El Informante México 1993

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

TRUMP

jueves 2 DE julio DE 2015

no.1993

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

EN DESGRACIA

Macy´s, Univision, NBC, Televisa, Ora TV de Carlos Slim, Colombia, Nuestra Belleza México y Farouk Systems, entre otros, han roto relación con el empresario.


02

EDITORIAL

OPINIÓN

Jueves 2 de Julio de 2015

TLATLAYA UN AÑO DE IMPUNIDAD Y COMPLICIDAD DEL ESTADO Por Horacio Zaldívar

S

Ventas de vehículos ligeros en México repuntan 27.1% en junio La venta de vehículos ligeros nuevos en México crecieron en junio un 27.1 por ciento a tasa interanual, un ritmo que contrasta con la debilidad de la economía, mostraron el miércoles cifras divulgadas por asociaciones del sector. Los vehículos vendidos en junio totalizaron 106,890 unidades, reportaron en un comunicado la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). En los primeros seis meses del año, las ventas acumuladas crecieron un 21.9 por ciento a tasa interanual, a 609,825 unidades.

El acero chino se cobra 7,800 empleos en la industria de México Ante las demandas por la presunta competencia “desleal” en la industria del acero, las empresas siderúrgicas ArcelorMittal y DeAcero anunciaron el recorte de 2,800 y 2,500 trabajadores respectivamente de sus unidades mexicanas, y se unen a Altos Hornos de México (AHMSA) que ya había liquidado 2,500 puestos de trabajo.

Solo el 2,2% de los legisladores mexicanos publica su patrimonio En México solo seis senadores –de 127- y ocho diputados –de 504han transparentado su tres de tres, es decir, solo el 2,2% de los legisladores han mostrado su declaración patrimonial, fiscal y de intereses. Y ninguno ha demostrado cómo financió su campaña, de acuerdo con la plataforma Atlas Político, una herramienta diseñada para monitorizar el desempeño de los políticos lanzada en mayo de este año. El priísta sonorense Joel Ayala Almeida es el senador con más baja calificación y de entre los diputados el peor es el perredista Hugo Jarquín.

México detiene al narco ‘Menchito’ por segunda vez en una semana Para el Gobierno mexicano el combate al narcotráfico se está tornando tan complejo en los tribunales como sobre el terreno. Rubén Oseguera González, conocido como Menchito, hijo de Nemesio Oseguera, el capo más buscado en la presidencia de Enrique Peña Nieto, fue liberado esta mañana por una jueza que halló irregularidades en la detención del 23 de junio pasado. Minutos después de la puesta en libertad, el presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue aprehendido nuevamente por la Policía Federal, que lo acusó de la desaparición de dos personas.

Lo chusco de l@ web

e cumplió un año del ajusticiamiento extrajudicial de 22 civiles por parte del ejército mexicano, sin que hasta el momento hayan sido sometidos, siquiera investigados los altos mandos militares que ordenaron la ejecución. Amnistía Internacional hizo un nuevo llamado al gobierno de México, para que agotar las investigaciones y no queden impunes los altos mando militares, que fueron los únicos con facultades para autorizar la masacre. El 30 de junio de 2014, 22 personas –incluida una joven de 15 años– murieron a manos de elementos militares, dentro de una bodega en la localidad de San Pedro Limón, en el municipio de Tlatlaya. El ejército mexicano informó que todas las muertes sucedieron en un enfrentamiento con integrantes de la delincuencia organizada, sin embargo, tanto la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) como la Cámara de Diputados concluyeron que la mayoría de las personas no murieron durante un enfrentamiento como lo señaló la Secretaria de Defensa Nacional (SEDENA), sino que fueron ejecutadas extrajudicialmente cuando no representaban una amenaza para los efectivos militares. “Ante la muerte de estas personas, es fundamental que todos los elementos militares que tengan responsabilidad, incluso por cadena de mando, sean llevados ante la justicia y que se investigue cualquier responsabilidad en que hayan incurrido otros funcionarios públicos durante la deficiente investigación de estos hechos” afirmó Perseo Quiroz, Director Ejecutivo de Amnistía Internacional México. Amnistía Internacional recuerda al Estado mexicano que el mantenimiento del orden público no debe ser un pretexto para violar los derechos humanos. El uso de la fuerza debe ser limitado a criterios de proporcionalidad, y sólo en casos de absoluta necesidad como señalan las normas internacionales de derechos humanos; obligación que en el marco de su fallida estrategia militarizada en contra de la delincuencia organizada el Estado recurrentemente ha ignorado. “Es fundamental que las víctimas del caso Tlatlaya y sus familiares, así como la sociedad en su conjunto, conozcan la verdad de los hechos a través de una investigación seria e imparcial, y que se otorgue una reparación integral que incluya medidas concretas para que este tipo de hechos no se repitan”, señaló Perseo Quiroz. El Gobierno sabe que no las trae todas consigo con el Ejército, que hay más que un gran malestar por las actividades policiacas y represivas no son lo suyo, por lo que sigue manteniendo la protección, la impunidad de los mandos, además que habrá que recordar que el “supremo comandante” de las Fuerzas Armadas es precisamente él. Cada campaña que pierde José Narro, cambia votos en el Congreso para resarcir gastos.- Después de cotejar los resultados de varias campañas electorales donde ha participado José Narro propietario de las franquicias UDENA, CNPA y FPLZ y de igual forma perdido, hemos detectado sospechosas coincidencias. Previo a las campañas, los pupilos de Narro Céspedes en el Congreso del estado, votan en contra todas las iniciativas enviadas por los gobernadores en turno, incluso se han prestado para hacer el quórum en comisiones importantes de las que forman parte, sin embargo, al término de éstas y ante la enésima derrota, cambian inexplicablemente el sentido de sus votos, a favor de las enviadas por el Ejecutivo estatal en turno. Si quedara alguna duda, basta solicitar a las Secretarias de Finanzas y General de Gobierno, las partidas extraordinarias para sus organizaciones y la liberación ipso facto de los recursos de los proyectos gestionados en la ciudad de México. O sea, nosotros con nuestros impuestos pagamos cada campaña y derrota del eterno y cansado líder agrario y social de Zacatecas.


Jueves 2 de Julio de 2015

M

éxico y España no solamente comparten raíces, sino fortalezas que los posicionan como naciones en ascenso, sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto, en el marco de una gira de trabajo de la visita de Estado que realizan los reyes de España, Felipe VI y Letizia. El mandatario mexicano dijo que España y México son de las economías más grandes y abiertas al mundo y democracias maduras que están en transformación. En la reunión sobre la relación comercial, turística y de los vínculos México-España, celebrado en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, Peña Nieto sostuvo que son naciones que comparten la visión de elevar el bienestar de sus sociedades y que están trabajando juntos para lograrlo. La asociación estratégica que España y México mantienen desde 2007 y actualizada en el 2014, ha generado importantes resultados no sólo en el ámbito bilateral sino también en las dimensiones regional y global, subrayó el Ejecutivo federal. Dijo que la colaboración entre ambos países es cada vez más dinámica y amplia, pues abarca el comercio, la economía y la inversión, lo que se constató en el encuentro empresarial al que asistió junto con el rey ibérico, pero que también incluye la cultura, la educación y el turismo. El presidente aseguró que la amistad entre España y México se sustenta

