EL INFORMANTE @ElInformanteMX
martes 16 DE junio DE 2015
no.1981
Año XI
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
El Informante México
“LA IZQUIERDA” DE AMLO
INTOLERANTE E IGNORANTE
02
EDITORIAL
OPINIÓN
Martes 16 de Junio de 2015
MÉXICO PARAÍSO DEL NARCOTRÁFICO Por Horacio Zaldívar
El Cártel Jalisco Nueva Generación mata a miembros de grupos rivales con dinamita Un vídeo extraído del teléfono móvil de Heriberto Acevedo Cárdenas, alias ‘El Gringo’, jefe del brazo armado del Cártel de Jalisco Nueva Generación que falleció en un enfrentamiento contra las fuerzas del orden, muestra como el grupo delictivo mata a rivales pegándoles dinamita al cuerpo y haciéndoles explotar. El documento audiovisual, que ha sido obtenido y difundido a través de Internet por la revista mexicana ‘Reforma’, muestra a varias víctimas del cártel mexicano, entre ellos un niño que aparece con un cartucho de dinamita adherido al cuello.
Celebrarán en México 75 aniversario de “Poeta en Nueva York” de García Lorca La obra “Poeta en Nueva York”, del español Federico García Lorca (1898-1936), será homenajeada en México en el 75 aniversario de su publicación, con actividades culturales como lectura de poesía, intervenciones escénicas y danza electroacústica-flamenca, informó una fuente oficial. La Secretaría de Cultura del Distrito Federal indicó en un comunicado que la jornada “Poeta en Nueva York. Poeta en México” se realizará el próximo jueves 18 de junio en el Museo de la Ciudad de México.
E El Supremo de México avala el matrimonio homosexual México ha dado un paso de gigante en el reconocimiento del matrimonio homosexual. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en una decisión histórica, ha respaldado estos enlaces y los ha equiparado plenamente a los heterosexuales. La medida del alto tribunal, acogida con frialdad por las fuerzas políticas, pone fin a la dispersión legal en torno a esta cuestión y considera inconstitucional cualquier norma que establezca que la finalidad del matrimonio es la procreación o que lo defina como la unión entre un hombre y una mujer. Esta doctrina supone en la práctica su legalización y sitúa a México en la órbita de Argentina, Brasil o Uruguay.
La derecha mexicana inicia la carrera hacia las presidenciales de 2018 La batalla en la derecha mexicana ha dado comienzo. Espoleada por los pésimos resultados obtenidos en las pasadas elecciones por elPartido de Acción Nacional (PAN), Margarita Zavala, la esposa del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), sorprendió este domingo a propios y extraños al anunciar su intención de disputar la presidencia de México. El paso marca el inicio de una contienda interna que se prevé larga y dolorosa para la segunda fuerza mexicana, pero también muestra que el país ha entrado en un nuevo ciclo político. En México ha empezado la carrera por la presidencia.
Lo chusco de l@ web
n México, por más de cuatro décadas, los gobiernos del PRI, y posteriormente del PAN, los inquilinos en turno de la Residencia Oficial de Los Pinos, estigmatizaron a los países sudamericanos, principalmente a Colombia, como los paraísos de la droga, la violencia y la delincuencia organizada, incluso utilizando despectivamente el término “colombianización”. Sin embargo, apenas el 23 de febrero del año en curso, se dio a conocer el contenido de una carta de su amigo el legislador Gustavo Vera. “El papa Francisco mostró su preocupación por el avance del narcotráfico en Argentina en una carta dirigida al legislador porteño Gustavo Vera, en la que pidió “evitar la mexicanización” del país. “Estuve hablando con algunos obispos mexicanos y la cosa es de terror”, afirmó el pontífice en la misiva, publicada en la página web de la organización no gubernamental La Alameda, que preside Vera. Ahora la historia les revira en el rostro aquellos que culparon sucesivamente a Sudamérica de la exportación de la droga y la violencia al continente, principalmente a México. En México, como en el resto del mundo es Vox populi que el gobierno de México ha negociado, antes soterradamente y ahora abiertamente con los principales cárteles del narcotráfico, y cuando así conviene a los intereses del Estado mexicano, les hacen aparecer como el “cáncer” que corroe a la sociedad, el origen de los problemas. Es más, los gobiernos en turno han decidido unilateralmente la suerte de los líderes visibles de los cárteles más importantes, encarcelándolos según sus intereses, y también traicionándolos “poniéndolos” en manos de sus adversarios. De igual forma, la mal llamada clase política también participa no sólo en las multimillonarias ganancias del narcotráfico, secuestros y extorsiones, sino también ordenando levantones y enfrentamientos con las fuerzas del orden, para tener una participación directa en el escenario local, y también nacional. En la actualidad el gobierno de México se empeña en hacer creer al país y también a la comunidad internacional que combate con mano férrea a los cárteles de la droga, y de igual forma, que la inseguridad va a la baja. Nada más falso. En la actualidad en México actúan los cárteles de: Los Zetas, del Golfo, Beltrán Leyva, La Familia Michoacana, Los caballeros Templarios, de Juárez, Jalisco Nueva Generación, Arellano Félix y por supuesto el cártel de Sinaloa. Si a ello agregamos la participación de gobernadores, legisladores federales, procuradores, policías estatales, municipales, militares, marinos, policías federales (brazo armado del gobierno), y por si esto no fuera suficiente la Agencia Antidrogas del gobierno de los Estados Unidos (DEA), la que “administra” el trasiego de drogas, armas, personas y también de la violencia, podemos concluir que el mayor promotor del narcotráfico en México, con la venia del gobierno de Obama, es el propio Gobierno de la República. México está en los reflectores del mundo, pero no por sus logros en materia de educación, derechos humanos, economía, etc., sino por la brutal violencia que solapa, impulsa y patrocina el propio Gobierno de la República. Pepe Olvera ya se ve en el escaño y se olvida de quien lo puso ahí.- El dirigente estatal del PRI no se cansa de publicitar y festejar su triunfo (¡!) en los cuatro distritos electorales, situación que lo tiene en estado de embriaguez política. Sin embargo, tan enloquecido está con el “triunfo” de su partido, y segura derrota para su gobernador en el 2016, que olvidó un pequeño, pequeñísimo detalle, debió salir a los medios de comunicación y reconocer que, “gracias al liderazgo y gobierno de Miguel Alonso se pudo alcanzar la victoria”. Bueno, cabe señalar que ni Benjamín Medrano, Francisco Escobedo, Claudia Anaya y Araceli Guerrero, siquiera por guardar las formas agradecieron al gobernador que los haya puesto donde habrá. V Informe de Gobierno cifras, cifras y más cifras.- La mayoría del gabinete alonsista, además de seguir buscando futuro cobijo para el 2016 allá en la capital y ciudad de los palacios, ahora se dicen dispuestos a trabajar para elaborar el mejor informe de gobierno, siendo que en realidad los cuatro años que se han encargado, lo único que han hecho ha sido elaborar mamotretos, eso sí, ilustrados al límite como si eso fuera suficiente para informar al pueblo. Seguirá siendo Hans Reyes Smith McDonald director de Imagen Institucional, quien siga jugando al creativo echando por la borda el gobierno de su tío, y de paso engordado su cuenta bancaria.
