EL INFORMANTE @ElInformanteMX
viernes 28 DE agosto DE 2015
no.2034
Año XI
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
El Informante México
SACRIFICAN A MURILLO , RUBIDO Y CHUAYFFET
02
EDITORIAL
OPINIÓN
Viernes 28 de Agosto de 2015
LOS 43 ESTÁN VIVOS
L Enfrentamientos entre ‘normalistas’ y policías en Chilpancingo dejan seis detenidos Una serie de enfrentamientos registrados este jueves entre estudiantes ‘normalistas’ y miembros antidisturbios de la Policía Estatal en la ciudad de Chilpancingo, capital del estado de Guerrero, han dejado un saldo de seis detenidos, entre ellos tres mujeres. Estas protestas forman parte de las movilizaciones realizadas por docentes en todo el país. El grupo de ‘normalistas’ exige al Gobierno de Enrique Peña Nieto la puesta a disposición de 720 plazas de maestro en la región para quienes han acabado la formación.
Arrestan a mujer que intentaba ingresar a México 16 armas y municiones La oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) dio a conocer hoy que arrestaron a una mujer de 23 años de edad, residente de Phoenix (Arizona), cuando presuntamente intentaba cruzar a México con 16 armas de fuego y varias paquetes de municiones. El arresto ocurrió la tarde del 24 de agosto, cuando los oficiales dispuestos en la garita de Mariposa, en Nogales (Arizona), seleccionaron al azar un automóvil para una inspección adicional y, al registrar el vehículo, encontraron varios rifles y pistolas, informó la agencia a través de un comunicado.
México DF en once flechazos En México DF no temen que se abra el cielo, sino que de un temblor se resquebraje la tierra. Diariamente, a partir de las cinco de la tarde, como si alguien abriera las compuertas, caen sin piedad litros de agua sobre millones de personas que circulan por la superficie o por el subsuelo de una de las ciudades más pobladas del mundo. Un gigante que flota sobre una laguna. Ansioso por crecer, hambriento de cultura, está en continuo movimiento. No solo por los temblores que de vez en cuando erizan el vello de quienes viven aquí, sino porque en algunos de sus rincones brotan galerías de diseño vanguardistas, construcciones arquitectónicas rompedoras, movimientos estudiantiles, teatros, museos y negocios de jóvenes emprendedores sin miedo. Pero también se topa uno en cada esquina con el recuerdo de Frida Kahlo y Diego Rivera, con la artesanía de los indígenas de Oaxaca y Chiapas o con la melodía de un narcocorrido que retumba desde algún taxi con los cristales bajados.
La aprobación de Peña Nieto cayó siete puntos en el último año La popularidad de Enrique Peña Nieto ha caído siete puntos en los últimos doces meses según una encuesta del Pew Research Center. El 44% de los mexicanos aprueba su gestión, lo que representa una caída desde el 51% registrado en 2014, afirma el sondeo, cuya publicación coincide con el mayor ajuste que ha emprendido el Ejecutivo desde su inicio en diciembre de 2012. El 72% de los mexicanos está insatisfecho con el rumbo del país, muestra el estudio del centro de investigaciones estadounidense. Es la cifra más baja que ha medido el Pew desde 2011, cuando el país estaba hundido en la violencia que marcó la era de Felipe Calderón (2006-2012).
Lo chusco de l@ web
Por Horacio Zaldívar
a desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, correspondió a una serie de episodios de violencia ocurridos durante la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre del 2014, en el que estuvieron involucrados policías municipales de Iguala, agentes federales y efectivos del ejército mexicano. Los hechos dejaron un saldo al menos 7 personas fallecidas, 43 estudiantes desaparecidos de esa escuela normal rural y 27 heridos. Ante estos lamentables hechos, y la presión nacional e internacional el Gobierno de México a través de la Procuraduría General de la República (PGR), atrajo la investigación. Jesús Murillo Karam, procurador general de la República, informó el 13 de octubre de 2014 que aparentemente elementos de la Policía de Iguala, tras arrestar a los 43 estudiantes desaparecidos, siguieron instrucciones de Abarca y entregaron a los detenidos a oficiales de la Policía del vecino municipio de Cocula. A su vez, estos procedieron a entregar a los estudiantes a miembros del cártel de los Guerreros Unidos. El 27 de enero del año en curso el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, reiteró su versión inicial acerca de que los 43 normalistas de Ayotzinapa fueron asesinados e incinerados en el basurero de Cocula por integrantes del cártel de los Guerreros Unidos. “Esa es la verdad histórica de los hechos”, sentenció. Sin embargo científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desmintieron la hipótesis de la Procuraduría General de la República (PGR), de que los 43 estudiantes de Ayotzinapa fueron quemados en el basurero de Cocula, Guerrero. “Es imposible que hayan sido quemados en Cocula, y la autoridad está en un serio problema porque si no se quemaron en Cocula, ¿quién los quemó y en dónde se quemaron?”, dijo Jorge Montemayor, investigador titular del Instituto de Física de la UNAM. Y para confirmar el montaje del Gobierno de México, y la sospecha que siguen vivos, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, prácticamente rechazó que el gobierno mexicano acceda a la solicitud del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (CIDH) para el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, de permitirles hablar directamente y no por intermedio de la Procuraduría General de la República (PGR) con los soldados del 27 batallón de infantería con sede en Iguala, Guerrero. Finalmente, si los 43 estudiantes de Ayotzinapa estuvieran muertos, el Gobierno de México ya lo habría dado a conocer en aras de frenar esta justa campaña de descrédito, que lo exhibe como un narco gobierno y cómplice de delitos de lesa humanidad. Sin embargo, fuentes identificadas con los aparatos de inteligencia militar, señalan, que si bien, ellos -los militares- no tienen en su poder a los normalistas, éstos se encuentran en manos del grupo delictivo de Los Rojos, quienes los mantienen como un “seguro” ante el tradicional incumplimiento de acuerdos del gobierno de Peña Nieto, para poder seguir operando sin problemas en Guerrero. Los 43 normalistas están vivos, hasta que el Gobierno de México demuestre lo contrario… ¡Vivos se los llevaron! ¡Vivos los queremos de regreso! José Narro fracasa con Beto Anaya para que le venda el PT. Vivillo como bandido, José Narro estuvo varios días en la Ciudad de México, intentando comprar lo que queda del PT para tener “canicas” para competir por la candidatura a la gubernatura en el 2016. Alberto Anaya aún dueño de la franquicia descatalogada por INE llamada Partido del Trabajo, se negó rotundamente ante la petición de Narro Céspedes, a quien le dijo según sus más cercanos colaboradores: “Mira Pepe, una vez me traicionaste, dos no, no soy tan pendejo en creer una vez más en ti”. Ahora José Narro se enfrenta ante la disyuntiva de ir con David Monreal, o seguir haciendo el trabajo sucio para el PRI-Gobierno.
Viernes 28 de Agosto de 2015
PRESIDENCIA
03
Cambios en gabinete fortalecerán al gobierno federal:
Eduardo Sánchez
E
l coordinador de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, destacó que las modificaciones que el presidente Enrique Peña Nieto hizo en su gabinete fortalecerán al gobierno federal. “Los cambios en el gabinete del Presidente @EPN, para iniciar la segunda mitad de su gobierno con muchas ganas y más fuerza”, señaló el portavoz en su cuenta de
Twitter @ESanchezHdz. El funcionario federal sostuvo que la administración encabezada por Peña Nieto “es y seguirá siendo un gobierno que trabaja en equipo para mover a México”. Este jueves, el presidente Peña Nieto dio a conocer cambios en diversas dependencias, entre ellos el nombramiento de José Antonio Meade Kuribreña como nuevo titular de Desarrollo Social, así como el de Aurelio Nuño Mayer, al frente de la Secretaría de Educación Pública.
