El Informante México 1990

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

Lunes 29 DE junio DE 2015

no.1990

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

A REZAR…

El Informante México

OBISPOS PEDERASTAS

Tribunal del Vaticano investigará la lista de clérigos involucrados en encubrimiento y/o acciones contra menores. La misma menciona - entre otros - al cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México.


02

EDITORIAL

OPINIÓN Felipe VI de España visita México para fortalecer lazos económicos y políticos Felipe VI de España arribó este domingo a México para una visita de Estado, la primera a un país americano desde que ascendió al trono y en la que se buscará fortalecer los lazos económicos y políticos entre ambos países. El monarca español, que viajó acompañado de su esposa, la reina Letizia, será recibido oficialmente la mañana del lunes por el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, con quien se entrevistará en privado.

CIDH dará mañana en México los avances de su investigación en el caso Iguala El grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que investiga la desaparición de 43 estudiantes en el municipio de Iguala, en el sur de México, informará este lunes sobre los avances en sus pesquisas. Se trata de la cuarta visita a México para investigar este caso por parte de un grupo interdisciplinario de expertos independientes enviados por la CIDH.

Felipe VI inicia su primera visita de Estado a México Cuando Felipe VI descendió esta noche las escalerillas del Airbus 310 y tocó tierra mexicana, abrió una nueva etapa en su proyección exterior. No sólo ha empezado su primera visita de Estado a México, la mayor nación hispanohablante, sino la primera a un país de América, el continente donde España ha depositado una parte tan importante de su pasado como de su futuro. La visita de los Reyes, que termina el miércoles, tiene como primer objetivo fortalecer las relaciones comerciales y culturales con México, en un momento en que ambas economías se necesitan más que nunca. Pero más allá de la mejora bilateral, el Rey ha emitido con este viaje una señal nítida de su interés por el continente. Una línea estratégica que, siguiendo el legado de su padre, marcará con seguridad su reinado.

México baja el pistón En México, el pasado no encuentra su futuro. El país que en 2012 asombró al mundo con una vertiginosa agenda de reformas vive días perplejos. Aprobados los grandes cambios estructurales, que han abarcado desde el sector energético hasta el financiero, la edad de oro prometida no aparece en el horizonte. El crecimiento avanza a paso lento y los síntomas de anemia crónica siguen presentes. Nadie duda de que las enormes energías volcadas en la transformación, liderada por el presidente Enrique Peña Nieto y apoyada por los dos principales partidos de oposición, representan un paso adelante, pero la cuenta de resultados a día de hoy es tozuda. México ha entrado en la senda de los recortes, el consumo no despega y en el cuadro de mandos parpadea en rojo por la crisis del petróleo. Sin que haya turbulencias graves, como en Brasil o Argentina, la euforia reformista se ha diluido. Y su lugar lo ocupa ahora un largo compás de espera.

Lo chusco de l@ web

Lunes 29 de Junio de 2015

AYOTZINAPA LA PERVERSIÓN DEL ESTADO

L

Por Horacio Zaldívar

a desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa por un grupo armado reavivó la discusión sobre las Escuelas Normales Rurales, pero sobre todo, la urgente necesidad que el gobierno de México aclare su posible participación y complicidad a través del Ejército y la Policía Federal, aunque más que nada, el destino final que tuvieron los 43 estudiantes. El ex juez español Baltazar Garzón, reconocido como defensor los derechos humanos, al participar en la mesa redonda sobre estado de derecho de el encuentro de pensadores para crear una carta de obligaciones del ser humano, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el capítulo mexicano de la Sociedad Mundial del Futuro, destacó la necesidad de que los ciudadanos asuman su poder y responsabilidad para que sus derechos les sean garantizados, detalló La Jornada. Y sentenció, cualquier Estado que se diga democrático tiene la obligación ineludible de respetar los derechos humanos. No se puede hablar de un estado de derecho si existen desapariciones forzadas recurrentes; además, el combate al crimen organizado no puede conducir a la merma de las garantías fundamentales de la ciudadanía. Consideró “una vergüenza para la humanidad” que aún no exista justicia por el ataque contra los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, que dejó seis personas asesinadas –tres de ellos normalistas– y 43 más desaparecidos, hechos que se suscitaron hace casi nueve meses. Mientras tanto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, prácticamente rechazó que el gobierno mexicano acceda a la solicitud del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (CIDH) para el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, de permitirles hablar directamente y no por intermedio de la Procuraduría General de la República (PGR) con los soldados del 27 batallón de infantería con sede en Iguala, Guerrero. El juez Garzón tiene razón, es una vergüenza para la humanidad… Alejandro Tello durmiendo con el enemigo.- El ex perredista y hoy flamante coordinador de las campañas del PRI en Zacatecas Otilio Rivera, demostró y con creces, una total carencia de oficio político al organizar fiestecita de cumpleaños para celebrar al senador Alejandro Tello, pachanga que convirtió en prematuro destape. También ratificó que el gobernador Miguel Alonso quien le abrió las puertas al PRI y lo asiló en su proyecto nombrándolo subsecretario de Planeación y Desarrollo Regional, le interesa un comino, primero el hueso. La ocurrencia de Rivera Herrera exhibió al PRI como el partido que “baila al son que le toca la oposición”, en este caso David Monreal, quien para ser francos, puso a temblar al tricolor con su declaración que sí aspira a gobernar Zacatecas, y de paso descalificar el V Informe de Gobierno de Miguel Alonso. Si Alejandro Tello aspira en serio ser candidato a la gubernatura por el PRI, lo mejor será que vaya buscando otro ocurrente coordinador. Todos con David Monreal.- Devastadores efectos tuvo la conferencia del senador zacatecano en la que ratificó sus aspiraciones por gobernar Zacatecas. Mientras en el PRI cundió el pánico obligando al “brillante” y ex perredista Otilio Rivera a armar cumpleañera ocurrencia para destapar a Alejandro Tello, los bonos de David Monreal se fueron a las nubes, tan es así que José Narro Céspedes y su UDENA ya le organizaron una caravana-promoción-en el Distrito Federal, financiada por el terno candidato. Monreal Ávila agradece a Otilio Rivera por este conducto tan genial ocurrencia. Hablando de torpes, Cliserio del Real.- Con información de Periómetro.com, El diputado Cliserio del Real, uno de los defensores de oficio del gobernador Miguel Alonso Reyes en la LXI Legislatura, defendió a ultranza a su líder al señalar que “si el gobernador es rico es porque es soltero”. El zalamero diputado a falta de argumentos propios, acudió a las palabras de Arturo Nahle, ex procurador de justicia del estado, el que allá por octubre del 2012 aseguró en conferencia: El rancho que compró el gobernador en 5 millones de pesos es producto de su trabajo y como es soltero ha podido ahorrar para comprar esta y más propiedades. Ahora se entiende el porqué del Real Hernández llegó a la diputación, lo suyo, lo suyo, es hacer el papel de alfombra, y no roja precisamente.


Lunes 29 de Junio de 2015

E

n punto de las 12:02 horas de este domingo, el presidente Enrique Peña Nieto salió caminando del Hospital Central Militar, tras ser sometido a una extirpación de vesícula, y anunció que su agenda de trabajo de esta semana no sufrirá ningún tipo de modificación. El jefe del Ejecutivo federal indicó que se encuentra de buen ánimo, con algunas restricciones médicas en cuanto a actividad física y dieta, pero listo para recibir de manera oficial este lunes a los reyes de España y para participar en la reunión de la Alianza del Pacífico. ‘Ya he sido dado de alta, me siento muy bien tanto física como anímicamente, con la molestias postoperatorias naturales de toda intervención quirúrgica; habré de observar las recomendaciones médicas, evitar hacer ejercicio por algunos días, alzar cosas, etcétera. “Por lo demás, con la prescripción médica de poder mantener mis actividades de manera regular, guardando estas observaciones, como ustedes ven, me encuentro anímicamente muy bien y espero el día de mañana participar en la recepción que habremos de ofrecer a los reyes de España y a todas las actividades programadas para esta semana que no habrán de tener ninguna