Martes 16 de Junio de 2015
PRESIDENCIA
03
En México tenemos una democracia plural y competitiva: EPN
A
l otorgar la condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca al politólogo italiano Giovanni Sartori, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que durante más de siete décadas Sartori ha contribuido con su aguda inteligencia a la expansión y permanencia de la democracia. En la última jornada de actividades en el marco de la Visita Oficial que lleva a cabo a la República Italiana, el mandatario expresó al galardonado su coincidencia en que “la democracia es la mejor máquina que se ha inventado para permitir al hombre ser libre y no estar sometido a la voluntad arbitraria y tiránica de otros hombres”. Tras entregarle el galardón, el más alto reconocimiento que el Gobierno de México concede a ciudadanos extranjeros por sus contribuciones al desarrollo del conocimiento y por sus servicios a nuestro país, el Presidente Peña Nieto le dijo: “usted se ha convertido en la máxima referencia mundial en materia de ingeniería constitucional, al comparar las características de los sistemas políticos y electorales y, sobre todo, al elaborar propuestas para su mejor funcionamiento”. Expuso que en su análisis destaca que México ha logrado transformarse en un régimen presidencial demo-
crático mediante un proceso sostenido y fluido: “hemos pasado de un sistema hegemónico, como usted bien lo llamó, a una democracia plural y competitiva, tal y como quedó de manifiesto en las pasadas elecciones del 7 de junio”. Después de que el Presidente Peña Nieto le impuso la condecoración, Giovanni Sartori, emocionado, agradeció esta distinción y manifestó que es un honor inmenso para él. Sartori dijo que quiere mucho a México. “Habré viajado ahí unas 20 veces. Y México también me acogió con gran alegría. Yo participaba en las reuniones de los partidos. Conocí a 6 o 7 antiguos presidentes”. Cabe destacar que en el marco de la Visita Oficial
a Italia, el Presidente también atestiguó, en unión de Matteo Renzi, Presidente del Consejo de Ministros, la firma de acuerdos de cooperación en los sectores energético, energías renovables; turísti-
co, aeroespacial, salud y de cooperación policial. En mensaje a los medios de comunicación de los dos países y en compañía del Presidente Renzi, el mandatario mexicano afirmó que la relación entre México e Italia debe traducirse en acuerdos que permitan elevar los niveles de inversión recíproca en ambas naciones y generen empleos a partir del incremento en el flujo comercial. En el salón de los Galeones
del Palacio Chigi, el Peña Nieto expresó su agradecimiento por la espléndida disposición del Gobierno de Matteo Renzi para también reafirmar los lazos de hermandad y de fraternidad entre Italia y México. A final de cuentas todo esto se va a traducir en empleo y oportunidades mayores para nuestros países. A final de cuentas, lo más importante es generar bienestar para nuestras sociedades; “ése es el alcance que buscamos en todos los acuerdos que hemos celebrado entre los gobiernos de Italia y de México, mencionó. Agregó que en el marco de la Reforma Energética, el acuerdo firmado en la materia dará un impulso a las energías renovables, dado que hoy se abren espacios de oportunidad para la cooperación y la inversión en energías limpias. Resaltó que Italia es, en este ámbito, un caso de éxito mundial. “Reconocemos esta disposición para apoyar y respaldar este esfuerzo”, precisó. Señaló el compromiso conjunto para apoyar al turismo, “a partir de una mayor conec-
tividad aérea, la cual ya empieza a ocurrir con un vuelo directo que hay de Milán a la ciudad de Mérida; eventualmente para el próximo año se espera que nuevamente se reanuden los vuelos de Alitalia con México”. Enfatizó también la cooperación en materia aeroespacial “dejando aquí asentado que la industria aeroespacial en México es una de las que está teniendo un constante crecimiento anual y que la experiencia que tiene Italia en este campo, sin duda, resulta importante para seguir revitalizando y construyendo esta industria en nuestro país”. El Presidente Peña Nieto resaltó el respaldo y apoyo que el Gobierno italiano ha dado a México para modernizar y actualizar el acuerdo global que tiene celebrado con la Unión Europea, lo que “nos va a permitir intensificar los flujos de comercio entre Italia y México, y entre México e Italia, y con todos los países de la Unión Europea”. Además anunció que en el segundo semestre del año se llevará a cabo el Segundo Foro Italo-Latinoamericano para apoyar a las pequeñas y medianas empresas y con la participación de Italia”, apuntó. Aseguró que para lograr mejores resultados en los desafíos que el orden mundial nos presenta, y de la sociedad que mayores exigencias y mayores demandas y necesidades plantea hoy a los gobiernos, se hace necesario transformarse, hacer reformas estructurales para poder acelerar el ritmo de desarrollo y de crecimiento económico”.
04
NACIONAL
C
SEP difunde acuerdo de incremento salarial para docentes
on el fin de contribuir a la mejora del poder adquisitivo de los docentes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) difundió este lunes un acuerdo de incremento salarial para personal que ocupa plazas transferidas a los Estados. Derivado de la negociación
entre autoridades educativas estatales, el Sindicato Nacional de Trabajadores
de la Educación (SNTE) y la SEP, a partir del 1 de enero de 2015 se otorgará un incre-
Martes 16 de Junio de 2015
mento de 3.4 por ciento al sueldo tabular de las categorías del Catálogo y Tabulador
No inicié campaña: Margarita Zavala La ex primera dama, Margarita Zavala, afirma que su posible candidatura presidencial bajo las siglas de Acción Nacional, no significa la reelección de Felipe Calderón. Defiende su trabajo político personal, más allá de ser esposa del ex presidente de la República y aunque admite que hay un proyecto compartido, señala que será el tiempo, el que lo vaya aclarando. "Desde luego es una fortaleza, pero sin duda hemos demostrado nuestras propias decisiones. Cada quien puede hacerse responsable de sus propias decisiones". Es una pregunta que será constante, reconoce. "Son cosas que en su momento se van a explicar y por eso es tan importante que yo trabaje personalmente, obviamente compartimos conceptos esenciales en la vida política, lo comparto además con muchos panistas, con unos más que con otros, pero más allá de eso nos tocan circunstancias distintas, un país muy diferente y yo sé, y decisiones que habrá que tomarse muy distintas y yo sé que estaré a la altura de la toma de decisiones, y respetar la trayectoria personal de cada uno es parte también de la vida familiar".
La ex primera dama defiende su interés por buscar la candidatura de Acción Nacional y de paso asegura que en la carrera por la presidencia, el PAN "me verá como una alternativa". Un día después de su destape como aspirante presidencial, la ex legisladora panista anticipa que construirá un proyecto no solo con apoyo de su partido, también con el respaldo de la
ciudadanía, que se siente inconforme con el comportamiento de los partidos políticos y que así lo dejó ver con su voto el pasado 7 de junio. Admite que el escenario interno es complejo, pero apela a que la dirigencia de Gustavo Madero entrará a un proceso de reflexión, escuchará lo que la ciudadanía quiso decir en las urnas y respaldará una presidencia
de Sueldos del Personal Docente de Educación Básica, Especial e Inicial. Serán beneficiados también con dicho aumento los docentes que participan en misiones culturales, y con la misma proporción y efectos, los sueldos del personal de Educación Básica de Tiempo Completo. Adicional a ello se concede un incremento a la Compensación Nacional Única que se otorga al personal de apoyo y asistencia a la educación, por la cantidad de dos mil 210 pesos, pagaderos en dos exhibiciones. Mientras que para los docentes de Educación Básica, Especial e Inicial y Misiones Culturales la compensación será de dos mil 600 pesos, que les serán pagados en dos exhibiciones de mil 300. También a partir del primer día del año en curso se incrementará en cuatro por ciento el pago de la Equiparación de la Compensación por Laborar en Escuelas Ubicadas en Comunidades Pequeñas y Dispersas. La dependencia precisó que para el incremento a prestaciones, no habrá otro apoyo presupuestal adicional de carácter federal distinto a los que se publican.
nacional de consenso. La esposa del ex presidente Felipe Calderón aclaró que el anuncio fue sin mencionar al PAN por los tiempos electorales y no puede iniciar precampaña, pero buscará llegar al cargo por el PAN. "Desde luego, soy del PAN, espero que el PAN entre en una profunda reflexión y de transformación de muchos procesos y cuando se dé el momento de acuerdo a los procesos internos", indicó. Indicó que "las campañas recientes recogieron de manera más sólida las cosas, no quiere decir que todos lo hicieron desde antes, ni mucho menos, pero sí se hace mucho más sólido un trabajo y es importante hablar claro, ya sabemos que va Miguel Ángel Mancera, que va Andrés Manuel López Obrador". Margarita Zavala aclaró que no está iniciando campaña pero si quiso dejar en claro su intención y ser clara ante los ciudadanos y anunció que recorrerá el país de una forma distinta a cómo lo ha hecho en otros momentos. Ayer, la ex diputada panista dio a conocer su aspiración pero no dejaba en claro bajo qué plataforma, ahora aclara que buscará llegar a la Presidencia de la República por Acción Nacional.
