EL INFORMANTE @ElInformanteMX
PT y HUMANISTA
Lunes 15 DE junio DE 2015
no.1980
Año XI
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
El Informante México
DESAPARECEN
Ambos partidos no superan el 3% de la votación nacional. El INE dio por hecho la pérdida de los registros de ambos partidos.
02
EDITORIAL
OPINIÓN
Lunes 15 de Junio de 2015
DE ESTADO OBSOLETO A NARCO ESTADO Por Horacio Zaldívar
La esposa del expresidente Felipe Calderón anuncia su candidatura a la Presidencia Margarita Zavala, esposa del expresidente mexicano Felipe Calderón, ha anunciado este domingo que presentará su candidatura a la Presidencia del país en 2018, reclamando que su formación, el Partido de Acción Nacional (PAN), busque un candidato de consenso. “No contenderé por la dirigencia. El partido tiene hombres y mujeres a la altura de este desafío y confío que en el PAN podremos tomar la mejor decisión”, ha dicho. “Por estas razones he decidido que en los tiempos que señala la ley electoral, buscaré la Presidencia de la República”, ha agregado.
Detienen en México a líder de banda de secuestradores de ciclistas El líder de una banda de secuestradores que operaba en la zona del Ajusco, cercana a la capital mexicana, fue detenido y acusado de haber participado en al menos una veintena de plagios, muchos de ellos de ciclistas, informó hoy el titular de la Coordinación Nacional Antisecuestro, Renato Sales. En una conferencia de prensa, Sales explicó que José David Hernández, de 29 años, fue detenido en el municipio Emiliano Zapata, en el central estado de Morelos, y que es el presunto responsable de encabezar una banda de secuestradores.
D “El crecimiento en América Latina se desplaza del sur al norte” Las últimas previsiones del FMI empeoran las perspectivas de crecimiento para América Latina. La expansión regional será solo del 0,9%, lastrada sobre todo por la debilidad del mercado de las materias primas y tres de sus principales economías (Brasil, Argentina y Venezuela) entrarán en recesión. Sin embargo, José Juan Ruiz, economista jefe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), advirtió en la 31ª Reunión del Círculo de Economía, celebrada recientemente en Sitges (Barcelona), de que mientras unos países echan el freno, otros pisan el acelerad
“A lo mejor el realismo es una forma de pesimismo” La suma de los ceros es la primera obra de Eduardo Rabasa (México DF, 1978), editor del sello independiente Sexto Piso. La novela es una sátira del poder que pivota sobre la vida en un barrio llamado Villa Miserias: una abstracción literaria que se podría relacionar con cualquier barrio deprimido de Latinoamérica, y en el que por lenguaje y referencias culturales resuena constantemente México –aunque sin ser mencionado por su nombre en ningún momento–. La novela, editada en su país por SUR+, acaba de ser publicada en España por Pepitas de Calabaza y presentada en la Feria del Libro de Madrid.
Lo chusco de l@ web
espués de siete décadas de una dictadura perfecta según Mario Vargas Llosa, el PRI acostumbrado a gobernar bajo el esquema de la disciplina partidista, del centralismo “democrático”, del oficio de la pulcra corrupción, pero sobre todo sin una real oposición, ahora acude a la abierta relación con los barones del narcotráfico. Ahora resulta difícil distinguir entre un barón de la droga y un político. Ambos visten marcas cotizadas en euros, vehículos con costos superiores a los dos millones de pesos, mansiones de cinco millones de dólares, cuentas bancarias en dólares en los paraísos fiscales, pero sobre todo, gozan de una impunidad total que les garantiza delinquir, asesinar, desaparecer ciudadanos y adversarios sin temor a ser sometidos a la justicia. La prensa nacional e internacional ha dado cuenta de un sinnúmero de políticos metidos a narcos, sin que hasta la fecha hayan sido sometidos a la acción de la justicia. He aquí un ejemplos que ratifican lo antes expuesto: El premio Pulitzer ratifica vínculos de ex gobernador mexicano con narco.- Craig Pyes en una conversación me afirma “que su reportaje no fue basado en un sólo reporte de inteligencia, sino en más de 20 alegaciones de la DEA y otros archivos gubernamentales”. Autoridades oficiales dicen que llegaron a esta conclusión basados en amplias evidencias, incluyendo informantes “altamente confiables” que reportan que el gobernador Manlio Fabio Beltrones Rivera asistió a reuniones donde capos de la droga pagaron a políticos de alto nivel por protección de sus operaciones. De acuerdo a los informantes, Raúl Salinas de Gortari, recibió maletines llenos de dinero en efectivo y era responsable de distribuir el dinero entre los asistentes. PGR investiga vinculación entre Herrera y Colorado.- La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) investiga si hay vinculación probable o constitutiva de delito federal entre el empresario Francisco Colorado Cessa y el ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, sin que esto signifique la existencia de una averiguación previa al respecto, precisó la Procuraduría General de la República (PGR). Acusan a ocho alcaldes y a delegado de Sedatu de presuntos nexos con Guerreros Unidos.- Ocho alcaldes de la zona norte y el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Héctor Vicario Castrejón, fueron acusados de presuntos vínculos con el grupo delictivo Guerreros Unidos. Taxco: Salomón Majul González y Eruviel Salado Sánchez; Ixtapan de la sal: Ignacio Ávila Navarrete y Efraín Pedroza Flores; Iguala: José Luis Abarca Velázquez y Francisco Valladares; Huitzuco: Héctor Vicario Castrejón, Norberto Figueroa Almozo, Javier Duarte Núñez y Marcelo Villalba Adame; Tepecoacuilco: Antonio Galarza Zavaleta; Cocula: César Miguel Peñaloza; Teloloapan: Ignacio Valladares; Apaxtla: Efraín Peña Damasio. Estos son el grupo que conforma Guerreros Unidos”, remataba el texto. El narco Estado comienza a dar muestras de descomposición, la pregunta obligada es ¿Qué sigue…? Huizar ya basta de burlas.- El día de ayer el “nuevo voz” cero el diario La Jornada publicó una nota para Ripley. Guillermo Huizar Carranza, secretario de la Función Pública, informó que el Poder Ejecutivo obtuvo 99 de calificación, esto es, un punto más en comparación con el trimestre pasado (98), lo cual refleja el trabajo realizado en el acceso a la información de oficio. Sugerimos a Guillermo Huizar que en lugar de viajar a la ciudad de México a congraciarse con su maestro Ricardo Monreal Ávila, mejor se dé una vueltecita por la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) y revise cada una de las licitaciones y beneficiarios… Benjamín Medrano está perdido.- Conforme avanza el recuento de los votos casilla por casilla, urna por urna, se confirma la tendencia irreversible a favor de Saúl Monreal, así como de las marranadas para lograr que gane el Divo de Fresnillo. Lo grave será que al PRI-Gobierno de Zacatecas no está dispuesto a perder el bastión más importante de votos, pues ahí estriba buena parte de sus expectativas en la elección del 2016. Tienen razón allá por la Delegación Cuauhtémoc, a sangre y fuego el PRI-Gobierno se aferrará a un triunfo inexistente.
Lunes 15 de Junio de 2015
E
l presidente de México, Enrique Peña Nieto, sostuvo ante el Pleno de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, que sí es posible reducir la pobreza extrema y la desnutrición de manera acelerada, sustancial y sostenida. Durante una de las actividades de la gira de trabajo que realiza por Italia, el mandatario mexicano advirtió que para lograr dicho objetivo es imprescindible que exista voluntad política, una clara identificación de la población objetivo, así como de una estrategia integral que sume recursos y acciones en su favor. Durante su participación en la Sesión Especial previa a la Clausura de la Conferencia Anual de la FAO, en la sede de este organismo en Roma, Italia, afirmó que esta generación "puede y debe" ser la que acabe con el hambre en el mundo. En la sala de plenos, conocida como "Sala China", el Presidente de la República recordó que en 2015 concluye el plazo para alcanzar los Objetivos del Desarrollo del Milenio, y dijo que para cumplir estas metas, los mexicanos han fortalecido las políticas nacionales de desarrollo, mejorando la gestión de Gobierno y ampliando la coordinación entre las distintas dependencias de la Administración Pública Federal. "Hemos logrado reducir, a menos de la mitad, el número de personas en condiciones de vida por debajo del umbral de la pobreza, definido por la ONU", aseguró. Destacó que con el Programa de Inclusión Social Prospera, se atiende a más de 6.1 millones de familias en situación de pobreza extrema para que, una vez superada esta condición, se integren a la vida productiva de nuestro País. Además, la proporción de niños menores de cinco
PRESIDENCIA
Pide EPN “voluntad política” para reducir pobreza años que padecía hambre, también ha disminuido de manera significativa, "lo que nos ubica en condiciones para cumplir esta meta", puntualizó. Agregó que estos logros se han visto reforzados con las políticas de desarrollo social que aplica el gobierno mexicano, particularmente la Cruzada Nacional contra el Hambre. "Lanzamos esta iniciativa a principios de 2013, reconociendo algo que pocos o casi nadie se había atrevido a aceptar, que en México había más de siete millones de personas que padecían hambre", comentó. Peña Nieto recalcó que para abatir la pobreza y la desnutrición se debe reconocer "que tenemos un problema y asumir el compromiso político de hacerle frente, eso fue, precisamente, lo que hemos hecho en México". Indicó que la Cruzada Nacional contra el Hambre es una estrategia transversal de inclusión y bienestar social que opera en todo el país
para asegurar el derecho a la alimentación de quienes viven en pobreza extrema. Apuntó que a dos años y medio de su puesta en marcha, hoy 4.3 millones de personas reciben el apoyo de al menos uno de los programas de la Cruzada; hay 4 mil 300 comedores comunitarios atienden cada día a más de 430 mil beneficiarios, niños, mujeres embarazadas y en
se lanzó la iniciativa: Mesoamérica Sin Hambre, para hacerle frente a este flagelo. Este proyecto cuenta con 3 millones de dólares aportados por México y participan El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, en una primera etapa y en el segundo semestre de 2015 se lanzará en Belice, Colombia, Costa Rica y República Dominicana.
