El Informante México 1982

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

miércoles 17 DE junio DE 2015

no.1982

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

DONALD TRUMP

EL MISERABLE MILLONARIO Al postularse a la Presidencia de los Estados Unidos, el magnate humilla a los migrantes mexicanos a quienes califica de drogadictos, violadores y los llama la peor escoria del mundo.


02

EDITORIAL

OPINIÓN Al menos seis muertos en un ataque contra un convoy de la Policía estatal en Apatzingán Al menos seis personas han muerto, entre ellos dos agentes, tras un ataque contra un convoy de la Policía estatal registrado en la mañana de este martes en la localidad mexicana de El Alcalde, del municipio de Apatzingán. Las otras cuatro víctimas serían civiles que acompañaban a los policías en el operativo de vigilancia. Así lo han confirmado los informes difundidos por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJE), que apuntan a que el lugar del suceso era una zona de influencia del exlíder de ‘Los Caballeros Templarios’, Nazario Moreno, donde tendría uno de sus centros de recreación, con un rodeo y un casino.

Ongs denuncian ataque contra un centenar de migrantes en el norte de México Un grupo de organizaciones no gubernamentales, entre ellas Amnistía Internacional (AI), denunció hoy el presunto ataque que sufrió un grupo de más de 100 migrantes en el fronterizo estado mexicano de Sonora, que viajaban hacia Estados Unidos. “La mañana del martes 2 de junio, un grupo de entre 110 y 120 migrantes viajaban a la frontera de Sonora con Arizona, cuando fueron atacados por dos hombres vestidos de militar con armas de fuego largas”, denuncian las organizaciones en un comunicado.

“En México a ningún poderoso se le mete en la cárcel” Casi al día siguiente de aprobarse en el senado mexicano uno de los últimos pasos de la ley anticorrupción, José Luis Beato, presidente de la patronal en el DF, dijo en una entrevista que todos los empresarios de la capital han pagado alguna vez una dádiva a un funcionario o han utilizado a alguien que conocen en el Gobierno para acelerar los trámites de su negocio. Su aseveración de que “todos los empresarios de la capital habían incurrido recurrido a las mordidas” levantó una densa polvareda, con respuesta incluida del Jefe de Gobierno de la ciudad.

Las elecciones refuerzan el control parlamentario del PRI y sus aliados Las cifras han despejado las últimas brumas. El PRI logró su objetivo prioritario en las elecciones intermedias del pasado 7 de junio. Aunque perdió 11 escaños (de 214 pasó a 203), logró reforzar la coalición con la que controla la Cámara de Diputados (500 asientos). La alianza de la formación gubernamental con el Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza arroja 260 escaños, nueve más que en la pasada legislatura. El fortalecimiento se debe al fuerte ascenso de los verdes. Apoyado en una campaña en la que se saltó a la torera las normas electorales, este polémico partido pasó de 27 a 47 escaños. El aumento es de tal envergadura que la sola alianza con el PRI da el control del 50% de la Cámara, lo que, en vista del conflicto que se avecina con los docentes a cuenta de la reforma educativa, permitiría a los estrategas gubernamentales prescindir de la decena de diputados de Nueva Alianza, una formación de corte gremial que representa los intereses de los maestros.

Lo chusco de l@ web

Miércoles 17 de Junio de 2015

EL AMAGUE DE MAGUE Por: Manuel Narváez Narváez

I

rremediablemente tendré que tocar el tema del autodestape anticipadísimo de Margarita Zavala, porque irremediablemente, valga la redundancia, la elección de los gobernantes inciden directamente en el destino de la gente y en el desarrollo social. Si se elige mal como ya es costumbre, se posterga el bienestar de la población y la erradicación de la transa grande e institucionalizada. Margarita Zavala, huelga decirlo, ha construido una trayectoria política propia hacia el interior del PAN y al margen de la carrera pública de su cónyuge el ex presidente Felipe Calderón. Mague, como la nombran sus cercanos, es abogada, ha sido litigante, ha impartido clases en materia de derecho; fue diputada en la Asamblea del Distrito Federal y diputada federal antes de ocuparse de la presidencia del DIF nacional de 2006 al 2012. A primera vista el autodestape de Margarita por la candidatura presidencial a medio mandato de Enrique Peña no tendría mayor relevancia, sobre todo si consideramos que AMLO tiene 15 años haciendo campaña para llegar a los pinos. Lo sobresaliente es que la panista ha abierto zanjas con el Maderato y sembrado dudas en apenas un año, ya que ha pasado de aspirar a ser diputada federal, nominación que no consiguió al ser derrotada por el consejo nacional dominado por Gustavo Madero; ha pretendido la dirigencia nacional del PAN, cargo que prácticamente tiene ya en la bolsa Ricardo Anaya, el protegido del actual dirigente, y ahora enfoca directamente sus baterías hacia lo que realmente pretende, ser candidata presidencial. La ex primera dama es una mujer carismática, con ideas propias y con cualidades para llevar con firmeza los destinos del país. A diferencia del polémico y ambiguo senador poblano Javier Lozano, quien opina que para ser presidente de México se requiere algo de experiencia en la administración pública, en clara alusión a Margarita Zavala que no ha ocupado ningún cargo en el gabinete presidencial, salvo la posición honoraria del DIF nacional. Yo creo que nada tiene ver la experiencia en alguna secretaría de Estado, ni tener una larga lista de postgrados, porque me queda claro que ningún presidente de México que haya ocupado una posición de relevancia previa a ser jefe de la nación, ha sido capaz, o no ha tenido la voluntad, de atajar la corrupción y la impunidad, por el contrario, han sido parte del problema y en muchos casos han alentado ambos flagelos. Evidentemente que la academia forja profesionistas, pero solo la buena cuna y los principios bien asimilados son los que construyen a los hombres de bien. Desde que tengo uso de razón he visto desfilar presidentes con toda clase de títulos, profesiones y postgrados, sin embargo, en casi todos los casos han dejado en vergüenza a la institución superior donde se forjaron. Pese a haber concluido estudios en Harvard, IPN, UNAM, Escuela Libre de Derecho, ITAM o de cualquier otra universidad pública o privada, secretarios y mandatarios han sido responsables del endeudamiento público, de haber provocado la desigualdad social tan marcada en el país y de haberse enriquecido escandalosamente a costa del peculio nacional, en la mayoría de los casos. Esto me confirma que la experiencia a la que se refiere el ex secretario del Trabajo en el sexenio de Calderón Hinojosa, solo conlleva un aprendizaje de malas mañas que se pulen siendo titulares del ejecutivo. Más la desventura de Margarita al autodestaparse por la grande no radica en sus legítimas aspiraciones per se, sino en la postura mojigata y misógina de una pandilla de panistas enquistados desde hace tiempo en las posiciones relevantes del poder partidista. Las desventajas podrían crecer y acentuarse en la medida que avance el tiempo, porque el hecho de ser la esposa de un mandatario en México pesa mucho ser la cónyuge de uno de ellos y no necesariamente presidencial, cito los casos de Martha Elena García Gómez, esposa del ex gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría, a quien pretendió emular en el 2011; y el caso de María del Carmen Ramírez que buscó hacer lo mismo con su esposo Alfonso Sánchez Anaya, gobernador del estado de Tlaxcala en 2005. El Amague de Mague por la diputación federal, luego su aspiración por dirigir al PAN nacional, como evidentes posiciones de trampolín para ir en busca de la joya de la corona azteca, la hicieron ver dubitativa y poco efectiva. Si a lo anterior le agregamos la errónea percepción de su marido con relación al activismo político que desplegó semanas antes de las elecciones federales intermedias del 7 de junio, a lo que tal vez interpretó como un rechazo hacia Peña Nieto y aceptación hacía su presidencia, finalmente la comparación de menos malo favoreció al de Atlacomulco por encima del michoacano. Hasta la “Cocoa” Calderón pagó los platos rotos del apellido y el parentesco.


Miércoles 17 de Junio de 2015

El Presidente Peña Nieto encabezó el evento en el que la empresa Constellation Brands anunció inversiones en nuestro país por más de 2 mil 200 millones de dólares.

