El Informante México 2032

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

miércoles 26 DE agosto DE 2015

no.2032

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

¡MÁS HAMBRE Y MÁS POBREZA!

Fuera Rosario Robles, exigen legisladores.


02

EDITORIAL

OPINIÓN México y EE.UU. inauguran su primer cruce ferroviario en más de 100 años

Los trabajadores de los consulados mexicanos en EE UU irán a huelga

México y EE.UU. inauguraron hoy el puente ferroviario internacional Matamoros-Brownsville, el primer cruce de trenes entre ambas naciones en más de 100 años y del que se espera que aumente hasta en 40 % el flujo de bienes en la región. El nuevo cruce, que reemplazará al puente ferroviario vehicular construido en 1910, fue diseñado para aliviar el congestionamiento y mejorar la seguridad vial al redirigir el tránsito de trenes fuera de las áreas urbanas de Matamoros (Tamaulipas) y Brownsville (Texas), al tiempo que refuerza la capacidad de transporte.

El próximo 31 de agosto el servicio exterior mexicano celebrará la semana de los derechos laborales, con la finalidad de prevenir que sus trabajadores sean víctimas de abuso, robo y extorsión. Mientras, sus empleados consulares en las 46 sedes de Estados Unidos están llamados a un paro de una hora porque se sienten explotados por el Gobierno y exigen aumentos salariales y prestaciones médicas. Así lo describe Martha Rodríguez exempleada del área de documentación en el consulado de México en Houston. “Tengo compañeros que han sido despedidos y luego sacados con policías del consulado, como si fueran delincuentes.

Famosas cajas de maternidad de Finlandia llegan a bebés de la Ciudad de México

La élite de la cocina mexicana alza la voz contra el maíz transgénico

Mientras su mamá atiende un puesto de jugos en un mercado, Priscila duerme plácidamente a su lado en una de las singulares cajas de maternidad que la alcaldía de Ciudad de México empezó a repartir a mujeres pobres, siguiendo el exitoso modelo de Finlandia. Esta bebé de apenas un mes de vida fue una de las primeras beneficiadas del programa piloto que la alcaldía lanzó recientemente para entregar 7.000 cunas de cartón a madres de bajos recursos con el objetivo de reducir la mortalidad infantil.

Los cocineros más destacados de México, agrupados en la asociación civil Colectivo Mexicano de Cocina, se han pronunciado este martes contra la posibilidad de que se levante el veto en su país a la siembra de maíz modificado genéticamente: “Reiteramos nuestra oposición a la evaluación y otorgamiento de permisos”, dice el comunicado. La carta, dirigida al Gobierno, es una reacción contra una decisión judicial de junio que ordena revisar si está justificada la prohibición de plantar esta clase de maíz en México, establecida por otro juez en 2013.

Lo chusco de l@ web

Miércoles 26 de Agosto de 2015

MUJERES, ETERNAS VÍCTIMAS DEL ESTADO

E

Por Horacio Zaldívar

l Estado, hace décadas que ha dejado de cumplir su responsabilidad constitucional para con sus gobernados. Sin embargo, las eternas víctimas del sistema, del Estado, son las mujeres. Según el Informe de la Política de Desarrollo Social 2015, elaborado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el número de personas en situación de pobreza se incrementó en medio millón de personas entre 2010 y 2012 llegando a 53.3 millones en 2012 (45.4 por ciento). El estudio reveló que más de 12 millones de mujeres se encuentran en la marginación, pobreza extrema y desempleo, como consecuencia de la política económica y social. El 37.7% de las mujeres rurales de menos de 24 años padecen “pobreza alimentaria”; el 34.8% de entre 25 a 44 años se encuentra en similar situación; el 31.1% de 45 a 64 años sufre desnutrición y 32.2 de 65 años en adelante se encuentra en esta situación de pobreza. En este mismo orden de ideas, según estudio denominado “Carga Global de la Violencia Armada 2015. Cada Cuerpo Cuenta” elaborado y publicado cada tres años por dos organizaciones no gubernamentales europeas con el apoyo de Naciones Unidas, en seis años más de mil 900 mujeres y niñas fueron asesinadas de forma violenta en México y casi la mitad de ellas con armas de fuego. Esto ubica a nuestro país, junto con otras nueve naciones latinoamericanas, entre los 25 países con la mayor tasa de feminicidios del mundo y en el top ten de los que se cometen con disparos de armas. Hoy vemos con profunda tristeza mujeres de todas las edades tratando de sobrevivir ante la voracidad e insensibilidad del gobierno en turno. En muchos de los casos, estas mujeres no sólo sufren el abandono del Estado, sino además, enfermas, cansadas siguen manteniendo en pie sus empobrecidos hogares, así como también la esperanza que un día los asesinos, violadores y explotadores de sus hijas reciban una tardía justicia que si bien no remedia sus penas, logrará un pálido consuelo a su penar. Y podríamos seguir abundando más en el tema con más y más cifras que sólo reflejan a un Estado corrompido, insensible ante las urgentes necesidades de millones de mujeres que hoy claman, suplican justicia, pero sobre todo, oportunidades de vida digna. Hasta cuándo es la pregunta… En Zacatecas, Rafael Flores anuncia lo anunciado, habrá alianza PAN-PRD.- Tan desesperado anda el ex edil de Guadalupe, que sin respaldo de Arturo Ortiz Méndez su dirigente estatal, se aventó la puntada de “adelantar” la inminente alianza que en este espacio ya habíamos anunciado. Con este tipo de acciones Flores Mendoza pone de manifiesto no sólo su urgencia por un estéril protagonismo que no da nada, si acaso más pena, pero también ignora olímpicamente a su dirigencia como si el PRD fuera de su propiedad. Queda claro que el PAN de Chabelo Trejo irá con el PRD de todos y de nadie, en una elección donde el enemigo a vencer desgraciadamente es un candidato no del PRI, sino de Morena, David Monreal. ¿Canibalismo o simple pragmatismo? Viene Manlio Fabio Beltrones al V Informe de Gobierno.- Para los bisoños columnistas aprendices de brujo, les explico: cada estado, entidad federativa pues, tiene asignado un representante del inútil de Peña Nieto. En el caso de Zacatecas su representante es la secretaria de Salud la Dra. Mercedes Juan López, por lo que ya hay representante de Peña Nieto al V Informe de Gobierno. Sin embargo, nuestras siempre confiables fuentes nos informan que el gobernador Miguel Alonso aprovechó sus viajes a la ciudad de México para invitar a su V Informa de Gobierno al flamante presidente del CEN del PRI Manlio Fabio Beltrones. El dirigente nacional del PRI y Carolina Monroy del Mazo secretaria general, los que serán presentados en sociedad durante el mencionado evento. No se explica el silencio del gobernador ante la brutal violencia en Zacatecas.- En verdad no se explica-o quizás sí-que el titular del Ejecutivo estatal Miguel Alonso Reyes, siga guardando silencio ante la impune violencia que día a día azota a los zacatecanos. La noche-madrugada de ayer, se dieron excesivas manifestaciones de violencia en Zacatecas y Guadalupe, en las que las ejecuciones y tiradero de cadáveres fue la constante de la beligerancia delincuencia. Queda claro que hay una sospechosa, sospechosísima protección, complicidad del gobierno de Zacatecas para con el General Jesús Pinto secretario de “Seguridad” Pública, quien en realidad parece vivir para la compra-venta de carísimos caballos pura sangre y por supuesto, encubrir al grupo de delincuentes de su cuadra. Hasta cuándo señor gobernador…


Miércoles 26 de Agosto de 2015

PRESIDENCIA

03

Recorrió EPN exposiciones en el Palacio de Bellas Artes

A

compañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, realizó un recorrido por las exposiciones “Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundos”, y “Leonardo da Vinci y la idea de la belleza”, exhibidas en el Palacio de Bellas Artes. En su recorrido, el mandatario y su esposa recibieron explicaciones de las dos exposiciones por parte del Presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa. El Presidente Peña Nieto y la señora Angélica Rivera estuvieron acompañados por el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor así como por la Directora General del Instituto Nacional de Bellas Artes, María Cristina García Cepeda. Cabe mencionar que la exposición "Leonardo da Vinci y la idea de la belleza", presentada en el Museo del Palacio de Bellas Artes, concluyó su ciclo con casi 300 mil visitas, tras permanecer cerca de dos meses en el recinto. El titular del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, felicitó a los trabajadores y las autoridades del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), por acoger a los 35 mil visitantes del fin de semana durante el maratón de despedida de dicha muestra.

