EL INFORMANTE @ElInformanteMX
JUEVES 25 DE junio DE 2015
no.1988
Año XI
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
¡DESPIDOS MASIVOS EN PEMEX! Alrededor de 80 mil trabajadores quedarán sin trabajo en Pemex y Altos Hornos de México.
El Informante México
02
EDITORIAL
OPINIÓN Crean programa para mitigar costo ambiental del apagón analógico en México El Gobierno de México informó hoy de una serie de acciones para el manejo y destino final de los televisores analógicos que serán desechados cuando a finales de año culmine el cambio hacia la televisión digital terrestre (TDT). El programa busca “proteger al medio ambiente de los impactos negativos que pudiera ocasionar el manejo y destino final inadecuado de estos aparatos”, explicaron las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en un comunicado.
Altos Hornos de México amenaza con recorte de 4 mil empleos ante competencia desleal Altos Hornos de México (AHMSA), una de las mayores siderúrgicas del país, podría recortar otros 4,000 puestos de trabajo si para el próximo mes continúa la importación de acero en condiciones desleales, dijo el miércoles Alonso Ancira, presidente de la compañía. AHMSA anunció a principios de junio una reducción del 20 por ciento en su producción, la suspensión de inversiones por 3,900 millones de pesos (251 millones de dólares) y el recorte de 4,500 empleos directos ante la caída de los precios internacionales y las importaciones desleales.
La brecha entre pobres y ricos aumenta en México La distribución de la riqueza se polariza cada día más en México. En las últimas dos décadas, los ingresos del país han aumentado mientras las tasas de pobreza continúan estancadas y los millonarios se han hecho con fortunas más generosas, según un estudio de Oxfam elaborado por el economista mexicano Gerardo Esquivel —doctor en Economía por la Universidad de Harvard y actualmente profesor-investigador del Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México—. En el país, el 46,5% de la población vive en pobreza, mientras un 1% de los mexicanos acumula el 21% de la riqueza del país.
El PRI prepara el relevo en el liderazgo del partido El PRI, el partido en el poder en México, prepara la renovación de su dirigencia con la sucesión presidencial de 2018 en la mira. El Consejo Político Nacional (CPN) celebrará una reunión los primeros días de julio. En ella se dará a conocer el método de selección de fórmulas para un presidente y secretario del partido, que asumirán los cargos en el mes de agosto. César Camacho, el presidente actual, está agotando sus últimos días al frente del PRI. Su mandato terminó en marzo pasado, pero los estatutos del partido impiden que la cúpula se renueve en medio de un proceso electoral. En agosto, cuando el Tribunal Electoral federal termine por desahogar los 74 juicios promovidos después de los comicios del 7 de junio, se llevará a cabo el cambio.
Lo chusco de l@ web
Jueves 25 de Junio de 2015
TLATLAYA, 11 FUSILADOS Y NO PASA NADA
L
Por Horacio Zaldívar
as dictaduras latinoamericanas se distinguieron por su cruenta represión, la desaparición de opositores, pero además, por el asesinato de ciudadanos como medida de intimidación, de disuasión, para que no osaran meterse con el gobierno. El 30 de junio del 2014 una noticia dio vuelta a México. El Financiero la publicó así: Al menos 22 muertos, tres militares y presuntos miembros de un grupo del crimen organizado auto denominados Guerreros Unidos, fue el saldo de un enfrentamiento en el sureño municipio mexiquense de Tlatlaya, según versiones extraoficiales. La balacera, señalan, se originó la mañana de este lunes, durante un operativo realizado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para asegurar un presunto narcolaboratorio en la comunidad Ancona de Los Laureles. Al arribar al lugar los militares fueron recibidos a balazos, lo que generó un intercambio de fuego que se prolongó por varios minutos. Alrededor de las 7 de la mañana, los uniformados aseguraron el presunto laboratorio, donde detuvieron a tres sujetos. Sin embargo, la realidad es diametralmente opuesta a las conclusiones a modo de la SEDENA y el gobierno de México. Con nota de La Jornada, peritajes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y de la Procuraduría General de la República (PGR) revelan que de las 22 personas que fueron abatidas por elementos del Ejército el 30 junio de 2014, dentro de una bodega en el municipio mexiquense de Tlatlaya, 11 fueron prácticamente fusiladas, otras cinco murieron realizando “maniobras instintivas de defensa” y del resto no se menciona que hubieran disparado contra los militares. Bien entonces, en qué país vivimos donde el ejército fusila, mata a once civiles, y hasta la fecha los mandos siguen gozando de plena libertad, mientras el pueblo, la gente tiene que rogar, que implorar el Gran Arquitecto del Universo no ser lo próximos. El día miércoles circuló profusamente en las redes sociales en la Ciudad de México y Zacatecas un artículo bajo el título El imperio de los Monreal en Zacatecas, en el que se detalla presunta inmensa fortuna en manos de Ricardo Monreal Ávila delegado electo de la Cuauhtémoc y su familia. Sin caer en la descalificación a priori, además de conocer a mi profesional colega Irma Mejía, pero conocedores de los grandes medios de comunicación electrónicos e impresos de la ciudad de México, podemos afirmar que la nota fue por “encargo”. Ningún reportero o corresponsal investiga o redacta nota por su cuenta. En política no hay coincidencias, por lo que esta “investigación” periodística durmió el sueño de los justos hasta que el triunfo de Ricardo Monreal la regresó a la rotativa. Más aún, coincidentemente en el arranque del proceso electoral para elegir gobernador en el 2016, elección en la que David su hermano ya oficializó sus aspiraciones a suceder a Miguel Alonso, se publica la nota, y pareciera enviar un claro mensaje al delegado electo: “que lo que más le conviene será llegar a acuerdos con el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera”. La nota no fue contra David, pero sí resultó una carambola de tres barandas, esta, lleva obvia y burda dedicatoria a quien habrá de gobernar la delegación más importante de la ciudad de México. Por lo que se ve, Mancera no conoce al “Fouché” zacatecano Ricardo Monreal… No se hagan chaquetas mentales, en el PAN primero Ricardo Anaya, los acuerdos legislativos, y después las alianzas al 2016.- Pareciera que los “políticos” y columnistas que no tiene nada que hacer, más que elucubrar e intentar vender espejitos electorales al mejor postor, aseguran que el válido interlocutor para Zacatecas de Acción Nacional, el diputado federal y secretario general José Isabel Chabelo Trejo ya anda en busca de acuerdos y alianzas para el 2016, permítanme decirles que se equivocan. Nuestras siempre confiables fuentes en la ciudad de México nos aclararon las dudas: “Lo primero para el grupo en el poder en el PAN que encabeza Gustavo Madero es llevar a la presidencia nacional a Ricardo Anaya. Acto seguido, Madero como coordinador de la bancada panista, tejerá fino-o corriente-los acuerdos con el PRI y PAN principalmente y de su resultado vendrán posibles alianzas para el proceso electoral del 2016 en el que participarán 13 entidades federativas. Chabelo Trejo no ha dicho esta boca es mía, por lo que habrá que esperar todavía algunos meses más.
