El Informante México 1978

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

jueves 11 DE junio DE 2015

no.1978

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

“EL BRONCO”

UN FENÓMENO PRESIDENCIABLE

Si Jaime Rodriguez Calderón hace un buen gobierno y mete a la cárcel al actual gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina , sería candidato presidencial independiente en el 2018.


02

EDITORIAL

OPINIÓN

Más de 3.000 menores hondureños han sido deportados por México en lo que va de 2015

Más de 3.000 menores hondureños que fueron detenidos en México cuando intentaban viajar ilegalmente desde ese país a Estados Unidos, han sido deportados a Honduras en lo que va de 2015, informó hoy la Iglesia Católica en Tegucigalpa. Lidia Souza, de la Pastoral de Movilidad Humana, una organización de la iglesia Católica de Honduras, dijo a periodistas que las autoridades mexicanas han deportando a más de 3.000 menores hondureños indocumentados entre enero y lo que va de junio.

EL BRONCO, ALFARO Y KUMAMOTO RETRASAN EXEQUIAS DE LA VÍA DE LAS URNAS

L

México descubre campos con reservas por 350 millones de barriles de petróleo El director general de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, anunció hoy el hallazgo de nuevos yacimientos de hidrocarburos en el Golfo de México, con reservas estimadas en 350 millones de barriles de petróleo. En el marco de la inauguración del un congreso del petróleo en la ciudad de Guadalajara, en el occidental estado de Jalisco, Lozoya precisó que se trata de 4 nuevos campos “con importante potencial de hidrocarburos” en aguas someras del litoral de Tabasco y de una estructura cercana al complejo Cantarell.

Jueves 11 de Junio de 2015

La crisis de México Las elecciones de mitad de mandato en México arrojaron resultados contradictorios, en un país que no acaba de comprender que ya en el segundo decenio del siglo XXI no hay gran mérito en celebrar comiciosnormales. La clase política nacional abona su desprestigio al congratularse por la “fiesta de la democracia”, del “gran espíritu cívico” de los mexicanos, cuando no se debiera esperar menos de una nación con un PIB per cápita (en PPP) de más de 15.000 dólares por año. Tres grandes tendencias se desprenden de los resultados, que siguen sujetos a impugnaciones o a correctivos en los próximos días.

Latinoamérica crecerá un 0,4% y bordea la recesión La proyección que hace el Banco Mundial para las economías de América Latina es preocupante. Ahora rebaja de manera drástica su previsión de crecimiento hasta ponerla a solo cuatro décimas de la línea roja este 2015, lo que significa que la actividad se estancará prácticamente antes de repuntar al 2% en 2016 y al 2,7% en 2017. Es, además, un ritmo de expansión cuatro puntos porcentuales menor de lo que se proyecta para las economías en desarrollo.

Lo chusco de l@ web

Por Horacio Zaldívar

os últimos dos años y meses del desgobierno, sus voraces funcionarios y socios fácticos, aún creen ingenuamente que su raquítico “triunfo” electoral les salvó de la debacle, a sabiendas que lo peor está por venir. El aplastante triunfo de Jaime Rodríguez “El Bronco” como candidato independiente, consiguió la gubernatura de Nuevo León, Enrique Alfaro Ramírez en una votación histórica, por el partido Movimiento Ciudadano (MC) ganó la alcaldía de Guadalajara y el candidato independiente a diputado local, Pedro Kumamoto, ganó la curul del Distrito 10 con cabecera en Zapopan, Jalisco, con una pulcra organización e intensa labor de proselitismo, estos triunfos electorales de la sociedad retrasaron las exequias de la vía de las urnas. Estos tres significativos triunfos de igual número de candidatos, evitó la inminente ruptura de la delgada hebra que aún sostiene la vía de las urnas como instrumento para acceder a los cargos de representación popular, que en teoría, permitan al pueblo incidir en las decisiones de gobierno. Sin embargo, aún la crispación popular está en su máxima expresión, la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, los asesinatos de Tlatlaya, Apatzingán, Tanhuato y otros, amén de los agravios electorales que humillaron a la población, siguen convertidos en peligroso coctel que puede estallar a la menor provocación. El gobierno ya se la creyó, aún falta mucho por venir para desgracia de este pueblo aguantador y ya no tan sumiso… Benjamín Medrano fuera del 2016 y a punto de irse a su casa.- Se veía venir, la soberbia del alcalde con licencia de Fresnillo, su ya tradicional estilo de dilapidar recursos públicos, de la compra de sufragios, pero sobre todo la voracidad por ser candidato del PRI para el 2016, está a punto de convertirse en calabaza ante el inminente triunfo del cachorro de los Monreal, Saúl. La junta distrital del distrito electoral I, al término del conteo de las actas, redujo la “victoria” de Benjamín Medrano a menos de 300 votos, menos del 0.1%, por lo que este día se procederá al voto por voto. A Miguel Alonso le harán el favor de quitar de enfrente a un incómodo chapulín, por lo que deberá de aceptar el triunfo de Saúl Monreal y evitar que José Marco Antonio Olvera se le vaya ocurrir aferrarse a una pírrica y sucia victoria con sabor a derrota. El gran perdedor Miguel Alonso.- quien crea ingenuamente que el gobernador salió ganando con los presuntos triunfos en los cuatro distritos, está totalmente equivocado. Con la maquinaria del gobierno a todo lo que dio durante la jornada electoral, el PRI-Gobierno hasta ahora se alzó con cuatro “triunfos” en igual número de distritos, dejando heridos, más no muertos a los partidos PAN, PRD y el casi extinto PT, con lo que consiguió a cemento y despensas unirlos en contra del gobernador y su candidato para el 2016. En ocasiones perdiendo se gana, pero no lo entendieron…


Jueves 11 de Junio de 2015

México refuerza vínculos para enfrentar desafíos globales: EPN

A

PRESIDENCIA daños sociales que produce el mercado ilícito de las drogas. Al respecto sostuvo que “con prevención, estamos reconstruyendo y fortaleciendo el tejido social, la cohesión comunitaria y el sentido de pertenencia”. Aseguró que México continuará fomentando la cooperación internacional: respaldará la iniciativa para llevar a cabo el año próximo una sesión especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas para abordar ese tema. “Sólo a través de un debate amplio, abierto e incluyente será posible evaluar los resultados obtenidos en las últimas décadas y, más importante aún, definir un enfoque integral para su atención”, manifestó. Peña Nieto expuso su confianza en que la participación de la Organización Mundial de la Salud y de la sociedad civil generarán un clima propicio para

l participar en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) con la Unión Europea (UE), el presidente de México, Enrique Peña Nieto, destacó que “nos reunimos en Bruselas con los países de la Unión Europea para reforzar nuestros vínculos y enfrentar juntos importantes desafíos del mundo actual”. Al participar en la Segunda Sesión Plenaria de la Cumbre, el presidente mexicano resaltó que son esos tres desafíos en los que la CELAC y la Unión Europea pueden y deben sumar esfuerzos. Sobre el combate a las drogas, expuso que la mejor forma de enfrentar ese problema mundial es la prevención, no sólo del consumo, sino de todos los

llevar a cabo un diálogo más informado e incluyente sobre este reto. Asimismo, advirtió que cada vez son más elevados los costos sociales del consumo y tráfico de drogas. Respecto al segundo desafío, el presidente mexicano expresó que para el país el combate y la mitigación de los efectos del cambio climático es un compromiso de Estado, por lo que es preciso “actuar en conjunto, con oportunidad y determinación”. Los costos de la inacción “podrían representar hasta 20 por ciento del Producto Mundial Bruto, 10 veces más de lo que nos costaría controlar nuestras emisiones de bióxido de carbono”, advirtió el mandatario, y destacó las acciones de México en la

03 materia. En cuanto a la agenda post-desarrollo 2015, Peña Nieto aseguró que México trabaja arduamente y de manera comprometida en cumplir los objetivos de Desarrollo del Milenio adoptados en el año 2000 y confió en que "a finales de 2015 tendremos un nivel de cumplimiento de 84 por ciento”. Reconoció los avances logrados a nivel mundial en cada uno de esos objetivos, pero indicó que aún hay retos importantes por superar. El presidente Peña enfatizó que el origen de los Objetivos de Desarrollo del Milenio “no sólo debe mantenerse vigente, sino renovarse y actualizarse tomando en cuenta los nuevos retos globales”. México, aseguró, impulsa la incorporación de una medición multidimensional de la pobreza y de una Perspectiva General de Inclusión Social y Económica en la Agenda de Desarrollo Post 2015. Además, se convocó a cinco talleres internacionales para generar conciencia sobre la importancia de crear oportunidades de desarrollo, en particular para los grupos que viven en mayores condiciones de marginación, exclusión y vulnerabilidad. Estas propuestas de México, añadió, están incorporadas en el primer borrador del Documento Final de la Cumbre post 2015. Tras participar en dicha sesión de la Cumbre, el presidente Peña Nieto estuvo en la cena en honor de los dirigentes europeos y latinoamericanos asistentes a la Cumbre, a la que concurren representantes de 61 países, además de instituciones de la Unión Europea. El evento reúne a un tercio de los miembros de las Naciones Unidas y a casi la mitad de los miembros del G-20.