Martes 16 de Junio de 2015
E
DISTRITO FEDERAL
l jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, adelantó que están por lanzar una licitación para la adquisición de autobuses del nuevo sistema M1, que se hará en forma programada, en sustitución de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). En conferencia de prensa, el mandatario capitalino comentó que se necesitan por lo menos 100 millones de pesos para su remplazo y aunque no se cuenta con el presupuesto, porque se deben sustituir 600 unidades, en su administración se hará un esfuerzo para lograr el remplazo al nuevo sistema de algunas unidades. “La verdad es que en este momento urgirían unas 600 unidades pero nosotros vamos a ir haciendo esta programación y no vamos a dejar el rubro, tenemos que hacer una sustitución del mayor alcance de unidades para hacerlo eficiente”, indicó. Por otra parte y ante las molestias que causó el cierre de varias estaciones de la Línea “A” del Metro por remodelación, advirtió que los trabajos se mantendrán los próximos dos meses, tal y como está planeado, porque son necesarios para la renivelación de la línea. Reconoció que esos trabajos causan saturación en los servicios que prestan los 170 autobuses que se dispusieron como opción para los usuarios del tramo Peñón Viejo-La Paz, que no brindará servicio. Sin embargo, resaltó que los esfuerzos son en beneficio de la Línea “A”, que ya presentaba daños serios e impostergables para su reparación, debido a hundimientos severos. “Ustedes ya vieron algunas de las imágenes de cómo estaban algunos puntos ya calzados con madera, soportados por algunas maderas a modo de
Anuncia Mancera que licitarán adquisición de autobuses cuña y así no podía seguir operando la Línea “A”, pues presenta hundimientos diferenciados y esto es lo que propicia que se requiera este mantenimiento especifico”, enfatizó. Una vez que termine ese mantenimiento, los usuarios notarán el cambio, porque los rangos de velocidad aumentarán de manera notable, además se analiza cómo eficientar el servicio de autobuses que actualmente circulan por la lateral de Calzada Ignacio Zaragoza, puntualizó Mancera Espinosa. Posterior a la conferencia de prensa, durante la inauguración del “Seminario Visión para el Desarrollo Sostenible: Hacia Ciudades Verdes”, Mancera habló de la necesidad de adoptar una política integral y uniforme de protección al medio ambiente, que establezcan los mismos parámetros de medición en precontingencias ambientales por ozono. En este sentido, reconoció que “las autoridades
05
federales han puesto más rigurosos los modelos de medición para que el medio ambiente se considere un espacio limpio y estamos de acuerdo con que se deben de mejorar los parámetros y poner más estrictas las metas, pero es un hecho que las políticas deben ser uniformes”. También se pronunció por fortalecer el trabajo conjunto de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) y señaló que para que la capital del país se considere “con días limpios”, los parámetros de medición son 20 por ciento más exigentes que hace tres años, “hoy por hoy la única que está haciendo esta medición y este monitoreo es la Ciudad de México, tenemos que adoptar las políticas de manera integral”. Reiteró que así como en la Ciudad de México se trabaja para renovar la flota vehicular del transporte y las unidades que brindan diversos servicios públicos, las ciudades de la Megalópolis, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México, también deben apostar a este tipo de iniciativas. Asimismo, comentó que en la capital del país, las acciones a favor del medio ambiente están a la altura de las exigencias internacionales que asumen los retos de la actualidad ante el fenómeno de la urbanización. Ejemplificó que en el Distrito Federal se sustituyen los vehículos contaminantes de transporte público y los autobuses recolectores de basura que datan de 1970, se mejoran los esquemas de movilidad no contaminante como EcoBici y se construyen Centros de Transferencia Modal (CETRAM) para promover los traslados en transporte público.
06
DISTRITO FEDERAL
Analizarán en debate regulación de empresas como UBER
P
ara atender parte de la problemática entre taxistas organizados del Distrito Federal y las empresas UBER y Cabify, se llevará a cabo el Debate Digital "Tecnología y movilidad en la Ciudad de México", el miércoles y jueves próximo. En conferencia de prensa, la titular del Laboratorio de la Ciudad de México, Gabriella Gómez-Mont, anunció que en el evento participarán los representantes de ambas partes involucradas en este conflicto. Aclaró que esta mesa de trabajo no se centrará en si se quedan o no las nuevas empresas de aplicaciones como UBER y Cabify, ya que el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, ha dicho que serán reguladas y se tiene que establecer un "piso parejo" para todos. “Una parte muy importante
que establecer es que estas mesas de trabajo y este debate no es para decir si se quedan o se van las compañías, las secretarías en
Se casan 53 en la Penitenciaría del Distrito Federal Este lunes se celebraron 53 matrimonios en la Penitenciaría del Distrito Federal con lo que suman 276 bodas en el año en todo el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, ello como parte de la campaña de regularización del estado civil de las personas en reclusión y sus parejas. La subsecretaría del Sistema Penitenciario del Distrito Federal informó en un comunicado que durante esta jornada, además, 26 menores fueron registrados y otros 12 reconocidos legalmente dentro de la misma ceremonia. El titular de la referida subsecretaría, Hazael Ruíz Ortega, informó que de los enlaces matrimoniales celebrados este día, cuatro son de internos de la Penitenciaría con internas del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla. Además, destacó que la institución a su cargo con apoyo de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal, realizan la regularización jurídica de las relaciones de los internos con las campañas de matrimonios, registro y reconocimiento de sus hijos. Asimismo, se explicó que este evento corresponde
turno ya habían tomado una decisión: que hay ciertos beneficios que existen a partir de estas aplicaciones y esta nueva forma de moverse en
la ciudad”, indicó. “Entonces básicamente lo que se quiere ahondar en este debate es cómo hacemos un piso de competencia justo y parejo, no tanto si se queda o se va”, reiteró Gómez-Mont. También aclaró que en este debate participarán únicamente ciudadanos, no legisladores, sólo estarán algunos de los representantes de taxistas organizados, así como de UBER y Cabify, algunos teóricos en el tema
a la tercera campaña que se realiza al interior de los Centros de Reclusión durante el presente año, donde las anteriores fueron realizadas en los Reclusorios Oriente y Sur. En los dos actos anteriores se realizaron 223 enlaces matrimoniales, 127 registros y 80 reconocimientos de menores de edad.
Martes 16 de Junio de 2015 y asesores de la Consejería Jurídica. El debate digital iniciará el próximo miércoles a las 10:00 horas y será transmitido por Internet a través de la plataforma debatecd.mx donde habrá una interacción con la ciudadanía, para que puedan expresar sus opiniones y hacer preguntas ya sea vía telefónica por Locatel o a través de Twitter con la etiqueta #DebateCDMX. De los argumentos que se expongan el miércoles en el Debate Digital se alimentarán tres mesas de trabajo que se realizarán los días 17 y 18 de junio y donde los participantes discutirán la estrategia de regulación de apps del gobierno local, así como las formas de hacer más competitivos a los taxistas. La mesa 1 será: Competencia justa e innovación, centrada en compañías privadas; mientras que la mesa 2 será: Tecnología inclusiva, centrada en los taxistas; la mesa 3: Retribución cívica se centrará en la perspectiva de los ciudadanos. Gabriella Gómez-Mont señaló que el Laboratorio para la Ciudad de México publicará las recomendaciones y argumentos que se generen en las tres mesas de trabajo.
En este caso, la ceremonia de matrimonios, registros y reconocimientos de este lunes fue encabezada por la Juez 40 el Registro Civil, Yolanda Cruz León y al finalizar la ceremonia, los contrayentes y sus familiares pudieron convivir algunos momentos.
Martes 16 de Junio de 2015
El gobernador del Estado de México inauguró la Clínica de Salud y la Plaza Estado de México de Tepetlixpa, obras que tuvieron una inversión de más de 16 millones de pesos.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas, afirmó que el Estado de México es la entidad con mayor infraestructura en materia de salud a nivel nacional, e informó que para contar con mexiquenses más sanos, durante su administración se han construido 64 unidades médicas, además de que actualmente se invierten más de 3 mil 500 millones de pesos en este sector, y se destinarán más de 500 millones de pesos en equipo médico de alta tecnología para diferentes hospitales del territorio mexiquense. “Falta por hacer, desde luego, por eso estamos hoy día trabajando en
ESTADO DE MÉXICO
Invierte Edomex más de 3,500 mdp en salud: Eruviel Ávila
esa materia, estamos construyendo hospitales en diferentes municipios del Estado de México, hoy día estamos invirtiendo más de 3 mil 500 millones de pesos en infraestructura en materia de salud”, indicó. Al inaugurar el Centro de Salud y la Plaza Estado de México de Tepetlixpa, el gobernador mexiquense dio a conocer que la entidad cuenta con 22 Unidades de Atención al Diabético, ocho Clínicas Geriátricas, 12
Unidades de Hemodiálisis, cuatro Clínicas de Maternidad, siete Bancos de Leche Materna y dos Ciudades Salud para la Mujer, además se realizan de manera gratuita operaciones de cataratas para adultos mayores. Señaló que el Estado de México es el estado que más vacunas aplica, así como el que más estudios de laboratorio realiza y el que más consultas brinda. En este sentido informó que una encuesta realizada por Consulta Mitofsky y el Instituto Nacional
Exhorta GEM a partidos políticos a respetar decisión del electorado El gobernador Eruviel Ávila Villegas exhortó a los diferentes partidos políticos que participaron en el proceso electoral del 7 de junio, a respetar la decisión del electorado y en caso de tener algún tipo de inconformidad, canalizarla ante las autoridades electorales correspondientes, respetando el estado de Derecho y, sobre todo, sin afectar a la población. “Les exhorto a que acepten sus triunfos, acepten sus derrotas a los diferentes partidos políticos, a que acepten por la vía institucional lo que la gente decidió. Exhorto también a que en su caso, canalicen a través de la vía institucional sus inconformidades que eventualmente pudiesen tener, es decir, ante los tribunales correspondientes, en forma pacífica, armónica, respetando el Estado de Derecho y no afectando a la sociedad. Tengo fe de que partidos políticos, candidatos, habrán de canalizar su inquietudes, a través de la vía institucional”, manifestó. Eruviel Ávila informó que las autoridades electorales ya entregaron constancias de mayoría a 45 diputados locales y 40 federales, así como a 125 ayuntamientos, y reiteró la disposición del Gobierno del Estado de México de trabajar en equipo con
los candidatos electos por la población. Destacó que en el Estado de México existe un clima de paz y calma después de la jornada electoral, y expresó su interés de que se lleven a cabo talleres y semina-
07 de Geografía y Estadística (INEGI), colocó a la entidad como el estado que mejor atención médica brinda a la población. El titular del Ejecutivo estatal afirmó que con este tipo de acciones se aporta al bienestar social y económico de la entidad y del país, y agradeció al presidente Enrique Peña Nieto su apoyo para la realización de diferentes obras en materia de salud en todo el territorio mexiquense. En el Centro de Salud de Tepetlixpa se destinaron más de 9 millones de pesos y beneficiará a más de 16 mil habitantes de esta región de la entidad, quienes podrán acceder a servicios de medicina general, odontología, área de estimulación temprana, farmacia, entre otros. Además, el gobernador puso en marcha la Plaza Estado de México, que tuvo una inversión superior a 7 millones de pesos y cuenta con frontón, ciclopista, cancha de usos múltiples, gimnasio al aire libre así como espacios para la convivencia.
rios para que las nuevas autoridades municipales y diputados conozcan la forma de trabajo de la administración estatal y continúen colaborando en equipo. “Quiero expresarles a las autoridades electas, que fueron nombradas, puestas por el pueblo, el pasado 7 de junio, expresarles mi más cálida felicitación por este nombramiento que la gente les está dando. Les expreso la disposición del gobierno de seguir trabajando en equipo”, dijo.
