El Informante México 1989

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

VIERNES 26 DE junio DE 2015

no.1989

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

PRECIOS EXCESIVOS Y

MALTRATO ANIMAL


02

EDITORIAL

OPINIÓN AT and T invertirá 3.000 millones de dólares en México para red de internet móvil El presidente de México, Enrique Peña Nieto, recibió hoy a los miembros del consejo de administración de AT&T, encabezados por su titular Randall Stephenson, quien anunció una inversión de 3.000 millones de dólares en los próximos tres años en el país. El destino de la nueva inversión, que se suma a los 4.375 millones de dólares que AT&T invirtió en México este año para adquirir las compañías Iusacell y Nextel, será la creación de una red de internet móvil de última generación, indicó la Presidencia en un comunicado.

Los presidentes del istmo, de México y Colombia se reúnen mañana en Guatemala Guatemala será la sede mañana de dos cumbres regionales que contarán con la participación de los presidentes de Centroamérica, República Dominicana, México y Colombia, para abordar temas relacionados con la unión aduanera, seguridad, medio ambiente y desarrollo social. La ciudad colonial de Antigua Guatemala, 50 kilómetros al oeste de la capital de la nación, será el escenario de la XLV Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), de acuerdo a la cancillería guatemalteca.

Leonardo Da Vinci y Miguel Ángel Buonarroti aterrizan en México El Museo del Palacio de Bellas Artes de México se ha propuesto batir récords. Y para ello, no se conforma con un representante clave del Renacimiento, sino con dos de los más importantes de la historia del arte universal. Por primera vez en el país se van a presentar algunas de las obras de Miguel Ángel y Leonardo Da Vinci. Y los dos al mismo tiempo, aunque en salas distintas. Las muestras Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundos y Leonardo Da Vinci y la idea de la belleza, que estarán abiertas al público desde el 26 de junio, recogerán obras originales de los artistas, vinculándolos con su legado en la Nueva España y el México independiente.

El incendio en el que murieron 17 ancianos pudo ser intencionado Una disputa entre socios podría estar detrás del incendio en el que murieron 17 personas en un asilo de Mexicali, en el norte de México. Las autoridades están recabando las imágenes de las cámaras de seguridad del centro porque sospechan que fue intencionado. Algunos de los fallecidos eran ancianos pobres, sin familia y con enfermedades mentales que pasaban la útima etapa de su vida en este lugar llamado Hermoso Atardecer. El director del Servicio Médico Forense, Francisco Acuña, dijo que nadie ha reclamado sus cuerpos y que si alguien tiene intención de hacerlo, le restan 15 días. Pasado ese plazo serán enterrados en una fosa común.

Lo chusco de l@ web

Viernes 26 de Junio de 2015

EL PRD FRENTE A SU DERROTA ELECTORAL

E

Por Pablo Gómez

l Partido de la Revolución Democrática sufrió sin duda una derrota electoral en la Ciudad de México. Por más que se la quiera ver con disimulo, la verdad es que Morena superó en votos al PRD y que aquel partido es la principal fuerza electoral de la ciudad. Se ha producido un cambio que es preciso reconocer: hay otra fuerza política mayoritaria. Sin embargo, el problema mayor es procesar un análisis que llegue a conclusiones compartidas sobre las causas de ese cambio. El primer elemento es que la escisión del PRD tuvo un calado muy fuerte en la ciudad, pero ¿por qué? Esta situación no ocurrió por igual en todas partes ni siquiera en Tabasco, estado de donde es líder político el fundador de Morena. Parece que la respuesta debería tomar en cuenta que el PRD ha sufrido un proceso de descrédito debido a que la corrupción ligada a la administración pública sigue siendo alta en la percepción de la ciudadanía; a que la gestión pública de los delegados y delegadas se ha concentrado en los grupos que conforman la clientela perredista en evidente desatención a sectores de ciudadanos no corporativizados; a que no se han producido nuevas reformas sociales y no se ha avanzado en las ya establecidas; a que no existe un plan conocido de infraestructuras que permita a la gente saber lo que el gobierno de la ciudad tiene pensado hacer; a que los gobernantes delegaciones y los de la administración central carecen de un discurso político preciso en el que se reflejen orientaciones y objetivos de la gestión pública; a que el PRD como tal tiene poca injerencia en las actividades de gobierno y se limita a realizar gestiones; a que ese mismo PRD no discute absolutamente nada, se ha alejado de la política y se encuentra cada vez más desorganizado como partido. A todo lo anterior es preciso agregar un elemento que ha calado fuerte en la conciencia ciudadana del país pero en especial en la Ciudad de México: la tragedia de Iguala en la que existió evidente responsabilidad política del PRD como partido político nacional. Así como en su momento no se reconoció que la escisión de López Obrador era un acontecimiento de gran trascendencia y que muchos dirigentes perredistas trataron de convencerse a ellos mismos de que se trataba de un asunto relativamente menor, de la misma manera se ha tratado de evadir el desprestigio del PRD dentro de numerosos sectores de izquierda, muchos de los cuales existen desde antes de la fundación del partido. Se trata de la intelectualidad, dentro de la cual están académicos, artistas, profesionistas, pero también de un amplio sector de la clase media educada en principios de izquierda. Desde hace años el PRD se fue divorciando de esos segmentos sociales de tal manera que ahora muchos de sus integrantes anularon su voto (más del 7% en la ciudad) o votaron por Morena. El PRD no incorporó a su dirección a intelectuales, abandonó el trabajo cultural, renegó de sus orígenes al despreciar a los académicos, no creó una plataforma de protección del ambiente, se ligó a los jóvenes sólo como parte de sus clientelas ya tradicionales pero sin especificidad juvenil alguna, jamás acertó a definir una clara política sobre las cuestiones de género, ignoró los centros de educación de la ciudad, sigue careciendo de una política laboral distintiva, entre otros muchos errores políticos que forman parte de su situación actual. En la campaña reciente el PRD hizo hincapié en sus logros de gobierno pero olvidó algo elemental: la gente no vota por las conquistas del pasado sino por los objetivos a futuro a menos de que se encuentre en peligro de perder lo ya ganado. El PRD se refugió en sus anteriores reformas sociales y legislativas, así como en sus importantes obras públicas, porque no tenía mucho nuevo que ofrecer ya que ha perdido el impulso reformador y se ha refugiado en un esquema de conservación que no es la vía para ser la fuerza política mayoritaria en una ciudad progresista. La campaña del gobierno capitalino para elevar los salarios mínimos nunca tuvo el acompañamiento efectivo del PRD en el DF ni de su dirección nacional y, de tal suerte, entró en un impasse al grado de que no fue bandera electoral perredista. En la ciudad no existe un plan cierto y conocido de crecimiento del Metro y mucho menos un calendario; la ciudadanía ignora si el gobierno tiene planes para garantizar la educación media-superior a todos los jóvenes y para ayudar a que ingresen a la educación superior aquellos que lo requieran; nadie puede saberse enterado de algún plan general para reordenar el actual comercio en las vías públicas y la apertura de nuevas perspectivas para esos comerciantes; no sabemos en qué consiste exactamente la política de uso del suelo más allá de las decisiones puntuales que se toman y que no obedecen a criterios generales sino a intereses particulares; no hay un plan de financiamiento a mediano y largo plazos como no existen tampoco elementos de planificación urbana y económica.


03

PRESIDENCIA

Viernes 26 de Junio de 2015

Analiza EPN con su Gabinete reformas estructurales

E

l Presidente Enrique Peña Nieto encabezó este jueves, en la Residencia Oficial de Los Pinos, una reunión con los integrantes de su Gabinete, a fin de acelerar la ejecución de las reformas estructurales en el segundo semestre de este año.