04 Expone el secretario Alfonso Navarrete Prida avances de México en instrumentación de la reforma estructural en materia laboral impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto.

E

l secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, depositó en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el instrumento de ratificación del Convenio 138 sobre la edad mínima de admisión al empleo, como parte de las acciones impulsadas por el Gobierno Federal para consolidar un México con Responsabilidad Global. El titular de la STPS, que

NACIONAL Entrega México a la OIT ratificación de convenio sobre edad mínima para trabajar encabeza la Delegación Mexicana, precisó que esta ratificación es posible dada la modificación del Artículo 123 de la Constitución, promovida por el Presidente Enrique Peña Nieto, como parte de la consolidación de la Reforma Laboral, la cual eleva de 14 a 15 años la edad mínima de admisión al empleo, con el objetivo de salvaguardar el derecho de los infantes a la educación. Con este hecho, subrayó, México cumple con 7 de los 8 convenios fundamentales de la OIT y ratifica su total convicciones y voluntad de alcanzar la eliminación del

trabajo infantil, en consonancia con los objetivos internacionales que apuntan hacia esta meta. “Con la ratificación que realiza México en este Convenio, se fortalece la congruencia del marco jurídico nacional en materia de derechos de las niñas y los niños, al tiempo que se promueve la sinergia con las estrategias que se han venido instrumentando para erradicar el trabajo infantil en el país” afirmó. Posteriormente, durante su intervención como orador en la Sesión Plenaria de la 104 Conferencia Internacional del Trabajo, foro internacional más importante del mundo del trabajo, el secretario Alfonso Navarrete Prida dio a conocer los avances alcanzados en la consolidación de la Reforma Laboral, y afirmó que “un trabajo digno es la meta de cualquier política pública en materia laboral”. En este contexto, destacó la importancia de que todas las relaciones laborales cuenten con el compromiso tripartito de los factores de la pro-

ducción y el Gobierno, para asegurar que los empleos respondan a los criterios del trabajo decente. “En México, con satisfacción, este diálogo social franco, abierto y coordinado ha permitido alcanzar más de 20 meses de paz laboral sin una sola huelga de jurisdicción federal y eso ha permitido avanzar en formalización de empleo, aumento en la productividad laboral y disminución del trabajo infantil y de sus peores formas de explotación”, aseguró el encargado de la política laboral del país. Tras reiterar que el futuro del mercado laboral depende de un diálogo social entre empleadores, trabajadores y Gobierno, el secretario Alfonso Navarrete Prida hizo un llamado a revalorar el tripartismo y el diálogo social constructivo como elementos fundamentales para alcanzar un clima de paz laboral. “La paz laboral permite generar acuerdos, promueve mejoras en las prácticas laborales y permite, en todo caso acceder a un

Jueves 11 de Junio de 2015

mundo más digno y mejor para todos los que aquí nos congregamos”, concluyó. Por su parte, el Director General de la OIT, Guy Ryder, destacó la relación estrecha y coordinada entre México y la OIT, la cual se ha fortalecido en los últimos años, permitiendo alcanzar resultados tangibles. Entre los principales miembros que integran la Delegación Mexicana que asiste a la 104 Conferencia Internacional del Trabajo, destacan Juan Pablo Castañón Castañón, Presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y el Diputado Carlos Aceves del Olmo, Secretario de Acción Política de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

Revisan PGR e INEGI, subsistema nacional de información, seguridad e impartición de justicia La Procuradora General de la República, Arely Gómez González, sostuvo una reunión de trabajo con Eduardo Sojo Garza-Aldape, Presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Los grupos de trabajo de ambas instituciones analizaron los avances del Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia, durante la sesión celebrada en el edificio sede de la PGR. La Procuradora Arely Gómez González destacó que los resultados del Subsistema, serán aprovechados progresivamente para mejorar los niveles de desempeño en la institución. Por su parte, Sojo Garza-Aldape, subrayó los avances obtenidos en el Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia, el cual tiene como objetivo garantizar a la ciudadanía y a los usuarios un pleno acceso a información estadística en estas materias. Así también se presentaron los avances en materia

de información geográfica y cartográfica. Explicó que para alcanzar mejores niveles de desarrollo, es requisito indispensable que las instituciones del Estado y sus respectivos poderes ejerzan sus funciones de manera efectiva y eficiente, donde la información estadística y geográfica juega un papel relevante. Cabe señalar que los encuentros de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ), se han establecido acuerdos para llevar a cabo el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal en las 32 Fiscalías y Procuradurías Generales de Justicia del país. Ello, con el fin de contar con referentes que apoyen el logro de los objetivos del censo en cuestión. En adición, la PGR y el INEGI han establecido estrategias de coordinación a efecto de desarrollar, en el marco de la CNPJ, no sólo la información estadística y las capacidades institucionales, sino también

mecanismos de comunicación e intercambio de información con diversas instituciones y organismos encargados de llevar a cabo la función de procuración de justicia en cada Entidad Federativa. Participaron en la reunión: Rolando Ocampo Alcantar y Mario Palma Rojo, vicepresidentes de la Junta de Gobierno del INEGI; Adrián Franco Barrios, director General de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del Instituto; Carlos Guerrero Elemen, director General de Geografía y Medio Ambiente del Instituto; así como los Subprocuradores José Alberto Rodríguez Calderón, Gilberto Higuera Bernal, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, José Guadalupe Medina Romero, además de Gustavo Salas Chávez, titular del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información Institucional, Crisógono de Jesús Díaz Cervantes, titular de la Unidad Especializada en Análisis Financiero y el Visitador General de la PGR, César Alejandro Chávez Flores.


Jueves 11 de Junio de 2015

05

DISTRITO FEDERAL

Pide Mancera evitar acusaciones políticas

E

l jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera Espinosa, pidió presentar pruebas sobre los señalamientos de que funcionarios de la administración local supuestamente utilizaron programas sociales y recursos a favor de Morena. Ante ese tipo de declaraciones entre los partidos el mandatario insistió que se dan en un ámbito político y él está concentrado en la línea de trabajo de su gobierno. Reiteró que “todo lo que hubiera evidencia de un mal ejercicio del

servicio público, obviamente es mi competencia y es mi atención. Las consideraciones políticas, pues ya son harina de otro costal". Advirtió que si hay algún servidor público con el nombre o cargo que sea "que desvía el ejercicio de gobierno, obviamente actuaremos en consecuencia, pero todo lo demás es un tema de política que hay que dejarlo allá”. También comentó que el tema de los cambios en su gabinete es un punto de análisis donde se van a ir haciendo evaluaciones y los ajustes que se consideren necesarios.

