El Informante México 2022

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

MIÉRCOLES 12 DE agosto DE 2015

no.2022

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

EL “CULPABLE” SE SE DICE “INOCENTE” De manera insolente Javier Duarte de Ochoa entregó por escrito su declaración ministerial sobre el multihomicidio a la PJDF.


02

EDITORIAL

OPINIÓN

Miércoles 12 de Agosto de 2015

AMLO VS EL BRONCO Por: Manuel Narváez Narváez

A Petróleo: Un arma de doble filo para México según el Bank of America

Un análisis del Bank of America Merrill Lynch destacó hoy que México enfrenta varios riesgos en el ámbito económico debidos al panorama económico actual. Si ya de por sí, el país azteca se está viendo perjudicado por una caída de los precios del petróleo, un crecimiento inesperado del Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos y la caída de la producción petrolera en el mundo, podrían ser nefastos para el país. En torno a esta cuestión, la entidad consideró que la contracción de la producción petrolera en México será temporal en cuanto el sector privado comience a explotar los hidrocarburos mexicanos.

Planetarios de México usan nuevas tecnologías para observar el universo Los planetarios existen en México desde hace más de 50 años como una herramienta para la divulgación científica, pero ahora con las nuevas tecnologías ayudan a comprender mejor el universo y entender los fenómenos que ocurren en él. En la actualidad estos centros son un instrumento muy poderoso de divulgación, gracias a que se cuenta con sistemas de inmersión digital, dijo el presidente de la Asociación Mexicana de Planetarios, Eduardo Hernández Carrillo.

La producción de coches en México cae por primera vez en dos años La industria automotriz de México ha tenido un tropezón. Los datos sobre la producción y la exportación de vehículos, durante julio, han caído por primera vez en los últimos dos años. El informe mensual de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) muestra que las ensambladoras en México produjeron 254.312 automóviles en el último mes, un 2% menos que en el mismo periodo del año pasado. Mientras que las exportaciones cayeron un 2,3%, principalmente en los envíos hacia Estados Unidos y Asia.

Manlio Fabio Beltrones será el nuevo presidente del PRI El PRI, el partido en el poder en México, renueva su dirección con la sucesión presidencial de 2018 en el punto de mira. El veterano Manlio Fabio Beltrones, líder de partido en la Cámara de Diputados y uno de sus barones, encabeza una candidatura única para el asalto a la cúpula de la formación. El presidente Peña Nieto, en horas bajas de popularidad, volverá a contar como aliado con un histórico del priismo, que no pertenece a su facción política dentro del PRI y que fue su rival en la precampaña presidencial de 2012.

Lo chusco de l@ web

tres años de distancia del relevo de Peña Nieto, se calienta el ambiente para sucederlo. Dos de los 4 punteros según una encuesta de uno de los diarios impresos más importantes de la capital del país, cruzaron acusaciones y se lanzaron retos. Primero que nada les hago un breve recuento de la encuesta que el Diario Reforma publicó la semana pasada, en la que otorga una intención de votos del 42%, si en estos momentos fueran las elecciones presidenciales, a Andrés Manuel López Obrador. Muy atrás, con 28%, coloca a Margarita Zavala, con una leve variación si va por su cuenta o bajo las siglas del PAN; el jefe de gobierno del D.F. Miguel Mancera alcanza un 25%; el gobernador electo de Nuevo León, Jaime El Bronco Rodríguez obtiene un 19% y el secretario de gobernación, Miguel Osorio Chong, apenas si llega al 18%. Ahora sí, voy a explayarme. Resulta que AMLO acusó a El Bronco de usar el avión privado de un contratista de Nuevo león, para trasladarse a una ciudad colombiana; el gobernador que recién ganó las elecciones en el norteño estado no se quedó con la daga ensartada y le reviro: “renuncia al financiamiento que recibe MORENA”. Independientemente de que los dos ´zainos´ ya se ven en las boletas del 2018 y al margen de las posiciones en que puedan llegar para entonces, porque aún falta mucho trecho por recorrer, ambos se sienten finalistas. En efecto, López Obrador ya dijo que aspira a ser candidato presidencial por tercera vez consecutiva, de hecho tiene 15 años en campaña permanente, pero El Bronco ni siquiera ha tomado protesta y no he leído o escuchado que pretenda ser candidato independiente por la grande, por lo que considero que la empresa periodística podría tener un interés particular de incluirlo en el cuestionario de la encuesta para subirlo directamente a la terna de los suspirantes. Pero por lo pronto voy a bordear los tópicos que merodean esta singular competencia, porque seguro se harán más frecuentes e intensas en la medida que se debilita la administración de Peña Nieto. Prefiero centrarme en los dos temas que tanto AMLO como El Bronco tocaron al lanzarse las primeras coces. El primer tema es el combate a la impunidad, en serio, no como la vacilada promovida por el titular del ejecutivo federal y avalada por la ´histórica´ legislatura federal que concluye; que será una oportunidad única para que el gobernador Rodríguez predique con el ejemplo y le restituya credibilidad al gobernante en caso de demostrarlo; sin embargo, aceptar favores de empresarios antes de tomar las riendas del poder, no necesariamente generan confianza. El segundo tema, no menos importante, y a propósito del revire del neoleonés al tumbapato, es el de derogar el financiamiento público a los partidos políticos. A estas alturas del México hecho jirones es irrefutable la exigencia ciudadana de eliminar las multimillonarias partidas presupuestales para que un puñado de vividores continúe haciendo “política”. Desde 1997, año en que comenzó a entregarse dinero público a carretadas a la partidocracia mexicana, hasta el día de hoy se han gastado más de cien mil millones de pesos de los contribuyentes para mantener sus burocracias partidistas, sus campañas electorales y a un puñado de semidioses que actúan de funcionarios electorales. Yo estoy plenamente convencido de que el financiamiento público para cuestiones electorales no tiene fundamento técnico, referencial, ni sustento creíble que lo haga sostenible. Por supuesto que quienes lo defienden son los mismos beneficiarios de tan monumental fraude a la inteligencia de los mexicanos. Eso de que se legisló para evitar que el dinero sucio entrará a las campañas políticas, o los intereses de los pudientes no incidieran en las urnas, en los dictámenes de los legisladores y en los contratos del gobierno con particulares, son excusas baratas y fuera de toda ética política, porque está demostrado que con todo y el monstruoso recurso que se les entrega sin una fiscalización real a cambio, reciben dinero del crimen organizado, se crean bancadas afines a grupos económicos preponderantes y se enriquecen en contubernio con contratistas. Son tiempos para construir un andamiaje que restablezca la confianza, y lo son para El Bronco y el Peje. El primero para que demuestre que no es demagogo, transa ni mentiroso como los demás, y chance para que envíe al congreso local una iniciativa que elimine el financiamiento público a los partidos. El segundo, a poner en papel lo que tanto pregona en sus discursos, es decir, frenar el dispendio público que se reparten a manos llenas funcionarios desde primero hasta tercer nivel, en los tres poderes y de los tres órdenes de gobierno, comenzando, también, con la eliminación del financiamiento público a partidos políticos, y el recorte al voluptuoso presupuesto del congreso federal. Que sean éstas las primeras iniciativas que promueva la nueva bancada de MORENA que rendirá protesta en la nueva legislatura. No quisiera encontrarme con los tiempos legales de la sucesión presidencial ya encima, o sea, a finales del 2017, con que estos personajes todavía andan discutiendo los qués y no los cómos de su pliego petitorio. Remember, “obras son amores y no buenas razones”. P.D. A Manlio Fabio Beltrones el presidente lo quiere en un lugar visible y con poco presupuesto, para que no haga travesuras, y es muy probable que cene pichón de cabeza plana y pelaje azul antes de la asunción el domingo 17. Carlos Navarrete anticipa su relevo, esto, por los malos resultados el pasado 7 de junio, donde perdieron más de la mitad de los diputados federales que tenían y prácticamente están entregando su mejor plaza (D.F.) para el 2018. Creí que se habían extinguido los hombres sensatos en la política; bien por él.