08
Regresa la volatilidad del peso Ante las dudas por la tasa de interés de EU y la crisis en Grecia.
E
l dólar libre finalizó el primer día de la semana a la venta en bancos de México en 15.76 pesos, seis centavos más comparado con el cierre del pasado viernes, y se compró en un mínimo de 14.88 pesos. De acuerdo con el Banco Base, el tipo de cambio mantiene una baja volatilidad debido a la cautela de los inversionistas por las negociaciones infructuosas entre Grecia y sus acreedores, y ante la incertidumbre acerca de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que emitirá un mensaje el miércoles. La institución considera que un incumplimiento de pagos por parte de Grecia podría elevar la demanda por activos refugio de forma acelerada, lo que ocasionaría un aumento en la demanda por dólares. El gobierno heleno parece cada vez más alejado de un acuerdo con los acreedores que permita evitar el impago de su deuda tras la interrupción de las negociaciones en Bruselas a dos semanas de que expire la prórroga del rescate. Asimismo, la Reserva Federal de Estados Unidos
PRINCIPAL mantiene su tasa de interés de referencia en un nivel cercano a cero desde diciembre de 2008. Algo que podría cambiar en la próxima reunión de este miércoles, aunque pudiera ser que no. Aumentar las tasas encarecería las hipotecas, ralentizaría las inversiones de las empresas y aumentaría los esfuerzos que tiene que hacer el gobierno estadounidense para financiar su inmensa deuda nacional. Pero también frenaría el exceso de dinero barato que inunda los mercados desde la crisis financiera de 2008 como consecuencia de la gran flexibilización monetaria que aplica la Fed. El cambio de política del banco central estadounidense tendría además un impacto mucho más allá de la mayor economía mundial. Los costes de los créditos aumentarían en todo el mundo. Y sobre todo en los países emergentes, el flujo de capitales
Martes 16 de Junio de 2015 que ha ayudado a su crecimiento económico podría declinar. La Fed anunció hace tiempo que habría aumentos en la tasa en 2015. No se descartan anuncios al respecto este miércoles, cuando el banco emitirá un informe de política monetaria, pero los expertos de Wall Street creen que el cambio vendrá más adelante. El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró el 4 de junio que la Fed debería posponer el aumento de las tasas hasta que se fortalezcan los salarios y los precios. Por su parte, el euro se ofertó hasta en 17.72 pesos, un avance de 12 centavos respecto a la jornada previa. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó la sesión con una pérdida marginal de 0.66 por ciento, es decir, 296.74 puntos menos respecto al nivel previo, al ubicar a su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 44 mil 395.76 unidades. En el mercado accionario mexicano se negociaron 206 millones 802 mil títulos por un importe de seis mil 917 millones 129 mil pesos, y operaron 118 emisoras, de las cuales 39 ganaron, 77 perdieron y dos permanecieron sin cambio. Destacó que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) multó a Genomma Lab con 1.18 millones de pesos por una falla operativa en el 2012. “La falla está relacionada con el pago a un proveedor que no acreditó los servicios facturados ese año”, explicó en un comunicado la empresa especializada en medicamentos y productos dermocosméticos, la cual ya pagó el monto, pero cerró con una pérdida de 2.08 por ciento. Las emisoras con mayores ganancias fueron AGUA nominativa con 2.43 por ciento y TEAK CPO con 2.27 por ciento, mientras que las de mayores pér-
didas fueron MONEX serie B con 4.17 por ciento y FRAGA serie B con 3.61 por ciento. La plaza bursátil local operó en línea con sus pares estadounidenses como el Dow Jones que retrocedió 0.60 por ciento, el Standard & Poor´s 500 bajó 0.46 por ciento, y Nasdaq disminuyó 0.42 por ciento. Las principales bolsas de valores europeas cerraron hoy de nuevo sus operaciones con bajas generales, ante el colapso de las conversaciones entre Grecia y sus acreedores internacionales sobre su deuda. La mayor caída de este lunes correspondió al mercado de Milán, que cayó 2.40 por ciento, seguido por Portugal, con un descenso de 2.33, mientras que la meno pérdida fue para la bolsa de Londres, con un retroceso de 1.10 por ciento. En el mercado de divisas, el Banco Central Europeo (BCE) fijó este lunes la cotización oficial del euro frente al dólar en 1.1218, un descenso a penas perceptible de 0.0002 unidades (0.01 por ciento), respecto a los 1.1220 dólares del viernes pasado. En tanto, la onza de oro en el World Gold Council se cotizaba a las 18:25 horas GMT en 1,187.40 dólares a la venta y 1,186.60 dólares a la compra, un incremento respecto a la sesión anterior, cuando se ubicó en torno a los 1,180.80 y 1,180.00 dólares, respectivamente.
Martes 16 de Junio de 2015
Es una izquierda que descalifica y lincha en vez de debatir ideas y reformas, proyectos y políticas públicas. El “anacronismo de AMLO”, que permanece apoyado por una densa red clientelar calcada sobre la red de mediaciones que construyó el PRI.
P
ara la politóloga Denise Dresser Guerra el movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador, líder del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dista mucho de ser progresista y, contrario a ello, resulta intolerante y excluyente. En su columna semanal publicada en el diario Reforma, aseguró que la posición de Morena de denostar a quienes promovieron el voto nulo y de someter a consultas públicas temas torales para la izquierda moderna demuestran que en realidad se trata de una plataforma conservadora. Además aseguró que López Obrador está lejos de ser un dirigente progresista por minimizar la importancia de discutir la legalización del aborto y las uniones entre homosexuales. “La frase lo revela todo. Quién es y será Andrés Manuel López Obrador. Cómo es y será el partido que lidera. Alguien que afirma sin empacho: Legalizar aborto y matrimonios gay, con respeto, no es tan
importante.... Pues sí, no es tan importante si uno no es mujer o gay o minoría o progresista demócrata que defiende los derechos humanos. No es tan importante promover derechos fundamentales si lo que López Obrador quiere es liderar un movimiento cuya única propuesta es combatir la corrupción. No es tan importante pensar en qué hace funcionar a la democracia incluyente, liberal y tolerante si uno no cree en ella. Como no lo hace AMLO y muchos de los que votaron por él. El que se dice líder del proyecto progresista en el país dista de serlo y muchos de sus colaboradores también”, señala al principio de su columna. Además la emprende en contra del presidente nacional de Morena - Martí Batres – que la emprendió contra quienes anularon su voto llamándolos “traidores a la patria, vendidos al PRI, reaccionarios, derechistas disfrazados y panistas de clóset”. Y establece que Morena ocupó el sexto lugar de los partidos cuyos candidatos entregaron su currículum al Instituto Nacional electoral (INE) para cumplir con una obligación de transparencia. “He allí a AMLO ofreciendo consultar a los ciudadanos en temas muy polémicos como si los derechos de las mujeres se decidieran por referéndum”, señala. Incluso cuestionó la plataforma del partido lópezobradorista, a la cual calificó de “indistinguible en sus planteamientos y su retórica de lo que ofrecían sus adversarios. Plataforma de lugares comunes por la cual votaron tantos ciudadanos pensando que era la única opción. La alternativa honesta. La alternativa de la izquierda verdadera”. “Pues si esa es la izquierda verdadera, habrá que
09 PORTADA “LA IZQUIERDA” DE AMLO
INTOLERANTE E IGNORANTE rechazarla. Rehuirla. Denunciar su intolerancia y su ignorancia. Reprochar que sus fobias se vuelvan posiciones partidistas. Recordar a López Obrador pidiendo el voto a mano alzada - de manera profun-
damente antidemocrática - en el Zócalo para elegir su presidencia legítima. Recordar a Jesusa Rodríguez gritando a través de un megáfono los nombres de los periodistas traidores para que fueran linchados por el pueblo, o después recibieran amenazas de muerte como fue mi caso. Recordar que la agenda progresista que incluye la legalización del aborto y los matrimonios gay triunfó durante el periodo de Marcelo Ebrard, al cual Morena ahora denosta por corrupto”, insistió. Además fustiga el “anacronismo de AMLO”, que permanece apoyado por una densa red clientelar calcada sobre la red de mediaciones que construyó el PRI en el país y en la ciudad. “El atavismo de AMLO permanece gracias a quienes piensan que es progresista e izquierdista, incluyendo una parte de la intelectualidad - que como bien lo señaló Bartra - ha perdido el equilibrio y la independencia. Aquellos que miran a AMLO de manera
acrítica o esquivan la mirada cuando demuestra en realidad quién es y qué piensa. Aquellos que al hacerlo contribuyen a perder la posibilidad de contar con una izquierda moderna y racional. Aquellos que participan en la desmodernización de la izquierda”, escribió. El remate, a más de intenso, desnuda el perfil de un movimiento que surge de una ambición personal. En este sentido señaló que “una izquierda que deja de ser progresista cuando coloca su destino en manos de un solo hombre, en un líder providencial por más incorruptible que sea. Una izquierda que descalifica y lincha en vez de debatir ideas y reformas, proyectos y políticas públicas, medios y fines. Una izquierda que ve a la socialdemocracia como una traición en lugar de la única manera de ser electoralmente viable. Una izquierda peleada con el mercado que le apuesta todo a la benevolencia del Estado, incapaz de articular cómo va a crear riqueza para después repartirla mejor. Antimoderna, antiglobalista, sin una propuesta de futuro viable, creíble, convincente más allá de la definición de AMLO: Ser de izquierda significa dos cosas básicamente, o sea: ser honesto y tener buenos sentimientos. Si eso es realmente lo que significa ser de izquierda con razón no existe en México”.
