EL INFORMANTE @ElInformanteMX
lunes 22 DE junio DE 2015
no.1985
Año XI
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
El Informante México
DESEMPLEO
FÁBRICA DE DELINCUENTES
Se calcula que 98% de los delincuentes en México son jóvenes de entre 16 a 35 años de edad.
02
EDITORIAL
OPINIÓN
Lunes 22 de Junio de 2015
QUIEN PIENSE LO CONTRARIO OFENDE A LA POLICÍA FEDERAL Y AL EJÉRCITO
R
Por Pablo Gómez
egularmente la palabra, los discursos y posicionamientos tiene que ser “ley” para sus gobernados, lo que equivale a un acto de fe. Sin embargo, en México resulta que quien no le crea al actual gobierno, al presidente lo
México se merienda a los gigantes alimentarios españoles México se ha consolidado en España como el primer inversor latinoamericano y el sexto del ranking mundial, con un importe acumulado de 20.460 millones de euros a lo largo de la última década. A la entrada en entidades financieras como Popular, Sabadell o Liberbank; el desembarco del magnate Carlos Slim como primer accionista de la constructora FCC -el propietario de America Movil se hizo con el 25 por ciento de las acciones por 650 millones- o de la compra de la empresa de autobuses Avanza en 2014 por el grupo ADO por 600 millones, hay que sumar más recientemente un creciente interés por el mercado alimentario.
México reporta 6.733 niños migrantes no acompañados rescatados este año Autoridades mexicanas informaron hoy que en lo que va del año han atendido a 6.733 niños migrantes tras haber sido rescatados por agentes migratorios cuando viajaban solos a cargo de traficantes de personas con la promesa de entregarlos a sus familiares en Estados Unidos. El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Instituto Nacional de Migración (INM) indicaron en un comunicado conjunto que los menores rescatados eran originarios principalmente de Guatemala, Honduras y El Salvador.
México suspende la evaluacióndocente en Oaxaca y Michoacán La resistencia a la reforma educativa por parte de un sector de la comunidad docente mexicana ha vuelto a apuntarse un tanto. Este fin de semana estaban convocados en todos los Estados del país los exámenes que obligatoriamente han de pasar los profesionales para mantener su puesto, una de las medidas más calientes. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la escisión del sindicato de maestros que con más determinación está actuando desde el inició en contra de la reforma, anunció que pensaba boicotearlas. Sus protestas en Oaxaca y Michoacán, dos de los Estados con más presencia sindical, han obligado a suspender las pruebas, “al no existir todas las condiciones que garantizaran su realización”, según reconoció este sábado en un comunicado la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Al menos 10 muertos en un tiroteo en una cervecera de México Al menos 10 personas fueron asesinadas este viernes tras un tiroteo en el municipio mexicano de Villa de García, donde ejerció como alcalde el recién elegido nuevo gobernador del Estado norteño de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco. Villa de García está a apenas 40 kilómetros de la capital, Monterrey, el corazón industrial del país. Alrededor de las dos de la tarde, un grupo de hombres armados irrumpió en un almacén de cervezas, abriendo fuego contra los trabajadores, según informó a Efe el Consejo de Seguridad del Nuevo León (CSNL).
Lo chusco de l@ web
ofende. Pues bien, emulando a Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educación Pública, el gobierno de México, insiste, se aferra a que aceptemos a “pie juntillas” las afirmaciones del cansado ex procurador Jesús Murillo Karam que los 43 normalistas de Ayotzinapa fueron entregados por policías municipales de Iguala a sicarios del cártel de los Rojos, para ser asesinados y luego incinerados. Los burdos esfuerzos del gabinete han sido en vano. En enero del presente año, el secretario de Gobernación se reunió con los padres de los normalistas desaparecidos y un grupo de forenses expertos-a modo-donde les explicó cómo es que sí pudo ser factible la incineración de los cuerpos en el basurero de Cocula, como lo describieron integrantes del grupo “Guerreros Unidos”. Sin embargo, gracias a una profunda investigación periodística de Anabel Hernández y Steve Fischer con el apoyo del Programa de Periodismo de Investigación de la Universidad de California en Berkeley con base en testimonios, videos, informes inéditos y declaraciones judiciales, demuestran que la Policía Federal (PF) participó activa y directamente en el atentado. En este tenor, sólo para los que no conocen las entrañas, los sótanos del Estado, podrán creer que ni el Ejército y la Policía Federal tuvieron participación directa en la desaparición forzada de los 43 normalistas, sin embargo, hay elementos suficientes para pensar lo contrario. El Gobierno de la República contempla en sus órganos de seguridad e inteligencia dar seguimiento puntual a todos tipo de expresiones de descontento social, incluso aquellas donde participen funcionarios y actos oficiales. Los “indicadores” (espías) de estos organismos (CISEN, Sección 2ª. De la Sedena, Jefatura de Operaciones Navales, etc.), mantienen permanente monitoreo de cada evento público, incluyendo los oficiales, reportando cronológicamente cada uno de los movimientos de los manifestantes hasta el término de los mismos. Es por ello que la Secretaría de Gobernación y de la Defensa Nacional, se resisten a las investigaciones e interrogatorios de los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, porque saben que tuvieron conocimiento de los hechos y participación. Con información de La Jornada, publicó la posición oficial del gobierno de México: El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en cuanto a que se rechaza que los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se entrevisten en Iguala con militares del 27 batallón de infantería, a quienes “es evidente que el gobierno quiere proteger”. Pues lo sentimos por el Ejército y la Policía Federal, no les creemos, no superamos, ni olvidamos… Tiene razón Soledad Luévano ¡Ya Basta!.- Después de largas investigaciones, la legisladora logró localizar y documentar uno de tantos actos de corrupción en el gobierno de Zacatecas, específicamente en la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), desde donde denunció se despachó con singular alegría Juan Alonso hermano del gobernador, con un módico 400% por arriba del costo real de las famosas 56 glorietas construidas en el mismo número de municipios con motivo del centenario de la Toma de Zacatecas. La legisladora de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en conferencia de prensa en la sede del Poder legislativo, mostró y distribuyó elementos contundentes de la rampante corrupción, y con ello confirma la denuncia Esaú Hernández ex secretario de gobierno. Sería bueno, sano, que la legisladora de MORENA cerrara el ciclo mediático y pasara a la denuncia formal ante las instancias correspondientes encargadas de la fiscalización de recursos públicos y procuración de justicia, pero preferentemente en la ciudad de México, pues aquí no pasará que la archiven y reserven por los próximos 12 años. Guillermo Huizar se burla de los ciudadanos.- El secretario de la Función Pública salió a los medios para intentar infructuosamente “defender” al gobierno de Zacatecas, que no al gobernador Miguel Alonso.
03
PRESIDENCIA
Lunes 22 de Junio de 2015
EPN recuerda a su padre en redes sociales
E
ste domingo, el presidente Enrique Peña Nieto compartió en su cuenta oficial de Twitter, @EPN, y en su página de Facebook, una fotografía de su papá, Gilberto Enrique Peña del Mazo, junto con sus hermanos. En el marco de la conmemoración del Día del Padre, este 21 de junio, el mandatario federal publicó la foto acompañada del mensaje: "Te recuerdo siempre, papá". Este día se conmemora en todo el país a los padres de familia y en el sitio de la Presidencia de la República se publicó una imagen y un breve mensaje de felicitación a todos los papás de México: “¡Buenos días! ¡Qué Padre! ¡Felicidades a todos los papás de todo México! #DíaDelPadre”.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, recibió las cartas credenciales de doce Embajadores. En el evento, realizado en días pasados, el mandatario platicó con los nuevos representantes diplomáticos residentes en México, quienes son Hammad Bin Ghanem Al-Rowaily, del Reino de Arabia Saudita; Petros Panayotopoulos, de la República Helénica; Pierre Alarie, de Canadá; Chun Beeho, de la República de Corea; y Arturo Romeo Duarte Ortiz, de la República de Guatemala.