El mandatario hizo un llamado a los integrantes de su Gabinete para redoblar esfuerzos y concentrarse en las acciones que permitan dar cumplimiento a los cinco grandes objetivos de su Gobierno en 2015. El titular del Ejecutivo Federal reiteró a sus colaboradores la importancia de acelerar los trabajos para la implementación de las reformas estructurales, de tal forma que éstas contribuyan al crecimiento de la eco-

Inversión de AT&T en México, muestra del éxito de las reformas El presidente Enrique Peña Nieto recibió en la residencia oficial de Los Pinos a los integrantes del Consejo de Administración de AT&T, quienes anunciaron una inversión de tres mil millones de dólares en una red de internet móvil de última generación. Peña Nieto expresó su reconocimiento a la empresa telefónica por la inversión anunciada, lo que refleja su confianza en nuestro país, y “por ser un socio de México sobre lo que queremos hacer y a dónde queremos llegar”. "Estoy absolutamente seguro que su confianza en México, esto que ustedes están demostrando, también dará a su empresa grandes beneficios”, y refirió que la inversión de AT&T en México es una muestra “del beneficio y el éxito que debe tener la reforma en telecomunicaciones”. La Presidencia de la República informó en un

comunicado que el mandatario expresó ante los empresarios que la inversión "viene a testimoniar con toda claridad el por qué era necesario hacer una Reforma en Telecomunicaciones". Asimismo, "abre la puerta a la competencia y va a ofrecer a la población, sin duda, opciones diversas que darán espacio para escoger entre el producto, el servicio o el precio que quieran pagar por la oferta de servicios que hagan las empresas en este

sector”, puntualizó. A su vez el presidente del consejo, Randall Stephenson, destacó que esta inversión se suma a los cuatro mil 375 millones de dólares que la empresa invirtió este año para adquirir Iusacell y Nextel. Los empresarios indicaron que la nueva red de internet podrá en tan sólo seis meses, dar servicio a una tercera parte de la población nacional, y para 2018 alcanzaría una cobertura de hasta 100 millones de personas. En una reunión previa, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray intercambió opiniones con los integrantes del Consejo de AT&T sobre la economía

nomía nacional, que se traduzca en beneficios tangibles para las familias mexicanas.

mexicana y las perspectivas para el sector de telecomunicaciones. El titular de Hacienda se refirió a la recuperación del consumo de las familias mexicanas y a las oportunidades de inversión que ofrece México, sobre todo para la construcción de infraestructura. Destacó la implementación de las reformas estructurales, en especial la de telecomunicaciones, que tendrá un importante impacto en el desarrollo de redes y de más tecnología, con el fin de democratizar el acceso a estos servicios. En el encuentro también estuvieron presentes los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal.


04

L

NACIONAL

a Secretaría de Hacienda alista un recorte al gasto público 175 mil millones de pesos, es decir 40 mil millones más del estimado, para 2016. Hacienda prevé un aumento a los 135 mil millones, que había dado a conocer apenas en abril pasado, producto de la caída de los precios internacionales del petróleo. Ayer, el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Enrique Cabrero Mendoza, reveló la información durante la mesa redonda “Política Científica y los Grandes Proyectos”, realizada en El Colegio Nacional.

Hacienda recorta el gasto público para el 2016 “Vengo de una reunión en Hacienda, y nos explicaban que será necesario recortar 175 mil millones de pesos del presupuesto público debido a la caída de los precios del petróleo", indicó. “Aun cuando ya no dependemos tanto de ese recurso, nos afectó mucho la situación actual”, dijo Cabrero Mendoza a los asistentes, en su mayoría miembros de la comunidad científica

nacional. El funcionario acotó así la posibilidad de invertir en grandes proyectos científicos para el próximo año. La Secretaría de Hacienda deberá entregar el primer borrador del Presupuesto Base Cero la próxima semana. Dependencias como el CONACyT ya estiman ahorros en infraestructura y reducción de convocatorias, así como

El Bronco presume a políticos de AL cómo ganar elecciones El gobernador electo de Nuevo León, Jaime Rodríguez El Bronco, se convirtió este jueves en el conferencista principal de la VII Cumbre Mundial de Comunicación Política, que se desarrolla en Santo Domingo, donde estuvo acompañado de su asesor de marketing, Guillermo Rentería. El Bronco, quien se convirtió en el primer mexicano en alcanzar una gubernatura sin ser postulado por un partido político, cautivó a los políticos, periodistas y expertos en mercadotecnia política de todo el continente, reunidos en la República Dominicana. Rodríguez Calderón fue ovacionado de pie y dio “clases” de cómo “re-evolucionar” la política y de cómo ganar elecciones sin el apoyo de partidos y las grandes televisoras. Señaló que sus armas para

Viernes 26 de Junio de 2015

conquistar la gubernatura neolonesa fueron las redes sociales, cuyo manejo acertado, comentó, será la clave en el futuro para ganar las contiendas electorales y no la inversión cuantiosa en publicidad política. Las redes sociales han desplazado a los medios de comunicación, hoy en día te enteras qué pasó al otro lado del mundo en cuestión de minutos a través de Facebook y Twitter, ya no tienes que esperar el noticiero de la tarde. Tanto es el poder de las redes sociales que en este lugar me encontré con personas que me siguen desde otros países, gente mexicana como extranjera, y ahí es donde te das cuenta qué tan lejos puedes llegar con estos medios de comunicación que además no requieren una inversión estratosférica para

informar a la comunidad”,

en apoyo a empresas. En abril Hacienda entregó al Congreso los criterios de elaboración del presupuesto, en los que señalaba que habría un recorte por 135 mil millones de pesos, que equivalen al 0.7 por ciento del PIB. Los 175 mil millones de pesos representan el 0.9 por ciento del PIB.

recalcó. En Santo Domingo, El Bronco anunció que emprenderá una nueva “re-evolución” en México a fin de que no sólo los partidos políticos sean los únicos que determinen la

vida pública del país. Los partidos y los colores han divido al mundo”, señaló Jaime Rodríguez al iniciar su primera intervención en la cumbre, ante el aplauso de los asistentes.


Viernes 26 de Junio de 2015

A

nte las protestas y quejas del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal por la falta de equipo y vehículos para desempeñar su trabajo, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se comprometió a destinar 110 millones de pesos para afrontar esa demanda. El anuncio del mandatario capitalino fue realizado luego de reunirse con los quejosos, encabezados por el secretario General del Sindicato del Heroico Cuerpo de Bomberos, Ismael Figueroa, tras las protestas y plantón que realizaron afuera de la Junta de Conciliación y Arbitraje capitalina. Tras escuchar las demandas, el mandatario capitalino destacó “en el acuerdo que acabamos de tener, después de escuchar todos los puntos que me fueron expuestos, de equipamiento de material especializado, lo que les quiero anunciar es que el Gobierno del Distrito Federal hará una disposición inmediata”.