Jueves 25 de Junio de 2015
PRESIDENCIA
03
Arroja resultados Política Nacional de Vivienda: EPN
L
a Política Nacional de Vivienda que implementa el gobierno federal ya está dando resultados, gracias a que ahora los desarrolladores inmobiliarios del país tienen la certeza de que hay reglas estables, lo que les permite hacer inversiones históricas y a largo plazo, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Resaltó que la inversión en este sector alcanzará durante la presente administración la cifra récord de 18 mil millones de dólares en todo el país, para la construcción de 279 proyectos inmobiliarios, de los cuales 117 son proyectos de vivienda, y 61 centros comerciales, hoteles, entre otros. Durante el evento La Inversión Inmobiliaria: Confianza en el Crecimiento de México, expuso que de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras, en marzo el valor de la producción en la edificación de vivienda mostró un crecimiento del 13.4 por ciento a tasa anual. Además de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que el sector de la construcción tuvo un crecimiento de 5.5
por ciento entre abril de 2104 al mismo mes de este año, lo que representa un avance de más del doble comparado con el Indicador Global de la
Actividad Económica, que en términos reales fue de 2.4 por ciento en el mismo periodo. En el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, agregó
que el Instituto Mexicano del Seguro Social indicó que el empleo en el sector de la construcción alcanzó 9.7 por ciento a tasa anual, lo que
generó más de 131 mil puestos de trabajo en los últimos 12 meses. "La evolución positiva del sector de la construcción no sólo se aprecia en los datos, sino también se puede constatar en las calles de nuestra ciudades, donde vemos el surgimiento de nuevas edificaciones cada día", apuntó Peña Nieto. En estos conjuntos, abundó el mandatario federal, se encuentran "miles de departamentos, torres de oficinas, conjuntos habitacionales, centros comerciales, hoteles, parques industriales, hospitales y centros de entretenimiento". Acompañado de los titulares de las secretarias de Hacienda, Luis Videgaray, y de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Jesús Murillo Karam, dijo que "cada nuevo edificio es sinónimo de la confianza de inversionistas y constructores, de empresas en expansión y de familias que están formando un patri-
monio". Señaló que durante años las ciudades del país crecieron de forma acelerada y desordenada, sin una verdadera planeación integral, y la expansión de las manchas urbanas restaron competitividad a algunas zonas del país y sustentabilidad, "mermando la calidad de vida de muchas familias mexicanas". Ante esta situación que limitaba la construcción de viviendas dignas que se agravaba año con año, era necesario emprender cambios de fondo en el sector, y lo primero fue crear la Sedatu, para establecer políticas públicas de ordenamiento del crecimiento urbano y territorial del país, enfatizó. De esta manera, la Política Nacional de Vivienda estuvo enfocada a cuatro estrategias: lograr una mayor y mejor coordinación interinstitucional, transitar hacia un modelo de desarrollo urbano sustentable e inteligente, reducir de manera responsable el rezago en vivienda y procurar una vivienda digna para los mexicanos. Peña Nieto refirió que esta política implicó un cambio estructural de la política pública y reorientar los créditos y subsidios que otorga el gobierno de la República
para fomentar el crecimiento urbano ordenado y la construcción de viviendas dignas. Dijo que estas nuevas reglas exigieron de los constructores y desarrolladores del país un esfuerzo de adaptación, "pero su compromiso ha valido la pena. Gracias a su tenacidad y visión empresarial, la Política Nacional de Vivienda ya está dando frutos". El jefe del Ejecutivo federal reconoció a la Asociación Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) por ser actores en más del 60 por ciento de los proyectos inmobiliarios que se han realizado en fecha reciente en el país. En este marco, destacó el convenio que firmaron la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), para apoyar los proyectos de inversión. Confío en que el intercambio de información y experiencias, permitirá acelerar aún más el dinamismo del sector vivienda para crear ciudades integrales mejor planeadas, en tanto que la administración federal tiene la misión de facilitar y crear las condiciones óptimas que hagan de México un destino confiable para invertir.
04
NACIONAL
Jueves 25 de Junio de 2015
Sistema Nacional de Transparencia, pilar de la democracia mexicana: CCQ México adopta un modelo de gobierno abierto que democratiza el acceso a la información pública.
L
a dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional expresó su beneplácito por la decisión presidencial de dar vida al Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, “instancia que será uno de los pilares fundamentales de la democracia en México”. El presidente del CEN del PRI, César Camacho, afirmó que la instalación del Consejo dará la posibilidad de que el gobierno y quien maneje recursos públicos no sean quienes se vigilen a sí mismos, sino que lo hagan instancias que no dependan del Presidente de la República o de los secretarios del gabinete. Luego de la ceremonia de instalación de dicho Consejo, encabezada por el presidente de la Repú-
Ante destacadas empresarias del país, la secretaria de Turismo dijo que los espacios públicos son una oportunidad donde las mujeres pueden aportar su talento para incidir en la transformación de la sociedad. La secretaria de Turismo del Gobierno de la República formó parte del panel deno-
blica, Enrique Peña Nieto, el dirigente nacional del tricolor ratificó que la transparencia y la rendición de cuentas son la mejor manera de fortalecer la confianza de la sociedad en las instituciones para consolidar a la democracia. “Ahora todos estamos en una vitrina y en un escaparate, lo cual implica que habrá mayor calidad y eficacia en la representación popular y en la democracia”, sostuvo. César Camacho aseguró que es acertada la ruta por la que el presidente Peña Nieto guía a la nación, toda vez que “México adopta un modelo de gobierno abierto que democratiza el acceso a la información pública generada por dependencias y entidades federales”. Expresó su coincidencia con el jefe del Ejecutivo Federal, en el sentido de que “es necesario abrir puertas y ventanas para que los mexicanos sepan cómo y en qué se invierten los recursos públicos”, que son de todos los mexicanos. En este marco, celebró la instalación del Consejo Nacional, que será el eje rector del Sistema Nacional
de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, que está formado por el INAI, los organismos garantes de las entidades federativas, la Auditoría Superior de la Federación, el INEGI y el Archivo General de la Nación, entre otros organismos. Para el PRI, esta nueva instancia fomenta el gobierno abierto, en favor de una nueva cultura de rendición de cuentas y la transparencia, dijo el líder nacional del tricolor. Resaltó que la relevancia de la instalación del Consejo radica en que ahora no habrá limitación alguna para que los ciudadanos hagan uso del poder del que están investidos, para llamar a cuentas a cualquier autoridad. La transparencia, dijo, no sólo es una obligación legal, sino un deber ético y tendrá como límite los derechos individuales de cada uno de los que integramos esta compleja sociedad. “Estamos frente a un fenómeno cultural que tiene que arraigarse, porque la ley abre brechas, pero el cambio actitudinal será al final lo que nos dejará como gran saldo una convivencia más democrática a los mexicanos”. La instalación de este Consejo significa la concreción de un antiguo anhelo no sólo de los políticos, sino sobre todo de los ciudadanos, concluyó.
Participa Claudia Ruiz Massieu en foro “Mujeres poderosas” de revista Forbes minado “El Reto de Trascender”, junto con algunas empresarias destacadas, y ahí comentó que desde el Gobierno, las mujeres también participan construyendo
políticas públicas. Al participar en el Foro “Mujeres Poderosas” que organizó la revista Forbes, Claudia Ruiz Massieu habló de su experiencia para compaginar su vida pública y privada como madre de familia y al papel que juega la mujer en el Siglo XXI, “romper paradigmas para poder trascender y poner todo el empeño y en el cómo hacer las cosas para hacer la diferencia”, expresó. Dijo que los espacios públicos son una oportunidad donde las mujeres pueden aportar su talento para incidir en la transformación de la sociedad. En este sentido, se congratuló que por primera vez en la historia del Con-
greso habrá una destacada representación femenina, con más del 40 por ciento. Participaron en el panel también la Presidenta y Directora General de Alstom, Cintia
Angulo; Lorena Guillé, Directora Ejecutiva de Fundación Cinépolis; Gabriela Hernández, General Counsel para Latinoamérica de General Electric; la Directora general de Danone México y Centroamérica, Marina Menú, así como la fundadora de Grupo Ultrafemme, Elena Villarreal.