Arranca programa de turismo social en el DF Miguel Ángel Mancera Espinosa puso en marcha el programa de turismo social más exitoso de nuestro país, Sonrisas por tu Ciudad, que del 10 de junio al 30 de diciembre beneficiará a 200 mil habitantes de los sectores más vulnerables de la población. Se incrementará en más de mil 500 por ciento el número de participantes con respecto al máximo alcanzado en la pasada administración, que fue de 12 mil. En el Teatro Metropólitan, ante más de tres mil asistentes, el mandatario capitalino dijo que con este programa se contribuye al abatimiento de la discriminación y a fomentar la inclusión social, permitiendo a los adultos mayores, personas con discapacidad, niños, niñas y jóvenes, entre otros, disfrutar de los sitios turísticos más emblemáticos de las 16 delegaciones políticas de la

Ciudad de México y estados circunvecinos, en viajes con guías de turistas certificados y un producto integrado. En el actual gobierno, aseveró, se concibe a la Ciudad de México como una Capital Social en la que las personas, en igualdad de condiciones y oportunidades, y en un ambiente de libertades y tolerancia, pueden y deben ejercer plenamente todos aquellos derechos que le confiere su calidad de ser humano, entre ellos la recreación y el esparcimiento, a través de la práctica del turismo. La operación de Sonrisas por tu Ciudad 2015 requerirá de dos mil 20 autobuses turísticos de lujo, que recorrerán 780 mil kilómetros; cinco mil 200 servicios de guías de turistas y coordinadores de grupo; 72 diferentes recorridos turísticos por las 16 demarcaciones políticas; la participación de 70 recintos

y sitios de interés, además de alianzas con 90 dependencias gubernamentales federales y locales y otros organismos. Mancera Espinosa recordó que en 2013 se benefició a 52 mil personas y en 2014 a 100 mil. Para este año, agregó, se alcanzará la cifra de 200 mil participantes, y se prevé que para los tres próximos años se incremente considerablemente el número de participantes, consolidando a Sonrisas por tu Ciudad como el programa de turismo social más importante de México y América Latina. En el marco del evento, la Organización Internacional de Turismo Social (OITS), a través de su Vicepresidente para las Américas, Sergio Rodríguez, entregó al Jefe de Gobierno un reconocimiento por el éxito del programa. Por su parte, el secretario de Turismo de la Ciudad de México, Miguel Torruco Marqués, señaló que a los 16 días de haber asumido el gobierno capitalino, Mancera Espinosa decretó la prioridad de la actividad turística, y el turismo social se apuntaló como uno de los ejes rectores de su administración, siempre pensando en mejorar el nivel de vida de los habitantes de la ciudad, en especial de quienes no tienen oportunidades para la recreación y el esparcimiento. Destacó que el turismo social

busca acercar a la población con la riqueza de su patrimonio turístico, “y en la concepción de nuestro Jefe de Gobierno, no implica la práctica de un turismo precario o marginal, sino de un turismo cómodo, digno, con transporte en autobuses de lujo, guías de turistas certificados y un producto integrado”. Finalmente, el titular de la Sectur dijo que el mandatario capitalino, desde su toma de protesta, manifestó que “trabajaría en la consolidación de una urbe más incluyente para convertir a la Ciudad de México en la Capital Social”, y Sonrisas por tu Ciudad se ha transformado en una herramienta fundamental para cumplir con este noble

compromiso. Entre los invitados especiales estuvieron los secretarios de Desarrollo Social de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez; y de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski; el director General del DIF Ciudad de México, Gamaliel Martínez, y el presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, Juan Ayala. También asistieron el director General del Sistema de Agencias Turísticas, TURISSSTE, Juan Carlos Arnau; los presidentes de CANIRAC DF, Jorge Mijares, y de la Asociación de Hoteles de la CDMX, Nathan Poplawsly, entre otras personalidades.


06

A

DISTRITO FEDERAL

rtistas mexicanos, entre pintores, escultores, grabadores y caricaturistas realizan sus obras en vivo -a partir de hoy y hasta el 18 de junio- en las vitrinas de la estación Pino Suárez, Líneas 1 y 2, del Sistema de Transporte Colectivo (STC), mostrando a los usuarios su creatividad y talento, además que en algunos casos también harán participes a los espectadores de esta novedosa experiencia a nivel nacional. El programa Cultura en Líneas 2015 presenta la muestra Ateliers en el Metro, proyecto cultural diseñado para adaptar 13 metrogalerías de la esta-

ción Pino Suárez en estudios de trabajo donde los autores crearán sus obras, mediante el uso de las cualidades técnicas y estilísticas que los caracterizan, ante la mirada de los metronautas. Ateliers en el Metro es una iniciativa que se generó a partir de la propuesta de la Asociación Mexicana de Turismo Cultural y el STC a fin de ofrecer un espacio de gran amplitud para la difusión de las actividades artísticas de 32 pintores, escultores, grabadores y dibujantes de diferentes estados de la República Mexicana, divididos en dos grupos, de 16 maestros cada uno y en un horario de 11:00 a 14:00 horas.

Jueves 11 de Junio de 2015

Artistas mexicanos en vivo en metrogalerías de estación Pino Suárez Durante el acto inaugural, el presidente de la Asociación Mexicana de Turismo Cultural y de Fomento Cultural de México, Tomás Gondi, detalló que en esta primera etapa de Ateliers en el Metro se muestran las expresiones de 16 artistas mexicanos provenientes de Guanajuato, Puebla, Veracruz, Estado de México, Jalisco y la Ciudad de México, entre hoy y el 18 de junio; en tanto que habrá una segunda presentación, del 18 al 30 de octubre, con otra cantidad igual de expositores. “Esta muestra es una satisfacción para nosotros, porque es la mejor forma de acercarnos a los más de 56 mil usuarios que a diario transitan por esta estación; además se presta perfectamente para dar a conocer el trabajo de todos estos artistas, muchos de ellos consagrados, otros en vías de consagración, otros en el inicio de su carrera, pero que están representando al arte mexicano y sus diversas manifestaciones”, describió Gondi.

Ante la confirmación de casos de sarampión en la República de Chile, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), a través de la Dirección de Vigilancia e Inteligencia Epidemiología, hace un llamado a los habitantes de la capital que tengan contemplado viajar a la nación sudamericana a tomar acciones preventivas antes, durante y después de su viaje a ese país. Lo anterior, luego de que autoridades de Chile, donde este jueves inicia la Copa América 2015 de Futbol, confirmaran la aparición de tres casos de sarampión después de tres años sin que se registraran padecimientos de este tipo en dicha nación. Además de la difusión de un Aviso Preventivo de Viaje, la Secretaría de Salud capitalina emitió alertas a las Jurisdicciones Sanitarias, al Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde tiene a su cargo la vigilancia epidemiológica, así como a las aerolíneas, a fin de fortalecer las acciones sanitarias correspondientes y reportar posibles casos. Es necesario mencionar que entre el 11 de junio y el 4 de julio de 2015 se llevará a cabo

Emite GDF medidas preventivas con motivo de casos de sarampión en Chile en Chile la XLIV edición del torneo Copa América 2015, evento que implicará movimiento y traslado masivo de personas entre diversos países. La Dirección de Vigilancia e Inteligencia Epidemiológica fortalece la vigilancia sanitaria en viajeros que se

dirijan a Chile o que regresen a México provenientes de este país. Se recomienda que antes de su viaje, de ser posible con dos semanas de antelación, se aplique la vacuna contra el sarampión quien no cuente con ella y se informe el inicio de posible sintomatología,

como fiebre o exantema (erupciones en la piel) si se presenta en cualquier momento del viaje y hasta 21 días después. Asimismo, durante su estancia o tránsito en Chile, se recomiendan medidas higiénicas generales, para reducir el riesgo de contagio,

tales como evitar acercarse a personas con enfermedades, lavarse frecuentemente las manos con agua y con jabón, utilizar gel desinfectante, así como procurar no tocarse ojos, boca y nariz a menos de que sea con las manos limpias. Al respecto, el secretario de Salud, Armando Ahued Ortega, informó que la dependencia cuenta con filtros sanitarios permanentes en las Terminales Aéreas 1 y 2 para la vigilancia epidemiológica del ébola, cólera, fiebre amarilla, chikungunya, dengue, paludismo y ahora por el tema del sarampión. Precisó que con el nuevo aviso de casos de sarampión en Chile, se solicita a los vuelos provenientes de esa nación, datos de algún caso con posibles síntomas de la enfermedad para brindarles la atención necesaria y comentó que en México se tiene un nivel de cobertura de vacunación muy alta, de tal manera que eso asegura la protección contra esta enfermedad.


