El Informante México 2021

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

MARTES 11 DE agosto DE 2015

no.2021

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

INFORMAR MATA EN MÉXICO

106 muertes violentas de profesionales de la comunicación, en un país donde la libertad de expresión es cuestionada por organismos de derechos humanos de todo el mundo.


02

EDITORIAL

OPINIÓN México y su importante aportación global de plantas medicinales

En esta era moderna, donde la tecnología contribuye a alcanzar avances en todos los sectores, en México y el mundo existe un gran interés en retomar lo natural para mejorar la calidad de vida del ser humano, a través del uso de plantas y hierbas medicinales. En el mundo se calcula que existen 25 mil plantas medicinales y de éstas, tan sólo en México hay alrededor de cinco mil, distribuidas en diferentes regiones, afirmó el biólogo Mauricio González Ferrara, curador del Herbario de Plantas Vasculares de la UANL.

Cárteles han optado por vía marítima, ante control en frontera México-EU La Guardia Costera de Estados Unidos señaló hoy que los cárteles de la droga han volcado sus operaciones a través del mar, con el uso incluso de submarinos, ante el reforzamiento de la frontera terrestre con México. La institución divulgó hoy cifras récord de esos decomisos marítimos, que llegaron a 119 mil libras de cocaína (más de 50 toneladas) desde que comenzó el actual año fiscal, el 1 de octubre de 2014.

El precio de escarbar en las tumbas del narco mexicano “Alguien tiene que hacerlo, ¿no? Ya está bien de hacerse güey”, decía Miguel Ángel Jiménez mientras conducía una camioneta en dirección a la montaña. Era un mediodía caluroso y las ruedas levantaban polvo a medida que el vehículo se internaba en un camino de tierra. En la parte trasera se apelotonaban hombres de gesto duro armados con picos y palas. Íbamos a desenterrar cadáveres.

Crece un 30% la recaudación por el impuesto a los refrescos en México Los mexicanos no se separan de la botella de refresco. El impuesto especial sobre bebidas azucaradas que implantó el Gobierno el año pasado está dando resultados para las arcas públicas, pero no está funcionando como arma disuasoria. Pese a que los refrescos son más caros –un 10% es la tasa del gravamen– su consumo no baja. La secretaría de Hacienda recaudó 8.163 millones de pesos durante los primeros seis meses del 2014, un 31.8% más que el mismo periodo del año anterior.

Lo chusco de l@ web

Martes 11 de Agosto de 2015

REFORMA EDUCATIVA, SEGUNDO TIEMPO Por Diego Petersen Farah

L

a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cambia de estrategia, la maestra Elba Esther Gordillo podría cambiar su situación legal y enfrentar su proceso penal desde su casa, y Emilio Chuayffet, súbitamente enfermo, podría dejar la secretaría de Educación: ¿estamos ante lo que será el arranque de un segundo tiempo de la reforma educativa? Lo más probable es que sí, y que este sea con una estrategia absolutamente distinta a la inicial. Políticamente la reforma comenzó el día que, en un golpe político magistral, el gobierno de Peña Nieto encarceló a la maestra Elba Esther y tomó control político el gremio magisterial. Sin embargo, ese gran primer golpe quedó desvanecido porque el gobierno nunca pudo dar un golpe del mismo tamaño al magisterio disidente: La coordinadora, particularmente la sección 22 de Oaxaca, se convirtió en un verdadero dolor de cabeza y aunque en términos de la aplicación de las reformas es relativamente poco importante, en términos simbólicos los maestros disidentes parecían imponer una y otra vez sus condiciones frente a un Estado y una secretaría de Educación Pública débil e incapaz. El golpe al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) marcó un rompimiento con el magisterio disidente y un golpe de autoridad del Estado, pero que significa entre otras cosas, la radicalización de estos maestros, con consecuencias poco claras aún: puede convertirse en un sindicato que pasee sus miserias por el país, como sucedió con el SME, o derivar en nuevas formas de guerrilla urbana que abone al de por si descompuesto ambiente político y de seguridad. En este contexto no es coincidencia que “la maestra”, la lidereza de mano de hierro que ha tenido controlado al magisterio durante 25 años, encuentre los cauces legales para salir de la cárcel y enfrentar el proceso desde su casa (hoy mismo podría definirse su situación legal) mientras que su enemigo político jurado, Chuayffet, podría dejar la secretaría, al parecer en manos de un perfil más técnico. Esto es, la estrategia del presidente Peña Nieto para el segundo tiempo pareciera ser fortalecer al SNTE del Elba Esther para que tomen control de las secciones disidente en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán; dejar que se radicalicen los maestros de la CNTE, pero cortándoles el presupuesto para limitar su capacidad de respuesta; y, poner en la secretaría de Educación Pública a un perfil más técnico que pueda darle contenido a la reforma y liderazgo académico al proceso (suenan como posibles el rector de la UNAM José Narro Robles y el mismo jefe de la ofician de la presidencia y hombre de confianza de Peña Nieto, Aurelio Núñez). Ante el fracaso de la política de seguridad (en realidad de la no-política de seguridad) y la falta de resultados de la política económica (vamos a terminar el sexenio con el mismo crecimiento mediocre de los últimos 24 años) la reforma educativa vuelve a ser la gran apuesta del Presidente, aunque ello implique excarcelar al segundo enemigo público de este país. La apuesta es riesgosa en términos de opinión pública pero, si ya salió “El Chapo”, ¿por qué no “la maestra”? Ya veremos.


Martes 11 de Agosto de 2015

PRESIDENCIA

Anuncia Peña Nieto estrategia para llevar servicios básicos a Pueblos Indígenas Dos millones de habitantes de pueblos indígenas tendrán mayor calidad de vida.

E

l Presidente Enrique Peña Nieto la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en la que anunció el compromiso del Gobierno de la República de llevar a cabo una estrategia de cobertura total para asegurar que 3 mil 250 comunidades de más de 100 habitantes tengan acceso a los servicios básicos de luz, agua y drenaje. Precisó que con esta estrategia, más de dos millones de habitantes de pueblos indígenas tendrán mayor calidad de vida, condiciones de bienestar y de vida digna. “Ese es el compromiso que hoy vengo a hacer con los pueblos originarios de nuestro país”, subrayó. “Somos un país que trabaja y se esfuerza por cons-

truir mejores condiciones para toda su sociedad. Somos un país que reconoce que hay todavía partes de nuestra población y de sectores sociales que enfrentan rezagos, pero lo que no podemos permitir es que la mayor concentración de la pobreza y del rezago se encuentre, precisamente, en nuestros pueblos originarios”, agregó. El Primer Mandatario señaló que a través de distintos programas, actualmente se apoya a los pueblos originarios del país con una inversión superior a los 80 mil millones de pesos. “Es una inversión verdaderamente relevante. Por sí misma, podría ser prácticamente lo que se destina al Programa PROSPERA”, puntualizó. “Queremos que los pueblos originarios sean parte del desarrollo de México. Queremos que los pueblos originarios no se queden atrás, rezagados. Queremos que los pueblos indígenas sean parte, por igual y de forma equitativa, del desarrollo que hay en todo el país”, señaló. Resaltó que en el próximo periodo legislativo habrá de poner a consideración del Congreso de la Unión el Programa de Zonas Económicas Especiales, una “política orientada para definir acciones específicas para cuatro entidades del país: Chiapas, Oaxaca, Guerrero y parte de Michoacán, en donde enfrentamos mayor rezago social y queremos que llegue ahí más inversión productiva que genere más empleos y que éstos sean mejor pagados”. El Presidente Peña Nieto mencionó que de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), “más del 70 por ciento de nuestros pueblos originarios enfrentan condiciones de pobreza”. Indicó que ello “nos compromete a redoblar el paso y a llevar a cabo acciones en programas enfoca-

dos a atender a los pueblos originarios” en áreas específicas como salud, vivienda, electrificación y dotación de agua potable, entre otras. Mencionó que en México hay 68 pueblos originarios que forman parte del mosaico pluriétnico y pluricultural del país. “No sólo tenemos 68 pueblos, sino que en nuestro país se hablan más de 360 lenguas indígenas”, resaltó. Añadió que los pueblos originarios del país “representan prácticamente el 10 por ciento de la población total de México; es decir, uno de cada diez mexicanos tiene origen en alguno de nuestros pueblos indígenas”.

El GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ENTIENDE Y ATIENDE A LOS PUEBLOS INDÍGENAS: NUVIA MAYORGA La Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, expresó que desde el inicio del Gobierno del Presidente Peña Nieto recibió la instrucción de entender y atender a los pueblos indígenas teniendo como eje rector la inclusión social y económica, el impulso a esquemas de colaboración y coordinación, la transversalidad de acciones y recursos, así como la participación social indígena “que está dando respuestas a la legítima demanda de la población de las comunidades indígenas”. Subrayó que “se ha mejorado la calidad de los programas y acciones desplegadas a favor de la población indígena en los que su participación organizada, sin duda, ha sido fundamental para focalizar las acciones y tener los resultados positivos que tienen rostro humano, en el que más del 50 por ciento son mujeres”. Estos resultados, aseveró, están permitiendo día a día sentar las bases para su desarrollo. En este propósito de construcción de un desarrollo incluyente, una prioridad es dotar de agua potable, drenaje y electrificación a las localidades indígenas, y se seguirá trabajando en otros frentes, como el de la salud, la alimentación y la educación, enfatizó.

LOS PUEBLOS INDÍGENAS AGRADECEN EL ESFUERZO DEL GOBIERNO POR CUMPLIR EL

03 COMPROMISO DEL PRESIDENTE EPN CON ELLOS: JESÚS GUADALUPE FUENTES BLANCO Jesús Guadalupe Fuentes Blanco, Presidente del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, dijo al Presidente Peña Nieto, que “los pueblos indígenas de México agradecemos el esfuerzo y el trabajo de su Gobierno por cumplir con el compromiso que asumió usted con los pueblos y comunidades indígenas desde el principio de su gestión”. Expresó que “así como a nivel mundial se celebran diversos eventos que le recuerdan al mundo el vigor y la importancia de los pueblos originarios, hoy en este lugar nosotros, aparte de conmemorar este día, queremos reafirmar que cuenta con los pueblos indígenas para seguir impulsando y llevando a cabo programas y acciones a favor del desarrollo de México y de sus comunidades”. Recordó que hace un año le solicitaron al Presidente Enrique Peña Nieto “que nos permitiera ser visibles”, y al respecto, señaló que “lo estamos logrando de manera conjunta”. “Ahora”, dijo, “queremos hacerle de manera respetuosa una nueva solicitud para que sigamos caminando juntos, sumando voluntades, esfuerzos y capacidades para fortalecer esta colaboración, que ha resultado tan exitosa; exitosa entre su Gobierno y los pueblos indígenas, basados en principios como la confianza, el respeto mutuo, el Estado de

Derecho y la afirmación de la cultura y la cosmovisión de los pueblos indígenas”. Informó que el Consejo se renovó este año mediante una elección democrática, y explicó que su programa de trabajo está vinculado a las políticas, planes, programas y acciones que el Gobierno de la República tiene instrumentados e impulsa a favor de los pueblos indígenas. “Este Consejo comparte la visión de su Gobierno para seguir trabajando con el objetivo de erradicar la pobreza y promover la inclusión social y el desarrollo sostenible de la población indígena”, aseveró.


04

V

NACIONAL

eintiún egresados del Tecnológico Nacional de México (TecNM) continuarán sus estudios de posgrado en universidades de Brasil, auspiciados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en el marco de la convocatoria para la formación de recursos humanos de alto nivel, y que promueve el Grupo COIMBRA de Universidades Brasileñas (GCUB). Los jóvenes becados para estudios de maestría asistieron a una ceremonia de despedida que presidió el director general del TecNM, Manuel Quintero Quintero, quien les deseó éxito en su estancia académica de dos años para fortalecer sus conocimientos académicos. Aseguró que la educación de calidad se impulsa con movilidad académica para la formación de ingenieros competitivos, como los egresados de esa casa de estudios tecnológicos, y dijo que los estudiantes son el centro del Tecnológico Nacional de México para formar profesionales e investigadores emprendedores que contribuyan al desarrollo nacional y regional. En la reunión, que se llevó a cabo en la torre del TecNM, afirmó que los becados seleccionados tienen el compromiso y el privilegio de representar a México, y les llamó a que aprovechen la oportunidad que les ofrece SEP y Conacyt, para que regresen más preparados para que apoyen el futuro de México. Quintero Quintero dijo que los egresados del TecNM son profesionistas con alto nivel de preparación, y los felicitó por lograr la beca de la misión académica, al tiempo que expresó su deseo para que tengan éxito. "A su regreso los esperamos como mejores hombres y mujeres, mejores seres

Egresados del Tecnológico Nacional de México continuarán estudios en Brasil humanos", planteó. Por su parte, Angélica Irasema Cibaja Luis, egresada del Tecnológico de Salina Cruz, expresó sentirse orgullosa de haber obtenido la beca, y dijo estar dispuesta a vivir al máximo esta nueva experiencia en su vida: “Voy con todo y con toda la actitud para aprender y mejorar las condiciones de vida de mi estado y de mi municipio, sobre todo voy muy contenta y feliz de conocer nuevas ideologías, nuevas culturas, un nuevo mundo para nosotros”. Miguel Ángel López Aguilar, egresado del Tec de Comitán, agradeció al TecNM el apoyo, “por la oportunidad y la confianza que nos brindan al confiar en nosotros como representantes de nuestro país, del Tecnológico Nacional, y a nuestras familias, vamos a regresar siendo otras personas, capaces aportar a nuestro país”, afirmó. Cabe recordar que el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor; la embajadora de México en Brasil, Beatriz Paredes, y el director general del Tecnológico Nacional de México impulsaron el programa con el objetivo de fortalecer vínculos académicos entre ambos países e impulsar la educación de calidad. Los jóvenes egresados del TecNM fueron seleccionados por Conacyt como parte de los programas de ganadería y agricultura tropicales de calidad en

Recibe IMSS pliego petitorio del SNTSS para iniciar revisión del contrato colectivo de trabajo El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Doctor José Antonio González Anaya, recibió del Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Doctor Manuel Vallejo Barragán, el Pliego Petitorio para iniciar la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo para el periodo

Martes 11 de Agosto de 2015

2015-2017. Con este proceso, que se realiza cada dos años, el Sindicato hace del conocimiento de la administración del IMSS las principales demandas de la base trabajadora y se inician los trabajos de negociación de los términos que habrán de regir la relación bilateral por los siguientes dos años y que deberán terminar en el

mes de octubre. Estuvieron presentes los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del SNTSS y el Cuerpo Directivo del IMSS, ante quienes el Doctor González Anaya destacó la gran relación que existe entre la administración del Instituto y su representación sindical, en beneficio de los trabajadores.

el extranjero 2015, con el objetivo de desarrollar la cooperación entre México y Brasil en temas de ciencia, tecnología e innovación, convocando a profesionistas mexicanos que deseen realizar estudios de posgrado. El programa de becas tiene la finalidad de incrementar la capacidad científica, tecnológica y de innovación del país y contribuir al desarrollo de la ganadería y agricultura tropicales en las áreas de Ganadería Tropical, Agricultura Tropical y Conservación Forestal Tropical. A través del Programa COIMBRA-Conacyt-TecNM se apoya a la movilidad en el extranjero de los estudiantes de educación superior, y se impulsa su formación educativa principalmente en las áreas de Biotecnología y Mejoramiento Ambiental, Tecnología, Agricultura, Zootecnia, Agronomía Reforestación Ambiental, Recursos de Pesca y Agricultura, entre otros. Además, se contribuye al desarrollo nacional al favorecer la continuación de estudios y la profesionalización de los jóvenes mexicanos, a través del otorgamiento de becas a través de mecanismos de inclusión, equidad e igualdad. La SEP, a través de la Subsecretaría de Educación Superior, cubrirá los gastos de traslado aéreo para los 21 estudiantes becados en la convocatoria 2015, y con ello suman 54 egresados del Tecnológico Nacional de México beneficiados por este programa desde Agosto de 2014. Los becarios son: Sima Sánchez José Yony Cricel y Canul Avilez Juan Carlos, del IT de Chiná; Alvarado Hernández Karla Verónica, López Aguilar Miguel Ángel, Alvarado García Carlos Orlando, Morales Muñoz Darío Antonio y Rodríguez Reyes Rosemberg, del IT de Comitán; Chel Keb Joel Alberto y Pech Pech Esdras Elías, del IT de Conkal; Lázaro Velasco Ángel de Jesús, Isidro Cristóbal Helsi María, Bautista Urzua Lisbeth Malawi y Medinilla Pedro Carolina, del IT de la Cuenca del Papaloapan, y Sibaja Luis Angélica Irasema, Zárate Montero Jose Ignacio, Nolazco Matus Gregorio y Cisneros Vega Santiago, del IT de Salina Cruz. Asimismo, Tuz Matos Oscar Iván, del IT de Tizimín; Domínguez Lara Oscar Manuel, del IT de Úrsulo Galván, y Hernández García Ana Guadalupe y Hernández Hernández Francisco, del IT de Villahermosa.