PRESIDENCIA

EPN recibe alta médica y egresa del hospital alteración; se habrá de mantener la agenda como estaba originalmente prevista”, afirmó. El presidente Peña Nieto salió del nosocomio acompañado del vocero presidencial, Eduardo Sánchez, y del director del Hospital Central Militar, el general de brigada Fernando Arcaute Velásquez. Antes de abordar una camioneta Suburban de color negro, del vehículo descendió la primera dama, Angélica Rivera de Peña; ambos se saludaron y abordaron el vehículo, en el que el Presidente ocupó el asiento del copiloto. Antes, Peña Nieto agradeció al personal del nosocomio, enfermeras y médicos, por la atención que recibió en esta ocasión, luego de que la madrugada del viernes ingresó por malestares en el abdomen, lo que derivaron en una intervención para extirparle la vesícula biliar. “He tenido un trato muy amable, muy profesional, muy esmerado, muy dedicado, atingente, y sobre

todo el trato médico como del personal de enfermería de gran calidez; quiero dejar constancia de gratitud y de reconocimiento a todo el personal médico y de enfermería”, expresó el presidente Peña Nieto. El jefe del Ejecutivo federal reiteró que su agenda de trabajo será atendida sin modificaciones, pero cuidando atender las restricciones médicas para su completa recuperación. “Estaremos los tres días en algunos eventos que tenemos programados con los reyes, estaremos asistiendo a la reunión de la Alianza del Pacífico, en la actividad regular, observando las recomendaciones médicas que me han sido señaladas. “Desde el término de su cirugía se recuperó totalmente de la anestesia y ha estado consciente y muy afable; ya está enterado de qué fue lo que se le realizó y está en muy buenas condiciones”, aseguró el doctor Noyola Villalobos, quien encabezó al equipo médico que estuvo a cargo de la cirugía al Presidente de la Repúbli-

03

ca, a las pocas horas de realizada la intervención. El doctor Arcaute Velázquez explicó que el mandatario presentó “un cuadro clínico de colecistitis aguda alitiásica, esto es, una inflamación súbita de la vesícula biliar no relacionada a cálculos”, y explicó que “fue operado por mínima invasión, conocido también como cirugía laparoscópica, realizándose una colecistectomía, que es una extirpación de la vesícula biliar, procedimiento que se llevó a cabo sin incidentes, accidentes y/o complicaciones, con una duración total de 50 minutos”. Ante preguntas específicas, los médicos informaron que en ningún momento estuvo en peligro la vida del Presidente de la República, que no tiene alguna otra enfermedad y goza de cabal salud. Por su parte, Eduardo Sánchez Hernández señaló que, de acuerdo con lo que comentaron los propios médicos que atendieron al titular del Ejecutivo Federal, “dado que el Presidente hace ejercicio continuamente y que cuida su alimentación, la operación fue practicada sin ningún contratiempo y su recuperación después de esta intervención quirúrgica ha sido realmente muy favorable. El lunes estaremos de regreso para que el señor Presidente de la República pueda recibir la Visita de los Reyes de España”.


04

E

NACIONAL Exhorta Chuayffet Chemor a fortalecer diálogo para atender problemas y necesidades

Lunes 29 de Junio de 2015

l secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, exhortó a las autoridades educativas de las entidades federativas a fortalecer el diálogo y acercamiento con el gobierno federal, para atender problemas y necesidades de cada región. En la clausura de la XXXVII Reunión Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), externó que las tareas de la educación y la Reforma Educativa tienen que ver mucho con la gestión para atender los requerimientos en escuelas como, por ejemplo, la electrificación; la gestión es algo necesario para desarmar todos los vicios y duplicidad que hay en el ámbito educativo, comentó. En el segundo día de trabajos, en la que se dieron a conocer los acuerdos, Chuayffet Chemor ratificó la necesidad de establecer puntualizaciones efectivas sobre las responsabilidades de los tres órdenes de gobierno en materia de educación, y refirió que el acuerdo en la materia que rige desde 1992 está superado por la realidad. Explicó que se busca llevar el acuerdo a la ley con nuevas disposiciones que, siendo generales, puedan aplicarse mediante convenios que se autoricen estado por estado, a fin de atender la diversidad regional, en lo que son muy importantes las opiniones de los secretarios de Educación del país.

Es necesario, insistió, en solicitar la opinión de las autoridades de Educación estatales para que la Reforma Educativa siga con la revisión del modelo educativo, la profesionalización de los maestros, la agilización de pagos y el fortalecimiento de que la escuela y el aula sean el centro toral de la educación pública mexicana. Asimismo, Chuayffet Chemor anunció a los secretarios que, previo acuerdo con ellos y sus gobernadores, se iniciará un recorrido por todo el país para visitar escuelas, a fin de tener intercambios directos con los agentes educativos, como son los maestros, directivos y supervisores, para atender los requerimientos en materia de infraestructura y de atención al personal. Ahí, correspondió al subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, Javier Treviño Cantú, dar a conocer los acuerdos de los miembros del Conaedu, como seguir fortaleciendo la autonomía de gestión de las instituciones educativas, vigorizando el trabajo y operación entre los Consejos Técnicos Escolares de las escuelas de Educación Básica. Asimismo, con el fin de mejorar la calidad de la educación y propiciar el máximo logro de los aprendizajes de los alumnos, se acordó organizar, impulsar y garantizar la aplicación de la Evaluación Diagnóstico Planea a los alumnos de 4° grado de Primaria de todas las escuelas del país conforme al calendario establecido. Las autoridades educativas de los estados acordaron, también, establecer, en el ámbito de sus competencias, sistemas y mecanismos que garanticen el cumplimiento de los programas de Educación Básica. En cuanto a la Educación Media Superior, la Conae-

du conoció las acciones de la Subsecretaría respectiva para impulsar el aumento de la matrícula y cobertura en ese nivel. Además, Conaedu acordó que los gobiernos de los estados faciliten formalizar convenios de liberación de recursos asociados a fondos de inversión, que tengan como fin ampliar y mejorar la oferta educativa. Se tomó nota de la presentación relativa para expandir los telebachilleratos comunitarios, y se consideró que en las entidades en que no se haya concluido el equipamiento de esos centros, se cumplan a la brevedad esos procesos. Se acordó que los gobiernos estatales contribuyan a difundir las convocatorias de Prepa en Línea-SEP, y que representantes estatales se capaciten en ese modelo educativo y en el proceso de registro de aspirantes. Los secretarios de Educación conocieron los avances en materia de abatimiento de abandono escolar, y acordaron continuar el respaldo a las acciones que impulse la Subsecretaría en el marco del Movimiento contra el Abandono Escolar.

Reconocen LOTENAL y PGR labor de la Fepade en su 21 aniversario La Lotería Nacional para la Asistencia Pública y la Procuraduría General de la República hicieron un reconocimiento –con el Sorteo Superior No. 2432- a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), institución que cumplió 21 años de promover la cultura de la legalidad al prevenir, perseguir e investigar los delitos electorales, a fin de consolidar la democracia mexicana. Al presidir el sorteo con la representación de la Direc-

ción General de la LOTENAL, el Director de Administración, Sergio Coppel Padilla, afirmó que en México se ejerce una democracia plena, al respetar la voluntad de sus ciudadanos para elegir libremente a quienes los representarán ante las diferentes instancias de gobierno, esto mediante el derecho que tienen del voto. Subrayó que el 19 de junio de 1994 se creó un organismo dependiente de la Procuraduría General de la República, que se encargaría de prevenir, investigar y perseguir

los delitos electorales que atenten las garantías del voto y alteren sus resultados, con la premisa de fortalecer la cultura de la legalidad. Sostuvo que 21 años se dice fácil, pero los esfuerzos realizados confirman que nuestra participación en cualquier proceso electoral será respetado y, sobre todo, protegido por la FEPADE, que trabaja a favor de la democracia logrando construir un puente de confianza con la sociedad. “Desde su creación, la FEPADE ha jugado un papel importante para fomentar la paz social”. Reconoció la labor que realizó Arely Gómez González (Procuradora General de la República) cuando encabezó a la FEPADE. “Durante su gestión se impulsó el blindaje electoral, a través de convenios con los diferentes estados de la República, con el propósito de robustecer las siguientes acciones: Promoción, atención, seguimiento y

sanción de los delitos electorales. Seguros estamos que repetirá ese éxito en su nueva encomienda”. Indicó que entre las acciones que lleva a cabo la FEPADE para proteger las garantías de los ciudadanos, se encuentran: La prevención del delito, la cultura de la denuncia y la capacitación, así como la promoción de campañas que contribuyen al fortalecimiento de los valores y principios democráticos. Finalmente, Coppel Padilla comentó: Gracias a la labor

de la FEPADE se ha logrado garantizar nuestra democracia electoral, de ahí la importancia de este órgano institucional, que hace que se respeten los procesos electorales. A su vez, el Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales, Santiago Nieto Castillo, aseveró: “Veintiún años, ocho fiscales, nueve procesos electorales y un ánimo de prevenir, perseguir e investigar los delitos electorales para consolidar la democracia mexicana, eso es lo que nos reúne hoy aquí”.