Mediante comunicado difundido por el organismo, se destacó que en un hecho histórico, el recinto de mármol registró largas filas para las muestras de "Leonardo da Vinci y la idea de la belleza" y "Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundos". Al respecto, Tovar y de Teresa manifestó su asombro y agradecimiento por la respuesta de las personas que llegaron al maratón durante las últimas 72 horas para apreciar ambas exposiciones. En tanto, el director del Museo del Palacio de Bellas Artes, Miguel Fernández Félix, afirmó que estas dos exposiciones cumplieron su cometido al poder ofrecer a los visitantes una grata experiencia artística. "Lo que nos interesa, tanto al Conaculta como al INBA y al Palacio, es acercar exposiciones de este tipo a la mayor

parte de la población", indicó. Las obras volverán a su resguardo en la Biblioteca Real de Turín, en Italia, mencionó el director del museo, quien

expresó que tanto los representantes de la biblioteca como los de la Fundación Metamorfosis, se mostraron felices con la respuesta del público. Por último, comentó que con la exposición de Miguel Ángel la expectativa es igual. "Esperamos continuar con el mismo interés del público visitante, pues Miguel Ángel es tan importante como Leonardo, por lo que los invitamos a que visiten el Palacio de Bellas Artes".


04

NACIONAL

Osorio Chong se reúne con diputados electos del Panal

E

Miércoles 26 de Agosto de 2015 Obregón agradeció el diálogo con el encargado de la política interior del país. El líder de Nueva Alianza respaldó las decisiones tomadas por el gobierno federal para superar esos desafíos y el reto que implica la estabilidad económica de México, “porque las políticas públicas y sociales deben encaminarse a reducir y erradicar la

pobreza y desigualdad”. Osorio Chong reconoció el papel que desempeña Nueva Alianza como partido político nacional y expresó su deseo de que éste tenga un buen desempeño en los procesos electorales de 2016, 2017 y 2018.

l líder nacional de Nueva Alianza, Luis Castro, y los 11 diputados electos de ese partido que coordinará Luis Alfredo Valles Mendoza, dialogaron con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En un comunicado del partido, el dirigente indicó que el objetivo es trabajar de cerca y generar sinergias con todas las fuerzas políticas en la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados que comparten la visión de un México moderno. Durante el encuentro, en el marco de la Primera Asamblea General de la bancada de Nueva Alianza, Castro

La Policía Federal (PF) realizó más de 305 mil acciones de ayuda durante el “Operativo Verano 2015”. Entre éstas destacan primeros auxilios y atención médica. Del 14 de julio al 24 de agosto, más de 7 mil policías federales, apoyados con cerca de 3 mil 700 vehículos, realizaron patrullajes por más de 16 millones de kilómetros en la red de carreteras federales del país, principalmente en los puntos donde se ha reflejado la mayor afluencia de vacacionistas en otros periodos. Mediante la coordinación con las Secretarías de Turismo y de Comunicaciones y Transportes, así como con autoridades estatales y municipales, se otorgaron cerca de 63 mil infracciones. Adicionalmente, respecto del mismo periodo del año anterior, se logró realizar 24% más acciones de

Durante el “Operativo verano 2015” la PF realizó más de 300 mil acciones de ayuda

ayuda a la ciudadanía y reducir en 9% los casos de personas lesionadas. Durante el operativo se aplicaron los siguientes programas institucionales de seguridad: · Cinturón, para garantizar el uso del cinturón de seguridad; · Carrusel, destinado a fomentar el respeto a los límites de velocidad; · Radar, el cual permite detectar vehículos que rebasen los límites de velocidad; · Telurio, por el que se realizan revisiones no intrusivas para garantizar la

seguridad de los pasajeros que viajan a bordo de autobuses; · Viajero Seguro, con revisiones aleatorias en centrales de autobuses. · Medicina Preventiva en el Transporte (30 D), que consiste en revisar el estado físico de los conductores y vehículos; · Paisano, que permite orientar, auxiliar y asesorar a los connacionales que visitan el país. La Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad pone a disposición de la

ciudadanía el número telefónico 088 para recibir y atender denuncias; en redes sociales se puede hacer contacto a través de la cuenta de Twitter @ CEAC_CNS. Asimismo se invita a la población a descargar en sus teléfonos celulares la aplicación PF Móvil, por medio de la cual se puede denunciar delitos o solicitar ayuda.


DISTRITO FEDERAL Entrega Mancera videocámaras de seguridad en Magdalena Contreras

Miércoles 26 de Agosto de 2015

P

ara atender con rapidez cualquier solicitud de emergencia o comisión de delito, la Unidad Habitacional Independencia - una de las más grandes de México y América Latina - cuenta con 24 cámaras de videovigilancia conectadas con el Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México (C4), informó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa. En la explanada central de la unidad habitacional, ubicada en la delegación Magdalena Contreras, el mandatario capitalino anunció una próxima puesta en operación de ocho cámaras de videovigilancia en esta zona vecinal, de un total de 37. “Son de ustedes, para ustedes, para su seguridad, para seguridad de las personas adultas mayores, de los niños, de las mujeres jefas de familia, de sus familias para estar más tranquilos”, dijo. Acompañado del secretario de Seguridad Publica (SSPDF), Hiram Almeida; del procurador General de Justicia del Distrito Federal, Rodolfo Ríos Garza (PGJDF); del director general del C4, Idris Rodríguez; del jefe delegacional en Magdalena Contreras, Félix Arturo Medina Padilla; y del presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, Luis Wertman, el Jefe de Gobierno constató la operatividad de una cámara de vigilancia instalada en un poste con altavoz. “Yo los invito que ante cualquier emergencia, no solamente de Policía, si requieren de bomberos, de ambulancias, de cualquier tipo de ayuda, ahí están los botones. Hay una estación de monitoreo permanente que está dando cobertura”, señaló. “Estamos cumpliendo con el compromiso, que aquí empeñamos la palabra y que aquí otra vez, con la presencia de todos ustedes, estamos demostrando que el cumplimiento va”, afirmó. Dijo que estas cámaras fueron instaladas en estructuras de hasta 20 metros de altura, cuentan con altavoz y un botón de ayuda con conectividad al Centro de Comando y Control. “Las cámaras que se utilizan en la Ciudad de México son de la más avanzada tecnología; la claridad con que se observa, se distinguen los colores, la nitidez, el alcance para poder leer una placa de automóvil”, subrayó. Informó que se contempla la instalación de siete mil

cámaras de videovigilancia en la Ciudad de México y tan solo en la delegación Magdalena Contreras se colocarán 340. “Estamos monitoreándolos permanentemente. Hemos pasado de promedios que llegaban a veces a los seis minutos o seis minutos y medio, ahora estamos en cerca de dos minutos y medio, certificado y validado por las diferentes áreas de inspección”, aseveró. El Jefe de Gobierno reiteró que se están fortaleciendo a los elementos de seguridad al dotarlos de elementos de tecnología de punta. “En la Ciudad de México también tenemos ya lectores de placas; así que si ustedes reportan un vehículo y una placa, eso sube a un sistema y empieza una búsqueda en toda la ciudad”. Por su parte, el director general del C4 sostuvo que las cámaras de videovigilancia son operadas por personal, las 24 horas, los 365 días del año, y perteneciente a instancias como Seguridad Pública, Protección civil, procuración de justicia, así como otras áreas especializadas en atención a emergencias. Explicó que el botón de auxilio permite tener una conexión directa con los Centros de Comando y