Jueves 25 de Junio de 2015
DISTRITO FEDERAL
05
Línea 12 no es un fracaso: Mancera
E
l jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, rechazó las consideraciones del director general del Metro, Joel Ortega, en el sentido de que la Línea 12 sea un fracaso de la ingeniería mexicana. Entrevistado luego de la presentación de la séptima edición del Design Week México, en el auditorio del Museo Tamayo Arte Contemporáneo, Mancera Espinosa recordó que se mantiene la fecha de reapertura para el mes de noviembre. En este sentido señaló: “No creo que sea un fracaso para la ingeniería de México. Nosotros estamos en una línea en donde vamos a buscar ya la apertura en noviembre y, obviamente, esta Línea tiene que funcionar para la ciudad”. El mandatario capitalino refirió que el avance de los trabajos de rehabilitación de la llamada Línea Dorada tienen un avance entre 43 y 44 por ciento, para cumplir con la fecha de reapertura programada para noviembre, y agregó que “en agosto deben de comenzar las pruebas con los trenes y, de ahí, todo lo que se vaya haciendo, pruebas, hasta concluir”. En otro tema, aclaró que el
gobierno capitalino no tiene ninguna de investigación sobre Marcelo Ebrard, luego de conocerse que la Secretaría de Hacienda congeló los bienes a su ex esposa Mariagna Prats y al empresario inmobiliario que le renta al ex jefe de gobierno. “No tenemos absolutamente ningún tipo de investigación en nuestras áreas”. Previo a la entrevista, durante el evento Mancera Espinosa, anunció que la Ciudad de México es candidata para ser la Capital Mundial del Diseño 2018, título que hasta ahora no ha obtenido ninguna ciudad del continente americano. Indicó que posicionar a la Ciudad de México como sede del diseño a nivel mundial
sería un paso importante en materia de turismo. Recordó que en ediciones anteriores el título de Capital Mundial del Diseño lo han ostentado ciudades como Taipéi, del Cabo, Helsinki, Seúl y Torino. Mancera Espinosa destacó que la Ciudad de México es cuna de diseñadores, arquitectos y emprendedores de primer mundo, por lo que impulsar esta candidatura permitirá, además de dar proyección a sus talentos, consolidar a la metrópoli como un punto de atracción, lo que representará una derrama económica sustancial. Con este tipo de acciones, dijo, la Ciudad de México seguirá en la ruta para dejar atrás su tendencia de desti-
no de conexión o tránsito y pasar así a ser un destino de estancia. Señaló que parte de esta estrategia de posicionamiento de la Ciudad de México son los eventos internacionales que se han logrado atraer, como es el caso de la Fórmula 1. Asimismo, el impulso de la marca CDMX que, de acuerdo con la consultora inglesa Saffron Brand Consultants, se coloca ya en el lugar 17 de las “marcas-ciudad” más conocidas del mundo. “La Ciudad de México tiene una combinación mágica que estamos buscando rescatar y posicionar. Quienes vienen de fuera aprecian lo que quizá a nosotros nos parece algo muy común: pasar de la ar-
quitectura de la zona de Las Lomas de Chapultepec a la parte moderna de Reforma, y de repente encontrarnos con un desarrollo colonial en el Centro Histórico y encontrar por ahí vestigios de lo que fue el origen de la Ciudad de México”, expresó el Jefe de Gobierno. Sobre la séptima edición de DWM, que tendrá lugar del 21 al 25 de octubre, dijo que se participará con una muestra de bicicletas en Masaryk y la maqueta de la Ciudad de México, entre otras actividades. DWM integra en su programa más de 100 actividades en torno a la arquitectura, el diseño y el interiorismo. Habrá exposiciones, conferencias internacionales, documentales, pabellones de arquitectura efímera y una ruta del diseño. Durante la presentación, Emilio Cabrero, director general de DWM, entregó al Jefe de Gobierno la placa “México, Territorio Creativo”, símbolo de los objetivos de esta plataforma del diseño nacional. Misma placa fue otorgada por parte del Embajador de Reino Unido en México, Duncan Taylor, al Embajador de Italia en México, Alessandro Busacca; en una entrega de estafeta como países invitados de la pasada a la próxima edición de DWM.=
06
E
l Gobierno del Distrito Federal analiza la petición de aumento a las tarifas que plantearon los concesionarios del servicio de transporte público, de dos pesos a colectivos y del 20 al 30 por ciento a taxis, dio a conocer el secretario de Movilidad capitalino, Rufino León Tovar. El funcionario aclaró que aunque ya se valora la demanda, el Gobierno del Distrito Federal privilegiará el bienestar de los usuarios. León Tovar explicó que tienen un promedio de 3 propuesta de colectivos y algunas de taxis, “ellos piden aumento hasta de dos pesos, lo cual se nos hace fuera de contexto, piden aumento de tarifa también de un peso y los taxis entre el 20 y 30 por ciento”. Dijo que de acuerdo con la ley, las propuestas se deben analizar en el tercer trimestre del año para que en octubre se haga un planteamiento fundado, motivado y sustentado en esos esquemas, al jefe de Gobierno, y para que el órgano colegiado determine si se aumenta o no la tarifa. Por otra parte, respecto a la posibilidad de cobrar un costo extra por los trasbordos en las líneas del Metrobús, León Tovar dijo que también se evaluaría, aunque por el momento no se tiene contemplado autorizarlo. “Vamos a evaluar, sin duda
DISTRITO FEDERAL
Analizan peticiones de aumento a tarifas de transporte público en el DF alguna, los sistemas de movilidad -en este caso el Metrobús- que ya hemos hablado de sus virtudes, requiere financiamiento, pero aquí el tema y el análisis que se va a someter al gabinete de Transporte y Movilidad Urbana, es justamente cómo logramos mejorar sin cargas a los usuarios”, indicó. Aunque dijo que se hará la revisión de la tarifa, como se estipula cada año, recordó que la determinación de aumento depende de salarios mínimos, inflación del año y perspectiva inflacionaria de 2016, siempre “privilegiando la parte de los usuarios”. Respecto al proceso regulatorio para las empresas de transporte que ofrecen servicio mediante aplicaciones, como Uber y Cabify, indicó que en unos 15 días se emitirá la determinación al respecto. Rufino León indicó que una vez que este viernes se reciban las conclusiones de las mesas de diálogo que organizó el Laboratorio de la Ciudad de México, y el aval de más de 50 organizaciones representativas, en los próximos 15 días se emitirá un proceso regulatorio co-
rrespondiente. El funcionario detalló que con base en la Ley de Movilidad ese procedimiento va en dos sentidos. Abundó que el primero se enfoca en la manera en que se regulará el servicio de esas aplicaciones y el segundo en las mejoras para los
taxistas organizados. Rufino León Tovar comentó que “la Ley de Movilidad nos da las facultades para poder regular esto en el ámbito de sus facultades, y desde luego, si se tuviese que hacer un ajuste posterior en el reglamento de la Ley de Movilidad lo haremos”.
Jueves 25 de Junio de 2015 Luego del análisis de las mesas de trabajo sobre el servicio que se ofrece por medio de aplicaciones de internet como en el caso de Uber y Cabify, el funcionario afirmó que el rechazo a esa regularización es únicamente de una o dos organizaciones minoritarias. Consideró absurdo que se esté cuestionando un ejercicio inédito para la ciudad que fue democrático y transparente, y enfatizó que en él participaron expertos, organismos no gubernamentales y líderes de opinión “y la verdad me parece muy erróneo descalificarlo”.
Inauguran exposición fotográfica sobre aves en el DF Con el objetivo de fomentar la protección al medio ambiente se inauguró la exposición fotográfica Aves de México. Rapaces, Colibríes y Pericos, compuesta por 107 instantáneas, la cual podrá ser vista
en los tres zoológicos de la capital. Durante el evento, Juan Arturo Rivera, director general de Zoológicos y Vida Silvestre, expuso que esta muestra fotográfica estará abierta al público
durante todo el año en las instalaciones de Chapultepec, San Juan de Aragón y Los Coyotes. Los cerca de cuatro millones de personas que visitan al año el Zoológico de Chapultepec podrán apreciar las águilas, mientras que el de San Juan de Aragón albergará la exposición de pericos y el de los Coyotes la de colibríes. Rivera precisó que esta exhibición es de gran importancia ya que en el mundo existen 10 mil 500 especies de aves, de las cuales mil 104 viven en México. Añadió que de ellas 777 habitan en el territorio nacional y 488 son migratorias, es decir vuelan a pasar el verano, el invierno o cruzan el país en su trayecto. Puntualizó que en la Ciudad de México conviven al menos 350 especies de aves que se pueden observar en ambientes forestales como los bosques de Chapultepec, Tlalpan y Aragón. Mientras, el biólogo Humberto Berlanga, integrante de la Iniciativa para la Conservación de las aves en América del Norte, resaltó la gran responsabilidad que tiene México ya que en el territorio habitan una de cada especies aladas que existen en el mundo.