Reciben políticos con felicitaciones o críticas a nuevos secretarios Dirigentes, gobernadores y legisladores de diversos partidos manifestaron diversas opiniones respecto a los cambios de titulares en siete secretarías, el ISSSTE , la Oficina de la Presidencia y la Comisión Nacional de Seguridad anunciados este día. En la red social Twitter no tardaron en surgir expresiones de apoyo, como la del presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien expuso: “Felicidades a quienes hoy asumen nuevas responsabilidades en el gobierno del Presidente @EPN ¡Que su éxito sea en beneficio de México!” Hubo quien dirigió mensajes a cada nuevo secretario o funcionario, como el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, quien en su cuenta @ AristotelesSD se lee: “Felicito a @ aurelionuno por su nombramiento como nuevo titular de la @SEP_mx. El compromiso con la educación es de todos”. En cambio el mandatario de Aguascalientes, Carlos Lozano, fue más general al tuitear: “Felicidades a todos los que hoy asumen una nueva responsabilidad en el gabinete del Presidente @EPN. Éxito en esta nueva
encomienda!”, según se aprecia en la cuenta @CarlosLozanoAgs. En el mismo sentido se expresaron la secretaria general del PRI, Carolina Monroy del Mazo (@CarolinaMonroy); el coordinador de los diputados priistas en la LXIII Legislatura, César Camacho Quiroz (@CCQ_PRI), y la legisladora Ivonne Ortega Pacheco (@IvonneOP), entre otros destacados priistas. En contraparte las reacciones de militantes del Partido Acción Nacional (PAN) fueron diversas, pues los mismo hubo críticas que felicitaciones. Mariana Gómez del Campo (@marianagc) subió el mensaje “Se le extrañará a @JoseAMeadeK en @SRE_mx. Gran oportunidad de cambiar el rumbo de la política social @SEDESOL_mx. ¡Gran servidor público!” En el caso del senador Javier Lozano Alarcón, “calificó” cada una de las designaciones y así como felicitó a Enrique de la Madrid por su llegada a la Secretaría de Turismo, de quien dijo es “hombre honesto, capaz y un gran promotor. Felicidades”, censuró a otros. En un mensaje general que difundió en su cuenta @JLozanoA, consideró: “Los #CambiosDeGabineteEPN
obedecen más a una lógica política que económica o social. Sumado a lo de @MFBeltrones preparan la carrera 2018”. Por el Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano escribió en su cuenta @Jesus_ZambranoG: “Con cambios en el gabinete no se va
a resolver la severa crisis económica y social que atraviesa México; es momento de cambiar el modelo”. El aún presidente de la Mesa Directiva del Senado, Luis Miguel Barbosa Huerta, opinó a su vez que “los cambios en el gabinete de @EPN son sólo un reacomodo de las áreas entre los hombres y mujeres del poder, no un rediseño de fondo”. “El único cambio a destacar en cuanto a decisiones importantes, es la designación de @JoseAMeadeK en la Secretaría de Desarrollo Social”, añadió en su cuenta ?@MBarbosaMX.
04
NACIONAL
Viernes 28 de Agosto de 2015
Ningún grupo o interés particular impedirá que cambios avancen: Osorio Chong
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, inauguró los trabajos de la Reunión Plenaria de las bancadas del PRI y PVEM en el Senado de la República, que definirá la agenda legislativa de cara al próximo periodo de sesiones e inicio de la 63 Legislatura. Arribó al recinto de la Cámara Alta y de inmediato en la escalinata principal acompañó a los senadores en la tradicional toma de fotografía de cada inicio de trabajos legislativos. Posteriormente acompañado del coordinador del PRI, Emilio Gamboa Patrón, Osorio Chong declaró inaugurada la Reunión Plenaria y les deseo éxito a los legisladores federales. Gamboa Patrón agradeció la presen-
Reconoce el esfuerzo de las autoridades municipales para ampliar la cobertura de los servicios médicos. La secretaria de Salud, Mercedes Juan, reconoció el trabajo de las autoridades municipales para ampliar la cobertura de los servicios médicos a la población y para prevenir los problemas de salud pública, por lo que exhortó a los alcaldes de todo el país a acentuar el esfuerzo para combatir los problemas de la obesidad y la diabetes. Señaló que los Presidentes Municipales son las autoridades más cercanas a la gente, que pueden incidir de forma favorable en el cambio de hábitos de las familias, sobre todo en su alimentación y activación física. Al presidir la ceremonia de inauguración del XXII Reunión Nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, la doctora Mereces Juan dijo que de acuerdo al
cia de Osorio Chong sobre todo porque “es un día complicado” y dijo que
la actual 62 Legislatura ha sido una de las más productivas y adelantó que
la 63, trabajará fuerte y en coordinación con el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto. “Las senadoras y senadores del PRI hemos acompañado con lealtad al presidente Enrique Peña Nieto porque sabemos que la transformación del país va en la dirección correcta”, dijo Gamboa Patrón.
Mercedes Juan exhorta a alcaldes a fortalecer saneamiento ambiental informe del Consejo Nacional de Evaluación de Políticas de Desarrollo Social, (Coneval), de 2012 a 2014 se incrementó en 3.5 millones el número de mexicanos que actualmente cuentan con acceso a los servicios de salud. Acompañada por el gobernador Mario López Valdez, y el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, hizo hincapié en que la prevención promoción de la salud es una inversión de largo plazo, que incide directamente en la reducción del gasto de bolsillo de la población. Así se demuestra en las evaluaciones que ha hecho la OCDE, en donde se informa que México ha logrado disminuir en los últimos tres años 4 puntos porcentuales el gasto de bolsillo de los mexicanos, en el gasto destinado a la salud.
Ante más de mil presidentes municipales de todo el país, la Titular de Salud destacó la importancia de las tareas realizadas por los alcaldes en las labores de saneamiento ambiental, para contener la propagación del virus del Chinkungunya, que afecta principalmente a los estados del sureste del país, y reiteró que la única manera de proteger a la ciudadanía es un adecuado saneamiento básico en sus hogares, áreas comunes, como jardines, calles y lugares de esparcimiento. Al inaugurar la reunión, el gobernador Mario López Valdez resaltó el apoyo que ha brindado el Gobierno Federal al estado en materia de salud, que le ha permitido robustecer la infraestructura del primer nivel de atención, garantizando con ello un mejor acceso de servicios médicos a la población. Indicó que actualmente Sinaloa tiene una cobertura universal, a través de los servicio del IMSS, ISSSTE y Seguro Popular, lo que ha permitido avanzar en la meta para la disminución de la mortalidad materna e infantil. Durante su visita al estado, la doctora Mercedes Juan puso en marcha la Unidad Médica de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama, una de las más equipadas del país,
que permitirá otorgar un diagnóstico más oportuno en la detección de esta enfermedad, que es la principal causa de muerte en la población femenina. Dijo que el cáncer de mama es uno de los problemas más complejos de salud que enfrenta México, sin embargo, dijo, se puede prevenir y curar, por lo que hizo un llamado a las mujeres para que se auto exploren y acudan a las unidades médicas especializadas a realizarse el estudio de mastografía, para prevenir la enfermedad o detectarlo de forma temprana. Se tiene que fortalecer esa cultura de prevención, como se ha hecho con el cáncer cérvico uterino, en donde se ha tenido una reducción importante de la enfermedad, debido a que las mujeres tie-
nen conciencia de realizarse cada año el Papanicolaou. Aunado a ello, el gobierno federal ha implementado otras estrategias prevención, como la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano, que desde hace tres años se aplica en la población escolar de quinto año de primaria, o que hayan cumplido once años de edad. Indicó que con la inauguración de la Uneme de Cáncer de Mama y el Centro Oncológico de Culiacán, el estado cierra el círculo para la atención integral de esta neoplasia, y destacó que el Seguro Popular cubre la atención médica de esta enfermedad, a través del Fondo de Gastos Catastróficos. También estuvieron presentes, el Secretario de Salud de la entidad, Ernesto Echeverría Aispuro, el Presidente Municipal de Culiacán, Sergio Torres y Eva Cerón, directora general del Seguro Popular de Sinaloa.