Mancera destinará 110 mdp para equipo y vehículos de bomberos En las escalinatas del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Mancera Espinosa, acompañado por el dirigente sindical, agregó “el monto total que vamos a destinar para esta acción alcanza los 110 millones de pesos, para que de manera inmediata esto se entienda lo antes posible”. Acompañado por un número importante de sus compañeros, el secretario General del Sindicato de Bomberos, Ismael Figueroa, informó que junto con las mejoras anunciadas

Lanzan Línea Joven para atender a este sector Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de Gobierno del Distrito Federal, destacó que en la Ciudad de México se da apoyo a la juventud, ello al hacer la presentación del programa Línea Joven, mediante el cual, a través de Locatel, los jóvenes recibirán asistencia y ayuda con el fin de evitar que caigan en adicciones. En el evento, el jefe de Gobierno capitalino, destacó que en la Ciudad de México

05

DISTRITO FEDERAL

es real el apoyo a los jóvenes y expuso que muestra de ello se encuentran en las distintas políticas públicas que se aplican a este sector importante de la sociedad. Además, dijo que en el Línea Joven se pueden encontrar asistencia para programas culturales o eventos deportivos, entre otras posibilidades de ayuda con que cuenta este nuevo programa. “Con esto se busca dar impulso y apoyo a la juventud

por Mancera Espinosa, lograron otros beneficios. En este sentido, dijo, “también nos ha prometido que a partir del siguiente mes nos va a dar 900 pesos más para la despensa, para las familias de cada compañero, esto de forma mensual, independientemente del incremento salarial”. Los bomberos de la Ciudad de México destacaron que llevan más de 35 años realizando su labor en malas condiciones de equipamiento y herramientas necesarias y a pesar de ello, no se

para que tenga herramientas para poderse conducir por una ruta sana y con certeza”, señaló Mancera Espinosa. El evento se realizó en el

ha perdido la vida de ninguno de sus compañeros, y en lo que va del año se llevan 31 mil 500 servicios entre incendios y diversas acciones de protección civil. Con ello se conjura la huelga que habían planteado los vulcanos para el 30 de junio. Desde temprana hora, los quejosos salieron de la Estación Central ubicada en Fray Servando Teresa de Mier y Calzada de la Viga, con dirección a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en la colonia Doctores, a donde han acudido en diversas ocasiones para manifestar sus demandas. Como parte de su protesta, los tragahumo iban jalando con cuerdas un camión. Los bomberos solicitan, entre otras cosas, nuevos camiones autoescala, carros bomba y uniformes, además de mangueras, escaleras, motosierras, hachas y equipo de trabajo para enfrentar las emergencias.

patio oriente del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde el mandatario capitalino invitó a los jóvenes a acercarse a los diversos

programas que tiene el Gobierno del Distrito Federal para que puedan encontrar una orientación.


06

DISTRITO FEDERAL

Participa Ciudad de México en 2º Congreso Internacional Ciudades en Movimiento

E

l 23 y 24 de junio se llevó a cabo el II Congreso Internacional Ciudades en Movimiento, en la Ciudad de Pasto, Colombia. El encuentro permitió compartir y conocer las experiencias relacionadas con la movilidad en diferentes ciudades de América Latina, donde además de la Ciudad de México, participaron representantes de Argentina, Perú y Ecuador. La Ciudad de México, a través del director de Cultura, Diseño e Infraestructura Ciclista de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), Iván de la Lanza, expuso la estrategia integral de movilidad de la capital del país en la que el fomento del uso de la bicicleta de manera cotidiana y su intermodalidad con otros medios de transporte, son prioridad. Asimismo, en el evento se destacaron los avances del Sistema de Bicicletas Públicas Ecobici que en cinco años ha logrado más de 24 millones de viajes, más de 170 mil usuarios de los cuales cuatro de cada 10 son mujeres que diariamente realizan un promedio de 35 mil viajes, consolidándose como el cuarto más grande a nivel mundial y el primero de América Latina. Durante el encuentro también se resaltó la importancia de contar con una planeación integral, en la que se tomen en cuenta además de un Sistema de Transporte Individual no motorizado, la construcción de infraestructura y la cultura vial. El Congreso Internacional Ciudades en Movimiento es un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias que busca fortalecer los procesos relacionados con movilidad, transporte público, urbanismo, cultura ciudadana y medio ambiente.

La Ciudad de México es reconocida a nivel internacional por el desarrollo de políticas públicas que promueven la movilidad sustentable, a través del fortalecimiento de la infraestructura y cultura ciclista con acciones como la expansión de Ecobici que cuenta actualmente con 444 cicloestaciones y seis mil 500 bicicletas, el fomento de la intermodalidad

Viernes 26 de Junio de 2015

por medio de la integración del Sistema de Bicicletas Públicas a la Tarjeta de la Ciudad (TDF) que permite el acceso a diferentes medios de transporte y al Biciestacionamiento Masivo Pantitlán. También se promueve la cultura ciclista a través del Paseo Dominical Muévete en Bici que registra en promedio la asistencia de 50 mil personas en cada edición o de las biciescuelas que capacitan en ciclismo urbano y de manera gratuita a personas de todas las edades.

Difunden Evaluación Interna 2015 de programas “Va Segur@” y “Prepa Sí” El Gobierno del Distrito Federal dio a conocer los enlaces electrónicos para consultar la Evaluación Interna 2015 del Programa Seguro contra Accidentes Personales de Escolares “Va Segur@”, operado en 2014. En la Gaceta Oficial del Distrito Federal también difundió el enlace electrónico para acceder a la Evaluación Interna 2015 del Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal “Prepa Sí”,

operado durante el ciclo escolar 2013-2014. La Evaluación Interna 2015 de ambos programas se encuentra disponible para su consulta en el sitio www. fideicomisoed.df.gob.mx del Fideicomiso Educación Garantizada del Distrito Federal. Ahí se ha colocado un banner o anuncio de acceso directo denominado Evaluación Interna de los Programas Sociales a cargo de la Entidad, donde se aprecian los

enlaces a dichos informes de los programas operados en 2014. De acuerdo a lo establecido en el Reglamento de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal, esa evaluación se conforma de una valoración cuantitativa y cualitativa, que da cuenta de los objetivos y metas esperados. También valora el impacto alcanzado, en función de las prioridades y los objetivos de corto, mediano y largo plazos

que en cada caso corresponden. La Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal señala que la evaluación debe ser interna, externa y obligatoria para dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades de la Administración Pública del Distrito Federal que ejecuten programas sociales. Las evaluaciones permiten conocer, explicar y valorar el diseño, la operación, los resultados y el impacto de la política y programas de desarrollo social. Asimismo facilitan detectar aciertos y fortalezas, identificar problemas y en su caso, formular observaciones y

recomendaciones para su reorientación y fortalecimiento. El reglamento de esa ley precisa que las evaluaciones deben estar disponibles en el Sistema de Información del Desarrollo Social y serán dadas a conocer al Consejo de Evaluación y a la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Además la evaluación interna debe estar terminada seis meses después de finalizado el ejercicio fiscal, lo que significa que la fecha límite para contar con el informe de evaluación interna correspondiente al ejercicio 2014 es el 30 junio de 2015.


ESTADO DE MÉXICO

Viernes 26 de Junio de 2015

Al entregar apoyos de las Acciones por la Educación, que recibieron cerca de 10 mil estudiantes de la Región de los Volcanes, el gobernador indicó que estas evaluaciones permiten que los maestros mejor preparados puedan conseguir un ascenso gracias a su preparación y dedicación, además que fomentan el mejoramiento de la calidad del sistema educativo.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas aseguró que el Estado de México se encuentra listo para que del 11 al 19 de julio, más de 15 mil 200 maestros sean evaluados, a fin de lograr ingresar al servicio de educación básica estatal, e informó que el 15 y 16 de agosto próximo, todos los docentes mexiquenses presentarán un examen de conocimientos y competencias didácticas, con el cual se avalará su capacidad profesional en la enseñanza. Afirmó que la aplicación de estas pruebas es una muestra de que la reforma educativa impulsada por el gobierno federal, está en marcha y

Edomex preparado para evaluaciones de la reforma educativa: Eruviel Ávila

cobra vigencia en la entidad. “Habrán de presentar su examen 15 mil 200 maestros para poder ingresar al servicio de educación básica del estado, les deseo el mayor de los éxitos, y desde luego con esto demostramos que la reforma educativa está en marcha, está por muy buen camino la reforma educativa que el presidente Peña Nieto impulsó, aquí en el Estado de México cobra vigencia y vamos con todo para que sea una realidad”, expresó. Durante la entrega de apoyos de las Acciones por la Educación, que recibieron cerca de 10 mil estudiantes