Mancera busca fortalecer el diálogo con taxistas

M

iguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de Gobierno capitalino, aseguró que su administración buscará fortalecer el diálogo con el sector concesionado de taxis como parte del proceso de regulación de los servicios de transportación de pasajeros que se ofrecen a través de aplicaciones como Uber y Cabify. El mandatario explicó que en este proceso se buscará que los taxistas tengan acceso a opciones de desarrollo tecnológico que les permitan mejorar sus servicios. Reiteró que antes de pronunciarse por alguna regulación, su administración dará a conocer los resultados de los debates y las mesas de trabajo que organizó el Laboratorio para la Ciudad y trabajarlos con los taxistas. En este sentido, dijo que tienen “que estar muy pendientes de que ellos también tengan acceso a las aplicaciones, que tengan una manera segura y ágil de cobrar”. Consideró que el proceso de diálogo y presentación de conclusiones con los taxistas podría demorar una semana

05

DISTRITO FEDERAL

Lunes 29 de Junio de 2015

más, después de la cual el gobierno estaría en posibilidad de presentar la regulación correspondiente. Al preguntarle si será una licencia para Uber o una concesión, respondió: “eso

es lo que hay que trabajar en la próxima semana; yo creo que estaremos, primero, teniendo diálogo con ellos. Ellos deben de tener muy claro esto, el diálogo es permanente, me parece que

ha habido una retroalimentación de la sociedad muy importante, en las conclusiones que nos presenta el Laboratorio, bueno, pues de estos debates que se dieron. Esto ha sido una voz de la ciudadanía y ahora hay que empatarlo con la política pública y con el gobierno de la ciudad”. Sobre el tiempo que tendrá este proceso, señaló que la próxima semana se tendrá

“un avance sustancial”. “Yo esperaría que la próxima semana tengamos un avance sustancial”. Durante la semana, el grupo Taxistas Organizados de la Ciudad de México reiteró su posición de rechazo a que el Gobierno del Distrito Federal regule la operación de Uber y Cabify por considerarlo.

Respeto a la diversidad sexual, un hecho en el DF El gobierno capitalino destacó que como muestra de que la ciudad respeta la diferencia entre las personas, este fin de semana el Ángel de la Independencia y algunos puntos de Avenida Paseo de la Reforma se vistieron con los colores del arcoíris, símbolo de la diversidad sexual. Mediante comunicado, el subsecretario de Gobierno, Juan José García Ochoa, precisó que desde hace cinco años la capital adoptó los colores de la diversidad sexual cuando aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo, acto que hoy debido a la resolución de la Suprema Corte, es ya reconocido y posee valor en cualquier parte del país. Resaltó que si bien la lucha de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI) ya dio frutos en el terreno legal, ahora se requiere que se rompan las barreras que aún existen, tal y como es el acceso a los servicios y apoyos sociales para

lograr el cambio cultural que se necesita. El director de Cultura por la No Discriminación del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), Iván Pérez Vitela, destacó que dicha iluminación, es muestra del compromiso del gobierno por lograr mayores avances a favor de esta comunidad. Asimismo, resaltó que el Gobierno de la Ciudad de México ha hecho patente su respaldo y reconocimiento a la diversidad sexual que integra a esta gran urbe. A su vez, Patria Jiménez, integrante del Comité Incluye-T, que organizó y convocó a la XXXVII Marcha del Orgullo LGBTTTI, agradeció que el Gobierno de la Ciudad mostrara sensibilidad para atender la solicitud de iluminar con los colores del arcoíris el monumento más emblemático de la capital de México: el Ángel de la Independencia.


06

DISTRITO FEDERAL

U

n parque lineal con más de mil árboles será construido en el camellón central de avenida Río Mixcoac al cruce con la Avenida de los Insurgentes Sur, informaron las secretarias de Obras y Servicios (Sobse) y del Medio Ambiente (Sedema). En Avenida Río Mixcoac, entre Insurgentes y la calle Murcia, los carriles que hoy son utilizados para dar vuelta hacia el Eje 8 Sur José María Rico,

Construirán parque lineal en camellón central de Río Mixcoac se convertirán en un área verde, debido a que este movimiento de incorporación se realizará de manera subterránea.

Detienen a 38 por participar en arrancones en Coyoacán Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana Nativitas, detuvieron a 38 personas, entre ellos siete mujeres y un adolescente, por participar en arrancones en avenida Aztecas y Rey Moctezuma colonia Ajusco, perímetro de la delegación Coyoacán. Durante el Operativo Arrancones, también se aseguraron 16 vehículos, mientras que los infractores fueron

Lunes 29 de Junio de 2015

puestos a disposición ante el Juez Cívico de la Coordinación Territorial COY-4. El dispositivo se montó a las 02:00 horas, de la madrugada, con la participación de 100 elementos y 12 patrullas, con dos costeros y ocho moto patrullas. "La SSP-DF recuerda a los ciudadanos que el Reglamento de Tránsito Metropolitano (RTM), fracción VI del artículo 14, prohíbe organizar o participar en competencias vehiculares de alta velocidad

en vía pública, por ello los sujetos fueron sancionados con detención inconmutable de 20 hasta 36 horas, a consideración del Juez Cívico

Con ello se permitirá la recuperación del espacio público y la convertirán en una área ajardinada que dará continuación al parque lineal, con lo cual, se contará con nuevos espacios verdes desde Moras hasta Murcia. Mediante comunicado, ambas secretarías indicaron que el nuevo parque contará con una zona de esparcimiento y un entorno ecológico, además de que se plantarán árboles en calles de las colonias de la zona. Como mitigación por esta obra la empresa Operadora y Mantenedora del Circuito Interior (OMCI), encargada de la construcción del desnivel Mixcoac-Insurgentes, aportó 4.6 millones de pesos al Fondo Ambiental Público del Distrito Federal. El parque lineal será un espacio de 800 metros de longitud y 15 mil metros cuadrados de superficie, donde se plantará nueva y mejor arborización con especies originarias de la zona, como magnolias, fresnos y jacarandas, además de sanear y reforzar las áreas verdes existentes. Está planeada que haya al menos mil nuevos árboles jóvenes, mayores a cinco años, con una altura superior a los seis metros y una garantía de sobrevivencia de ciento por ciento. Mientras que el área de recreación contará con un andador peatonal, bancas para descansar, espejos de agua y fuentes para embellecer el entorno, además de aumentar el alumbrado existente. Ambas dependencias sostuvieron que las obras que se realizan en la ciudad de México no sólo buscan cumplir con el objetivo primordial para el que son construidas, sino que además son amigables con el ambiente y cumplen toda su normatividad, son sustentables, ciento por ciento accesibles y contemplan diseños innovadores.

correspondiente", señaló la dependencia en un comunicado. Asimismo, exhortó a la ciudadanía a denunciar este tipo

de competencias callejeras al número 5208 98 98 del Centro de Atención del Secretario (CAS), en servicio las 24 horas al día.


El gobernador tomó protesta a los titulares de la Secretaría de Finanzas, del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, así como del Instituto Mexiquense de la Juventud, entre otros.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que envió a la Cámara de Diputados local una iniciativa para fusionar las secretarías de Agua y Obra Pública y de Comunicaciones, para crear la Secretaría de Infraestructura; y tomó protesta como secretario de Finanzas a Joaquín Castillo Torres, quien se desempeñaba como encargado de despacho de esta dependencia, así como a los titulares del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social y del Instituto Mexiquense de la Juventud, entre otros. “He tomado también la decisión de proponer a la Cámara de Diputados del Estado de México la fusión de dos secretarías, la de Comunicaciones con la Secretaría de Agua y Obra Pública para crear en su caso, la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado de México, esto si el Congreso del Estado de México me lo autoriza”, señaló. Asimismo, expresó su agradecimiento por el profesionalismo con el que se desempeñó Manuel Ortiz García, como secretario de Agua y Obra Pública, quien deja su cargo para iniciar su proceso de jubilación, después de

Este fin de semana el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) inició los cursos de capacitación en los que participan cientos de docentes que serán sujetos a la primera Evaluación del Desempeño Docente que inicia el próximo mes de septiembre. Al realizar la visita a una de las sedes donde se desarrolla la capacitación, el secretario general del SMSEM, Héctor Ulises Castro Gonzaga manifestó que con este programa, su dirigencia busca brindar a los docentes las herramientas que les permitan obtener los mejores resultados en su

07

ESTADO DE MÉXICO

Lunes 29 de Junio de 2015

Propone Eruviel Ávila fusionar Secretaría

34 años de servicio en el Gobierno del Estado de México, y dio a conocer que se queda como encargado del despacho de esta secretaría, Arturo Lugo Peña. Eruviel Ávila indicó que de crearse la Secretaría de Infraestructura, el titular de esta dependencia sería Erasto Martínez Rojas, quien se había desempeñado en la administración estatal como Secretario de Finanzas. La ex diputada, Norma Ponce Orozco,

rindió protesta como vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, cargo que desempeñaba Mercedes Colín; y Mariano Camacho San Martín, como titular del Instituto Mexiquense de la Juventud, quien fuera regidor del ayuntamiento de Metepec. También hicieron lo propio Daniel Landa González, como subsecretario de Tesorería; como subsecretario de Planeación y Administración de la Se-

cretaría de Educación, Rogelio García Maldonado; en el cargo de subsecretario de Desarrollo Regional Valle de Toluca, José Mejía Peñaloza; como subsecretario de Desarrollo Agropecuario, Enrique Martínez Orta Flores; y como subsecretario de Desarrollo Regional para el Valle Oriente de la Secretaría de Desarrollo Social, José Luis Flores Gómez. Eruviel Ávila señaló que los nuevos integrantes del gabinete son personas con experiencia, quienes tienen todo el compromiso de entregar las mejores cuentas al Estado de México. Respecto a posibles de cambios en la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, Eruviel Ávila destacó que hasta el momento el comisionado Damián Canales Mena no ha presentado su renuncia. “Cuando solicité el apoyo del gobierno federal, venía en ese entendido, que venía a desempeñar una encomienda en forma temporal y que habría de reincorporarse al gobierno federal, pero bueno, esa situación todavía no está confirmada, en próximos días habré de tener acuerdo con el comisionado estatal de seguridad y estaré informando los planes que tenga al respecto, y estaré informando la decisiones”, apuntó.