Con el Programa "Crédito joven", el gobierno federal se la juega con la juventud mexicana y apuesta por las nuevas generaciones de emprendedores, al apoyar sus iniciativas creativas e innovadoras, resaltó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La dependencia informó que en los primeros cuatro meses de implementación de este programa, Nacional Financiera (Nafin) ha recibido tres mil 792 solicitudes que representan un monto en cartera superior a los 555 millones de pesos y ya se han entregado
El Presidente recibió las cartas credenciales de doce Embajadores
El presidente Peña Nieto también recibió las cartas credenciales de los Embajadores concurrentes de la República Gabonesa, Michael Moussa-Adamo; de la República de la Unión de Myanmar, U. Kyaw Tin; de la República de Zambia, Palan Mulonda; de la República de Liberia, Jeremiah C. Sulunteh; de la Comu-
nidad de Las Bahamas, Eugene Glenwood Newry; de San Vicente y las Granadinas, Dexter Rose; y de Antigua y Barbuda, Gail Christian.
Apoyo a emprendedores es y seguirá siendo pieza angular de la agenda económica
los primeros créditos. Señala que con la reforma financiera, México reactiva a su banca de desarrollo como una aliada de la banca comercial y la convierte en una palanca para ampliar el crédito ofrecido a las pequeñas y medianas empresa (Pymes), a las mujeres y a los jóvenes. Por lo anterior, destaca, la política de apoyo a los emprendedores es y seguirá siendo una pieza angular de la agen-
da económica de la presente administración, para que éstos sean un instrumento del desarrollo nacional y de la generación de bienestar para los mexicanos. Apunta que uno de los pilares del crecimiento económico es el desarrollo del sector productivo, en particular la creación e instalación de nuevas empresas, ya que estas generan empleos, producción y desarrollo. En el Informe Semanal de su Vocería, la SHCP expuso que las pequeñas y medianas empresas, por ejemplo, generan más de la mitad del Producto Interno Bruto (PIB) y siete de cada 10 empleos en el país. Además, México tiene un importante bono demográfico, sustentado en una amplia población joven que lo hace un país competitivo, pues más de una cuarta parte de la población se integra por jóvenes entre 15 y 30 años, que buscan un ambiente laboral flexible, independiente y que
otorgue libertades. Se indicó que el 13 por ciento de los jóvenes aspira a iniciar su propia empresa en los próximos ocho años, pero para muchos acceder al financiamiento que necesitan para iniciar su negocio resulta altamente complicado, pues por su edad, carecen de historial crediticio, avales o garantías. Para romper este círculo vicioso, el pasado 11 de febrero el presidente Enrique Peña Nieto presentó "Crédito joven", un innovador programa diseñado para otorgar financiamiento, a tasas preferenciales, a emprendedores de entre 18 y 30 años que carecen de historial crediticio. Los montos de los créditos van desde 50 mil pesos hasta 2.5 millones de pesos. "Con este programa, el gobierno federal se la juega con la juventud mexicana donde además del crédito, se otorga asistencia técnica para lograr un adecuado desarrollo de
las empresas susceptibles a apoyar", subraya la Secretaría de Hacienda. Explica que su finalidad es convertir a los jóvenes en un motor de desarrollo nacional y de generación de bienestar, además de contribuir al objetivo de la reforma financiera, para que haya más crédito y más barato. El esquema es operado por Nafin, que acerca la oferta crediticia de la banca de desarrollo a la juventud emprendedora, pero además participan el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y la banca comercial. Los apoyos se otorgan según el tipo y etapa de desarrollo de los proyectos a través de cuatro esquemas de financiamiento: para iniciar un negocio están "Tu primer crédito" y "Tu primer crédito Pyme", y para hacer crecer un negocio están "Tu crédito para crecer" y "Tu crédito Pyme joven".
04
NACIONAL
Lunes 22 de Junio de 2015
Impulsa México mayor movilidad académica y cooperación educativa a nivel superior
C
on la finalidad de promover la cooperación en las áreas de desarrollo de capital humano, educación e investigación, representantes de las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Relaciones Exteriores (SRE); del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y del gobierno Arizona firmaron un Memorándum de Entendimiento. En el marco de la visita a México de Doug Ducey, gobernador de Arizona, el subsecretario de Educación Superior, Efrén Rojas Dávila, reconoció la disposición del mandatario para reforzar las relaciones entre México y Estados Unidos en materia de educación superior. En las instalaciones de la SRE, destacó que el gobierno de México ha buscado, desde el
inicio de la presente administración, dar un impulso al tema educativo al desarrollar nuevos esquemas, así como trabajar en proyectos específicos y conjuntos que permitan ofrecer mayores y mejores
oportunidades a los jóvenes. “El presidente Peña Nieto ha buscado darle una renovada actitud a nuestros entendimientos académicos y, estamos seguros, porque así lo ha instruido el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, que participaremos activamente, lo que dará la posibilidad de estrechar más nuestros lazos y alcanzar un desarrollo económico, social y cultural”, puntualizó. Entre las actividades de cooperación del Memorándum de entendimiento firmado destacan brindar educación y capacitación que prepare a los estudiantes para las necesidades específicas del sector laboral; fortalecer la cooperación entre instituciones de educación superior y del sector privado entre los participantes, y desarrollar oportunidades de investigación conjuntas. El documento fue firmado por Rojas Dávila; María Dolores Sánchez Soler, directora Adjunta de Posgrados y Becas del Conacyt; Sergio Alcocer, subsecretario de Relaciones Exteriores, y el gobernador de Arizona.
Impulsan PF y la Asociación de Scouts de México la prevención de delitos Con el objetivo de impulsar la prevención del delito, así como de promover la participación ciudadana, la oficina del Comisionado Nacional de Seguridad, por conducto de la Policía Federal y la Asociación de Scouts de México, A.C. (ASMAC), establecieron un programa de vinculación para llevar a cabo acciones enfocadas a la seguridad y al combate de los delitos mediante el acercamiento con la ciudadanía. En este marco, el Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos, destacó que la coordinación con los Scouts de México permitirá establecer esfuerzos y trabajos coordinados para sumar valores en favor de la ciudadanía. “Los scouts y los policías tenemos valores similares: Luchamos por el bien común, luchamos por ser mejores, luchamos por ayudar a los demás, luchamos y trabajamos con alegría, con felicidad, de corazón, porque atrás de cada uniforme hay un gran ser humano con familia, con historia de servicio y entrega en beneficio de la
ciudadanía”, destacó Galindo Ceballos. En el evento, desarrollado en el Centro de Mando de la Policía Federal, en Iztapalapa, el Mtro. Galindo Ceballos invistió y tomó protesta al Grupo “Scout Jaguar de la Policía Federal”, integrado por hijos e hijas de policías federales que se suman a la gran familia scout de México. Por su parte, el Presidente Nacional de Scouts de México, Victor Blake Gómez, resaltó la importancia de este tipo de programas, con el objetivo de que autoridades y ciudadanos trabajen de la mano para fortalecer acciones en materia de prevención del delito, conscientes de la corresponsabilidad para que juntos construyan un mundo mejor. “El programa que hoy presentamos demuestra el compromiso que ambas instituciones tenemos con nuestro país. La Policía Federal tiene un máximo valor, pues pone su vida en juego para protegernos, son Scouts de corazón, no podemos menos que respetarlos y considerarlos como el hermano mayor de nuestra sociedad, el que está
para protegernos, por lo que es un honor estar vinculados para cumplir con alegría las tareas que en conjunto buscarán un mundo mejor" enfatizó Blake Gómez. En ese sentido, la Licenciada Mireya Barbosa Betancourt, titular de la Unidad de Desarrollo e Integración Institucional de la Comisión Nacional de Seguridad, resaltó que este programa está proyectado a dos años y se desarrollará en dos etapas, la primera arranca a partir de hoy en el Distrito Federal y su área metropolitana, la segunda en enero del 2016, para llegar al resto de la comunidad scout en las entidades de la República Mexicana. Dicho programa contempla el fortalecimiento de valores a través de cuatro principales líneas de acción: • Formadores sociales. Se capacitará a líderes scouts para que transmitan a toda la comunidad scout medidas de seguridad y autoprotección con el objetivo de disminuir los riesgos en el uso de los medios electrónicos. • Visitas guiadas al Museo Interactivo de la Policía Federal, a fin de que conozcan el proceso de formación histórica, profesional y científica de la Policía Federal. • Visitas guiadas al Centro de Mando de la Policía Federal, con lo que tendrán la oportunidad de interactuar con policías federales y conocer sus instalaciones y equipamiento. • Comisario Social Honorario de la Unidad de Asuntos Internos. De manera lúdica conocerán los valores y an-
tivalores con los que podrán prevenir e inhibir actos de corrupción o abusos de las autoridades. El Comisario Honorario se comprometerá a cumplir las leyes de nuestro país y difundir este programa entre familia y amigos. En este acto también estuvieron presentes: el Comisario General, Gral. Salvador Camacho Aguirre, titular de la División de Fuerzas Federales; el Comisario General Raúl Antonio Castillejos Solís, titular de la División de Seguridad Regional; y por parte de la ASMAC, el jefe Scout Nacional, José Luis Cárdenas Cortés, así como Gustavo Sahagún Ruíz, Presidente de la provincia de Iztapalapa, además de más de mil niños, jóvenes y adultos scouts de todo el país. En el marco de este evento se llevó a cabo el Abanderamiento de más de 500 scouts de entre 14 y 17 años, quienes conforman la Delegación Mexicana que participará en el 23º Jamboree Mundial, Japón 2015, el cual es un gran campamento de scouts provenientes de todo el mundo y se lleva a cabo cada cuatro
años en un país diferente. Este 2015 se realizará del 28 de julio al 8 de agosto en Kirara-hama, Yamaguchi, Japón, en el cual asistirán 40 mil scouts de 98 países del mundo. Los asistentes, pudieron conocer las instalaciones del Centro de Mando de la Policía Federal, en el cual personal operativo realizó distintas demostraciones de su labor con equipo técnico de Operaciones Especiales, Rescate y Apoyo a la Protección Civil. Además se exhibió equipo especializado como: motocicletas y unidades blindadas. De igual forma se realizaron actividades con la Unidad Canina y de esparcimiento vinculadas con las tareas que realiza la Policía Federal en materia de seguridad, y en apoyo a la ciudadanía. Con acciones como ésta, la Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad y la Policía Federal reafirman su compromiso de fortalecer sus lazos con la ciudadanía, a través de una policía más cercana para establecer vínculos sólidos de colaboración y confianza.