Movimientos en Gabinete del Estado de México El gobernador Eruviel Ávila ajustó este jueves la maquinaria gubernamental con una decena de cambios y la creación de la Secretaría de Infraestructura que estará a cargo de Erasto Martínez Rojas, quien fungió como operador financiero de su campaña. La nueva dependencia surge de la fusión de las secretarías de Comunicaciones y Agua. La iniciativa fue suscrita la tarde de este jueves por el jefe del Ejecutivo estatal y turnada a la Legislatura mexiquense para su análisis y aprobación.

de la Región de los Volcanes, Eruviel Ávila indicó que estas

evaluaciones permiten que los maestros mejor preparados puedan conseguir un ascenso gracias a su preparación y dedicación, además, fomentan el mejoramiento de la calidad del sistema educativo. En la Unidad Deportiva de Amecameca, el gobernador mexiquense refirió que el pasado fin de semana, 3 mil 500 profesores del Estado de México, presentaron un examen para la promoción a cargos directivos, y subrayó que la aplicación de esta prueba se efectuó en paz

Erasto Martínez fue secretario de Finanzas de Ávila Villegas hasta marzo pasado, cuando renunció al cargo. Desde entonces se incorporó al PRI desde donde se encargó de la operación financiera de las campañas de los abanderados de ese partido que ganaron 84 de 125 municipios y 34 de 45 distritos locales de mayoría relativa. De aprobarse la iniciativa del mandatario estatal, la Secretaría de Infraestructura concentrará las facultades no de dos dependencias, sino de tres, debido a que la Secretaría del Agua ya había sido fusionada con la de Obra Pública. Es decir, la de Infraestructura concentrará las Secretarías de Comunicaciones, del Agua y de Obra Pública. En la Secretaría del Agua y Obra Pública el titular, Manuel Ortiz, anunció su deseo de jubilarse, por lo que queda como encargado del despacho, Arturo Lugo Peña. En lugar de Martínez Rojas, fue designado como secretario de Finanzas Joaquín Castillo Torres, quien ya era el encargado de despacho y fue subsecretario de Tesorería, y David Miranda González quedará como director de Tesorería. Norma Ponce Orozco, quien fuera directora de Desarrollo Social en Ecatepec durante el mandato del gobernador y diputada federal con licencia, rindió protesta como vocal ejecutivo de Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social. Eruviel Ávila también concretó los nombramientos de Enrique Martínez Orta Flores como subsecretario Desarrollo Agropecuario; Rogelio García Maldo-

07 y orden, por lo que confió que este mismo clima de tranquilidad impere en la aplicación de las próximas evaluaciones. En este evento, donde estuvo acompañado por el secretario de Educación y el delegado estatal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Simón Villar Martínez y Guillermo Legorreta Martínez, respectivamente, el titular del Ejecutivo estatal otorgó computadoras laptops a alumnos de excelencia académica; tarjetas La Efectiva para canje de útiles y uniformes escolares; kits deportivos a planteles de educación básica; becas a integrantes de escoltas; equipo de cómputo a escuelas de educación especial, entre otros apoyos.

nado quedó como responsable de la Subsecretaría de Planeación y Administración de Educación. José Mejía Peñaloza es el nuevo subsecretario de desarrollo regional en el Valle de Toluca; y José Luis Flores Gómez, subsecretario de desarrollo regional para el oriente, dependientes de la Secretaría de Desarrollo Social. Y Mariano Camacho Sanmartín, ex regidor de Metepec, rindió protesta como titular del Instituto Mexiquense de la Juventud.


08

PRINCIPAL

MÉXICO, IMPUNE Y CORRUPTO El secretario de Estado de EUA, John Kerry señaló que para cambiar juicios las autoridades mexicanas deben trabajar para erradicar los problemas del país.

L

a presunta ejecución de civiles en Tlatlaya, Estado de México, así como la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, y las cientos de detenciones arbitrarias denunciadas por organismos autónomos y organizaciones civiles reflejan que la impunidad en la cual quedan los abusos y la corrupción son "problemas serios" en México, advirtió el gobierno de Estados Unidos. Esta es una de las conclusiones incluidas en el reporte sobre los derechos humanos en el mundo publicado esta semana por el Departamento de Estado estadounidense, en el que la administración de Barack Obama hace un recuento de hechos ocurridos en México durante 2014. "Los problemas significativos relacionados con los derechos humanos incluyen la participación de policías y militares en abusos serios, como ejecuciones extrajudiciales, torturas, desapariciones y abuso físico. La impunidad y la corrupción permanecen como problemas serios, particularmente en los niveles (de gobierno) estatal y local, en las fuerzas de seguridad y en el sector judicial", señala

el documento. La primera parte del texto advierte de los "numerosos reportes" sobre el involucramiento de funcionarios en la muerte de civiles, y cita como ejemplo el caso Tlatlaya, en el que presuntamente soldados

Viernes 26 de Junio de 2015 ejecutaron a 22 ciudadanos en ese municipio del Estado de México, en junio del año pasado. También critica la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en el municipio de Iguala, Guerrero, en septiembre. Según el gobierno de México, este crimen fue cometido por policías municipales ligados con narcotraficantes, que entregaron a los estudiantes a un cártel para que éste luego los asesinara y quemara sus cuerpos. Otras situaciones denunciadas son las detenciones arbitrarias, la tortura y otros tratos "crueles, inhumanos o degradantes" en contra de personas que son arrestadas. "La ley prohíbe los arrestos y la detención arbitraria (...) El 31 de agosto, sin embargo, la CNDH (Comisión Nacional de los Derechos Humanos) reportó haber recibido 663 quejas y emitido cuatro recomendaciones hacia autoridades con relación a arrestos y detenciones arbitrarias", dice el informe. El documento también se refiere a problemas como la falta de garantías para juicios justos, los límites a las libertades civiles y la discriminación, y se da a conocer a pocos meses de que el mandato del presidente Enrique Peña Nieto llegue a la mitad, en diciembre próximo. Al respecto, John Kerry, secretario de Estado de la Unión Americana, solicitó a las autoridades del país que observen con detenimiento este reporte, adelantándose a la incomodidad que éste generará ya que advierte los bajos índices de enjuiciamiento o rendición de cuentas en todas las modalidades del crimen. La forma de evitar estos juicios – dijo - es cambiar lo que está ocurriendo en sus propios países. “Mi consejo, para cualquier líder que está molesto por estos hallazgos, es realmente examinarlos, observando las prácticas de su país y reconocer que la mejor forma de cambiar lo que piensa el mundo y la forma de evitar estos juicios es cambiar lo que está ocurriendo en sus propios países”, expresó. En este reporte del 2014, son los casos de Tlatlaya y Ayotzinapa los que ejemplifican que México libra una batalla para escapar de su pasado violento y que persisten los abusos y la violación a los derechos humanos a manos del crimen organizado y de las fuerzas militares y policiales. Horas después de la publicación del informe, el gobierno de México lo rechazó argumentando que es "un ejercicio unilateral". "No obstante que en dicho informe se reconocen esfuerzos y avances realizados por nuestro país, el gobierno de México considera que deben revisarse las mecánicas unilaterales de revisión", señaló la Cancillería mexicana en un comunicado. "México reitera su indeclinable compromiso con la protección de los derechos humanos en nuestro país y el Estado reconoce los retos actuales y reafirma su voluntad de continuar intensificando sus esfuerzos para dar pleno cumplimiento a sus obligaciones nacionales e internacionales en la materia", concluyó la dependencia.


Viernes 26 de Junio de 2015

09

PORTADA

La empresa vende animales a precios excesivos. Empleados maltratan a las mascotas como si fueran de plástico.