Viernes 28 de Agosto de 2015
DISTRITO FEDERAL
Pide Mancera modificar reforma fiscal El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se pronunció por modificar la reforma fiscal, ya que dijo que, ante la volatilidad económica que se vive el país, tener fuga de capitales es lo menos conveniente. Entrevistado luego de inaugurar la Segunda Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios de la Ciudad de México, el mandatario capitalino consideró que es un buen momento para ver qué es lo que funcionó y que no, para retomar un camino conveniente a México. Por ello, Mancera exhortó a revisar dicha reforma, pero en un ejercicio en el que es necesario convocar a los empresarios y dar pasos seguros hacía adelante. En este sentido, dijo que “todas las leyes son perfectibles y modificables. Nosotros hemos sobre la marcha, en muchas ocasiones, rectificado o reformado ordenamientos y yo creo que todas, absolutamente todas son revisables”. A tres años del actual Gobierno Federal, Mancera Espinosa señaló que aún quedan pendientes varios temas con las autoridades federales como aprobar una ley sobre armas de fuego y homologar los protocolos para la defensa y cumplimiento de los derechos humanos. Con respecto a la Segunda Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México 2015, se indicó que ésta permanecerá abierta del 27 al 30 de agosto en el Zócalo capitalino. Mancera dijo que “se va a tener una señal muy importante desde el centro de nuestro país para toda la República: la importancia de visibilizar los problemas de los pueblos indígenas, la importancia de darle difusión a toda la problemática de la tenencia de la tierra, del agua, de los recursos naturales”. El mandatario capitalino anunció que, en breve, se dará a conocer un programa enfocado a brindar atención a los miembros de las comunidades y pueblos indígenas que están en reclusión. En la Plaza de la Constitución, el Jefe de Gobierno invitó a las y los capitalinos a ser testigos del juego
de pelota que, por primera vez, se podrá presenciar en el Zócalo como una representación clara de nuestras tradiciones, raíces y orígenes. Por su parte, el secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín, sostuvo que en la capital del país viven alrededor de 500 mil indígenas, de los cuales más de 120 mil hablan una lengua distinta a la nacional. “Esta fiesta tiene como tarea fundamental visibilizar la presencia indígena en la ciudad y reconocer su papel en la construcción de la diversidad cultural”. Señaló que esta fiesta será también un ejercicio de diálogo para avanzar en el cumplimiento de los derechos de los indígenas y construir consensos. “La programación se realizó pensando en las distintas lenguas indígenas, es un espacio de reflexión e intercambio de saberes y experiencias entre las culturas indígenas y entre ellas y el resto de la
05
población”. En la Segunda Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México, los invitados de honor serán el Estado Plurinominal de Bolivia y la tribu Yaqui de México. Asimismo, participarán más de 21 grupos indígenas, habrá más de 100 conferencias, 34 talleres, 40 presentaciones artísticas, 14 médicos tradicionales y casi 400 artesanos, además del juego de pelota mixteca y purépecha. En la inauguración estuvo presente Virginia Velasco Condori, ministra de Justicia del Estado Plurinominal de Bolivia, quien a nombre del Presidente de ese país, Evo Morales, saludó a los pueblos indígenas de la Ciudad de México y llamó a la inclusión, la solidaridad, el respeto y el impulso a la complementariedad de las culturas. Asistieron por parte de la comunidad Yaqui, su vocero, Tomás Rojo Valencia, así como la secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el coordinador general de Asuntos Internacionales, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano; y la presidenta del Consejo de Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México; Fabiola Poblano, entre otros.
06
E
lementos de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), aseguraron dos inmuebles en los que se encontraron probables tomas clandestinas de combustible de ductos de Petróleos Mexicanos, y diversos vehículos, además se logró la detención de 14 personas. El primer hallazgo se llevó a cabo en el inmueble ubicado en la calle Granjas número 57, colonia Jardín Aspeitia, Delegación Azcapotzalco,
DISTRITO FEDERAL
Viernes 28 de Agosto de 2015
Descubrió PGJDF tomas clandestinas en ductos de PEMEX en el DF al cual arribaba un tracto camión con un semirremolque tipo redilas y en el que se ocultaba un tanque con capacidad aproximada de 40 mil litros. Al entrevistar al conductor, señaló que el camión había sido adaptado para transportar combustible que extraían de tomas
clandestinas que se conectaban desde el interior del predio, a ductos de Petróleos Mexicanos instalados en el subsuelo. En ese lugar se detuvo a ocho hombres y una mujer, además de que se aseguraron diversos utensilios e implementos tales como mangueras, bombas
de presión, herramienta diversa, y tres auto tanques conocidos comúnmente como pipas, con una capacidad aproximada, cada uno, para transportar 40 mil litros. El segundo hallazgo tuvo verificativo en el inmueble ubicado en Tezozomoc número 52, Pueblo San
Delegación Magdalena Contreras apoyará presupuesto participativo El delegado electo en La Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, se sumó al compromiso asumido por otras cinco demarcaciones políticas para impulsar la agenda ciudadana relacionada con el Presupuesto Participativo. Luego de firmar la carta-compromiso, Mercado Guaida informó que solicitará a las autoridades salientes que el equipo de transición participe en la dictaminación de los proyectos que se someterán a opinión en la Consulta Ciudadana de noviembre. Con esta demarcación suman seis los titulares de las jefaturas delegacionales electas que han suscrito la carta compromiso sobre el presupuesto participativo: Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta, Iztapalapa, Iztacalco y Magdalena Contreras. El consejero electoral local Carlos González subrayó que el IEDF no distingue colores de los partidos políticos y coaliciones que postularon a los ahora jefes delegacionales electos. Por ello “nos reuniremos a la brevedad con todas y todos para garantizar la dictaminación de proyectos en los tiempos establecidos”. González Martínez se dijo convencido de que se necesita más y mejor participación, lo que supone procesos deliberativos y una gestión pública abierta. De ahí que los encuentros con las autoridades elec-
tas resultan fundamentales, externó el también presidente de la Comisión de Participación Ciudadana
Miguel Amantla, también en la Delegación Azcapotzalco, en donde se aseguró a cinco personas del sexo masculino; así como dos vehículos de redilas con tanques ocultos. En ambos predios se localizaron diversas mangueras conectadas hacia el subsuelo, destacándose que aproximadamente a ocho metros del inmueble ubicado en la Avenida Tezozomoc, se encontraron dos señalamientos que advierten de la existencia de ductos de Petróleos Mexicanos. Los sitios son inspeccionados en este momento por personal pericial y elementos de la Gerencia de Estrategia y Sistema de Seguridad y Monitoreo de Petróleos Mexicanos, con el propósito de recabar la evidencia correspondiente para la integración de la averiguación previa, así como de prevenir y evitar riesgos entre la población. Los implementos y vehículos asegurados en los predios, así como las 14 personas detenidas, fueron trasladas de inmediato a la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana, la cual declinará la competencia a la Procuraduría General de la República.
del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF). El delegado electo Fernando Mercado aseguró que incluirá en la transición el tema del presupuesto participativo y buscará que las autoridades salientes les permitan participar en el proceso de dictaminación de los proyectos que presenten los habitantes para la mejora de las colonias.
Viernes 28 de Agosto de 2015
E
ESTADO DE MÉXICO
l gobernador Eruviel Ávila Villegas expresó su ánimo de colaboración y la voluntad del gobierno estatal de trabajar en equipo con los nuevos titulares de las secretarías y dependencias federales donde el presidente Enrique Peña Nieto realizó ajustes. Asimismo, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), dio la bienvenida a los nuevos funcionarios federales, a quienes les deseó el mayor de los éxitos, ya que manifestó que si les va bien a ellos, le va bien a México.
07
Ánimo de colaboración y trabajo de Conago con nuevos secretarios federales “Primeramente expresar a quienes fungieron como titulares de diferentes dependencias, y que hoy concluyen su función, expresar mi gratitud, en nombre del Gobierno del Estado de México, en nombre personal también, por todo el respaldo que nos apoyaron, y a quienes hoy asumen formalmente nuevas responsabilidades en el gobierno federal, en nombre de la Conferencia Nacional de Gobernadores, en nombre propio como gobernador del Estado de México, les damos la bienvenida, les felicitamos, les deseamos el
mayor de los éxitos”, expresó. En el Salón Gobernadores del Palacio de Gobierno, el titular del Ejecutivo estatal recibió a una comitiva de estudiantes de la Prefectura de Saitama, donde destacó que los vínculos entre el Estado de México y Japón son fuertes, prueba de ello, dijo, es la presencia de diversas empresas de esta nación que invierten en la entidad, como Nissan, Sony, Yamaha, Honda, Panasonic, entre otras, las cuales ayudan a la generación de empleos. Acompañado del secretario de Educación, Simón Villar Martínez, afirmó que en el Estado de México se sigue el ejemplo de Japón de invertir en materia educativa, en beneficio de la juventud y la niñez. El gobernador mexiquense aseveró que ante posibles recortes presupuestales en diferentes rubros, tanto a nivel nacional como estatal, en materia de educación y salud no habrá algún tipo de recorte, ya que estos rubros son fundamentales como palanca de desarrollo.
