El Informante México 1979

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

viernes 12 DE junio DE 2015

no.1979

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

Calderonistas

El Informante México

piden renuncia de Gustavo Madero Lo culpan de la derrota de los candidatos panistas en los comicios del 7 de junio.


02

EDITORIAL

OPINIÓN Presentan avances técnicos del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México presentó los avances técnicos del Proyecto del Nuevo Aeropuerto ante afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). En un comunicado, el organismo de construcción refirió lo expuesto por el director corporativo de Infraestructura del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Raúl González Apaolaza. En la reunión de trabajo, el directivo expuso la necesidad de ampliar la capacidad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México dado el incremento en transporte de pasajeros y mercancías que se ha generado al día de hoy.

Miles de maestros protestan en México contra reimposición de evaluación Miles de maestros mexicanos que se oponen a la reforma educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto marcharon este miércoles en la capital para protestar contra la reimposición de su evaluación docente, que fue suspendida unos días coincidiendo con sus violentas protestas previas a las elecciones. El lunes, la secretaría de Educación anunció que volvería a aplicar la polémica evaluación a docentes después de haberla suspendido indefinidamente el pasado 29 de mayo ante las cada vez más violentas protestas de maestros radicales en los estados sureños de Oaxaca.

Peña Nieto pide respeto a los derechos humanos en Venezuela El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, ha pedido este jueves que se respeten los derechos humanos en Venezuela. La postura del mandatario mexicano se conoce en el momento de mayor tensión entre el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y los presos políticos Leopoldo López y Daniel Ceballos, que mantienen una huelga de hambre para exigir que se convoque a las elecciones en ese país. Peña Nieto, que acudió a Bruselas para participar en la Cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), reconoció en una entrevista con la agencia EFE que la visita del expresidente del Gobierno español Felipe González a Caracas la semana pasada es un esfuerzo para lograr que estos derechos sean respetados.

Morena arrebata al PRD la mayoría en el Congreso de la Ciudad de México Un ajuste en el recuento de los votos del domingo ha hecho más rotundo el triunfo de MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional), el partido de Andrés Manuel López Obrador, en la Ciudad de México. La organización de izquierda, que se estrenó este fin de semana en unas elecciones, ha conseguido 16 diputados en el Congreso local. Ha arrebatado la mayoría al PRD, que se queda con 14 legisladores y pierde el control que mantenía en la Asamblea del Distrito Federal.

Lo chusco de l@ web

Viernes 12 de Junio de 2015

LA “FIESTA CÍVICA”

H

Por Pablo Gómez

ace no muchos años en México no había elecciones sino refrendos obligados e inevitables del poder. Era cono una autarquía sólo que con alternancia de personas que representaban al mismo sistema político. Entonces, las elecciones no servían para resolver problema alguno y eran una “fiesta cívica”. Sin embargo, hoy se dice lo mismo, pero el asunto es que tales frases han provenido del Instituto Nacional Electoral, instancia que tiene a su cargo la organización de las elecciones pero no el análisis de su significado político. Ya nos hemos referido a esa expresión de Lorenzo Córdova de que los comicios no resuelven ningún problema (luego añadió que no resuelven nada per se, lo cual mantuvo igual el significado de la frase), a pesar de que sí resuelven el problema del poder el cual ya no es fijo sino que debe dirimirse en las urnas. Nos vemos ahora en la situación penosa de rebatir la expresión de ese mismo funcionario electoral, pronunciada en nombre de los demás consejeros, en el sentido de que se trata de una “fiesta cívica”. Así era cuando no había elecciones verdaderas, entonces había una “fiesta” porque no podía haber otra cosa, la gente iba a votar o la llevaban (muchas veces sí había fiesta en toda forma) y todo seguía su curso normal. Ahora también pueden llevar a votar a muchos pero ya no es una fiesta porque el poder pende del hilo de los votantes en su conjunto. Eso de la “fiesta cívica” es algo de la vieja cultura autocrática del PRI. La ideología de esa dictadura perfecta como le llamó Vargas Llosa tenía en la ley su expresión también perfecta: el gobierno decidía quienes tenían derecho a asociarse para tomar legalmente parte de la lucha política y postular candidatos. Los demás no tenían ese derecho. Además, todo el proceso electoral estaba controlado por el gobierno mismo, quien recibía las papeletas y las contaba. No había más que una “fiesta”, la de los poderosos y sus más cercanos seguidores que lograban un relevo de personas como parte del mismo poder que se reproducía incesantemente. Ahora, la vieja expresión de la “fiesta cívica” suena más a payasada que a algo relacionado con el sistema político de antes. A pesar de su origen, la repetición inercial de esa expresión se hace para llamar la atención, para ponerse por encima de la disputa por el poder en lugar de ubicarse a un lado, es decir, en el lado de la autoridad electoral imparcial y no deliberante en materia de análisis político. Pero como tenemos un INE cuyos titulares aman el protagonismo personal entonces se ven obligados por su propia inclinación a meterse en asuntos que no les competen como autoridades aunque, como personas aisladas, claro que deben tener sus propias opiniones y su propio análisis de conjunto (incluyendo categorías sociológicas), pero que a nadie importan por lo pronto porque lo que de ellos se espera en la presente temporada es su probidad en el desempeño de su encargo. Suponer que las elecciones son una fiesta es tratar, a fin de cuentas, de despojarlas de su significado como parte de la lucha política. Eso de la “fiesta cívica” suena peor aun cuando en varios estados existen movimientos que tratan de boicotear las elecciones. Al respecto, claro que el INE no es autoridad de seguridad pública para ofrecer garantías a los ciudadanos, por lo cual se espera que el gobierno federal trate de disuadir actos de violencia que pudieran afectar a las personas. Ante el boicot anunciado es preciso recordar que la lucha por el ejercicio del derecho a ser votado, que es el de asociación política y participación en los procesos electorales, ha sido una bandera de la izquierda. Desde un punto de vista democrático, nadie debería tener capacidad para impedir que los demás ejerzan su derecho a votar cuando en las elecciones se ejerce el otro derecho de postularse y ser votado. El boicot electoral se ha hecho en sistemas que no son electorales sino rituales o bajo situaciones de conflictos bélicos civiles. En cambio, la anulación del voto es una forma de rechazar el sistema de partidos. La abstención es una manera de manifestar desinterés en la lucha política o hartazgo de los procedimientos de ésta. Pero las organizaciones que están en la línea del boicot se muestran agresivas y pretenden ser autoridades no elegidas que deciden sobre el ejercicio de los derechos de los demás. Las izquierdas no partidistas cometerían un error si justificaran esa arrogante facultad de impedir los comicios.


Viernes 12 de Junio de 2015

PRESIDENCIA

03

México se acerca a tasa cero de emigración: EPN

E

n su participación en la reunión privada “Diálogo sobre Asuntos y Desarrollos Internacionales”, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, compartió con los dirigentes de la Unión Europea, Latinoamérica y el Caribe impresiones en los temas de cambio climático, migración y drogas, desafíos globales que, aseguró, deben atenderse con corresponsabilidad. Al destacar que a nivel global tan sólo en 2013, 231 millones de personas migraron de un país a otro, señaló que en México “hemos emprendido medidas para un retorno digno, seguro y ordenado, así como para facilitar su reinserción integral y productiva”. Durante la reunión de Mandatarios de carácter privado, en el marco del segundo día de trabajos de la II Cumbre UE-CELAC, Peña Nieto aseveró que México se está acercando a una tasa de emigración neta de cero por ciento. Es cada vez mayor el número de mexicanos que retornan a su patria. Mencionó que la Organización Internacional para las Migraciones indica que la migración hacia países en vías de desarrollo y desarrollados es prácticamente de la misma magnitud. La gran mayoría de los países en la II Cumbre, aseguró, “debemos afrontar como receptores, emisores o zonas de tránsito, los desafíos asociados a la migración”.

