El Informante México 2026

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

martes 18 DE agosto DE 2015

no.2026

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

BELTRONES

SE ADUEÑA DEL PRI

El Informante México


02

EDITORIAL

OPINIÓN

Martes 18 de Agosto de 2015

INMORAL, INTENTA EL PES REEDITAR A LAS “JUANITAS” Por Jaime Arizmendi

C El presidente de México propone limitar la deuda de los estados El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha enviado este lunes al Congreso un proyecto de ley que impondría límites a la deuda de los estados y municipios y obligaría a las autoridades locales a informar sobre todos sus tipos de endeudamiento. El proyecto de ley da cuerpo a una reforma constitucional, promulgada en mayo, que brinda al Gobierno federal y a los legisladores algunos poderes limitados en la supervisión de la deuda de los Gobiernos locales.

La caída del crudo y el ajuste fiscal lastrarán a México en 2015 y 2016: Moody’s Los riesgos acechan a la economía mundial y Moody’s los identifica claramente en sus recientes proyecciones de crecimiento. Desde la deflación de activos que experimenta China o la probabilidad de un Grexit hasta el caos que podrían desencadenar Janet Yellen y sus funcionarios cuando arranquen con su próxima subida de tipos en Estados Unidos son algunos de los factores que han hecho que la agencia de calificación estime que la expansión económica mundial alcanzará este año el 2.7 por ciento, dos puntos menos que el año pasado. En 2016 el repunte será moderado, con una expansión que debería tocar el 3 por ciento.

La nueva caída del petróleo hunde aún más al peso con respecto al dólar El precio del petróleo continúa deslizándose por la pendiente iniciada hace un año. Este lunes, la noticia de que la economía japonesa, el tercer máximo consumidor de crudo del mundo, registraba un nuevo derrape ha propiciado una nueva caída. El entorno de sobreproducción petrolera y crecimiento errático de algunos de los mayores consumidores –Europa, Japón– ha llevado al barril de brenta rozar niveles de hace seis años. En esa red de vasos comunicantes, la caída del crudo tiene a su vez otras consecuencias: las divisas de países productores como México profundizan su debilidad frente al dólar.

México obstruye la investigación de expertos externos del ‘caso Iguala’

A poco más de un mes de que se cumpla un año de la desaparición de 43 estudiantes en México, los expertos internacionales acreditados para inspeccionar el caso han criticado en una rueda de prensa que el Gobierno no les permite entrevistar a soldados del batallón de la zona del crimen. “Se nos dice que podemos plantear preguntas pero no hacerlas directamente ni estar en la declaración de los militares”, ha explicado el especialista español en atención a víctimas Carlos Beristain.

Lo chusco de l@ web

uándo todos creíamos que era historia… A punto de integrar su primer grupo legislativo en San Lázaro, el Partido (Des)Encuentro Social intenta reeditar a las “Juanitas” en su propia versión. Haría “válida” la renuncia a la diputación que tocaría a mujeres por la vía plurinominal; porque al aceptar la candidatura se les obligó a firmar esa dimisión sin fecha. Por lo menos son dos las excandidatas víctimas del abuso, desdén, burla y humillación de parte de la dirigencia nacional del PES, que preside Hugo Eric Flores Cervantes. Dora Elia García Estrada, medallista paralímpica candidata a diputada por un distrito de la capital del país; y Martha Teresa Soto García, abanderada de ese partido por el distrito IV de Hidalgo. Contra toda urbanidad y ética política, a quienes sin militar en el PES aceptaron contender en el proceso electoral bajo el emblema de dicho partido, se les exigió suscribir su “renuncia” sin fecha. Entonces les dijeron era mero formulismo partidista; pero ahora parece que ya se las aplicaron, porque ellas no fueron convocadas a la “Reunión de Diputados Federales Electos del PES, para afinar la agenda legislativa”. De continuar con esta puñalada pesista, Dora Elia solo fue un artículo propagandístico de los que utilizó el Partido (Des) Encuentro Social en su primera incursión como instituto político nacional, en un proceso electoral federal. Aunque Dora Elia y Martha Teresa no han sido notificadas oficialmente de su “renuncia” a la diputación federal que les corresponde a cada una, porque incluso ni Hugo Eric Flores Cervantes ni nadie les contesta las llamadas que ellas hacen en busca de conocer su situación, la noticia de su “no inclusión” les llegó de rebote. Fueron algunos de sus simpatizantes quienes se enteraron de que la primera bancada del nuevo “P(D)ES” en la Cámara de Diputados a la LXIII Legislatura, se reunió con Hugo Eric “a puerta cerrada”, según difundió un comunicado oficial en su cuenta de Facebook; que no aparece en la página web del PES: “Se reúnen Diputados Federales electos del PES para afinar agenda legislativa. “A fin de reforzar el proyecto de unidad del Partido Encuentro Social, siguiendo los ideales de convertirse en una nueva clase política nacional, con valores firmes a favor de la familia y grupos vulnerables, pero sobre todo para establecerse como la Voz en el Congreso de aquellos mexicanos que no han tenido Voz, el líder partidista Hugo Eric Flores Cervantes, se reunió en privado con los futuros Diputados de su Fracción Parlamentaria en la LXIII Legislatura. “Acompañado del Secretario General del partido Alejandro González Murillo (también Diputado Electo por la 5ta. Circunscripción del estado de Hidalgo), el dirigente del PES detalló junto con sus Legisladores electos la agenda de propuestas que serán llevadas al Congreso a partir de este 1ro. de septiembre, con lo que se pretende demostrar a los electores que su voto fue la mejor opción el pasado 7 de junio… “A esta reunión a puerta cerrada en el Comité Directivo Nacional del Partido Encuentro Social asistieron los Diputados Federales Electos de la 1ra. Circunscripción, José Alfredo Ferreiro Velazco por Baja California, Norma Edith Martínez Guzmán por Jalisco; de la 2da. Circunscripción, Abdíes Pineda Morín de Tamaulipas; y Gonzalo Guízar Valladares de la 3ra. Circunscripción en Veracruz. “También estuvieron presentes: Melissa Torres Sandoval, del Distrito Federal; y Ana Guadalupe Perea Santos del estado de Hidalgo (respectivas suplentes de Dora Elia y Martha Teresa)…” Así, de un plumazo, Hugo Eric dejó fuera de la bancada a Dora Elia García Estrada, de quien se hizo acompañar al arranque de campaña proselitista del partido en el DF y aparece en la lista de la Primera Circunscripción Plurinominal; cuando a dicha reunión llamaron a su suplente: Melissa Torres Sandoval. Lo mismo sucedió a Martha Teresa Soto García, quien durante la intensa campaña por el IV Distrito Federal Electoral en Tulancingo, aseguró que el PES, “sus candidatos y dirigentes encabezados por su presidente estatal, Natividad Castrejón Valdez… están actuando en el marco de la legalidad y difundiendo propuestas. “Pero el panorama electoral es complicado, pues no es sencillo ir en contra de un sistema, ni tienen tantos recursos como otros, que cuentan incluso con dependencias oficiales a su servicio…” Y hasta sostuvo que en el PES “no van a engañar a nadie”.


Martes 18 de Agosto de 2015

México se debe seguir distinguiendo por de sus finanzas públicas: EPN Se presentó la Iniciativa de Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, que fue enviada al Congreso de la Unión.

A

l presentar la Iniciativa de Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, que será enviada al Congreso de la Unión para su consideración, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que frente al complejo entorno global “México debe seguir distinguiéndose por su compromiso inquebrantable con la estabilidad macroeconómica y por el manejo responsable de sus finanzas públicas”. En el evento, que se llevó a cabo en el Patio de Honor del Palacio Nacional, el Primer Mandatario afirmó: “desde aquí, le refrendamos al mundo que somos una nación responsable, un país en el que se puede creer y confiar”. Resaltó que hoy los mercados internacionales se ven afectados por la desaceleración de las grandes economías, una creciente volatilidad financiera y una mayor aversión al riesgo. Esto significa, añadió, “que los inversionistas globales, que las grandes empresas del mundo, sólo van a invertir y generar empleos en aquellos países que ofrezcan condiciones de certidumbre y de confianza”. Apuntó que este acto republicano, en el que participaron los representantes del Poder Legislativo, los Gobernadores y representantes de autoridades municipales, “es un mensaje contundente de que México es un Estado comprometido con la estabilidad de las finanzas públicas y de su sistema financiero”. El Presidente Peña Nieto señaló que la Reforma Constitucional en Materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, que entró en vigor el pasado 27 de mayo, establece que “es responsabilidad del Estado en su conjunto, de los tres órdenes de Gobierno, el federal, el estatal y el municipal, velar por la estabilidad de las finanzas públicas y del sistema financiero para coadyuvar en la generación de condiciones favorables para el crecimiento económico y la generación de empleo”. Destacó que la Iniciativa de Legislación Secundaria en Materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, “representa un paso fundamental en favor de la responsabilidad hacendaria en todos los órdenes de Gobierno”. El Titular del Ejecutivo Federal añadió que la legislación secundaria que hoy será enviada a la Cámara de Diputados para su discusión y análisis, propone el marco normativo necesario para que las entidades federativas, municipios y entes públicos locales hagan suyos los principios de responsabilidad hacendaria y aseguren la sostenibilidad de sus finanzas públicas, a partir de cinco componentes: PRIMERO: Reglas y estándares de disciplina financiera. “La iniciativa propone diversas medidas para asegurar un manejo responsable, eficiente y prudente de las finanzas públicas. Como ocurre desde hace años en el orden Federal, establece, por ejemplo, diversos mecanismos de medición y control del balance fiscal de los estados y municipios; es decir, busca que los ingresos y egresos que hay en las entidades federativas estén en un sano equilibrio. “Igualmente, propone otras medidas prudenciales: limitar el crecimiento del gasto en servicios personales, aportar recursos a fideicomisos para atender