L

os problemas generados por la empresa Maskota no son nuevos. Desde hace más de diez años, la crisis de confianza y credibilidad inició en las tiendas de dicha compañía, a las que se señalaba por maltratar a los animales y por los precios excesivos en que los vendían. Ahora, con lo ocurrido en una de las tiendas en Pachuca, se reabrió la polémica por la forma en que “trabajan” los empleados, quienes se dan el lujo de golpear a los indefensos cachorros. Defensores de los derechos de los animales, han insistido que las tiendas de animales como Maskota forman parte de una industria cruel que explota perras durante toda su vida reproductiva. Se asegura que estas fábricas de cachorros viven en jaulas en condiciones deplorables, sin los estándares mínimos de bienestar animal y, además, las crías son separadas antes de tiempo de sus madres, lo que provoca incapacidad de generar anticuerpos que se traduce en enfermedades. Trabajadores de la tienda Maskota ubicada en la Plaza Galerías Pachuca, difundieron una serie de videos en los que se les ve torturando a dos perros de la raza Chihuahua y a un hámster, que aparentemente muere después de recibir un par de patadas. En las imágenes, los jóvenes, vestidos con uniformes de Maskota, dan una supuesta bienvenida a los animales con golpes llenos de saña, mientras ríen y se burlan de las reacciones que tienen sus víctimas. A través de un video, se observar a un empleado de la tienda dándole una “bienvenida” a un perro de raza Chihuahua. La “bienvenida” que le da el joven al perro es abofetearlo números veces hasta que el animal empieza a chillar. El hashtag #MaskotaMaltrataAnimales se colocó en el primer lugar de la lista de trending topic de Twitter ante la indignación que provocaron los videos difundidos en Facebook. “@alexrosaldo: Acabo de ver los videos de los empleados de la aberrante tienda @MaskotaMexico en Pachuca. Qué ganas de hacer justicia con mis propias manos”, señaló uno de los cibernautas. Los videos causaron tal impacto entre los usuarios de redes sociales que surgió una petición en la plataformaChange.org llamada: “Porque ellos también sienten ¡+KOTA queremos justicia!”. Por lo pronto, la tienda informó que levantó una denuncia en el Ministerio Público contra los empleados que aparecen en los más recientes videos de abuso animal relacionados con Maskota. Además, la tienda donde se grabó el video ya fue clausurada e incluso Anonymous publicó un video donde amenaza a los responsables y se les exige que pidan perdón. Cabe mencionar que uno de los empleados, fue golpeado y que incluso circuló la versión de que el

PRECIOS EXCESIVOS Y

MALTRATO ANIMAL

otro, de nombre Cristian, se había suicidad, lo cual fue desmentido por las autoridades. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) anunció que entre 2010 y 2014 había

realizado 20 procedimientos contra Maskota, aunque más enfocados a la legal procedencia de los animales o al comercio de especies en peligro. Esto se tradujo en el cierre del centro de distribución de la empresa y el decomisó de 187 ejemplares. Todas las denuncias le han costado a Maskota más que su reputación. De acuerdo con una columna de negocios, en 2012 abrieron 60 tiendas y otras 80 en 2013, pero el año pasado cerraron 15. El asunto ha indignado a muchas personas, quienes demandan el cierre de operaciones de la empresa, ya que escudados en la supuesta defensa de los animales, son simple y llanamente mercenarios sin escrúpulos.


10

MUNICIPIOS

Rinde protesta Karla Chavarría Malvido como directora general de Comunicación Social. POR JORGE TREJO MARTINEZ

C

on el objetivo de frenar las invasiones en zonas protegidas, los Síndicos, Regidores y la Presidenta Municipal Claudia Oyoque Ortiz, autorizaron al Gobierno Municipal para subscribir un convenio de coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México. Los integrantes del Cabildo aprobaron el “Acuerdo Económico por el que se autoriza suscribir un convenio de coordinación entre la Secretaria del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México

Viernes 26 de Junio de 2015

En Naucalpan se trabaja para frenar la invasión del bosque de los remedios y el Municipio de Naucalpan, para la formulación, expedición, ejecución evaluación, modificación, seguimiento y actualización del Programa de Ordenamiento Ecológico Municipal de Naucalpan de Juárez”. Durante la sesión, la Presidenta Municipal informó que el lunes pasado acompañada del Procurador del Medio Ambiente del Estado de México y del Subprocurador Federal de Justicia, realizaron un recorrido por la zona del Bosque de los Remedios

y de inmediato se tomaron medidas para atacar el asunto de las invasiones. “Después de platicar con el Procurador del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México, sobre algunas invasiones en Bosque de los Remedios, hay mucho interés por atacar esta problemática, y el lunes se realizó un recorrido, donde se detectaron cerca de 40 construcciones de casas improvisadas que se están construyendo, además de visitar la zona conocida como “cartolandía” donde hay otras 60 edificaciones de cartón y madera”, dijo las Alcaldesa. Añadió que la primera acción del Gobierno Municipal será poner en marcha un operativo de la policía con el grupo GERI, para implementar un cordón de seguridad en estas zonas, además el Gobierno Estatal estará tomando acciones de carácter legal para ver la forma de retirar a la gente que se encuentra en el lugar. “Me reuniré con el Secretario General de Gobierno del Estado de México, en donde me estaré comprometiendo a tomar las acciones necesarias para evitar que se sigan tomando esta zonas protegidas del municipio”, reiteró. Durante la Cuadragésima Sexta Sesión Ordinaria Pública de Cabildo también aprobaron llevar a cabo Sesiones de Cabildo Público Abierto, los días miércoles 29 de julio, 30 de septiembre, 25 de noviembre y 9 de diciembre del 2015 a las 9:30 horas, donde los habitantes de Naucalpan podrán exponer sus inquietudes al pleno. Asimismo los Síndicos, Regidores y la Presidenta Municipal aprobaron la designación de Karla Chavarría Malvido como directora general de Comunicación Social y se le tomó la protesta de ley.

Con trabajo en comunidad Huixquilucan limpia barranca Servidores públicos y vecinos de la barranca “Arroyo del Silencio” realizaron intensa jornada de limpieza en la zona. El ayuntamiento de Huixquilucan, a través de la Coordinación General de Ecología y Políticas de Medio Ambiente y en colaboración con servidores públicos de la administración municipal, realizó una intensa de jornada de

limpieza en la barranca “Arroyo del Silencio”, en donde se recolectaron aproximadamente 4 toneladas de basura. Previo a la jornada de limpieza en la que participaron vecinos de la colonia La Retama, Silvia Valdez Guerrero, coordinadora General de Ecología y Políticas de Medio Ambiente, aseguró que la limpieza de las barrancas es un tema de gran relevancia al interior de la administración municipal que encabeza

José Reynol Neyra González; en este sentido, señaló que el Alcalde de Huixquilucan ha dado seguimiento a los trabajos de limpieza y está interesado en que estas actividades se realicen de manera permanente, especialmente durante la temporada de lluvias. Valdez Guerrero reiteró la importancia de mantener despejados espacios como la barranca “Arroyo del Silencio”, debido a que durante la temporada de lluvias los afluentes de las barrancas y los ríos crecen y arrastran principalmente basura, misma que puede tener repercusiones en algunas otras zonas del municipio, muestra de ello, dijo, fue que el año pasado existieron serias afectaciones a causa del taponamiento en los causes naturales de los ríos. Por otra parte, la titular de la Coordinación General de Ecología y Políticas de Medio Ambiente se pronunció a favor de hacer más concien-

cia entre la ciudadanía en el sentido de que la contaminación de las barrancas es un problema de todos, ya que además de provocar enfermedades y malos olores en las cercanías, existen afectaciones en otras partes del municipio y de la entidad. A nombre del alcalde, Valdez Guerrero reconoció el trabajo solidario de los servidores públicos para efectuar dicha jornada de limpieza ya que apoyando permanentemente a los vecinos de la zona de

La Retama, de manera conjunta se realiza una contribución palpable en la mejora del entorno. Durante dicha jornada de limpieza, personal de Protección Civil municipal se encargó de dirigir los trabajos para que los voluntarios pudieran accesar a la parte profunda de la barranca. En tanto, autoridades auxiliares reconocieron la iniciativa del gobierno municipal para realizar la limpieza en la Barranca “Arroyo del Silencio”.