En lo que se refiere al tránsito de migrantes, sostuvo que en el país se ha adoptado una perspectiva regional corresponsable y humana, que se cuenta con una red de unidades médicas que en 22 meses brindó más de 36 mil consultas médicas gratuitas para migrantes. Además explicó que se arrancó el programa Frontera Sur que ha entregado 110 mil tarjetas de Visitante Regional y 15 mil tarjetas de Visitante Trabajador Fronterizo, y que ha impulsado el desarrollo regional junto con Guatemala, Honduras y El Salvador. En el tema de las drogas, el mandatario mexicano expresó que “la corresponsabilidad y la prevención son la mejor vía para resolver el problema mundial de las drogas”, y subrayó que se debe impulsar el desarrollo, la inclusión y el fortalecimiento del tejido social: en la UE-CELAC”. En este punto dijo que “reconocemos la necesidad de abordar las causas y consecuencias de las drogas, a través de la promoción de la inclusión; el acceso a los servicios de salud; el fomento de la creación de oportunidades dignas de trabajo; el pleno respeto a los derechos humanos y la prevención”.

Subrayó que México se ha pronunciado por una evaluación global y objetiva de las políticas y estrategias implementadas en las últimas décadas para enfrentar el problema de las drogas en el mundo. Dijo que los pocos resultados y los crecientes costos sociales asociados al consumo y tráfico de drogas, “nos obligan

erradicar la pobreza y la desigualdad, bajo los principios de universalidad y sustentabilidad”, enfatizó. En particular, continuó, “hemos impulsado una medición multidimensional de la pobreza y una Perspectiva General de Inclusión Social y Económica para la Agenda de Desarrollo Post 2015”, lo que implica

a replantear paradigmas como comunidad internacional”. Asimismo, reiteró la propuesta de México de celebrar una Sesión Especial de la Asamblea General sobre el Problema Mundial de las Drogas

la creación de oportunidades de desarrollo para todas las personas, en particular para los grupos que viven en condiciones de mayor marginación, exclusión y vulnerabilidad. Referente al cambio climático, dijo que la respuesta colectiva no ha estado a la altura de este desafío, y destacó que la inacción podría costar hasta 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, “cifra 10 veces mayor a lo requerido para controlar nuestras emisiones”. Indicó que los científicos coinciden en que un mayor aumento en la temperatura de la Tierra, sería irreversible. “Es una real y muy seria amenaza para los países insulares y también para los que tenemos litoral, 54 de los 61 presentes en la Cumbre. Ante el cambio climático detalló algunas acciones que México ha emprendido, como la introducción de un impuesto al carbono y establecido un Registro Nacional de Emisiones, así como la contribución del país con 10 millones de dólares al Fondo Verde Climático y con 20 millones de dólares al Fondo Mundial para el Medio Ambiente. Anunciamos nuestras “Contribuciones Previstas y Determinadas Nacionalmente”, que incluyen metas no condicionadas de reducción de 22 por ciento de emisiones de gases de efecto invernadero y 51 por ciento de carbono negro, para 2030. El Presidente Peña Nieto invitó a los dirigentes participantes a realizar un compromiso explícito antes de la Conferencia de las Partes (COP)-21 con el medio ambiente, y convocar a las demás naciones del mundo a unirse a este esfuerzo.

(UNGASS) en 2016, en la sede de las Naciones Unidas. Un encuentro que, aseguró, será una gran oportunidad para redefinir los esfuerzos globales frente al flagelo de las drogas. El titular del Ejecutivo Federal propuso, ante los dirigentes de la UE-CELAC, renovar el espíritu de compromiso que dio origen a las metas planteadas dentro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, considerando los retos de la actualidad. Destacó que México ha unido esfuerzos con la comunidad internacional proponiendo un nuevo marco global para el desarrollo posterior al año 2015, con énfasis en la inclusión social. “Es una nueva visión construida a partir de los alcances logrados pero incorporando objetivos más audaces y transformadores para


04

E

l secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, estimó que las tres primeras convocatorias para licitaciones por la Ronda Uno atraerán en los próximos 5 años hasta 22 mil millones de dólares en inversiones. Durante el Primer Foro Internacional Logístico y Energético, organizado por la Cámara

NACIONAL

Viernes 12 de Junio de 2015

Espera Sener inversiones por 22 mil mdd por Ronda 1 Nacional de la Industria de la Transformación, el funcionario subrayó que la Reforma Energética es integral, pues abarca los sectores de hidrocarburos y eléctrico.

Como presuntos responsables de portar artefactos explosivos, 25 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), detenidos el pasado domingo 7 de junio en Oaxaca, fueron consignados a penales federales. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que durante el día

En el foro, que se celebró en Sinaloa, el secretario de Energía señaló que con la construcción del gasoducto del Noroeste se abren oportunidades para la enti-

dad como menores tarifas eléctricas para industriales y comerciantes, además de que los habitantes del estado tendrán acceso al gas natural doméstico.

En tanto, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, dijo que en el 2018 el país contará con un 75 por ciento más de kilómetros de gasoductos en comparación con el 2012. Destacó que México tendrá con un sistema Nacional de Gasoductos que permitirá llevar gas natural a todo el país lo que también permitirá la interconexión entre los estados del norte gracias al Programa Nacional de Infraestructura. Esta estrategia, dijo el director, permitirá convertir la planta de Topolobampo que hoy usa combustóleo para que utilice gas natural y así genere energía eléctrica a un menor costo y con un proceso menos contaminante. Destacó que actualmente este proceso de conversión se realiza en 7 centrales, entre ellas Topolobampo y una más ubicada en Mazatlán. El titular de la CFE dijo que una planta como la de Topolobampo actualmente genera un megawatt hora a un costo de mil 335 pesos al usar combustóleo. Sin embargo, una vez reconvertida al gas natural, el costo de producción se reduciría a 541 pesos. La meta es que para el 2018 al usar tecnología de punta, el precio de producción llegue a los 358 pesos.

Consignan a penales federales a 25 de la CNTE detenidos en Oaxaca de los comicios, elementos de la Policía de Tránsito del Estado, detuvieron a los sospechosos en el momento

que sustraían y quemaban papelería electoral. Los 25 detenidos fueron puestos a disposición de la Delegación Estatal en Oaxaca de la PGR Los 25 detenidos fueron puestos a disposición de la Delegación Estatal en Oaxaca de la PGR, en donde manifestaron ser integrantes de la organización política. La PGR informó en un comunicado, que al momento de su captura los supuestos maestros tenían en su poder 25 artefactos explosivos, 12 cohetones, dos bolsas con piedras, nueve armas punzocortantes, tres mascarillas para gas tóxico, seis tubos de varios tamaños y otros objetos contundentes. El Ministerio Público de la Federación procedió a la integración de la averiguación previa correspondiente, y este jueves determinó su consignación ante el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Oaxaca, quien determinará la situación jurídica de

los 25 imputados. Las investigaciones de las autoridades ministeriales establecieron la posible comisión de violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y otro. Se detalló que del total de los consignados, 13 de ellos fueron enviados al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 4 Noroeste, ubicado en El Rincón, en Tepic, Nayarit. Los otros 12 integrantes de la CNTE fueron trasladados al Cefereso número 5, Oriente, ubicado en Villa Aldama, Veracruz. La PGR agregó que una copia certificada de la averiguación previa fue enviada a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) para conocimiento de los hechos de su competencia y su investigación correspondiente, relacionada con la destrucción de la papelería electoral.


Viernes 12 de Junio de 2015

05

DISTRITO FEDERAL

Deben modernizarse servicios periciales y forenses: Mancera

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, destacó la necesidad de actualizar el servicio pericial y forense en todo el país, lo que contribuirá a recobrar la confianza de la gente. “Es un reto que debemos enfrentar todos juntos, en el que debemos participar todas las entidades y el Gobierno de la República: dignificar los servicios periciales, dignificar los servicios médicos forenses”, indicó. Al inaugurar el Sexto Encuentro Nacional de Servicios Médicos Forenses, que finalizará el 12 de junio, señaló que es indispensable la homologación de protocolos en esta materia a fin de atender el tema de atención a las familias de los desaparecidos. Ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Edgar Elías Azar, el Jefe de Gobierno sostuvo que las instituciones deben estar mejor preparadas y actuali-

zadas en el servicio pericial y forense para asumir el nuevo sistema de justicia penal y aplicarlo de manera efectiva, lo que implica otorgar recursos y mayor capacitación al personal.