PRESIDENCIA

03

Destaca EPN fortalezas que comparten México y España tanto en la historia y la amistad, como en el futuro y el trabajo compartido, al tiempo de reconocer la presentación del Sistema de Evaluación y Certificación del Grado de Dominio de la Lengua Española. Peña Nieto apuntó que la lengua une a ambas naciones y que este anuncio de parte del gobierno español constituye uno de los esfuerzos más innovadores para consolidar la influencia cultural del idioma y promover la unidad entre los hispano parlantes del mundo. Reconoció el trabajo de los españoles que llegaron a México durante el exilio, “generación tras generación han contribuido a construir el México de hoy, y sus aportaciones a la cultura, la ciencia, así como su contribución al crecimiento económico y a la generación de empleos, es muestra de ello”. Por su parte el Rey Felipe VI de España, en un emotivo mensaje manifestó que en México deja un pedazo de su corazón y que le es difícil decirle adiós a la calidez que recibió por parte del pueblo mexicano. Puntualizó que vivió tres días intensos y apasionantes, "tres días que nos han permitido conocernos más y comprendernos mejor a través de la historia, la lengua, y la cultura; en la

que hemos reforzado nuestros lazos económicos y empresariales". Acompañado por su esposa, la Reina Letizia, expuso que junto a ese patrimonio invalorable que es el idioma, México y España poseen un inmenso patrimonio histórico y cultural, y "Zacatecas es un ejemplo privilegiado de esta herencia común". Externó que en estos tres días de gira, los mexicanos y españoles "hemos reflexionado sobre nuestro pasado, presente y futuro compartido", en referencia al coloquio de la Academia Mexicana de la Lengua y el Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos. Visiblemente emocionado, el Rey Felipe VI dejó en claro que se ha dado un extraordinario impulso a las relaciones de México y España, pero sobre todo "hemos acercado mucho más a los mexicanos y a los españoles; hemos aproximado mucho más a dos pueblos que se admiran, se respetan y se quieren". En este encuentro, Felipe VI dijo que agradecen de manera sincera el afecto en tan extraordinario viaje. Después de escuchar las conclusiones del Coloquio de la Relación Bilateral México-España; el Rey sostuvo que ahora que llegaba el momento de partir, “se me hace difícil expresar

con palabras la emoción que sentimos la Reina y yo al despedirnos de México”. Por último, le pidió un favor al presidente Peña Nieto: “Nos permita a la Reina y a mi dejarles una parte de nuestro corazón aquí en tierra mexicana”. Por lo anterior, el Mandatario mexicano le respondió que “al dejar un pedacito de su corazón, en ese corazón que deja en México es el que nos hermana y hace que esta alianza estratégica permita construir un porvenir más próspero para nuestras sociedades. Reafirmando la relación de amistad que es inquebrantable”. Al término de los mensajes, el Maestro Manuel Felguérez Barra, pintor y escultor, explicó al Presidente y a los Reyes la muestra fotográfica “Más México para el mundo”, en el Salón Osaka. Cabe destacar que en las actividades realizadas en Zacatecas, la familia presidencial y Sus Majestades visitaron el Museo Virreinal de Guadalupe, donde observaron la Portería del Antiguo Colegio de Guadalupe, el Claustro de San Francisco, la Escalera Regia, la Biblioteca Conventual y escucharon los Coros del Colegio de Guadalupe y de la Capilla de Nápoles.


04

C

Jueves 2 de Julio de 2015

on el objetivo de fortalecer el modelo educativo dual, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) firmaron un convenio de colaboración, para impulsar una fuerte vinculación entre ambas instituciones. El convenio, que fue calificado como histórico, fue firmado por el director general del TecNM, Manuel Quintero Quintero, y Rodrigo Alpízar Vallejo, presidente nacional del organismo empresarial, quien agradeció a los directivos presentes del instituto por impulsar el acuerdo, y reconoció el liderazgo de los profesionistas exitosos egresados de los tecnológicos en todo el país. Alpízar Vallejo destacó que los institutos tecnológicos son muy importantes para el desarrollo regional no sólo por la calidad de sus graduados, sino por su rol de facilitadores para la movilidad social y la generación de empleos. Señaló que con esfuerzos como éstos “estamos ante un cambio de fondo en la política educativa, con un claro énfasis en las capacidades competitivas y la productividad de las empresas”. Y apuntó: “La vinculación educativa es fundamental para favorecer la competitividad y generar un círculo virtuoso que favorezca el desarrollo profesional de los estudiantes, ya sea en las prácticas profesionales o implementando el sistema dual, a fin de perfeccionar la formación y especialización del activo más valiosos que tenemos todas las empresas, sin duda, que es nuestro recurso humano”. A su vez, el director del TecNM reconoció a Alpízar Vallejo por concretar este convenio de colaboración con el que “el Tecnológico Nacional y Canacintra uniremos esfuerzos, recursos y, sobre todo, interés para impulsar la formación de recursos humanos que requieren las empresas”, y recordó

En la entidad se implementarán los programas “Alcoholímetro” y “Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco” Los municipios del estado de Aguascalientes se sumaron a las acciones de prevención y atención integral de las adicciones, después de que el Comisionado Nacional contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb y el gobierno de la entidad, que encabeza el ingeniero Carlos Lozano de la Torre, firmaron el Convenio Específico para Prevención y Atención Integral de las Adicciones. Durante el evento que se realizó en esa entidad, ambos

NACIONAL Acuerdan alianza Tecnológico Nacional de México y Canacintra

que el convenio sigue las directrices encomendadas por el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor. Quintero Quintero mencionó que en los institutos tecnológicos, unidades y centros de investigación, los programas educativos y las capacidades tecnológicas en laboratorios, talleres y proyectos de desarrollo científico, tecnológico y de innovación, van asociados con la industria de la transformación, de ahí la relevancia que tiene este convenio. Indicó que el 45 por ciento de los ingenieros en México se forman en los institutos tecnológicos; sin embargo, hay estados como Durango, en donde el 80 por ciento de los ingenieros egresan del Tecno-

lógico Nacional, mientras que en Baja California, Michoacán, Veracruz y Puebla el tecnológico forma a más del 60 por ciento de los ingenieros. También resaltó las actividades de colaboración con las empresas y agrupaciones empresariales para fortalecer la vinculación entre la academia y el sector industrial. El documento fue suscrito ante vicepresidentes y ejecutivos del organismo empresarial y directivos de los tecnológicos de Chihuahua, Pachuca, Nuevo Laredo y Puebla, así como de la Secretaría de Extensión y Vinculación del Tecnológico Nacional.

Municipios de Aguascalientes se suman al programa de prevención de las adicciones funcionarios se comprometieron a realizar acciones que promuevan el desarrollo del Consejo Estatal contra las Adicciones e impulsar la integración de Comités Municipales, para promover la participación de la sociedad, en coordinación con las autoridades del estado. El doctor Manuel Mondragón y Kalb destacó la importancia del trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, para hacer frente al problema que representan las drogas. Al respecto, se refirió a la homologación del programa

“Conduce sin Alcohol”, conocido como “Alcoholímetro”, y de los “Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco”, como parte de los esfuerzos que realiza el gobierno federal, para atender y prevenir el consumo de sustancias psicoactivas. Asimismo, resaltó el trabajo que se realiza con los gobernadores y presidentes municipales del país, para aplicar los programas preventivos en materia de adicciones, e invitó a impulsar las acciones para que Aguascalientes sea el estado 14 en promulgar la Ley de Protección contra la Exposición al Humo de Tabaco. En su oportunidad, el gobernador Carlos Lozano de la Torre sostuvo que la población tiene la plena conciencia de que la prevención social de las adicciones, del delito y la violencia es un trabajo permanente sin descanso, que requiere del compromiso de todos. Incluso, subrayó que la prevención, tratamiento, reducción y control de la

“toxicomanía” requiere la coordinación de los diferentes sectores de la sociedad, porque las adicciones afectan a todos, y no sólo a quienes las padecen. Recordó que “el Presidente Enrique Peña Nieto ha convocado a todos los mexicanos para que nos sumemos a la nueva política nacional de Prevención y Atención de Adicciones para que, como servidores públicos, empresarios, educadores, padres de familia e integrantes de asociaciones civiles, hagamos la parte que nos corresponde en el combate efectivo e integral de las

adicciones y de sus efectos nocivos en el desarrollo de la sociedad y de nuestro país”, dijo. El convenio signado permitirá fortalecer y homogeneizar el marco jurídico, institucional y de política pública, de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Presidencia de la República y el Gobierno Federal en materia de prevención y atención de adicciones. En el evento, el gobierno de Aguascalientes se comprometió a aplicar los programas “Alcoholímetro” y “Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco” conforme a los protocolos de funcionamiento delineados por la CONADIC en el país.