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que nuestra economía está teniendo signos positivos y está creciendo, a pesar de la incertidumbre y del volátil entorno mundial en el ámbito económico y financiero. Al encabezar el evento en el que la empresa Constellation Brands anunció inversiones en nuestro país por más de 2 mil 200 millones de dólares, el mandatario refirió que en el primer trimestre de 2015 México fue la quinta economía de mayor crecimiento dentro de los países de mayor desarrollo económico integrados en el G20. Además, la tasa de desocupación registrada en el pasado mes de abril “ha sido sin duda la más baja para un mes de abril desde 2009: 4.3 por ciento”. Y en términos de empleo, las inversiones que se han anunciado están contribuyendo a la generación de más puestos de trabajo en nuestro país: “en los últimos 12 meses, de mayo de 2014 a mayo de 2015, se han creado más de 710 mil empleos formales, es decir, un crecimiento anual de 4.2 por ciento”. “Estas son cifras muy alentadoras porque ponen en perspectiva hacia dónde estamos orientando el esfuerzo”, subrayó. Por su parte, el Presidente y CEO de la empresa Constellation Brands, Rob Sands, dijo que su empresa realiza esta inversión “porque cree que la cerveza mexicana premium seguirá creciendo y encabezando este segmento en el mercado estadounidense por muchos años. La cartera de estas bebidas mexicanas

PRESIDENCIA

Economía muestra signos positivos y está creciendo: Enrique Peña Nieto son la joya de la corona de nuestro negocio, por lo que buscarán acelerar el ilimitado potencial de crecimiento”, aseguró. Rob Sands señaló que las audaces reformas económicas implementadas por el Gobierno de la República están inaugurando una nueva era en el plano de la productividad, competitividad y crecimiento en México. Constellation Brands es una empresa con sede en los Estados Unidos de América, fundada hace 70 años, que tiene 7 mil 200 empleados a nivel mundial. Es la tercera compañía más grande de la industria cervecera en esa nación. El presidente Peña Nieto subrayó que el Gobierno de la República seguirá teniendo como una de sus mayores prioridades “hacer prevalecer la estabilidad macroeconómica del país, así como seguir proyectando confianza a los mercados internacionales y a los inversionistas globales”. Apuntó los beneficios que derivan de la inversión anunciada hoy: PRIMERO: “Viene a generar empleos: 3 mil 500 durante la construcción de esta planta; dos mil 500 empleos directos y 700 indirectos, ya en su operación”. SEGUNDO: “Fortalece la cadena productiva de la industria cervecera nacional,

favoreciendo a sectores en la agricultura, a transportistas, a comerciantes, a prestadores de servicios que, sin duda, verán ampliada su oportunidad de crecimiento a partir del que tenga esta empresa global”. TERCERO: Viene a consolidar a la industria cervecera mexicana. “La industria cervecera nacional no sólo ha mostrado al mundo su capacidad, su habilidad, y hoy la hace la cerveza de mayor exportación al mundo, y hace que México sea ya el sexto productor de cerveza más importante. Esta inversión viene a consolidar esta posición global, esta fortaleza de nuestro país”. El titular del Ejecutivo Federal mencionó que en su reciente gira por Bélgica e Italia, “logramos establecer acuerdos para iniciar la modernización del Acuerdo Global que México tiene celebrado con la Unión Europea, con los países que forman parte de este bloque tan importante que es el de la Unión Europea,

que es la región de donde proviene la segunda mayor inversión que tenemos en México y que contribuye a la generación de empleos en nuestro país”. “Éstas son buenas noticias para México, porque vienen a reafirmar la vocación abierta que nuestro país tiene para con el mundo, de ser una nación que sigue construyen-

do mecanismos, herramientas que faciliten la apertura de México al mundo y que hagan de nuestro país un destino confiable a las inversiones de empresas globales de todo el mundo”, agregó. Indicó que en Italia “reafirmamos también los lazos de amistad y de hermandad históricos, pero sobre todo vimos cómo las empresas de estos países tienen puesta su mirada en México porque están viendo las grandes fortalezas y ventajas competitivas que nuestra nación ofrece al mundo y a los em-

prendedores del mundo, a las empresas globales que están buscando en dónde invertir, en dónde llevar a cabo sus inversiones, en dónde ampliar sus planes de expansión de negocios, y México sin duda está entre los países de su mayor atención”. Añadió que ello resulta alentador porque acredita “los esfuerzos que el Gobierno de la República está llevando a cabo, desde las reformas estructurales impulsadas y desde el programa de infraestructura que estamos implementando, hacen que México sea un destino mucho más competitivo para la atracción de inversiones”. Al expresar su reconocimiento y felicitación a Constellation Brands por su decisión de invertir en nuestro país, el mandatario señaló que de esta manera la empresa reconoce las potencialidades de

03 México. “Es una empresa que está decidida a jugársela con México, a seguir invirtiendo en México, y llevar productos mexicanos a los Estados Unidos y a otras partes del mundo”, destacó. Por su parte el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, afirmó la de Constellation Brands “es la inversión extranjera más importante en los últimos 25 años” en el estado y destacó que ésta se logró por las ventajas competitivas de la entidad, pero también por la coordinación con la Administración Federal y por el trabajo en equipo, que es, dijo, uno de los sellos característicos del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, “igual en seguridad, que en educación, o que en

desarrollo económico”. Agradeció al mandatario mexicano, a nombre del pueblo de Acuña y de Coahuila, su solidaridad personal e institucional con sus habitantes, “muchos de los cuales sufrieron por la irreparable pérdida de vidas y los destrozos patrimoniales”, debido a los efectos del tornado que se registró en mayo pasado. Aseveró que el anuncio de la empresa va a generar miles de empleos. “Ésta, la del día de hoy, es la inversión extranjera más importante en los últimos 25 años en nuestro estado. El anuncio que usted hará en un momento sobre la inversión de la gran empresa Constellation Brands va a representar, sin duda, una de las mejores noticias en materia económica de los últimos tiempos”, expresó. Explicó que “esta cervecera es el centro de un clúster que rápidamente se desarrolla en la región” y, con ello, dijo, “la dinámica económica de la región norte de Coahuila, como ustedes ven, se va a diversificar. A la producción de carbón, electricidad y autopartes, se sumará hoy la consolidación de la industria cervecera”.


04 Se reúnen por primera ocasión, Arely Gómez González y Loretta E. Lynch.

E

n su primera reunión de trabajo desde que asumieron su encargo, la Procuradora General de la República, Arely Gómez González y la Procuradora General de los Estados Unidos de América, Loretta E. Lynch, hicieron una revisión y balance del estado que guardan los temas de la agenda en materia de procuración de justicia entre ambos países y se comprometieron a trabajar juntas para luchar contra el crimen organizado transnacional, incluyendo a las organizaciones de narcotráfico, fraude y delitos financieros, así como tráfico de personas y de bienes. Durante el encuentro, que

NACIONAL

Miércoles 17 de Junio de 2015

Acuerdan procuradoras de México y EU dar un nueva colaboración bilateral en justicia se llevó a cabo en las oficinas del Departamento de Justicia, en Washington, D. C., ambas funcionarias acordaron dar un nuevo impulso a la colaboración entre ambas naciones, en un contexto de reciprocidad y respeto. La Titular de la PGR, abordó con su contraparte estadounidense el proceso de transformación de la institución, a partir de la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal, así como de las reformas para transitar hacia una Fiscalía General. “Estamos cambiando a la institución, queremos una procuración de justicia moderna, transparente, de pleno respeto a los derechos humanos, basada en investigaciones científicas y técnicas, que ofrezcan resultados. De esta forma, se fortalecerá

la confianza ciudadana”, afirmó la Procuradora Gómez González. Por su parte, la Procuradora General de los Estados Unidos de América, Loretta E. Lynch, indicó: “Me complace haber tenido la oportunidad de auspiciar este encuentro histórico y de

financieros. Juntas, construiremos sobre la base sólida de cooperación entre nuestros dos países para avanzar en la misión común que nuestras naciones comparten”. Por la Procuraduría General de la República participaron en la reunión, José Alberto Rodríguez Calderón, Subpro-

curador Jurídico y de Asuntos Internacionales; Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, Subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada; Eber Omar Betanzos Torres, Subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad y Tomás Zerón de Lucio, Director en Jefe de la Agencia de Investigación Criminal. Por el Departamento de Justicia, acompañaron a la Procuradora Loretta Lynch, Sally Yates, Subprocuradora General; Leslie Caldwell, Subprocuradora de la División Criminal y Bruce Swartz, Subprocurador Adjunto de la División Criminal y Consejero para Asuntos Internacionales.

reafirmar nuestra sociedad con la Procuraduría General de la República de México. La Procuradora Gómez González y yo estamos comprometidas a trabajar muy de cerca para luchar contra el crimen transnacional, en cualquiera de sus formas, ya sea el narcotráfico o el tráfico de personas; contra grupos violentos o defraudadores

Un estudio revela reducción del 28% en la prevalencia de anemia en niños menores de 5 años en el país; en el caso de las zonas rurales la reducción fue del 40%. Como resultado de la aplicación del nuevo esquema de suplementos alimenticios, se redujo la prevalencia de anemia en niños menores de 5 años beneficiarios de PROSPERA Programa de Inclusión Social, principalmente en las zonas rurales, reveló un estudio realizado entre la Comisión Nacional de Protección Social en Salud y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. La Coordinadora Nacional de PROSPERA, Paula Hernández Olmos, enfatizó que “los resultados reportados son reflejo de la acertada decisión del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, de mejorar los suplementos alimenticios en beneficio de más de un millón 400 mil niñas y niños menores de 5 años beneficiarios de PROSPERA, y que los suplementos forman parte del objetivo de prevenir y atender la nutrición desde la etapa de gestación, conforme a la instruc-

