EL INFORMANTE @ElInformanteMX
martes 14 DE JULIO DE 2015
no.2001
Año XI
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
IMSS E ISSSTE
EN RIESGO DE DESAPARECER
El Informante México
02
EDITORIAL
OPINIÓN
Martes 14 de Julio de 2015
NOS FALTAN #43, MILES Y EL CHAPO… Por Horacio Zaldívar
El Gobierno afirma que ‘El Chapo’ pudo fugarse de la cárcel con la complicidad del personal El secretario de Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio Chong, ha afirmado este lunes que el narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera pudo haberse fugado de la prisión del Altiplano con la complicidad del personal. Osorio Chong ha sostenido que, en caso de ser así, “se trataría de un acto de corrupción, deslealtad y traición a los mexicanos”, según ha informado el diario mexicano ‘Excelsior’. El secretario de Gobernación ha detallado que el narcotraficante llevaba un brazalete para su localización y que la celda contaba con un sistema de videovigilancia supervisado durante las 24 horas del día.
La tormenta tropical ‘Dolores’ se convierte en huracán frente a las costas de México La tormenta tropical ‘Dolores’ se ha convertido este lunes en huracán frente a las costas mexicanas en el Pacífico, según ha indicado el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que ha apuntado que se espera que se fortalezca más en los próximos días. ‘Dolores’, que se formó el domingo, se encuentra a unos 305 kilómetros al suroeste de Manzanillo y registra vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora. En estos momentos se desplaza en dirección oeste-noroeste a 15 kilómetros por hora, tal y como ha afirmado el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
México da un paso adelante en la lucha contra los feminicidios El Estado de México es el ejemplo de que hay olores que no desaparecen por más que se intenten disimular. Y en esa entidad, la más poblada del país —con 15 millones de habitantes— y que abriga a la capital, ya olía fuerte a muerte y a impunidad. En nueve años han sido asesinadas 2.318 mujeres, según cifras oficiales recabadas por elObservatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), y su gobernador, Eruviel Ávila, ha aceptado este jueves que es el momento de enfrentar el problema y destaparse la nariz.
Los amigos secretos de Donald Trump en Hollywood “Nos damos cuenta de que Friends of Abe (Los amigos de Abe) está por todas partes esta semana por la cena con Donald Trump el viernes. Esta es la primera vez en la historia de la organización que un evento ha sido filtrado a la prensa. Normalmente no funciona así”. Este era el mensaje que se podía leer la semana pasada en la página de Facebook de Friends of Abe (FOA), una organización semiclandestina formada por los conservadores de Hollywood, que ha tenido que hacer frente a una atención mediática sin precedentes al servir de anfitriones en California al polémico magnate y candidato republicano a la presidencia de EE UU.
Lo chusco de l@ web
M
ientras intensas y espontáneas manifestaciones populares en Sinaloa celebran la nueva fuga de un penal de alta seguridad de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo” Guzmán, Miguel Ángel Osorio Chong secretario de Gobernación quien había dejado abandonado el negocio por seguir a su jefe a su gira por Francia, tuvo que regresar para explicar lo explicable: La “fuga” forma parte de los “acuerdos” de los gobiernos con el Cártel de Sinaloa vía la DEA. Este hecho sumado a la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, los 23 mil 272 casos de desaparición oficialmente registrados entre enero de 2007 y octubre de 2014, y ahora la nueva “fuga” de “El Chapo” Guzmán, confirman el Estado fallido, pero sobre todo, el rotundo fracaso en materia de combate al narcotráfico, más no del pingüe negocio que le representa. El 22 de febrero del 2014 Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue detenido a las 06:40 horas por la Marina en un edificio de la ciudad turística de Mazatlán, Sinaloa, tras un operativo de varios meses y sin disparos. Poco después de las 15:00 horas, el líder del cártel de Sinaloa ingresó al penal de máxima seguridad del Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, informó la Procuraduría General de la República (PGR), según un reporte de la agencia Notimex. Sin embargo, México informó que Joaquín “El Chapo” Guzmán se fugó este sábado de la cárcel federal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, a través de un túnel dentro de su celda, confirmó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). “La noche del sábado, se registró la fuga de Joaquín Guzmán Loera”, informó el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, en conferencia de prensa casi 12 horas después. Lo reiteramos, la “fuga” forma parte de los “acuerdos” con el Cártel de Sinaloa, y no son los custodios los responsables que los someten a la tradicional práctica de “plomo o plata”, los responsables de cumplir con los acuerdos con el Cártel de Sinaloa, seguramente se encuentran donde precisamente se “dirige” la política interior del país. Fracasa Ortiz Méndez en rematar al PRD para ir contra David Monreal.- Ante la avalancha de críticas no sólo de dirigentes, militantes y mandamases del CEN de su partido, sino también de los pocos medios de comunicación críticos, Arturo Ortiz Méndez reculó. En conferencia de prensa “arropado” por Rafael Flores y José Narro, reconocidos y pragmáticos militantes asiduos al gobierno en turno, Ortiz Méndez se retractó de sus declaraciones al diario La Jornada de Zacatecas y juró que nunca lo mencionó, y que si de alianzas de trata éstas se darán con el PAN (…) Y Ortiz Méndez comentó en la entrevista cómo lo batearon Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC). Expuso por tanto que, después de que tuviera acercamientos con el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y su presidente en la entidad asegurara que “no va a ser posible jurídicamente” que ellos se unan, de los partidos de izquierda ya ha buscado reunirse con el del Trabajo y con Movimiento Ciudadano. O sea, lo que intentó infructuosamente el aún dirigente del PRD en Zacatecas, fue unir al PRI, PRD y de paso al PAN para enfrentar al enemigo a vencer David Monreal.