Comentó que para asegurar la oferta de alimentos que requiere el país el gobierno fortalece al sector agroalimentario pues en México 6.5 millones de personas laboran en el sector primario y uno de cada cinco mexicanos viven en el campo. "Para reducir la pobreza rural debemos lograr que su actividad sea más rentable, y que brinde mayores ingresos. El acceso a insumos básicos, como el crédito, el riego y la tecnificación, permitirán hacer del campo una actividad más productiva y, al mismo tiempo, fortalecer la seguridad alimentaria del País". Enfatizó que hoy la humanidad enfrenta el reto de incrementar la producción sustentable de alimentos en lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad. Subrayó que más de 730 mil familias cuentan con una tarjeta denominada Sin Hambre, que les permite adquirir productos básicos a precios preferenciales. Comento que adicionalmente, como una iniciativa de cooperación de México con los países de Centroamérica,
03 60 por ciento para satisfacer la demanda de una población de 9 mil millones de habitantes, que se estima habrá hacia el año 2050. Señaló que la FAO ha señalado que el mayor crecimiento de la productividad agrícola tendrá que llevarse a cabo en países en desarrollo y, particularmente, con la participación de los pequeños productores. "Por ello, en México estamos promoviendo una verdadera transformación del campo, centrada en los pequeños productores y la agricultura familiar, facilitando su inserción en los mercados locales y regionales". Indicó que se está sumando esfuerzos y conjuntando talentos para poner en movimiento la ciencia, la tecnología, el extensionismo y los sistemas de innovación en beneficio del campo y que con este enfoque en 2014, las actividades primarias en México crecieron 3.2% a tasa anual y 6.8 por ciento durante el primer trimestre de 2015. Agrego que se busca reducir el desperdicio de alimentos pues mientras una parte de la población sufre hambre al mismo tiempo 30% de los alimentos se pierden o se desperdician. "A pesar de todo, somos conscientes de que combatir el hambre no sólo implica proveer alimentos sanos y nutritivos a la población, sino también asegurarles oportunidades de desarrollo y condiciones de vida digna. "Por ello, la Cruzada Nacional contra el Hambre tiene como objetivos adicionales: garantizar el acceso a la educación de niños y jóvenes, a través de becas; dar certeza jurídica con la regularización y escrituración de casas y terrenos; ofrecer viviendas dignas, a través de programas de crédito, construcción y mejoramiento de la vivienda, y llevar servicios básicos a los hogares, como drenaje, agua y luz", puntualizó.
04
NACIONAL Apoya, de manera decidida, la elaboración de pruebas para el ingreso de maestros bilingües, en el marco de la Reforma Educativa .
L
a tarea del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) va más allá de la atención a las 68 lenguas nacionales y 364 variantes lingüísticas, y por los marcos jurídicos de avanzada que ha impulsado, su labor es reconocida en países de Latinoamérica, donde ya se pide asesoría al organismo dependiente de la Secretaría de Educación Pública, informa su director general, Javier
Lunes 15 de Junio de 2015
La defensa de las lenguas indígenas trasciende fronteras: Inali
López Sánchez. Y de manera decidida, apoya las tareas emprendidas en el marco de la Reforma Educativa, con la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, en el diseño de las pruebas para el ingreso de docentes a la educación indígena, con el fin de que quienes impartan clases a este sector hablen sus lenguas y no se continúe castellanizándolos. “Damos nuestro punto de vista y nuestras propuestas de cómo debe ser una evaluación pertinente, cultural y lingüísticamente; cómo deben evaluarse a los maestros, y que demuestren, realmente, competencias en la lengua y la cultura”, precisa. Originario de la comunidad chiapaneca de Mesbilja, está orgulloso de que a México se le reconozca como un país pluricultural y plurilingüe, pero sobre todo como asistente de sus pueblos originarios. Pero particularmente porque ya hay una ley de derechos lingüísticos donde le da la misma validez jurídica al español y a todas las lenguas indígenas; sobre todo porque hay 64 variantes lingüísticas que tienen un alto riesgo de desaparecer. López Sánchez es maya tzeltal. Hijo de un maestro rural, comenzó a aprender el español hasta los siete años. Tras concluir la secundaria, emigró a San Cristóbal de las Casas para estudiar la preparatoria y, posteriormente, la carrera de Agronomía. Hoy es especialista en educación, derechos lingüísticos, derechos de los pueblos indígenas. Afirma que el Inali ha sido invitado ya por Perú, Paraguay, Bolivia y Colombia para asesorarlos,
por las líneas de política pública que se están impulsando. En este sentido, refiere que derivado del Plan Nacional de Desarrollo, el Inali da sugerencias para el diseño del currículum nacional, materiales educativos y estrategias de formación docente para la atención de la diversidad lingüística; así como para el ingreso docente, y evaluación a los maestros indígenas, con lo que llama “pertenencia cultural y lingüística”. Además, abunda López Sánchez, se trabaja transversalmente con todas las instituciones públicas a niveles federal, estatal y municipal, principalmente en los ámbitos de salud y justicia, ya que hay unos 8 mil indígenas presos, de los cuales 60 por ciento o habla español. El director general del Inali refiere que más de un millón de personas no hablan más que su lengua indígena; es decir, no hablan español, y de ellos, cerca de 800 mil son mujeres. Por ello, destaca la necesidad de hacer una política intercultural de lenguaje, para generar condiciones de política pública, a favor de las lenguas indígenas. Y precisa: La enseñanza de las lenguas indígenas en el sistema educativo nacional, equidad en los medios de comunicación, y la formación de intérpretes y traductores para el ámbito de justicia. También, y no menos importante es revitalizar las lenguas que se encuentran en algo riesgo de desaparición. López Sánchez alerta que hay 64 variantes lingüísticas, de un total de 364, que están en alto riesgo; es decir, tienen menos de 100 hablantes.
Promoverá Sectur flujo de turistas chinos a México Lanzará un distintivo para prestadores de servicios turísticos denominado “Cerca de China”. La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República (SECTUR) y la Administración de Turismo en China, acordaron conjuntar esfuerzos para aumentar el flujo de turistas chinos al país y viceversa. Al asistir a la inauguración de la muestra turística y gastronómica “Hermosa China” que ofreció la CNTA (por sus siglas en inglés), el Subsecretario de Calidad y Regulación de la SECTUR, Francisco Maass Peña, adelantó que están próximos a lanzar un distintivo para prestadores de servicios turísticos denominado “Cerca de China”. El distintivo, explicó el funcionario, está diseñado para ser usado en
hoteles y agencias de viajes, lo que permitirá elevar la calidad, atención y servicios en la oferta turística de México, y con ello aumentar el número de visitantes chinos a nuestro país. “En México y China convergen costumbres, tradiciones y tendencias contemporáneas que fortalecen la intención de viaje de turistas a nivel global”, resaltó el Subsecretario. Ante el Director General Adjunto de la Administración Nacional de Turismo de China, Wu Wenxue y funcionarios de una decena de provincias y municipalidades de aquel país, Maass Peña mencionó que en 2014 México recibió 25 por ciento más turistas que en 2013 y para este año se proyecta mantener una tendencia ascendente. Por su parte, Wu Wenxue mencionó que ambas naciones compartirán sus recursos turísticos para ampliar la
cooperación en el sector, y así llegar a un nuevo apogeo. A la reunión de trabajo también asistieron la Consejera
de Asuntos Culturales de la Embajada de la República Popular de China en México, Zhang Rui.