05

Control y brindar atención inmediata de emergencias, delitos urgencias médicas y faltas cívicas. “De manera automática se puede observar desde el Centro de Comando y Control al ciudadano que está solicitando la atención y se valora el tipo de atención como el envío inmediato de una unidad de la SSP”, agregó. Abundó que los altavoces se encuentran ubicados en la parte superior de las cámaras para el envío a los ciudadanos de mensajes o recomendaciones de riesgos. Destacó que en el marco de la conmemoración del sismo de 1985, la alerta sísmica será trasmitida a través de los altavoces de manera permanente. A su vez, el jefe delegacional en Magdalena Contreras señaló que esta unidad habitacional cuenta con 37 hectáreas, dos mil 235 casas-habitación, entre departamentos y casas dúplex que son habitadas por más de 16 mil personas, 65 por ciento de ellas adultos mayores. En tanto, el administrador de la Unidad Habitacional Independencia, Rafael Miranda, precisó que las acciones en materia de seguridad han mejorado la calidad de vida de los vecinos. “Las cámaras de videovigilancia es un paso más para darnos seguridad; ha disminuido la delincuencia. La comunidad está comprometida con el Gobierno del DF y se está trabajando para beneficio de todos”, añadió.


06

E

DISTRITO FEDERAL

stadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), ubican al Distrito Federal en tercer lugar de las entidades donde más extorsiones se cometen, por debajo de Jalisco y el Estado de México, que ocupan el primero y segundo lugar, respectivamente. De enero a julio del año en curso, según el reporte mensual del número de víctimas en averiguaciones previas y carpetas de investigación iniciadas por agencias del Ministerio Público de cada estado, se han presentado 370 denuncias por extorsión en la capital del país, siendo abril el mes en el que más se acumularon con 59.

Miércoles 26 de Agosto de 2015

Distrito Federal, tercer lugar en extorsiones A abril le sigue julio con 57; marzo, 54; junio, 53; febrero, 52; enero, 49; mayo, 46. Cabe destacar que las cifras mencionadas anteriormente son reportadas mensualmente al SNSP por la Procuraduría General de Justicia del Distrito

Federal (PGJDF). Pese a que el Gobierno del Distrito Federal ha negado en reiteradas ocasiones que haya extorsiones a diversos sectores económicos de la ciudad, las cifras demuestran lo contrario. En el caso de las denuncias que hechas por dueños de establecimientos comerciales de la colonia Condesa, los titulares de la PGJDF, Rodolfo Ríos Garza, y de la Secretaría de Seguridad Pública, Hiram Almeida, aseguraron que sólo se trató de rumores. El Estado de México, segundo lugar en este rubro, suma en el mismo periodo 429 denuncias por extorsión ante el Ministerio Público, de las cuales 57 se presentaron en enero; 67, febrero; 72, marzo; 76, abril; 63, mayo; 50, junio; 44, julio. En tanto, Jalisco presenta 553 denuncias. En tanto, los homicidios dolosos se han incrementado en la primera mitad del año en la Ciudad de México, pues a la fecha el Sistema Nacional de Seguridad Pública, dependiente de la Secretaría de Gobernación, tiene contabilizados 523. En enero, febrero y marzo se registraron en promedio 65 asesinatos intencionales, sin embargo en abril y mayo repuntaron hasta ubicarse en 93 y en junio bajaron a 74, pero el mes pasado la cifra volvió a aumentar, para que quedar en 82. En lo que respecta a homicidios culposos, el Distrito Federal registra 479, muy por debajo de estados como Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Oaxaca y Jalisco, que están a la cabeza en estos delitos. Sobre el delito de secuestro, el SNSP reporta sólo 32 en el Distrito Federal en el periodo de enero a julio de este año.

Enseñan manejo de estrés de manera positiva en Azcapotzalco Canalizar el trabajo bajo presión y convertirlo en una habilidad para potenciar la creatividad y soluciones rápidas, fue el objetivo del taller “Amigalízate con el estrés”, impartido a empresarios de Azcapotzalco para mejorar la capacidad de respuesta personal y de sus empleados ante un problema. El Jefe Delegacional, Sergio Palacios Trejo, destacó que periódicamente se imparte instrucción a vecinos y empresarios en el Centro Internacional de Negocios de Azcapotzalco (CINA), en busca de apoyar a vecinos, comerciantes y empresarios para alcanzar sus metas profesionales. “Estos talleres no tienen costo y es importante que los vecinos los tomen, pues son para su desarrollo. Estamos seguros que les serán de utilidad”, comentó el titular de la demarcación. Durante el taller impartido por la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (CANACO), el instructor Jorge Luis Sánchez comentó que cuando se canaliza el estrés de manera positiva, las sustancias que viajan a través de la sangre suben al

cerebro rápidamente, lo que potencializa la inteligencia, la capacidad de percepción e imaginación. “Existe una difusión sobre que el estrés es malo, pero lo que nadie explica es que es una emoción innata, tanto en animales como en seres humanos, por lo que es imposible eliminarlo. En este sentido, hay que convertir este sentimiento en nuestro aliado, ya que gracias a él segregamos sustancias que nos ayudan a sentir fervor o entusiasmo y favorecen nuestra capacidad de reacción”, explicó el especialista en Desarrollo Humano. Entre las dinámicas utilizadas hubo bailes para fomentar el buen humor, los asistentes escribieron los temas que les preocupan para analizar las acciones que pueden realizar y evitar ser presas del nerviosismo. Asimismo, proyectaron videos y contaron historias para aprender a ver oportunidad de cambio ante una crisis, para cumplir con nuevos objetivos. El dinero, el tiempo y la disciplina son factores que alteran a los emprendedores, por lo que el experto destacó algunos aspectos para sobrellevar estas situaciones, como contar con ma-

nuales que indiquen cómo atender al cliente, obligaciones y derechos de los trabajadores, manera de vestir y sobre todo el amor por la empresa para la que se trabaja. “Fue muy interesante, no sólo para los que queremos tener un negocio, sino en general porque son tips apli-

cables a nuestra vida diaria, ya que si no sabes manejar el estrés, por falta de organización, puedes fracasar”, mencionó Elda Cruz San Agustín, vecina de la colonia San Francisco Tetecala, quien realiza un proyecto para fundar una comercializadora de café.