ESTADO DE MÉXICO
Jueves 25 de Junio de 2015
Anuncia Eruviel Ávila gira de trabajo de la Conago en París Se llevará a cabo del 29 de junio al 1 de julio, con el propósito de establecer acuerdos con autoridades locales, instituciones internacionales, educativas y de salud, así como con empresarios franceses. El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que en su carácter de coordinador de Asuntos Internacionales y de la Comisión de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), realizará, junto con otros gobernadores del país, una gira de trabajo en la ciudad de París, Francia, del 29 de junio al 1 de julio, con la finalidad de establecer acuerdos con autoridades locales, instituciones internacionales, educativas y de salud, así como con empresarios franceses, lo que se traducirá en importantes beneficios para el desarrollo de la entidad. “Habremos de ir siete gobernadores, yo voy en calidad de gobernador del Estado de México, de coordinador de Asuntos Internacionales de la Conago y de coordinador de la Comisión de Salud también de esta misma organización, pues precisamente para tocar puertas para la inversión, para atraer oportunidades a este gran país y este gran Estado de México. Los beneficios, las inversiones, los logros que ha tenido México, el Estado de México, no caen por obra de la casualidad; hay que tocar puertas, hay que generar relaciones, hay que estar siendo perseverantes y por ello mi visita que habremos de realizar allá en París, Francia”, informó. Al entregar apoyos de las Acciones por la Educación, en beneficio de cerca de 10 mil alumnos del Valle de Toluca, el gobernador precisó que en esta
gira de trabajo, que se realiza por parte de la comitiva de la Conago, sus gastos correrán por cuenta propia. Asimismo, detalló que las actividades en los tres días de gira, serán las siguientes: Lunes 29 de junio. · Reunión de la Conago con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, en la sede del organismo. · Firma de convenios de cooperación entre el gobierno del estado y la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, y uno más entre la asociación de las regiones de Francia y la Conago. · Participación en el Encuentro de Alto Nivel sobre cooperación entre gobiernos locales de Francia y México (previo a la visita del presidente Enrique Peña Nieto en el mes de julio). · Intervención en un diálogo público, sobre la cooperación descentralizada franco-mexicana y firma de una declaración sobre cooperación entre gobiernos locales de ambas naciones. Martes 30 de junio. · Encuentro con el presidente de Francia, Francois Hollande. · Reunión con Jean Michel Blanquer, director general de la ESSEC Business School. · Reuniones con Thierry Tout, el presidente de la
07
Sorbona de París; con Michel Vauzelle, presidente de la Región Provence Alpes Cote d’Azur y titular del Grupo de Amistad Francia-México, en la Asamblea Nacional, y con Jean-Paul Bachy, presidente de la Región Champagne-Ardenne y titular de la Comisión de Asuntos Internacionales y Cooperación de la Asociación de Regiones de Francia. Miércoles 1 de julio. · Encuentro empresarial y firma de convenio entre la Comisión de Salud de la Conago y la Academia Nacional de Medicina de Francia. Eruviel Ávila aseguró que esta gira de trabajo representa la oportunidad de intercambiar experiencias de éxito con autoridades y representantes de ese país y sentará las bases para formar lazos que permitan a los mexiquenses tener más oportunidades de desarrollo. En el evento, el gobernador despidió a un grupo de alumnos mexiquenses que se van becados por el gobierno estatal a España, Canadá, Costa Rica y Argentina, en donde señaló que ya son más de mil 200 los estudiantes que obtienen una beca en el extranjero a más de 13 países. También entregó laptops, computadoras tiflotécnicas, pelucas oncológicas, apoyos a trillizos, entre otros.
Recibe EAV medalla Jean Henry Dunant, máximo galardón que otorga la Cruz Roja La distinción obedece a su labor altruista y apoyos a la benemérita institución en la entidad. La Cruz Roja Internacional entregó al gobernador Eruviel Ávila Villegas, la medalla Jean Henry Dunant, la más alta distinción que da esta benemérita institución a quienes se distinguen por su labor altruista en favor de la
sociedad. “Para todos quienes integramos el Gobierno del Estado de México, este reconocimiento nos inspira para redoblar esfuerzos y a seguir impulsando los servicios de rescate y de salud en nuestro estado. Nos inspira para ser aún más sensibles a las necesidades de nuestros hermanos mexiquenses y a seguir trabajando juntos”, afirmó. En el marco del Día Mundial del Socorrista, Fernando Suinaga Cárdenas, presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, otorgó el galardón al titular del Ejecutivo estatal, a nombre del Consejo Nacional de Directores de la red humanitaria más grande de México, que cuenta con 536 delegaciones y 43 mil voluntarios en todo el país. Eruviel Ávila resaltó que el reconocimiento lo recibe en nombre de todos los mexi-
quenses que se han visto beneficiados por los servicios brindados por la Cruz Roja, lo que se convierte en un compromiso para seguir impulsando los servicios de rescate y de salud en el Edoméx. Por ello, reiteró la disposición del gobierno mexiquense de continuar apoyando a la benemérita institución a través de la infraestructura de salud del Estado de México, la más grande del país con más de mil 300 hospitales y centros de salud, además de los helicópteros Relámpagos, para atender emergencias y seguir rescatando vidas. Además dijo que se continuará becando a los voluntarios de dicha institución altruista en la entidad, a través de la Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO), y a mantener la colecta escolar a favor de la Cruz Roja, que
este año alcanzará más de 50 millones de pesos, producto de la venta de reglas y lápices en los planteles educativos ubicados en territorio estatal. En el evento, Eruviel Ávila destacó que en beneficio de la salud de los mexiquenses se han adquirido 30 ambulancias nuevas que han permitido modernizar el parque vehicular, se brinda atención pre-hospitalaria
para salvar vidas y se otorgar más de 250 mil consultas gratuitas en las 25 unidades médicas de la Cruz Roja en la entidad. Recientemente se inauguró el Banco Regional de Sangre en Ecatepec, que permitirá salvar más vidas, y anunció que próximamente se pondrá en servicio un Banco de Tejidos que atenderá la demanda interna y la de estados vecinos.
08
PRINCIPAL
Jueves 25 de Junio de 2015
¡DESPIDOS MASIVOS EN PEMEX! Miles de trabajadores quedarán sin trabajo en Pemex y Altos Hornos de México.
M
ientras la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) anunció que podría aplicar un segundo plan de ajuste de personal y producción, luego de que anunciara el pasado 3 de junio la suspensión de inversiones por 3 mil 900 millones de pesos y el recorte de 4 mil 500 empleos, Petróleos Mexicanos (Pemex) acelera su plan de ajuste, previendo “destruir” hasta 7 mil puestos de trabajo entre 2015 y 2016 dentro del plan de adelgazamiento de la estructura de la petrolera con el que esperan cumplir con el ajuste presupuestal de 62 mil millones de pesos aprobado por el Gobierno Federal en febrero. El presidente del Consejo de Administración de AHMSA, Alonso Ancira Elizondo, mediante comunicado dio un segundo ultimátum a la Secretaría de Economía para que responda a su petición de aplicar los aranceles de protección, ya que de lo contrario se recortarán cuatro mil empleos más. Ancira Elizondo aseguró que la institución no ha atendido la magnitud del problema que está afectando a la industria siderúrgica mundial y en especial a la mexicana. La Secretaría de Economía informó el 19 de junio pasado que México impuso cuotas compensatorias definitivas, de más del 50 por ciento, a importaciones de lámina de acero rolada en frío provenientes de China contra las prácticas desleales de comercio, después de que las siderúrgicas Ternium y AHMSA
interpusieron denuncias, se inició una larga investigación al respecto, ya que se acusó a las compañías chinas de vender su producto a un precio inferior que el de ellos, lo cual limita sus exportaciones. La Secretaría de Economía detalló que las importaciones provenientes de las empresas chinas Baoshan Iron & Steel Co tendrán una cuota compensatoria del 65.99 por ciento y las de Tangshan Iron and Steel Group Co. Ltd. una del 82.08 por ciento. A las importaciones de Beijing Shougang Cold Rolling Co y de Shougang Jingtang United Iron & Steel Co y de otras empresas exportadoras se les impuso una cuota compensatoria del 103.41 por ciento. El 3 de junio pasado, Altos Hornos de México, líder en la industria siderúrgica del país, anunció un plan de reajuste de personal, suspensión de inversiones y reducción de producción ante la drástica caída de precios del acero en los últimos cinco meses. Mediante comunicado detalló que disminuiría el 20 por ciento de los programas de producción, suspendería inversiones por 3 mil 900 millones de pesos y
reduciría gradualmente el 20 por ciento de su plantilla laboral, es decir, 4 mil 500 empleos directos. La situación se ha agravado en México, enfatizó la institución gubernamental, por el creciente ingreso de aceros en competencia desleal y factores internos que restan competitividad a las siderúrgicas en el país. “Si en el mes de julio, como se ha comprometido por parte de Economía, no se adoptan acciones que detengan la crisis, vamos a comenzar a importar planchón barato y eso significará que cerraremos minas y hornos, cortaremos 4 mil trabajadores directos más y pasaremos de ser productores a transformadores”, expresó Ancira Elizondo en un comunicado. Respecto al plan de ajuste en AHMSA, Ancira Elizondo dijo que ya se rescindieron los contratos de la mayoría de la treintena de empresas externas involucradas en el ajuste y del mismo modo ocurrió la salida de personal directo, proceso que en su primera etapa debe acabar a fines de junio. Por lo que respecta a Pemex, la empresa asegura que en 2015 hay entre 2 mil y 3 mil personas que saldrán de la compañía ya que cumplen con los requisitos de jubilación: acumular 25 años de servicio o alcanzar los 55 años de edad. De cara a 2016 se espera que entre 2 mil y 4 mil empleados se encuentren en esa misma situación, lo que eleva a unos 7 mil el número de plazas que se van a cancelar en estos dos años. Al respecto, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión demandó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, garantizar el respeto de los derechos de los trabajadores de Petróleos Mexicanos, que podrían ser despedidos, como parte de las medidas de austeridad anunciadas por la petrolera. A partir del recorte presupuestal a Pemex, de 62 mil millones de pesos - equivalente al 11.5 por ciento del total de su gasto anual -, que provocará el despido de trabajadores, los legisladores pidieron a la empresa que todas las decisiones que sean tomadas tengan el menor impacto en términos de despido de personal y que se respete en todo momento los derechos laborales. En el dictamen que se aprobó sin discusión, se menciona que en el análisis de la reforma constitucional en materia energética, durante 2013 y 2014, el gobierno federal sostuvo que con esta enmienda se tendrían, entre otros beneficios, la creación de 500 mil nuevos empleos; sin embargo - se advierte - más de 10 mil empleados contratados por outsourcing han dejado de laborar desde el primero enero de este año y se espera que otros 60 mil sean despedidos en los próximos meses, muy independiente de la “destrucción” de plazas por jubilación. El caso es que el gobierno federal está creando más desempleo en lugar de subirlo, lo que desde luego repercutirá en la economía familiar de miles de mexicanos y, por ende, ello abonará a una crisis social que puede derivar en violencia y delincuencia.