PRESIDENCIA eventuales desastres naturales, priorizar la utilización de ingresos excedentes en la amortización de deuda, y fortalecer la planeación financiera y la ejecución de proyectos de inversión”. SEGUNDO: Nuevas obligaciones para la contratación responsable de deuda. “Este nuevo ordenamiento no prohíbe que los estados recurran eventualmente a la contratación de deuda, pero establece principios y lineamientos para que lo hagan de forma mucho más ordenada y con responsabilidad frente a las condiciones que mantenga su hacienda pública. “Por ejemplo, los créditos sólo podrán contratarse con la institución financiera que ofrezca las mejores condiciones de mercado. Además, esta contratación forzosamente requerirá de la aprobación de la mayoría calificada en la legislatura estatal correspondiente. Asimismo, la deuda pública deberá transparentarse y destinarse exclusivamente a inversión pública, o a mejorar el perfil crediticio del gobierno solicitante. “Además, los créditos de liquidez de corto plazo tendrán que ser saldados al menos tres meses antes de que concluya la administración que lo solicite. De esta manera estaremos evitando que cuando un gobierno está a punto de concluir su gestión adquiera o contrate nuevos empréstitos, contrate deuda que tenga que dejar para el pago de las administraciones que vengan hacia adelante, sobre todo aquellos de corto plazo”. TERCERO: Creación del Registro Público Único,

previsto en la reforma constitucional. “En él, los gobiernos estatales y municipales, así como los organismos públicos locales, deberán inscribir y transparentar todas sus obligaciones financieras, incluyendo las contratadas bajo esquemas de asociación pública-privada. Además, este Registro se actualizará oportunamente y su información podrá ser consultada por los ciudadanos en las páginas de internet de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”. CUARTO: El establecimiento del Sistema de Alertas de Deuda Pública de Entidades Federativas, Municipios y Entes Locales, contemplado en la Reforma Constitucional en Materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios. “Se trata de un esquema de indicadores que permitirá identificar y distinguir a los estados y municipios conforme a sus niveles de endeudamiento. Esta innovadora herramienta de transparencia no sólo será útil para advertir elevados niveles de endeudamiento y tomar medidas correctivas, también facilitará el acceso a créditos con menos costos y en mejores condiciones a los gobiernos locales con bajos niveles de deuda”. QUINTO: “Es la oportunidad para que estados y municipios puedan obtener crédito con el aval de la Federación, y en este sentido la iniciativa de ley establece los procedimientos y condiciones que deberán cubrir los gobiernos locales para contar con una deuda estatal garantizada; es decir, deuda con

03 la garantía de la Federación, similar a la que goza el Gobierno del Distrito Federal desde hace muchos años. “La importancia de este mecanismo es que permitirá reducir el costo de financiamiento de los gobiernos estatales y municipales, al tiempo que las administraciones se comprometan a fortalecer su solidez financiera. Esto es así, toda vez que el acceso a deuda estatal garantizada requerirá forzosamente de un convenio con la Federación, aprobado por la legislatura local, en el que asumen obligaciones puntuales de responsabilidad hacendaria”. EL EJECUTIVO, LOS GOBIERNOS ESTATALES Y EL CONGRESO DE LA UNIÓN HAN TOMADO PASOS DECIDIDOS PARA FORTALECER A LAS HACIENDAS PÚBLICAS MUNICIPALES: LUIS VIDEGARAY El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, subrayó que México no tiene un problema de sobreendeudamiento de los estados y los municipios. Señaló que “según la última cifra, éste suma el 2.9 por ciento del Producto Interno Bruto”. Aseguró que “el Ejecutivo, los gobiernos estatales y el Congreso de la Unión han tomado pasos decididos para fortalecer a las haciendas públicas municipales”. Sin embargo, dijo, hay una asignatura pendiente que es parte de la exigencia ciudadana en todo el país: establecer un principio de orden, responsabilidad y transparencia en el manejo de sus deudas. Indicó dos aspectos a atender; primero, la tendencia: “entre el año de 2008 y 2013 la deuda de los estados y municipios creció del 1.7 por ciento del PIB al 3.1. Esta tendencia se ha revertido en los últimos dos años, sin embargo, el desempeño de los años 2008 a 2013, donde hubo un acelerado crecimiento de este endeudamiento, todavía en un nivel bajo, es uno de los determinantes y de las motivaciones para llevar a cabo esta reforma constitucional y ahora legal”. Segundo: “hay que señalar que si bien son la minoría, existen entidades federativas que presentan ya niveles muy altos de endeudamiento o problemas financieros para el pago a proveedores y contratistas”. Videgaray Caso señaló que la Iniciativa presentada hoy representa un instrumento eficaz del Estado mexicano para atender estas consideraciones y estos problemas focales, a través de “tres principios que son esenciales a las democracias modernas: el principio de responsabilidad, el de transparencia y el de colaboración”. Destacó otras medidas complementarias que el Ejecutivo Federal y el Congreso de la Unión han tomado para robustecer la hacienda de los estados y los municipios como es el fortalecimiento de las participaciones federales. Dijo que en el periodo de enero-julio de este año fueron 15 mil millones de pesos por arriba de lo programado conforme a la Ley de Ingresos aprobada por el Congreso de la Unión para este año. Además, mencionó, el Congreso de la Unión generó importantes reformas que fortalecen a las haciendas públicas municipales. Una de ellas, hay que destacarlo, es la reforma a la nómina educativa, en un proceso derivado de las reformas educativa y hacendaria, que permiten ahora que sea el Gobierno Federal el que asume directamente el pago de la nómina de los maestros federalizados. “Este proceso termina de fondo con una de las presiones estructurales más importante que vivieron las haciendas estatales en los últimos 20 años. Es, también, un proceso que promueve la transparencia, que promueve el orden en el manejo de la nómina y las finanzas públicas”, dijo. Hoy podemos decir, añadió, que el proceso de descentralización de la nómina educativa “es ya un éxito, está funcionando. La nómina magisterial en todos los estados se paga puntualmente cada quincena”.


04

NACIONAL

Destaca STPS diálogo y modernización en el sector azucarero para afrontar retos de la industria Reitera Secretario Navarrete Prida disposición del Gobierno de la República para el diálogo y la concertación en defensa de los trabajadores y la industria azucarera.

E

l Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, participó en la Décima Reunión del Consejo Mixto Nacional para la Modernización de la Industria Azucarera, en la cual manifestó su confianza en que empresas y sindicato afrontarán juntos los retos que el siglo XXI impone a la industria en materia de competencia y calidad, para generar beneficios compartidos. El Titular de la STPS aseguró que el diálogo, y la revisión permanente de las condiciones de la industria azucarera para su modernización integral, continuará dando frutos importantes para que a través de la mejora de procesos productivos, de capacitación, de seguridad y salud en el trabajo, se alcancen también mejores condicio-

nes de vida para los trabajadores y sus familias. En presencia del Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana, Adrián Sánchez Vargas, y del Presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, y Director General de Grupo Azucarero México, Juan Cortina Gallardo, el Secretario Alfonso Navarrete Prida reconoció los esfuerzos de los miembros de este sector, los cuales, dijo, son aliados en el progreso y modernización de México. El encargado de la política laboral del país recordó que en una semana se estarán cumpliendo 8 años de haberse suscrito el Convenio para la Modernización Integral de la Industria Azucarera, que ha sido un importante marco de referencia para orientar el proceso de transformación de la industria, y del cual surgió este Consejo Mixto Nacional. El Titular de la Dependencia subrayó que a prácticamente 79 años de existencia del Contrato Ley de la Industria del Azúcar, que rige las relaciones obrero patronales en 56 ingenios

en 227 municipios de 15 estados de la República Mexicana, que dan empleo directamente a más de 35 mil trabajadores e indirectamente a alrededor de 200 mil entre productores, cortadores y transportistas de la caña, que producen 6 millones de toneladas, esta industria mantiene una gran relevancia en el sector laboral y económico. Al conocer los avances y logros que ha alcanzado el Consejo Mixto Nacional y por los Comités Mixtos a nivel local, el Secretario Alfonso Navarrete Prida destacó la importancia de continuar impulsando este importante ejercicio de diálogo entre los factores de la producción, en favor de la transformación y el fortalecimiento de la industria azucarera. Gracias a los esfuerzos de este Comité, subrayó, se han tenido importantes logros entre los que destacan la reducción en este año en cerca de 22% de los accidentes presentados en 2014, siendo de las primeras 10 industrias con las tasas de reducción de accidentes más altas; asimismo, en las últimas revisiones contractuales

Martes 18 de Agosto de 2015 se han incluido cláusulas de bonos de productividad. El Secretario Alfonso Navarrete Prida indicó que con el apoyo de la STPS y la asistencia técnica de la OIT, muchos ingenios se han sumado al Sistema Integral de Medición y Avance de la Productividad, siendo pioneros en la implementación de modelos de productividad que implican mejoras en materia de capacitación, promoción de tabulador por competencias, multihabilidad, seguridad y salud en el trabajo, y prevención de adicciones. Además, reconoció a la industria azucarera como promotora de la erradicación del trabajo infantil en toda la cadena de producción, incluso eliminando el trabajo de infantes en la esfera familiar. Eso merece nuestro reconocimiento y agradecimiento, apuntó. “Todos estos elementos reflejan el serio compromiso que tienen los ingenios y el sindicato para seguir alcanzando acuerdos en un marco de diálogo y entendimiento, que ha permitido llevar el proceso de cambio y de profunda transformación en un ambiente armónico, que se traduce en la unión y fortaleza con la que hoy cuenta el sector azucarero y que sin duda contribuye a la paz que se vive en todo el sector laboral federal”, afirmó el Secretario Alfonso Navarrete Prida.

