El Informante México 1984

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

viernes 19 DE junio DE 2015

no.1984

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

IGLESIA VS UNIONES GAY Las parejas del mismo sexo que intenten casarse por la Iglesia, serán rechazados, advierten obispos.


02

EDITORIAL

OPINIÓN El Robotix Faire reunirá a 500 equipos de robótica en México El Robotix Faire, considerado el mayor encuentro de ciencia y tecnología en México, reunirá a 500 equipos de robótica en su novena edición, a celebrarse del 26 al 28 de junio en la capital mexicana, informaron hoy los organizadores. Los equipos, con un total de 1.500 competidores de todo el país, tendrán su final anual durante el encuentro y los 15 mejores ganarán un viaje al campamento de verano Robotix Tech de Silicon Valley (California, Estados Unidos) en agosto, señalaron.

Narcos usan tabla de surf motorizada para enviar droga de México a EEUU Un grupo de narcotraficantes se las ingenió para convertir una tabla de surf en un submarino a control remoto para transportar droga sintética desde la mexicana Tijuana (noroeste) hasta territorio estadounidense, informaron autoridades locales que hallaron dentro del artefacto un botín estimado en 100.000 dólares. El miércoles, pobladores que paseaban por la playa “encontraron la extraña tabla a la orilla del mar”, por lo que un grupo de policías acudió para inspeccionar el objeto, informó la secretaría de Seguridad Pública de Tijuana, que colinda con la estadounidense San Diego (California).

Mexico post-electoral: restauración, continuidad e innovación Asentada ya la polvareda de la contienda, es hora de analizar con calma y en perspectiva lo ocurrido en las elecciones del pasado 7 de junio. Los resultados dan un triunfo relativo para el PRI, que le permitirá profundizar la restauración autoritaria. Han emergido también alternativas independientes que señalan potenciales caminos de democratización futura. El PRI gana a pesar de la agudización de la violencia política, que llevó a poner en duda la realización misma de las elecciones en algunos estados. El gobierno logró controlar a los sectores radicalizados del movimiento social, lo que le permitirá en los próximos meses recuperar la iniciativa política. ¿Cómo logró el PRI este triunfo en medio del desastre nacional?

¿La Casa Blanca? Estás despedido, Donald Trump “¡Estás despedido!”. Esta frase —tremenda para millones de personas en todo el mundo— hizo famoso en la pantalla televisiva a comienzos de la década pasada al empresario y multimillonario estadounidense Donald Trump, quien era la estrella de The Apprentice (El principiante). Se trataba de un reality show en el que un grupo de jóvenes daba lo que se suponía que eran sus primeros pasos en el implacable mundo de los negocios bajo la atenta mirada de Trump pasando toda clase de pruebas que tenían poco que ver con las finanzas y mucho con el espectáculo. El climax de cada programa venía cuando Trump reunía a los concursantes y les animaba a despellejarse entre ellos en plan gladiadores de escuela de negocios buscando la continuidad en el programa.

Lo chusco de l@ web

Viernes 19 de Junio de 2015

LAS SUCESIVAS CRISIS DEL INE

H

Por Pablo Gómez

a entrado de nuevo el Instituto Nacional Electoral en una crisis. Un consejero electoral, es decir, con voto, ha denunciado que desde hace más de un año existía un acuerdo formal entre los consejeros de que fuera renovada la comisión para procesar el nombramiento de los integrantes de los organismos electorales de los estados. Sin embargo, dicho convenio no fue respetado y se mantuvo sin cambio dicha comisión. Para ese consejero, José Roberto Ruiz Saldaña, en el INE existen funciones metalegales a cargo de un grupo encabezado por Marco Antonio Baños. El asunto importa pues Baños fue el presidente de esa comisión cuando se nombraron los nuevos organismos de los estados y éstos resultaron a modo de la mayoría de los gobernadores, es decir, la reforma electoral quedó en nada en tan importante aspecto. Ahora, todo seguirá igual porque predominan los intereses oficialistas en el supremo órgano electoral administrativo del país. Y Ruiz Saldaña nos señala el mecanismo: Baños dirige a un grupo de cinco consejeros y consejeras que, con la actitud permisiva del sexto voto, el del consejero presidente Lorenzo Córdova, tienen una mayoría en el órgano de gobierno del INE. Eso mismo había sido dicho en una de las crisis anteriores, cuando el 18 de febrero ocho partidos (todos menos los dos oficialistas) se levantaron de la “herradura de la democracia” para denunciar la actitud permisiva del Instituto frente a la violación cínica, reiterada y alevosa del Partido Verde (así llamado) de adelantar su campaña electoral desde septiembre de 2014 con una batería de televisión, anuncios de calle, cineminutos, regalos de bolsos escolares, boletos de cine, tarjetas de descuento, envolturas de tortillas y cuanta otra cosa se les ocurrió a los diseñadores de la campaña de ese partido de defraudadores, único aliado formal de Peña Nieto. Antes, se había presentado una crisis cuando el nuevo sistema de reportes contables en línea de los gastos de los partidos no funcionó como lo manda la ley porque el INE decidió encargar el diseño a una compañía que resultó técnica y económicamente incapaz, luego de lo cual no hubo responsables administrativos de las decisiones catastróficas. Otra crisis se presentó luego de que el Tribunal Electoral obligó al INE a cumplir con la ley en relación con esa descarada campaña electoral anticipada del Verde (así llamado). Primero, se ordenó la conclusión del procedimiento abierto por el PRD mediante una queja, con lo cual se censuró la negativa del consejero presidente, Córdova, de cumplir con los términos legales. Después, el 19 de diciembre de 2014, vino la revocación de la negativa de la comisión de quejas del INE de suspender cautelarmente los ilegales spots del Verde (así llamado) y, a continuación, todo lo tuvo que hacer el tribunal porque el INE seguía en la actitud permisiva frente al oficialismo hasta que se vio precisado a imponer una fuerte multa a ese mismo Verde (así llamado) por no obedecer una orden de suspensión de su propaganda ilegal, cuyo origen no había sido el Instituto, por cierto, sino el tribunal, aunque el INE tuvo que aplicarla. La crisis inmediata anterior a la actual se produjo cuando el sistema de cómputos distritales arrojo más del 100 por ciento de casillas computadas, luego de lo cual tuvieron que interrumpirlo. La explicación de lo que había ocurrido fue muy simple pero la causa no ha sido revelada. Además, según cuentas, el INE eliminó del listado de electores a más de 60 mil ciudadanos o, dicho de otra manera, canceló las casillas donde ésos podrían votar con lo cual ni siquiera aparecieron en la suma total en los cómputos distritales. Al tiempo, muchas actas de cómputo dicen mentiras cuando registran como computadas la totalidad de las casillas sin tomar en cuenta las no instaladas, las robadas, las desaparecidas, etcétera. Y, para colmo, el consejero presidente no ubicó en el orden del día de la sesión subsecuente del Consejo General el tema del problema cibernético pero declaró que nadie quería minimizarlo. Quizá porque lo que se buscaba era olvidarlo. Lo tuvo que incorporar al debate el PRD, quien hacía más preguntas que daba respuestas mientras la reiteración de nimiedades estaba a cargo de los consejeros electorales en lugar de que el aparato ejecutivo diera las explicaciones en tanto responsable único de todo lo ocurrido. Así funciona actualmente el INE. Las crisis, en suma, empezaron con el nombramiento de los organismos locales electorales, cuando el PRI se llevó más del 80 por ciento del pastel. Siguieron con la campaña anticipada del Verde (así llamado) tolerada durante cinco meses por el INE. Continuaron con las órdenes provenientes del tribunal para detener al Verde debido a las ilegalidades cometidas por el INE en el manejo del asunto. Se prolongaron con el retiro del Consejo General de ocho partidos políticos con la demanda de imparcialidad y legalidad. Generaron mucha desconfianza cuando no funcionó el sistema electrónico para el cómputo distrital. Y remataron con la noticia de que el INE, ilegalmente, no ofreció posibilidad de votar a más de 60 mil ciudadanos. Por último, pero a reserva de otra crisis nueva, la mayoría de consejeros se negó a cumplir un acuerdo de renovar la comisión de OPLES (organismos electorales de los estados) poniendo de manifiesto una vez más que en el IFE opera una red que ejerce funciones “paralegales y pararreglamentarias”.


