El Informante México 2017

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

JUEVES 6 DE agosto DE 2015

no.2018

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

¡LA INFLACIÓN NO CESA! Carstens despilfarra 400 millones de dólares en dos horas


02

EDITORIAL

OPINIÓN EEUU ofrece 5 millones de dólares por información que lleve a la captura de ‘El Chapo’ Guzmán El Gobierno de Estados Unidos ofrece 5 millones de dólares por información que lleve a la captura del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa. Este mismo miércoles ha publicado un cártel para su búsqueda, con la imagen del fugitivo --para el que reclaman la extradición--, y ha activado una línea telefónica gratuita. La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) ha indicado este miércoles que el líder ‘narco’ podría estar escondido en México porque es donde cuenta con mayor protección.

Marca Old Navy abrirá su primera tienda en México La marca de ropa estadounidense Old Navy abrirá su primera tienda en México, luego de firmar por un espacio en el centro comercial Forum Buenavista, con la inmobiliaria Gicsa. De acuerdo con la desarrolladora, el local tiene un tamaño de mil metros cuadrados y será sede de la firma norteamericana, en una plaza que registra más de 25 millones de visitantes al año, con una mezcla de marcas importantes.

El PRI contra Peña Nieto La célebre frase de Hank González “un político pobre es un pobre político” es algo con lo que los mexicanos hemos aprendido a vivir. Pero resulta mucho más difícil tragar la versión más descompuesta: un pobre político que no es más que un político rico. Muchos priistas comienzan a temer que el grupo Atlacomulco que tomó el control de Los Pinos encarne esta pésima declinación del adagio original.

Crisis de libertad de expresión en México El fotógrafo Rubén Espinosa, quien apareció asesinado el último día de julio junto a cuatro mujeres en un apartamento en la Ciudad de México en circunstancias que aún son investigadas, había llegado al Distrito Federal durante el mes de junio. El fotoperiodista, colaborador de AVC Noticias, el semanario Proceso y la agencia de fotos Cuartoscuro, llegó a la capital mexicana tras recibir serias amenazas en el estado de Veracruz, donde se desempeñaba cubriendo movimientos sociales, en especial las manifestaciones estudiantiles y otros temas de interés a nivel estatal.

Lo chusco de l@ web

Jueves 6 de Agosto de 2015

JAVIER DUARTE INTOCABLE: DEA Por Horacio Zaldívar

C

onsultamos a nuestras fuentes de la DEA (Drug Enforcement Administration por sus siglas en inglés), con respecto a los asesinatos del Rubén Espinosa y de la activista Nadia Vera, y tres mujeres más que los relacionan directamente con Javier Duarte gobernador de Veracruz, y esta fue su respuesta: “Es intocable a pesar de las múltiples evidencias que lo relacionan con actividades delictivas en el tráfico de sustancias ilegales, extorsión y homicidios de periodistas, y a pesar de ello ninguna autoridad federal, mucho menos militar se atreve a molestarlo”, concluyeron los entrevistados. Apenas el 2 de julio del año en curso, escribí en este espacio, que Javier Duarte intimidó a periodistas durante una reunión, y ahora a escasos 30 días de su publicación, Duarte sale de nueva cuenta se le relaciona con el alevoso y cobarde asesinato del colega Rubén Espinosa, así como de la activista Nadia Vera, originaria de Chiapas, y tres mujeres más. Esta es la nota que para desgracia del gremio se convirtió una vez más en pesadilla y dolor para el gremio periodístico. El gobernador de Veracruz, un estado donde 16 periodistas han sido asesinados desde el año 2000, acusó que los comunicadores de esa entidad tienen vínculos con el crimen organizado, siendo que en realidad pretende una cacería de brujas que contra los periodistas que le permitan blindarse ente la abierta y pública relación que sostiene con el cártel de los Zetas. “Lamentablemente algunos de los colaboradores, trabajadores de los medios de comunicación, tienen vínculos con estos grupos (de la delincuencia organizada) Todos sabemos quienes andan en malos pasos (…) no nos hagamos como que la virgen nos habla es otra historia, pero todos sabemos quiénes tienen vínculos y quienes están metidos con el hampa”, afirmó. Y amenazó: “Vienen tiempos difíciles que al final del día, van a ser tiempos mejores para esta región. Vamos a sacudir el árbol, y se van a caer muchas manzanas podridas”. Para nadie en Veracruz es un secreto que su antecesor Fidel Herrera fue quien abrió las puertas a la delincuencia organizada, misma que se afirma financió la campaña de Javier Duarte para arribar al gobierno de Veracruz. Basta recordar allá por el mes de junio del 2012 cuando Peña Nieto era el candidato a la presidencia del país el tema central en Veracruz fue la posible relación del ex mandatario veracruzano Fidel Herrera con el cártel de los Zetas. CNN México publicó en ese entonces. El candidato presidencial aceptó que las autoridades investiguen los posibles nexos de su correligionario Fidel Herrera, ex gobernador de Veracruz, con el grupo delictivo de Los Zetas, considerado uno de los más violentos de América Latina. “Pues que sea la justicia la que investigue y que aplique la ley. Creo que en ese tema hemos señalado con toda claridad, y en lo personal, que corresponde a las instancias de procuración de justicia hacer las investigaciones y aplicar la ley, trátese de quien se trate”, dijo este miércoles a periodistas. Pues bien, gracias a las denuncias de compañeros periodistas, la Agencia Antidrogas de Los Estados Unidos (DEA) ha reabierto las investigaciones que implican a Javier Duarte como principal protector y posible cómplice de los delitos contra la salud en sus modalidades de producción, almacenamiento, trasiego y venta, así como lavado de dinero. Fuentes consultadas de la DEA, afirman: “que aún sin contar con los suficientes elementos tangibles de la participación directa de Javier Duarte con el crimen organizado, específicamente con el cártel de los Zetas, hay suficientes indicios para reabrir la investigación”. Desde este modesto espacio hacemos responsable a Javier Duarte De Ochoa gobernador de Veracruz, de la incriminación con la delincuencia organizada, ante las plumas libres que exhiben cada día su corrupción y nexos con la delincuencia organizada. La DEA tiene razón, Javier Duarte es intocable para el desgobierno de Peña Nieto, quizás no sea tanto para el Cártel de Sinaloa, acérrimo enemigo de los Zetas, cártel predilecto al que pertenece de hecho el gobernador de Veracruz.


Jueves 6 de Agosto de 2015

03

PRESIDENCIA

EPN toma receso vacacional

E

l Presidente de México, Enrique Peña Nieto, suspendió sus actividades públicas a partir de este miércoles 5 de agosto, ello con motivo del periodo vacacional. La Presidencia de la República informó mediante comunicado que el titular del Ejecutivo federal retomará su agenda de trabajo el próximo lunes 10 de agosto. Se indicó que no obstante que no tendrá actividades públicas, el mandatario se mantendrá al pendiente de los acontecimientos del país y permanecerá al frente de su responsabilidad nacional.

México tiene bueno candidatos a Embajador en EU, dice Meade El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, dijo que el nombramiento del nuevo Embajador de México en Estados Unidos es un tema que está apenas en proceso. Esta declaración se emitió luego de los rumores de que el académico Miguel E. Basáñez podría ocupar el cargo. Meade comentó que el gobierno federal tiene per-

La Secretaría de Educación Pública (SEP) invitó a las personas que cuentan con un certificado de secundaria a inscribirse antes del 14 de agosto al proyecto "Prepa en Línea-SEP". Se indica en la convocatoria que con este modelo podrán estudiar el nivel medio superior desde el lugar en el que se encuentren y a la hora que elijan. Los interesados podrán inscribirse en la página de Internet www.prepaenlinea.sep.gob.mx/registro-aspirantes y proporcionar nombre y apellidos; la Clave Única de Registro de Población (CURP); un correo electrónico personal y otro alterno, teléfonos de contacto, domicilio actual, fecha y lugar de nacimiento. "¡Regístrate antes del 14 de agosto y forma parte de la comunidad de #PrepaEnLínea!: http://www.prepaenlinea. sep.gob.mx", indicó la dependencia en su cuenta de Twitter @SEP_mx”. De igual manera, se indicó que tendrá que dar los datos de la escuela secundaria y de su certificado así como los datos relacionados con el equipo de cómputo y conectividad a que tenga

files muy buenos, “estamos ciertos que quien eventualmente sea escogido para llenar para esta posición tendrá posibilidad plena de contribuir a una relación que hoy funciona muy bien, que hoy se beneficia de más de 50 consulados en Estados Unidos”. El funcionario resaltó que México y Estados Unidos mantiene una relación que