Miércoles 26 de Agosto de 2015

Destaca el gobernador Ávila Villegas las acciones que se han realizado para modernizar las funciones del Instituto de la Función Registral del Estado de México.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas tomó protesta a Tania Lorena Lugo Paz, como directora general del Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), a quien invitó a trabajar para continuar con la modernización de los servicios que ofrece este instituto, a través de la digitalización que permita realizar consultas de datos y registros vía electrónica para disminuir los tiempos en los servicios que se brindan, así como continuar combatiendo actos de corrupción en esta dependencia. Acompañado por la consejera Jurídica, Luz María Zarza Delgado, el gobernador mexiquense destacó algunos de los valores que caracterizan a la nueva directora del IFREM, como la honradez y probidad, así como desempeñarse conforme a Derecho, por lo que le deseó el mayor de los éxitos en esta encomienda. “Hay retos importantes, le deseo el mayor de los éxitos, le expreso mi felicitación y le apuesto a que le vaya muy bien, para que le vaya mejor a los que se benefician y reciben los servicios de la Función Registral y

Al inaugurar la “Ruta por la Paz y los Valores” que recorrerá 35 municipios del Estado de México, la presidenta honoraria del DIF Estatal, Isis Ávila Muñoz, señaló que este proyecto permitirá sumar esfuerzos de sociedad civil y dependencias interinstitucionales, con la finalidad de promover los valores desde la casa para construir una entidad armónica en el presente y para las futuras generaciones. Por ello hizo un llamado a las familias mexiquenses a formar parte de esta ruta que les permitirá desarrollar en su interior un pensamiento humanista que ayude a prevenir un ambiente de violen-

ESTADO DE MÉXICO Rindió protesta Tania Lugo Paz como directora general del IFREM algo muy importante, el hecho de que Tania sea notaria pública le permite saber de lo que adolece el Registro Público, sabe las necesidades, le ha tocado estar del otro lado, como gestora, como permisionaria de este instituto. Así es que, pues eso ayudara muchísimo a que ahora de este lado y pueda servir a sus compañeros notarios, quién a su vez sirven a la población con diferentes tramites.”, afirmó.

El gobernador la exhortó a dar impulso a las acciones que se realizan en la modernización del IFREM, entre las cuales destacó: • La implementación de un centro de monitoreo y videovigilancia que cuenta con cámaras instaladas en 19 oficinas registrales para verificar las actividades de los servidores públicos. • Se actualiza el acervo registral con la digitalización y la creación de folios

07 reales electrónicos (FRES) que ha disminuido los tiempos de respuesta y el rezago de trámites en las oficinas registrales. En este sentido, se tiene el proyecto para que el certificado de existencia o inexistencia de gravamen pueda ser expedido en un término menor a los 5 días. • Se cuenta con una ventanilla única para trámites relacionados con los bienes inmuebles de uso comercial e industrial, con lo que se simplifica el proceso para dar cumplimiento a la norma de actividad comercial e industrial tomando en consideración el uso del suelo y no mayor a dos mil metros cuadrados, expidiendo el certificado de libertad de gravamen y el registro de instrumento en un solo día posterior a la fecha de confirmación del pago correspondiente. • Se simplificó el número de documentos anexos a las escrituras, en las traslativas de dominio; ahora sólo se piden dos documentos. • Se implementó la alerta inmobiliaria para llevar a cabo la consulta de los trámites vía correo electrónico y celular SMS, a través del cual se informa al usuario, ya sea notario o ciudadano, respecto al estado que guardan los mismos dentro del proceso registral, entre otros. Tania Lorena Lugo Paz es maestra en Derecho Corporativo por la Universidad Anáhuac, además se desempeñaba como notaria pública, rama en la cual ha tomado diversos cursos y diplomados.

Fomentar la paz es un deber moral de los ciudadanos: Isis Ávila cia desde la raíz. “Muchas veces pensamos que la seguridad es un tema que sólo le corresponde a los policías y al gobierno, no podemos negar que la seguridad es una obligación de los gobiernos, pero la construcción de la paz es un deber moral de los ciudadanos.”, afirmó. Acompañada por la directora general del DIFEM, Carolina Alanís Moreno; Isabel Crowley, representante de UNICEF México; Ana Lilia Herrera, senadora de la Repúbli-

ca, así como integrantes del gabinete estatal, autoridades locales, federales y representantes religiosos, reiteró que en este tema ningún esfuerzo es pequeño y una acción pequeña sí marca la diferencia, por ello a una convocatoria realizada por el DIF Estado de México a nombre del gobernador, se sumaron a este proyecto: la UNICEF México, la Universidad Autónoma del Estado de México, el Sindicato de Maestros, la compañía Triciclo Rojo y la Caravana del Elefante Polar, la ONG Save the Children, la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, Sistemas Municipales DIF, así como las Arquidiócesis y asociaciones religiosas de la entidad. Por su parte, Isabel Crowley, refirió que esta medida va a servir para prevenir la violencia, y se suma a la Ley General de los Niños, Niñas y Adolescentes promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto, la cual reconoce a la familia como respon-

sable de la protección de la infancia. Estas son las actividades de la Ruta por la Paz y los Valores: · Caravana del Elefante Polar: Un show artístico y lúdico para fortalecer la célula familiar con arte, cultura y educación. · Valores en movimiento: permitirá reconocer a los héroes municipales, contar cuentos para niños y familias, pintar por una cultura de paz e impartir talleres.

· Jornadas infantiles por la paz: donde habrá canje de juguetes bélicos y un reconocimiento a niños por ser promotores de la paz. Además se trabajará con el libro “Pacto con Valor”, mediante el cual se impulsarán 18 valores durante 18 meses, al interior de las familias mexiquenses. Esta ruta terminará su recorrido el próximo 4 de diciembre, y los interesados en consultar las sedes podrán hacerlo a través de las redes sociales del DIF Estado de México, FACEBOOK: /DIFedomex TWITTER:@difem_ o bien consultar en su DIF Municipal.


08

PORTADA

Miércoles 26 de Agosto de 2015

Unidad y trabajo, fórmula para lograr un sindicato fuerte: Orozco Mendoza El Maestro en Matemáticas busca ser dirigente del SMSEM.

P

ara Edgar Orozco Mendoza, Presidente de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas, Delegación Estado de México, el momento que viven los maestros mexiquenses obliga a contar con un sindicato fuerte y actuante para hacer frente a los cambios que enfrenta el país. En visita a EL INFORMANTE, el Maestro en Matemáticas, quien cuenta con licenciatura en Educación, dos maestrías cursadas y una en proceso a distancia, y quien además es autor y coautor de 24 libros de texto que forman parte de la biblioteca de la Escuela Preparatoria del Estado de México, habló de las propuestas que tiene para hacer del Sindicato de Maestros al Estado de México (SMSEM) una entidad dinámica, que proyecte el desarrollo y la profesionalización de los profesores y que, sobre todo, sea garante del respeto a los derechos del gremio magisterial. Orozco Mendoza, quien busca ser dirigente del SMSEM, nació en Calimaya y es egresado de la Escuela Normal Superior. Cuenta con 23 años de experiencia como do-

cente, lo que le ha permitido aprender que los maestros mexiquenses son trabajadores, que piensan, miran y viven como maestros dispuestos y comprometidos con los estudiantes. Por tal razón, él se presenta como “el compañero dispuesto a dar su tiempo, pero sobre todo a buscar el bienestar y el respeto de los derechos de los maestros de la entidad… soy ese hombre que está dispuesto a escuchar y a defender” a los profesores. Cuestionado en torno a las reformas que se han implementado en busca de la excelencia educativa, señala que no ha habido una lectura clara de lo que se pretende, por lo que destaca que para lograr un buen trabajo los docentes deben estar informados y preparados para enfrentar la movilidad y los retos de la actualidad, conociendo sus derechos y oportunidades que tienen al pertenecer a un sindicato, logrando así trabajar y demostrar a la sociedad la ventaja que les da estar organizados. En pocas palabras definió que pretende, en caso de lograr encabezar al SMSEM, conformar un sindicato uerte y actuante, y aclaró que él, como profesor y miembro de