Miércoles 12 de Agosto de 2015

El trabajo formal está creciendo: Enrique Peña Nieto  En el mes de julio se crearon 44 mil 691 empleos formales señalo el Presidente. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, resaltó que de acuerdo con los datos más recientes del Instituto Mexicano del Seguro Social “en el mes de julio se crearon 44 mil 691 empleos formales; esto es, 19.3 por ciento más que lo observado en julio de 2014, cuando se crearon poco más de 37 mil empleos”. Ello permite afirmar que el empleo formal en México, aquel que tiene el beneficio de la seguridad social, “está creciendo a una tasa anual de 4.4 por ciento, más del doble del crecimiento de nuestra economía”, puntualizó. El Primer Mandatario destacó que en los dos años y medio de esta Administración “se han generado ya un millón 424 mil empleos formales en nuestro país, una cifra relevante e histórica, que puede contrastarse con los datos del pasado”. Refirió la importancia de estas cifras, que “también significan que hoy se están generando más empleos formales, menos empleos en la informalidad, y esto es bueno para el desarrollo de la actividad económica de México, pero es todavía más importante y de mayor beneficio para las familias mexicanas”. Al encabezar el evento en el que la empresa Cargill, dedicada principalmente al procesamiento de materias primas agrícolas, anunció su inversión en México en un plan de negocios por más de 7 mil millones de dólares para el trienio 2015-2018, el Presidente Peña Nieto destacó también que en los primeros meses de este año se han registrado las tasas de inflación históricamente más bajas desde que se mide este indicador en México: “en julio, la inflación anualizada fue de 2.74 por ciento, la inflación anual más baja registrada desde hace 45 años”. “Esto tiene que ver con el fortalecimiento a la economía de las familias mexicanas. Esto se aprecia en que los ingresos de las familias hoy les permiten adquirir mayores productos de consumo, les permite que rinda de mejor manera su ingreso a partir de que el incremento en los precios de distintos productos no ha sido alto ni elevado como en otros años”, explicó. El Titular del Ejecutivo Federal dijo que hoy los mercados financieros internacionales registran volatilidad y poca estabilidad. “Es entonces donde se pondera y se valora cuáles son los países que ofrecen condiciones de mayor estabilidad, de mayor certidumbre y de confianza, y México es uno de esos países”, indicó. Apuntó que al Gobierno de la República “le ocupa un objetivo en particular: mantener nuestras fortalezas, actuar con responsabilidad en el manejo de las políticas y las finanzas públicas para mantener esta condición de estabilidad que nos permita seguir siendo un país altamente confiable y ello haga posible que más inversiones lleguen”. Señaló que “México seguirá trabajando con responsabilidad para mantener condiciones que hagan

PRESIDENCIA posible que nuestro país siga siendo un destino confiable, de certidumbre para todas las inversiones que quieran producir en México, que quieran contribuir a la generación del empleo, y de forma muy importante, al crecimiento de la actividad económica de nuestro país, y en consecuencia, a generar condiciones de bienestar para las familias mexicanas”. Aseguró que el Gobierno de la República “es un firme aliado de aquellos que confían en nuestro país, de quienes están decididos a seguir creciendo con México, de quienes ponen su apuesta en el presente y futuro de nuestro país”. El Primer Mandatario informó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), “en los primeros cinco meses de este año la actividad agropecuaria en México creció 6.3 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado. Eso acredita que este sector, el agropecuario, es hoy en día en nuestra economía uno de los más dinámicos y que está teniendo mayor crecimiento”. Mencionó otro dato relevante: en el primer semestre del año las exportaciones agropecuarias fueron 7.6 por ciento superiores a las registradas en los primeros seis meses de 2014. Dio a conocer que la confianza de la empresa Cargill con el anuncio de su plan de negocios para los siguientes tres años “permitirá que en nuestro país siga habiendo más empleo, se fortalezcan las cadenas productivas y de valor del sector agroalimentario, y que empresas como ésta vean en México un destino confiable”.

MÉXICO ES UN GRAN SOCIO COMERCIAL: DAVID MACLENNAN

El Presidente y Director General de Cargill, David MacLennan, subrayó que las reformas que está implementando el Presidente Peña Nieto, particularmente en educación, energía, economía, fiscal y laboral, incrementarán la competitividad de México y ya están dando resultados positivos en comparación con otros países que luchan en estos tiempos difíciles para la economía mundial. Destacó la confianza de la empresa en el futuro de México gracias a las reformas alcanzadas. Aseguró

que es un gran socio comercial; “los planes de negocio que hemos anunciado hoy, lo comprueban”, afirmó. Reconoció el trabajo que el Gobierno de la República ha realizado para incrementar el acceso a la educación, salud, vivienda, y alimentación, así como de otros componentes del desarrollo social, dirigidos a mejorar la calidad de vida de la población. En esta fecha conmemorativa de los 50 años de la empresa en México, MacLennan expresó su coincidencia con el compromiso del Mandatario mexicano expresado en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, de erradicar el hambre al asegurar el acceso al crédito, mejores prácticas agrícolas y apoyo técnico a pequeños productores y sus familias, impulsando a la vez su participación en mercados locales y regionales. Enfatizó su interés en crecer su presencia en las cadenas de proveeduría alimentaria. “Estamos confiando en poder invertir en México”, dijo, “sabemos que el futuro será muy brillante”.

03

LAS EXPORTACIONES DEL SECTOR AGROINDUSTRIAL Y AGROPECUARIO HAN MULTIPLICADO 6.5 VECES LA CAPACIDAD DE CRECIMIENTO DEL SECTOR: ILDEFONSO GUAJARDO El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal indicó que en tan sólo 20 años las exportaciones del sector agroindustrial y agropecuario han aumentado de cuatro mil millones de dólares a 26 mil millones de dólares, multiplicando en 6.5 veces la capacidad de crecimiento del sector. Esto es gracias al esfuerzo de nuestra integración competitiva, señaló. Gracias a ello, en la presente Administración empresas internacionales han anunciado inversiones extraordinarias en el sector agroindustrial mexicano, con lo cual se han fortalecido las cadenas de valor, expuso. Recordó que cuando México empezó a abrirse al comercio internacional con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el producto que se sujetó al más largo plazo de desgravación fue el maíz: “gracias a la alianza estratégica con empresas como Cargill fuimos capaces de dar la batalla por la eficiencia y la competitividad en el entorno internacional”. Por eso, afirmó, “hoy el sector agropecuario nos ha acompañado en todas las negociaciones comerciales internacionales”. Guajardo Villarreal confió en que la presencia de la empresa en el país, siga siendo una alianza estratégica en favor de los agricultores y los consumidores mexicanos.

LAS REFORMAS DEL PRESIDENTE EPN IMPULSAN PRODUCTIVIDAD Y SE REFLEJAN EN ESTABILIDAD: ARISTÓTELES SANDOVAL

Jorge Aristóteles Sandoval, Gobernador de Jalisco, afirmó que el crecimiento de la entidad ha sido posible gracias al apoyo decidido del Presidente Enrique Peña Nieto, y a sus reformas transformadoras, “que están impulsando la productividad y que se reflejan en estabilidad”. Informó que por primera vez en el estado, a partir de enero bajaron los precios en algunos alimentos, y consideró que ello “quiere decir que también el sector agroalimentario está haciendo su parte para reducir la pobreza en Jalisco”. En la entidad, dijo, más de 280 mil personas “han salido de la pobreza más lamentable, que es la pobreza alimentaria”. Destacó que el desarrollo del conocimiento, tecnología y herramientas, que permiten mejorar la productividad agropecuaria, es fundamental para el desarrollo de México. Indicó que “la industria agroalimentaria ha sido un factor indispensable para el crecimiento sostenido que Jalisco ha tenido en este rubro”, y explicó que “tan sólo en el 2014 sus ventas han venido creciendo hacia el exterior en casi 17 por ciento por más”. En ese sentido, expresó que la presencia y la confianza de empresas como Cargill en la entidad dan muestras del trabajo conjunto, que da resultados, “no solamente para seguir creciendo y traer nuevas inversiones, sino para sostener a quienes aquí ya tienen un buen trabajo, a quienes siguen creyendo y mejoran las cadenas productivas con contenido, también, nacional”.


04

E

l Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el próximo ciclo escolar iniciará en la fecha que establece el calendario escolar en el estado de Oaxaca y en todo el país. El encargado de la política interior del país, afirmó lo anterior en el marco de la reunión de trabajo que sostuvo con los presidentes de los Tribunales de Justicia, donde además sostuvo “que nadie va a impedir que las niñas y niños reciban educación de calidad a través de los maestros comprometidos como los hay en México”, informó la dependencia federal. Acompañado por el presidente del Tribunal de Justicia del Distrito Federal y de la

NACIONAL

Miércoles 12 de Agosto de 2015

Ciclo escolar iniciará en todo el país: Osorio Chong

Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (CONATRIB), Édgar Elías Azar, el Secretario Osorio Chong señaló que una justicia eficaz es el pilar fundamental de un Estado de derecho sólido y de un México más seguro y con tranquilidad. En el evento en el que también estuvieron presentes el Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, Humberto Castillejos Cervantes, y la Secretaria Técnica del Consejo

de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación, María de los Ángeles Fromow Rangel, y el Subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos de esta Secretaría, el titular de esta dependencia indicó que cuando cada actor trabaja y hace lo que le corresponde, el resultado es una justicia confiable que funciona debidamente y que no deja lugar a la discrecionalidad. Ante los también integrantes de la CONATRIB, señaló que todo Estado democrático tiene la obligación de garantizar una justicia eficaz y confiable para la sociedad y sobre todo que tenga como eje central el respeto a los derechos fundamentales de las personas y funcione para resolver conflictos de manera pacífica y propiciar la cohesión social. Una justicia que funciona de esa manera, es una justicia que abona al desarrollo de un país, a la tranquilidad de sus familias y a la conviven-

cia armónica de las personas”, destacó el Secretario de Gobernación. En las instalaciones del Tribunal de Justicia del Distrito Federal dijo que el reto del Gobierno de la República es lograr su consolidación y uno de los objetivos más importantes que tenemos como Estado Mexicano. El propósito es, apuntó, lograr una justicia que no haga distinción alguna en su aplicación, que sea pronta en sus procesos y expedita en

sus resoluciones, para ello, resaltó, todos somos corresponsables, porque requiere que cada Poder y cada orden de gobierno hagan lo que les corresponde. En tanto, el presidente del Tribunal de Justicia del Distrito Federal, Édgar Elías Azar, señaló que los representantes de la justicia locales “asumimos nuestro compromiso con la Justicia, asumimos nuestro compromiso con la Reforma mexicana emprendida por el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto y asumimos la responsabilidad, de todos sus alcances y efectos”. Puntualizó que solo poderes judiciales confiables, autónomos y firmes darán al país las respuestas justas que anhela la sociedad mexicana.