Jueves 2 de Julio de 2015

Pone en marcha el Corredor Peñón-Panteón San Isidro.

E

l Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseguró que la Ciudad de México avanza hacia la meta de sustituir 20 mil unidades obsoletas de transporte público, ello al presentar el Corredor “Peñón-Panteón San Isidro”, el cual ofrecerá servicio eficiente y seguro a más de 103 mil usuarios en 112 autobuses con tecnología sustentable. Previo al banderazo de salida en el deportivo Ingeniero Eduardo Molina, el mandatario capitalino destacó que el sistema de funcionamiento de este corredor representa un cambio en la manera de prestar el servicio a los ciudadanos y transforma el esquema hombre-camión con empresas que ofrecen servicio más cómodo, seguro y eficaz. “Hoy estamos hablando de una transformación de empresas que lo que buscan es dar un buen servicio y que, a través de ese buen servicio, se pueda ganar la confianza de la ciudadanía”, apuntó el mandatorio capitalino. Los 112 autobuses con tecnología Euro IV sustituirán a

DISTRITO FEDERAL

Mejora transporte público en DF: Mancera 149 microbuses y 58 autobuses, en total 207 unidades obsoletas, el volumen más grande de vehículos que saldrán de circulación hasta el momento, lo que contribuirá a reducir las emisiones de gases contaminantes. Las nuevas unidades tienen capacidad para transportar 90 pasajeros, funcionan con diesel, cuentan con cuatro cámaras de video vigilancia, barras contadoras, sistema GPS, centro de monitoreo con logística de comunicación, recaudo centralizado -con lo cual el operador no recibirá pagos- y nueva cromática en colores blanco y morado. Como parte de la transformación, los operadores recibieron capacitación de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) en áreas como relaciones humanas, reglamento de tránsito, superación personal, conocimiento de unidades y lineamientos de la empresa, todo para ofrecer un mejor servicio. “Es muy importante para nosotros que todo el gremio sepa que el gobierno de la ciudad no quiere de ninguna manera perjudicar las fuen-

tes de empleo, no quiere de ninguna manera perjudicar a los trabajadores. Es solo un cambio de mentalidad, en la manera de trabajar el día a día”, indicó el Jefe de Gobierno. Mancera adelantó que pronto entregarán nuevos corredores con esquemas de operación que contribuyan a mejorar la movilidad en la Ciudad de México, como el caso de la Línea 7 de Metrobús, que respetará la imagen urbana de Avenida Paseo de la Reforma. En su oportunidad, el secretario de Movilidad (Semovi), Rufino H León Tovar, reiteró el objetivo de transformar la forma en que se mueve

la Ciudad de México, con un modelo de interconexión que facilite el desplazamiento de los pasajeros y mejore la calidad de vida de los capitalinos. “Las políticas de la ciudad hoy van enfocadas a priorizar el tema de las personas. De ser una ciudad que por mucho tiempo fue creada para los automóviles, nuestro Jefe de Gobierno ha cambiado esa visión”, sostuvo. “Ahora, al regular la movilidad, en el centro de todas las decisiones están las personas, de ahí la necesidad de fortalecer el transporte público de la ciudad, que permita una convivencia diferente”, agregó.

05 Por su parte, el presidente del Corredor Peñón-Panteón San Isidro, Rafael Mandujano, agradeció el apoyo del Jefe de Gobierno y señaló que los transportistas de Ruta 1 y el corredor ecológico urbano respaldan los proyectos de movilidad para la Ciudad de México, dejando atrás el viejo sistema hombre-camión para pasar a un sistema empresarial. Este corredor mejorará el transito en la ruta de 143.9 kilómetros, pues cuenta con paradas establecidas, patio de encierro -en lugar de base- evita congestionamientos. Conecta con las Líneas B, 4 y 5 del Sistema de Transporte Colectivo (STC), las Líneas 1, 3 y 5 de Metrobús, Servicios de Transportes Eléctricos (STE) y la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). Beneficiará principalmente a habitantes de las delegaciones Venustiano Carranza, Cuauhtémoc y Azcapotzalco. Al evento asistieron el secretario de Obras y Servicios (Sobse), Edgar Tungüí Rodríguez; la jefa delegacional en Venustiano Carranza, Yohana Ayala Villegas, así como funcionarios de la Semovi, presidentes de Comités Vecinales, operadores y beneficiarios del corredor.


06

DISTRITO FEDERAL

Disminuirá abasto de agua potable a nueve delegaciones

E

l Sistema de Aguas de la Ciudad de México informó que nueve delegaciones serán parcialmente afectadas por la disminución de agua potable debido a trabajos en el Sistema Cutzamala del 3 al 5 de julio. Indicó que dichas demarcaciones son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Tláhuac. Destacó que los efectos de la falta de agua serán más agudos el sábado 4 y las tardes del domingo 5 y lunes 6 de julio, por lo que exhortó a los usuarios de las demarcaciones afectadas que durante este periodo adopten las medidas que permitan extremar el ahorro y uso racional del agua potable. Indicó que durante estos días se realizarán cambios de cinco tramos de tubería en la línea 2 entre los tanques Santa Isabel y Pericos, además del reforzamiento de 21

tubos de las líneas 1 y 2 en los tramos entre el Tanque Santa Isabel hasta el portal

de entrada al Túnel Analco San José. El Sistema de Aguas de la

Ciudad de México implementará una serie de acciones emergentes tendientes a disminuir los efectos negativos hacia la población, como la regulación del servicio mediante el almacenamiento de agua en el sistema de tanques para garantizar, en lo posible, el suministro de agua en turno matutino. También se pondrá en marcha el programa emergente de abastecimiento mediante

Jueves 2 de Julio de 2015 350 carros tanques (pipas) en el que participarán las delegaciones, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Distrito Federal y Bomberos. Asimismo indicó que estarán a disposición de los usuarios los números telefónicos 5654 3210 y 5709 9293 con 10 líneas para solicitar agua potable a través de pipas.

GDF amplía plazo para condonar adeudos del predial La Secretaría de Finanzas amplió hasta el 15 de diciembre el programa de condonación de adeudos del impuesto predial y los accesorios generados al cien por ciento, a los contribuyentes que regularicen su individualización de cuentas catastrales constituidas bajo el Régimen de Propiedad de Condominio. En un comunicado de prensa señaló que este beneficio se aplicará únicamente cuando régimen se haya constituido antes del 30 de junio de 2010 y que no se encuentre registrado en el padrón catastral; y sea preponderantemente habitacional. De esta manera, el Administrador del Condominio, el Comité de Vigilancia o un representante común nombrado por la totalidad de los condóminos deberá presentar la solicitud por escrito y la documentación respectiva en el módulo de la Tesorería ubicado en Dr. Lavista 144, colonia Doctores. La dependencia explicó que, en caso de no cumplir con los requisitos, los contribuyentes tendrán por única vez un plazo de 10 días hábiles contados a partir de la presentación de la solicitud para entregar la información faltante y continuar con el trámite de individualización. Una vez cumplido con los trámites, la individualización de cuentas se realizará en un plazo no mayor a 40 días hábiles, con lo cual evitarán futuros inconvenientes con su propiedad.