Resaltó que la Ciudad de México ha insistido en la dignificación de los espacios periciales y la atención de las víctimas. Afirmó que en lo que va del 2015, la Procuraduría Gene-

ral de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ha intervenido en casi 150 mil dictámenes periciales, incluidos

aquellos de atención a otras entidades. Al tomar la palabra, el presidente del TSJDF precisó que este encuentro permitirá intercambiar experiencias que enriquecerán a la ciencia forense y servicio pericial y con ello, actuar de mejor manera en casos como los de las fosas clandestinas. Agradeció al Jefe de Gobierno el apoyo al Instituto de Ciencias Forenses por la labor que representa el entregar buenos resultados a familiares de las víctimas. Al acto asistieron la Coordinadora de la Delegación Regional para México, América Central y Cuba del Comité Internacional de la Cruz Roja, Kirsty MacDonald; el Subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR, Eber Omar Betanzos y el Director de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Luis Graue Wiechers.

Toro’ Valenzuela, invitado de lujo en el HRD Fernando Valenzuela, máximo referente mexicano de todos los tiempos en Grandes Ligas, estará presente en el Home Run Derby de este domingo en el Zócalo capitalino. Junto al ex lanzador de los Dodgers de Los Ángeles, estarán los ex jugadores Esteban Loaiza, Ismael Valdez y Jorge Campillo. De acuerdo con las proyecciones oficiales, se estima que cerca de 20 mil aficionados se den cita a esta jornada que será parte de los festejos alusivos del 90 Aniversario de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Las actividades ‘de la pelota caliente’ arrancarán desde este viernes y, será el domingo en punto de la una tarde, cuando se realice el evento estelar con el HR Derby, enfrentando el equipo de mexicanos (Jorge Cantú, Japhet Amador, Saúl Soto y Refugio Cervantes) al de extranjeros (Rubén Rivera, José Julio Ruiz, Miguel Tejada y Frank Díaz). En este sentido, Horacio de la Vega, titular del Indeporte capitalino, consideró que la asistencia variará en esos días y será precisamente el

domingo cuando esperen a alrededor de 20 mil espectadores, en un evento gratuito en el que también participará desde este viernes, Major League Baseball (MLB), con la activación Pitch, Hit & Run. Ante las expectativas generadas y el reto que representa organizar un evento de esta talla de manera conjunta con la LMB y MLB, señaló que “esperemos que este evento sea un éxito. Estamos contentos con esta iniciativa. Estamos trabajando con las distintas ligas infantiles para tener a los niños aquí presentes en este importante evento. No sólo es un evento de la Liga Mexicana de Beisbol, sino que tiene una coparticipación e interacción con Major League Baseball a través de su programa Pitch, Hit and Run, y la alianza por los dos lados se ha venido dando de manera correcta”. Al ser un evento gratuito, el director del Indeporte del DF pidió a los aficionados llegar a buena hora para ocupar los mejores lugares en el diamante de beisbol que empezaron a montar desde el miércoles por la noche.


06

E

l Sistema de Transporte Colectivo (STC) publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal los requisitos y fechas para quienes deseen participar en la licitación pública nacional del tramo Oceanía-Terminal Aérea de la Línea 5 del Metro. El organismo puntualizó que se trata de un proyecto ejecutivo, electromecánico y electrónico para la reconstrucción derivada de la modificación del perfil de vías de dicho tramo de ese medio de transporte de la ciudad de México. De acuerdo con el procedimiento

DISTRITO FEDERAL

Viernes 12 de Junio de 2015

Publican bases para licitación de tramo en Línea 5 del Metro

previsto, el costo de las bases será de mil 427 pesos y la fecha límite para adquirirlas será el 19 de junio. En tanto la visita al lugar de la obra

El Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) reiteró las multas impuestas contra Víctor Hugo Romo, David Razú Aznar y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) por presuntamente haber incurrido en infracciones a la normativa electoral. En sesión pública, los magistrados del TEDF determinaron que los antes citados realizaron actos de promoción personalizada como servidores con el uso de recursos públicos, lo que implica no equidad en la contienda electoral, actos anticipados de precampaña y campaña. Los magistrados reiteraron las multas a Romo Guerra por 79 mil 40.80 pesos, Razú Aznar por 77 mil 288 pesos, y PRD por 701 mil pesos. El 6 de junio pasado la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el ex jefe delegacional y su ex director general de Gobierno y Participación Ciudadana, así como el PRD, no violaron la normatividad electoral. En tanto, en el juicio de Morena contra el acuerdo por la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas del IEDF, determinó desechar la queja y en consecuencia el no inicio del procedimiento administrativo sancionador contra Roberto López Suárez. Lo anterior en su carácter de candidato del PRD a diputado local por la presunta colocación de propaganda electoral en zonas de conservación patrimonial del centro histórico. Ante ello, los magistrados consideraron que el IEDF emitió un acuerdo cuya motivación no corresponde a lo pedido y solicitado por Morena. De ahí que revocaron dicha determinación para el efecto de que emita otra en la que de manera fundada, motivada y congruente, determine lo que en derecho corresponda.

será el 22 de junio a las 10:00 horas, la Junta de aclaraciones el 24 de junio a las 10:00, y la presentación y apertura de proposiciones el 30 de junio a las

10:00. El fallo se presentará el 6 de julio a las 10:00 horas. La fecha de inicio de los trabajos está prevista para el 20 de julio y la de terminación para el 31 de diciembre de 2015, para lo cual se requiere un capital contable de 20 millones de pesos. Las bases del proceso se publican con base en el Artículo 134 de la Constitución Política Mexicana, con fundamento en los artículos 24 y 28 de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, 30 Fracción XXVII del Estatuto Orgánico del Sistema de Transporte Colectivo, y el Manual de Organización Institucional del STC. Se encuentran disponibles para consulta y registro de participación en Internet en la pagina http://compranet.funcionpublica.gob.mx. Para venta los interesados deben acudir a la Subdirección de Concursos y Estimaciones de la Gerencia de Obras y Mantenimiento del organismo entre los días 16 y 19 de junio próximos de las 09:00 a las 18:00 horas. Esas oficinas se ubican en avenida Balderas número 58, segundo piso, colonia Centro.

Reitera TEDF multa a Romo, Razú y PRD


Viernes 12 de Junio de 2015

ESTADO DE MÉXICO

El gobernador entregó apoyos de las Acciones por la Educación, en beneficio de más de 10 mil alumnos de 50 municipios de la región sur de la entidad y del Valle de Toluca.

Avance en la entrega de constancias a candidatos electos: Eruviel Ávila

l gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que a cuatro días de las elecciones, en el Estado de México se han entregado 88 de 125 constancias de mayoría a candidatos a presidentes municipales; 18 de 45 a diputados locales electos y 16 de 40 constancias a diputaciones federales y garantizó que su gobierno seguirá colaborando con las auto-

ridades electorales en todo lo que sea necesario, con la finalidad de mantener la seguridad y el orden durante este proceso. “Como se puede apreciar hay un avance muy considerable, todavía faltan algunas constancias por entregar y estaremos muy pendientes para que en las próximas horas, en los próximos días inclusive, no se descarta; seremos muy respetuosos de los tiempos que el Instituto Electoral del

E

Salva donación de sangre más de 500 mil vidas en Edomex ISEM exhorta a los mexiquenses a participar en la donación voluntaria.