10
MUNICIPIOS
Martes 16 de Junio de 2015
Huixquilucan impulsa la cultura entre la niñez Participan alrededor de 300 niñas y niños en los distintos talleres que se imparten en Casa de Cultura.
L
a presente administración municipal ha impulsado permanentemente las actividades culturales, sobre todo aquellas que están dirigidas hacia la niñez, aseguró Felipe de Jesús Gutiérrez
Rincón, director de Desarrollo Social en Huixquilucan. Agregó que en los últimos años la inversión en materia cultural ha sido significativa y enfocada principalmente a la dignificación de los espacios. En este sentido, el titular de la Dirección de Desarrollo Social comentó que la remodelación de la Casa de Cultura tendrá una inversión superior a los 4 millones de pesos; las obras que se realizarán, dijo, beneficiarán a
POR JORGE TREJO MARTINEZ El Atlas de Riesgos Naturales para el Municipio de Naucalpan de Juárez 2014, entregado a la Presidenta Municipal, Claudia Oyoque Ortiz, el pasado mes de abril, se inscribe dentro del Programa de Prevención de Riesgos en los Asentamientos Humanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario y Territorial y Urbano (SEDATU). El Atlas brinda la información necesaria para diseñar y definir las estrategias y proyectos pertinentes ante posibles contingencias ocasionadas por fenómenos naturales, además de que permitirá elaborar e implementar acciones dirigidas a reducir la vulnerabilidad de la población en condiciones de riesgo. Además, contiene información geográfica de los peligros de origen natural que se presentan en el territorio municipal, lo que permite identificar
toda la comunidad, ya que en ese recinto acuden personas de distintas partes del municipio a las clases que en ella se imparten como son danza aérea, pintura y música, entre otras. Asimismo, Gutiérrez Rincón aseguró que la remodelación de la Casa de Cultura es producto del trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y municipal, el cual permitirá a los maestros y alumnos tener espacios dignos y con ello motivar
a más huixquiluquenses a integrarse a las actividades culturales. Recordó que actualmente se está trabajando en la conformación de la orquesta infantil municipal, en la que participan niñas y niños de todo el municipio; detalló que se tiene proyectado ofrecer el primer concierto para el mes de octubre, en el marco de
los festejos del aniversario del Municipio. Por otra parte, Gutiérrez Rincón informó que en el ágora de la Plaza Cívica se están realizado continuamente actividades culturales, recordó que este espacio fue pensado para que los huixquiluquenses tuvieran un lugar en donde apreciar distintas expresiones culturales. El funcionario municipal agregó que el programa de “Cine en tu Comunidad” también tuvo gran impacto entre la población, ya que a través de un convenio con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) se proyectaron películas tanto nacionales como extranjeras, con el objetivo de acercar a la gente diferentes visiones del mundo. Por otra parte, Gutiérrez Rincón agregó que entre los elementos a considerar en los Centros de Tarea dentro del proyecto de política pública “Con Afecto”, Activación Física, Efectiva y Oportuna, se incluyeron temas relacionados con el arte y la cultura.
Naucalpan tiene Atlas de Riesgo las zonas expuestas y poner mayor atención en ellas, advirtiendo a la población de la situación en la que se encuentran y de las acciones a tomar en caso de una emergencia causa por fenómenos naturales. En primera instancia, el Atlas de Riesgo de Naucalpan, presenta el universo de los agentes perturbadores que puedan causar calamidades que impacten a la población y su entorno como los causados por los fenómenos geológicos e hidrometeorológicos. Los fenómenos geológicos son aquellos donde se presenta un deslizamiento de material como tierra y rocas, inestabilidad de laderas, sismos, el colapso de suelos, los hundimientos y agrietamientos. Mientras que los fenómenos hidrometeorológicos incluyen las lluvias
torrenciales, granizadas, nevadas, inundaciones, flujos de lodo, tormentas eléctricas, temperaturas extremas y la erosión. Para determinar el riesgo se identificaron las condiciones socioeconómi-
cas de las familias y las viviendas que se encuentran en zonas consideradas críticas, vinculando los peligros con las repercusiones que estos tendrían en lo población sus bienes y el ecosistema.
MUNICIPIOS Despidos injustificados en Calimaya; edil amenaza con más
Martes 16 de Junio de 2015
L
os trabajadores sindicalizados de Calimaya, realizaron un paro por despido injustificado de dos empleadas y por el retraso del pago de la quincena para la mayor parte de los trabajadores del ayuntamiento. Agremiados del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de México y Municipios (SUTEyM) denunciaron que el presidente municipal de Calimaya, Rene Martínez Hernández, ordenó una ola de despidos injustificados además de que no han recibido sus salarios. Los burócratas demandaron dialogar directamente con el alcalde René Martínez Hernández, del
PT, a quien acusaron andar festejando con el ex presidente municipal Oscar Vergara su ingreso a la próxima legislatura como diputado de representación proporcional. Cerca de200 empleados de los mil 58 que prestan sus servicios para el ayuntamiento. La mayor parte de los inconformes aseguró
que la tesorería municipal no les depositó su quincena el viernes pasado como estaba programado. Además indicaron que dos empleadas, una de ellas secretarias del ayuntamiento fueron despedidas sin causa justificada el mismo viernes por personal cercano al alcalde. Mencionaron que su despido responde a una venganza política, pues ambas trabajadoras no accedieron a apoyar al PT en las recientes elecciones. El ayuntamiento fue cerrado con cadenas y candados para evitar que sea tomado por parte de los inconformes que están dispuestos a todo con el fin de conservar y defender su empleo y salario.
A cuidar y pagar el agua en Toluca Alcalde inicia campaña para regularizar pagos. El Ayuntamiento de Toluca puso en marcha la campaña de regularización en caso de rezago en el pago de derechos por suministro de agua potable, drenaje, alcantarillado y manejo o conducción de aguas residuales, consistente en la condonación del 100% de multas y recargos, en el periodo comprendido del 15 de junio al 30 de agosto de 2015. El presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, acompañado de la presidenta de la Comisión de Agua y séptima regidora, Claudia Ruiz Bastida, explicó que con el propósito de cuidar la economía de los toluqueños, el Cabildo aprobó la campaña de regularización con la que se brindan facilidades a los ciudadanos para que se pongan al corriente en sus pagos. Asimismo, el edil hizo un llamado a que toda la población cumpla con sus pagos, pero también a cuidar el agua, e invitó a los toluqueños a no tirar
11
basura en las calles, ya que el gobierno municipal necesita la colaboración de los habitantes para mantener las alcantarillas y canales libres de basura para funcionar correctamente. Por su parte, el titular del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), Rodolfo Martínez Muñoz, expresó que el objetivo de la institución que dirige es garantizar un servicio de calidad a los toluqueños y aumentar la cobertura, por lo que en los últimos tres meses se ha incrementado el caudal suministrado en 151 litros por segundo, gracias a los pozos que se han equipado y electrificado en la presente administración. Igualmente, dio a conocer que con el objetivo de disminuir los efectos negativos de las lluvias, el programa de desazolve, que en años pasados se iniciaba en el mes de mayo, por instrucciones del presidente municipal y del Cabildo inició en febrero; además, explicó que se está trabajando conjuntamente con los gobiernos federal y estatal para prevenir y evitar encharcamientos e inundaciones en la capital mexiquense, con acciones como el desazolve y limpieza del río Tejalpa, que la CONAGUA realiza con una inversión de 20 millones de pesos. Por otro lado, Martínez Muñoz comentó que el OAyST realizará una evaluación del servicio de agua potable y validación de datos de los usuarios, por lo que personal del Organismo visitará hogares de los toluqueños para tal efecto. Los servidores públicos estarán plenamente identificados con gafete oficial con fotografía, logotipo bordado en la camisa, formato de verificación de información con
logotipo oficial del OAyST, así como carta de presentación original firmada por Martínez Muñoz. Con los datos recabados, realizará la actualización 2015 en beneficio de los toluqueños porque el organismo conocerá las condiciones actuales de las tomas y la demanda real de agua potable, para un óptimo aprovechamiento del recurso; además, se verificará la presión de agua potable que llega a los domicilios a través de un manómetro, con el objetivo de brindar un mejor servicio. Cabe resaltar que en caso de haber algún rezago de pago del servicio de agua, el personal invitará a los ciudadanos a realizar su pago en las oficinas centrales (primero de Mayo 1707, Col. Zona Industrial; Multiplaza Santín, local 82-B, Carretera Toluca- Naucalpan 1101, San Mateo Otzacatipan; 23 de septiembre 529, Col. Morelos; Plaza Fray Andrés de Castro Edificio “A”, entre otras.) o en las unidades móviles que visitarán las delegaciones, ya que ellos no están autorizados para recibir pagos. El Organismo Agua y Saneamiento de Toluca pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 2 75 57 10, con atención las 24 horas, para resolver cualquier duda que tengan al respecto.