un sindicato, debe exponer a la sociedad que no forma parte de los educadores que de pronto se muestran en los medios de comunicación, sino que pertenece a los profesores críticos y analíticos que están dispuestos a enfrentar las situaciones de movilidad a nivel reglamentaria en nuestro país, para que los padres de familia sigan confiando en los mentores estatales. Orozco Mendoza, al hablar de la Reforma Educativa, comentó que, como profesor de Matemáticas, la concibe como una oportunidad de potenciar, con justicia, la capacidad de cada maestro. En este sentido, dijo que el SMSEM lleva en su seno su sentido y razón de ser, que no es otra cosa que vigilar la oportuna, eficaz y pertinente edificación laboral de los miembros del Sindicato. Agregó que se debe contar con capacidad de dialogar, de conciliar y defender los derechos de los más de 104 mil maestros mexiquenses, siempre, con una inteligente y valiente autonomía en el marco de la legalidad, papel inherente al SMSEM, del cual aspira a ser Secretario General. Y puntualizó que los docentes mexiquenses que quieren superarse, ven en la Reforma la oportunidad de lograr mejoras, aunque advirtió que existen lagunas en el articulado, lo cual, de lograr el apoyo de los maestros, enfrentará de manera inteligente.

INE no tiene llenadero; solicita presupuesto de más de 15 mil millones El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que solicitará a la Cámara de Diputados un presupuesto de 15 mil 473.8 millones de pesos. Benito Nacif, presidente de la Comisión Temporal de Presupuesto del instituto, señaló que conferencia de prensa que luego de aprobarse el Anteproyecto de Presupuesto para el próximo año, éste es resultado de un cuidadoso proceso de planeación financiera para garantizar que el INE cuente con los recursos necesarios en el ejercicio pleno de todas sus atribuciones. Se elaboró, agregó, en apego a los principios constitucionales de eficiencia, economía, transparencia y honradez. El consejero electoral explicó que los 15 mil 473.8 millones de pesos es el resultado del gasto operativo del INE, más el monto correspondiente al financiamiento público de los partidos políticos. Al desglosar el presupuesto solicitado, Nacif señaló a nombre de los integrantes de la Comisión Temporal de Detalló que el monto total que el Instituto Nacional Electoral solicitará a la Cámara de Diputados para su presupuesto de gasto operativo para el próximo año asciende a 11 mil 442 millones de pesos, lo cual representa una disminución de 16.8 por ciento respecto al aprobado para 2015 en términos reales. Agregó que el presupuesto de gasto operativo solicitado, del cual el 73 por ciento corresponde al presupuesto base, es decir, aquella parte de los recursos que se destina a los gastos que se requieren para sostener la operación ordinaria del instituto, es la parte del presupuesto en la que el INE ha buscado tener la mayor estabilidad posible


Miércoles 26 de Agosto de 2015

Ricardo Salinas Pliego pierde la mitad de su fortuna.

R

icardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, ha perdido en 2015 cerca de la mitad de la fortuna que ostentaba a finales de 2014 y pasó del sitio 113 al 260 en la lista de multimillonarios del mundo. De acuerdo con estimaciones de la agencia de información financiera Bloomberg, las dos empresas con mayor participación de Salinas Pliego, la televisora TV Azteca y la cadena de tiendas minoristas Grupo Elektra, han perdido 5 mil 900 millones de dólares

PORTADA

09

SE HUNDE IMPERIO DE TV AZTECA mitad de su valor durante 2015. Por su parte, las acciones de Grupo Elektra alcanzaron su mínimo nivel en ocho años durante esta semana, afectado por la unidad financiera de la empresa, conocida como Banco Azteca, que representa dos terceras partes de sus operaciones.

(mdd) en valor de mercado este año. Ante ello, la fortuna del empresario mexicano disminuyó 49 por ciento para ubicarse en 5 mil 200 mdd, sin contar con los estragos que pudo haber tenido tras el masivo colapso de los mercados de capital del lunes. El reporte precisó que “incluso antes de que el peso descendiera a niveles mínimos históricos y de que

el Gobierno de México recortara su pronóstico de crecimiento, las empresas de Salinas Pliego estaban enfrentando otros retos”. En tanto, analistas de Signum Research señalaron que los ingresos de TV Azteca disminuyeron en el segundo trimestre debido al lento crecimiento de la industria minorista y a que los anunciantes gastaron más dinero en las plataformas digitales que en la televisión abierta. Hasta el viernes pasado, TV Azteca, adquirida por Salinas Pliego en 1993, había perdido más de la

La baja en la fortuna de Salinas Pliego está en consonancia con la caída en el valor de los activos de quien es considerado el cuarto hombre más acaudalado del mundo, Carlos Slim, quien ha perdido unos 15 mil 400 mdd en 2015 por la baja en el precio del oro, dijo Bloomberg.


10

D

urante gira de trabajo en la comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan, el presidente municipal de Almoloya de Juárez, Vicente Estrada Iniesta, acompañado del primer regidor Jorge Galván Martínez, Fernando Sánchez Orozco tercer regidor y el arquitecto Sergio Martínez Mercado, dio el banderazo de inicio de obra en la calle Juan Aldama para la ampliación

MUNICIPIOS En San Francisco Tlalcilalcalpan…

Inician trabajos de ampliación de electrificación

de electrificación. También estuvo presenta la segunda delegada de esta comunidad, María Elena López Sánchez, Marcela Judith Iglesias García, Lorenza Corral y la señora Patricia Escobar quien será una de

Alumnos de Zinacantepec reciben estímulos económicos

las beneficiadas con esta ampliación de electrificación, la ampliación de electrificación contara con la colocación de diez postes de 12 metros, 2 torres metálicas, 2 postes de 9 metros así como 2 transformadores, colocación de errajes para los postes, suministro y colocación de cable para media y baja tensión, el presupuesto asignado a esta obra será de 640 mil pesos del programa FISMDF 2015. En el barrio San Pedro se entregó la introducción del drenaje a un costado del camino que va a San Miguel Almoloyan, donde se introdujeron 485 metros lineales de tubería de 38 centímetros de diámetro y donde la obra que se está entregando esta-

rá beneficiando a 3167 habitantes de la comunidad, esta obra tuvo una inversión de 880 mil pesos, con recursos de FISM2014, en la comunidad de la Mesa Arroyo Zarco se dio inició a la construcción de dos aulas en la escuela primaria en beneficio de la comunidad estudiantil.

El alcalde Vicente Estrada durante su mensaje puntualizo que el trabajo que se ha realizado en estas comunidades le deja satisfecho pues estas obras eran prioritarias de las comunidades al inicio de su administración, el sistema de agua potable en San Francisco Tlalcilalcalpan era un problema crónico y al cual se le invirtieron la cantidad de 12 millones de pesos, dándole solución a esta causa, mencionó.

derivado de las gestiones realizadas, los alumnos de excelencia de las escuelas CBT No. 2 de Zinacantepec” y “Gabriel Alcocer”; los COBAEM 01 y 28; así como de las Preparatorias Oficiales 104, 06 y 305 son beneficiados con el Programa Bécalos, que

Como un reconocimiento por su dedicación y esfuerzo 170 alumnos de excelencia académica de nueve escuelas preparatorias de Zinacantepec recibieron un apoyo económico como parte del programa “Bécalos”, estímulos que suman una inversión de 600 mil pesos. En este sentido, la presidenta municipal de Zinacantepec, Olga Hernández Martínez, destacó que

Alrededor de un centenar de empresas ofrecerán más de 500 vacantes en la Feria del Empleo, a realizarse el próximo 27 de agosto en el Andador Constitución, en la que jóvenes, padres de familia, mujeres, personas de la tercera edad y con capacidades diferentes, podrán solicitar un empleo, bajo el auspicio del Ayuntamiento de Toluca. La titular del Empleo, Martha Yolanda Salazar Carreño, precisó que en esta edición de la feria, los representantes de la iniciativa privada tendrán un primer contacto o en su caso podrán contratar de inmediato a personal para cubrir sus áreas administrativas u operativas, con base en el perfil educativo y la experiencia laboral de los solicitantes.