Estado de México, el lNE y las diferentes juntas y vocalías distritales lleven a cabo. Así es que hoy reitero mi compromiso de brindar todas las garantías y todo el apoyo en seguridad y tender los puentes que sean necesarios con las autoridades electorales”, señaló. Durante la entrega de laptops a alumnos de excelencia del ciclo escolar 2014-2015, el gobernador reconoció a las autoridades tanto del Insti-

tuto Nacional Electoral (INE), como del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), por llevar a cabo un proceso con pulcritud y profesionalismo.

gencias en los distintos hospitales del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y evitar la muerte de hasta tres personas. “Nuestra entidad ocupa el tercer lugar en captación total de sangre y el octavo en captación voluntaria, por lo que es necesario que la población haga conciencia sobre la donación altruista y sobre todo ahora que pusimos en marcha el Banco de Transfusión Sanguínea, en el municipio de Ecatepec, donde se captarán más de 33 mil unidades al año y permiti-

Con una red de 11 Bancos de Sangre y uno de Transfusión Sanguínea, en la entidad se salvan más de 500 mil vidas al año, por lo que el Secretario de Salud, César Gómez Monge, exhortó a los mexiquenses a ser donadores voluntarios. En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, celebrado el 14 de junio, el funcionario destacó la importancia de ser altruista, ya que cada unidad que se obtiene del plasma permite atender emerrá salvar más vidas”, dijo. Recalcó que la importancia de tener sangre disponible en los bancos es para atender aquellos padecimientos donde el paciente pierde este vital líquido, como en las enfermedades crónico-degenerativas, la atención en complicaciones obstétricas, para tratamiento de la hemorragia materna y accidentes. La Jefa del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, Isis López Baltazar, explicó que existen dos tipos de donadores: los familiares o de reposición y los voluntarios. Los primeros son los que acuden a los bancos cuando algún familiar se encuentra

07 En este evento, realizado en el Parque Ambiental Bicentenario de Metepec, Eruviel Ávila también entregó apoyos de las Acciones por la Educación, en beneficio de más de 10 mil alumnos de 50 municipios de la región sur de la entidad y del Valle de Toluca, quienes recibieron estímulos como becas, vales para canje de útiles escolares, equipamiento para planteles escolares, computadoras, entre otros.

hospitalizado y tienen que cumplir un requisito para que se le realice un procedimiento quirúrgico, mientras que los segundos son totalmente altruistas. “Es importante señalar que la donación voluntaria garantiza la calidad de la sangre, pues no hay falsedad en la información, ya que son personas que se saben sanas y no mienten cuando personal médico les realiza la entrevista”, señaló. Aseguró que anualmente se captan alrededor de 141 mil unidades y destacó que los grupos sanguíneos negativos sólo se presentan en cuatro de cada 100 donadores, por lo que son los más requeridos en los Bancos de Sangre. Los 11 Bancos de Sangre con los que cuenta el Estado de México son: Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, Hospital de Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, Los hospitales generales de Tejupilco, Tenancingo, Tlalnepantla, Atizapán, Cuautitlán, “José María Rodríguez” y “Las Américas”, en Ecatepec, y el “Gustavo Baz” y “La Perla”, en Nezahualcóyotl. Además del Banco de Transfusión Sanguínea, recién inaugurado en el municipio de Ecatepec, que garantiza garantizará los estándares internacionales de calidad que solicita la Organización Mundial de Salud (OMS) y tiene la capacidad para recibir a cien donadores diariamente. Algunos de los requisitos para ser un donador voluntario son: pesar mínimo 50 kilogramos, no tener tos, gripe, dolor de cabeza o estómago; no haber padecido epilepsia, hepatitis, sífilis, paludismo, cáncer, sida, enfermedades severas del corazón o enfermedades transmisibles por transfusión; no haber ingerido bebidas alcohólicas ni tomado medicamentos en las últimas 48 horas.


08

PRINCIPAL

Inconsistencias no afectan cómputo: INE

L

uego de que Morena alertó sobre los emblemas invertidos de PT y Verde en la versión pública del conteo distrital para diputados federales, el consejero Arturo Sánchez, presidente de las Comisiones Unidas de Organización y Capacitación Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), aceptó que la revisión de este problema puso de relieve otro tipo de inconsistencias en la difusión de los resultados. En rueda de prensa, comentó que la Unidad Técnica de Servicios de Informática (Unicom) se ocupó de resolver los problemas detectados comparando la versión pública de Internet con la de Intranet, esta última sólo de acceso a los consejeros, pero que ya también está a disposición de los partidos y medios de comunicación. Por eso, dijo que suspendieron el reporte relativo al cintillo donde se establecía el número de casillas aprobadas en relación con las instaladas, las no instaladas, las que traían paquetería electoral o no y las capturadas, pues se informó que se capturó más del cien por ciento de las actas. “En la presentación en Internet había naturalmente un desfase entre lo que se estaba capturando en Intranet y lo que se estaba capturando en Internet, porque la traducción del formato de los datos a su presentación en esta forma más amigable de consulta generaba un tiempo de procesamiento, unos minutos, unos segundos de diferencia, en los que se

ajustaba la información al respecto”, justificó. Luego agregó que “al haber inconsistencia, como ya hemos reconocido, en la forma del manejo de los datos en Internet, se generaban este tipo de efectos, no es que nadie inventara datos, sino la fórmula correspondiente era el resultado de los procesos de acumulación de la información que generaban ese tipo de resultados”, indicó Sánchez. Pese a ello, el consejero electoral Marco Antonio Baños indicó que proseguía el cómputo distrital, pues aún no llegaban al cien por ciento en alrededor de 22 distritos. “Tuvimos un problema de orden estrictamente técnico para la presentación de este agregado de resultados a nivel nacional, que es el que sirve de para hacer la difusión a nivel nacional, pero no hay ningún problema con los resultados. Los resultados que le corresponden a cada partido político están perfectamente claros y son correctos en las pantallas que ya se pusieron a disposición de ustedes”, argumentó. La consejera Pamela San Martín, explicó que el error técnico fue en el apartado del estatus de un acta de un sentido a otro, pero los resultados no varían y por eso nunca se modificaron. “Debo decir otra cuestión, no se ha ocultado nada, en este momento tan pronto se detectó la inconsistencia, precisamente quisimos dar esta información para dejar claridad, por qué había pasado”, agregó.

Viernes 12 de Junio de 2015

Futuro económico del país en riesgo por la violencia: Banxico El Banco de México (Banxico) detalló que las economías regionales mostraron durante el primer trimestre del 2015 un ritmo moderado de crecimiento respecto al anterior debido principalmente a un estancamiento en el sector industrial relacionado con un debilitamiento en la minería petrolera. Sin embargo, los directivos empresariales consultados por la institución afirmaron que un deterioro adicional en la percepción de la seguridad pública del país puede ser un factor que afecte las expectativas de un futuro crecimiento económico. “En las cuatro regiones del país se observó una expansión positiva, pero se moderó respecto al trimestre anterior por un menor crecimiento en el sector industrial, de construcción y principalmente del sector de la minería petrolera”, dijo Alberto Torres García, director General de Investigación Económica. El reporte sobre las economías Regionales precisa que los indicadores que registraron un crecimiento de enero a abril fueron la actividad comercial y el sector servicios. Alberto Torres García detalló que entre los riesgos a la baja que podrían contribuir en el débil crecimiento económico de las regiones, señalados por los directivos consultados por Banxico, se encuentran la posibilidad de que tenga lugar un deterioro adicional sobre la percepción de seguridad pública, así como la ocurrencia de nuevos episodios de volatilizad cambiaria, una diminución adicional en los precios internacionales del petróleo, y una posible desaceleración en la economía de Estados Unidos. Mientras que los factores que pueden provocar que estas prevenciones sean más altas son que la economía de Estados Unidos resulte con un dinamismo mejor al que se prevé, aunado a un mejor dinamismo de la inversión privada, principalmente en el sector energético y automotriz. En las regiones centro, norte y sur, aunado a los factores anteriores, uno de los elementos que se toman en cuenta para el crecimiento es que el sector turismo resulte tener un mejor dinamismo. En el centro del país se espera que ante la baja en el precio del crudo y los energéticos, los menores costos, principalmente para el sector automotriz, se reflejen en mayor dinamismo


Viernes 12 de Junio de 2015

Lo culpan de la derrota de los candidatos panistas en los comicios del 7 de junio.