T
ras reiterar que aún no es momento de hablar de su afiliación al Partido de la Revolución Democrática (PRD), porque está comprometido con su trabajo como jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa
05
DISTRITO FEDERAL
Lunes 22 de Junio de 2015
consideró que si ese partido plantea una transformación, ésta debe ser cercana a la ciudadanía que ha demostrado su participación más directa en todo. Así respondió el mandatario capitalino al preguntarle sobre la insistencia del PRD de llevarlo como su candidato
presidencial en 2018, y consideró que antes que nada, “yo creo que lo que debemos construir aquí es un trabajo importante de contacto con la ciudadanía”. “Y si hay un planteamiento de transformación, como yo he escuchado, por supuesto, de manera especial en este
PRD debe acercarse a la ciudadanía: Mancera momento por la pregunta respecto del PRD, pues me parece que esta transformación debe ser con la gente; debe ser una transformación cercana, que ellos conozcan exactamente de qué se está tratando y de mucho contacto”, planteó. Entrevistado en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Yoga, que se llevó a cabo en el Ángel de la Independencia, el jefe de gobierno del Distrito Federal reiteró que la ciudadanía debe tener conocimiento de cuáles son los proyectos directos también en la política. Mancera Espinosa resaltó
Ofrece Jefe de Gobierno disculpa pública a familiares de las víctimas del New’s Divine El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, ofreció una disculpa pública a los familiares de las víctimas del New’s Divine a nombre del Gobierno de la Ciudad de México y refrendó su compromiso para que hechos similares no vuelvan a repetirse. Con ello se cumple uno de los aspectos centrales de la recomendación que en su momento emitió la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). Este sábado, en el marco del séptimo aniversario de la tragedia, el Jefe de Gobierno también entregó a los familiares de las víctimas el inmueble que ocupaba el New’s Divine y que a partir de ahora será un Memorial. Mancera Espinosa puntualizó que “el lugar deberá ser emblemático como un punto de encuentro de los jóvenes para una mejor vida”. Hizo un reconocimiento a quienes desde los gobiernos central y delegacional hicieron posible la entrega del Memorial y a la labor de acompañamiento de organizaciones de la sociedad civil. En el Memorial se realizarán talleres y conferencias de prevención de la violencia, salud emocional, arte y cultura cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida. “El gobierno, independientemente de quiénes sean los titulares, tendrá
este compromiso permanente, un compromiso de cuidado con el marco normativo en la Ciudad de México”, puntualizó el Jefe de Gobierno. En su oportunidad, la Directora General del Instituto de la Juventud (Injuve) de la Ciudad de México, María Fernanda Olvera, dijo que estas acciones buscan redignificar la memoria de los jóvenes que perdieron la vida en este espacio, por ello en colaboración con la CDHDF, la sociedad civil y
los padres de familia se programarán las actividades, así como la proyección de un documental. “Queremos que se acerquen los jóvenes. Que sepan la historia, la verdad, para que precisamente a partir del conocimiento nunca se repita. Como titular del Injuve quiero reiterar el compromiso que desde esta administración asumimos: trabajar de manera conjunta, respetando la voluntad de padres y madres y de toda
que cada vez queda más demostrado que la ciudadanía participa de manera directa en todas estas transformaciones, de ahí la necesidad de que el partido del sol azteca la tome en cuenta. Sobre si ya estaría dispuesto a afiliarse al PRD, partido que lo postuló a la jefatura de Gobierno, expresó: “no estamos hablando en este momento de afiliaciones, sino yo lo que estoy comprometido es con el trabajo en la ciudad y después, obviamente, ya vemos qué sigue”.
la comunidad”, afirmó. Por su parte, la presidenta de la CDHDF, Perla Gómez Gallardo, reconoció la voluntad del Jefe de Gobierno para avanzar en el cumplimiento de la recomendación emitida por el organismo. “Esto no se va a olvidar, esto es un parteaguas en la ciudad que nos obligó a ver hacia los jóvenes, que en la tragedia tendrá un sentido, que esa pérdida nos va a llevar a que otros padres y madres tengan la certeza que en esta ciudad se van a garantizar los derechos de las y los jóvenes”, aseguró.
06
DISTRITO FEDERAL
Anuncian nuevo racionamiento de agua en el DF
E
l Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) realizará trabajos especiales de mantenimiento en los acueductos del Sistema Cutzamala, para reequiparlos y renovarlos, a fin de preservar la confiabilidad en su operación. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó en un comunicado que dichas labores iniciarán el 3 de julio a las 3:00 horas, con el cambio de cinco tubos en la línea dos del acueducto, entre el tanque Santa Isabel y
y extraordinarios, con mejor planeación y logística, uso de tecnología, trabajo en frentes
simultáneos y la reducción en el número de horas de las maniobras mayores.
el Tanque Pericos. Durante los tres días que durarán las labores se reducirá en 10 por ciento el agua que consume el Valle de México, por lo que para compensar esta situación, la Conagua entregará volúmenes adicionales al menos tres días antes y tres después de los trabajos. Se indicó que ya informó oficialmente a los organismos operadores del Distrito Federal y del Estado de México, para que tomen las medidas correspondientes. El OCAVM informó que ha hecho más eficientes sus planes de modernización rutinarios
Metro de la Ciudad de México será insuficiente
el aumento en la demanda de servicios, amenazan para esa fecha el colapso de ese medio de transporte pública en el Distrito Federal. Para entonces el Sistema de Transporte Colectivo
El Metro de la capital mexicana será insuficiente en el año 2020, alertaron investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN). De acuerdo con lo expuesto, el desmedido crecimiento poblacional, la falta de planeación urbana y
Amplía GDF periodo de Revista Vehicular 2015 La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México dio a conocer en la Gaceta Oficial capitalina que se amplía el calendario para el trámite de Revista Vehicular 2015 para transporte público, mercantil y privado de carga, de pasajeros y colectivo en el Distrito Federal. Con esa modificación, el periodo de Registro para el transporte público, mercantil y privado de carga; mercantil y privado de pasajeros, y el público colectivo de pasajeros (microbuses, vagonetas y autobuses) será del 22 de junio al 19 de noviembre. El documento expone que la revisión documental para las tres modalidades se llevará a
Lunes 22 de Junio de 2015
cabo del 25 de junio al 25 de noviembre, mientras que la Inspección físico-mecánica se concretará del 25 de junio al 30 de noviembre. En tanto que las personas morales que proporcionan el transporte público, mercantil y privado de carga y que cuenten con un parque vehicular de 50 o más unidades, así como las conformadas en corredores concesionados que den servicio colectivo deberán hacer el registro del 22 de junio al 19 de noviembre. Éstos tendrán del 25 de junio al 25 de noviembre para llevar a cabo la revisión documental, y del 29 de junio al 30 de noviembre para
que efectúen la inspección
Metro será insuficiente para atender a los más de seis millones de usuarios que lo utilizan a diario en la Zona Metropolitana del Valle de México. Al respecto, Diego Alfredo Padilla y su asesor, Jaime Reynaldo Santos, investigadores del grupo de Seguridad, análisis de riesgos, accidentes y confiabilidad de sistemas del IPN, emitieron la alerta durante el Séptimo Congreso Internacional de Transporte 2015, que concluyó en Ciudad de México. Aseguran que el Metro tendrá un aforo de seis millones de personas diarias en el 2020 y que, de no emprender un proceso de ampliación y renovación, se vería rebasado en su capacidad operativa.