Viernes 19 de Junio de 2015

L

a Cruzada Nacional Contra el Hambre continúa y seguirá ampliando sus esfuerzos para reducir más la pobreza alimentaria en todo el país, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. Al inaugurar en el estado de Hidalgo el Centro de Acopio de Leche LICONSA y entregar apoyos a productores indígenas cafetaleros, el jefe del Ejecutivo federal destacó que los esfuerzos realizados a través de la cruzada han sido reconocidos a nivel internacional, como lo hizo recientemente la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Resaltó que distintos programas están incidiendo para reducir los niveles de hambre en el país y prueba de ello es el acuerdo firmado entre la Sagarpa y la Comisión de Apoyo a los Pueblos Indígenas para apoyar a los productores de leche y cafetaleros indígenas. Al respecto el mandatario federal dijo que las distintas dependencias de gobierno han implementado programas y al día de hoy se ha logrado reducir la pobreza

PRESIDENCIA

Reconocen en el mundo la Cruzada contra el Hambre: EPN y el hambre en un cinco por ciento. Señaló que el primer paso para combatir esta situación, era reconocer que entre los mexicanos había hambre, y destacó que se ampliará la adquisición de leche a pequeños productores, con la operación de los cinco centros de acopio en el país. Acompañado por integrantes de su gabinete, subrayó que el propósito de su gobierno es cumplir con los objetivos planteados en las reformas estructurales, que “ya no sólo son letra escrita en ley, sino que ya se están percibiendo sus beneficios”. “Sí es cierto que están mejorando los indicadores del mercado interno”, y la población está obteniendo beneficios concretos, como la reducción en el precio del gas LP, la reducción de las tarifas en la telefonía de larga

distancia, la eliminación de incrementos mensuales a la gasolina y los niveles de empleo que alcanzaron cifras históricas.El jefe del Ejecutivo federal dijo que la concreción de las reformas sólo será posible en la medida que la sociedad acompañe el esfuerzo del Gobierno de la

República. Expuso que el centro de acopio inaugurado este día permitirá que más familias tengan acceso a la leche, y recordó que al inicio de su administración existían nueve mil lecherías en el país y al día de hoy se sumaron mil 580, lo que beneficia a 6.5

03

millones de familias. Dijo que la ampliación del programa de LICONSA ha permitido nutrir de mejor manera a los niños y jóvenes, lo que ha derivado en que se reduzca un 40 por ciento la incidencia de anemia en menores de cinco años. En cuanto al apoyo a los productores cafetaleros, destacó que 70 por ciento de los cuatro mil 500 productores de café son originarios de comunidades indígenas, y tendrán apoyos para incrementar su capacidad productiva y obtener mayores ingresos. Al hacer entrega de certificados para la instalación de viveros para café, equipos para el despulpado y tostado, aseguró que todos los productores de café en el país recibirán el apoyo y respaldo del gobierno federal. Peña Nieto también hizo referencia a las pasada jornada electoral, que dijo fue ejemplar, se desarrolló en paz y registró importantes niveles de participación ciudadana. Refirió que el pasado 7 de junio los mexicanos pudieron razonar su voto de manera libre y elegir a quienes serán sus próximos representantes, algunos de ellos, independientes.


04

NACIONAL

Congreso pide investigar ingreso de armas alemanas

ilegal que llegan "sin que se determine responsabilidad alguna a funcionarios o particulares que intervinieron en la comisión de este delito". Fusiles alemanes en Iguala Según publicó en diciembre el diario alemán Tageszeitung, en el marco de las investigaciones por la desaparición de 43 estudiantes en la ciudad de Iguala el año pasado se encontraron 36 fusiles alemanes, aunque no se sabe si fueron usados contra los jóvenes. En la desaparición y el presunto asesinato de los

Viernes 19 de Junio de 2015 jóvenes estuvieron involucrados policías municipales y un grupo criminal. La comisión legislativa pidió a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Hacienda que se realicen investigaciones "para eliminar la impunidad y determinar la responsabilidad administrativa civil o penal de los particulares, servidores públicos o funcionarios involucrados" en el supuesto ingreso ilegal de las armas.

E

ntre 2003 y 2011 el fabricante alemán Heckler & Koch supuestamente envió 4.767 fusiles de asalto HK G36, sin autorización del gobierno alemán, para la policía de los estados de Chiapas, Chihuahua, Guerrero y Jalisco, en un caso que está siendo investigado en Alemania. La comisión permanente del Congreso, formada por diputados y senadores, afirmó que la violencia en México está relacionada con armas de tráfico

En México no se apoyan los llamados contratos de protección: Navarrete Prida El secretario del Trabajo y Previsión Social, aseguró que “el interés de México es contar con sindicatos y empresas fuertes, capacitadas y competitivas que atraigan inversiones y garanticen los derechos laborales en un trabajo digno y decente”. Durante la inauguración de la Primera Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA) 2015, el titular de la STPS lamentó que en foros internacionales se diga que México protege institucionalmente los llamados “contratos de protección”. Detalló que con la finalidad de evitar la firma del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP), se han emitido quejas falsas que responden a intereses distintos al desarrollo de la región, sobre los llamados “contratos de protección” en México. “Acabamos de venir de Ginebra, combatimos

algo que era falso, una queja falsa sin sustento realizada en este sentido en el seno de la Organización Internacional del Trabajo”. Cabe señalar, en este contexto, que México es uno de los 10 principales destinos para la inversión extranjera y que en dos años ha captado 75 mil millones de dólares en inversión extranjera, y de ahí el interés por desvirtuar la realidad laboral del país. El TPP es un tratado de comercio internacional que busca crear una plataforma para la integración económica de la región Asia-Pacífico mediante la homologación de las reglas de protección de las industrias nacionales, a fin de acceder a mejores productos y servicios. En el Tratado participan: Australia, Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Vietnam. En nuestro país las negociaciones son coordinadas por la Secretaría de Economía con la colaboración de la STPS en el Capítulo Laboral. El Secretario Alfonso Navarrete Prida solicitó a los Secretarios del

Trabajo de las entidades federativas abordar este tema durante los trabajos de la (CONASETRA), los cuales, agregó, serán de gran utilidad para el país. Aseguró que esta reunión de los Secretarios del Trabajo de los Estados y del Distrito Federal, será un espacio de diálogo y coordinación que sumará esfuerzos en áreas de interés común, como la protección de los derechos de los trabajadores, los temas de inclusión laboral, el impulso a la productividad, el empleo de calidad y la recuperación del poder adquisitivo del salario, señalando, asimismo, su convicción de que “no hay ningún interés de estado alguno de la República por estar teniendo contratos de protección porque nos interesa tener sindicatos fuertes; nos interesa tener empresas fuertes, capacitadas, competitivas que atraigan inversiones, que protejan los derechos laborales, en un trabajo digno y decente”. El encargado de la política laboral del país subrayó que gracias a la visión compartida de todos los Secretarios de Trabajo en las pasadas

Conferencias, el país ha avanzado en materia laboral. “Si algo puede caracterizar al sector laboral en México, es la palabra consistencia”, indicó. “Con políticas públicas activas, estamos logrando resultados muy concretos y muy significativos; se está logrando estabilidad en las empresas, más y mejores empleos, con mucho esfuerzo de los gobiernos estatales y del Distrito Federal”, puntualizó. Por su parte, el Gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, destacó el apoyo que le ha brindado la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para atender los retos que enfrenta la entidad en esta materia. En su discurso, la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral de la STPS y Secretaria Técnica de la CONASETRA, Patricia Martínez Cranss, aseguró que la reunión será un espacio propicio para la reflexión, el impulso y concertación de las políticas públicas en materia laboral y de seguridad social, así como el intercambio de prácticas laborales exitosas.