Miércoles 26 de Agosto de 2015

garantiza su permanecía escolar. Para esta entrega se destinaron 600 mil pesos, resultado de la suma de esfuerzos entre la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México, Fundación Televisa y la Asociación de Bancos de México.

Más de 500 vacantes ofrece Toluca en su Feria del Empleo, este jueves Explicó que las empresas interesadas en cubrir vacantes para ventas, deberá ofrecer al interesado un salario base, el cual tendrá que ser complementario a comisiones adicionales, lo que le permita contar con una remuneración más digna por esa labor productiva. Salazar Carreño agregó que esas acciones enfocadas a mejorar la calidad de vida de la población se gracias al apoyo e interés de la iniciativa privada al ofrecer alternativas de desarrollo productivo para los buscadores de trabajo; labor de vinculación realizado por el Ayuntamien-

to de Toluca encabezado por el alcalde Braulio Antonio Álvarez Jasso, con lo cual la administración municipal se consolida como un municipio educador. La feria se realizará el jueves 27 de agosto del presente año en el Andador Constitución de las 9:00 de la mañana hasta las tres de la tarde, para ello, se recomienda a los buscadores de trabajo llevar consigo solicitudes de empleo, entre otra información. Todos los interesados, tanto empresas como ciudadanía pueden dirigirse a las oficinas del Departamento de Empleo, ubicado en el primer

piso del Edificio Constitución, situado en el Andador homónimo, con teléfono: 2261280, extensiones, 6034,

6035 y 6036, o bien al correo electrónico: servicioempleo_toluca@yahoo.com.mx, con horario de atención de lunes a viernes de nueve de la mañana hasta las 18 horas.


Miércoles 26 de Agosto de 2015

POR JORGE TREJO MARTINEZ

L

as auditorias e investigaciones que se están llevando a cabo en este municipio, se encuentran bajo la jurisdicción del Gobierno del Estado de México a través del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) que reporta a la Junta de Coordinación Política de la Legislatura del Estado de México y a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). En este entendido, el Ayuntamiento no está en posibilidades de pronunciarse al respecto, toda vez que las actuaciones se encuentran bajo las autoridades competentes. La diligencia de Requerimiento de Pago y/o Embargo al Municipio del día lunes 24 de agosto, no tiene nada que ver con lo que ha pasado, ni con las auditorias que se están realizando, afirmó la Presidenta Municipal de

MUNICIPIOS

11

Las auditorías al gobierno municipal son de índole estatal Naucalpan, Claudia Oyoque Ortiz, al término del evento de apoyos económicos a personas con discapacidad. “Estos juicios tienen años, hay juicios que tenemos del 2003, del 2005, de 1999 y cuando terminas el proceso pues obviamente se ejecuta, en este caso lo ganamos, no tiene nada que ver con lo que ha pasado, nada que ver” agregó. P.- ¿Cómo estuvo la situación de ayer? Claudia Oyoque Ortiz (COO).- Vino una persona identificándose del área de Finanzas y venía a realizar un embargo por un juicio que nosotros ganamos hace tiempo, entonces fue un acto de prepotencia en el que quería llevarse computadoras del Municipio, obviamente no se le permitió

Reconoce Huixquilucan heroísmo de los Bomberos En el marco del Día del Bombero, el presidente municipal de Huixquilucan, José Reynol Neyra González reconoció la labor y el heroísmo que cotidianamente realizan el H. Cuerpo de Bomberos a favor de la ciudadanía; en este sentido, el Alcalde aseguró que los servicios brindados por ellos son fundamentales para atender contingencias y mantener el contacto directo con la sociedad en momentos críticos. Acompañado del Comisario de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, Eduardo González González, así como del subdirector de Protección Civil, Bomberos y Unidades de Rescate, Jesús García Rodríguez; el Presidente Municipal recordó a los Bomberos que portan un uniforme que le da vida al municipio, al mismo tiempo, los exhorto a que lo sigan portando todos los días con gallardía y con ello continuar dignificando el esfuerzo de toda una vida. Neyra González recordó la participación de los Bomberos en distintas eventualidades, dentro y fuera del municipio, hechos que hablan del espíritu de servicio y lealtad con la sociedad, ya que arriesgan su integridad física por ayudar a los demás sin esperar nada a cambio. “En nombre de la sociedad de Huixquilucan y de todo el Cabildo, hago un reconocimiento público al H. Cuerpo de Bomberos y a la Unidad de Protección Civil por su entrega, por su esforzada participación en las actividades que se les encomiendan”, acotó. Agregó que a lo largo de la presente administración se ha contado con el apoyo incondicional del Cuerpo de Bomberos para atender contingencias por las intensas lluvias, incendios, rescates y actividades cotidianas en las que se pone a prueba su temple y valor. Asimismo, aseveró que se han realizado acciones concretas para mejorar las condiciones de trabajo y de vida de los vulcanos; en este sentido, afirmó se continuarán impulsado las gestiones correspondientes.

y derivado de eso, hizo un escándalo esta persona, obviamente nosotros tenemos toda la documentación que acredita que ganamos el juicio. P.- Supuestamente dijeron que iban volver el día de hoy, COO.- Nosotros tenemos la documentación que acredita que no, pues nosotros ganamos el juicio. P.- ¿Todavía va haber más de estas acciones en contra del Municipio, debido a las investigaciones que se

están realizando? COO.- Miren, siempre se los he dicho, lo que no se vale es que la información se tergiverse, sabes por qué, por la gente, mira, estos juicios tiene años, hay juicios que tenemos del 2003, del 2005, de 1999 y cuando terminas el proceso pues obviamente se ejecuta, en este caso lo ganamos, no tiene nada que ver con lo que ha pasado, nada que ver.


12 GENERAL Impulsan SMSEM y DIFEM Ruta por la Paz y los Valores Acción coordinada con la UAEM, la Arquidiócesis de Tlalnepantla y la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana para promover los valores universales.

E

México (UAEM), la Arquidiócesis de Tlalnepantla y la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de promover los valores universales para construir un clima de paz. El líder del magisterio estatal recibió

l Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que dirige Héctor Ulises Castro Gonzaga, secretario general, se sumó al proyecto “Ruta por la Paz y los Valores”, que emprendió el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), encabezado por su presidenta honoraria, Isis Ávila Muñoz. Durante la presentación, Isis Ávila explicó que se trata de una acción en la que intervienen además la Universidad Autónoma del Estado de

SUTEyM concluye exitosamente el taller de equidad y género Jorge Omar Velázquez Ruíz, Secretario General del

de manos de la presidenta honoraria del DIFEM un reconocimiento por su colaboración en este programa que se llevará a cabo a través de distintas líneas de acción en 35 sedes de la entidad, teniendo trascendencia en toda la geografía estatal. En el evento estuvieron también presentes la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo; el alcalde Juan Pedrozo González; Carolina Alanís Moreno, directora general del DIFEM; el secretario del Medio Ambiente, Miguel Ángel Contreras Nieto y el Comisionado de Seguridad Ciudadana, Eduardo Valiente Hernández.

