EL INFORMANTE @ElInformanteMX
viernes 17 DE JULIO DE 2015
no.2004
Año XI
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
El Informante México
CHONG-CHAPO
“EL CUENTO CHINO” La foto de “El Chapo” pelón es anterior: PGR Perforaron celda de “El Chapo” con ácido y calor y no hubo nada de ruido dice Rubido
02
EDITORIAL
OPINIÓN
Viernes 17 de Julio de 2015
TRANSNACIONALES, 270 EVADEN IMPUESTOS Y REPARTO DE UTILIDADES Por Jaime Arizmendi
México ofrece recursos económicos para que Haití pueda realizar elecciones México se comprometió hoy en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a entregar recursos financieros para la celebración de los comicios generales en Haití, considerados clave para la estabilidad y el futuro del país antillano. En una reunión con el primer ministro de Haití, Evans Paul, tanto México como Noruega, Canadá, Estados Unidos, Brasil y Venezuela, entre otros, se comprometieron a apoyar las complejas elecciones haitianas. Los montos de los aportes no fueron hechos públicos.
México admite se quedó “corto” en primera licitación petrolera con privados La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) de México reconoció hoy que el país se quedó “corto” al colocar solo dos de 14 bloques petroleros en la primera convocatoria abierta a firmas privadas, producto de la apertura del sector después de casi ocho décadas de monopolio estatal. “Nos quedamos cortos, teníamos una expectativa de colocar al menos cinco contratos. Colocamos dos (de 14). Habrá que analizar el resultado, verlo en todas sus dimensiones”, dijo el presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda, en una entrevista radiofónica con el Grupo Fórmula.
H El alcalde del DF cierra filas rumbo a las elecciones de 2018 El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, ha anunciado este jueves cambios en su gabinete. Los movimientos se interpretan como un cierre de filas rumbo a las elecciones de 2018 después de la elección del 7 de junio pasado, cuando la formación que lo llevó al cargo, el Partido de la Revolución Democrática (PRD, izquierda) sufriera una debacle histórica en la capital mexicana, otrora su principal bastión.
El DF es la primera ciudad que regula a Uber en América Latina La Ciudad de México se ha convertido en la primera en regular Uber en América Latina. Después de semanas de negociaciones, el Gobierno del Distrito Federal ha acordado, con los desarrolladores de la aplicación para el transporte de pasajeros, fijar las condiciones para que el servicio siga operando en una de las ciudades más habitadas del mundo. El acuerdo incluye un pago del 1,5% por cada viaje al gobierno de la capital, permisos anuales para los conductores y reglas sobre las condiciones de los automóviles.
Lo chusco de l@ web
acen su paraíso fiscal… El Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó el año pasado a 270 transnacionales que realizaron planeaciones fiscales agresivas, como trasladar a otros países o jurisdicciones las utilidades generadas aquí, para pagar menos Impuesto Sobre la Renta (ISR), incluso, no pagarlo. Y outsourcings evaden prestaciones y derechos de los trabajadores. A partir de que numerosas empresas se valen de argucias legales para evadir el debido reparto de utilidades en nuestro país, lo cual daña los derechos y la economía de los trabajadores; el secretario de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, el priísta Chris López Alvarado propuso exhortar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a que amplíe su vigilancia. El plazo que tienen las empresas para entregar las utilidades, es del 1 de abril al 30 de mayo; y para las personas físicas, del 1 de mayo al 30 de junio, “lo que significa que estamos en plena temporada de su pago”. En un punto de acuerdo que presentó ante la Comisión Permanente, el legislador repuso que si bien, las empresas incumplidas son menos del 2 por ciento de las 16 mil “grandes contribuyentes”, por su tamaño; se provocó la realización de auditorías informales a siete transnacionales, para mandar un mensaje a aquellas que no han sido detectadas por realizar planeaciones fiscales agresivas. De acuerdo con las centrales obreras, el número de compañías que cumplen con el reparto de utilidades está disminuyendo. Durante 20 años, por lo menos 80 por ciento las otorgaban, pero en 2012, únicamente lo hizo el 20 por ciento. Y es que recurren a argucias legales para no pagarlas, pese a que tienen producción, crecimiento y generación de utilidades. Para ello contratan despachos contables con mucha experiencia. El diputado Chris López mencionó que otro fenómeno que inhibe el pago de utilidades son las empresas terciarias o de outsourcing, las cuales evaden todas las prestaciones y derechos de los trabajadores, “situación que está en vías de ser solucionada tras la aprobación de la reforma laboral de 2012”. Previno que las funciones de vigilancia de la autoridad resultan indispensables, para asegurar el cumplimiento de la ley y el respeto a los derechos de los trabajadores, evitando así que empresarios sin escrúpulos se valgan de trampas para evadir sus responsabilidades. En el punto de acuerdo enviado a la Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas de la Permanente, el legislador arguye que de ahí, la importancia de que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social vigile el adecuado reparto de utilidades entre los trabajadores del país. Urge sancionar a las que eluden la ley…
Viernes 17 de Julio de 2015
E
l Presidente Enrique Peña Nieto resaltó que, en el marco de la Visita de Estado que lleva a cabo por Francia, y que concluye este jueves, se firmaron más de 60 acuerdos para la cooperación en distintos ámbitos, y ello es referencia de la voluntad política de ambos Gobiernos para relanzar la relación entre Francia y México. En un mensaje a medios en el Palacio del Eliseo, ofrecido conjuntamente con el Presidente francés, Francois Hollande, el Mandatario de México señaló que esta Visita de Estado ha sido histórica por la voluntad compartida y todo lo que ha sido promovido por ambos gobiernos. “México ve en Francia a un aliado estratégico, quiere caminar al lado de Francia y contribuir en propósitos comunes”, subrayó. Por su parte, Francois Hollande, Presidente de Francia, indicó que “desde hace tres años, desde que reanudamos nuestra cooperación y la pusimos en nuevo camino, el comercio aumentó en un 10 por ciento por año y desde comienzos de este año aumentó en un 30 por ciento”. Dijo que “hay más de 150 empresas francesas establecidas en México y hay inversiones mexicanas que ahora vienen a trabajar en Francia”. Francois Hollande añadió que “hay otro ámbito de cooperación, el académico, el universitario, el científico. Francia es el tercer socio científico de México, el segundo país en cuanto a estudiantes extranjeros que van a México y somos el tercer destino de estudiantes mexicanos en el mundo entero. Y esta es la cooperación que vamos a intensificar con una serie de proyectos que llevan adelante las universidades y las escuelas universitarias de ambos países”, añadió. El Presidente Peña Nieto dijo que uno de los propósitos comunes de ambas naciones es la iniciativa del Gobierno de Francois Hollande “para que la Conferencia de las Partes, COP21, a realizarse a finales de este año aquí en París, realmente involucre el compromiso vinculante de los gobiernos del mundo para reducir la emisión de contaminantes a la atmósfera, y con ello contribuir a crear un mejor medio ambiente”. “Esta es una iniciativa audaz que el
PRESIDENCIA
Firmaron México y Francia más de 60 acuerdos de cooperación Gobierno de México acompaña, y sobre la que México también se ha pronunciado en compromisos muy puntuales para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, que son los que están contaminando y afectando al medio ambiente, y que además están generando el cambio climático que tenemos que combatir para no afectar esta que es la casa de todos, el mundo en que el vivimos”, puntualizó. El titular del Ejecutivo mexicano también se refirió a los más de 60 acuerdos para la cooperación en distintos ámbitos que se firmaron en el marco de esta Visita de Estado. Destacó los que tienen que ver con el
ámbito educativo, “que nos permitirán tener un mayor intercambio académico entre estudiantes de los dos países, tener una mayor cooperación entre instituciones de educación superior para contribuir a la experiencia exitosa de ambos países”. Subrayó además, los acuerdos en materia de salud, como el que se refiere a la preparación en México de una vacuna contra el dengue, y la capacitación “a personal médico de México, particularmente en trasplantes de riñón, por sólo mencionar algunos de los esfuerzos que en este ámbito se han concretado en acuerdos con este propósito”. Mencionó que en el ámbito econó-
03
mico “la relación comercial viene creciendo; queremos que haya todavía mayor crecimiento, fomentar las inversiones recíprocas de nuestros emprendedores, apoyar a las pequeñas y medianas empresas para que se expandan, se internacionalicen, y qué mejor poder hacerlo a países que están conjuntando esfuerzos para que haya una mayor relación entre nuestros emprendedores”. Destacó también el proyecto de La Casa Mexicana, “para que México tenga presencia aquí en Francia a través de este espacio cultural, artístico, gastronómico, y que será realizado con la inversión de empresarios mexicanos y con la participación también, eventualmente, de empresarios franceses que contribuyan a este propósito. Sin duda, marcará un hito, marcará un momento y significará la relación entre ambas naciones”. El ámbito cultural, dijo, “tiene especial relevancia, porque la cultura nos acerca. Somos herederos de culturas ya ancestrales, somos herederos también de una cultura que en algún momento ha encontrado espacios de fusión, y qué mejor manera de estrechar esta relación de amistad fraterna entre dos naciones que a través de la cultura”. Celebró que el Gobierno de Francia haya concedido un espacio para que el próximo año tenga lugar en este país una gran exposición de arte mexicano, en el Grand Palais. El Presidente Peña Nieto expresó su reconocimiento al Consejo Estratégico Franco-Mexicano conformado hace dos años, y que hoy presentó su segundo informe sobre lo que se ha alcanzado. Sus integrantes “han dado luz, han sido faro, guía, del enriquecimiento de la relación entre Francia y México”, añadió. Agradeció también al Presidente Hollande por “la hospitalidad que nos ha dispensado, a la Delegación Oficial, a la delegación empresarial, que representando a México ha participado en esta Visita de Estado”. “No es casual, no es fortuito, no es coincidencia, el que México esté aquí en esta Visita de Estado, junto a la fiesta nacional de Francia. Y esto sólo proyecta la voluntad política de su Gobierno para relanzar la relación entre Francia y México”, indicó.