E

n su calidad de coordinador de la Comisión de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, suscribió una Carta de Intención con la Academia Nacional de Medicina de Francia, mediante la cual se suman esfuerzos para hacer conciencia y atender padecimientos de salud pública mundial, como la obesidad y trastornos alimenticios en los adolescentes (anorexia y bulimia), respecto a los cuales Francia desarrolla modelos exitosos de prevención que se pueden reproducir en México. En la sede de este organismo internacional, el gobernador mexiquense adelantó que el esquema para atender problemas de obesidad se implementará en los hospitales José María Rodríguez y Las Américas, en el municipio de Ecatepec, que es el más poblado del Estado de México y del país, para brindar atención a 50 mil personas que estarán siendo atendidas y valoradas durante un periodo de 10 años, a través

07

ESTADO DE MÉXICO

Jueves 2 de Julio de 2015

Firman Conago y Francia acuerdo para atender obesidad en niños y jóvenes del sistema Nutrinet. Mientras que el modelo de la Casa del Adolescente se impulsará en ese mismo municipio a través de una clínica para atender los trastornos alimenticios, sobre todo para prevenir la anorexia y la bulimia, la cual llevará el nombre del médico francés que determine la Academia Nacional de Medicina del país galo. “Yo podría afirmarles que el presidente Peña Nieto es el presidente de la salud, invierte seriamente en la salud, lleva acciones determinantes para prevenir y para poder apoyar en este tema y desde luego que celebro que a 15 días de la visita de mi presidente a Francia, estemos hermanándonos a través de este convenio y llevándole salud de Francia a México”, afirmó el gobernador. En presencia de André Laruent Parodi y Daniel Couturier, presidente honorario

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, sostuvo un encuentro con el presidente de Sorbonne Universités, Thierry Tuot, con el propósito de sentar las bases

y secretario permanente de la Academia Nacional de Medicina de Francia, así como de Ives Juillet, secretario general de la Fundación de la Academia Nacional de

zación Panamericana de la Salud y la Unicef han encaminado sus esfuerzos para que todos los países se sumen en la atención de temas de salud pública mundial como la

Medicina de Francia, Eruviel Ávila sostuvo que esta Carta de Intención es una aportación a favor de la juventud que es el presente y futuro, que permitirá trasladar el conocimiento y experiencia en la materia de este país a México. Expuso que instituciones como la Organización Mundial de la Salud, la Organi-

obesidad y diabetes, y es una realidad que estos problemas se recrudecen en el ámbito local, donde se enfrenta el reto de sostener un sistema de salud en equilibrio. Por ello, destacó la experiencia exitosa de Francia en modelos como las 50 Casas del Adolescente, que son espacios líderes de prevención y promoción de estilos de vida

de una relación con esta prestigiada institución educativa internacional, y propiciar intercambios estudiantiles o desarrollo de investigaciones con la Universidad Autónoma del Estado de

en este sector; y Nutrinet Salud México 2015-2125, que es un sistema masivo automatizado de grandes poblaciones sobre hábitos relacionados con el sobrepeso, la obesidad y la diabetes, herramienta que permite implementar intervenciones específicas para los diferentes grupos, basados en evidencia concreta de la evaluación de los programas. En lo que respecta a las Casas del Adolescentes, explicó que se promoverán estilos de vida saludables y se buscarán soluciones específicas a sus problemáticas y necesidades. Mientras que en el caso de Nutrinet, dijo que el Estado de México podrá contar con información sólida para evaluar los programas de salud local y evaluar sus resultados y eficiencia; identificar las características de salud de la población y articular los programas que sean necesarios, así como motivar el desarrollo de investigaciones y la producción científica en materia de salud en la entidad. Eruviel Ávila afirmó que, con estos modelos, en el Estado de México se estará cerrando un círculo virtuoso en este sector, que consolidará el trabajo que se ha venido desarrollando los últimos años y que han convertido a la entidad en la que tiene la infraestructura de salud más grande de todo México. Acompañaron al gobernador del Estado de México, el secretario de Salud, César Gómez Monge y el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García.

Se reúne Eruviel Ávila con el presidente de la Sorbonne Universités de Paris México (UAEM). En el marco de la gira de trabajo que realiza conjuntamente con integrantes de la Conago, y acompañado por el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, el mandatario mexiquense destacó que Sorbonne Universités es la segunda universidad más antigua y una de las más prestigiadas en el mundo. Expresó que los gobiernos locales le apuestan a la educación como palanca de desarrollo y se cuenta con importantes universidades como la UAEM en el Estado de México, por lo que es importante generar esta vin-

culación entre estudiantes, maestros e investigadores. Sostuvo que el presidente Enrique Peña Nieto le apuesta a la educación, por lo que se analizarán con detalle las áreas de oportunidad para concretar posibles intercambios y movilidad. En las instalaciones de la Sorbonne, el gobernador mexiquense afirmó que históricamente las universidades han sido transformadoras sociales, y especialmente, la educación superior en Francia ha sido un referente de cambio social desde hace varios siglos.


08

PORTADA

Jueves 2 de Julio de 2015

TRUMP EN DESGRACIA

Macy´s, Univision, NBC, Televisa, Ora TV de Carlos Slim, Colombia, Nuestra Belleza México y Farouk Systems, entre otros, han roto relación con el empresario.

M

acy’s, la gigante cadena estadounidense con más de 800 tiendas, es la última empresa en dar la espalda al empresario Donald Trump. En los últimos días, han roto negocios con el multimillonario firmas de gran envergadura: la más grande cadena en español de Estados Unidos, el segundo hombre más rico del mundo, la mayor televisión de México y una filial de la distribuidora de cable más importante del planeta. Es imposible saber cuánto dinero puede perder Trump, de 69 años de edad, por sus comentarios en que vinculó directamente drogas, crimen y violación con los inmigrantes provenientes de México y el resto de Latinoamérica. Sin embargo, se calcula que el fin de los contratos podría adelgazar las cuentas del millonario en decenas de millones de dólares.

Los grandes almacenes Macy’s tenían a la venta desde 2004 los productos de la línea de ropa masculina de Trump, que incluye camisas de 70 dólares y corbatas de 65, según informó la agencia AP. Macy's, con unas 820 tiendas en todo el país, dijo estar decepcionada por las declaraciones de Trump sobre los inmigrantes latinoamericanos. “No creemos que las categorizaciones despectivas construyan un retrato preciso de los muchos mexicanos, mexicoamericanos y Latinos que han contribuido de forma tan valiosa a la construcción de nuestra nación”, lamentó en un comunicado la compañía con cerca de 166 mil empleados y que suma unas ventas anuales de 28 mil 105 millones de dólares. Quien dio primero el paso fue Univision, la mayor cadena de televisión en español y uno de los mayores networks de Estados Unidos. La empresa dijo el jueves 25 de junio que no televisaría el concurso de

belleza Miss USA a mediados de julio y que acababa su relación comercial con la Organización Miss Universo, de la cual Trump es uno de los dueños. Cinco días después, en plena tormenta de críticas contra el empresario, Trump y su firma demandaron este martes 30 por ruptura de contrato, difamación y violaciones a la libertad de expresión a Univision por 500 millones de dólares. La cadena estadounidense NBC, filial de Comcast, que es el mayor grupo de televisión y cable del mundo, se sumó a Univision este lunes. Aseguró que no transmitirá los concursos anuales de belleza Miss USA y Miss Universo, que había difundido en asociación con Trump. A su vez, la cadena analiza cómo se emitirán las próximas temporadas del reality Celebrity Apprentice, en el que Trump aparecía como presentador. El grupo National Hispanic Leadership Agenda, que incluye 39 organizaciones de apoyo a los latinos había pedido a NBC que terminara su relación con Trump. También una petición había recabado más de 218 mil firmas en internet para que la cadena se desvinculara del empresario. Televisa Televisa, la mayor televisión de México y Latinoamérica, explicó que "recibió con incredulidad las declaraciones del señor Donald Trump". La cadena añadió que “rechaza enérgicamente toda forma de discriminación, racismo o xenofobia". Grupo Televisa aseguró que “es inaceptable cualquier forma de relación comercial con el certamen Miss Universo y con las empresas que forman la organización Trump". Ora TV se sumó a la oleada de contratos rotos. Esta cadena mexicana cuenta con capital del segundo hombre más rico del mundo y propietario del gigante de las telecomunicaciones América Móvil , Carlos Slim. Slim es el inversor mayoritario en Ora TV, que produce programas como Larry King Now y Off the Grid with Jesse Ventur. Sin proporcionar más detalles, la televisión tenía entre manos un proyecto audiovisual con Donald Trump.