E

l calderonismo en el pleno arremetió contra Gustavo Madero, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) ya que aseguran que ha entregado los peores resultados en los últimos 25 años. De esta forma la lucha por la dirigencia nacional del PAN arrancó en redes sociales como Twitter, donde diversos panistas criticaron los resultados electorales del 7 de junio que obtuvo el blanquiazul con Gustavo Madero, pues

según cifras comparativas ese partido perdió unos 8 puntos porcentuales respecto a las elecciones intermedias del 2009, por lo cual sugieren la renuncia del político chihuahuense. Desde su cuenta de Twitter, el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa remitió a artículos que critican el desempeño de Madero como el de Germán Martínez, en el que éste recuerda que renunció a la dirigencia nacional del PAN por el fracaso electoral de 2009, donde ese partido obtuvo el 29.4 por ciento de los votos. De acuerdo a las cifras del Programa de Resultados Preliminares (PREP), el PAN obtuvo alrededor del 21.8 por ciento en las elecciones del 7 de junio, es decir 7.6 por ciento menos que en ese 2009 cuando Martínez renunció por esos resultados. En otro tuit, Calderón también acusó que el PAN perdió en los estados “donde gobierna la coalición de intereses de Madero”, como son Puebla y Sonora, sobre todo en esta última entidad donde el blanquiazul perdió la gubernatura. “De los estados donde gobierna el PAN ganó en BCS y Guanajuato y perdió donde gobierna la coalición de intereses de Madero: Puebla y Sonora”, acusa Calderón Como se sabe, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y el de Sonora, Guillermo Padrés, han sido aliados de Madero durante su gestión. Pero Calderón no fue el único que arremetió contra Madero por los resultados electorales del PAN, pues el ex subsecretario de Gobernación, Abraham González Uyeda, también pidió la renuncia del dirigente blanquiazul. “Bueno que @GustavoMadero marche frente a manifestaciones pro defensa del voto #Colima #SLP pero... sería mejor que se marche de la dirigencia del #PAN”, tuiteó. Y es que Madero asistió a San Luis Potosí y Colima para encabezar marchas a

PORTADA

09

Calderonistas piden renuncia de Gustavo Madero favor de sus candidatos, que reclaman el triunfo ante una cerrada elección en esos estados. Si se confirma la derrota de Jorge Luis Preciado en la gubernatura de Colima, Madero se quedaría solo con el apoyo del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, pues quienes ganaron las dos gubernaturas que obtuvo el PAN

como son Baja California Sur y Querétaro, Carlos Mendoza Davis y Francisco Domínguez, respectivamente, son afines al grupo calderonista. En ese contexto, Calderón también envió un tuit sobre el apoyo que brindó Madero a sus candidatos a las gubernaturas. “El PAN recibió más de $2000 millones en 3 años. Más de $1,200 este año. A la

campaña de gobernador de Michoacán destinó 13 millones”, reprochó el ex mandatario en referencia a una presunta falta de respaldo financiero a la campaña de su hermana, Luisa María Calderón en la lucha por la gubernatura de esa entidad que al final ganó el perredista Silvano Aureoles. Previamente, Margarita Zavala, acusó que las cifras obtenidas por el PAN en los comicios del pasado domingo, “son el peor resultado desde 1991” y demuestran una fragilidad de ese partido pero sobre todo el abandono de la dirigencia encabezada por Gustavo Madero hacia sus candidatos lo que derivó en el rendimiento electoral fuera muy por debajo de lo que se esperaba. “Es evidente, que la dirigencia nacional muchas veces tuvo otras prioridades. Incluso en muchas campañas, me dio la sensación de un abandono a nuestros candidatos”, sostuvo. Incluso, la esposa de Felipe Calderón difundió en redes sociales un video donde indica que el PAN tuvo su peor elección en 25 años.


10

D

urante su participación y anfitrionía al ser San Mateo Atenco sede de la "Mesa Temática sobre la Cuenca del Río Lerma", la Presidenta Municipal atenquense, Olga Pérez Sanabria, reafirmó su compromiso de seguir uniendo y coordinando esfuerzos entre las instancias y organismos en este rubro, ya que es prioridad reforzar las acciones preventivas ante los fenómenos hidrometereológicos que se han estado registrando en la región. En ésta segunda sesión extraordinaria, estuvieron integrantes del Gabinete Regional VII Lerma, alcaldes de los municipios de Temoaya, Tianguistenco, Atizapán, así como representantes de Ocoyoacac, y Capulhuac; de

MUNICIPIOS Acuerdos prioritarios para la prevención ante la época de lluvias: OPS Protección Civil Estatal y municipales; además de organismos de agua de las demarcaciones, establecieron acuerdos para reforzar los trabajos en redes de drenaje. Se acordó continuar con la evaluación permanente de bordos hacia la cuenca del Río Lerma y presentar diagnósticos sobre el impacto fluvial en la zona, sin interrumpir en ningún momento, las labores de desazolve, rectificación y reforzamiento, e ir supervisando y atendiendo los po-

sibles puntos críticos. Finalmente, se determinó realizar campañas de difusión para concientizar a la población sobre los problemas que ocasiona el

Viernes 12 de Junio de 2015 tirar la basura en las calles, avenidas, alcantarillas, bordos y canales del río; ya que toneladas de desperdicio como el PET, fierros, madera, e infinidad de objetos, son la principal causa del taponamiento en drenes y cauces, además de retrasar los trabajos para continuar con el mantenimiento y rehabilitación de los canales establecidos.

“Mi Policía Toluca”, vanguardista en tecnología de seguridad El presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso comentó que gracias a las acciones coordinadas de los tres órdenes de gobierno, en 2014, los delitos en territorio municipal disminuyeron en un 34%, con relación al año anterior; y en lo que va del 2015, se ha disminuido un 13.3 %. El munícipe toluqueño precisó que se seguirán realizando acciones para fortalecer la seguridad en el municipio; además, dijo que la carrera policial ya es una realidad en la capital mexiquense, lo que garantiza el profesionalismo y la eficacia de todos los elementos que están al servicio de la ciudadanía. En este sentido comentó que la aplicación “Mi Policía Toluca” es ya una alternativa digital y de vanguardia que acerca a la ciudadanía con los elementos municipales, con la que se pueden reportar en tiempo real, de manera inmediata y sin ningún costo, emergencias o situaciones de riesgo, a las que los elementos municipales responden de manera oportuna y eficiente. La aplicación, dijo, cuenta hasta el momento 1,662 descargas y se encuentra disponible en todas plataformas de descarga, el procedimiento es: teclear “Mi Policía Toluca”, en aplicaciones para Android y Iphone; una vez abajo, darle descargar y darse de alta en el sistema haciendo click en configuración, en el apartado de información aparecerá un número telefónico para hacer la cita para la visita de validación del prerregistro. Los usuarios inscritos recibirán la visita de un oficial para verificar datos y corroborar la identidad del solicitante, a fin de quedar inscritos en un padrón, de modo que puedan hacer uso de dicho sistema de manera adecuada y con plena ubicación e identificación de cada usuario, lo que evitará llamadas de falsas emergencias.