Mantener estabilidad económica, compromiso del gobierno: Videgaray El compromiso del gobierno de México es mantener la estabilidad de la economía a través de un manejo responsable de las finanzas públicas, ante el actual entorno internacional complejo, sostuvo el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. Lo importante, subrayó, es que México siga por la ruta del cambio estructural, de apostar a finanzas públicas sanas y a un crecimiento basado en la estabilidad “y que no caigamos en las tentaciones que a veces surgen de un discurso fácil que ofrece resultados inmediatos sin ningún sustento”. Aseguró en entrevista radiofónica que a pesar de la turbulencia que generó hoy en los mercados la sorpresiva depreciación de la moneda china, el

peso mexicano ha sido una de las monedas menos afectadas con respecto al resto de países emergentes, incluso de algunos países desarrollados. Si bien México no puede sustraerse de este entorno global, dijo que la modificación anunciada este martes por el banco central de China a su política monetaria, que generó una depreciación de casi 2.0 por ciento del yuan, tiene una mayor afectación en los países con mayor comercio con la nación asiática. En el caso de México, su principal socio comercial es Estados Unidos y, por lo tanto, “nuestra afectación es claramente más limitada”, argumentó en declaraciones al periodista Joaquín López Dóriga. Es este escenario internacional complejo, destacó que México tiene las fortalezas estructurales, de finanzas públicas, de política monetaria, de sistema financiero, para enfrentar un entorno de esta naturaleza. Expresó que la Secretaría de Hacienda y el Banco de México seguirán tomando las medidas adecuadas, incluso el gobernador del banco central, Agustín Carstens, ha sido muy explícito al no descartar ninguna opción de política monetaria para preservar la estabilidad económica del país en este entorno global complejo. El encargado de las finanzas públicas del país señaló que los movimientos que generó la depreciación del yuan en todos los mercados internacionales, contrastan con las noticias positivas que se cono-

cieron para la economía mexicana. Mencionó que los datos de la producción industrial a junio de este año superaron las expectativas de los analistas y las ventas en tiendas de autoservicio y departamentales tuvieron su crecimiento más importante de los últimos 10 años para un mes de julio. Además, dijo, el difícil entorno internacional se presenta cuando México tiene la inflación más baja en su historia de 2.74 por ciento en julio de este año, el empleo crece, el desempleo baja, cifras al alza de la producción manufacturera y datos positivos del consumo. Ante los resultados positivos que suceden en la economía mexicana, opinó que el reto de política económica en este momento es mantener la estabilidad, conservar la disciplina en el manejo de las finanzas nacionales para que el entorno internacional no obstaculice este buen desempeño que empieza a observarse en la economía. Por ello, insistió Videgaray Caso, el reto más importante que tiene México, aun en estos momentos difíciles a nivel internacional, es seguir por esta ruta de cambio estructural y de estabilidad. Resaltó que el compromiso del gobierno de México y la instrucción inequívoca del presidente Enrique Peña Nieto es mantener la estabilidad de la economía mexicana a través de un manejo responsable de las finanzas públicas.


Miércoles 12 de Agosto de 2015

DISTRITO FEDERAL

Entrega Mancera tres mil 500 paquetes de “Cunas CDMX” Con una inversión de 10 millones de pesos, el gobierno de la ciudad otorgará siete mil paquetes a partir de un modelo inspirado en Finlandia, país nórdico con bajos índices de mortalidad infantil

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la entrega de tres mil 500 paquetes maternales del Programa “Cunas CDMX”, que contiene diversos artículos para el cuidado y protección del recién nacido con el propósito de contribuir a la disminución de los índices de muerte de cuna. En el evento, realizado en el Zócalo capitalino, el mandatario estuvo acompañado del director general del DIF CDMX, Gamaliel Martínez Pacheco; de la representante de UNICEF en México, Isabel Crowley, y por el Ministro Consejero de la Embajada de Finlandia, Mika Ruotsalainen.

El ejecutivo local anunció que este programa social, que se desprende del modelo finlandés, contempla una inversión de 10 millones de pesos y tiene la meta inicial de otorgar siete mil paquetes. Cada paquete tiene un costo de mil 350 pesos y contiene una cuna, un colchón, un juego de sábanas, una cobija, dos mamelucos de 0 a tres meses, un gorro, dos pares de calcetines, una pañalera, un fular para bebé, un tiraleche con contenedor y un cuadernillo de cuidados. También incluye un aspirador nasal, un cortaúñas, una toalla y esponja, jabón neutro, crema hipoalergénica, peine, cojín antireflujo, termómetro, primer juguete, toallas húmedas y un paquete de pañales. Así como el trámite de la Cartilla “Primera Infancia de 0 a 6 años” y atención y seguimiento médico tanto a la madre como al recién nacido durante y después del embarazo. La “Cuna CDMX” cuenta con un recubrimiento especial que, en caso de algún siniestro o contingencia, la hace retardante al fuego y al agua,

por lo que brinda mayor seguridad a los bebés, además de ser totalmente ecológica ya que está elaborada con material reciclable. El mandatario capitalino dijo que el paquete maternal “Cunas CDMX” tiene como finalidad el apego a la madre, la higiene, el fomento y cuidado de la salud del recién nacido. Acompañado también del secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva, así como del consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados, señaló que este programa es un mecanismo de igualdad social para abatir la muerte infantil. El Jefe de Gobierno reiteró el compromiso asumido ante la UNICEF con el Programa “10 por la Infancia”. Agradeció a las más de tres mil 500 madres –acompañadas de sus parejas y familiares– por la confianza otorgada a este programa. “Gracias a todos y cada uno de los papás que vinieron también; gracias a quienes están creyendo en estas acciones, van a ver cómo con este programa vamos a abatir esa lamentable cifra que

tiene la muerte infantil en los registros”, añadió. En su oportunidad, José Ramón Amieva sostuvo que “Cunas CDMX” responde al compromiso del Programa “10 por la Infancia”, donde niñas y niños desde su nacimiento tienen acceso a 42 servicios integrales del Gobierno de la CDMX, entre ellos el derecho a la identidad con el acta de nacimiento sin costo. Indicó que a la fecha se han otorgado más de 134 mil Cartillas de Servicios de Primera Infancia de 0 a 6 años. “Somos una entidad donde el acceso a protección médica y social vienen plasmados en este documento”. A su vez, Gamaliel Martínez afirmó que “Cunas CDMX” es una acción que se encuentra a la par de las mejores ciu-

Encabeza SEDESA semana de sensibilización en para prevenir y detectar cáncer cervicouterino La Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México encabeza la Semana de Sensibilización contra el cáncer cervicouterino para promocionar e invitar a las mujeres a detectar a tiempo este padecimiento, el cual es causante de cerca de cuatro mil muertes al año en el país, sin embargo puede ser curable si se detecta en etapas tempranas. Por ello, la Sedesa en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer lanzaron una campaña de sensibilización con el hashtag #MásCercaDeLoQueParece. En la CDMX, la incidencia del cáncer cervicouterino en el último año fue de 7.31 por cada 100 mil mujeres; 316 mujeres fallecieron por esta causa. De acuerdo con cifras de la Dirección General de Epidemiología, en este mismo periodo se registraron seis mil 441 infecciones por el Virus del Papiloma Humano (VPH) en la capital del país. Ante este contexto, la Sedesa inició el Programa de Detección Oportuna de Cáncer Uterino, con objetivos y estrategias para fortalecer la detección oportuna, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno y adecuado con la participación de los sectores público, social y privado, para reducir la incidencia y la mortalidad por este padecimiento. De enero de 2014 al 30 de julio de 2015 se han realizado alrededor de 170 mil 478 pruebas de detección

del cáncer de cuello uterino, 15 mil 42 mujeres fueron referidas a las clínicas de la Red de Colposcopia de la Sedesa y los Servicios de Salud Pública de la CDMX para su valoración, debido a que resultaron en el cérvix con lesiones precursoras del padecimiento y de esta manera se previno que evolucionara, detectando oportunamente 97 casos. Cabe destacar que la dependencia cuenta con 220 Centros de Salud, en donde se efectúan actividades de detección oportuna de la enfermedad, como la toma de Citología Cervical, que se hace desde el inicio de la vida sexual hasta los 34 años de edad