04 Mediante esta negociación se podrán generar cambios en la industria acorde a las nuevas realidades del mercado del acero nacional y global: Alfonso Navarrete Prida.
A
solicitud expresa del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM), y la empresa ArcelorMittal, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) mediará desde el inicio de los trabajos de la Comisión Revisora del Contrato Colectivo de Trabajo, debido a la relevancia de éste en el marco de los retos que enfrenta la industria acerera a nivel nacional y global. El titular de la STPS, Alfonso Navarrete Prida, agradeció la confianza depositada por ambas partes para que la dependencia medie estas negociaciones desde su inicio, y refrendó la convicción del Gobierno Federal de seguir trabajando en medidas que
NACIONAL
Viernes 17 de Julio de 2015
Mediará STPS revisión contractual entre el sindicato minero y ArcelorMittal permitan proteger el empleo y los derechos de los trabajadores, frente a la situación tan compleja que enfrenta la industria del acero en el mundo y en México. En este contexto, el funcionario federal destacó la importancia de esta negociación, mediante la cual se podrán generar cambios en la industria acorde a las nuevas realidades del mercado nacional y global, lo que impulsará la atracción de mayor inversión, a fin de generar más y mejores empleos para la mano de obra capacitada con la que cuenta nuestro país. En presencia de los miembros de la Comisión Revisora del Contrato Colectivo del Trabajo del Sindicato Minero y de la empresa, Alfonso Navarrete Prida hizo énfasis en la trascendencia de que el sindicato minero y la directiva de la empresa acudieran a la STPS, “para que juntos po-
damos retomar el camino del diálogo en una negociación que tiene características muy complejas, particularmente esta negociación de contrato colectivo”. El encargado de la política laboral del país destacó la importancia de esta empresa en el sector, la cual genera 8 mil empleos directos en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y 30 mil empleos indirectos; es la mayor contribuyente de impuestos para el estado de Michoacán y es la mayor consumidora industrial de electricidad de todo el país. Al tiempo, resaltó la relación de respeto con el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, y confió en que en el marco de la ley se encontraran soluciones a cualquier problema que se tenga en el ámbito laboral, con respeto a la autonomía sindical y en defensa de los
derechos de los trabajadores. “Es muy importante esta reunión con ustedes aquí el día de hoy, en el inicio formal de las comisiones de trabajo; estoy seguro que los compromisos que aquí se están manifestando se van a traducir en buenos acuerdos para ambas partes y para nuestro mercado laboral en materia del acero, y en esta planta productiva en particular”, subrayó Navarrete Prida. Finalmente, deseó éxito en estos trabajos de negociación a la Comisión Revisora y reiteró el apoyo de la dependencia a su cargo, la cual, apuntó, tiene el mandato de buscar el equilibrio entre los factores de la producción para proteger la planta laboral del país, tutelar los derechos de los trabajadores y con ello impulsar el crecimiento económico sostenido de México. Por su parte, el Director de ArcelorMittal México, Víctor
Manuel Martínez Cairo, consideró muy importante el inicio de la revisión contractual, sobre todo en momentos en que la industria del acero atraviesa por una crisis a nivel mundial y nacional. Confió que en conjunto con el sindicato, se encuentren las oportunidades que ayuden a la empresa a librar esta crisis. En su turno, el Secretario del Interior, Exterior y Actas del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, Sergio Beltrán Reyes, agradeció al secretario Navarrete Prida su participación en éstas pláticas para encontrar soluciones a la situación de la industria. Aseguró que con el diálogo entre los trabajadores mineros y la empresa se podrá revertir la actual situación grave que atraviesa el acero para lograr una mayor competitividad ante la necesidad de un sindicalismo moderno, aliado de la productividad. El sindicato minero está listo para entrar en esta dinámica impulsada por el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, afirmó.
Presentan resultados del Consejo Estratégico Franco-Mexicano en materia de salud Se llevó a cabo una reunión del Consejo Estratégico Franco-Mexicano en París, encabezada por los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Francia, François Hollande, en la que el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Antonio González Anaya, presentó los resultados de las acciones conjuntas que el IMSS y la Asistencia Pública-Hospitales de París, encabezada por Martin Hirsch, han realizado en materia de salud. Entre éstas se encuentran dos foros de Intercambio de Mejores Prácticas con Francia. En abril de 2014 se llevó a cabo el Primer Foro Contra la Obesidad en el Centro Médico Nacional Siglo XXI en México que se enfocó en compartir experiencias para enfrentar este mal que aqueja a millones de personas. Médicos mexicanos expusieron temas relacionados con la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes. Los participantes franceses presentaron la política
pública Nutrinet Santé, la cual ha permitido conocer los hábitos alimenticios en ese país europeo y desarrollar protocolos de investigación en torno a las enfermedades crónicas no transmisibles, con el objetivo de que pueda ser replicada en nuestro país. Con el fin de dar continuidad a los trabajos del primer Foro, se inauguró hoy en París el Segundo Foro Franco-Mexicano de Intercambio de Mejores Prácticas en el que se abordaron temas relacionados con cáncer, trasplantes, padecimientos del corazón y mejoras en la gestión directiva. En éste participan médicos del IMSS que se están capacitando en los Hospitales Civiles de Lyon y los Hospitales de París con el fin de estar a la vanguardia en la atención médica de calidad. El Director General del IMSS presentó el libro Mejores prácticas Franco-Mexicanas contra la obesidad. Este compendio de materiales educativos permitirá
compartir las estrategias exitosas entre ambos países. El libro contiene información general sobre la obesidad, sus efectos económicos y sociales, las estrategias instrumentadas para atender y prevenir esta enfermedad, sus posibles tratamientos y las investigaciones más recientes en materia de nutrición y salud en México y en Francia. El Seguro Social seguirá fortaleciendo la relación bilateral con Francia, para el intercambio de experiencias exitosas y atención médica de calidad, en beneficio de millones de mexicanos.