No habrá más cierre de carriles por ampliación de autopista Toluca-La Marquesa: GEM El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que desde este día, no se cerrará ningún carril de la autopista Toluca – La Marquesa, con motivo de los trabajos de ampliación que se realizan en esta vialidad, decisión que se tomó en coordinación con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. “Acordamos que a partir de hoy no podrá cerrarse ningún carril, con
motivo de la ampliación de la obra de la carretera La Marquesa-Toluca, Toluca – La Marquesa, reconozco y reiteró disculpas a la población que se ha visto afectada por la realización de estas obras que van a hacer muy buenas, de gran provecho, de gran beneficio para el Estado de México y para el país”, señaló. Eruviel Ávila indicó que de las 6 de la mañana hasta las 22:00 horas no se
podrá realizar el cierre de carriles, y pidió disculpas a la población que se ha visto afectada por la realización de la obra de ampliación de la carretera Toluca – La Marquesa. Asimismo, solicitó a la ciudadanía que en caso de que no se lleve a cabo esta instrucción, la reporten para evitar afectar a los automovilistas.
Dan reformas del presidente solidez económica a México: Eruviel Ávila En su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, consideró que gracias a las reformas estructurales impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto y, a pesar del contexto financiero internacional, México tiene estabilidad, cuenta con una economía sólida y un control presupuestal para bien de sus habitantes. Ante más de 200 banqueros, empresarios, funcionarios gubernamentales y gobernadores en funciones y electos, además de invitados especiales como el ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, en el Foro Banorte 2015: Estrategia México, Construyendo Entidades Competitivas, afirmó que
a pesar de circunstancias ajenas a nuestro país, como el caso de la disminución del precio del petróleo, se cuenta con una macroeconomía sólida. “Esto, hay que decirlo, es producto de una labor responsable, seria, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y a la cual nos sumamos los gobernantes locales impulsando presupuestos justos para nuestros estados, apretándonos el cinturón, eliminando gastos que son, a veces, irrelevantes e innecesarios, y apoyando la Ley de Disciplina Financiera para ser más responsables aún en el gasto y especialmente en la contratación de deuda”, precisó. En presencia de Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración
de Banorte, Eruviel Ávila dijo que los gobernadores del país trabajan para que sus entidades tengan una mayor competitividad y democratizar la productividad, tal y como lo ha propuesto el presidente Enrique Peña Nieto, a fin de facilitar la inversión, eliminar trámites innecesarios e impulsar la transparencia. “Nos queda muy claro a los gobernantes locales del país, que en la medida que facilitemos la inversión en nuestras regiones, en esa medida estaremos elevando la competitividad y estaremos dando oportunidad de generar más empleos”, manifestó. En este marco recordó que con el Consejo Coordinador Empresarial, que encabeza Gerardo Gutiérrez Candiani, se está impulsando una agenda de transparencia,
de combate a la corrupción y de facilitar trámites a los empresarios. “Quiero que sepan que en la Conago tienen aliados, tienen amigos, y desde luego en el Estado de México estaremos permanentemente a sus órdenes para poder apoyar sus gestiones, para poder apoyar las propuestas y proyectos que ustedes llevan a cabo”, destacó.
En el evento estuvieron también el gobernador de Morelos, Graco Ramírez; el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela Rodríguez; el ex alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón; y los gobernadores electos de Campeche, Guerrero, Michoacán, Querétaro y San Luis Potosí.
08
PORTADA
IP pide a nuevo gabinete redoblar esfuerzos ante volatilidad financiera
R
epresentantes de la iniciativa privada pidieron a los recién nombrados secretarios federales que redoblen esfuerzos en la segunda mitad del sexenio, especialmente ante la complicada situación económica que se avecina para el próximo año. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) hizo énfasis en que durante los primeros tres años del sexenio surgieron crisis como el recrudecimiento de la violencia y la inestabilidad económica, que atribuye a la crisis en los mercados asiáticos y la baja en los precios del petróleo por lo que pidió apretar el paso. “Ahora es el momento de redoblar los esfuerzos para instrumentar las reformas, vencer inercias y concretar los proyectos. Ante los cambios en el Ga-
binete, el Consejo Coordinador Empresarial ratifica que apoyaremos a los funcionarios para lograr este objetivo común (el bienestar del país). En fecha próxima no reuniremos con ellos para dialogar y generar acuerdos”, mencionó en comunicado. El presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Enrique Solana Sentíes, consideró positivos los cambios en el gabinete y confió en que estos fortalecerán las instituciones. La Confederación de Cámaras Industriales (Concamín) pidió a los nuevos funcionarios que evalúen lo realizado hasta el momento y emprendan “a la brevedad de lo posible”, cambios que contribuyan a mejorar la respuesta del gobierno ante los retos que enfrenta el país.
Viernes 28 de Agosto de 2015
Veracruz, fábrica de desaparecidos y de criminales: Solalinde Alejandro Solalinde Guerra, defensor de los derechos humanos de los migrantes e integrante de la Pastoral Social de Movilidad Humana, consideró que Veracruz se ha convertido en una “fábrica de desaparecidos”, donde predominan los “centros de sicariato” y un “Estado criminal” que atenta contra los periodistas. De visita por el puerto de Veracruz para participar en jornadas de vocación religiosa (Semana Mercedaría), el padre Solalinde expuso que el territorio veracruzano ha sido y es tierra fértil para que organizaciones delincuenciales como Los Zetas hagan “reclutamiento forzado” de inmigrantes, “sobre todo hondureños” y de jóvenes mexicanos que son obligados a participar en actividades delictivas, sin que las autoridades estatales o federales hagan algo por impedirlo.
También sostuvo que en cárceles de México, principalmente en veracruzanas, hay miles de centroamericanos presos por delitos de extorsión o secuestro, sin embargo, Alejandro Solalinde reparó en que muchos de ellos fueron obligados por “células delincuenciales” que operaban con total permisividad u omisión de autoridades municipales, estatales y federales. “Están (en la cárcel) por extorsión, uno que otro por secuestro, pero recuerden que en el apogeo de Los Zetas los obligaron, los arrastraron a un sicariato forzado (sic), y ellos tuvieron que participar contra sus mismos compañeros migrantes y algunas veces contra la misma población”. En Veracruz, Alejandro Solalinde no pudo ser ajeno al reciente asesinato del fotoperiodista de Proceso y Cuartoscuro, Rubén Espinosa, así como de la activista del Movimiento 132, Nadia Vera, caso en el que enfatizó que la corrupción y la impunidad han permitido que hoy la entidad cuente a 15 comunicadores asesinados, luego de ejercer el oficio en territorio veracruzano. “Pareciera que en Veracruz hay una total impunidad hacia la persecución y asesinato de periodistas, ni autoridades federales ni estatales vemos que hayan hecho algo (por detener los homicidios de comunicadores), tal pareciera que nadie va a poner un alto. El gobierno de Peña Nieto es cómplice del de Javier Duarte, un gobierno criminal”, acusó.
Viernes 28 de Agosto de 2015
PORTADA
09
SACRIFICAN A CHUAYFFET, MURILLO Y RUBIDO El presidente cambia lo social (Sedesol), la seguridad (CNS) y lo educativo (SEP), mientras la Segob y SHCP, se mantienen intactas.