Por su parte, el Doctor Vallejo Barragán subrayó que una vez más, tanto el SNTSS como el IMSS están haciendo las cosas como deben ser,

con respeto a los trabajadores y tomando las acciones conjuntas que le den fortaleza y reconocimiento al IMSS.


Martes 11 de Agosto de 2015

Hace un llamado al Gabinete y sociedad civil a hacer cumplir esta normatividad para dar garantías a comunicadores y activistas.

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció la entrada en vigor de la Ley para la Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Distrito Federal, que incluye la creación de un Mecanismo para ofrecer garantías a comunicadores y activistas. Acompañado por el director de la organización Artículo 19 para México y Centroamérica, Darío Ramírez, el mandatario capitalino hizo un llamado a la sociedad civil y al Gabinete a cerrar filas para hacer cumplir a cabalidad esta normatividad y asumirla como un compromiso de ejercicio de gobierno. Esta legislación no se generó en un tiempo de oportunismo político,

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció que en concordancia con las acciones para garantizar una gestión pública transparente, a partir del 1 y hasta el 30 de agosto del 2015, se recabarán las declaraciones de intereses de las personas servidoras públicas de la Administración Pública de la capital del país. En conferencia de prensa dijo que todo el personal que ocupe puestos de estructura u homólogos por funciones, ingresos y contraprestaciones, está obligado a presentar una declaración de intereses en el contexto de los lineamientos marcados por la Contraloría General de la Ciudad de México. Esta declaración de intereses también la presentará él en

05

DISTRITO FEDERAL

Promulga Mancera ley de protección para defensores de derechos humanos y periodistas dijo, sino de respuesta urgente a la necesidad de asumir corresponsabilidades para dar garantía a quienes ejercen el periodismo en la Ciudad de México, mismo que pueden realizarlo con plenitud, seguridad, libertad de expresión, y en un el ejercicio pleno de sus derechos. “Queremos continuar con un trabajo permanente; reiterar el refugio, la protección y por supuesto, la atención que debe brindar la capital de

la República a todos y cada uno de los compañeros y compañeras que ejercen el periodismo”. “Sabemos que no basta con tener este instrumento, sino que ahora se requiere el trabajo en todas y cada una de las áreas que ahí se marca; se requiere dar vigencia y volver efectivo este mecanismo; se requiere el trabajo de todas y de todos los que vamos a participar”, agregó. Ante integrantes de su Gabinete, de

legisladores, representantes del gremio periodístico y de organizaciones de la sociedad civil, el ejecutivo local pidió guardar un minuto de silencio por las y los periodistas que han perdido la vida en el ejercicio de su labor. El mandatario capitalino reiteró que, en el caso de la colonia Narvarte (donde fueron asesinados el periodista Rubén Espinosa y la activista Nadia Vera), el Ministerio Público agotará todas las líneas de investigación para que este hecho no quede impune. Agradeció a las personas que participaron en la promulgación de esta normatividad, entre ellos, legisladores y organizaciones civiles. El Jefe de Gobierno destacó que esta Ley se elaboró como resultado de un diagnostico que tomó en cuenta variables para mejorar las condiciones del resguardo de la protección y de la seguridad de periodistas y defensores. Recordó que desde el 2012, se firmó un convenio marco para implementar un instrumento –primero en su tipo a nivel país— para la protección a periodistas y defensores, mismo que permitió atender aproximadamente 77 casos. Además destacó que se trabaja en mecanismos para mejorar las condiciones de la labor periodística en marchas. La nueva Ley, publicada hoy en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, crea el Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Distrito Federal, como un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, autonomía técnica y de gestión. El mandatario capitalino confió en que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal dará garantía presupuestal a este organismo para que cumpla con su encomienda.

Presentarán Servidores Públicos del Gobierno de la CDMX Declaración de Intereses su calidad de Jefe de Gobierno y se hará del conocimiento público, dijo. Conflicto de intereses es cuando un interés labo-

ral, personal, profesional, familiar o de negocios de un servidor o servidora pública, puede afectar el desempeño imparcial de sus funciones.

Esta acción busca proporcionar políticas de actuación para el correcto comportamiento de las personas servidoras públicas en el

desempeño de sus actividades, el ejercicio del gasto y el uso de bienes públicos, a fin de dar cumplimiento a la legalidad. Por otro lado, el mandatario capitalino adelantó que, para este año, se pondrá en marcha un amplio proyecto de reforestación en la CDMX. “Queremos hacer una convocatoria a las organizaciones ambientalistas y urbanistas para trabajar con árboles endémicos, para suelo urbano, no queremos plantar arbolitos que crezcan dentro de 10 ó 15 años, sino dar garantía de un efecto inmediato a la CDMX”, explicó.


06

C

on la atención a 41 mil 352 migrantes que visitaron a sus familiares este verano, el pasado fin de semana concluyó el Operativo Migrante Bienvenid@ a la CDMX, implementado por el Gobierno de la Ciudad de México. La titular de la Secretaría de

DISTRITO FEDERAL

Concluye operativo de atención a migrantes en el Distrito Federal Desarrollo Rural y Equidad, Rosa Icela Rodríguez, detalló

que a los migrantes se les brindó asistencia e informa-

Ofrece Tláhuac manjares en Feria del Elote y la Tortilla Con el objetivo de fomentar el cultivo de la tierra y preservar la zona chinampera se celebra la 22 Expo Culinaria del Elote y la Tortilla Tláhuac 2015, en el poblado de San Juan Ixtayopan. En el evento, que se llevará a cabo hasta el 16 de agosto con un horario de 9:00 a 24:00 horas, el público asistente podrá degustar atole, esquites, chileatole, tamales, tlaxcales, pozole, quesadillas de huitlacoche y tlacoyos. El cultivo de la tierra y preservación de la zona chinampera son parte fundamental para la jurisdicción, ya que

El dirigente del PRD en el Distrito Federal, Raúl Fores, afirmó que su partido confía en los cómputos finales de la elección para diputados a la Asamblea Legislativa del Dis-

Martes 11 de Agosto de 2015

ción sobre los programas y acciones con que cuenta el Gobierno del Distrito Federal para su beneficio. Además de asesoría para sus trámites de regularización migratoria ante el Instituto Nacional de Migración, orientación para recibir atención médica gratuita, tramitar su pasaporte, localización de familiares y apostillado de documentos, entre otros servicios. Refirió que para el operativo se instalaron 17 módulos en puntos de afluencia de visitantes, como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, los atrios de la Basílica de Guadalupe y la Catedral Metropolitana, las explanadas del Palacio de Bellas Artes y el Museo

Finalmente, el funcionario explicó que el poblado de San Juan Ixtayopan

Nacional de Antropología e Historia. También en la Glorieta del Ángel de la Independencia, en las Terminales de Autobuses Norte, Sur, Oriente y Observatorio, así como al interior de algunas estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, como Chapultepec, Deportivo 18 de Marzo, Terminal Aérea y Pantitlán; y en explanadas de delegaciones. Para esa estrategia social también se contó con la participación de servidores públicos de la Secretaría de Desarrollo Rural, quienes ofrecieron servicio del 13 de julio al 8 de agosto, de 9:00 horas a 18:00 horas, en los módulos de atención. Informó que los migrantes huéspedes, visitantes, y en retorno pueden solicitar información de las acciones que se realizan en su favor a través de la línea telefónica internacional gratuita desde Canadá, Estados Unidos y Europa: 1800 505 8511 FREE.

es uno de los siete pueblos originarios de la jurisdicción.

es una de las siete delegaciones que todavía labra la tierra de forma tradicional, utilizando semillas cien por ciento naturales, además de regarlas con agua de temporada. “Difundir y promover los productos derivados del maíz es sentirse orgulloso de sus raíces mexicanas, por ello exhortamos a la ciudadanía del Distrito Federal y sus alrededores a saborear uno de los cientos de platillos realizados por esta gramínea”, señaló Isaac López Alejos, jefe delegacional en Tláhuac.