DISTRITO FEDERAL
Viernes 17 de Julio de 2015
Acerca CDHDF sus servicios a la gente con Ombudsmóvil
05
rrieron más de 14 mil 502 kilómetros. Estas unidades participaron en 354 eventos, de los cuales 171 se realizaron a petición de diversas dependencias de gobierno, diputados y organizaciones de la sociedad civil, así como en las delegaciones políticas.
L
a Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) desplegó dos unidades del Ombudsmóvil, una en la Central de Autobuses del Norte y otra en calles de Iztapalapa, para acercar a la población los servicios de este
organismo. El Ombudsmóvil es un vehículo adaptado como oficina a fin de brindar atención a núcleos de población y zonas en la Ciudad de México que por la distancia y el tiempo no tienen la facilidad de acercarse a las diversas sedes de la CDHDF a plantear su problemática. Los vehículos cuentan con computadoras conectadas a la base de datos y personal capacitado, y con todas las facilidades para una atención digna y de calidad a cualquier persona que requiera de la intervención del organismo público autónomo. Cada unidad móvil es atendida por dos visitadores, quienes además de atender quejas y brindar orientación también proporcionan materiales impresos, tanto de información como de promoción y educación en derechos humanos. La presidenta de la CDHDF, Perla Gómez Gallardo, informó en marzo pasado a diputados locales, durante su informe de labores de 2014, que los Ombudsmóvil estuvieron en 226 colonias y reco-
El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), convoca al 3º Concurso de Tesis y al 1º Concurso de Pasantías en torno a la discriminación en la capital del país, que tendrán temáticas relacionadas con sus causas y consecuencias. Ambos certámenes tienen el objetivo de estimular el desarrollo de investigaciones con rigor académico acerca del tema de la igualdad y la no discriminación desde lo
COPRED convoca a Concursos de Tesis y Pasantías sobre discriminación en el DF local, a la par de coadyuvar al fortalecimiento de una red de jóvenes investigadoras e investigadores que aporten elementos novedosos a la problematización del fenómeno discriminatorio en la Ciudad de México, con miras a su eliminación en un futuro cercano.
Cada año el Concurso de Tesis abre nuevas posibilidades para jóvenes estudiantes, así como para egresadas y egresados de instituciones de educación superior y universidades con sede en la Ciudad de México. En su primera edición, el certamen estuvo dirigido a tesis
de licenciatura, mientras que la segunda edición se amplió a tesis de posgrado. En esta tercera edición se incluye otra modalidad al abrirse espacio al Primer Programa de Pasantías de Investigación para estudiantes que cuenten con el cien por ciento de créditos o que
hayan presentado su examen de titulación en los últimos 12 meses. Las y los pasantes recibirán capacitación a través de seminarios que les permitirá incursionar en las labores de investigación aplicadas al diseño de políticas públicas, y con ello contribuirán a la elaboración de un diagnóstico sobre las políticas públicas diseñadas en la Ciudad de México para prevenir la discriminación. Para el 3º Concurso de Tesis habrá 24 proyectos de tesis ganadores, los cuales se harán acreedores a una beca por dos mil 500 pesos mensuales por un periodo de cinco meses. Asimismo, el 1º Concurso del Programa de Pasantías contempla la selección de seis becarias y becarios, quienes recibirán un apoyo de dos mil 800 pesos mensuales por un periodo de cinco meses. Ambos concursos cierran la recepción de proyectos el próximo 30 de julio. Las bases se pueden consultar en www.copred.df.gob.mx. Las y los ganadores se darán a conocer públicamente el próximo 15 de agosto.
06
DISTRITO FEDERAL
Disminuye suministro de agua en GAM Auditoría muestra diversos errores en la Línea 12 En el Proyecto Metro del Distrito Federal (PMDF) se detectaron diferencias por un millón 456 mil pesos entre los pagos realizados a contratistas y trabajos ejecutados en la construcción de plazoletas en estaciones de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. También hay diferencias en 16 estimaciones que el PMDF tendrá que cuantificar porque no se ejecutó parte de la obra contratada. Tampoco utilizó medios remotos de comunicación electrónica para la elaboración, control y seguimiento de la bitácora. Esto es parte del resultado de la revisión de la Cuenta Pública 2013 realizada por la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM), en el que aparecen seis auditorías de las cuales tres hacen referencia a la Línea 12. Una es de Proyecto Metro y cinco del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro (dos en desempeño, una en obra pública y dos financieras). En la auditoría de obra pública del Proyecto Metro revisaron cuatro contratos por un monto de 162 millones 936 mil 900 pesos que representó 30.1 por ciento respecto al ejercicio en obra pública por este órgano. En cuanto a gasto, checaron cinco contratos de 127 millones 386 mil pesos.
En la lista de recomendaciones al Proyecto Metro, la Auditoría Superior le indica que establezca medidas de control para asegurarse de que, previo a la autorización del pago de las estimaciones, verifique que los trabajos ejecutados cumplan las especificaciones y alcances contratados. Que en caso de atraso en la terminación de los trabajos por causas imputables a los contratistas, se apliquen las penas convencionales pactadas contractualmente y se asegure que las empresas de supervisión externa que contrate cumplan las obligaciones, de lo contrario, apliquen las deductivas y sanciones. Del STC Metro se indica que no verificaron el pago de la contraprestación y la aplicación de deductivas, se sujetaron a las condiciones del contrato de
Viernes 17 de Julio de 2015
A
partir de este miércoles y hasta el domingo, varias colonias de la delegación Gustavo a. Madero tendrán baja presión y falta de agua debido al cambio de tuberías como parte de la construcción de la Línea 6 del Metrobús. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) informó que estos trabajos de cambio de tubos se realizarán en la avenida Francisco Morazán y avenida Loreto Fabelas, por lo que se verán afectadas todas las colonias por donde pasan estas vialidades. Entre éstas destaca Ampliación Casas Alemán, Campestre Aragón, Cuchilla del Tesoro; las siete secciones de la Unidad Habitacional San Juan de Aragón y las dos secciones de la Morelos. El organismo capitalino precisó que todas las colonias afectadas se ubican en la zona nororiente de esta jurisdicción, por lo que se implementará un operativo para dar este servicio por medio de pipas a las familias afectadas. El organismo exhorta a la población a aplicar medidas de ahorro de agua y en caso de que requiera el apoyo por medio de pipas llame a los teléfonos 56 54 3210,57819099,579682 41y57669444.
arrendamiento de los 30 trenes de rodadura férrea y eso originó un pago en exceso de cinco mil 573.38 dólares. Del mantenimiento sistemático se observaron inconsistencias en la programación-presupuestación del gasto público, ya que se previeron recursos para este, aunque el consorcio constructor era responsable de mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones de la Línea, durante el plazo de un año, contando a partir de su puesta en servicio”, indica el documento en su resumen ejecutivo sobre la auditoría al desempeño. Sobre fallas en instalaciones fijas (equipos electrónicos, eléctricos, mecánicos, hidráulicos de las vías), en 2013, la Línea 12 registró 15.9 por ciento del total de incidentes ocurridos en la red del Metro.