Jueves 25 de Junio de 2015
PORTADA
09
DIRIGENTE CORRUPTO COLMA AL SNTE
Maestros queman la fachada de la sede sindical en Toluca; exigen la renuncia de Gustavo Michua.
G
ustavo Michua y Michua, ha ganado fama de ladrón, corrupto, mentiroso, acosador y prepotente ante los maestros desde que asumió la dirigencia de la Sección 17 del SNTE, Valle de Toluca, y este miércoles fue blanco de los reclamos de profesores afiliados a este organismo gremial, quienes aseguran que
además de sus “transas”, es entreguista, genuflexo con las autoridades y no defiende los derechos de los mentores. Así, con el descrédito ganado a lo largo de su gestión sindical, y a menos de 48 horas de la aplicación de las primeras evaluaciones a los docentes, los maestros decidieron marchar por las calles de la capital mexiquense para denunciar a Michua y Michua y además repudiar la aplicación de la Reforma Educativa.
La marcha se tornó violenta. Los maestros corearon consignas en contra de su dirigente, al tiempo de exponer en mantas su posición con respecto a los ajustes en materia educativa. La marcha por calles céntricas de la capital, derivó en la avenida Villada, donde se ubica la sede del organismo, a donde un grupo ingresó, sacó papeles y los quemaron. Cientos de maestros y estudiantes de la Normal Rural Lázaro Cárdenas del Río, de Tenería, donde curso estudios Michua y Michua, así como maestros
identificados de la Universidad Pedagógica Nacional de Ixtlahuaca, iniciaron la tarde de este miércoles un recorrido por las calles del centro de la capital mexiquense, exigiendo frenar la Reforma Educativa y que presente su renuncia el dirigente seccional, al que calificaron de “entreguista” y “timorato”. Los profesores del sistema federalizado mostraron su inconformidad, con palos y prendiéndole fuego a la entrada del edificio sindical, manifestando su diferendo con la actual dirigencia. Al grito de "Fuera Michua", comenzaron a prenderle fuego a chamarras y pants oficiales, así como documentos que extrajeron de las oficinas, para exigir la salida de su líder sindical, advirtiendo que no defiende sus derechos, aceptando la Reforma Educativa, que no es más que una forma de controlar laboralmente a los maestros. El fin de semana se registraron las primeras evaluaciones para los maestros, quienes las presentaron podrán promocionarse para subir de categoría; sin embargo, en cuestión de semanas se aplicará otra evaluación esta vez para la permanencia, es decir que de reprobarlo podrían quedarse sin trabajo. Este fue el motivo por lo cual los maestros salieron a las calles, incluyendo a jóvenes estudiantes de la Normal de Tenería - ubicada en Tenancingo -; el centro de la protesta es considerar que la Reforma Educativa tiene como fin el Control político y laboral de los maestros, en especial del SNTE. El resto de los contingentes cerraron la calle de Lerdo, frente a Palacio de Gobierno, donde expusieron
su demanda central que la reforma y las medidas que conlleva son violatorias de sus derechos humanos. Luego de los disturbios, el contingente se disperso, sin que se informara oficialmente si hubo detenidos o lesionados… CONTINUARÁ…
10
MUNICIPIOS
Agua potable de calidad para los naucalpenses
POR JORGE TREJO MARTINEZ
E
n beneficio de cientos de miles de naucalpenses de los diferentes fraccionamientos y colonias, el Gobierno Municipal a través del Organismo Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Naucalpan (OAPAS), ha llevado a cabo los trabajos de limpieza y desinfección de 13 de 44 tanques de almacenamiento de agua potable. El director OAPAS, Elías Manuel Prieto López, informó que en continuación con el Programa de Lavado y Desinfección de Tanques, para mantener la buena calidad del agua potable que llega a los hogares, se llevan a cabo los trabajos de limpieza en el de Lomas Verdes I Berimbau, con el cual ya son 13 los tanques saneados, de marzo al a fecha. Señaló que los trabajos de limpieza en el tanque Lomas Verdes I Berimbau que
brinda servicio a más de 13 mil habitantes de los fraccionamientos: Lomas Verdes 1ª sección y El Risco; así como de las colonias La Luna y Praderas de San Mateo Nopala se realizarán el próximo lunes 22 de junio. El Director del OAPAS explicó que el tanque Lomas Verdes I Berimbau tiene una capaci-
dad de 2,488 metros cúbicos, por lo cual se afectará el suministro de agua potable en los hogares desde la tarde del domingo 21 de junio, y se restablecerá de forma paulatina el lunes 22, a partir de las 15:00 horas. Reiteró que con el lavado de paredes y piso, remoción de sedimentos, así como la desinfección con
Jueves 25 de Junio de 2015
una solución de hipoclorito de sodio, se cumple con el programa de mantenimiento, por lo que pidió a los vecinos realizar la limpieza de tinacos y cisternas a fin de cerrar el ciclo y garantizar la calidad del agua en los hogares. Prieto López informó que además de los trabajos que se realizaran en el ta nque Lomas Verdes I Berimbau; el próximo viernes 26 de junio se llevarán a cabo las acciones de limpieza y desinfección en el tanque de Loma Linda que tiene una capacidad de 812 metros
cúbicos, para terminar el mes con 14 contenedores lavados. A la fecha se han lavado y desinfectado los Tanques: Río Escondido, Altamira, Benito Juárez, Bicentenario II, Valle Dorado, I.PI. II, Remedios (R-1) Municipal, Remedios Pueblo, Américas Municipal, Ford (20 Noviembre Y.C. 7), Rincón Verde, San Mateo Calvario, Rincón de Echegaray y Sabadoñas.
Resalta Huixquilucan importancia de los Derechos Humanos Promueve entre alumnos de escuelas primarias, secundarias y bachillerato, los derechos humanos fundamentales. El defensor de Derechos Humanos en Huixquilucan, Valentín Salazar Bello, informó que a lo largo de la presente administración se ha implementado un programa permanente en las escuelas de distintos niveles, con el objetivo de que niñas, niños y jóvenes estudiantes conozcan sus derechos fundamentales además de que fortalezcan sus valores. El ombudsman municipal recordó que la actual administración local ha puesto especial énfasis en el tema de los valores, por lo que diversas actividades han sido enfocadas a que los pequeños los robustezcan, por esta razón, dijo, a partir del respeto, la tolerancia y la no violencia, se promueven los derechos humanos. Bello Salazar detalló que la Coordinación Municipal en colaboración de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), realizan visitas y pláticas en planteles educativos de nivel primaria, secundaria y preparatoria; en donde, además de informales sobre sus derechos, se tratan temas de vital importancia como es el combate al Bullying. En este sentido, Salazar Bello aseguró que la enseñanza temprana de los derechos humanos contribuye a que en futuro inmediato los niños y jóvenes, los practiquen, respeten y vivan conforme a ellos, ya que son parte fundamental en la convivencia diaria tanto en el entorno familiar como escolar. En razón de ello, los capacitadores y personal de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, platican con ellos sobre la importancia de éstos para
tener comunicación y respeto, lo que redundará en una vida pacífica y armónica. Asimismo, los visitadores de Derechos Humanos muestran a los estudiantes las consecuencias del Bullying, mismas que son compartidas con padres de familia. En este sentido, Salazar Bello señaló que estas pláticas han permitido detectar a tiempo situaciones que vulneran a los menores y su desa-
rrollo. Dichas acciones han permitido incidir de manera positiva en la vida de unas 60 mil personas, que por primera vez tienen un acercamiento en materia de Derechos Humanos o en su caso que han sido alertados sobre la importancia de combatir el Bullying, ante las secuelas que puede dejar en la vida de las personas.