físico-mecánica. Los concesionarios y/o permisionarios que no se registren o no concluyan el trámite de Revista Vehicular 2015 dentro del periodo establecido de acuerdo con
el calendario estipulado de conformidad al último dígito de la placa, se harán acreedores a una sanción de 40 días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal.
Lunes 22 de Junio de 2015
Se realizó el proceso en un clima de tranquilidad en las 25 sedes que se instalaron en el Estado de México.
E
ESTADO DE MÉXICO
l gobernador Eruviel Ávila Villegas reconoció la participación de los maestros mexiquenses en el primer día de aplicación
de exámenes a docentes de educación básica, para la promoción a cargos de dirección, supervisión y asesorías técnico pedagógicas. Informó que el proceso se desarrolló en un ambiente de
Realizó el SMSEM 26ª entrega del Fondo de Retiro El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que dirige Héctor Ulises Castro Gonzaga, secretario general, llevó a cabo la 26ª entrega del Fondo de Retiro y Fallecimiento, en la que fueron beneficiados 266 profesores al retirarse del servicio profesional docente. Al encabezar la ceremonia, el líder del magisterio estatal explicó que además de ser un homenaje a la trayectoria de los mentores, el Fondo de Retiro tiene la finalidad de brindar seguridad a todos los maestros que dejan
su labor profesional por jubilación o inhabilitación, así como a las familias de
quienes fallecen estando en activo.
07
Reconoce GEM participación de maestros en evaluación tranquilidad y sin incidentes, con la asistencia este día de más de mil 400 docentes a las 25 sedes en instituciones educativas de control estatal. Destacó el compromiso del magisterio estatal, que representan las Secciones 17 y 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), con la educación, lo que permitirá contar con mexiquenses mejor preparados. Detalló que la evaluación se aplicó en dos escuelas normales, nueve tecnológicos de Estudios Superiores, 10 universidades, tres planteles del Colegio de Bachilleres (COBAEM) y uno en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTEM). Precisó que dio instrucciones al secretario de Educación del gobierno estatal, Simón Iván Villar Martínez, para
que supervisara la aplicación de los exámenes y además se mantuvo comunicación con el delegado federal de la Secretaría de Educación Pública, Guillermo Legorreta Martínez, con el personal de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, instancias encargadas del proceso. Cabe destacar que este sábado se registró la evaluación para aspirantes a cargos de supervisión y asesorías técnico pedagógicas y mañana domingo se efectuará la correspondiente a puestos de dirección escolar para el ciclo educativo 2015-2016. En total se esperaba la participación de más de tres mil 800 sustentantes, que presentaron su examen por medios electrónicos.
08 La escisión del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) días antes de que se realizase la evaluación anunció que pensaba boicotearlas.
L
a resistencia a la reforma educativa por parte de un sector de la comunidad docente mexicana se volvió a apuntar un tanto. Este fin de semana estaban convocados en todos los estados del país los exámenes que obligatoriamente han de pasar los profesionales para mantener su puesto, una de las medidas que más resistencia generó entre el magisterio,
PRINCIPAL
Lunes 22 de Junio de 2015
Oaxaca y Michoacán sin evaluación educativa pero especialmente en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La escisión del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) días antes de que se realizase la evaluación anunció que pensaba boicotearlas. Sus protestas en Oaxaca y Michoacán, dos de los estados con más presencia sindical, obligaron a suspender las pruebas, “al no existir todas las condiciones que garantizaran su realización", según reconoció mediante comunicado la Secretaría de Educación Pública (SEP). El Gobierno informó también que "en los próximos días" harían públicas las nuevas fechas, horarios y lugares para llevar a cabo las pruebas. En Michoacán, maestros de la CNTE bloquearon las entradas para impedir la entrada a las aulas. En Oaxaca, miles de maestros se manifestaron por las calles de la ciudad durante la mañana del sábado en una prolongación de las protestas vividas en la víspera de la jornada electoral del siete de junio, cuando se registraron varios ataques a oficinas electorales y quemas de papeletas. Entonces, a nueve días del celebrarse los comicios, el Gobierno
anunció una “suspensión indefinida de las pruebas” para asegurar la paz electoral. La tregua duró poco. Al día siguiente de celebrarse las elecciones, un nuevo comunicado oficial anunciaba la recuperación de los exámenes a los maestros. Esta remodelación de los requisitos y las condiciones laborales de los profesores es uno de los cambios más polémicos ya que hasta ahora algunos maestros heredaban la plaza.
Especialmente arraigado en regiones pobres del suroeste del país, la CNTE se niega al mecanismo de la evaluación alegando que el sistema actual ya cuenta con criterios autónomos de selección y supervisión, además de defender que se concedan plazas automáticas a los estudiantes de magisterio de escuelas rurales y a los hijos de los maestros jubilados. La SEP aseguró por otra parte en el resto de los 30 estados el proceso avanzó "con normalidad" y que se celebraron exámenes concretamente en 249
sedes repartidas por los distintos Estados. El total de aspirantes alcanzó los 48 mil 674 durante las jornadas de sábado y domingo. Están en disputa 21 mil 868 plazas de educación primaria. También se registraron protestas en Chiapas, Guerrero, el Distrito Federal y Morelos, aunque no provocaron la alteración de las pruebas. En Chiapas, se vivieron algunos conatos de enfrentamientos entre policía y profesores, según recoge la prensa local. En Guerrero, un grupo de cerca de 50 profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) cerró un carril del bulevar de Las Naciones en el puerto turístico de Acapulco, que da paso a centro de convenciones donde se llevaron a cabo los exámenes. El cierre duro apenas tres horas. Policías federal, estatal y municipal mantuvo blindado el recinto al que asistieron 548 de los 608 participantes que se inscribieron para aplicar este sábado para el proceso, según datos de la Secretaría de Educación estatal.
Lunes 22 de Junio de 2015
PORTADA
DESEMPLEO, FABRICA DE DELINCUENTES Se calcula que 98% de los delincuentes en México son jóvenes de entre 16 a 35 años de edad.
E
n México se asegura que el 98 por ciento de los delincuentes son jóvenes de entre 16 a 29 años de edad, quienes no encuentran una alternativa viable de empleo y educación; en este sentido, desde hace varios años se ha dicho que mientras no se construyan estrategias especificas para este segmento social, el país seguirá siendo una “fábrica de delincuentes”. Estudios revelan que de los países que integran la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el primer lugar con mayor número de jóvenes desocupados; es decir, el 17.9 por ciento de esta población; dicho de otra
forma, aproximadamente 7 millones de jóvenes de entre 16 y 29 años no estudian o tienen empleo formal en México. Esto deriva de la falta de políticas públicas que vinculen al sistema educativo con el empresarial. De acuerdo con instituciones que integran Clase en Movimiento, un proyecto recién creado para establecer los parámetros para mejorar las oportunidades para los estudiantes, “de cada 100 personas que inician la universidad, solamente la terminan 22, de los cuales se titulan 18. De cada 100 que terminan y se titulan, solamente 20 terminan un posgrado con éxito; y de cada 100 que terminan su formación profesional con maestría, sólo 2, en promedio, logran la condición inmediata de joven talento, que es aquel que tiene la capacidad de ejercer su profesión y mejorar contundentemente su condición de vida gracias a ello”.
