EL INFORMANTE @ElInformanteMX
martes 28 DE JULIO DE 2015
no.2011
Año XI
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
El Informante México
MÁS POBRES Suman 55.3 millones de mexicanos en condiciones de pobreza, el 46.2% del total nacional.
Y MÁS DEVALUADOS El peso se derrumba frente al dólar, cierra este lunes en 16.60 pesos por cada billete verde.
02
EDITORIAL
OPINIÓN Ordenan prisión a tres personas detenidas con fusiles y granadas en México Tres personas detenidas en el céntrico Estado de México en posesión de dos fusiles tipo M-16 con lanzagranadas integrados y siete granadas recibieron orden de prisión a petición de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía), informó hoy la dependencia. “La Procuraduría General de la República (PGR), solicitó y obtuvo del Juzgado Primero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales auto de formal prisión contra tres personas, por su probable responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas”, detalló la PGR en un comunicado.
México ante la disyuntiva de repatriar los restos del dictador Porfirio Díaz En la búsqueda de los 43 estudiantes que faltan en México , cientos de cadáveres desenterrados Estas son las consecuencias inesperadas de la investigación de los 43 desaparecidos estudiantes mexicanos 26 de septiembre de 2014. Buscando sus restos , las autoridades exhumaron en diez meses en el Estado de Guerrero, sur de México, al menos 129 cuerpos de unas 60 fosas comunes . Pero ninguno de ellos ha sido identificado como uno de los estudiantes - 43 chicos de entre 18 y 21 años - probablemente secuestrado y asesinado por narcotraficantes con la complicidad de la policía y funcionarios locales.
Martes 28 de Julio de 2015
MANLIO, LLEGÓ A SU PRINCIPIO DE PETER
S El rastreo de los 43 revela a Iguala como un campo de fosas comunes Lo que era un hecho sabido por las constantes referencias a hallazgos de fosas ajenas al caso Iguala durante el rastreo de los 43 estudiantes desaparecidos, ha sido confirmado ahora con datos por el Gobierno de México: el rastreo de los jóvenes de la escuela de Ayotzinapa ha llevado a dar con 60 fosas en las que había 129 cadáveres, todos sin relación con el caso. Es decir, antes de la tragedia de los estudiantes el municipio de Iguala ya era un campo de fosas comunes.
La muerte de un niño muestra el fracaso del desarme en Michoacán
Emilia García Cabrera llora la muerte de su hijo sentada en una silla de plástico bajo la sombra de una gran enramada. Una cruz hecha con velas ocupa el centro del gran rectángulo de concreto. Una audiencia poco común es testigo de sus lágrimas. Medio centenar de hombres armados, vestidos con camisas negras que dicen Policía Comunitaria, la observa con cara de circunstancia. Están sentados con los rifles sobre las piernas. Junto a los sollozos se oye el murmullo del océano Pacífico, que moja la paradisiaca playa de Ixtapilla, en el municipio de Aquila, Michoacán.
Lo chusco de l@ web
Por Jaime Arizmendi
abía usted, amable lector… Que Manlio Fabio Beltrones viajó la semana pasada a París, Francia, sin formar parte de la Comitiva Presidencial. Porque el aún coordinador de la diputación federal del PRI, “acudió a la ciudad luz a invitación del gobierno francés”. Pero, en tanto, sus piezas se movieron para buscarle una chamba, ni más ni menos que de titular de la Secretaría de Gobernación. Vale recordar que semanas antes, sus corifeos se dedicaron a pegarle duro a César Camacho, para que dejara de inmediato la presidencia nacional del PRI, bajo el argumento de que en los comicios del 7 de junio anterior, el partido perdió cuatro de las nueve gubernaturas en pugna. Y ellos, sus allegados, esperaban que de ese modo el sonorense pudiera asumir la dirigencia nacional priísta. Lo que pasa es que el político sonorense está a unas semanas de quedarse sin cargo público dónde cobrar. Se quedará sin una chambita. Por todo ello, sus colaboradores y corifeos se dedicaron un día sí, y el otro también, a descalificar primero el trabajo de Camacho Quiroz al frente del PRI nacional. A quien además nadie pudo ni supo defender. Por lo menos en los medios de comunicación. Luego, ilusos, a sus testaferros les pareció una magnífica oportunidad el aprovechar la fuga de “El Chapo”, para impulsar a su “benefactor” --nada claro de qué o cómo--, al culpar de la huida de Guzmán Loera al responsable de la política interior del país. Y usaron sus escasas posibilidades de difusión para arremeter con grave falta de argumentos válidos en contra de Miguel Ángel Osorio Chong. Al final de cuentas, de esa ridícula y pobre estrategia, todos ellos solo hicieron eso, el ridículo. Nadie en su sano juicio podía creer esos irrisorios y vanos supuestos de culpabilidad, o de responsabilizar a quien no la pudo tener, el titular de la Segob. Esquina... ¡Bajaaan! En cuestión de elecciones, el chimuelo masca clavos… El pasado domingo 19 (de julio) se realizó la jornada electoral en Chiapas para elegir 122 presidentes municipales y 41 diputados locales. Con el 85 por ciento de las actas computadas, el PREP del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) chiapaneco, dijo que las alianzas del Verde Ecologista llevaban la delantera en la elección en 23 de los 24 distritos locales. Ante ello, el coordinador del PRD en San Lázaro, Miguel Alonso Raya, acusó este lunes que el “aparente triunfo” de la dupla PRIPVEM en esos comicios, demuestra la decadencia del sistema de partidos y del proceso electoral; además, pidió revisar a fondo el resultado. “Me parece una farsa más, me parece que amerita ya ponerle un hasta aquí y revisar de fondo el asunto, el aparente triunfo con mayoría absoluta del PRI y del Verde en el Congreso del estado, expresa la decadencia del sistema de partidos, del proceso electoral, del tema electoral, que hemos construido”. Según el PREP, en torno al Congreso local, las alianzas del PVEM con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y otros partidos locales tenían ventaja en 23 de los 24 distritos. El PRI aventajaba por su cuenta uno. En Ayuntamientos, con casi 80% de los cómputos, también había dominio de las alianzas del PVEM, PRI, Nueva Alianza y el Partido Chiapas Unido. Mientras que la oposición: PAN, PRD, Morena y otros partidos tenían menos de 7% de los votos. El IEPC adujo que 190 incidencias fueron atendidas, con las denuncias de los partidos políticos ante el Pleno. Aunque hubo quema de urnas y del palacio municipal de Belisario Domínguez, como la retención de cuatro personas por parte de pobladores de Oaxaca “debido a un conflicto territorial”. Entre otros incidentes reportados están el robo y la quema de cuatro casillas en el municipio de Las Margaritas, y el robo de dos urnas ubicadas en el fraccionamiento La Hacienda en Tuxtla Gutiérrez. Otros municipios donde se denunció robo de urnas fueron: Cacahotán, Suchiate y Huixtla. En el municipio de Nicolás Ruiz, regido por usos y costumbres, la asamblea de la comunidad se negó a que se instalaran las casillas en el lugar, al argumentar que ellos ya habían elegido a sus autoridades.