12
MUNICIPIOS
E
Nombran a nuevo presidente del sistema DIF Metepec
n el marco de su Segunda Sesión Extraordinaria, la Junta de Gobierno del Sistema Municipal DIF de Metepec, designó a Juan Manuel Pedrozo Díaz como presidente del organismo. En este acto, el alcalde Juan Pedrozo González exhortó al nuevo presidente y a todo el equipo del DIF de Metepec, a seguir trabajando de forma comprometida y con la sencillez y sensibilidad que caracteriza a esta área del gobierno municipal. Por su parte, el nuevo titular del DIF municipal, maestro en Administración Pública y Política Pública, señaló: "es un alto honor poder dar continuidad a los programas y
Trabajadores de la Escuela de Integración Social para Adolescentes “Quinta del Bosque” recibieron constancias que los acreditan como brigadistas tras su participación en los cursos de: Primeros Auxilios, Combate y Prevención de Incendios, así como Búsqueda y Rescate, impartidos por elementos de Protección Civil del Ayuntamiento de Zinacantepec. Durante la ceremonia de entrega, la presidenta municipal, Olga Hernán-
Martes 16 de Junio de 2015
proyectos planteados desde el inicio de la administración para atender los problemas que aquejan a los grupos vulnerables de Metepec", dedicándose de tiempo completo a dicha tarea.
Reconoce Zinacantepec a brigadistas dez Martínez, reconoció la voluntad de los 21 trabajadores para seguir superándose y estar preparados ante cualquier contingencia. En la Brigada de Primeros Auxilios se reconoció a Edgar Sánchez Jasso, Moisés Salazar Piña, Nancy Arroyo Ávila, Adriana González Jiménez, Beatriz Galicia Hernández y Araceli Vázquez Colín.
La Brigada de Prevención y Combate de Incendios la conforman: Agustín Nava, José Luis Chimal, Nicolás Rubí, María del Socorro Ortega, José Miguel Coali, Evaristo Guadarrama y Gabriela Hernández. En tanto, los nuevos brigadistas de Evacuación Búsqueda y Rescate son Fernando Hernández, Pedro Esquivel, Iván García, José Leonardo Jiménez, Pablo
Villalba, Lorenzo Aguilar, Rosa Reina Camacho y Martha Itzel García. Encabezaron este acto el director de la Escuela de Integración Social, Juan de Dios Rodríguez Marín; la directora de Prevención y Tratamiento de adolescentes, Silvia Cuevas Gómez; y el Director de Readaptación Social, Oskar Eduardo Palma Rosas.
GEM y ayuntamiento de Valle de Bravo entregaron apoyos En la comunidad de Pipioltepec, el Presidente Municipal de Valle de Bravo, Francisco Reynoso Israde, acompañado del secretario de Desarrollo Agropecuario, Heriberto Ortega Ramírez, a nombre del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, entregaron vales para material de construcción que beneficiará a ciudadanos de varias comunidades, así como maquinaria agrícola y kits de cocina para comedores comunitarios.
A
l dar cumplimiento con lo que establece la normatividad electoral, durante su 48ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México efectuó el Cómputo Distrital, hizo la Declaración de Validez, así como la asignación de los Diputados por el Principio de Representación Proporcional a la LIX Legislatura del Estado de México para el periodo constitucional 2015-2018, registrando una participación del 50.54% de las y los ciudadanos mexiquenses inscritos en la Lista Nominal de Electores. En el marco de la etapa de resultados electorales y de acuerdo con los plazos establecidos en el artículo 364 del Código Electoral del Estado de México, una vez que fueron realizados los cómputos de la Elección de Diputados por parte de los 45 Consejos Electorales Distritales del IEEM y con base en los votos recibidos en las casillas especiales correspondientes a la elección de Diputados por el Principio de Representación Proporcional, el Consejo General del IEEM efectuó el cómputo total de esta elección, realizó la declaración de validez de la
13
GENERAL
Martes 16 de Junio de 2015
IEEM asignó diputados de representación proporcional misma y llevó a cabo la asignación de Diputados para cada partido político por este principio. Asimismo, publicó los resultados en el acceso de la Sala de Sesiones del Órgano Superior de Dirección del Instituto e hizo entrega de las constancias respectivas a los representantes de los partidos políticos. Para ello, luego de haber aplicado la fórmula y los procedimientos establecidos en la normatividad electoral, se determinó que el Partido Acción Nacional obtuvo 947 mil 822 votos; el Partido Revolucionario Institucional, 1 millón 790 mil 876 votos; el Partido de la Revolución Democrática, 790 mil 853; el Partido del Trabajo, 183 mil 752; el Partido Verde Ecologista de México, 181 mil 845; el partido Movimiento Ciudadano, 241 mil 162; Nueva Alianza, 192 mil 655; MORENA, 562 mil 169; el Partido Humanista, 130 mil 933; el Partido Encuentro Social, 255 mil 979; el Partido
Apuntala Jorge Olvera equipo de trabajo El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, tomó protesta a los nuevos titulares de las secretarías de Rectoría, Hiram Raúl Piña Libien, y Extensión y Vinculación, María de los Ángeles Bernal García, así como de la Oficina del Abogado General, José Benjamín Bernal Suárez. Los ajustes en el equipo de trabajo del rector Olvera García ocurren poco después de cumplidos los dos primeros años de la Administración 2013-2017 y tienen como propósito apuntalar la consecución de los objetivos establecidos en el Plan Rector de Desarrollo Institucional (PRDI). Luego de tomar protesta a los servidores univer-
Futuro Democrático 36 mil 973; para candidatos independientes 7 mil 99; además de 7 mil 701 votos que fueron computados para candidatos no registrados y 241 mil 993 como votos nulos. Con base en lo anterior, las y los electores mexiquenses que el pasado 7 de junio acudieron a las urnas en el Estado de México registraron un nivel de participación del 50.54%, que representa una Votación Válida Emitida de 5 millones 571 mil 812 de mujeres y hombres que decidieron manifestar su voluntad a través del sufragio para elegir a sus representantes y a sus autoridades en la pasada Jornada Electoral. Cabe señalar que previo a la aprobación del acuerdo, los representantes de los partidos de la Revolución Democrática, Javier Rivera Escalona y de MORENA, Luis Daniel Serrano Palacios, consideraron que no se estableció un criterio de paridad de género para que las mujeres accedieran a un cargo por esta modalidad. Asimismo, la Consejera Electoral, Palmira Tapia Palacios, al razonar su voto, planteó que ello se debió de especificar en el acuerdo, dado que existen normas y jurisprudencias que pudieran haberse aplicado. A su vez, el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez destacó que con
esta integración se evidencia un signo de pluralidad, producto de una participación de más del 50% de las y los ciudadanos que acudieron a votar el 7 de junio en el Estado de México. Al desahogar este punto del Orden del Día, el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, junto con el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral, las y los Consejeros Electorales del Instituto, así como los representantes de los partidos políticos, procedieron a publicar en el exterior de la Sala de Sesiones del Consejo General los resultados obtenidos en el cómputo de la votación distrital. Durante el desahogo de este punto de Acuerdo se desarrolló una amplia deliberación entre los integrantes del Consejo General, por lo que en apego a la normatividad electoral y como resultado del cómputo realizado, se
sitarios, el rector Olvera García reconoció la labor realizada por el titular saliente de la Secretaría de Extensión y Vinculación, Ricardo Joya Cepeda, a quien calificó como un universitario distinguido, que se ha desempeñado con profesionalismo en las diferentes responsabilidades que se le han encomendado a lo largo de su trayectoria como servidor público y en la institución, y quien a partir de ahora se incorpora al equipo de trabajo del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, en atención a la invitación realizada por su magistrado presidente, Sergio Javier Medina Peñaloza. La nueva titular de la Secretaría de Extensión y Vinculación se venía desempeñando hasta hace unos días como directora del Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria; es la tercera mujer en el equipo de trabajo más cercano al rector Jorge Olvera García, quien de esta manera, reitera su convicción por la equidad de género y la inclusión. En tanto, el enroque de Piña Libien y Bernal Suárez tiene como finalidad afinar las tareas que se realizan tanto en la Secretaría de Rectoría como en la Oficina del Abogado General.