Viernes 17 de Julio de 2015
El gobernador fue invitado por los diputados locales electos del PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social a una reunión en la que les manifestó que la administración estatal estará abierta al diálogo en beneficio de los mexiquenses.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas expresó el interés de su administración de trabajar coordinadamente con todos los grupos parlamentarios que conformarán la LIX Legislatura local, a través de un diálogo abierto y fluido, y construyendo alianzas que permitan generar consensos en beneficio del Estado de México. “Les reitero mi compromiso, les extiendo mi mano para mantener un diálogo fluido, de construir acuerdos, y seguir avanzando por el bien del Estado de México, así es que les reitero mi compromiso, compañeras, compañeros aliancistas de poder seguir trabajando en equipo”, afirmó. Al asistir a la invitación que le hicieron los diputados locales electos de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza, Verde Ecologista de México (PVEM) y Encuentro Social, para sostener un encuentro, el titular del Ejecutivo estatal destacó que en el Gobierno del Estado de México los legisladores tienen a un aliado, porque al trabajar de manera conjunta se podrá seguir moviendo a México a través del impulso de las reformas transformadoras que se han concretado, con la finalidad de dar resultados a los mexiquenses. Aseguró que será solidario con la agenda legislativa que propongan, sobre todo con aquellas iniciativas que coincidan con el Plan de Desarrollo del Gobierno del Estado de México. Eruviel Ávila destacó la alianza legis-
ESTADO DE MÉXICO
07
Eruviel Ávila trabajará conjuntamente con la próxima Legislatura local
lativa que conformarán los partidos Nueva Alianza, PRI, PVEM y Encuentro Social, cuando entre en funciones la próxima Legislatura estatal, a quienes también les reiteró el respaldo de su administración, respetando siempre las funciones del Poder Legislativo. Además, les expresó su interés de que esta alianza traiga beneficios para el presente y futuro del Edomex, para que los mexiquenses tengan mejores condiciones de vida, ya que la población espera mucho de la administración estatal, de sus legisladores, del Poder Judicial y de las autoridades municipales. “Yo creo en el diálogo, creo en la relación, en la construcción de buenos acuerdos y celebro que ustedes estén generando hoy esta mayoría legislativa que será para bien. Que
esta alianza sea para servir, lo dejo muy claro, sea para hacer el bien, sea para tener una mejor seguridad, para impulsar con mayor seriedad la educación, para fomentar y apoyar los valores, para proteger nuestro medio ambiente, en suma, para tener mejor bienestar en nuestro querido Estado de México”, apuntó. El gobernador mexiquense también recordó que durante su administración ha enviado a la Cámara de Diputados local 410 iniciativas de ley, de las cuales han sido aprobadas 386, la mayoría por unanimidad. Aquiles Cortés López, diputado local electo por el partido Nueva Alianza, sostuvo que la finalidad de este encuentro fue generar acuerdos para impulsar la agenda legislativa de los partidos políticos presentes en dicha reunión, siempre pensando en el
bienestar de la población del Edomex, y fortaleciendo la cultura parlamentaria del país, mediante el diálogo y el debate.Tassio Ramírez Hernández, diputado electo por el PVEM, manifestó que el trabajo legislativo requiere de hombres y mujeres comprometidos con la población, por eso es necesario cerrar filas y construir puentes, mediante el trabajo en equipo y esta alianza, para ser ejemplo de servicio público. Mario Salcedo González, diputado electo del Partido Encuentro Social, aseveró que el camino para salir adelante es a través de la unidad, por lo que esta alianza estratégica ayudará a construirla y fortalecerla. Mientras que Cruz Juvenal Roa Sánchez, diputado electo del PRI y quien será coordinador de la fracción parlamentaria de este instituto político, señaló que el objetivo de esta alianza es generar una agenda legislativa que permita brindarle a los mexiquenses mayor progreso, trabajando de la mano de la población y del gobierno estatal, a través de la colaboración organizada. En el encuentro participaron el dirigente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón y Carlos Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, así como el secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga.
08 Tardaron 18 minutos en llegar a la celda: Osorio La foto de “El Chapo” pelón es anterior: PGR Perforaron celda de “El Chapo” con ácido y calor dice Rubido
U
n nuevo episodio se abrió en el asunto que ha marcado a México al comparecer los encargados de la seguridad en el país, no llegan a ninguna conclusión y solo dicen “disparates” en su comparecencia que fue a puerta cerrada. El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, confirmó esta noche que las personas que vigilaban siempre el monitor de la cámara de la celda de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, alertaron de manera inmediata desde que el capo desapareció, sin embargo transcurrieron 18 minutos para que los custodios llegaran hasta la celda. Reiteró que los involucrados con la fuga, del nivel que pertenezcan, serán sancionados, y reiteró: “se actuará con todo el peso de la ley”. “Vamos a lograr la recaptura de ‘El Chapo’”, aseveró el funcionario federal en conferencia de prensa luego de que sostuviera una reunión con la Comisión Bicameral de Seguridad del Congreso de la Unión. El funcionario federal fue cuestionado sobre cuánto tiempo pasó entre que “El Chapo” Guzmán ya no se observa en su celda y el momento en que se emitió la alerta de la fuga en el penal. “La alerta se da de manera inmediata, en cuanto a quienes estaban viendo siempre el monitor, inme-
PRINCIPAL
Viernes 17 de Julio de 2015
¡PARA RIPLEY! diatamente avisan que en el mismo se nota que no está ya y se comunica al comando para que pueda ejercer la acción que indica el protocolo”, detalló. Sin embargo, explicó que “la llegada de los custodios se dio 18 minutos después y es lo que se está investigando si se cumplió el protocolo”. En cuanto a las dudas que generaron que Guzmán Loera apareciera en la foto presentada el lunes por la Procuradora General Arely Gómez, donde el capo aparecía sin cabello, mientras que en el video presentado un día después por el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, el capo lucía cabellera, sostuvo: “garantizamos que ese era el delincuente, la foto que se presentó la última foto que se le tomó cuando ingresó al penal”.
Respecto a si presentará su renuncia al cargo, el funcionario federal reiteró su negativa: “He sido claro, estamos trabajando y estamos enfrentando la crisis”, dijo. En cuanto a las fotos tras su salida del penal y la cuenta de Twitter que supuestamente corresponden al líder del Cártel de Sinaloa dijo que no tenemos hasta el momento la certeza de que sean veraces, sin embargo, aclaró que ya se investigan. Momentos antes, el comisario general de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Cevallos, aseguró que se volverá a llevar a prisión y ante la justicia a Joaquín Guzmán Loera, alias el “Chapo”, “que no quepa duda”. “Es una misión que nos ha dado el Presidente de la República, la misión es detener a Joaquín Guzmán Loera. Todas las capacidades del Estado mexicano hoy están trabajando para su localización. Estamos a lo largo y ancho de todo el país y cuidando las carreteras, los poblados, las fronteras, los aeropuertos. El hoyo de la celda de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fue hecho con “ácido y calor”. Al menos así lo expuso el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, quien declaró a un diario que luego de realizar el miércoles un recorrido por la prisión con legisladores federarles, se constató que los cómplices de “El Chapo”, “debilitaron con base en ácido y calor” el concreto en el piso de la celda 20, donde estuvo prisionero durante 17 meses. El funcionario aseguró que en la cárcel del Altiplano no hay “nada registrado” de que hubiera algo inusual, como golpes, para alertar a los custodios
de que se estuviera cavando un túnel. Afirmó que el grosor del suelo en la celda no es “relevante” para determinar si la prisión es vulnerable a este tipo de incidentes, pues el concreto “tenía una resistencia de 200 kilogramos por centímetro cuadrado”. Fotografías y videos que la prensa ha publicado tras un recorrido por la celda muestran que el bloque de concreto que fue cortado en la celda del Chapo es de menos de 10 centímetros de grosor. Debajo hay un espacio con paredes con cortes precisos. El senador independiente Alejandro Encinas, uno de los invitados al recorrido, dijo que se trata de cortes “milimétricos”, según el diario. Rubido insistió en que los movimientos del Chapo eran los de un día “normal”, y además aseguró que fueron 18 minutos los que transcurrieron para que la alerta de fuga fuera lanzada en la prisión federal. Del otro lado del túnel, hay indicios de que la tierra que se extrajo del túnel de 1.5 kilómetros pudo haber sido depositada en un terreno con bardas perimetrales anexo a la vivienda en donde desemboca el pasadizo que llevó al Chapo nuevamente a la libertad.