Martes 28 de Julio de 2015
E
l Presidente Enrique Peña Nieto encabezó la entrega de obras de rehabilitación y mantenimiento de diez unidades habitacionales de la capital del país, enmarcadas en el Programa “Mejorando la Unidad” que permite “mejores entornos para las familias del Distrito Federal” y les devuelve a estos espacios habitacionales “la dignidad, el decoro y la calidad de vida a sus habitantes”. Señaló que uno de cada cuatro habitantes del Distrito Federal vive en una unidad habitacional, y que las obras emprendidas en este Programa, que aún no concluye, ya benefician a casi 11 mil personas de 10 unidades. El mandatario refirió que, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), “de 2012 a 2014 más de un millón 100 mil personas superaron la carencia por calidad y espacios de vivienda”. Se dice fácil, continuó, “pero hablar de un millón 100 mil personas es prácticamente la totalidad de la población de entidades como Tlaxcala o Nayarit, para dar dimensión de lo que esto ha significado”. Añadió que el CONEVAL también dio a conocer otro dato sobresaliente e importante: un millón 740 mil personas más cuentan con seguridad social. “Es decir, anteriormente no tenían la protección ni los beneficios de la seguridad social, como el acceso a una jubilación, o a los derechos de una jubilación, y el acceso a la atención médica, que son fundamentalmente los servicios que otorga la seguridad social”. Peña Nieto afirmó que al llegar a la Unidad Habitacional Águilas Barrioco, donde se llevó a cabo el evento, una persona le dijo que pertenecía a un partido político distinto al suyo, y sin embargo le dio la bienvenida y agradeció los apoyos para la Unidad Habitacional. El titular del Ejecutivo Federal expresó que “el Gobierno no trabaja para un partido político en particular, no trabaja para una militancia en particular. Trabaja para todo México, trabaja para todos los ciudadanos”. “Quizá no siempre sea del agrado de todos lo que estemos haciendo y procurando, pero sí hay una premisa
PRESIDENCIA
Entregó EPN obras en unidades habitacionales del DF clave, hay una máxima que observa el Gobierno de la República que es trabajar para todas y todos los mexicanos, que es favorecer para que realmente tengan mejores condiciones y calidad de vida”, añadió. “El empeño y la dedicación que hay hoy del Gobierno, es precisamente para que tengamos una sociedad que viva con mayor calidad de vida y para que nuestra niñez y nuestra juventud
tengan entornos de mayor calidad que les aseguren que su futuro será mucho más promisorio, mucho más esperanzador, y encuentren las oportunidades de realización personal”, agregó. Señaló que “hoy estamos trabajando desde el Gobierno para articular de mejor manera los esfuerzos de todas las entidades del Gobierno Federal”. Y también, dijo, se trabaja “de manera
03 conjunta y sumada a los esfuerzos que hacen otros niveles de gobierno, tanto el de los gobiernos de las diferentes entidades federativas, la que hace el Gobierno del Distrito Federal y los gobiernos de las diferentes delegaciones de nuestra ciudad capital, y de los municipios en todo el país”. El Presidente Peña Nieto resaltó que con los avances alcanzados en el Programa “Mejorando la Unidad” se da cumplimiento parcial a uno de los compromisos que estableció en su campaña presidencial con los habitantes del Distrito Federal, que fue “apoyar la mejora de las unidades habitacionales, que no es tarea menor; es quizá una tarea de mediano plazo que nos va a permitir atender a la población que vive en las más de siete mil unidades habitacionales que hay en el Distrito Federal, la ciudad capital de nuestro país”. Indicó que “una sociedad es un reflejo de lo que se vive en cada uno de los hogares. Por eso, el Gobierno de la República trabaja en distintos frentes para elevar la calidad de vida de las familias mexicanas, porque eso significará, al final de cuentas, que tengamos una mejor sociedad, que tengamos mayores espacios de oportunidad para la juventud, para la niñez de nuestro país”.Precisó que hoy buscamos tener viviendas más dignas y decorosas. “Una vivienda que se ubique en lugares que estén cercanos a donde la gente trabaja; vivienda más sustentable, que incorpore nuevas tecnologías y nuevas capacidades, y sobre todo, métodos que realmente les hagan ser más respetuosas del entorno y del medio ambiente. Una vivienda que tenga espacios más amplios, que signifique calidad de vida para quienes las habitan. Esas son las premisas en las que se inscribe la nueva política de vivienda”.El Presidente Peña Nieto informó que las Unidades Habitacionales que han sido beneficiadas con el Programa “Mejorando la Unidad” en el Distrito Federal están ubicadas en seis delegaciones de la capital del país, y son: Santa Fe-Belén, Águilas Barrioco, San Pablo Xalpa, Miguel Lerdo de Tejada, El Hueso-Vergel, San Francisco, San Lorenzo, Tejocotes, Anáhuac, y Cuemanco.
04
NACIONAL
300 alumnos mexicanos viajarán a Francia como parte de las iniciativas MEXFITEC y MEXPROTEC. El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, aseguró que la educación de calidad con equidad es la única vía posible para construir una mejor oportunidad en el porvenir de los ciudadanos, y dijo que al formar parte de una sociedad global es necesario que los jóvenes cuenten con canales de movilidad que permitan el desarrollo de sus habilidades y competencias. A dos años de que comenzó la transformación del sistema formativo nacional, aseguró que la Secretaría de Educación Pública (SEP), garantiza el acceso de los estudiantes a la Educación Superior, al cerrar brechas y crear instituciones y programas que coadyuvan con el acceso de más personas a ese nivel educativo. Al encabezar la Ceremonia de Despedida de los becarios de MEXFITEC (Programa México-Francia Ingenieros Tecnología) – MEXPROTEC (Progra-
A unos días de que se hicieran públicas nuevas ejecuciones contra civiles por parte de miembros del Ejército, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, advirtió: “No toleraremos en nuestras filas a quienes, por acción u omisión, atentan en contra de la vida de las personas”. En su discurso, luego de recibir de la Academia Nacional la gran orden de la Reforma en grado de collar, Cienfuegos se comprometió a que “los actos de quienes infrinjan la ley y violenten los derechos fundamentales serán siempre llevados ante las instancias jurídicas correspondientes”. Luego aclaró que la Sedena velará por que cualquiera de sus elementos involucrados en esas circunstancias reciba
Martes 28 de Julio de 2015
Garantiza SEP acceso de estudiantes a la Educación Superior: Chuayffet Chemor ma de Formación Técnicos Superiores)2015, el titular de la SEP informó que la administración federal celebró más de 60 acuerdos en materia educativa con Francia, destinados a intensificar el intercambio académico y fortalecer la cooperación entre ambas naciones. En el Salón Hispanoamericano de la SEP, Chuayffet Chemor señaló que los 300 beneficiarios de ambos instrumentos tienen la responsabilidad y el privilegio de representar a México allende las fronteras, ya que complementarán su formación académica en
una nación que ha sido faro de ideas para la humanidad y un país con el que México tiene una particular y entrañable relación. Por su parte, la embajadora de Francia en México, Maryse Bossière, explicó que con ese instrumento no sólo se benefician los estudiantes mexicanos, sino también a las instituciones educativas de aquel país al conocer
realidades lingüísticas y culturales que permiten avances recíprocos. Precisó, además, que para este año, 100 alumnos de ingeniería de universidades públicas estatales y 200 alumnos de universidades tecnológicas de todo el país, forman parte del convenio de cooperación bilateral entre México y Francia. Acompañado por el subsecretario de Educación Superior, Efrén Rojas Dávila, y el coordinador nacional de Becas de Educación Superior, José Ernesto Medina Aguilar, el secretario de Educación reconoció que gracias al talento de los jóvenes, México afianza los cimientos del desarrollo nacional y se asume como un actor clave con responsabilidad global. “Hoy, nos inspira su capacidad de innovar, su búsqueda de respuestas que contribuyan a forjar un país más productivo, pero también más equitativo y más solidario”, concluyó.
No toleraremos a militares que atenten contra la vida de personas: Cienfuegos el juicio y trato justo como lo establece la ley. Añadió: “Las Fuerzas Armadas seguirán acompañando a México con honor, lealtad y compromiso. Aspiramos a seguir siendo un Ejército de disciplina, de profundas convicciones éticas, un Ejército que todos los días reafirma su entrega con la patria; aspiramos a seguir siendo un pilar fundamental del desarrollo nacional, sin titubeos, sin confusiones, sin reservas”. Y más adelante arengó: “No debemos consentir a quienes por intereses mezquinos, personales o de grupo amenazan la paz y seguridad
interior, promueven la degradación y descomposición del tejido social; a quienes agreden a las instituciones, a quienes violentan el Estado de derecho”. El posicionamiento de Cien-
fuegos se da luego de que la propia Sedena reconoció la participación de militares en la desaparición de al menos siete jornaleros en Zacatecas. Además, organizaciones sociales han denunciado el
presunto asesinato de civiles por parte de miembros del Ejército en Ostula, Michoacán, que se suma a los casos internacionalmente conocidos de Tlatlaya (Estado de México) y Ayotzinapa (Guerrero). Ante las denuncias contra el Ejército, el presidente Enrique Peña Nieto dijo la semana pasada que “por más que a veces algunos se empeñen por manchar el esfuerzo que realizan las Fuerzas Armadas, es de reconocer, como mexicanos, que nuestro Ejército y Marina trabajan todos los días con esmero y dedicación diaria en favor de los mexicanos”.
