EL INFORMANTE @ElInformanteMX
MARTES 4 DE agosto DE 2015
no.2016
Año XI
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
El Informante México
LETICIA COELLO
MAMÁ “AVIADORA” La madre del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, recibe 3.9 millones de pesos “para sus acciones honorarias”.
02
EDITORIAL
OPINIÓN La ONU condena el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y de cuatro mujeres en Ciudad de México La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha condenado el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y de cuatro mujeres en Ciudad de México, en un hecho que tuvo lugar el pasado 31 de julio. Todas las víctimas fueron halladas con un disparo de gracia en la cabeza.
Abre Museo de la Prehistoria tras una década de investigación en México La primera sala del Museo de la Prehistoria, un ambicioso proyecto científico al que se han sumado unas 130 familias mayas de la zona turística de Tulum, en el sureste de México, abre al público después de 10 años de investigación. Se trata de un “esfuerzo único” en el mundo de la ciencia porque en él participan directamente los auténticos propietarios de los terrenos, que son más de 130 familias mayas, dijo el director del Museo de la Prehistoria, Eugenio Aceves, en una entrevista con Efe.
Martes 4 Agosto de 2015
JAVIER DUARTE ASESINO DE PERIODISTAS MIENTRAS GOBIERNO CALLA Por Horacio Zaldívar
D Hallado un nuevo ‘narcotúnel’ en la frontera entre México y EE UU Es un túnel construido a 5,7 metros de profundidad, con una altura de 1,70 y 1,32 de ancho. Tiene una longitud de 123 metros: poco más que el largo de un campo de fútbol. Cuenta con una escalera y un sistema de rieles. La descripción recuerda a la obra de ingeniería a través de la cual se escapó Joaquín El Chapo Guzmán, el líder del poderoso cártel de Sinaloa, el más importante de México. Pero este túnel fue encontrado en Tijuana, a unos metros de EE UU, y se usaba para lo que la organización criminal de Guzmán suele utilizar sus túneles: para transportar droga.
Rubén Espinosa es enterrado y el caso entra en urgencia de respuestas Rubén Espinosa, el fotoperiodista de 31 años asesinado el viernes junto a cuatro mujeres en un apartamento de México DF, ha sido enterrado este lunes en un cementerio de la capital. “Para nuestra familia es un gran orgullo todo lo que hizo”, dijo su hermana ante la tumba. “Dejamos el cuerpo de Rubén pero su alma está renaciendo. Vamos a buscar justicia”, afirmó un amigo. El crimen que ha conmocionado a México e indignado al gremio de los periodistas ha cerrado con este sepelio el primer impacto de dolor y entra en la desgastante fase de reclamar respuestas claras en un país donde es frecuente que los homicidas y las causas se acaben perdiendo en la niebla.
Lo chusco de l@ web
esde este espacio advertimos a tiempo que Roberto Campa Cifrián había llegado a la Subsecretario de Derechos Humanos de la SEGOB sólo a quitar los golpes a su jefe Miguel Ángel Osorio Chong, pero no a defender los derechos humanos borrados de un plumazo en este criminal sexenio. Con el cobarde asesinato en la ciudad de México del compañero fotoperiodista Rubén Espinosa, lamentablemente se confirma no sólo la fobia del narco gobernador Javier Duarte hacia la prensa crítica en Veracruz, sino la impunidad de que goza en el fallido y corrupto gobierno. Espinosa, especializado en la cobertura de movimientos sociales y activista contra las agresiones a la prensa en Veracruz, había dicho en una entrevista al portal Sin embargo que en junio empezó a seguirlo gente sospechosa y decidió moverse por seguridad a México DF. El fotógrafo, que trabajaba como freelance para la revista Proceso y la agencia Cuartoscuro, alertó de su situación a la ONG internacional en defensa de los periodistas Artículo 19 y al Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) con base en Nueva York. “Yo no confío en ninguna institución del Estado, no confío en el gobierno, temo por mis compañeros, temo por mí”, afirmó, según el diario español El País. Rubén Espinosa se exilió de Veracruz porque era acosado por desconocidos. Sintió miedo después de que sujetos sospechosos daban cuenta de sus pasos al trabajo, casa y amigos. Esto comenzó luego de sus acciones, con otros periodistas, para cambiar el nombre a la plaza Lerdo a Plaza Regina Martínez -también corresponsal de Proceso-. Después de ese evento lo comenzaron a seguir desconocidos. Por eso se marchó al DF, desde donde sentenció: “La muerte escogió a Veracruz como su casa y allí decidió vivir”. En abril de 2013, la directiva de Proceso, la revista en donde colaboraba Rubén Espinosa, denunció la existencia de un plan tramado desde Veracruz para que un grupo de policías de ese estado viajaran al DF a ejecutar acciones hostiles contra Jorge Carrasco, quien estaba asignado por la revista para investigar el homicidio de Regina Martínez dentro de las propias pesquisas del semanario. El plan contemplaba ubicarlo, acopiar información personal y emprender acciones hostiles en su contra. La denuncia de Proceso fue retomada por organismos internacionales defensores de los derechos humanos y se brindó seguridad inmediata al periodista. Carrasco se tuvo que exiliar del país un tiempo y hasta la fecha sigue bajo resguardo. Pues bien, el famoso y obsoleto Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, lo han convertido con la venia de Campa Cifrián, en una bolsa de empleo para amigos y conocidos afines al régimen y al desgastado Osorio Chong, en el que se ejercen millones de pesos sólo para beneficiar a empresas “amigas” y principalmente para simular que trabajan en favor el gremio, mientras los asesinatos de compañeros siguen a la alza. ¿O qué opina Campa Cifrián al respecto? Rafael Flores intenta engañar al PRI-Gobierno y a posibles mecenas para el 2016.- Una de las últimas puntadas del desesperado suspirante a suceder al gobernador Miguel Alonso fue el difundir entre sus potenciales apoyos para el 2016, que está tan bien posicionado que el poderoso diputado federal José Isabel “Chabelo” Trejo le prometió 15 millones de pesos para su campaña, toda vez que seguramente irán PAN y PRD en alianza y según él, es el mejor posicionado.
Martes 4 Agosto de 2015
PRESIDENCIA
Inversión en infraestructura, premisa de la administración: EPN
L
a inversión en infraestructura es la premisa y el principal objetivo de la presente administración, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. Al encabezar la entrega del Distribuidor Vial “Ignacio Pichardo Pagaza”, dijo que se ha reducido el gasto corriente, y se ha privilegiado el gasto en inversión pública. Apuntó que de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Hacienda, el gasto destinado a la burocracia ha disminuido, y se ha incrementado el de la inversión “en obras que generan condiciones de bienestar para la sociedad”. En el acto en el que inauguró este distribuidor que contó con una inversión de 307 millones de pesos, dijo que el Gobierno de la República seguirá privilegiando la inversión pública a partir de la implementación de las reformas estructurales. Acompañado por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila y el ex gobernador de la entidad, Ignacio Pichardo Pagaza, subrayó que las decisiones que se han tomado en materia económica tienen el objetivo de que el país siga siendo un destino confiable. En ese sentido enfatizó que a pesar de la volatilidad económica y desaceleración que viven algunas naciones, México ha optado por la ruta de la responsabilidad. “México mantiene su ruta de crecimiento, asume decisiones con responsabilidad para cuidar las variables macroeconómicas, lo que permite crecer y tener desarrollo”, sostuvo.