05 dades de Europa y América Latina. Esta iniciativa beneficiará a mujeres que viven en zonas de alta vulnerabilidad social de la Ciudad de México y que se encuentren en el último trimestre de su embarazo. También a niñas y niños con hasta tres meses de edad nacidos en el Sistema de Salud Pública y afiliados a los servicios médicos gratuitos de la capital del país.

y la captura de híbrido para la detección del VPH, que es una prueba de biología molecular que se aplica a las mujeres de 35 a 64 años. Además tiene 16 Clínicas de Colposcopia, una se ubica en la Clínica Especializada Condesa, que atiende a mujeres infectadas con el VIH. Las mujeres más propensas a tener este tipo de cáncer son aquellas que iniciaron sus relaciones sexuales antes de los 18 años; quienes han tenido más de tres compañeros sexuales; más de tres partos; fuman; tienen problemas de desnutrición y quienes padecen infección por el VPH en el cuello de la matriz. Aunque solo una de cada mil mujeres con infección por este virus desarrolla cáncer, es importante conocer y evitar los factores mencionados que favorecen la progresión de la infección por VPH a cáncer de uterino. Por ello, con el fin de orientar a la población y promover la prevención y detección oportuna de ese padecimiento que representa el segundo tipo de cáncer más frecuente en mujeres, la Sedesa lleva a cabo jornadas de promoción en Centros de Salud de las 16 demarcaciones, donde además de invitar a las mujeres a realizarse el examen de Papanicolaou, se promoverán estilos de vida saludables, control de peso, sexualidad responsable con el uso del condón y la disuasión del consumo de tabaco. Por este motivo, también los principales monumentos y edificios de Gobierno de la CDMX se encontrarán iluminados de color verde hasta el 14 de agosto con el fin de llamar la atención de la población y concienciar sobre este padecimiento que puede ser prevenible y curable si se detecta a tiempo.


06

GENERAL

Miércoles 12 de Agosto de 2015

Fortalece el legislativo función fiscalizadora del OSFEM El presidente de la Junta de Coordinación Política inauguró las instalaciones para Auditoría Financiera del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México.

P

ara fortalecer la función fiscalizadora del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura mexiquense, diputado Luis Alfonso Arana Castro, inauguró las oficinas para Auditoría Financiera del OSFEM, que reúnen las condiciones físicas y tecnológicas necesarias para el adecuado desempeño de los 144 auditores que componen esa área. Acompañado del diputado

Juan Abad de Jesús, presidente de la Directiva; el Auditor Superior, Fernando Valente Baz Ferreira; el secretario de Administración y Finanzas, Pablo Díaz Gómez, y el director general de Comunicación Social de la Legislatura, Horacio Morales Luna, así como de la auditora especial de Cumpli-

miento Financiero, María de las Mercedes Cid del Prado Sánchez, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI dijo que “verificar la rendición de cuentas de los 125 municipios y del gobierno del Estado de México mediante una labor profesional y honesta debe seguir siendo la mística de

trabajo de los auditores del OSFEM”. Los auditores, agregó, “son servidores públicos que en todo momento deben estar comprometidos tanto con el Estado como con la honestidad, el profesionalismo y la transparencia. Su actuar cotidiano es el ejercicio público que tiene una sola premisa y es verificar que los recursos públicos sean aplicados en beneficio de todos”. El OSFEM, indicó, es una institución con miras hacia el futuro a través de la profesionalización de sus servidores públicos, así como de mantener una labor de auditoría en el todo el Estado de México. Alfonso Arana hizo un recorrido por las nuevas instalaciones realizadas en un 70

“Blindará” UAEM a estudiantes que participan en movilidad académica nacional e internacional El rector Jorge Olvera García precisó que ya se realizan las acciones para que los alumnos cuenten con un tarjetón de identificación personalizado con un Código QR y un holograma foliado; asimismo, que en el interior de la maleta se cuente con holograma con el mismo código de seguridad. La Universidad Autónoma del Estado de México trabaja en la implementación de medidas para que sus estudiantes que participan en programas de movilidad académica nacional e internacional viajen más seguros y su equipaje cuente con determinadas medidas de seguridad, sostuvo el rector Jorge Olvera García, quien precisó que ya se realizan las acciones para que los alumnos cuenten con un tarjetón de identificación personalizado con un Código QR y un holograma foliado; asimismo, que en el interior de la maleta se cuente con holograma con el mismo código de seguridad. En el marco del Tercer Informe de Actividades de la directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Jannet Valero Vilchis, el rector puntualizó que lo anterior, derivado de la experiencia de Óscar Álvaro Montes de Oca, quien fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. “Este lamentable caso nos ha dejado una serie de reflexiones y a partir de ahí, como universitarios, estamos obligados a generar propuestas”. Por ejemplo, destacó, la institución compartirá con autoridades federales, como la Procuraduría General de la República, e incluso, las aerolíneas,

la base de datos de sus alumnos que participan en programas de movilidad académica, “con la finalidad de que los jóvenes se desplacen con la certeza y seguridad de que no ocurrirá nuevamente un hecho como el de Óscar”. Esta propuesta, señaló, fue trabajada con la participación de la comunidad universitaria; detalló que mediante el Código QR, que encriptará la información personal del estudiante, la institución podrá enviar una comunicación oficial que validará el equipaje y prevendrá que sea cambiado. Ante los universitarios que se dieron cita en este ejercicio de rendición de cuentas, al que asistió el ex rector José Martínez Vilchis, Jorge Olvera informó que la familia de Lilia Angélica López Negrete, estudiante de 21 años de edad que en diciembre de 2014 fue detenida en circunstancias muy similares a las de Óscar, ya tuvo un acercamiento con la UAEM. “Somos solidarios y metemos las manos al fuego por la justicia, el derecho y un debido proceso”, enfatizó Jorge Olvera, al tiempo que señaló que si los padres de Angélica lo solicitan, se les brindará asesoría legal para que su caso sea aclarado. Jorge Olvera García refirió que el mecanismo mediante el cual la Máxima Casa de Estudios mexiquense “blindará” a sus estudiantes que participan en programas de movilidad académica está en proceso de obtener el registro ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor; sin embargo, se tiene como objetivo que sea replicado en otras instituciones, públicas y privadas. Al rendir su Tercer Informe de Actividades, Jannet Valero Vilchis comentó que los más de mil alum-

por ciento con recursos procedentes del Programa para la Fiscalización del Gasto Federalizado (PROFIS) y 30 por ciento con recursos del Gasto Corriente del Poder Legislativo. En su oportunidad, Pablo Díaz dijo que las oficinas cuentan con todo lo necesario para que los 144 auditores en materia financiera realicen adecuadamente su trabajo, y que a partir de ahora tendrán la posibilidad de procesar de forma simultánea la información que recaban en campo. Además, dio a conocer que para generar ahorros presupuestales, los trabajos de acondicionamiento del nuevo espacio fueron realizados por trabajadores del propio Poder Legislativo.

nos que integran la matrícula de licenciatura de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales realizan estudios en programas reacreditados; además, los cuatro programas de posgrado que oferta el organismo tienen el reconocimiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Por otra parte, recalcó que 29 profesores de la Facultad con grado de Doctor están inscritos en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y resaltó la labor de los expertos, que en el reciente año registraron 23 proyectos, seis con financiamiento externo y dos con apoyo del CONACyT. Por otro lado, informó que REDALyC, con más de mil 20 revistas científicas y arriba de 378 mil 717 artículos a texto completo y gratuito, recibió el Premio Nacional del Libro Venezuela, en la Categoría de Libro Científico-Técnico, y hoy en día es referente obligado de la producción científica social, artística y humanista; además, las revistas Convergencia y Espacios Públicos, editadas por la Facultad, mantienen su presencia y reconocimiento nacional e internacional.


Miércoles 12 de Agosto de 2015

Allison Cunard, gerente general de Microsoft Learning, dijo que se valora el trabajo que gente como el gobernador Ávila hace en el mundo, para cambiar la vida de sus ciudadanos a través de la educación y la certificación.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas recibió el reconocimiento como líder mundial en Alfabetización Digital 2015, por instrumentar en el Estado de México la certificación de 500 mil estudiantes y profesores en el uso de programas de Microsoft como Word, Excel, Power Point, Acces, Outlook y Adobe, con lo que se impulsa el desarrollo de habilidades digitales para tener mexiquenses mejor preparados. En este evento, desarrollado durante la Cumbre Mundial de Asociados Certiport 2015, directivos de Microsoft y Pearson reconocieron las acciones que lleva a cabo el gobierno del Estado de México en esta materia y reiteraron su apoyo para continuar el proceso de certificación digital. Allison Cunard, gerente general de Microsoft Learning dijo que los resultados y los objetivos que se ha trazado el gobierno mexiquense en esta materia son impresionantes por la cantidad de certificaciones que están programadas. “Realmente valoramos el trabajo que gente como el gobernador Ávila está haciendo en el mundo, para cambiar la vida de sus ciudadanos a través de la educación y de la certificación. “No puedo hablar lo suficiente pero lo que este gobernador ha hecho en México; sus resultados son impresionantes, sus objetivos son muy impresionantes también, quiere certificar a 500 mil ciudadanos en México. Estamos aquí como Microsoft para apoyar ese objetivo y quiero felicitarlos a todos por sus logros”, afirmó. Por su parte, Robert Whelan, presidente y jefe ejecutivo de la empresa Pearson VUE, líder en programas de aprendizaje electrónico, que proporciona materiales educativos, tecnológicos y evaluaciones a maestros y alumnos, destacó que el Estado de México ocupe el segundo lugar en certificación en todo el mundo.