Inician maestros del SMSEM capacitación para evaluación del desempeño evaluación. El dirigente sindical aseguró que los maestros mexiquenses son los más preparados del país, pues constantemente se están actualizando para

ofrecer una educación de calidad a los niños y jóvenes de la entidad, por lo que confían en alcanzar excelentes resultados en el proceso de evaluación para la permanencia en la docencia. Durante el curso se repartió entre los asistentes una antología que reúne las lecturas básicas relacionadas con el proceso de Evaluación del Desempeño Docente y fue impartido con la participación de 400 facilitadores, académicos que fueron previamente capacitados para apoyar la preparación de los mentores. Este programa de capacitación comprende 5 sesiones de 5 horas cada una, que se

impartirán en 26 centros escolares en municipios como Toluca, Metepec, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Ecatepec, Ixtapaluca, Ne-

zahualcóyotl, Chalco, Tejupilco, Atlacomulco, Tenancingo, Valle de Bravo y Jilotepec, y concluirá el próximo 20 de julio del año en curso.


08 La lista de clérigos involucrados en encubrimiento y/o acciones contra menores, está encabezada por el cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México.

L

a creación de un tribunal que juzgará casos de obispos acusados de encubrir a curas que abusaron sexualmente de menores de edad, aprobada por el Papa Francisco, generó fuerte revuelo entre el clero mexicano, dado que en México

PORTADA

Lunes 29 de Junio de 2015

A REZAR… OBISPOS PEDERASTAS

ya se tienen una lista y los expedientes de los jerarcas católicos mexicanos enjuiciables por ese delito y que muy probablemente serán denunciados ante la nueva instancia.

El tribunal fue una de las recomendaciones de la comisión creada para analizar casos de pedofilia dentro de la Iglesia católica, formada por el Papa en 2013, y será el organismo que decidirá si hubo "abuso de poder" por parte de los obispos que encubrieron a sacerdotes denunciados por pedofilia, además de que tendrá el poder para castigar a aquellos que no protegieron a las víctimas. La creación del tribunal era una de las demandas que venían haciendo los grupos de sobrevivientes de abusos, que exigían al Vaticano que haga más para que los obispos rindan cuentas de sus acciones. En México la lista es encabezada por el cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México, donde además se incluye a Jesús Carlos Cabrero Romero, arzobispo de San Luis Potosí; José Luis Chávez Botello, arzobispo de Oaxaca; Jonás Guerrero, obispo de Culiacán; Marcelino Hernández, obispo de Colima; y Raúl Vera, obispo de Saltillo, entre otros. El semanario Proceso da a conocer en su última edición, una entrevista con uno de los más combativos luchadores contra la pederastia sacerdotal en México, Alberto Athié Gallo. De acuerdo con el medio, Athié Gallo señala que “ahora el Papa Francisco le subió de nivel al reconocer que no solamente existen sacerdotes pederastas, sino también obispos que los protegen. Reconoce la necesidad de procesar a estos obispos encubridores a través de un tribunal exclusivo para ellos. Es algo novedoso, nunca antes visto”. En la entrevista, señala que se cuenta con casos perfectamente documentados, que se tienen bien identificados a los obispos, así como toda la información y las pruebas de sus encubrimientos. “Yo llevo años de mantener contacto con las víctimas de abuso sexual, así como con sus abogados y con las organizaciones sociales que llevan cada caso. En ese aspecto no hay ningún problema; nuestra estrategia es formar parte de una red de redes internacionales al momento de interponer nuestras denuncias. Es decir; vamos a denunciar a nuestros obispos, pero lo haremos acompañados con gente de otros países que harán lo mismo con los suyos. Ya estamos trabajando en ello”. De acuerdo con la publicación, Athié indica que


Lunes 29 de Junio de 2015 sólo están esperando que el Papa Francisco defina “cuáles serán las reglas del juego del tribunal, pues hasta el momento sólo fue anunciada su creación”. El miércoles 10 del mes en curso, el vocero del Vaticano, Federico Lombardi, anunció que durante una reunión con el consejo de nueve cardenales que lo asesoran en el gobierno de la Iglesia universal —conocido como el C-9—, el Papa decidió crear el tribunal, a raíz de una propuesta “de avanzada” hecha por la Pontificia Comisión para la Tutela de los Menores y presentada en ese encuentro cupular por el purpurado estadounidense Sean O’Malley. El tribunal dependerá de la Congregación para la Doctrina de la Fe y tentativamente juzgará a los obispos por dos delitos: “abuso de cargo” y “negligencia”. Fue toda la información que adelantó. Al respecto, Athié preguntó si los obispos encubridores podrán ser denunciados sólo por las víctimas o también por terceras personas, si las denuncias se interpondrán solamente en El Vaticano o si las víctimas podrán participar en el proceso. Amén de ello cuestiona sobre cuáles serán los delitos y los castigos, y si dentro de ello será considerado delito el hecho de que un obispo no denuncie a un pederasta ante la justicia civil. Por lo pronto- señala Proceso – Athié ya tiene reu-

niones con algunas víctimas y sus abogados para preparar una estrategia conjunta, pues guarda sus reservas porque el tribunal podría ser una maniobra vaticana de simulación que no combatirá a fondo el problema del encubrimiento episcopal. Al cuestionar el reportero sobre quiénes son en México los obispos protectores de sacerdotes pederastas respondió: “Para empezar está el cardenal Norberto Rivera. Sin duda es el prelado mexicano más implicado en dar protección a sacerdotes pederastas. Ni más ni menos fue el encargado de defender públicamente a Marcial Maciel, señalando que sus víctimas no eran más que partícipes de un complot contra la Iglesia. Maciel era un hombre muy poderoso e influyente en el pontificado de Juan Pablo II. Y la defensa del cardenal Rivera fue la defensa de un estratega. “En cambio, la protección que dio Rivera a sus sacerdotes pederastas Nicolás Aguilar y Carlos López Valdés ya fue el típico encubrimiento de un jerarca a sus subalternos. Estos dos casos son muy conocidos y están ampliamente documentados. Ambos pederastas continúan libres y quizá abusando de menores”, citó. Recordó que por encubrir a Aguilar, el cardenal Rivera fue demandado ante la Corte de Los Ángeles, California, un proceso que sigue abierto en Estados Unidos, y por el caso de López Valdés, el mismo Papa Francisco reconoció su culpabilidad al grado de que le envió una carta a una de sus víctimas, Jesús Romero Colín, para pedirle perdón. En su momento, el caso López Valdés fue tratado directamente por dos obispos auxiliares de Rivera: Jonás Guerrero y Marcelino Hernández, quienes acordaron sólo darle tratamiento psicológico al abusador; jamás lo denunciaron ante las autoridades civiles ni tomaron en cuenta a las víctimas.