SUTEyM, preocupado y ocupado en promover una Equidad de Género en los centros laborales y en la sociedad, llevó a cabo los Talleres de Equidad y Género, a través de la Secretaría de Acción Femenil, impartidos a secretarias seccionales, delegadas municipales, departamentales y trabajadoras en general, donde se abordaron temas que marcan la función laboral y social de la mujer partiendo de sus capacidades intelectuales y físicas. Para culminar el ciclo de talleres, Armando Vargas Nava impartió la ponencia “Capital Social, Perspectiva de Género ante la Inclusión Laboral”, a la cual acudieron 80 participantes, de las que destacan mujeres del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Quintana Roo (SUTAGE). Con estas acciones, el SUTEyM se hizo acreedor a la Certificación ICI (Institución Comprometida con la Inclusión), misma que respalda la CONAPRED, SEDESOL y Secretaria del Trabajo y Previsión Social, a través de la consultoría Zinkrö, que se destaca por abrir las puertas a mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con capacidades diferentes

El librobús a Almoloya de Alquisiras Para elevar los niveles de lectura entre la población y difundir la obra del Fondo Editorial Estado de México (FOEM), el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), en coordinación con Educal, pusieron en marcha una gira de la librería móvil denominada Librobús, la cual visitará distintos municipios mexiquenses. La librería itinerante, que cuenta con dos unidades y personal capacitado para

Miércoles 26 de Agosto de 2015

fomentar la lectura, estará operando en la entidad durante los meses de agosto, septiembre y octubre; cada vehículo cuenta con 6 mil ejemplares y 2 mil títulos. Ismael Ordóñez Mancilla, secretario técnico del CEAPE, informó que el propósito es incentivar el interés de las nuevas generaciones por la práctica de la lectura. Durante la entrega simbólica de 400 libros, señaló que una de las actividades que

se llevará a cabo durante los recorridos de la librería móvil es la sala de lectura, que tendrá la dinámica de obsequiar ediciones a las personas participantes. Destacó la relevancia de la lectura y recordó que los habitantes de Japón leen en promedio 50 libros por persona al año; el promedio mundial es de 14, pero México alcanza apenas 2.5 anualmente.

con la finalidad de brindarles apoyo institucional. En esta clausura de Talleres estuvieron presentes Soleil Torres Vázquez, Secretaría de Acción Femenil del SUTEyM; Roberto Poot Vázquez Secretario General del SUTAGE e integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del SUTEyM.


13

GENERAL

Miércoles 26 de Agosto de 2015

Cumple UAEM compromiso encomendado por la sociedad

L

a Universidad Autónoma del Estado de México, una de las 10 mejores instituciones de educación superior del país, cumple el compromiso encomendado por la sociedad de formar profesionales que aportan al progreso social, cultural, económico y político de la entidad y la nación, sostuvo el rector Jorge Olvera García. Al encabezar el Segundo Informe de Actividades del director de la Facultad de Contaduría y Administración, Alejandro Hernández Suárez, invitó a los más de tres mil alumnos que conforman la matrícula de este espacio universitario a aprovechar las enseñanzas de sus académicos, pero también a continuar capacitándose, con la finalidad de que sus logros personales contribuyan al fortalecimiento de su Alma Mater. En este contexto, Jorge Olvera aseveró que las Ciencias Económico Administra-

tivas son parte fundamental para lograr una administración eficiente de los recursos y el correcto funcionamiento de los ámbitos público y privado. En este ejercicio de rendición de cuentas, Alejandro

Al desahogar el Orden del Día de la 53ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México dio cumplimiento a una sentencia emitida por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), correspondiente a la Quinta Circunscripción Plurinominal dictada dentro del expediente ST-JRC-221/2015, por la que determina crear una Comisión para realizar un nuevo escrutinio y cómputo de 80 casillas, correspondiente a la elección de Diputados de Mayoría Relativa del Distrito Electoral XVIII con cabecera en Tlalnepantla. Cabe señalar que dicha resolución vinculó al Consejo General del IEEM a efecto de que dicha actividad se realice con el apoyo ejecutivo del Consejero Presidente, del Secretario Ejecutivo y de una Comisión de Consejeros Electorales del Instituto, mientras que el Consejero Presidente deberá nombrar al personal que coadyuvará en los trabajos del desahogo de la diligencia mandatada por el órgano jurisdiccional. Además se conmina a los representantes de los partidos políticos y coaliciones acreditados ante el Consejo General del IEEM a la observancia de las directrices para la diligencia del nuevo escrutinio y cómputos de casillas.

Hernández Suárez destacó que sólo en 2014, alumnos de este espacio universitario obtuvieron el primer y segundo lugar en el área de Informática Administrativa y el primero en Mercadotecnia en el Maratón Nacional de

Conocimientos de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA). Refirió que la Facultad cuenta con tres Cuerpos Académicos reconocidos ante la SEP, que además integran

cuatro redes académicas; agregó que la movilidad internacional de estudiantes se incrementó, en el reciente año, más de 120 por ciento. Cabe destacar que al término de este ejercicio, Jorge Olvera García hizo un recorrido por la Facultad de Derecho, donde platicó con estudiantes y académicos, para conocer sus necesidades, al tiempo de darles la bienvenida a este nuevo ciclo escolar.

IEEM acata resolución del TEPJF Asimismo, en la resolución se especificó que un Secretario de Estudio y Cuenta Regional del TEPJF encabezará cada uno de los equipos de trabajo de recuento durante la diligencia, auxiliado por personal adscrito a la Sala Regional del Tribunal. A su vez, el Consejero Presidente, el Secretario Ejecutivo y los Consejeros Electorales comisionados por el Consejo General del IEEM realizarán la labor de escrutinio y cómputo.

De esta forma, en el Acuerdo aprobado se especificó que la Comisión estará integrada por los Consejeros Electorales, Saúl Mandujano Rubio y Gabriel Corona Armenta, mientras que el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, designará a los servidores públicos electores suficientes con experiencia para coadyuvar en la realización del escrutinio y cómputo de las casillas referidas, cuyos nombres y cargos

serán remitidos en un listado a la Sala Regional del TEPJF. Previo a la aprobación del Acuerdo, el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, dio a conocer los motivos de su aprobación y explicó que conforme a la sentencia se integrarán 8 equipos de trabajo, cada uno encabezado por un Secretario de Estudio y Cuenta Regional adscrito a la Sala Regional del TEPJF, con la intervención de los representantes de los partidos políticos y coaliciones que así lo deseen hacer. Acotó que los Consejeros Electorales nombrados podrán ser sustituidos en cualquier momento por las Consejeras Electorales, María Guadalupe González Jordan, Natalia Pérez Hernández y Palmira Tapia Palacios, así como por el Consejero Electoral, Miguel Ángel García Hernández. Para ello, se dará a conocer la convocatoria con la oportunidad debida, a fin de realizar dicho escrutinio y cómputo en las instalaciones del Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM, este miércoles 26 de agosto del año en curso.