DISTRITO FEDERAL
Martes 28 de Julio de 2015
D
urante esta semana, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se ausentará de sus labores al frente de la administración capitalina, para atender asuntos de índole familiar, dio a conocer la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado Castro. La funcionaria informó que por ese motivo el mandatario capitalino le ha encomendado que durante su ausencia se mantenga un contacto permanente con el gabinete del gobierno local para tomar las decisiones pertinentes y mantenerlo informado. En conferencia de prensa dio a conocer que por decisión del propio Mancera, este lunes el primer cuadro de la ciudad amaneció resguardado por elementos de Seguridad Pública para vigilar el retiro de aproximadamente 800 comerciantes de vía
05
Mancera se ausentará esta semana de la Jefatura de Gobierno
pública conocidos como “toreros”. La titular de la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal recordó que hay 45 plazas comerciales que se ofrecieron a los ambulantes desde la administración anterior, para que puedan realizar sus ventas
en lugares establecidos. Anunció que dialogarán con las organizaciones de comerciantes para ver qué hace falta en esos espacios, “que más tenemos que hacer, qué tenemos que invertir para que sean plazas donde puedan desarrollar legalmente su trabajo de venta de sus artículos”. Agregó que con la Autoridad del Centro Histórico valoran propuestas de nuevas plazas que se pueden hacer en este cuadrante para ofrecer a los comerciantes alternativas de trabajo digno en lugares de este tipo o en espacios nuevos. Resaltó que esta acción da continuidad a lo iniciado el 23 de julio pasado, cuando junto con los gobiernos saliente y entrante de la delegación Cuauhtémoc se acordó el retiro de 286 comerciantes de la vía pública en avenida Izazaga, para evitar que haya un descontrol de esta actividad durante la transición. Patricia Mercado llamó a las organizaciones de comerciantes ambulantes a buscar la generación de alternativas de ingreso, para que aproximadamente dos millones de personas en la ciudad que laboran en la informalidad cumplan con la ley que prohíbe esta actividad. Durante la ausencia del jefe de Gobierno distintos integrantes del gabinete informarán sobre las acciones de gobierno que se realizarán esta semana, todas acordadas de antemano con Mancera Espinosa, indicó la funcionaria capitalina.
Reconocen en Iztacalco a alumnos que viajarán a Cuba El jefe delegacional en Iztacalco, Alfredo Reyes García, entregó reconocimientos a los 70 alumnos de secundaria que por su excelencia académica fueron incluidos en la actividad institucional “Los más brillantes de Iztacalco”. Los estudiantes además serán premiados con un viaje a Cuba con todos los gastos pagados por el gobierno delegacional. El funcionario expresó que “el apoyo a la educación es el sello de esta administración y una prioridad del gobierno delegacional con acciones como la entrega de becas, tabletas electrónicas, conjuntos deportivos, calzado escolar y deportivo”. De acuerdo con Reyes García, “Los más brillantes de Iztacalco” es uno de los programas más afortunados de la administración local pues “reconoce el esfuerzo académico de los estu-
diantes de secundaria que obtienen promedio de 10 y les enseña que el esfuerzo permite ganar premios y alcanzar objetivos, lo que les ayudará a destacar el resto de sus vidas, como profesionistas y como personas de excelencia”. En ese sentido informó que en las mesas de transición que ha tenido con el jefe delegacional electo, Carlos Estrada Meraz, le ha comentado que ese mecanismo continuará durante los próximos tres años, por ser un proyecto exitoso y bien consolidado. Esa actividad institucional surgió en 2005 como un reconocimiento a la excelencia académica y para motivar al alumnado de Iztacalco a mejorar su desempeño escolar con paseos a diversas entidades del país y en 2013 se potencializó con un viaje al extranjero. El viaje turístico, educativo
y cultural se efectuará del 27 al 31 de julio y permitirá que los 70 niños premiados viajen a Cuba con todos los gastos pagados para conocer atractivos turísticos y
sitios históricos de la isla, incluyendo una visita a Varadero y La Habana. Cada uno de los menores premiados recibirá un viaje redondo en avión, alimen-
tos, hospedaje, transportación local, entradas a sitios turísticos, visitas guiadas y un conjunto deportivo conmemorativo.
06
J
orge Gaviño Ambriz, director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, informó que el costo final de la rehabilitación de la Línea 12 del Metro será de aproximadamente 900 millones de pesos. El funcionario reiteró en entrevista a un medio que
DISTRITO FEDERAL
Martes 28 de Julio de 2015
Costará 900 mdp rehabilitar Línea 12 del Metro en noviembre se reabrirá en su totalidad la Línea 12 y dijo que su principal reto es crear ‘un sistema rápido, funcional y seguro’. Agregó que más allá del
costo financiero de la reparación, existe la urgencia de concluir los trabajos pues es lamentable que los usuarios no pueden utilizar dicha línea, por lo que pierden, en
promedio, dos horas diarias. Gaviño Ambriz detalló que la rehabilitación consiste en el cambio de todo el balasto y los durmientes que van sobre el balasto, además de la
alineación de los rieles en las rectas y su cambio por unos de acero. Añadió que también se cambiará el perfil y la geometría de las ruedas y se intervendrá la suspensión de los trenes. El ex diputado local de Nueva Alianza aseguró que estos trabajos no implicarán un aumento en la tarifa y dijo que “el boleto del Metro va a seguir costando lo mismo, pero quiero señalar que la tarifa real es de nueve pesos, pero vamos a seguir manteniendo el subsidio en esta gestión”. Indicó que el proyecto de ampliación de la Línea 12 hasta Observatorio para conectarla con la Línea 1, ya está en marcha, y afirmó que ya ha habido reuniones con autoridades aeroportuarias para llevar el Metro hasta el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). El director del Metro anunció la adquisición de 45 trenes nuevos para evitar la saturación, por lo que se convocará a un concurso internacional. Gaviño comentó que su relación con el sindicato es particularmente buena, y subrayó que no se les cederá rectoría que sólo compete a la dirección.
Capacitarán a personal de reclusorios del DF Con el fin de capacitar a los servidores públicos en temas de equidad de género y discriminación, la Subsecretaría de Sistema Penitenciario del Distrito Federal firmó un convenio con el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred). Con este acuerdo se realizarán 10 talleres en los que participará personal de seguridad, administrativo y directivo de todos los Centros de Reclusión, Comunidades de Tratamiento para Adolescentes, así como del Centro de Sanciones Administrativas e Integración Social. La firma del convenio fue encabezada por el subsecretario de Sistema Penitenciario del Distrito Federal, Hazael Ruíz Ortega, y la presidenta del Copred, Jacqueline L’Hoist Tapia, en el Salón Independencia del gobierno capitalino. Ruiz Ortega agradeció el apoyo del Copred y las asociaciones civiles, y destacó que la capitación del personal también beneficiará a la población penitenciaria y sus familias ya que “recibirán un mejor trato con mayor sensibilidad y más humanismo”. Los talleres serán coordinados por el Instituto de Capacitación Penitencia-
ria en conjunto con el Copred y otros organismos y se llevarán a cabo en lo
que resta de 2015 en diferentes sedes y beneficiarán a 500 servidores públi-
cos, se informó en un comunicado.