E
l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al recibir a Embajadores acreditados de África en México, refrendó el ánimo de cooperación de su administración para promover acciones conjuntas que impulsen el desarrollo económico, cultural y social de la Ciudad de México y sus países. En el Salón Oval del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, los Embajadores y el mandatario capitalino conversaron en torno al potencial y los nichos de oportunidad de cada comunidad, entre los que destacó el interés por impulsar acciones en materia de igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Mancera Espinosa subrayó que se trabajará en la construcción de una agenda multilateral que incorpore
05
DISTRITO FEDERAL
Lunes 15 de Junio de 2015
Impulsará GDF agenda conjunta con países africanos los intereses y experiencias de los países africanos y la Ciudad de México en este rubro. La Ciudad de México, dijo, se caracteriza por construir mecanismos cada vez más sólidos de protección en todos los terrenos sociales pero, particularmente, en lo que tiene que ver con las mujeres, su seguridad, su desarrollo y la protección de sus derechos. Los embajadores africanos expresaron su deseo por trabajar con el Gobierno de la Ciudad de México en estos temas, pues consideran que esta capital cuenta con un es-
quema modelo con el que se puede generar un intercambio de experiencias exitosas. Por su parte, el Coordinador General de Asuntos Internacionales del gobierno de la ciudad, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, indicó que ésta fue una primera reunión con la representación diplomática del continente africano para fortalecer re-
laciones y explorar las áreas de cooperación entre dichos países y el gobierno local. En tanto, la Consejera para África y Medio Oriente de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Amparo Eréndira Anguiano Rodríguez, señaló que en el marco de La Semana de África en México, se podrían desarrollar en la Ciudad de México exposicio-
nes fotográficas, muestras gastronómicas, musicales y literarias para fomentar la cultura de África en la capital. Al encuentro asistieron los Embajadores de la República Árabe de Egipto en México, Yasser Mohamed Shaban; Angola, Leovigildo da Costa e Silva; Argelia, Rabah Hadid; Costa de Marfil, Obou Marcellin Abie; Libia, Muftah R. M. Altayar; Reino de Marruecos, Abderrahman Leibe; Nigeria, Zhiri James Gana; Sudáfrica, Sandile Nogxina, y el Encargado de Negocios de la Embajada de República Árabe Saharaui Democrática en México, Ahmed Mulay Ali Hamadi.
Continúan trabajos de rehabilitación en 4 albergues del DF El Gobierno de la Ciudad de México continúa con los trabajos de rehabilitación en cuatro de los 10 Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS), que incluyen el diseño de tres jardines terapéuticos para que las y los usuarios puedan tener una experiencia con la naturaleza que contribuya a la mejora de su estancia y bienestar. La secretaria de Desarrollo Social de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, realizó un recorrido de supervisión por las obras de rehabilitación que se realizan en los CAIS Cuemanco y Cascada, en compañía del Director General del Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS), Rubén Fuentes. La titular de la Sedeso comentó que con la instalación de los jardines terapéuticos se pretende dotar a los albergues de espacios para el desarrollo de terapias y actividades, pero también generar el contacto de las y los usuarios con la naturaleza y con elementos que permitan su relajación. En el lugar, la arquitecta Adriana
Camaño, encargada del diseño de los jardines, explicó que cada uno de estos espacios, que se construyen en los albergues Cuemanco, Cascada y Villa Mujeres, están pensados en el perfil de los usuarios. El jardín terapéutico de Cascada tiene una superficie aproximada de dos mil 500 metros cuadrados y su diseño considera un circuito para que las
usuarias caminen por todo el jardín. Debido a lo alcalino del terreno, en lugar de pasto se colocará mulch, un cubre suelos que se utiliza en los espacios públicos de los países de primer mundo. Mencionó que este jardín tendrá un carrillón de viento y rehiletes, así como un espacio para la horticultura, donde las usuarias serán enseñadas
en el cultivo de vegetales. Este mismo espacio tendrá luminarias que funcionarán a través de celdas solares y un sistema para la captación del agua de lluvia, la cual se depositará en una cisterna con una capacidad de 97 mil metros cúbicos. El jardín cuenta con una plaza de usos múltiples para la realización de terapias grupales, una lonaria y un percolador, en el cual se colocarán enredaderas. En tanto, el jardín terapéutico del CAIS Cuemanco –cuya superficie es de mil 250 metros cuadrados—, contará con una fuente colonial, pasto natural, un audiorama, bancas de estimulación para las terapias de los usuarios y vegetación, como lirios y lavanda. Además, se dibujó el juego del avión y sobre el mismo piso se pintarán caminos con diferentes colores, a fin de que sirvan como guía para que los usuarios los recorran en forma cíclica y se instalarán mesas para que puedan dibujar.
06
L
DISTRITO FEDERAL
a Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) y Harvard T.H. Chan School of Public Health, firmaron en Boston Massachusetts, un Memorándum de Entendimiento para capacitar a directivos y personal médico de la dependencia en el campo de la salud pública, además de evaluar el impacto de estrategias como El Médico en tu casa, así como impulsar el desarrollo de proyectos de investigación, promoción de la salud y prevención de enfermedades. El acuerdo signado entre el titular de la Sedesa, Armando Ahued Ortega y la Escuela de Salud Pública Harvard T.H. Chan, a través de su decano, Julio Frenk Mora, busca promover y desarrollar la cooperación en el campo de la salud pública y la ciencia médica, con el fin de intercambiar experiencias y conocimientos científicos y técnicos.
A través de la Dirección de Educación e Investigación de la Sedesa se promueve la realización de investigación en salud como una herramienta para la generación de nuevos conocimientos científicos, además de la formación y capacitación del personal. Entre la comunidad médica de la Sedesa, conformada por más de ocho mil doctores, casi nueve mil enfermeras y cerca de tres mil profesionales en otras áreas, se han realizado 544 trabajos de investigación, de los cuales 250 fueron registrados, además de publicar cuatro libros y 197 artículos en revistas científicas. Cabe señalar que 254 trabajos participaron en diversos eventos científicos, obteniendo en 27 casos, premios y reconocimientos; 90 por ciento de éstos fueron realizados por personal adscrito a las unidades de salud y el resto por investigadores que
Lunes 15 de Junio de 2015
Escuela de Harvard capacitará a médicos de Sedesa colaboran con la dependencia. El titular de la Sedesa destacó que con el Memorándum de Entendimiento establecido con la Escuela de Salud Pública de Harvard T.H. Chan, se analizarán y reforzarán las políticas, programas y proyectos orientados a este fin. El acuerdo incluye cursos en Harvard sobre política pública en salud para directivos de la Sedesa, con el fin de que se actualicen y cuenten con más elementos que permitan diseñar nuevas estrategias en la materia. Asimismo, se impulsarán acciones en salud mental, así como organización de conferencias, reuniones y talleres en temas de interés común. La Sedesa apoyará y gestionará la capacitación a estudiantes del Instituto de Salud Pública de Harvard, la cual está considerada en enero de 2016 para tomar prácticas en materia de medio ambiente, saneamiento, agua y salud. Asimismo se acordó una evaluación por parte de los expertos de Harvard a los programas de El Médico en tu casa, Interrupción Legal del Embarazo (ILE), las clínicas de salud sexual reproductiva y lo relacionado en materia de VIH, con el propósito de proyectar el impacto y los resultados en la salud pública. Ahued Ortega precisó que la firma de este acuerdo responde a la premisa del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, de construir sinergias para propiciar la suma de voluntades y esfuerzos que fortalezcan los servicios que se ofrecen a las y los capitalinos, con calidad, calidez y oportunidad.
En la Ciudad de México solo el 3.5 por ciento de la sangre que se acopia proviene de voluntarios, afirmó Fabián Silva, jefe de Servicios de los bancos de sangre de la Secretaría de Salud del Distrito Federal. En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebró este domingo, señaló que este bajo porcentaje está vinculado a la falta de información sobre sus beneficios y a los mitos que existen alrededor de la transfusión de sangre. Valoró de escasas las campañas para concientizar a la población sobre la
Bajo porcentaje de donantes voluntarios de sangre en la Ciudad de México importancia de este acto voluntario, e insistió en la necesidad de crear una cultura acerca del tema para que quienes estén saludables y cumplan con los requisitos para hacerlo acudan al menos una vez al año a los bancos. El tipo de sangre que con mayor frecuencia se dona es la O positiva que, a su vez, coincide con la de la mayor parte de la población (64,47 por ciento), según el censo de la Secre-
taría de Salud. Mientras el tipo O negativo
lo tiene el 0,19 y cuando se requiere es difícil encontrar
quien la comparta. Subrayó que pese a los avances tecnológicos es imposible fabricar artificialmente la sangre, por lo que instó a la población a incorporarse como donantes voluntarios. Precisó que en el caso de los hombres pueden hacerlo hasta cinco veces al año y las mujeres tres veces en igual periodo. Cada 14 de junio se celebra en todo el planeta el Día Mundial del Donante de Sangre y el tema de la campaña de este año es “Gracias por salvarme la vida”.