Lanzan invitación a inscribirse a Prepa en Línea-SEP antes del 14 de agosto acceso el aspirante. Después de llenar el formulario y activar una cuenta, se recibirá un correo

electrónico con una liga para que continuar con el registro, en el que se ingresarán los datos adicionales y se

se beneficia de un diálogo fluido y cercano entre las diferentes estancias de gobierno y “quien sea designado estamos ciertos de que habrá de complementar este espacio y este vínculo de diálogo entre dos países que tienen una relación estratégica e importante y habremos de confirmar aun vez que el proceso así lo permita”.

deberá adjuntar los archivos electrónicos que se le soliciten. Una vez que el sistema valide los documentos, recibirán un correo electrónico con las claves de acceso, las cuales son personales e intransferibles y su mal uso podría ocasionar que una baja. Los aspirantes que cumplan con el proceso de registro deberán llevar el Curso Propedéutico para la modalidad no escolarizada y opción virtual, el cual será impartido en línea del 31 de agosto al 27 de septiembre de 2015. Para este curso se proporcionará un nombre de usuario y una clave de acceso al aula virtual del Servicio Nacional de Bachillerato en Línea (Prepa en Línea-SEP). Para mayor información y comentarios, la dependencia puso a disposición de los interesados el correo electrónico prepaenlineasep@sems.gob. mx o los teléfonos 01800 1120-598 y 01800 2886-688 ó 55 3601-6900; extensiones 55452, 55450, 55687, 55449 y 55451.


04 NACIONAL Planea no es la panacea: Barrales

A

lejandra Barrales, Secretaria de Educación capitalina, defendió el nivel académico de los jóvenes que cursan el bachillerato en el DF y pidió no estigmatizarlos. Después de que los resultados del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) ubicaran a los alumnos de preparatoria capitalinos como los peor evaluados del País, la funcionaria aseguró que se debe hacer un diagnóstico integral. “Es importante el tener claro que este tipo de evaluaciones estandarizadas, que ya son modelo, permiten medir más un método que el aprovechamiento individual. “A nosotros nos interesa y no podemos permitir que se estigmatice a los jóvenes capitalinos, a los niños capitalinos, a partir de una prueba por exitosa que se quiera plantear”, señaló Barrales. Al cuestionarle si desestimaba la evaluación, dijo: “No la desestimo, al tener atrás de esto gente que son expertos en estos temas debe tener su propio peso, su propio nivel de eficiencia, pero me parece que tampoco se puede convertir en la panacea de las pruebas. “Tampoco podemos pensar que está reconocido que a partir de esas pruebas se puede calificar a los niños

o a los jóvenes capitalinos”, consideró Barrales. De acuerdo con los resultados de Planea, la Ciudad de México se ubicó en el último lugar en Matemáticas, porque el 59.1 por ciento de los alumnos se ubicó en el Nivel 1, el más bajo. Además es el quinto peor en Lengua,

con 52.4 por ciento de sus estudiantes en Nivel 1. En el DF no participaron los bachilleratos de la UNAM, del Gobierno del DF ni las vocacionales del IPN. Barrales reconoció que algo no está funcionando y que no hay culpables, sino es un asunto de corresponsabi-

Jueves 6 de Agosto de 2015 lidad. “Hay que tomar en cuenta estos resultados como parte de un diagnóstico integral que tenemos que hacer, la capacidad de los niños y los jóvenes capitalinos de ningún lado se puede medir a partir de estos resultados”, defendió. Expertos en la materia serán convocados para hacer un diagnóstico integral, dijo la funcionaria.

Enfrenta México sus retos de manera integral: Osorio Chong México enfrenta sus retos unido, de manera integral y con soluciones de largo alcance, afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, durante la firma de un convenio con la Asociación de Empresarios Mexicanos en Estados Unidos. Durante la firma celebrada en el Salón Juárez de la Secretaría de Gobernación (Segob), el responsable de la política interna afirmó que el Gobierno Federal tomó el camino de solucionar las cosas de fondo y por eso emprendió las reformas estructurales. Se trata de cambios muy significativos cuyo fruto “no verá el actual gobierno”, pero que sin duda beneficiarán a la mayoría de la población al mediano y largo plazo, afirmó ante integrantes de la Asociación de Empresarios Mexicanos de Estados Unidos (AEM-EU). En la firma del Convenio para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, el funcionario destacó que el actual gobierno no cree

en la idea de “que el fuego se combate con fuego”. Por el contrario se han utilizado los recursos tácticos y de inteligencia para desarticular a la delincuencia organizada, no sólo para detener a sus líderes sino para destruir sus estructuras de organización, logísticas y financieras. Resultado de ello, destacó, es que el número de homicidios dolosos ha disminuido de 23 por cada 100 mil habitantes a 16 por cada 100 mil, cifras menores a las de países

como Brasil, Panamá o Colombia, por citar algunos en América Latina. Además reiteró la importancia de la estrategia de prevención social de la violencia que, dijo, sí ha permitido romper el círculo vicioso de la misma en muchas localidades y recuperar el tejido social. Al respecto reconoció el apoyo de las tres mil 500 empresas de la AEM-EU en apoyo al Programa Nacional de Prevención Social de la

Violencia y la Delincuencia (Pronapred), pues a través del convenio se logra una unión de capacidades para reactivar la economía en las comunidades donde se aplica. El convenio constituye una alianza estratégica entre los empresarios mexicanos en Estados Unidos y la Segob e impulsa una agenda común en materia de prevención social de la violencia. Esto se logra a través del apoyo a proyectos socio-produc-

tivos, culturales, académicos y de investigación a nivel nacional. Destaca la reactivación económica y la creación de empleos en las zonas comprendidas en el programa. En la misma reunión Eunice Rendón Cárdenas, encargada de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana, destacó la necesidad de coordinar el trabajo de los tres órdenes de gobierno, el sector empresarial y la sociedad civil. En tanto el presidente del Consejo de la AEM-USA, Eduardo Bernardo Bravo Calderón, aseguró que los empresarios tanto en México como en Estados Unidos tienen una contribución importante para mejorar las cosas en México. Asimismo la presidenta del Comité de Proyectos Estratégicos Binacionales, Emma Georgina Tello, dio a conocer el proyecto “Integra más Guerrero”, cuyo objetivo es la reactivación económica y la reconstrucción del tejido social en la entidad.


Jueves 6 de Agosto de 2015

DISTRITO FEDERAL

Mancera pide a Duarte información por caso de periodista asesinado

E

l jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que solicitó al gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, información para nutrir la averiguación previa sobre el homicidio de cuatro mujeres y del fotoperiodista Rubén Espinosa, sucedido el 31 de julio en la colonia Narvarte. Entrevistado en el marco del banderazo de salida del programa “El Médico en tu Casa” en la Delegación Iztacalco, Mancera dijo, respecto a si estaría de acuerdo en que el gobierno federal atrajera el caso como lo propuso la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que mientras exista una decisión con el soporte jurídico y legal, el gobierno capitalino podrá enviar un desglose de la investigación. Sostuvo que trabajarán con toda la fuerza para resolver este caso, ya que “lo que nunca habrá en esta ciudad es impunidad, tenemos que resolver todos los asuntos y es así la instrucción que tiene la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal”. “Mientras que la Secretaría de

ción Civil capitalina está trabajando en la zona y que hay dos personas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público por este asunto. MÉDICO EN TU CASA DEBE REPLICARSE A NIVEL NACIONAL Mancera Espinosa, luego de recorrer un par de casas en la Delegación Iztacalco, informó que estudiantes y pasantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN)se sumarán al programa “El Médico en tu Casa”, el cual ya

05 tiene 18 años y está en su segundo embarazo”. Agregó que también se detectó que hay una demanda de alrededor de 120 mil adultos mayores que requieren atención médica de mayor cercanía. Reiteró que este programa debería estar operando en todo el país, “deberíamos estar en las sierras, en la Huasteca, en donde se requiere de la atención médica”. En su oportunidad, el director del

Seguridad Pública tiene el mandato de tener una cercanía hacia los capitalinos, y en breve iniciará con un programa de policía de proximidad”, adelantó. Por otra parte, Mancera Espinosa señaló, con respecto al derrumbe que se dio en los límites de la Delegación Cuajimalpa con el municipio de Huixquilucan, Estado de México, que personal de la Secretaría de Protec-

está operando en toda la Ciudad de México. El mandatario capitalino explicó que el director del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, le dijo que conocía ese programa y que quería participar en él. Por lo que a partir del primero de septiembre “tendremos tres mil 500 soldados del Médico en tu Casa del Poli”, puntualizó. Recordó que este programa que empezó a funcionar el primero de septiembre de 2014 en la Delegación Iztapalapa lleva ya un millón 600 mil casas visitadas, tiempo en el que se ha atendido a más de 133 mil personas en situación de vulnerabilidad y 19 mil 400 mujeres entre el sexto y séptimo mes de embarazo, que no habrían recibido ninguna consulta. Algunas de ellas muy jóvenes, comentó, “acabamos de ver a una que