El siguiente parámetro nos permitirá tener una idea más clara de lo que sucede: México produce uno de los llamados “jóvenes talento” mientras que en China se producen mil 300; en India, mil 100; en Estados Unidos se forman 700 y en la Unión Europea 400 de estos jóvenes profesionistas. Datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) señalan que en el país hay 5.6 millones de egresados de una carrera profesional, de los cuales sólo 30% trabaja en un empleo relacionado con su área de estudio. De acuerdo con las cifras expuestas por académicos y especialistas en mercados, 75 millones de jóvenes están desempleados en el mundo. En México, el 70 por ciento de los jóvenes está sin empleo y fuera de la escuela, y tampoco cuenta con educación media superior terminada. Los especialistas coincidieron que el grave problema de México es que no haya una idea clara de cuál es el modelo que el país va a seguir hacia el futuro. Datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, en su edición 2013, plantearon que los temas que más preocupan a la población joven son la inseguridad y el desempleo. El 56.6 por ciento se inclina por la primera y 49.2 por ciento por la segunda. En cuanto al tema del desempleo y la dificultad para acceder al mercado laboral, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo reveló que el 40 por ciento de los jóvenes entre 15 y 29 años se encuentran fuera del mercado laboral. JEFES DE FAMILIA, 38% DESEMPLEADOS ENTRE ENERO Y MARZO
09 Al problema de falta de oportunidades laborales de los jóvenes, se suma el que un 38 por ciento del millón 387 mil mexicanos que estuvieron desempleados durante el primer trimestre de 2015 son "jefes de familia". De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en total sumaron 532 mil 647 jefes de familia sin empleo, la cuarta parte de toda la población desocupada durante el periodo señalado, que representa el arranque del tercer año del actual gobierno. Las cifras del Inegi precisan que 2 millones 201 mil 778 personas se encontraban desocupadas en los primeros tres meses de este año, de ellos 63 por ciento son hombres (un millón 387 mil 865), entre los que se incluyen los jefes de familia. El Inegi no precisa cuántos de estos mexicanos desempleados tienen hijos, como si lo detalla en el caso de las mujeres hasta por número de descendientes. Revela en cambio que 67 por ciento de estos jefes de familia aseguraron estar desempleados por haber perdido o terminado su empleo anterior, 15 por ciento por estar insatisfecho con su trabajo y 11 por ciento por dejar o cerrar un negocio propio. De cada cien hogares, 75 están a cargo de un hombre, pero esta cifra se eleva hasta 80 por ciento en el caso de Chiapas y 81 por ciento en el caso de Nuevo León. En marzo del año en curso, el Papa Francisco habló en El Vaticano sobre cómo el desempleo es una injusticia que se aprovecha de los jóvenes y los arrastra hacia la delincuencia organizada. “Cuando no se gana el pan se pierde la dignidad y este es el drama de nuestro tiempo, en especial para los jóvenes que sin trabajo no tienen perspectivas para el futuro y pueden convertirse en fáciles presas de las organizaciones criminales”.
10
E
l Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Almoloya de Juárez, en coordinación con autoridades del DIFEM, realizaron la entrega de apoyos funcionales a adultos mayores; en esta ocasión fueron beneficiados con 3 sillas de ruedas, 2 andaderas, 3 bastones de 4 puntos, 12 bastones de un punto, 120 cobijas y 40 paquetes de pañales para adulto. Durante su mensaje de bienvenida, la Presidenta del DIF Municipal, Adriana M. Estrada Bernal, agradeció a Isis Ávila Muñoz, Presidenta del DIFEM y Carolina Alanís Moreno, Directora General del DIFEM, por el respaldo otorgado, al tiempo de resaltar que además de la entrega de apoyos se han gestionado diversos viajes a distintos puntos de la república mexicana. “Para que nuestros abuelitos, también tengan ratos de esparcimiento, es por eso que en el siguiente año 2016, van a tener un viaje a Ixtapan- Zihuatanejo, esto fue gestionado por esta administración, ya no vamos
MUNICIPIOS Con la entrega de aparatos funcionales:
Tienden la mano a adultos mayores de Almoloya de Juárez a estar aquí ,pero ya está formalizado; esto es solo una parte de lo que hacemos en favor de las personas que han contribuido al engrandecimiento de nuestro municipio”, dijo Estrada Bernal. Por su parte Oswaldo Peña Becerril, Coordinador de la región Xlll del DIFEM, expresó que en el DIF Estado de México, se trabaja para apoyar a la población vulnerable, porque para eso estamos los servidores públicos; una de las políticas públicas fundamentales de la presente administración consiste en brindar asistencia a las personas con discapacidad. “Así lo ha manifestado, nuestra Presidenta, Isis Ávila Muñoz, en DIFEM con este tipo de acciones respaldamos la labor de todos los sistemas municipales DIF de nuestra entidad, brindando apoyo en asistencia social que garantice la atención de las necesidades y la igualdad de oportunidades de las familias mexiquenses, aseveró. Finalmente, el Presidente
Municipal de Almoloya de Juárez, Vicente Estrada Iniesta, dijo que los apoyos serán de vital importancia a los beneficiarios que por sus condi-
Lunes 22 de Junio de 2015 ciones económicas no podían adquirirlos de manera directa, “estos apoyos fueron entregados con mucho amor, por lo que les pido que los usen como se debe y los cuiden”; de la misma forma el munícipe recordó que en la comunidad de San Pedro Ejido, una de las peticiones más sentidas era la rehabilitación de la carretera, “Ahora puedo decir que cumplimos porque es una vialidad que quedo en excelentes condiciones, de igual forma se ha trabajado en todos los rubros, como en la educación, con la construcción de 10 tele-bachilleratos y dos preparatorias más, así como el otorgamiento de becas, la ampliación de programas sociales, casi duplicando el número de beneficiarios”, concluyó.
Toluqueños y visitantes viven Fiesta de La Música en el centro histórico de Toluca En el marco de la tercera edición de la Fiesta de la Música 2015, el secretario del Ayuntamiento de Toluca, Pedro Daniel García Muciño, inauguró en el Museo del Alfeñique la exposición La Música que Llevamos Dentro, muestra que revela una parte de la historia de Toluca a través de la música. Acompañado del ex presidente municipal de Toluca y presidente del patronato de la Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT), José Antonio Muñoz Samayoa, García Muciño dijo que “la exposición es una muestra clara de que los toluqueños llevamos la música por dentro, por ello hoy en día tenemos un ejemplo claro: la Orquesta Filarmónica de Toluca”. El secretario del Ayuntamiento de Toluca, dijo, que La Música que Llevamos Dentro, es resultado de un trabajo coordinado en el que participa la OFiT, el Archivo Histórico de Toluca, coleccionistas vinculados a la música y del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte que muestran una parte de la historia de Toluca desde los tiempos de los matlatzincas hasta nuestros días. En su intervención la subdirectora de Atención Cultural del Instituto Municipal de Cultura Turismo y Arte, María Susana Victoria Uribe, expresó que la muestra La Música que Llevamos Dentro es una muestra interactiva conformada por piezas de coleccionistas que permitirá a los visitantes conocer el ingenio musical de sus pobladores desde los tiempos de los matlalzincas y los otomíes. Como parte de la exposición se muestran algunas partituras que corresponden a extractos de la magistral composición Toluca, 200 años; mientras que las fotos de las notas forman parte de la memoria fotográfica de todos los grupos musicales que han surgido en Toluca. Mientras tanto en el Ágora de la Plaza González Arratia, el grupo de Rock Pop Efectorama hizo lo propio para divertir a chicos y grandes; en tanto, en la concha Acústica el cuarteto Delirio ofreció un concierto de boleros y más tarde Karla Dayiv deleito a los asistentes con su música versátil. Alrededor del mediodía del domingo, los visitantes del Centro Histórico de Toluca desfrutaban de la participación de la Banda Sinfónica IPEFH que ofrecieron un concierto de música mexicana; y al mismo tiempo en el Foro Cultural Alameda se presentó la Marimba Mexiquense quienes pusieron a bailar a los asistentes con música versátil. Por la tarde en el Andador Hidalgo Galeana los grupos Batán del Norte, Código Norte y la Banda Emprendedores pusieron el ritmo para que los toluqueños disfrutaran de la música en medio de un ambiente familiar.