Lunes 15 de Junio de 2015
Firman acuerdo el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el rector Jorge Olvera.
E
l gobernador Eruviel Ávila y el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera, firmaron el Acuerdo Estratégico por la Educación Media Superior y Superior, con el fin de que los alumnos que no logren ingresar a los planteles de la máxima casa de estudios, tengan la oportunidad de continuar su preparación en una de las 40 instituciones del sector educativo estatal,
ESTADO DE MÉXICO
En Edomex más de 9 mil espacios para alumnos que no ingresen a la UAEM los cuales ofertan más de 9 mil espacios para los jóvenes mexiquenses. El titular del Ejecutivo estatal explicó que los alumnos beneficiados con este acuerdo, no tendrán que realizar examen para poder inscribirse en los 405 planteles estatales que participan en este convenio, y los expedientes correspondientes para llevar a cabo este procedimiento serán los mismos que utilizaron en sus
La Secretaría del Trabajo del Estado de México obtuvo el Distintivo México Sin Trabajo Infantil (MEXSTI), entregado por la STPS, el cual fue recibido por el secretario Javier García Bejos, y que tiene como propósito reconocer y difundir a quienes contribuyen a la prevención y erradicación del trabajo infantil, con el fin de garantizar los derechos humanos de la infancia y adolescencia a la luz del marco jurídico nacional e internacional. El encargado de entregar el reconocimiento a las instituciones galardonadas fue Ignacio Rubí Salazar, Subsecretario de Inclusión Laboral, en representación de Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Es importante señalar que, según el estudio realizado en 2014, El Trabajo Infantil en México: Avances Y Desafíos, el Estado de México tiene la quinta tasa más baja de ocupación infantil a nivel nacional, con un 5.7 por ciento, lo cual representa una disminución de 2.3 puntos desde 2007, cuando registraba el 8 por ciento, y en los primeros dos años de la administración del Dr. Eruviel Ávila Villegas, casi 57 mil niños mexiquenses dejaron de trabajar. A nivel estatal, los municipios de Tlalnepantla y Tenango del Valle recibirán este distintivo, además de los sistemas DIF de Metepec, Toluca, Tlalnepant-
trámites para su examen de ingreso a la UAEM, los cuales serán compartidos por parte de la máxima casa de estudios. Además, destacó que desde el inicio de la presente administración se lleva a cabo la firma de este convenio, para que los jóvenes mexiquenses no abandonen sus estudios, y con el cual se han beneficiado 10 mil 200 alumnos. Al respecto, Jorge Olvera indicó que este convenio representa una respuesta efectiva a una necesidad pública que tienen los jóvenes de la entidad y que al ser atendida les abre un camino de posibilidades para que continúen su formación académica. Agregó que con dichas acciones el gobierno estatal reconoce que la educación por derecho le corresponde a todos. Por su parte, Eruviel Ávila destacó a la UAEM por el re-
conocimiento Tres Estrellas que recibió de “Quacquarelli Symonds Iberoamérica”, distinción que sólo había sido entregada en el país a la Universidad Autónoma de Hidalgo y la Universidad Autónoma de Nuevo León, además de que en el ranking de Latinoamérica 2015 se colocó en la posición 59 entre las 250 universidades más importantes dentro de esta región. Aseveró que estos reconocimientos ratifican a la UAEM
07 como una de las instituciones de educación superior más importantes de México y Latinoamérica, lo que le ha permitido ingresar al top 200 a nivel mundial en el área de artes y diseño. Así que reiteró que su administración continuará apoyando a este sector con acciones y programas como la Titulación Simplificada, con la entrega de tesis digital y otorgando becas económicas de 4 mil pesos a quienes egresen con promedio de 8.0 y más; además de brindar becas a más de mil 200 alumnos que estudiaron en el extranjero, y actualmente se ofertan mil más para que estudiantes mexiquenses estudien ingles en universidades de Estados Unidos.
Obtiene Secretaría del Trabajo mexiquense distintivo “México sin trabajo infantil” la, Santiago Tianguistenco, Tejupilco, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco y Chalco. La Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México será la única dependencia del poder ejecutivo mexiquense en recibir el distintivo. Cabe destacar que a nivel nacional participaron para obtener el reconocimiento, 175 centros de trabajo, de los cuales 98 resultaron galardonados. A nivel estatal, la participación fue de 25, de los cuales lo obtuvieron 15. En este contexto destacan los entregados a los gobiernos de Tabasco y Chiapas; a las Secretarías del Trabajo de Veracruz, Puebla, Campeche y Distrito Federal; las Secretarías de Desarrollo Económico de Puebla y Jalisco; la Secretaría de Desarrollo Social de Zacatecas, y la Dirección del Trabajo y Previsión Social de Sinaloa. La entrega se realiza con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil instituido el 12 de junio. La Organización Internacional del Trabajo declaró este día para llamar al mundo a erradicar el trabajo infantil, el cual niega a los niños y niñas su educación, su potencial y su dignidad, además de dañar su desarrollo físico y mental. El propósito de la celebración es dar a conocer el alcance del problema y promover iniciativas para resolverlo, con la participación de gobiernos, empresas, sindicatos y la sociedad civil. La Secretaría del Trabajo del Estado de México obtendrá dicho distintivo debido a los trabajos realizados en la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil en el Estado de México, de los cuales destacan: - Modelo de Intervención para la Erradicación del Trabajo Infantil en el Estado de México: Esta tiene
como funciones promover una cultura social de prevención y erradicación del trabajo infantil; alentar la corresponsabilidad social de los empleadores, las agrupaciones gremiales y los sindicatos ante esta problemática; fomentar la conciencia social sobre el impacto que tiene el desarrollo económico en la prevención y erradicación del empleo de menores; impulsar la educación, la recreación y el desarrollo integral de la infancia y la adolescencia, y fortalecer los mecanismos de vigilancia para combatir el trabajo de los menores en edad no permitida. - Acciones para la Erradicación Infantil en el Campo: Para erradicar el trabajo infantil en el campo mexiquense, la Secretaría del Trabajo del Estado de México y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario desarrollaron esquemas de prevención y seguimiento con los productores y autoridades del ramo en la entidad. Además, se entregará el distintivo Empresa Agrícola Libre de Trabajo Infantil a los productores mexiquenses con responsabilidad social en esta materia.
08
D
entro de la pasada jornada electoral, la violencia en nuestro país se hizo evidente desde el periodo de precampañas, a principios de año; hasta este momento, se han registrado al menos 28 asesinatos relacionados con los comicios. El primer suceso se registró el 19 de febrero, cuando el precandidato del PRD a diputado federal, Carlos Martínez fue asesinado en Tlaxiaco, Oaxaca. El incidente más reciente se presentó este sábado, cuando Mario Caldera Nungaray, presidente de sección del PRI, en Chihuahua, fue levantado el
PRINCIPAL
Proceso electoral deja 28 homicidios miércoles por un grupo criminal y encontrado el día de ayer en un tramo carretero. El pasado domingo 7 de junio, día de las elecciones, tres personas murieron. Una de las víctimas fue Antonio Vivar Díaz, estudiante que murió en Tlapa, Guerrero, por un balazo de la Policía Federal durante un operativo para liberar a agentes retenidos por pobladores. El segundo caso fue el de José Alfredo Jiménez, ex Edil de San Miguel Chimalapa, Oaxaca, quien fue baleado cuando iba a votar en el Palacio Municipal; mientras que el tercer caso fue el de Carlos García, un operador priista quien también recibió un disparo en una casilla del Municipio de Libres, Puebla. Sandra Ley, especia-
Lunes 15 de Junio de 2015 lista en Política Social y violencia criminal, ha señalado que la violencia aumentó este año, aunque no únicamente por el crimen organizado. "En esta ocasión lo que tenemos es una mezcla de más cosas, no sólo por el crimen organizado, sino por la violencia a nivel local por no lograr consensos por grupos que se movilizan, entonces sí, más violentas, pero tendría cuidado de decir que por el crimen organizado", consideró. Ley recalcó que se debe diferenciar si los asesinatos se dieron por el crimen organizado, pugnas partidistas o conflictos sociales, para poder atender cada uno de estos fenómenos de manera adecuada. Por su parte Edna Jaime, directora de la organización México Evalúa, lamentó que en este proceso electoral no se haya hecho nada para prevenir la violencia, y dijo que este fue un año donde la violencia se presentó con más intensidad.