Se llevará a cabo los días 10 y 11 de junio para los escolares de sexto de primaria, en tanto que el 17 y 18 de junio será para los de tercero de secundaria.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que más de 400 mil alumnos mexiquenses de sexto de primaria y tercero de secundaria de 11 mil planteles, serán evaluados mediante la prueba Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (PLANEA), que sustituye al examen ENLACE, y tiene como finalidad mantener las fortalezas de los estudiantes, evaluar su nivel académico y superar sus limitaciones. “Vale la pena referir, amigas, amigos, que esta prueba PLANEA 2015 no pretende ni premiar, mucho menos castigar, a ningún estudiante, simplemente es una evaluación para saber cómo vamos y qué podemos y debemos mejorar en los temas educativos”, afirmó. Durante la entrega de

07

ESTADO DE MÉXICO

Jueves 11 de Junio de 2015

Anuncia GEM aplicación de Prueba Planea a más de 400 mil alumnos laptops a estudiantes de excelencia del ciclo escolar 2014-2015, Eruviel Ávila precisó que PLANEA se llevará a cabo los días 10 y 11 de junio para los escolares de sexto de primaria, en tanto que el 17 y 18 de junio será para los de tercero de secundaria. Explicó que esta evaluación estará enfocada en materias relacionadas con el lenguaje, comunicación y matemáticas, así como en habilidades relacionadas con la convivencia escolar. Además, plantea la aplicación de cuestionarios a alumnos, maestros y directivos, para conocer las circunstancias familiares y sociales en las que se desarrollan los aprendizajes. En este evento, en el que también entregó vales para útiles escolares y recursos para la adquisición de zapatos, en beneficio de estudiantes de nivel básico de Ecatepec, el gobernador refirió que la aplicación de esta evaluación comienza este 10 de junio a nivel

El operativo “Temporada de Calor” se desarrolla hasta el 30 de septiembre, en los 125 municipios de la entidad. Para evitar riesgos de deshidratación a causa de las enfermedades diarreicas agudas y las enfermedades producidas por exposición excesiva al sol como insolación o lesión térmica, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) continúa con el operativo “Temporada de Calor 2015”, con énfasis en la atención a menores de 5 años y mayores de 60. Elizabeth Dávila Chávez, directora general del ISEM, explicó que hasta el 30 de septiembre se llevará a cabo

nacional, y destacó que es una medición más dinámica, robusta y permitirá crear un punto de referencia con evaluaciones internacionales como PISA, coordinada

por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, Eruviel Ávila refirió que esta

prueba es consecuencia del programa educativo que el presidente Enrique Peña ha impulsado en el país, a través de la Reforma Educativa.

Previene ISEM enfermedades por calor

este programa en los 125 municipios de la entidad, principalmente en las jurisdicciones que registran mayores temperaturas como Tenancingo, Valle de Bravo, Tejupilco Ecatepec, Nezahualcóyotl y Amecameca. “Durante el operativo el ISEM está preparado para atender cualquier padecimiento relacionado a esta temporada, así como alertar a la población sobre las recomendaciones para evitar riesgos de deshidratación y signos de alarma. Teniendo como prioridad a más de un millón y medio de menores de 5 años, así como a la población mayor de 60 años de edad.”, dijo.

Dávila Chávez recomendó a los mexiquenses lavar y desinfectar frutas y verduras, mantener la basura en un lugar específico y taparla; tomar agua hervida o clorada, desinfectar frutas y verduras, revisar que los pescados, mariscos y carnes rojas estén frescos, para evitar la intoxicación. “Hay que recordar que el calor favorece la descomposición de los alimentos y en los menores de cinco años las enfermedades diarreicas afectan el crecimiento y el desarrollo, por ello es importante lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, antes de preparar los alimentos

o cambiar el pañal de algún menor”, agregó. La funcionaria recordó que las enfermedades diarreicas son ocasionadas por bacterias, parásitos o virus, que al combinarse con agua y alimentos sucios afectan el buen funcionamiento de nuestro aparato digestivo. Además exhortó a los padres de familia a estar atentos a los signos de alerta como evacuaciones líquidas más de tres veces por hora, sed intensa, presencia de vómito o persistencia de fiebre y llevarlos al Centro de Salud más cercano ante cualquier síntoma.


08 Eran de 500 pesos.

P

artidos de oposición y sociedad civil rechazan el resultado de la elección en Apatzingán debido a diversas irregularidades que la autoridad electoral no ha atendido. De acuerdo con el sitio web SDPNoticias, el sacerdote Gregorio López Jerónimo, mejor conocido como “Padre Goyo”, encabeza las demandas de la sociedad civil en contra de la virtual victoria de los priistas César Garibay y Omar Noé “el Vale” Bernardino Vargas. De acuerdo con el sacerdote los candidatos del PRI habrían echado mano de programas sociales desde mayo y durante la jornada electoral compraron el voto con billetes falsos de 500 pesos. El PRI “es un partido criminal que no quiere dejar el poder. El dinero viene de templarios que se están organizando con el fin de volver a la ciudad. Con estos métodos virulentos está en riesgo nuestra vida”, aseguro el padre Goyo en entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva. Por ello, invitó a los ciudadanos de Apatzingán a realizar este miércoles una manifestación por la dignifica-

PRINCIPAL

Jueves 11 de Junio de 2015

Denuncian compra de votos a favor de templarios ¡con billetes falsos!

ción del voto y la anulación de la elec-

ción frente a la Presidencia Municipal de Apatzingán, municipio fuertemente golpeado por la inseguridad. “Queremos anulación total, que vengan inspectores. El 90 por ciento del gobierno son templarios todavía. Víctor Sandoval y Ramón Santoyo, Carlos Mendoza, regidores templarios”, aseguró. “Ganamos bien, no tenemos cola que nos pisen” El “Vale”, virtual diputado federal priista, rechazó los dichos del sacerdote y aseguró que ganaron la elección bien, que no tienen cola que les pisen y que no compraron el voto con billetes falsos. “Que no quieran engañar a la ciudadanía”, dijo en breve entrevista con Por la Mañana de Grupo Fórmula. La campaña de Bernardino Vargas llamó la atención por adaptar “Toma que toma” de los españoles Furia Gitana para invitar al voto. Entre los personajes que bailan aparece un sujeto con gorra al estilo de Servando Gómez “La Tuta” que apoya su brazo en el hombro del candidato de cartón.


Jueves 11 de Junio de 2015

PORTADA

09

“EL BRONCO” UN FENÓMENO PRESIDENCIABLE

Se trata de un personaje nada improvisado, de un político, sin partido que demolió el duopolio PAN-PRI.

Los partidos políticos han contribuido de manera grave y consistente a su propio desprestigio.

E

n el pujante y emblemático estado de Nuevo León, cuya capital, Monterrey, es el segundo centro industrial del país, fue electo por amplio margen un candidato apodado “El Bronco”. Se trata de un personaje nada improvisado, de un político que militó durante más de tres décadas en el Partido Revolucionario Institucional y que ahora, sin partido, demolió el duopolio PAN-PRI que había gobernado el estado desde el arribo de la democracia en México. De manera unánime, todos los medios de información celebraron la victoria de “El Bronco”, como si hubiese sido la victoria de la democracia sin partidos, y por doquier se repitió que ello derivó del “hartazgo social”, por el “repudio a la partidocracia”, y que representa “el parteaguas en la política mexicana”. Además, con este triunfo inobjetable, se dice en todos los tonos que Nuevo León es el “laboratorio del futuro de México”, y se da por hecho que “El Bronco” será candidato presidencial independiente en 2018, y que ganará. Ello tiene como base el que la sociedad mexicana

está desencantada con la política y, en consecuencia, con los políticos que dicen representarla. Es cierto, también, que los partidos políticos han contribuido de manera grave y consistente a su propio desprestigio y, de paso, al desprestigio de la política. El uso de las redes sociales, fue toral para este triunfo del candidato que representaba el fin de los partidos; “El Bronco”, más por necesidad que por visión, supo que la elección en un estado como Nuevo León se podía ganar con redes sociales. O sea, crear estructuras con la gente común, sin sueldos, sin ningún otro motivante que el hecho de saber que se estaba haciendo lo correcto. Aún así, hay quienes saben que el triunfo de “El Bronco” es bueno para la democracia, pero no conocen a esa persona por la que votaron y mucho menos entienden cómo un independiente pudo ha-

berle arrebatado la gubernatura más importante de México a dos partidos que se negaban a perderla. El asesor de “El Bronco” es Guillermo Rentería, un publicista que desde hace muchos años tuvo la idea de lanzar una campaña en contra de la partidocracia. Conoció a El Bronco en una conferencia de Facebook hace poco más de un año. Hicieron “click” y Jaime lo invitó a ver qué podían hacer juntos para ganar Nuevo León. Así fue como salió el primer spot de El Bronco, el de “Los rudos” en ese spot la idea era decirle a la gente cómo iba a competir un independiente contra los partidos: en una desigualdad insultante. La siguiente etapa de la campaña, una vez dejado claro el mensaje de la desigualdad en la contienda, fue el de la esperanza. Y así nacieron frases como “Vamos a fumigar el palacio de gobierno” y los famosos “cabroncos y cabroncas”. Hacer un buen gobierno no va a ser tarea fácil, pero tampoco es complicado, y se calcula que de hacer

un buen gobierno de dos años y medio, la misma sociedad que lo encumbró le va a exigir que vaya por la grande en el 2018.