PRD-DF aceptará cómputo final sobre diputados trito Federal (ALDF), que el Tribunal Electoral capitalino presentará esta semana. En entrevista y ante la

pregunta de si confían en las resoluciones que el TEDF va a tomar en los próximos días, el dirigente perredista capitalino señaló que tenemos que confiar, así lo hemos dicho, no le vamos a restar legitimidad. “Hay que recordar que este tribunal no fue electo en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, fue electo por el Senado en una pluralidad que incluso no beneficia en la correlación a la izquierda”, indicó. Ante los señalamientos del presidente nacional de Morena, Martí Batres, en torno

a que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, le ha dado línea al Tribunal, Flores García comentó que no se pueden hacer ese tipo de acusaciones a la ligera. “No tiene ninguna base lo que dice (Martí). Y nosotros tenemos que confiar en las instituciones democráticas de la Ciudad de México, creo que en eso se basa la democracia”, anotó. Agregó que su partido no ha gestionado nada que tenga que ver con alguna ilegalidad y en eso nos vamos a mantener siempre, es lo que nos define, la posibilidad de actuar

electoralmente, de actuar bien, y me parece más bien que quienes están ejerciendo una presión diciendo que no la ejercen, traen un doble discurso y truqueado. Al referirse a la reunión plenaria que mañana llevarán a cabo los diputados locales electos del PRD-DF dijo que esta será para ponernos de acuerdo en todos los temas, incluyendo quién será el coordinador, cuya ruta de elección se va a definir ahí, y de quién estará al frente de tal o cual responsabilidad en la ALDF.


El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila encabezaron la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

A

l conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en el Estado de México se redujo la población con carencia por acceso a los servicios de salud al pasar de 30.7 por ciento en 2010 a 19.7 por ciento en 2014, como resultado del apoyo y la coordinación entre los gobiernos federal y estatal. “Me es grato, señor presidente, informarle que gracias a su apoyo, a la Secretaría de Salud federal, al trabajo que hemos realizado en el Estado de México, de acuerdo a datos del Coneval, la carencia por acceso a los

Mil 235 recibieron un Apoyo para la Adquisición de Prótesis, Órtesis e Implementos de Rehabilitación. El Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) que dirige Héctor Ulises Castro Gon-

07

ESTADO DE MÉXICO

Martes 11 de Agosto de 2015

Destaca Eruviel Ávila aumento en servicios de salud en Edomex servicios de salud pasó del 30.7 por ciento en 2010, a un 19.7 por ciento en 2014, es decir avanzamos once puntos porcentuales, es un dato, una cifra muy importante, aunque reconozco que falta mucho por hacer”, afirmó el gobernador mexiquense. En el Centro Ceremonial Otomí en Temoya, donde estuvieron representantes de los 68 pueblos originarios del país, Eruviel Ávila indicó que durante los tres años de gobierno del presidente Enrique Peña, se han destinado al Edoméx más de 2 mil 500 millones de pesos para la población indígena, lo que equivale a más del doble de lo invertido en el sexenio pasado, lo que ha permitido que más viviendas de este sector tengan servicios de agua potable y electrificación, entre otros servicios.

Agregó que aunado a esta acción, 32 municipios mexiquenses con población indígena forman parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre, mediante el cual, las familias de estas localidades acuden a los comedores comunitarios, y recordó que durante la administración del entonces gobernador, Enrique Peña Nieto, se impulsaron programas como el de Apadrina a un Niño indígena y se inauguró la primera universidad intercultural de la entidad. Eruviel Ávila señaló que su gobierno seguirá trabajando y apoyando con seriedad a los pueblos indígenas mexiquenses, siguiendo como ejemplo lo hecho por el Gobierno de la República, por lo que convocó a cerrar filas en beneficio de este sector de la población, ya que, dijo, son parte del

patrimonio cultural del país. En su visita número 42 al Estado de México, el presidente Enrique Peña informó que su administración está redoblando esfuerzos junto con las entidades federativas, para crear programas específicos que atiendan las necesidades de los pueblos indígenas, por lo que se pondrá en marcha una estrategia de cobertura total para asegurar que 3 mil 250 comunidades con población indígena, cuenten con servicios de luz, agua y drenaje, en beneficio de más de dos millones de habitantes. En este evento, donde estuvieron presentes las secretarias federales de Desarrollo Social y Turismo, Rosario Robles Berlanga y Claudia Ruiz Massieu, respectivamente; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jesús Murillo Karam, así como Nuvia Mayorga Delgado, directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), se entregaron 11 certificados de proyectos productivos a integrantes de la CDI.

Más de mil 500 maestros estatales beneficiados con diversos apoyos zaga, secretario general, realizó la entrega de diversos apoyos en beneficio de más de mil 500 docentes afiliados a la organización. En eventos por separado, la

dirigencia del SMSEM entregó mil 235 Apoyos para la Adquisición de Prótesis, Órtesis e Implementos de Rehabilitación, en las entregas número 16 y 17 de esta prestación. Posteriormente, 326 maestros recién retirados del Servicio Profesional recibieron el Fondo de Retiro y Fallecimiento, durante la 28ª edición de este programa. Al encabezar la entrega de apoyos para prótesis en representación del secretario general del SMSEM, el secretario de Servicios Asistenciales aseguró que con el objetivo de dar a los maestros herramientas para que tengan éxito en su función educativa, la actual diri-

gencia sindical ha realizado importantes esfuerzos para brindar Mejoras decisivas en su salud. Por su parte, en la ceremonia de Fondo de Retiro, la se-

cretaria de Seguridad Social Sindical externó el reconocimiento del Comité Ejecutivo de Ulises Castro al Ejecutivo Estatal, que encabeza Eruviel Ávila Villegas por el interés mostrado para atender de manera oportuna los problemas e inquietudes de los maestros mexiquenses.


08

PRINCIPAL Piratería cuesta 59 mil millones de pesos de PIB a México El Gobierno debe crear estímulos fiscales y subsidios a la industria creativa.

L

a piratería le quita al Producto Interno Bruto (PIB) nacional cerca de 59 mil millones de pesos, lo que representa el 0.4 por ciento al año, aseguró Manuel Molano Ruiz, director adjunto del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), durante la presentación del informe “Industrias creativas y obras protegida: informalidad, redes ilegales, crecimiento de la industria y competitividad en México”. En diez años, las industrias creativas aportaron a penas el 7 por ciento del PIB con una tasa de crecimiento del 0.18 por ciento en ese periodo, aseguraron analistas del IMCO. José Molano Ruiz detalló que el 7 por ciento generado en diez años podría compararse con el porcentaje que aporta el sector energético, sin embargo los pocos incentivos a la industria creativa merman su propio crecimiento. El analista aseguró que si hubiera mayores y mejores escenarios de innovación, la industria creativa podría registrar un crecimiento anual de hasta el 4 por ciento en 50 años.

El estudio detalló que “el crecimiento no logrado de las industrias creativas bajo la ilegalidad puede ser de hasta el 5 por ciento del ingreso de esas industrias. Esto representa un crecimiento no logrado del 0.34 por ciento del PIB”. El director adjunto del Instituto dijo que para proteger a la industria creativa se trata de realizar un trabajo integral entre autoridades, del fomento a la protección de los derechos de la propiedad intelectual y tecnología para la supervisón. Agregó que el Gobierno debe crear estímulos fiscales y subsidios a la industria creativa que abarca actividades como el cine, música, teatro, entre otras. Finalmente recomendó al gobierno mexicano implementar medidas de seguridad más “inteligentes” que sancionen con medidas financieras a los reproductores y copiadores pirata.

Martes 11 de Agosto de 2015

Desempleo en jóvenes en México duplica la tasa nacional Los jóvenes mexicanos enfrentan enormes retos en el presente y lo harán en el futuro. Más de una quinta parte de los mexicanos de entre 15 y 29 años de edad no estudian ni trabajan, frente a un promedio de 14 por ciento entre los 34 países agrupados en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Y de los jóvenes que han logrado insertarse al ámbito laboral, el 61.1 por ciento tienen un empleo informal –la mayoría de ellos con primaria inconclusa–, por lo tanto, cuentan con un bajo salario. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), basados en el año pasado, registran 29.9 millones de jóvenes de 15 a 29 años, monto que representa 24.9 por ciento de la población total. En el primer trimestre de 2015, la tasa de desempleo de los adolescentes de esa edad y de los jóvenes de 20 a 24 años fue de 8.6 y 8.3 por ciento, respectivamente. El problema radica, de acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en una gran paradoja: mientras hay altos niveles de desempleo entre jóvenes, al mismo tiempo, existe un gran número de empleadores que afirma no encontrar gente con habilidades requeridas, con un estimado de alrededor de 40 por ciento de las vacantes que no consiguen cubrir. Urgen, por lo tanto, egresados con conocimiento y competencias. La educación es parte fundamental para el desarrollo de un país. Datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2014 muestran que 33.8 por ciento de los jóvenes cuentan con educación media superior y 19.9 por ciento con educación superior. El 1.2 por ciento no cuenta con instrucción o solo tiene el preescolar y 3 por ciento tiene primaria incompleta. En los adolescentes, la proporción de aquellos que tienen una escolaridad menor a la primaria completa es de 3 por ciento, en tanto que 5.9 por ciento cuenta con primaria completa y 42.2 por ciento con algún grado de secundaria. Es en el grupo de 20 a 24 años en que hay una mayor frecuencia de jóvenes con educación superior (30 por ciento). En México, la tasa de desocupación en los jóvenes durante el primer trimestre de 2015 fue de 7.4 por ciento, es decir, casi el doble a la tasa estimada a nivel nacional para la población de 15 y más años (4.2 por ciento). Uno de los problemas que enfrenta la población joven al momento de buscar trabajo es la falta de experiencia laboral: 18.2 por ciento de los jóvenes desocupados no cuenta con esta experiencia. Además, de los jóvenes que sí pertenecen a la población ocupada, sólo 15 por ciento tiene un salario superior a 6 mil pesos mensuales; más de 12.5 millones no alcanza percepciones superiores a tres salarios mínimos.