Martes 14 de Julio de 2015
E
l presidente de México, Enrique Peña Nieto, recibió la Gran Medalla de la Sorbona por su acción para el fortalecimiento de la alianza estratégica entre las universidades de París y las universidades mexicanas. La medalla le fue entregada por el rector de la Academia de París, François Weil, en reconocimiento además por el compromiso del gobierno de México por la renovación ejemplar de la Casa de México en la Ciudad Internacional Universitaria de París. Entre otros jefes de Estado que han recibido esta presea se encuentran la presidenta de Chile, Michelle Bachelet; el presidente de Irlanda, Michael Higgins, y el ex presidente de Italia, Giorgio Napolitano. Durante su asistencia al evento Alianza Estratégica Académico-Científica México-Francia en la Casa de América Latina, el mandatario mexicano aseguró que México y Francia viven una etapa renovada en su relación, que se ve reflejada en esta visita histórica porque es la primera vez que México es invitado de honor a la Fiesta Nacional de Francia a celebrarse mañana 14 de julio. “Que este siglo XXI sea oportunidad para que esta relación fraterna y cercana entre Francia y México haga posible que estos esfuerzos conjuntos den gran desarrollo a nuestras sociedades”, puntualizó. Peña Nieto destacó además que, en el marco de la visita de Estado que realiza a esta nación europea, se firmarán más de 60 acuerdos en diversos sectores, que tienen como objetivo intensificar e imprimirle una nueva vitalidad a la relación bilateral. En este sentido, atestiguó la firma de los primeros 12 convenios o cartas de intención en temas de salud, educación, ciencia y tecnología, del cual destaca la alianza estratégica entre la UNAM,
PRESIDENCIA
Recibe EPN la Gran Medalla de la Sorbona el CONACyT, la Universidad de Marsella y el Centro de Investigación de México en Francia para la instalación de un telescopio en San Pedro Mártir. El mandatario mexicano señaló que con la firma de estos documentos, “estamos acercando a distintos actores de distintos ámbitos del quehacer social, académico, económico, de investigación, para que en este nuevo momento de la relación entre nuestros países, este acercamiento nos permita compartir experiencias, aprovechar experiencias de éxito que hoy puedan ser compartidas entre nuestros países”. Resaltó que esta Visita de Estado es histórica “porque es la primera vez que México es país invitado de honor a la Fiesta Nacional de Francia, lo cual, sin duda, testimonia el nuevo momento de la relación que viven ambas naciones”, precisó. En el evento, realizado en la Casa de América Latina, el Presidente Peña Nieto destacó que el desarrollo y el futuro de nuestras sociedades “dependerá en mucho de lo que sembremos en
nuestras juventudes, para que realmente tengan las habilidades y las capacidades necesarias para ser parte de los desafíos globales del siglo XXI”. Celebró que uno de los aspectos más relevantes de la relación entre Francia y México es el gran número de estudiantes franceses que deciden estudiar en nuestro país, lo que hace de Francia el tercer destino más importante para los estudiantes mexicanos después de los Estados Unidos de América y de España. Indicó que a Francia y México “hoy nos une la ciencia, la investigación y todo lo que nos permita generar
mayor valor, producción y competitividad a nuestros países, y que realmente eso se traduzca en condiciones de prosperidad y desarrollo para nuestras sociedades”. Añadió que los acuerdos firmados hoy muestran que en el ámbito de la medicina México y Francia “también estamos compartiendo esfuerzos, y esto nos permitirá
tener mayores capacidades en nuestro país, mejor formación en nuestro personal médico que participa de este
espacio que hoy nos abre Francia, para que realmente podamos tener mayor calidad en la atención médica que demos a los mexicanos”. “Todo esto es sólo parte de los muchos acuerdos que aquí se han signado, que dejan ver con toda transparencia y apertura este espacio renovado que hay en la relación entre Francia y México, esta relación que hemos impulsado el Presidente François Hollande y el Gobierno de México para asegurar que en este nuevo momento de esta relación entre nuestras naciones tengamos esfuerzos compartidos en distintos ámbitos para que nuestras sociedades puedan alcanzar condiciones de mayor desarrollo, de prosperidad y
03 de bienestar”, señaló. Cabe mencionar que en la sede de la Casa de América Latina, el Presidente Peña Nieto saludó a una delegación de médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social que forman parte del Programa “A Todo Corazón” para la atención del infarto al miocardio y para trasplante de hígado, la cual viajó a Francia para intercambiar experiencias exitosas en materia de salud, dirigidas a fortalecer los servicios médicos que brinda el IMSS. Por su parte la secretaria de Salud de México, Mercedes Juan López, señaló que
entre los acuerdos firmados hoy, la empresa Sanofi Pasteur signó una Declaración de Intención con la Secretaría de Salud “para la creación de una asociación público-privada autofinanciable con los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, mejor conocida como Birmex, con el fin de concluir y poner en marcha una planta en Cuautitlán para la producción de vacuna de influenza tetravalente, y también para la construcción de una planta para la producción de la vacuna pentavalente o hexavalente pediátrica”. De esta manera, dijo, “podemos lograr que México tenga la capacidad de fabricar vacuna contra influenza, no sólo para garantizar el abasto nacional, sino que permitirá posicionar a nuestro país como un líder regional, productor de vacunas y promover su exportación”. “Con estas acciones damos un paso más a la ampliación de la cooperación internacional en salud que coloca a nuestro país a la vanguardia en el campo de la salud pública, por el bien de los habitantes de nuestro país y de Francia”, subrayó.
04
E
l presidente Enrique Peña Nieto instruyó a todas las dependencias del Gobierno federal, mantener el apoyo permanente a los gobiernos de Colima y Jalisco, con el objetivo de proteger a la población, luego de la actividad registrada en el Volcán de Colima. A pesar de que disminuyó la actividad en las últimas horas, se mantienen registros de salida o derrames laterales, los cuales provocan flujos piroplásticos. En su reporte más reciente, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) informó de la reanudación de operaciones del Aeropuerto Nacional de Colima, Licenciado Miguel de la Madrid Hurtado, aun cuando se presenta leve caída de ceniza en la zona. Detalló que continúa la evacuación preventiva en las comunidades ubicadas en un radio de 12 kilómetros con respecto al cráter del volcán y como medida de precaución se determinó cerrar la
NACIONAL
Martes 14 de Julio de 2015
Instruye Gobierno Federal mantener apoyo por volcán de Colima circulación en la carretera Comala, en el estado de Colima y en Zapotitlán de Vadillo, Jalisco, desde el crucero de Carrizalillos, Comala hasta la comunidad de Zapotitlán de Vadillo. Con información del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) y de la Universidad de Colima, la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que para obtener mayor información sobre el comportamiento del volcán, el personal del CENAPRED tomó muestras de las cenizas en diversos puntos alrededor del coloso, las cuales se analizan en la Ciudad de México. Además, realizó mediciones del bióxido de azufre contenido en las emisiones de los gases y el análisis realizado a la ceniza indica que existe material magmático nuevo. La actividad que actualmente presenta el Volcán de Colima, supera en magnitud a lo observado desde 1913
Firma IMSS convenio con universidad y hospitales de Lyon para trasplante hepático En el marco de la visita de Estado que realiza a Francia, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó el evento “Alianza Estratégica Académico-Científica México-Francia”, en donde
A su vez, la misión de Enlace y Coordinación (ECO), continúa con recorridos para verificar las condiciones en las que se encuentran los refugios temporales instalados y personas refugiadas, tanto en las comunidades de la Becerrera y Yerbabuena en el municipio de Comala, Colima, así como en Zapotitlán de Vadillo, Jalisco. La dependencia precisó que luego de la declaratoria de emergencia decretada la víspera para municipios de Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez, Colima, se activaron los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN). Además, se reforzaron los recorridos de evaluación por las zonas de alto riesgo, encabezados por el director general de Protección Civil de la Segob, el secretario general de Gobierno de la entidad, el titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, además de autoridades locales. Al momento, se han evacuado 500 pobladores de las comunidades de La Yerbabuena y La Becerrera en el municipio de Comala, los cuales en su mayoría se alojaron con familiares o amigos. De tal suerte que en el refugio temporal instalado en la escuela Vasco de Quiroga, hay 131 personas de ambas comunidades, así como algunas familias que voluntariamente acudieron procedentes de los municipios de Coquimatlán, Cuauhtémoc y
Villa de Álvarez, a quienes se les distribuyó como medida preventiva 500 paliacates. Por su parte, el titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, el Mayor Trinidad López Rivas, coordina un operativo de vigilancia para garantizar la integridad física de la población asentada en las comunidades aledañas al volcán. Para ello, se instaló un puesto de comando en la base regional ubicada en Ciudad Guzmán, municipio de Zapotlán el Grande, desde donde se coordinan las acciones de monitoreo, traslado, seguri-
dad y atención de la población evacuada. En las comunidades de Caucentla, Juan Barragán y Cofradía del municipio de Tonila, así como La Estancia, Tlajomulco, Borbollón y las Galeanas del municipio de Zapotitlán, han sido evacuadas preventivamente 170 personas. Mientras que se instalaron dos refugios temporales, uno
el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Universidad Claude Bernard Lyon 1 y Los Hospitales Civiles de Lyon firmaron el Convenio para la Especialidad de Trasplante Hepático. Gracias a este convenio, médicos especialistas del IMSS realizan estancias en la Universidad de Lyon para aprovechar las técnicas quirúrgicas más avanzadas de trasplante hepático, que permitirán mejorar los servicios de salud en México. Francia es un país pionero en realizar este tipo de trasplantes en el mundo. Desde hace un año, el IMSS también colabora con Asistencia Pública-Hospitales de París para estudiar los procesos franceses de atención médica y adoptar aquellos que favorezcan nuestros programas, como el Código Infarto para diagnosticar y atender, de manera oportuna, el infarto cardiaco en pacientes que llegan a urgencias del IMSS. El Presidente Peña Nieto saludó a los médicos del Instituto que se encuentran en Francia con los que intercambió puntos de vista sobre su estancia y experiencia que redundará en beneficios para la salud de los mexicanos. El convenio firmado en Francia forma parte de los
en Tonila donde permanecen con 14 personas y el otro en San Marcos, con 37 personas. Las comunidades evacuadas en Colima y Jalisco se encuentran resguardadas por efectivos de la Policía Estatal, Fuerza Única Regional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), mediante el Plan DN-III-E. La Segob dijo que ante la presencia de la Tormenta Tropical “Dolores”, que puede provocar lluvias en la región, se deben extremar precaución y evitar las zonas de los cauces, aguas abajo, y adentro, cerca o en las orillas de las barrancas, ya que existe la posibilidad de que se generen flujos de lodo, conocidos como lahares. Finalmente, recomendó a
la población mantener las medidas de seguridad como es cubrir nariz y boca con un pañuelo o paliacate húmedo o cubre bocas; limpiar ojos y garganta con agua pura y utilizar lentes de armazón y evita los lentes de contacto para reducir la irritación ocular, entre otras.
compromisos derivados del Consejo Estratégico Franco Mexicano que los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Francia, Françoise Hollande, acordaron para lograr una mayor integración y acercamiento entre ambas naciones. Estos acuerdos internacionales en materia de salud favorecen el intercambio de conocimientos y la implementación de estrategias para la mejora de procesos y buenas prácticas.
