (K9) realizaron el “Operativo Filtro” en apoyo al transporte público en Prolongación Heriberto Enríquez, San Felipe Tlalmimilolpan, en donde uno de los caninos señaló a una persona del sexo masculino de nombre Gilberto Reyes Iturbe, de 19 años, a quien se realizó una revisión, previo consentimiento, y se encontró en su poder un envoltorio de plástico transparente con aproximadamente, 200 gramos de hierba verde, con las características propias de la marihuana, por lo cual fue detenido y trasladado a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, para ponerlo a disposición del Ministerio Público donde se inició la carpeta de investigación 160161000121915 por el delito de daños contra la salud.


La escuadra mexicana no mostró mejoría en su participación en la Copa América de Chile.

M

éxico dejó más dudas que certezas previo a su arranque en la Copa América de Chile. Luego de lo mostrado ante Brasil, Selección que no jugó a tope, pero que le alcanzó para derrotar por diferencia de dos goles al Tricolor, la escuadra que dirige Miguel Herrera tendrá pocos días para mejorar en su accionar, si desea evitar un serio dolor de cabeza en la justa continental.

15

DEPORTES

Lunes 8 de Junio de 2015

El Tri generó más dudas; perdió 2-0 ante Brasil Brasil sabía que de emplear la velocidad en sus ataques podía encontrar espacios para hacer daño a la zaga mexicana, y así empezaron el duelo, tratando de asfixiar a su rival. El Tricolor había contenido los embates de la Verdeamarela, pero una vez más, el sector derecho fue utilizado por los dirigidos por Dunga para lastimar, y fue cuando cayó el primer gol de los locales. Al 27', Hugo Ayala fue superado, el balón le cayó a los pies de Coutinho, quien ante la salida de José de Jesús Corona,

Nuevos directores técnicos de futbol egresados de Endit campus Metepec Entre ellos Sinha y “Conejo” Brizuela 22 nuevos directores técnicos egresados de la Escuela Nacional de Directores Técnicos ENDIT campus Metepec avalada por la Federación Mexicana de Futbol recibieron los títulos que los acreditan como profesionales en la materia. En evento realizado en las instalaciones del Centro de Formación Hernán Cristante Mandarino, se lleva a cabo la ceremonia donde los egresados estuvieron acompañados de sus familiares y amigos. Hernán Cristante Mandarino Director general del Grupo Cristante y ex portero más históricos por sus resultados en el Deportivo Toluca invito a los egresados a seguiré trabajando y preparándose en una carrera donde nunca se termina de aprender. Por su arte Claudia Rivas coordinadora general de ENDIT Campus Metepec felicito a los titulados por

que quiso adivinar, le colocó la pelota al primer palo y las redes se movieron e el 1-0. México buscó reaccionar, sin embargo no tenían claridad en sus jugadas, no existía la coordinación y Brasil, sin demasiadas angustias, volvió a armar otro ataque por el sector derecho. Ahora, le tocó a Rafael Márquez ser superado por Elias, quien le puso un centro con todas las ventajas a Tardelli, y que solamente empujó al fondo del marco de Corona al 36'. El Tricolor estaba golpeado

de muerte por una selección que no se estaba empleando a fondo, sin embargo era letal en sus ataques y al descanso se fueron con la ventaja. Para el segundo tiempo, México quiso recomponer pero no había efectividad, también Brasil manejó el duelo

a su manera, sin comprometerse, pero tampoco tuvo llegadas claras. Miguel Herrera mandó varios cambios, queriendo tener un mejor funcionamiento, sin embargo no resultó efectivo. Con la derrota de 2-0, el Tricolor terminó sus duelos de preparación previo a la Copa América de Chile, dejando más dudas que certezas en cuanto a su futuro en el torneo.

cumplir un sueño y ahora buscar nueva metas para triunfar en lo personal y en la vida. Ramón de la Torre Muciño quien hablo en nombre de los egresados se mostró agradecido con los maestros y familiares por su apoyo para ascender un escalón importante en la vida. Los que recibieron su título fueron Eduardo Cruz Aguilera, Ramón de la Torre Muciño, Juan Martínez Gómez, Nuilson Matías, Ricardo Ponzanelli Castañeda, Givaldo Riveiro de Abreu, Omar Velazco López, Roberto Alonso Reyna, Luis Alberto Aguilar Santiago, Gerardo Bacio García, Jesús Covarrubias Valadez, Alberto Casas González, Rogelio Correa Morales, Fráncico Espinoza Díaz, Gabriel Mancilla,

José Rojas Huerta y Saúl Terrón Camacho. En el evento asistieron también el Dr. Héctor Tlatoa titular del área de medicina del deporte de la UAEM, La Psicóloga Ada Saraí Albarrán quien represento al país en el pasado congreso mundial de Psicología del Deporte en Italia así como el Lic., Juan Carlos Pérez entre otros más.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.