En Oaxaca, hay condiciones para reinicio de clases en tiempo y forma: SEP La Secretaría de Educación Pública (SEP) aseguró que en Oaxaca están dadas las condiciones para el reinicio de ciclo escolar en el Sistema de Educación Pública, el próximo 24 de agosto. Al igual que en el resto del país, aquí en Oaxaca, las clases iniciarán el lunes 24”, reiteró el delegado de la SEP, Jorge Vilar. Entrevistado al término del Tercer Informe de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo, el funcionario federal sostuvo "la sociedad, los padres de familia y alumnos exigen el regreso a

clases". Pero, subrayó, "también demandan que aquellos servidores públicos (profesores) que no trabajen que no se les pague". Convocó al cuerpo docente a "anteponer su vocación por la enseñanza, y responsabilidad en las aulas antes que sus intereses de gremio". Garantizó los derechos laborales de la base magisterial, conformada por 83 mil trabajadores de la educación, membresía de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y volvió a pedir

"cumplan con los 200 días que marca el calendario de la SEP". En otro orden, a pregunta expresa, refirió que los 920 egresados de las 11 Escuelas Normales de la entidad que habían conseguido el pase automático a un centro escolar, por negociaciones entre la dirigencia de la Sección 22 y la Secretaría de Gobernación, serán evaluados, y en la medida de sus aptitudes, podrían ser contratados. Si están preparados, que lo demuestren con un examen", finalizó.


Martes 18 de Agosto de 2015

DISTRITO FEDERAL

Promulga Mancera nuevo reglamento de tránsito de la CDMX Las nuevas disposiciones entrarán en vigor en 120 días naturales desde ayer y algunas en enero de 2016.

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, promulgó este lunes el nuevo Reglamento de Tránsito del Distrito Federal, el cual coloca como eje central la seguridad de las personas, en un esfuerzo por prevenir accidentes viales y proteger a los peatones. “Partimos de una pirámide inversa conforme a lo que se consideraba en las disposiciones anteriores. El Reglamento que se está presentando hoy tiene esta visión, donde la ciudad tiene que repensar y voltear hacia los peatones”, dijo. En el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino anunció que los nuevos lineamientos establecidos entrarán en vigor en 120 días naturales a partir de hoy y, en algunos casos, será hasta el primero de enero de 2016. En el marco de la conmemoración del “Día Internacional del Peatón”, el Jefe de Gobierno dijo que se estipuló este lapso para colocar las señalizaciones viales que harán falta, así como para capacitar a los elementos de Seguridad Pública y, sobre todo, para que la ciudadanía se familiarice con las nuevas disposiciones del Reglamento. Sobre los casos particulares que entrarán en vigor en enero, puntualizó que se trata de mejorar la seguridad de los ciclistas y peatones con la colocación de aditamentos o barras protectoras laterales que deberán llevar los camiones para evitar que las personas sean arrolladas.

Areli Carreón, de la asociación civil Bicitekas, destacó que el nuevo Reglamento está diseñado sobre las bases de prácticas internacionales de probada eficacia, como es el modelo “Visión Cero”. Este concepto apela a que las muertes por hechos viales son prevenibles y, para disminuirlas a cero, se deben aplicar diversos ejes de acción que van desde el diseño vial hasta el fortalecimiento de la legislación y el diálogo público. En ese sentido, Areli Carreón reconoció al gobierno de Miguel Ángel Mancera por escuchar y tomar en cuenta las voces de la ciudadanía, ya que se conformará un Consejo al interior de la Secretaría de Movilidad para dar cabida a las organizaciones de la sociedad civil involucradas en el tema. Por su parte, el Consejero Jurídico y de Asuntos Legales de la Ciudad de México, Manuel Granados Covarrubias, sostuvo que las innovaciones contenidas en el nuevo Reglamento de Tránsito lo convierten

en uno de los mejores del país y de América Latina. Apuntó que dentro de las acciones que este nuevo documento contempla está la reducción de la máxima velocidad permitida de 70 a 50 kilómetros por hora en vías primarias y de 80 kilómetros en vías de acceso controlado. El transporte de carga deberá tomar medidas de seguridad para ciclistas con la colocación de barras laterales. Asimismo, se aplicarán multas más severas para fomentar el uso obligatorio del cinturón de seguridad en todos los pasajeros y los aditamentos de seguridad para menores de edad. Añadió que se incrementarán los montos de las multas por no respetar los límites de velocidad, por estacionarse en banquetas, rampas para personas con discapacidad o cruces peatonales, por la portación de anuncios publicitarios no autorizados y por conducir y hablar por teléfono simultáneamente. En el caso del transporte público, por realizar ascenso o descenso en lugares no autorizados o indicados expresamente. De la misma manera, se incorporan sanciones antes no consideradas como las multas a quienes usen sirenas en las unidades de emergencia cuando no se dirigen a atender alguna solicitud ciudadana. En conferencia de prensa posterior, Granados Covarrubias detalló que estas medidas se toman para abatir las cifras que señalan que México ocupa el séptimo lugar en el mundo en muertes por accidentes viales, ya que al año mueren cerca de 24 mil personas por estos motivos y en la CDMX son aproximadamente mil 200 personas las que pierden la vida por esa causa. Abundó que se sancionará con una multa de cinco a 10 veces la Unidad de Cuenta vigente en la CDMX en el caso de generar ruido excesivo en congestiones vehiculares. No respetar los límites de velocidad será motivo de una multa de 10 a 20 veces la Unidad de Cuenta de la CDMX. Asimismo, cuando las unidades de emergencia utilicen luces encendidas y señales audibles y no sea para asistir a un evento de este tipo, serán sancionadas con 10 a 20 veces la Unidad de Cuenta. En el caso de utilizar el teléfono celular o cualquier dispositivo de comunicación, sin detener el vehículo, se aplicará una multa de 30 a 35 veces la Unidad de Cuenta de la CDMX (alrededor de 2 mil 100 pesos), pues ésta es una de las causas que más genera accidentes. En el anuncio del nuevo Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México estuvieron presentes el Secretario de Movilidad, Héctor Serrano Cortés; la titular del Nuevo Modelo de Movilidad, Laura Ballesteros, miembros del Gabinete, líderes de los diferentes partidos políticos, legisladores y representantes de

05

la sociedad civil. El nuevo Reglamento de Tránsito del Distrito Federal puede consultarse en internet siguiendo el siguiente vínculo: http://www.consejeria.df.gob.mx/portal_old/ uploads/gacetas/0dfe0f2c2728da104e72f26974d2ad23.pdf

LÍNEAS GENERALES PARA LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS

El conductor de un vehículo motorizado que no respete la preferencia de paso y/o la prioridad de uso de los peatones se sancionará así: Tipo de vehículo Sanción con multa equivalente en veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México (UCCDMX) vigente Conductores de vehículos de uso particular 10 a 20 veces Conductores de vehículos de transporte de carga 40 a 60 veces. Conductores que desobedezcan las señalizaciones viales e indicaciones de los agentes de tránsito, realicen maniobras con el objeto de intimidar o maltratar físicamente a los usuarios de vías peatonales. Aquellos que utilicen el claxon con un fin diferente al de evitar un hecho de tránsito en condiciones de congestión vehicular y provoquen ruido excesivo con el motor. Sanción con multa equivalente en veces la UCCDMX De 5 a 30 veces, dependiendo el caso Los conductores que no hagan un uso responsable en los carriles de circulación ni guarden la distancia adecuada, además de que hagan un uso incorrecto de las luces direccionales, no respeten la velocidad en zonas escolares y asciendan o desciendan del vehículo sobre el carril contiguo a la acera. Sanción con multa equivalente en veces la UCCDMX De 5 a 20 veces, dependiendo el caso. Conductores que no respeten los límites de velocidad en vías de acceso controlado, primarias y secundarias, así como en zonas de tránsito calmado, escolares, de hospitales, asilos, albergues y casas hogar. Sanción con multa equivalente en veces la UCCDMX vigente De 10 a 30 veces, dependiendo el caso. Aquellos que no den preferencia al peatón, a los vehículos no motorizados y de emergencia, así como quienes no respeten los altos y quienes den vuelta continua a la derecha y a la izquierda, excepto cuando exista un señalamiento que expresamente lo permita. Sanción con multa equivalente en veces la UCCDMX vigente. De 10 a 30 veces, dependiendo el caso. Quienes invadan los cruces peatonales marcados en el pavimento, se estacione en un área de espera para bicicletas o motocicletas, circule sobre aceras, vías ciclistas y lugares prohibidos o den vuelta en “U” cerca de una curva y donde el señalamiento restrictivo expresamente lo prohíba También aquellos que circulen sobre carriles exclusivos para transporte público en el sentido de la vía o contraflujo, así como aquellos que realicen ascenso y descenso de personas en carriles centrales de las vías de acceso controlado Sanción con multa equivalente en veces la UCCDMX vigente. De 5 a 60 veces, dependiendo el caso Unidad de Cuenta de la Ciudad de México UCCDMX: $69.95.