Viernes 19 de Junio de 2015

DISTRITO FEDERAL

Refrenda Mancera apoyo para erradicar violencia contra las mujeres

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, firmó con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) un convenio para impulsar acciones para la prevención, atención y sanción de la violencia contra las mujeres. En el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino señaló que proteger y defender a las mujeres es una vocación que caracteriza a la Ciudad de México y que va ganando terreno. “La Ciudad de México es una ciudad en donde la mujer puede convivir, puede desarrollarse”, aseveró. En ese sentido, hizo un llamado para que todas las entidades de la República Mexicana se sumen a esta visión con el impulso de políticas específicas. Recordó que desde 2011 en la Ciudad de México se tipificó el feminicidio, lo que representa un avance en el combate a este delito. El Jefe de Gobierno destacó que en esta capital se cuenta con instrumentos jurídicos como la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Digna y Libre de Violencia y la Ley de Víctimas en Materia de Trata. “Con estos instrumentos se construye esta fortaleza de protección a las mujeres”, enfatizó. A estas acciones se suman programas como el de estabilidad laboral, a través del cual se formalizó la situación de 18 mil trabajadoras del Gobierno de

la Ciudad de México; el otorgamiento de siete mil créditos a mujeres emprendedoras para su empoderamiento económico, y la entrega de medicamentos gratuitos para las trabajadoras del hogar y sus familias. Asimismo, durante 2014 Locatel atendió a más de 139 mil mujeres mediante una línea telefónica especializada. Por su parte, la titular del Inmujeres, Lorena Cruz Sánchez, reconoció a la Ciudad de México como una ciudad vanguardista en materia de igualdad de género y no discriminación. “Estoy convencida de que la voluntad política que anima la firma de este convenio de colaboración entre Inmujeres y el Gobierno del Distrito Federal nos permitirá crear sinergias y fortalecer el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, activas propulsoras del cambio”, expresó. La funcionaria federal reconoció que el Programa de Gobierno de la Ciudad de México está armonizado con la agenda de género, lo cual permite que se impulsen programas como el de Desarrollo de una Economía del Cuidado, iniciativa que calificó como innovadora por visibilizar el valor de este trabajo

05

que mayoritariamente lo realizan mujeres. A su vez, la titular del Inmujeres de la Ciudad de México, Teresa del Carmen Incháustegui Romero, explicó que este convenio surgió en el seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y cada entidad lo firma para promover políticas a favor de la igualdad sustantiva y la no discriminación por razones de género en todo el país. Señaló que el establecer presupuestos etiquetados para promover los derechos de mujeres y niñas, fortalecer acciones para la integración de la perspectiva de la igualdad en instituciones y gobiernos, así como el combate a todas las formas de violencias hacia ellas son algunos de los compromisos necesarios para tener un piso básico de derechos y garantías en todo el país. Al evento asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar; la secretaria del Medio Ambiente, Tanya Müller García, así como representantes de ONU-Mujeres en México, diputadas e integrantes de asociaciones civiles.


06

DISTRITO FEDERAL

Bomberos del DF exigen más y mejor equipo

capitalino no se han prestado al diálogo, por lo que consideró inminente el estalla miento. Subrayó que tanto en las movilizaciones de este jueves como en las que siguen están tratando de afectar lo menos posible a la ciudadanía, incluso señaló que en caso de irse a la huelga, esta sería activa; es decir, seguirían prestando el servicio. Figueroa informó que sus compañeros realizan bloqueos parciales simultáneos de una hora en las estaciones de servicio de Insurgentes, Iztapalapa,

Viernes 19 de Junio de 2015

Cuauhtémoc y en la Central de Bomberos de Calzada de La Viga. Lamentó qué las autoridades no hayan mostrado sensibilidad para atender este reclamo que es en beneficio de todos los capitalinos, pues en caso de emergencias mayores se pone en riesgo la vida tanto de los afectados como de los propios bomberos.

I

ntegrantes del Sindicato de Bomberos se manifestaron este jueves en cuatro de sus principales centrales del Distrito Federal, en demanda de equipo, unidades de servicio y revisión salarial y contractual. En conferencia de prensa, el dirigente del gremio, Ismael Figueroa, aseveró que la situación de este cuerpo de auxilio es precaria. Asimismo, explicó que en su emplazamiento a huelga para el mediodía del próximo 30 de junio, la principal demanda es la canalización de 200 millones de pesos para la adquisición de unidades y equipo esencial para la realización de su trabajo. Destacó que entre las demandas están la compra de cinco auto escalas, seis bombas y equipo contra incendio, pues en el primer caso no cuentan con ninguno y lo demás está muy deteriorado y es insuficiente. El secretario general de sindicato agregó que pese a que el emplazamiento a huelga lo presentara hace casi dos meses, las autoridades del gobierno

La zona Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad de los canales de Xochimilco se encuentra en riesgo, debido a que las chinampas presentan salinización, hundimiento e inundaciones generadas por la contaminación. La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) del Distrito Federal, expuso el problema al dar a conocer el “Censo de descargas de aguas negras y grises en los canales de Xochimilco”, que de manera coordinada realizó con el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En riesgo patrimonio de Xochimilco por contaminación de canales

La dependencia detalló que entre las principales causas de ese problema se encuentran la descarga de aguas negras y grises, el verter basura y contaminantes directamente a los canales, así como la proliferación de asentamientos irregulares. El estudio se enmarca en el Proyecto para Rehabilitar el Área de Canales de Xochimilco, San Gregorio Atlapulco y San Luis Tlaxialtemalco. Dicho proyecto permitió que de 2013

a la fecha se elaborara un diagnóstico amplio de las necesidades y la problemática que afecta a productores agrícolas, prestadores de servicios turísticos y pobladores en general de la zona. Recordó que con una inversión de 16 millones 496 mil pesos de la Seciti, en los últimos dos años se avanzó en el diseño de una draga para el saneado de canales, elaborada por el Instituto de Ingeniería de la UNAM, así como en un sistema de saneamiento de aguas mediante aireación. Sin embargo, el estudio referido permitió descubrir que la contaminación de los canales de Xochimilco proviene de agua jabonosa con la que se lava la ropa, así como de desechos de hoyos –no fosas sépticas- y desde donde se filtran aguas negras, así como drenajes, principalmente de los asentamientos irregulares. En ese sentido, la coordinadora del estudio, Rosario Iturbide, resaltó que se recorrieron en cayuco y a pie 116 kilómetros de canales, donde se encontraron mil 374 descargas (603 de aguas negras y 771 de aguas grises), pertenecientes a 917 predios. El estudio señala que de acuerdo con

el censo, la calidad del agua de los canales de Xochimilco comenzó a deteriorarse en 1957, cuando comenzó a recibir aguas de las plantas de tratamiento del Cerro de la Estrella y San Luis Tlaxialtemalco. Además se presentaron cambios no adecuados de uso de suelo, como la construcción de casas habitación y comercios en las chinampas, así como la invasión de canales para convertirlos en calles o en ampliaciones de chinampas. Dicha transgresión al sistema chinampero trajo como consecuencia el crecimiento desordenado de la población que produce prácticas como la descarga de aguas negras y grises de manera directa a los canales. Por lo anterior, la investigadora de la UNAM señaló que la situación de Xochimilco es crítica aunque aclaró que es reversible en todos los aspectos, siempre y cuando se realicen acciones de peso. Advirtió que cualquier acción no tendrá efecto si no se educa a la población sobre las buenas prácticas ambientales y se proporcionan servicios adecuados a la población para contrarrestar el deterioro.


Viernes 19 de Junio de 2015

ESTADO DE MÉXICO

07

Apoyo irrestricto y solidaridad para Diana Segura: Eruviel Ávila "Se aplicará todo el peso de la ley para sancionar penalmente a la empresa correspondiente y que asuma su responsabilidad", dijo el jefe del ejecutivo de la entidad. El rector Jorge Olvera García condenó públicamente el accidente sufrido por Diana Segura López y anunció la creación de una nueva ruta para el PotroBús.