Martes 11 de Agosto de 2015

PORTADA

09

INFORMAR MATA EN MÉXICO 106 muertes violentas de profesionales de la comunicación, en un país donde la libertad de expresión es cuestionada por organismos de derechos humanos de todo el mundo.

E

l asesinato del fotorreportero Rubén Espinosa en el Distrito Federal, donde llegó en busca de refugio merced a las amenazas que recibió del Gobierno de Javier Duarte en Veracruz, se suma a las 106 muertes violentas de profesionales de la comunicación, en un país donde la libertad de expresión es cuestionada por organismos de derechos humanos de todo el mundo. El cruento homicidio del colaborador del semanario Proceso y la agencia Cuartoscuro, el de la activista chiapaneca Nadia Vera, junto a otras tres mujeres que estaban en el departamento de la Colonia Narvarte el pasado 31 de julio, cometido con todo lujo de violencia y saña, originaron además de desazón, miedo y rabia, un sinnúmero de preguntas que todavía flotan, funestas, en el ambiente enrarecido de una nación maniatada por la sinrazón de la violencia, la corrupción y el Estado fallido. ¿Informar mata en México? ¿Históricamente ha sido el PRI un agresor activo y tenaz de la libertad de expresión? ¿Por qué la sociedad civil no reacciona con más efectividad contra las vejaciones y homicidios a profesionales de los medios de comunicación? ¿Qué hacer: dejar de informar para preservar la vida? ¿Ha dejado de ser el DF zona liberada y esto, como se dice en el interior del país, recién empieza? ¿Deberían todos los organismos defensores de los derechos humanos unirse para crear una alerta internacional de poder efectivo y acudir a los tribunales internacionales para que frene el genocidio en México? –Sí, si pensamos que tan solo entre 2003 y 2013 fueron asesinados 80 periodistas mexicanos, sin contar los decesos de los últimos años, sin contar tampoco a los 15 periodistas asesinados en Veracruz desde 2010, cuando Javier Duarte se convirtió en gobernador. Y Rubén Espinosa y Nadia Vera recibieron amenazas directas como ya sabemos. –¿Históricamente ha sido el PRI un agresor activo y tenaz de la libertad de expresión? –El golpe al Excelsior no fue otra cosa que limitar la información de manera abierta y sin temor a la imagen gubernamental. Afortunadamente Julio Scherer tuvo la visión y el valor civil para fundar junto con su equipo otra publicación (Proceso). –¿Por qué la sociedad civil no reacciona con más efectividad contra las vejaciones y homicidios a profesionales de los medios de comunicación? –Me haces pensar en dos escenas de la película, La fórmula secreta: Coca Cola en la sangre, dirigida en 1964 por Ruben Gámez. Hace poco la proyectaron en un cine de la ciudad de México. En una de ellas aparece el Zócalo plagado de borregos. Metafóricamente somos nosotros, los mexicanos de los que se decía en décadas pasadas que tenemos sangre de atole. La realidad no se nos presenta en blanco y negro pero mucho de lo que denunciaron Gámez, Juan Rulfo y Jaime Sabines (éstos últimos guionistas del filme), sigue vigente. ¿Qué hacer: dejar de informar para preservar la vida? –No, aunque también se trata de una decisión personal. Pero sería un retroceso. El asesinato del periodista gráfico Rubén Espinosa –junto con la activista Nadia Vera, la dise-

ñadora de imagen Yesenia Quiroz, la empleada doméstica Alejandra Negrete y la presuntamente modelo Virginia Martín, un nombre que aún no está confirmado–, habla de un periodista digno decidido a defender la libertad de expresión hasta sus últimas consecuencias. Leí que él prefería morir trabajando en México que refugiado en otro país. –¿Ha dejado de ser el DF zona liberada y esto, como se dice en el interior del país, recién empieza? –Es muy duro para todos ver estos sucesos atroces en una zona céntrica de clase media en el DF, la “burbuja” de seguridad de los últimos años. Es un mensaje para todo el país, no sólo para el gremio, un “éstate quieto” brutal. Con el dólar en 17 pesos, con una canasta básica carísima, con la futura alza de impuestos y con todos los graves problemas que tenemos –muertos de la llamada guerra del narcotráfico, migrantes desaparecidos, daños colaterales, etc.– parecería oportuno. También deberíamos contextualizar a México. Ya no estamos en el siglo XX. Este es un país globalizado como todos. Debemos estar conscientes de que la derecha está imponiéndose en todo el mundo. Hay renacimiento de fascismos diversos y España es un ejemplo de ello; Gran Bretaña está hostilizando a los migrantes; Francia se luce con los cinturones de miseria de París, por ejemplo; Grecia e Italia están quebradas económicamente; el crimen organizado campea a lo largo y ancho del orbe; en Rusia, Putin tiene bien sujeto al ciudadano; en China ni se diga y, sin ir tan lejos, en USA

asistimos a asesinatos constantes de afroamericanos con lujo de cinismo policíaco, así como a los asesinatos de mexicanos por los Rangers de Texas –¿Deberían todos los organismos defensores de los derechos humanos unirse para crear una alerta internacional de poder efectivo y acudir a los tribunales internacionales para que frene el genocidio en México? –Estoy de acuerdo contigo, y seguramente están en ello así ongs como Artículo 19 y colectivos como Periodistas de a Pie, que han hecho su mejor esfuerzo para apoyar a los periodistas obligados a desplazarse de su Estado dentro de México o a Estados Unidos. Pero también hay que pensarlo todo a nivel internacional y las organizaciones podrían unirse con las de todo el mundo porque nos están matando en todas partes, y no sólo a los periodistas. ¿Qué se esconde detrás de los asesinatos de afroamericanos en Estados Unidos? Subir costos de vivienda en Londres, en Manhattan, Brooklyn y el Df, la famosa gentrificación es una forma de neutralizar a la población civil. Es una violencia soterrada. La clase media o media baja no puede pagar rentas feroces y va dejando libre el campo. ¿Cuál es el plan? ¿Sobramos todos? ¿Quiénes son realmente los miembros del “crimen organizado”?


10

MUNICIPIOS Inicia en Toluca el Programa de Canje de Armas 2015

La ciudadanía entregará artefactos bélicos, de manera voluntaria y anónima, con el fin de promover una cultura de prevención social.

A nivel nacional y estatal, la prevención es un elemento fundamental para evitar consecuencias graves”, expresó el presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, en el arranque del programa estatal de Canje de Armas 2015, realizado en la Plaza González Arratia, donde del 10 al 15 de agosto, de 10:00 a 16:00 horas, se recibirán armas, artefactos y juguetes bélicos, de manera voluntaria y anónima, con el fin de promover una cultura de

Martes 11 de Agosto de 2015

prevención social. El alcalde de Toluca prcisó que los toluqueños están teniendo cada vez más conciencia, signo de la confianza en su autoridad, en este trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno. Asimismo, agradeció al gobernador Eruviel Ávila Villegas por los recursos destinados a Toluca, ya que, dijo, como Municipio Educador esta acción en materia de prevención de la violencia y la delincuencia se suma a los esfuerzos realizados de manera permanente en colonias y delegaciones. Al respecto, señaló que el año pasado el programa tuvo resultados muy importantes en el municipio, debido a que se entregaron más de 100 electrodomésticos y 371 mil pesos en apoyos económicos. “Que no se tengan

armas en las casas, que de manera anónima puedan venir a entregarlas para obtener un incentivo adicional como dinero en efectivo, tabletas electrónicas, pantallas de televisión o electrodomésticos será un aporte a la economía familiar”, manifestó el alcalde. Asimismo, celebró que éste año que se sume también la recolección de juguetes bélicos: los niños podrán entregarlos a cambio de un juguete didáctico que les aporte un sano entretenimiento y aprendizaje, una iniciativa que ya se llevaba a cabo en las escuelas del municipio por parte de la Dirección de Seguridad Pública de Toluca. Por su parte, el jefe de la Unidad de Comunicación Social de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, Edgar Granados Goyfiel, explicó que participan 64 municipios del Estado de México, del 3 de agosto al 28 de noviembre, que hoy da inicio en Toluca, uno de los municipios que, dijo, dejó mejores resultados el año pasado. En presencia del Coronel Saúl Briones

Sosa, en representación del general de Brigada José Ricardo Bárcenas Rosiles, comandante de la 22ª Zona Militar; el director estatal del Centro de Prevención del Delito, Ángel Rodolfo Uribe González; Guadalupe

Yamín Rocha, integrante del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública estatal; miembros de la administración municipal; copacis y delegados, el alcalde de Toluca invitó a que la ciudadanía se sume a la iniciativa, acercándose, del 10 al 15 de agosto, al módulo de canje y destrucción de armas, ubicado en la Plaza González Arratia, de 10:00 a 16:00 horas.