PORTADA

Guerrero es actualmente obispo de Culiacán; Hernández lo es de Colima. Athié señala que otro caso evidente de encubrimiento es el del arzobispo de San Luis Potosí, Jesús Carlos Cabrero Romero, quien protegió a Eduardo Córdova Bautista, cura de su arquidiócesis y actualmente prófugo. Al respecto señala que a pesar de las denuncias en su contra, “incluso de adineradas familias católicas con mucho peso”, la Arquidiócesis de San Luis Potosí siempre estuvo encubriendo al padre Córdova y ascendiéndolo de cargo. “El pederasta llegó a ser apoderado legal y encargado de las relaciones Iglesia-Estado de la arquidiócesis. Incluso tenía posibilidades de ser arzobispo. Era un hombre muy poderoso, pero a raíz de que el padre Córdova abusó sexualmente de un menor de edad cuando lo llevó a pasear a la Ciudad de México, y de que este chico dio a conocer el abuso, la presión social orilló al arzobispo Cabrero a denunciar finalmente a su protegido ante la justicia civil. No le quedaba de otra. Hasta el experimentado cardenal Norberto Rivera tuvo que enviar a San Luis Potosí a su abogado, Armando Martínez, para que

09 asesorara a Cabrero en este espinosísimo caso”. Athié – relata a proceso - asegura que Córdova durante 30 años abusó de menores en San Luis Potosí mientras ejercía su ministerio sacerdotal. “Se calcula que abusó de más de cien niños”, y expone que no sólo lo encubrió el actual arzobispo Cabrero, sino también sus dos antecesores en el cargo: Arturo Szymanski y Luis Morales Reyes, ex presidente del Episcopado Mexicano. Otro cura a quien debería sentarse en el banquillo de los acusados es José Luis Chávez Botello, arzobispo de Oaxaca quien, de acuerdo con Athié, protegió al padre Gerardo Silvestre Hernández. “Gerardo Silvestre Hernández, muy querido por el arzobispo, llevaba tiempo abusando impunemente de menores, hasta que un grupo de sacerdotes recabó pruebas y se las entregó al arzobispo Chávez Botello. Pero éste inmediatamente descalificó a los sacerdotes, diciéndoles que pertenecían a la corriente de la teología de la liberación y de la teología india, que tenían celo del padre Gerardo y sólo querían desestabilizar a la arquidiócesis”. Pero esta estratagema no logró en parte su cometido, ya que en Oaxaca las autoridades judiciales hallaron culpable al pederasta de un solo caso, entre varias denuncias presentadas. El padre Gerardo está actualmente preso por ‘corrupción de menor’, un delito menos grave que el que en realidad cometió, aunque se considera que en cualquier momento pueden dejarlo libre debido a las gestiones del arzobispado. Así la cosa, la situación del alto clero mexicano es crítica, ya que afloran con mayor fuerza sus actos perversos y se espera que el tribunal que se creará obre con justicia en beneficio de miles de víctimas inocentes.


10

MUNICIPIOS

POR JORGE TREJO MARTINEZ

La seguridad pública, constituye el tema central de la agenda del gobierno municipal y nos estamos ocupando de ese tema”, afirmó la alcaldesa de Naucalpan, Claudia Oyoque Ortiz, durante la novena sesión del Consejo Coordinador de Seguridad Pública Municipal. La delincuencia es un problema que le duele a todos los ciudadanos y como autoridad tenemos la obligación de atenderla de manera oportuna, donde la participación de los tres órdenes de gobierno ha sido fundamental, agregó la Presidenta Municipal. Comentó que hay mucho por hacer pero con el respaldo del presidente de la República Enrique Peña Nieto y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, a través de la Secretaria de la Defensa, de la Marina, así como de la Secretaria de Seguridad Ciudadana Estatal, se están llevando acciones encaminadas a mejorar la seguridad, como son las Bases de Operaciones Mixtas (BOM). En la reunión la alcaldesa señaló que los recursos del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (SUBSEMUN), serán destinados para el equipamiento de las fuerzas policiales, con armamento suficiente, chalecos de seguridad adecuados, uniformes y patrullas, para que los policías cuenten con los elementos necesarios para salvaguardar la integridad de las familias naucalpenses, porque la seguridad es una prioridad. “Con el apoyo de los Síndicos y Regidores con quienes hemos tomando todas las decisiones, hemos venido fortaleciendo las políticas y las acciones en materia de seguridad, y

La seguridad es prioridad en Naucalpan

la muestra más clara es que la primer acción en esta materia, fue el cambio del comisario”, dijo Oyoque Ortiz. Tras reconocer el trabajo que ha venido haciendo la policía municipal luego de los cambios realizados, el primer síndico Rafael Ranero Barrera, propuso llevar a cabo un censo de las empresas de seguridad privada que brindan servicio en el municipio, dado que muchas de ellas son de las llamadas “patito”, pues en ocasiones son participes de los ilícitos. En la sesión del Consejo Coordinador de Seguridad Pública Municipal, la Alcaldesa tomó protesta como consejeros a Jorge Martínez Contreras,

secretario del Ayuntamiento; Gabriel Rojas Preciat, director jurídico municipal y al coronel Alfonso Cancino Aguilar comisario y director general de Seguridad Ciudadana Tránsito y Protección Civil (DGSCTyPC). El director de DGSCTyPC el Coronel Cancino, señaló que la policía de Naucalpan está trabajando las 24 horas del día, y está en contacto con los habitantes a través de los Consejos de Participación Ciudadana, haciendo a un lado la corrupción al tener el acercamiento directo y trabajando de manera coordinada. Exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier anomalía a la Central de

Lunes 29 de Junio de 2015 Emergencias C4, al teléfono 53712250, donde se atiende de manera inmediata las llamadas, ya sea de seguridad pública o de protección civil y mandar de inmediato las unidades para atender la emergencia. En este sentido, Rosy Gutiérrez del Consejo de Seguridad Ciudadana por Cuadrante del Fraccionamiento Bulevares, afirmó que cuando se trabaja de manera directa con la policía y se participa activamente se pueden lograr grandes cosas, y la muestra es que Bulevares dejó de ser un foco rojo. En esta sesión se contó con la presencia del cuarto Regidor Eynar De Los Cobos Carmona; el coordinador regional de Seguridad Pública en Naucalpan, Félix Parra Sánchez; el subdirector de la Policía Federal Región Naucalpan, capitán Salvador Cariño Sánchez; el encargado de la subdirección Operativa Regional Metropolitana Tlalnepantla, Juan Núñez Gaytán; el subdelegado de Procedimientos Penales B de la PGR Naucalpan, Francisco Javier Campuzano, así como de autoridades auxiliares.

Destaca Huixquilucan participación social en acciones de gobierno Acuden autoridades auxiliares y vecinos de diferentes comunidades del municipio a la trigésima cuarta sesión del Gabinete de la región VIII. Al dar la bienvenida a la trigésima cuarta sesión del gabinete de la región VIII-Naucalpan, a vecinos de las distintas comunidades del Huixquilucan, el presidente municipal de esta demarcación, José Reynol Neyra González destacó la importancia de la participación social en las reuniones en las cuales el gobierno estatal y municipal logran los acuerdos sobre las obras y acciones que se efectuarán en el corto, mediano o largo plazo.

Ante Arturo Lugo Peña, encargado del despacho de la Secretaría de Agua y Obra Pública y presidente del Gabinete de la Región VIII que comprende, además de Huixquilucan, los municipios de Isidro Fabela, Jilotzingo, Naucalpan y Nicolás Romero; Neyra González enfatizó que la interacción entre sociedad y gobierno permite tomar decisiones que beneficien al mayor número de habitantes. A lo largo de la trigésima cuarta sesión del gabinete de la región VIII, representantes de las Secretarías de Gobierno, Salud, Educación, Desarrollo Social, del Agua y Obra Pública, Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Económico, expusieron los avances realizados en los últimos 30 días de los acuerdos. En lo

que compete al municipio de Huixquilucan, la Secretaría del Agua y Obra Pública, informó que se llevaron a cabo pláticas con el gobierno del Distrito Federal para reinstalar la puerta denominada “El Zapote”, la cual da acceso la carretera de vigilancia y mantenimiento del sistema Lerma, en este sentido, anunció que el Ayuntamien-

to firmó un convenio con el GDF y en breve se iniciarán los trabajos de restauración de dicha puerta. Asimismo, la Secretaría de Comunicaciones dio a conocer que en la carretera Huixquilucan-Río Hondo, en el paraje conocido como Peña del Venado se está trabajando en la estabilización de taludes, de acuerdo con la

dependencia estatal se tiene programado concluir esta actividad en el mes de julio. En su calidad de presidente del Gabinete en la Región VIII, Arturo Lugo Peña, resaltó el trabajo realizado en los municipios de la región por parte de las distintas instancias gubernamentales, al tiempo de exhortarlos a redoblar esfuerzos buscando en todo momento el bienestar de las familias mexiquenses. De igual manera, reconoció la participación de los presidentes municipales presentes: Lizeth Viridiana González Mondragón, de Isidro Fabela; Reynaldo Torres Gutiérrez, de Jilotzingo; y Martín Sobreyra Peña, de Nicolás Romero.


11 MUNICIPIOS Operativo Alcoholímetro en Toluca: 30 remitidos al “Diablito” durante el fin de semana

Lunes 29 de Junio de 2015

C

omo parte del operativo alcoholímetro realizado este fin de semana por personal de la Dirección de Seguridad Pública y Vial de Toluca, 30 personas fueron remitidas a la Oficialía Calificadora Especializada en Alcoho-

limetría “Diablito”. De acuerdo a las autoridades, dos mil 646 personas fueron entrevistadas en los diferentes filtros instalados de las cuales 63 reconocieron haber consumido alguna bebida alcohólica o presentaba signos de haberlas ingerido, por lo que al aplicarles la prueba

de alcohol en aire pulmonar 30 fueron detectados con un nivel mayor al permitido, entre ellos una mujer. Por esta situación fueron remitidos al Diablito donde cumplieron con un arresto inconmutable que de acuerdo al nivel de alcohol presentado en el test puede ser de 12 a 36 horas. Durante el operativo participan diversas instancias como la Defensoría de los Derechos Humanos de Toluca, el DIF, la Contraloría y la Consejería Jurídica municipal entre otras con el objetivo de realizar un operativo

transparente, respetuoso y con estricto apego a la ley. Con acciones como esta el Ayuntamiento de Toluca, a través de la Dirección de Seguridad Pública y Vial, refrenda su compromiso con el bienestar de la población e invita a la ciudadanía a no consumir bebidas alcohólicas si va a conducir y en caso de hacerlo tomar alternativas como elegir a un conductor designado o llamar a un taxi.