Jueves 25 de Junio de 2015
H
oy es la cita es el Museo del Alfeñique de Toluca, ya que a partir de las 17:00 horas iniciará la segunda edición de una “Tarde de Alfeñiques”, a invitación del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, para generar y afianzar el gusto por nuestras tradiciones, señaló la Mtra. Susana Victoria Uribe, Subdirectora de Gestión Cultural del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Artes. La música y la tradición serán el hilo conductor del programa artístico, por lo que los pequeños y sus familias podrán disfrutar de la cuentacuentos Gloria Silva González quien presentará “Juany: el grillito tenor”. A las 18:00 horas, la Unión de Artesanos del Alfeñique y Dulce Regional, ofrecerá una demostración en vivo de cómo se hace la calavera de azúcar. Los ponentes serán los artesanos
MUNICIPIOS
11
Hoy, la cita es el Museo del Alfeñique de Toluca Jorge Sánchez y Eugenia Siles quienes participaron activamente en el desarrollo del guión del museo, ya que compartieron su experiencia y abrieron las puertas de su taller para que fuera fotografiado y grabado. En el recorrido “Cuidad de Catrines”, los visitantes podrán conocer la exposición temporal “La música que llevamos dentro” gracias a dos personajes singulares que nos llevarán a un viaje por el tiempo para conocer la música que ha sido el “soundtrack” de la historia de Toluca. El pasillo central del Museo del Alfe-
Ofrece Metepec guía turística en aplicación para dispositivos móviles ** La App es gratuita y se puede descargar en dispositivos IPhone y Android. Con el objetivo de promover la riqueza cultural, artística, tradiciones y sitios emblemáticos del Pueblo Mágico de Metepec, el gobierno municipal diseñó una guía turística interactiva para dispositivos móviles. La herramienta, gratuita y descargable en plataformas Android y IPhone, presenta fotografías de los principales atractivos que pueden apreciarse en movimiento de 360 grados, acompañadas con una descripción en español e inglés. Al respecto el alcalde Juan Pedrozo González comenta: "una de nuestras políticas ha sido la de preservar e impulsar nuestras tradiciones, así como el patrimonio histórico y cultural, y eso se fortalece con el uso de las herramientas que nos da la era digital.” En un proyecto desarrollado por la Dirección de Desarrollo Económico y Fomento Turístico, se consolidó esta aplicación que permite conocer la historia del municipio, sus festividades, monumentos representativos y la variedad de servicios que los visitantes encuentran en este Pueblo Mágico mexiquense, mediante directorios de los maestros alfareros, así como de restaurantes, hoteles y centros de entretenimiento para todo tipo de público. El presidente municipal agregó que esta herramienta complementa los libros electrónicos Metepec y sus iglesias y la Guía turística de Metepec, productos disponibles gratuitamente en el servicio iBooks y que, a la fecha, han sido descargados en siete mil ocasiones; 40 por ciento de las descargas son de usuarios europeos, 40 por ciento de Estados Unidos y el resto de México. La aplicación y los libros se pueden encontrar en PlayStore, para Android; App Store y iBooks para usuarios del sistema operativo IOS.
ñique se convertirá en pista de baile. Gracias a la Orquesta Nueva Dimensión, dirigida Alejandro Jiménez, los visitantes podrán bailar salsa en el museo donde la muerte se celebra con vida. “En esta segunda Tarde de Alfeñiques buscamos evidenciar cómo nuestras tradiciones y la música se encuentran presentes en el día a día; además, queremos compartir la experiencia
que vivimos los organizadores del museo al conocer el proceso de elaboración del dulce tradicional, que a su vez inspiraría y daría sustento a la curaduría del museo”, concluyó Susana Victoria Uribe, subdirectora de Gestión Cultural del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Artes.
12
GENERAL
Reconoce Alfonso Arana esfuerzo institucional para fortalecer la confianza ciudadana
E
l diputado Luis Alfonso Arana Castro, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura mexiquense, destacó la pluralidad y el ánimo de consenso al interior del Congreso estatal, al tiempo de hacer un llamado a la ciudadanía a mantener la confianza en las autoridades y en los representantes populares, toda vez que “estamos haciendo nuestro trabajo para atender los intereses de la sociedad”. Al encabezar una serie de actividades para promover los valores familiares, convocada por la Unidad de Asistencia Social (UAS) del Poder Legislativo, cuya presidenta honoraria, Minerva García Nieves, coincidió con el legislador sobre la importancia de este tipo de ejercicios para mejorar la
convivencia y restaurar el tejido social, Alfonso Arana también reconoció el avance en materia de equidad de género, ya que “hombres y mujeres tenemos responsabilidad compartida”. En presencia de las legisladoras del PRI, Guadalupe Gabriela Castilla García, María del Carmen Camacho Lira, Janeth Conzuelo Arellano, Mónica María Argüelles Pérez, María del Rosario Nancy Robles Ancira y Nancy América Morón Suárez, así como Juana Bastida Álvarez, de Nueva Alianza, y María Teresa Garza Martínez, del Verde Ecologista, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI reiteró su respaldo a las acciones de carácter social de la Unidad de Asistencia Social (UAS), que deben traducirse en una mejor calidad de vida de los mexiquenses, aunado a los esfuerzos institucionales en
A través del teatro y la fotografía, IEEM promueve y difunde la cultura política democrática Como resultado de las actividades y proyectos interinstitucionales que realiza el Instituto Electoral del Estado de México con la Secretaría de Educación de la entidad, con el Instituto Mexiquense de Cultura, así como con el apoyo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y fundamentalmente con el entusiasmo de la sociedad mexiquense, se ha logrado tener una gran participación de niñas, niños, jóvenes y profesionales mexiquenses de todos los municipios de la entidad, durante la organización y desarrollo de la 4ª Muestra de Teatro Infantil y Juvenil sobre Valores Democráticos y del Concurso de Fotografía "Una Mirada a la Democracia” IEEM 2015. Destacó lo anterior Rafael Plutarco Garduño García, Director de Capacitación del IEEM, en el programa de radio del IEEM, “Detrás de tu Voto hay Buenas Noticias”, transmitido en vivo a través de la estación de radio de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), UniRadio 99.7 FM, con la conducción de Kathya Soto, quien consideró que se trata de una labor interesante porque participan segmentos sociales activos ya consolidados y otros que se están formando como ciudadanos en las mismas escuelas. Garduño García explicó que estas actividades fueron aprobadas previamente por el Consejo General e impulsadas por la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática del IEEM, que preside el Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta e integran la Consejera Electoral, Natalia
beneficio de los más de 16 millones de mexiquenses. Reconoció el trabajo de la diputada Guadalupe Gabriela Castilla, quien preside la Diputación Permanente, y externó su agradecimiento a su esposa como presidenta honoraria de la UAS, por
Jueves 25 de Junio de 2015 impulsar este tipo de actividades. En el Salón Benito Juárez del Palacio Legislativo, en presencia de Maribel García Reyes, jefa de la Unidad de Procuración de Fondos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), voluntarias de la Unidad de Asistencia Social y público en general, Minerva García Nieves subrayó la presencia y respaldo del diputado Alfonso Arana, gracias al
Pérez Hernández y el Consejero Saúl Mandujano Rubio. Destacó que durante la Gran Final de la 4ª Muestra de Teatro Infantil y Juvenil sobre Valores Democráticos, el Auditorio del Instituto estuvo totalmente lleno, en donde los 15 grupos finalistas mostraron, desde sus propias perspectivas, las formas que cobra la democracia en la vida cotidiana. Agregó que estos grupos surgieron de una fase eliminatoria regional que se efectuó en siete Centros de Cultura como fue en Toluca, Texcoco, Nezahualcóyotl, Atlacomulco, Cuautitlán Izcalli, Valle de Bravo, así como en el Centro Cultural y Recreativo de Ecatepec, con la participación de 193 grupos, lo que muestra el interés que se ha generado con estas actividades del Instituto, pues en esta edición ya se contó con la presencia de escuelas y talleres de teatro, así como de una categoría juvenil, lo que generó una mayor calidad en las puestas en escena. Asimismo, reiteró la importancia de la participación ciudadana, al ser el elemento central de la vida democrática, como se pudo observar en la Jornada Electoral del 7 de junio, pues en el Estado de México concurrieron a las urnas más del 50% de los electores, mientras que a nivel nacional fue del 47%, en tanto en el Distrito Federal fue del 44%, lo que habla
cual “podemos realizar estas actividades a favor de la asistencia social”, además de reconocer el respaldo que brinda el DIFEM a las actividades de la UAS. Como parte de la jornada, Rocío Velazco Chipa, psicóloga egresada de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), con experiencia en orientación vocacional, atención a menores infractores y educación especial, se refirió a la responsabilidad como el valor de asumir las consecuencias de los actos y decisiones. Por su parte, Patricia Palacios Galindo organizó una sesión de riso terapia, entre cuyos múltiples beneficios se encuentra una sensación de bienestar y mejora del funcionamiento del organismo. Al término de las actividades, Minerva García Nieves y la diputada Nancy América Morón Suárez entregaron reconocimientos a las ponentes.