MUNICIPIOS
Lunes 22 de Junio de 2015
D
entro de los programas encaminados al fortalecimiento e integración de las personas Mayores, que impulsa la Presidenta Municipal de San Mateo Atenco, Olga Pérez Sanabria, se realizaron los “Primeros Juegos Deportivos y Culturales Municipales para Adultos Mayores”. La inauguración de la jornada, convocada a través de DIF local, el INAPAM y CAAM, inició con el tradicional encendido del pebetero y recorrido de la antorcha alrededor de la pista de la deportiva atenquense, para posteriormente dar inicio a las competencias de Carrera, en 2 mil 800 metros y Caminata, en 2 mil 500 y mil 600 metros, respectivamente, en las categorías femenil y varonil. Cabe resaltar que quienes lograron
San Mateo Atenco consolida apoyo para adultos mayores: Olga Pérez obtener los primeros lugares, ganaron su pase para participar en las Competencias Estatales de Adultos Mayores de 60 años y más, que habrán de celebrarse próximamente en las instalaciones del DIFEM en la Ciudad de Toluca. Previó a estos juegos deportivos y culturales, los adultos mayores contaron con el apoyo para su entrenamiento del Marchista y Campeón Nacional, Eliseo Segura, además de la atención del área de Gerontología del DIF Municipal, del Instituto Nacional para la Atención de los Adultos Ma-
Naucalpan cumple sueño a niño de Metepec POR JORGE TREJO MARTINEZ El niño Jonathan González Enríquez de 9 años de edad, procedente del municipio de Metepec, cumplió su sueño de ser policía, al ser nombrado “Policía Honorario” de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Protección Civil de Naucalpan (DGSCTyPC). A nombre de la Presidenta Municipal Claudia Oyoque, el Comisario de la DGSCTyPC, el Coronel Alfonso Cancino Aguilar, nombró a Jonathan Policía Honorario, cumpliéndole su sueño al pequeño quien tiene un padecimiento conocido como Tumor de Wilms (cáncer de riñón). “La asociación civil Soñar Despierto, que se dedica justamente a cumplir el sueño de menores en situación de vulnerabilidad a través de su programa Cuéntame tu sueño, se puso en contacto con la Subdirección de Vinculación DGSCTyPC, y fue así como le pudimos cumplir a Jonathan su deseo de ser policía”, explicó el Coronel Cancino Aguilar. Acompañado de sus familiares el niño de 9 años disfrutó su nombramiento como miembro honorario de la Policía Municipal de Naucalpan y durante su estancia apreció diferentes actividades desarrolladas por los elementos de la DGSCTyPC, además de interactuar y participar con algunos de los ejercicios tácticos como la detención de un presunto delincuente. Con las exhibiciones realizadas por los diferentes agrupamientos de Seguridad Ciudadana, Jonathan vivió de cerca las técnicas y tácticas policiales empleadas por los elementos, así como el funcionamiento y aplicación de los diversos aditamentos que cada uno de ellos utiliza en su labor. Además del descenso a rapel en el cuartel general, en las instalaciones de la Academia los elementos del Grupo Especial de Respuesta Inmediata (GERI) realizaron unas exhibiciones de las acciones que llevan a cabo todos los días para proteger a las familias naucalpenses. El Gobierno municipal a través de la DGSCTyPC entregó a Jonathan González Enríquez un reconocimiento, además de algunos presentes, entre los que destacó la trompeta que le obsequió la Banda de Guerra de la Policía Municipal.
yores, INAPAM y de la Coordinación de Atención a los Adultos Mayores, CAAM, con quienes la alcaldesa, ha estrechado amplio trabajo en equipo, para la activación constante a éste sector de la población. Dentro los eventos culturales, se llevaron a cabo los torneos de Domino y Ajedrez, en los que destacó la participación de los varones, mientras que en las contiendas deportivas, las mujeres fueron más participativas incluso en número, motivadas tam-
11 bién por familiares asistentes que les demostraron su respeto y apoyo. Al evento asistió Román Villanueva Tostado, en representación honoraria de la alcaldesa Olga Pérez Sanabria, así como el director del Deporte de la Municipalidad, quienes al igual que los vecinos de los Barrios San Juan, San Miguel, San Lucas, San Nicolás, Guadalupe y la Magdalena, disfrutaron de una mañana saludable en la Unidad Deportiva “Bicenteriario de la Independencia” y “Centenario de la Revolución”, que sigue siendo punto de encuentro para quienes hacen de la activación física una forma de vida, en un ambiente e instalaciones adecuadas y seguras.
12
A
efecto de darle máxima publicidad a los resultados de la elección del 7 de junio, el Instituto Electoral del Estado de México ha publicado en su portal de internet (www.ieem.org.mx), la integración de los Ayuntamientos para el periodo 2016-2018 y de la LIX Legislatura del Estado de México cuyo periodo será de 2015 a 2018, en donde se pueden consultar los resultados que generó la emisión del voto de los electores mexiquenses en ambas elecciones. Con relación a la elección de Diputados Locales se publican datos bajo cinco rubros: I) la integración de la LIX Legislatura; II) un mapa de resultados por mayoría relativa; III) los Resultados de los Cómputos Distritales por Mayoría Relativa; IV) Resultados por Casilla por Mayoría Relativa; y V) Resultados por Sección por Mayoría Relativa. Sobre la integración de la LIX Legis-
GENERAL IEEM publica resultados de las elecciones de diputados y ayuntamientos latura Local se presenta una relación por Distrito, partido o coalición, así como el nombre del Diputado, tanto del propietario como del suplente que obtuvieron la mayor cantidad de votos el pasado 7 de junio y a través del mapa de resultados por mayoría relativa se observa regionalmente la composición de la nueva Legislatura. Asimismo se registran los Resultados de los Cómputos Distritales por Mayoría Relativa por Distrito, partido político o coalición, además se despliegan los resultados a mayor detalle, por casilla y sección electoral, ambos de mayoría relativa. Los datos de la elección de la integración los miembros de los Ayunta-
mientos se presentan en los siguientes rubros: a) planillas ganadoras; b) asignación de Regidores y, en su caso, Síndicos de representación proporcional, así como c) un mapa de resultados. En el primero se registran los nombres de quienes van a integrar los Ayuntamientos, como son el Presi-
Lunes 22 de Junio de 2015 dente Municipal, Síndico y Regidores que ganaron la elección por el principio de mayoría relativa; en el segundo se describe por municipio la conformación de quienes integrarán los Ayuntamientos bajo la figura de representación proporcional que se distribuyeron de acuerdo a la fórmula de asignación y los criterios poblacionales establecidos en el Código Electoral del Estado de México; y en el tercero se puede observar la nueva conformación geopolítica en la entidad.
Amplían y rehabilitan Centro de Salud en Atlacomulco Beneficiará a más de dos mil mexiquenses de diferentes localidades del municipio. El gobierno del Estado de México amplió y rehabilitó el Centro de Salud de San Juan de los Jarros, que beneficiará a más de dos mil personas de las localidades de San José Toxi, Mesade Chosto, Santo Domingo Shomeje, Bobashi de Guadalupe y Chosto de los Jarros, para contar con mexiquenses más sanos. El secretario de Salud estatal, César Gómez Monge, detalló que con esta reinauguración, en la que se invirtieron casi seis millones de pesos, se amplía la demanda de los servicios de salud del municipio y garantiza que los habitantes cuenten con una atención de altos estándares de calidad. “La ampliación del Centro de Salud fue realizada a dos consultorios, sanitario, sala de espera e inmunizaciones, rehabilitación general de la clínica y trabajos de obra exterior como plaza de acceso, estacionamiento, banquetas, jardines, entre otros”, dijo. Abundó que con esta unidad médica, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) fortalece el Primer Nivel de Atención a favor de la salud de los mexiquenses, ya que contará con servicio para la prevención, atención y control de enfermedades crónico-degenerativas, enfermedades transmisibles como las infecciosas respiratorias agudas y diarreas. “Este centro cuenta con todo el equipamiento para atender a los mexiquenses. Tiene una mesa de exploración, vitrina para medicamentos, cama médica de diferentes posiciones, mesa universal para exploración, básculas, pesas para bebés, set de curaciones, entre otras muchas cosas”, detalló. Gómez Monge puntualizó que médicos y enfermeras del Centro de Salud también realizarán la promoción de la salud a través de talleres comunitarios, detección de enfermedades y ofrecerán el servicio de estimulación temprana, estimulación temprana, a fin de fomentar un rápido desarrollo físico y cognitivo. Asimismo, refrendó el compromiso con los trabajadores de la salud para brindar óptimas condiciones laborales y los exhortó a dar una atención de calidad y calidez, como lo merecen los habitantes de la zona. Recordó que en el municipio se construye también una Clínica Geriátrica, para que especialistas atiendan los padecimientos de los adultos mayores; y se continúan con los trabajos del Hospital de 18 camas de Santiago Acutzilapan, que ampliará los servicios de salud del Hospital General de Atlacomulco.