DISTRITO FEDERAL
Martes 14 de Julio de 2015
M
iguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de Gobierno del Distrito Federal, se pronunció respecto a la fuga del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán y criticó que la corrupción haya hecho fracasar todo el trabajo realizado para detener al delincuente. Señaló que su administración colabora para cercar todo el Distrito Federal y de igual manera iniciativas de seguridad como Escudo Ciudad de México y
Centro se han reforzado. En conferencia de prensa el mandatario capitalino indicó que la crisis que desató la fuga del narcotraficante, es un tema de corrupción porque los informes que han trascendido así lo revelan, pues la manera en cómo se construyó el túnel hace difícil pensar que nadie se diera cuenta, por ello lamentó que las vidas que se pusieron en riesgo no sirvieron de nada. Por eso el señalamiento es claro de corrupción, sin ninguna duda, aquí se echa a perder un trabajo de
05
Fuga de “El Chapo”, evidente caso de corrupción: Mancera los policías que arriesgaron su vida, de quienes estuvieron haciendo un seguimiento por un esquema de corrupción sin ninguna duda", indicó el jefe del Ejecutivo capitalino. Mancera Espinosa sostuvo que su administración de inmediato se puso a trabajar en acciones para la captura de "El Chapo" Guzmán, aclarando, sin embargo, que la responsabilidad recae en las autoridades federales, pero en el Gobierno capitalino están alertas de cualquier situación irregular, tanto en las cercanías del aeropuerto o en los puntos carreteros. “Vamos a redoblar algunas acciones de vigilancia, tener una sobrevigilancia nocturna y con consignas especificas en diferentes sectores particularmente los accesos carreteros, con el aeropuerto y terminales de la Ciudad de México. Estaremos muy atentos porque sabemos que siempre que hay una situación como esta pudiera darse algún tipo de disputa entre grupos delictivos, nosotros vamos a estar atentos”, destacó. Finalmente, aseguró que el Escudo Ciudad de México se ha reforzado y estará trabajando en coordinación con el esquema Escudo Centro.
Encabeza Gobierno capitalino frente común contra obesidad y sobrepeso Con el fin de disminuir el número de habitantes con obesidad y sobrepeso en la Ciudad de México, el Gobierno capitalino, empresarios y la sociedad civil conforman un frente común a través del Consejo para la Prevención y la Atención Integral de la Obesidad y los Trastornos de la Conducta Alimentaria, el cual fue instalado por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Durante el evento celebrado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el ejecutivo local indicó que será a través de este Consejo que la Ciudad de México delineará y fortalecerá las estrategias para combatir los padecimientos derivados de la obesidad y el sobrepeso, dándole prioridad a la prevención. Puso énfasis en la importancia que representa el proceso
de reingeniería financiera para la elaboración del Presupuesto Base Cero, mismo que deberá considerar rubros como educación, desarrollo social y salud. En este último rubro, dijo, la importancia radica en contar con un presupuesto certero que atienda una problemática de salud pública como es la obesidad, que en adultos lleva a México a ocupar el segundo lugar a nivel mundial y el primero en obesidad infantil. Señaló que el 75 por ciento de las mujeres mayores de 20 años padecen obesidad y sobrepeso, mientras que, en el caso de los hombres, la cifra es del 70 por ciento. Resaltó que más de 350 mil niños y niñas padecen sobrepeso y obesidad, lo que equivale al 35 por ciento de la totalidad de la población
infantil de la capital del país. Indicó que, ante esta situación, el Gobierno de la Ciudad de México lleva a cabo acciones en materia de salud que abarca todos los órdenes de gobierno, de ahí que este Consejo integre a funcionarios del orden local, sociedad civil y empresarios. En este contexto, Mancera Espinosa anunció la instalación de 16 módulos de aten-
ción a la obesidad equipados para detectar enfermedades como presión arterial y diabetes, entre otros; así como cinco unidades móviles especializadas que brindarán atención para la detección oportuna de casos de cáncer de mama y diabetes. “Atenderán a la población que más lo necesita”, aseguró. Asimismo, dio a conocer que en tres meses iniciarán las
operaciones de la segunda Clínica Especializada en Diabetes, que se ubicará en la delegación Iztapalapa, y la distribución de más de un millón de libros de salud enfocados a alimentación y ejercitación física. Además, aseguró, están en marcha 300 gimnasios urbanos y maquinas de actividad física en el Metro, donde los usuarios, al realizar 10 sentadillas reciben un boleto del metro. Agregó que programas como “Menos Sal, más Salud”, sobre el retiro de los saleros de las mesas de restaurantes, son observados por organismos internacionales, mientras que las clínicas de cirugías bariátricas, que operan en los hospitales Rubén Leñero y Tláhuac, tienen reconocimiento de internacional.
06
DISTRITO FEDERAL
Este miércoles se decidirá el destino del gabinete del DF
E
sta semana habrá remociones, ratificaciones o movimiento de funcionarios dentro del gabinete legal y ampliado del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, de acuerdo con lo anunciado por el funcionario el pasado 2 de julio, cuando informó que había solicitado la renuncia de los funcionarios Con ello, apuntó en su momento, se iniciaría un proceso de evaluación de cada uno de ellos para anunciar quiénes deben separarse de sus cargos rumbo a su Tercer Informe de Gobierno, el 17 de septiembre próximo. Cabe mencionar que el consejero jurídico, José Ramón Amieva, había detallado que las bajas se decidirán el 15 de este mes, es decir, este miércoles. Entre los funcionarios que son evaluados se encuentran algunos con una sólida carrera en la administración capitalina, pero que se han enfrentado al escrutinio público debido a decisiones polémicas, poco populares, indefinición en temas o hasta señalamientos políticos. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Desarrollo Social, la más veterana en el gabinete, ha servido a todos los jefes de Gobierno, con excepción de Cuauhtémoc Cárdenas, en puestos en la oficina de la jefatura de gobierno, en Atención Ciudadana y en Desarrollo Social. Sin embargo, desde el PRD, partido al que pertenece, se le señala por presunto condicionamiento de programas sociales a cambio de votar en favor del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Otro es Héctor Serrano, quien ha estado en los gabinetes de todos los jefes de Gobierno, desde Andrés Manuel López Obrador a la fecha, y se le considera
El Jefe Delegacional en Tlalpan, Héctor Hugo Hernández Rodríguez, informó que se habilitó el Centro Comunitario “Superación Ajusco” como un albergue permanente, con el objetivo primordial de brindar a la ciudadanía un espacio seguro para habitar en caso de alguna contingencia. Mencionó que se tomó esa determinación luego de que elementos de Protección Civil delegacional realizarán un recorrido de atención a emergencias en la zona del Ajusco Medio durante las lluvias registradas en los últimos días. “El fin de semana pasado se presentó un desbordamiento del Río Eslava
operador político y pertenece a la corriente Vanguardia Progresista, debilitada tras las elecciones por los triunfos de Morena.