Viernes 17 de Julio de 2015
PORTADA
Gabinete Incluyente El jefe de gobierno capitalino reubica a Serrano, corre a Ortega y revive a Amalia García.
E
l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, dio a conocer nueve cambios en el gabinete legal y ampliado de su gobierno. De la Secretaría de Gobierno, el segundo puesto más importante en la administración capitalina, removió a Héctor Serrano y nombró a Patricia Mercado, quien hasta este miércoles era titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo. A Serrano Cortés lo nombró como secretario de Movilidad en sustitución de Rufino H León, quien quedó fuera de la administración local. En esta área Mancera Espinosa informó de la creación del Nuevo Modelo de Movilidad que estará encabezado por Laura Ballesteros, ex diputada panista y ex candidata a la jefatura delegacional en Miguel Hidalgo por la coalición PRI-PVEM. En la Secretaría de Desarrollo Social, destituyó a Rosa Isela Rodríguez y en su lugar nombró a José Ramón Amieva, quien estaba al frente de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales. En esta última el jefe de gobierno posicionó a Manuel Granados, quien dejará la presidencia de la Comisión de Gobierno y la Coordinación del grupo parlamentario del PRD en la Asamblea Legislativa (ALDF). A Rosa Isela Rodríguez la colocó al frente de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades. Como dos movimientos estratégicos, Mancera nombró a Alejandra Barrales Magdaleno, hasta ahora senadora por el PRD, en la Secretaría de Educación, mientras que a la ex gobernadora de Zacatecas, Amalia García, la puso al frente de la Secretaría del Trabajo. En la dirección general del Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro, el mandatario local confirmó la salida de Joel Ortega y puso al frene a Jorge Gaviño, quien fungió como presidente de la comisión que investigó las irregularidades de la Línea 12 del metro en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), donde también coordinó el grupo parlamentario de Nueva Alianza en la actual legislatura, además de tener buena relación con el secretario general de Sindicato de Trabajadores del Metro, Fernando Espino. El jefe de gobierno anunció estos cambios en conferencia de prensa en la que no estuvo acompañado de los nuevos funcionarios ni permitió preguntas de la prensa. En su mensaje advirtió que todos los integrantes de su gabinete deberán “responder con prontitud y honestidad” a las funciones encomendadas. Aseguró que todos estarán “abiertos al diálogo y la propuesta”. Por último se comprometió a que él y su gabinete “darán más y mejores resultados” y ratificó a los
capitalinos su “compromiso para caminar juntos”. Mancera Espinosa justificó que estos “ajustes” en su gabinete, son para “adecuarse al nuevo espíritu de las políticas públicas, enfocadas a responder a las necesidades de la gente, de las familias, de todos los sectores que conforman la capital”.
09 Subrayó que el gobierno que encabeza es amplio y plural, por lo que va a demostrar que puede trabajar con todas las fuerzas políticas en la ALDF y en las 16 delegaciones. “Todos los integrantes del nuevo equipo de trabajo deberán responder con prontitud y honestidad a las tareas que sean de su competencia”, advirtió el jefe de gobierno capitalino. Agregó que “quienes estamos al frente de gobierno de esta capital, nos mantendremos abiertos al diálogo, a la propuesta, por supuesto al consenso, tal como lo demanda una sociedad plural, como lo es la nuestra, seremos parte de este amplio debate al que nos obliga una ciudad tan diversa”. El pasado 2 de julio, Mancera Espinosa pidió la renuncia de todos sus secretarios de gobierno, para someter su desempeño a una evaluación de resultados. Los funcionarios que fueron removidos del gabinete son Joel Ortega, Rufino H León y Mara Robles. Cabe señalar que no se anunciaron cambios en la estructura de Seguridad y procuración de Justicia.
10 POR JORGE TREJO MARTINEZ
E
l Ayuntamiento de Naucalpan que encabeza Claudia Oyoque Ortiz, a través de la Dirección de Obras Públicas, lleva a cabo trabajos de bacheo en frio en diferentes calles y avenidas del territorio de Naucalpan con recursos provenientes del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM). El pasado 10 de junio, en sesión de Cabildo, los Síndicos, Regidores y la
MUNICIPIOS
Dan mantenimiento a calles con bacheo en frio Presidenta Municipal Claudia Oyoque Ortiz aprobaron el acuerdo por el que se autorizó la disponibilidad de 9 millones 940 mil 422 mil pesos del FEFOM, para canalizarlos al mantenimiento de la superficie de rodamiento en calles de los diferentes pueblos,
colonias y fraccionamientos. Hasta el momento se han realizado trabajos de bacheo en frio en calles y avenidas de las colonias Las Huertas I; Lomas de San Agustín y en el fraccionamiento La Alteña III, informó el director de Obras Públicas Armando de Anda Solís. “Los trabajos consisten en la limpieza de la superficie a bachear por medio de aire a presión, aplicación de riego de liga, colocación de mezcla asfáltica en frio aplicada a presión denominada “Velocity Patching”, aplicación de sello a base de emulsión asfáltica y riego arena, la cual sufre la compactación con el paso de los vehículos”, explicó. Los recursos son procedentes del FEFOM y los trabajos se llevarán a cabo del 25 de junio al 24 de agosto del 2015, con bacheo en frio en una superficie de 23 mil 870 metros cuadrados, comentó el director de Obras Públicos.
Viernes 17 de Julio de 2015 Afirmó que la duración del asfalto en frio aplicado por Green Patcher, bajo el método Velocity Patching, da una densidad de compactación mucho mayor a la del método tradicional y en consecuencia su duración es hasta cuatro veces mayor según la experiencia práctica en campo. El método de aplicación de mezcla asfáltica en frio de Green Patcher genera la cantidad necesaria para cada reparación en el sitio, mezclándose exactamente el material requerido por lo que no hay desperdicios, de igual forma no emite gases contaminantes al medio ambiente y no afecta la salud de los trabajadores, ni de las personas, agregó De Anda Solís. El bacheo en frio es utilizado en todas las condiciones climáticas, inclusive en las épocas de lluvia y como la reparación se hace en minutos se evita la obstaculización de vialidades y molestias a la ciudadanía. Detalló que al momento se han realizado trabajos de bacheo en las calles: Girasol entre Camino a los Cipreses y Calle Lima, colonia Las Huertas I; Paseos de la Alteña entre Paseo de la Paz y de Loreto, colonia La Alteña III; Durango entre Central parte Baja y Zumpango parte Alta, colonia Lomas de San Agustín.
Huixquilucan invita carrera campo traviesa "Trail la cañada" Los interesados podrán participar en las categorías juvenil, libre, master, veteranos y veteranos plus. Con el propósito de fomentar la activación física y promover un estilo de vida saludable, el Ayuntamiento de Huixquilucan, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, invitan al público en general a participar en la carrera "Trail La Cañada" Pisadas Naturales en el Cerro de las Torres, se llevará a cabo el 16 de agosto en punto de las 7:00 horas. El impulso a las actividades deportivas ha sido una constante en la actual administración municipal encabezada por el alcalde José Reynol Neyra González, ya que la práctica deportiva contribuye a fortalecer los valores entre la niñez y juventud, además de fomentar la convivencia en familia; objetivo que se ha afianzado en la comunidad a través del Proyecto de Política Pública Con Afecto, Activación Física, Efectiva y Oportuna. Los interesados en participar podrán realizar su inscripción en la página de internet www.emociondeportiva.com a más tardar el viernes 14 de agosto. De acuerdo con la convocatoria emitida la carrera "Trail La Cañada" será de carácter mixto y contará con las categorías: juvenil de 15 a 19 años; libre de 20 a 39 años; master de 40 a 49 años; veteranos de 50 a 59 años y veterano Plus de 60 a más años. Esta particular carrera tendrá un recorrido de 5 y 10 kilómetros, en la cual se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría en ambas ramas con premios en especie para las dos distancias, las cuales serán cronometrados con CHIP BIB TAG, sensor de alta tecnología que va adherido al número del participante, los resultados oficiales se publicarán el mismo domingo a partir de las 17:00 horas en la misma página de internet, el evento será certificado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo.