06

DISTRITO FEDERAL

Inauguran Feria de Útiles Escolares en la GAM

Resaltó que más de 40 proveedores ofrecen descuentos de 10 a 60 por ciento en artículos como cuadernos, uniformes, calzado, mochilas, diccionarios, enciclopedias, juegos didácticos y material de papelería, entre otros productos. Aunado a ello, se realizarán exámenes de la vista, chequeos dentales, certificados médicos y cortes de cabello, con la finalidad de que los niños cumplan con los requisitos para reingresar a clases. Además, destacó que la mayoría de los proveedo-

Martes 18 de Agosto de 2015

res aceptan la Tarjeta de Uniformes y Útiles Escolares que otorga el Gobierno del Distrito Federal, lo que facilita aún más la adquisición de productos. Asimismo, se llevarán a cabo talleres para el consumo responsable, así como orientación para realizar refrigerios saludables para los niños y lecciones de tecnologías domésticas que las familias podrán implementar en su vida cotidiana.

C

on descuentos de 10 hasta 60 por ciento, exámenes de la vista, chequeos dentales, certificados médicos y cortes de cabello, la delegación Gustavo A. Madero inauguró la Feria de Útiles Escolares 2015 en la explanada delegacional. En un comunicado, resaltó que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) supervisará la calidad de los útiles y el precio, para evitar abusos hacia los padres de familia. La feria, que será clausurada el 29 de agosto y estará abierta de 09:00 a 19:00 horas, ofrece los artículos necesarios para que los estudiantes de nivel básico inicien el nuevo ciclo escolar y la economía familiar sea beneficiada con los precios accesibles.

Con la finalidad de que el regreso a clases no se vuelva

una carga económica para las familias de Iztapalapa, la

Organizan ferias de regreso a clases en colonias de Iztapalapa

jefa delegacional electa, Dione Anguiano, llevará a cabo Ferias de regreso a clases en colonias de la demarcación. En las ferias que operan desde el miércoles y permanecerán hasta el 20 de agosto en Apatlaco, Miravalle y Escuadrón 201, entre otras zonas de la delegación, se tiene acceso a certificados médicos, examen de la vista gratis con armazones y micas a un menor costo, así como fotografías tamaño

Mil policías participan en operativo contra “vagoneros” del Metro Desde las 06:00 horas de este lunes inició el operativo para retirar a los vendedores ambulantes del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Metro y reforzar la seguridad en la zona de torniquetes a fin de impedir su acceso. En las acciones participan mil elementos de la Secretaría de Seguridad Publica del Distrito Federal (SSPDF), de los cuales 500 son elementos de la Policía Bancaria e Industrial asignados al Metro y 150 vigilantes del área de seguridad institucional. El operativo se lleva a cabo en 12 puntos de la red,

infantil. La todavía diputada local explicó que los beneficios no son de manera exclusiva para quienes vivan en esas colonias, pues los de las inmediaciones también pueden solicitar algunos servicios. En entrevista Anguiano Flores informó que en Iztapalapa habitan 483 mil 821 niños de cero a 15 años, que es la etapa en la que aún se cubren ese tipo de gastos,

que incluyen al conjunto Pantitlán, líneas 1, 5, 9 y A;

sumados a los 484 mil 814 jóvenes de entre 15 y 29 años. Planteó que para muchas familias el regreso a clases es difícil especialmente para las que tienen más de un hijo en la escuela pues se deben cubrir las necesidades de cada uno de ellos. Por ello en esas ferias se ofrecen servicios a un precio menor al que se encuentra de manera comercial o bien son gratuitos.

Chabacano, en sus correspondencias con Líneas 2, 8 y 9; Hidalgo, Líneas 2 y 3; Pino Suárez, 1 y 2, informó el STC en un comunicado. También en las estaciones de la Línea 1, Candelaria y Zaragoza, Ermita, San Antonio Abad, Zócalo y Panteones; en la Línea 2, en la estación de Indios Verdes; en la Línea 3, en Constitución de 1917, y en la Línea 8, en Coyuya. A los detenidos se les remitirá a un juzgado cívico en el que pagarán multas de aproximadamente 600 pesos, o cumplirán 36 horas de arresto, detalla el comunicado. La Dirección General del Metro reiteró que una de las principales acciones para combatir al comercio ambulante en trenes y estaciones es no consumir los productos que ellos venden.


Martes 18 de Agosto de 2015

En Toluca, el gobernador mexiquense firmó un convenio de colaboración con Nacional Financiera, mediante el cual se asignarán 350 millones de pesos para créditos destinados a Mipymes mexiquenses.

E

n su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, expresó el respaldo de este órgano a la iniciativa de Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, envió a la Cámara de Diputados federal, pues a través de ella se fortalece el federalismo, además de promover finanzas públicas sanas y controles sobre el gobierno a favor de los ciudadanos para dar mejores resultados Eruviel Ávila indicó que los gobernadores del país respaldan esta iniciativa porque no persigue prohibir la deuda sino que la regula para hacer uso de ella con responsabilidad, por lo que confió en que el Congreso federal aprobará esta legislación. “A los gobernantes nos debe quedar muy claro que nos debemos al pueblo, a la gente, porque la gente es la que nos pone en esta responsabilidad; el pueblo es quien nos confía sus recursos que son del pueblo, nos permite administrarlos y de ahí lo menos que podemos hacer es corresponder a la gente con eficacia, con disciplina, con honradez, con transparencia y precisamente esta Ley de Disciplina Financiera permite corresponderle al pueblo como se merece. “Hoy quiero reconocerle al presidente de la República las valientes reformas trans-

ESTADO DE MÉXICO

Respalda Conago iniciativa de ley de disciplina financiera: Eruviel Ávila formadoras que permiten a México ya recibir beneficios concretos y esta iniciativa de Ley es también parte de todas las reformas transformadoras históricas para nuestro país. “Por ello le quiero expresar en nombre de la Conferencia Nacional de Gobernadores toda nuestra solidaridad y apoyo para seguir acompañándolo en la construcción de este gran país para seguir moviendo a México, pero sobre todo para que la gente pueda seguir construyendo y escribiendo su propia historia de éxito”, manifestó. En el evento, realizado en Palacio Nacional, Eruviel Ávila destacó algunas de las características de esta iniciativa como el que los créditos serán para inversiones productivas y no para gasto corriente; la deuda pública estará sujeta a auditorias; contempla límites para el endeudamiento público; respeta la soberanía de los estados y la libertad de adquirir deuda; contempla sanciones a quien incumpla la Ley de Disciplina Financiera; cuenta con medidas en caso de presentarse desastres naturales; mejora la planificación de las finanzas públicas, y la federación; por primera vez, podrá ser un aval para aminorar los costos de las deudas en los estados. “Esta iniciativa de ley secundaria es un paso más en la arquitectura institucional de México y permitirá dar vida a la reforma constitucional de Disciplina Financiera promulgada este año. Lo

hará siendo fiel a los mejores principios de México, un federalismo corresponsable, la transparencia en el uso de recursos públicos y la efectividad en el gasto” apuntó. Por su parte, el presidente de México, Enrique Peña Nieto explicó que la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, propone el marco normativo para generar una

to, respectivamente; sin embargo, dijo, existen algunas entidades federativas que presentan niveles altos de endeudamiento o problemas financieros para el pago de proveedores y contratistas. Asimismo, indicó que esta ley representa un instrumento eficaz para atender este tipo de problemas, a través de tres principios esenciales para las democracias moder-

responsabilidad hacendaria que asegure la sostenibilidad de las finanzas públicas, a través de cinco componentes: reglas y estándares de disciplina financiera para que haya un manejo responsable y eficiente de los recursos públicos; nuevas obligaciones para la contratación responsable de deuda; la creación del Registro Público Único para que se transparenten las obligaciones financieras; el establecimiento del sistema de alertas de deuda pública para identificar los niveles de endeudamiento; y la oportunidad para que estados y municipios puedan obtener créditos con el aval de la federación. En su intervención, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, destacó que los niveles de endeudamiento de los estados y municipios de México suman el 2.9 por ciento del Producto Interno Bruto, cifra baja en comparación con países como Argentina, Brasil y Estados Unidos, que registran el siete, 12 y 18 por cien-

nas: responsabilidad, transparencia y colaboración. Estuvieron presentes el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Luis Miguel Barbosa Huerta; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados federal, Julio César Moreno Rivera; así como el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade Martínez; y gobernadores de las diferentes entidades del país.