Evento en San Cristobal Huichochitlan Las causas sociales y el apoyar a las personas que más lo necesitan, son motivación para José Monroy Presidente de Jóvenes en Marcha. Fue el centro de rehabilitación (soldados de Jesucristo) que se ubica en una pequeña capilla cristiana, el lugar para escuchar y conocer las necesidades que tienen en esta comunidad. Pequeños dormitorios para personas de la calle, comedores comunitarios y dispensarios son acciones que promueven. Sumándose a estas acciones se entregaron 50 apoyos y se trabajara para gestionar recursos para cocina y baños.


POR JORGE TREJO MARTINEZ

E

l Gobierno Municipal que encabeza Claudia Oyoque Ortiz, a través de las direcciones generales de Servicios Públicos y Obras Publicas lleva a cabo trabajos de bacheo con asfalto caliente y frío en calles y avenidas de las diferentes colonias, pueblos y fraccionamientos de la localidad. El bacheo en caliente que realiza la Dirección de Servicios Públicos, se suma a los trabajos de bacheo en frío que desde el pasado 25 de junio viene realizando la Dirección de Obras Públicas, en los que se invertirán cerca de 39 millones de pesos para darles mantenimiento a las calles del municipio. “Para los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de la carpeta asfáltica en diversas calles,

El alcalde, servidores públicos municipales y vecinos limpiaron las calles de Santiaguito Coaxuxtenco A iniciativa del grupo de jóvenes denominado “Santiaguito Media”, vecinos de la comunidad de Santiaguito Coaxuxtenco, acompañados por el presidente municipal, Víctor Manuel Aguilar Talavera y servidores públicos municipales, recorrieron las

11

MUNICIPIOS

Martes 11 de Agosto de 2015

Destinan en Naucalpan cerca de 39 millones de pesos para bacheo

colonias y pueblos del municipios con asfalto caliente, se invertirán 29 millones de pesos de recursos propios”, afirmó el director de Servicios Públicos José, Antonio Gómez García. Señaló que aún cuando de manera oficial, el “Programa Anti Baches” arranca el próximo miércoles 12 de agosto, la dirección a su cargo, ayer (lunes) ya realiza trabajos de bacheo en caliente en Hacienda de Echegaray, en las laterales de la avenida Lomas Verdes y en Bulevar de Las Misiones.

Adelantó que el mañana miércoles se trabajará en el fraccionamiento Industrial Alce Blanco y en la colonia Rincón Verde, para poco a poco ir realizando bacheo en caliente en todo el municipio, para terminar el año brindando mantenimiento a la calles y avenidas. “Como lo dijo la Presidenta Municipal Claudia Oyoque Ortiz, el tema de bacheo ya no es una cuestión de imagen urbana, si es una tema de salud pública, por eso con el apoyo de los integrantes del Cabildo, hoy, estamos trabajando con todo para atacar el problema”, reiteró el director de Servicios Públicos. Cabe señalar que el pasado 10 de junio en sesión de Cabildo, los Síndicos, Regidores y la Presidenta Municipal Claudia Oyoque Ortiz aprobaron el acuerdo por el que se autorizó la disponibilidad de 9 millones 940 mil 422 mil pesos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM), para el mantenimiento de la superficie de rodamiento del municipio. Los trabajos de bacheo en frío los realiza la Dirección de Obras Públicas y se llevarán a cabo del 25 de junio al 24 de agosto del 2015, en una superficie de 23 mil 870 metros cuadrados aproximadamente. El bacheo en frío consiste en la limpieza de la superficie a bachear por medio de aire a presión, aplicación de riego de liga, colocación de mezcla asfáltica en frío aplicada a presión denominada “Velocity Patching”, aplicación de sello a base de emulsión asfáltica y riego de arena, la cual sufre la compactación con el paso de los vehículos.

Sociedad y gobierno en jornada de limpieza en Tenango del Valle principales calles del lugar barriendo y recogiendo la basura. Asimismo la administración municipal apoyó la jornada de limpieza con escobas, bolsas para la basura y un camión que recogió los desechos levantados por los brigadistas voluntarios.

Además con una desbrozadora, azadones y palas se retiró el pasto crecido sobre las banquetas. El alcalde Aguilar Talavera expresó su reconocimiento

al grupo de jóvenes que convocaron a sus vecinos a esta jornada de limpieza, así como a los servidores públicos municipales que sumaron a la causa y expresó que

“el pueblo más limpio no es el que más se barre sino el que menos se ensucia”, por lo que mantener nuestro entorno es tarea de todos, como en este ejercicio en el que sociedad y gobierno sumaron voluntades en beneficio de Santiaguito Coaxuxtenco.


12

MUNICIPIOS Mejoran gobiernos de coalición eficacia gubernamental y confianza ciudadana Miguel Carbonell, especialista del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, dictó la Conferencia Magistral “Gobiernos de Coalición”, en la sede del Poder Legislativo del Estado de México.

F

ormar gobiernos de coalición en el Estado de México no afectaría a nadie en particular y beneficiaría en especial a la sociedad al mejorar la eficacia del gobierno, ampliar la representación ciudadana en la toma de decisiones, optimizar los controles sobre el ejercicio del poder y elevar la confianza ciudadana en las instituciones, afirmó el investigador Miguel Carbonell, al dictar la Conferencia Magistral “Gobiernos de Coalición”, inaugurada por el diputado Luis Alfonso Arana Castro, presidente de la Junta de Coordinación Política de la

LVIII Legislatura mexiquense. Una vez que el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI afirmó que se realizará un análisis “profesional, razonado y responsable” de la propuesta del gobernador Eruviel Ávila Villegas para crear esta figura en la entidad, Miguel Carbonell, integrante del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, expuso cinco ventajas de un gobierno de coalición. • Pasa de las alianzas electorales al ejercicio compartido del poder, lo que hace posible ampliar la representación política de la ciudadanía. • Coadyuva a evitar conflictos políticos, al permitir una lógica de cooperación entre partidos. • Construye puentes de interlocución entre los poderes Ejecutivo y Legislativo. • Enriquece el plan o programa de gobierno, incorporando buenas ideas de otras fuerzas políticas. • Los miembros del gabinete pueden

ser ratificados por el Legislativo propiciando un mayor escrutinio público, así como elevar su perfil profesional y desempeño. El también director del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell, cuya trayectoria fue descrita por el diputado Sergio Mancilla Zayas (PRI), explicó que los factores contextuales a los que responde la iniciativa del mandatario estatal, turnada a comisiones recientemente, son el asentamiento de la lógica de la alternancia y el crecimiento del pluralismo que deriva en enriquecimiento de la democracia. En este sentido, en el Salón Benito Juárez, ante legisladores de todos los Grupos Parlamentarios (PRI, PRD, PAN, Nueva Alianza, Verde Ecologista, PT y Movimiento Ciudadano), titulares de las dependencias del Poder Legislativo, así como diputados y presidentes municipales electos, resaltó que, además de modernizar

SUTEYM al pendiente de la preparación constante de sus agremiados En su reunión plenaria mensual, el Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), a través de la Secretaría de Capacitación Laboral y Cultural, entregó a servidores públicos sindicalizados sus respectivos certificados de preparatoria. Víctor Edgar Sánchez Hernández, secretario de Capacitación Laboral y Cultural, destacó que la organización sindical otorga un apoyo mensual del 50% de la colegiatura a los suteymistas del sector central, que deseen culminar o iniciar sus estudios de preparatoria, licenciatura, maestría o doc-

torado. Asimismo dijo que se les brinda el mismo respaldo a quienes deseen finalizar la primaria y secundaria. Sánchez Hernández resaltó que el sindicato tiene convenio con las siguientes instituciones educativas: Colegio Entelecheia, Centro de Estudios Superiores en Administración y Negocios (CESAN) y con el Instituto Universitario Latinoamericano (IULA), instancias de formación en las cuales actualmente hay 56 suteymistas que estudian la preparatoria; casi 400 que cursan la licenciatura y más de 30 en maestría y doctorado. En esta entrega, por parte del Comité Ejecutivo Estatal, se destacó que el Secretario General del SUTEYM, Jorge