La titular de Medio Ambiente, Tanya Müller, es señalada como responsable de impulsar modificaciones para endurecer el Hoy No Circula, algunas de las cuales fueron rechazadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El Metro es el sistema troncal del transporte capitalino y su titular, Joel Ortega, es otro de los funcionarios que están sometidos a evaluación.
Habilitan albergue para atención de contingencias naturales en Tlalpan que afectó varias viviendas en la zona aledaña, donde afortunadamente no hubo pérdidas materiales mayores. Con la habilitación de este albergue contamos con un espacio adecuado para las familias que se encuentran en riesgo frente a las intensas precipitaciones y la próxima temporada de lluvias”, abundó el delegado. De acuerdo con el Programa de Ries-
Martes 14 de Julio de 2015
gos Hidrometeorológicos en Tlalpan, estudio realizado por Protección Civil delegacional, se tienen ubicados al menos ocho puntos de riesgo para habitantes, principalmente de la zona media y alta del Ajusco. En dicha zona, se identificaron probabilidades de inundaciones, deslizamiento de talud y posibles daños estructurales a viviendas, derivado de la cercanía con los ríos San Buenaventura, Eslava, Santiago y el río Seco. Hernández Rodríguez, explicó que para poder habilitar el Centro Comunitario “Superación Ajusco”, ubicado en la colonia 2 de Octubre, fue necesario que Protección Civil en Tlalpan realizara una inspección sobre el estado de la infraestructura del edificio, así como para verificar que contara con las medidas de seguridad necesarias para refugiar a familias que se pudieran ver afectadas por alguna catástrofe natural. El Jefe Delegacional detalló que éste es el primer albergue que se habilita de manera permanente, pues ya
cuenta con el equipamiento necesario para que la comunidad pueda salvaguardar su integridad en situaciones de riesgo. El espacio cuenta con camas, una cocina, sanitarios, regaderas y áreas para realizar actividades recreativas. Además tiene equipamiento necesario para brindar atención de primeros auxilios y el personal ha recibido capacitación para brindar atención a la ciudadanía en caso de presentarse alguna contingencia. Héctor Hugo Hernández, comentó que ya se trabaja en la difusión de un protocolo de actuación en caso de siniestros naturales, para que las familias tlalpenses en situación de vulnerabilidad conozcan los mecanismos de atención que ofrece la Delegación. “Estamos realizando diversas acciones de atención integral con el objetivo de prevenir riesgos y proteger la integridad y patrimonio de la comunidad de Tlalpan. El albergue del Centro Comunitario ‘Superación Ajusco’ estará disponible para la ciudadanía que lo requiera no solamente en la temporada de lluvias, sino ante cualquier tipo de contingencia que se pudiera presentar”, señaló Hernández Rodríguez.
ESTADO DE MÉXICO
Martes 14 de Julio de 2015
El Gobernador acudió a la ceremonia del Día del Abogado.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que el Gobierno del Estado de México trabaja coordinadamente con las autoridades federales, dentro de su competencia en el ámbito estatal, en las tareas de investigación para la recaptura de Joaquín Guzmán Loera, quien evadió las instalaciones del penal federal del Altiplano. “Estuvimos y estamos muy coordinados muy atentos, en alerta de la mano con corporaciones federales, fuerzas federales, Ejército Mexicano, Marina, Policía Federal, entre otras instituciones, y mantendremos y reforzaremos los operativos en autopistas, carrete-
07
Estrecha coordinación para recaptura de Joaquín Guzmán: Eruviel Ávila ras y vialidades de todo el territorio, para que se pueda lograr, estoy cierto, tengo fe y confianza que la autoridad federal habrá de lograr la recaptura de este sujeto”, señaló. Al respecto, detalló que en territorio estatal se implementaron 120 operativos denominados filtros móviles, donde participan mil 986 elementos y 315 unidades de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana y de la Poli-
Finalizan estudiantes mexiquenses ciclo escolar 2014-2015 Más de 4.7 millones de alumnos y alrededor de 240 mil profesores de escuelas públicas y privadas del Estado de México, concluyen el Ciclo Escolar 2014-2015, para dar inicio al periodo vacacional que constará de 41 días de descanso. De acuerdo con el calendario emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el periodo de clases 2015-2016 constará de 200 días efectivos, a partir del 24 de agosto para estudiantes de educación básica. En cuanto al regreso de los alumnos de educación media superior y superior, puede variar de fecha según los planes de estudio de cada una de las instituciones académicas. Los resultados del Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID), para Preescolar, Primaria y Secundaria, serán publicados el viernes 31 de julio del año en curso, en el portal electrónico del gobierno mexiquense: www.edomex.gob.mx y en cada una de las escuelas participantes. Los días oficiales que marca la publicación de la SEP como suspensión de labores para el siguiente ciclo
cía Ministerial. En el marco de la celebración del Día del Abogado, el gobernador expresó que si bien éste es un acontecimiento lamentable, se debe también reconocer que hoy día el gobierno federal ha capturado a 93 de los 122 delincuentes más peligrosos y buscados del país.
educativo son: 16 de septiembre, 16 de noviembre, 1 de febrero, 21 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo. Además, se contará con dos periodos vacacionales; el primero será del 22 de diciembre de 2015 al 6 de enero de 2016, para retomar actividades el día 7 y el descanso primaveral que abarcará del 22 de marzo al 4 de abril, iniciando clases el día 5 de ese mismo mes. También, con el objetivo de identificar, analizar, atender, dar seguimiento y evaluar situaciones de mejora en beneficio de los estudiantes de cada centro educativo, los Consejos Técnicos Escolares tendrán su periodo de organización del 17 al 21 de agosto de este año y realizarán sus sesiones de tra-
Asimismo, comentó que instruyó a los titulares de la Secretaría General de Gobierno, la Consejería Jurídica y a la Comisión de Estatal de Seguridad Ciudadana, revisar los protocolos de seguridad y fortalecer los operativos de los ceresos estatales, con la finalidad de ser preventivos en esta materia.
bajo los días 25 de septiembre, 30 de octubre, 27 de noviembre, 29 de enero, 26 de febrero, 29 de abril, 27 de mayo y 24 de junio. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, invita a todos los estudiantes a que disfruten de estas vacaciones en los parques recreativos, Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto, museos, zonas arqueológicas y un gran número de actividades deportivas y culturales, cuyos informes se encuentran en la página electrónica:www.edomex.gob.mx.
08
PRINCIPAL
Cesan a 3 por fuga de “El Chapo” y ofrecen 60 mdp por su recaptura
Martes 14 de Julio de 2015 complicidad en todos los niveles de gobierno que evidenciaron estos hechos. Por ello, en voz de Madero, el PAN exigió al presidente Peña Nieto dejar a un lado la complacencia y no solapar la corrupción y la ineficiencia en el equipo de seguridad de su gobierno, por lo cual debe destituirlos. Madero advirtió que Acción Nacional dará seguimiento puntual a las acciones del gobierno federal y de los gobiernos estatales, para la urgente recaptura de Joaquín Guzmán y la destitución de los funcionarios responsables de esta fuga.
PAN exige la destitución de Osorio, Rubido e Ímaz.