FIRMA GEM CONVENIO CON NAFINSA

07 Previamente, en Palacio de Gobierno, en Toluca, el gobernador Eruviel Ávila firmó un convenio de colaboración con Nacional Financiera (NAFINSA), mediante el cual se asignarán 350 millones de pesos para créditos destinados a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) mexiquenses, que contemplan tres puntos principalmente: · El Programa de Impulso Económico que apoyará a Mipymes de los sectores automotriz, agroindustrial y logístico, las cuales podrán adquirir financiamientos de hasta 5 millones de pesos, con tasas preferenciales de entre 9.5 y 10.5% anual, a un plazo de hasta 5 años y sin la necesidad de hipotecar su patrimonio. Para este programa se destinarán 168 millones de pesos. · Se brindará de financiamiento para la instalación de empresas en el Parque Agroindustrial Pastejé y el Parque Tecnopolo Esmeralda; además se respaldará la instalación de la fábrica Sopa Amiga, en la Central de Abasto de Chicoloapan, a través del cual se fortalecerá la Cruzada Nacional Contra el Hambre, programa que apoya a 66 municipios mexiquenses. · La potenciación y ampliación de uso en la Cadena Productiva a Proveedores del Edoméx, acción que otorgará una línea de crédito al Gobierno del Estado de México por 180 millones de pesos, con la finalidad de que los 4 mil 721 proveedores del programa de Compras Solidarias, puedan cobrar de forma más rápida el servicio otorgado a la administración estatal. En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno mexiquense, el titular del Ejecutivo estatal afirmó que estas acciones se podrán llevar a cabo gracias a la reforma financiera que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto.


08

PORTADA PGR impide prisión domiciliaria a Elba Esther Gordillo

Presentó un recurso de apelación ante Alejandro Caballero Vértiz, juez sexto de distrito

L

a Procuraduría General de la República (PGR) presentó un recurso de apelación ante Alejandro Caballero Vértiz, juez sexto de distrito, para impedir que se le otorgue la prisión domiciliaria a Elba Esther Gordillo Morales, al señalar que sí existe un riego de que la maestra evada la justicia pues cuenta con residencia en el extranjero, además cuenta con un proceso por defraudación fiscal el cual es considerado como un delito grave y no permite otorgar la libertad provisional. Marco Antonio del Toro señaló que el juez encargado del caso determinará el miércoles o jueves, si concede o no el arresto domiciliario a la ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así lo señaló Marco Antonio del Toro, abogado de la maestra. Gordillo Morales participó en la audiencia celebrada en el Reclusorio Oriente a través de una videoconferencia.

Martes 18 de Agosto de 2015

El pasado 4 de agosto, la ex lideresa del SNTE desechó las pruebas médicas presentadas, en las que se constataba que tiene 16 padecimientos de salud con el fin de que no se extendiera más su proceso penal. De acuerdo con el artículo 55 del Código Penal Federal, la prisión domiciliara se podrá conceder siempre y cuando se trate de un adulto mayor de 70 años, que no constituya un riesgo de fuga ni un un peligro social y que no esté acusado por un delito de la Ley Federal en Materia de Secuestro. El 26 de febrero de 2013, a poco más de un año de que Enrique Peña Nieto asumiera el cargo como Presidente de la República, Elba Esther Gordillo fue arrestada por una operación irregular de 2 mil 600 millones de pesos que realizaron tres de sus más cercanos colaboradores. Las investigaciones revelaron que “La Maestra” utilizó el

dinero para pagar las refacciones de un avión que utilizaba, en tratamiento de belleza, compras en lujosas tiendas departamentales de México y el extranjero, y para adquirir dos casa en San Diego, California, las cuales puso a nombre de su madre. El 13 de marzo de 2013, Gordillo Morales quedó formalmente presa por presunto lavado de dinero y operaciones financieras ilícitas con fondos procedentes de aportes gremiales.

Proyecto de OHL en Quintana Roo va con la venia de Semarnat El escándalo de la constructora española Obrascón Huarte Lain (OHL) se detonó tras la publicación anónima de un audio en el que Pablo Wallentin Crawford, ex director de Relaciones Públicas de la filial mexicana, hablaba con Apolinar Mena Vargas, entonces Secretario de Comunicaciones del Gobierno del Estado de México, sobre sus vacaciones en el hotel Mayakoba, ubicado en la Riviera Maya, en Quintana Roo. De acuerdo con la grabación, Wallentin acordó pagar una estancia en el Fairmont Mayakoba a Mena Vargas y a su familia. –Necesito una habitación porque vamos a estar muy apretados ahí–, le dice Mena a Wallentin en el audio. –El lunes tú tienes una suite con dos cuartos en donde puedan quedarse cinco personas–, le garantiza el directivo de OHL, quien le promete alojarle en “el mejor” hotel de la zona. –Yo te lo reservo, yo te lo reservo. Ambos hablan de “pagos y depósitos” cuyo fin no se especifica en las grabaciones. Otros audios hechos públicos, también involucraron a Gerardo Ruíz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), quien habría tenido vacaciones gratis en el Mayakoba, después de que se escuchara a Pablo Wallentin reclamar a una de sus trabajadoras el cobro que le hicieron a Ruiz Esparza por su estancia en el Fairmont Mayakoba. Sin embargo, pese a las denuncias y la credibilidad que ha perdido la constructora española en México tras los escándalos que involucran incluso a funcionarios del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, directivos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como del gabinete del Gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas, OHL está construyendo en el municipio de Solidaridad, en Quintana Roo, muy cerca de Playa del Carmen, un mega proyecto inmobiliario con una inversión de mil millones de dólares.


Martes 18 de Agosto de 2015

PORTADA

BELTRONES

SE ADUEÑA DEL PRI

E

l panorama se aclaró para el PRI. Manlio Fabio Beltrones, a falta del ritual priista, será el nuevo líder nacional. César Camacho, presidente saliente, confirmó que entre los tricolores se impuso la fórmula de unidad. Beltrones domina el arte de la política, concilia intereses, conjuga esfuerzos, armoniza voluntades. Resuelve. Por ello, el presidente Peña Nieto le reconoce su labor, los logros de las reformas y sus resultados electorales. Para muchos es el hombre ideal para reemplazar a César Camacho en la dirigencia nacional del PRI, para otros era necesario llevarlo a este escenario

ante lo que se avecina para el tricolor en el tema de la sucesión, y algunos más consideraron que es el único capaz de afrontar el reto de ganar las 12 gubernaturas que estarán en juego en el 2016 y con ello "cocinar" el 2018 para llegar a la grande y ser el sucesor de Enrique Peña Nieto. Luego de solicitar su registro junto con Carolina Monroy del Mazo para contender por la Presidencia y Secretaría General del PRI, respectivamente, afirmó que hoy México está más preparado que nunca para hacer frente a sus necesidades de crecimiento económico y a los problemas que se viven y vienen del exterior. Manlio Fabio Beltrones Rivera dijo que el PRI no bajará la guardia para cristalizar las reformas estructurales del presidente Enrique Peña Nieto y ofreció un diálogo con la oposición para buscar acuerdos que ayuden avanzar. Respaldado por militantes y liderazgos priistas, el político sonorense subrayó que cumplieron en tiempo y forma los requisitos de la convocatoria para el proceso interno. Incluso dijo que de obtener la dirigencia nacional, entre los objetivos para los próximos cuatro años están: consolidar las reformas, a las que calificó como el gran paso para salir del siglo XX y entrar al siglo XXI, con un país con mejores posibilidades de dar resultados. “Todos y cada uno de nosotros sabemos que esto,

que un día se pensó que era automático con la que fuera alternancia, tuvo que llegar la segunda alternancia para hacer la transición”, expresó. Beltrones Rivera sostuvo que el presidente Peña Nieto está haciendo la transición a través de las reformas, que “nos ayudarán a salir adelante”. Por ello, insistió, se deben cristalizar, traducirse en beneficios para la gente, sobre todo para quienes se han quedado en la línea de la pobreza o desigualdad. Planteó en este sentido la necesidad de un gobierno “como el que tenemos”, capaz de transformar el país, que pueda hacer posible que los siguientes pasos se den el rumbo correcto. Eso, recalcó, es lo que quiere su fórmula a la dirigencia, llevar las reformas hasta sus últimas consecuencias, “platicar con todos aquellos que necesiten una información al respecto y conseguir la solidaridad de la mayoría para llevarlas a su cristalización”. Esto es, que se consoliden para bien del empleo y menos desigualdad. “Esa es la razón por la cual nosotros queremos participar, porque pensamos en un México moderno, con futuro que tiene ya las bases para salir adelante”. Reconoció que hay quienes se extrañan de que se diga que son el partido en el gobierno, pero esto se debe al interés de dialogar con el gobierno, para encontrar esa ruta que lleve a un mayor crecimiento económico y justicia social. “Que a nadie le llame la atención, lo haremos transparentemente, dialogaremos con el presiden-

09 te cuantas veces sea necesario, como lo haremos también con otros partidos políticos para buscar acuerdos que nos ayuden avanzar, no diferencias que nos detengan en el tiempo”, enfatizó. La Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI declaró electos a Manlio Fabio Beltrones y a Carolina Monroy del Mazo, para los cargos de presidente y secretaría general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), respectivamente para el período 2015-2019. El árbitro de la contienda del Partido Revolucionario Institucional (PRI) público en los estrados electrónicos el dictamen en el que determina como procedente la fórmula de unidad registrada, luego de analizar que cumplieron con los requisitos estatutarios, reglamentarios y los señalados en la convocatoria expedida el pasado 6 de agosto. Una vez concluido el plazo para el registro de fórmulas de aspirantes, y siendo ésta la única que solicitó participar para los cargos de dirigencia nacional, la Comisión sesionó esta tarde para dictaminar dicha solicitud. Los integrantes de la Comisión, conforme a lo dispuesto por el Artículo 30 del Reglamento para la Elección de Dirigentes y Postulacion de Candidatos, declararon electos a Beltrones Rivera y a Monroy del Mazo. Este dictamen definitivo avalado por unanimidad por los integrantes de la Comisión que encabeza Jorge Lescieur Talavera, deberá ser presentado a la Asamblea de Consejeros Políticos del Partido, para su ratificación, en su caso. De acuerdo con las bases de la convocatoria, una vez dictaminada la petición, el acuerdo será notificado a los interesados y el acuerdo fue publicado esta noche en los estados digitales de la página oficial del tricolor, www.pri.org.mx, en el subíndice de Acuerdos Nacionales.