IPN, Enrique Fernández, coincidió en que el programa 'El Médico en tu Casa' tendría que ser replicado a nivel nacional. “Es un honor que el Poli se sume a éste, maestros y pasantes participarán en él”. Detalló que serán 106 pasantes de medicina y tres mil 500 alumnos los que apoyarán en los recorridos a las casas. Adelantó que próximamente se integrará también personal médico y que en 2016 se pondrá en marcha un programa piloto de salud para los ciudadanos del Distrito Federal. Se indicó que médicos, trabajadores sociales y psicólogos, recorrerán los domicilios de los capitalinos de la Delegación Iztacalco, para prestar atención gratuita y advertir padecimientos que pudieran poner en riesgo la vida de personas en alta vulnerabilidad, especialmente mujeres embarazadas y adultos mayores, un programa que a decir del jefe del Ejecutivo local debería replicarse a nivel nacional. Las brigadas médicas de "Médico en tu Casa" realizan las supervisiones de 09:00 a 15:00 horas y además de recorrer calle por calle, y verificar el estado que guarda cada habitante de Iztacalco, otorgará tratamiento gratuito y en caso de requerirse canalizará al paciente a la instancia médica que corresponda. En materia de medicina preventiva, este personal recogerá los medicamentos caducos para evitar automedicación y posibles repercusiones negativas a la salud de la población.


06

DISTRITO FEDERAL

Ex convicto detenido por multihomicidio en la Narvarte

R

odolfo Ríos, titular de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) informó que se tiene a una persona en calidad de presentada por el multihomicidio ocurrido el pasado viernes en la colonia Narvarte, en el que fueron asesinados un fotoperiodista y cuatro mujeres. En conferencia de prensa, el funcionario señaló que se trata de un ex convicto y que se logró identificarlo gracias a una huella digital que se encontró al interior del departamento. Ríos explicó que la persona presentada es mexicana y cuenta con antecedentes penales por violación y lesiones, que se encontraba rindiendo su declaración ministerial y su situación jurídica se definirá en 48 horas. “Derivado de una inspección ministerial que se realizó en el departamento, servicios periciales encontró, entre otras cosas una huella, que al confrontarla con la base de datos que tenemos en la Procuraduría dio un positivo a una persona de sexo masculino con antecedentes penales y que, previa orden de

localización y presentación, La policía de Investigación lo ubicó y ya se encuentra presentado ante el Ministerio Público”, explicó. Además, precisó que se está investigando si está persona es una de las tres que se

En dos meses, la Secretaría de Movilidad del Distrito Federal tendrá los registros de las unidades y socios de las aplicaciones Uber y Cabify para su regulación, informó Héctor Serrano,

observa en el vídeo entrando al departamento en donde ocurrió la ejecución. Por otro lado, indicó que el Consulado de Colombia en México corroboró que una de las mujeres asesinadas es oriunda de dicho país, y

titular de la dependencia. El funcionario señaló que se trabaja en los distintivos que deberán tener las unidades, para que, en caso de incurrir en alguna irregularidad, sean

Jueves 6 de Agosto de 2015

que debido a la secrecía de las investigaciones que se realizan no se podía revelar el nombre; sin embargo, el procurador afirmó que no se llama Nicolle, como se ha manejado en redes sociales. En este sentido, comentó que se está verificando con las autoridades consulares si la chica colombiana tenía antecedentes penales. Agregó que también están a la espera de los resultados de los exámenes toxicológicos de los ejecutados para corroborar o no que hayan consumido alguna sustancia tóxica.

Por último, apuntó entre reproches y críticas de los integrantes de los medios de comunicación, que ya quedó debidamente acreditado que Rubén Espinosa era fotógrafo en activo en la Revista Proceso y la Agencia Cuartoscuro, por lo que – dijo - todas las líneas de investigación permanecen abiertas. Expuso que ya cuentan con algunos avances en la investigación previa, mismos que no pueden ser ventilados para no entorpecer las diligencias que se realizan.

GDF tendrá en dos meses padrón de Uber y Cabify fácilmente detectados y sancionados. La cromática utilizada será pequeña para evitar agresiones. La Gaceta Oficial del DF publicó el acuerdo por el que se crea el Registro de Personas Morales que Operen, Utilicen y/o Administren Aplicaciones para el Control, Programación y/o Geolocalización en Dispositivos Fijos o Móviles. Aunque señala que dicho documento entre en vigor 15 días después, desde el 16 de julio comenzó la recopilación de datos y, en ese sentido, señaló que tardarán cerca de 60 días en procesar la información. No hay un padrón oficial, pero se cal-

cula que existen entre cinco mil 6 mil unidades de Uber y mil de Cabify. Detalló que dentro de las tareas de la secretaría a su cargo, se prevé que en octubre de este año esté listo el órgano regulador de la Ley de Movilidad, sin que haya fecha para que se expida el nuevo Reglamento de Tránsito. Serrano mencionó que como parte de las nuevas tareas de la dependencia, se contempla el retiro de unidades RTP de las rutas donde existe transporte concesionado. Refirió que en la reestructuración de la movilidad en la ciudad no se contempla la regulación de bicitaxis y mototaxis.


Jueves 6 de Agosto de 2015

El gobernador del Estado de México y el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México ponen en marcha el ciclo escolar 20152016.

E

n el inicio del ciclo escolar 2015-2016 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó nuevas instalaciones de la Facultad de Economía, puso en marcha la cuarta etapa del sistema de transporte universitario Potrobús y entregó preseas al mérito académico “Ignacio Manuel Altamirano” e “Ignacio Ramírez Calzada” a alumnos y docentes universitarios destacados. "Quiero también felicitar a las alumnas, a los alumnos que hoy formalmente inician este ciclo escolar y que son

ESTADO DE MÉXICO Entrega Eruviel Ávila nuevas instalaciones y ruta de transporte de la UAEM nuestra esperanza, que son el presente, que son el futuro, me consta de la calidad de nuestra universidad. “Por eso hoy vengo a felicitarles, y a quienes van iniciando este ciclo escolar les digo y les invitó a que se esfuercen, a que se esmeren porque México y el Estado de México los necesita y ustedes son la esperanza de este gran país y de este gran Estado de México", afirmó. En este evento, ante el rector Jorge Olvera García, el gobernador Eruviel Ávila expresó que su administración continuará brindando apoyos a los jóvenes universitarios en programas como becas al extranjero, titulación simplificada, además del Proyecta 100,000 que se realiza en

coordinación con el gobierno federal para que estudien inglés en los Estados Unidos de Norteamérica. Además, destacó la participación de la UAEM para la integración del expediente con los estudios de pre factibilidad para la postulación del Acueducto del Padre Tembleque como patrimonio de la humanidad por parte de la Unesco, que permitió obtener la declaratoria hace unos días, para orgullo para los mexiquenses. El gobernador también entregó las preseas al mérito académico “Ignacio Manuel Altamirano” e “Ignacio Ramírez Calzada” a 95 universitarios y dos catedráticos e inauguró nuevas instalaciones de la Facultad de Economía que consisten en dos edifi-

cios que albergarán laboratorios de idiomas y salas de cómputo y usos múltiples, entre otros, lo que implicó una inversión superior a los 14 millones de pesos. Asimismo, dio el banderazo de salida y entregó placas de las unidades del Potrobús que cubrirán la cuarta ruta, que abarca la región Noreste de la capital mexiquense, para beneficio de alumnos de las facultades de Medicina, Enfermería, Odontología, Química, así como de la Facultad de Ciencias de la Conducta, y de los planteles de preparatoria Cuauhtémoc e Ignacio Ramírez Calzada. En tanto, el rector Jorge Olvera señaló que la UAEM cuenta actualmente con una matrícula cercana a los 75 mil estudiantes, quienes buscan

07 profesionalizarse para tener mejores oportunidades de desarrollo personal y, tras asegurar que esta institución tiene una amplia oferta educativa presente en todas las regiones de la entidad, destacó el apoyo que los universitarios reciben por parte de las autoridades mexiquenses, así como la labor conjunta que realizan para que cada vez más jóvenes tengan acceso a una educación superior de calidad. En este evento también estuvieron el secretario de Educación, Simón Villar Martínez e Isidro Pastor Medrano, secretario de Movilidad; el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura mexiquense, Luis Alfonso Arana Castro; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Sergio Medina Peñaloza; el alcalde de Toluca, Braulio Álvarez Jasso, académicos y alumnos de la UAEM.