Disminuye anemia en niñas, niños y mujeres que consumen alimentos de PROSPERA ción de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga”. En la Sesión Ordinaria del Comité Técnico de PROSPERA, Hernández Olmos aseguró que los suplementos se entregan a los niños “en un periodo que es muy importante para la formación del individuo, donde la alimentación y la nutrición ocupan un lugar central. La alimentación deficiente en la infancia deja huellas

irreversibles en el crecimiento y desarrollo de los menores, como es el caso de baja estatura, mayores riesgos de enfermedad y bajo desempeño escolar”. El estudio también reveló disminución de obesidad y mejora en el peso y talla de la población infantil beneficiaria, así como la disminución en un 27 por ciento de la prevalencia de anemia en mujeres embaraza-

das o en periodo de lactancia que consumen el suplemento Nutrivida tabletas. La funcionaria resaltó la importancia del aumento en la aceptación de los suplementos alimenticios de niñas, niños y mujeres PROSPERA, gracias a la orientación que reciben en las más de 16 mil 900 unidades de salud en todo el país. “El personal de salud juega un papel muy importante en la sensibilización sobre el consumo de estos suplementos, ya que tiene la capacidad y la responsabilidad de influir en la forma de alimentación que darán las madres a sus hijos y a ellas mismas”, afirmó la Coordinadora Nacional de PROSPERA. De manera coordinada con el sector salud, PROSPERA entregó más de 700 millones 800 mil dosis de suplementos alimenticios en el último año, los cuales se distribuyen a los beneficiarios de manera bimestral en las unidades de salud o a través de los equipos de salud itinerantes, donde se orienta a la población sobre su forma de preparación y consumo.


Miércoles 17 de Junio de 2015

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presentó la Estrategia de Salud, Balance y Bienestar Joven con el objetivo de fomentar una cultura de cuidado a partir de información, orientación y prevención de las conductas de riesgo entre las y los capitalinos. El programa se concentra en la salud emocional de jóvenes de entre 14 y 29 años en temas clave como la prevención de embarazos, adicciones o conductas nocivas para su salud. Confía en que cada joven que recibe información tomará mejores decisiones en su presente para enfrentar un futuro con metas y objetivos a concretar para vivir una vida plena. Con base en esta premisa, anunció la construcción del Centro de Salud Emocional Cuídate para jóvenes, que se ubicará en la delegación Venustiano Carranza y contará con una inversión de cinco millones de pesos. Este centro será único en su tipo a nivel nacional, pues contribuirá en la prevención de delitos, a través de la orientación a madres y padres de adolescentes y jóvenes, tratamientos individuales y terapias grupales. “¿De qué se trata? De prevención de conductas de riesgo, como pueden ser adicciones, comportamientos compulsivos, hábitos alimenticios, violencia en todas sus formas; también se dedicará a la detección oportuna de enfermedades crónico-degenerativas y a la promoción de salud sexual en la Ciudad de México”, apuntó. Estas acciones contundentes están registradas en el Primer Diagnostico de Salud Emocional, en el que participaron mil 600 jóvenes de las 16 delegaciones, que arrojó estadísticas que permiten la atención diversificada y estructurar políticas públicas, de acuerdo con las diferentes situaciones, estados de ánimo o padecimientos de los capitalinos entre 14 y 29 años. El mandatario capitalino también anunció que en septiembre se llevará a cabo la Primer Semana de Salud Joven, Cuídate, la cual tendrá lugar en las 16 delegaciones con un gran despliegue para la atención médica

DISTRITO FEDERAL

Presenta Jefe de Gobierno estrategia de salud, balance y bienestar joven especializada, talleres, conferencias, servicios de salud y, por supuesto,

orientación gratuita. En esta estrategia interinstitucional

participan la Secretaría de Salud (Sedesa), los Institutos de la Juventud (Injuve CDMX) y para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), artistas e instituciones educativas. Como parte de la estrategia se articuló una red de 100 jóvenes agentes de cambio por la salud quienes recibieron capacitación especial para compartir conocimientos y consejos de joven a joven en 100 colonias con mayor índice de concentración de personas menores de 29 años en situación de vulnerabilidad y 50 centros educativos de nivel medio superior y superior de la UNAM, el Colegio de Bachilleres y CONALEP, por mencionar algunas instituciones. Asimismo, se habilitarán dos unidades móviles médicas con servicios de

05 primer contacto, se efectuarán 16 foros de dialogo con padres de familia y personas que conviven o trabajan con jóvenes sobre salud emocional, prevención, atención y contención de conductas de riesgo y se lanzó la campaña Cuídate con la colaboración del grupo musical Liquits. Por su parte, el titular de la Sedesa, Armando Ahued Ortega, destacó que la atención de los jóvenes representa una importante oportunidad para el sector para promover la vida saludable desde la edad productiva y reducir comportamientos nocivos como el consumo del tabaco, relaciones

sexuales sin protección y la exposición a la violencia. “Hemos desarrollado diversos programas y campañas que mantienen a los jóvenes informados para promover el cuidado de la salud y su bienestar, tales, como la sexualidad con responsabilidad”, aseguró. En su oportunidad, la titular del Injuve CDMX, María Fernanda Olvera, resaltó que la Estrategia de Salud, Balance y Bienestar Joven innova en la creación de servicios que sumen de manera sustancial en la prevención de conductas de riesgo, articulando los esfuerzos de los programas y políticas de salud pública capitalinos. “Se trata de entender a las y los jóvenes como un universo que se renueva constantemente, que se informa de múltiples formas y que requiere de políticas públicas con un nuevo enfoque que no reproduzca estereotipos, no estigmatice y que surja a partir de distintas realidades, libertades y formas de ser”, enfatizó. Cabe destacar la presencia del Oficial Mayor de la Ciudad de México, Jorge Silva; el Coordinador de la Unidad de Estudios sobre la Juventud de la UNAM, Héctor Castillo; la Directora del Colegio de Bachilleres, Silvia Ortega; la Directora General del CONALEP, Candita Gil Jiménez; integrantes del Gabinete legal y ampliado, así como invitados especiales.


06

DISTRITO FEDERAL

Arranca Segob el “Tepitour”

be obras de artistas locales; así como por el taller de Salvador Gallardo, donde se muestra el arte creado con piezas automotrices en desuso, muebles, utensilios del hogar, artículos religiosos y demás piezas del llamado arte utilitario. La ruta continúa por la Parroquia de Santa Ana, donde fue párroco Mariano Matamoros, y la Parroquia de La Concepción Tequipeuhcan, conocida como el “lugar donde comenzó la esclavitud” porque Cuauhtémoctzin estuvo preso en este sitio

Miércoles 17 de Junio de 2015

en 1521. Durante el “Tepitour” se pueden conocer vecindades consideradas únicas, como la del número 13, en la calle Bartolomé, donde se mantiene la tradición familiar de reparar organillos. Asimismo, se conocerá el inmueble de Peralvillo 15, donde se puede apreciar una de las viviendas más antiguas de la ciudad de México.

L

a encargada de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), Eunice Rendón, dio el banderazo de salida al proyecto “Tepitour”, que consiste en realizar recorridos por el “Barrio Bravo”, en la delegación Cuauhtémoc, para conocer su identidad cultural, histórica y gastronómica, con el objetivo de fortalecer la cohesión social de los habitantes de la zona y reducir los factores de riesgo en la zona. La dependencia indicó que se trata de uno de los 92 proyectos productivos de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana con recursos del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. La funcionaria estuvo acompañada de quienes fungirán como guías de turistas originarios del barrio. El recorrido inició en la estación Lagunilla, pasando por la Galería de Arte José María Velasco, que exhi-

Habitantes de San Francisco Tlaltenco, en Tláhuac, no están de acuerdo con el proyecto de un bosque como el de Chapultepec en la zona colindante con la Línea 12 del Metro, que llevaría

Rechazan replica de Chapultepec en Tláhuac cinco años de construcción con una inversión de alrededor de dos mil millones de pesos.

Elena Mendoza, quien habita desde hace más de 40 años en la colonia Las Puertas, declaró que “lo más importante es que nos arreglen las calles, pongan un mercado, igual y un parque, pero no tipo Chapultepec; habría qué ver si los ejidatarios están de acuerdo”. Primitivo López, propietario de uno de los predios de la zona conocida como La Ciénega, aseguró que desde hace 15 años han querido hacer un parque con las características de Chapultepec y dueños de terrenos regulares como él, no están de acuerdo. Indicó que han pedido apoyo de la delegación para que no desalojen a la

fuerza a dueños de predios, ya que les ofrecen una miseria por los terrenos que adquirieron hace 15 años. “No queremos bosques. Basta con el Bosque de Tláhuac que lo tienen seco y abandonado”, argumentó. De la misma forma, Jesús Daniel Toxeda, vecino de la colonia Zacatenco, opinó que no le gustaría un centro de capacitación agropecuaria y de entretenimiento “A mí no me gustaría, porque Tlaltenco ha sido una zona donde se siembra, pues es un pueblo y lo quieren hacer con centros comerciales, parques y el Metro que ni funciona”, puntualizó.