Jueves 2 de Juliode 2015

PORTADA

Las autoridades colombianas anunciaron que su representante se abstendrá de participar en el concurso Miss Universo. Tatiana Piñeiros Laverde, directora del Instituto Distrital de Turismo (IDT) de ese país, señaló que las declaraciones racistas de Trump “contradicen de forma rotunda las políticas de la Bogotá Humana”. Previamente la directora del certamen Nuestra Belleza en México, Lupita Jones, informó que no par-

Cabe mencionar que el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció que la ciudad revisa sus contratos con el empresario Donald Trump, debido a las declaraciones que hizo el aspirante a la candidatura republicana a la Presidencia de Estados Unidos en contra de los inmigrantes mexicanos. Las palabras del empresario fueron calificadas como “nauseabundas y ofensivas”, y “expresadas con un lenguaje que no tiene lugar en nuestra ciudad”, por lo que los acuerdos económicos entre el empresario y la ciudad están siendo investigados. “Los comentarios de Trump no representan los valores de inclusión y apertura que nos definen como neoyorquinos. Nuestros hermanos y hermanas mexicanas componen una parte esencial de la vibrante y diversa comunidad de la ciudad”, respondió de Blasio a una petición difundida en Change. org que busca la rescisión de los contratos.

COLOMBIA REPUDIA A TRUMP

09 ticipará en el concurso Miss Universo. En su cuenta de Twitter, la ex miss Universo mexicana escribió que es una pena que por los “comentarios racistas” de Donald Trump “se pierda lo que el concurso ha promovido y representado durante tantos años que es un ambiente de armonía y paz entre naciones”. En el mismo sentido se pronunció hoy la directora del Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, quien subrayó que las declaraciones de Trump “son xenófobas y discriminatorias” y que por tal razón “hemos decidido retirar ante la organización del concurso la candidatura que como sede de Miss Universo se presentó en marzo del presente año”. El Plan de Desarrollo de Bogotá, explicó, plantea “una ciudad que reduce la segregación y la discriminación: el ser humano en el centro de las preocupaciones del desarrollo”. Según Piñeros Laverde, con el retiro de su representante del certamen Miss Universo, Bogotá quiere fijar su posición de rechazo y protesta, puesto que “hoy son los ciudadanos mexicanos los agredidos, pero mañana puede ser la comunidad latina o los colombianos”. También negocios pequeños se unieron al boicot contra el magnate estadounidense, como en Chicago, donde un productor local de cerveza dijo que dejaría de proveer la bebida al hotel de Trump en la ciudad, según explicaron medios de la ciudad. La firma está regentada por empresarios nacidos en Latinoamérica y que consideraron que sería “una injusticia para la comunidad a la que servimos” seguir ingresando dinero que proviene del multimillonario. También una empresa texana, Farouk Systems, rompió las relaciones comerciales con el empresario. Es uno de los mayores patrocinadores de los concursos de belleza.


10

MUNICIPIOS

Contraloría de Naucalpan realiza auditoria al OAPAS POR JORGE TREJO MARTINEZ

A

nte la petición de los integrantes del Cabildo, la Presidenta Municipal de Naucalpan, Claudia Oyoque Ortiz, ordenó al Contralor Municipal realizar una auditoria en el área financiera del Organismo de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS), apoyada por el Primer Síndico y Comisario del Consejo del Organismo, así como del Jurídico. “A ustedes Síndicos y Regidores, y obviamente a la población, les hago saber que en este momento, de hecho al inicio de esta sesión, le pedí al Contralor Municipal que fuera al OAPAS, con la instrucción de iniciar una auditoria dentro del área financiera directamente”, dijo la alcaldesa durante la Octogésima Sétima Sesión Extraordinaria de Cabildo. Durante la sesión de cabildo donde se aprobó el punto de acuerdo por el que se expide el Reglamento de Integración y Sesiones del Consejo Directivo del OAPAS, el primer síndico y Comisario del Organismo, Rafael

Ranero Barrera informó a los integrantes del Cabildo, que había sido enterado de la pérdida de recursos económicos por parte del organismo de agua. “He sido enterado recientemente de la distracción y pérdida de recursos

económicos por parte del director general de dicho Organismo hasta por la cantidad de 60 millones 2 mil 145 pesos, los cuales se destinaron para inversión en fondos de Sociedad Popular Financiera (FICREA), cantidad depositada a través del Banco

Jueves 2 de Julio de 2015 Multiva”, dijo el Primer Síndico. La Presidenta Municipal señaló que al tener conocimiento de este asunto, solicitó un informe detallado sobre la situación financiera del organismo del agua, en el cual, tenía como fecha límite el 30 de junio, el cual no se recibió. “Tomando con toda la seriedad el tema como lo hacemos, en esta administración, les repito a partir de hoy (miércoles 1 de julio) estará el Contralor Municipal directamente en el organismo y pediré la destitución del Tesorero del organismo, como primera medida”, reiteró Oyoque Ortiz. Pidió al Comisario de OAPAS, Rafael Ranero Barrera y al Contralor Municipal se tomen las acciones y medidas necesarias para que quien sea responsable pague, en el caso de que se haya cometido algún tipo de desfalco, fraude y de no ser así, también informarlos a la sociedad. Comentó que en base a la información que se tiene, hace suponer que está pasando o paso algo, y que se llevaran a cabo las indagatorias necesarias para tomar las acciones legales pertinentes. Señaló que la información con la que contaba, no le permitía decir si el director, en este momento incurrió o no en alguna falta y que en las próximas sesiones de Cabildo se estar informado del tema, porque “no tenemos nada que esconder quienes estamos hoy aquí”.

Remoza Huixquilucan Fuente de los Leones en Paseo de la Herradura Entre los trabajos realizados se cambió la red de energía eléctrica, se rehabilitaron postes y se realizó la colocación de luminarias tipo hacienda. El presidente municipal de Huixquilucan, José Reynol Neyra González puso en funcionamiento la fuente de los Leones, luego de los trabajos de remozamientos realizados en la misma por la actual administración municipal. Acompañado de Braulio Manzaneque Rodríguez, presidente de la mesa directiva de la Asociación de Colonos de La Herradura, el Alcalde aseguró que esta acción tiene una amplia gestión por parte de la comunidad que habita en La Herradura. Neyra González comentó que la Fuente de Los Leones es muy representativa para los vecinos de la zona por lo que el remozamiento era un tema pendiente con La

Herradura, agregó que los trabajos hechos en la fuente permitieron que de ahora en adelante luzca vistosa, bonita e iluminada, por lo que el gobierno municipal estará pendiente de que funcione adecuadamente todos los días. El Presidente Municipal recordó que la presente administración ha tenido como premisa fundamental el trabajo en comunidad, en este sentido, enfatizó que el acuerdo con las representaciones vecinales de la zona residencial ha permitido avanzar en los temas que los atañen, muestra de ello, dijo, es la excelente comunicación que se tiene con el actual presidente de la mesa directiva de la Asociación de Colonos de La Herradura. Neyra González señaló que una fuente, con las características que posee la de Los leones, ubicada en Paseo de la Herradura; requiere de mantenimiento y embellecimiento constante lo

que representa un esfuerzo cotidiano tanto del Ayuntamiento de Huixquilucan como de quienes tienen a su cargo la administración de los bienes públicos y de la colonia, como es la Asociación de Colonos. En tanto, Arturo Martínez Alfaro, director General del Organismo Público Aguas de Huixquilucan, detalló que se concluyeron los trabajos de La Fuente de Los Leones, con lo que se da cumplimiento al programa de obras; sin

embargo, aseguró que se continuará el mantenimiento y embellecimiento de todo el municipio. Braulio Manzaneque Rodrí-

guez, presidente de la mesa directiva de la Asociación de Colonos de la Herradura, recordó que la Fuente de Los Leones tenían más de dos años sin funcionar, por lo que gracias al apoyo del gobierno municipal se logró concretar el funcionamiento de la misma. Para lograr lo anterior se tuvo que cambiar la red de energía eléctrica, rehabilitar postes y colocar luminarias tipo hacienda con aditivos metálicos, entre otras cuestiones técnicas, además se pintaron mil 200 metros lineales de guarnición y se realizaron trabajos de jardinería y poda moderada para visibilidad de la fuente.