Viernes 17 de Julio de 2015
P
ara mantener en óptimas condiciones el equipo que permite prestar el servicio de agua potable en la colonia Rancho San Francisco, el Organismo público descentralizado para la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento de Metepec (Opdapas) realizó la sustitución de un transformador que dota de energía eléctrica al pozo 6, ubicado en la Avenida Gobernadores. El titular del organismo, Alejandro Verduzco Murillo, señaló que en las últimas semanas el transformador que se retiró experimentó fallas por lo que la dependencia
MUNICIPIOS a su cargo dispuso además de una planta de luz con la finalidad de que no se interrumpiera el servicio. “El equipo sustituido tiene más de 20 años por lo que su cambio permitirá que el sistema de bombeo no sufra variaciones de voltaje que ponen en
Descuentos en predial, apoyo que se debe aprovechar: toluqueños Toluqueños coinciden que la campaña de descuentos en el pago del predial es un apoyo a la economía de la familiar y una oportunidad, tanto para el ciudadano, como para la administración municipal. Muestran respuesta positiva los contribuyentes de Toluca ante la campaña del 90 por ciento de descuento en multas y recargos en el pago de predial, por lo que la autoridad municipal exhorta a los ciudadanos a ponerse al día con sus pagos en Predial, Traslado de Dominio y Licencias de Funcionamiento. Don Federico Martínez y la señora Margarita González coincidieron que la campaña de descuento es un excelente beneficio, sobre todo para ellos como personas de la tercera edad. Por su parte, Edgar Salazar Bustillos comentó que es una oportunidad que aquellos vecinos que tienen algún adeudo deben aprovechar, “es una ayuda que se debe aprovechar” y una oportunidad tanto para el contribuyente como para el ayuntamiento, añadió. “La campaña es fabulosa para las personas que por causas ajenas a nuestra voluntad somos morosos”, dijo Pedro Mireles Robles, mientras que Paola Morales y Ramón González solicitaron que continúen realizando estas campañas que ayudan a las familias y son una opción para que aquellos que tienen adeudos se regularicen. Los pagos correspondientes al pago de Predial, traslado de Dominio y Licencias de Funcionamiento deberán hacerse en las nuevas oficinas de la Tesorería Municipal, Edificio Don Juan, ubicado en Hidalgo casi esquina con Villada, en el Centro Histórico de Toluca. Asimismo, otra opción de pago es a tres y seis meses, sin intereses con tarjetas de crédito bancarias participantes: Banamex, HSBC, Santander, Banorte, Scotiabank, Bancomer y en tiendas de conveniencia Oxxo.
11
Opdapas de Metepec continúa mejorando para atender demanda de agua riesgo su funcionamiento y la presión con la que llega el líquido a las familias que habitan en esta colonia”, afirmó el director del organismo. Además de la sustitución del transformador, el Opdapas le da mantenimiento a los diferentes sistemas que permiten la operación del pozo, trabajos que concluirán este fin de semana. “Con medidas como esta se garantiza el servicio para la población, es una
tarea periódica y necesaria, igual que las contribuciones de las familias cuyas aportaciones nos dejan seguir mejorando instalaciones y equipo”, afirmó Verduzco Murillo. Para atender dudas de la ciudadanía, el Opdapas mantiene en operación el número telefónico 2088935.
12 Se encargará de organizar el proceso para renovar la dirigencia sindical. Está conformado por 16 docentes de las 13 Regiones Sindicales.
Q
uedó instalado el Órgano Electoral Independiente 2015 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que será el encargado de coordinar el proceso de renovación de la dirigencia sindical para el periodo 2015-2018. Al encabezar la presentación, el presidente Óscar Martínez Badillo señaló que el
GENERAL
Viernes 17 de Julio de 2015
Se instala el órgano electoral independiente del SMSEM organismo basará el proceso electoral en las normas que establecen los Estatutos del SMSEM y el Reglamento del Órgano Electoral Independiente.
SUTEyM fomenta la prevención y la protección civil El Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM) a través de la Secretaría Técnica realizó en la Casa del Servidor Público Mexiquense, el Foro: “Saber prevenir y prevenir para servir”, en el cual se presentaron cuatro ponencias enfocadas a concientizar en materia de protección civil, seguridad e higiene y prevención de adicciones a los servidores públicos sindicalizados. La propuesta de Jorge Omar Velázquez Ruíz, Secretario General del SUTEyM, así como de la organización sindical, es prevenir, capacitar e informar a
Refirió que en breve se dará a conocer la convocatoria que emane de los trabajos realizados por el Órgano Electoral, para dar paso a la recepción de solicitudes de
inscripción de las planillas que buscarán obtener el voto directo, secreto y universal de los más de 104 mil agremiados al sindicato. Martínez Badillo hizo un lla-
los suteymistas, para que a su vez éstos difundan y practiquen las medidas en sus centros de trabajo y en casa, forjando de esta manera una cultura que fomente los protocolos de actuación antes, durante y después de alguna emergencia, mismos que garantizarán una adecuada coordinación y permitirán salvar vidas. “La concientización de la prevención”, a cargo de Abraham Reyes Pérez, fue la primera ponencia; seguida por la que presentó María del Carmen Sánchez Razo, titulada: “La protección civil, principios e importancia”. Jesús Ariel Pérez Jiménez impartió
mado a los actores políticos ajenos a la organización sindical para que se mantengan al margen de este proceso, pues, sostuvo, es una situación de carácter interno del magisterio estatal. La junta está conformada por 16 docentes que representan a las 13 regiones sindicales y que fueron elegidos por los más de 4 mil 500 delegados sindicales durante el XL Consejo Estatal Ordinario, celebrado en octubre pasado. El Órgano Electoral Independiente está además conformado por Adriana Yolanda Domínguez Cornejo, secretaria de Actas; Israel Estrada Rosario, secretario Técnico; además de los vocales: Lázaro Villanueva Ocampo, Edgar Fernando Munguía Miranda, José Ramón de la Rosa Villavicencio, Leticia Varona Huerta, Pedro Molano Pérez, Mónica Compan García, Marcela Ortega López, Maximino Gutiérrez González, Jaime Flores Jaramillo, Vianey Monroy Segundo, Enrique Pichardo Valero, Jaime Herrera Álvarez y Enrique Aguilar Hernández. Por último, el presidente aseguró que el magisterio mexiquense puede tener la seguridad de que el Órgano Electoral que encabeza actuará de una manera prudente, responsable y democrática para que la elección del Comité Ejecutivo Estatal 2015-2018 se realice con transparencia y eficacia.
“La seguridad e higiene laboral, objetivos y alcances”, y para finalizar María de Lourdes Anguiano Jonguitud expuso “La prevención de las adicciones”. En el evento estuvieron presentes: Ernesto Nuño Castañeda, Presidente del Comité de Vigilancia e Investigación y representante en esta ocasión del Secretario General del SUTEyM; integrantes del Comité Ejecutivo Estatal, delegados sindicales e integrantes de las comisiones mixtas de seguridad e higiene y protección civil.