Martes 28 de Julio de 2015
El gobernador mexiquense recibió a una comitiva de senadores del estado de California, Estados Unidos, que encabezó Kevin de León, presidente pro tempore del Senado de esa entidad.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), se reunió con Kevin de León, presidente del Senado de California, Estados Unidos, donde reconoció la labor que algunos senadores californianos han realizado en beneficio de los migrantes mexicanos, y muy en especial de los mexiquenses, como el impulso de iniciativas que permitan a este sector de la población seguir desarrollándose en materia educativa y económica, además de brindarles servicios médicos. “Mientras hay algunas voces que denostan, que insultan, que calumnian a los mexicanos, a los latinos, hay mujeres y hombres de bien, como los senadores aquí presentes, y muchos ausentes, que velan realmente en los hechos, por los intereses y por el bienestar de la comunidad migrante allá en Estados Unidos, y especialmente en California”, aseveró. Acompañado por el gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, y senadores del Estado de México, Eruviel Ávila destacó algunos de los proyectos de ley que son apoyadas por legisladores demócratas del Senado de California, y promovidos por Kevin de León, como los inmigrantes dan forma a California, iniciativa que contempla 10 medidas que buscan a aminorar la suspensión de la reforma
ESTADO DE MÉXICO
Reconocen Eruviel Ávila y Conago al Senado de California por trabajar en beneficio de migrantes
migratoria, proteger a los inmigrantes de fraude y discriminación, además de brindarles cobertura médica. Además, dijo, se encuentra
Brown, quien ha promovido iniciativas para que universitarios indocumentados puedan solicitar una beca, el restringir que las autoridades decomisen vehículos
humano y con visión de futuro, porque sobre todo le están dando un nuevo rostro a California, y a la nación Americana”, afirmó. El titular del Ejecutivo estatal
la iniciativa SB4 de Ricardo Lara, senador también de California, la cual permitirá dar seguro médico a indocumentados menores de 19 años que sean elegibles para el servicio médico MediCal. Asimismo, reconoció la labor hecha por el gobernador de California, Edmund G.
conducidos por personas que no cuenten con licencia, entre otras, además recordó que el Edomex y este estado estadounidense trabajan juntos en materia ambiental, ya que el sistema de verificación vehicular de la entidad se aplica con tecnología y asesoría de autoridades californianas. En este sentido, destacó que en mayo de este año se inauguró en la ciudad de Los Ángeles, una Casa Estado de México, donde a la fecha se han realizado más de 2 mil gestiones. “Al Gobierno del Estado de México y a los mexiquenses nos queda muy claro que los senadores de California están representando dignamente a su gente y a los distritos de su entidad. Sus iniciativas están demostrando liderazgo práctico,
resaltó también las coincidencias que tienen el Estado de México y California, entre ellas ser los estados más poblados de sus respectivas naciones; tener liderazgo en materia económica; además
07 de ser potencias en temas agrícolas. Por su parte, Kevin de León California, primer latino electo presidente pro tempore del Senado de California en más de 130 años, señaló que California es la octava potencia mundial por las contribuciones de los migrantes de todo el mundo, pero principalmente por el trabajo de los mexicanos y mexiquenses, en sectores como el agrícola, de la construcción y el turismo. En este evento se firmó una Carta de Intención entre el Senado de California y la Conago, que tiene como finalidad y fortalecer los lazos económicos, culturales, políticos y de hermandad entre ambas instancias, además los senadores de California que forman parte de la comitiva que encabeza Kevin de León, recibieron reconocimientos y el nombramiento de visitantes distinguidos, como muestra de gratitud por el bien que hacen a favor de los migrantes mexicanos. Estuvieron presentes los senadores de California Marty Block, Benjamin Allen, Ben Hueso, Ricardo Lara, Bil Monik; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Edoméx, Sergio Javier Medina Peñaloza; el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura estatal, Luis Alfonso Arana Castro; así como los senadores mexicanos Luis Sánchez Jiménez; María Elena Barrera Tapia, Alejandro Encinas Rodr íguez, Armando Neyra Chávez; el cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos Sada Solana; el secretario técnico de la Conago, Rolando García Martínez, entre otros.
08
PRINCIPAL
Martes 28 de Julio de 2015
Policías reprueban control de confianza en 5 estados
E
l estado de Veracruz encabeza la lista de las entidades con mayor porcentaje de policías reprobados en las pruebas de confianza, pues 38.55% de sus elementos falló en los exámenes. De acuerdo con un informe de la organización civil Causa en Común, la entidad veracruzana tiene 12,736 policías, tanto municipales como estatales, de los cuales 4,907 tuvieron una calificación no aprobatoria en los controles de confianza, señala el informe ¿Tenemos la policía que merecemos? Una radiografía de las policías en las entidades federativas. La segunda posición la ocupa Sinaloa, donde 34.42% de sus 8,374 policías no acreditó el nivel de confianza necesario, mientras en el tercer lugar está Baja California Sur, con un porcentaje de reprobados de 34.38%. Nayarit es el cuarto con 26.87% y San Luis Potosí el quinto con 24.42%. Del lado opuesto, los cinco estados con mayor porcentaje de policías confiables fueron Campeche, Coahuila, Guanajuato, Distrito Federal y Puebla. "Solo Campeche, Coahuila, Querétaro, Tamaulipas, Nuevo León y Puebla han dado de baja a la totalidad de los policías estatales no aprobados", indicó Causa en Común. La organización realizó el informe con base en datos oficiales del Centro Nacional de Certificación y Acreditación. Su investigación también encontró cuáles son las condiciones adversas que enfrentan los policías del país.
LOS PEORES SUELDOS
Los policías peor pagados son los de Chiapas, pues ganan 4,374 pesos mensuales, en promedio. Les siguen los de Puebla (7,200), Yucatán (8,105), Tlaxcala (8,400) y Oaxaca (8,400). Por el contrario, Baja California es el estado que mejor paga a sus elementos, con un salario promedio de 19,800.
JORNADA DE HASTA 24 HORAS
Solo en Baja California, Baja California Sur y Querétaro un policía trabaja las ocho horas que marca la Constitución como jornada laboral; en el resto se aplican horarios de hasta 24 horas. En Campeche, Chiapas, Colima, DF, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit,
Hacen perdedizos $614 millones; Senado altera cifras de recursos El Senado alteró el reporte de subvenciones a los grupos parlamentarios durante 2012 por una cantidad de 614 millones de pesos. En un principio, la Cámara de Senadores reportó la entrega en ese año de 430 millones 300 mil pesos, y después dijo que la cifra en realidad correspondió a mil 45 millones de pesos. La diferencia (614 millones de pesos) equivale a 10 por ciento de los 6 mil 128 millones de pesos que recibieron los grupos parlamentarios durante nueve años. Hoy son 286% superiores a las ejercidas hace dos legislaturas. Por primera vez, es posible conocer la evolución de las subvenciones anuales que el Senado entregó a los grupos parlamentarios desde 2006 hasta los primeros tres meses de este año, que es el final de la LXII Legislatura. De acuerdo con oficios de un rotativo nacional, el Senado informó primero que en todo 2012 entregó
Oaxaca, Tamaulipas y Zacatecas, los policías trabajan 24 horas por 24 horas de descanso. Otro modelo es el de Nuevo León, donde los policías trabajan 12 horas y descansan 12, con 15 días de servicio por cinco de descanso. Y en Veracruz, los policías están en los cuarteles de 15 a 20 días, y reciben de tres a seis días de descanso al mes. Habitantes sin policías Colima es la entidad que menos policías tiene respecto del tamaño de su población, pues hay un elemento por cada 500 habitantes. En Coahuila hay poco más de uno (1.26) por cada 500, y en Tamaulipas, la proporción llega a casi dos policías (1.78). En cambio, Chihuahua es el estado que tiene más policías por habitante.
a seis grupos parlamentarios –entonces existía el de Movimiento Ciudadano– un total de 430 millones 300 mil pesos; pero meses después reportó que en realidad entregó mil 45 millones 88 mil 899 pesos. Olvidan reportar $614 millones El Senado informó que entregó a partidos 430 millones, pero meses después dijo que fueron 1,045 millones. El Senado alteró por 614 millones de pesos el reporte de subvenciones a los grupos parlamentarios durante 2012, pues primero reportó la entrega anual de 430 millones 300 mil pesos y después dio
Ahí hay casi 20 policías por cada 500 personas, mientras que en Morelos hay casi 10, y en la capital mexicana hay una proporción de 9.76 policías por cada 500 habitantes. Los mejores estados Causa en Común consideró cuatro factores para determinar qué estados cuentan con mejor desarrollo de sus policías: sistema profesional de carrera, profesionalización, certificación y régimen disciplinario. De ahí encontró que los estados que mejor articulan esos cuatro componentes son Baja California, DF, Guanajuato, Nuevo León y Querétaro. "Se ha incumplido con la dignificación de la policía ya que se les sigue denostando, se les intenta corromper y tienen menos herramientas para hacer frente a los grandes delincuentes, cuando la realidad es que muchos de los guardianes del orden son ciudadanos con gran vocación", dijo María Elena Morera, fundadora de la organización, en la presentación del informe. "Trabajan en turnos de 24 horas, con un bajo salario, sin mucha capacitación, con escasa seguridad en su carrera, con mandos que abusan de ellos y con autoridades estatales que mal invierten el dinero destinado a su profesionalización", señaló. La organización planteó que debe haber combate al "ciclo de simulación-corrupción-impunidad", pidió que haya implementación efectiva del desarrollo policial, sanciones a quienes incumplan responsabilidades, y que haya un diagnóstico desde el gobierno para construir una estrategia nacional de desarrollo policial. La Legislatura que iniciará funciones en septiembre tendrá entre sus pendientes la reforma en seguridad del presidente Enrique Peña Nieto, que plantea disolver las policías municipales para crear policías estatales de mando único.