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acepta que debido a la estrategia que empleó Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’, para fugarse del penal de máxima seguridad del Altiplano, pudo haber contado con la participación de personal del centro penitenciario e incluso funcionarios. Al momento, señaló que fueron cesados tres funcionarios por la evasión de ‘El Chapo’. He cesado al titular del Órgano de Prevención y Readaptación Social, a la coordinadora de CEFERESOS y al director del penal” Detalló las medidas de seguridad con las que cuenta el centro de reclusión en que se encontraba el líder del Cartel del Pacífico. El penal del Altiplano opera bajo estricto cumplimiento de protocolos de seguridad… Las medidas de seguridad incluyen sistema de video vigilancia de más de 750 cámaras, con bardas perimetrales”. Ante la peligrosidad de Guzmán Loera, el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, precisó: A Joaquín Guzmán se le había colocado un brazalete preventivo para conocer su ubicación; además de que en el exterior del penal desde hace año y medio hay un operativo de vigilancia adicional”. Por otro lado la Comisión Permanente del PAN, encabezada por Gustavo Madero, exigió al presidente Enrique Peña Nieto la destitución de todos los responsables directos de la fuga de Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo. De esta forma, exige la destitución del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, así como del titular del CISEN Eugenio Ímaz, “quien está más preocupado por el espionaje y los espionajes políticos que en las labores de inteligencia para prevenir estos hechos lamentables”. La instancia panista calificó la fuga de El Chapo como una burla a las instituciones y a todos los mexicanos, pero sobre todo —consideró— es una señal grave de preocupación por el grado de
Murió el “Rey del Jaripeo” Después de haber sido internado el mes de abril pasado, para probar un nuevo medicamento que le ayudaría a combatir el cáncer de huesos que padecía desde hace más de 14 años, Joan Sebastián perdió la batalla contra esa enfermedad el día lunes. A los 64 años de edad el ‘Rey del Jaripeo' dejo un tatuaje invaluable en la vida del mundo de la música grupera. Su muerte fue anunciada vía Twitter, se detalló que Joan Sebastián, apodado "El Rey del Jaripeo", murió a las 19:15 horas del lunes en su rancho, donde se recuperaba de una recaída de salud. Al respecto del estado de salud del autor de "Tatuajes", el hijo de Joan Sebastián, José Manuel Figueroa el 17 de junio pasado refería: "Está sonriéndole mucho a la vida" y dijo que la lucha contra el cáncer lo había reencontrado con su rancho. Se había mencionado que durante su recuperación Joan Sebastián mantenía las ganas de regresar a los escenarios y que incluso se encontraba trabajando en la preparación de un nuevo disco. Su nombre real José Manuel Figueroa, pero conocido artísticamente como Joan Sebastián, fue un cantante, compositor y actor mexicano, que ha acrecentó su carrera con la invaluable letra y sentimiento de sus canciones. Nadie como él, en el jaripeo poseía la cualidad que no muchos pueden llevar acabo, cantar y montar su caballo sin que esto perjudicara su voz y su música. El llamado "Rey del Jaripeo" nació en la localidad de Juliantla, municipio de Taxco de Alarcón, al norte del estado de Guerrero.
Martes 14 de Julio de 2015
PORTADA
09
IMSS E ISSSTE
EN RIESGO DE DESAPARECER
I
nstituciones de seguridad social, como el IMSS e ISSSTE, se encuentran en riesgo de quiebra financiera. Lo anterior fue expuesto por el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, quien indicó que de acuerdo con el contenido del Informe sobre la Situación Financiera y los Riesgos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 2014-2015 y el Informe Financiero y Actuarial 2015 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), “están en la antesala de la quiebra financiera”. En este sentido, opinó que las reformas que buscaron darle viabilidad tanto al IMSS como al ISSSTE, en realidad los colocaron en riesgo de desaparecer. “Intencionalmente o no, están dejando que ambas instituciones se deterioren, que pierdan el apoyo social y la confianza, para más tarde justificar la necesidad de reformarlas por inviables”, indicó. Precisó que tanto la nueva Ley del Seguro Social, que entró en vigor el 1 de julio de 1997, como la Ley del ISSSTE, en vigencia a partir del 1 de abril de 2007 no garantizan una mayor cobertura de la seguridad social, una mejor atención médica, pensiones dignas y la viabilidad financiera de estas instituciones”. Mencionó que frente a la crisis de ambas instituciones los perredistas insisten en elaborar un diagnóstico objetivo para valorar el estado que guarda la seguridad social en México y encauzar en un marco institucional la transformación de este sistema. Recordó que a propuesta del PRD, se aprobó en la Cámara de Diputados, como parte del dictamen en materia de seguridad social universal, la integración de un grupo de trabajo de expertos, plural y multidisciplinario. Ello, abundó, con el objetivo que revise el sistema de cuentas individuales y aporte soluciones al problema de las pensiones en un plazo de seis meses contados a partir de la vigencia del decreto. Consideró que este grupo puede convocarse por el Ejecutivo federal para construir una ruta viable de las reformas en la materia, en un ambiente de corresponsabilidad que tiene que pasar por un modelo de financiamiento en que todos aporten equitativamente: patrones, Estado y trabajadores. “Con el diagnóstico y las propuestas se debe arribar a un modelo de seguridad social integral, público, redistributivo, equitativo y que sea social y económicamente viable”, consideró. Confió en que estos temas puedan ser retomados en la siguiente legislatura y que el Senado de la República dictamine los temas al respecto pendientes, pues es importante que el Congreso aborde, de fondo, la problemática de la seguridad social en el país. Al referirse a cada una de las instituciones, dijo que el caso del IMSS, en el informe mencionado, se reconoce que la principal presión financiera proviene de la demanda creciente de servicios de salud (impulsada además por las transiciones demográfica y epidemiológica que presenta el país). Puntualizó que si bien la administración actual redujo el déficit del IMSS al incrementar los ingresos
por arriba de lo establecido en la Ley de Ingresos de la Federación, así como disminuir a la mitad el uso de reservas en 2014, en el futuro cercano tendrá gastos superiores. “Para 2017, el IMSS tendrá gastos superiores a sus ingresos y habrá agotado sus reservas, tendiendo un faltante de 21 mil 152 millones de pesos, que en adelante seguirá creciendo”, precisó. Por otro lado, indicó “el régimen de jubilaciones y pensiones del IMSS como patrón acumula un pasivo laboral de dos billones 18 mil 215 millones de pesos (9.9 por ciento del PIB de 2015). A este rubro se ejercieron 59 mil 773 millones de pesos en 2014 y se presupuestaron 64 mil 948 millones de pesos para el año en curso”, refirió. Con relación al ISSSTE, comentó que el Seguro de Salud registró en 2014 un déficit de nueve mil 410 millones de pesos, al recibir una transferencia del gobierno federal por siete mil 440 millones de pesos. Mientras que el fondo de prestaciones sociales y culturales tuvo un resultado deficitario de mil 919 millones de pesos, compensado por transferencias del gobierno federal por mil 564 millones de pesos”.
Explicó que el déficit obedece principalmente a las pérdidas registradas por el sistema de tiendas y farmacias. “Los costos y gastos de SUPERISSSTE son superiores a sus ingresos, por lo que se transfieren recursos para el pago de la nómina hasta por mil 485 millones de pesos; aun así tuvo en 2014 un remanente de operación negativo por 355 millones de pesos”, indicó. “En el mismo año de referencia también fue deficitario el Seguro de Riesgos de Trabajo, pues se requirieron 794 millones de pesos para cubrir el costo de montos constitutivos y reservas financieras y actuariales. El déficit de este seguro es de mil 213 millones de pesos”, señaló. Finalmente, el diputado destacó que, actuarialmente, “el ISSSTE reconoce que las cuotas y aportaciones serán suficientes para cubrir los gastos del Seguro de Salud, incluido el uso de reservas, por sólo ocho años. De hecho los gastos médicos para pensionados desde el primer año de vigencia de la nueva ley eran insuficientes y en 11 años agotarían sus reservas”, añadió.