registró la asignación de los 30 diputados de representación proporcional, quedando distribuidos de la siguiente manera: Partido Acción Nacional, 7 Diputados; Partido de la Revolución Democrática, 6 Diputados; al Partido del Trabajo, 2 Diputados; al Partido Verde Ecologista de México, 2 escaños; al partido Movimiento Ciudadano, 3; a Nueva Alianza 2 Diputados; a MORENA 5; y al Partido Encuentro Social 3 curules. Posterior a la asignación de Diputados por el principio de Representación Proporcional, el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, expidió y entregó a cada uno de los representantes de los partidos políticos las constancias de asignación proporcional, determinando que en su momento se le informará del resultado a la Secretaría de Asuntos Parlamentarios de la Legislatura Local. A los 30 diputados de representación proporcional se sumarán a los 45 que fueron electos por el principio de mayoría relativa, con lo que se integrará la LIX Legislatura del Estado de México, para el periodo constitucional 2015-2018.
14
INTERNACIONAL
Martes 16 de Junio de 2015
Genera expectación visita de los Obama a Kenia
L
a visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama y su familia, el próximo mes a Kenia ha levantado una ola de expectación no solo entre los políticos y empresarios que esperan rascar los bolsillos de la primera potencia mundial, sino en el corazón de los admiradores de su hija Malia, ello por las declaraciones de amor hacia la primogénita de los Obama, que cumplirá 17 años poco antes de que su padre aterrice en la tierra de sus antepasados. El primero en desatar la puja bovina fue Felix Kiprono, joven abogado que espera que el mandatario, en su primer viaje oficial a Kenia, llegue acompañado de Malia, para quien afirma estar reservándose desde hace siete años. "Mi amor es real, no soy un cazafortunas", se defendió Kiprono en una entrevista con el diario keniano "The Nairobian".
Para demostrarlo, ha ofrecido 50 vacas, 70 ovejas y 30 cabras a Obama padre, ganado con el que aspira a comprar la mano de la joven. "Estoy interesado en ella desde 2008", cuando la adolescente era una niña de 10 años y su padre un prometedor candidato a la Casa Blanca. Así, la mayor de los Obama podría aprovechar la visita no solo para conocer a su bisabuela paterna, una anciana de 90 años que vive en Kogelo (en el oeste del país), sino también para casarse por el rito tradicional kalenjin, la tribu a la que pertenece
La negligencia de los líderes internacionales está condenando a millones de refugiados a la miseria y a miles a la muerte por no ofrecer el respaldo necesario para protegerlos, denunció Amnistía Internacional (AI). “Somos testigos de la peor crisis de refugiados de nuestra era, con millones de mujeres, hombres y niños luchando para sobrevivir en medio de guerras atroces, redes de tráfico de personas y Gobiernos que persiguen intereses políticos egoístas en vez de mostrar compasión", dijo el secretario general de AI, Salil Shetty. La organización presentó en Beirut un informe sobre la situación de los desplazados en el mundo con motivo de la celebración el próximo 20 de junio del Día Internacional del Refugiado. Más de 50 millones de personas han sido desplazadas de forma forzosa de sus hogares. Shetty destacó en una rueda de prensa que, por primera vez desde la II Guerra Mundial (1939-1945), el número de personas desplazadas de forma forzosa de sus hogares ha superado los 50 millones. Sin embargo, la comunidad internacional no está respondiendo a la altura en esta crisis, sino que su reacción está siendo "un fracaso vergonzoso", consideró Shetty. Un ejemplo de ello es lo que ocurre en el Líbano, país elegido por AI para lanzar su informe porque "está en el epicentro de la crisis de refugiados sirios", que es "la mayor de la historia". Según AI, más de la mitad de la población siria ha huido de sus casas, de los que cuatro millones se han refugiado en el extranjero, la mayoría (el 95 %) en Estados vecinos como Turquía, el Líbano, Jordania, Egipto e Irak. Estos países tienen por su parte dificultades para afrontar estas circunstancias, porque la comunidad internacional no les está suministrando recursos suficientes. En el caso del Líbano, que es el que acoge el mayor número de sirios, tan solo se han cubierto el 18 % de los fondos del llamamiento hecho por la ONU para
Kiprono. Los planes nupciales del osado pretendiente incluyen una ceremonia rural en una colina de su aldea natal, Kenyogoro, donde, en lugar de champán, correrá una leche agria llamada "mursik". Será el comienzo de una "vida sencilla" para la pareja: "Enseñaré a Malia a ordeñar las vacas, cocinar ugali (gachas de maíz) y preparar mursik como cualquier otra mujer kalenjin", anhela. Curiosamente, este abogado es uno de los letrados que pidieron a la Corte Penal Internacional (CPI) que sus-
pendiera la causa contra el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, por crímenes de lesa humanidad. Poco después del anuncio de Kiprono, se ha echado al ruedo otro aspirante al corazón de Malia: un guerrero masai y músico de gospel que ha prometido 500 vacas para su enamorada. La oferta de Kiprono, diez veces inferior a la de Jeff Ole Kishau, es para él una señal de "mal agüero y bancarrota". "Mi amigo Kiprono está vacilando a la hija del presidente de Estados Unidos. ¿Cómo puedes ofrecer solo 50 vacas por la hija del hombre más poderoso del mundo?", declaró al rotativo "Daily Nation". La oferta de este joven, también de 24 años, bate igualmente las dotes recomendadas por la aplicación móvil keniana "Mahari Calculator" que, cruzando parámetros educativos, familiares y físicos -y valorando la virginidad por encima de todo- recomendaría pagar no
El mundo vive la peor crisis de refugiados de nuestra era: AI atenderles. Shetty reconoció que está "impactado" tras visitar ayer a algunos de esos refugiados en el valle libanés de la Bekaa. Todas las personas con las que hablé quieren volver a Siria. Dado que esta opción no es realista en el futuro próximo, hay que ayudarles", reflexionó. No obstante, ante la falta de apoyo, Estados como el Líbano están aplicando restricciones, como nuevos criterios para la entrada de sirios y la renovación de sus visados de residencia. En consecuencia, es probable que muchos sirios intenten alcanzar Europa cruzando el Mediterráneo, que AI califica como "la ruta marítima más peligrosa". De hecho, de acuerdo a los datos de la ONG, en 2015 los sirios están siendo la nacionalidad más numerosa que intenta alcanzar Europa por mar. En 2014, según el informe, 219 mil personas de distintos países cruzaron el Mediterráneo en "condiciones de peligro extremo", 3 mil 500 de ellas
más de 8 vacas por Malia. Kishau, sin embargo, está dispuesto a aumentar la vacada y se ha atrevido a desafiar una de las normas nupciales de los masai: cortejar a Malia sin la aprobación del consejo de ancianos. De hecho, tras sus fracasados intentos de contactar con la joven por Facebook, Whatsapp, Instagram y Twitter, el guerrero ha pedido a los líderes de su aldea que intercedan directamente ante el presidente Obama. Las propuestas matrimoniales parecen no tener muchos visos de prosperar, pero, al menos a Kiprono, le ha servido para encontrar una pretendiente. Ann Kioko, una joven keniana, supo de su existencia por la prensa y ahora cotillea sus fotos en Facebook mientras anhela una vida junto a él. "Me enamoré de una en la que sale muy guapo, como si llevara un pintalabios de marca. Juntos podríamos construir nuestra propia casa blanca", confiesa en un diario local.
fallecieron y las autoridades italianas rescataron a unas 170 mil. En octubre de ese año, Italia, presionada por otros miembros de la UE, canceló la operación de rescate Mare Nostrum, que fue reemplazada por la Triton, más limitada y ejecutada por la Agencia Europea de Fronteras (Frontex). AI detalló que Tritón no tenía una mandato de búsqueda y rescate, disponía de menos embarcaciones y operaba en una superficie menor, lo que contribuyó a un aumento drástico de las muertes en el Mediterráneo. Tras varios casos "horribles" de pérdidas humanas en el mar, los líderes europeos decidieron aumentar los recursos de la operación a finales de abril de este año, lo que AI aplaude como "un paso para incrementar la seguridad en el mar de refugiados y emigrantes". La Comisión Europea ha propuesto, por su parte, que sus miembros ofrezcan 20 mil plazas para reasentar a los refugiados de fuera de sus fronteras, una cifra que AI considera demasiado pequeña. Plantean soluciones En el documento, la ONG hace un recorrido también por las condiciones de los refugiados en África y en el Sudeste Asiático, donde brilla por su ausencia el apoyo internacional. Por ello, opina que hay que revisar radicalmente las políticas y propone una serie de medidas a los Gobiernos de todo el mundo, como un compromiso para reasentar de forma colectiva a un millón de refugiados durante los próximos cuatro años. Sugiere también el establecimiento de un fondo especial para momentos de crisis y ayudar a los Estados que acogen a grandes números de desplazados. Otros de los pasos que AI plantea son una ratificación global de la Convención de la ONU para los Refugiados y el desarrollo de sistemas nacionales que garanticen a los refugiados servicios como la sanidad y la educación.