la cifra de mil 45 millones de pesos; es decir, una diferencia millonaria, equivalente a 10% del total de dinero que entregó a las bancadas. En sólo nueve años, los grupos parlamentarios en el Senado de la República recibieron subvenciones por seis mil 128 millones de pesos, principalmente a partir de 2012, cuando sus ingresos comenzaron a incrementarse de manera considerable hasta ser ahora 286% superiores a los ejercidos hace dos legislaturas. Por primera vez es posible conocer la evolución de las subvenciones anuales que el Senado entregó a los grupos parlamentarios desde 2006 hasta los primeros tres meses de este año, que es el final de la LXII Legislatura, y se observa que a lo largo de este periodo pasaron de la entrega de 335 millones 400 mil pesos anuales en 2006 a mil 295 millones 633 mil 229 pesos durante todo el año pasado; es decir, sus ingresos crecieron 960 millones 233 mil 229 pesos, que implican una mejora de 286.29%, principalmente a partir de 2012, cuando comenzó la LXII Legislatura. Pero la información también deja ver que el Senado reportó cifras diferentes para el dinero que entregó durante 2012 a los grupos parlamentarios.
PORTADA
Martes 28 de Julio de 2015
MÁS POBRES
09
Y MÁS DEVALUADOS Suman 55.3 millones de mexicanos en condiciones de pobreza, el 46.2% del total nacional.
E
n México las condiciones se tornan cada día más adversas. Datos oficiales indican que hay dos millones más de pobres que hace un par de años; es decir, 55.3 millones de mexicanos en situaciones precarias, lo que representa 46.2 por ciento del total nacional. Los datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), establecen que la pobreza extrema (los habitantes que no tienen recursos ni para alimentarse) disminuyó durante el mismo periodo, al pasar de 11.5 millones de personas en 2012 a 11.4 millones en 2014, es decir, 9.5 por ciento de los mexicanos viven en situación de precariedad extrema. De acuerdo con ello, en 10 estados aumentó el número de mexicanos en pobreza y también los que no tienen ni para comer, siendo dichas entidades Morelos, Campeche, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Estado de México, Sinaloa, Coahuila, Hidalgo y Baja California Sur. Aunado a ello, la alerta financiera deja de ser ficción en México. En la jornada bursátil de este lunes, el dólar cerró en los 16.60 pesos a la venta, el octavo récord que impone este mes. Analistas consideran que las acciones de Hacienda y el Banco de México han resultado inútiles y contraproducen-
El peso se derrumba frente al dólar, cierra este lunes en 16.60 pesos por cada billete verde.
tes, puesto que al no permitir que el peso caiga lo que tenga que caer de acuerdo a las libres fuerzas de oferta y demanda del mercado, se prolonga con un costo alto y de manera innecesaria el ascenso del dólar. Incluso se afirma que se comete el error de pensar que sin intervención oficial de la Comisión de Cambios –integrada por funcionarios de la secretaría de Hacienda y Banco de México (Banxico)
tendría que serlo a la baja. Veamos en cambio lo que ocurrió hace no mucho. En este sentido, se considera que la amarga medicina de la depreciación ya no nos la puede quitar nadie, pero las alternativas estriban en fortalecer la economía con más libertad y apertura, no con intervencionismo y dentro de ello, hacer que Hacienda recorte más sus gastos, apretarse el cinturón y bajar los impuestos, pues la pobreza
el dólar se siga revaluando con respecto a la mayoría de las monedas del mundo en las próximas semanas o meses, por la especulación que ha propiciado la Fed al no dar señales claras sobre su próximo actuar. Es decir, cuándo exactamente iniciará su proceso de normalización de tasas de interés y liquidez en los mercados financieros. Ello significa que aún no se han visto los niveles más altos del tipo de cambio.
pero que preside el titular de la primera-, el peso podría dispararse sin control a niveles inimaginables, cuando la realidad es muy distinta. Si lo anterior fuera cierto, con un dólar al alza también
en el país sigue creciendo y quien se está apretando el cinturón es la gente, no el gobierno. De hecho, se considera que con más libertad económica y mercados abiertos, más ahorro y capital permitiría a México atisbar un camino de recuperación real, para lo cual es impostergable que no haya más dispendio, impuestos, crédito, intervencionismo ni deuda pública. La jornada de este lunes 27 de julio, dejó un dólar fuerte, que se vendió en las ventanillas de Inbursa en 16.60 pesos, y se adquirió en un mínimo de 15.98 pesos. Las proyecciones indican que es muy probable que
Analistas oficiales afirman que la abrupta depreciación del peso mexicano es explicada por un fenómeno externo y temporal, por lo que aunque tarde meses en estabilizarse, no se debe
entrar en pánico conforme siga alcanzando niveles históricos, ya que “el país está preparado para lidiar con esta tormenta financiera y recuperará gran parte del valor de la moneda en el mediano plazo”.
BOLSAS AL ALZA POR CHINA
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este lunes con una baja de 1.21 por ciento, con lo que su principal indicador accionario dejó la barrera de las 44 mil unidades, arrasado por los números negativos en China. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) perdió 535.77 enteros respecto al nivel previo, para ubicarse en 43 mil 713.78 puntos, en una jornada donde destacaron las bajas de Cemex, América Móvil, Alfa y Televisa. El mercado accionario local cerró en línea con sus pares estadounidenses, de los cuales el Dow Jones perdió 0.73 por ciento, el Nasdaq descendió 0.96 y el Standard and Poor’s 500 bajó 0.58 por ciento, en cifras preliminares. Ante esta situación, mientras algunos analistas aseguran que el problema es temporal y que el dólar no afectará “el crecimiento de México”, el pueblo no acaba de entender las afirmaciones que se hacen en el sentido de que “no hay crisis”, cuando el número de pobres crece a ojos vista y cada vez los productos básicos se encarecen.
10 POR JORGE TREJO MARTINEZ
E
n Naucalpan se instalarán 600 cámaras como parte del Programa de Videovigilancia Urbana del Gobierno del Estado de México, lo que permitirá terminar el año con más de 840 cámaras monitoreadas en el Centro de Comunicaciones, Control,
MUNICIPIOS
Martes 28 de Julio de 2015
Naucalpan concluirá administración con más de 840 cámaras de seguridad Comando y Cómputo (C4), informó la Presidenta Municipal, Claudia Oyoque Ortiz. “Son 600 del Gobierno del Estado de México que ya se están instalando, las cuales, junto con las 246 que tenemos nosotros, serán 846 las cámaras de vigilancia que están funcionando y siendo monitoreadas en el C4 al
final del 2015”, agregó la alcaldesa. El Comisario de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Protección Civil (DGSCTyPC), Coronel Alfonso Cancino Aguilar señaló que a través del Programa G135 del Gobierno del Estado se colocarán 600 cámaras en puntos estraté-
gicos del municipio. “Ya está el soporte, ya se instalaron los postes y se inició la colocación de las cámara, una vez que se termine con esta, se dará comienzo a su conexión con el C4, por lo que esperamos que entren funcionamiento en menos de 2 meses”, afirmó el Coronel Cancino.