E

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, expresó su apoyo irrestricto y solidaridad a Diana Segura López, alumna de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México, quien el pasado lunes fue atropella-

da, en el centro de la capital mexiquense, por una unidad del servicio de transporte público. "Se aplicará todo el peso de la ley para sancionar penalmente a la empresa correspondiente y que asuma su responsabilidad". Durante el evento en el cual se hizo entrega de infraestructura y equipamiento para las facultades de Derecho y Arquitectura y Diseño, con un monto superior a los 29 millones de pesos, en beneficio de la comunidad universitaria, el rector Jorge Olvera García condenó públicamente el accidente sufrido por Diana Segura López. Ávila Villegas aseguró que de seguir con este tipo de actos irresponsables, se revisará la posibilidad de cancelar la correspondiente concesión a las líneas de transporte, "porque no se trató de un accidente, se trató de un acto negligente y como tal vamos a sancionar; haremos justicia a Diana y su familia". Se exigirá al transporte público,

dijo, su responsabilidad ante estos hechos. En este evento, en el cual se dieron cita el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Sergio Javier Medina Peñaloza, y el presidente municipal de Toluca, Braulio Álvarez Jasso, el rector anunció la creación de una nueva ruta para el PotroBús, a la cual el gobernador expresó su respaldo: “si los transportistas de la capital y de todo el estado no responden y se ponen a la altura de las exigencias y necesidades de la sociedad, impulsaremos más potrobuses”. Antes, Eruviel Ávila Villegas y Jorge Olvera García develaron las placas correspondientes a la inauguración de la ampliación del cuarto nivel del Edificio “A” para aulas y cubículos, así como la ampliación para salas de cómputo y tutoría académica de la Facultad de Derecho y la construcción del tercer nivel del Edificio “C” para laboratorios y talleres de la Facultad de Arquitectura y Diseño. Acompañado por los directores de las facultades de Derecho, Inocenta Peña Ortíz, y Arquitectura y Diseño, Marco Antonio Luna Pichardo, Olvera García agradeció el apoyo que el gobierno de la entidad brinda a la UAEM, pues “contar con infraestructura de calidad es indispensable para cumplir los requerimientos de la comunidad y excelencia educativa, lo cual contribuye al prestigio del que hoy goza esta casa de estudios en los

ámbitos nacional e internacional”. Muestra de ello, destacó, es el Distintivo Tres Estrellas, otorgado recientemente por la firma QS, que además posiciona a la UAEM en el Top 200 del mundo en área de Arte y Diseño. El gobernador de la entidad expresó el orgullo de los mexiquenses, al contar con una institución como la Universidad Autónoma del Estado de México, que constantemente está a la vanguardia; reconoció el liderazgo del rector Jorge Olvera García y manifestó que se seguirán destinando recursos a la UAEM, “porque estamos invirtiendo en tierra fértil” y el quehacer universitario incide directamente en el desarrollo de la entidad. En este contexto, el alumno de la Facultad de Derecho, Hirving Alí Ramírez Prado, en representación de la comunidad estudiantil de esta casa de estudios, señaló que la in-

Informa GEM sobre detención del homicida del candidato perredista en Valle de Chalco

carrera ya de hace muchísimos años, y para Diana, y para el candidato que lamentablemente falleció y para quienes soliciten justicia, exigen justicia, ahí estará el gobernador del Estado de México del lado de ustedes, con toda la fuerza de la ley y con mano firme para poder combatir juntos a los verdaderos

El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que gracias al trabajo coordinado entre la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, la policía estatal y las fuerzas federales de seguridad, el pasado martes se logró capturar al presunto responsable del homicidio del candidato a diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Luna Munguía, ocurrido el pasado 2 de junio en Valle de Chalco. Aseguró que en materia de procuración de justicia, a su gobierno no le temblará la mano para aplicar la ley, por lo que también se refirió al caso de la estudiante de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), atropellada el pasado 15 de junio por una unidad de transporte público, asunto en el que, dijo, se actuará con toda la celeridad para castigar a los responsables. “Cuando ofrezco hacer justicia está de por medio mi palabra, está de por medio el prestigio de una

enemigos de la sociedad, los delincuentes”, enfatizó. Durante la entrega de infraestructura física y educativa, así como de equipamiento a las facultades de Derecho y Arquitectura y Diseño de la UAEM, el gobernador calificó el accidente de la estudiante de 24 años de edad, como un acto negligente e irresponsable, por lo que advirtió que se analizará

fraestructura y equipamiento entregados son ejemplo de la buena vinculación entre la UAEM y el Gobierno del Estado de México, que tiene muy claro que “beneficiar a la universidad es beneficiar a la juventud estudiosa de la entidad”. La obra entregada en la Facultad de Derecho contempla doce aulas digitales, sala de juntas para 34 usuarios, cafetería, un cubículo para profesor de tiempo completo, así como recepción de la dirección, recepción de área administrativa, áreas secretariales y área de tutoría académica; en Arquitectura y Diseño se entregaron dos talleres de Plásticos, área de impresión en 3D, Taller de Serigrafía, Taller de Grabado, cubículo para jefes de laboratorios y cuarto obscuro.

la posibilidad de retirar la concesión a la empresa responsable, a la par de proponer a la Legislatura local que se revise la normatividad en la materia, con la finalidad de que este tipo de situaciones no se repitan. Luego de expresar su solidaridad con la estudiante afectada, con sus familiares y con los universitarios, Eruviel Ávila destacó que el gobierno estatal aplica exámenes toxicológicos a conductores de transporte público, mediante el Plan Tres (Transporte Estatal Seguro), y exigió a las empresas transportistas que operan en territorio mexiquense, estar a la altura de las circunstancias y asumir su responsabilidad para evitar accidentes. Por su parte, el procurador de Justicia, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, detalló que el presunto responsable del homicidio del candidato perredista, por el distrito 32, fue identificado como Dylan Pimentel Hernández, de 22 años de edad, quien ya se encuentra en el penal de Chalco, donde la autoridad judicial será la encargada de determinar su situación jurídica. En entrevista, agregó que derivado de las investigaciones de la Procuraduría, se ubicó al presunto autor material del homicidio, en un punto de venta de droga del municipio de Valle de Chalco, donde fue arrestado por elementos de la policía ministerial.


08

PRINCIPAL

Viernes 19 de Junio de 2015

CNTE reta a la SEP en todas sus etapas, que a partir de estas fechas está convocando el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE) que someterá a todo trabajador al proceso de separación y despido del servicio educativo”, indicó Núñez en una circular. Este 17 de junio, los profesores de Oaxaca – integrantes de la Sección 22 – regresaron a clases, luego de un paro de dos semanas que dejó sin clases a

950 mil estudiantes, informó el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles. Sin embargo, a pesar de haber cedido en cuanto al regreso a las aulas para terminar el ciclo escolar 2014–2015, que concluye oficialmente el 14 de julio, los maestros amenazaron con boicotear la aplicación de las evaluaciones docentes, previstas entre

Amenazan con hackear la página del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa.

A

pesar de la advertencia del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, acerca de que “llueve o truene” se realizarán las evaluaciones docentes en México, el líder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez, convocó a todos los maestros a no realizar los exámenes. “No participen en el proceso de evaluación punitiva el 20 y 22 de junio para la promoción de maestros a los cargos de director y supervisor. De acuerdo con lo expuesto por los maestros, se buscará boicotear el proceso de evaluación que realizará el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE) y por ello se hackeará la página de internet oficial y formará brigadas para impedir la llegada de los maestros a las sedes donde se aplicará. Este fin de semana - del 20 al 22 de junio - el INEE aplicará exámenes para la promoción de maestros a cargos de director y supervisor escolar. Un periódico nacional difundió que en febrero, la Sección 22 repartió ascensos de maestros a puestos de director, subdirector y supervisor en el nivel de secundaria, a quienes demostraron haber participado en los bloqueos llevados a cabo en la Ciudad de México y en la capital de Oaxaca en contra de la reforma educativa y no por su aptitud en la enseñanza o su ética profesional. Según el diario, en mayo aplicó el mismo procedimiento en el nivel de preescolar. A través de una circular que emitieron a las bases magisteriales, la dirigencia de CNTE oaxaqueña pidió a los ciber-activistas sociales bloquear las páginas del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en caso de que el instituto “intente legitimar su evaluación punitiva por internet”. En caso de lograr el boicot a la evaluación de promoción, los ascensos a director, supervisor y asesor técnico pedagógico seguirán dándose conforme a las viejas prácticas de la sección 22 para determinar qué profesor consigue un ascenso, y que incluye tener 80 por ciento de participación en las movilizaciones del Sindicato, tanto en la entidad como en el Distrito Federal. La dirigencia disidente aseguró que la evaluación docente no se realizará en Oaxaca y exhortó a los profesores a estar pendientes para las acciones que realizarán en este boicot.