11

MUNICIPIOS

Viernes 12 de Junio de 2015

Naucalpan dispondrá de recursos del FEFOM para mantenimiento de calles POR JORGE TREJO MARTINEZ

que los trabajos de bacheo son urgentes y que en entre más rápido se pueda disponer de los recursos del FEFOM, se podrá iniciar el mantenimiento de las calles. Asimismo el Cabildo de Naucalpan emitió su voto aprobatorio por el que se adicione un último párrafo al Artículo 5 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México: “El Estado garantizará a toda persona el derecho a la movilidad universal atendiendo a los principios de igualdad, accesibilidad, disponibilidad, sustentabilidad y progresividad”. Durante la misma sesión, síndicos y regidores emitieron su voto a favor en relación con el Proyecto de Decreto, por el que se reforman los Artículos 5 en sus párrafos décimo sexto y décimo séptimo; 61 en sus fracciones IV y L y 77 en su fracción XLVII y 131 y se adicionan los Artículos 61 con la fracción

LI, 77 con la Fracción XLVIII y 88 Bis Fracción III con inciso E de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México. Quedando como sigue: “para garantizar el derecho del ejercicio de transparencia acceso a la información pública y protección de datos personales los poderes públicos y los organismos autónomos transparentar sus acciones en términos de las disposiciones aplicables, la información será oportuna, clara, veraz y de fácil acceso”. El voto a favor por unanimidad del Cabildo de Naucalpan, es en relación a una iniciativa de reforma a la Constitución Política de Estado Libre y Soberano de México aprobada por la LVIII Legislatura de Estado de México el pasado 26 de marzo del 2015.

S

índicos, Regidores y la Presidenta Municipal de Naucalpan, Claudia Oyoque Ortiz, aprobaron destinar cerca de 10 millones de pesos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) para darle mantenimiento a las calles y avenidas de Naucalpan. El acuerdo económico por el que se autoriza la disponibilidad de 9 millones 942 mil 4664 mil pesos con 40 centavos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) para canalizarlos al mantenimiento de la superficie de rodamiento en calles de los diferentes pueblos, colonias y fraccionamientos del municipio, fue aprobado por mayoría. El punto de acuerdo, propuesto por la Alcaldesa Claudia Oyoque Ortiz contempla destinar los recursos del FEFOM, para llevar a cabo trabajos de bacheo con asfalto en frio en las calles y avenidas del municipio que más lo requieran y donde sea funcional este tipo de trabajos. Los integrantes del cabildo coincidieron en general

Es un espacio digno para que los elementos de seguridad pública realicen sus actividades cotidianas. Al entregar formalmente la rehabilitación del Módulo de Policía en la comunidad de Agua Blanca, el presidente municipal de Huixquilucan, José Reynol Neyra González, aseguró que dicho inmueble estará permanentemente monitoreado y supervisado, con el compromiso de parte

Huixquilucan fortalece seguridad en comunidades de la Comisaría y de las autoridades municipales de que esté abierto y la población tenga siempre vigilancia. Neyra González comentó que la rehabilitación del Módulo de Policía tiene significado especial, dado ante la petición ciudadana se hizo el compromiso de hacerlo funcional y ponerlo en operación. Este inmueble, dijo, también servirá para que los elementos de la corporación cuenten con un lugar digno

para realizar sus actividades cotidianas. Por otro lado, el alcalde Huixquilucan señaló que con este punto de vigilancia además de brindarle mayor confianza y seguridad a la población, se podrá tener un diagnóstico de la zona al mismo tiempo de que se evitará la presencia de personas que alteren el orden y vulneren los bienes de los habitantes de Agua Blanca y sus alrededores. Neyra González recordó que la presente administración ha trabajado permanentemente en favor de los huixquiluquenses, impulsando la convivencia en paz y el fortalecimiento de los valores, así como el trabajo en comunidad. En este sentido, señaló que se ha logrado trabajar de la mano con los delegados y consejos de participación, “un grupo consistente de colaboradores que ayudan en la gestión, nos orientan y nos dicen cuáles son las necesidades de la comunidad y nos comprometen para que las cosas sucedan y las obras se

hagan”, enfatizó. Adicionalmente, dijo, a la comunidad de Agua Blanca se le ha apoyado con guarniciones, banquetas y la colocación de la maya ciclónica del panteón, entre otros. Además de las obras que se han hecho a favor de la región y que no únicamente benefician a una comunidad sino a todas, como son las pavimentaciones ya sea con asfalto o concreto hidráulico de vialidades importantes, de las cuales, en breve algunas podrían estar programadas para una segunda etapa. A nombre de la comunidad de Agua Blanca, Homero

Nava Gutiérrez, delegado municipal de esta comunidad, dio la bienvenida al Alcalde y a los demás integrantes de la administración municipal, al tiempo que reconoció el trabajo del Ayuntamiento en la rehabilitación del módulo “el cual será una herramienta más para reforzar la seguridad tanto en Agua Blanca como en las comunidades vecinas de la parte alta”, aseguró. De igual forma Bernardo Gutiérrez Gutiérrez, presidente del Consejo de Participación Ciudadana, respaldó las obras, acciones y apoyos brindados a la comunidad.


12

L

GENERAL

a madurez política, el diálogo y el consenso caracterizaron al Décimo Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones, sostuvo el diputado Lorenzo Roberto Gusmán Rodríguez, presidente de la Directiva, quien destacó entre sus resultados, la aprobación de una Minuta de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la expedición de la Ley de Apoyo al Migrante Mexiquense, así como 12 iniciativas de reforma a ordenamientos en materia de turismo, planeación estatal y municipal, reformas penales, derechos humanos y violencia obstétrica, entre otros. Los acuerdos alcanzados son “resultado de un ejercicio de pluralidad democrática”, en el que fueron privilegiados la razón y el interés de la sociedad, agregó el legislador de Nueva Alianza, quien también subrayó la

Mi representación tiene que ser cercana honesta y entregada a las tareas que requiere la ciudadanía Marco Antonio Tapia Valdés y Marcela Becerra Romero, presidente y secretaria del consejo distrital electoral II, con cabecera en Toluca, respectivamente, entregaron a Omar Velázquez, como propietario, y a Víctor Sergio Hernández, suplente, la constancia de mayoría como diputados electos para el periodo 2015-2018, en conformidad con la sesión en la cual se efectuó el cómputo y se declaró la validez de la elección para diputados de mayoría relativa en este distrito. Al recibir su constancia de mayoría como diputado local electo, para representar en la LIX Legislatura al distrito II de Toluca, Omar Velázquez reconoció al consejo distrital y a los representantes de las diferentes fuerzas políticas, pues

Viernes 12 de Junio de 2015

Aprueba Congreso nueva ley y diversas iniciativas en periodo extraordinario vocación social de la LVIII Legislatura mexiquense. Roberto Gusmán, quien compartió la Directiva con los diputados Juan Manuel Gutiérrez Ramírez (PRI) y Pedro Antonio Fontaine Martínez (PAN), como vicepresidentes, y con los diputados Marco Antonio Cruz Cruz (PRD), Guadalupe Acevedo Agapito (Verde Ecologista) y Nancy América Morón Suárez (PRI), como secretarios, indicó que los representantes populares atendieron “con la mayor diligencia y cuidado asuntos de gran importancia e interés general, en los que coincidimos los grupos parlamentarios y

manifestamos una vez más nuestros consensos y unanimidad”. En este sentido, dijo, se trató de “una jornada intensa de valiosos resultados ante la ciudadanía mexiquense a la que tenemos la dignísima encomienda de servir para bien de todo el Estado de México”. Al detallar los resultados del periodo extraordinario, mencionó la aprobación de la Minuta de reforma a la Carta Magna en materia de desaparición forzada, como integrante del Poder Constituyente de la Nación; la expedición de la nueva Ley de Apoyo al Migrante Mexiquense, que “estamos seguros habrá de ayudar a muchísimos connacionales”, además de 12 iniciativas que reforman diversas

ordenamientos en materia de turismo, planeación estatal y municipal, biodiversidad, adecuación del cobro de derechos por el tratamiento de aguas residuales, reformas penales sobre disparo de armas de fuego, derechos humanos, violencia obstétrica y caducidad legislativa. También, dijo, se atendieron los mandatos de ley y se contribuyó a resolver asuntos de transparencia y acceso a la información pública. Previamente, durante la apertura del Periodo, Roberto Gusmán expuso que los diputados de esta Soberanía Popular “tendremos oportunidad de seguir contribuyendo a través de la ley a mejorar las condiciones de los mexiquenses y de sus instituciones”. Enfatizó que “a las y a los diputados nos interesa, antes que otra cosa, cumplir cabalmente con la elevada tarea que la ciudadanía nos confió y atender la realidad social de nuestro estado”.