Mejores condiciones de vida para familias de la comunidad de San Miguel Almoloyan Con la finalidad de seguir llevando beneficios a las comunidades, el Ayuntamiento que preside Vicente Estrada Iniesta, inauguró 465 metros cuadrados de encementado con concreto hidráulico en el camino principal hacia las escuelas de la comunidad de San Miguel Almoloyan. Ante autoridades auxiliares y vecinos de la localidad, el edil refrendó su compromiso de seguir trabajando en favor de la ciudadanía hasta el último día de su administración. “Hoy estamos entregando una obra más que beneficiara a más de mil 500 habitan-

tes y en especial a los más jóvenes, los niños, que día a día transitan por este camino para asistir a clases”, mencionó. A nombre de los vecinos, Félix Barrera García, primer delegado, agradeció el apoyo del presidente municipal por

Refuerza Metepec acciones para erradicar la violencia contra la mujer En el marco de las estrategias para promover la equidad de género, la igualdad de oportunidades para todas y todos, así como la seguridad y el desarrollo de las mujeres, en lo que va de 2015 y como parte de las actividades de la campaña Día

este tipo de obras que en mucho benefician a la población. Posteriormente, en el barrio Loma de San Miguel, dio inicio con los trabajos de construcción de una fosa séptica y 154 metros lineales de drenaje, beneficiando a más de 250 habitantes. En su intervención el mandatario agradeció a Evaristo Valdez la donación del terreno donde se realizaran los trabajos, asimismo felicitó a los delegados por el compromiso y dedicación en solucionar el problema del drenaje

en la zona ya que las aguas negras son un foco de infección para los habitantes de la localidad y evitando focos de infección y probables casos de enfermedad como cólera u otras enfermedades. En dichos eventos se dieron cita Beatriz Elizabeth Bece-

Naranja, el gobierno de Metepec, en coordinación con diferentes dependencias del gobierno estatal, la Comisión de Derechos Humanos y otros organismos ha realizado cinco jornadas de sensibilización para erradicar la violencia hacia las mujeres y las niñas. La directora de Equidad de Género de la demarcación, Alba Ibarra Torres, aseguró que en estas jornadas se procura la salud de las mujeres y, sobre todo, se ofrecen servicios que permiten detectar, atender y erradicar conductas nocivas para el núcleo familiar. "Sabemos que hay mujeres que fueron educadas en entornos en los que la violencia era algo normal y por ello no se alejan de esas condiciones; con los especialistas que nos acompañan en cada jornada hacemos un intenso trabajo de concientización y de orientación porque las mujeres informadas aprenden a detectar, evitar y denunciar la violencia", explicó la directora. Al hablar de la política de equidad que ha impulsado el municipio, Ibarra Torres, recordó que en próximas semanas, el gobierno de Metepec echará a andar el refugio para mujeres víctimas de la violencia, maltrato o abandono en donde podrán permanecer mujeres violentadas, con sus hijas e hijos y recibir asesoría médica, jurídica, psicológica y alimentación de forma gratuita.

rril Solís, segunda regidora; Edmundo Abel Becerril Colín, sexto regidor; Félix Barrera García, primer delegado; Fidel Sánchez González, representante del Consejo de Participación Ciudadana y Hugo Sánchez García, segundo delegado.

La más reciente Jornada de sensibilización para erradicar la violencia hacia las mujeres y las niñas se realizó en la Colonia Rancho San Francisco con la colaboración del Instituto de Salud del Estado de México, el Instituto de la Defensoría Pública, la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social y el Centro de Capacitación de Belleza del Barrio de San Miguel. El Día Naranja es una iniciativa de la ONU a la que el gobierno de Metepec se sumó en 2014, con el compromiso de fomentar la equidad de género en todos los sectores de la población, especialmente en los grupos vulnerables.


12 El Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” es el único nosocomio público de la entidad que ofrece esta tecnología.

E

l Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), es el único nosocomio público de la entidad que cuenta con un separador celular, utilizado para limpiar la sangre de componentes considerados responsables de las enfermedades autoinmunes, hematológicas o neurológicas, lo que ayuda a reducir tiempos de recuperación de los pacientes, mejorar su calidad de vida y disminuir costos en

GENERAL Cuenta ISEM con separador celular para el tratamiento de enfermedades

tratamientos. José Rogel Romero, director general de este nosocomio, explicó que esta tecnología representa una alternativa terapéutica encaminada al tratamiento de alrededor de 55 padecimientos diferentes, en las que el procedimiento convencional (fármacos o cirugía) no ha obtenido los resultados esperados. “Esta rápida y eficaz técnica de separación celular también beneficia en los tiempos de recuperación de los pacientes, permanecen menos

tiempo intubados, lo que mejora su calidad de vida y reduce considerablemente los costos de tratamiento de una enfermedad”, dijo. Rei Franco Vargas, jefe del Banco de Sangre del nosocomio, puntualizó que la máquina tiene diversas funciones, entre ellas, reducir la carga de sustancias patológicas a niveles que permitan mejorar la salud del enfermo, al retirar de la circulación las células dañadas, mediante la extracción de sangre. “Durante el procedimiento se conecta al paciente por vía venosa, a la máquina donde la sangre es separada por centrifugación en sus distintos componentes según su densidad en plasma, plaquetas, glóbulos rojos

Lunes 29 de Junio de 2015 o leucocitos. El componente elegido por el médico es recogido en una bolsa especial y las células restantes se devuelven al donante o paciente sin daño alguno”, explicó. Abundó que con esta terapia pueden tratar los síndromes de Guillain-Barre o miastenia gravis, enfermedades en las que el sistema inmunológico ataca las células sanas por error. Así como, envenenamientos, leucemia, esclerosis múltiple, trombocitosis, fallo renal agudo y a pacientes que serán trasplantados, con el objetivo que su cuerpo no rechace el órgano implantado.

Consejo Universitario de UAEM aprobó reestructuración del Currículo de Bachillerato El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México aprobó, por unanimidad, la reestructuración del Currículo de Bachillerato, que contempla educar a los estudiantes a través de un modelo de formación integral que favorece el desarrollo personal y la mejora de los conocimientos y capacidades, además del dominio del saber y el desarrollo de competencias. En la sesión ordinaria, correspondiente al mes de junio, del máximo órgano de gobierno de la UAEM, marco en el cual también se aprobó la creación del Diplomado Superior en Gobierno Electrónico, el rector Jorge Olvera García tomó la protesta correspondiente a los nuevos directores de las facultades de Economía y Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como del Plantel "Nezahualcóyotl" de la Escuela Preparatoria. Ante los representantes de la comunidad universitaria en este órgano colegiado, se explicó que el nuevo modelo del Currículo de Bachillerato estará vigente a partir de Ciclo Escolar 2015-2016; se refiere a una modificación del plan de estudios del nivel medio superior, que desde 2009 no se había realizado y que contempla la actualización del nombre de 23 asignaturas, que precisan la orientación que deben tener. Además, se agrega la asignatura de “Aritmética y Lenguaje Matemático”, que aportará a los bachilleres los antecedentes para incursionar en los aprendizajes de Álgebra, Trigonometría y Cálculo; esta reestructuración también contempló la reubicación en el plan de estudios, de acuerdo con su complejidad, de asignaturas como Matemáticas y Ciencias Experimentales. El nuevo Currículo de Bachillerato Universitario aborda valores como la cultura de la legalidad, la paz y la no violencia, que acentúan el carácter humanista de la educación media superior de la Máxima Casa de Estudios mexiquense. Por otra parte, los integrantes del H. Consejo Universitario designaron como directora de la Facultad de Economía a Reyna Vergara González; Doctora en Economía, docente de licenciatura, investigadora que ha publicado en 14 revistas nacionales e internacionales y ha sido coordinadora de licenciatura y posgrado, además de coordinadora del Observatorio Económico del Estado de México.