GDF aplica quinto operativo de revisión a pipas de gas LP La Secretaría de Protección Civil realizó durante la mañana de este martes el quinto Operativo de Revisión a autotanques de gas L.P. en las delegaciones Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, en las que se inspeccionaron un total de 39 unidades. 367 pipas se han revisado en cinco operativos, de las cuales 18 han sido remitidas El titular de la dependencia, Fausto Lugo García, informó que en los dispositivos se verifican las condiciones de seguridad, principalmente en materia de protección

civil, de las 3 mil pipas de gas que circulan en la Ciudad de México. Se verifica que tenga extintores, que el personal sepa qué hacer en caso de alguna emergencia, que se encuentren en el padrón de la Secretaría de Energía y que cuenten con las condiciones de seguridad para brindar el servicio a la población”, puntualizó. A través de un comunicado, destacó que en lo que va de los operativos se han revisado un total de 367 pipas, de las que 18 han sido puestas

a disposición tanto de la Consejería Jurídica del gobierno capitalino por faltas menores, como de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales en materia de Protección Urbana, (Fedapur), de la Procuraduría General de Justicia, por no acreditar su origen y por irregularidades en materia de seguridad. Lo importante, más que el factor sorpresa, es que estén en orden, desde que iniciaron los operativos han mejorado las condiciones de las pipas” finalizó.

Advirtió que los operativos continuarán de manera

permanente y aleatoria por la Ciudad de México.


Miércoles 17 de Junio de 2015

El gobernador otorgó apoyos académicos en beneficio de cerca de 10 mil estudiantes de Nezahualcóyotl, quienes recibieron becas; equipos de cómputo; vales para canje de útiles escolares; equipamiento a desayunadores, entre otros.

D

urante la entrega de estímulos de las Acciones por la Educación, en beneficio de cerca de 10 mil alumnos de este municipio, el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que durante la actual

ESTADO DE MÉXICO

Más de medio millón de computadoras ha entregado el GEM administración se han entregado más de 500 mil equipos de cómputo, e informó que actualmente se tienen listas 330 mil tabletas electrónicas que serán entregadas a escolares que pasarán a quinto grado de primaria el próximo ciclo escolar para brindar herramientas que permitan tener una mejor preparación a los estudiantes del Estado

Empresas del país ofertan empleos para egresados de Chapingo Durante la feria de empleo 70 empresas ofertaron más de 900 vacantes para egresados de la UAHc. 70 empresas, algunas de ellas provenientes de los estados de Jalisco, Querétaro, Michoacán, Chiapas, Veracruz y hasta del Distrito Federal ofertaron 900 vacantes para el público general, estudiantes y egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, durante la feria de empleo que organizó en esta sede la Secretaría del Trabajo del Estado de México. Armando López Salinas, director del Servicio Nacio-

de México. “Van más de 500 mil computadoras que hemos entregado, entre tabletas, entre laptops, computadoras tiflotécnicas y quiero informarles que gracias al apoyo del presidente Peña Nieto, ya tenemos listas las 330 mil tabletas que vamos a entregarles a los alumnos que van a pasar a quinto grado de primaria el próximo ciclo escolar”, informó. El gobernador mexiquense precisó que las 330 mil tabletas electrónicas ya se encuentran en almacenes del gobierno del estado, donde se lleva a cabo la instalación de los contenidos tecnológicos y didácticos correspondientes, así como de su código de barras para que estén listas y sean distribuidas a partir del primer día de clases del próximo ciclo escolar.

Enfatizó que mediante este tipo de apoyos se impulsa el desempeño escolar y se brindan herramientas para que los jóvenes puedan estudiar en mejores circunstancias. En este evento, el titular del Ejecutivo estatal también otorgó becas a integrantes de escoltas escolares;

nal de Empleo en la entidad, en representación del secretario del Trabajo, Javier García Bejos, informó que otras ocasiones también han venido empresas, incluso de Estados Unidos y Canadá, “porque saben que la mano de obra de los egresados de esta universidad es de primer nivel y los salarios que se estarán ofertando fluctuarán de los ocho mil pesos, que es el salario más bajo, hasta salarios de 40 mil pesos”. Destacó que la importancia de estos eventos es lograr una mejor vinculación entre las personas buscadoras del empleo y la planta laboral de cada municipio y región del estado, para que cuenten con un trabajo que les mejorar su calidad de vida y forjar un futuro para sus familias. Después de informar que esta feria es la número dieciocho que se lleva a cabo en el Estado de México en lo que va del año, expresó que para la administración que encabeza el gobernador Eruviel Ávila Villegas, una de las políticas públicas más importantes son aquellas que tienen que ver con el empleo, porque este es el único medio que dignifica al hombre, a través de una ocupación remunerada, digna, decente y formal. Indicó que gracias a las nuevas tecnologías de la información como Internet, las computadoras y teléfonos inteligentes, nunca en la historia de la humanidad los jóvenes habías estado mejor informados y preparados, por lo que el compromiso del gobierno estatal es generar las condiciones que permitan su inserción en el mercado laboral mediante la construcción de una sociedad más justa y competitiva. “Tenemos que hacer un esfuerzo los gobiernos, el sector empresarial y las universidades, para poder brindar a los jóvenes nuevas oportunidades de empleo, por lo que este año 2015, todos las ferias que se están organizando en el país y en territorio mexiquense están dirigidas a este sector de la

07 equipamiento a escuelas de educación especial; computadoras tiflotécnicas a estudiantes que padecen ceguera; vales para canje de útiles escolares; equipamiento a desayunadores escolares; pelucas oncológicas a pacientes con cáncer; tarjetas La Efectiva en apoyo a familias que tienen trillizos o más hijos; pólizas de seguro para jefas de familia; computadoras laptops a estudiantes con promedio de 9.5 o más, así como recursos por dos mil pesos a egresados de carreras técnicas y de cuatro mil pesos a los de universidades para que puedan titularse, entre otros estímulos.

población”. Acompañado por e1 Dr. José Sergio Barrales Domínguez, rector de la Universidad Autónoma Chapingo, el funcionario mexiquense invito a los presentes, a que en caso de no tener éxito el día de hoy, a acudir a la Oficina Regional del Servicio Nacional de Empleo (SNE) más cercana a su domicilio o a la Escuela de Artes y Oficios, hay una en Texcoco, en donde podrán encontrar más opciones de capacitación y vinculación con el mercado de trabajo. Al reiterar, “que el empleo es el mejor camino a la justicia social y hacia el bienestar personal y familiar de las personas”, recordó que es importante que los jóvenes que quieran trabajar se registren previamente en la dirección: http://ferias.empleo. gob.mx y/o al teléfono 01 800 841 2020, en donde también podrán consultar las vacantes y sedes de los próximos eventos.


08

PRINCIPAL Ultimátum de Chuayffet:

Habrá evaluación magisterial “llueva o truene” El secretario de Educación Pública dijo ante empresarios que no hay soluciones fuera de la ley.

E

l secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, afirmó que la Reforma Educativa se aplicará en el país, y “llueva o truene” habrá evaluación magisterial; refirió, además, que en México no habrá más venta ni herencia de plazas de docentes. “No hay soluciones fuera de la ley; no podemos aceptar políticas contra el derecho”, apuntó, al adelantar que seguramente habrá cambios constitucionales en materia educativa, para que el gobierno federal haga cumplir la reforma en todo el país. Destacó que esta reforma se aplica en 28 entidades, y recalcó, asimismo, que ésta no es contra maestros y no se agota en este sexenio; es para servir al magisterio y quien no lo piense así “está fuera de base”, puntualizó. Al participar en el Diálogo sobre la Reforma Edu-