ESTADO DE MÉXICO

07

Recibe Eruviel Ávila reconocimiento como líder mundial en alfabetización

“México es el segundo certificador a nivel mundial. La pregunta que tengo para el gobernador es ¿Cómo le hizo? Es un logro impresionante que un país como México haya logrado ser el número dos y seguramente va a lograr ser el número uno el próximo año. “Yo crecí en Alabama, fui un americano de clase media, nunca en mis sueños más guajiros pensé que iba a compartir el pódium con un gobernador de México, para mí es un orgullo muy grande estar aquí de parte de Pearson para presentar y brindar este premio al gobernador”, comentó. En el marco de las ediciones anuales de los campeonatos mundiales del sistema especializado Microsoft Office y del programa Adobe, en los que participan más de 350 alumnos campeones de entre 13 y 17 años, que

representan a 60 países de todo el mundo, Eruviel Ávila aseguró que la certificación continuará en el Estado de México porque los niños y los jóvenes son el presente y el futuro de

la nación. “Este programa es un programa ejemplo a nivel mundial porque nos demuestra que cuando trabajamos

en equipo, cuando nos unimos, la iniciativa privada, empresas globales tan prestigiadas como lo es Pearson, como lo es Microsoft, otras más; cuando nos unimos los gobiernos para hacer el bien podemos lograr cosas muy grandes como lo es este gran proyecto de certificación. “Estoy cierto que este proyecto habrá de continuar no sólo en el Estado de México sino que habré de llevarlo a todo el país como presidente nacional de la Conferencia Nacional de Gobernadores, habré de llevar este modelo para someterlo a mis colegas de México”, expresó el gobernador mexiquense. Afirmó que este reconocimiento lo recibe en nombre de los 500 mil jóvenes y maestros certificados o en proceso de lograrlo y felicitó a las empresas que participan, por brindar educación a través de las tecnologías

de la información. “Las acciones que estamos llevando a cabo en el Estado de México para involucrar a los jóvenes, a los niños, con las tecnologías de la información y la comunicación, son producto de la reforma educativa que el presidente Peña Nieto impulsa a nivel nacional. “Todos estamos trabajando para que la reforma educativa esté vigente y beneficie a los niños, a los jóvenes de hoy y a quienes mañana habrán de velar por el México que todos queremos, un México próspero, un México, lleno de éxito”, dijo. En la 14ª edición del campeonato mundial del sistema especializado de “Microsoft Office” y la 3er edición anual del Campeonato Mundial del programa Adobe, que se lleva a cabo en esta ciudad del 10 al 12 de agosto, participan 350 alumnos campeones, entre ellos dos mexiquenses: Blanca Rocío Vázquez Ortiz, de Tlalnepantla, campeona en Power Point 2013 y José Andrés Ortega Estrada, de Toluca, campeón en Word 2013, quienes realizaron su certificación hace menos de un año, en el marco del programa de las 10 Acciones por la Educación que lleva a cabo el gobierno estatal. Los mexiquenses coincidieron en que programas como el de la certificación son necesarios porque impulsan a los jóvenes a través de la educación que es la llave del futuro. Estuvieron presentes funcionarios del sector educativo de Vietnam; José Octavio Tripp Villanueva, cónsul general de México en Dallas; Eduardo Valencia, presidente de ETC Iberoamérica; Craig Bushmann, vicepresidente de Certiport y Raymundo Martínez Carbajal, diputado local electo por el distrito I de Toluca.


08

PORTADA

DISCRIMINACION EN BANCOS

Nuevo trato preferencial de BANAMEX

A

ctualmente la mayoría de los bancos en México tienen políticas de discriminación de sus clientes, a los que manejan con ellos grandes cantidades de dinero les llaman premier o algún otro nombre y les dan trato preferencial en sus sucursales ,si tienen cuenta con ellos tienen otro título y también les dan ciertos privilegios, si eres un simple usuario de sus servicios y peor aún si no tienes cuenta con ellos te dan un trato diferente, mas malo, por ejemplo, y es lo que más molesta en lo personal, te hacen esperar más en la fila aunque llegues primero, si llega un de sus clientes premier lo atienden inmediatamente y tú tienes que esperar. Existe una ley contra la discriminación por ser pobre o tener menos dinero en cuanto al trato que se recibe por parte de las empresas privadas prestadoras de servicios. Desde el mes de mayo del año en curso Banamex ha estado proporcionado un nuevo sistema de atención a sus "no clientes", y es que ahora resulta

que si no eres cuenta-habiente de ellos; sean pensionados o personas que reciben algún depósito de otro banco, simplemente te mandan "a la cola". A estas personas se les proporciona un ticket, sin número de caja y los dejan haciendo fila hasta que algún cajero se apiade y los llame. El personal que labora en la sucursal número 680, ubicada en Javier Mina da a entender que se necesita abrir una cuenta para que la atención sea más rápida. Mientras tanto, se puede observar como los pensionados; algunos con bastón y no pensionados que simplemente tienen que ir a laborar, tienen que esperar hasta 1 hora para poder hacer sus movimientos. Nos pusimos en contacto en ese entonces con el Banco vía Twitter y nos proporcionaron un número de folio y la explicación de que "el banco está dando un servicio que es de acuerdo a políticas y procesos establecidos para la atención al cliente". Hasta la fecha, siguen con ese trato tan preferencial y cuando entonces surgen las cuestiones: ¿quién puede ayudar a los no cuenta - habientes?, ¿Banamex no gana con los servicios que se les proporciona a los pensionados o a cualquier otra persona que no pueda abrir una cuenta?...CONTINUARÁ

Miércoles 12 de Agosto de 2015

INE caerá en el desprestigio si exonera al Verde El Consejo General Instituto Nacional Electoral (INE) caerá “por el tobogán del desprestigio” si este miércoles se pronuncia por no quitarle el registro al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) como partido político, adelantaron firmantes de la solicitud ciudadana que suscribieron más de 160 mil personas. Los académicos y especialistas consideraron que el INE mandará muchos mensajes negativos a la ciudadanía y a otros partidos políticos, si el Consejo General avala el proyecto aprobado por la Comisión de Quejas y Denuncias por el que se declara “infundada” la petición para cancelar el registro al Verde por no encontrar “graves y sistemáticas” violaciones a la ley electoral. Eduardo Huchim calificó el rechazo en comisión de la solicitud para retirar el registro del Verde como una mala noticia para el desarrollo democrático del país, que conforma la debilidad y fragilidad en la que se encuentra el INE, porque no ha podido hacer valer la legislación electoral. “Con decisiones como esta que exoneran al Partido Verde, el INE ha ido en una merma constante de su prestigio, ha estado perdiendo credibilidad a los ojos de gran parte del electorado. Al negarse a poner en práctica lo que debería ser una sanción ejemplar como el retiro del registro, el INE sigue cayendo por el tobogán del desprestigio”, afirmó el también ex Consejero del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF). Para otro de los firmantes de esta solicitud ciudadana, Alfredo Figueroa Fernández, el INE mandaría a la sociedad la señal de que es muy redituable violar la Constitución y la ley, lo cual resulta muy preocupante en un país en donde la corrupción y la impunidad es uno de los principales problemas, junto con la desigualdad social. “El mensaje que lamentablemente enviará el Instituto, si determina rechazar esta queja o petición ciudadana será un mensaje de impunidad. Es un mensaje en donde es posible violar la Constitución, violar la Ley, ir en contra de las reglas de la competencia electoral sin tener consecuencias eficaces”, afirmó el ex Consejero Electoral del Instituto Federal Electoral (IFE). Tres partidos políticos por un lado y más de 160 mil ciudadanos que firmaron una solicitud en la plataforma social Change.org por la otra, presentaron solicitudes al INE para retirar el registro al Verde como partido político, por considerar que éste violó constantemente el proceso electoral y buscó diversas formas de burlarse de la reglamentación, para obtener un beneficio electoral en los comicios del 7 de junio.


Miércoles 12 de Agosto de 2015

PORTADA

09

EL “CULPABLE” SE DICE “INOCENTE” De manera insolente Javier Duarte de Ochoa entregó por escrito su declaración ministerial sobre el multihomicidio a la PJDF.