Se entregan 1 millón de televisores en el Estado de México La Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) cumplirá con la fecha límite del 31 de diciembre de 2015 para la entrega de equipos. El Estado de México cumple en tiempo y forma con el decreto presidencial publicado el 2 de septiembre del 2010 en el Diario Oficial de la Federación, donde se establecen las acciones que deberán llevarse a cabo por parte de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes para concretar la Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) y concluir la entrega de equipos el 31 de diciembre del presente

año. La SCT realizará la entrega de aproximadamente 13 millones de televisores a lo largo del territorio nacional, de los cuales al Estado de México le corresponden 1.8; y al día de hoy se llegó a la meta de un millón de televisores. En dicha entidad se inició la primera etapa el pasado 28 de diciembre del 2014 en el municipio de Huehuetoca, en coordinación con SEDESOL y SEPOMEX para beneficio de familias con escasos recursos. La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) es la responsable de realizar oportunamente las notificaciones a los beneficiarios, donde se indicará el lugar, día, horario y requisitos para que se entreguen los equipos. Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) es el encargado de entregar físicamente los equipos; y por su parte la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) es la responsable de realizar el apagón analógico. El programa de TDT tiene el objetivo de ofrecer mayor calidad de imagen y sonido; mayor contenido de canales, optimizar el uso de energía eléctrica; y ofrece servicios tales como la elección de idiomas, subtítulos y guía electrónica de programación. En cuanto al Programa Nacional para la Gestión Integral de los Televisores Desechados por la Transición a la Televisión Digital Terrestre que lanzó

conjuntamente la SCT con la SEMARNAT el pasado 24 de junio, lo que respecta al Estado de México los centros de acopio se establecen en cada sitio de entrega. Esta prueba piloto servirá para poner a prueba los procesos del manejo correcto de los equipos a fin de que no emitan contaminación al medio ambiente.


08

PORTADA Graban a corrupto Comisariado Ejidal panista de Cacalomacán pidiendo “moches

J

esús Antonio García Jiménez, alias “El Xhuy” o “La Rata”, como lo conocen en Cacalomacán, que se presume de ser panista y presume sus nexos con altos

Jesus Antonio García Jímenez de viajes por las playas mexicanas.

compinches para pedirles un porcentaje bastante alto sobre el valor del ejido, y dependiendo del valor que se dé en la negociación de la parcela llega a pedir hasta el 40 por ciento sobre el valor pactado, si es que quieren que salgan rápidos los trámites; es decir, “de acuerdo al sapo es el moche”. Este medio de comunicación realizó una investigación en la cual se pudo constatar que García Jiménez obtiene por “su labor” en el Comisariado Ejidal grandes cantidades de dinero, las cuales le han servido para viajar, remodelar hasta con caballerizas su rancho ubicado en El Solar, Cacalomacán, además de comprarse una finca fuera del municipio y darse lujos que no corresponden a su

dirigentes de Acción Nacional en la entidad, preside el comisariado Ejidal de dicho municipio ubicado en Toluca, Estado de México y, junto a su secretario Rosalío Pérez Valenzuela, fueron grabados mientras ofrecían “regularizar terrenos” en Cacalomacán a cambio de una cuantiosa suma de dinero. El modus operandi de dicho sujeto consiste en complicar todos los trámites ejidales a quienes, desesperados por querer regularizar sus tierras, se acercan a él y a sus

Alberca, huerta y un sinfin de comodidas en la casa de “Xhuy” en Zacango, Villa Guerrero.

papel. De acuerdo con denuncias hechas a este medio, Jesús Antonio García Jiménez, si no pide “moches”, pide “moches en especie”, es decir, material para agrandar sus propiedades, como se puede apreciar

Jueves 6 de Agosto de 2015

La ampliación de las caballerizas en su casa, muestra de su corrupción.

El material que pide como “moches” lo utiliza para arreglar su casa.

en las gráficas. Esta persona, además de colocar infinidad de trabas a quienes pretenden estar en regla, se queda con los terrenos de las personas que no cuentan con su constancia ejidal, y que dejan de hacer pagos por determinados periodos, enajenándolos a favor de él y sus adeptos dentro del Comisariado Ejidal, haciendo constancias a favor de amigos y familiares para adjudicarse gran cantidad de terrenos en zonas de gran plusvalía en Cacalomacán. De acuerdo con el Artículo 222 del Código Penal Federal, en su Capítulo X, se indica que “cometen el delito de cohecho: El servidor público que por sí, o por interpósita persona solicite o reciba indebidamente para sí o para otro, dinero o cualquiera otra dádiva, o acepte una promesa, para hacer o dejar de hacer algo justo o injusto relacionado con sus funciones, y el que de manera espontánea dé u ofrezca dinero o cualquier otra dádiva a alguna de las personas que se mencionan en la fracción anterior, para que cualquier servidor público haga u omita un acto justo o injusto relacionado con sus funciones. “Al que comete el delito de cohecho se le impondrán las siguiente sanciones: Cuando la cantidad o el valor de la

dádiva o promesa no exceda del equivalente de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, o no sea valuable, se impondrán de tres meses a dos años de

prisión, de treinta a trescientos días multa y destitución e inhabilitación de tres meses a dos años para desempeñar otro empleo, cargo o comi-

sión públicos. “Cuando la cantidad o el valor de la dádiva, promesa o prestación exceda de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, se impondrán de dos a catorce años de prisión, de trescientos a mil días multa y destitución e inhabilitación de dos a catorce años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos. “En ningún caso se devolverá a los responsables del delito de cohecho, el dinero o dádivas entregadas, las mismas se aplicarán en beneficio del Estado”. En dichos supuestos se encuentra Jesús Antonio García Jiménez, un sujeto que presume influencias, además de asegurar que es un panista y que cuenta con el apoyo de los altos cuadros de su partido en la entidad, lo cual llena de vergüenza a los blanquiazules que ven en dicho sujeto a un arribista sin mayores méritos, y al cual no aceptan por saber de las corruptelas en que incurre. No se pierda las siguientes ediciones en las cuales se mostrará el acta de Averiguación Previa que obra en la Dirección de Responsabilidades de la Procuraduría General de Responsabilidades del Estado de México contra este sujeto, así como las grabaciones que obran en poder de este medio de comunicación. CONTINUARÁ...

El “Xhuy” se da la gran vida con lo que obtiene como presidente del Comisariado Ejidal


Jueves 6 de Agosto de 2015

PORTADA

09

¡LA INFLACIÓN NO CESA! A pesar de la medida adoptada por el Banco de México, el peso cerró en 16.70 por dólar.

C

uando el Banco de México (Banxico) anunció que echaría mano de sus dólares para contener las presiones devaluatorias, lo que pasó es que hizo el juego a los especuladores. En pocas horas, este miércoles 5 de agosto, se agotaron los recursos puestos en subasta y, de acuerdo con analistas, no pasará mucho tiempo antes de que se agoten las reservas para volver a la libre flotación que daría como resultado, una macrodevaluación, de peso en peso, de la noche a la mañana, de la que se beneficiarían todos los que, en

su momento, compraron dólares baratos; es decir, los especuladores. Cada vez que, por el aumento en la demanda de dólares su precio sube, el banco central echa mano de sus dólares para incrementar su oferta y así contrarrestar la presión alcista, lo cual permite comprarlos relativamente baratos, es decir, a un precio menor del que hubiera pagado si el Banco de México no hubiera intervenido. Si bien es cierto que la subasta de 400 millones de dólares no supone fijar el tipo de cambio, no deja de ser una intervención en el mercado y, a pesar de ello, el dólar al menudeo registró este miércoles 5 de agosto un nuevo récord al cerrar en 16.70 pesos, 13 centavos arriba del precio de este martes y 10 centavos más que el último récord. Esta jornada el peso mostraba un ligero avance frente al dólar en las primeras horas de este miércoles; sin embargo, el fortalecimiento del dólar derivado de datos positivos de la industria de servicios de Estados Unidos provocó que en el mercado Forex el tipo de cambio pasara de 16.24 a 16.39 pesos en menos de dos horas. Estas fluctuaciones activaron la subasta de dólares a precio mínimos, agotando la oferta de 200 millones de dólares realizada por Banxico. En la primera subasta se vendieron 100 millones de dólares y para la segunda otros 100 millones agotando la oferta y dejando una demanda insatisfecha. En cuanto a las transacciones interbancarias, el dólar se cotizó en 16.3740 pesos, también nuevo récord, con un alza de 10.40 centavos contra su precio anterior. Sin embargo, a pesar del fortalecimiento del dólar durante la jornada, la divisa americana presentó un retroceso de 0.01 por ciento en el Índice Dólar, el cual mide el comportamiento del esta moneda frente a una canasta de divisas fuertes. Los precios en las mesas de cambio continúan muy sensible a las expectativas de alza de tasas por parte de la Fed. Los resultados positivos con respecto al sector de servicios de Estados Unidos favorecieron