Jueves 2 de Julio de 2015

MUNICIPIOS

PRI el mejor partido de México porque cuenta con la mejor militancia: Pepe Monroy

E

l Segundo Regidor Electo de Toluca, José Monroy Mañon, se reunió con militantes del Partido Revolucionario Institucional de la colonia Universidad, para agradecer su labor en las pasadas elecciones del 7 de junio en que su partido, encabezado por el hoy Alcalde electo, Fernando Zamora Morales, logró el triunfo.

Monroy Mañon subrayó que “para mí, uno de los valores más importantes tiene que ver con ser agradecido; por eso, hoy regreso a decirles que reconozco en cada una y uno de ustedes, a militantes que se la juegan, que trabajan y que hacen del PRI el mejor partido de México y por eso, tengan la certeza de que quienes los representaremos en el Ayuntamiento el próximo trienio, sabremos hacer-

Apoyo del ayuntamiento de San Mateo Atenco a los adultos mayores Dentro de los programas encaminados al fortalecimiento e integración de las personas Mayores, que impulsa la Presidenta Municipal de San Mateo Atenco, Olga Pérez Sanabria, se llevaron a cabo los “Primeros Juegos Deportivos y Culturales Municipales para Adultos Mayores”. La inauguración de la jornada, convocada a través de DIF local, el INAPAM y CAAM, inició con el tradicional encendido del pebetero y recorrido de la antorcha alrededor de la pista de la deportiva atenquense, para posteriormente dar inicio a las competencias de Carrera, en 2 mil 800 metros y Caminata, en 2 mil 500 y mil 600 metros, respectivamente, en las categorías femenil y varonil. Cabe resaltar que quienes lograron obtener los primeros lugares, ganaron su pase para participar en las Competencias Estatales de Adultos Mayores de 60 años y más, que habrán de celebrarse próximamente en las instalaciones del DIFEM en la ciudad de Toluca. Previó a estos juegos deportivos y culturales, los adultos mayores contaron con el apoyo para su entrenamiento del Marchista y Campeón Nacional, Eliseo Segura, además de la atención del área de Gerontología del DIF Municipal, del Instituto Nacional para la Atención de los Adultos Mayores, INAPAM y de la Coordinación de Atención a los Adultos Mayores, CAAM, con quienes la alcaldesa, ha estrechado amplio trabajo en equipo, para la activación constante a éste sector de la población. Dentro los eventos culturales, se llevaron a cabo los torneos de Domino y Ajedrez, en los que destacó la participación de los varones, mientras que en las contiendas deportivas, las mujeres fueron más participativas incluso en número, motivadas también por familiares asistentes que les demostraron su respeto y apoyo. Al evento asistió Román Villanueva Tostado, en representación honoraria de la alcaldesa, Olga Pérez Sanabria, así como el director del Deporte de la Municipalidad, quienes al igual que los vecinos de los Barrios San Juan, San Miguel, San Lucas, San Nicolás, Guadalupe y la Magdalena, disfrutaron de una mañana saludable en la Unidad Deportiva “Bicenteriario de la Independencia” y “Centenario de la Revolución”, que sigue siendo punto de encuentro para quienes hacen de la activación física una forma de vida, en un ambiente e instalaciones adecuadas y seguras.

lo trabajando cercanos a ustedes y cumpliéndoles”. Agregó también que “en Toluca ganó el mejor partido porque contamos con los mejores candidatos, pero sobre todo, contamos con la mejor militancia, porque yo tengo claro que podremos tener a los mejores representantes, pero si no tenemos a militantes comprometidos como ustedes, los triunfos se vuelven sólo

11 sueños y no realidades”. Para finalizar, Monroy Mañon se comprometió a dar seguimiento a las peticiones y demandas que le realizaron durante la campaña para poder darle respuesta a las más urgentes a la brevedad posible.


12

GENERAL

72 docentes recibieron un crédito con tasa del 0% de interés para autoconstrucción, redención de gravamen o pago de enganche.

A

l asegurar que en el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) se promueven de manera permanente acciones que impulsan la calidad de vida de sus afiliados, el secretario general,

Jorge Omar Velázquez Ruíz, Presidente del Congreso Laboral del Estado de México y Secretario General del SUTEyM, dio la bienvenida

Jueves 2 de Julio de 2015

Entrega SMSEM apoyos para vivienda Héctor Ulises Castro Gonzaga entregó créditos del Fondo de Apoyo a la Vivienda (FOAVI), en beneficio de 72 docentes. Durante la 7ª emisión de este programa, Castro Gonzaga informó que el FOAVI se creó con la finalidad de generar bienestar para los profesores

mexiquenses y sus familias, a través del otorgamiento de un préstamo destinado a la autoconstrucción, pago de enganche o redención de gravamen, cuya principal característica es tener una tasa de interés del 0%, protegiendo la economía familiar del magisterio.

El líder magisterial afirmó que esta entrega representa el compromiso y el trabajo de la dirigencia sindical en coordinación con el gobierno estatal que dirige el gobernador Eruviel Ávila Villegas, a quien reconoció el apoyo brindado al gremio magisterial. Por último, aseguró que su dirigencia seguirá apoyando programas como el FOAVI, pues al hacerlo se impulsa también la seguridad y el progreso del magisterio, como una condición para alcanzar su desarrollo personal y profesional.

SUTEyM da bienvenida a dirigentes sindicales a dirigentes sindicales de la entidad en la 7ª Asamblea General del Consejo Estatal

Ordinario del Congreso del Trabajo del Estado de México, en donde rindió su informe de actividades Francisco García Romero. En este evento, se renovó la Comisión Estatal Ejecutiva del CT que estará liderada a partir de esta fecha por José Luis Canchola Arroyo, dirigente de la Federación de Trabajadores del Sindicalismo Nuevo de México. Acompañado por el secretario del Trabajo de la entidad, Francisco Javier García Bejos, el Senador Armando Neyra Chávez, quien fue nombra-

do Presidente vitalicio del Congreso del Trabajo del

Estado de México, presidió esta asamblea.

Toman posesión nuevos funcionarios de la Secretaría de Educación En presencia del secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga, el titular de Educación, Simón Iván Villar Martínez, dio posesión de su cargo al subsecretario de Planeación y Administración, Rogelio García Maldonado, y tomó la protesta de ley al nuevo coordinador estatal del Servicio Profesional Docente, Aurelio Robles Santos. El responsable de la política interna en la entidad los exhortó a realizar sus funciones con esfuerzo renovado, siempre recordando que la educación de la niñez y juventud mexiquense es una prioridad para la actual administración.

El titular de Seduc destacó la importancia de redoblar esfuerzos en las dos áreas, especialmente porque inciden de manera directa en el fortalecimiento de la reforma educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, en el Estado de México. Rogelio García Maldonado es Licenciado en Derecho y hasta hace unos días se desempeñaba como secretario técnico del Gabinete; Aurelio Robles Santos, también de profesión abogado, ocupó durante los últimos años la subsecretaría de Planeación y Administración de la propia Secretaría de Educación.


13

GENERAL

Jueves 2 de Julio de 2015

Acción penal en contra de servidores públicos por el caso Tlatlaya Se dio seguimiento la recomendación 51/14 de la CNDH por los hechos del 30 de junio de 2014. La PGJEM los remitió al penal de Santiaguito, pero no da nombres ni cargos de los funcionarios.