E
nrique Peña Nieto dio a conocer esta tarde, desde la Residencia Oficial de Los Pinos, los mayores cambios a su Gabinete desde que asumió la Presidencia de México. Anunció cambios en las áreas estratégicas de política social, de seguridad interna y de relaciones con el exterior, aunque mantuvo sin cambios la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Hacienda y Crédito Público (SHCP), en donde tiene a dos de sus pilares: Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Videgaray Caso. En un mensaje en cadena nacional, el Presidente anunció que Claudia Ruiz Massieu entra como secretaria de Relaciones Exteriores; José Antonio Meade ocupará la Secretaría de Desarrollo Social; Rosario Robles Berlanga llega a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu),
y Renato Sales Heredia a la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). Aurelio Nuño dejó la Jefatura de la Oficina de la Presidencia para llegar a la Secretaría de Educación Pública (SEP); Nuño será sustituido por Francisco Guzmán Ortiz. El ex gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, cuya licencia fue aprobada por la mañana de este jueves en el Congreso local, será el nuevo secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Enrique de la Madrid ocupará el cargo que dejó Claudia Ruiz Massieu en la Secretaría de Turismo (Sectur); Rafael Pacchiano, antes subsecretario de
Gestión para la Protección Ambiental, ahora asumirá al frente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); José Reyes Baeza llegó al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). El Presidente agradeció al inicio de su mensaje al ex secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, al ex titular de la SEP Emilio Chuayffet Chemor, A Enrique Martínez y Martínez ex secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a Jesús Murillo Karam ex titular de la Sedatu, al ex Comisionado Monte Alejandro Rubido García y a Luis Antonio Godina Herrera, ex titular del ISSSTE, por su labor en la presente administración.
Peña Nieto sostuvo que decidió hacer cambios en su equipo de Gobierno “para enfrentar las nuevas circunstancias y desafíos como país”. Asimismo, los conminó a desempeñarse con respeto a la ley, honestidad, rectitud y ética, pues “todos tienen que ser ejemplo de responsabilidad, profesionalismo y compromiso con México y tienen la
elevada misión de cumplirle a la nación”. Subrayó que la ciudadanía espera para los próximos tres años un gobierno “muy comprometido y a la altura de los grandes retos de la nación y de nuestro tiempo”. “Entramos con muchas ganas y más fuerzas”, agregó Peña Nieto antes de tomar protesta a los recién designados funcionarios. Estos cambios en el gabinete se dan previo a su Tercer Informe de Gobierno y el inicio del cuarto
año de su administración. El anuncio se realizó en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos. El jefe del Ejecutivo Federal llamó a los recién nombrados funcionarios a ejercer su cargo con absoluta entrega, pasión y profesionalismo, así como a dar su máximo esfuerzo, ser eficientes, eficaces y transparentes en el ejercicio de su responsabilidad pública. Asimismo, los conminó a desempeñarse invariablemente con respeto a la ley, honestidad, rectitud y ética, pues “todos tienen que ser ejemplo de responsabilidad, profesionalismo y compromiso con México y tienen la elevada misión de cumplirle a la nación”. Subrayó que la ciudadanía espera para los próximos tres años un gobierno “muy comprometido y a la altura de los grandes retos de la nación y de nuestro tiempo” y que su administración continuará con su trabajo en equipo para la transformación nacional. Peña Nieto instruyó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que acuda personalmente a la presentación formal de los nuevos titulares ante los servidores públicos de sus áreas de responsabilidad correspondientes.
10 Por Martín Posada Sánchez
E
l presidente municipal de Valle de Bravo, Francisco Reynoso Israde, reconoció que la etapa más placentera del ser humano es la tercera edad, ya que en cada cana y arruga en el rostro, reflejan un acontecer importante en su vida, así lo expreso este jueves al brindarles un merecido convivio en el salón Club de Leones. El festejo, en el cual la presidenta del DIF local, Artemisa Irene Contreras, avaló que este convivio es una forma de agradecer por su comprensión y experiencia, su fortaleza y sabiduría con la que han guiado a sus familias,
MUNICIPIOS
Reconocen esfuerzo y conocimientos de adultos mayores
Viernes 28 de Agosto de 2015 Posteriormente ante la presencia de Yolanda Zarate, en representación del delegado del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), realizaron la entrega de constancias de alfabetización a los adultos mayores que terminaron satisfactoriamente su capacitación.
e insistió que al llegar a la tercera edad no es nada fácil y muchos quedan en el camino. Acoto que su presencia los inspira a hacer cada vez mejor su trabajo, con alegría y perseverancia. En el agasajo, después de que el mariachi los deleitara con sus melodías, varios grupos de adultos mayores participaron en varios bailables que son impartidos en sus grupos.
Cultura, tradición y exquisitos sabores en 2ª Muestra Gastronómica Indígena, en Toluca Adultos mayores de las diferentes comunidades que concluyeron con su preparación, recibieron su constancia de alfabetización por parte del INEA.
En representación del presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, el secretario del ayuntamiento, Pedro Daniel García Muciño, acompañado por la primera Síndica, Melissa Estefanía Vargas Camacho, inauguró la 2ª Muestra Gastronómica Indígena, e hizo hincapié en la importancia de apoyar a estas comunidades además de respetar sus usos y costumbres. En la Plaza González Arratia y bajo el nombre “El Sabor de la Identidad”, servidores públicos del ayuntamiento de Toluca y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), cortaron el listón inaugural de la 2ª Muestra Gastronómica Indígena, en la que las cinco etnias del Estado de México deleitaron al público con sus platillos más representativos. Durante dicha muestra, el secretario del ayuntamiento, Pedro Daniel García Muciño, representante del alcalde Álvarez Jasso, resaltó que la Gastronomía Indígena del país está caracterizada como una de las más diversas y exquisitas del mundo, en el Estado de México está representada por cinco pueblos indígenas: mazahua, otomí matlatzinca, tlahuica y nahua. Por su parte, el antropólogo Víctor Rojo Leyva, representante de la directora de la CDI, Nubia Mayorga Delgado, dijo que como parte de los festejos del Día Internacional de los Pueblo Indígenas, el gobierno de la República busca garantizar la salud de los pueblos indígenas, así como el reconocimiento de su medicina tradicional y su cosmogonía. En compañía de servidores públicos federales, estatales y presidentes municipales así como los jefes supremos de Toluca y Temoaya, el representante del alcalde Álvarez Jasso entregó premios a los ganadores del 2º Concurso Estatal de Fotografía Indígena “Cocinas y Fogones Indígenas: al Color de la Identidad”, además de certificados de apoyo económico a proyectos productivos de los municipios de Toluca, Ocuilán, Amanalco, Temascaltepec, Villa de Allende, Texcoco, Chapa de Mota, Donato Guerra y Villa Victoria, entregas que van de los 110 mil pesos al millón 130 mil pesos.
Viernes 28 de Agosto de 2015
Reactivan parquímetros en Naucalpan Síndicos y Regidores aprobaron acuerdos con los que el Ayuntamiento emite su voto en relación con Proyectos de Decreto por el que se reforman Artículos de la Constitución Política del Estado de México.