EL APARATO AJENO A LAS REDES SOCIALES El triunfo de Jaime Rodríguez Calderón, sin el respaldo de un partido político en Nuevo León, se convirtió en el hecho político más importante de lo que va del año, pero se asegura que la victoria electoral tiene fundamento el apoyo de una parte del poderoso sector empresarial de esa entidad y del país. El ex candidato del PAN a la gubernatura, Felipe de Jesús Cantú, explicó que detrás de “El Bronco” están importantes intereses económicos, y sin mayor empacho señaló a un potente empresario del centro del país y al menos uno de los acaudalados de Nuevo León, aunque aclaró que se trata de gente pragmática “que pone sus canicas en diferentes canastas”, en este caso las candidaturas que se miraban con mayores posibilidades de triunfo. El panista Diego Fernández de Cevallos, declaró en su momento que “El Bronco” estaba siendo apoyado por empresarios inconformes con los partidos políticos y el gobierno federal, y sin dar nombres sí dio pistas, al referir que “si no era El Diablo (en franca referencia a José Antonio Fernández de FEMSA quien tuvo que salir a aclarar que no apoyaba al abanderado), olía a azufre”. Uno de los elementos para el apoyo empresarial es el descontento con el gobierno estatal que encabeza Rodrigo Medina de la Cruz, ya que se asegura que “afectó claramente el desempeño empresarial y obligó a muchos a tener inclusive que salir del país”.


10 POR JORGE TREJO MARTINEZ

C

on un aumento del 7 por ciento, la Presidenta Municipal Claudia Oyoque Ortiz y René Palomares Parra, líder del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (SUTEyM) Sección Naucalpan, firmaron el Convenio Laboral de Prestaciones y Colaterales 2015. Por primera vez el Convenio Laboral del SUTEyM se firma el mismo día con la Administración municipal y el Organismo de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS), con un aumento directo al salario de del 7 por ciento, 200 pesos a la despensa y 2 millones de pesos para el fondo de recategorización. “Gracias a la disposición de la Presi-

MUNICIPIOS

Firma Naucalpan convenio laboral con SUTEyM denta Municipal, el fondo de recategorización, sube de 8 millones de pesos a 10 millones de pesos y en lugar de darles 500 pesos por el día de la madres y el día del padre, se dispuso entregarles a cada uno un arcón navideño con un costo de mil pesos, aquí es donde se ve la sensibilidad humana”, explicó Palomares Parra. Tras reconocer la voluntad, la sensibilidad política y el trabajo hecho por la Claudia Oyoque Ortiz al frente de la Administración Municipal, el líder del

SUTEyM Sección Naucalpan, reiteró que el convenio es de mucho beneficio para la clase trabajadora gracias a la disposición de la Alcaldesa. “La firma de este convenio laboral, será histórica toda vez que se va se llevó a cabo de manera conjunta entre el Ayuntamiento de Naucalpan, el OAPAS y el SUTEyM Sección Naucalpan, esto es algo inédito”, dijo

Jueves 11 de Junio de 2015 Palomares Parra ante los trabajadores sindicalizados, el Secretario del Ayuntamiento, Miguel Ángel Rubín, el director del OAPAS, Elías Manuel Prieto López y el segundo regidor Martín Hernández Castro. El objetivo de los convenios laborales es que los trabajadores sindicalizados y sus familias tengan la esperanza de un mejor mañana, de un mejor porvenir y eso se refleja con los beneficios alcanzados en el Convenio Laboral de Prestaciones y Colaterales 2015, agregó. El aumento pactado, es un logro más, del gran equipo de trabajo entre el Gobierno Municipal y SUTEyM que ha venido laborado coordinadamente con la Administración 2013-2015.

Huixquilucan realiza obra pública en todo el territorio Se entrega la primera etapa de la repavimentación con concreto hidráulico del camino El Obraje-San Bartolomé Coatepec. El presidente municipal de Huixquilucan, José Reynol Neyra González entregó a la comunidad del Obraje la primera etapa de la pavimentación con concreto hidráulico del camino El Obraje-San Bartolomé Coatepec, una obra que facilitará la comunicación intramunicipal entre ambas poblaciones. Ante la presencia del secretario del Agua y Obra Pública, Manuel Ortiz García, el Alcalde de Huixquilucan e integrantes del Cabildo, reiteró que la entrega formal de las obras a la comunidad tiene como objetivo fundamental supervisar que éstas cumplan con los requerimientos solicitados, es decir que se hayan utilizado materiales de calidad, estén debidamente concluidos los trabajos y que la ciudadanía las apruebe. Sobre la repavimentación del camino El Obraje-San Bartolomé Coatepec, Neyra González destacó que el intenso flujo de transporte pesado ocasionó un desgaste considerable en la vialidad, en razón de ello, dijo, se optó por utilizar concreto hidráulico en 230 metros lineales, para lo cual se invirtieron cerca de un millón 300 mil pesos. Asimismo, comentó que derivado de la demanda ciudadana por contar con más y mejores vialidades, así como para atenuar la problemática de la zona, se tiene contemplada una segunda etapa en el camino El Obraje-San Bartolomé Coatepec, la cual también se realizará con concreto hidráulico, cuyo monto está calculado en un millón 100 mil pesos. Neyra González reconoció el apoyo incansable del gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, en la construcción de un municipio mejor comunicado y con mayor calidad de vida. En este sentido, informó que durante el presente año se realizarán 22 obras de alto impacto en diferentes comunidades, tanto en la zona tradicional como en la zona popular, mismas que estarán enfocadas a mejorar la calidad de vida de los huixquiluquenses. Agregó que las obras que se realizarán a lo largo y ancho del municipio, son producto del trabajo coordinado entre el Gobierno Federal, Estatal, Municipal y desde luego de la sociedad, en este sentido, señaló que el esfuerzo comunitario es un apoyo incondicional para que los grandes proyectos logren concretarse y dar beneficios a la población. Recordó que durante la presente administración se ha realizado por lo menos una obra en cada comunidad, “hoy les puedo decir que no hay ninguna comunidad en el municipio que no tenga una obra realizada durante esta gestión”, precisó.


11

MUNICIPIOS

Jueves 11 de Junio de 2015

Fortalece Toluca programa sobre prevención social de la violencia Integra la participación ciudadana y el trabajo por un entorno de paz y buenos valores para la ciudad.

E

l presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, y la encargada de despacho de la Subsecretaria de la Prevención y Participación Ciudadana del Gobierno Federal, Alma Eunice Rendón Cárdenas, tomaron protesta al Gabinete Municipal de Prevención, con la finalidad de trabajar coordinadamente para que el programa de Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia se aterrice con más brío como política pública en este municipio. En su intervención, el alcalde Álvarez Jasso destacó que lo primordial de este programa federal es la reducción de la violencia desde sus causas, con el objetivo de fortalecer a Toluca como Municipio

Educador, además, dijo, que con este órgano se integrará la participación de la ciudadanía, en el desarrollo de un entorno de paz y buenos valores para la ciudad. Durante la primera sesión del gabinete se presentaron proyectos dirigidos a polígonos geográficos denominados “Territorios de Paz”, donde se han tenido resultados positivos derivados del trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno y la participación de la ciudadanía. Entre las acciones a realizar este año, se encuentran el trabajo en escuelas, comunidades, centros de salud, además de la difusión de la cultura de la paz, la conformación de redes ciudadanas, promotores comunitarios para difundir estas acciones, así como la creación y continuidad de acciones como expresiones artísticas, torneos deportivos, brigadas de limpieza y reciclaje de basura en las colonias, entre otras actividades que se promoverán en diferentes sectores del municipio. Por su parte, la doctora Rendón Cárdenas reiteró, a nombre de la federación, la importancia de que autoridad y sociedad civil trabajen de la mano para que los programas