Obama y Merkel conversan sobre crisis Griega

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, conversó este domingo por teléfono con la canciller de Alemania, Angela Merkel, sobre los acontecimientos en Grecia luego que el gobierno heleno convocara a un referéndum sobre el acuerdo de rescate financiero. "Los dos líderes acordaron que era de vital importancia el hacer todo lo posible para volver a un camino que permitiera a Grecia el reanudar las

13

INTERNACIONAL

Lunes 29 de Junio de 2015

La Casa Blanca agregó que en su conversación con Merkel, el presidente Obama también ofreció sus condolencias por la muerte de ciudadanos

alemanes en el trágico atentado terrorista del pasado viernes en Túnez.

reformas y el crecimiento dentro de la zona euro", informó la Casa Blanca en un breve comunicado este domingo. Obama y Merkel "afirmaron que sus respectivos equipos económicos están monitoreando cuidadosamente la situación y se mantendrán en estrecho contacto", precisó la nota de prensa. El primer ministro griego, Alexis Tsipras, convocó un referéndum sobre el acuerdo de rescate económico del país. La votación se efectuará el próximo 5 de julio.

Huyen miles de turistas de Túnez tras masacre Cerca de 2 mil 500 turistas extranjeros han abandonado Túnez en las últimas horas como consecuencia del atentado que el viernes causó la muerte de 39 personas en un hotel de la ciudad costera de Susa, informaron responsables de sector turístico. Todos ellos han partido de los aeropuertos aledaños y de la propia capital, donde se ha creado cierta confusión con la llegada de numerosos vuelos chárter fletados por las compañías turísticas para recoger a sus asustados clientes. El Ministerio de Turismo no ha confirmado ni desmentido estas cifras y se ha limitado a apuntar que se está valorando el impacto real de la masacre. Susa es un constante ir y venir de autobuses desde que el viernes a mediodía dos jóvenes se presentaron en la playa del hotel 'Marhaba Imperial' y abrieran fuego de manera indiscriminada contra las decenas de personas que tomaban el sol o jugaban en la arena. Los jóvenes persiguieron a los turistas hasta el interior del hotel donde fueron repelidos por las fuerzas de seguridad, que mataron a uno de ellos. El otro fue capturado poco después a un kilómetro de la zona hotelera de Al Kantaoui-Susa, cuando huía en dirección a la autopista. Otras dos personas más fueron detenidas por su

presunta relación con la matanza, informaron las fuerzas de seguridad sin ofrecer otros detalles. Desde entonces, el desfile de maletas hechas a toda prisa tiradas por rostros tristes y nerviosos es la estampa más común en esta ciudad del sur tunecino asomada al Mediterráneo, donde el turismo es la principal actividad económica. La mayor parte se marcha impelidos por el propio miedo, otros por consejo de sus embajadas y agencias de viajes. Hemos pensado mucho si quedarnos porque habíamos esperado mucho estas vacaciones. Pero nos han dicho que lo mejor es salir. Así que vamos para el aeropuerto", explicó a Efe una turista británica en uno de los hoteles vecinos al atacado. En el hotel Kantauoi Center, ocupado principalmente por rusos, la situación era esta mañana la contraria. Turistas tostándose al sol al ritmo de la música occidental y las actividades programadas por la dirección tunecina, como el aeróbic acuático, en marcha. No, no creo que vuelvan a atacar. Aquí en el hotel creo que estamos seguros. Hemos oído que se ha pedido a la gente marcharse, pero nuestra intención es quedarse", explicó en la piscina del hotel Ekhaterina.

IDENTIFICAN A VÍCTIMAS Forenses tunecinos han logrado identificar ya a diez de las 39 víctimas del atentado yihadista perpetrado el viernes por dos jóvenes en el hotel "Marhaba Imperial" de la ciudad meridional de Susa, informaron fuentes del Ministerio de Salud. Según la fuente, ocho de los cadáveres pertenecen a ciudadanos del Reino Unido, uno es de nacionalidad belga y el otro un turista alemán. El viernes, la gerencia del hotel, de la cadena española, aseguró a Efe que no hay ningún español ni latinoamericano entre las víctimas. Todos los cadáveres han sido ya trasladados al hospital Charles Nicole de Túnez capital, mientras que muchos de los cerca de 40 heridos están en centros médicos de la zona. Ordenan cierre de mezquitas El primer ministro tunecino, Habid Essid, anunció una serie de medidas con el objetivo de reforzar la seguridad tras el atentado contra un complejo hotelero en una playa de Susa, entre las que se incluye el cierre de todas las mezquitas que no estén bajo el control de las autoridades. Essid indicó que el Ejecutivo tiene previsto cerrar

todas las mezquitas que no estén bajo control del Ministerio de Asuntos Religiosos por "incitar a la violencia”, reportó la cadena qatarí de noticias Al Jazeera. Asimismo, señaló que la financiación de las asociaciones quedará en manos del Gobierno, además de la inmediata disolución de todas las organizaciones y partidos políticos que no respeten la Constitución. Terrorismo creciente La acción, que coincidió con los atentados de Francia y Kuwait, ha sido reivindicada por el grupo autoproclamado Estado Islámico a través de un mensaje en las redes sociales que es investigado por las autoridades tunecinas. Una rama local del EI también se atribuyó el atentado que el pasado 18 de marzo segó la vida de 24 personas, 22 de ellas turistas, en el museo El Bardo, de Túnez capital, aunque luego las autoridades culparon al grupo yihadista local 'Oqba bin Nefa'. El ataque ha supuesto el golpe de gracia a la industria turística de Túnez, país que hasta la fecha recibía unos 6 millones de visitantes y que comenzaba a repuntar tras cuatro años sepultada por la revolución que en 2011 derrocó el régimen dictatorial de Zinedin el Abedin Ben Ali. El atentado de El Bardo acabó con el primero de sus pilares, los cruceros por el Mediterráneo que tenían en Túnez una de las paradas más atractivas. Y el del viernes busca hundir el turismo de sol y playa, el de los grandes hoteles-balneario del todo incluido que es el segundo sostén del sector en Túnez, que apenas ha desarrollado otras formas de turismo. Y un golpe muy duro para el país en general, que ha transitado bien por la senda política desde la dictadura, pero que se mantiene rehén de los problemas económicos que en 2011 contribuyeron a desatar la revuelta.


14

DEPORTES

Lunes 29 de Junio de 2015

Prensa hondureña “calienta” partido contra el Tri

L

a prensa hondureña comenzó a calentar el juego amistoso del próximo miércoles entre Honduras y México. El Diario Diez, uno de los principales periódicos deportivos de la nación centroamericana, publica este lunes una provocativa portada, donde se ve observa a Chicharito lamentándose en el césped. El encabezado señala que el duelo

El talento de las patinadoras artísticas, del Estado de México, originarias de Metepec, Karla Flores García, Natalia Huerta Romo Picazo, Valeria Ortega Hernández, Regina Riva Altamirano y Amanda Sofía Frisch Jacabo, permitió que se metieran al medallero en la Olimpiada Nacional 2015 que se desarrolla en la ciudad de Monterrey. El presidente municipal de Metepec, Juan Pedrozo González, celebró el logró de las jóvenes patinadoras y afirmó que el gobierno que encabeza continuará impulsando acciones que favorezcan al deporte y a la formación de las y los habitantes del municipio. “Es muy grato saber que los niños, niñas y jóvenes tienen actividades que refuerzan su formación y, aún mejor,

entre estas selecciones no será de carácter amistoso, pues Honduras quiere imponerse a su acérrimo rival en la zona. Además, en la publicación se destaca la paridad en los enfrentamientos directos desde 1996, donde cada bando ha triunfado en cinco ocasiones e igualado en otras dos. México tendrá su segunda juego de preparación este miércoles contra Honduras en el Estadio NRG de Houston.

Obtienen Edomex cinco preseas en patinaje en la Olimpiada Nacional es saber que la estrategia de prevención social de la violencia y la delincuencia los aleja de las calles; los jóvenes sólo necesitan apoyo y una oportunidad para formarse y crecer sanamente”, afirmó el alcalde. En la categoría juvenil B, Sofía Jacobo se proclamó campeona en la modalidad de intermedios; por su parte Valeria Ortega en la misma modalidad de nivel 2, consiguió la medalla de bronce. Referente a la categoría juvenil C, Intermedios 2, Karla Flores García consiguió medalla de plata, mientras que en la misma modalidad

Exitosa carrera atlética “Corre con el corazón y el cuerpo corre solito” “Corre con el corazón, y el cuerpo corre solito”, bajo este slogan, más de 400 competidores tomaron la salida en la 3ª Carrera Atlética San Juan Bautista 5K “Identidad Metepequense”, evento organizado por INNOVARE Políticas Públicas. Los competidores se dieron cita a muy temprana hora en la avenida 5 de mayo, justo frente a la iglesia de San Juan Bautista, lugar donde Vanessa Corselles Estrada, Presidenta Estatal de INNOVARE, acompañada por autoridades deportivas, dieron la

nivel 1, Natalia Huerta Romo Picazo, se quedó con la presea de bronce. En categoría Única, modalidad avanzados 1, Regina Riva Altamirano afianzó el segundo lugar, en tanto que también la atleta mexiquense Marian Warnholtz Forstner, ganó medalla de oro en Básicos, Juvenil B. Las patinadoras mexiquense seguirán entrenando intensamente con el objetivo de participar en más competencias nacionales que les permitan mejorar su nivel competitivo.

salida a los competidores que se lanzaron en busca del triunfo. Encabezados por Arturo Ruiz Verde, atleta paralímpico, quien padece de parálisis cerebral pero a cambio posee un vasto historial en el deporte y cuenta con cuatro récords Guinness, los 400 competidores cumplieron con las expectativas trazadas en torno a esta 3er edición de la Carrera Atlética San Juan Bautista, que dejo como un vivo ejemplo de vida, la participación de Ruiz Verde, quien recorrió con muletas tres kilómetros y sin muletas dos kilómetros,

CATEGORIA INFANTIL

RAMA FEMENIL: 1º. Dana Camila Vargas: 2º. Ashanty Salome Vargas y 3º. Natalia RoblesRAMA VARONIL: 1º. Jefferson Nova Segura y 2º. Diego Saldivar Iñiguez.