13
INTERNACIONAL
Lunes 22 de Junio de 2015
Aumentan a 94 los muertos por ingerir licor adulterado en la India Un licor tóxico de fabricación casera ha matado al menos a 94 residentes de una barriada de la capital financiera de India, Bombay, y hay más de 45 personas en el hospital, dijo este domingo la Policía, en el último desastre relacionado con la fabricación clandestina de bebidas alcohólicas.
M
ichelle Obama deseó un feliz Día del Padre a su esposo, el presidente de Estados Unidos Barack Obama, a través de una viral fotografía publicada en sus cuentas de Instagram y Twitter. En la fotografía se ve a Obama abrazando a sus hijas Malia y Sasha cuando eran pequeñas, vestidos con traje de baño en una playa. Hoy las jóvenes son adolescentes y tienen 16 y 14 años respectivamente. Junto a la fotografía, Michelle escribió: "Pensar hoy y todos los días en el padre de ellas. Feliz Día del Padre!" A pesar de los buenos deseos, la primera pareja y sus hijas no pasaron el día juntos. El presidente Obama pasó el fin de semana en la Costa Oeste en un juego de golf, mientras que la
Michelle desea feliz Día del Padre a Obama con foto retro Primera Dama viajaba de vuelta de Italia, con sus hijas y su madre. Obama también aprovechó la ocasión para subir a Facebook una imagen con sus dos hijas en la que escribió: "Feliz día del padre a todos".
La Policía ha arrestado a cinco personas en relación con las muertes en un barrio del oeste de la ciudad, en la costa oeste de India. Más de 150 han consumido este alcohol. La cifra de muertos podría crecer", dijo Dhananjay Kulkarni, subcomisario de Policía de Bombay, quien agregó que se había suspendido a ocho agentes por supuesta negligencia. El licor de fabricación casera, que a menudo usa metanol industrial tóxico, es popular entre los pobres en India porque es barato. Más de 140 personas murieron en el estado de Bengala Occidental en 2011 por beber uno de estos licores.
Investigan a Cardenal del Vaticano por desvío de 30 millones de euros Magistrados italianos sospechan que un Cardenal del Vaticano habría desviado 30 millones de euros en fondos estatales destinados a un hospital de niños para salvar una institución de la iglesia y que mantuvo la operación fuera del conocimiento del papa Francisco, reportaron medios locales el sábado. Tanto el Cardenal Giuseppe Versaldi como el hospital Bambino Gesu negaron cualquier accionar ilegal en comunicados separados. Importantes periódicos italianos dijeron que magistrados en la ciudad sureña de Trani sospechaban que ambos violaron leyes sobre el uso indebido de fondos públicos. Los jueces del sur pidieron a sus colegas de Roma que inicien una investigación. Los reportes estuvieron basados en documentos filtrados de magistrados, que incluyen transcripciones de teléfonos intervenidos de la policía que surgieron de otra investigación sobre la bancarrota fraudulenta de una institución de salud en el sur del
país. Agregaron que Versaldi y el ex presidente de Bambino Gesu, Giuseppe Profiti, acordaron desviar 30 millones de euros (34.07 millones de dólares) de los 80 millones de euros que el Senado italiano había destinado al hospital pediátrico de Roma Bambino Gesu en 2014.
Los magistrados sospechan que el dinero habría ido en cambio a salvar el Istituto Dermatologico dell' Immacolata (IDI), una clínica dermatológica en Roma propiedad de una orden católica. En ese momento el IDI fue declarado en bancarrota después de acumular pérdidas de más de 600 millones de
euros y se arriesgaba a ser cerrado. Según grabaciones telefónicas de una conversación entre Versaldi y Profiti, éstos supuestamente acordaron mantener el tema fuera del conocimiento del Papa en una reunión con él en febrero, informaron los periódicos. Versaldi, quien entonces era el director del departamento económico del Vaticano, dijo en un comunicado enviado a agencias de noticias italianas que no había mantenido nada en secreto del Papa, sino que quería evitarle los detalles técnicos de una operación financiera para salvar el IDI. Bambino Gesu, que fue donado al Vaticano en 1924 y es considerado uno de los mejores hospitales pediátricos de Italia, dijo en un comunicado que "negaba categóricamente" los reportes y que no se había desviado "ni un solo euro". Muchos hospitales en Italia asociados a la iglesia reciben fondos estatales debido al papel que juegan en el sistema general de salud del país.
14
DEPORTES
Listos los Cuartos de Final de la Copa América 2015
L
a Copa América 2015 se quedará sin anfitrión o sin monarca, luego de que Chile y Uruguay se verán las caras en los Cuartos de Final de la competencia, que concluyó con la Fase de Grupos, después del triunfo de Brasil sobre Venezuela. El conjunto andino chocará ante los charrúas el próximo miércoles 24 de junio en la cancha del Estadio Nacional, donde buscará hacer valer la
el viernes 26 en la cancha del Estadio Suasalito de Viña del Mar. Y el último pase a las Semifinales se estará jugando en el Estadio Municipal de Concepción, entre la
Selección de Brasil y el subcampeón de la edición pasada, Paraguay, que logró meterse a la Fase Final como el segundo mejor equipo del Grupo B.
localía para meterse a las Semifinales y mantener vivo el sueño de ganar su primer trofeo continental. Para el jueves 25 Bolivia y Perú estarán peleando por otro de los cuatro boletos a la siguiente ronda. La sede será el Estadio Bicentenario Germán Becker, en la ciudad de Temuco, donde hoy los peruanos consiguieron clasificarse a los Cuartos de Final. La otra llave la disputarán dos de los países que llegaron como favoritos. Argentina y Colombia, que jugarán
Estado de México domina la primera copa nacional de ciclismo El municipio de Metepec recibió a más de 300 ciclistas provenientes de diversas partes del país, quienes participaron en la Primera Copa Nacional de Ciclismo Infantil, Metepec 2015 de la que la delegación Estado de México terminó como líder general con el mayor número de preseas en las diferentes categorías.
Al premiar a los ganadores del Medio Maratón del Día del Padre, el presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso destacó que promoviendo el deporte, dando ejemplo a los hijos y fortaleciendo la integración familiar, es la mejor manera de reconocer
Lunes 22 de Junio de 2015
En su primera edición, esta competencia llevó el nombre de Arturo Meneses Trejo, en homenaje al destacado ciclista metepequense con más de 30 años de trayectoria en este deporte y a quien el alcalde de Metepec, Juan Pedrozo González, entregó un reconocimiento especial. En las categorías Pañal, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 años de la rama femenil, las campeonas fueron, Macarena Guajardo, Melany Hernández, Esmeralda Juárez, Jimena Guerrero, Gisela Hernández, Ximena Hernández, Ximena Mercado y Valeria León en ese orden. Por los varones incluyendo la categoría de 5 años y conservando el mismo orden los monarcas fuero,
Julián Martínez, Eduardo Muciño, Mateo Escalera, Moisés Cruz, Emiliano Reyes, Emanuel Ramírez, Darell Colex, Eduardo Robles y Andres Cruz. En la categoría Juvenil A, el campeón y campeona fueron Vicente Garcia y Yarely Acrudo; en lo que respecta a la B hicieron lo propio, Alberto Villanueva y Valería Martinez; referente al sector C los triunfos quedaron en manos de Frida Manalla y Eduardo Alfaro. Por ser la delegación que gano más preseas durante el certamen, la Delegación del Estado de México fue la acreedora de la 1ra Copa Nacional Infantil, Metepec 2015, evento que tiene como fin realizarse cada año.