Viernes 19 de Junio de 2015

PORTADA

09

IGLESIA VS UNIONES GAY Las parejas del mismo sexo que intenten casarse por la Iglesia, serán rechazados, advierten obispos.

L

a Iglesia católica de México rechazó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señalando que “contraviene a los principios del federalismo” y rompe con una sólida tradición jurídica en el país. Luego de que el pasado 3 de junio el máximo tribunal del país determinara que “la ley de cualquier entidad federativa que, por un lado, considere que la finalidad del matrimonio es la procreación y/o que lo defina como el que se celebra entre un hombre y una mujer, es inconstitucional”, fijo postura el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Eugenio Lira Rugarcía, quien expuso que la Iglesia es respetuosa a las instituciones del Estado mexicano, pero no está de acuerdo con

dicha jurisprudencia. De acuerdo con ello, la CEM considera que con dicha determinación se rompe con la tradición jurídica de que el matrimonio se funda en la unión de un hombre con una mujer. A través de una declaración emitida por el Consejo de la Presidencia y de la Comisión Episcopal para la Familia, Juventud, Laicos y Vida, la CEM reiteró su opinión de que, "basada en razones científicas, sociales y religiosas, la familia, célula de la sociedad, se funda en el matrimonio de un hombre con una mujer, que por su capacidad procreativa garantizan la supervivencia de la sociedad”. "Con esta convicción, la Iglesia sostiene que el matrimonio sólo puede celebrarse entre un hombre y una mujer, y defiende este valor para el bien de las personas y de toda la sociedad, (y), en tal sentido, la sentencia de la Suprema Corte, además de romper con esta sólida tradición jurídica y el bien social que custodia, contraviene los principios del federalismo y la razón de ser de los diversos códigos civiles, que pretenden responder a la realidad concreta de cada entidad federativa y su pluralidad, lo que debe reflejarse en las acciones de los jueces", sostuvo el organismo eclesiástico.

La Corte determinó como inconstitucionales los Códigos Civiles de los estados que consideren únicamente al matrimonio como la unión entre un

hombre y una mujer, cuyo fin último sea la procreación; este criterio se aplica a todo el país e impacta en todos los procesos judiciales relacionados con este tema. La jurisprudencia se creó a partir de todos los fallos en los que los ministros resolvieron en favor de los derechos de este sector de la población. La jurisprudencia 43/2015 establece que "la ley de cualquier entidad federativa que, por un lado, considere que la finalidad de aquel es la procreación y/o que lo defina como el que se celebra entre un hombre y una mujer, es inconstitucional". Los obispos del país sostuvieron en su declaración que, además de que esa jurisprudencia fue avalada sólo por cuatro ministros, "no corresponde a la Suprema Corte crear nuevas formas de matrimonio, porque ya no sería matrimonio, sino otro tipo de unión". "En el caso que nos ocupa, sí se justifica la distinción, como la hay, por ejemplo, al no permitir el voto a un menor de edad o a un extranjero, ya que no atenta a sus derechos políticos, sino salvaguarda la Nación", declaró la CEM. "Si bien valoramos que nadie deba ser objeto de discriminación, tal como lo consigna el artículo

primero constitucional, esto no significa que deba modificarse la esencia del matrimonio, ni que se olvide el espíritu del Constituyente que, en el artículo cuarto, primer párrafo de la propia Ley Fundamental, reconoce la igualdad del varón y la mujer y establece el deber legal de proteger el desarrollo y organización de la familia", apuntó el Episcopado. En tanto, Gustavo Rodríguez Vega, administrador Diocesano de Nuevo Laredo y Arzobispo de Yucatán, recordó que la Biblia asegura que el matrimonio debe ser entre un hombre y una mujer que

quieren procrear. “La postura oficial de la Iglesia, respetuosos de las instituciones de nuestro país, y de las diversas formas de sentir, pensar y vivir, reiteramos nuestra convicción basada en razones científicas, antropológicas, sociales y religiosas, de que la Biblia, cédula de la sociedad, se fundan en matrimonio un hombre y una mujer, como consta en la tradición jurídica milenaria de occidente, tradición de 2 mil años, es la unión de un hombre y una mujer que quieren procrear. Definitivamente es un parte aguas y no todo mundo va a estar de acuerdo y la iglesia no esta de acuerdo con esta definición”, dijo. El ex obispo de la Diócesis de Nuevo Laredo, fue claro al decir que habrá algunos que tras casarse por lo civil, buscarán hacerlo por la Iglesia, pero no los aceptarán y si buscan ampararse, no tienen miedo que la Suprema Corte actué contra ellos. “Esta ley no puede obligar a la Iglesia, la Iglesia no puede ir contra sus principios y de hecho vendrán a la Iglesia solamente quienes compartan nuestros principios, no se puede obligar a una institución como esta Iglesia, a ir contra sus principios, que la Suprema Corte meta a la cárcel a los obispos y a los sacerdotes, a quien quiera, pero la Iglesia no puede ir contra le ley de nuestro señor Jesucristo”, aclaró.


10

MUNICIPIOS

Oficina de atención ciudadana enlace HXQ, con instalaciones de vanguardia A través de las 14 áreas concentradas en este espacio, la administración municipal atiende 102 trámites.

C

tado el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), con el cual el municipio se sumó al Programa de Ordenamiento Ecológico de la entidad. Las oficinas Enlace HXQ, ubicadas en el Centro Comercial Andador Interlomas, con dirección en

Viernes 19 de Junio de 2015 avenida Jesús del Monte número 271, primer piso, se encuentran sobre una superficie de 719 metros cuadrados; en ellas laboran 134 servidores públicos municipales adscritos a 14 áreas, los cuales previamente han sido capacitados con el objetivo de brindar a la ciudadanía una atención cálida, eficiente y eficaz, al momento de realizar alguno de los 102 trámites municipales, estatales y federales. Para mayor información, los ciudadanos pueden consultar la página de internet del municipio www. huixquilucan.gob.mx, o comunicarse al teléfono 30884509, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y el sábado de 9:00 a 12:00 horas.

on la finalidad de seguir proporcionando a la ciudadanía servicios de calidad y con oportunidad, el ayuntamiento de Huixquilucan, a través de las oficinas Enlace HXQ, continua atendiendo las solicitudes en materia de Registro Civil, Desarrollo Urbano, Desarrollo Económico y trámites de pasaporte, entre otros. A través de las diferentes áreas concentradas en este complejo administrativo, las oficinas Enlace HXQ benefician alrededor de 10 usuarios mensualmente que acuden a realizar trámites y servicios entre los que destacan el pago de agua y predial, actos registrales ante el Registro Civil, pasaportes, licencias de conducir, licencias de funcionamiento, infracciones, catastro y constancia de domicilio. Para la comunidad de los usuarios de la zona residencial y popular, principalmente, las oficinas de atención ciudadana Enlace HXQ se cuenta con 5 cajas para cobro por parte de la Tesorería Municipal y del Organismo Descentralizado Sistema Aguas de Huixquilucan; 2 módulos de banco, 1 sala de juntas, 1 área de juego infantil y áreas de espera. Cabe destacar que en las oficinas Enlace HXQ, existe una de la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de la cual se pueden realizar los trámites necesarios para la obtención del pasaporte. Asimismo, el Ayuntamiento de Huixquilucan mediante la Dirección de Desarrollo Económico ha implemen-

POR JORGE TREJO MARTINEZ El Ayuntamiento de Naucalpan a través del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS), llevó a cabo los trabajos de fumigación de los ríos Chico de los Remedios y una parte de San Mateo en beneficio de los habitantes de la zona, informó Elías Manuel Prieto López, director general del organismo. El objetivo es realizar el saneamiento de los ríos Chico de los Remedios y San Mateo a través de la fumigación contra mosquitos, zancudos y moscas, aplicando las técnicas por aspersión motorizada y por termonebulización, con el fin de romper el ciclo de crecimiento, madurez, apareamiento y reproducción, explicó. Comentó que en el Río Chico de los Remedios se realizó la fumigación de 20 kilómetros de longitud (10 kilómetros por talud) del canal, y con el fin de formar una banda de protección, se utilizaron aspersores motorizados