El gobierno federal entrega este reconocimiento a instancias que buscan erradicar el trabajo infantil. Por eficiencia de las políticas y acciones que se han instrumentado durante la actual administración para erradicar el trabajo infantil y propiciar condiciones que permitan el desarrollo integral de niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad, el gobierno de Metepec recibirá el Distintivo “México sin Trabajo Infantil” (MEXSTI) otorgado por el Gobierno Federal. El presidente municipal, Juan Pedrozo González,

de prevención del delito logren mejores resultados. Luego de felicitar la iniciativa, la encargada de despacho de la Subsecretaría de Prevención recordó que es una estrategia implantada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en la que es necesario involucrar a la juventud a partir de su identidad, con la finalidad de disminuir los índices de violencia y delincuencia, así como repercutir en el cambio positivo de actitud, sana convivencia y de respeto a la legalidad entre ciudadanos. Asimismo, el presidente municipal de Toluca participó en la Mesa de Territorialización donde se reunieron autoridades del ámbito federal, estatal y municipal para intercambiar ideas, llegar a acuerdos y trabajar coordinadamente por el bien de la ciudadanía, en el tema de prevención. En dicha reunión, Álvarez Jasso explicó que desde el 2013 se empezó a aplicar el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en Toluca y se han logrado resultados palpables, con acciones para atacar las causas de los delitos, trabajando de manera transversal inicialmente en cuatro polígonos de la capital mexiquense. Igualmente, el edil toluqueño comentó que con la recuperación de espacios públicos, así como con los programas

de reactivación económica, integración social y familiar, se disminuyó en un 34% los índices delictivos, en 2014, con relación al año anterior; y en lo que va del 2015 se ha disminuido un 13%, en comparación del 2014. Más tarde, el presidente Álvarez Jasso y la subsecretaria Rendón Cárdenas realizaron una visita de supervisión al Parque El Seminario, en la delegación del Seminario, en donde mediante el programa “Fútbol Escuela de Vida Glorias del Deporte” se trabaja con un grupo de jóvenes de entre 13 y 16 años de edad, quienes se encuentran en riesgo de deserción escolar o bien en situación de vulnerabilidad. Según el testimonio de padres de familia como el caso de la señora María Soledad de la O Reyes, sus dos hijos han tenido grandes avances en materia familiar, escolar, integración social y especialmente, de manera personal, ya que sus expectativas de desarrollo personales y profesionales han mejorado

Metepec recibirá el distintivo México sin Trabajo Infantil,”Mexsti” señaló que la distinción toma en cuenta los esfuerzos realizados en materia de salud, seguridad alimentaria y, sobre todo, las acciones para evitar la deserción escolar, rubros en los que el gobierno municipal ha diseñado programas específicos con la participación de diferentes áreas de la administración y de otros niveles de gobierno. “A través del Programa de Atención a Menores Trabajadores Urbano Marginales, (METRUM), el DIF Metepec y el DIF del Estado de México, identificaron a menores en riesgo a quienes se atendió a través de acciones integrales en materia de salud y atención psicológica, principalmente. Es un programa en el que se atiende a 60 familias para evitar que niñas y niños salgan a las calles a trabajar, en lugar de estudiar”, explicó el alcalde en entrevista. Pedrozo González señaló además que METRUM incluye la impartición de talleres, como el de música, denominado “Expresión de la Calle” así como uno de computación, en los que participan 51 niñas, niños y adolescentes que forman parte del programa. “Con el Programa Unidos por los Menores en Riesgo de Calle de Metepec, el DIF municipal, junto con la

indiscutiblemente; un claro ejemplo de ello –dijo- es el nivel escolar e interés que muestra por ser mejores personas en todos los sentidos. Asimismo, los servidores públicos de los tres niveles visitaron tres invernaderos hidropónicos, en la delegación El Seminario, para observar el trabajo, los logros y los beneficios que familias toluqueñas han obtenido a través de los insumos y la capacitación que se ha brindado para la instalación completa de los invernaderos y que se les ha dotado de la materia prima para trabajar. En este sentido los beneficiarios expresaron que estos programas permiten una mayor integración y fortalecen las relaciones familiares; además, con la venta de la producción obtienen un ingreso económico extra mejorando las condiciones de vida de los integrantes de cada familia, ya que la comercialización de la lechuga, el rábano, el jitomate y el tomate pueden realizarla entre sus vecinos.

sociedad civil y servidores públicos, también ofrece atención integral a 267 familias en donde se detectó a un menor con este riesgo, el cual incluye la entrega de una canasta alimentaria que les permita mantenerse dentro del sistema educativo formal y mejorar su calidad de vida”, detalló el edil. Con ese mismo objetivo, explicó, Metepec instaló el Consejo para la Protección y Vigilancia de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de Metepec, pláticas de sensibilización sobre trabajo infantil y el Programa de Niños Difusores de los Derechos de la Infancia. Dicho reconocimiento este 12 de junio, en el marco de la ceremonia que se efectuará con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil.


12

E

GENERAL

l rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, y el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez Sánchez, signaron un Convenio General de Colaboración que permitirá la realización de acciones en materia fiscal, el desarrollo de los alumnos, pasantes y personal, a través de prácticas profesionales y servicio social, así como la instalación de otro Módulo de Atención al Contribuyente, en el Edificio Administrativo de la institución educativa, que se suma a los ya existentes en la Facultad de Contaduría y Administración y el Centro Universitario UAEM Temascaltepec. Ante el secretario de Administración de la UAEM, Javier González Martínez; el contralor universitario, Ignacio Gutiérrez Padilla; el secretario Técnico de la Rectoría, Jorge Bernáldez García, y el director de la Facultad de Contaduría y Administración, Alejandro Hernández Suárez, Aristóteles Núñez señaló que este convenio con la Máxima Casa de Estudios mexiquense permitirá al SAT cumplir una

Jueves 11 de Junio de 2015

UAEM y SAT firman alianza para impulsar cultura tributaria de sus tareas prioritarias, es decir, la recaudación de impuestos en beneficio de la sociedad, a través del cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Antes de inaugurar el Módulo de Atención al Contribuyente, Jorge Olvera García informó sobre la publicación del University Rankings–Latin America 2015 de QS, donde por puntuación general esta casa de estudios se ubica en la posición 59 de América Latina, escalando nueve lugares con respecto a la edición anterior del ranking, mientras que refrendó su posición entre las 10 mejores instituciones de educación superior del país. Por otra parte, destacó la importancia que tiene la signa de este documento para la cultura tributaria, “hábito que como sociedad debemos tener”

y detalló que en naciones donde esta cultura está arraigada entre la población, se destina alrededor de cinco por ciento del Producto Interno Bruto a la educación; “por eso la importancia de llevar a cabo esta acción”. Ante servidores universitarios y del SAT, así como alumnos de las facultades de Derecho, Economía y Contaduría y Administración, el rector consideró que las instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, deben promover e incluso, enaltecer el pago de impuestos y las diversas obligaciones fiscales, debido a que de esta manera es posible conseguir un aumento de los recursos financieros destinados a los rubros de salud, educación y seguridad. Esta es la razón por la cual es necesario incentivar la participación de la sociedad para el cumplimiento de sus compromisos fiscales, afirmó Jorge Olvera García, al tiempo que celebró la signa de este documento que permitirá a la UAEM contar con otro módulo del SAT, en beneficio de los universitarios, pues además será un espacio donde los alumnos podrán realizar sus prácticas profesionales y servicio social, ofertará talleres, conferencias y orientación técnica para fortalecer la formación académica de los estudiantes. Acompañado por el administrador local del Servicio de Administración Tributaria, Ricardo Rocha Galicia, y ante los universitarios que se dieron cita en la Sala de Consejo del Edificio de Rectoría, Aristóteles Núñez Sánchez opinó que para que un país crezca es necesario vivir en orden y armonía, así como sujetarse a las leyes; ser formales, cumplir las obligaciones y ser una sociedad exigente que demande a sus autoridades el cumplimiento de las leyes. Sin embargo, sostuvo el servidor público federal, ello depende en gran medida, de que el ciudadano cumpla con sus obligaciones, entre las cuales están las contribuciones fiscales, que permitirán lograr el crecimiento de México, que según los analistas podría situarse en 2040, entre las cinco economías más importantes del mundo.

Refrendan respaldo a la Unidad de Asistencia Social del Poder Legislativo El diputado Alfonso Arana Castro, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura estatal, reiteró su respaldo a la Unidad de Asistencia Social (UAS) del Poder Legislativo para realizar sus tareas e impulsar acciones de beneficio comunitario. Al encabezar la conferencia “Afectividad”, organizada por la UAS que preside su esposa, María de los Ángeles Minerva García Nieves, e impartida por la especialista María del Rocío Velasco Chilpa, Alfonso Arana invitó a los presentes a practicar cotidianamente nuestras capacidades afectivas para incidir positivamente en nuestro entorno inmediato. Ante mujeres voluntarias de esta instancia honoraria de la Legislatura local y público en general, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI les pidió trabajar en colaboración con los voluntariados

de otras dependencias públicas para fortalecer las actividades sociales que realizan, para lograr mayores y mejores resultados tanto colectivos

como individuales. En presencia de las diputadas Guadalupe Gabriela Castilla García, Laura Ivonne Ruiz Moreno, Janeth Conzuelo

Arellano, María del Carmen Camacho Lira, María Guadalupe Quezada Zamora, María del Rosario Nancy Robles Ancira y María Gisela Alejandra Parra Flores, además de los legisladores Irad Mercado Ávila y José Reyes Mendoza Sánchez, exhortó a la presidenta de la UAS y las asistentes a colaborar con las acciones del gobernador Eruviel Ávila Villegas, quien trabaja en favor de los mexiquenses, sus familias y sus comunidades. Después de que la presidenta de la UAS agradeció la presencia, en esta conferencia, del diputado Alfonso Arana, así como de todos los presentes, la psicóloga María del Rosario Velasco destacó que la capacidad afectiva de las personas descansa en los valores y creencias así como en las emociones y sentimientos, por lo que conviene reflexionar en ellos para incidir positivamente en el entorno.