El mandatario aseguró que, a pesar de que no alcanzaremos los niveles económicos "que queremos", hay otros países del mundo "a los que les ha ido peor", y destacó que México ha asumido decisiones con responsabilidad para mantener las variables macroeconómicas para seguir creciendo y proyectar confianza en el mundo. El jefe del ejecutivo federal insistió en que la estrategia gubernamental ante la inestable situación financiera mundial radica en que nuestro país siga siendo confiable para los inversionistas nacionales y extranjeros. Además, indicó, el gobierno federal seguirá impulsando obras de infraestructura, como el Distribuido Vial que impulsará la colectividad en el Valle de Toluca, como una forma de impulsar la competitividad. Agregó que entre las reformas transformadoras, la más importante es la educativa, que permitirá enderezar y mejorar de raíz la educación de niños y jóvenes. Sostuvo que la reforma está en cursos y aunque enfrenta resistencia avanza con paso firme y decisivo, así como lo mandata la Constitución, y como las otras reformas, permitirá que el país tenga de donde tomarse y por dónde avanzar. A partir de un diagnóstico de lo que el país necesitaba, se determinó que no sólo era necesaria la ampliación de la cobertura educativa en distintos niveles, sino asegurar la calidad en la educación con mejores herramientas y mayor capacidad, aseveró Peña Nieto. El Ejecutivo federal hizo un reconocimiento a la trayectoria de Ignacio Pichardo Pagaza, cuyo nombre llevará el distribuidor vial que constituye
el compromiso de gobierno número 264, en materia de infraestructura. Esta vialidad cuenta con 1.76 kilómetros de extensión y tendrá un tránsito diario de 30 mil vehículos, además de
03 que genera 250 empleos directos y 510 indirectos, con una población beneficiada de 819 mil 562 habitantes.
04
A
NACIONAL
casi tres años de aprobada la Reforma Laboral, el balance es positivo en cuanto a resultados e implementación, aunque hay algunos aspectos que deberán revisarse para mejorarla, afirmó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida. El funcionario señaló que dicha reforma fue multidimensional y tocó muchos aspectos del mercado y las normas laborales que estaban rezagados o en las que había omisiones qué corregir. Por ejemplo, indicó que la protección de grupos vulnerables no estaba considerada en la Ley Federal del Trabajo, y ahora se obliga a los establecimientos con más de 50 empleados a que tengan instalaciones dignas para discapacitados. Asimismo, que se consideren por primera vez normas y reglas para el trabajo doméstico y se les
Balance de la Reforma Laboral es positivo: Navarrete Prida incluya como un sector de la población que merece ser apoyado. Refirió que otro aspecto positivo que trajo la reforma laboral fue el hecho de que se obligue a la publicación de los contractos colectivos en las juntas federales de Conciliación y Arbitraje, para que los trabajadores conozcan sus derechos. Navarrete Prida destacó que los cambios permitieron también a la STPS tener facultades para inspeccionar campos agrícolas, que antes no estaban considerados. Puntualizó que en materia de justicia laboral también se avanzó con la reforma, puesto que se dismi-
Fuga de “El Chapo” no afectó relación con EU, reafirma la SRE Sobre la molestia que pudiera haber generado a Estados Unidos la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán, prevalece el respeto a la soberanía de México, señaló el nuevo subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Carlos Pérez Verdía. En su primer acercamiento con los medios de comunicación, el funcionario negó que el hecho afectara la relación bilateral, asegurando incluso que hoy se encuentra en un momento “francamente bueno”. Tenemos con Estados Unidos una colaboración muy amplia en la lucha contra el narcotráfico, basada en el principio de corresponsabi-
Martes 4 Agosto de 2015
lidad, con pleno respeto a la soberanía de los dos países, y estos hechos hacen precisamente que redoblemos esfuerzos, comunicación con nuestros colegas”, dijo. El pasado jueves, el canciller José Antonio Meade Kuribreña descartó algún roce en la relación con Estados Unidos, creado tras la fuga del líder del Cártel del Pacífico, quien pese a la solicitud del gobierno vecino no fuera extraditado. En entrevista, el canciller desestimó también alguna dificultad política derivada de los ataques contra los mexicanos que el político Donald Trump ha hecho en su precampaña para ser presidente de esa nación.
nuyó el tiempo de duración de los juicios laborales, lo que ha permitido la recuperación de millones de pesos en favor de los trabajadores. En materia de subcontratación (outsourcing), el funcionario señaló que también se inició el proceso para su regulación, aunque aceptó que aún es insuficiente, ya que deja una parte de interpretación, tanto de empleadores como de trabajadores, que ha generado conflicto. En este caso se podría corregir lo que proceda, “siempre con el espíritu de conciliación de los intereses de los factores de la producción y tutelando los derechos de los trabajadores", adelantó. Para Navarrete Prida, otro tema que se deberá revisar y, en su caso, mejorar es el relativo a la ingravidez y el tiempo de licencia que se les otorga a las madres gestantes. Asimismo, continuó, otro tema que quedó inconcluso es el relativo a los contratos de protección, donde se tendrá que ver si con la legislación que se tiene se puede meter la autoridad de lleno o se deberán hacer ajustes a la norma. Dijo que, en síntesis, el balance el bueno y no se cumplieron los temores de algunos de que con la reforma laboral se iba a precarizar el empleo al cambiar los modelos de contratación, que es lo que está pasando en el mundo, en especial por la entrada de las nuevas tecnologías de la información. "Yo no creo en los absolutos, creo que ha tenido partes muy positivas las reforma; otras que hay qué verlas con espíritu crítico y ver si definitivamente se pueden mejorar. Cambiar la ley, es algo que no se debe hacer en días, pues las normas están hechas para dar certeza jurídica que perdure y se analice qué pasa en la realidad con su aplicación", asentó. El responsable de la política laboral del país adelantó que en los próximos meses se hará tal revisión, a fin de identificar qué es lo que habría que cambiar de la Ley Federal del Trabajo y por qué.
Martes 4 Agosto de 2015
M
05
DISTRITO FEDERAL
iguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de gobierno capitalino, informó en conferencia de prensa que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) solicitará al gobierno federal, al estado de Veracruz y al resto de las entidades la información necesaria, a fin de esclarecer la muerte del fotógrafo
Mancera no descarta que asesinato tenga relación con gobierno de Duarte Rubén Espinosa. “A los estados donde se requiera, sabemos que hay una relación directa de este tema con el estado de Veracruz y ninguna de las líneas debe descartarse. La información tanto a los demás estados porque en este tipo de asuntos debe tenerse comunicación con las demás procuradurías estatales”, apuntó. El viernes pasado, en un departamento sobre Luz Saviñón fueron asesinados Yesenia Quiroz, Nadia Vera, Nicole, Alejandra y Rubén Espinosa. La Procuraduría capitalina abrió una averiguación por feminicidio, pues hay indicios de abuso sexual en al menos una de las mujeres ultimadas. Además, indaga el entorno del periodista y pidió la averiguación previa que Espinosa abrió en Veracruz, donde acusó que había sido amenazado. Mancera afirmó que su administración tiene la obligación de resolver la quíntuple ejecución del fin de semana en la colonia Narvarte, entre los que se encuentra el reportero gráfico. “A todos nos indigna este crimen, este homicidio y los feminicidios que ahí se cometieron. He dado instrucciones precisas al procurador (Rodolfo Ríos) para que no se escatimen los esfuerzos a fin de dar con los responsables de este múltiple homicidio. Ninguna línea debe descartarse, absoluta-
mente ninguna”, dijo. Rubén Espinosa llegó hace dos meses a la Ciudad de México, luego de haber desempeñado su labor como reportero gráfico para la agencia Cuartoscuro y el semanario Proceso, en el estado de Veracruz, en donde recibió distintas amenazas. Este lunes amigos, familiares y colegas despidieron al fotoperiodista Rubén Espinosa, quien fue enterrado en el Panteón Dolores. Mancera aseguró que no habrá impunidad y subrayó que en este asunto habrá resultados pronto, al tiempo de sostener que no se descartará ninguna línea de investigación. Mancera Espinosa afirmó que estarán muy atentos, primero, para que no haya impunidad y para estar en contacto con la familia de las víctimas que fallecieron en este lamentable hecho. “Nosotros estaremos muy atentos a los informes que vayan surgiendo, y de todo lo que corresponda a las líneas de investigación, a los avances, a las diligencias, estará informando el procurador capitalino”, indicó. En cuanto a por qué no se ha publicado la Ley de Protección a Periodistas en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, dijo que ésta ya fue enviada por la Consejería Jurídica para los refrendos y que las autoridades capitalinas la estarán publicando ya, a la brevedad.