14

D

espués de 16 días de vacaciones en Martha's Vineyard, Barack Obama acaba de reanudar oficialmente sus labores presidenciales. Aún queda tiempo hasta el fin de su segundo mandato como presidente en enero de 2017, pero ya comienzan a divisarse las primeras señales de lo que podría ocupar a Obama como ex presidente. Obama saldrá de la Casa Blanca con 56 años, con el pelo más canoso, pero como el ex presidente más joven de la historia del país. Y el golf, que tanto le gusta practicar, no bastará para llenar su tiempo. "Lo que seguro quiere hacer Obama es poner fin a sus labores. Completamente", cita el diario "The New York Times" a Valerie Jarrett, una de sus confidentes más cercanas en la Casa Blanca. Y es que al parecer Obama se estaría preparando para ese momento con la misma meticulosidad y disciplina con la que se preparó para la Presidencia en el 2008. Según los rumores, entre sus preparativos se encuentran cenas regulares con invitados de alto nivel -como Toni Morrison, Eva Longoria o Malcolm Gladwell- que dan ideas a la primera dama y a sus asesores de alto rango para preparar la "infraestructura post-presidencial". Al parecer, incluso el cineasta Steven Spielberg estaría ayudando al presidente a desarrollar una especie de superestructura narrativa para ese momento. Algunos apuntes: Obama podría trabajar por una reforma del régimen penitenciario, como apunta su más reciente visita a una prisión. Además, como indica su histórico discurso durante un funeral en Charleston, también podría luchar por la igualdad de blancos y negros. Temas como la lucha contra el cambio climático, por la reforma del sistema sanitario o la igualdad de ingresos podrían integrar también la lista de la vida de Obama tras la presidencia. Otros temas potenciales: Cuba, Irán, Rusia o Iraq. Sin embargo, prepararse para esa

INTERNACIONAL

Obama se prepara para el término de su segundo mandato

época post-presidencial no será del todo económico. Todo gira en torno a dos proyectos principales, una biblioteca y una fundación. Y para ello se necesitarán donaciones por en torno a 1.000 millones de dólares, cita el "New York Times" a la asesora de Obama. Además el dirigente debe cuidarse de no incurrir en los mismos errores que su predecesor Bill Clinton, que durante su época como presidente no aportó el dinero suficiente y ahora

Guardias de seguridad acompañaron al periodista mexicano Jorge Ramos, quien vive en Estados Unidos, a la salida del recinto en el que el precandidato republicano Donald Trump ofrecía una conferencia de prensa, en Iowa. El incidente inició porque el comunicador se levantó y empezó a preguntar a Trump sobre su plan de deportación de inmigrantes, sin que se le hubiera dado la palabra.

se ve obligado a recaudar cada año nuevas donaciones para su biblioteca en Little Rock/Arkansas. Obama, según se dice, estaría planeando una biblioteca sobre todo de contenidos digitales y una fundación de "influencia mundial". Fundaciones y biblioteca son algo relativamente esperable en el caso de los ex presidentes, así como viajes y conferencias. Algo más concreto en una entrevista con "Politico" fue Marty Nesbitt,

Miércoles 26 de Agosto de 2015

uno de los más estrechos amigos de Obama y quizá en el futuro activo en el periodo post presidencial. La biblioteca tendrá su sede en Chicago, la cuna política del mandatario y el lugar será un híbrido de biblioteca, museo, archivo, sede de su fundación y una especie de sede intelectual de todo tipo de actividades, relató. Algo que no está aún definido es la frecuencia en que querrá aparecer en público como ex presidente. David Plouffe, uno de sus más estrechos asesores en el pasado, cree que en ese sentido será una mezcla de George W. Bush -muy reservado y apenas visible- y Bill Clinton, que tuvo una presencia pública continua. Lo que está claro es que el que será ya ex hombre más poderoso del mundo podrá elegir dónde y cómo quiere trabajar. En su biblioteca tendrá un despacho. Aunque quizá los Obama se queden en Washington hasta que su hija Sasha, que actualmente tiene 14 años, haya terminado la educación secundaria. Otros creen que Obama podría también tener un despacho en el campus de la Universidad de Columbia en Nueva York, donde se licenció en 1983. Descartado como lugar de residencia estaría sólo Chicago, según el "Washington Post". "¿Dónde, señor presidente, se ve usted en diez años?" Para responder a esa pregunta planteada el año pasado en una conversación con la web Tumblr tuvo que pensárselo mucho para al final reconocer que aún no había pensado a tan largo plazo Sin embargo, sí tiene claro dónde pasará el tiempo inmediato tras la llegada al poder de su sucesor: "En alguna parte en la playa. Bebiendo de un coco".

Trump saca al periodista mexicano Jorge Ramos de conferencia Visiblemente molesto Trump le responde “tú no fuiste invitado”, mientras pedía a otro periodista que formule su pregunta. “Regrésate a Univisión”, añadió el magnate. Segundos después se ve a Trump pedir a Ramos que se siente “por favor”, más tarde un agente de seguridad saca al comunicador. CNN asegura que a Ramos se le permitió la entrada nuevamente 10 minutos después. Trump demandó a la cadena televisiva por 500 millones de dólares por la decisión del canal de dejar de transmitir el concurso de Miss USA luego de sus infortunados comentarios sobre los inmigrantes mexicanos.


JUSTICIA

Miércoles 26 de Agosto de 2015

15

Balean desde auto en marcha a Policía Federal en Texcoco

E

l suboficial de la División de Seguridad Regional Sergio Lara Pacheco, falleció en la sala de urgencia del hospital Mocel, tras el atentado que sufriera junto con dos amigos con los que platicaba en la comunidad de San Felipe, en el municipio de Texcoco. El elemento fue trasladado en un helicóptero relámpago al hospital en cita, en un esfuerzo por salvarle la vida, ya que llevaba

El cadáver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue abandonado en las inmediaciones de la colonia Vivienda del Taxista -detrás del Hospital General de Las Américasdentro de una maleta, ello en el municipio de Ecatepec. La maleta fue reportada en el camellón de Avenida Central, semioculta entre la maleza. Al revisarla se detectó el cuerpo, con ropa y calzado, en posición fetal. La mujer no ha sido identificada. La zona permaneció acordonada hasta que acudieron

Dejan mujer en una maleta en Ecatepec peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM)

Localizan reportado en Alerta Amber y detienen a dos Elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) y policías de Ixtapaluca detuvieron a un hombre y una mujer por su presunta responsabilidad en la privación ilegal de la libertad de un niño de año y medio de edad, del cual ya se había emitido una Alerta Amber en el Estado de México. Durante el desarrollo de un operativo coordinado sobre la carretera estatal San Francisco Acuautla, en el poblado de Coatepec, en Ixtapaluca, los policías fueron informados por una mujer de 26 años, que la probable responsable de sustraer a su hijo, el día 10 de julio pasado de un domicilio, iba en una camioneta de transporte público, con el niño, por lo que solicitó apoyo para su detención. De inmediato los policías dieron alcance a la unidad, y le marcaron el alto, para revisar a la pasajera, quien iba acompañada de un hombre, y el infante en cuestión, a quien la denunciante reconoció

quienes realizaron el levantamiento del cadáver.

como su hijo, y señaló a la mujer como la trabajadora doméstica que se lo había llevado, exhibiendo una denuncia por privación ilegal de infante ante el ministerio público, con número 302070332515, y el acta de nacimiento del niño. Por tal motivo los uniformados aseguraron a quien manifestó llamarse Alicia Guzmán Castañeda de 38 años de edad y al que dijo ser su esposo, Francisco Javier Rodríguez Aguilar, de 24 años de edad, recuperando al niño.

tres impactos de bala en el estómago. Se informó que fue ingresado a la Sala de Urgencia, y fue en el área de choque en donde, pese a los esfuerzos, falleció. Sergio Lara Pacheco se encontraba con dos amigos platicando en la esquina de una de las calles que desembocan en la carretera federal México-Texcoco, muy cerca de la parada de autobuses, cuando desde un auto en movimiento les dispararon.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.