MUNICIPIOS

Viernes 26 de Junio de 2015

L

a dignificación de la educación ha sido un compromiso permanente desde el primer día de mi administración, afirmó la Presidenta Municipal de San Mateo Atenco, Olga Pérez Sanabria, en el marco de la inauguración del área del estacionamiento de la Escuela Secundaria Técnica No. 66, del Barrio San Isidro. La alcaldesa refirió que al haber establecido sinergias y una estrecha coordinación entre autoridades municipales, directivos escolares y padres de familia comprometidos, el beneficio principal es hoy, para los más de 900 alumnos que actualmente cursan el presente ciclo escolar y sin duda, para las futuras generaciones. Recordó que en el 2013, cuando se estableció el primer acercamiento entre su gobierno municipal y miembros de ésta escuela, se apoyó en la construcción de un Aula de Usos Múltiples, mientras que en

Unidos, gobierno, directivos y padres de familia, hacen mejores escuelas: OPS

11 de San Mateo Atenco un municipio progresista, ya que existen más programas, como el de “Mejorando tu Andador” y “Construcción de Guarniciones y Banquetas” en barrios y colonias de la demarcación, en los cuales queda claro, que al conjuntar la gestión y entrega de materiales, con las faenas de los vecinos, se está trabajando de la mano para renovar a cada momento, éste municipio que es sin duda, de gente emprendedora y unida. En este contexto y a pregunta expresa sobre los Desayunadores Escolares, Pérez Sanabria, destacó que hasta éste momento, se han inaugurado 4, sumados a los 14 Comedores Comunitarios que existen en la demarcación, y que también tienen que ver con la niñez y su rendimiento escolar, ya que dijo, una alimentación balanceada, les permitirá mejorar satisfactoriamente e incluso, participar de manera más activa.

el 2014, se llevó a cabo la obra de la techumbre, y ahora, con el ejercicio fiscal del 2015, se apoyó con materiales industrializados para la construcción y adecuación del área de estacionamiento, que complementa para todo el complejo escolar, una imagen e instalaciones adecuadas y seguras, recordando que las faenas y mano de obra, fueron emprendidas por la Asociación de Padres de Familia. En este sentido, se congratuló al afirmar que una sociedad participativa, siempre encontrará en ella, ese apoyo y gestión constante para seguir haciendo

Brinda DIF de Toluca capacitación para el autoempleo La presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Toluca, Diana Elisa González Calderón, entregó constancias de egreso a más de 60 alumnos inscritos en los ta-

lleres comunitarios de oficio impartidos en las instalaciones del Sistema Integral en Atención Médica Asistencial (SIAMAS) de la delegación de Cacalomacán. Durante la ceremonia de entrega de documentos, González Calderón, señaló que con este programa los beneficiarios adquieren los conocimientos básicos que les permiten desarrollar los oficios de corte y confección, cerería, carpintería, cultura

En la comunidad de Santiaguito Tlalcilalcali, en el Barrio el Rosal, se realizó la entrega y se dio el banderazo para iniciar con la obra de Ampliación Eléctrica, estuvieron presentes las autoridades municipales donde participaron con pala en mano para llevar a cabo tan importante obra, los habitantes de la comunidad quedaron agradecidos con la acción del edil. Acompañado de su comitiva y equipo de trabajo, el edil Vicente Estrada Iniesta entregó y dio el banderazo de inicio a distintas obras relacionadas con la Electrificación. En compañía de pobladores, Estrada Iniesta y autoridades auxiliares realizaron el corte

de belleza, cocina repostería y panadería, con los cuales generan oportunidades de autoempleo, ya que van enfocados a personas de entre los 15 y los 59 años de edad. Actualmente el DIF Toluca cuenta con 43 talleres, invitando a la población interesada a acercarse a los SIAMAS y a la plaza comunitaria de San Cristóbal Huichochitlán para preguntar también por los cursos de herrería, metalistería, serigrafía, electricidad y plomería.

Inicia y entrega obras edil Vicente Estrada, en la Comunidad de Santiaguito Tlalcilalcali de listón inaugural de los trabajos de ampliación de la red de energía eléctrica, la cual beneficiara a 400 familias que habitan en dicha comunidad. “Nos da mucho gusto, que hoy más familias de Santiaguito Tlalcilalcali cuenten con electrificación en sus hogares, hasta el último día de esta administración vamos a seguir invirtiendo en el desarrollo, de nuestras comunidades”, señaló el edil, “Paso a paso estamos cumpliendo con el contenido del acta de priorización de obras y ejerciendo con responsabilidad el presupuesto ordinario que nos corresponde, el cual se suma a los recursos extraordinarios que hemos gestionado para atender un mayor número de necesidades”, sostuvo el edil Vicente Estrada, al agradecer la confianza depositada en su gobierno. Por su parte Nicolás Almazán González, Primer delegado agradeció el apoyo constante que la presente administración municipal brinda a los pobladores de Santiaguito, “hoy, tenemos un presidente y un gobierno amigo, que se preocupa por el bienestar

de las comunidades”. Finalizo. El mandatario municipal, estuvo acompañado de Beatriz Elizabeth Becerril Solís, segunda regidora; Edmundo Abel Becerril Colín, sexto regidor; Cristiam Dávila Orozco, noveno regidor y Everardo Rivera Flores representante del Consejo de Participación Ciudadana de la comunidad.


12

P

GENERAL

ara advertir y recordar a los jóvenes acerca de los riesgos que representa el uso de sustancias adictivas, el Gobierno del Estado de México conmemoró el Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y el Tráfico ilícito de Drogas, bajo el tema “Desarrollo para nuestras vidas, para nuestras comunidades, para nuestras identidades sin drogas”.

La coordinadora de Hospitales de Alta Especialidad, María Elena Álvarez Lobato, en representación del secretario de Salud estatal, César Gómez Monge, recordó que el 26 de junio de cada año fue establecido desde 1987, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, para rememorar la creación de una sociedad sin drogas. Refirió que de acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Dro-

Viernes 26 de Junio de 2015

Conmemoran Día Internacional de la Lucha contra uso indebido y Tráfico ilícito de Drogas ga y el Delito (UNODC) se estima que cada año 210 millones de personas utilizan drogas ilícitas en el mundo y cerca de 200 mil mueren por causas asociadas a esta adicción. “En nuestra entidad tenemos que resaltar y reconocer la coordinación intersectorial e interinstitucional que ha favorecido políticas públicas integrales en materia de prevención, detección oportuna y tratamiento de los problemas asociados al consumo de sustancias adictivas”, dijo. Abundó que si bien el trabajo de las instituciones ha sido esencial, la sociedad tiene un papel básico e indispensable, pues en la familia se crean

los principales valores que también ayudan a prevenir todo el uso y abuso de las drogas, tanto legales como ilegales, y que tantos eventos adversos causan como enfermedades, complicaciones y muertes. El director del Instituto Mexiquense contra las Adicciones (IMCA), Sergio Rojas Andersen, resaltó la práctica que de manera cotidiana realizan en coordinación diferentes instituciones para la prevención y tratamiento del consumo de drogas, así como a la promoción de estilos de vida saludables, beneficiando en una mejor calidad de la atención hacia la población.