Retoma actividades jefe de gobierno del DF El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se reincorporó a sus actividades laborales luego de estar ausente una semana para atender lo que describió como asuntos de tipo personal. En su primer evento de retorno a sus actividades, el mandatario capitalino anunció el equipamiento y reparto de medicamentos especializados en enfermedades cardiovasculares que estiman beneficie a 140 centros de salud de toda la ciudad. Lo anterior forma parte del Programa para la Atención Temprana del Infarto Agudo al Miocardio, con lo que – dijo – “la Ciudad de México estará dotando a la población de la posibilidad de detectar enfermedades como el asma o bien, obstrucciones pulmonares que no tienen a veces el símbolo clínico. Es decir, no
se detectan si no es con ese con este tipo de equipamiento”. Detalló que en dicho programa se invirtieron más de 27 millones 800 mil pesos para la adquisición de equipos electrocardiógrafos que ya funcionan en los hospitales Enrique Cabrera, Xoco, Balbuena, Belisario Domínguez, Villa y Ajusco Medio. Asimismo, precisó que han sido capacitados 300 médicos y 400 enfermeras. Mismos que, con el uso de los equipos otorgados, estiman salvar al 80 por ciento de los pacientes. Destacó que estos males alcanzan las 10 mil muertes por año lo que resulta en la principal causa de muertes en la ciudad. El funcionario dio a conocer que el gobierno capitalino firmó un convenio con el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER),
que va en la misma lógica de capacitación, equipamiento y de atención especializada para los enfermos. Con esto, la Ciudad de México da a la población la posibilidad de detectar enfermedades como asma u obstrucciones pulmonares, las cuales causan la muerte de 70 mil personas cada año, concluyó.
A través de este programa, las 140 clínicas y seis hospitales de la red del Gobierno de la Ciudad de México –Enrique Cabrera, Villa, Xoco, Balbuena, Belisario Domínguez y Ajusco Medio- estarán conectados con los institutos para brindar en tiempo real un diagnóstico a pacientes que se sometan a estudios con el equipo de electrocar-
diografía. Los centros de salud cuentan también con los medicamentos que se requieren para otorgar una atención integral. La inversión total para dotar de toda la infraestructura a la red de clínicas y hospitales de la ciudad fue de más de 27 millones de pesos. El secretario de Salud local, Armando Ahued Ortega, destacó que este programa es un único en su tipo en todo el país.
06
M
DISTRITO FEDERAL
ujeres de entre 22 y 25 años de edad recibieron gratis inyecciones anticonceptivas del Instituto de la Juventud del DF (Injuve), como parte de una campaña de salud sexual y reproductiva promovida por la empresa Marie Sto-
Martes 4 Agosto de 2015
Incluyen inyección anticonceptiva en campaña de salud sexual del DF pes México, especialista en la Interrupción Legal del Embarazo (ILE). Como una alternativa a la entrega de condones para prevenir embarazos no deseados o contraer enfermedades de transmisión sexual, el Injuve amplió la oferta de productos, que acompañan de asesoría y revisiones médicas con especialistas, para garantizar que sean candidatas a utilizar este método. Durante la aplicación de las inyecciones, realizada la semana pasada, acudieron 70 usuarias del Injuve, y además de recibir la dosis, se llevaron dos adicionales para los siguientes dos meses. El instituto explicó que las 210 dosis entregadas gratis equivalen a 29 mil 400 pesos, ya que cada una tiene un costo de 140 pesos. La Secretaría de Salud del DF estima que 27 por ciento de las embarazadas son adolescentes, por lo que junto con otras dependencias amplían las opciones anticonceptivas gratuitas. A partir de este mes, todos los lunes el Injuve ofrecerá pruebas rápidas de detección del VIH y los miércoles continuarán aplicando a las jóvenes la inyección anticonceptiva, de 10 de la mañana a tres de la tarde.
Este lunes inició en la delegación Miguel Hidalgo la quinta etapa del programa Por Tu Familia Desarme Voluntario, mediante el cual se han recolectado más de 18 mil armas de fuego. La subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad pública del Distrito Federal (SSPDF), Yolanda García Cornejo, puso en marcha esta acción preventiva en la explanada de la Parroquia de San Gabriel, ubicada en la colonia Tacuba. La funcionaria de la SSPDF expresó que la dependencia continúa sumando esfuerzos con todas las instancias participantes para seguir implementando este programa en todas las delegaciones de la capital. Tras afirmar que el programa ha contribuido a disminuir los accidentes por heridas de arma de fuego y a reducir los índices delictivos por la portación y uso de estos artefactos bélicos, informó que en esta quinta etapa se han visitado cinco delegaciones. En esas demarcaciones se han recabado dos mil 447 armas de fuego, de las cuales mil 557 son cortas y 829 largas, 60 granadas y un cañón, así como 10 mil 602 cartuchos de diversos calibres. Durante este año, abundó, se han destinado seis millones 301 mil 650 pesos, a través de la entrega de 215
En marcha quinta etapa de desarme voluntario en MH tabletas, 159 despensas y 36 electrodomésticos, estímulo que se entrega a cada donador por cada arma de fuego recibida. García Cornejo manifestó que en la Ciudad de México se han puesto a disposición 372 armas de fuego, de estas 61 fueron entregadas por la Policía de
Investigación y 311 por la SSPDF. Además, se han iniciado 132 averiguaciones previas con puestas a disposición por portación de arma de fuego. Asimismo, del 1 de marzo al 31 de julio pasado, se pusieron a disposición 35 armas de fuego cortas y en lo que va del año se han registrado 714 lesiones
por arma de fuego. Nuestro objetivo es ir reduciendo este número a su mínima expresión, dijo. Recordó que por ello el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ha enfatizado la necesidad de legislar sobre la portación de armas y, siguiendo sus instrucciones, desde esta secretaría se impulsará una regulación en la materia que esté acorde con la coyuntura. En tanto, el secretario de Desarrollo Social capitalino, José Ramón Amieva Gálvez, expuso que hasta hoy el programa Por Tu Familia Desarme Voluntario ha recolectado más de 18 mil armas de fuego, lo cual ha permitido cosechar resultados exitosos. En su intervención, el director general del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, Gamaliel Martínez Pacheco destacó que esa es la estrategia ícono contra la no violencia en los hogares. Además, a través del programa se han enarbolado ellos derechos de los niños y niñas a no vivir en ambientes vulnerables, toda vez que se han entregado más de 16 juguetes didácticos a cambió de juguetes bélicos.