Entrega Huixquilucan beneficios de programa “Prospera” A través de la coordinación de los tres órdenes de Gobierno, se consolidan apoyos para los sectores más vulnerables. Habitantes del municipio de Huixquilucan recibieron beneficios del Programa “Prospera”, impulsado por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social, el cual en sus diferentes modalidades busca contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias en situación vulnerable; para lograr este objetivo, es imprescindible la coordinación de los tres órdenes de gobierno. En razón de lo anterior, el gobierno municipal de Huixquilucan encabezado por José Reynol Neyra González, ha trabajado permanentemente con el Gobierno Federal así como con el del Estado de México para brindar a las familias huixquiluquenses bienestar integral. Por ello, se han promovido diversas actividades productivas, además de proporcionar valiosas herramientas con las cuales se pueden construir proyectos a corto, mediano y largo plazo. Muestra de ello, son los apoyos distribuidos a las más de 4 mil familias beneficiadas en el municipio
ya sea en vertiente de educación, salud o ayuda alimentaria, mismos que se entregan en las 8 sedes distribuidas en todo el territorio como es la Cabecera municipal, Llano Grande, La Glorieta, san Cristóbal, San Bartolomé Coatepec, Constituyentes de 1917, Zacamulpa y Santa Cruz Ayotuxco. Cabe recordar que el programa Prospera proporciona estímulos para la educación, salud y nutrición, con la finalidad de promover el desarrollo de capacidades en familias en situación de extrema pobreza. En lo que corresponde al primer rubro, el gobierno Federal otorga becas a los estudiantes para que continúen acudiendo a la escuela ya sea a nivel primaria, secundaria, media superior y recientemente nivel superior. En tanto que en el rubro de salud, los beneficiarios tienen pláticas periódicamente en los centros de salud, en donde también deberán realizarse chequeos de manera regular con la finalidad de generar una cultura de prevención de enfermedades y/o detección oportuna de padecimientos crónico-degenerativos. Mientras que en materia de nutrición se brinda un apoyo para que las familias tengan acceso a variados alimentos.
Cabe señalar que el programa estatal forma parte del compromiso 135 del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, "Instalar la Red de Mando y Videovigilancia Metropolitana en 30 municipios del Valle de México", cuya inversión es superior a los 6 mil millones de pesos. Durante la presentación del programa el pasado mes de septiembre el Gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas, informó que funcionará a través de una red de fibra óptica, la que permitirá la transmisión de imagen, sonidos y datos que serán recibidos en dos centros de mando estatales, en Toluca y el Valle de México, los cuales serán construidos, además de seis mandos regionales y 44 municipales, todos enlazados entre sí. Son 150 postes y cada uno cuenta con 4 cámaras, una periférica que gira los 360 grados y 3 fijas, lo que da un total de 600 del programa del Gobierno del Estado de México que sumadas a las 246 que están en funcionamiento, darán un total de 846 antes de que concluya el 2015, reiteró el Comisario de la DGSCTyPC.
La construcción implicará una inversión de 4 mdp en la que participan desarrolladores, el gobierno federal y el municipio.
E
l presidente municipal Juan Pedrozo González colocó este día la primera piedra de lo que será el nuevo Centro Comunitario de la colonia Infonavit Las Marinas, dando cumplimiento a un compromiso específico con vecinas y vecinos de esta colonia. “Nuestro compromiso fue construir un centro comunitario moderno y más funcional que el anterior, para beneficio de 3,200 familias de los Fraccionamientos de Las Marinas, Izcalli Cuauhtémoc I, II y III, y del pueblo de San Jerónimo Chicahualco.” El alcalde refirió que en este centro comunitario las familias podrán convivir y acceder a los servicios de las diversas dependencias gubernamentales: “la inversión para esta obra será de 4 millones de pesos
El alcalde dio el banderazo de salida en la carrera Toluca a Color, con mil 300 participantes. El presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso dio el banderazo de salida a los mil 300 participantes de la carrera atlética recreativa “Toluca a Color”, en la plaza de Los Mártires, en el centro histórico de la capital mexiquense, destacando que el deporte es fundamental en Toluca, como Municipio Educador.
11
MUNICIPIOS
Martes 28 de Julio de 2015
Construyen nuevo Centro Comunitario en Infonavit Las Marinas provenientes de los gobiernos federal y municipal y de la contraprestación de la empresa inmobiliaria GICAZE. “ El objetivo de esta obra es fomentar la cohesión social mediante actividades de esparcimiento y recreación como cursos, talleres, conferencias, eventos sociales, deportivos y culturales, así como reuniones asociativas, impulsando los valores de convivencia social para la prevención de riesgos y conductas antisociales, precisó el director de Atención y Participación Ciudadana, Daniel Cancino Fabián. Este espacio se edificará en una superficie de 500 metros cuadrados y tendrá una construcción de 250 metros, integrándose a un complejo de infraestructura y servicios, conformado por el Centro Especializado de Prevención y Atención de las Adicciones y un área deportiva recién rehabilitada. El alcalde Juan Pedrozo informó que en lo que va de esta administración, los habitantes de esta colonia de Metepec ha sido beneficiada con obras y acciones que en total suman 25 millones de
pesos, que incluyen la repavimentación de calles, rehabilitación de espacios públicos y, entre otras, la construcción del Centro Especializado de Prevención y Atención a las Adicciones. En la colocación de la primera piedra, acompañaron al presidente municipal autoridades auxiliares, vecinas, vecinos, directores, regidores y representantes de la empresa GICAZE, desarrolladora que aportó 1.3 millones de pesos como parte de sus obligaciones con el municipio.
El deporte, fundamental en Toluca: Álvarez Jasso Acompañado por Gabriel Gómez Dávila y Vanessa Corcelles Estrada, presidentes nacional y estatal de Innovare Políticas Púbicas, respectivamente, el alcalde toluqueño felicitó a los organizadores de la justa deportiva de 5 kilómetros por las céntricas calles de Toluca, así como a los ciudadanos de
todas las edades que participaron sólo por el gusto de hacer ejercicio y convivir sanamente en familia. Ejercicio, diversión pero sobre todo convivencia familiar fue la tónica de la Carrera Atlética “Toluca a Color” que se engalanó con la presencia de la “Señorita Perfección 2009” Leticia García Flores, campeona nacional e internacional en la categoría Figura y Women’s Physique, quien brindó una exhibición y dejó constancia de belleza, talento, musculatura y femineidad. Con salida y meta frente al Palacio Municipal de Toluca, la Carrera Atlética Recreativa arrancó en punto de las 8:00 horas, justo cuando el Presidente Municipal Braulio Antonio Álvarez Jasso, destacó la labor que realiza INNOVARE en pro del deporte, palabras que fueron aplaudi-
das por los corredores que al unisono se bañaron de color y se lanzaron a la conquista de las cuatro estaciones de color ubicadas, la primera en Aquiles Serdán esquina con 5 de Febrero; la segunda instalada en el monumento a Villada justo donde inicia Colón; la tercera en Jesús Carranza y Rafael M. Hidalgo y
la última a unos metros antes de cruzar la meta. “Toluca a Color” congregó a niños, jóvenes y adultos así como personas con prótesis, en sillas de ruedas, invidentes y niños con parálisis cerebral, integrantes de las Fundaciones Fénix Amor, Andyys y Ability Proyect, quienes disfrutaron de principio a fin esta justa que tuvo como objetivo promover la salud, la convivencia familiar y recaudar fondos para personas con discapacidad. Caminando, trotando o corriendo, los competidores cubrieron los 5 kilómetros.