13

GENERAL

Jueves 11 de Junio de 2015

A Recuento 11 mil casillas en consejos distritales federales del Edomex

L

os 40 Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México llevan a recuento la votación de 11 mil casillas, de acuerdo a las disposiciones del artículo 311 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que previene con claridad las causas por las que una casilla se debe llevar a recuento en la sede del Consejo Distrital. Cabe destacar que un número considerable de casillas se mandarán a recuento en los distritos federales de la entidad, es por la razón de haber recibido más votos nulos en relación a la cantidad de votos que hay de diferencia entre el primero y el segundo lugar en la votación. Las otras razones son principalmente porque el acta del paquete electoral es ilegible o por no contener el acta de escrutinio y cómputo. La cantidad de actas para recuento en el territorio mexiquense, representa el 60% de las casillas instaladas, porcenta-

Toluca está en veremos; PAN pedirá cancelación de la elección. Con al menos una veintena de Juntas cercadas por ciudadanos inconformes, este día el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) realiza sus cómputos oficiales. Para este momento, las Juntas Municipales de Naucalpan y Malinalco no han iniciado la captura formal de los votos emitidos en la contienda del pasado domingo. La primera población es resguardada por cien elementos policiacos ante una manifestación de 10 mil simpatizantes del PRI; el Consejo General acordó realizar el cómputo supletorio. La segunda por militares,

je ligeramente superior al 57% de actas de recuento en las elecciones federales de 2012. Previo a la celebración de los cómputos distritales de la elección de diputados federales, los Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral realizaron una revisión exhaustiva de las actas de escrutinio

y cómputo de casilla y en acuerdo con las representaciones de los partidos políticos presentes en la sesión, acordaron el recuento de los votos de 11 mil 123 actas, de las 18 mil 181 casillas instaladas el domingo 7 de junio. De esta manera, los órganos electorales distritales del INE en el Estado de México aseguran una amplia apertura en el desarrollo de los cómputos y absoluta transparencia en el conteo y sumatoria de los votos extraídos de las urnas instaladas con motivo de la jornada electoral, dando firmeza a los resultados de la elección. Los cómputos distritales iniciaron de forma simultánea en las juntas de las 40 demarcaciones federales de la entidad, por la mañana de este miércoles 10 de junio de 2015, bajo la vigilancia cercana y permanente de los partidos políticos. Se estima que la jornada de cómputo y recuentos se pueda prolongar hasta la madrugada del jueves 11 de junio, aunque, seguramente, a la media noche de este miércoles 10 se entreguen las primeras constancias de mayoría y validez a los candidatos a diputados federales postulados por el partido político o coalición que haya obtenido el mayor número de votos.

Entre protestas ciudadanas realizan cómputo de votos en el Estado de México después del enfrentamiento entre pobladores que se oponen al candidato tricolor y policías estatales. También se reportan manifestaciones a las afueras de las Juntas de Huixquilucan, Villa Victoria, Valle de Chalco, Calimaya, Capulhuac, Temamatla, Temascalcingo, San Antonio La Isla, Chiconcuac, San Martín de las Pirámides, Texcalyacac y Zacualpan. En Malinalco, el Consejo Municipal determinó sesionar en una sede alterna en Toluca, pero no se ha fijado la

hora de inicio. Francisco Javier López Corral, secretario general ejecutivo del IEEM, se encuentran a salvo y bajo resguardo. Como resultado de la gresca de anoche entre pobladores de Malinalco que se oponen al triunfo del priista Gerardo Baldemar Chaqueco Reynoso, se reportaron cuatro policías heridos, dos de ellos graves, y siete detenidos. Elementos del Ejército patrullan las calles de este municipio para inhibir cualquier otro brote de protesta, como los ocurridos anoche y el pasado domingo al término de la jornada electoral. Durante el encontronazo de este martes, ocurrido en la esquina de las calles Morelos y Galeana, un policía recibió un machetazo en la cabeza y fue trasladado por un helicóptero Relámpago a un hospital de Toluca; tres agentes más fueron golpeados. Por estos hechos fueron detenidos y presentados en la Agencia del Ministerio Público de Tenancingo siete hombres, dos de ellos menores de edad.

El candidato a presidente municipal por el Partido Acción Nacional. Juan Rodolfo Sánchez Gómez, anunció que pedirá la cancelación de la elección del 7 de junio, debido a que existen varias anomalías entre ellas que están desaparecidas 206 actas que representan cerca de 56 mil votos, además que aseguró, en otras casillas se contaron dobles los votos. En conferencia de prensa el equipo jurídico de la campaña encontró elementos para solicitar ante Tribunales la

nulidad de esta elección. Dijo que no permitirán que con las "burdas" acciones que realizó el PRI para obtener el voto, por lo que emprenda una defensa legal y política de la elección. Aunadas a las denuncias ya presentadas en contra del candidato priista, Fernando Zamora Morales, por presuntamente rebasar topes de campaña. Además de señalar que la a intimidación por la elección no cede,” ayer por la noche personal de Hacienda me visitó en mi casa para una auditoría, que no es una coincidencia en estos tiempos, lo más grave es que el hecho de que se compren votos o que se quiera ganar de esta manera es ilegal y tiene que ser denunciado".


14

INTERNACIONAL

Barack Obama refuerza su presencia en Irak

operaciones contra el EI", precisó el comunicado del ejecutivo estadounidense. Los combatientes jihadistas han tomado el control de la capital de la provincia de Anbar, Ramadi, y las fuerzas estadounidenses apuntan en particular a recuperar esa localidad, aseguran medios norteamericanos. Anbar está a unos 118 kilómetros de la capital iraquí, Bagdad, y limita con Siria, donde la milicia del EI ha expandido su acción en grandes zonas. De confirmarse esta estrategia, la reconquista de la segunda mayor ciudad de Irak, Mosul, que se encuentra desde hace un año en manos de islamistas, sería aplazada a 2016. El nuevo rumbo en la

Jueves 11 de Junio de 2015

estrategia militar surge tras una semana de debates dentro del gobierno estadounidense. El Pentágono informó que en un primer paso que se producirá "en los próximos días" se trasladarán soldados que ya se encuentran en Irak a la base militar de Taqaddum. A ellos se sumarán fuerzas desde otros lugares, precisó la secretaria de Defensa de Asuntos Internacionales de Seguridad Elissa Slotkin. En la cumbre de esta semana del G7 en Elmau, Alemania, el presidente Obama hizo un llamamiento para reforzar la lucha contra los sunitas radicales. El ejército alemán entrena a combatientes en el norte de Irak y ha suministrado armas a los kurdos.