ESTADO DE MÉXICO
Martes 4 Agosto de 2015
07
Arranca en Edomex programa estatal Canje de Armas 2015
E
l Gobierno del Estado de México a través de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y con la participación de 64 gobiernos municipales, dio inicio al programa estatal “Canje de
Armas 2015”. Este programa tiene como principal objetivo recolectar armas de fuego y demás artefactos relacionados con ellas en poder de la ciudadanía, para su respectiva destrucción; el canje es voluntario, anónimo y pacífico, a cambio de recibir un aparato electrónico o un monto económico, con el
Celebran Semana Mundial de la Lactancia Materna Para difundir y crear conciencia sobre los beneficios de la leche humana, el 5 de agosto se realizará una caminata en el Parque Metropolitano Bicentenario. Para contar con mexiquenses más sanos y crear conciencia entre la población sobre los beneficios de la leche humana, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) celebra la “Semana Mundial de la Lactancia Materna del Estado de México”. Del 1 al 7 de agosto se lleva a cabo la conmemoración mundial y en la entidad las actividades de difusión y concientización sobre el tema se extenderán durante todo el mes de agosto en los 125 municipios.
propósito de inhibir su utilización en actos violentos, coadyuvando a la seguridad de los mexiquenses. Además, este año se pretende también retirar de los hogares mexiquenses, aparte de las armas, los juguetes bélicos, canjeándolos por juguetes didácticos, pretendiendo fomentar la prevención del delito y una cultura de paz a través de la participación ciudadana. Ante la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, quienes coincidieron en que el impulso a los programas sociales con un enfoque de prevención delictiva, son la vía para reforzar el vínculo entre los cuerpos de seguridad y la ciudadanía con una participación activa. En representación del Comisionado Estatal de Seguridad Ciudadana,
Eduardo Valiente Hernández, el titular de la Unidad de Vinculación, Comunicación Social y Relaciones Públicas, Edgard Granados Godfrey, destacó que en el año 2014 se recolectaron 2 mil 530 armas cortas, 665 armas largas, 25 mil 393 cartuchos útiles y 339 granadas, mismas que fueron canjeadas por equipos de cómputo, electrodomésticos, sillas de ruedas o dinero en efectivo, entre otros. Informó que en esta ocasión el programa tendrá una duración de 94 días en 64 municipios; en cada uno se instalarán semanalmente cuatro módulos de canje, con un horario de lunes a viernes desde las 10:00 a las
Yolanda Sentíes, Coordinadora estatal de lactancia materna y de los bancos de leche del ISEM, señaló que entre las actividades planeadas destaca una caminata, ferias de salud, exposiciones, presentaciones artísticas, ciclos de cine y un concurso de fotografía. “Hay programación para todo el mes de agosto y uno de los eventos más importantes es la caminata que se realizará el 5 de agosto, a las 10:00 horas en el Parque Metropolitano Bicentenario. Está abierta al público en general, de manera gratuita”, destacó. Señaló que en ese mismo lugar habrá una feria, que es organizada por autoridades del Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, donde las mujeres podrán conocer los beneficios de la leche humana, dónde pueden donar y cuáles enfermedades se pueden evitar con esta práctica. “Les explicaremos a los visitantes que con este líquido nutritivo se busca abatir la mortalidad de los niños, las enfermedades gastrointestinales y respiratorias; además que en las madres se evita los riesgos de cáncer de mama y de ovarios”, explicó. Destacó que en el marco de esta celebración también se realizarán ferias de salud en los municipios de Ixtlahuaca, Valle de Bravo, Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Teotihuacán, Atlacomulco, Xonacatlán, Xilotepec, Cuautitlán, Naucalpan, Zumpango, Texcoco, Toluca, Tenancingo, Tejupilco, entre otros. “Tendremos pláticas y talleres en la Universidad Autónoma del Estado de México entre los que destacan temas como: Extracción y conservación de leche materna en jóvenes Universitarias, Factores que influyen en el abandono de la lactancia materna en madres universitarias, Cuidados para la madre y lactante desde la tradición Tlahuica, Violencia obstétrica y adolescente: otra cara de la vulnerabilidad”, abundó.
16:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. En su intervención, el alcalde de Metepec Juan Pedrozo González enfatizó en que este tipo de programas ayuda a minimizar los riesgos de desarrollar conductas antisociales entre la población y reconoció la voluntad y disposición del gobierno estatal para erradicar la violencia de los hogares mexiquenses, contando con armas más poderosas como la del fomento de valores. El Canje de Armas, cuyo lema es "No a las Armas, Juntos contra la Violencia", esta semana se instalará en los municipios de Metepec, Huehuetoca, Texcoco y Naucalpan.
Entre las instituciones que participarán con actividades se encuentran: El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, el Sistema estatal para el Desarrollo Integral para la Familia, el Instituto Materno Infantil, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, la Asociación Pro Lactancia Materna A.C., y la Universidad Autónoma del Estado de México. En la entidad hay siete bancos de leche materna y 28 Hospitales Amigos del Niño y de la Niña, donde el ISEM ha beneficiado a 9 mil 800 niños, en el periodo de enero a junio de 2015, lo que coloca a la entidad a la vanguardia en el tema a nivel nacional.
08
PORTADA
Martes 4 Agosto de 2015
Cuestan asesores más que senadores
P
or primera vez en los últimos cuatro años, el monto que el Senado gastará en asesores supera en más de 48 millones de pesos el gasto en salario de los 128 legisladores. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos 2015, las percepciones totales de los senadores costarán este año a los mexicanos 362.6 millones de pesos. En tanto, los honorarios para consultores y asistentes rebasan los 411.22 millones de pesos, es decir, 13.4 por ciento más. Los senadores no sólo han incrementado el número de asesores a su servicio, sino también los recursos con los que pagan esa nómina. Si se compara el presupuesto asignado en 2011 -el último propuesto por la anterior Legislatura-, el Senado ha incrementado en 66.12 por ciento la bolsa destinada para ese fin. De acuerdo con los registros publicados en el Diario Oficial de la Federación, en 2011 se aprobó un presupuesto de 247.54 millones de pesos, exclusivamen-
te para los asesores que puede contratar de manera discrecional cada Senador. Para este año, la partida aumentó nominalmente en 163.68 millones de pesos. A esos asesores -para los que hay un techo presupuestal por legislador-, se suman otros, que son contratados bajo el esquema de "servicios profesionales para las áreas técnicas, parlamentarias y administrativas". Entre 2013 y 2015, el dinero asignado para pagar esos servicios aumentó 77.6 por ciento, al pasar de 55.68 a 98.89 millones de pesos. Además, el número de técnicos contratados se elevó 52.43 por ciento, pues hace dos años se tenían registradas 185 personas -contratadas por honorarios- y en 2015 ya son 282. En términos generales, todo el capítulo de Servicios Personales se ha encarecido en los últimos cuatro años. Entre 2011 y 2015, el costo para el erario ha aumentado 51 por ciento, al pasar de mil 253.72 millones a mil 893.72 millones de pesos. Con esos recursos se ha pagado la dieta de senadores y el salario de altos mandos, asesores, contratación de servicios técnicos, secretarias, choferes y personal sindicalizado.
Paralizan Reynosa bloqueos y balaceras Diversos enfrentamientos entre fuerzas federales y hombres armados, además de bloqueos viales paralizaron varios sectores de la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, ayer. Los accesos a Reynosa, así como a su zona centro, fueron bloqueados minutos después de que se diera la primera balacera. Un tiroteo entre militares y sujetos armados, el cual comenzó en la Colonia Reserva Territorial Campestre, desencadenó una serie de bloqueos sobre el Bulevar Hidalgo y los accesos a la zona centro de Reynosa. Con camiones de transporte público y vehículos despojados a particulares, cómplices de los pistoleros obstaculizaron las principales arterias. A través de redes sociales, usuarios reportaron vehículos obstruyendo las vialidades y enfrentamientos. "Zona centro con bloqueos, Chedraui bloqueado, parque del Norte bloqueado, Juárez bloqueado, Jarachina sur bloqueado, Viaducto bloqueado, libramiento Mty con bloqueos y poncha llantas, balaceras en Cumbres, Hacienda las fuentes, balacera zona centro", señala uno de los reportes. Otro menciona que decenas de vehículos se encontraban atrapados en el Puente Broncos, después de que un grupo armado robara un camión y lo dejara atravesado en la salida a esa vialidad.