P
ara otorgar mayores condiciones de seguridad y protección a habitantes, visitantes y turistas en el Estado de México, la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) en este periodo vacacional, inició el "Operativo Verano 2015”, que estará vigente hasta el 16 de agosto y en el que participan 400 elementos de la Policía Turística, cien de los cuales atenderán Pueblos Mágicos y con Encanto como Valle de Bravo, Metepec, Ixtapan de la Sal, Tonatico, Malinalco, Tepotzotlán, Acolman y Villa del Carbón, entre otros, y en donde se contará con el apoyo de las corporaciones de seguridad municipales y federales, además de otras instancias gubernamentales. Durante el banderazo de salida realizado en el municipio de Metepec, el comisionado Estatal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Valiente Hernández, informó que 300 policías de la CES se distribuyen en las 28 casetas del
13
GENERAL
Viernes 17 de Julio de 2015
Inicia en Edomex “Operativo de seguridad verano 2015” Circuito Exterior Mexiquense y en las 7 que se ubican en el Circuito Carretero Valle de Bravo, quienes estarán apoyados por 136 patrullas, 20 jeeps, 20 cuatrimotos, 10 ambulancias, 10 lanchas, 2 motos acuáticas y 2 helicópteros, que vigilarán desde el aire el transitar y la estancia de los viajeros que elijan el Estado de México como destino turístico. “La operatividad del policía turístico, además de estar destinada a auxiliar a las personas que lo necesiten, tendrá las siguientes consignas: dignificar su imagen ante la sociedad, identificar y vincularse con los integrantes de la comunidad; reforzar y articular los mecanismos de participación social, promover y realizar acciones para fortalecer la cultura de la seguridad pública, y pro-
Egresan especialistas de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia La educación superior pública es una de las más redituables y benéficas inversiones que cualquier país puede hacer para lograr un desarrollo más acelerado y equitativo, señaló en representación del rector Jorge Olvera García, la directora de Gestión de la Investigación y Estudios Avanzados de la Universidad Autónoma del Estado de México, Elena Karina Castañeda Pagaza. Durante la ceremonia de entrega de certificados a los 16 egresados de la 19ª generación de la Especialidad en Medicina y Cirugía en Perros y Gatos, así como a los ochos integrantes de la 24º generación de la de Producción Ovina, la servidora universitaria puntualizó que con la formación de especialistas, la UAEM busca dar respuesta a las necesidades y demandas regionales, estatales, nacionales e
poner acciones preventivas con relación a la problemática específica de cada zona”, destacó Eduardo Valiente. Entre las actividades que tendrán los uniformados están: proporcionar información sobre lugares a visitar, dar orientación sobre las medidas necesarias para mantener una estancia tranquila y segura, así como dar auxilio, en caso de así requerirlo a los visitantes. Además, 14 mil policías en todo el Estado de México estarán pendientes de brindar las condiciones necesarias de seguridad a los mexiquenses y a los turistas. De esta manera, el Gobierno del Estado de México brinda las condiciones de seguridad necesarias y garantiza una permanencia segura a visitantes, paseantes y habitantes de la entidad.
Además, los Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM) implementaron un operativo para brindar atención a automovilistas que transiten por las principales vialidades mexiquenses. Se contará con la participación de un equipo de 70 paramédicos y 9 médicos, a bordo de 25 ambulancias y cuatro vehículos de rescate, brindarán atención médico prehospitalaria. El operativo se dividirá en dos etapas: al inicio del periodo vacacional, del 15 al 18 de julio, y en el cierre, del 20 al 23 de agosto, cuando regresa el mayor número de turistas a sus hogares. El subdirector de urgencias del SUEM, Sergio Ramírez Gutiérrez, indicó que se dará atención especial en las carreteras México – Toluca, Toluca – Palmillas, Toluca – Zitácuaro, y las autopistas
incluso, internacionales. Castañeda Pagaza felicitó a los especialistas egresados por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia por el logro alcanzado; “pidió convertir a su profesión en el pilar que contribuirá al desarrollo de la región, el estado y el país, porque su especialidad es campo que permite la profesionalización, investigación e innovación”. En su oportunidad, el director de la Facultad, Roberto Montes de Oca Jiménez, subrayó que la producción y salud animal son áreas fundamentales de la
Arco Norte y México – Pachuca, debido a que registran mayor afluencia vehicular. Indicó que en este periodo, la principal causa de prestación de servicios del SUEM es por accidentes automovilísticos, por lo que solicitó a la ciudadanía manejar con precaución, ya que en promedio en estas fechas llegan a tener 60 servicios de emergencia al día. Por ello el SUEM proporciona las siguientes recomendaciones para quienes circularán por carretera: · Revisión general de automóvil. · Planear la ruta con anticipación. · Revisar las condiciones climatológicas. · Utilizar los cinturones de seguridad. · Evitar manejar si hay lluvia intensa o tormentas.
Medicina Veterinaria y Zootecnia, pues confieren al estudiante los conocimientos específicos para que en la práctica den soluciones a los problemas clínicos e incrementen los índices de producción animal. Acompañado por los jefes de ambas especialidades, Jorge Osorio Avalos y Rodrigo López Islas, el directivo sostuvo que el reto del especialista en Producción Ovina es incrementar la producción en la entidad, así como modificar los sistemas de producción, para que al ser empresariales, sean también competitivos en un mercado de alta demanda en el consumo de carne. En tanto, aseveró, la Especialidad en Medicina y Cirugía en Perros y Gatos brinda a sus egresados una formación académica sólida que permite atender adecuadamente la problemática de su ámbito profesional. En representación de los egresados, la alumna Lucila Marín García destacó que actualmente, la ovinocultura nacional sigue sin satisfacer la cada vez más grande demanda de carne de esta especie, por lo que es indispensable fortalecer las inversiones hacia este sector a nivel nacional.
14
E
INTERNACIONAL
l presidente Barack Obama se convirtió este jueves en el primer presidente en funciones que visita una prisión federal como parte de su plan que busca impulsar cambios en el sistema de justicia penal. El presidente recorrió la Correccional Federal El Reno, una prisión de mediana seguridad para delincuentes del sexo masculino cerca de Oklahoma City, y en breve declaración a la prensa, lamentó "el enorme aumento" de la población carcelaria desde 1980 y dijo que uno de los principales motivos eran las leyes en materia de drogas en el país. "Tenemos que considerar si esta es la reforma más inteligente para que nosotros controlemos al
Viernes 17 de Julio de 2015
Obama, primer presidente que visita la cárcel crimen", declaró. Obama ha expresado en diversas ocasiones su esperanza de que el Congreso le mande una legislación para abordar el problema de justicia penal antes de que deje el cargo en 18 meses. El senador Rand Paul, candidato que busca la candidatura republicana, está presionando para restablecer el derecho al voto de los delincuentes no violentos que ya han cumplido sus condenas.
De acuerdo con la Casa Blanca, Obama es el primer presidente que entra a una prisión federal. A pesar de los posibles problemas de seguridad, Danny Springgs, ex subdirector del Servicio Secreto de Estados Unidos, dijo a la agencia AP, que el ambiente dentro de una prisión está bien controlado y que es mejor que muchos lugares públicos para las apariciones de los presidentes. Por su parte, Josh Earnest, vocero de la Casa Blanca, dijo que se estaban tomando medidas "únicas" para proteger a Obama durante su visita. Catorce de los presos cuyas sentencias se conmutaron esta semana habían enfrentado cadenas perpetuas. "Si usted es un vendedor de drogas de bajo nivel, o usted viola su libertad condicional queda en deuda con la sociedad. Hay que ser responsables y reparar el daño", dijo Obama en un discurso de la convención anual de la NAAC, que ocurrió esta semana. "Pero usted no debe de dar 20 años. Usted no debe de tener una sentencia de por vida. Eso es desproporcionado en relación al precio que se debe pagar". Obama no fue el único que habló sobre la justicia penal el jueves. En Nueva Jersey, el candidato presidencial por el Partido Republicano y el gobernador Chris Christie emitió un discurso político en el que a los delincuentes que tuvieran cargos menores se les debería de dar una oportunidad para reconstruir sus vidas. Obama ha dicho que los contribuyentes son los que deben de dejar pagar el costo anual de 80 mil millones de dólares que cuesta mantener encerradas a las personas, de otro modo podrían estar en programas de rehabilitación por menos del costo de estos encarcelamientos. Medio millón de personas estaban en la cárcel en 1980, una cifra que se ha duplicado desde su total actual en más de 2.2 millones de reclusos.