10 POR JORGE TREJO MARTINEZ

A

fin de abrir oportunidades, fortalecer e impulsar al sector rural y agropecuario, el Gobierno Municipal de Naucalpan, que encabeza Claudia Oyoque Ortiz a través de la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico lleva a cabo la “Feria Agropecuaria y de las Flores Naucalpan 2015”. “Es una acción más que lleva a cabo la Administración 2013-2015, para impulsar y fortalecer al sector rural y agropecuario, pero sobre todo para apoyar la economía de las familias que viven en la parte rural”, dijo la

MUNICIPIOS

Martes 18 de Agosto de 2015

“Feria agropecuaria y de las flores Naucalpan 2015” en la explanada del palacio municipal Oyoque Ortiz al inaugurar la feria en la Explanada del Palacio Municipal. Añadió que el Gobierno Municipal seguirá promoviendo un desarrollo económico equitativo en base a la generación de condiciones de competitividad, por eso, se continuará con este tipo de actividades, donde los productores puedan exhibir y promover sus productos de manera directa al público. “Me reuní con el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Enrique Martínez y Martínez, le solicité

apoyo con borregos, además de pedir en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de México (SEDAGRO), 18 mil pollitos para apoyar a la gente de la zona rural del municipio”, dijo la Presidenta Municipal. La feria agropecuaria es un ejemplo del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal, con el único objetivo de apoyar a la ciudanía, señaló el Dirección de Desarrollo y Fomento Económico, César Garduño Santoyo. “Por eso agradezco a la SAGARPA, SEDAGRO y PROBOSQUE, ya que estas instituciones han colaborado con el Gobierno Municipal, a través de esta Dirección General han brindado apoyos avícolas, donaciones de árboles y recursos para la renovación de

equipo a la ciudadanía naucalpense”, agregó. Durante la “Feria Agropecuaria y de las Flores Naucalpan 2015”, que estará del 17 al 21 de agosto, los productores, no sólo naucalpenses, sino de otros municipios exhibirán y vendarán sus productos agrícolas, orgánicos, artesanales, comida típica y regional, además de que habrá talleres de herbolaria y cerámica. Acompañaron a la Presidenta Municipal la regidora Linda Débora Gleason Ruíz; Weyser Vázquez Hernández, jefe del CADER 04 Nicolás Romero de SAGARPA; Marco Antonio Vázquez Calvo, delegado regional de PROBOSQUE; José Ramón Pérez represente de los productores y el director del DIF Rodolfo Gómez Nava.

Aprueba Cabildo de Toluca Reconducciones Presupuestarias El presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, encabezó la quincuagésimo quinta sesión extraordinaria del Cabildo de Toluca, en la que se aprobaron las reconducciones presupuestarias de la administración Pública Municipal. El Cabildo toluqueño aprobó por unanimidad modificaciones contables y presupuestales para llevar a cabo la reasignación de los recursos propios, lo que permitirá ampliar los beneficios en favor de la población. Los siguientes dos dictámenes corresponden a la aprobación por unanimidad de cambios de uso de suelo, el primero, cambio de uso exclusivo para los locales comerciales al interior de un inmueble ubicado en Boulevard Aeropuerto delegación San Mateo Otzacatipan y, segundo, cambio de uso de suelo y coeficiente de ocupación, para la ampliación de un Sanatorio (a 10 camas) ubicado en Paseo Tollocan No. 402 delegación Colón. De igual forma se turnaron a comisión tres solicitudes, la primera, de la Dirección de Gobierno y Autoridades Auxiliares, para modificar el Artículo 15 del Bando Municipal de Toluca para la integración territorial de la Cabecera, de la delegación de San Pedro Totoltepec y subdelegación Barrio de San Francisco Totoltepec. La segunda corresponde a la modificación del capítulo de la distribución de remanentes del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) 2012 y2013, así como la ejecución de las obras con el recurso remanente del FISM 2014; y tercera, autorizar el cambio de uso de suelo e incremento de altura para la ampliación del estadio de futbol “Nemesio Díez”.


Martes 18 de Agosto de 2015

Se esperan 35 mil visitantes en la Feria de Marisco en Zinacantepec Del 20 al 23 de agosto tendrá lugar en San Luis Mixtepec, Zinacantepec, la tercera Feria del Marisco, con la participación de casi medio centenar de comerciantes de productos del mar y con la participación de Japón, Michoacán y Temoaya como invitados internacional, nacional y local, respectivamente. El próximo jueves se llevara a cabo la inauguración de la tercera emisión de esta Feria, en la cual

se espera la afluencia de más de 35 mil visitantes nacionales y extranjeros, cifra que superaría la de años atrás, señaló Esteban González, presidente de la Unión de Marisqueros de San Luis Mixtepec (UNIMAR). Se resaltó la importancia del comercio de mariscos en San Luis Mixtepec, ya que son un centro de distribución que en pleno corazón del país se encarga de surtir producto a zonas turísticas y de playa como lo son Acapulco y Veracruz, garantía de nuestra calidad y surtido, mencionó. Esteban González, señaló que todos los productos que ahí se expenden se encuentran regulados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y por la Procuraduría Federal de Consumidor (PROFECO). Se contará con ofertas en los restaurantes, conservando los precios de hace un año pese a la carestía y disparidad del dólar que se vive en el país. En esta feria se habrá eventos artístico-culturales, destacando el ballet folclórico Xiomara; el Ballet Chiapan de Chapa de Mota y grupos musicales como Ixtabay, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM y el Mariachi Armonía de México entre otras actividades.

MUNICIPIOS

11

Lerma anfitrión de curso taller para organismos operadores 13 municipios presentes de las regiones Atlacomulco y Lerma.

E

l pasado 13 de agosto se llevó a cabo el segundo curso taller para Organismos Operadores de la región Atlacomulco y Lerma, impartido por la Comisión del Agua del Estado de México y el Órgano Superior de Fiscalización en el Salón “Cacamilhuacan” del Palacio Municipal de Lerma; cuyo objetivo principal es dar a conocer los nuevos lineamientos y procedimientos aplicables para los cambios de administración próximos a realizarse. Se contó con la presencia del Ing. José Manuel Camacho Salmón, Vocal Ejecutivo de la CAEM, el Ing. Raúl Bustamante Jiménez, Secretario General, en representación personal del Lic. Tomás García Villar, Presidente Municipal de Lerma, Lic. Beatriz Mejía Zaragoza, del OSFEM, y el Ing. Juan Manuel Santamaria León, Director General de OPDAPAS Lerma. La bienvenida estuvo a cargo del Ing. Raúl Bustamante Jiménez, Secretario General, quien exhorto a los representantes de los 13 municipios que conforman estas regiones, al trabajo coordinado al interior de sus dependencias para tener todo listo conforme a la nueva Normatividad y procedimientos que marca la Ley para entregar buenas cuentas. Por su parte el Vocal Ejecutivo de la CAEM, Ing. José Manuel Camacho Salmón hizo

hincapié en temas como la atención a usuarios, micro y macro medición, ahorro de energía, cobranza, cartera vencida, entre otros que deben de tener especial cuidado por la importancia que representan, ya que con las nuevas normas, serán fiscalizadas al cien por ciento. La Lic. Beatriz Mejía Zaragoza, del OSFEM dio cuenta de los nuevos lineamientos y actualizaciones del sistema a utilizarse para la próxima entrega recepción por cambio de administración tanto en Órganos descentralizados como en ayuntamientos, aplicados en casos prácticos. Al finalizar el evento el Ing. Juan Manuel Santamaria León, Director General de OPDAPAS Lerma agradeció la participación y presencia de los Directores Generales, Directores de Finanzas y Contralores Internos de los municipios de Aculco, Atlacomulco, Almoloya de Juárez, El Oro, Jilopetec, Jocotitlán, Metepec, San Mateo Atenco, Temascalcingo, Tenango del Valle, Toluca y Zinacantepec.


12

GENERAL

Destaca José Manzur modernización del marco legal en el Edomex Inaugura el secretario general de Gobierno el segundo Congreso de Administradores Públicos organizado por el IAPEM.