Martes 4 Agosto de 2015
PORTADA LETICIA COELLO,
MAMÁ “AVIADORA”
La madre del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, recibe 3.9 millones de pesos “para sus acciones”.
C
hiapas sigue siendo el estado más pobre del país, donde el 74.7 por ciento de la población es pobre; se padece también los peores índices de rezago educativo, acceso a los servicios básicos, de salud y alimentación, y calidad y cantidad de vivienda. Ello lo señala el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social pero, por si fuera poca la desgracia de los chiapanecos, en dicha entidad la madre del gobernador Manuel Velasco Coello es la que da órdenes, define los destinos del estado y recibe pagos millonarios por estar como “presidenta honoraria” del DIF estatal. Por esa labor, Leticia Coello, madre del gobernador, recibe un pago de 3.9 millones de pesos sólo para 2015, los cuales “le fueron otorgados” bajo el concepto de “apoyo” para sus actividades como presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF-Chiapas, cuando este es un cargo honorífico. El dinero para la señora Coello es entregado en tandas mensuales, los pagos van de entre 283 mil a 454 mil pesos; el gobernador Manuel Velasco tiene asignado un sueldo anual “líquido” de 684 mil 821 pesos, por lo que el monto asignado a su mamá, en comparación, es 500 por ciento superior. El cargo que ocupa Coello dentro de esta institución pública, sin embargo, es descrito por la ley como “honorífico”, ya que no contempla ninguna función concreta y, por lo tanto, la misma reglamentación local prohíbe que reciba remuneración económica y, a pesar de ello, el gobierno de Manuel Velasco etiquetó este año un presupuesto de 3 millones 990 mil 455 pesos para la “coordinación de acciones en apoyo a la presidencia” del DIF estatal, cargo que ocupa la mamá del gobernador, tal como consta en documentación oficial emitida por la Secretaría de Hacienda de dicha entidad. El presupuesto para “apoyo” a la señora Leticia Coello viene inscrito en el documento titulado “Analítico calendarizado por clasificación administrativa. Presupuesto de Egresos 2015. Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas”. Además de los 3.9 millones recibidos este año, la mamá del gobernador recibió un monto similar en
2014, y en 2013 el “apoyo” gubernamental fue de 3 millones 560 mil pesos. Así, en total, desde que su hijo encabeza la administración pública chiapaneca, la señora Coello ha recibido 11.3 millones de pesos del DIF estatal. Tal como señala el informe “Analítico calendarizado por clasificación administrativa”, estos 3.9 millones son para uso exclusivo de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo, ya que este órgano honorífico cuenta un presupuesto separado, destinado a su operación. En Chiapas se le conoce como ‘la vicegobernadora’, porque los funcionarios públicos que trabajan en la casa de gobierno, afirman que ella es quien manda, toma las decisiones, mientras Manuel se dedica a su intensa campaña política. Analistas aseguran que Leticia Coello es la dueña del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la entidad, porque es quien lo fundó y quien designa las acciones y funcionarios dentro de “Mover a Chiapas” y desde hace tiempo la madre del gobernador mueve con total libertad con recursos del erario público. En términos estrictos, se
09 advierte que los recursos que Leticia Coello otorga van a pagar a organizaciones de otros estados, traspasar las fronteras es el objetivo, al fin de capturar más adeptos de cara a las elecciones de 2018, los millones se fugan, las pruebas están, medios de comunicación lo publican, sin embargo no pasa nada, porque la impunidad está en el Instituto Nacional Electora (INE), la Función Pública Federal y principalmente en la estatal, que protegen a su candidato presidencial. Se considera que tanto Manuel Velasco, como su madre Leticia Coello, por medio del DIF, explotan el hambre y la miseria de la sociedad chiapaneca, para poder obtener mayor poder, usando los programas sociales como anzuelos, para hacer crecer su planilla electoral, con el objetivo de ganar la mayoría de candidaturas, tanto de diputados locales como presidentes municipales.
10 POR JORGE TREJO MARTINEZ
E
l desalojo para proteger a personas que se encontraban asentadas en una zona de alto riesgo, realizado por el Gobierno del Estado de México, fue de los más limpios que se ha hecho, afirmó la Presidenta Municipal, Claudia Oyoque Ortiz, durante una entrevista luego de poner en marcha el programa de Canje de Armas. Comentó que derivado de un estudio
MUNICIPIOS
Martes 4 Agosto de 2015
Desalojados del Bosque de los Remedios se encontraban en zona de alto riesgo y análisis realizado por Protección Civil del Gobierno del Estado de México, se desprendió que los asentamientos humanos localizados en los polígonos 1, K y ampliación K, del Ejido de Los Remedios, se encuentran en una condición inminente de muy alto riesgo, por lo que se procedió a su desalojo. Las 65 construcciones de tabique
que serán demolidos y los 95 cuartos de cartón, se encuentran en un área natural protegida, en riesgo por los posibles deslaves, ya que se ubicaban en una ladera, además de que los polígonos son parte del bosque de Los Remedios, propiedad del Gobierno del Estado de México. Hace más de un año se llevó a cabo un procedimiento, en el que se les indicaba de la situación de riesgo en la que se encontraban; poniendo, no solo en peligro su seguridad, sino también la de otras personas, por estar asentados en una pendiente de más de 35 grados, principalmente los del polígono 1. Los decretos que avalan la propiedad son: “Por Decreto del Ejecutivo del Estado, publicado en la Gaceta del Gobierno, periódico oficial del Gobierno Constitucional del Estado de México de fecha 15 de febrero de 1979, Tomo CXXVII, número 20, se creó el parque estatal denominado “Metropolitano
de Naucalpan”, ubicado en el Municipio de Naucalpan de Juárez, México”, donde se encuentran comprendidos los polígonos K y ampliación K. “Por Decreto Presidencial de fecha 15 de noviembre de 1988, publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 29 de noviembre de 1988, debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad (actualmente Instituto de la Función Registral del Estado de México), se expropió a favor del Gobierno del Estado de México, una superficie de 65-13-13.28 Has. (651,313.28 m2) de tierras del ejido de “Los Remedios”, conformando en cinco polígonos (I, II, III, IV y V), para destinarlos a la creación de un área natural protegida”. El Ayuntamiento apoyó a las personas que fueron desalojadas con el traslado de sus cosas, además de que se les ayudará y asesorará a quienes decidan levantar una denuncia.