la opinión del alza de tasas en septiembre. Si las tasa de referencia en Estados Unidos aumenta, la demanda de divisas que incluyen más riesgo, como las de los países emergentes, se reducirá y provocará pérdidas en el valor de estas divisas. El viernes se darán a conocer las cifras de la nómina no agrícola de Estados Unidos, un dato importante para la decisión de la Fed, situación que está acentuando la turbulencia en estos días previos al comunicado. Dicho de otro modo, el peso camina sobre arenas movedizas y cada vez que algún funcionario de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) hace declaraciones sobre cuándo podrían subir las tasas de interés en Estados Unidos, los mercados se estremecen y las divisas emergentes siguen perdiendo frente a un dólar fuerte. Ahora, por primera vez, Banxico activó las medidas especiales que aprobó el 30 de julio la Comisión de Cambios para dar más liquidez al mercado. A las 9 de la mañana se realizó la primera subasta por 100 millones a un tipo de cambio promedio ponderado de 16.3353 pesos. En la segunda convocatoria se colocaron los 100 millones restantes que acabaron sumando 400 millones de dólares junto a los 200 millones de la subasta sin precio mínimo que se realiza diariamente. De acuerdo con Grupo Financiero Monex, a nivel local el comportamiento del mercado de deuda favorece la baja en el precio del peso, mientras que globalmente el billete verde se ha fortalecido ante las probabilidades implícitas de un alza en las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) en septiem-

bre próximo. La Bolsa Mexicana de Valores cerró el miércoles con una pérdida de 0.53 por ciento equivalente a 240.37 unidades menos que al cierre del martes ubicando a su principal indicador, el Índice de Precios Cotizaciones, en 44,937.61 puntos. En la jornada se negociaron 262.1 millones de títulos por un monto de 8,409.4 millones de pesos (503.5 millones de dólares) con la participación de 116 emisoras, de las cuales 54 ganaron, 50 perdieron y 12 se mantuvieron sin cambios. El mercado de deuda local también perdía terreno. La tasa del bono a 10 años, uno de los más líquidos, subía cinco puntos base, a 6.12 por ciento. El IPC, que había iniciado la sesión ganando de la mano de las plazas de Wall Street, operaba apenas por arriba de su promedio móvil de 30 días, que para esta sesión se ubicaba en las 44,896 unidades. Presionaban la caída los títulos de la gigante de telecomunicaciones América Móvil con un 1.44 por ciento menos a 15.76 pesos, seguidos por los del grupo de medios Televisa, que perdían un 1.05 por ciento a 112.68 pesos.


10 POR JORGE TREJO MARTINEZ

L

os Síndicos, Regidores y la Presidenta Municipal Claudia Oyoque Ortiz, aprobaron el acuerdo por el que se autoriza la emisión de la Convocatoria del “Programa Anual de Becas 2015”, por un monto de 4 millones de pesos en beneficio de los más de 3 mil alumnos naucalpenses. Agregó que ante la postura de los regidores de que estos beneficios deberían de llegar a los niños que se encuentran en situación vulnerable, la Presidenta Municipal propuso que el 50 por ciento fuera para estos niños y el otro 50 por ciento para los que se encuentran en los polígonos de marginación y pobreza marcados por la Sedesol. “Los niños que obtengan una beca, se pueda a través del sistema DIF municipal verificar que por lo menos el 50 por ciento de las becas sean

MUNICIPIOS

Serán becados más de 3 mil estudiantes de Naucalpan asignadas a personas de escasos recursos que no cuenten con ningún otro tipo de estímulo y que el otro 50 por ciento sea para las personas que tengan promedio de 9.5 para arriba” dijo la Presidenta Municipal. Eduardo Gutiérrez Camargo y Esther Tapia Vázquez, coincidieron en señalar que el apoyo debe de llegar, no solo a los de mejor promedio, sino que también, por primera vez darles un estímulo a esos niños que no cuentan con los recursos económicos suficientes y no tienen la oportunidad. Por su parte el octavo regidor Héctor Manuel Sosa Rodríguez señaló que el derecho de los niños y adolescentes a una educación de calidad, es un aspecto fundamental para el desarrollo de cada país y que en México se han alcanzado importantes logros en las últimas décadas. Los regidores Eynar de los Cobos Carmona y Felipe Herrera Delgado se mencionaron a favor de la transparencia, ya que estos apoyos además de ser un estímulo para que los alumnos se sigan esforzando, son un detonante en el desarrollo del municipio.

Asimismo durante la Nonagésima Primera Sesión Extraordinaria de Cabildo se aprobó el acuerdo por el que se autoriza enviar al Sistema de Administración Tributaria, atento escrito donde se exprese la inconformidad por motivo de los hechos ocurridos el día 28 de junio en el centro escolar La Salle ubicado en Naucalpan. La propuesta, fue hecha por el tercer regidor Francisco Guzmán Lazo, a fin de que se realice un documento de manera coordinada con la Dirección General Jurídica del Ayuntamiento, para hacer patente la molestia por el actuar de los funcionarios públicos.

Jueves 6 de Agosto de 2015 En relación a la modificación al Artículo 136 del Código Financiero del Estado de México y Municipios en varias fracciones e incisos, aumenta el pago por el manejo y conducción del agua hasta en un 498% del cobro a los usuarios. El segundo síndico José Juan Vergara Millán dijo: “ya el Organismo del Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Naucalpan mandó un documento al Congreso Local, para que se vea esta situación, ya se han puesto las medidas para que podamos apoyar a la ciudadanía en el no incremento de este importante liquido”. Por su parte el segundo regidor Martín Hernández Castro solicitó a la Presidenta Municipal, tomara cartas en el asunto en relación con un documento que le hicieron llegar algunos vecinos sobre que el Cerro de Moctezuma tiene dueño y se llama José Ernesto Solís Gil.

Acerca Metepec a productores orgánicos con consumidores 215 productores se concentran en la Plaza Juárez hasta el 8 de Agosto. El presidente municipal de Metepec, Juan Pedrozo González, inauguró la Expo-Feria de Desarrollo Rural Sustentable, en la que participan 24 municipios de la región, como parte de las acciones que la administración municipal impulsa a favor de la producción y comercialización de productores de la región. La Expo-Feria tiene el objetivo de acercar a los vecinos y visitantes productos artesanales, gastronómicos, textiles y agropecuarios cosechados en invernaderos metepequenses. “Esta feria se suma a las diferentes acciones que la presente administración realiza a favor de quienes se dedican al campo, como la mejora de infraestructura, equipamiento de invernaderos y capacitaciones, entre las que destaca la que se brindó a mujeres de algunas comunidades sobre transformación de alimentos y que hoy podemos encontrar aquí”, señaló el presidente municipal. Por su parte, el octavo regidor y presidente de la comisión edilicia de Fomento Agropecuario y Forestal, Leobardo Plata Castañeda, detalló que en la Feria exponen 215 productores de diferentes ramos, con productos 100 por ciento orgánicos que benefician la salud de los habitantes. “Primero nos enseñaron a preparar los alimentos, iniciamos las clases desde el año pasado, y ahora me siento contenta de poder vender los productos. Es la primera vez que participo y la gente está viniendo por galletas, mermelada y otros productos a precios muy accesibles”, señaló Antonia Villa Lara, vecina de Santa María la Magdalena Ocotitlán. En el evento estuvieron presentes el Secretario Técnico del Consejo Regional de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Arturo Ayala Rodríguez, y el subdelegado de Desarrollo Rural de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) en Metepec, David Carrillo López. La Expo, en la que los productores generan un vínculo directo con los clientes, estará abierta hasta el 8 de agosto en la Plaza Benito Juárez García, de las 09:00 a las 18:00 horas.


11

MUNICIPIOS

Jueves 6 de Agosto de 2015

Entregan en Zinacantepec apoyos agrícolas a familias de 25 comunidades Se instaló un Tianguis Agropecuario con la participación de 46 productores.