Realizó OAPAS fumigación de los Ríos Chico de los Remedios y San Mateo para una mejor cobertura de la zona y una doble aplicación del larvicida para hacer más efectivo el control de diversas especies de moscos y plagas voladoras. De igual forma se llevó a cabo la fumigación en un tramo del río San Mateo, a

la altura del asentamiento conocido como “La Nopalera”, en donde se llevaron a cabo los trabajos con equipos manuales, para formar un cordón sanitario con un diámetro de 30 centímetros además de espolvoreo de plaguicidas donde hay pre-

sencia de plagas urbanas, agregó Prieto López. Con los productos utilizados se eliminan bacterias y hongos, actuando por contacto y destruyendo la membrana y/o pared celular, y con el objetivo de que las áreas fumigadas quedaran

completamente protegidas se aplicó el desinfectante en las zonas donde defecan y orinan los perros principalmente. Con estas técnicas se evita el daño potencial al medio ambiente, salud y bienestar de los seres humanos y animales domésticos, garantizando un control químico con productos de alta calidad y 100% biodegradables autorizados por la Secretaría de Salud, reiteró el Director del OAPAS. Las comunidades beneficiadas con estos trabajos son: Ciudad Satélite, Hacienda de Cristo, Hacienda de Echegaray, Las Huertas 1ª Sección, Vista del Valle I, II, III y IV, Loma Colorada 1ª Sección, Xalpa La Huerta, Izcalli del Bosque, San Juan Totoltepec, Bosques de Moctezuma, Alcanfores, Anexo Jardines de San Mateo, Pueblo Santa Cruz Acatlán, Bosques de Echegaray, Sección Electricistas, Presa Tenantongo (cuerpo de agua) y La Florida.


Viernes 19 de Junio de 2015

D

urante la quincuagésimo primera sesión extraordinaria de Cabildo, el presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, en compañía de síndicos y regidores, entregó reconocimientos y galardones a jóvenes ganadores del “Premio Jorge Bucay 2015”, certamen que premia a toluqueños destacados, de entre 12 y 29 años, por sus actos de solidaridad, altruismo, compañerismo o labor social. Por tercer año consecutivo, se reconoció a jóvenes toluqueños que combaten la indiferencia, son solidarios con los que los rodean y buscan el bienestar de su comunidad. Este año se superó la expectativa de inscritos, ya que se recibieron 732 propuestas, en la segunda edición 327 y en la primera se recibieron 199. Los ganadores en la categoría “A”, de nivel básico, fueron: Edgar Eduardo Sánchez Monroy, en primer

MUNICIPIOS

11

Reciben jóvenes altruistas de Toluca “Premio Jorge Bucay” lugar; Carmen Hazel Salgado Mena, segundo lugar, y María Guadalupe Seguro Velázquez, tercer lugar; en la categoría “B”, de nivel medio superior, los premiados fueron: Jessica Tapia Martínez, primer lugar; Carla Albarrán Aldrete, segundo lugar, y Brenda Carbajal Rosas, tercer lugar; en la categoría “C”, correspondiente

Metepec, escaparate para el talento alfarero del país Todo está listo para que este viernes se lleve a cabo la premiación del Concurso Nacional de Alfarería Árbol de la Vida, organizado por el Gobierno de Metepec y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), que este año reunió a 154 artesanos de Michoacán, Veracruz, Jalisco y Guerrero, principalmente, así como a 120 del municipio anfitrión. En la edición 2015 de este concurso, que tiene como propósito fomentar la tradición artesanal, así como promover y recuperar las técnicas y diseños tradicionales de la alfarería mexicana, se registraron 274 piezas en nueve categorías en las que se dividió el certamen, entre ellas, barro policromado, piezas utilitarias terminadas en vidriado libre de plomo y piezas decorativas en vidriado también libre de plomo. Otras categorías en las que participaron los maestros artesanos fueron las de barro natural, alisado, engobado, esgrafiado, incrustado al pastillaje, bruñido, pigmentado y figuras en arcilla; vidriado tradicional y miniatura, para piezas con una altura máxima de siete centímetros. Además, se abrió un espacio para que menores de entre cinco y 17 años pudieran formar parte del certamen, a través de la categoría Niño Artesano en la que se registraron 55 trabajos, que se dividieron en tres subcategorías: niñas y niños de cinco a ocho años de edad, de nueve a 12 y de 13 a 17 años, con la finalidad de involucrarlos en esta actividad artesanal. La ceremonia de premiación del Concurso Nacional de Alfarería Árbol de la Vida 2015 se realizará este viernes, 19 de junio, en el Museo del Barro del Pueblo Mágico de Metepec.

al nivel superior, los galardonados fueron: Cinthya Ayerim Lucio García, en primer lugar; Ileana Ángeles Ríos, segundo lugar, y Mariel Flores Hernández, tercer lugar. Los primeros lugares de cada categoría recibieron un cheque por 10 mil pesos, una medalla y un reconocimiento; los ganadores del segundo lugar, una laptop y un reconocimiento, y los ganadores del tercer lugar, una tableta electrónica y un reconocimiento. En otro punto del orden del día, en dicha sesión se aprobó el punto de acuerdo en el que se autorizó la modificación al resolutivo primero del “Calendario Oficial del Municipio de Toluca para el año 2015”, aprobado en la trigésimo segunda sesión extraordinaria de Cabildo, de fecha 10 de diciembre de 2014, en lo que respecta a la primera y segunda etapa, del segundo periodo vacacional, en términos de lo señalado por los artículos 70 de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios y 12 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. Por otra parte, el cuerpo edilicio aprobó, el turno a comisión de tres asuntos, entre los que destacan la solicitud que presentó el tesorero municipal concerniente a la autori-

zación de una campaña de regularización fiscal del impuesto predial correspondiente, al año 2014 y anteriores, a contribuyentes propietarios y poseedores de predios destinados a actividades agropecuarias, acuícolas o forestales, del periodo comprendido del 15 de julio, al 15 de diciembre de 2015, en conformidad con el artículo 18 de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México; así como la solicitud para autorizar la campaña de regularización para el ejercicio 2015, a efectuarse en tres etapas: la primera, del 15 de julio al 15 de agosto; la segunda del 16 de agosto, al 15 de septiembre, y la tercera, del 15 de julio al 30 de octubre del año en curso. Cabe resaltar que en esta quincuagésimo primera sesión extraordinaria de Cabildo, se reincorporaron ediles cuya licencia para separarse de su cargo cumplió su plazo legal.


12

E

scuchar a la población y conocer de cerca sus necesidades y requerimientos, es un compromiso hecho que demuestra cada “Miércoles de Atención Ciudadana”, la Presidenta Municipal de San Mateo Atenco, Olga Pérez Sanabria. En esta ocasión dio atención y apoyo a casos específicos que brindaran bienestar a pobladores de la Colonia Reforma, como la próxima entrega de 10 toneladas de fresado para la Calle 5 de mayo, contando con el apoyo y unidad de los vecinos quienes harán las faenas correspondientes para banquetas y guarniciones.

GENERAL

Viernes 19 de Junio de 2015

Miércoles de Atención Ciudadana compromiso de escuchar a la población: OPS En este sentido, la Alcaldesa, comentó sentirse satisfecha al lograr concretizar la delimitación territorial de dicha colonia, ya que ello será un sello permanente de su administración que le permitirá a ésta y a las futuras autoridades atenquenses, continuar etiquetando recursos que lleven el progreso a esa zona de San Mateo Atenco. Asimismo, hizo entrega de 10 toneladas de cemento, para beneficio de los vecinos de la Colonia Emiliano

Zapata, quienes también llevaran a cabo las faenas para guarniciones y banquetas para la Calle Guadalupe Victoria, dando ejemplo de unidad vecinal y trabajo conjunto con su gobierno municipal. En su despacho, atendió también a mujeres jefas de familia, que requieran de atención específica para ellas y sus hijos, al tiempo de dar apoyo a personas de la tercera edad en cuanto al tema del predial; en éste sentido,

Olga Pérez Sanabria, hizo un llamado a toda la ciudadanía para regularizar sus adeudos ya que en este momento se está otorgando la condonación del 100 por ciento de multas. Finalmente, la alcaldesa, atendió en audiencia a Verónica Chávez Molina, quien recibió apoyo para continuar con su entrenamiento y estancia en lo que será la Marcha de Alto Rendimiento Categoría Mixta para Máster, a efectuarse en la Ciudad de México, el próximo mes, y que contará con marchistas de estados como Veracruz, Sonora y Guadalajara entre otros. En atención a Pérez Sanabria, la deportista y vecina del Barrio San Juan, prometió regresar por lo menos con una de las medallas en las categorías en las que competirá.