Arturo Márquez, revolucionario ejemplar: Jorge Olvera Por su destacada trayectoria en el ámbito de las artes y sus aportaciones a la cultura musical de México y América Latina, la Universidad Autónoma del Estado de México, por acuerdo del H. Consejo Universitario, entregó el Doctorado Honoris Causa al compositor Arturo Márquez, en ceremonia donde el rector Jorge Olvera García destacó la magnífica y trascendental obra del músico originario de Álamos, Sonora, luego de imponerle toga, muceta, birrete y venera. En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría, el rector de la Máxima Casa de Cultura mexiquense refirió que Arturo Márquez, a quien calificó como “batuta revolucionaria y de alta personalidad sono-

ra”, se ha dedicado al arte y a la educación por medio de la música. Esto, consideró, lo ha convertido en un revolucionario ejemplar, cuyo actuar ha trascendido a la evolución y marcado una línea en la cultura del país; por ello, por primera vez, esta casa de estudios otorga su máximo reconocimiento a un músico y compositor. Acompañado por servidores universitarios, Jorge Olvera comentó que también es la primera vez que una institución en México reconoce con el Doctorado Honoris Causa a Arturo Márquez, “un hombre que pertenece a la estirpe de los libres, de los genios, cuya música es un homenaje al pueblo de México y hace honor a personajes

Encabezó Alfonso Arana ceremonia de arriamiento de bandera

ilustres, como Zapata, Juan José Arreola y Diego Rivera, entre otros”. Jorge Olvera García aseguró que la obra del músico reconocido en 2009 con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes refleja el México progresista que se requiere, pues revoluciona conciencias, enriquece el alma y

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura del Estado de México, diputado Luis Alfonso Arana Castro, acompañado por la presidenta de la Diputación Permanente, diputada Guadalupe Gabriela Castilla García, así como por legisladores de los distintos grupos parlamentarios y servidores públicos del Poder Legislativo, encabezó la ceremonia de Arriamiento de Bandera en la Plaza de los Mártires de la capital mexiquense.

transforma el humanismo; por ello, instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de México tienen la importante tarea de resaltar la creatividad y el conocimiento. Luego de ser investido por el rector de la UAEM, Arturo Márquez, acompañado por familiares y amigos, se dijo convencido de seguir

creando música, “pero sobre todo de seguir creando conciencia sobre la urgencia de participar en la búsqueda de la felicidad de los niños y los jóvenes mexicanos”. El autor de obras que hoy se encuentran en el repertorio universal de la música latinoamericana, como Leyenda de Miliano, En clave, Son a Tamayo, Danzones 1-8, Danza de Mediodía, Máscaras, Espejos en la Arena, Cantata Sueños, De Juárez a Maximiliano, El Nereidas de Dimas, Guelaguetza Sinfónica y De Sol a Sol, entre otras, consideró que el mejor camino para ello es la educación y una herramienta para conseguirlo es la música, conjuntamente con la práctica de valores para tener mejores seres humanos.


Viernes 26 de Junio de 2015

E

l presidente ruso, Vladímir Putin, telefoneó a su homólogo estadounidense, Barack Obama, quien le urgió a retirar sus tropas y armamento del territorio ucraniano, informó la Casa Blanca en un comunicado. “El presidente Obama reiteró la necesidad de que Rusia cumpla los compromisos de los acuerdos (de paz) de Minsk y retire todas las tropas y equipamiento ruso en territorio ucraniano”, indicó el comunicado de la Casa Blanca.

INTERNACIONAL

Obama pide a Putin retirar sus tropas de Ucrania Los dos mandatarios, que mantienen una distante relación debido a las diferencias respecto al conflicto ucraniano y la guerra civil siria, no

KKK llama a “recuperar EU” y Panteras Negras a matar blancos El homicidio de nueve personas afroamericanas en Charleston, Carolina del Sur, ha tensado la frontera sur de Estados Unidos. Autoridades del condado de Rockdale, al sureste de Atlanta, Georgia, anunciaron hoy que investigan la distribución de volantes del Ku Klux Klan mientras que organizaciones radicales de afroamericanos llamaron a matar a blancos que fomenten el racismo. Varios residentes de la ciudad de Conyers interpusieron denuncias ante la policía tras encontrar los volantes en sus jardines, a pocos días de que un hombre blanco matara a nueve afroamericanos congregados en una iglesia de Carolina del Sur con el presunto objetivo de iniciar una “guerra racial” en Estados Unidos. ”Los residentes que llamaron a reportar estaban comprensiblemente molestos y yo también lo estoy. El Ku Klux Klan es un reconocido grupo de odio y la Oficina del Alguacil del condado de Rockdale lo está tomando muy seriamente”, declaró el alguacil del condado de Rockdale, Eric J. Levett. Expresó su molestia por la actividad del grupo supremacista en la zona, especialmente tras el tiroteo ocurrido en Charleston la pasada semana. Los volantes, repartidos dentro de una bolsa plástica acompañados de un caramelo, instaban a “las hermanas y hermanos blancos” a unirse al movimiento supremacista para “recuperar al país”. De acuerdo con las autoridades, los volantes indican afiliarse al capítulo del KKK conocido como Loyal White Knights, que tendría sede en Carolina del Norte y presencia en Georgia. Mientras, Malik Zulu Shabazz, el presidente nacional del Nuevo Partido Pantera Negra (NBPP), convocó a una manifestación en la que pidió a los 200 asistentes matar a “esclavizadores blancos” y ofreció una recompensa de 10 mil dólares a quien le entregue “vivo o muerto” a George Zimmerman, acusado –pero absuelto por un tribunal de Florida– por del homicidio del joven afroamericano de 17 años, Trayvon Martin, en 2012. El líder del NBPP pidió terminar la operación DeMark Veseys, referente al intento de una revuelta del siglo XIX donde esclavos se vengaron de terratenientes blancos, pero que fue disuelta por el Ejército norteamericano. En aquel entonces el plan consistía en tomar el arsenal de Charleston, matar al Gobernador, quemar la ciudad y matar a todos los esclavizadores. “Necesitamos un nuevo DeMark Veseys hoy”, dijo el dirigente Malik Zulu Shabazz a la par que los asistentes lo aplaudieron. ”Tenemos que completar lo que DeMark [nombre de quien dirigió el intento de revuelta] no terminó”, insistió Malik Zulu. “Dinamarca no terminó su misión”. La movilización se realizó el martes y llevó por nombre “En defensa de la Iglesia negra”. La segunda manifestación está programada para el sábado 27 de junio en la Plaza Marion de Charleston, en la misma calle donde fue el tiroteo. Los eventos se llevan a cabo en conjunto con grupos como la Nación Islam, Huey Newton Gun Club [grupos armados de vigilancia barrial] y Black Lives Matter. Desde hace unos años, en diversos estados como Texas, Arizona, Nueva York, Colorado, Georgia, entre otros se ha informado de la presencia de etiquetas, folletos, pegatinas y volantes, donde se emite mensajes antiinmigrantes.

hablaban desde febrero de 2015, cuando Obama telefoneó a Putin. Según la nota de la Casa Blanca, en esta ocasión Putin llamó a Obama y ambos hablaron del conflicto ucraniano, en el que Moscú apoya a los separatistas de las regiones del este

del país en su lucha frente al gobier-

13 no central de Kiev, pro occidental. Según Washington, Rusia está enviando tropas y armamento para alimentar el conflicto armado en Ucrania, algo que ha llevado a Estados Unidos a anunciar el despliegue de armamento pesado y tropas en las fronteras orientales de la Alianza Atlántica (OTAN). Los dos mandatarios también hablaron de “la necesidad de contrarrestar al Estado Islámico (EI) y sobre los acontecimientos en Oriente Medio”, especialmente sobre “la cada vez más peligrosa situación en Siria”.