E

l presidente Barack Obama autorizó el desplazamiento de 450 soldados estadounidenses suplementarios en Irak para acelerar la formación de tropas iraquíes comprometidas en la lucha contra los jihadistas del grupo Estado Islámico (EI). Esta decisión tiene como meta "mejorar la capacidad y la eficacia de nuestros socios en el terreno", indicó la Casa Blanca en un comunicado, precisando que esos soldados, como los 3100 que ya están en el lugar, no participarán en operaciones de combate. El mandatario estadounidense aprobó además la entrega inmediata, en coordinación con el gobierno iraquí, de material militar a las fuerzas iraquíes, que "comprende a los peshmergas y a combatientes de tribus locales que operan bajo comando iraquí". En total, Estados Unidos y sus socios de la coalición han dado una formación militar básica a unos 9000 militares iraquíes. Otros 3000 efectivos están en curso de formación. "Estos nuevos consejeros trabajarán para reforzar la capacidad de las fuerzas iraquíes, que incluye a los combatientes de tribus locales, y mejorar su capacidad de planificar y poner en práctica las

Autoridades egipcias intensificaron hoy la seguridad en todos los sitios arqueológicos del país, luego del atentado suicida ocurrido en inmediaciones del templo turístico de Karnak, en la sureña ciudad de Luxor, que dejó cuatro heridos. El Ministerio de Antigüedades de Egipto informó que recibió órdenes del presidente Abdelfatah Al-Sisi, para reforzar las medidas de seguridad en lugares y monumentos de relevancia arqueológica y cultural en todo el país, que reciben a diario a turistas nacionales y extranjeros. En un comunicado, la dependencia destacó que este refuerzo se hará en coordinación con el Ministerio del Interior, según un reporte de la agencia estatal de noticias egipcia MENA. La medida fue ordenada tras el ataque suicida registrado este miércoles cerca del templo de Karnak, en la ciudad

Egipto intensifica seguridad en sitios arqueológicos tras atentado de Luxor, a unos 700 kilómetros al sur de El Cairo, que dejó cuatro heridos, todos de nacionalidad egipcia. En su reporte sobre los hechos, la Policía destacó que sus oficiales abrieron fuego contra tres hombres que se

negaron a someterse a una revisión de seguridad en un punto de control fuera del templo, provocándose un enfrentamiento. Dos de los asaltantes murieron en el tiroteo, mientras que un tercer atacante

logró huir, entró a una zona comercial donde detonó una bomba que llevaba y murió”, destacó el reporte de la Policía, en el que se confirmó la lesión de dos uniformados y dos comerciantes de un bazar a consecuencia del

estallido. Hasta ahora ningún grupo se ha responsabilizado del atentado en Luxor, aunque medios locales lo atribuyen a militantes islamistas desde el año pasado han protagonizado decenas de atentados contra objetivos gubernamentales, principalmente cuarteles del Ejército y comisarías. El ataque fue el primero contra sitios turísticos en Luxor desde noviembre de 1997, cuando militantes islámicos abrieron fuego contra visitantes del Templo de Hatshepsut, ubicado a orillas del río Nilo, provocando la muerte de 58 personas. La ciudad de Luxor alberga algunos de los más famosos templos del antiguo Egipto y tumbas faraónicas, incluida la del rey Tutankamón, uno de los sitios más visitados por el turismo extranjero y nacional durante todo el año.


Encuentran además el cadáver de un sujeto amarrado de pies y cabeza.

H

allan a la cuarta mujer asesinada en menos de un año en San Andrés Chiautla. Se trata de una joven de aproximadamente 25 años, que fue quemada y abandonada en un terreno baldío de Chiautla. El hallazgo se hizo hacia las 11:30 de la mañana, cuando los vecinos de la colonia Guadalupe, reportaron a las autoridades policíacas el macabro hallazgo, en la calle Árbol, en donde yacía el cuerpo quemado de una mujer. Al lugar llegaron elementos de la Comisión Estatal de Seguridad, verificaron que se trataba del cuerpo calcinado de una mujer de aproximadamente 25 años, quien vestía mallas de color negro, pantaletas verdes y no traía blusa. Vecinos señalaron que no escucharon algún ruido raro

15

JUSTICIA

Jueves 11 de Junio de 2015

Otro feminicidio en Edomex durante la noche, sólo durante la mañana que se dieron cuenta de la existencia del cuerpo quemado por lo que se dio parte a las autoridades policíacas. Indicaron que desconocían a la fémina, por lo que serán las autoridades policíacas quienes investiguen la identidad y responsables del asesinato de la joven mujer. Cabe señalar que en un año, es la cuarta mujer asesinada sólo en el municipio de San Andrés Chiautla, a finales de noviembre del 2014, balearon a dos mujeres para robarle el auto en la carretera Chiautla-Papalotla. Después, en un terreno baldío fue encontrado el cuerpo embolsado de Beatriz López Rosas López, presidenta del DIF municipal en el periodo 2009-2012 quien al parecer fue víctima de secuestro. En otro caso, amarrado de los pies y con la cabeza completamente cubierta con

Sentencia en contra de 10 sujetos que robaron y violaron a varias mujeres en Ixtapaluca en 2012 La Autoridad Judicial con sede en Chalco dictó sentencias condenatorias en contra de 10 sujetos, quienes en el mes de julio del año 2012,participaron en el robo y violación en agravio de personas que se encontraban acampando en el parque ecoturístico conocido como “El Colibrí”, en el municipio de Ixtapaluca. Luego de que el Representante Social de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) acreditó la responsabilidad penal de los individuos en los delitos mencionados, un Juez dictó las siguientes sentencias: • Condena de 81 años y cinco meses de prisión para Jaime Pérez Cadena, quien fue encontrado culpable de los delitos de robo con violencia, delincuencia organizada, actos libidinosos y violación en contra de dos adolescentes. • Una sentencia de 59 años de prisión en contra de Juan Valentín Romero Hernández, por los delitos de robo con violencia, delincuencia organizada y violación de una menor de edad. • Una condena de 37 años y siete meses de prisión para Andrés Castillo Estrada, quien es responsable de los delitos de robo con violencia, robo de vehículo con violencia, delincuencia organizada y actos libidinosos. • Sentencia de 32 años y seis meses de prisión en contra de Paulino Cadena Estrada, responsable de los delitos de robo con violencia y delincuencia organizada. • En tanto, Juan Delgadillo Hernández y José Marcos Estrada García deberán compurgar una pena de 32 años y nueve meses de cárcel, por ser culpables de los ilícitos de robo con violencia y delincuencia

cinta canela, fue encontrado, abandonado en un paraje de Los Reyes la Paz, el cadáver de un hombre de aproximadamente 30 años de edad. Autoridades policiacas informaron que por las con-

estado secuestrado y que pudo haber muerto asfixiado porque la cinta canela que cubría completamente su rostro no le permitió respirar con normalidad. Sin embargo, dijeron las mis-

diciones en que se encontró el cuerpo y debido a que a simple vista no se le apreciaron al occiso golpes o heridas por armas de fuego o punzocortantes, no descartaron que este individuo haya

mas autoridades policiacas, serán los peritos y el médico legista del centro de justicia local y las investigaciones que ya realizan elementos de la Policía Ministerial, quienes determinen las causas

organizada. • Por lo que hace a Marcos Hernández Morales fue sentenciado a 44 años de prisión, por los delitos de robo con violencia, delincuencia organizada y violación. • Jesús Castillo Cadena fue condenado a 37 años y siete meses de cárcel, tras ser encontrado culpable de los delitos de robo con violencia, delincuencia organizada y actos libidinosos. • La Autoridad Judicial decretó además una sentencia de 32 años y nueve meses para Rodrigo Castillo Cadena, responsable de los ilícitos de robo con vio-

lencia, delincuencia organizada y actos libidinosos. • Finalmente, Rodrigo Velázquez Flores, responsable del delito de robo de vehículo con violencia, compurgará una sentencia de 16 años y seis meses de prisión. De acuerdo con las investigaciones hechas por la Procuraduría de Justicia estatal, se pudo establecer que el día de los hechos, los ahora sentenciados sorprendieron a sus víctimas cuando se encontraban acampando en el parque ecoturístico. Los individuos amagaron a las víctimas y las despojaron de sus pertenencias, además de que abusaron sexualmente de varias menores y a otras les realiza-

que originaron la muerte de este hombre y si pudo haber estado secuestrado o si fue asesinado en una venganza de delincuentes. El cadáver de este sujeto, hasta el momento desconocido, de quien únicamente se dijo que era de una edad aproximada a los 30 años, complexión regular, 1.70 metros de estatura y que vestía un pantalón de mezclilla azul, playera blanca con franjas rojas y azules, calcetas blancas, sin zapatos, fue encontrado alrededor de las 7:30 de la mañana de hoy martes, abandonado en un paraje, ubicado a un costado de la carretera 136 Los Reyes-Zacatepec, a la altura del kilómetro 15+400, en el entronque con la carretera Texcoco-Lechería, en la Colonia Ejidos Lomas de Cristo, en este municipio.

ron tocamientos. Por este hecho delictivo, la PGJEM inició una carpeta de investigación y realizó las investigaciones que derivaron en la captura de estos sujetos, mediante diversos operativos, en el mes de julio del año 2012. Tras ser detenidos, los involucrados quedaron a disposición de un Juez, quien previo proceso legal y gracias a los elementos de prueba aportados por la Representación Social, les dictó las sentencias respectivas. La Procuraduría General de Justicia estatal reitera su compromiso de trabajar para tener mexiquenses mejor protegidas, asimismo exhorta a la población a que denuncie la comisión de hechos delictivos a través del correo electrónico cerotolerancia@ edomex.gob.mx o al número telefónico 01 800 7028770.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.