del interés que tiene la sociedad mexiquense para incidir en el espacio público. Sobre el Concurso de Fotografía "Una Mirada a la Democracia” IEEM 2015, el Director de Capacitación explicó que la premiación fue realizada por los integrantes del Consejo General del IEEM, resaltando que en esta edición hubo gran interés, pues ahora las fotografías se presentaron en formato digital, lo que propició que desde cualquier punto de la entidad se enviaran trabajos, de ahí que se recibieron 240 fotografías en la Categoría “A”, que fue de 8 a 17 años; 151 de la Categoría “B”, de 18 a 29 años y 134 de la Categoría “C”, de 30 años en adelante, registrándose un total de 188 participantes, de los cuales 95 fueron mujeres y 93 hombres. Con los trabajos participantes, indicó, se pudieron observar las diferentes perspectivas en que a través de la fotografía se registraron imágenes para manifestar las diferentes expresiones que cobra la democracia en la vida diaria, y eso es muestra del interés en aportar elementos para promover la cultura política democrática y coadyuvar a formar una ciudadanía cada vez más participativa y exigente. Destacó que tanto en la Muestra de Teatro como en el Concurso de Fotografía se contó con integrantes de cada Jurado Calificador expertos en ambas materias, que forman parte de la UAEM. Por su parte, la conductora Kathya Soto indicó que el programa se transmite en forma simultánea a través de la página de internet www.ieem.org.mx e invitó a ponerse en contacto con el Instituto a través de Facebook (IEEM Oficial) y Twitter (@IEEM_MX), así como en el teléfono sin costo 01800 712 4336. Cabe mencionar que el programa de radio “Detrás de tu Voto hay Buenas Noticias” inició transmisiones por internet desde el Centro de Producción Audiovisual del IEEM, y ahora forma parte de la barra programática de UniRadio 99.7 FM, con el objetivo de difundir contenidos que abonen a incentivar la participación ciudadana en forma responsable e informada.
El rector Jorge Olvera García aseguró que es impostergable el ejercicio de acciones en pro del medio ambiente, como este diplomado, dirigido a los próximos presidentes municipales.
E
l cambio climático no es una moda, forma parte de la agenda que debe atenderse de manera urgente, aseveró el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, durante la firma del Convenio General de Colaboración con el director General de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía de la Secretaría de Energía federal, Odón de Buen Rodríguez, y la senadora de la República y presidenta del Consejo Directivo del Grupo Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat, Ana Lilia Herrera Anzaldo, que marcó el inicio del Diplomado en Aprovechamiento Sustentable de la Energía en Municipios. Ante el secretario del Medio Ambiente de la entidad, Miguel Ángel Contreras Nieto, servidores públicos federales, estatales y universitarios, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense aseguró que es impostergable el ejercicio de acciones en pro del medio ambiente, como este diplomado, dirigido a
13
GENERAL
Jueves 25 de Junio de 2015
Inició Diplomado en Aprovechamiento Sustentable de la Energía en Municipios los próximos presidentes municipales y en el cual participarán investigadores de diversas áreas del conocimiento, con la finalidad de dotar a los asistentes de los insumos y herramientas para que el aprovechamiento de la energía sea una realidad. Antes, Ana Lilia Herrera Anzaldo resaltó la importancia de este diplomado semipresencial, único en su tipo, ya que permitirá la capacitación de servidores municipales en materia de medio ambiente, pero también la generación y aplicación de políticas públicas para optimizar el uso de la energía eléctrica y los recursos naturales. Luego de hacer un reconocimiento a la Universidad Autónoma del Estado de México por el desarrollo del Diplomado, que ofrecerá contenidos de calidad y aplicables en la vida cotidiana,
El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), en coordinación con la Beneficencia Pública federal, ha entregado 825 auxiliares auditivos y 120 sillas de ruedas a personas de escasos recursos, como parte de los programas “Para oírte mejor” y “Rodada de vida”. El secretario de Salud, César Gómez Monge, informó que los auxiliares auditivos que se han entregado durante las dos jornadas de apoyos asistenciales, se suman a los 10 mil que entregará este año el gobierno del Estado de México, contribuyendo al bienestar de los mexiquenses. “La discapacidad auditiva impacta en el autoestima de las personas que lo padecen, además afecta su entorno social y productividad, pues tienden a aislarse. En México por cada mil habitantes existen
Herrera Anzaldo sostuvo que con este tipo de acciones la entidad mexiquense se suma al compromiso asumido por México ante organismos internacionales, con la finalidad de reducir para 2030, a 25 por ciento las emisiones de gases efecto invernadero y contaminantes. Odón de Buen Rodríguez refirió que son los municipios los que determinan las políticas en materia de ordenamiento urbano, alumbrado público, bombeo de agua y aprovechamiento de la energía solar, entre otras acciones; de ahí la necesidad de que los servidores públicos municipales tengan la capacitación necesaria para identificar áreas de oportunidad, con el objetivo de generar ahorro en el uso de energía, así como explorar opciones para incorporar fuentes de energía renovable en sus
municipios. Olvera García comentó que este ejercicio está a la par de las acciones que se desprenden de la Reforma Energética, que las universidades públicas están obligadas a apoyar mediante acciones académicas, pero sobre todo, “de la conciencia que debemos promover en la sociedad para consolidar la cultura del cuidado del medio ambiente”. Por otra parte, consideró que el Diplomado en Aprovechamiento Sustentable de la Energía en Municipios será referente regional, nacional e internacional, pues esta casa de estudios cuenta con la infraestructura necesaria para compartir conocimiento sobre temáticas relacionadas con el medio ambiente. En este contexto, Jorge Olvera García indicó que con el apoyo del gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, la Autónoma mexiquense creó la carrera de Ingeniería Petroquímica, que tendrá gran impacto en el desarrollo del país. En tanto, Miguel Ángel Contreras Nieto destacó la sensibilidad del rector de la UAEM
para la puesta en marcha de este diplomado, que busca fortalecer la capacidad técnica de funcionarios municipales y lograr el uso eficiente de energía, así como la aplicación de energías renovables en sus demarcaciones. Luego de reconocer también el apoyo que brindó la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo a este proyecto académico, el servidor público estatal consideró que el Diplomado
se consolidará como una herramienta al servicio de las nuevas administraciones municipales, pero también contribuirá a cumplir la meta de lograr un desarrollo económico sustentable en la entidad y confirmar el compromiso del gobierno estatal en la materia, evidente mediante acciones como el Programa Estatal de Cambio Climático.
Entregan ISEM y beneficencia pública federal aparatos auditivos y sillas de ruedas seis con discapacidad auditiva”, dijo. Aseguró que los auxiliares que se han entregado cuentan con la más alta tecnología y representan un ahorro a los mexiquenses de aproximadamente 5 mil pesos por aparato, lo que permite que todos los beneficiarios convivan con su familia, acudan a trabajar sin problemas y que los niños puedan escuchar claramente a sus profesores en la escuela. “Estos aparatos se han entregado a través de la Subdirección de Administración de la Beneficencia Pública federal, de acuerdo con un convenio celebrado, donde ellos se hacen cargo de una parte del costo total y el ISEM absorbe la otra”, explicó. Abundó que previo a la entrega del auxiliar, el ISEM realiza diferentes exámenes y valoraciones médicas como lavado de oídos, audiometrías y tomas de moldes. Y posterior a que la persona recibe el apoyo continúa en observación médica, además de terapias de lenguaje y audición. Gómez Monge, indicó que a nivel nacional se calcula que 16 por ciento de las discapacidades son de tipo auditivo, por lo que el gobierno del Estado trabaja en la prevención al promover la vacunación contra enfermedades que provocan la sordera como el sarampión.
“También se hizo la entrega de sillas de ruedas con alta tecnología y confort, como parte del programa “Rodada de vida”, para aquellas personas que sufren de alguna discapacidad, o personas de la tercera edad que por diferentes enfermedades se les dificulta caminar”, indicó. “Los beneficiarios son de diferentes municipios como Toluca, Metepec, Santa Cruz Atizapán, Otzolotepec, Ixtlahuaca, Mexicalcingo, Temoaya, Almoloya del Río, Donato Guerra y Atlacomulco, entre otros”, refirió.