10 Orquesta Infantil y Juvenil del municipio ofrece emotivo concierto ante la comunidad para concluir los Talleres 2015.
A
l encabezar la clausura de los talleres de Casa de Cultura 2015, el presidente municipal José Reynol Neyra González realizó un merecido reconocimiento a las niñas, niños y jóvenes participantes de los mismos, ya que en tan sólo
MUNICIPIOS
Martes 14 de Julio de 2015
Culminan talleres culturales para niños en Huixquilucan seis meses de preparación lograron grandes resultados en el aprendizaje de técnicas en artes plásticas, danza y música. Durante la ceremonia de clausura, los alumnos de Casa de Cultura expusieron
diversos trabajos en los que mostraron los conocimientos adquiridos y el perfeccionamiento de técnicas artísticas. Muestra de ello fue el emotivo concierto que ofreció la Orquesta Infantil y Juvenil del municipio,
misma que sorprendió a la comunidad por la excelente ejecución de sus músicos. Luego de escuchar el concierto y apreciar los trabajos de los alumnos de Casa de Cultura, Neyra González se congratuló por los resultados obtenidos. En este sentido, señaló que, a pesar de los pocos meses de preparación “fueron grandes los resultados que aquí tenemos. No tengo la menor duda de que si seguimos por este camino tendremos grandes músicos, bailarinas, artistas plásticos, pero sobre todo grandes hombres y grandes mujeres en el municipio de Huixquilucan”. En tanto, el director de Desa-
En Naucalpan darán de alta a cadetes que aprueben exámenes de control de confianza POR JORGE TREJO MARTINEZ A fin de contar con policías confiables y capacitados, solo serán dados de alta los elementos que hayan pasado los exámenes de control de confianza, señaló el Coronel Alfonso Cancino Aguilar, comisario de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Protección Civil (DGSCTyPC). “La generación de cadetes que se encuentran actualmente en adiestramiento, no se han incorporado a la DGSCTyPC, ya que están en el proceso de los exámenes de control de confianza y una vez que concluya, los que lo pasen serán dados de alta”, agregó. Los 287 cadetes del Instituto de Formación y Profesionalización Policial de la Corporación, iniciaron el proceso ante el Centro de Control de Confianza del Gobierno del Estado de
México y una vez que se entreguen los resultados en el mes de agosto, se determinará cuantos los pasaron, afirmó el Coronel Cancino. “No tiene ningún caso, dar de alta a todos los cadetes y luego mandarlos
a presentar su examen de control de confianza y si no los pasan darlos de baja, a través de un proceso administrativo que en ocasiones es muy largo, por eso mejor esperamos que presenten sus exámenes y los que
rrollo Social del Municipio, Felipe de Jesús Gutiérrez Rincón, comentó que a través del área a su cargo, se gestionaron recursos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, mismos que fueron aplicados a los talleres de artes plásticas, danza y música, beneficiando a niñas, niños y jóvenes del municipio que tuvieron a maestros de primer nivel para desarrollar diversos talentos artísticos. En la muestra de los trabajos finales, destacó el talento que los pequeños poseen, mismo que requirió ser encausado y enfocado por sus maestros de arte, para que brotaran destellos de quienes podrían ser los próximos artistas importantes del municipio. “Yo creo que en Huixquilucan, nuestros niños y niñas, tienen muchas virtudes, muchos talentos y que nosotros tenemos la responsabilidad de generar las oportunidades para que destaquen esos talentos”, aseguró el alcalde.
no lo pasen, pues no serán dados de alta”, dijo. Comentó que los últimos exámenes se aplicarán el día 16 de julio y los resultados se los estarán entregando en los primeros días del mes de agosto y con esto estaremos aumentado la fuerza policial con elementos ya certificados y capacitados. “A diferencia de otros municipios, donde después de brindarles la capacitación, son dados de alta los reclutas, aún sin haber pasado los exámenes de control de confianza, en Naucalpan primero se aplicarán los exámenes y quienes los pasen se quedan, los que no, se van”, reiteró el Comisario de la DGSCTyP. El Centro de Control de Confianza tiene por objeto realizar las evaluaciones permanentes, de control de confianza, poligrafía, entorno social y psicológico, así como exámenes médicos y toxicológicos a los aspirantes y a todos los integrantes de las instituciones de seguridad pública y privada, estatal y municipal, a fin de emitir, en su caso, la certificación correspondiente.
Martes 14 de Julio de 2015
MUNICIPIOS
11
Almoloya de Juárez desconocía la construcción por donde escapo “El Chapo”: VEI
V
icente Estrada Iniesta, presidente municipal de Almoloya de Juárez, informó sobre los registros que obran en el ayuntamiento municipal sobre la casa en obra negra por donde supuestamente salió Joaquín Guzmán Loera para fugarse del penal. Es un lote rustico situado aproximadamente a un kilómetro y medio del penal “El Altiplano”, el cual fue adquirido por el señor Calixto Estrada Castillo en 1989 ante la fe del notario
público Gabriel Escobar y Ezeta. Siendo hasta el momento el legal propietario del inmueble, conforme a la escritura número 26298 de fecha 15 de junio de 1989 y con clave catastral 102 12 003 51. Respecto a la obra negra que se construyó en el inmueble, el ayuntamiento no tiene ninguna solicitud de construcción, por lo que dicha obra se realizó sin los permisos correspondientes. No se procedió a clausurar porque se desconocía de su existencia.
Entrega alcalde de Toluca remodelación de Barrio Tradicional El presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso entregó la remodelación de la privada Dr. Juan N. Campos, ubicada en la delegación Árbol de las Manitas, en beneficio de las familias que ahora cuentan con un espacio público más digno y seguro para los niños, madres de familia, personas de la tercera edad y con capacidades diferentes, y destacó la importancia de preservar en buenas condiciones nuestros barrios tradicionales. El director de Administración Urbana y Obras Públicas, Augusto Eduardo N. Coyoli Lazcano, indicó que la obra consistió en el retiro del adoquín, así como de jardineras que entorpecían el paso de los peatones y fueron reemplazados por concreto hidráulico estampado que tiene mayor durabilidad y requiere menor mantenimiento. El funcionario explicó que dentro del proceso de rehabilitación se cambiaron varias tomas de agua potable y se detectó que el drenaje sanitario de esa privada tenía un desnivel irregular que impedía su desembocadura hacía el colector principal de la calle Prolongación de Santos Degollado, lo que representaba un riesgo fitosanitario para las familias y comercios, por ello, se llevaron a cabo los trabajos correctivos. Coyoli Lazcano señaló que dentro de los beneficios de esa rehabilitación, los vecinos de la privada y transeúntes cuentan con luminarias peatonales del tipo “Poseidón”, como las instaladas en Paseo Colón y la plaza Fray Andrés de Castro (actualmente en proceso de modernización), que proporcionan una mejor iluminación y ofrece más seguridad a los peatones. En lo referente a la inversión de esa obra, explicó que ascendió a 870 mil pesos, señaló que los recursos provienen del FEFOM –Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal-, otorgado por el Gobierno del Estado de México, y que puede ser canalizado a proyectos sociales en varios rubros.
12
GENERAL
Los 7 bancos de leche materna en el Estado de México han recolectado más de 8 mil litros de líquido nutritivo de enero a junio de 2015.
A
través de los 7 bancos de leche materna que existen en la entidad, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) benefició a 9 mil 800 niños en el periodo de enero a junio de 2015. Yolanda Sentíes Echeverría, coordinadora estatal de Lactancia Materna y Bancos de Leche del ISEM, destacó que el Estado de México es la entidad con mayor número de centros que recolectan, analizan y conservan a nivel nacional, con los que se han logrado sumar más de 8 mil litros para los
Martes 14 de Julio de 2015
Beneficia ISEM a casi 10 mil niños con bancos de leche materna
recién nacidos en el primer semestre del año. "Esos bancos tienen cada día una productividad mayor porque las madres cada día están más informadas; ya desde la primera consulta de embarazo se les orienta sobre los beneficios de la lactancia materna", explicó Sentíes Echeverría. De los más de 8 mil 340 litros que se recolectaron, 4 mil 71 litros fueron
a través de la leche homóloga; es decir, madres que donaron a recién nacidos de otras mujeres internadas en el mismo hospital; 4 mil 65 litros donados fueron sin especificación de destinatario; y 204 litros recolectados a domicilio. La coordinadora estatal de Lactancia Materna explicó la importancia de los Bancos de Leche en la alimentación de niños que nacen con enfermeda-
des o madres que, por indicaciones médicas, no puedan amamantar a sus bebés. "Estos son muy útiles en hospitales de Segundo o Tercer Nivel donde tenemos a recién nacidos en terapia intensiva o en cuidados especiales y requieren del beneficio de la leche materna", señaló Sentíes Echeverría. Un niño que no es amamantado suele padecer enfermedades gastrointestinales o respiratorias como asma, entre otros padecimientos. Los hospitales maternos con Bancos de Leche han reducido hasta 50 por ciento la compra de fórmulas en polvo para alimentar a los recién nacidos que se encuentran hospitalizados. Los municipios mexiquenses que cuentan con estos centros son: Ecatepec, Atlacomulco Tenancingo, Axapusco, Chalco, Naucalpan y Toluca.