E

n beneficio directo de cerca de mil 300 familias de 25 comunidades, el Ayuntamiento de Zinacantepec, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y la Secretaría de Agricultura, Ga-

nadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), entregaron apoyos agropecuarios consistentes en 10 tractores, dos motocultores, fertilizante orgánico para 30 hectáreas y mil 200 kilos de carne. La presidenta municipal de Zinacantepec, Olga Hernández Martínez, destacó el trabajo en conjunto para acercar beneficios a los trabajadores del campo, al gestionar recursos para la compra de equipo, entrega de insumos y asesorías para la elaboración de sus productos. Resaltó que en la actual administración se han tramitado programas para la construcción de micro túneles e invernaderos, y se han entregado aspersores de mochila con motor, maquinaria, semillas, fertilizantes y aves de postura, con la finalidad de favorecer la economía de las familias zinacantepequenses. Por su parte, Jaime Jaramillo Paniagua, director general de Comercialización y Desarrollo Rural de Sedagro, refirió que es muy importante que los productores se acerquen a las ventanillas de atención municipales para registrar sus proyectos agrícolas y pecuarios y así poder acceder a los beneficios de los diferentes progra-

mas sociales. Para complementar el trabajo de los productores se instaló en la Explanada del Jardín Municipal un Tianguis Agropecuario donde 46 expositores del municipio y zonas aledañas comercializaron mercancía como hortalizas, licores, quesos, galletas, miel, carne, mole y semillas a un costo accesible. De manera simbólica recibieron apoyos María de la Paz Hernández de la Cruz, de San Antonio Acahualco, un motocultor; Karina Posadas Nava, de San Pedro Tejalpa, un tractor agrícola; Trinidad Escartín Castañeda, de San José Contadero y Cristina Clemente Velázquez, de San Cristóbal Tecolit, paquetes de carne de res.

San Mateo Atenco de la mano con PROSPERA: OPS Más de 280 familias atenquenses beneficiarias del programa federal de Apoyo Alimentario, PAL, llevaron a cabo su transición hacia el programa de Inclusión Social, PROSPERA, al haber cumplido con sus acciones de corresponsabilidad, por lo que ahora obtendrán mayores beneficios, para lograr un desarrollo sostenible. Al dar la bienvenida, la Presidenta Municipal de San Mateo Atenco, Olga Pérez Sanabria, destacó que gracias a quienes al momento de ejercer su voto confiaron en

ella, San Mateo Atenco, gira hacia el progreso; y pese a las criticas, los comentarios y las descalificaciones de unos cuantos, se sigue en el camino correcto, y como ejemplo de ello, afirmó que PROSPERA, es un indicativo de que la mirada y actuar del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y del gobernador Eruviel Ávila Villegas, están presentes en está su administración y en torno a las familias atenquenses; expresando su amplio reconocimiento. Asimismo, señaló que la

reciente visita de ambos mandatarios, al inaugurar el distribuidor vial "Lic. Ignacio Pichardo Pagaza", es otra prueba del impulso que se da hacia el progreso, al igual que las reformas estructurales, entre ellas, la educativa, que permitirán cosechar un mejor futuro para nuestro México que lo merece. Destacó, que con educación, se sustentan los criterios y el conocimiento, por lo que hizo un llamado a la población para no caer más en la desinformación, sobre todo al sostener que su misión es transformar para bien a su municipio, negando de manera categórica, el ser propietaria de alguna gasolinera, toda vez que la instalación de éstas, es sometida a cabildo, por lo que envió un reconocimiento a los medios de comunicación que a través de un trabajo objetivo y serio, cumplen con la misión de informar y orientar sobre bases y no por rumores. Finalmente, motivó a los nuevos beneficiarios del

Programa de Inclusión Social, para cumplir y no fallar con sus corresponsabilidades, a fin de recibir las bondades en materia de alimentación, salud, educación y acciones como los proyectos productivos para las familias, entre otros. Por su parte Alejandro Castro Hernández, Delegado Federal de PROSPERA, afirmó que el hacer equipo entre los tres niveles de gobierno, es caminar hacia la continuidad y bienestar de la población, ya que las más de 2 mil familias atenquenses que a la fecha están inscritas en

éste programa, y en el que las mujeres son titulares, van mejorando su vida. Finalmente, reconoció el trabajo y gestión permanente de la alcaldesa, anunciando además, que a raíz de la voluntad y los buenos resultados, este año se sumarán otras mil familias de San Mateo Atenco, dando a conocer también como primicia, que ya se proyecta, el que para brindar mayor apoyo a los beneficiarios en materia de salud, exista la visita médica a domicilio, como un plus más de PROSPERA.


12 En la Ceremonia de Inicio de Clases del Ciclo Escolar 20152016, el rector de la UAEM, Jorge Olvera, hizo un “respetuoso llamado a la PGR, para que Álvaro Montes de Oca cuente con un debido proceso legal, apegado al Estado de Derecho”.

L

uego de expresar su solidaridad con Óscar Álvaro Montes de Oca, egresado y trabajador de la Universidad Autónoma del Estado de México que fue detenido el pasado fin de semana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el jefe del ejecutivo mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, afirmó que en representación de los universitarios, pedirá a la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez González, que el universitario de 23 años “reciba la defensa que compruebe su inocencia”. Lo anterior, al encabezar, la Ceremonia de Inicio de Clases del Ciclo Escolar 20152016 en la UAEM, cuyo rector, Jorge Olvera García, hizo un “respetuoso llamado a la PGR, para que Álvaro Montes de Oca cuente con un debido proceso legal, apegado al Estado de Derecho”, al tiempo que reconoció el gesto de solidaridad y respaldo al universitario expresado por el titular del ejecutivo estatal, Eruviel Ávila Villegas, “quien ha mostrado ser un gobernante sensible y justo”. “La comunidad universitaria confía en las instituciones

GENERAL

Jueves 6 de Agosto de 2015

GEM refrenda apoyo a Óscar Álvaro del Estado y espera la justa y expedita resolución de este conflicto, por las vías de la legalidad y la justicia”, sostuvo Jorge Olvera, quien refrendó su apoyo y compromiso con Óscar Álvaro Montes de Oca. Luego de entregar, acompañado por el rector Olvera García, la Presea “Ignacio Manuel Altamirano” a 92 alumnos universitarios con altos promedios y la Presea “Ignacio Ramírez Calzada” a dos profesoras universitarias, en reconocimiento a su desempeño académico, Eruviel Ávila Villegas refrendó su apoyo a la comunidad de la Autónoma mexiquense “para realizar las gestiones que permitan a la institución contar con los recursos necesarios para continuar beneficiando a la juventud mexicana”.

En la Facultad de Economía, donde se entregó infraestructura y mobiliario con una inversión superior a los 16 millones de pesos y se dieron cita los secretarios de Educación estatal, Simón Iván Villar Martínez, y Movilidad, Isidro Pastor Medrano, así como el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la entidad, Sergio Javier Medina Peñaloza, el gobernador puntualizó “la calidad que en todos los ámbitos de su desempeño distingue a la Máxima Casa de Estudios mexiquense, cuyos integrantes contribuyen a la construcción y desarrollo de la entidad y son motivo de orgullo para el país”. Ejemplo de ello, dijo, es la reciente participación de universitarios en la integra-

ción del expediente técnico que permitió la inscripción del Sistema Hidráulico del Acueducto del Padre Tembleque en la Lista del Patrimonio Mundial; por otra parte, anunció que en beneficio de los estudiantes universitarios, continuará vigente el Programa de Becas para Realizar Estudios en el Extranjero, así como la entrega de apoyos económicos que faciliten el trámite de titulación. Antes, en el circuito de Ciudad Universitaria, Ávila Villegas y Olvera García dieron el banderazo de salida a dos unidades del Sistema de Transporte Universitario PotroBús, que cuenta con su cuarta ruta en el Valle de Toluca, la “Aeropuerto-UAEM Campus Colón”, en beneficio de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Conducta, los Planteles “Cuauhtémoc” e “Ignacio Ramírez Calzada” de la Escuela Preparatoria y los campus Ciudad Universitaria y Colón. Ante el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura del Estado de México, Luis Alfonso Arana Castro, y el diputado Juan Abad de Jesús, así como el presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, Jorge Olvera García aseveró que el PotroBús, servicio de transporte no lucrativo, está orientado a apoyar a los alumnos de la UAEM con menores recursos; ya cuenta con 22 unidades

en total y es una estrategia de inclusión social que se ha convertido en referente de la universidad pública mexicana, bajo un esquema accesible, seguro y puntual. Acompañado por los titulares de las secretarias de la Administración Central, detalló que la Máxima Casa de Estudios mexiquense refrenda su amplia diversidad y excelencia educativa, en beneficio de los 71 mil 275 estudiantes que conforman su actual matrícula y de los cuales, 20 mil 506 son de nuevo ingreso. Ahora, dijo al referirse a los nuevos universitarios, tienen la oportunidad de realizar estudios en una de las instituciones de educación superior con mayor prestigio nacional y en América Latina, como lo avala Quacquarelli Symonds (QS), empresa británica especializada en educación y estudios en el extranjero. En representación de los galardonados con de las preseas “Ignacio Ramírez Calzada” e “Ignacio Manuel Altamirano”, la profesora del Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria, María Lilia Castañeda López, y la egresada de la Facultad de Contaduría y Administración, Yareli Ramírez Barrios, coincidieron que la comunidad universitaria renueva y dignifica cotidianamente su quehacer, aportando soluciones a la compleja dinámica social. Cabe destacar que en representación de los alumnos de nuevo ingreso, Laura Samantha Suárez Bozques, adscrita al Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria, dio lectura al juramento universitario en braille.