Omar Velázquez Ruíz, se preocupa y trabaja para que los suteymistas tengan la oportunidad de terminar o iniciar sus estudios académicos, mismos que les ayudan a superarse en los ámbitos profesional, social y personal. En este tenor, los servidores públicos reciben conocimientos que potencian su desarrollo integral, por ende la mejora en el desempeño de sus responsabilidades en la administración pública del Gobierno del Estado de México, a través de una actitud positiva en la atención a la ciudadanía, adquisición de conocimientos y en el ejercicio de los valores. Cabe destacar que recién se publicó la convocatoria dirigida a los servidores públicos

Martes 11 de Agosto de 2015 la relación entre poderes permitiendo introducir controles políticos, de opinión y partidistas, lo que podría redundar en un gobierno más eficaz, esta figura impulsa y reconoce la nueva centralidad del Poder Legislativo, y que “el gobierno de coalición va en esa dirección: gobernar con los legisladores”. Después de tres rondas de preguntas y respuestas, el diputado Marlon Martínez Martínez (PRI), en presencia también de Minerva García Nieves, presidenta honoraria de la Unidad de Asistencia Social (UAS) del Poder Legislativo, clausuró el evento, y sostuvo que “cuando el poder se puede compartir, generamos mayor igualdad y confianza”, ante lo cual reconoció la decisión del gobernador Eruviel Ávila de enviar a la Legislatura dicha iniciativa, que calificó como un “parteaguas”. Las diputadas Ana Yurixi Leyva Piñón (PRD) y Adriana de Lourdes Hinojosa Céspedes (PAN) entregaron, a nombre de la Legislatura mexiquense, un presente y reconocimiento a Miguel Carbonell por su ponencia.

sindicalizados del Poder Ejecutivo del GEM, para que ingresen documentos al programa de becas a hijos de los servidores públicos, del ciclo

escolar 2014-2015, en los ámbitos: primaria, a partir del segundo grado; secundaria; preparatoria o equivalente y licenciatura.


Lo anterior, con el objetivo de actualizarse y contar con las herramientas necesarias para responder a posibles eventualidades.

I

ntegrantes de las Brigadas de Protección Universitaria y al Ambiente de los espacios académicos que integran el área de la salud de la Universidad Autónoma del Estado de México recibieron capacitación sobre distin-

13

GENERAL

Martes 11 de Agosto de 2015

Reciben capacitación Brigadas de Protección Universitaria y al Ambiente tas temáticas, con el objetivo de actualizarse y contar con las herramientas necesarias para responder ante posibles eventualidades. Con sede en la Facultad de Odontología de la Máxima Casa de Estudios mexi-

quense, el responsable del Proyecto de Vinculación Ambiental, Tadeo Kenitay Mendoza Alcántara, expuso a los asistentes temas como “La Carta de la Tierra: Valores y Principios para un Futuro Sostenible”.

Acompañado por el responsable del Programa de Protección al Ambiente de la UAEM, Jenaro Archundia Mercado, Mendoza Alcántara también habló sobre el cuidado de árboles, la canalización se los residuos sólidos y peli-

grosos, así como el ahorro de energía. En esta misma jornada, a la que se sumaron las facultades de Antropología y Planeación Urbana y Regional, también se dio capacitación en materia de Protección Civil, a fin de que los integrantes de los Comités Internos tengan los elementos para enfrentar un desastre en función de su naturaleza. Este ejercicio se realizará del lunes 10 al viernes 14 de agosto; en una primera etapa se tratarán temas de Protección al Ambiente y a partir del miércoles, lo referente a Protección Universitaria, como Búsqueda y Rescate, Atención Oportuna, entre otros. En la inauguración de este evento, organizado por la Dirección de Seguridad, Protección Universitaria y al Ambiente de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, se dieron cita autoridades de la Facultad de Odontología y del Programa de Protección Universitaria.

IEEM realiza el traslado y resguardo de los paquetes electorales A efecto de dar cumplimiento al Acuerdo del Consejo General No. IEEM/CG/196/2015, el Instituto Electoral del Estado de México implementa un operativo para realizar el traslado y resguardo de los paquetes electorales de las casillas instaladas el pasado 7 de junio, correspondientes a los 106 Consejos Municipales Electorales y los 39 Consejos Distritales Electorales que concluyeron sus actividades el pasado 31 de julio del año en curso. Para ello, en tiempo y forma se aplica el “Procedimiento Operativo para el Traslado, Recepción y Resguardo de los Paquetes Electorales que contienen los Votos Nulos, Votos Válidos, las Boletas Inutilizadas y demás Documentación Electoral Sobrante”,

de las elecciones de Diputados Locales y miembros de los Ayuntamientos celebradas en la entidad. Este operativo es coordinado por la Dirección de Organización del IEEM, a cargo de Jesús George Zamora, supervisado por la Junta General y en su oportunidad por los integrantes de la Comisión de Organización del Instituto que preside la Consejera Electoral, Palmira Tapia Palacios e integran los Consejeros, Miguel Ángel García Hernández y Gabriel Corona Armenta, de acuerdo con los plazos establecidos. Cabe señalar que mediante 14 rutas se realizó el traslado de los paquetes electorales correspondientes a los 39 Distritos que aún no concluían sus trabajos y a partir del 7 de agosto dieron inicio estas actividades en lo relativo a los Consejos Municipales, por lo que a la fecha se han cubierto 9 rutas cumpliendo con el traslado y resguardo de los paquetes electorales correspondientes a 35 municipios. La recepción, concentración y resguardo de la documentación y paquetería electoral está programada para finalizar el viernes 14 de agosto y se lleva a cabo de manera sistematizada con el objeto de que quede debidamente clasificada por distrito, municipio, sección y tipo de casilla. De esta manera se podrá atender, de ser el caso, algún requerimiento o darse cumplimiento a las sentencias que se dicten por parte de los Órganos

Jurisdiccionales Electorales, respecto de las Juntas y Consejos cuya clausura se determinó, por lo que el Consejo General del IEEM realizará en forma supletoria y en sustitución de los referidos órganos desconcentrados, los actos que sean necesarios en términos de lo previsto por el artículo 185, fracción XXVII del Código Electoral del Estado de México.


14

B

arack Obama está dando “pasos audaces” porque ya no tiene nada que perder y no se enfrenta a la presión de una reelección, dijo Cynthia Arnson, directora del Centro Woodrow Wilson, en Washington. Mientras su gobierno se encuentra en plena cuenta regresiva, el Presidente de Estados Unidos está determinado a despedirse a lo grande con importantes aciertos, tanto dentro como fuera del país. Incluso, parece que Obama está dándole un giro inesperado a pronósticos como el de George Friedman, analista de Stratfor que en un ensayo aseguró que el actual gobierno, al igual que muchos otros, se convertiría en un estado de fracaso, ya que tanto el Congreso como el Presidente están en un punto muerto. Cynthia Arnson aseguró es en la política doméstica donde se encuentran los mayores logros de Obama, y considera que la reforma de salud encabeza la lista. La Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible, mejor conocida como Obamacare, fue aprobada como en 2010 y puesta en práctica plenamente a partir de 2014. A finales de junio pasado se logró que la Suprema Corte le diera la razón al Presidente demócrata, al respaldar su plan de subsidiar la salud en el país, con lo que unos 15 millones de estadunidenses consiguieron un seguro médico. En ese momento Obama aplaudió la decisión de la Corte, considerando el veredicto como una victoria para los estadunidenses y no solamente para él. “Es una victoria para los estadunidenses que trabajan duro en este país, cuyas vidas continuarán siendo más seguras en una economía cambiante, como consecuencia de esta ley”,

INTERNACIONAL

Martes 11 de Agosto de 2015

Barack Obama da pasos audaces en la recta final expresó en un discurso pronunciado en la Casa Blanca. Otro tema polémico con el que Obama sumó una victoria fue la aprobación de las bodas entre personas del mismo sexo a nivel nacional. La misma Corte falló a favor del derecho constitucional de las parejas gay a contraer matrimonio. Al saberse la noticia, el Presidente aseguró en conferencia de prensa que el fallo era una victoria para el país y que se podía decir que Estados Unidos era una nación un poco más perfecta. Además, reconoció la lucha de “incontables héroes anónimos” que hicieron de la medida algo posible. Esa buena racha de Obama lo benefició en las encuestas, y por primera