D

e una manera insolente e irrespetuosa Javier Duarte gobernador de Veracruz entrego por escrito su declaracion sobre el crimen del periodista Rubén Espinosa y cuatro mujeres, después de que estos en vida lo señalaran tajantemente como el que los amenazo de muerte y además lo responsabilizaron de lo que les llegara a pasar, concluyendo en un atroz crimen. El gobernador Javier Duarte de Ochoa entregó por escrito su declaración ministerial sobre el multihomicidio registrado en la colonia Narvarte del Distrito Federal, el pasado 31 de julio, en el que dos de las víctimas, el fotoperiodista Rubén Espinosa y la promotora cultural Nadia Vera, fueron hostiga-

dos y amenazados antes de abandonar la entidad y refugiarse en la capital el país. Sin dar a conocer el contenido de la misma y sin interrogatorio de por medio, el mandatario la hizo llegar a los enviados de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF), encabezados por el subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, Edmundo Garrido, a través de la Fiscalía General del Estado (FEG). Duarte de Ochoa preparó la testimonial junto con su equipo de abogados. No le llevó mucho tiempo porque se limitó a reproducir el mensaje que leyó en la rueda de prensa matutina del pasado lunes 10, y en adjuntar copias de las documentales que obran en poder de la FGE en las que acreditan que Rubén Espinosa y Nadia Vera nunca presentaron querellas penales en el ámbito local, que sólo lo hicieron ante instancias federales. Luego de cumplir, a su modo, con el procedimiento ministerial, el gobierno estatal difundió un comunicado en el que Duarte destaca la comunicación que tuvo con el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera: “El día de ayer le solicité al Dr. Mancera rendir declaración en el caso de la colonia Narvarte. Nunca he creído en el fuero, así que en un hecho inédito de la historia política y jurídica de México, personal de la Procuraduría del Distrito Federal estuvo presente en esta jurisdicción y recabó la información que yo pudiera aportar”, dice. Asimismo asegura que ya respondió “todas las preguntas” que pudieran surgir en torno a los hechos de la colonia Narvarte, por lo que “dejo claro” que se “deslinda” del multihomicidio ocurrido el 31 de julio. Y remata: “No creo en el fuero, tampoco creo en los linchamientos públicos que lejos de crear valor, alejan de la verdad y encubren a los verdaderos culpables. La verdad nos hará libres”.

Por separado, el vocero de la FEG, Omar Zúñiga, se encargó de enviar mensajes de texto dando a conocer que la fiscal de Investigaciones Ministeriales de la FGE, Rosario Zamora González, y el agente del Ministerio Público de la PGJDF, José Francisco Coronilla Argueta, intercambiaron oficios de colaboración. Decenas de reporteros se apersonaron afuera del Palacio de Gobierno y en las instalaciones de la Fiscalía para tratar de conocer el contenido de la declaración de Duarte, pero todo se manejó con absoluta discreción.

EXCLUYE PGJDF A ARTÍCULO 19 DE TOMA DE DECLARACIÓN La organización Artículo 19 aclaró que ningún integrante de la organización estuvo presente este martes durante la toma de declaración al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, por parte de representantes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) por el homicidio del fotoperiodista Rubén Espinosa y la activista social Nadia Vera, así como de otras tres mujeres. En un breve comunicado difundido en su página de Facebook, Artículo 19 recordó que, como coadyuvante en la investigación del asesinato de Espinosa Becerril, aportó preguntas para el interrogatorio del mandatario estatal. Sin embargo, la organización defensora de periodistas destacó que “desconoce si las preguntas fueron realizadas (a Duarte de Ochoa) por lo que ignora las respuestas a éstas”. Esta tarde, la PGJDF informó que la diligencia se

realizó en presencia del subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, Edmundo Garrido; el fiscal de Homicidios, Marco Reyes, y un Ministerio Público “que conoce del tema”. La dependencia encabezada por Rodolfo Ríos dijo en un comunicado que el MP tomó los datos generales de Duarte de Ochoa “y acto seguido le dio lectura a las preguntas elaboradas por la representación social de la PGJDF, las cuales contestó en su totalidad”. En el documento agregó que luego el MP de la Fiscalía General “procedió a dar lectura al cuestionario que, en su calidad de representante de las coadyuvantes de las hermanas del occiso, hizo Darío Ramírez Salazar, presidente de la asociación pro-derechos de los periodistas, Artículo 19. El cuestionario fue respondido en su totalidad”.


10

MUNICIPIOS

Zinacantepec invita a estudiar en la universidad digital UDEM abre su convocatoria para bachillerato y licenciatura.

C

on la finalidad de facilitar a los zinacantepequenses el inicio de un proyecto educativo de calidad, el Ayuntamiento de Zinacantepec invita a participar en la convocatoria de ingreso de la Universidad Digital del Estado de México (UDEM), donde podrán cursar el bachillerato o licenciatura, con costos accesibles, disponibilidad de horario y la ventaja de estudiar en línea. La UDEM ofrece más de 30 licenciaturas en convenio con instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad de Guadalajara (UDG), Universidad Abierta y a Distancia de México, lo cual ha permitido que en menos de tres años de funcionamiento cuente con una matrícula

de 31 mil alumnos y 2 mil 600 egresados. Los interesados deben imprimir y llenar la solicitud de inscripción disponible en la página de internet www.edomex.gob.mx/edudistancia y acudir al

Miércoles 12 de Agosto de 2015 módulo de la UDEM ubicado al interior del Palacio Municipal de Zinacantepec con original y copia del acta de nacimiento, certificado de secundaria, comprobante de domicilio actualizado, dos fotografías tamaño infantil a color y la Clave Única de Registro de Población (CURP). También está abierta la convocatoria para cursar las licenciaturas en Administración de Empresas, Ciencias de la Educación, Mercadotecnia, Derecho y Contaduría Pública, programas educativos avalados por la Universidad ETAC. Al inscribirse deberán entregar: acta de nacimiento actualizada (original y copia), certificado de bachillerato (legalizado si lo requiere) original y copia, CURP –copia al 200 por ciento–, identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio vigente (no más de tres meses), una fotografía tamaño infantil a color, dos fotografías tamaño infantil (blanco y negro), una fotografía digital en formato .jpg, solicitud de inscripción con fotografía a color y cubrir el pago por concepto de inscripción antes del 21 de septiembre. Para mayores informes pueden visitar el módulo de la UDEM ubicado al interior del Palacio Municipal, en un horario de 09:00 a 18:00 horas.

Portales de Toluca convivencia y tradición: José Monrroy Los portales de Toluca representan un lugar de convivencia y tradición; José Monroy Presidente de Jóvenes en Marcha conoce la importancia que tiene este lugar, es por eso que genero una reunión con quienes realizan una actividad como lo son boleros, mariachis, marimbas, globeros y comerciantes. Escucho sus necesidades y tomo nota del gran interés de hacer crecer este punto de encuentro. A esta reunión se sumaron jóvenes que se interesan

y confían en este proyecto, donde contamos con la presencia de algunas bandas de rock motivando al presidente a realizar un evento. Durante esta gira de trabajo se entregaron 50 apoyos.


Miércoles 12 de Agosto de 2015

POR JORGE TREJO MARTINEZ

L

a Presidenta Municipal de Naucalpan, Claudia Oyoque Ortiz y la subsecretaría de Desarrollo Regional del Valle de México del Gobierno del Estado de México María Luisa Cienfuegos, entregaron de lentes oftalmológicos del programa “Salud Visual” de la Secretaría de Desarrollo Social a ciudadanos naucalpenses. “Hoy se están entregando mil 356 lentes graduados de un total de 15 mil que estará entregando el Gobierno del Estado de México antes de que termine el año”, dijo la Presidenta Municipal. A través del DIF, el Gobierno Municipal con el programa “Visión Naucalpan”, estará entregando 5 mil lentes graduados que sumados a los de “Salud Visual” de la Secretaría de Desarrollo Social mexiquense, se estará beneficiando en este año, a 20 mil naucalpenses que no contaban con los recursos para comprarlos, agregó. Oyoque Ortiz comentó que al término de la Administración, entre el Gobierno Municipal y el del Estado de Méxi-

Recibirán lentes gratis 20 mil naucalpenses

co habrán entregado en beneficio de los naucalpenses, alrededor de 30 mil lentes graduados, ayudando así, no sólo a su economía, sino también a elevar su calidad de vida. Agradeció al gobernador Eruviel Ávila Villegas por los apoyos entregados a los habitantes de Naucalpan, porque además de que se está construyendo en el predio La Victoria un Centro Especializado de Atención a Personas con Discapacidad Visual y una Clínica de Atención Geriátrica, hoy; se entregan lentes. María Luisa Cienfuegos, en representación del secretario de Desarrollo Social Arturo Osornio Sánchez, señaló que con el programa “Salud Visual” el gobierno del Estado de México busca ayudar a las personas que necesitan lentes, tengan una mejor visión. Añadió que el programa “Salud Visual” está abierto y que quienes necesiten anteojos y quieran contar con este apoyo, pueden acudir a la subcoordinación de Naucalpan, don-

Renueva gobierno municipal 76 kilómetros de calles de Metepec En lo que va de esta administración, el gobierno de Metepec ha repavimentado o readocretado 76 kilómetros de calles, informó el presidente municipal, Juan Pedrozo González.