SUTEyM entrega créditos FOAVI En esta emisión se otorgaron cerca de cinco millones de pesos. El Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM), a través de la Secretaría de Vivienda, entregó 32 créditos correspondientes al Fondo de Apoyo a la Vivienda (FOAVI) a servidores públicos del sector central. Con un monto total cercano a los cinco millones de pesos, se otorgaron los préstamos en las modalidades de redención de gravamen, compra de terreno y autoconstrucción, con lo cual las familias de los suteymistas cimentarán un patrimonio honorable y digno. Durante toda su gestión, el Secretario General del SUTEyM, Jorge Omar Velázquez Ruíz, ha exhortado continuamente a los suteymistas a utilizar este beneficio, pues el crédito FOAVI es único en su tipo

al no generar intereses de ningún tipo, prácticamente un préstamo “de palabra”. Además de ser un trámite rápido, sin solicitar requisitos extenuantes o complejos. Con la representación del Secretario General de

la organización, el Presidente del Comité de Vigilancia e Investigación, Ernesto Nuño Castañeda, y el Secretario de Vivienda, Lorenzo Valencia Cruz, encabezaron esta importante entrega para la familia suteymista, acompañados de integrantes del Comité Ejecutivo Estatal. Los beneficiarios reconocieron el trabajo que realiza el sindicato a favor del bienestar de los servidores públicos y sus familias.


13 Reconocen acciones de gobierno a favor de la mujer GENERAL

Jueves 6 de Agosto de 2015

E

l Panel Legislativo de Reflexión “La Igualdad de Género ¿Hacia dónde transita?”, fortalece los avances legislativos y las acciones del gobierno estatal en la materia, destacó el diputado Luis Alfonso Arana Castro, presidente de la Junta de Coordinación Política en la LVIII Legislatura mexiquense, además de resaltar el empoderamiento de la mujer en la entidad, consolidando su presencia “en todos los ámbitos de nuestra vida social, política, económica y pública”. Al inaugurar el encuentro organizado por la diputada Laura Ivonne Ruiz Moreno (PRI) y que contó con la participación de la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo; la directora general del DIF estatal, Carolina Alanís Moreno, y la presidenta honoraria de la UAS, Minerva García Nieves, así como de diputados de los distintos Grupos Parlamentarios, Alfonso Arana dijo que en la recta final del ejercicio constitucional de la

LVIII Legislatura mexiquense, los diputados “seguimos trabajando, implantando acciones que vayan más allá de un decreto o la creación de una ley”. Ante el consejero presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, y el presidente de la Codhem, Baruch Delgado Carbajal, quienes además de investigadores, especialistas y representantes de asociaciones civiles reconocieron la solicitud de alerta de género para 11 municipios mexiquenses por parte del gobernador Eruviel Ávila Villegas, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI dijo que los legisladores trabajan para que en el futuro “tengamos mejores condiciones de estadía en la entidad”. Por su parte, la diputada Ivonne Ruiz indicó que se trabaja para reducir la brecha de género, ejemplo de ello, es la firma del convenio con el Instituto Nacional de las Mujeres suscrito por el gobernador Eruviel Ávila para fortalecer el Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Hom-

Donan leche más de 6 mil madres mexiquenses durante 2015 Destacan labor altruista de madres mexiquenses que donan leche humana. En lo que va del año, poco más de 6 mil madres donaron su leche para el beneficio de bebés mexiquenses a través de los 7 bancos de leche materna

bres y Mujeres y para prevenir y atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. “La voluntad política y disposición para abordar este tema por parte del presidente de la Junta de Coordinación Política contribuyen a seguir construyendo los mecanismos legislativos para mantener el principio establecido en nuestra constitución”, subrayó también ante Claudia Ruiz Bastida, séptima regidora del ayuntamiento de Toluca y Jesús Morales Gil, subdirector de Asistencia Jurídica del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social. En su intervención, Carolina Alanís reconoció el trabajo de las legisladoras mexiquenses, especialmente de Laura Ivonne Ruiz, así como de Minerva García de sumarse al esfuerzo, trabajo y acciones puestas en marcha por el mandatario estatal y de la presidenta honoraria del DIFEM, Isis Ávila Muñoz. Destacó que de manera histórica, gracias a la solicitud del gobernador, se emitió por primera vez la alerta de género en 11 municipios, con la finalidad de concretar acciones de manera coordinada con los diferentes ámbitos de gobierno e instrumentar todas las acciones para la defensa de las mujeres, especialmente en tres vertientes: prevención, seguridad e impartición de justicia. Asimismo, invitó a los legisladores mexiquenses a replicar este foro en diferentes partes de

la entidad y hacer un solo equipo en favor de las mujeres mexiquenses. En el primer panel “Retos y Pendientes en el Estado de México” moderado por el diputado Marlon Martínez Martínez, la senadora Ana Lilia Herrera dijo que la presencia femenina debe traducirse en políticas públicas concretas, al tiempo que resaltó la reforma constitucional que garantiza la paridad de género y la creciente participación de la mujer en el ejercicio público, consecuencia de su capacidad y preparación. En presencia de la diputada Estefany Cecilia Miranda Sánchez (PRI), explicó que México está en el ranking de los 20 países con mayor participación femenina en su parlamento. Respecto al Poder Legislativo mexiquense, resaltó la participación de 30 diputadas entre los 75 que conforman la LVIII Legislatura. Explicó las oportunidades que derivan de la reforma constitucional, como ma-

del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, se realizó la Feria en Pro de la Lactancia Materna y Fomento a la Donación de Leche Humana en el Parque Metropolitano Bicentenario, evento organizado por el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” y donde reconocieron a las madres donadoras. “De enero a la fecha tenemos poco más de 6 mil donantes en el Estado de México a través de nuestros bancos de leche, por lo que es importante hacer un reconocimiento a estas personas que con tanto altruismo benefician a los bebés con el líquido”, destacó Yolanda Sentíes Echeverría, Coordinadora Estatal de los Bancos de Leche y Lactancia Materna del ISEM. En 2001 la Organización Mundial de la Salud informó que con la lactancia materna se redujo la mortalidad infantil en un 13 por ciento, por lo que Sentíes destacó que la cultura de la donación de líquido nutritivo se difunda cada vez más. José Pablo Rueda, director del nosocomio, informó que ahí atienden 8 mil nacimientos anuales, de los cuales el 99 por ciento de los bebés son alimentados con líquido materno. “Se fomenta mucho la lactancia de las mamás y eso

yor promoción del empoderamiento en diversas dimensiones, igualdad de oportunidades y de recursos, mayor seguridad, prevención y efectividad del sistema de justicia contra la violencia de género, así como garantías para el cumplimiento de los derechos humanos. Por su parte, la investigadora del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género (CEAMEG) del Congreso de la Unión, Rosa Isela Ortiz Galán, reconoció avances; sin embargo, señaló que los retos son muy visibles, sobre todo en igualdad salarial donde la brecha es aún considerable. En su momento, al dictar la conferencia magistral "De la igualdad formal a la igualdad sustantiva”, Bertha Teresa Albarrán Luna, investigadora del CEAMEG, consideró necesario transitar hacia una igualdad de resultados. “No basta con hacer normas y garantías para establecer derechos, es necesario traducirlos en hechos”, enfatizó.

nos lleva a no comprar leche industrializada, lo que nos permitió ahorrar más de 7.5 millones de pesos en dos años y medio que llevamos operando con el banco de leche”, explicó Rueda. Debido al éxito del banco de leche materna, autoridades de más de 20 estados visitaron el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” para imitar su funcionamiento. En la feria se difundieron los beneficios de la lactancia materna y la donación de la leche humana, en donde las madres participaron en diferentes actividades didácticas y resolvieron sus dudas sobre el tema.