Miércoles 17 de Junio de 2015 Lorenzo Sertvije, y el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre, Chuayffet Chemor explicó los principales programas de la Reforma Educativa, la cual, insistió, no es contra los maestros, sino para servir al magisterio mexicano. Detalló que el Programa de la Reforma Educativa cuenta con una inversión de 7 mil 500 millones de pesos, y estos recursos se entregan directamente a los directores de las 20 mil escuelas más pobres de México, para que sean los maestros y los padres de familia quienes decidan en qué se aplicarán, a través de los Consejos de Participación Social. El secretario de Educación Pública habló también

cativa, en el Club de Industriales, el secretario de Educación Pública recordó que solamente una entidad de la República no ha hecho las adecuaciones legales en las leyes educativas, y señaló que debe aterrizar en el aula lo que marca el derecho. Advirtió que no habrá Reforma Educativa si no hay profesionalización de los maestros, y para ello resaltó el papel del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), cuyos cinco integrantes, dijo, responden a la máxima confianza de la sociedad. En este sentido, aseveró que este año serán evaluados más de medio millón de profesores, en ingreso, desempeño y promoción, en todos los niveles, entre este año y el próximo, de febrero a mayo. Más de 500 mil están listos a presentar su examen porque desean ser maestros que obtengan su plaza o su ascenso a través del único mérito digno de empezar una carrera: el mérito de ser mejores por la vía del estudio, puntualizó. Acompañado por el premio Nobel de Química, Mario Molina; los empresarios Enrique Madero y de los libros de texto gratuito, a los cuales ya se hizo una revisión de sintaxis y ortografía, y agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional su colaboración para hacer llegar los 225 millones de ejemplares hasta las comunidades más pequeñas en toda la república. En este sentido, recordó que se editan en sistema Braille libros desde primero de preescolar hasta secundaria, así como los libros en macrotipo, en apoyo de las personas débiles visuales. Además, 68 millones de libros se editan en lenguas indígenas, agregó. Por otro lado, comentó que en octubre se completará el censo de escuelas y maestros, en colaboración con el INEGI, para educación media básica y media superior. Chuayffet Chemor habló también de las Escuelas de Tiempo Completo, y luego de reconocer que este programa comenzó en la administración anterior, dijo que en el actual sexenio se le ha impulsado, para pasar de 6 mil a 24 mil, y que el reto es llegar a más de 30 mil en 2018. En cuanto a la tecnología en el aula, señaló que se busca que los niños no sean analfabetas tecnológicos, pero tampoco que se suplante al maestro, para lo cual se dará cobertura a 15 entidades federativas en septiembre próximo. Y reveló que sólo han sido perdidas o reportadas 2 mil 200 tabletas de las 709 mil repartidas. Asimismo, dijo que en Escuela Digna se han aportado más de 10 mil millones de pesos para 22 mil escuelas, y enfatizó que las normales no van a desaparecer. El secretario de Educación Pública se manifestó porque regrese al aula la educación cívica, física y musical, para que los niños y jóvenes del país tengan una educación completa, y manifestó que la dependencia está por hacer público un modelo educativo reformado.


Miércoles 17 de Junio de 2015

Al postularse a la Presidencia de los Estados Unidos, el magnate humilla a los migrantes mexicanos a quienes califica de drogadictos, violadores y los llama la peor escoria del mundo.

D

onald Trump, dio de nueva cuenta de qué hablar al anunciar este martes que "oficialmente" competirá para llegar a la Casa Blanca en los comicios presidenciales del año próximo por el Partido Republicano, pero en su discurso, de corte ultra-nacionalista, arremetió contra los inmigrantes mexicanos en forma despectiva y soez. Trump sostuvo que "cuando México envía su gente, no envían a los mejores. Envían gente que tienen muchos problemas", y según él, los inmigrantes mexicanos "traen drogas, crimen, son violadores y, supongo que algunos, son buenas personas". Este personaje, al que se le conocen infinidad de escándalos, ha sostenido que México se está "burlando" de los Estados Unidos y asegura que "nos están ganando económicamente".

En su alocución ante los republicanos, no solo se ha referido a la inmigración proveniente de México, sino que añadió que "nos están enviando no a la mejor gente y llegan de más allá de México", especificando que son inmigrantes de toda América Latina "y probablemente del Medio Oriente". Igualmente, Trump manifestó su intención de levantar un gran muro en la frontera sur de Estados Unidos el cual, ha dicho, pagará México. No es la primera vez que el magnate ha atacado a los inmigrantes mexicanos. En otras ocasiones los ha acusado de traer "enfermedades mortales", y quizá en una actuación que no le generará un Oscar, su virulencia parte del rencor hacia los mexicanos que han resultado exitosos, como el caso de Alejandro González Iñárritu. En febrero del año en curso, Trump, luego del triunfo de González Iñárritu en la ceremonia de los premios Oscar, publicó en Twitter que “fue la noche de México porque es la nación que más estafa a EU”. Ese mismo día, en otro mensaje, Trump llamó corrupto al sistema judicial de nuestro país y alertó

PORTADA DONALD TRUMP

09

UN MISERABLE MILLONARIO a otros empresarios para que no hagan negocios en México. Trump, de 69 años de edad, se caracteriza por ser una delas voces más conservadoras de la Unión Americana, y a pesar de que hay muchos que comulgan con sus ideas, no dejaron de sorprenderse por el tono racista usado en un país que se conformó con inmigrantes de todo el mundo y que, como señala un reporte de la ONU, 13 millones de mexicanos radican en Estados Unidos, quienes desde luego no van a votar en su favor. Pero un soberbio Trump explicó que lo que dijo se basa en lo que han contado de la migración los agentes federales estadounidenses que resguardan la frontera sur de Estados Unidos. “Tiene sentido, es solamente sentido común. No nos están enviando a la gente correcta”, puntualizó. En contraste con Jeb Bush, el ex gobernador de Florida quien este lunes reveló su intención de ser candidato presidencial republicano, Trump no sólo demostró un rechazo a la inmigración mexicana, sino que además prometió que de ganar la Casa Blanca, obligaría al gobierno de México a amurallar la frontera. “Construiré una gran muralla, y nadie construye mejores muros que yo; créanme, y las construyo muy baratas. Construiré una gran muralla en nuestra frontera sur y haré que México cubra los gastos de la barda”, ofreció. Por si fuera poco, en su discurso también criticó no sólo a sus 11 contendientes del Partido Republicano, sino al presidente Barack Obama y a la ex primera dama Hillary Rodham Clinton, candidata a la nomi-

nación presidencial del Partido Demócrata. Al respecto, el secretario de Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que las declaraciones de Trump “son prejuiciosas y absurdas y buscan más generar la nota que un proyecto”. Indicó que el magnate desconoce la aportación de todos los migrantes del mundo al desarrollo de Estados Unidos y muchos menos de los migrantes mexicanos. Así, mientras José Antonio Meade, secretario de Relaciones Exteriores de México, hace mutis y se pasea por Europa, las declaraciones de Trump generan encono y malestar entre los millones de connacionales que viven en diversos estados de la Unión Americana, quienes no dan crédito a las aberraciones verbales de un hombre que se dice inteligente, inteligencia que basa en su dinero, no en su materia gris.


10 MUNICIPIOS A través de Horta-DIF Huixquilucan promueve la sana alimentación El programa busca coadyuvar en el mejoramiento de la economía y nutrición de las familias.

E

l Ayuntamiento de Huixquilucan a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio fomenta a través del programa Horta-DIF la realización de actividades que tengan como finalidad la producción de alimentos para con ello contribuir a una sana alimentación de las familias y mejoramiento de la economía de las mismas. De acuerdo con el Área de Servicios Nutricionales del DIF-Huixquilucan los interesados deberán presentar: una lista de 20 personas que deseen recibir la capacitación y tener un espacio disponible para constituir un Centro de Enseñanza, dicho terreno deberá de cumplir

con algunas especificaciones como es la disponibilidad de agua, además de garantizar la salvaguarda de los cultivos. Durante las sesiones de capación, los instructores muestran la manera de hacer el trazado de los surcos, la realización de los mismos y el sembrado de las hortalizas. Al término de las prácticas, los participantes reciben los sobres de diferentes especies como pueden ser cilantro, rábano, cebolla, acelga, coliflor, brócoli, lechuga, col o frijol ejotero; fertilizante de mezcla física de macro y micronutrientes así como fosfonitrato; además de insecticida orgánico fabricado a base de ajo y cebolla. A través del programa Horta-DIF y una vez concluida dicha capacitación se les proporcionan insumos para el establecimiento de los huertos casa, adicionalmente, los beneficiarios pueden adquirir paquetes de semillas

para hace crecer la produc-

Miércoles 17 de Junio de 2015

ción de hortalizas y poder comercializarlas ya sea entre vecinos, familiares o amigos. Por otra parte, el Área de Servicios Nutricionales informó que tras un periodo considerable de tiempo y luego de una evaluación por parte del Sistema Estatal del DIF, se pueden iniciar los trámites para la obtención de un

macro proyecto productivo, a través del cual las familias participantes y la comunidad en general comienzan a producir en mayores cantidades, siendo esta actividad una nueva forma de obtener ingresos.