Promueven acciones para el consumo moderado de bebidas alcohólicas El Ayuntamiento de Metepec, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) y el grupo Cuauhtémoc Moctezuma Heineken México, acordaron una alianza para promover el consumo moderado de bebidas alcohólicas, la convivencia responsable y la actividad turística en el municipio. Lo anterior, explicó el alcalde Juan Pedrozo González, se da en el marco de la política 100%Honesto 100%Metepec y del Pacto Social de Convivencia Responsable, firmado entre los distintos sectores sociales del municipio al inicio de esta administración. Esta iniciativa incluye la capacitación denominada “Mesero responsable”, en la que 300 trabajadores de 60 establecimientos de Metepec, recibirán formación que al tiempo que les permitirá mejorar la calidad de atención y el servicio, promover el consumo moderado e inteligente de bebidas alcohólicas. Desde 2005, la iniciativa Consumo Inteligente® forma parte de los estandartes de la compañía para fomentar un rol más participativo de los meseros, con el objetivo de fomentar un disfrute de las bebidas con contenido alcohólico que conlleve a hábitos más saludables. El programa “Mesero Responsable” busca a través de talleres, pláticas y conferencias, crear conciencia y fomentar la responsabilidad y calidad en el servicio de meseros y cantineros, dado el compromiso que conlleva su actividad cotidiana. A la fecha se han implementado más de 220 talleres en 20 estados del país, y se han capacitado a más de 9,700 meseros y cantineros. En su oportunidad, Gabriela González Fong, comentó: “En CM/HEINEKEN México tenemos el firme compromiso de promover alianzas y proyectos en favor de las comunidades en las que estamos operando. A través de la iniciativa Consumo Inteligente® estamos marcando la diferencia para promover un disfrute más saludable pero sobre todo más consciente de las bebidas con contenido alcohólico, apelando a la capacidad humana de la inteligencia”.
Habrá descuentos hasta del 50% en útiles escolares.
E
l presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, anunció la instalación de la Feria de Regreso a Clases 2015, que estará abierta al público del jueves 6 al domingo 9 de agosto, de 9:00 a 20:00 horas, en la Plaza de los Mártires de esta ciudad, donde se ofrecerán descuentos del 10 y hasta el 50% en útiles escolares, garantizando los mejores precios como apoyo a la economía de las familias.
Anuncian Feria de Regreso a Clases Toluca 2015 En conferencia de prensa, el alcalde toluqueño reconoció el respaldo de la Procuraduría Federal del Consumidor en el Estado de México y de la Unión de Papeleros del Valle de Toluca, encabezados por Héctor Alejandro Gutiérrez Ordaz y Hugo Ávila Guadarrama, respectivamente, que garantizarán precios atractivos para el con-
Ferias de salud benefician a comunidades de Zinacantepec Con el propósito de acercar servicios de salud a las distintas comunidades del municipio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Zinacantepec, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ha implementado el programa preventivo
11
MUNICIPIOS
Martes 4 Agosto de 2015
sumo responsable e inteligente de las familias de todo el Valle de Toluca. Agregó que en la edición número 17 en el municipio, y segunda que se establece en la Plaza de los Mártires de Toluca, la feria tendrá elementos atractivos y de oportunidad que harán aún más atractiva la compra en los 220 puntos de venta que ofrece-
rial, obesidad, problemas de próstata y psicología. Los beneficiados son principalmente a adultos mayores,
niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia; así como a personas con
“Ferias de Salud”. Este esquema social consiste en llevar directamente a los barrios y comunidades servicios de salud gratuitos, como medicina general, nutrición, odontología, inmunizaciones, pruebas rápidas para la detección de diabetes mellitus, hipertensión arte-
Con la finalidad de procurar opciones de esparcimiento a niños y niñas, el Ayuntamiento de Tenango del Valle, ofreció, a través de la Dirección de Educación, el curso de verano “Mis vacaciones en la Biblioteca” en cada una de las bibliotecas municipales; para los pequeños que gustan de actividades recreativas y culturales. Dichos cursos se impartieron por parte del personal de la Dirección de Educación y las bibliotecarias en cada una de las bibliotecas de las delegaciones y la cabecera municipal, a cerca de 300 pequeños, de manera totalmente gratuita y fueron abiertos al público en general; se aborda-
Concluye con éxito “Curso de Verano” en Tenango del Valle ron los temas de “No más etiquetas”, Bullying, El sendero de la paz y Todos somos diferentes. Además se realizaron visitas guiadas a la Zona Arqueológica de Teotenango y el Museo Román Piña Chan, también se trabajaron manualidades como el armado de globos de Can-
rán al público mochilas, loncheras, uniformes, zapatos, ropa para niñas y niños, y artículos escolares en general, todos bajo la norma oficial mexicana vigente. Asimismo, los padres de familia podrán canjear sus Vales Escolares otorgados por el gobierno estatal en los stands señalados en la feria, en beneficio de su economía. Por su parte, el Sistema DIF Toluca tendrá dos unidades móviles que expedirán de manera gratuita certificados médicos, además de practicar revisiones odontológicas y optométricas y de impartir pláticas de nutrición, de 9:00 a 15:00 horas. Adicionalmente, durante la feria, el Ayuntamiento de Toluca ofrecerá un descuento del 50 por ciento en el cobro de los estacionamientos de las plazas González Arratia y Fray Andrés de Castro a las personas que presenten su comprobante de compra.
toya y papalotes chinos, así como exposiciones fotográficas por parte de la casa de cultura municipal. Con un horario de 11 de la mañana a las 14 horas, los pequeños gozaron de una forma diferente y divertida de entretenerse en este periodo vacacional.
discapacidad a quienes se les dificulta acudir a las instituciones de salud para su tratamiento. Durante el primer semestre de 2015, este tipo de ejercicios de participación ciudadana se han realizado en las comunidades de San Lorenzo Cuauhtenco, Raíces, San Luis Mextepec, Santa María del Monte y San Antonio Acahualco, en beneficio directo de más de 500 personas. Los interesados en hacer uso de estos servicios, pueden acudir a la próxima Magna Feria de Salud que se realizará el jueves 6 de agosto a partir de las 9:00 horas en San Cristóbal Tecolit.
12 Con esta actividad, la dirigencia que encabeza Ulises Castro busca fortalecer la salud y convivencia familiar de los docentes.
C
on una gran participación del magisterio mexiquense, el Sindicato de Maestros
GENERAL Participan maestros del SMSEM en carrera-caminata “De la unidad magisterial” al Servicio del Estado de
México (SMSEM), a cargo de Héctor Ulises Castro Gonzaga, secretario general, llevó a cabo la Carrera-Caminata denominada “De la Unidad Magisterial”, como parte de las actividades del Verano de Fortaleza y Resultados 2015. En un ambiente familiar, de compañerismo y Unidad, cientos de docentes se dieron cita en el exterior de las oficinas centrales del sindicato para participar en el evento que la dirigencia
Martes 4 Agosto de 2015
del SMSEM preparó con el propósito de fortalecer la salud y la convivencia de los maestros mexiquenses y sus familias. Acompañado de los ex secretarios generales Jacob Pérez Álvarez, Marco Antonio Mejía González y Fernando Zamora Morales, presidente municipal electo de Toluca, además de Abel López Díaz, jefe del Departa-
mento de Enlace Ciudadano, en representación del director general de Cultura Física y Deporte, Fernando Platas Álvarez, Castro Gonzaga reiteró el compromiso de su Comité Ejecutivo con la Mejora Cultural, Deportiva y en el Esparcimiento de sus afiliados, como un pilar fundamental para preservar su salud y con ello garantizar el éxito en su función docente.