“La rehabilitación de espacios públicos es uno de los objetivos principales de esta administración, en primer término, porque es una obligación básica de los gobiernos municipales y, además, porque es claro que colonias más bonitas y funcionales son propicias para la convivencia armónica de la comunidad”, afirmó el alcalde ante vecinos de la colonia Hípico. En esta colonia Pedrozo González entregó el readocretado de las calles Wenseslao Labra, Carlos Hank González y Trinidad, en donde se invirtieron 4.1 millones de pesos

11

MUNICIPIOS

gestionados ante la federación. La Dirección de Obras dio a conocer que los trabajos incluyeron el retiro del viejo adocreto, la reconstrucción de la base para darle mayor durabilidad a la obra, la colocación de 6 mil 880 metros cuadrados de adocreto y 990 metros cuadrados de pavimento asfáltico. El alcalde recordó que las tres calles renovadas se encontraban en un avanzado estado de deterioro por lo que desde el inicio de la administración se estableció como un compromiso con las familias de esta colonia. Wenseslao Labra, Carlos Hank González y Trinidad son calles de importancia para Metepec pues conectan con el municipio de Toluca y son una vía alterna para evitar el tránsito por avenida José María Pino Suárez.

de están las oficinas de tránsito para que se inscriban y puedan recibir sus lentes graduados La Presidenta Municipal exhortó a los naucalpenses que necesiten utilizar anteojos y que no cuenten con los recursos económicos para adquirirlos, a acercarse al área médica del Sistema DIF de Naucalpan o las oficinas de la sub coordinación de Naucalpan para que les realicen los estudios y en caso de requerirlos entregárselos.

Acompañaron a la Alcaldesa Oyoque Ortiz durante la entrega Rosalba Gualito Castañeda diputada federal; Jorge Martínez Contreras secretario del Ayuntamiento; José Luis Díaz Hernández director de Desarrollo Social y María Cristina Lona Aguilar coordinadora de la Región Ocho de la Secretaria de Desarrollo.


12

MUNICIPIOS

Va alcalde de Toluca al rescate de comunidades afectadas por lluvias

E

l presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso realizó una gira de supervisión en las comunidades de San Cayetano Morelos y San Pablo Autopan, para observar y resolver las necesidades que existen por afectaciones en esta temporada de lluvias. En un primer punto, el alcalde de Toluca, acompañado por el Secretario del Ayuntamiento, Pedro Daniel García Muciño; los regidores Arturo Jiménez García y Gelasio Estrada Se-

rrano, y miembros de su administración, así como delegados municipales de San Cayetano Morelos, acudió a las instalaciones del centro de salud ubicado en esta comunidad, debido a la necesidad de rehabilitación de la clínica por humedad, cuarteaduras, grafitti y escurrimientos. Aun cuando el centro de salud está ubicado en un inmueble propiedad del Ayuntamiento de Toluca, éste opera en comodato al ISEM; sin embargo, el alcalde Álvarez Jasso dijo que es corresponsabilidad de todos que las instalaciones ubicadas en el

municipio de Toluca funcionen en buenas condiciones. Por tanto, dio instrucción a las áreas correspondientes de su administración para que en coordinación con el ISEM den solución a esta problemática y seguimiento a los trabajos hasta lograr un centro de salud funcional. Por otra parte, reconoció a la UAEMéx por la labor preventiva que realizan 70 estudiantes de esa casa de estudios en dicha clínica como parte de su servicio social brindando orientación a la población de ésta y otras comunidades, sobre medidas preventivas de salud y nutrición en beneficio de más de 4 mil habitantes, en especial

Miércoles 12 de Agosto de 2015 niños, personas de la tercera edad y con discapacidad. Posteriormente, el alcalde de Toluca se dirigió a las calles Nicolás Bravo y Lerdo de Tejada de San Pablo Autopan, donde los vecinos le notificaron sobre la problemática del drenaje en un tramo de aproximadamente 150 metros, donde debido a las intensas lluvias el agua brota de las coladeras causando contaminación en la zonas, especialmente en el bachillerato técnico que brinda servicio educativo en la región.

Tenango del Valle celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna Con motivo de la semana mundial de la lactancia materna, el ayuntamiento de Tenango del Valle; encabezado por el alcalde Víctor Manuel Aguilar Talavera, se llevó a cabo la Caminata y Feria de la Lactancia Materna en la cabecera de este municipio. A través de la Dirección de Desarrollo Social y Vinculación Ciudadana, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria del Instituto de salud del estado de México en este municipio, se convocó a mujeres a sumarse a la caminata que recorrió las principales calles de la cabecera contando con entusiasta participación de vecinas de las delegaciones de San Francisco Tetetla, San Francisco Putla y San Bartolomé Atlatlahuca, reuniendo a más de 150 personas. La difusión que se realiza a nivel mundial, tiene como objetivo concientizar a las madres que “La lactancia materna es la forma adecuada y natural de proporcionar aporte nutricional, inmunológico y emocional al bebé”, sin olvidar que le permitirá crear un fuerte lazo afectivo con la madre. La promoción de programas de salud, es un trabajo coordinado, que se realiza con el Instituto de Salud del Estado de México, la Jurisdicción Sanitaria y la administración municipal de Tenango del Valle, de manera permanente y en beneficio de todos.


13

GENERAL

Miércoles 12 de Agosto de 2015

Continúa el SMSEM capacitando a sus maestros para evaluación Unos 5 mil 300 profesores concluyeron la segunda etapa del curso”La Evaluación del Desempeño Docente”

cas. El programa de capacitación se conformó por 5

sesiones de 5 horas cada una, impartidas con la participación de unos 400 facilitadores en 26 centros escolares en municipios como Toluca, Metepec, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Chalco, Tejupilco, Atlacomulco, Tenancingo, Valle de Bravo y Jilotepec. Los maestros que participaron en la segunda etapa del curso “La Evaluación del Desempeño Docente” recibieron de manera gratuita los 3 volúmenes de la antología homónima, un documento que reúne las lecturas básicas relacionadas con este proceso.

E

l secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Héctor Ulises Castro Gonzaga dio a conocer que la organización gremial llevó a cabo la segunda etapa del curso “La Evaluación del Desempeño Docente”, en la que participaron más de 5 mil 300 profesores en las 13 regiones sindicales. Informó que la actualización tiene el objetivo primordial de que los docentes quienes serán sujetos de evaluación en la primera etapa del Proceso de Permanencia obtengan los mejores resultados en el examen de conocimientos y competencias didácti-

Firman convenio secretaría del trabajo e IMJ para dar empleo a jóvenes En Ecatepec se realizó la Feria de empleo para jóvenes, en la que 120 empresas ofertaron mil 450 vacantes. La Secretaría del Trabajo y el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) firmaron un convenio de colaboración para beneficiar a los 5.2 millones de jóvenes que habitan en el Estado de México mediante la promoción entre

ambas instancias, de capacitación para y en el trabajo, así como obtener una mejor vinculación e inserción al mercado laboral a través de los programas y servicios que opera la dependencia del ramo. Durante la Feria de Empleo para Jóvenes que se realizó en el Centro Cívico San Cristóbal de este municipio, el secretario del Trabajo, Javier García Bejos y el Director General del

IMEJ, Mariano Camacho San Martín, signaron el documento que contribuirá con la difusión de los programas de apoyo y vinculación del empleo con los que cuenta el Servicio Nacional de Empleo, a través de los canales de comunicación del IMEJ y fomentará el empleo formal entre los jóvenes que pretenden incorporarse al mercado laboral, mediante capacitación, intermediación y asesoría profesional. “El gran reto que tenemos en la economía de nuestro país y nuestro estado, es ofrecer oportunidades de empleo a los jóvenes, que son ese

grupo de personas de están entre los 15 y 29 años de edad, porque es un gran potencial económico el que tenemos en esta sección de la población”, aseguró Javier García. Mariano Camacho señaló que el convenio de colaboración permitirá a los jóvenes capacitarse y profesionalizarse en algún ámbito, y así conseguir trabajo de manera más pronta y de mejor calidad. También dijo que el instituto brindará orientación y certificación de conocimiento y habilidades. En la Feria de Empleo para Jóvenes Ecatepec 2015, participaron 120 empresas de la región, que ofertaron mil 450 vacantes para las más de mil personas que se registraron previamente en el portal de internet http:// ferias.empleo.gob.mx.