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) ejercitó acción penal en contra de siete Policías Ministeriales de esta Institución, por su probable responsabilidad en el delito de tortura, derivado de la Recomendación 51/14 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la denuncia respectiva, por hechos posteriores a los incidentes registrados en el municipio de Tlatlaya, Estado de México, el 30 de junio del año pasado, en los que perdieron la vida 22 personas. La denuncia presentada por la CNDH se sumó a la investigación que la Procuraduría mexiquense había iniciado de oficio el 30 de septiembre de 2014, en la Fiscalía de Delitos Cometidos por Servidores Públicos. El Juez de Control del Distrito Judicial de Toluca, Estado de México concedió orden de aprehensión en contra de cuatro elementos de la Policía Ministerial, misma que fue cumplimentada y derivado de ello fueron ingresados al Centro de Prevención y Readaptación Social de

Almoloya de Juárez, donde un Juez determinará su situación legal; por los tres elementos restantes la orden de aprehensión está en proceso de ser otorgada por la Autoridad Judicial. Al respecto, de las investigaciones realizadas hasta el momento, se desprenden datos de prueba suficientes para establecer que servidores públicos habrían maltratado física y psicológicamente a las 3 víctimas (V-23, V-24 y V-25, según la recomendación de CNDH) con el propósito de obtener información sobre las 22 personas que perdieron la vida en los hechos registrados en Tlatlaya y la presunta relación de éstos con un grupo delictivo con orígenes en el Estado de Michoacán. Para ello, la Fiscalía de Delitos Cometidos por Servidores Públicos realizó diversas diligencias, en las que las víctimas reconocieron a los

Arriesgada, reducción de presupuesto a universidades: Jorge Olvera El rector de la UAEM consideró que la educación y principalmente las universidades, han dado cuenta que son vitales para la estabilidad social de nuestro país. Históricamente, la educación y principalmente las universidades han dado cuenta que son vitales para la estabilidad social de nuestro país, por lo que un recorte al presupuesto de las instituciones públicas de educación superior sería sumamente arriesgado, consideró el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, al coincidir con su homólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, en cuanto a que la nueva estructura del Presupuesto de Egresos 2016 no afecte la educación superior. Entrevistado vía telefónica, ya que realiza una gira

servidores públicos señalados como probables responsables de tortura y maltrato. Han comparecido hasta el momento más de 40 servidores públicos del Instituto de Servicios Periciales, Ministerios Públicos y Policías Ministeriales. Asimismo, se ha brindado el apoyo necesario para que visitadores y personal de la CNDH, y en dos ocasiones visitadores adjuntos, estuvieran presentes en las diligencias cuando así lo solicitaron, además de que tuvieran la oportunidad de revisar todos los avances de la carpeta de investigación de manera libre y exhaustiva. Por otra parte, en relación con los hechos materia de la denuncia de la CNDH, en el sentido del probable retardo o entorpecimiento del servicio de procuración de justicia, es preciso señalar que hasta el momento, la investigación no ha arrojado

elementos suficientes para establecer la actuación dolosa de servidores públicos que procesaron el lugar de los hechos, toda vez que: 1. La hora de llegada del personal de esta Procuraduría al lugar de los hechos obedeció, como se ha aclarado en diversas ocasiones, a tres factores: a) La necesidad de organizar equipos de trabajo capaces de atender un hecho de tales magnitudes; para lo cual, fue necesario reunir Peritos, Policías Ministeriales y Ministerios Públicos de Toluca, Valle de Bravo y Tejupilco. b) La distancia del lugar de los hechos; ya que desde Toluca son necesarias por lo menos 4 horas para completar el traslado; desde Valle de Bravo, al menos 2 horas y 30 minutos, y desde la Fiscalía Regional de Tejupilco, por lo menos una hora con 50 minutos.

de trabajo por Francia, donde lleva a cabo actividades para afianzar el establecimiento de relaciones entre la Autónoma mexiquense y la Universidad de la Sorbona, así como la creación de una Oficina de Representación de la institución mexiquense en Paris, Olvera García enfatizó que apoya la reflexión del rector José Narro para evitar la reducción del presupuesto federal a las universidades públicas estatales.

c) Las condiciones de seguridad que prevalecían en la zona; ya que los reportes de elementos del Ejército señalaban el riesgo de posibles emboscadas de grupos armados en la región donde se registraron los hechos, derivado de lo sinuoso y complejo de los caminos de acceso. 2. De las declaraciones rendidas por elementos del Ejército ante la Procuraduría General de la República (PGR), se desprende que luego de los hechos, el personal castrense acordonó la zona, desvió el tránsito de vehículos por el lugar y al menos dos elementos del Ejército realizaron funciones de vigilancia a la entrada de la bodega, función que desempeñaron hasta que arribó personal de la PGJEM. El personal ministerial procesó el lugar de los hechos tal y como fue encontrado una vez que arribó al sitio. 3. Ante ello, cabe destacar que el 6 de noviembre del 2014 el Juez Cuarto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales, en el Estado de México, con residencia en Toluca, dictó auto de formal prisión en contra de tres elementos del Ejército por su probable responsabilidad en el delito de Alteración Ilícita del Lugar y Vestigio del Hecho Delictivo. Esa Autoridad Judicial concluyó que los tres elementos del Ejército antes mencionados habrían cambiado la posición de armas de fuego, así como la posición de algunos de los cuerpos.

Sin embargo, apuntó, la UNAM es la que más dinero recibe, por lo que también exigió el mismo trato presupuestal; consideró necesario que las universidades públicas de todo el país tengan un trato equitativo en lo que a la asignación de recursos por parte de la Federación se refiere, ya que esto permitiría fortalecer la educación superior pública y, en consecuencia, el desarrollo de la sociedad. Como lo ha hecho con anterioridad, Jorge Olvera García se pronunció a favor de fortalecer la Reforma Educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, pero también alertó sobre que una reducción del presupuesto a la instituciones de educación superior, principalmente a las estatales, afectaría el desarrollo de proyectos que éstas llevan a cabo. “Las universidades públicas mexicanas, como la UNAM y la UAEM, son y serán factores de estabilidad social”, dijo Jorge Olvera García; por ello es necesario que el Gobierno de la República reconsidere sobre la gravedad de reducir los recursos para la educación superior.


14

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reiteró que su administración preferirá retirarse de las negociaciones nucleares con Irán antes de firmar un "mal acuerdo", en caso de que el Ejecutivo iraní no permita un mecanismo de verificación "serio y riguroso". "Nos retiraremos de las negociaciones si el resultado es un mal acuerdo", insistió Obama en conferencia de prensa junto a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en la Casa Blanca. El Gobierno estadounidense anunció que las conversaciones con Irán, que debían terminar a lo largo

INTERNACIONAL

Jueves 2 de Julio de 2015

Obama: no firmaré un “mal acuerdo” con Irán de esta jornada, se extenderán hasta el próximo 7 de julio para resolver los asuntos pendientes. Obama no se pronunció sobre la extensión del plazo, pero respondió a una pregunta sobre si confía en el liderazgo de Irán y en su seriedad a la hora de cumplir el plazo que alcance con el Grupo 5+1 (EE.

Robot mata a un hombre en planta de autos en Alemania Un robot mató a un contratista en una de las plantas de producción de Volkswagen en Alemania, informó la armadora. De acuerdo con la información, el hombre murió el lunes en la planta en Baunatal, al norte de Frankfurt, dijo el vocero de VW Heiko Hillwig. El joven de 22 años era parte del equipo que instalaba el robot estacionario cuando lo tomó y aplastó contra una placa de metal, agregó Hillwig. Comentó que según conclusiones preliminares, se debió a un error humano, más que de un problema con el robot, que puede programarse para llevar a cabo varias tareas en el proceso de ensamblaje. Dijo que suele operar dentro de un área limitada en la planta, en donde toma autopartes y las manipula. Otro contratista estaba presente cuando ocurrió el incidente, pero no fue lesionado, dijo Hillwig. Se negó a dar más detalles del caso alegando que era una investigación en curso. La agencia de noticias alemana DPA reportó que los fiscales consideraban si presentarían cargos y de ser así, contra quién.