Great Place to Work reconoció a UAEM por fomentar equidad de género La consultora evalúa el clima laboral de las empresas y en su Ranking de Equidad de Género reconoce a las organizaciones que se preocupan por el bienestar físico y emocional de sus integrantes. Por segunda ocasión, la Universidad Autónoma del Estado de México fue reconocida por la consultora Great Place to Work entre los Mejores Lugares para Trabajar en México y ubicada en el TOP 100 de aquellas que fomentan de manera decidida la equidad de género. Luego de recibir, en representación del rector de la UAEM, Jorge Olvera García, este reconocimiento, la directora de Organización y Desarrollo Administrativo (DODA) de la institución, María Teresa Aguilera Ortega, destacó que Great Place to Work evalúa el clima laboral de las empresas y en su Ranking de Equidad de Género reconoce a las organizaciones que se preocupan por el bienestar físico y emocio-
Acuden diputados a inauguración del distribuidor vial “Ignacio Pichardo Pagaza” Los diputados Luis Alfonso Arana Castro y Juan Abad de Jesús, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Directiva de la LVIII Legislatura mexiquense, respectivamente, acudieron a la inauguración del Distribuidor Vial “Ignacio Pichardo Pagaza”, en San Mateo Atenco, donde el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacaron la inversión en obras viales en el Estado de México, que mejoren las comunicaciones y estas a su vez atraigan inversiones que generen empleos y mayor crecimiento económico.
nal de sus integrantes. Distingue prácticas como el pago de días extras por parte de la empresa durante la maternidad, políticas de horario flexible, programas preventivos de salud específicos para la mujer, celebraciones, reconocimientos, becas y apoyo para útiles escolares de sus hijos, entre otros. Acompañada por la jefa del Departamento de Gestión Administrativa de la Responsabilidad Social, Tamara Guevara Mote, Aguilera Ortega recoció que si bien aún falta camino por recorrer en temas como la equidad de género, la Autónoma mexiquense hace lo propio para equilibrar las funciones entre hombres y mujeres, que representan más de 40 por ciento del total del personal universitario. “Este reconocimiento nos compromete a seguir trabajando en este aspecto, a impulsar el equilibrio entre hombres y mujeres, para que cuenten con las mismas oportunidades y herramientas que los coloquen en igualdad de condiciones”, afirmó la servidora universitaria.
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, considera que su administración tiene la “obligación moral” de luchar contra el cambio climático, cuyas consecuencias definió como “la mayor amenaza” para el futuro. En una ceremonia realizada en la Casa Blanca, el mandatario demócrata presentó los detalles de su ambicioso plan para limitar, por primera vez en la historia, las emisiones contaminantes de las plantas energéticas del país e impulsar la inversión en energías renovables. “Somos la primera generación que siente las consecuencias del cambio climático y la última que tiene la oportunidad de hacer algo para detenerlo”, defendió
13
INTERNACIONAL
Martes 4 Agosto de 2015
El cambio climático, mayor amenaza para el futuro: Obama Obama. “Este es uno de esos problemas que por su magnitud, si no lo hacemos bien, no podremos reaccionar ni adaptarnos. Cuando hablamos de cambio climático, existe la posibilidad de llegar tarde”. El presidente compareció acompañado de la directora de la Agencia de Protección del Medioambiente (EPA), Gina McCarthy. La Agencia será la encargada de coordinar con los Estados la imple-
mentación de los recortes. McCarthy también describió la respuesta al calentamiento global como “un imperativo moral” y dio las gracias a la comunidad científica por su defensa del medioambiente. “Llevamos hablando años sobre lo que debíamos hacer y hoy por fin hablamos de lo que sí vamos a hacer”, afirmó McCarthy en referencia a las últimas décadas de trabajo para preparar la respuesta de Estados Unidos al cambio
climático. “No hay un desafío que suponga una amenaza mayor para nuestro futuro que el cambio climático”, declaró Obama. El presidente ha cerrado con estas medidas el escepticismo de Estados Unidos hacia los datos de la comunidad científica, que apunta desde hace décadas a la contribución de las emisiones contaminantes al calentamiento global. Como recordó el mandatario demócrata, el país ha sufrido en este siglo los 14 años registrados hasta ahora con temperaturas más altas y 2014 batió todos los récords. Cuando hablamos de cambio climático, existe la posibilidad de llegar tarde” “La ciencia nos dice que debemos hacer más si queremos salvar nuestra economía y la salud de nuestros hijos”, insistió Obama. El presidente recurrió al argumento del Pentágono, que considera el cambio climático como una de las amenazas a la seguridad nacional. “Ya no estamos hablando del futuro, sino de la realidad que vivimos aquí ahora”, puntualizó el mandatario estadounidense. Además de hablar del clima,
el presidente incorporó este lunes también el argumento de la salud. La Casa Blanca, que ha definido la urgencia de estas medidas como “crítica”, calcula que el descenso de la contaminación reducirá las muertes prematuras en un 90 por ciento en 2030, en comparación con 2005, y recortará en un 70 por ciento los problemas respiratorios en niños. La Administración también atribuye al cambio climático que en las tres últimas décadas se haya duplicado el número de estadounidenses con asma. El plan de Obama contra el cambio climático, el más ambicioso que haya aprobado nunca antes un gobierno estadounidense, supone un coste de 8 mil 800 millones de dólares anuales hasta 2030. Estados Unidos se compromete que antes de esa fecha habrá recortado en un 32 por ciento - dos puntos más de lo previsto las emisiones de sus plantas energéticas con respecto a los niveles de 2005, y aumentará hasta un 28 por ciento la dependencia de las energías renovables. La iniciativa, conocida como ‘Plan de la Energía Limpia’ establecerá los niveles de emisiones que deben cumplir los Estados y les permitirá participar en un mercado en el que intercambien recortes a cambio de beneficios fiscales o adquieran licencias para contaminar por encima de los límites impuestos.
31 muertos al caer un avión militar al norte de Siria Un avión militar sirio se estrelló este lunes en una ciudad del norte del país controlada por los rebeldes, provocando al menos 31 muertos y más de 60 heridos, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Un informe anterior daba cuenta de al menos 23 muertos. Según Rami Abdel Rahman, director del OSDH, el balance del accidente volvió a aumentar con al menos 31 personas fallecidas en tierra, entre los cuales había dos niños. "El avión se estrelló cuando estaba bombardeando un barrio del centro de Ariha", una ciudad de la provincia de Idleb conquistada por los rebeldes el 28 de mayo pasado, indicó Rami Abdel Rahman, director del OSDH. El avión volaba a baja altitud cuando sufrió un percance técnico, precisó Rahman. La organización, que dispone de una amplia red de fuentes en Siria, no
pudo establecer si todos los muertos fallecieron por el impacto o si también hubo víctimas del bombardeo. Según el nuevo balance entregado
por el Observatorio "hay más de 60 heridos" en la zona. Ninguna fuente de seguridad siria ha confirmado el accidente del avión militar.
Los residentes del barrio golpeado, citados por el OSDH, informaron de que el avión cayó cerca de un mercado de verduras y provocó "una enorme explosión". Los aviones militares sirios son el terror de los civiles y la principal arma del régimen en la guerra contra los rebeldes desde hace más de cuatro años. Varios han sido abatidos por los insurgentes o víctimas de accidentes. A mediados de enero al menos 35 soldados murieron al estrellarse accidentalmente un avión militar, igualmente en la provincia de Idleb. Desde finales de marzo, el régimen perdió una serie de ciudades estratégicas en la provincia de Idleb, como la capital provincial, Jisr al Shughur, y Ariha. Los yihadistas del frente Al Nosra -ala de Al Qaeda en Siria- y sus aliados controlan ahora la casi totalidad de esta provincia situada en la frontera con Turquía.
14
JUSTICIA
Martes 4 Agosto de 2015
Encuentran cadáver embolsado en Ecatepec
E
n Ecatepec vecinos informaron sobre una bolsa negra de gran tamaño que se encontraba en calles de San Pedro Xalostoc en la continuación de Morelos número 1, entre el gasoducto y Nicolás Bravo. Por lo anterior se notificó del hallazgo al C4 de Ecatepec, y se confirmó que en la bolsa se encontraba el cadáver de un hombre, mismo del que hasta el momento se desconoce su identidad. Este municipio se perfila como el más sangriento, ya que en lo que va del presente mes se han registrado al menos 6 ejecuciones.