Recibe Omar Velázquez constancia de mayoría como diputado local del Distrito II entre todos construyeron un proceso transparente y limpio, con participación de la ciudadanía; lo cual implica un compromiso conjunto para abonar a la democracia con trabajo honesto, que replantea la representación popular. Al término de la entrega, Omar Velázquez declaró que su gestión será sólida y cercana a todo el distrito dos, ya que han depositado su confianza en él. Agradeció el apoyo y la contribución de todos, pues el esfuerzo colectivo permitió un exitoso resultado, el cual los convoca a redoblar esfuerzos para encontrar las soluciones que demanda la población. “Hoy, esta representación estará haciendo un diagnós-

tico cercano en cada una de las comunidades, pueblos, colonias y barrios para que podamos encontrar de manera unificada los criterios que nos lleven a mejores soluciones. Tenemos que darle mucha movilidad a la

atención ciudadana, tiene que ser una tarea permanente y esto nos va a permitir

encontrar diagnósticos más precisos para servir de mejor manera, la representación tiene que ser cercana honesta y entregada a las tareas que la ciudadanía nos dicte”, aseveró Velázquez. Manifestó que este resultado es el fruto del trabajo en el que todos “Colaboramos de los kilómetros recorridos, del diálogo, de la construcción de nuestras propuestas. Esto es un compromiso de todos, hoy necesitamos de tu consejo, de tu visión clara para poder ser voceros de lo que tú necesitas” enfatizó.


Viernes 12 de Junio de 2015

C

asi 800 mil jóvenes indocumentados de Estados Unidos solicitaron al Gobierno de Barack Obama que postergue su deportación mediante el programa de Acción Diferida (DACA), que el próximo 15 de junio cumple tres años. En concreto, fueron 794 mil 501 jóvenes indocumentados los que solicitaron este alivio migratorio, desde 2012 hasta ahora, y 381 mil188 jóvenes los que recibieron la aprobación de la Oficina de los Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), según datos de estas autoridades. El programa fue anunciado el 15 de junio de 2012 y con él se ha evitado la deportación de cientos de miles de jóvenes que llegaron al país siendo niños y a los que se conoce como "dreamers". Su tercer aniversario llega en un momento de gran incertidumbre en Estados Unidos después de que la Justicia bloqueó de forma temporal las acciones ejecutivas que el pasado 20 de noviembre anunció Obama ante la falta de acción en el Congreso para sacar adelante una reforma migratoria integral. Estas medidas dependen ahora de una corte de apelaciones de Nueva Orleans (Luisiana), que el próximo 10 de julio estudiará si levanta o no el bloqueo temporal que pesa sobre el alivio migratorio y que dictó en febrero el juez federal de Texas, Andrew Hanen, a petición de una coalición de 26 estados, en su mayoría republicanos. Con sus medidas, Obama pretendía frenar la deportación de los padres de ciudadanos estadounidenses o hijos

800 mil jóvenes solicitan no ser deportados a Obama

Papa Francisco crea tribunal para juzgar a obispos encubridores de pederastia El Papa aprobó la creación de un nuevo tribunal eclesiástico en El Vaticano que se encargará de juzgar por negligencia a los obispos católicos que encubran casos de abusos sexuales contra menores de parte de clérigos. Según informó el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, Francisco tomó esta decisión durante una reunión que sostuvo con el consejo de nueve cardenales que lo asesoran en el gobierno de la Iglesia universal, que tuvo lugar aquí del lunes 8 hasta este día. El objetivo de esta medida es lograr la completa asunción de responsabilidad de parte de los obispos, quienes tienen la autoridad directa

13

INTENACIONAL

sobre todos los sacerdotes de sus respectivas diócesis. En las sesiones del consejo cardenalicio, también conocido como C-9, el purpurado estadunidense Sean O’Malley presentó una propuesta avanzada por la Pontificia Comisión para la Tutela de los Menores, organismo de asesoría al Papa en temas de prevención a abusos sexuales. Esa propuesta incluyó cinco puntos que fueron aprobados por Francisco, el cual dio orden para que se asignen los recursos necesarios para que se cumplan. Entre lo aprobado destacó que se asignará a la Congregación para la Doctrina de la Fe la competencia para juzgar los casos de “abuso

del cargo” o “negligencia” de parte de los obispos, en lo que respecta a los casos de pederastia clerical. Además, autorizó el establecimiento de una nueva “sección judicial” dentro de la Doctrina de la Fe que llevará a cabo esos juicios y además absorberá los procesos en curso por delitos de abuso a menores contra sacerdotes de diversas partes del mundo. Todas estas determinaciones fueron establecidas por un periodo de cinco años en vista de ulteriores desarrollos y para completar una evaluación formal de su eficacia. Es la primera vez que El Vaticano tendrá un tribunal especial contra la negligencia de los obispos, hasta el

con estatus permanente mediante un nuevo programa, bautizado como Acción Diferida para Responsabilidad de los Padres (DAPA). Además, el mandatario quería ampliar el programa de DACA, de forma que los jóvenes indocumentados pudieran acogerse al alivio migratorio por un periodo de tres años, en vez de por dos como hasta ahora. Con el programa actual, es necesario haber entrado en el país con anterioridad al 15 de junio de 2007 y ser menor de 30 años, pero el Gobierno de Obama quería eliminar el techo de edad para que pudieran beneficiarse los jóvenes que residen en el país desde enero de 2010. De producirse, este cambio permitirá recibir el amparo migratorio por primera vez a muchos jóvenes, que el pasado febrero se quedaron a unas horas de poder presentar sus solicitudes debido a la decisión de la Justicia de suspender temporalmente las medidas. "En cuanto sepamos cuál es la dirección del tribunal estaremos listos", aseguró el director del USCIS, León Rodríguez, que hoy presidió un acto en Washington para otorgar la ciudadanía estadounidense a 15 inmigrantes, seis de ellos latinoamericanos. "Es importante no sólo que los jóvenes soliciten la renovación de DACA, sino que lo hagan pronto. A cada persona que está recibiendo DACA le llega una carta 180 días antes de que venza la ayuda", afirmó Rodríguez, al precisar que deben hacer la petición "cuando antes, porque tardamos 120 días en procesar las solicitudes".

momento los casos de mala gestión (no sólo de los casos de abuso, sino también de otras situaciones escandalosas) eran tratados por la Congregación para los Obispos. En el pasado, la impericia de obispos en diversos países ha profundizado la crisis de los abusos. Un caso emblemático es el de Bernard Francis Law, ex arzobispo

de Boston (Estados Unidos), quien salió huyendo de su país en 2002 y se refugió en El Vaticano para evitar un proceso por cobertura de abusos. Siendo arzobispo minimizó las denuncias contra varios sacerdotes y para “acallar” las denuncias de abuso decidió cambiar a los clérigos de parroquia, potenciando así el número de víctimas.