14
INTERNACIONAL
Obama echa a un activista de un evento
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, seguramente esperaba una cálida recepción de parte de activistas a favor de los derechos de los homosexuales, en particular en la Casa Blanca, pero ello no fue lo que ocurrió. De modo imprevisto, en un evento organizado para celebrar el mes del orgullo LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) en la llamada Sala Este de la Casa Blanca, el mandatario fue interrumpido varias veces por un integrante de la audiencia, identificado como Jennicet Gutiérrez,
entrecortadas: "¿Sabe qué? Esto no es respetuoso (...) No es respetuoso cuando se es invitado por alguien (...) No puedes conseguir una respuesta de mi parte interrumpiéndome de esta forma", dijo el mandatario. Una lluvia de abucheos cayó sobre el transexual. Cuando quedó claro que su interlocutor continuaría protestando, Obama dijo: "¡Qué vergüenza! Usted no debería
Jueves 25 de Junio de 2015
estar haciendo esto" y pidió al personal de seguridad que lo expulsaran de la sala. En ese momento, comenzaron coros a favor del presidente -"¡Obama, Obama, Obama¡"de parte de los asistentes al evento. “¿Pueden escoltar a esta persona afuera?”, preguntó el presidente a sus cuerpos de seguridad. Finalmente, como el activista no se marchaba, Obama dirigiéndose a él, le planteó sus
alternativas: “Usted puede quedarse y permanecer callado o ser llevado afuera. Ok. Por favor, sáquenlo de aquí”. Mientras el activista continuaba protestando y los custodios se demoraban en desalojarlo, Obama apuró el trámite: ""Vamos, vamos, vamos (…) Vamos, muchachos, voy a esperar a que esto termine". Visiblemente molesto, Obama retomó luego su discurso.
quien es un transexual. Gutiérrez se quejaba ante Obama sobre las malas condiciones de detención de los inmigrantes LGBT en Estados Unidos. Jennicet, de 29 años de edad, es uno de los activistas fundadores de la organización LGBTQ Latina Advocacy Group Familia. "Escuche, usted está en mi casa", respondió Obama, al principio sonriente, mientras continuaban los gritos, en español e inglés, de la persona que protestaba en contra de la deportación de migrantes. Como Gutiérrez continuaba increpando al mandatario, el presidente le replicó, esta vez más serio, con frases
Las autoridades chinas requisaron, en una operación reciente contra el contrabando de carne, 100 mil toneladas de pollo, cerdo o ternera, parte de las cuales tenían etiquetas de hace más de 40 años, anunció este miércoles la Administración General de Aduanas del país. En esta operación, que se inició a principios de mes, las autoridades desarticularon 14 bandas que trabajaban en otras tantas regiones del país y que traficaban con carne que podía implicar riesgos sanitarios, según informaron varios medios locales. La carne recuperada está valorada en tres mil millones de yuanes (unos 490 millones de dólares), según las aduanas chinas. Se cree que Hong Kong funcionaba como un punto intermedio y de distri-
En China decomisan 100 mil toneladas de carne congelada por 40 años bución para la llegada de la carne a la China continental. En el puerto de la ex colonia británica se recibían los contenedores con la carne congelada, de procedencia desconocida, se reagrupaban y se enviaban hasta China, en algunos casos a través de Vietnam. Según las aduanas chinas, la carne se destinaba a restaurantes, supermercados y a empresas de comercio electrónico. En la región autónoma de Guangxi (en el sur de China), se confiscaron lo-
tes de carne que había permanecido congelada desde la década de 1970. Además, en la provincia de Hunan (en el centro-sur del país) se encontraron restos de carne mal conservada que se había descongelado y había empezado a pudrirse. "Para ahorrar costes, los contrabandistas a veces contrataban vehículos normales en lugar de refrigerados", dijo Yang Bo, responsable de la sección de anti-contrabando de la Administración de Aduanas
de Changsha (capital de Hunan), en declaraciones recogidas por el diario oficial ChinaDaily. "Olía tan mal que casi vomito cuando abrí la puerta", señaló un funcionario que participó en la operación en Hunan, Zhang Tao, al rotativo oficial. Solo en esa provincia se interrumpieron las actividades de dos grupos formados en total por una veintena de personas y se requisaron 800 toneladas de carne valorada en 10 millones de yuanes (1.63 millones de dólares, 1.44 millones de euros). Según los datos de las aduanas chinas, el gigante asiático importó 295 mil toneladas de ternera, 562 mil toneladas de cerdo y 440 mil toneladas de pollo el año pasado.
Con 60 participantes arranca mañana el Rally 24 horas en su edición 56 Valle de Bravo se reporta listo para recibir a cientos de amantes del deporte motor, quienes verán parte del Auto Fest Avándaro 2015, evento que se realizará del 26 al 28 de junio. Dentro de la fiesta automotriz se llevará a cabo la edición LVI del Rally 24 horas, un Auto Show, un Hill Climb y un Rally Raid, además de otros atractivos, lo que convierte a este evento en uno de los mejores festivales del motor en el Estado de México, donde se espera la participación de 60 corredores de todo el país, entre ellos Benito Guerra, Emilio Velázquez y Francisco Name, actual campeón de la justa. El tradicional Rally arrancará este viernes 26 de junio a las 15:00 horas, teniendo como salida y meta el paraje de "La Gasera" en Avándaro.
El gimnasio de la Unidad Deportiva Agustín Millán en Toluca será el escenario de la Función de Box "En Busca del Ídolo Mexiquense", evento que se realizará hoy a partir de las 17:30 horas, la entrada para todo el público es gratuita. Con este proyecto en su segunda edición mantiene el compromiso de impulsar el talento de las futuras estrellas del boxeo en el Estado de México,
15 Chile a semifinales, gana 1-0 a Uruguay
DEPORTES
Jueves 25 de Junio de 2015
F
ueron 80 minutos de angustia, de nerviosismo e incertidumbre que terminaron con un disparo de pierna derecha de Mauricio Isla. El Estadio Nacional explotó al 81' con el gol del defensa que le dio el pase a la Selección de Chile a las Semifinales de la Copa América, aumentando las ilusiones del pueblo andino por ver a su equipo levantar el primer trofeo continental. No fue fácil. Uruguay no se salió de su clásico estilo e intentó llevarse el duelo poniendo una barrera celeste en la zaga, misma que lucía infranqueable, basada en fuerza y un orden casi perfecto. El panorama se le aclaró al equipo de Sampaoli al minuto 62, cuando Edinson Cavani se hizo expulsar por darle una cachetada a Gonzalo Jara. Eran los mejores minutos de los uruguayos, que parecían, hasta ese momento, tener controlada a la poderosa ofensiva andina. Pero todo el trabajo hecho por los dirigidos por Óscar Washington Tabárez se desmoronó cerca del final del tiempo regular.
Con 8 peleas arranca la gira boxística “En busca del ídolo mexiquense” así como de aquellos atletas que comienzan con su etapa profesional que también se realizara en otros municipios de entre ellos Ocoyoacac, Temoaya, Atlacomulco, Nezahualcóyotl, Los Reyes y Chimalhuacán. En el gimnasio Agustín Millán los mexiquenses podrán disfrutar de 8 peleas. En la función participarán boxeadores con gran futuro profesional, entre ellos Edgar "El Toluquito" Lozano, Luciano Trejo, Carlos Marcelino, Miguel Maldonado, Juan Martínez, Ricardo Romero, entre otros, quienes ayer se reportaron listos en la tradicional Ceremonia de Pesaje. La presentación de este evento estuvo a cargo de Sergio Cortés, director de Punch Sports; Juan José Herrera, secretario de la Comisión de Box y Lucha Libre del Estado de México; Cristian Valdez Arriaga, director general del Instituto Municipal
de Cultura Física y Deporte de Toluca; así como de Ibeth "La Roca" Zamora, campeona mundial minimosca del CMB.
Carrera atlética a beneficio de discapacitados Como parte de la identidad metepequense, el próximo 28 de junio se llevará a cabo la tradicional Carrera Atlética San Juan Bautista, en la modalidad de 5 kilómetros. La justa deportiva en su tercera edición contempla las categorías Juvenil (15 a 20 años), Libre (21 a 39 años), Máster (40 años y más) y Personas con Discapacidad, todo
esto en la rama Varonil y Femenil. El evento iniciará a las 8:00 horas, teniendo como salida y meta la calle 5 de Mayo en el Barrio de Santiaguito Metepec, frente a la iglesia de San Juan Bautista. Las inscripciones están disponibles en el Parque Vicente Guerrero de Toluca y tiendas Innovasport, además en la Unidad
Deportiva Martín Alarcón Hisojo hay cortesías para corredores menores de 15 años. La presentación de este evento estuvo a cargo de Gabriel Gómez Dávila, presidente nacional de Innovare; Arturo Escárcega Maynez, director general de Biohotel Metepec; así como de Edgar Romo, gerente general de Sport City.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
rOSARIO eSTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.