L

a labor que realizan los funcionarios es importante en la medida que contribuye a elevar las condiciones de vida de los gobernados, es por esa razón que debemos demostrar capacidad, decisión, honestidad y firmeza al momento de ocupar un cargo de responsabilidad gubernamental,

destacó el secretario General de Gobierno, José Sergio Manzur Quiroga, al declarar formalmente inaugurados los trabajos del segundo Congreso de Administradores Públicos Mexiquenses, en el marco del XLII aniversario del Instituto de Administración Púbica del estado de México (IAPEM). Dijo que la realización de este II Congreso generará reflexión y análisis de administradores públicos, investigadores, docentes, estudiantes, y ciudadanos en general, así como la implementación de sus propuestas y reflexiones contribuyan al desarrollo del sector público en cinco

líneas temáticas: legal, administrativo y hacendario; gobernabilidad y gobernanza, e innovación, competitividad y prospectiva. El encargado de la política interna del estado de México, reconoció que el gobernador Eruviel Ávila Villegas ha sido un firme promotor de la modernización proponiendo constantemente cambios a la reforma gubernamental,

Martes 18 de Agosto de 2015 así como reformas a nuestro marco jurídico. “En el estado de México nos trasformamos, innovamos y quienes somos gobernantes debemos hacer muy bien la parte que nos toca, servir con humildad, sencillez, debemos servir con rectitud, con honradez, con eficacia, cumpliendo compromisos”, dijo, tras asegurar que la actual administración está firmemente comprometida con la actualización de sus procesos en servicio a la sociedad. Prueba de ello, es el papel que ha venido realizando el Instituto de Administración Pública del Estado de México, a través de la concepción de conocimiento, investigación y profesionalización de los servidores públicos, para fomentar la participación ciudadana.

Por su parte, Mauricio Valdés Rodríguez, presidente del IPAEM reconoció el apoyo irrestricto por parte del Gobierno del Estado de México, al recordar las palabras del Ejecutivo estatal, quien en su toma de posesión se declaró aliado de la causa municipalista. Posterior al acto protocolario, Pedro Aspe Armella, ex secretario de Hacienda y Crédito Público, ofreció la conferencia “Gobierno Municipal: ¿Utopía o reinvención?”, con el propósito de recibir e intercambiar ideas y propuestas de un tema fundamental para el desarrollo integral, el gobierno municipal y el cabildo para examinar los asuntos de interés común.

Inició Semana de la Lactancia Materna en la UAEM En México existe una estrecha relación entre la disminución de la lactancia materna y el aumento de la obesidad y la diabetes, aseguró la coordinadora Estatal de Lactancia Materna y Bancos de Leche, Yolanda Sentíes Echeverría, en el marco de la inauguración de la Semana de la Lactancia Materna, ejercicio académico que se lleva a cabo, hasta el próximo viernes, en el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias” y que tiene como propósito promover la importancia de la leche materna y la lactancia. La servidora pública estatal puntualizó que sólo en 2012, la lactancia materna presentó una disminución de 22.3 a 14.4 por ciento y por el contrario, patologías como la obesidad y diabetes crecieron hasta 50 por ciento. Al respecto, el director general del Hospital Materno Infantil del Estado de México, Eduardo Chávez Enríquez, puntualizó que la primera vacuna

que recibe el bebé es la leche materna, que como lo demuestran diversos estudios científicos implica múltiples beneficios para el lactante. En el inicio de las actividades de este ejercicio académico, donde estuvo presente la secretaria de Difusión Cultural de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Ivett Tinoco García, Sentíes Echeverría reconoció a la Autónoma mexiquense por sumarse a estas actividades de difusión de los beneficios de la leche materna, mediante este evento que contempla un ciclo de conferencias, eventos culturales, talleres para mujeres en edad reproductiva, stands informativos, campañas de difusión y la promoción del hashtag #yodecidoamamantar. Refirió que la lactancia materna tiene más repercusiones potenciales en la sobrevivencia infantil que cualquier otra intervención preventiva; agregó que el consumo de leche materna durante los primeros meses de edad

puede evitar alrededor de 1.4 millones de muertes de niños menores de cinco años en el mundo desarrollado y en México la cifra podría llegar a 30 mil. Yolanda Sentíes Echeverría abundó que la entidad mexiquense es pionera en la legislación en la materia, al

otorgar las garantías legales para que cualquier mujer ejerza su derecho a amantar a sus hijos en cualquier lugar y a cualquier hora; además de ser promotor de la lactancia y la leche materna, a través de los Hospitales Amigos de la Mujer y del Niño y siete bancos de leche.


13

GENERAL

Martes 18 de Agosto de 2015

Utiliza más de medio millón de jóvenes mexiquenses servicios de la secretaría del trabajo

E

n los últimos cuatro años, más de medio millón de jóvenes mexiquenses han usado los distintos servicios del gobierno estatal, relacionados con capacitación o apoyo para al empleo, informó el secretario del Trabajo, Javier García Bejos durante una reunión con estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) plantel Nezahualcóyotl. Este encuentro se dio como parte de

Además, se han distribuido alrededor de 93 mil sobres de vida suero oral para evitar la deshidratación a causa de las enfermedades diarreicas. En esta temporada de calor, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) ha otorgado, en sus diferentes unidades médicas, casi 36 mil consultas para atender síntomas de enfermedades diarréicas y ha distribuido alrededor de 93 mil sobres de

la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, donde el secretario reconoció que tanto para el país como para el estado, los jóvenes representan un bono demográfico y una ventaja que se tiene que hacer valer. “Si no explotamos el talento de esta generación y no aprovechamos que ustedes hayan tenido acceso a la educación como ninguna otra generación antes, entonces vamos a desperdiciar la posibilidad de generar

un cambio a partir del trabajo de cada uno, en las distintas esferas a la que nos dediquemos”, señaló. Acompañado por Luis Ramón López Gutiérrez, director de esta Unidad Académica, Javier García dijo que gracias a programas y políticas de apoyo al empleo a cargo de la Secretaría del Trabajo, en la entidad se ha logrado colocar en un empleo formal a más de 100 mil jóvenes, durante la administración del gobernador Eruviel Ávila. Destacó que este año, la perspectiva

de generación de fuentes de trabajo en el Estado de México es favorable, pues en los primeros siete meses, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se han creado más de 53 mil 742 empleos, y al tomar en cuenta que cada años se requieren crear aproximadamente 80 mil, se espera que este año se alcance la meta. Por ello invitó a alumnos de la UAEM plantel Nezahualcóyotl, a aprovechar las opciones que ofrece la Secretaría del Trabajo, como cursos de capacitación que se imparten en las 44 planteles de la Escuela de Artes y Oficios, los programas y servicios del Sistema Nacional de Empleo, entre los que se encuentran ferias, bolsa y el portal de empleo por internet, o los programas Bécate y de Fomento al Autoempleo, entre otros.

Otorga ISEM casi 36 mil consultas en esta temporada de calor

vida suero oral. La directora general del ISEM, Elizabeth Dávila Chávez, especificó que hasta el 7 de agosto del presente año, médicos han brindado 21 mil 546 consultas a menores de 5 años de edad y 14 mil 146 a mayores de 60. Asimismo han repartido 73 mil 978 sobres de vida suero oral a los niños y 18 mil 874 a adultos mayores, para evitar

los riesgos de deshidratación a causa de las enfermedades diarreicas. “Este sector de la población es el más vulnerable, por lo que debemos cuidarlos mucho más. Como a los habitantes de los municipios donde se registran temperaturas mayores como Tenancingo, Valle de Bravo, Tejupilco Ecatepec, Nezahualcóyotl y Amecameca”, dijo. Dávila Chávez recordó que las consultas en los Centros de Salud son totalmente gratuitas, donde además los médicos y enfermeras proporcionan información de prevención y promoción. “Para evitar las enfermedades la población debe lavar y desinfectar frutas y verduras, mantener la basura en un lugar específico y taparla; tomar agua hervida o clorada, desinfectar frutas y verduras, revisar que los pescados, mariscos y carnes rojas estén

frescos, para evitar la intoxicación”, refirió. Aseguró que las enfermedades diarréicas son ocasionadas por bacterias, parásitos o virus, que al combinarse con agua y alimentos sucios afectan el buen funcionamiento de nuestro aparato digestivo. La funcionaria exhortó a los padres de familia a estar atentos a los signos de alerta como evacuaciones líquidas

más de tres veces por hora, sed intensa, presencia de vómito o persistencia de fiebre y llevarlos al Centro de Salud más cercano ante cualquier síntoma. Finalmente, aseguró que el territorio mexiquense no reporta casos de cólera y detalló que diariamente se revisa la evidencia epidemiológica para un constante monitoreo y vigilancia.


14

INTERNACIONAL

Martes 18 de Agosto de 2015

Obama disfruta sus vacaciones, juega golf y goza de una playa privada

M

ucho golf, una salida con la familia a una playa privada y una pila de libros. Las dos semanas de vacaciones del presidente Barack Obama en Martha's Vineyard se están desarrollando como un retiro bastante reservado. Qué diferencia con el año pasado. En estas épocas en 2014, asuntos nacionales e internacionales obligaron al mandatario a interrumpir sus vacaciones y realizar presentaciones por separado ante los medios de comunicación para expresarse sobre acontecimientos en Irak y en Ferguson, Missouri, después de la muerte a balazos de un adolescente negro desarmado a manos de un policía blanco. Obama también regresó a la Casa Blanca a la mitad de sus vacaciones de 2014 para asistir a algunas reuniones y aparecer en la sala de prensa de la residencia presidencial con el fin de comentar más sobre la agitación en Missouri antes de regresar a Martha's Vineyard. Este año, los reporteros que acompañaron a Obama en el viaje casi no lo han visto. Y así es como le gusta al presidente. Obama ha jugado golf en seis ocasiones de 10 días completos en la exclusiva isla de Massachusetts.