12
GENERAL
Confía Alfonso Arana en que se fortalezcan vínculos entre Edomex y California
E
l diputado Luis Alfonso Arana Castro, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura estatal confió en que el encuentro de “Vinculación Internacional de la Conago: Cooperación con el Senado de California”, durante el cual se firmó una Carta de Intención entre Conago y este estado norteamericano, permitirá seguir estrechando una amistad fraterna “y continuar construyendo una agenda de interés común que nos permita abordar y atender asuntos de interés para California y para el Estado de México” encaminados al desarrollo y bienestar de ambos pueblos. En la reunión encabezada por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, en calidad de presidente de Conago, y Kevin de León, presidente pro tempore del Senado de California, Estados Unidos, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI dijo que en el Estado de México “los poderes públicos trabajamos en estrecha colaboración, hemos privilegiado el dialogo y el consenso porque
Martes 28 de Julio de 2015
creemos que es la unidad y la suma de voluntades lo que más beneficia a la ciudadanía”, lo que ha dado como resultado la Ley de Apoyo al Migrante Mexiquense y reformas para atraer la inversión a nuestra entidad. Previo a la firma de la Carta de Intención que tiene como finalidad fortalecer los lazos económicos, culturales, políticos y de hermandad entre ambas instancias, en presencia del legislador Juan Abad de Jesús, presidente de la Directiva de la Legislatura mexiquense; Sergio Javier Medina Peñaloza, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, así como de senadores mexicanos y de California, Alfonso Arana subrayó que en la entidad “hay estabilidad y paz social, producto de las políticas públicas incentivadas por el gobernador”. Durante el evento, en el que el mandatario estatal reconoció la labor que algunos senadores californianos han realizado en beneficio de los migrantes mexicanos, especialmente de los mexiquenses, como el impulso de iniciativas que permiten a este
sector de la población seguir desarrollándose en materia educativa y económica, además de brindarles servicios médicos, el legislador coincidió en estos avances. “Nos solidarizamos con todas las acciones que signifiquen ayuda a nuestros compatriotas y que contribuyan a dignificarlos y a superar su nivel de vida”, resaltó. Ante Salvador Jara Guerrero, gobernador del estado de Michoacán, reconoció al Senador Kevin de León por la trascendente labor que ha realizado, “y nos sentimos muy distinguidos de que sea el primer latino en presidir el Senado de California en más de 130 años. Después de que Arana Castro informó que en la Legislatura estatal se ha privilegiado el diálogo y el consenso, por lo que el 92 por ciento de las iniciativas se han aprobado por unanimidad de votos, además de reconocer al Senado de California, Eruviel Ávila resaltó la labor del gobernador de la entidad norteamericana, Edmund G. Brown, quien ha promovido iniciativas en beneficio de este sector, al tiempo que recordó las coincidencias entre ambas entidades y la estrecha cooperación bilateral. En este sentido, destacó que en mayo de este año se inauguró en la ciudad de Los Ángeles, una Casa Estado de México, donde se han realizado más de 2 mil gestiones. Finalmente, los senadores de California que forman parte de la comitiva que encabeza Kevin de León recibieron reconocimientos y el nombramiento de visitantes distinguidos.
Capacitan GEM y OIT a servidores públicos para incrementar productividad de trabajadores A fin de aumentar la productividad de los trabajadores mexiquenses mediante la eliminación de factores psicosociales que afectan el desempeño laboral, servidores públicos de la Secretaría del Trabajo estatal y representantes de 19 incubadoras de empresas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) recibieron la primera capacitación en Metodología “SOLVE” por parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El secretario del Trabajo de la entidad, Javier García Bejos
informó que la capacitación forma parte del Programa Nacional de Bienestar Emocional y Desarrollo Humano en el Trabajo (PRONABET) que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Expresó que el paso siguiente será acercarse a empresas y cámaras sindicales con esta herramienta, para concientizarlas sobre el impacto de malas prácticas en estos temas y poder cambiarlas para incrementar el bienestar del trabajador, y con ello, la productividad de las empresas.
El curso de la OIT está diseñado para transitar del tratamiento a la prevención de factores relacionados con el estrés laboral, el consumo de alcohol y drogas, la mala nutrición, el tabaquismo, la poca actividad física, la violencia en el trabajo, el estrés económico, la falta de sueño saludable y el tratamiento que se le da al VIH-SIDA en el entorno laboral. En todo el mundo, estos factores causan graves costos tanto personales como económicos a trabajadores y empresas. “Del 13 al 17 de julio del año en curso, la Secretaría del Trabajo estatal participó en la impartición del curso Solve: Integrando la Promoción de la Salud a las Políticas de Seguridad y Salud en el lugar de trabajo, una metodología innovadora creada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que busca cambiar de paradigma sobre la manera en que se enfrentan los factores psicosociales que han causado ausentismo y pérdida de productividad
en todo el mundo”, dijo. García Bejos indicó que además de la Secretaría del Trabajo, participaron la Universidad Autónoma del Estado de México y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través de la Delegación en la entidad. La capacitación se llevó a cabo en las instalaciones de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma del Estado de México, y contó con la asistencia de diversas incubadoras de negocios de toda la entidad pertenecientes a esta casa de estudios, así
como de servidores públicos de la Dirección General del Trabajo de la Secretaría del Trabajo estatal. El Programa Nacional de Bienestar Emocional y Desarrollo Humano en el Trabajo de la STPS, busca fomentar el bienestar emocional de la fuerza productiva a través de una atención preventiva de factores psicosociales, generación de entornos organizacionales favorables y un desarrollo humano integral de los trabajadores y empleadores. Dicho programa está dirigido a patrones y empleados en activo con diagnóstico clínico emocional y también a personas en fase de pre-retiro.
Martes 28 de Julio de 2015
Las actividades estarán basadas en los valores humanos y cuidado del medio ambiente.
E
l Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México dio la bienvenida a los niños y niñas para arrancar el "Curso de Verano SUTEyM 2015", en el que participan hijos de servidores públicos suteymistas y ciudadanía en general de 5 a 12 años. Durante tres semanas los 50 pequeños inscritos, estarán agrupados en tres categorías (Grupo: Osos de 5 a 7 años; Leones de 8 y 9 años, y Elefan-
GENERAL
13
Con entusiasmo inició el curso de verano SUTEyM 2015 tes de 10 – 12 años). A lo largo de estos días realizarán actividades manuales, deportivas y culturales adecuadas a su edad, todas enfocadas en los valores humanos y el cuidado del medio ambiente. De igual forma realizarán visitas guiadas a espacios del sector salud, a sitios ambientales y lugares recreativos que les permitirán aprender y divertirse. Para resguardar su seguridad, la policía municipal apoyará en la entrada y salida de los pequeños, así como dos enfermeros egresados de la Universi-
Egresan mil 730 docentes adscritos a la reforma educativa de las normales mexiquenses Conformada como una de las primeras generaciones de maestras y maestros dentro de la Reforma Educativa en el país, más de mil 730 nuevos docentes egresaron al finalizar su ciclo escolar dentro de las 36 escuelas normales que operan en la entidad. Con la representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, el secretario de Educación, Simón Iván Villar Martínez, entregó sus certificados de terminación de estudios a 31 nuevos licenciados en educación primaria y 19 en secundaria con especialidad en lengua extranjera, inglés, que concluyeron su preparación académica en la Escuela Normal número 1, de esta ciudad. Acompañado del secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Héctor Ulises Castro Gonzaga, el titular de la Seduc destacó que la mayor responsabilidad que adquieren con los estudiantes que tendrán a su cargo, es convertir a las aulas en espacios de formación, equidad, tolerancia y sana competencia, para que desarrollen al máximo sus capacidades, habilidades y talentos, que son precisamente los objetivos de la Reforma Educativa impulsada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. En esto, coincidieron el dirigente sindical y la egresada de la generación 20112015, Martha Ximena Granados García, quien reconoció que la Reforma no es una transformación meramente sexenal, sino de largo plazo, que les obliga a ser docentes expresivos y cultos, para reivindicar la imagen del maestro ante la sociedad y demostrar que no le tienen miedo a las evaluaciones, porque cuentan con la preparación y el interés de participar en una educación de calidad para todos los mexicanos.
dad Autónoma del Estado de México que estarán al pendiente del cuidado y salud de los niños en caso de percances o incidentes. Armando González Olvera, secretario
de Asuntos Jurídicos y representante personal en este acto del Secretario General del SUTEyM, Jorge Omar Velázquez Ruíz; aseguró a los padres de familia que sus pequeños estarán muy bien atendidos y cuidados, garantizando que lo que aprendan en este curso de verano les ayudará a su desarrollo humano. Al acto inaugural del curso de verano suteymista, acudieron miembros del Comité Ejecutivo Estatal del SUTEyM y padres de familia que confían a la organización sindical el desarrollo y entretenimiento de sus hijos en este receso escolar.