Aeropuertos indonesios cierran por erupción de volcanes Tres aeropuertos de Indonesia se encuentran cerrados de manera temporal por las erupciones del monte Raung, en la isla de Java, y del volcán Gamalama en la provincia Maluku del Norte, enmedio del aumento de la demanda de vuelos por el fin del Ramadán. El Ministerio de Transporte confirmó el cierre del aeropuerto internacional Sultán Babullah de Ternate, capital de Maluku del Norte, después de que el Gamalama entró esta mañana en erupción, arrojando ceniza a una altura de hasta mil 500 metros. El monte Gamalama entró en erupción este jueves alrededor de las 09:58 horas locales (01:58 GMT) arrojando nubes oscuras de ceniza a una altura de unos mil 500 metros. El jefe del puesto de observación del Gamalama, Darno Lamane, dijo en Ternate que el volcán había mostrado un aumento de su actividad desde el miércoles, incluyendo la presencia de al menos 90 temblores volcánicos. Sin embargo, el funcionario destacó que el estado de alerta del volcán,
que se ubica a una altura de mil 700 metros sobre el nivel del mar, se mantiene en "waspada" (precaución) o nivel 2, es decir "normal", según un reporte de la agencia de noticias Antara. Los Aeropuertos Internacionales de Juanda y Abdurrahman, ubicados en las ciudades de Surabaya y Malang, en la isla de Java, suspendieron sus actividades a principios de la semana por el aumento de la actividad del Raung, que está en erupción desde hace semanas. El cierre de las terminales aéreas se produjo en medio de los días de asueto que hay en Indonesia por las festividades del Eid, que marcan el fin del mes sagrado del Ramadán, en el que los fieles se abstienen de comer y beber líquidos desde el amanecer hasta la puesta de sol. De acuerdo con la agencia oficial de noticias indonesia, las cenizas emanadas del monte Rangung dejó este jueves varados a miles de turistas en el aeropuerto de Juanda de Surayaba, la segunda ciudad más grande del
archipiélago indonesio. Además del caos provocado en el aeropuerto de Ngurah Rai, ubicado en el centro turístico de Bali, otras cuatro terminales aéreas también fueron afectadas por las cenizas y material incandescente lanzado por Raung hasta dos mil metros de altura. La ceniza volcánica arrojada es peligrosa para los motores de los avio-
nes, además de que pueden dañar a otras partes de las aeronaves. En 2010, la erupción del volcán Eyjafjallajokul en Islandia produjo una enorme una nube de cenizas que provocó una semana de caos aéreo internacional, con más de 100 mil vuelos cancelados.
Viernes 17 de Julio de 2015
JUSTICIA
15
Encuentran a joven reportada como desaparecida, pero muerta
E
n una zona boscosa de Ecatzingo, fue encontrado el cuerpo de una joven estudiante que había sido reportada desaparecida. Diana Fátima Moreno Prendes, de 15 años de edad, desapareció el pasado ocho de julio, al salir de la preparatoria oficial 50 de este municipio. Un medio local publicó que el cuerpo de la joven estudiante de preparatoria fue encontrado el pasado 11 de julio, luego de permanecer desaparecida tres
días. Ese día, su padre alertó a la policía municipal de la desaparición de su hija, por lo que se implementó un operativo en toda la localidad para encontrarla que no tuvo éxito, informaron policías municipales. La búsqueda de la niña se extendió por medio de las redes sociales de internet. Fue hasta el 11 de julio, alrededor de las tres de la tarde, cuando un campesino que se disponía a trabajar en su terreno ubicado a medio kilómetro del paraje “Cerro Partido”, halló el cadáver de la joven
Ejecutan a dos por problemas de drogas EN TLALNEPANTLA.- Un hombre de aproximadamente 35 años de edad fue asesinado de al menos ocho balazos en diferentes partes de su cuerpo por un grupo de delincuentes que lo sorprendieron cuando caminaba tranquilamente por la calle y que al tenerlo a la vista bajaron de un automóvil para llenarlo de plomo, según versiones de la policía en un claro ajuste de cuentas de presuntos distribuidores de droga que se disputan la plaza. El ahora occiso que a decir de algunos de los vecinos se dedicaba a la venta y distribución de droga y que era hijo de un conocido mafioso apodado "El Plata", quien a hace dos años de igual forma fue ejecutado a balazos, al percatarse de la presencia de sus verdugos corrió con la intención de escapar y salvar la vida; sin embargo, no logró su objetivo, pues al ser alcanzado por cuatro balazos en su costado derecho y tres más en la espalda cayó herido de muerte y enseguida los presuntos homicidas llegaron para rematarlo con el tiro de gracia. Consumada la ejecución, los presuntos homicidas subieron a su vehículo para darse a la fuga y perderse entre las calles del lugar, sin que hasta el momento se sepa nada de su identidad y posible paradero. Los hechos que costaron la vida de este sujeto que ya está identificado, pero de quien no se reveló su nombre, sólo se dijo que era hijo de un presunto mafioso apodado "El Plata", quien hace dos años también fue ejecutado a balazos en un ajuste de cuentas de presuntos distribuidores de droga, se registraron en la esquina de las calles Esmeralda y Cerro de las Cruces, en la peligrosa e insegura Colonia Jiménez Cantú, en este municipio, que a decir de la policía durante las últimas semanas ha sido escenario de constantes ejecuciones entre integrantes del crimen organizado, por lo que ellos llaman "el control de la plaza". EN NEZA, con huellas de tortura, brutales golpes en varias partes de su cuerpo, amordazado con una venda, amarrado de las manos y una cobija que le cubría la mitad de su cuerpo, fue encontrado abandonado en calles de este municipio el cadáver de un joven de entre 20 y 25 años de edad. Autoridades policiacas informaron que, aunque por el momento se desconoce con exactitud el móvil de este crimen, no descartaron que este sujeto haya sido asesinado en una venganza de presuntos distribuidores de droga, ya que sus verdugos antes de escapar le dejaron encima de su cuerpo un narcomensaje escrito en un pedazo de cartón donde se leía: "esto les va a pasar a todos los que no se alinien" (sic). El cadáver de este joven, hasta el momento desconocido, fue encontrado minutos antes de la una de la mañana de este martes, abandonado sobre la Avenida Carmelo Pérez, entre las avenidas 6 y 8, en la Colonia Las Águilas, en este municipio. Elementos de la CESC que patrullaban por la zona, fueron los encargados de descubrir el cuerpo, pues al circular por la citada avenida se percataron que a mitad de calle se encontraba una persona tirada, por lo que al considerar que podía haber sido atropellada y que necesitaba ayuda se acercaron y en ese momento se dieron cuenta que en realidad dicha persona ya estaba muerta, por lo que de inmediato acordonaron toda la zona y pidieron la intervención del ministerio público para que diera fe de los hechos.
que se encontraba entre unos arbustos boca abajo. Rápidamente alertó a la policía, presentándose en el lugar los oficiales quienes se percataron que el cuerpo presentaba golpes y había una piedra con sangre a su costado con la que se presume mataron a Diana. La niña vestía el uniforme de la preparatoria donde asistía, que era suéter azul marino, falda verde con azul, calcetas del mismo color y zapatos negros.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
rOSARIO eSTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.