14 INTERNACIONAL Obama renueva llamado para aprobar ley de derecho al voto

E

l presidente Barack Obama renovó su llamado al Congreso para aprobar una nueva ley al derecho al voto que garantice que sus beneficios protegerán a los estadounidenses, tras su debilitamiento por la Suprema Corte de Justicia. En su mensaje semanal sabatino y en ocasión del 50 aniversario de esta legislación, el mandatario estadounidense enfatizó la importancia de fortalecer la protección de lo que llamó uno de los derechos más fundamentales de la democracia. "Hace cincuenta años en esta misma semana, el presidente Lyndon Johnson firmó una ley para cambiar ese hecho. La Ley de Derecho al Voto derribó las barreras legales que se interponían en el camino de millones de afroamericanos y su derecho constitucional al voto", dijo. Obama señaló que la promulgación de la ley "fue y sigue siendo una de las victorias

más importantes en la lucha de nuestro país por los derechos humanos". Recordó la lucha de hombres y mujeres del movimiento de los derechos civiles encabezado por el reverendo Martin Luther King, algunos de los cuales pagaron con sus vidas por ello, "pero al final, reafirmaron la idea que reside en el corazón de Estados

Unidos: que la gente que ama este país lo pueden cambiar". "Nuestro país es un mejor lugar gracias a todo lo que hicieron aquellos héroes por nosotros. Pero como nos recordó uno de esos héroes, el congresista (demócrata) John Lewis, el pasado marzo en Selma (Alabama), aún queda trabajo por hacer´ ", indicó.

Miércoles 12 de Agosto de 2015

El presidente apuntó que a medio siglo de ese importante logro persisten muchas barreras para poder votar, "y demasiadas personas que intentan poner nuevas barreras". "Hemos visto leyes que reducen el voto anticipado, obligan a las personas a hacer grandes esfuerzos para poder votar, o eliminan

sin razón a votantes elegibles de las listas. Con los años, hemos visto cláusulas diseñadas específicamente para que se les haga más difícil votar a algunos de nuestros conciudadanos", dijo. Para el mandatario, en una democracia como la de Estados Unidos, "con una historia como la nuestra, eso es una vergüenza". "Por eso, al celebrar el 50 aniversario de la Ley de Derecho al Voto, le estoy pidiendo al Congreso que apruebe una nueva legislación que garantice que todos los ciudadanos estadunidenses tengan el mismo derecho de acceso a las urnas", comentó. Este llamado se produjo a menos de 24 horas de que Obama pidió al Congreso dejar de lado diferencias ideológicas y adoptar como prioritaria la aprobación de una nueva ley. Dos años atrás la Suprema Corte de Justicia eliminó una importante previsión de la ley que obligaba a algunos estados del sur con historia de discriminación a someter al Departamento de Justicia a cambios en las leyes electorales, antes de su promulgación.

Atentado explosivo en mercado de Nigeria deja al menos 50 muertos Un ataque suicida en el mercado de Maiduguri, noreste de Nigeria, causó la muerte de al menos 50 personas, informaron testigos y una fuente de un hospital. El pueblo fue atacado en horas de la madrugada por integrantes del grupo extremista Boko Haram. Horas más tarde un hombre se hizo estallar en el mercado de ganado de Gamboru, de acuerdo con testigos que pidieron el anonimato por temor a represalias. El presidente Mohamed Buhari anunció el viernes que trasladará los cuarteles de las fuerzas armadas de Abuja, la capital, en el centro de

Nigeria, a Maiduguri. La ciudad es el lugar de origen de la insurgencia extremista y la ciudad más grande del nordeste del país. Por la madrugada, residentes se despertaron por las explosiones, intensos disparos y el sonido de un avión de combate. "Estamos bajo asedio", dijo Sumaila Ayuba por teléfono justo después de la medianoche desde su vivienda en el oeste de la ciudad. "El tiroteo es bastante atronador. Por favor, necesitamos oraciones". No había noticias sobre bajas en el último ataque. Los ataques esporádicos sobre

localidades y atentados con bombas continúan semanas después de que el ejército anunciase que una ofensiva multinacional había expulsado a Boko Haram de los pueblos y aldeas donde declaró un "califato islámico"" Soldados nigerianos han estado luchando para expulsar a los insurgentes en su último bastión, en el monte Sambisa, con ataques por tierra y aire que han destruido más de 20 campos

y liberado a cientos de chicas, mujeres y niños secuestradas. Buhari viajará el miércoles a Chad y Níger, cuyas tropas ayudan a combatir a Boko Haram, dijo su portavoz Garba Shehu. Este es el primer viaje oficial del mandatario fuera de Nigeria desde que asumió la presidencia. Chad y Níger se quejaron en el pasado de la falta de cooperación del anterior gobierno nigeriano.


Miércoles 12 de Agosto de 2015

La Volpe, ¿al Tri? Ricardo es cercano a Guillermo Cantú, cuyo regreso a la FMF es inminente.

D

DEPORTES Mientras, en México la alternativa de Ricardo Ferretti también se diluyó porque perdió credibilidad entre los dueños de clubes a partir de la derrota de Tigres en la Final de la Copa Libertadores. Ahora La Volpe resurge luego de dirigir al Tricolor en el cuatrienio entre el 2002 y 2006, cuando el debutado que más se le recuerda es Andrés Guardado, mundialista a los 18 años de edad, y hoy Capitán de la Selección, factor que beneficiaría la armonía de vestidor. “Por supuesto que hay avance, es el candidato más viable hoy por hoy”, mencionó una fuente.

15 El regreso de La Volpe podría concretarse una vez que se dispute la actual Jornada doble, después del fin de semana. La FEMEXFUT tiene el tiempo encima porque el 4 y 8 de septiembre la Selección enfrentará en Estados Unidos a Trinidad y Tobago y Argentina, respectivamente. Por ello, además se mantiene latente la posibilidad de que ambos juegos sean dirigidos por un interino, para lo cual Raúl “Potro” Gutiérrez es señalado como la alternativa antes de que La Volpe vuelva al banquillo tricolor.

escartadas las opciones de Marcelo Bielsa y Jorge Sampaoli, la Federación Mexicana de Fútbol emprendió gestiones para darle a Ricardo La Volpe una segunda etapa al frente del Tricolor. El entrenador de Jaguares ya fue avisado y está dispuesto a suceder a Miguel Herrera y convertir esa tercera alternativa como la “vencida” y definitiva hacia Rusia 2018. Varios antecedentes le juegan a favor, pues más allá de ser el único en haber completado un proceso mundialista en las últimas décadas y de haber clasificado "caminando" al Tri a Alemania 2006, es cercano a Guillermo Cantú, cuyo regreso a la FMF es inminente como Secretario General. El "Bigotón" es bien conocido por este Directivo, quien inició como Titular de la Comisión de Selecciones Nacionales en el 2004, en plena etapa de La Volpe, y justo el año en que Decio de María, actual Presdiente de la FMF, llegó al organismo como Secretario General. Fuentes cercanas a las charlas aseguraron que Sampaoli le dio entrada a la FMF para presionar a la Asociación chilena y mejorar su contrato, pues efectivamente hubo diálogo entre el organismo azteca y el timonel argentino. Este último se reunió hoy con Sergio Jaude, titular de la Asociación andina, quien aseguró que Sampaoli seguirá al frente de La Roja, aun cuando el DT incluso había presentado un proyecto para el Tricolor, según un par de informantes.

Héctor Manuel Tlatoa Ramírez fue reconocido con este galardón que se entrega a notables personalidades que se distinguen por su quehacer en distintas ramas del conocimiento y el saber humano. El coordinador de la Especialidad en Medicina de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad Autónoma del Estado de México, Héctor Manuel Tlatoa Ramírez, fue reconocido por la Fundación Caballero Águila con la Orden Caballero Águila, que se entrega a notables personalidades que se distinguen por su quehacer en distintas ramas del

Universitario es reconocido con Orden Caballero Águila conocimiento y el saber humano. En la Zona Arqueológica de Calixtlahuaca, donde se llevó a cabo la ceremonia de investidura, Tlatoa Ramírez, quien recibió el galardón junto con ocho personalidades más, entre ellos la agrupación de sobrevivientes de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana “Escuadrón 201”, expresó que “este reconocimiento es una motivación para ser cada día mejor e interactuar más con mi profesión”. En este marco, se destacó que mediante la entrega de este reconocimiento, la Fundación Caballero Águila tiene como propósito agradecer la labor de los galardonados, manifestarles gratitud y reconocimiento por todo lo que representan: conciencia, ciencia, fructífera labor, arte, razón y sentido; por representar lo bueno que tiene el país. Héctor Manuel Tlatoa Ramírez fue distinguido por su participación en el diseño y gestión del Centro de Medicina de la Actividad Física y el Deporte de la UAEM.

Fue presidente de la Asociación Mexicana de Medicina del Deporte entre 1997 y 2009, fundador de la Dirección de Medicina y Actividad Física del Deporte de la Comisión Nacional del Deporte, médico de la Selección Nacional de Tae Kwon Do; ha participado como médico en eventos deportivos de alto nivel, como Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos, Juegos Centroamericanos y del Caribe y Copa del Mundo.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.