Entre sus compañeros de juego han estado el ex presidente Bill Clinton, el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, y el asesor demócrata Vernon Jordan, así como jugadores y ex jugadores de la NBA como Alonzo Mourning, Dell Curry y su hijo Steph Curry, este último de los Warriors de Golden State, campeones de 2015. Obama pasó un día con su familia en una playa privada y ha llevado a su esposa, Michelle, y a su hija Malia en paseos a pie por separado sobre un sendero cercano a la aislada propie-

Bombazo en Bangkok deja 19 muertos y decenas de heridos Una bomba colocada en uno de los santuarios más conocidos de la capital de Tailandia acabó con la vida de 19 personas, incluidos tres turistas extranjeros, e hirió a otras 123, en un ataque que el gobierno calificó como un intento por destruir la economía.

dad vacacional que están rentando. El mandatario también está socializando. Cuando está en Washington se le critica que casi no lo hace. Tuvo una cena a solas con la primera dama, a la que siguió una cena con la asesora de Seguridad Nacional, Susan Rice, el ex secretario de Justicia Eric Holder y el ex representante comercial estadounidense Ron Kirk y sus respectivos cónyuges en un restaurante de Edgartown. Un intenso chubasco el martes mantuvo al mandatario en el interior de

Las fuerzas tailandesas están combatiendo a un pequeño grupo de insurgentes musulmanes en el sur de un país predominantemente budista, pero los rebeldes rara vez han lanzado ataques fuera del feudo en que vive su etnia malaya. Los responsables intentaban destruir la economía y el turismo, porque el incidente ocurrió en el corazón del distrito turístico", dijo el ministro de Defensa, Prawit Wongsuwan. El jefe de la policía nacional, Somyot Poompanmuang, dijo a periodistas que el ataque no tiene precedentes en Tailandia. Fue una bomba casera", dijo Somyot. "Fue colocada en el interior del santuario de Erawan". El templo, que está en una esquina muy transitada cerca de los mejores hoteles, centros comerciales, oficinas y un hospital, es una importante atracción turística, especialmente para los visitantes de Asia Oriental. Muchos tailandeses rezan también allí. El gobierno anunció la creación de una "oficina de guerra" para coordinar la respuesta al atentado, informó el canal de televisión Nation, que citó al primer ministro, Prayuth Chan-ocha. Las autoridades aumentaron los registros de seguridad en algunas de las principales intersecciones y en zonas turísticas. El tren elevado de la ciudad, que pasa por encima del lugar del atentado, opera con normalidad. Si bien las sospechas iniciales podrían recaer sobre

la casa rentada. A excepción del paseo a pie con Malia, Obama también pasó el domingo en la propiedad después de asistir la noche anterior a la fiesta de Jordan por su 80mo cumpleaños. Obama ofreció un brindis en el que elogió a Jordan por su sabiduría, amabilidad y generosidad, indicó la Casa Blanca, y agregó que las parejas han sido amigos durante más de 20 años. Los Jordan pasan los veranos en la isla. Obama asistió el año pasado a una fiesta para la esposa de Jordan, Ann. Por otro lado, la Casa Blanca indicó que el mandatario trajo consigo seis libros, incluido "Between the World and Me", de Ta-Nehisi Coates, que está en la lista del New York Times sobre ejemplares más vendidos.

los separatistas musulmanes del sur, Tailandia lleva una década de intensas y, a veces, violentas luchas por el poder entre facciones políticas en Bangkok. Pequeñas explosiones ocasionales han sido atribuidas a una u otra parte. Dos artefactos caseros estallaron dentro de un centro comercial de lujo en la misma zona en febrero, causando pocos daños. La policía dijo que el ataque pretende aumentar la tensión en un momento en que la ciudad está bajo la ley marcial. El Ejército gobierna Tailandia desde mayo de 2014, cuando derrocó a un ejecutivo electo, después de meses de protestas antigubernamentales marcadas en ocasiones por la violencia.


Irrisibles castigos de la Secretaria de Movilidad a los asesinos del transporte público

C

ontinúan los crímenes del transporte público en el Valle de Toluca y las sanciones de la llamada Secretaria de Movilidad contra estos asesinos son irrisibles, solo quita licencias y dizque concesiones, cosa que burlan estos criminales. Así mismo anuncia con bombos y platillos que han retirado 200 unidades del pulpo camioneros, pero jamás las presentan a los medios de comunicación, la mafia que hay entre transportistas de todo tipo y de esta secretaria se ve a grandes rasgos y el titular del ejecutivo hace como que no ve nada. La concesión de la unidad de la línea Cultural que atropelló el pasado

15

JUSTICIA

Martes 18 de Agosto de 2015

informó que el chofer identificado como José Armando Hernández Ramírez, fue asegurado y trasladado al Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades. Asimismo detalló que, la unidad de la empresa Cultural con número de

placas 716748-J fue resguardada y se procederá con el retiro de la concesión. Pero el asesino chafirete enfrenta el proceso en libertad, acción que es reprobable por la ciudadanía.

viernes a una estudiante de la UAEM en el Municipio de Metepec, le será retirada, según informó el área de Comunicación Social de la Secretaría de Movilidad. El sábado a través su cuenta de Facebook, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) Jorge Olvera García, informó que Diana Rubí Heredia Sánchez, estudiante de la facultad de Contaduría, fue atropellada en una vialidad de Metepec. El rector dijo que la joven se encontraba internada en un hospital del IMSS en el Municipio de Metepec y recibiría apoyo económico por parte de la casa de estudios. En tanto la Secretaría de Movilidad

Destruyeron videos del secuestros de los 43 normalistas La Procuraduría General de la República (PGR) no informó a los familiares y sus abogados sobre el hallazgo de ropa de los 43 estudiantes de Ayotzinapa el 27 de septiembre del año pasado, informó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Claudia Paz del GIEI informó que en junio el Grupo de Expertos se percató de que el hallazgo de 19 prendas, entre objetos y ropa, no se procesó, constituyendo un hecho “grave desde el punto de vista de la investigación”. Paz informó que del 29 al 30 de julio se tomaron muestras de laboratorio a la ropa localizada en dos autobuses donde se transportaban los normalistas esa noche en Iguala. Los miembros del GIEI

se encuentran preparando actualmente a los padres de los normalistas para la identificación de las prendas, a casi un año de los hechos. Mediante un comunicado de prensa se informó que el 29 de junio, el GIEI encontró en el expediente que en fecha 27 de septiembre de 2014 se había llevado a cabo una diligencia de recogida y resguardo de ropa de algunos de los

Apuñaló a su novia y murió al estrellar su auto cuando trató de huir

normalistas desaparecidos. Las prendas, a las que se refieren los expertos, no contenían huellas de sangre. Sobre la solicitud de entrevistar a los 26 miembros del 27 Batallón de Infantería del Ejército, a dos semanas de que concluya el mandato de los expertos, recibieron como respuesta que enviaran un cuestionario, propuesta que rechazaron.

Los expertos también informaron sobre la existencia de unos videos del día en el que desaparecieron los jóvenes en Iguala y que posiblemente fueron destruidos. Uno de estos videos proviene de una cámara ubicada en el Palacio de Justicia de Iguala. “El GIEI ve con preocupación la pérdida de pruebas en el caso. Específicamente ha informado a las autoridades competentes de la PGR, la existencia en su momento de una videograbación de la escena de la intervención policial que dio lugar a la desaparición de un grupo de normalistas en el escenario de la salida de Iguala cerca del Palacio de Justicia. Según testimonios proporcionados al Grupo, dichos videos existieron y fueron enviados a la presidencia del tribunal.

Tras apuñalar a su novia varias veces durante una discusión, un joven de 19 años huye en su carro y metros adelante se mató al estrellar el vehículo contra la base de un puente vehicular. De acuerdo a reportes de la Cruz Roja, una joven identificada como Zyanya Raquel "N", recibió varias puñaladas en el abdomen y otras en el brazo cuando se encontraba discutiendo con su novio

Sin embargo, parece que tales registros videográficos fueron destruidos. Si esto se confirma se habrían perdido para la investigación de los hechos. Esta cuestión debe ser investigada de inmediato por la PGR”, dijo el Grupo en el comunicado de prensa. El Grupo solicitó a las autoridades que se realice una segunda autopsia al cuerpo de Julio César Mondragón, la cual deberá ser por los peritos independientes de Argentina. La razón es que no se evaluaron varias lesiones del rostro y fracturas craneales. El Grupo de Expertos informó que su mandato concluye el 6 de septiembre, pero que solicitarán a la CIDH una ampliación de su mandato en México de seis meses más.

dentro de un auto Matiz azul. Los hechos ocurrieron en las calles de Colina de la Encomendia y Colina de la Umbría en el fraccionamiento Lomas Verdes, cuando el sujeto aterrado por lo que hizo, entró a su coche y emprendió la huida.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.