Corrupción e impunidad tienen niveles inéditos El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), consideró que el desempeño de la economía mexicana apenas mantiene el nivel promedio de las últimas tres décadas y no ha sido suficiente para satisfacer las necesidades de empleo y bienestar de la población. En su publicación semanal “Análisis económico ejecutivo”, afirmó que la percepción de empresas, consumidores y especialistas es pesimista en el panorama económico de México. “Los indicadores de confianza y las expectativas de crecimiento se han seguido ajustando a la baja a pesar de lo positivo que parece el entorno”, indicó el CEESP. Aunado a esto, añadió, “persiste un entorno de ausencia de Estado de derecho que se refleja en los niveles aparentemente no vistos de corrupción, impunidad e inseguridad y la falta de contundencia en el actuar de las instituciones encargadas de ejercer las leyes es inédito”. El organismo de investigación y análisis del sector privado opina que la necesidad de corregir todos estos temas es urgente cuando el país está en un momento en el que debe fortalecer su estabilidad macroeconómica y asegurarla en el largo plazo, si se quiere estar preparados para cuando la dinámica internacional cambie y “mantenernos como un destino atractivo para los capitales externos”.
Lunes 15 de Junio de 2015
Las fuerzas de izquierda no sólo se presentaron divididas a los comicios, sino que se atacaron entre ellas. El Partido Humanista se quedó en la zona de desaparición inminente en esta su primera participación.
L
os partidos del Trabajo y el Humanista, entraron en la contienda electoral del 7 de junio como organismos políticos sin fuerza, sin identidad y, tras los resultados, su existencia se extingue. El Instituto Nacional Electoral (INE), al dar a conocer su cómputo final de los resultados de las elecciones, con los cuales se determina que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) permanece como la mayor fuerza política, con un 29.18 por ciento del total de los votos, señaló que los partidos Humanista y del Trabajo (PT) pierden su registro por no alcanzar el tres por ciento requerido para conservarlo.
El PT había obtenido su registro el 13 de enero de 1992; y el Partido Humanista, el año pasado. La Ley General de Partidos Políticos establece que una de las causas para perder el registro es no obtener al menos 3 por ciento de la votación válida emitida, que en la pasada jornada electoral fue de 34 millones 765 mil 545 sufragios. La diputada federal por el PT, Lilia Aguilar, lamentó que las fuerzas de izquierda no sólo se presentaron divididas a los comicios, sino que se atacaron entre ellas, lo que coloca a su partido en la situación de pérdida. “Morena no sólo atacó al Gobierno, también atacó a la izquierda y su posición complicó el voto de la gente para los partidos de izquierda”, acusó Aguilar. El Partido de Trabajo (PT) que nació con Carlos Salinas de Gortari, se embolsó a lo largo de casi 25 años de existencia más de 6 mil millones de pesos del dinero de los mexicanos, a valores constantes. Con el 100 por ciento de actas computadas, logró un millón 134 mil 439 votos (2.992 por ciento de los válidos emitidos), apenas 3 mil 131 sufragios abajo de la marca que le hubiera garantizado seguir con vida. Este “instituto político” fue siempre controlado por una dirigencia colegiada. Entre 1997 y 2015 este partido ha recibido alrededor de 4 mil 221 millones de pesos por concepto de prerrogativas, lo que equivale a pesos actuales y tomando en cuenta la inflación, a 6 mil 21.6 millones de pesos. Además, entre 1991 y 1996 recibieron recursos públicos mediante otro modelo de financiamiento público. Tan solo en 1994, cuando el PT postuló a Cecilia Soto como candidata presidencial, recibió casi tres millones de los llamados nuevos pesos, mientras que en este 2015 recibió en total 373.9 millones de pesos.
09
PORTADA
PT y HUMANISTA
DESAPARECEN
A lo largo de su historia, los cargos partidistas y las candidaturas siempre quedaron en manos de un pequeño grupo, en una dirigencia colegiada en la que destaca Alberto Anaya, quien ha sido cuatro veces diputado federal y dos senador. Además de dicho personaje, están los hermanos Óscar y Alejandro González Yáñez, Ricardo Cantú y Pedro Vázquez, entre otros, quienes se han rotado postulaciones, escaños, curules federales y locales y alcaldías. Incluso, varios de ellos aparecen en primer lugar de las listas de candidatos a diputados plurinominales registrados este año. A lo largo de casi dos décadas y media, el PT recurrió al pragmatismo político, pues lo mismo hizo alianzas con el PRI y el PVEM, que con el Panal, el PAN, el PRD y Movimiento Ciudadano, ejemplo de ello se tuvo en el 2010, ya que mientras en Oaxaca se sumó al PAN, PRD y Convergencia tras la candidatura de Gabino Cué, en Chihuahua apoyó al priista César Duarte, y este año impulsó al ex "big brother" Patricio “pato” Zambrano como aspirante a la alcaldía de Monterrey, Nuevo León. En los comicios de 1991 compitió con registro condicionado, el cual perdió al no alcanzar el 1.5 por ciento de la votación que exigía la ley, pero para 1992 recuperó el registro. De nuevo, en 2003, estuvo a punto de no obtener 2 por ciento de los votos, pero la libró. Pero su suerte no sería eterna, y el pasado 7 de junio, según los cómputos distritales, se quedó a centésimas de alcanzar el 3 por ciento de los votos
necesarios para mantener el registro. Junto con el Partido del Trabajo, el Partido Humanista se quedó en la zona de desaparición inminente, pues en esta su primera participación en una elección el PREP reflejó una tendencia de voto en su favor de sólo 2.40%, mientras que el Conteo Rápido lo dejó en una franja que va de 2.2% a un máximo de 2.31 por ciento.
Por lo que respecta al Partido Humanista, este fue impulsado desde 2007 por el empresario católico Lorenzo Servitje, promotor de la ultraderecha en nuestro país, con el nombre de Movimiento de Participación Solidaria, con la participación de panistas como René Bolio Halloran, participante destacado en el activismo anticastrista, y de Javier Eduardo López, un militante por 30 años en el PAN y, según algunas versiones, también en el Yunque, organización secreta ultraderechista. Estos partidos, uno de “izquierda” y otro de talante ultra-derechista, cavaron su tumba durante los comicios del 7 de junio.
10
E
n los últimos cinco meses, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) reconoció a 192 establecimientos de venta de comida con el “Distintivo de Establecimiento por la Salud”, como parte de la estrategia para combatir el sobrepeso, la obesidad y la diabetes en la entidad. Estefanía O´Shea Olmedo, asesora de la dirección general del ISEM, detalló que otros 74 negocios de comida están en el proceso de ser valorados por nutriólogos y gastrónomos para recibir este reconocimiento. “Como un elemento más del programa ‘Balancéate por la Salud’, este distintivo se otorga a establecimientos que se comprometan voluntariamente a emprender acciones para mejo-
GENERAL
Lunes 15 de Junio de 2015
Reconoce ISEM a 190 restaurantes con “Distintivo de establecimiento por la salud” rar la nutrición de los mexiquenses a través de alternativas de bebidas y platillos saludables y balanceados”, dijo. La especialista explicó que este distintivo lo pueden obtener todos los restaurantes, cafeterías y otros lugares de venta de alimentos que se inscriban al programa, y que cumplan con un mínimo de cuatro acciones básicas de las ocho que lo integran. “Los ocho criterios que se toman en cuenta para obtener el reconocimiento son: brindar agua gratis, detallar en el menú las calorías que contiene cada platillo, retirar el salero de las mesas, no cocinar con grasas trans,
ofrecer alternativas vegetarianas, que 20 por ciento de su carta sea baja en calorías, tener platillos bajos en sodio y libres de gluten”, detalló. La inscripción a este programa es voluntaria y los restauranteros deberán registrarse a través de la página de Internet del programa “Balancéate por la Salud”, donde también descargarán la guía que les ayudará a implementar cada una de las acciones. O´Shea Olmedo refirió que una vez inscritos en el programa, recibirán la visita de especialistas para apoyarlos a contar las calorías que contiene cada platillo del menú, además de hacerles sugerencias para sustituir ingredientes y convertirlos en saluda-
bles y bajos en calorías. “Para que el establecimiento mantenga este distintivo, nutriólogos y personal del ISEM lo visitarán cada seis meses con el objetivo de supervisar si continúa con las especificaciones en cada uno de sus platillos, así como las demás acciones”, dijo. El comensal podrá reconocer los restaurantes que promuevan una sana alimentación pues en su carta contarán con hologramas que les harán saber si el platillo es bajo en calorías, si se trata de un menú vegetariano o está libre de gluten. Además del distintivo que debe ser colocado en una parte visible del negocio.