Entregan apoyos a jóvenes estudiantes de Zinacantepec Jóvenes del municipio de Zinacantepec recibieron su tarjeta de descuento como parte del Programa Ármala en Grande, esquema implementado por el gobierno estatal para ofrecer servicios de salud, deporte, cultura, esparcimiento y turismo a los mexiquenses de entre 12 y 29 años de edad. La tarjeta “Ármala en grande” es una herramienta que enlaza a los sectores público y privado a favor de los jóvenes y facilita nuevas oportunidades de desarrollo educativo y profesional, al incrementar su poder de compra con las promociones efectivas a través de la tarjeta. A nombre de los cerca de 200 jóvenes beneficiados, recibieron de manera simbólica su tarjeta: María Elena Guzmán Bata, Nayhelli Concepción Rosendo Bata, Laura Leticia Contreras Hernández, de la comunidad Buenavista, y Jessica Alejandra Fabela, de Lomas de San Francisco. Posterior a esta entrega, alumnos del Campus Universitario Siglo XXI realizaron una muestra gastronómica de panadería en la Explanada del Jardín Constitución, donde Maricela Serrano Sánchez, Erick Alberto Téllez, Carlos Eduardo Piña Pedraza y Citlalli Berenice Acevedo Piña, recibieron un reconocimiento por su participación.


Viernes 19 de Junio de 2015

Obama triste e indignación por tiroteo en iglesia

E

l Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, expresó este jueves su profunda “tristeza” e “indignación” por el tiroteo contra una iglesia metodista de la comunidad negra de Charleston (Carolina del Sur), que dejó un saldo de nueve muertos y que la Policía cree que fue un “crimen de odio”. Obama compareció, visiblemente afectado y en compañía de su vicepresidente, Joseph Biden, desde la sala de prensa de la Casa Blanca. “He tenido que hacer declaraciones como esta demasiadas veces”, subrayó el Presidente en referencia al tiroteo, ocurrido en la noche del miércoles contra la Iglesia Africana Metodista Episcopal (AME) Emanuel mientras un grupo de personas participaban en su interior en una lectura de textos sagrados. El presunto autor del tiroteo, un joven blanco de 21 años de edad, identificado como Dylann Roof, fue detenido este jueves por la mañana

en la localidad de Shelby, en el vecino estado de Carolina del Norte. Obama dijo que hay que esperar a que se complete la investigación para conocer los motivos del ataque y recordó que el Departamento de Justicia determinará si fue, como estima la Policía

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, repudió las declaraciones del magnate de bienes raíces y celebridad televisiva Donald Trump, por sus

13

INTERNACIONAL

de Charleston, un “crimen de odio”. Según Obama, “no es la primera vez” que las iglesias de las comunidades negras del país han sido atacadas y este nuevo suceso plantea otra vez preguntas sobre una “parte oscura” de la historia de Estados Unidos.

señalamientos sobre los mexicanos en Estados Unidos. “Repudio total a las declaraciones de Donald Trump, bandido... cómo te vas

Lo que “sí sabemos, una vez más, es que personas inocentes fueron asesinadas en parte porque alguien que quería hacer daño no tuvo problemas en conseguir un arma”, enfatizó. De acuerdo con varios medios, Roof recibió de su padre un arma como regalo en su último cumpleaños. “Seamos claros. En algún momento, como país tendremos que considerar el hecho de que este tipo de violencia masiva no sucede en otras naciones avanzadas. No sucede en otros lugares con esta frecuencia”, reflexionó Obama. “Y está en nuestro poder hacer algo al respecto”, agregó Obama, quien ha reconocido que una de las mayores frus-

traciones de su mandato ha sido el fracaso de sus esfuerzos por lograr un mayor control de la venta y posesión de armas en el país. Entre los fallecidos en el tiroteo, seis mujeres y tres hombres, está el pastor de la iglesia atacada y senador estatal Clementa Pinckney. Sylvia Johnson, prima del pastor fallecido, contó a la cadena NBC que pudo hablar con uno de los tres supervivientes que presenciaron el tiroteo. “Tengo que hacerlo (…). Han violado a nuestras mujeres y están tomando nuestro país”, dijo el sospechoso a las víctimas, de acuerdo con el relato del superviviente narrado por Johnson.

Maduro se solidariza con México y repudia dichos de Trump a meter con los hermanos de México que bastante son perseguidos y explotados por ustedes”, dijo Maduro durante una alocución transmitida a la nación por radio y televisión. Maduro exhortó a los 33 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a “alzar la voz por los migrantes mexicanos que acaban de ser amenazados”. Venezuela “levanta su voz en defensa del pueblo de México ofendido por este magnate, por este pelucón”, expresó Maduro, quien suele llamar “pelucones” a los ricos. “Qué indignación. Quien se mete con México, se mete con Venezuela. Re-

pudio total las declaraciones de este bandido y ladrón”, manifestó Maduro. Trump, que buscará la candidatura a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano, lanzó una serie de frases hacia los migrantes mexicanos durante el anuncio de su postulación el martes. “Traen droga, traen crimen, son violadores y algunos, asumo que son buenas personas, pero he hablado con guardias fronterizos y me dicen lo que estamos recibiendo. Y tiene sentido común, no nos envían a la gente adecuada”, dijo Trump tras calificar a los Estados Unidos como “el basurero para los problemas de todos los demás”.


14 DEPORTES Perú ratificó su paternidad sobre Venezuela en Copa América Logró su quinto triunfo en siete partidos.

P

erú se metió en la carrera para entrar en los Cuartos de Final de la Copa América de Chile 2015, con triunfo 1-0 ante Venezuela en Valparaíso, aprovechando su superioridad numérica durante una hora. El partido tuvo un ritmo intenso desde el inicio, con Perú buscando adueñarse del balón y Venezuela saliendo muy rápido cuando lo robaba en mediocampo. A los seis minutos Salomón Rondón, autor del gol ante Colombia, tuvo una ocasión clarísima tras centro de Alejandro Guerra, pero

el arquero Pedro Gallese le tapó el disparo de volea algo forzado. Perú empujaba con más ímpetu que orden y a la me-

El próximo domingo 28 de junio, en punto de las 8 de la mañana, arrancará Carrera Atlética con Causa CEDDIF 2015 por una Infancia Feliz que organiza el municipio de Zinacantepec y el Centro de Integración para Personas con Discapacidad Intelectual En este evento deportivo se espera la presencia de 700 participantes, que se pueden inscribir a partir de ahora en los centros autorizados, entre ellos el Parque Vicente Guerrero, en Toluca; Instituto IIPAC,

dia hora recibió una ayuda inesperada de su rival, ya que Fernando Amorebieta se hizo expulsar de manera infantil por un pisotón en el muslo a

Guerrero después de agarrarlo de la casaca. Animados por la superioridad numérica, los de Gareca redoblaron la presión, no les

quedaba otra que insistir. El 'Tigre" colocó otro delantero, Yordy Reyna, por el volante Carlos Lobatón, amonestado. Una buena entrada de Christian Cueva por izquierda y un cabezazo de Guerrero, tras un córner, mostraron el camino, aunque de contragolpe Rondón casi sorprende con una larga corrida que Luis Advíncula alcanzó a salvar. Perú merodeaba el arco rival sin encontrar la puntada final y buscando demasiado por el centro, lo que facilitaba la tarea de la defensa Vinotinto. Hasta que a los 72 minutos Pizarro tomó un rebote en el área y solo ante el portero lo fusiló con un zurdazo alto que pegó en el travesaño antes de entrar. Restaban más de quince minutos y la Vinotinto, con las fuerzas que le quedaban, intentó llegar al empate, pero Perú no se desesperó y mantuvo el control hasta el silbatazo final.