15
DEPORTES
Martes 16 de Junio de 2015
El Tri sigue sin convencer; empató a 3 con Chile
M
ostrando una cara distinta a lo que fue el duelo ante Bolivia, la Selección Mexicana se paró frente al anfitrión Chile para disputar un aguerrido encuentro, en el que aztecas y andinos repartieron puntos con un 3-3 en los cartones. En el segundo duelo de ambos equipos dentro del Grupo A de la Copa América, México inició con la ventaja gracias a un gol de Matías Vuoso, (21'), pero un minuto después Arturo Vidal emparejo el marcador. Raúl Jiménez volvió a adelantar a los de Miguel Herrera, al minuto 29, sin embargo, antes del descanso, Eduardo Vargas puso el empate, al 42. Ya en la segunda parte, el propio Vidal anotó el ter-
cero de los chilenos desde el manchón penal (55') y nuevamente Vuoso apareció para firmar la igualada a tres tantos en el minuto 66'. El juego comenzó con un Chile que intentaba ir adelante, aunque sin mucha idea, mientras el cuadro Tricolor esperaba con su línea defensiva bien coordinada, pese a tener la baja del capitán Rafael Márquez. Al pasar los minutos, el encuentro se volvió ríspido y la presión local se hacía cada vez más manifiesta, aunque sin poder concretar sus pases en la última zona del campo, lo que facilitaba el trabajo de los zagueros mexicanos. El segundo tanto de Vidal esta tarde representó el gol mil de la selección chilena en toda su historia Pese al dominio de los anfitriones, el primer tanto del
Bolivia vuelve a sorprender, ganó a Ecuador Bolivia consiguió un sufrido triunfo de 3-2 sobre un Ecuador que luchó hasta el último minuto en la cancha del Estadio Elías Figueroa de esta ciudad, en duelo por la segunda jornada del Grupo A de la Copa América Chile 2015. El combinado boliviano alcanzó su primera victoria del certamen mediante los goles de Ronald Raldés al minuto cinco, Martín Smedberg-Dalence, al 18, y Marcelo Moreno al 43, mientras los ecuatorianos estuvieron a punto de hacer la hombrada gracias a Enner Valencia (48) y Miller Bolaños (81). Con el triunfo, Bolivia acumula cuatro puntos, tras el empate sin goles con México, mientras Ecuador se encuentra hundido en el fondo del sector, sin puntos luego que también perdió en su debut ante Chile, por lo que ambos a la espera de lo que ocurra en el duelo entre "aztecas" y "la Roja". Bolivia no hizo sino sacar provecho de la displicencia de Ecuador, que saltó a la cancha fuera de concentración y su defensa cedió dos tiros de esquina en los primeros tres minutos, en el segundo de los cuales se abrió el marcador. Martin Smedberg-Dalence fue el motor boliviano en la primera mitad y al minuto cinco cobró tiro de esquina que fue bien aprovechado por Ronald Raldes, quien remató con certero cabezazo que
encuentro fue obra de Matías Vuoso al minuto 21, al empujar un balón que fue recentrado dentro del área. Chile reaccionó de inmediato, pues un minuto después, Arturo Vidal remató con la cabeza un tiro de esquina para vencer a José de Jesús Corona, quien vio pasar el esférico pegado a su poste izquierdo. La Roja volvió a ser sorprendida y México hizo el 2-1, al 29', a través de Raúl Jiménez, quien remató de cabeza para vencer a Claudio Bravo, quien minutos antes había hecho una gran atajada a un cabezazo de Gerardo Flores. Desde ese momento, el encuentro cambió de forma radical con un Chile urgido por alcanzar al rival y una Selección Mexicana que cada momento jugaba mejor, tanto a la defensiva como a la ofensiva. México llega a 2 puntos, en el tercer sitio del Grupo A. Revisa aquí los grupos Pero la igualada llegó al minuto 42 de juego, cuando Eduardo Vargas aprovechó un centro que lanzó Vidal desde el costado derecho, el cual remató con la cabeza el ahora jugador del Nápoles de Italia. Los anfitriones intentaron
una última jugada ofensiva en la primera mitad a través de Charles Aránguiz, quien disparó desde fuera del área, pero Corona se hizo del balón, con lo que culminaron el primer lapso. La segunda mitad comenzó con un disparo del mexicano Jiménez, detenido por Claudio Bravo, quien recostó a su costado derecho para hacerse del balón. Al minuto 54, el árbitro peruano Víctor Carrillo marcó un penal a favor de la escuadra anfitriona, cuando Gerardo Flores derribó a Arturo Vidal en el área; la pena máxima fue convertida por el mediocampista de la Juventus al 55'. Con la afición local metida en el encuentro y con el “!Chichi-chi Le-le-le!” de fondo, Vuoso anotó el empate 3-3 al 66', al aprovechar un pase
clavó el esférico por la esquina inferior izquierda del portero Alexander Domínguez. Luego del gol, ambos conjuntos se enfrascaron en una cerrada lucha en medio campo, de la cual, no obstante, Bolivia salió mejor parado, luego que duplicó su ventaja gracias al tanto de Smedberg-Dalence, quien aprovechó un error de Walter Ayoví en la zaga. El lateral de Pachuca hizo una mala entrega de balón, que terminó por llegar a los pies de Smedberg-Dalence y éste disparó desde el extremo de la media luna, raso y colocado, otra vez a la esquina inferior izquierda de Domínguez, quien fue incapaz de detenerlo y permitió el 2-0 boliviano al 18. Con los cartones a favor de la "Verde", los ecuatorianos adelantaron líneas, sin embargo, los altiplánicos controlaron bien con línea de cinco en el fondo, por lo menos hasta que el árbitro salvadoreño Joel Aguilar decretó una dudosa falta de Edward Zenteno sobre Enner Valencia dentro del área. El propio Valencia fue el encargado de cobrar el polémico penal, con disparo potente y al centro que venció al meta boliviano Romel Quiñónez, pero en vano, ya que el silbante anuló el tanto, luego que un ecuatoriano invadió el área al momento del disparo. En la repetición, Valencia perdió confianza y sacó un disparo suave a media altura, fácil para Quiñónez, quien sólo tuvo que recostar a su derecha para atajar el balón y preservar el cero en su arco, al 39. Por el contrario, Bolivia aprovechó la suya desde el manchón penal, al 43, cuando Marcelo Moreno venció por tercera vez a Domínguez con disparo también a media altura, pero con potencia, para decretar un 3-0 que parecía definitivo de cara al
cruzado de Adrián Alderete y el cual envió por encima del arquero Bravo. “La Roja” se fue al frente en busca del gol de la victoria y construyó al menos un par de oportunidades de gran peligro para el marco de los dirigidos por Miguel Herrera. Con un Chile desesperado por sacar el triunfo y un México que trataba de rescatar el punto que representaba el empate, culminó el partido que puso fin a la jornada de este lunes del torneo continental. Con este resultado, Chile comanda el Grupo A con cuatro puntos, al igual que Bolivia, que derrotó previamente a Ecuador por 3-2. El Tricolor está en tercer sitio con dos unidades y en el fondo los ecuatorianos siguen sin sumar.
segundo tiempo. Sin embargo, Ecuador no bajó los brazos, por el contrario se volcó sobre la portería de Quiñónez al inicio de la segunda mitad, impulsado por los ajustes del técnico Gustavo Quinteros, que propiciaron el solitario tanto de su equipo. La zaga boliviana fue en parte responsable del tanto, luego que en un error, Jefferson Montero se hizo con el balón y luego se abrió paso entre tres defensas para ceder a Enner Valencia, quien con toque suave y colocado envió el esférico al fondo de la red, al 48. El partido sufrió un largo bajón con el tanto de Valencia, con la "Verde" cuidando su ventaja con todo, mientras la "Tricolor" no hallaba el camino a la red de Quiñónez, quien vio apuntalada da su defensa con la entrada de Cristian Coimbra y Marvin Bejarano. No obstante, "tanto va el cántaro al agua" que finalmente Miller Bolaños encontró un espacio entre los zagueros y los mediocampistas, desde donde prendió un derechazo que hizo inútil la estirada del arquero altiplánico y puso un 2-3, al 81, que presagiaba el ciclónico cierre.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
rOSARIO eSTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.