UAEM refrenda compromiso con la formación de capital humano altamente especializado Cotidianamente, la Universidad Autónoma del Estado de México refrenda su compromiso con la formación de capital humano altamente especializado en las diversas áreas del conocimiento, afirmó el rector Jorge Olvera García, durante la Ceremonia de Graduación de Maestría y Doctorado Primavera 2015, en la que 122 universitarios se graduaron como maestros y 29 como doctores. Acompañado por los secretarios de Investigación y Estudios Avanzados, Rosario Pérez Bernal; Docencia, Alfredo Barrera Baca, y Cooperación Internacional, Yolanda Ballesteros Sentíes, así como el Abogado General de la institución, Hiram Raúl Piña Libien, Jorge Olvera advirtió que las instituciones públicas de educación superior mexicanas tienen la importante tarea de brindar las mejores condiciones para realizar investigación, difundir y publicar los resultados, pero también promover que la realización de ésta sea bajo estándares cada vez más elevados. En este sentido y con el objetivo de competir en el ámbito internacional, puntualizó el rector, la UAEM se sometió a la evaluación de QS -Quacquarelli Symonds-, alcanzando el Distintivo Tres Estrellas, por su prestigio académico; además, dijo a los asistentes al Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos”, la Máxima Casa de Estudios mexiquense sobresalió en Arte y Diseño, al ubicarse entre las mejores 200 universidades del mundo en este rubro. Finalmente, Jorge Olvera García destacó que la Autónoma mexiquense se ubica entre las primeras cinco universidades de México con mayor número de posgrados reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y, por su calidad y pertinencia, a nivel Latinoamérica se ubica en el lugar 59, de entre un total de 300 instituciones públicas y privadas. Ante directores de planteles de la Escuela Preparatoria, facultades, centros universitarios y unidades académicas profesionales, Lucio Ordoñez Huerta, en representación de los graduados, enfatizó que es de instituciones como la UAEM de donde han egresado científicos que impulsan el desarrollo de la sociedad en cualquier ámbito.
Los recibieron 253 docentes que sufrieron la pérdida de uno de sus padres, hijos o cónyuge.
U
11
GENERAL
Lunes 15 de Junio de 2015
n total de 253 profesores afiliados al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), recibieron un Apoyo por el Fallecimiento de un Familiar Directo, en la 14ª entrega de este programa.
Entregan en el SMSEM apoyos por fallecimiento de familiar Al encabezar la ceremonia, el líder del SMSEM, Héctor Ulises Castro Gonzaga aseguró que con este programa creado en la presente administración, su dirigencia busca respaldar a los docentes que viven momentos difíciles, al sufrir la pérdida de uno de sus padres, hijos o cónyuge.
Con esta entrega, suman ya 2 mil 758 maestros beneficiados con este programa, que ratifica la solidaridad y el sentido humano como un sello distintivo en la gestión del actual Comité Ejecutivo Estatal del SMSEM.
IEEM concluyó totalidad de cómputos distritales y municipales Una vez que los 125 Consejos Municipales y los 45 Consejos Distritales del Instituto Electoral del Estado de México concluyeron con las actividades de sus respectivos cómputos en el ámbito de sus funciones y atribuciones, este sábado 13 de junio el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México realizó la clausura de la Sesión Permanente de Seguimiento de Cómputos Distritales y Municipales 2015, la cual inició el pasado miércoles 10 de junio. Asimismo y dentro de los plazos establecidos por la normatividad electoral, una vez que se han realizado los cómputos de la elección de Diputados Locales por parte de los Consejos Distritales, y después de recibir las actas respectivas, el Órgano Superior de Dirección del IEEM se encuentra en condiciones de realizar el cómputo y la asignación de Diputados por el principio de representación proporcional, lo cual tendrá lugar este domingo 14 de junio. Previo a la clausura de la Sesión Permanente, mediante el Acuerdo N° IEEM/ CG/185/2015, y con una precisión planteada por el
Consejero Electoral, Saúl Mandujano Rubio, se aprobó la solicitud de autorización de una sede alterna para continuar con el desarrollo de la Sesión de Cómputo del Consejo Municipal 062 con sede en Nopaltepec, para lo cual se habilitó el Centro de Formación y Documentación Electoral del Instituto, por lo que después de ser notificado, el órgano desconcentrado continuó con los trabajos de su Sesión. Derivado de lo anterior, el Consejo Municipal de Nopaltepec remitió a la Presidencia del Instituto, a través de la Oficialía de Partes del IEEM, el Acta Circunstanciada de los hechos ocurridos durante la Sesión de Cómputo celebrada el 10 de junio en dicho municipio y una copia del Acuerdo por el que determina que derivado de los hechos ocurridos, no se puede concluir con lo ordenado por el articulo 220 fracción IV del Código Electoral del Estado de México, esto es, el Consejo Municipal de Nopaltepec se declara incapaz de realizar la Declaración de Validez de la Elección, la determinación de los resultados y la asignación de regidores por representación proporcional.
Por tanto, a partir de la documentación presentada y recabada por el IEEM a través de diversos medios, el Consejero Presidente del Instituto, Pedro Zamudio Godínez, propuso al Consejo General dar por válidos los resultados capturados por el Consejo Municipal de Nopaltepec durante el desarrollo de la Sesión de Cómputo en la que realizaron el recuento total de los 12 paquetes electorales de dicha elección, siendo ese el resultado que propuso tomar como el más fidedigno de la voluntad ciudadana de Nopaltepec, para validarlo en el Órgano Superior de Dirección del IEEM, ante la imposibilidad de hacerlo por parte de dicho Consejo Municipal, en el uso de las atribuciones que le confiere al Consejo General, el Código Electoral del Estado de México en su artículo 185, fracciones XII y XXVII. Asimismo, en aras de fortalecer la fundamentación legal de esta propuesta, el Consejero Electoral, Saúl Mandujano Rubio, acotó que, con ello, lo que hace el Consejo General del IEEM es concluir el acto que corresponde al Consejo Municipal porque ya llevó a cabo un cómputo pero no concluyó. De la misma manera, la Consejera Electoral, Natalia Pérez Hernández, propuso complementar el fundamento legal del acto, con base en el artículo 175 del Código Electoral de la entidad. De esta forma, Pedro Zamudio Godínez, Consejero
Presidente del IEEM, sometió a la consideración del Consejo General dicha propuesta, misma que fue aprobada por mayoría, aclarando que todo lo actuado estará acompañado por los acuerdos correspondientes. Adicionalmente, en el transcurso de la Sesión, se recibió un escrito en el que se expuso que, debido a que no existían condiciones para que continuara realizando con normalidad sus funciones y atribuciones el Consejo Municipal 065 con sede en El Oro, se solicitó que se informe a los representantes de los partidos políticos que si eventualmente se requiere presentar cualquier tipo de documentación respecto de impugnaciones o actos relativos a dicho órgano desconcentrado, lo hagan preferentemente en la sede central del IEEM. Por otra parte y toda vez que el Consejo Municipal 076 de San Martín de las Pirámides informó que carecían de las condiciones necesarias para cumplir plenamente con los trabajos de la Sesión de Cómputo, y en virtud de que
quedaban pendientes de finiquitar los últimos puntos del Orden del Día, solicitó que fuera el Consejo General del IEEM quien la concluya de forma supletoria, por lo que al aceptar la solicitud, el Órgano Superior de Dirección del IEEM, mediante el Acuerdo N° IEEM/CG/186/2015, aprobó concluir en forma supletoria con dicha sesión. Mediante este acuerdo se hizo la asignación supletoria de los Regidores por el principio de representación proporcional, y se asignan dos Regidores al Partido Acción Nacional, y un Regidor por cociente de unidad, y por resto mayor un Regidor al partido MORENA; además se hizo entrega de las constancias de asignación respectivas, y se declaró la clausura de la Sesión de la elección municipal de San Martín de las Pirámides, para el periodo constitucional 2016-2018. Durante la Sesión se le tomó la protesta de ley a José Salvador Martínez López, como representante suplente del partido Nueva Alianza, ante el Consejo General del IEEM.