14

JUSTICIA

Capturan a asesinos de candidato perredista

Viernes 12 de Junio de 2015

E

lementos de la Policía Ministerial y Municipal de Ixtapaluca, detuvieron a diez sujetos integrantes de una banda dedicada al robo y distribución de drogas; según información oficial, dos de los detenidos confesaron haber participado en la muerte del candidato del PRD a diputado federal por el distrito 32, Miguel Ángel Luna Munguía. Entre los detenidos se encuentra un dirigente de comerciantes de Chalco, quien forma parte de la estructura política del PRI en el municipio. La detención ocurrió la noche del martes pasado a través de un operativo coordinado por la policía municipal y ministerial en las calles de la colonia Santa Bárbara. De acuerdo a la versión preliminar, los elementos policiales revisaban diversos vehículos estacionados en la vía pública: una camioneta Nissan tipo Murano color negra y placas de circulación 144-UKE, un vehículo BMW negro y placas de circulación 639-YKG y una camioneta Toyota azul y placas 103-UPN, que en su interior contenían armas de diferentes calibres así como empaques de droga, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Los detenidos dijeron llamarse: María del Rocío Rayón Rangel de 50 años de edad, José Jonathan Martínez Sánchez, de 29 años; Emma Rayón Rangel, de 43 años de edad; Juan Adrián Sánchez González, de 36 años; Daniel Muñoz Ramírez, de 37; Laura Ivonne Rayón Rangel de 25, Hilda “N” de 15, Brayan Vázquez Guzmán, de 20 y Mauricio Olmos Trejo, de 32, quien supuestamente es el líder de la banda. Otro detenido es Ignacio Venegas López, de 48 años de edad, líder priísta de ambulantes en Chalco y presta nombres del actual presidente electo Juan Manuel Carbajal.

100 años de presión a taxista violador y asesino La Autoridad Judicial con sede en Almoloya de Juárez dictó una sentencia condenatoria de 100 años de prisión para Armando Huerta Chávez, luego de que el Representante Social de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) acreditó la responsabilidad penal de este individuo en los delitos de violación tumultuaria y homicidio. Huerta Chávez es responsable de

Una madre de familia y su hija de 12 años de edad, fueron encontradas descuartizadas dentro de bolsas de plástico dentro de un departamento ubicado sobre el Paseo Ensenada, en Playas de Tijuana, donde vivía esta familia de origen ruso. Autoridades han confirmado que la principal sospechosa del doble asesinato es la hija mayor de la mujer, quien tiene un historial de consumo de drogas. Las víctimas fueron identifi-

estos ilícitos registrados el pasado 28 de noviembre del 2014, cuando en complicidad con dos sujetos más abusó sexualmente de una joven, a quien después asesinó, además de que causó la muerte a un hombre. Los hechos por los que fue sentenciado se registraron en la capital mexiquense, cuando ambas víctimas abordaron un taxi, conducido por un menor de edad, y en el que viajaban

Huerta Chávez y Pedro Carbajal Ballina, éste último detenido en diciembre del año pasado y quien se encuentra interno en el Penal de Tenango por el delito de homicidio. Las indagatorias realizadas por personal de la PGJEM, permitieron establecer que el procesado, así como el conductor de la unidad automotriz y Carbajal Ballina, robaron las pertenencias de las víctimas, sometieron al hombre y lo asfixiaron, ocasionándole la muerte. Posteriormente agredieron sexualmente a su acompañante y de igual forma la asesinaron.

Rusa descuartizó a su madre y hermana en Tijuana cadas como Yuliya Masney Safonchik, de 45 años de edad y quien era de oficio maestra y la menor Valeria Lechchenko Masney, de 12 años de edad. Los cadáveres desmembrados fueron localizados la noche del miércoles. Yuliya era muy unida a su hija Valeria, quien tenía necesidades especiales La hija sospechosa de estar relacionada en el doble

asesinato es Anastacia Lechchenko Gubarev, de 19 años de edad, quien según vecinos constantemente discutía con su madre “porque sólo le daba atención a su hermanita”, la señalada como culpable había sido reportada como extraviada en varias ocasiones por la PGJE. La última vez fue localizada en el sur de México pero dijo que se quedaría allá a vivir con amigos de la familia.


U

n gol de pena máxima fue suficiente para que el "Rey" Arturo Vidal se abrazara con su gente en la inauguración de la Copa América 2015, y abriera el camino de la victoria 2-0 de Chile ante

Chile obtiene el primer triunfo de la Copa América un Ecuador resistente pero improductivo. El mediocampista de la Juventus de Italia estuvo a punto de perderse el primer partido de La Roja en el Estadio Nacional de Santiago al sufrir una molestia durante el calentamiento previo al inicio del juego. Sin embargo, saltó a la cancha empujado por el aliento de 48 mil espectadores y en buena forma cumplió con el papel de Capitán que le encomendó el seleccionador chileno, Jorge Sampaoli. Fue buen socio del 'Mago' Jorge Valdivia en la mitad del campo y buscó con claridad la carrera de Alexis Sánchez en el frente de ataque. En sus pies, durante una jugada de corte individual den-

Triple A regresa a Toluca con Myzteciz Después de que la empresa FULL que encabeza el hijo del gigante sabio Tinieblas, terminara su temporada en la unidad deportiva Agustín Millán, ahora regresa la tres veces estelar Triple A a Toluca. En esta oacions Mistézys encabeza el cartel que se presentará el jueves 18 de juniodonde será acompañado por Psycho Clown y Fénix para enfrentarse a Texano Jr, Chessman y Pentágon Jr. En la lucha semifinal se presentará

En la capital mexiquense se dieron a conocer los detalles técnicos del Medio Maratón del Día del Padre 2015 a desarrollarse en Toluca el próximo 21 de junio donde

15

DEPORTES

Viernes 12 de Junio de 2015

tro del área, Vidal se filtró por la derecha y un intento de enganchar en diagonal hacia el arco cuando fue derribado por Cristhian Noboa para que el silbante marcara la pena máxima al minuto 66.

Charly Manson y Mini Hysteria. Durante la presentación del cartel estuvieron presentes El Texano Jr., Daga y El Niños Hamburguesa que

La ejecución la tomó Vidal quien, de pierna derecha, disparó fuerte al palo izquierdo del arco de Alexander Domínguez y marcó el 1-0. Más tarde, Eduardo Vargas, quien entró de cambio por de Jean Beausejour en el arranque de la segunda mitad, terminó con las esperanzas de la Tricolor al marcar el 2-0 a minuto 84. Entre ovaciones de su afición, el anfirtrión arrancó la competencia continental con tres puntos en la bolsa. El siguiente rival a enfrentar será la Selección Nacional Mexicana.

tendrán acción el próximo jueves y que aseguraron saldrán con la mano en alto.

triangular de parejas Angélico Jack Evans, Dark Cuervo, Dark Escoria y Murder Clown-Monster Clown. La lucha especial se presentará Drago-Aeró Star para medirse a Daga con Súper Fly. La lucha mixta la pareja explosiva que ha cautivado a la afición del pancracio Niño Hamburguesa con la Jarochita se estarán enfrentando a Carta Brava y Sexy Lady. Y no podía faltar la lucha De los Minis Parkita con Mini Dinastía contra Mini

900 participantes inscritos en el medio maratón del Día del Padre 21K también se dio la presenta-

ción oficial del jersey que habrán de portar los corredores inscritos en las distancias de los 21 km, 7.5km, 3km y carreras infantiles Para dar a conocer lo anterior estuvieron presentes Dulce María Rodríguez, medallista panamericana; Alicia Rodríguez, quien ganara el Maratón de la Ciudad de México; Isabel Carreño, corredora destacada; Jonathan Morales, múltimedallista

universitario; Arturo Malaquias, quien compitió en los Juegos Olímpicos de Londres 2012; Pablo Olmedo, quien compitió en Juegos Olímpicos de Sydney 2000; Gabino Apolonio, atleta destacado del Estado de México, así como los patrocinadores. Felipe Suárez, Director Técnico del Medio Maratón, agradeció la presencia de los medios de comunicación y los exhortó a que apoyen

el deporte que se gesta en el Estado de México, quien además señalo que ya están inscritos 900 corredores de todo el país y que la próxima semana se espera a otros 2000 en el cierre de las inscripciones. Así mismo dijo que la premiación solo se dará a mexicanos, no por menos preciar a los corredores extranjeros pero por tratarse de un evento de tradición mexicana por ello se realizara de esa manera, aunque si podrán participar corredores de otras naciones sobre todo kenianos que hay en Toluca.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.