El exceso de velocidad provocó accidentes en serie en la vialidad más peligrosa del Valle de Toluca, aunado al mal clima que prevaleció con un banco de niebla en la mayor parte de la zona y el cierre de la vialidad Las Torres y Aeropuerto por la inauguración del distribuidor vial, lo que ocasionó que automovilistas se vieran afectados por más de tres horas. El primer incidente fue protagonizado por un tráiler que
Exceso de velocidad provoca accidentes en Paseo Tollocan quedó a mitad del puente que cruza en Boulevard Aeropuerto con dirección al Distrito Federal, provocando el cierre de la circulación vial. Los automovilistas fueron desviados por Paseo Tollocan debido a las obras que
iniciarán este día en Avenida las Torres, a partir de Avenida Tecnológico hacia Boulevard Aeropuerto. El segundo accidente fue protagonizado por una camioneta que volcó sobre Paseo Tollocan, a la altura de Avenida Tecnológico y Boulevard Aeropuerto, afectando la circulación.
Detenidos por robar 27 mil pesos con violencia Elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) detuvieron a tres personas, entre ellos una mujer, por su probable responsabilidad en un robo con violencia en vía pública. Policías estatales que desarrollaban un recorrido en calles de la colonia El Tejocote, poblado de San Pablo Autopan, Toluca, atendieron el reporte de un ciudadano que les informó que varias personas lo habían despojado de casi 27 mil pesos en efectivo, los cuales subieron a un vehículo Cuttlas color gris para huir del lugar. Con la información aportada, los uniformados iniciaron la búsqueda de los probables responsables,
localizando a pocos metros del lugar un automóvil tipo Cuttlas, color gris, con placas de circulación MNV8330, estacionado, cuyos ocupantes al notar la presencia del operativo encendieron la unidad y trataron de escapar. Esto motivó la persecución de los sospechosos a quienes se les dio alcance sobre la calle Manuel Buendía Téllez Girón, a un costado del parque Carlos Hank González, de la misma colonia, donde se detuvo a quienes dijeron llamarse Genaro Ayala González, Antonio Espinoza Ramírez y Jessica Jazmín Vilchis Velázquez, de 57, 33 y 19 años, logrando escapar una persona.
Y en el tercero se vio involucrado un autobús de la línea Atsuzi, que se subió al muro de contención del puente a desnivel tras perder el
control el chofer al conducir bajo la neblina, en el puente de Pilares y Tollocan en Metepec. El autobús con placas 713917-J quedó con las llantas delanteras arriba del muro de los carriles con dirección al Distrito Federal, por lo que tuvo que usarse una grúa para su retiro. El tráfico vehicular se miró afectado durante un lapso de tres horas porque la grúa que los remolcaba se descompuso.
U
15
DEPORTES
Martes 4 Agosto de 2015
na vez más el Paseo Matlatzincas de la Ciudad de Toluca será el escenario perfecto para que miles de corredores sean participantes del Check Up Reto de Altura 2015 en las distancias de 5, 1 y 15 kilómetros. De acuerdo con Tonatiuh Bravo, director del comité organizador de Reto de Altura, la salida y meta de la justa deportiva será el día 16 de agosto a las 7 am frente al Estadio Universitario de C.U. Alberto “Chivo” Córdoba de la UAEM. Las inscripciones continúan abiertas para participar en las ramas varonil y femenil en las categorías Juvenil, Libre, Máster Veteranos y Veteranos Plus, para las distancia de 10 y 15 kilómetros, en tanto los 5 kilómetros la categoría será abierta al público en general para caminar, trotar o correr. En la tercera fecha del Serial Reto de
Todo listo para Reto de Altura 2015 en Toluca Altura, los participantes competirán a más de 2 mil 600 metros sobre el nivel del mar, pasando por Paseo Universidad, Paseo Tollocan, Paseo Matlatzincas, Río Verdiguel, Lerdo, Bravo y Villada. La invitación está abierta al público en general tanto en la rama varonil como femenil, en las categorías Juvenil (Hasta 19 años), Libre (19-39 años), Máster (40-49 años), Veteranos (5059 años) y Veteranos Plus (60 años y más), esto para la distancia de 10 y 15 kilómetros, mientras que en los 5
kilómetros la categoría será abierta. En la competencia también podrán participar personas con discapacidad, en las categorías Silla de Ruedas, Débiles Visuales y Muletas. El Serial Reto de Altura continuará con su
prueba estelar en el mes de septiembre, contemplando las distancias de Medio Maratón y Maratón, donde los ganadores recibirán pases directos al Maratón de Houston y la Carrera del Día del Padre en la Ciudad de México, para cerrar el año con una justa nocturna en Toluca, evento programado para el mes de diciembre. Los pormenores del Check Up del mes de agosto estuvieron a cargo de Tonatiuh Bravo, coordinador general del evento; así como de Cristian Valdez Arriaga, director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca.
Premian a los más de 200 pilotos del Acapulcazo de Cuatrimotos 2015
En medio de un gran ambiente se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los más de 200 pilotos de cuatro naciones que intervinieron en la 8va edición del rally familiar el Acapulcazo de Cuatrimotos la ruta segura de México denominada “sentimientos de la nación” organizada por el club Toluca Aventura Extrema, el deportivo Toluca Futbol Club y el Municipio de Metepec. Fueron tres intensos días de cruzar la orografía de estos dos estados, iniciando en el Municipio de Metepec entre antorchas, luego el ascenso al Nevado de Toluca, el paradisiaco Ixtapan de la sal entrar a Guerrero y estar en Taxco de Alarcón y la majestuosidad del posada la misión, en Iguala una cálida bienvenida por el Club TAE de esa ciudad, la presencia del Presidente Municipal, Silvano Mendiola, en el segun-
do día muy intenso y demandante por los pasos técnicos, cruces de ríos deslaves y lluvia hasta llegar Ayutla y en la tercera etapa despedirse de la montaña de la Sierra Madre del Sur para encontrar la playa la cual recorrieron 50 kilómetros más hasta llegar al puerto de Acapulco. Juan Manuel González Morquecho Presidente del Club TAE y del comité organizador en compañía de Carlos
Hernández Godoy Director de Turismo del Estado de Guerrero, Tania Mateche representante del Gobernador electo de Guerrero Antonio Astudillo, Julio Cesar Becerril Román Presidente electo de Ixtapan de la Sal, David Sánchez Isidoro diputado Federal electo por Coacalco, Mariana Patan representante de Arctic cat México, el ex piloto de autos internacional Michel Jordain padre, Agus-
tin Orozco de TAE Iguala, Samuel Piña de Tae Huixquilucan y el piloto Carlos González encabezaron la entrega de reconocimientos, donde destacaron el record de participación con más de 200 pilotos de Japón, Colombia, Estados Unidos y México. Este evento que cumplió ocho años ha registrado año con año incremento de participantes, con lo cual la derrama económica ha sido mayor a su paso por todas las comunidades apartadas de la sierra, quiénes se ven favorecidos con las compras de los pilotos y sus familiares, quiénes agradecen la hospitalidad entregando dulces y camisetas a los niños y
jóvenes, y luego la ocupación de hoteles y restaurantes a su llegada al puerto donde muchas veces la familia de los jinetes de los corsarios de acero se adelantan uno o dos días . Es una justa recreativa que le ha venido a dar certidumbre de seguridad al Estado de Guerrero, no solo al puerto de Acapulco si no a muchas poblaciones que supuestamente son impasables. Solo en cuatrimotos y vehículos de cuatro por cuatro se puede llegar a paisajes extraordinarios de México, en un evento donde participan las policías comunitarias, municipales, estatales, federales y el ejército mexicano.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
rOSARIO eSTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.