12
MUNICIPIOS
Lunes 15 de Junio de 2015
Recibió Adolfo Solís constancia de mayoría
L
uego de que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) publicara los resultados oficiales del conteo de votos de la elección de alcalde de Almoloya de Juárez, se hizo entrega de la constancia de mayoría al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Jonathan Solís Gómez. De acuerdo con el recuento final, el abanderado del tricolor obtuvo 18 mil 909 votos, seguido por el candidato del PRD, que obtuvo 7 mil 995 votos, mientras que los candidatos del PT y PAN obtuvieron 7 mil 023 y 6 mil 506 votos, respectivamente. Al recibir su constancia, Solís Gómez reconoció el trabajo que realizaron las autoridades electorales durante el proceso al tiempo de agra-
decer a los ciudadanos el respaldo que le brindaron en las urnas el pasado 7 de junio. Como parte de su mensaje a quienes le acompañaron, dijo que entre otros compromisos que tendrá con los habitantes de Almoloya de Juárez, está, primero que nada, “trabajar a brazo partido para mejorar sus condiciones de vida”. En este sentido, aseguró que “la unidad es algo que no se puede separar, algo que no se puede dividir; la unidad genera poder, mientras que la división genera destrucción. Un pueblo unido genera fortaleza”. Solís Gómez expuso que cada quien puede tener sueños, y que todos podrán ser diferentes, pero lo que no debe pasar es que nunca se pongan de acuerdo, ya que por eso nunca consiguen nada.
Gobernar Zinacantepec, un gran compromiso: Manuel Castrejón
“Si cada uno solo no puede realizar su sueño, únanse y luchemos juntos por ir consiguiendo todas las metas en beneficio de nuestro pueblo, de los habitantes de Almoloya de Juárez, porque con la participación de todos sí se puede”, aseguró. Por ello, hizo una invitación a los habitantes para seguir unidos, para trabajar hombro con hombro y tratar de ser la mejor administración. “Estoy comprometido con mi tierra, con mi pueblo y de algo estoy muy seguro: solo con la unión, con la unidad, avanzaremos para un mejor progreso de todos”, puntualizó. A los medios de comunicación dijo que “Almoloya de Juárez no es para divisiones, ni para peleas; Almoloya de Juárez está para buscar el desarrollo y hay mucho que trabajar; no habrá tiempo para estar peleando”.
lizar una administración acorde a las necesidades de los habitantes del municipio. Indicó que tiene claro el compromiso con los ciu-
Manuel Castrejón Morales, recibió de manos del presidente y secretario del Consejo Municipal Electoral de Zinacantepec, la constancia de mayoría que lo acredita como alcalde electo para el periodo que va del primero de enero del 2016 al 31 de diciembre del 2018. Castrejón Morales dijo al recibir el documento que si bien es motivo de orgullo, también representa una gran responsabilidad, porque conlleva el rea-
dadanos de Zinacantepec, razón por la cual llamó a los representantes de los diversos institutos políticos a sumarse en pro del municipio y de su gente. “Desde el primer segundo de la campaña siempre impulsamos una contienda de respeto y unidad, por eso les digo a todos los representantes de los diversos institutos políticos, que desde este momento tienen en su servidor al mejor aliado para poder luchar por un Zinacantepec mejor, hoy Zinacantepec nos necesita a todos, y seguros estamo, un servidor y el cabildo que me acompañara, de que trabajaremos arduamente para que Zinacantepec obtenga el desarrollo y progreso que necesita”, manifestó.
Con todas las de la ley, soy Presidente Municipal Electo de Toluca: FZM “La etapa de campaña pasó, esta parte del proceso electoral terminó. Vamos a darle la vuelta a la hoja, vamos a seguir escribiendo la historia de cada uno, pero sobre todo
la historia de nuestra ciudad capital”, escribió en su perfil de Facebook el priísta Fernando Zamora Morales. Recibió su constancia de mayoría que lo acredita como
presidente municipal electo de la capital mexiquense, tras confirmarse su victoria en las elecciones de ayuntamientos celebradas el domingo pasado. Zamora Morales logró aumentar la ventaja que le dio el Programa de Resultados Electores Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), quien le concedió un margen de 30 mil votos sobre su más cercano perseguidor. El resultado final de la elección de Toluca quedó así: Fernando Zamora, por la coalición PRI-PVEM-Panal obtuvo 123 mil cinco sufragios; Juan Rodolfo Sánchez
Gómez, del PAN, llegó a los 81 mil 735 votos y Ana Yurixi Leyva Piñón del PRD consiguió 20 mil 162 votos, para ubicarse en tercer sitio. Por porcentajes, Zamora
ganó con 41 por ciento de los sufragios; Sánchez Gómez del PAN alcanzó los 23 puntos y la perredista Ana Yurixi se quedó con 6.7 por ciento de la votación.
POR JORGE TREJO MARTINEZ
A
fin de entregar mejores resultados a los naucalpenses, la Presidenta
13
GENERAL
Lunes 15 de Junio de 2015 Municipal, Claudia Oyoque Ortiz, tomó la protesta de ley a 6 nuevos directores generales, luego de ser avalados por los Síndicos y Regidores, en diferentes sesiones de Cabildo. Después de realizar un análisis en las diferentes áreas, se determinó hacer algunos
Rinden protesta 6 nuevos directores en Naucalpan
beneficio de las familias naucalpenses”, añadió. Indicó que las personas que los sustituyan son gente preparada y profesional, algunos de ellos se venían desempeñando dentro de la misma administración, lo cual es una ventaja, porque conocen y les facilitará el trabajo para darle continuidad a los programas que están funcionando bien y reajustar, o en su caso quitar los que no estén dando resultados.
les agradezco, es momento ajustes en las direcciones del de reforzar algunas acciones DIF; Seguridad Ciudadana, y programas es esta última Tránsito y Protección Civil; parte de la Administración, de Administración; de Obras todas encaminadas en Públicas, así como en el Instituto Naucalpense de la Juventud, y el de Cultura Física y Depor- Dirección Nombre Fecha te, informó la Presiden- Obras Públicas José Armando de Anda Solís 15 de mayo ta Municipal. Instituto de la Juventud David Enrique Román González 8 de mayo “Si bien es cierto los Administración Rafael Muñoz Fraga 29 de abril directores salientes Seguridad Ciudadana Alfonso Cancino Aguilar 22 de abril venían realizando un Instituto del Deporte Sergio Eduardo Salgado Molina 8 de abril buen trabajo, lo cual DIF Rodolfo Gómez Nava 8 de abril
El Pleno del Cabildo de Huixquilucan aprobó por unanimidad el reglamento interior del Observatorio de Seguridad y Gobernanza Urbana del municipio; al respecto el presidente municipal de Huixquilucan, José Reynol Neyra González se congratuló del gran interés de sus integrantes ya que han sesionado regularmente, contando con una gran participación de los mismos. En este sentido, detalló que el Observatorio está conformado por personas de las distintas zonas y comunidades del municipio, como son colonos, delegados o integrantes de los consejos de participación ciudadana, lo que permite tener una amplia visión de las necesidades en todo el territorio municipal. Comentó que los miembros del Observatorio a través de sus actividades
Observatorio de Seguridad y Gobernanza Urbana de Huixquilucan a la vanguardia cotidianas han logrado percatarse de situaciones que pueden alterar el orden o ser un factor que interfiera con la seguridad en el mismo municipio, por ello las distintas áreas de la administración municipal han participado en sus sesiones ordinarias con la finalidad de poder colaborar de manera coordinada en las peticiones que ellos plantean. El Observatorio, dijo, ha sido un termómetro que ha permitido realizar acciones correctivas o fortalecer algunas estrategias en rubros como servicios públicos, agua o seguridad
pública, entre otras; es decir que todas las áreas del Ayuntamiento se han involucrado en el Observatorio, dando resultados positivos, lo que ha fortalecido la participación de sus integrantes. Neyra González recordó que el Observatorio de Seguridad y Gobernanza Urbana del municipio tiene como misión integrar a la Comunidad en las tareas de estudio, análisis, seguimiento y evaluación de las condiciones de seguridad pública que se presentan en el municipio, como premisa fundamental para fortalecer las acciones de
planeación y evaluación de las políticas que se implementan en materia preventiva.