CATEGORIA JUVENIL

RAMA VARONIL_1º. Oscar Flores, 2º. Arturo Kevin Fuentes y 3º. Eloy Peñaloza Navarro-

CATEGORIA LIBRE

RAMA FEMENIL: 1º. Angélica Espinoza Velasco; 2º. Aidorin Segura Sara y 3º. Emma Iñiguez Paredes. RAMA VARONIL: 1º. Eugenio Cruz Mejía; 2º. Oscar Caltenco y 3º. Jonathan.

CATEGORIA MASTER

RAMA VARONIL: 1º. Concepción Gómez; 2º. Juan Arellano y 3º. Gerardo Vargas. RAMA FEMENIL: 1º. Isabel Carreño; 2º. Armida Dottor y 3º. Julieta Acosta-

CATEGORIA EN SILLA DE RUEDAS

RAMA FEMENIL_ º. Marcela Medina Escobar; 2º. María del Carmen Baeza y 3º. Eustolia Contreras. RAMA VARONIL: 1º. Gustavo Garcés; 2º. Román Bobadilla Rosas y 3º. Juan Manuel Solís.

CATEGORIA INVIDENTES

RAMA VARONIL: 1º, Leonardo Villafaña Contreras; 2º, Miguel Guzmán Rodríguez y 3º. Francisco Serrano de la Cruz.


U

n camión con peregrinos provenientes de Atizapán de Zaragoza, volcó en la comunidad de Santa Mónica, del municipio de Ocuilan. A escasos 25 minutos de llegar a su destino, que era el Santuario de Chalma, se dio el suceso por falta de precaución del chofer, lo que dejó como resultado 25 personas lesionadas, las cuales fueron trasladadas a los Hospitales de Toluca y Tenancingo. Cua-

15

JUSTICIA

Lunes 29 de Junio de 2015

25 pasajeros lesionados al volcarse camión en Ocuilan tro mujeres resultaron gravemente lesionadas y fueron trasladados inmediatamente por elementos de la unidad de rescate Aero RELAMPAGOS; de igual forma, al lugar de los hechos acudieron unidades de la Cruz Roja y del Servicio de Urgencias del Estado de México "SUEM". La Subdirección de Urgencias del Estado de México (SUEM) dio a conocer el listado de 32 lesionados tras la volcadura registrada este domingo en

la localidad de Santa Mónica, en el municipio mexiquense de Ocuilan. Todos son reportados estables: Aline Ríos, 5 años, Estefanía Serpaio, 8 años, Guadalupe Linares, 3 años., Kevin Linares, 5 años, Atziri Guzmán, 9 años, Aylin Guzmán, 2 años, Fernando Lucero, 3 años, Dylan Ríos, 3 años, Guadalupe Martínez, 33 años, Pablo Guzmán, 41 años, Julio Guzmán, 31 años, María Martínez, 48 años, Lorenzo Serapio, 9 años, Ricardo

López, 19 años, Ángeles Pérez, 36 años, Christian Palacios, 11 meses Magdalena Villegas, 29 años, Fernanda Lucero, 10 años, Blanca Estela Martínez, 52 años, Berenice Guzmán, 22

años, Emperatriz Navarrete, 60 años, José Pablo Meza, 15 años, Teresa Morán, 57 años, Anayeli Martínez, 25 años, Fernando Lara, 3 meses, Ana Laura Mendoza, 33 años, Tarsila Ramírez, 55 años, José Luis Villegas, 33 años, Oscar Jiménez, 11 años, Liliana Serapio, 3 años, Iztel García, 4 meses y Arturo Jiménez, 30 años.

Asaltan funeraria a solo dos cuadras de la PGJEM

6 asesinatos violentos en el Estado de México En LERMA el cuerpo de un hombre colgado del puente vehicular de la carretera México-Toluca fue localizado; el infortunado sujeto se encontraba desnudo en la parte superior, vestía pantalón oscuro y tenis, y ello se dio a conocer a pesar de que elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CESC), intentaron ocultar los hechos. A primera vista, el cadáver correspondía al de un hombre de entre 30 y 35 años de edad; desde la carretera se le apreciaba entero; no obstante, provocaba pánico entre los automovilistas. El cuerpo permaneció en el lugar desde la madrugada, y fue hasta alrededor de las 08:30 horas cuando arribaron al lugar elementos policiacos para acordonar la zona, a la altura del entronque con el distribuidor vial de la autopista Lerma-Tres Marías. En NEZAHUALCÓYOTL fue ejecutado de un balazo en la cabeza, dentro de una camioneta, un joven de aproximadamente 25 años de edad. Autoridades policiacas informaron que aunque por el momento se desconoce con exactitud el móvil de este crimen, no descartaron por la forma en que se dieron los hechos este joven haya sido asesinado en una venganza de presuntos delincuentes y su o sus verdugos eran conocidos y en el momento

en que lo ejecutaron estaban dentro de la misma camioneta, pues su cuerpo quedó en el asiento del copiloto. El cadáver de este joven, hasta el momento desconocido, fue encontrado minutos antes de las 2 de la mañana de este sábado, en el interior de una camioneta Nissan, tipo Xtrail azul, placas de circulación MTY-5451, abandonada en la esquina de la calle 24 y Primera Avenida, en la Colonia Estado de México, en este municipio.

En ACOLMAN, se dieron dos asesinatos el primero fue víctima de miserables delincuentes, un hombre de 70 años de edad que trabajaba como encargado de una mina, en este municipio, fue brutalmente asesinado a golpes y su cadáver descubierto semidesnudo y tapado con una cobija, casi en la entrada de dicha mina. Autoridades policiacas informaron que debido a que el viejito fue encontrado casi

semidesnudo no descartaron que éste haya estado dormido cuando sus verdugos lo sorprendieron y que al darse cuenta que pretendían cometer un asalto y trató de detenerlos, éstos en represalia lo golpearon brutalmente hasta que lo mataron. Mientras tanto, en las calles de la colonia Radio Faro, de este mismo municipio fue localizado el cuerpo de un hombre con un disparo a la altura de la cabeza en un camino de terracería. El hallazgo fue en la Calle 3 donde se localizó al occiso de aproximadamente 35 años de edad vestía playera roja, pantalón de mezclilla y tenis color azul, sin embargo no fue identificado en el lugar. Por ultimo en CUAUTITLÁN IZCALLI, al tratar de escapar de varios sujetos que los correteaban por la calle, dos hombres de entre 25 y 30 años de edad fueron brutalmente asesinados a balazos dentro de una vecindad, hasta donde llegaron con la intención de refugiarse y escapar de sus verdugos. Consumada la doble ejecución, los presuntos homicidas que a decir de la policía actuaron en un claro ajuste de cuentas de presuntos distribuidores de droga, salieron corriendo de la vecindad para darse a la fuga y perderse entre las oscuras calles del lugar, sin que hasta el momento se sepa nada de su identidad y posible paradero.

Un comando irrumpió en las instalaciones de una funeraria ubicada a escasas dos cuadras de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), en la colonia San Sebastián, para despojar a los empleados de una importante cantidad de dinero. El lugar, con razón social “Programa de Apoyo de Beneficio Social”, ubicado en la calle Isabel la Católica, esquina avenida Morelos, fue atracado la mañana de este sábado alrededor de las 9:45 horas y durante el asalto un hombre resultó lesionado en la cabeza, ya que los

delincuentes lo golpearon en repetidas ocasiones. De acuerdo con los reportes, los asaltantes viajaban a bordo de un vehículo tipo Lupo color negro y esperaron al empleado que portaba el dinero por más de 20 minutos, para someterlo, golpearlo, quitarle el botín y finalmente darse a la fuga con rumbo desconocido. A pesar de que al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal y de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CESC) e implementaron un operativo no se logró la captura de los delincuentes.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.