UU., Reino Unido, China, Francia, Rusia y Alemania). "Hay desacuerdos y divisiones muy arraigadas entre Estados Unidos e Irán, y no van a disiparse de la noche a la mañana. El objetivo de las negociaciones nucleares no es apoyarnos en la confianza, sino construir un mecanismo verificable en el que cortemos los caminos para que Irán obtenga un arma nuclear", afirmó Obama. El presidente estadounidense dijo que su "esperanza" es que las negociaciones produzcan un acuerdo, pero ha dado instrucciones "claras" a su equipo de que solo acepten una implementación "adecuada" del acuerdo preliminar alcanzado en abril pasado entre Irán y el Grupo 5+1 en Lausana (Suiza). "Ha habido muchos comentarios por parte de los negociadores iraníes sobre si pueden, de hecho, cumplir algunos de los términos planteados en Lausana. Si no pueden, eso va a ser un problema", dijo Obama. "Si no podemos proporcionar garantías de que los caminos para que Irán obtenga un arma nuclear están cerrados y no podemos verificarlo, si el régimen de inspecciones y verificación no es adecuado, entonces no vamos a conseguir un acuerdo, y se lo hemos dejado muy claro al Gobierno iraní", aseguró Obama. Los asuntos pendientes más espinosos en las negociaciones son el acceso de los inspectores internacionales a algunas instalaciones militares iraníes, en las que se sospecha que hubo investigaciones atómicas no declaradas, y las modalidades del alivio de las sanciones internacionales que pesan sobre Teherán. Obama aseguró además que "independientemente" de la negociación nuclear, Estados Unidos sigue presionando al Gobierno de Irán para la liberación de los estadounidenses detenidos allí, entre ellos el pastor Saeed Abedini, el periodista del diario The Washington Post, Jason Rezaian, y al ex marine Amir Hekmatí.


En partido lleno de irregularidades, el Chicharito salió lesionado.

U

n empate sin goles ante Honduras no alcanza a ser válvula de escape para una Selección Mexicana que, a pesar del resultado, perdió más de lo que ganó por la lesión de Javier Hernández, presumiblemente fractura y baja segura para la Copa Oro. Ello intranquilizó a un equipo que había mostrado una mejor cara respecto a la del

15

DEPORTES

Jueves 2 de Julio de 2015

Otro empate de México y sigue la duda para la Copa Oro sábado pasado ante Costa Rica. El “Piojo” Herrera mantuvo la alineación con que terminó ese partido, con línea de cuatro y Chicharito y Carlos Vela en la dupla de ataque, con Giovani dos Santos como principal sacrificado. De esta manera era difícil ofrecer una peor faceta y, al menos en esta ocasión, el equipo no tardó en convertirse en propositivo. Si bien los centroamericanos enseñaron primero los dientes con un par de disparos lejanos, el factor Carlos Vela de inmediato inclinó la balanza a favor del cuadro azteca. Su sonrisa habitual fue la reacción al disparo de fuera del área que dejó en el palo al 25’ y también cuando al 36’ cobró un tiro libre directo a la horquilla. Antes de este último había dejado solo a Chicharito frente al portero, quien celebró que el atacante no es zurdo.

Construir una nación más fuerte a través de la enseñanza y el deporte: Chuayffet Con la representación presidencial, el secretario de Educación Pública abanderó a la delegación que participará en los XVII Juegos Panamericanos Al abanderar a la delegación nacional que participará en los XVII Juegos Panamericanos, a celebrarse en Toronto, Canadá, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, destacó que el gobierno federal ha buscado hacer de la actividad física uno de los pilares de la transformación educativa. Chuayffet Chemor, quien asistió con la representación presidencial, expresó que la Reforma Educativa exige acrecentar el ritmo, unir voluntades y crear un frente común en donde todas las voces y todas las fuerzas se encaminen hacia el mismo objetivo: construir una nación más fuerte a través de la enseñanza y el deporte.

Porque así remató a un lado del arco. Lastimosamente para Javier Hernández esa fue apenas la primera frustración de la noche, incomparable con la que sufriría al 39’, cuando Héctor Herrera le abrió una pelota hasta la banda. Ahí llegó le delantero, quien cayó y fue arrollado por la inercia de la carrera por el hondureño Brayan Beckeles. Hernández de inmediato se incorporó pero con el brazo derecho inmóvil. El gesto fue de dolor y sólo alzó la mano sana a la banca para pedir el cambio y salir del estadio hacia el hospital. A pesar de eso, el equipo mexicano terminó embalado la primera parte, ya con Oribe Peralta en lugar de Chicharito y Paul Aguilar a punto de vencer al arquero Donis Escober o con el hondureño Johnny Palacios cerca de marcar un autogol. A poco de arrancar el primer tiempo, Miguel Herrera implementó el primer cambio táctico e ingresó a Giovani en lugar de Vela. El equipo tardó

así en acoplarse y en cambio se calentaba en contra del árbitro. Antes de dirigirse al vestidor en el descanso, el “Piojo” reclamó al silbante la jugada de Hernández. Luego Jesús “Tecatito” Corona, que había entrado por Héctor Herrera, exigió un penal al 76’. La jugada fue muy apretada y con ello el público se volcó a favor del Tri y en contra del silbante, al que luego le reclamaron de todo y quien fue incapaz de controlar un par

Dijo que la construcción de un sistema educativo de calidad y con equidad requiere del esfuerzo permanente no sólo de los tres niveles de gobierno, sino también de las federaciones, de la iniciativa privada y de los distintos sectores de la sociedad. México reclama poner en marcha un movimiento colectivo que sume y no divida, y que deponga el interés particular para comprometerse con el bienestar general, manifestó. En las instalaciones de Alto Rendimiento de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Chuayffet Chemor apuntó que el deporte es una escuela de vida, expresión de un eterno afán por afrontar nuevos desafíos, y afianzar, en la sana competencia, el reconocimiento del vigor y júbilo que el cuerpo alcanza ante su propio despliegue. Acompañado por el director general de la Conade, Alfredo Castillo Cervantes, y el presidente del Comité Deportivo Olímpico Mexicano, Carlos Padilla Becerra, el secretario de Educación planteó que se busca inculcar en los estudiantes una visión donde el humanismo cobre su verdadero significado; “sólo cultivando cada uno de los aspectos que nos conforman, será posible para cada uno de nosotros volvernos personas con plenitud”, abundó. El titular de Educación Pública comentó ante los atletas, que los Juegos Panamericanos son un foro de altísima relevancia para consolidar esta visión, al celebrar las expresiones culturales de los pueblos y animar el espíritu de lucha que define a todo atleta. Sin duda, agregó, México aspira a más triunfos y medallas, “pero sabemos que lo verdaderamente importante es que los valores del deporte trasciendan a cada persona”, y refirió: “a los miembros de la delegación que viajará a Toronto, quiero transmitirles el reconocimiento y la admiración que el presidente Enrique Peña Nieto tiene por cada uno

de grescas en la recta final. Pero Honduras también estuvo cerca y prueba de ello fue el remate de Andy Najar que Diego Reyes sacó en la línea al 80’, si bien México respondió con disparos de Giovani dos Santos y Miguel Layún que de milagro alcanzó el arquero centroamericano. Al final el saldo fue de otro jugador lesionado, después del descartado Héctor Moreno; una racha sin ganar que aumenta a siete partidos desde la preparación para Copa América, así como todavía dudas futbolísticas de cara a la Oro, para la que aún faltan 8 días pero ya ningún juego amistoso.

de ustedes”. Sepan que, desde aquí, el presidente de la República estará siguiendo con atención los 20 días de este encuentro, convencido de que serán honrosos representantes del carácter y la determinación que distinguen a los mexicanos, indicó. También les comentó que el primer Mandatario los felicita por la tenacidad y la perseverancia que han guiado sus brillantes carreras, y retomó sus palabras: “México cree en ustedes, porque ustedes creen en México”. Chuayffet Chemor externó que la llama de estos Juegos Panamericanos comenzó en México su largo recorrido, al ser encendida en la Pirámide del Sol, en Teotihuacán, y ese fuego representa no sólo el calor y la cercanía que definen a las Américas, sino una forma de recordarnos el ímpetu, el entusiasmo y la pasión que anima a de cada uno de ustedes. El secretario de Educación Pública señaló: “Hoy emprenden un viaje de retos y satisfacciones personales, pero también asumen una privilegiada responsabilidad: encarnar el espíritu mexicano frente al resto del continente. Encomiendo la bandera nacional, con todo lo que ella representa, a su coraje, a su dignidad y a su amor por la patria”.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.