Naucalpan continuará promoviendo la cultura

POR JORGE TREJO MARTINEZ

Acercar la cultura a los jóvenes para mantenerlos lejos de las calles, es algo que en el Gobierno Municipal se viene haciendo, afirmó la Alcaldesa Claudia Oyoque Ortiz, ante el embajador de la República Helénica en México, Excelentísimo Señor, Petros N. Panayotopoulos. “La promoción de la cultura, y más hacia los jóvenes, es una forma de garantizar que ellos se involucren en actividades que los alejen de todo tipo de vicios, sobre todo”, afirmó la Presidenta Municipal

durante el evento “La presencia de Grecia en Naucalpan”. Señaló que a través del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes (IMCA), la Administración 20132015, continuará trayendo eventos de interacción y hermanamiento entre Naucalpan y otras naciones, de manera gratuita, para el fortalecimiento de la cultura. La Presidenta Municipal informó que las próximas hermandades culturales de Naucalpan se celebraran con Turquía en julio, además de España y Taiwán posteriormente, con el fin de mostrar, conocer

e intercambiar las tradiciones, usos y costumbres. “Yo estoy con la antorcha de nuestra cultura, en su ciudad amada, Naucalpan, por lo que agradezco a Claudia Oyoque que le hayan dedicado este tiempo a mi país Grecia”, dijo el Excelentísimo Señor, Petros N. Panayotopoulos al dirigirse a los asistentes al Teatro Bicentenario. El Embajador de la República Helénica en México, impartió la conferencia “La Fundación de Tebas. El teatro como medio de la educación en la Grecia Antigua”, durante la cual hizo un recorrido por la historia de esta ciudad y su importancia a través del paso de tiempo. Natalia Moreleón Guízar, Embajadora del Helenismo, durante su conferencia “El teatro como medio de la educación en la Grecia Antigua”, habló sobre la lengua griega y de la educación a través del teatro. De la misma manera se instaló la exposición pictórica denominada “La Ciudad y sus Personajes” de Rodrigo Aridjisdos, cuya inauguración estuvo a cargo de la Presidenta Municipal Claudia Oyoque Ortiz y el embajador de la República Helénica en México, Excelentísimo Señor, Petros N. Panayotopoulos Los regidores Felipe Herrera Delgado, Francisco Álvarez Moreno y Linda Débora Gleason Ruiz, la directora del IMCA, Dolores Olivier Rodríguez, al igual que los asistentes disfrutaron del cierre de evento “La presencia de Grecia en Naucalpan” estuvo a cargo del Grupo de la Comunidad Helénica en México, quienes escenificaron diversas danzas tradicionales de Grecia.


Miércoles 17 de Junio de 2015

Habrá más de 100 actividades, en doce foros del Centro Histórico, durante dos días

E

l 20 y 21 de junio, la capital mexiquense se llenará de arte, ambiente mágico y diversión con la Fiesta de la Música 2015, Vivamos Juntos la Música, en la que chicos y grandes disfrutarán de más de 100 actividades y conciertos para todos los gustos, con presentaciones de música clásica, jazz, rock, cumbia y salsa, a las que podrán asistir en doce foros distintos del Centro Histórico. Por tercer año consecutivo, Toluca se une a las más de 450 ciudades en 140 países que celebran la Fiesta de la Música, verbena cultural que se realizará gracias a la coordinación del Ayuntamiento con la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de México, la Alianza Francesa de Toluca y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). El presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso comentó que la Fiesta de la Música se está convirtiendo en una tradición del agrado de los habitantes; al respecto explicó que en el 2014 hubo una afluencia de 30 mil personas y se espera que la cifra aumente el próximo fin de semana; además, dijo que los asistentes podrán asistir a más actividades por las dos

MUNICIPIOS

Vivirá Toluca fin de semana de ensueño con Fiesta de la Música 2015

sedes nuevas, que por primera vez se unen a la festividad, el Foro Cultural Alameda y el Museo del Alfeñique. Por su parte, el director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, Alejandro Balcázar González, aseguró que derivado del slogan del festival “Vivamos Juntos la Música”, el sábado 20 de junio, a las 12:00 horas, se realizará la ceremonia de inauguración en el nuevo auditorio

de la Alianza Francesa de Toluca y se rendirá un homenaje musical, usado como lenguaje universal, a través de la participación especial del Ensamble de Solistas del Ayuntamiento de Toluca con el repertorio “Tres Idiomas un sólo Lenguaje”, en el que interpretarán música en español, inglés y

Escucha alcalde de Metepec a elementos de la policía municipal Con el fin de atender y mejorar procesos administrativos al interior de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos de Metepec, el alcalde Juan Pedrozo González, sostuvo esta mañana una reunión con oficiales de la policía municipal. A las 8:00 horas, durante las actividades del pase de lista que por única ocasión se llevó a cabo en la sede de la Dirección, el alcalde afirmó que el gobierno municipal sostiene su compromiso de apoyar e impulsar el bienestar de todos los elementos y sus familias, manteniendo a salvo sus derechos laborales como servidores públicos y dignificando su labor al mejorar las condiciones de trabajo. “Fue una reunión en la que tuve la oportunidad de escuchar inquietudes de mis compañeros y recibir sus sugerencias en cuanto a la operación administrativa y condiciones laborales; fue una charla breve y enriquecedora porque nuestra prioridad es atender con toda puntualidad el servicio a la ciudadanía y así me lo han ratificado mis compañeros”, afirmó el alcalde. Juan Pedrozo agradeció a los oficiales su compromiso y el esfuerzo que realizan cada día para resguardar la integridad y el patrimonio de vecinos, vecinas y visitantes de Metepec.

francés. Asimismo, Balcázar González expuso que se designaron distintas vocaciones a las 12 sedes de la Fiesta de la Música, como el caso del Foro Cultural Alameda, que albergará música para bailar como el grupo Calle 8, que presentará un concierto versátil a las 13:00 horas, el sábado 20 de junio; el Auditorio de la Alianza Francesa, será sede de grupos que tienen una propuesta de Bozza, Ska, Reggae y Jazz, como el grupo “Jazz´tas”, que se presentará a las 15:00 horas, el sábado 20 de junio; el ágora de la Plaza González Arratia será el foro para la música rock como “Efectorama”, que alegrará a los asistentes con rock pop a las 17:00 horas, el sábado 20 de junio; en la Capilla Exenta habrá una jornada especial de la presentación artística de maestros y alumnos de la Escuela de Artes Escénicas de la UAEMéx, de 12:00 a 18:00 horas, el sábado 20 de junio, y el domingo, tendrá una jorna-

11 da de conciertos de música clásica y ópera. En la Concha Acústica se presentará un programa variado de música regional, boleros y música electrónica; el Corredor Peatonal Hidalgo será sede de música de banda y salsa; el Museo del Alfeñique tendrá dos jornadas especiales y en el Andador Constitución será impartirán talleres infantiles inspirados en la música británica del siglo XX con clásicos como The Beatles, The Rolling Stones y Queen. Igualmente, la Orquesta Filarmónica de Toluca ofrecerá un concierto de gala en la Sala Felipe Villanueva, a las 13:00 horas, el domingo 21 de junio, con un programa que transportará a los asistentes a la unión de la música con las artes escénicas a través de los musicales de Broadway. El programa completo podrá consultarse en la página del Ayuntamiento www.toluca.gob.mx o en las redes sociales: Facebook Cultura Toluca o Twitter @Turismo_Toluca.


12

L

uego de las lluvias registradas en los últimos días, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) refuerza las acciones y vigilancia epidemiológica para prevenir y controlar los casos de dengue y chikungunya, en sitios turísticos, localidades y municipios de la entidad que presentan condiciones ambientales favorables para su transmisión.

GENERAL

Miércoles 17 de Junio de 2015

Refuerza ISEM acciones para prevención y control del dengue y chikungunya El secretario de Salud local, César Gómez Monge, informó que las acciones integrales que se llevan a cabo para el control del vector son la limpieza y eliminación masiva de criaderos, fumiga-

ciones, periódicos murales, pláticas y talleres alusivos a la jornada, distribución de material impreso informativo y de la estrategia “lava, tapa, voltea y tira”. “Se realiza principalmente

en la zona sur de la entidad, en municipios como: Amatepec, Luvianos, Tejupilco, Tlatlaya, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tenancingo, Tonatico, Zacualpan, Zumpahuacán, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás de los Plátanos, Valle de Bravo y Zacazonapan”, dijo. El funcionario dio a conocer que, hasta el 9 de junio, en la entidad se han registrado 66 casos de dengue clásico, de los cuales 20 fueron importados de otros estados de la República Mexicana como Guerrero, Chiapas, Colima, Veracruz y Quintana Roo. Y recalcó que no se ha presentado ningún caso de dengue hemorrágico, ni de chikungunya. Aclaró que se identificaron 18 casos importados de Guerrero, Chiapas y Tamaulipas. “Todos estos los atendimos en el Estado de México; sin embargo, en su totalidad tuvieron su origen en otros estados de la República”, dijo. La Jefa del Departamento de Zoonosis y Vectores, Jelsy Hernández Magaña, detalló que al comparar el compor-

tamiento de los casos registrados, respecto al mismo periodo del año anterior, hay un decremento de 19 por ciento. “El mosco vector se desarrolla en zonas cálidas y lugares donde hay depósitos de agua. Para transmitir la enfermedad se requiere que haya una persona enferma de este virus y que un mosco la pique, entonces ya es potencialmente transmisor a otra persona”, dijo. Hernández Magaña recordó que las recomendaciones principales son que la población use repelentes, tenga sus patios limpios, evitar los depósitos de agua y de ser necesarios que estén perfectamente lavados y tapados, que no haya papeles, polvo, bolsas, latas o tapas, ni heces fecales en el suelo. El dengue y chikungunya, se caracterizan por la presencia de fiebre, dolor de cabeza, músculos, articulaciones, huesos, detrás de los ojos y en algunos casos nauseas, vómito, hinchazón y coloración rojiza de la piel. “Estas enfermedades son causadas por virus y no es posible el contagio directo entre humanos, ya que se transmiten a través de la picadura del mosco. En nuestra entidad el ISEM se encuentra preparado para atender los casos que se pudieran presentar”, aseguró.