Diálogo entre poderes legislativo, ejecutivo y judicial fortalece legislación estatal Los diputados Luis Alfonso Arana Castro, presidente de la Junta de Coordinación Política, y Guadalupe Gabriela Castilla García, presidenta de la Diputación Permanente de la LVIII Legislatura mexiquense, acudieron a la Conmemoración del Día
del Abogado, encabezada por el gobernador Eruviel Ávila Villegas. El mandatario mexiquense reconoció el diálogo entre poderes en la entidad, reflejado en que los diputados locales han aprobado 386 de las 410 iniciativas que ha remitido
IEEM convoca a cursar la Maestría en Derecho Electoral El Instituto Electoral del Estado de México convoca a servidores públicos electorales, a integrantes de las representaciones de los partidos políticos acreditados ante el Consejo General de este Instituto, a los servidores públicos de organismos electorales administrativos y jurisdiccionales del país y al público interesado, a cursar la séptima promoción de la Maestría en Derecho Electoral, posgrado que será impartido en el Centro de Documentación y Forma-
durante su administración, y confió en que esta relación se mantenga con la LIX Legislatura. También informó que su Gobierno trabaja coordinadamente con las autoridades federales, dentro de su competencia en el ámbito
estatal, en las tareas de investigación para la recap-
ción Electoral del IEEM, en cuatro semestres. La convocatoria se puede consultar y descargar en la sección de Avisos y Temas de Interés de la página de internet del Instituto (www.ieem.org.mx), en la que se establece el procedimiento que se debe cubrir para ingresar, por lo que los aspirantes a este posgrado podrán realizar su preinscripción hasta el lunes 24 de agosto de 2015, en la Subdirección Académica del Centro de Formación y Documentación Electoral, de 10:00 a 15:00 horas. Cabe indicar que la Maestría en Derecho Electoral del IEEM tiene por objeto formar profesionales que con conocimientos teórico-prácticos asuman valores, actitudes y habilidades propias del trabajo que se realiza en el órgano electoral, así como propiciar el estudio de la ciencia jurídico-electoral, por lo que
tura de Joaquín Guzmán.
quien desee ingresar deberá ser un profesionista con actividades vinculadas al Derecho Electoral o vocación para desarrollar líneas de investigación en este novedoso campo de estudio. Con este posgrado, el egresado va a adquirir conocimientos actualizados en la materia jurídico-electoral, teóricos y prácticos, que podrá aplicar en la solución eficaz de la problemática electoral; además será capaz de desarrollar actividades académicas enfocadas a la enseñanza del Derecho Electoral, pues contará con conocimientos y técnicas suficientes para participar en la solución de controversias jurídico-electorales, aunado a que consolidará su sentido de responsabilidad social, ética profesional y capacidad crítica propositiva.
L
13
GENERAL
Martes 14 de Julio de 2015 a Secretaría del Trabajo del Estado de México firmó el convenio para dar inicio a los cursos del programa Bécate, para 80 personas que se capacitarán dentro de una empresa productora de envases para bebidas y lácteos, y al término de su capacitación tendrán la opción de incorporarse a la plantilla laboral de la misma. Armando López Salinas, director general de Previsión Social y titular del Servicio Nacional de Empleo en la entidad, con la representación del secretario del Trabajo, Javier García Bejos, expresó que esta es una forma real y objetiva de trabajar en equipo, uniendo esfuerzos gobierno e iniciativa privada en un mismo objetivo: dar opciones de empleo formal, digno y decente a los mexiquenses. El programa de Becas de Capacita-
Firman convenio para iniciar capacitación con el programa Bécate ción para el Trabajo, mejor conocido como Bécate, apoya a los buscadores de empleo que requieran capacitación para facilitar su colocación en el mercado laboral o el desarrollo de una actividad productiva por cuenta propia. La Secretaría del Trabajo aporta todo el costo de capacitación, todos los materiales requeridos, el pago de instructores y a las personas les da una beca de hasta tres salarios mínimos diarios mientras se capacitan. En el caso de las personas que inicia-
ron su adiestramiento en las instalaciones de esta empresa que se ubica en el corredor industrial Toluca-Lerma, recibirán capacitación durante tres meses, la beca económica y una ayuda para transporte de $20 pesos por cada día que asistan al curso. Al inaugurar los cursos, junto con Lilia Martínez, directora de la empresa y María Teresa Castell, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de México (AMMJE), López Salina resaltó que con estos programas ganan todos: “el sector empresarial porque puede
contratar mano de obra calificada, habilitada en sus propias instalaciones; el gobierno al abatir el desempleo y los ciudadanos encontrar un empleo que les permita el sustento de sus familias”. María Teresa Castell destacó que cada uno de los mexiquenses que hoy inicia su capacitación va obtener a través de la capacitación mejores condiciones de vida, gracias al trabajo coordinado con el gobierno estatal y federal, e invitó al sector empresarial de la entidad para aprovechar estos programas que se encuentran disponibles para todos e indicó que la AMMJE fungirá como vínculo entre empresas y gobierno. También hizo un reconocimiento a la empresa, por sus prácticas incluyentes, pues contrata a personas de la tercera edad y a discapacitados.
Festeja Cosmovitral 35 aniversario con 7ª exposición “Pasión por el bonsái” En 1980, fue inaugurado el Jardín Botánico Cosmovitral, el cual es una verdadera obra de arte ya que además de resguardar más de 400 especies de plantas provenientes de diferentes partes del mundo cuenta con un vitral compuesto por 71 módulos vitrales que narran la evolución de hombre, obra del maestro Leopoldo Flores que ejecutaron 60 artesanos en 50 mil piezas de vidrio en 30 mil secciones o emplomados. La Secretaría de Cultura se congratula de que este 2015, el Cosmovitral cumpla su 35 aniversario y, por ello, realizará una serie de actividades para que los visitantes propios y ajenos compartan esta dicha y el orgullo de contar con un espacio reco-
nocido a nivel internacional. El expositor Felipe González López agradeció el apoyo otorgado por el gobierno estatal, encabezado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, para la realización por séptimo año consecutivo de la exposición “Pasión
por el bonsái”, que permite acercar a los ciudadanos a esta técnica japonesa dedicada al cuidado de diversas especies de árboles. Así, se inauguró esta séptima muestra anual, en la que González López afirmó que “una característica signifi-
cativa es que el bonsái nos permite conocer como son las especies de árboles, qué características tienen, cómo se van formando; es ahí donde nosotros recreamos una escena de la naturaleza a través de diseños técnicas de poda y alambrado que nos lleva a darles un estilo y una clasificación. En China o Japón se presentan bonsáis que datan de hace más de 800 por lo que se considera este tipo de actividades como arte milenario de pequeños árboles”. Algunos árboles con más de 200 años de vida, se podrán admirar en este espacio durante el periodo vacacional; son alrededor de 70 piezas algunos pequeños bosques que nos hacen imaginar el fantástico trabajo de quie-
nes los cultivan. El Cosmovitral los espera de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y los domingos y días festivos de 10:00 a 15:00 horas De esta forma, el GEM sigue comprometido para que cada día haya más mexiquenses más cerca de la cultura que les permita acceder a una mejor calidad de vida.