Denisse Ugalde Alegría, presidenta electa de Tlalnepantla La priista recibe constancia de mayoría al obtener 82 mil 733 votos. JORGE TREJO MARTINEZ Una vez que concluyó el cómputo de la elección de los integrantes del ayuntamiento de Tlalnepantla, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, en funciones de Consejo Municipal Electoral, declaró la validez de los comicios y entregó su constancia de mayoría a la priista Denisse Ugalde Alegría como presidenta municipal electa al obtener 82 mil 733 votos sobre
los 62 mil 094 sufragios que logró el candidato del PAN, lo que representa 6.29 porcentuales arriba. Después de las 23 horas y al agradecer a todos los ahí presentes quienes permanecieron inamovibles por espacio de cinco horas a pesar de la lluvia, Ugalde Alegría, aseguró: “hoy inicia un nuevo capítulo en la tierra de en medio; para mí es un orgullo ser la primera mujer priista en gobernar este municipio”. “Le agradezco mucho a toda la gente que me brindó su confianza y también a la gente que no votó por mí porque hoy asumo la tarea de trabajar para todos por igual, sin distinciones. Como presidenta municipal haré
cumplir cada uno de los compromisos realizados durante mi campaña para construir, de la mano de cada uno de ustedes, un mejor futuro para todos”, sostuvo entre porras y vivas. Añadió: “todos somos Tlalnepantla y estoy segura
de que todos queremos un Tlalnepantla mejor y de la mano de todos ustedes, de toda su gente lo vamos a lograr. Sé que los retos a los que nos enfrentamos son grandes. Estoy consciente de que falta un camino largo por recorrer, pero, con la confian-
za de cada uno de ustedes, y de manera conjunta, podremos lograr los cambios que buscamos”. Por ello, reiteró, “hoy iniciamos un proyecto para que a Tlalnepantla le vaya mejor; mantendremos un gobierno cercano a la gente, de trato cálido, amable y respetuoso; un gobierno transparente, pero sobre todo que busque el bienestar y el desarrollo de su gente”. Ugalde Alegría, visiblemente emocionada por el triunfo contundente manifestó: “soy una mujer trabajo, por lo que encabezaré una administración que trabaje por el bien de todos, que se conduzca de manera respetuosa, que responda con acciones concretas a las necesidades de todo el municipio”.
14
MUNICIPIOS
Refrenda alcalde de Toluca cercanía con sus habitantes
Colegio Militar, la Meteoro y en próximas fechas la construcción de una barda perimetral en el fraccionamiento San José. En este sentido, el presidente Álvarez Jasso resaltó que la presente administración ha luchado para eliminar las diferencias entre los sitios de habitación de los toluqueños, ya sea unidades habitacionales o régimen condominal, ya que “todos son ciudadanos de Toluca y trabajando de la mano vecinos y gobierno municipal lograremos un mejor municipio”. Por otro lado, los titulares de las áreas municipales como Seguridad Pública y Vial, Medio Ambiente y
Lunes 15 de Junio de 2015
Servicios Públicos, Desarrollo Social y el DIF, entre otras, explicaron las acciones que se han realizado en la zona, al mismo tiempo que se lograron acuerdos en las distintas áreas. Los vecinos de varias colonias participaron de forma activa durante el encuentro y agradecieron los trabajos que se están realizando, como la construcción de un comedor comunitario que beneficiará próximamente a las personas más necesitadas de la delegación, con 120 desayunos y 120 comidas diariamente, administrado por un Comité Comunitario de vecinos.
E
l alcalde de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, acompañado de integrantes del gabinete municipal, se reunió con vecinos y vecinas de la delegación Adolfo López Mateos para conocer sus necesidades, buscar soluciones a la problemática de su zona y refrendar el compromiso de mantener la cercanía del gobierno toluqueño con sus habitantes. Durante el encuentro, el edil explicó que, derivado de la coordinación de los tres ámbitos de gobierno, los ciudadanos de la capital mexiquense se han beneficiado con más obras, programas sociales y apoyos; además de que se han podido rehabilitar algunas unidades habitacionales, como la Heroico
Recibe Metepec distintivo “México sin trabajo Infantil” Con la presencia del subsecretario de Previsión Social, Ignacio Rubí Salazar, 98 entidades públicas y privadas recibieron el Distintivo “México sin Trabajo Infantil”, que otorga la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno de la República a
quienes realizan esfuerzos por brindar opciones de educación a menores y evitar que se incorporen al ámbito laboral a temprana edad. A través de un video, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, reconoció cada
En el marco del Día Internacional de Trabajo Infantil, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social entregó al gobierno de #Metepec el Distintivo “México sin Trabajo Infantil” (MEXSTI) con el que se reconoce la eficiencia de las políticas y acciones que se han instrumentado durante la actual administración para erradicar el trabajo infantil y propiciar condiciones que permitan el desarrollo integral de niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad.
Reconocen trabajo de Tenango del Valle para abatir el trabajo infantil uno de los galardonados, porque contribuyen a mejorar derechos de la infancia en México. Expresó que invariablemente el mapa del trabajo infantil está ligado al mapa de la pobreza, el hambre y la desigualdad, por eso implementar políticas públicas por medio de la educación para un mejor futuro de nuestros niños y niñas. El presidente municipal de Tenango del Valle, Víctor Manuel Aguilar Talavera, y su esposa, Gabriela Veytia Ayala, presidenta del DIF fueron reconocidos por el progra-
ma de becas a los mejores promedios de nivel primaria y secundaria; y llevar con éxito el Programa “Menores Trabajadores Urbano Marginales”, para lo cual se cuenta con una trabajadora social que recorre las comunidades de la demarcación a fin de detectar a menores que por su condición se han visto en la necesidad de trabajar y otorgarles una beca que los retire del ámbito laboral y les permita continuar con sus estudios. En el evento realizado en la sede de la Secretaría de
Relaciones Exteriores, el subsecretario de Previsión Social, Ignacio Rubí Salazar, destacó que con la ratificación del Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo sobre edad mínima de admisión al empleo, “se hará el esfuerzo institucional necesario para que México esté en posibilidades de cumplir con los compromisos contraídos, y que el trabajo infantil y el trabajo que desarrollan adolescentes en edad permitida sea cosa perteneciente a la historia".
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, hizo un llamado a los miembros del congreso estadunidense para que reconsideren su voto contra la Autoridad de Asistencia de Ajuste Comercial (TAA por su sigla en inglés). Indicó que “por el bien de los trabajadores, sus familias y sus comunidades, insto a miembros del Congreso que votaron en contra de TAA a reconsiderar y defender a trabajadores estadunidenses”. En su tradicional mensaje semanal, el mandatario
Al menos 11 personas murieron y otras y 10 se encuentran desaparecidas, mientras que 30 animales del zoológico de la capital de Georgia escaparon tras las fuertes lluvias que destruyeron sus recintos, informaron hoy fuentes oficiales. Más de 30 animales se fugaron, entre ellos 6 leones, 3 tigres, 7 osos y 13 lobos. Las autoridades pidieron a la población de Tiflis que evitaran salir a la calle ya que entre los animales fugados se encuentran varios felinos peligrosos.
15 Obama pide a congresistas reconsiderar voto contra agenda comercial
INTERNACIONAL
Lunes 15 de Junio de 2015
estadounidense aseguró que al hacerlo más trabajadores de clase media podrán ganar la oportuni-
dad de participar y tener éxito en nuestra economía global. El llamado del mandatario se produjo después que los demócratas en la cámara baja le dieron un revés al rechazar la renovación de la TAA, necesaria para concluir la negociación del TPP, sin la injerencia del Legislativo. Aunque la Cámara de Representantes aprobó por 219 votos a favor y 211 en contra la Autoridad de Promoción Comercial o “vía rápida”, la iniciativa quedó estancada tras su derrota en una de las tres votaciones celebradas este viernes. Tradicionalmente apoyada por los demócratas, esta vez la TAA fue rechazada tras sólo lograr el apoyo de 126 legisladores y 302 votos en contra, 144 de los cuales fueron de congresistas del Partido Demócrata, incluyendo a la líder de esa bancada, Nancy Pelosi. La negativa de Pelosi y la mayoría de su bancada se produjo poco después de la sorpresiva visita de Obama al Congreso en un esfuerzo de última hora para lograr un mayor respaldo para la aprobación de la TPA. “Mi principal prioridad es hacer crecer la economía estadounidense y garantizar que cada trabajador estadunidense tenga una oportunidad justa de éxito”, resalto Obama en su mensaje radial. “Es debido a este compromiso que el Presidente ha trabajado para promulgar nuevos acuerdos inteligentes comerciales”, subrayó. Estos acuerdos, insistió, nivelan el campo de juego para nuestros trabajadores y abren nuevos mercados para nuestros negocios.
Caos en Georgia por diluvio: 11 muertos y 30 animales escapan del zoológico Un hipopótamo prófugo fue arrinconado en una de las plazas principales de la ciudad y controlado con un arma de tranquilizantes, indicó el servicio de prensa del zoológico. Algunos ejemplares pudieron ser capturados y otros fueron abatidos, indicó la alcaldía en una cadena de televisión. El alcalde de Tiflis, David Narmania,
confirmó que 11 personas perdieron la vida, entre ellas cuatro trabajadores del zoológico, a raíz de las fuertes lluvias e inundaciones. Según las autoridades, más de 30 animales abandonaron el zoológico y de momento se lleva a cabo la búsqueda de seis leones, seis tigres, siete osos y 13 lobos, destacó la
agencia Sputnik. Narmania llamó a los ciudadanos a no salir de sus casas hasta que los servicios especiales encontraran a todos los animales. Las fuertes lluvias registradas durante la noche del sábado y la madrugada del domingo provocaron grandes daños a la infraestructura.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
rOSARIO eSTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.