en relación con el Proyecto de Decreto por el que se reforman los Artículo 61 Fracción XIX, 64 Fracción
POR JORGE TREJO MARTINEZ
D
espués de que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo fallara en favor de la empresa Parkingmeter, el pasado 26 de junio del 2015, funcionarán a partir de este viernes, de nueva cuenta, los parquímetros colocados en las zonas comerciales del municipio. Durante la Nonagésima Cuarta Sesión Extraordinaria Pública de Cabildo los Síndicos, Regidores y la Presidenta Municipal, Claudia Oyoque Ortiz, aprobaron el acuerdo económico por el que se autorizaron los puntos que serán parte integrante del convenio que celebrará el Ayuntamiento de Naucalpan y la empresa Parkingmeter, para la continuidad del funcionamiento de los parquímetros. El acuerdo establece: de la recaudación que se realice la empresa Parkingmeter entregará al Municipio el 40% del total recaudado, monto por el cual expedirá el recibo fiscal correspondiente; la creación de una cuenta bancaria única para la entrega de los montos recaudados de los parquímetros, transparentado el ingreso de estos recursos. Además de que se reintegrará, por parcialidades, al municipio el porcentaje del monto correspondiente durante el 2015, lo anterior en cuanto sea iniciado nuevamente el programa de parquímetros, el monto recaudado fue de 5 millones 296 mil 58 pesos, correspondiéndole al Municipio la cantidad de 2 millones 118 mil 432.20 pesos de acuerdo con la información proporcionada por el representante legal de la empresa. El regidor Carlos Islas Neri señaló que en cumplimiento a lo ordenado por la autoridad se aprobaba la reactivación de los parquímetros, pero que no se permitirá el abuso de autoridad, principalmente de las agentes de tránsito, ni de los empleados de la empresa Parkingmeter, punto en el que coincidieron los ediles Eynar de los Cobos Carmona, Héctor Sosa Rodríguez y Eduardo Gutiérrez Camargo. De los Cobos Carmona y Gutiérrez Camargo agregaron que los parquímetros contribuían al ordenamiento urbano, y que ya era tiempo de dar cumplimiento a lo establecido en el acuerdo, realizando obras en las zonas donde se encuentra las alcancías con el dinero recaudado. El primer síndico Rafael Ranero Barrera informó que el día de hoy jueves, en el Tribunal de lo Contencioso, se firmará el convenio con la empresa Parkingmeter y que en la página de internet del Gobierno, en la Contraloría Municipal y en la Primer Sindicatura, se podrán hacer las denuncias correspondientes en caso de cualquier anomalía con los parquímetros. Durante la sesión de Cabildo los Ediles aprobaron el acuerdo económico por el que el H. Ayuntamiento de Naucalpan emite su voto en relación con el Proyecto de Decreto por el que se reforma el Artículo 148 y el último párrafo del Artículo 59 de la Constitución Política de los Estado Libre y Soberano de México aprobado por la LVIII Legislatura del Estado de México. Asimismo aprobaron el acuerdo económico por el que el H. Ayuntamiento de Naucalpan emite su voto
11
MUNICIPIOS
El Ayuntamiento de Zinacantepec, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, invita a la 3ª. Súper Clase de Fitness que se realizará el sábado 29 de agosto de 9:00 a 10:30 horas en la Unidad Deportiva “Plaza Estado de México”, ubicada en Circuito Miguel de la Madrid s/n frente al Cerro del Murciélago.
V y 128 Fracción XIII y se adiciona la Fracción XIV al Artículo 128 de la Constitución Política de los Estado Libre y Soberano de México, aprobado por la LVIII Legislatura del Estado de México. La Fracción XIX del Artículo 61 establece recibir el aviso del Ejecutivo del Estado y de los presidentes municipales cuando salgan al extranjero en misiones oficiales; fracción XIII articulo 128 comunicar por escrito con anticipación a su salida a la Legislatura a la Diputación Permanente y al Cabildo los propósitos y objetivos del viaje e informar de las acciones realizadas en dentro de los 10 días siguientes a su regreso. En este sentido el tercer regidor Francisco Guzmán Lazo propuso que se transcribiera completo el párrafo del Artículo 48 Fracción XIX y la adición de la Fracción XX de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, lo cual fue aprobado por los Ediles.
Zinacantepec promueve la activación física La entrada es libre y se convoca al público en general que quiera sumarse al Programa de Activación Física que implementó la administración municipal con el objetivo de preservar la salud y fomentar la convivencia familiar en un clima de paz social y respeto. Hasta el momento se han instituido 29 puntos de activación física en todo el municipio entre ellos: Barrio de la Veracruz; San Luis Mextepec, Cabecera, Grupo GAM, Santa
Cruz Cuahutenco, Mercado de la Cabecera Municipal, colonia La Deportiva Zinacantepec, La Loma II; Santa María del Monte y San Juan de las Huertas.
12
“
Somos una Legislatura de diálogo abierto y lo hemos hecho no solo porque sea una regla esencial en la democracia, sino porque hemos encontrado la mejor forma para sumar aportaciones de todas las fuerzas políticas”, destacó el diputado Armando Corona Rivera (PRI), presidente de la Directiva, sobre el trabajo de la LVIII Legislatura mexiquense, que se ha caracterizado, dijo, por la pluralidad democrática y la madurez política. Al clausurar el Décimo Quinto Periodo Extraordinario de Sesiones, a solo unos días de concluir el ejercicio constitucional 2012-2015, manifestó que la Legislatura estatal “no solo ha cumplido con la ley”, ya que lo ha hecho con el ánimo del consenso y la legitimidad. En este sentido, junto a los diputados Pedro Antonio Fontaine Martínez (PAN) y Tito Maya de la Cruz (PRD), quienes fungieron como vicepresidentes, así como Guadalupe Acevedo Agapito (Verde Ecologista), Juana Bastida Álvarez (Nueva Alianza) y José de Jesús Magaña Juárez (PAN), secretarios, agradeció a los integrantes de la actual Legislatura por sumar esfuerzos, optar por el entendimiento, buscar las coincidencias y compartir su talento y sus aportaciones. Subrayó que fungir como diputado del Estado de México
GENERAL
Viernes 28 de Agosto de 2015
Pluralidad democrática y diálogo permitieron conjuntar fuerzas políticas en LVIII legislatura
“es una honrosa encomienda que exige la mayor entrega y atención, porque es una de las más grandes tareas que como servidor público se puede tener, pues involucra los intereses del pueblo y las normas generales que sustentan y dan sentido a la convivencia social y al propio desarrollo de nuestro estado”. La LVIII Legislatura también concedió licencia definitiva para separarse del cargo a los legisladores Ulises Ramírez Núñez y Luis Gilberto
Marrón Agustín, del PAN, así como a Armando Soto Espino, del PRD. El diputado Ulises Ramírez Núñez, quien se desempeñó como coordinador de su Grupo Parlamentario, agradeció a los diputados de todos los Grupos Parlamentarios por su colaboración y apoyo, lo que, dijo, permitió a la actual Legislatura rendir importantes resultados con las reformas a la legislación estatal en beneficio de la gente. Delimitar la zona de seguridad de uso restringido,
entendida como la franja de terreno adyacente al derecho de vía con una anchura no mayor a los cien metros para evitar riesgos a los usuarios de la infraestructura vial y carretera, aprobó la LVIII Legislatura mexiquense. En sesión del Décimo Quinto Periodo Extraordinario que presidió el diputado Armando Corona Rivera (PRI), en la que también aprobaron licencias absolutas a los diputados Ulises Ramírez Núñez y Luis Gilberto Marrón Agustín, del PAN, y Armando Soto Es-
pino, del PRD, los legisladores avalaron la reforma al Libro Décimo Séptimo del Código Administrativo propuesta por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, que prohíbe la colocación de publicidad exterior en la citada zona de seguridad, tanto en las vialidades de libre peaje como en las de cuota, para evitar riesgos a sus usuarios o que se impidan acciones para su conservación, rehabilitación y protección. El dictamen, presentado a la Asamblea por el legislador Alonso Adrián Juárez Jiménez (PAN), considera publicidad exterior a toda forma de difusión de mensajes mediante el uso de anuncios, carteles o cualquier otro medio de comunicación visual o auditiva que para su instalación requiera el concurso de estructuras, cartelera, pantalla, equipamientos u otros. Mandata también que, de colocarse este tipo de publicidad en contravención de estas disposiciones, podrá proceder la demolición y su retiro a costa del infractor, para lo cual establece un plazo de 15 días a partir de la fecha de entrada en vigencia del decreto para que las personas físicas y jurídicas colectivas que tengan colocada o instalada dicha publicidad exterior en camellones, isletas, fajas separadoras y zonas de seguridad, la retiren.
Mañana deportiva con jóvenes en marcha El Presidente de Jóvenes en Marcha, José Monroy Mañón generó una gran convocatoria con los vecinos de las inmediaciones del Parque Alameda 2000. Compartió experiencias y acordó seguir con diversas actividades en este mismo lugar cada quince días con la finalidad de seguir promoviendo el deporte uno de los pilares de este movimiento y quien considera como una herramienta para cuidar la salud.