14
INTERNACIONAL
E
Obama conmuta penas de 46 presos por delitos de drogas
l Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, conmutó las penas de 46 presos por delitos no violentos y relacionados con la posesión o distribución de drogas, un gesto con el que pretende subrayar la necesidad de una reforma en el sistema de justicia criminal del país. Las sentencias de 46 reos, entre ellos al menos dos hispanos, quedan conmutadas y expirarán el próximo 10 de noviembre, según informó la Casa Blanca en un comunicado. El anuncio llega tres días antes de que Obama se convierta, este jueves, en el primer presidente estadounidense que visita durante su mandato una prisión federal del país, y un día antes de que pronuncie un discurso en el que propondrá ideas para hacer más justo el sistema de justicia y reducir el encarcelamiento masivo. “Nos gastamos más de 80 mil millones de dólares al año en encarcelar a gente que a menudo se ha implicado en delitos no violentos relacionados con las drogas”, dijo Obama en un video publicado en la página oficial de Facebook de la Casa Blanca. Los reos a los que hoy se les conmutó la pena fueron condenados “hace años o décadas” y en su “gran mayoría recibieron sentencias de al menos 20 años”, o incluso
de cadena perpetua en el caso de 14 de ellos, explicó Obama. “Sus castigos no encajaban con sus crímenes (…). Creo que estas personas se merecen una segunda oportunidad”, subrayó el mandatario. Los reos que podrán salir de prisión en noviembre fueron condenados por delitos de posesión o distribución de sustancias como la cocaína o la marihuana, en algunos casos con el agravante de poseer un arma de fuego, pero en ningún caso por la comisión de un crimen violento. Sus sentencias provienen de las políticas de “mano dura” que se aplicaron durante la llamada “guerra contra las drogas”, que desde la década de 1980 aumentó la severidad de las sentencias por producción, posesión o distribución de drogas ilegales. Entre los presos beneficiarios está Joseph Burgos, de Chicago (Illinois), condenado en 1993 a 30 años de prisión por distribución de cocaína; y Juan Diego Castro, de Laredo (Texas), sentenciado en 2002 a 20 años por la posesión de más de 5 kilogramos de cocaína con la intención de
Martes 14 de Julio de 2015
distribuirla. Hasta ahora, Obama había hecho escaso uso de las atribuciones que le concede la Constitución para otorgar clemencia a presos, que incluye el perdón o la reducción de las sentencias. Con su anuncio, el mandatario ha anunciado un total de 89 conmutaciones de sentencias de reclusos desde que llegó al poder en 2009, según indicó hoy el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, en su conferencia de prensa diaria. Obama mencionó la necesidad de una reforma del sistema de justicia criminal durante su discurso sobre el Estado de la Unión el pasado enero, y mañana prevé insistir al respecto en un acto en Filadelfia (Pensilvania). Earnest aseguró que este es el momento para impulsar una reforma del sistema criminal porque muchos republicanos han dado “señales” de que apoyan esa idea, algo imprescindible para avanzar en ello dado que ese partido controla ambas cámaras del Congreso.
Grecia incumple por segunda ocasión con pago al FMI El Fondo Monetario Internacional (FMI) reportó que el gobierno de Grecia incumplió un nuevo adeudo por 456 millones de euros, que vencieron este lunes. Con el nuevo incumplimiento, los adeudos de Grecia con el FMI ascendieron a mil 600 millones de euros, señaló en un breve comunicado el director de comunicaciones de la institución, Gerry Rice. El pasado 30 de junio, el FMI notificó a su
Comité Ejecutivo que el gobierno de Grecia no depositó un abono por mil 500 millones de euros, por lo que entró oficialmente en incumplimiento de pagos. Grecia hizo entonces una solicitud para una extensión del plazo para el pago de sus compromisos que vencieron el 30 de junio. Rice dijo que la petición será analizada “en las siguientes semanas”.
L
a Selección Mexicana Sub-22 tenía la ilusión de iniciar con triunfo en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, pero todo se vino abajo; Paraguay logró emparejarles el marcador 1-1. Los mexicanos pronto tuvieron peligro en su marco. Apenas al 4', Cristian Colman llegó a línea de fondo y envió centro a segundo poste, donde Walter González remató a gol pegado al palo, pero José Abella salvó en la línea de cabeza. Fue el Tricolor el primero en abrir el marcador. Jorge Espericueta cobró tiro de esquina al 15', Ángel
Recreativa, familiar y sobre todo divertida, así fue la Carrera Atlética del Día del Abogado Lerma 2015, 3K y 5K, efectuada en el municipio de Lerma, lugar hasta donde poco más de 300 competidores provenientes de diversos municipios del Estado de México, se dieron cita para festejar a los abogados que demostraron y señalaron que las leyes no están peleadas con el deporte. Organizada por la Leal y Patriótica Asociación de Abogados A.C. en coordinación con INNOVARE Políticas Públicas
15
DEPORTES
Martes 14 de Julio de 2015
El Tri Sub-22, debut frustrado en Juegos Panamericanos Saldívar peinó el esférico hacia segundo palo y apa-
reció Martín Zúñiga para empujar de cabeza el 1-0. Sin embargo, Paraguay jamás bajó las manos. Con la ventaja, los aztecas se fueron al vestidor, pero en la parte complementaria el Tri se salvó de varias. Dicen que el que perdona pierde, y en esta ocasión al menos sólo fue el empate. Al 71', Juan Escobar mandó centro a Ángel Lucena, quien de cabeza venció a Lajud; ni Van Rankin pudo despejar. En el 80', ambas escuadras se quedaron con 10 hombres, con las expulsiones de Daniel Álvarez por los aztecas y Miller Mareco por el rival; pese a esto, Zúñiga pudo darle el triunfo a México, al tener un mano a mano con el portero, pero dejó escapar el triunfo cuando no supo colocar su disparo. Ambos equipos suman un punto y quedaron debajo de Uruguay que obtuvo los tres al golear a Trinidad y Tobago.
Las leyes no están peleadas con el deporte y con el total respaldo del Grupo Artesanal del Calzado “Plaza Azul” de San Mateo Atenco;, Patrocinio Legal de México-Abogados y Cooperativa Pascual, la Carrera del Día del Abogado se corrió en las categorías libre y abogados, ambas ramas varonil y femenil. A los competidores se les hizo entrega de playera conmemorativa así como los ganadores de los primeros tres lugares de las categorías
libre y abogados, 3K y 5K, ambas ramas varonil y femenil, recibieron premios en especie entre ellos, zapatos, playeras, vales para cambiar su imagen y el reconocimiento de la ciudadanía. Al término de la justa atlética, Fernando González Núñez, Presidente de la Leal y Patriótica Asociación de Abogados A.C., se mostró entusiasmado por la excelente respuesta que se tuvo para la realización de la Carrera, la cual, no solo reunió a corredores de diversos municipios sino involucro a la sociedad que apoyo durante todo el trayecto a los corredores. “Nosotros como Asociación de Abogados vanos a seguir fomentando la práctica del deporte, por ello, esta Carrera se institucionalizara para que año con año se lleve a cabo aquí en Lerma, buscaremos darle mayor difusión pero sobre todo, ofreceremos una mejor premiación”, indico el Abogado, quien adelanto que en el mes de Noviembre, el 14 para ser
exactos, convocaran a participar en otra carrera que tendrá como objetivo, festejar el Primer Aniversario de la Leal y Patriótica Asociación de Abogados A.C. Cabe destacar que la mesa directiva de la Leal y Patriótica Asociación de Abogados A.C., está conformada por Fernando González Núñez (Presidente), Gregorio Valencia González (Tesorero), Jessica Hernández (Secretaria), Erick Sevilla López (Vocal Primero), Corina Oyuqui Pineda Hernández (Vocal Segundo),
La ceremonia de premiación estuvo encabezada por Fernando González Núñez; Gabriel Gómez Dávila, Presidente Nacional de INNOVARE Políticas Públicas; Silvana Ortiz Ortega, Diputada Federal; Vanessa Corcelles Estrada, Presidenta Estatal INNOVARE; Jesús Bobadilla Jardón, Presidente del Grupo Artesanal del Calzado “Plaza Azul” de San Mateo Atenco y representantes de la Cooperativa Pascual, quienes premiaron a los chiquitines con pelotas.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
rOSARIO eSTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.