Trump sigue liderando las encuestas pese a sus polémicas declaraciones El magnate inmobiliario estadounidense Donald Trump sigue siendo el aspirante a la candidatura republicana a la Casa Blanca más bien situado en las encuestas, pese a las polémicas surgidas tras el debate de la semana pasada y sus opiniones sobre los inmigrantes, según un nuevo sondeo publicado hoy. La encuesta de la empresa de estudios demoscópicos Ipsos recogió la opinión de los estadounidenses en los días posteriores al debate del jueves, y en ella Trump logró el apoyo del 24 por ciento de los encuestados, una cifra muy similar a las que cosechaba antes del encuentro de aspirantes conserva-

vez en más de dos años, 50 por ciento de los estadunidenses estaba de acuerdo en la manera en que está manejando el gobierno, según un sondeo de CNN/ORC Además, 55 por ciento de los estadunidenses aprueban la forma en que su Presidente intervino ante conflictos de índole racial, un tema que cobró relevancia debido a los disturbios por la muerte de varios hombres negros a manos de policías blancos en lo que va del año, y los disparos por motivos raciales de nueve feligreses negros por un blanco durante una sesión de estudio de la Biblia en Charleston, Carolina del Sur, a mediados de junio. Por otra parte, el mes de junio fue uno de los más intensos para Obama, ya que también logró que el Senado,

dores. En el debate, Trump se jactó se ser políticamente incorrecto, mantuvo sus salidas de tono e incluso trató de demostrar que “el sistema está roto” con el argumento de que él mismo se aprovechó en varias ocasiones en el pasado de los resquicios del sistema que ahora pretenda cambiar. Pero la principal fuente de polémica llegó un día después, cuando en una entrevista en CNN criticó la dureza de la moderadora del debate, la periodista de Fox News Megyn Kelly, de quien dijo que “le salía sangre de los ojos” y de “donde quiera que sea”.

controlado por los republicanos, le diera el poder para negociar el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por su siglas en inglés) y con ello acelerar las negociaciones con los países de la Cuenca del Pacífico. El TPP es un tratado de libre comercio multilateral que establece reglas sobre derechos de propiedad intelectual, inversión extranjera directa, comercio electrónico y empresas paraestatales, entre otras. El acuerdo, promovido por Estados Unidos, involucra a países como: Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, y Vietnam. Como aspirante a la Presidencia en 2008, Obama se comprometió a poner fin al funcionamiento de la prisión militar de la Base Naval de Guantánamo, y cuando asumió el cargo firmó una orden ejecutiva para cerrarlo, pero todavía no se cumple. Algunos medios lo acusaron de haber hecho falsas promesas, pero el pasado 22 de julio, el portavoz del gobierno, Josh Earnest, dijo que el proyecto de cerrar el centro de detención ubicado en la isla de Cuba estaba en su “fase final” para ser presentado al Congreso. En el tema migratorio Obama también ha impulsado cambios considerables, como la medida que cancelará las deportaciones de más de cuatro millones de inmigrantes indocumentados que tienen hijos estadunidenses, a los que se otorgará un permiso de residencia y trabajo temporal de tres años. Aunque todavía no hay una reforma integral.

Este comentario le valió la reprobación de gran parte de sus contrincantes en las primarias republicanas, así como de la favorita entre los presidenciales demócratas, Hillary Clinton, y le fue vetada la participación en un importante evento conservador al que había sido invitado. Pese a todo, la encuesta de Ipsos, realizada entre el jueves (una vez terminado el debate) y el domingo, le sigue situando al frente de los aspirantes republicanos, muy por encima de su más inmediato perseguidor, el ex gobernador de Florida Jeb Bush. De hecho, Bush retrocede varios puntos con respecto a los resultados que cosechaba antes del debate (pasa de un apoyo del 17 por ciento al 12 por ciento), y ninguno de los otros 15 postulantes supera el 8 por ciento. En tanto, resalta el caso la ex consejera delegada de Hewlett-Packard Carly Fiorina, quien no participó en el gran debate en el que sí estuvieron Trump y Bush (fue relegada a uno “secundario” cuatro horas antes), pero cuya actuación le valió muchos nuevos apoyos, al pasar del 1 por ciento al 6 por ciento. El sondeo de Ipsos se realizó por internet a 278 ciudadanos que se identifican como republicanos y tiene un margen de error del 6,7 por ciento.


Martes 11 de Agosto de 2015

Tlamanalco, Valle de Bravo y Toluca los lugares de los crímenes.

S

igue imparable el reguero de sangre en el Estado de México, el fin de semana medio centenar fue asesinado y este lunes fueron otros tres. En TLALMANALCO un hombre de unos 35 años de edad, fue decapitado y mutilado de sus gentiles, para después ser arrojado a un canal de aguas negras que se ubica en la Prolongación

Otras tres ejecuciones en Edomex Paso de Cortés. El hombre aún no ha sido identificado porque se encuentra en estado de descomposición. Personal de la Procuraduría

General de Justicia del Estado de México (PGJEM) llegó a recoger los restos para llevarlo al Semefo de Amecameca para su autopsia y encontrar algún indicio para

Explosión deja un muerto en empresa que maneja productos químicos Se reportó el traslado de cuatro lesionados al Hospital de Traumatología de Lomas Verdes. POR JORGE TREJO MARTINEZ Aproximadamente a las 14:45 horas de este lunes, Se originó una fuerte explosión que provocó un incendio en la empresa denominada Si Equipos y Servicios S.A. de C.V, ubicada en la Avenida Lerma Número 22, en la colonia Industrial San Lorenzo del Municipio de Tlalnepantla, en la que se informó el fallecimiento de una persona y 4 más resultaron heridas. Se presume que la conflagración fue provocada por la explosión en un horno de residuos químicos, en el almacén temporal de residuos peligrosos y no peligrosos, dañando la totalidad de la empresa con una superficie de 3,837 metros cuadrados. A sólo unos minutos de la explosión, acudieron opor-

15

JUSTICIA

tunamente para atender la emergencia elementos del heroico cuerpo de bomberos de la zona oriente y nororiente del municipio con apoyo de las unidades P.C. -026, BM-062 y BM-016. A las 16:30 horas se reportó que el fuego ya había sido controlado y sólo continuaba la remoción de escombros para evitar que el reiniciara el incendio.

de Atizapán, Naucalpan, Cuautitlán, México, Cuautitlán Izcalli y del Distrito Federal, además Protección Civil del Estado de México y el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDM). Así como ambulancias del Grupo de Rescate Fénix, la Comisaría de Seguridad Ciu-

En la sofocación se contó con el apoyo de unidades de bomberos de los municipios

dadana, Tránsito y Movilidad municipal, Cruz Roja y policía estatal. En los hechos se reportó el traslado de cuatro personas lesionadas quienes fueron llevadas al Hospital de Traumatología de Lomas Verdes en Naucalpan. Durante la remoción de escombros fue localizado el cuerpo fragmentado de una persona quien permanece en calidad de desconocido y se está a la espera de que llegue el Agente del Ministerio Público para el levantamiento del cadáver. No se descarta que pudiera haber más víctimas mortales.

su identificación. En VALLE DE BRAVO, un hombre fue ejecutado a unos metros del centro de este municipio turistico, tras recibir varios disparos de arma de fuego por sujetos que luego se dieron a la fuga. Los hechos ocurrieron en la calle Coliseo, ubicada a unos metros de la plaza del centro donde el cuerpo del hoy occiso quedó frente a una taquería. De acuerdo a los primeros reportes, la víctima fue identificado como Marcos Ortiz Flores, de 21 años de edad, quedó sobre la acera en la calle con varios impactos de bala sobre el cuerpo. Las primeras hipótesis, apuntan a un supuesto ajuste de cuentas entre narcomenudistas, según lo reportado por fuentes policíacas consultadas.

En TOLUCA, en una feria patronal, un hombre fue asesinado en las inmediaciones de la delegación de San Pablo Autopan, tras un intento de asalto que también dejó al menos tres personas lesionadas. Los primeros informes indican que la víctima participó como locatario en una feria, por lo que entrada la madrugada estaba recogiendo sus pertenencias cuando un par de sujetos intentaron asaltarlo, sin embargo la víctima reconoció a los delincuentes y logró escapar a casa de sus familiares. Sin embargo, los sujetos lo siguieron y lograron asesinarlo con un par de disparos de arma de fuego, además de que hirieron a al menos tres personas más, una de bala y al parecer dos más fueron arrolladas cuando se daban a la fuga los ahora homicidas.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.