POR JORGE TREJO MARTINEZ Al filo de 00:20 horas de este jueves, una avioneta privada, procedente de La Paz Baja California Sur, se despistó al tratar de aterrizar de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Toluca, debido a una falla en el tren de aterrizaje, provocando el cierre por varias horas de las operaciones y la demora de cuatro vuelos comerciales y algunos privados. Informó, el Comité de Emergencia de
Suspende operaciones aeropuerto de Toluca, por despiste de una avioneta la Terminal aérea, que la aeronave Tipo Cessna 750 Station X, se despistó por la falla en la pierna izquierda del tren de aterrizaje y la nariz, lo que provocó que la avioneta se despistara y se impactara en una cuneta de la zona fangosa que existe en este
aeropuerto, situación que complicó el retiro de la avioneta. En la aeronave sólo viajaban dos personas, elementos de la tripulación, identificados como el Capitán Juan Fernando Reyes y el Capitán José Lamberto Miró de la Vega, quienes
afortunadamente resultaron ilesos, pero recibieron atención inmediata por personal médico del aeropuerto para verificar su estado de salud. El accidente de la avioneta, según se informó, provocó el retraso de cuatro vuelos comerciales, dos de Interjet y dos más de Aeroméxico, que no habían podido despegar, sino hasta 10:45 de la mañana de este jueves, debido a los trabajos que realizaban trabajadores de esta terminal aérea para el retiro de la nave con equipo especializado.
13
GENERAL
Viernes 28 de Agosto de 2015
Realizó UAEM diagnóstico de desarrollo en la entidad El rector de la UAEM, Jorge Olvera García, dictó la ponencia "Actualización del diagnóstico en materia de desarrollo económico del Estado de México y evaluación 2014".
E
n el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Fomento Económico y Competitividad, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, presentó el diagnóstico de indicadores de empleo, económicos, de transparencia e infraestructura del Estado de México, en el cual la institución educativa trabajó, al ostentar la presidencia de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de dicho consejo. Ante la subsecretaria de Desarrollo Económico, Laura Teresa González Hernández, en representación del titular de la dependencia y vicepresidente general de dicho consejo, Adrián Fuentes
Villalobos, y la secretaria técnica del propio consejo, Ana Cecilia Peña Nieto, Olvera García ofreció un panorama sobre las metas e incentivos de algunas secretarías del gobierno mexiquense, las cuales presentaron avances satisfactorios. Antes, Laura Teresa González Hernández y Ana Cecilia Peña Nieto hicieron un reconocimiento a la Autónoma mexiquense, por el apoyo y respaldo a las actividades del Consejo y la Secretaría
Reinauguró Ulises Castro la Casa del Magisterio Estatal de la Región Sindical número 11, en Ixtapan de la Sal. La dirigencia del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que encabeza el secretario general, Héctor Ulises Castro Gonzaga entregó las obras de remodelación, rehabilitación y mantenimiento de la Casa del Magisterio Estatal de la Región Sindical número 11, con sede en este municipio. Al encabezar la reinauguración, Ulises Castro agradeció al titular
de Desarrollo Económico, en general. Al dictar la ponencia "Actualización del diagnóstico en materia de desarrollo económico del Estado de México y evaluación 2014", Jorge Olvera García señaló que esta entidad es la segunda con mayor participación en la economía nacional, sólo después del Distrito Federal. Destacó que la entidad mexiquense concentra también ocho por ciento del total nacional de trabajadores;
al resaltar las políticas que en materia de desarrollo económico ha generado el gobierno de la entidad, refirió que sólo en el primer cuatrimestre de este año se crearon 10.6 por ciento de los empleos en el país, es decir, 73 mil mexiquenses tienen un empleo formal. Acompañado por la secretaria de Extensión y Vinculación de la UAEM, María de los Ángeles Bernal García, Jorge Olvera García dijo que según datos recabados por
Entrega SMSEM nueva obra de remodelación del Ejecutivo Estatal, Eruviel Ávila Villegas por el apoyo brindado para la conclusión de esta obra que beneficia a profesores de los municipios de Joquicingo, Almoloya de Alquisiras, Coatepec Harinas, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan y Zumpahuacán. El líder sindical sostuvo que con estas
acciones, su dirigencia confirma el compromiso de brindar mejoras sustanciales en la gestión y mantenimiento de los bienes inmuebles de la organización, buscando el bienestar de los maestros estatales. Castro Gonzaga informó que la rehabilitación incluyó la impermea-
la institución educativa, la entidad ocupa el primer lugar a nivel nacional en industria manufacturera; además, es el segundo destino de inversión extranjera directa. En materia de transparencia, Jorge Olvera García informó a los integrantes del Consejo que el Estado de México ocupa el primer lugar nacional en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal; además, puntualizó que una de las fortalezas del Estado de México para apoyar la competitividad es la infraestructura física, como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca y los 100 parques y zonas industriales con que cuenta.
bilización de loza, reconstrucción y acabado de muros, instalación de plafones, renovado de pintura, mantenimiento de red eléctrica, colocación de muebles en los sanitarios, renovado de puertas, limpieza de cantera y embellecimiento de áreas verdes. El dirigente magisterial exhortó a los docentes de la región a continuar haciendo de su Casa Sindical “el hogar de la Unidad y el compañerismo, para impulsar la superación profesional de los maestros”, concluyó.
14
INTERNACIONAL
E
Hoy tenemos una mejor Nueva Orleans: Obama
l presidente Barack Obama visitó este jueves Nueva Orleans para celebrar “la extraordinaria capacidad de recuperación” de esta ciudad, justo 10 años después de hab er sido devastada por el huracán Katrina. “Ésta es una ciudad que lentamente se está moviendo hacia adelante, recuperándose, y estoy aquí para decir que hoy tenemos una mejor Nueva Orleans”, dijo Obama al pronunciar un discurso en el nuevo Centro de Servicios Múltiples Andrew P. Sánchez & Copelin-Byrd. La instalación, donde se ofrecen actividades deportivas y recreativas, así como cursos educativos, se encuentra ubicada en el barrio del “Lower Ninth Ward”, una vecindad pobre en el suroeste de Nueva Orleans que resultó la más
afectada por Katrina. “Este nuevo centro comunitario es un símbolo de la extraordinaria capacidad de recuperación de esta ciudad y de su gente, de toda la costa del Golfo y, en efecto, de Estados Unidos”, dijo el presidente. “Esto es un ejemplo de lo que es posible cuando, en la cara de la tragedia y de la dificultad, las buenas personas se reúnen para dar una mano y para construir un futuro mejor”, señaló. “El progreso que ustedes han hecho es notable”, reiteró
Obama. “Gracias a que han estado trabajando juntos, esta ciudad se está moviendo en la dirección correcta. El presidente arribó a Nueva Orleans poco después del mediodía de este jueves para dirigirse antes de emitir su discurso a recorrer el histórico vecindario de “Treme”, que tras el paso del huracán ha resurgido con la construcción de casas nuevas, financiadas y promovidas por los gobiernos federal, estatal y local. Obama acudió luego a comer acompañado del alcalde de
Viernes 28 de Agosto de 2015
Nueva Orleans, Mitch Landrieu, y del congresista Cedric Richmond al restaurante “Willie Mae’s Scotch House”, que se ha hecho famoso por su platillo de pollo frito. Después de comer, Obama visitó el centro comunitario para emitir ahí su discurso, donde conmemoró el décimo aniversario de uno de los mayores desastres naturales registrados en Estados Unidos. “Hace 10 años que Katrina golpeó y demolió comunidades, provocó más de mil 800 muertos. Miles de personas perdieron sus casas, muchas vidas fueron arrebatadas”,
recordó. “Muchos se esparcieron en ciudades a lo largo del país y muchos aún no han regresado. Aquellos que se quedaron aún sienten el trauma de lo que pasó”, dijo. Nueva Orleans, una ciudad de celebración de la vida, de color, de sonido, con la música siempre en el aire, de repente se oscureció. El mundo lo vio”, señaló el presidente. Katrina se convirtió el 29 de agosto de 2005 en huracán categoría 3 y provocó el rompimiento de los diques que protegen a esta ciudad, rodeada de agua, lo que causó inundaciones generalizadas. “Si Katrina fue un ejemplo de lo que sucede cuando el gobierno falla, la recuperación ha sido un ejemplo de lo que sucede cuando el gobierno trabaja en conjunto”, dijo el presidente en su discurso.