14

JUSTICIA

S

Son ejecutados otros 4 en Edomex

e suman cuatro ejecutados más a la sangrienta lista de ejecuciones en territorio mexiquense; los hechos se dieron en Zinacantepec, Neza, Ixtapaluca y Chalco. El cuerpo maniatado y amordazado de un hombre fue localizado en las inmediaciones del paraje conocido como El Mapa, ubicado en las faldas del Nevado de Toluca, en el municipio de Zinacantepec. La víctima, de aproximadamente 55 años de edad, se encontraba a pocos metros de la carretera Toluca-Temascaltepec, estaba bocabajo y presentaba varias lesiones de arma blanca, las primeras investigaciones señalan que podría tratarse de un taxista. En Neza, completamente envuelto en una bolsa de plástico, fue encontrado, abandonado frente a una unidad ha-

bitacional, el cadáver de un hombre desconocido. Debido a que el ministerio público informó que por "nueva disposición" no podía dar ningún tipo de información y ordenó que el cadáver fuera levantado tal y como se encontraba, además de que el macabro paquete estaba perfectamente amarrado con cinta canela de color gris y rafia, no se pudo establecer la media filiación, los rasgos físicos y la ropa que vestía el occiso, así como tampoco la forma en que fue asesinado. En Ixtapaluca, vecinos de San Francisco Acuautla, el lunes pasado encontraron la cabeza y tres días después fue localizado el cuerpo de un hombre, el cual estaba carcomido por la fauna del lugar, estaba bocarriba y tenía descarnados los brazos, las piernas y las vísceras de fuera en una

zona boscosa de esta localidad. La Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron el paraje Ampliación San Francisco Acuautla, donde les habían reportado el hallazgo de una cabeza, que posteriormente fue levantada por el agente del Ministerio Público y este jueves, a 300 metros de esta, fue localizado el cuerpo el

Viernes 26 de Junio de 2015

cual vestía pantalón de mezclilla azul, camisa blanca con rayas azules y botas café. En Chalco, ejecutado de un balazo en la cabeza y dentro de la cabina de un camión torton fue encontrado el cadáver de un hombre de aproximadamente 40 años de edad. Debido a que la unidad ya tenía varias horas estacionada en el mismo lugar y algunos de los vecinos se dieron cuenta que en la cabina se encontraba un hombre que se mantenía en la misma posición, llevados por un mal presentimiento dieron parte a la policía.

Desarticulan banda dedicada al robo de camiones repartidores en Toluca En un operativo registrado en la intersección del Alfredo del Mazo y López Portillo, elementos de la Policía Municipal de Toluca capturaron a una banda dedicada al robo de camiones repartidores. Luego de que trabajadores de una empresa refresquera dieran aviso a los uniformados municipales que minutos antes un grupo de personas, entre ellos una mujer, que viajaban a bordo de una camioneta, los habían

amagado y despojado de sus pertenencias, y que todavía se encontraban a la vista, elementos de inmediato dieron alcance a los sujetos. Al realizarles la revisión correspondiente se les encontró en posesión de un arma de fuego calibre 7.65, un cuchillo de cocina y una pistola de diábolos calibre 45, así como un teléfono celular y morralla, como resultado presuntamente del robo.

Recuperan vehículo de carreras reportado como robado Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) llevaron a cabo cateos en dos inmuebles de los municipios de San Mateo Atenco y Ocoyoacac, en donde recuperaron un automóvil de carreras y dos remolques especiales para transportar vehículos y equipo de automovilismo, reportados como

robados en el mes de mayo pasado. Las órdenes de cateo fueron otorgadas por la Autoridad Judicial con sede en Toluca, para un domicilio ubicado en la Avenida Benito Juárez, de la colonia Reforma, del municipio de San Mateo Atenco, y así como para otro, localizado en el Camino Antiguo a Amomolulco, en el Barrio Santa María, en Ocoyoacac, lugares en donde se encontraban las unidades automotrices robadas. En el primero de los inmuebles, los Agentes Investigadores de la PGJEM localizaron un vehículo de carreras, marca Seat, tipo León, mientras que en el otro domicilio fueron recuperados dos remolques especiales.


Viernes 26 de Junio de 2015

DEPORTES

15

Perú a semifinales, ganó 3-1 a Bolivia

P

erú será el rival contra el cual la Selección anfitriona de la Copa América 2015, Chile, buscará su boleto a la Final del torneo. Chile se verá las caras en las Semifinales contra la escuadra inca, que la noche de este jueves, le pasó por encima al equipo de Bolivia, gracias a una pobre actuación de la defensa y a un "Hat-Trick" del delantero José Paolo Guerrero, quien se puso el traje de héroe en la cancha del Estadio Municipal Bicentenario de la ciudad de Temuco. El conjunto rojiblanco no hizo más que aprovechar las deficiencias de la escuadra boliviana, que por momentos denotó nerviosismo en la zaga y poca profundidad e imaginación en la parte delantera.

Así, Guerrero hizo su primera aparición en el marcador al minuto 19, tras rematar un centro por la izquierda con la cabeza y el hombro. El remate salió con la suficiente fuerza y colocación para hundirse en la redes del arquero, Romel Quiñones y poner el 1-0 en el electrónico. Tres minutos después, nuevamente el atacante del Flamengo de Brasil, se hizo presente en el área rival, y luego de un pase medido y de la dudas que tuvo el portero para achicar, definió un mano a mano sobre la salida del guardameta para iluminar el 2-0 y darle rumbo a la eliminatoria. Misma que se aclaró aun más al 74, cuando Paolo sacó provecho de una pelota perdida por la defensa en su propio terreno. El peruano quedó con balón dominado y de frente al marco de Quiñones, a quien una vez más

Homenaje al mejor pelotari del mundo Fernando “El Momo” Medina Pineda, puso en alto el frontón a mano individual.

Este domingo 28 en las instalaciones de la Unidad Deportiva “El Salto” del municipio de Tenancingo, se iniciará un Serial Mexiquense de Frontón, el cual será en homenaje al pelotari Fernando “El Momo” Medina Pineda, quien perdiera la vida en el mes de mayo. Considerado el mejor exponente de nuestro país y campeón del mundo en la modalidad de mano individual, por ello el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Tenancingo, bajo el mando de Zain Bernal Beltrán le organiza este torneo al originario del Estado de México. "Una de las bases y prioridades deportivas municipales es la inclusión de ideas y gustos de nuestros ciudadanos, en este caso la afinidad por el deporte popular como lo es el Frontón es por ello que en esta demarcación encabezada por Antonio Sánchez Castañeda se suma al proyecto del Serial Mexiquense, Tenancingo es cuna de excelentes pelotaris tal es el caso de nuestra joven Campeona Nacional Marifer Noriega", detalló Bernal Beltrán. Por su parte Efraín Esquivel, presidente de la Asociación de Pelota Vasca del Estado de México, señaló que al iniciarse este Serial Mexiquense, es debido a las expectativas que hay en la entidad para la práctica de este deporte. "Se ha despertado gran expectativa ya que se pretende cubrir a todo el Estado de México con diferentes sedes en este proyecto llamado Serial Mexiquense, iniciamos aquí en Tenancingo y esperamos una gran respuesta para toda la entidad”, indicó Efraín Esquivel. Este evento es gratuito y se tiene previsto que de 8 a 10 de la mañana son las inscripciones, con la finalidad de tener una buena participación.

volvió a vencer con un toque suave por debajo, pero inalcanzable. Bolivia metió un poco de presión al 84’ cuando Damián Lizio cayó dentro del área. El árbitro central macó la pena máxima y Marcelo Moreno la hizo efectiva para acercarse tímidamente en el marcador. Pero ya no hubo tiempo para que los bolivianos descontaran. Perú

nunca perdió el control del partido, al contrario, con el rival desbordado, pudo hacer uno o hasta dos goles más, sin embargo los compañeros de Guerrero no estuvieron finos a la hora de definir. Ahora Perú enfrentará a una enrachada y complicada Selección de Chile, que busca ganar el torneo continental por primera vez en su historia.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.