Será UAEM sede de Congreso de la Asociación Mexicana de Estudios Rurales Generar el debate crítico, analítico y propositivo para plantear cambios en las zonas rurales, con impactos en las ciudades, basados en la justicia social, la diversidad cultural, la equidad y la sustentabilidad, es el propósito del 10º Congreso de la Asociación Mexicana de Estudios Rurales (AMER), que tendrá como sede la Universidad Autónoma del Estado de México. Durante la conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de este ejercicio académico, que se realizará en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, del 23 al 26 de junio, la profesora e investigadora de la UAEM, Ivonne Vizcarra Bordi, y la presidenta de la AMER, Yolanda Castañeda Zavala, indicaron que las temáticas que se abordarán en el Congreso buscan generar una agenda de investigación y política agraria. En este sentido, precisaron que debido a que en México 80 por ciento de los productos agrícolas depende del temporal, que se encuentra en debate el uso de semillas transgénicas y existen conflictos sociales en zonas

campesinas, es necesario escuchar a los actores directos y la situación debe ser estudiada por especialistas, con la finalidad de generar trabajos de investigación, cuyos resultados y propuestas formen parte de políticas públicas. El Congreso, que tendrá como país invitado a Bolivia y cuya organización

se realiza en conjunto con el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la Autónoma mexiquense, tendrá cinco ejes temáticos: Problemas socio-ambientales, territoriales y megaproyectos; Actores rurales, estrategias y modos de vida; Resistencias, organización social y pueblos indios; Políticas públicas, Estado y refor-

mas estructurales, así como Nuevos paradigmas y desafíos en los estudios rurales. También se llevarán a cabo mesas de debate, el Panel “Voz de Actores”, un caleidoscopio rural, exposición de carteles y de manera opcional, una visita de campo el 27 de junio, así como una Feria del Libro y de Expositores, la Exposición “Tres cuartillos de maíz”, consistente en un recorrido polifacético del maíz a través de 40 infografías preparadas en 2010, por la Dirección de Museos Universitarios de la UAEM, con motivo del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana. En el marco de este ejercicio académico se entregarán los tradicionales premios a la mejor investigación sobre el campo mexicano, en las categorías de Licenciatura, el Premio “José Luis García y Medina”; en Maestría, el Premio “José Luis Blanco Rosas”; en Doctorado, el Premio “Arturo León López”, así como a la Mejor Experiencia en Desarrollo Rural Sustentable.


U

na vez que se efectuó el cómputo de la Elección de Diputados por el principio de representación proporcional, se advierte que el Partido Futuro Democrático (PFD) obtuvo el 0.69 % de la votación válida emitida, por lo que en apego a lo que mandata la normatividad electoral, en su 49ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México aprobó designar a un interventor, que será responsable del control y de la vigilancia directos, del uso y destino de los recursos y bienes de dicho partido. El Acuerdo se aprobó por unanimidad y se robusteció con una serie de recomendaciones, propuestas y precisiones sugeridas por los Consejeros Electorales, Saúl Mandujano Rubio y

Con la participación de 400 facilitadores, llevarán el programa a las 13 regiones sindicales. El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) inició un programa de capacitación con el objetivo fundamental de preparar a los docentes estatales para el proceso de Evaluación del Desempeño que iniciará el próximo mes de septiembre. Héctor Ulises Castro Gon-

13

GENERAL

Miércoles 17 de Junio de 2015

IEEM designó a un interventor para el control y vigilancia de gastos del PFD Miguel Ángel García Hernández, así como por la Consejera Electoral, Natalia Pérez Hernández y el Secretario Ejecutivo del IEEM, Francisco Javier López Corral. Lo anterior debido a que el Partido Futuro Democrático se encuentra en el supuesto establecido en el artículo

58 fracción I del Código Electoral del Estado de México, dado que no obtuvo el 3% de la votación válida emitida en la elección de Diputados a la LIX Legislatura de la entidad, al alcanzar solo 36, 973 votos que representan el 0.69% de la votación válida emitida. Asimismo, dado que recibió minis-

traciones de financiamiento público para actividades permanentes y específicas, así como para la obtención del voto correspondiente a la presente anualidad, el Órgano Superior de Dirección del IEEM estableció como medida preventiva para salvaguardar los recursos de los que dispone dicho partido político, designar al C. P. Elías Velázquez Colín, servidor público electoral adscrito a la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto, como interventor, responsable del control y de la vigilancia directa del uso y destino de los recursos y bienes del Partido Futuro Democrático. El interventor tendrá las más amplias facultades para actos de administración y dominio sobre el conjunto de bienes y recursos del partido político de referencia. Además, se estableció que los gastos que realice el PFD, una vez aprobado el Acuerdo, deberán ser autorizados expresamente por el interventor designado por el IEEM, incluso, los bienes muebles e inmuebles que integran el patrimonio del partido de referencia no podrán enajenarse, gravarse o donarse. Al inicio de la Sesión se le tomó la protesta de ley a Itzel Gutiérrez Aguilar, como representante suplente del Partido Futuro Democrático ante el Consejo General del IEEM quien, en su oportunidad, realizó un posicionamiento en torno del acuerdo aprobado, en el que señaló que su partido participó en condiciones de inequidad y desigualdad que los colocó en desventaja dentro de la contienda electoral.

Inicia SMSEM capacitación para evaluación docente

zaga, secretario general del SMSEM anunció que el programa llegará a cada una de las 13 regiones sindicales del SMSEM a través de 400 facilitadores, académicos que serán capacitados para

apoyar la preparación de los mentores que serán sometidos a la evaluación. Al encabezar la primera sesión de formación de los facilitadores, el líder del magisterio estatal señaló que en fechas próximas se publicará en el sitio web oficial de la organización,www.smsem. org la convocatoria para que los maestros interesados puedan inscribirse al programa directamente en las 13 Casas Sindicales ubicadas en todo el territorio estatal. Durante el evento, repartieron entre los participantes un documento que compila las lecturas básicas relacionadas con el proceso de Evaluación del Desempeño Docente, mismo que será

distribuido entre los docentes que vayan a presentar

la evaluación en su primera etapa.


14

INTERNACIONAL Obama coordina inversión de 4,000 MDD contra el cambio climático

E

l Gobierno del presidente Barack Obama anunció que coordinará una inversión del sector privado de 4 mil millones de dólares para reducir las emisiones de dióxido de carbono y potenciar el uso de energías renovables, como parte de su estrategia de lucha contra el cambio climático. “Estamos en un momento crítico para nuestro país, no solo para nosotros sino también para nuestros hijos y nietos”, advirtió el vicepresidente Joe Biden, en su primera intervención pública tras la muerte de su hijo Beau, de 46 años, a causa de un tumor cerebral. Durante la Cumbre de Inversión en Energía Limpia, celebrada en la Casa Blanca, Biden reconoció la influencia en la lucha contra el cambio climático del papa Francisco, que tiene previsto publicar el próximo 18 de junio una encíclica dedicada al medioambiente. “Norteamérica es el lugar”, dijo Biden en referencia

al poderío energético y tecnológico de la región para, posteriormente, anunciar que Estados Unidos tiene previsto duplicar para 2025 la eficiencia en el uso de combustibles, así como seguir incrementando la cantidad de energía que se produce a través de placas solares. Para aumentar la producción energética de forma sostenible, la Casa Blanca anunció que Obama tiene previsto promulgar una serie de acciones ejecutivas dentro de su plan para impulsar un nuevo modelo energético limpio que además resulte rentable. Estas nuevas medidas presidenciales incluyen la creación de un nuevo centro dentro del Departamento de Energía (DOE) para evaluar el impacto de la energía limpia y facilitar el acceso al público de la información de diferentes agencias gubernamentales sobre esa materia. Además, el Gobierno busca mejorar la financiación de la Administración de Pequeños Negocios (SBA) para que las pymes puedan invertir en energía