14 Los hechos en Toluca y Ecatepec.
D
e nueva cuenta los taxistas vuelven a ser señalados por sus nexos con la delincuencia organizada, en esta ocasión en Toluca cinco personas fueron baleadas y una murió; otro hecho similar se registró en Ecatepec donde un motociclista balea a dos sujetos que platicaban, uno murió. Durante la madrugada de este lunes, cinco personas fueron baleadas mientras se hallaban a bordo de un taxi, en la delegación de San Pablo Autopan en Toluca, y en el lugar falleció uno de ellos tras recibir varios impactos. Los hechos se registraron en la intersección de la calle 5 de Febrero y Manuel Téllez, en la comunidad de Pueblo
JUSTICIA
Martes 28 de Julio de 2015
Balean a 7, dos mueren en el lugar de los hechos
Nuevo, donde según testigos eran cuatro hombres y una mujer, quienes fueron hallados al interior de la unidad de alquiler tipo Pointer con placas de circulación 1052-JEF del Estado de México. En el lugar se constató la muerte de un hombre que fue identificado como Florencio García Nava, de 27 años, quien presentaba al menos un impacto de bala en el cuerpo. En tanto los lesionados, fueron identificados como Luis González García, de 47 años;
Justino García Nava, de 30; Irán Martínez Sánchez, de 21 años; los tres con varios impactos, en brazos y piernas, y que fueron trasladados de emergencia al hospital Adolfo López Mateos de Toluca. Mientras que una mujer
El gobierno mexiquense, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), aseguró 2 mil 953 cajetillas y 387 piezas sueltas con lo que se evitará que los mexiquenses consuman cigarros de procedencia ilícita, que tengan efectos tóxicos en su salud. Fernando Díaz Juárez, titular de la Coprisem, informó que el operativo inició el pasado 16 de julio con la revisión de establecimientos en el municipio de Toluca que venden cigarros a granel o por unidad en la zona de la Terminal, la colonia Universidad y en la Avenida José María Morelos, del Centro. “Acudimos a 40 comercios donde fueron decomisadas 2 mil 953 cajetillas, con 20 piezas cada una, además de 387 cigarros sueltos; lo que representa un total de 59 mil
identificada como Elisa Gómez, de 40 años de edad, fue llevada al hospital Nicolás San Juan por una herida en una de sus piernas. Por otro lado, dos hombres que se encontraban platicando en la calle de Tierra
Blanca esquina con la calle de Veracruz, colonia Tierra Blanca, en el municipio de Ecatepec, fueron atacados a tiros por un sujeto que circulaba en una motocicleta. Al parecer el asesino bajo de su vehículo y sin mediar palabra disparo contra sus víctimas a las que propinó varios disparos, de una pistola calibre 9 milímetros, quedando sin vida uno de ellos en el lugar, mientras que el otro fue atendido por los servicios de emergencia que llegaron ante el llamado de los vecinos que escucharon las detonaciones.
Asegura GEM 60 mil cigarros piratas 447 unidades de tabaco”, dijo. Explicó que estas acciones son para impedir que en la entidad se comercialicen alrededor de 228 marcas de cigarros de procedencia ex-
Atoran a tres con granadas y armas largas La Procuraduría General de la República (PGR), solicitó y obtuvo del Juzgado Primero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales, auto de formal prisión contra tres personas, por la portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
tranjera, las cuales ingresan al país de manera ilegal y no cuentan con los permisos de importación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, detuvieron a estas personas sobre un camino de terracería en las inmediaciones de los ejidos San Juan y San Agustín, cercanos a La presa “El Toril”, que se ubica en el poblado de Mavoro, municipio de Jocotitlán, de mencionada entidad. A los indiciados les aseguraron dos armas de fuego tipo M-16, calibre 5.56 mm con lanza granadas integrado, calibre M203-40 mm, así como 70 cartuchos útiles calibre .223 mm y siete granadas. También, dos automóviles compactos con placas de circulación del Distrito Federal.
L
a empresa TV Azteca demandó una urgente y expedita investigación de la agresión que sufrió el comentarista deportivo Christian Martinoli, por parte del técnico de la Selección Mexicana, Miguel Herrera, además de aplicar las sanciones correspondientes. La televisora del Ajusco exigió también tomar las medidas correspondientes para que ningún otro representante del balompié nacional ocasione hechos tan lamentables como el suscitado en el aeropuerto de Filadelfia. “Nos extraña y preocupa enormemente el comporta-
15
DEPORTES
Martes 28 de Julio de 2015
Demandan investigación al “Piojo” por agresión a Martinoli
miento del director técnico de la Selección Nacional. La Federación Mexicana de Futbol no puede permitir que se repita una agresión como la sufrida por nuestro colaborador Christian Martinoli a manos del señor Herrera”, se
expresó en un comunicado. Sostuvo que no pueden tolerarse muestras de violencia en el contexto de una disyuntiva a partir de la libertad de expresión y el derecho que tienen todas las personas a comentar, discutir u opinar del trabajo del seleccionador nacional. Frente a esta circunstancia, TV Azteca solicita una urgente y expedita investigación sobre los hechos, a partir de la cual “se deben aplicar sanciones y tomar las medidas correspondientes para que ningún otro representante del balompié nacional ocasione hechos tan lamentables como este”, apuntó. Dejó en claro que nunca la violencia puede ser la vía para dirimir desencuentros, incluidos los de carácter deportivo y que ningún personaje, público o privado, puede arrogarse el derecho de violentar a un periodista por lo que dice.
En todo momento, dijo, TV Azteca ha siempre condenado la violencia y las actividades relacionadas al deporte
no son la excepción. “Todos los esfuerzos de esta empresa, tanto en la difusión como en la administración de actividades deportivas han estado guiadas en permanente promoción de la paz, el fair-play y el respeto a todas las personas”, destacó. En su opinión, México necesita de periodistas valientes, que puedan decir lo que opinan y que gocen de la libertad de hacerlo sin preocuparse por ser agredidos. “México necesita más libertad, más debate público y menos violencia”, concluyó.
Mañana arranca la carrera de cuatrimotos TAE
Este miércoles arranca la ruta más segura de México de Cuatrimotos Toluca Aventura Extrema (TAE), con salida del municipio de Metepec y con llegada a Acapulco, por lo que se dieron los detalles en conferencia de prensa por Juan Manuel Morquecho organizador de la justa, junto a Eduardo Jaramillo Rodríguez, Coordinador del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, donde se dijo recorrerán 625 kilómetros y en su octava edición. El club de Cuatrimotos tiene estimado una participación de más 200 participantes, donde sin lugar a dudas se tendrá una grata experiencia y convivencia con la naturaleza y estarán llegando este fin de semana. En conferencia de prensa, Juan Manuel González Morquecho, Director del Club TAE mencionó que por vez primera se rebasarán los 200 pilotos para el rally familiar que parte del Municipio de Metepec este miércoles a las 5 de la mañana y culminara en el puerto de Acapulco luego de tres días de recorrido de 650 kilómetros.
Por su parte Eduardo Jaramillo, Director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec, dijo que por vez primera se tendrá una gran fiesta a la salida y aprovechando que es de madrugada se contara con antorchas para iluminar el camino de los jinetes de corsarios de acero. En el primer día de recorrido avanzarán 228 kilómetros, de Metepec se enfilaran al ascenso al Nevado de
Toluca, pasaran por Ixtapan de la Sal entrando al estado de Guerrero por Pilcaya y a las 14:00 horas está previsto su llegada al municipio de Taxco, donde pararan en el hotel posada la Misión para comer, pues terminaran su día en Iguala donde pasaran la noche. En el segundo día estarán partiendo de Iguala a la conquista de 276 kilómetros tocarán Tepecoacuilco
comunidad que albergo la prisión de José María Morelos y Pavón luego estarán en Mayanalan, Teteliya, San Miguel luego pasaran debajo del puente solidaridad de la autopista del Sol y culminaran en Ayutla. El tercer día se tienen 90 kilómetros de montaña y 50 de playa Se sale de Ayutla, pasando por Titepec, Cerro gordo, San José, El potrero, la laguna de Tecomate poblada de cocodrilos, luego llegaran a la Playa que los conducirá hasta el puerto de Acapulco el viernes por la tarde. El sábado se efectuara la entrega de reconocimientos y trofeos a los participantes en el hotel sede, donde ya confirmó su asistencia Eduardo Jaramillo del IMCUFIDEM. A la conferencia de prensa asistieron también Carlos González piloto que estará viviendo su octavo acapulcazo y Nataly Estrada, Gerente de relaciones Públicas de Holiday Inn Express Metepec.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
rOSARIO eSTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.