Festejó Toluca a papás, promoviendo el deporte a los jefes de familia. Acompañado por Felipe Suárez, promotor del Parque Vicente Guerrero (Pavigue) y organizador del evento deportivo, el alcalde toluqueño dijo que su gobierno impulsa la actividad depor-
tiva rescatando espacios públicos y convirtiéndolos en unidades deportivas dignas, como las de El Seminario, la Nueva Oxtotitlán, la Escuela del Deporte de San Cristóbal Huichochitlán, los campos de fútbol de Santa Ana Tlapaltitlán, los gimnasios al aire libre en los parques de colonias y comunidades, y en los nuevos parques como el Parque Líbano o la Alameda Central. El presidente Braulio Antonio Álvarez Jasso premió a los ganadores del Medio Maratón del Día del Padre, acompañado por figuras deportivas olímpicas, como Dionicio Cerón, Dulce María Rodríguez, Martín Mondra-
gón, Arturo Malaquías y Fernando Platas. Participaron en esta justa deportiva mil 700 personas, desde niños hasta adultos mayores, en las categorías de 21, 7.5 y 3 kilómetros, recreativa e infantil. La organización, y conducción de la premiación de
este Medio Maratón Toluca 2015 del Día del Padre, estuvo a cargo de Joel Morales Bravo y Ericka Mendoza. Al final la carrera atlética y premiación a los competidores, se rifaron atractivos reglados, destacando una motocicleta como el premio mayor.
A
utoridades de Nuevo León localizaron los cadáveres de tres personas en diferentes puntos del municipio de San Pedro Garza García, con lo que ya suman 22 personas muertas en hechos violentos durante los últimos tres días en esa entidad. Alrededor de las 6 de la mañana de este domingo 21 de junio, autoridades municipales acudieron a las calles Río Támesis y Calzada del Valle, de dicho municipio, donde localizaron los restos de un hombre, de entre 18 y 20 años, quien tenía tres disparos.
15
JUSTICIA
Lunes 22 de Junio de 2015
Matan a 22 personas en tres días en Nuevo león El segundo hallazgo se realizó en la Calzada San Pedro y Fuentes del Valle, donde, alrededor de las 6:20 horas, las autoridades encontraron los restos de un hombre de entre 25 y 30 años. Dos horas después del primer reporte, las autoridades recibieron el reporte de una persona muerta en el cruce de las calles Río la Silla y Mississippi. Al llegar al lugar, la policía encontró los restos de un hombre de entre 25 y 30 años. El alcalde de San Pedro Garza García, Ugo Ruiz, explicó que
los tres cadáveres fueron arrojados desde dos vehículos (una camioneta tipo van blanca y un sedán color gris) en un lapso de 24 minutos. De acuerdo con cámaras de vigilancia, el primer cuerpo fue dejado en el cruce de Río La Silla y Río Mississippi, en el Centrito Valle a las 5:31 horas. De ahí, los delincuentes acudieron al cruce de Calzada San Pedro y Fuentes del Valle para tirar el segundo cuerpo y posteriormente se dirigieron a Calzada del Valle y Río Támesis, a las 5:55 horas.
Tras abandonar los cuerpos, los vehículos huyeron por la calle Humberto Lobo y tomaron la avenida Morones Prieto, con dirección al oriente, rumbo a Monterrey.
y señaló que las autoridades municipales trabajan en coordinación con el Ejército y la Procuraduría General de Justicia del Estado para esclarecer los hechos.
“Se han abierto líneas de investigación para identificar a las personas fallecidas y confirmar o descartar vínculos con el narcomenudeo. Asimismo, se investiga si estos hechos tienen relación con los cambios organizacionales y el despido de 20 elementos de la policía realizados en días pasados en la Secretaría de Seguridad Municipal”, indica un comunicado emitido este domingo. Horas antes, a través de su cuenta de Twitter, el alcalde había informador sobre los hechos ocurridos esta mañana
“Habremos de reforzar fuertemente el patrullaje en todo el Municipio en coordinación con el Ejército”, añadió el alcalde. Con los casos reportados este domingo 21 de junio, van 21 muertes violentas en Nuevo León en sólo tres días. El caso más grave ocurrió el pasado viernes 19 de junio cuando 10 personas fueron asesinadas en una agencia de cervezas en el municipio de García.
Ejecutan a 6 este fin de semana en Edomex A pesar de los llamados operativos de seguridad, continua la ola de ejecuciones en todo el territorio estatal. Este fin de semana se registraron 6 crímenes más. En NEZAHUALCÓYOTL, un hombre de 35 años de edad fue asesinado a balazos por un grupo de delincuentes que lo sorprendieron y le dispararon en repetidas ocasiones desde un auto en marcha, esta madrugada, cuando platicaba en su lujosa camioneta con su novia, frente a la casa de ésta. Mientras que el malogrado hombre quedó casi instantáneamente muerto en el asiento del conductor y su novia resultó gravemente lesionada con impactos de bala en diferentes partes de su cuerpo, los presuntos homicidas, que según los primeros reportes de la policía, al parecer actuaron en una clara
venganza de mafiosos, imprimieron velocidad a su vehículo para darse a la fuga y perderse entre las calles del lugar, sin que hasta el momento se sepa nada de su identidad y posible paradero. Los hechos que costaron la vida de quien fue identificado como Adrián Montiel, de 35 años de edad, se frente a la casa marcada con el número 131 de la calle Hacienda de Solís, en la Colonia Impulsora, en este municipio. En ECATEPEC, un hombre de aproximadamente 40 años de edad que escapaba de varios sujetos que lo venían correteando, finalmente fue alcanzado y asesinado de certero balazo en la cabeza en la misma puerta de
su casa, hasta donde llegó con la intención de entrar y refugiarse. Familiares del ahora occiso al escuchar los gritos y una detonación de arma de fuego rápidamente salieron para saber qué estaba pasando y en ese momento tremenda sorpresa se llevaron al descubrir que estaba tirado en la misma puerta de la casa y que había sido atacado a balazos. Todavía con la esperanza de que aún estuviera vivo, los angustiados familiares de inmediato pidieron el auxilio de una ambulancia, pero desafortunadamente cuando paramédicos de la Cruz Roja llegaron y trataron de brindarle los primeros auxilios al baleado determinaron que ya no había nada que hacer, pues ya estaba muerto, a consecuencia de un balazo que presentaba en la cabeza. En COACALCO, con visibles huellas de tortura, estrangulado, amarrado de pies y manos, una bolsa de plástico de la cintura hacia arriba y cubierto completamente de la cabeza con cinta canela y otra bolsa de plástico, fue encontrado abandonado en plena vía pública, el cadáver de un joven de aproximadamente 25 años de edad. Autoridades policiacas informaron que en torno a este asesinato no se necesita indagar mucho, pues por la brutalidad con que actuaron los presuntos homicidas, "con la marca de la casa", es casi un hecho que este individuo fue asesinado en una clara venganza de integrantes del crimen organizado. En este mismo municipio un hombre trató de refugiarse en un negocio para evitar ser asaltado, pero sus agresores le dieron alcance hasta robarle la vida, tras propinarle un disparo en la cabeza. Martín Quezada Cedillo, de 51 años, salió de su domicilio para dirigirse a su lugar de trabajo en la Universidad Etac campus Coacalco. La víctima, quien era docente de
dicho plantel, caminaba sobre la acera de avenida Agua, en la colonia Los Acuales, rumbo a la Vía López Portillo. En su trayecto, Quezada Cedillo, fue sorprendido por dos sujetos, quienes le salieron al paso. Los hombres le exigieron que entregara sus pertenencias. En LOS REYES LA PAZ, un joven de 19 años de edad que escapaba a toda velocidad en una motocicleta, de 3 sujetos con los que previamente había tenido una riña callejera y que lo venían correteando en otra moto, fue finalmente alcanzado y asesinado por sus persecutores, quienes le dispararon a quemarropa dos balazos en el tórax y luego para cerciorarse de su muerte lo remataron de otro tiro en la cabeza. Mientras que el desafortunado joven cayó instantáneamente muerto con todo y su motocicleta sobre el asfalto, los homicidas que a decir de la policía al parecer actuaron en una nueva venganza de presuntos distribuidores de droga, imprimieron velocidad a su motocicleta y ante la sorpresa de decenas de transeúntes que caminaban por la zona y que corrieron despavoridos en busca de un lugar donde refugiarse, para no ser alcanzados por alguna bala perdida, se dieron a la fuga.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
rOSARIO eSTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.