Miércoles 17 de Junio de 2015

renovable. La Casa Blanca también emitirá una nueva guía de inversión a través del Departamento del Tesoro para facilitar los esfuerzos en nuevas energías de fundaciones caritativas. De forma paralela a estas acciones gubernamentales, la Casa Blanca coordinará la inversión de 4 mil millones de dólares de fundaciones y entidades tan diferentes como el banco estadounidense Goldman Sachs o Sierra Club, la mayor organización medioambiental de Estados Unidos, que anunció un compromiso de 4 millones de dólares. “Nuestra esperanza de hacer frente a la crisis climática sólo se logrará mediante la transición de la economía mundial hacia un futuro de energía limpia que proteja a los trabajadores, a nuestras comunidades, nuestro aire y nuestra agua. Y estas inversiones apoyan esta misión directamente”, destacó en un comunicado el director ejecutivo de Sierra Club, Peter Martin. Entre las medidas del sector privado para luchar contra el cambio climático, destaca el compromiso de cinco entidades para crear un consorcio que se encargue de evaluar proyectos que sirvan para aportar soluciones rentables y de impacto contra el cambio climático. Este consorcio, nutrido por la investigación -entre otros- del centro de Proyectos Globales de la Universidad de Stanford, cuenta con una inversión inicial de mil 200 millones de dólares y tiene como objetivo movilizar una inversión de 2 mil 500 millones de dólares en cinco años. Sin embargo, mientras diferentes empresas y fundaciones filantrópicas debaten sobre el cambio climático en la Casa, en el Capitolio, los republicanos aprobaron un proyecto de ley para torpedear una de las piezas claves del plan de Obama contra el cambio climático. Los legisladores aprobaron en el comité de apropiaciones de la Cámara de Representantes un recorte de 30 mil 170 millones de dólares en los gastos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), bloqueando una de las piezas claves del plan climático del presidente. Si el Congreso aprueba finalmente la legislación, podría correr peligro la normativa que la EPA tenía previsto promulgar este verano para reducir mediante nueva tecnología las emisiones de dióxido de carbono de las plantas termoeléctricas en un 30% para 2030 respecto a los niveles de 2005.

Anuncia Putin que Rusia incrementará su arsenal nuclear Rusia agregará más de 40 nuevos misiles balísticos intercontinentales a su arsenal nuclear este año, anunció el martes el presidente Vladimir Putin, al tiempo que un funcionario de Defensa acusó a la OTAN de provocar una nueva carrera armamentista. Putin realizó el anuncio un día después de que funcionarios rusos denunciaron un plan de Estados Unidos de enviar tanques y armas pesadas en naciones miembro de la OTAN en la frontera rusa como el acto estadunidense más agresivo desde la Guerra Fría. Más de 40 nuevos misiles balísticos intercontinentales, capaces de superar los sistemas más avanzados en

tecnología de defensa antiproyectiles, serán añadidos al arsenal nuclear este año", dijo el mandatario a sus fuerzas armadas. La proporción de armamento moderno llegará al 70 por ciento hacia 2020 en el Ejército ruso, y en algunos casos, al 100 por ciento", subrayó el jefe del Kremlin, en alusión al ambicioso programa de rearme ruso, que concede prioridad a los submarinos nucleares, la aviación estratégica y los misiles intercontinentales. Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos se mantienen tensas debido al conflicto en el este de Ucrania. Además, Washington y Moscú tienen desacuerdos sobre una serie

de otros temas. Funcionarios rusos han advertido que Moscú tomará represalias si Estados Unidos desarrolla el plan para almacenar equipamiento militar pesado en Europa del Este, incluyendo los Estados bálti-

cos que una vez fueron parte de la Unión Soviética. La percepción es que nuestros colegas de países de la OTAN están empujándonos a una carrera armamentista", dijo el viceministro de Defensa ruso, Anatoly Antonov, en

el marco de una exhibición de las fuerzas armadas, citado por la agencia de noticias RIA. Más de 500 pilotos de combate, 40 cazas, 20 aviones de asalto y una decena de helicópteros participan desde hoy en unas maniobras de las Fuerzas Aéreas rusas en el sur del país, en dos regiones cercanas a la península de Crimea. Moscú ha incrementado sensiblemente el número de ensayos de sus armas nucleares y de maniobras militares tanto en las fronteras con la UE como en otras regiones del país.


JUSTICIA

Miércoles 17 de Junio de 2015

Evitan linchamiento de dos menores por intento de violación en Edomex

H

abitantes de la delegación Santa María Zolotepec, perteneciente al municipio de Xonacatlán, trataron de linchar a tres sujetos, dos de ellos menores de edad, por el supuesto intento violación contra una adolescente de 13 años. De acuerdo con autoridades municipales, los hechos se registraron cuando una llamada anónima alertó a los cuerpos de seguridad sobre la alteración del orden en ese lugar. Elementos de la Policía Municipal acudieron a la

Dos mujeres quedaron sin vida y siete pasajeros lesionados, tras el choque de una camioneta de transporte público contra la parte trasera de un autobús de pasajeros. Los hechos tuvieron lugar en el kilómetro 16 de la autopista México Pachuca, a la altura de la colonia Nuevo Laredo, en Ecatepec. En donde de acuerdo con el reporte de Protección Civil de Ecatepec, el conductor de una unidad tipo Urvan, de la ruta 30, con matrícula 861 082, que procedía del paradero del metro Indios Verdes,

calle Veracruz, donde se encontraban reunidos alrededor de 70 pobladores, quienes tenían retenidos a tres individuos acusados de abusar sexualmente de una menor, y amenazaban con lincharlos. Con apoyo de seis elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CESC), finalmente los tres inculpados fueron rescatados. El mayor de edad, Ángel García Sánchez, de 20 años de edad, fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de Xonacatlán, donde se inició la carpeta de investigación 070010970104615 por el delito de tentativa de violación. Los menores de edad – Lucas “N”, de 15 años, y Jonathan “N”, de 14 –, fueron trasladados a la Agencia Especializa-

Impacto mortal en Ecatepec se impactó en la parte trasera de un camión de pasajeros “Futura”, con placas de circulación 540 JV 8. Por el impacto, dos mujeres de entre 40 a 45 años de edad, viajaban en la parte delantera de la unidad de transporte público perdieron la vida en la unidad que cubría la ruta Indios Verdes-Prados San Cristóbal

Cae narco taxista y su banda en Toluca Elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), y policías municipales de Toluca detuvieron a cuatro hombres en posesión de marihuana, en respuesta a un reporte de irregularidades que realizaban varios hombres en un taxi. Durante un recorrido por la colonia La Teresona, en la capital del estado, los policías fueron informados sobre un grupo de personas en un taxi, cuyos ocupantes supuestamente estaban realizando

Rescatistas sacaron los cuerpos de las dos mujeres que no fueron identificadas, a la vez que ayudaron a los pasajeros lesionados a salir, valorándolo para su atención. Elementos de Protección Civil, de rescate y bomberos del ayuntamiento de Ecatepec, de Capufe, Cruz Roja y la Policía Federal llegaron al lugar para auxiliar a los otros usuarios que viajaban en el vehículo concesionado. Debido al impacto, pasajeros quedaron prensados en la unidad por lo que fue necesario hacer uso de las “tijeras de la vida” para sacar a algunos de los pasajeros que se encontraban en el interior del vehículo, que por la fuerza del impacto quedó semi destrozada.

actividades ilícitas en contra de otros vehículos estacionados. Con las referencias mencionadas, se inició la búsqueda de los responsables y en la calle Agustín Millán, esquina con Paseo Tolotzin, se localizó estacionado el auto reportado, tipo Tidda, del servicio de transporte público, con placas de circulación 8565 TFA, con cuatro personas afuera del vehículo. Los hombres al notar la presencia policiaca actuaron con nerviosismo, subieron rápidamente al auto señalado, y trataron de escapar, por lo que se inició una persecución, la cual concluyó en el cruce de las avenidas Adolfo López Mateos y Calzada del Panteón, de la colonia San Mateo Oxtotitlán. Al realizar una revisión, se localizó entre los asientos delanteros de la unidad una bolsa de plástico que contenía aproximadamente 350 gramos de marihuana, por lo que fueron detenidos Salvador Doro Olivares, de 39 años de edad; Jesús Chaves Villalobos, de 24 años, Luis Antonio Torres Brito, de 33 años y César Yaxi Bentolero, de 23 años.

15 da en Delitos para Menores en esta capital, donde se abrió el acta TOL/AEA/I/491/2015, también por el delito de tentativa de violación. Desde abril pasado, habitantes de Zolotepec colocaron lonas en las calles principales, para advertir a los delincuentes que harían justicia por su propia mano ante la ineficacia de las autoridades y la ola de inseguridad en la demarcación. Otro caso de intento de violación se dio en el mes de febrero en la escuela secundaria número once, Héroes de 5 de Mayo, donde un alumno intento abusar de otro en complicidad de dos más, caso que no se le dio mayor importancia por las autoridades educativas y del gobierno estatal.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.