El próximo 28 de junio la Segunda Carrera CEDDIF 2015 en Zinacantepec INEDIB, Liga Municipal de Futbol de San Luis Mextepec y el ayuntamiento de Zinacantepec, entre otros. La salida y meta será en la presidencia municipal de Zinacantepec, sobre la calle de 16 de septiembre para tomar Ave. Las Torres, y regresar al lugar de salida. Se entregarán premios a los 3 primeros lugares, los cuales constará en especies. Las categorías para esta competencia son: Libre, de 18 a 39 años; Máster, de 40 a 49 años, y Veteranos, de 50 años en adelante, el costo de inscripción será de 150 pesos.

Las utilidades de esta carrera serán en beneficio de la construcción de la Escuela de Discapacidad CEDDIF de San Luis Mextepec, la cual tiene hasta el momento 30 niños que padecen en Síndrome de Dow se rehabilitan con apoyo del municipio, comunidad y patrocinadores ya que hasta el momento el Gobierno del Estado no les ha brindado algún apoyo para poder terminar dos aulas que se requieren para las terapias de los pequeños.

Autofest Avándaro 2015, del 26 al 28 de junio La unión entre el deporte, la aventura, el diseño de vanguardia y la diversión, se conjugaran del 26 al 28 de Junio en el AUTOFEST AVÁNDARO 2015, evento organizado por el Club Automovilístico Francés (CAF). El AUTOFEST AVÁNDARO 2015, será el evento en donde confluyan el Rally de las 24 Horas, el Auto Show Avándaro, El Rally Raid Avándaro y el Hill Climb, todo en un ambiente de fiesta que tendrá como cierre un concierto de música electrónica con DJ´s reconocidos como

Viernes 19 de Junio de 2015

la brasileña Nathia Kate. El pueblo mágico de Valle de Bravo vivirá al máximo la adrenalina el viernes 26 y sábado 27 de Junio con el histórico Rally de las 24 Horas en su 56 edición, tercera fecha puntuable del Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad donde Francisco Name y Emilio Velázquez se disputan la supremacía. El Rally de las 24 horas arrancara en la sede del AUTOFEST en Avándaro, cubrirá una distancia total de 432.27 kilómetros, 160.97 de velocidad y 271.26 de tran-

sito divididos en 14 tramos cronometrados. Formará parte el Rally Raid,

disciplina de campo traviesa en motos, un evento que simula a los grandes rallies

como lo es el Rally Dakar. Se correrá el viernes 26 y sábado 27 de Junio. Para cerrar con broche de oro se efectuara el Hill Climb “San Lucas del Pulque” en el tramo histórico Moisés Solana, el domingo 28 de Junio a partir de las 8:00 horas con las verificaciones administrativas y técnicas, arrancando de la gasolinera en Temascaltepec para llegar a la meta ubicada en el AUTOFEST AVANDARO, culminando a las 14:00 horas y dar paso a la ceremonia de premiación será de dos mil pesos. Se entregara trofeo al mejor tiempo del Hill Climb.


Viernes 19 de Junio de 2015

D

e todo tipo se han dado los crímenes en la entidad mexiquense, que van desde los pasionales hasta las ejecuciones a elementos policiacos y aunque las autoridades señalan que estos han disminuido, la población no ve nada claro. Asalto, robos a transportes, a negocios y a casa habitación a la orden del día, desmantelamientos de bandas de secuestradores, distribuidores de droga y venta de objetos robados son los flagelos que tienen sometidos a los habitantes del Estado de México. En CHIMALHUACÁN, por andar con la esposa equivocada, un hombre de unos 35 años de

JUSTICIA

7 crímenes en las últimas horas en Edomex edad fue asesinado por el esposo celoso, que aún le dejó una cartulina que decía: “esto es por meterte con mi esposa”. Asimismo, en otro punto de Chimalhuacán, otro hombre fue también fue acribillado, pero sin dejar mensaje por alguna venganza o por el crimen organizado. En ECATEPEC, en lo que se perfila como un claro ajuste de cuentas de delincuentes, dos hermanos, elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CESC), fueron brutalmente asesinados a balazos por varios sujetos que los sorprendieron y dispararon en por lo menos 10 ocasiones con armas de fuego, cuando platicaban tranquilamente en una camioneta, frente a su domicilio. Consumada la doble ejecución, los homicidas, que a decir de los vecinos llegaron en un automóvil de características desconocidas y que eran más de cuatro, rápidamente subieron a dicho vehículo para darse a la fuga a toda velocidad y perderse entre las calles del lugar, sin que hasta el momento se sepa nada de su identidad y posible paradero. En NAUCALPAN, al tratar de escapar a toda velocidad en su auto de dos sujetos que correteaban a una mujer en una motocicleta, con la intención de robarle fuerte cantidad de dinero que acababa de retirar de un banco, al parecer empleada del Instituto Nacional de Migración (INM), fue arteramente asesinada a balazos ante la mirada atónita de su esposo que la acompañaba y que salió ileso del ataque. Consumado el artero asesinato, los homicidas bajaron de la motocicleta con la intención de apoderarse del dinero; sin embargo, no lograron su objetivo, pues ante el llamado de auxilio de varios transeúntes, casi enseguida arribaron al lugar elementos de la Policía

Autos “nadaron” en el límite del Edomex y el DF Las lluvias de las últimas horas en la mayor parte del país han caudado estragos y el centro de no ha sido la excepción, cuatro conductores con sus respectivos vehículos se echaron “un chapuzón” en una zona inundad sobre un tramo de la carretera federal México-Puebla, en la zona comercial que se ubica en el límite del Estado de México y el Distrito Federal, ahí tres

autos compactos y un microbús, “nadaban” en el agua. Ahí fue el único sitio en que los autos se quedaron varados y los conductores tuvieron que salir a pie, dejando sus vehículos que eran arrastrados por el agua. Calles más adelante, dentro del municipio de los Reyes La Paz, el personal de Protección Civil con un camión Vactor atendieron las calles

15

inundadas en las colonias Valle de los Reyes y Valle de Los Pinos. Las calles en las cuales el nivel subió unos 20 centímetros fueron las 1, 2 y 3 de Valle de Los Reyes, donde en cada lluvia sus niveles aumentan. Alberto Blancas, comandante de Protección Civil de Los Reyes La Paz, informó que se actuó rápido para desalojar el agua acumulada en las calles de ambas colonias. Reconoció solo que en las calles de Mejoramiento Ambiental y Simón Bolívar, se tuvo que cerrar la calle porque con el agua brotó aceite, pero en las demás vialidades había normalidad.

Municipal y de la CESC, por lo que el par de delincuentes salieron corriendo para darse a la fuga, dejando abandonado en el lugar su "caballo de acero" sin consumar el atraco. En ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, con 4 impactos de bala en diferentes partes de su cuerpo fue encontrado en el interior de lujosa camioneta, el cadáver de un hombre de aproximadamente 35 años de edad. Autoridades policiacas informaron que hasta el momento se desconoce si este sujeto fue asesinado en un intento de asalto o en una venganza de delincuentes, por lo que en un intento por aclarar este hecho ya iniciaron con las investigaciones correspondientes. El cadáver fue encontrado la mañana de este jueves en el interior de una camioneta Ford, tipo Escape vino, que estaba encendida, abandonada sobre el Circuito Adapis, en la Colonia Lomas de Atizapán, a un costado del centro comercial Plaza Galerías, en este municipio. En ECATEPEC, en torno al asesinato de joven mujer que fue encontrada quemada y abandonada en un terreno despoblado de la Colonia Ciudad Cuauhtémoc, en este municipio, elementos de la Policía Ministerial mexiquense informaron que manejan como principal línea de investigación una venganza de tipo pasional como posible móvil del crimen. Así lo dieron a conocer policías ministeriales, luego de que familiares de la occisa la identificaron como quien en vida respondió al nombre de Gabriela Berenice Faustino Vicuña, de 28 años de edad, e informaron que era madre soltera y empleada desde hace cinco años de conocido centro comercial.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.