3, 318 años de cárcel a autor de masacre en cine de Colorado Un juez condenó a 3.318 años de cárcel a James Holmes, culpable de matar a 12 personas en un cine de Aurora (Colorado, Estados Unidos) en 2012 y para el que a principios de agosto un jurado pidió la cadena perpetua, que hoy formalizó el magistrado. Holmes, cuyo crimen causó también 70 heridos, escuchó hoy de pie y con aparente calma en los juzgados del condado Arapahoe en Centennial (Colorado) la lectura de la sentencia formalizada por el magistrado, con la que el acusado es condenado a 12 cadenas perpetuas por cada una de las 12 personas asesinadas. "Es la decisión de esta corte que el acusado nunca vuelva a poner un pie en la sociedad", destacó el magistrado Carlos Samour Jr., después de formalizar la decisión del jurado, que en agosto eligió enviar a Holmes, que ahora tiene 27 años, a prisión de por vida en vez de condenarle a muerte, como pedía la Fiscalía. "Si hay algún caso que merezca una
pena máxima, es éste. El acusado no merece ningún tipo de simpatía", consideró el juez, que pidió a la seguridad del juzgado que escoltara fuera de la sala al acusado, vestido con el mono de trabajo anaranjado de presidiario. Con la sesión de hoy, se pone fin a uno de los juicios más largos de la historia de Estados Unidos, ya que se tardó mucho tiempo en elegir a los 12 miembros del jurado encargados de decidir sobre la culpabilidad y la pena que debía recibir Holmes. Hace tres años, el hoy condenado lanzó gas lacrimógeno en un cine de Aurora (Colorado) en el que se proyectaba la película de Batman "The Dark Knight Rises" y después tiroteó a los asistentes, lo que causó la muerte de 12 personas y heridas a otras 70. El hombre, que entonces tenía 24 años, fue detenido a las afueras del lugar por la Policía, ante la que se identificó como el "Joker" ("Guasón"), uno de los enemigos de Batman en la
historia de ficción. Imitando lo que es un clásico en los cómics de Batman, Holmes convirtió su apartamento en una trampa mortal para quien se atreviera a entrar
con un entramado de cables, detonadores y material explosivo, que hizo que los artificieros tardarán más de 24 horas en desactivar ese montaje. El pasado 16 de julio, Holmes fue declarado culpable de 165 cargos, 24 de ellos por asesinato en primer grado, después de 11 semanas de juicio, los argumentos de 250 testigos, la muestra de 1.500 fotografías y la proyección de 24 horas de vídeo. Esta era la última oportunidad que el joven tenía para ofrecer su testimonio y defenderse de un tiroteo que reconoció haber perpetrado, pero del que prefirió declararse no culpable por la enfermedad mental que sufre. El tiroteo dio pie a un debate sobre el control y venta de armas en el país e impulsó cambios legislativos en el estado de Colorado, que tras la matanza aprobó una de las legislaciones más restrictivas para supervisar los antecedentes de los compradores y restringir el número de balas de los cargadores.
E
xplotan 100 cohetes en camioneta en el Oro Estado de México, dejando por lo menos 11 personas lesionadas, festejaban las fiestas patronales de Santa Rosa de Lima.
15
JUSTICIA
Viernes 28 de Agosto de 2015
Los hechos se presentaron en la comunidad de Santa Rosa de Lima, en una camioneta tipo Ranger de color blanco, con placas 61-379, en donde cargaban pirotecnia. Los lugareños realizaban las fiestas patronales de Santa Rosa de Lima y
Explotan cohetes en camioneta deja 11 lesionados, dos menores graves en la camioneta detonaron cuatro gruesas de cohetes, lo que equivale a 100 artefactos explosivos, que dañaron la camioneta y causaron lesiones a once personas, entre ellas dos menores de edad. El más dañado fue el menor Rodrigo Álvarez López de 8 años de edad, quien resultó con quemadura en cara vía aérea y el resto de cráneo, por lo que fue trasladado en un helicóptero Relámpago al hospital San Juan en Toluca. Otro lesionado de gravedad fue el
Dos ladrones fueron asesinados a balazos, luego que al estar asaltando pistola en mano a los pasajeros de un camión, entre los mismos usuarios surgió la figura de un vengador anónimo, que en lugar de entregarles sus
niño Brandon Cabrera López de 13 años, quien resultó con quemaduras en brazo derecho cuello y espalda de primero y segundo grado, por lo que fue trasladado junto con otro lesionados vía terrestre a la ciudad de Toluca. Cuatro menores y tres adultos fueron trasladado al un hospital en el Oro, y dos más fueron movidos por otros medios. Mientras que en el lugar fueron atendidas siete personas con lesiones menores y crisis nerviosa.
Héroe anónimo, pasajero se echa a dos ratas pertenencias les dio a cam-
bio una "lluvia de plomo". Los ladrones, al ser recibidos a balazos por el vengador anónimo, aún heridos rápidamente bajaron de la unidad con la intención de darse a la fuga y salvar la vida; sin embargo, no lograron su objetivo, pues metros adelante cayeron muertos sobre el asfalto. Los hechos que costaron la vida de estos dos sujetos, hasta el momento desconocidos, se registraron en la lateral de Periférico Norte, a la altura de la Colonia Emiliano Zapata, en los límites de los municipios de Tlalnepantla y Naucalpan, frente a conocido
restaurante. Autoridades policiacas informaron que de acuerdo a las versiones que dio uno de los pasajeros del ca-mión, quien dijo llamarse Ricardo "N", circulaban con toda normalidad por la zona antes referida, rumbo a los paraderos de la estación del Metro Cuatro Caminos, cuando repentinamente dos sujetos que ha-bían subido a la altura de La Quebrada se levantaron de sus asientos y al grito de "este es un asalto" amagaron con armas de fuego a todos los usuaRios y comenzaron a robarles todas sus pertenencias.Sin embargo, dijo el pa-
Violan y asesinan jovencita en Ecatepec Una jovencita de 17 años de edad fue cobardemente asesinada por delincuentes hasta el momento desconocidos, quienes no conformes con haberla violado de manera tumultuaria, la estrangularon y cometido el infame crimen abandonaron su cadáver semidesnudo en plena vía pública, a espaldas de una iglesia, muy cerca de su domicilio. Autoridades policiacas informaron que de acuerdo a las primeras investigaciones que se realizaron, la desafortunada jovencita que fue identificada como Marley "N", de 17 años de edad, había desaparecido misteriosamente de su domicilio desde la noche de ayer miércoles, motivo por el cual sus familiares, amigos y vecinos ya la buscaban afanosamente, aunque con resultados negativos. La mañana ayer, cuando los familiares de la joven guardaban todavía la esperanza de que llegara a su casa y decidían si denunciaban o no su desaparición ante el ministerio público, varios de sus vecinos lle-
garon a su domicilio y sobresaltados les informaron que a unos cuantos metros de su misma casa, en la esquina de Avenida Plutarco Elías Calles y Zorros, Colonia México Colonial, a espaldas de la iglesia,
sajero, cuando los presuntos ladrones "estaban en lo suyo" escuchó varias detonaciones de armas de fuego, por lo que se tiró al piso para no ser alcanzado por alguna bala perdida y enseguida ante los gritos de terror de todos los usuarios observó que los presuntos delincuentes salieron corrieron y bajaron del camión para darse a la fuga. Posteriormente, agregó, metros adelante cuando el chofer del camión detuvo su marcha, se dio cuenta que uno de los pasajeros de igual forma rápidamente bajó de la unidad para darse a la fuga, pues en su afán por evitar el asalto recibió a balazos a los presuntos asaltantes y debido a que estos cayeron muer-tos aproximadamente 10 metros atrás sabía que la policía iba a llegar y lo iban a detener.
sobre la banqueta, a un costado de dos camionetas de mudanzas, habían encontrado el cadáver de una jovencita que reunía todas las características de Marley. Ante tal noticia, los angustiados familiares todavía con la esperanza de que no se tratara de Marley de inmediato se trasladaron al lugar y al tener de frente el cuerpo estallaron en llanto y vivieron momentos de consternación e histeria cuando confirmaron que sí era ella. Al tener conocimiento de los hechos, elementos de la CESC arribaron al mismo lugar y al confirmar la muerte de la jovencita acordonaron y corrieron de mirones toda la zona y pidieron la intervención del ministerio público para que diera fe de los hechos. Durante las primeras inspecciones oculares que practicó en la escena del crimen, el MP informó que la occisa quedó tirada boca arriba y que a simple vista se le apreciaron huellas de estrangulamiento, además fue violada, pues su pantalón y su tanga los tenía bajados hasta los tobillos.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
rOSARIO eSTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.