14

INTERNACIONAL

Si vetan acuerdo con Irán habrá guerra: Obama

B

"Si hemos aprendido algo de la última década es que las guerras en general, y las guerras en Oriente Medio en particular, son todo menos sencillas", argumentó. En la misma línea, Obama se mostró a favor de dar con este acuerdo "una oportunidad" a Irán, en un discurso diseñado de principio a fin para enaltecer la diplomacia frente a la guerra. El mandatario dijo también que todavía está esperando que los críticos del acuerdo presenten una "alternativa mejor" al pacto alcanzado en julio en Viena entre Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania). Si el Congreso rechaza ese acuerdo, Estados Unidos perderá "su credibilidad" como líder de la diplomacia a nivel global, advirtió. Para entrar en vigor, el acuerdo alcanzado en Viena el 14 de julio debe ser aprobado por el Congreso de Estados Unidos, así como por los Parlamentos de los demás países firmantes del pacto. Los legisladores solo podrían anular la participación de Estados Unidos en el acuerdo si una mayoría de dos tercios en ambas Cámaras del Congreso

Jueves 6 de Agosto de 2015

vota en ese sentido, algo que invalidaría el veto que Obama ha prometido imponer a cualquier legislación contra el pacto. Obama se ha involucrado de manera muy personal, dedicando tiempo y esfuerzos, en una campaña para tratar de vender las bondades del acuerdo a los congresistas y a la opinión pública estadounidense. Dado el rechazo mayoritario de los republicanos al acuerdo, Obama está centrando sus esfuerzos en convencer a los congresistas de su partido, el Demócrata, para intentar evitar que haya dos tercios de votos contrarios al pacto. El pacto firmado en julio prevé que Irán limite su programa nuclear de forma que no pueda fabricar armas atómicas durante al menos diez años, a cambio de que la comunidad internacional levante las sanciones que lastran su economía. Para ello, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) debe certificar hasta finales del año que la República Islámica cumple con los compromisos adquiridos y ha acordado con Teherán un calendario de actividades de verificación.

arack Obama advirtió este miércoles que un rechazo del Congreso al acuerdo nuclear con Irán "destruiría la credibilidad de Estados Unidos" y significaría una guerra en Medio Oriente. "Un rechazo al acuerdo en el Congreso dejaría a toda la administración estadounidense realmente decidida a impedir que Irán se dote de un arma nuclear una sola opción: otra guerra en Medio Oriente. No lo digo por ser provocador. Es un hecho", advirtió el presidente Obama en un discurso desde la American University de Washington. Obama defendió la importancia del pacto nuclear con Irán firmado el mes pasado y que debe ser aprobado por el Congreso de Estados Unidos dominado por la oposición republicana y que prevé votar al respecto en septiembre. Obama insistió en su defensa, como lo hizo durante las negociaciones con Irán, de que una acción militar sería "mucho menos efectiva" que un acuerdo para el propósito de impedir que el régimen iraní desarrolle un arma nuclear.

Hiroshima conmemora 70 años de bomba atómica El gobierno de Japón conmemoró este miércoles el 70 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica estadunidense sobre la ciudad de Hiroshima, que mató a más de 140 mil personas y marcó

el fin de la Segunda Guerra Mundial. El primer ministro Shinzo Abe pronunció el discurso principal en el Parque Memorial de la Paz ante representantes de un nú-

mero récord de 100 países, entre ellos Estados Unidos que envió por primera vez a funcionario de alto nivel a la ceremonia anual. Por su parte el alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, instó a los líderes mundiales a abolir las armas nucleares y buscar la paz, “para demostrar su amor a la humanidad” y tratar de crear sistemas de seguridad que no se basen en la fuerza militar. A la ceremonia asistieron sobrevivientes de la bomba y sus descendientes, quienes desde temprano se congregaron en el Parque Memorial con flores y veladoras para recordar a las víctimas. La primera bomba atómica

de la historia fue detonada sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945 a las 08:15 horas locales (23:15 GMT del día anterior), misma hora en que fue realizada este jueves la ceremonia por el 70 aniversario. Una segunda bomba atómica fue lanzada sobre Nagasaki el 9 de agosto, y Japón se rindió seis días después, poniendo fin a la Segunda

Guerra Mundial, recordó la agencia japonesa de noticias Kyodo. El aniversario 70 de las bombas atómicas llega mientras en Japón se avisora un debate sobre un posible cambio en su política de defensa, el cual podría permitir al país intervenir en conflictos armados por primera vez desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.


Jueves 6 de Agosto de 2015

Fracasa Tigres; River es campeón de la Libertadores

DEPORTES Final lleno de faltas que cortaban el ritmo, en total luego del primer tiempo, hubo cuatro amarillas a los felinos, por una para los argentinos. En la segunda mitad, Tigres intentó pero sin serenidad. Al 56' Jiménez dejó el balón a Gignac, quien lo prendió desde fuera del área pero para su mala fortuna desviado. Al 67' Javier Aquino frente al arco pudo cambiar la historia, pero conectó con la cabeza de forma

la pesadilla nunca despertaron pues Funes Mori a doce minutos del Final puso el último clavo al ataúd.

E

l sueño de Tigres por levantar la Copa Libertadores terminó en pesadilla, ya que River Plate los masacró ganándoles 3-0 en Argentina y así se repite la historia de que un club mexicano no puede levantar el título internacional. River le pegó a Tigres en un momento vital al 45', justo cuando el partido se iba sin goles al descanso. Con un extraordinario remate de cabeza de Lucas Alario, los Millonarios hicieron estallar el Monumental. Antes del gol, el juego había sido parejo, inclusive con escasas llegadas de peligro y típico cotejo de

Cierran con éxito Curso de Verano deportivo, cultural y recreativo 2015 Al clausurar el Curso de Verano deportivo, recreativo y cultural en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo, el alcalde de Metepec, Juan Pedrozo González, destacó la promoción de valores en las actividades realizadas durante cuatro semanas y la continuidad de trabajo que hará su gobierno para seguir fomentando el desarrollo de la sociedad en los espacios que ofrece el Ayuntamiento. Ante 400 menores y adolescentes que participaron en el Curso de Verano y que estuvieron acompañados de padres de familia, el presidente municipal dijo que la actividad física y el conocimiento adquirido a través del arte y la lectura, son elementos fundamentales para construir una mejor sociedad: “seguiremos impulsando hasta el final de la administración todas las acciones necesarias para su promoción en cinco casas de cultura, cuatro de ellas nuevas y en las unidades deportivas, tres de las cuales son de reciente creación”. Durante la ceremonia de clausura se llevaron a cabo demostraciones de esgrima, zumba, wu-shu y fútbol americano, que junto con otras siete disciplinas deportivas, así como siete actividades lúdicas

15

deficiente. La tribuna local era un hervidero de nervios. Sin embargo, rápido volvería la calma. En minutos posteriores, penal a favor de los locales y Carlos Sánchez la mandó guardar sin apuro. Los auriazules estaban perdidos en Argentina y de

y dos culturales, se conformó el Curso de Verano 2015. El coordinador general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec (Imcufidem) Eduardo Jaramillo Rodríguez, resaltó el programa de Verano que integró 11 de las 19 escuelas formativas con las que cuenta el Instituto a las que se agregarán en los próximas días otras más destacando la escuela de fútbol americano infantil y juvenil y danza deportiva. “Con las nuevas escuelas estaremos constituyendo al finalizar la administración una oferta para la población de 25 disciplinas en las que se promoverá el aprendizaje, la iniciación, la enseñanza, formación y la competitividad,

pues sólo de esa manera se puede pensar en tener semillero de deportistas profesionales y ganadores de medallas en justas de alto rendimiento”, recalcó el responsable del deporte en Metepec. Para fortalecer la actividad física en el municipio, el alcalde refirió que en la próxima sesión del Consejo del Imcufidem se promoverá el cambio de nombre de Unidad Deportiva por la de Centro de Formación Deportiva e Integral Martín Alarcón Hisojo, ya que consideró que en las escuelas se exploran y se visualizan a los nuevos talentos. Cabe señalar que en el Curso de Verano los participantes visitaron las empresas de Tía Rosa, Coca Cola y disfrutaron una función de cine en el complejo de Cinépolis.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.