EL INFORMANTE @ElInformanteMX
LUNES 31 DE agosto DE 2015
no.2035
Año XI
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
El Informante México
LAS VOCES, LAS IMÁGENES Y LOS SONIDOS DE LA CORRUPCIÓN
Y mire usted... Los pagos millonarios a las empresas personales de López-Dóriga.
02
EDITORIAL
OPINIÓN
Lunes 31 de Agosto de 2015
RELAMIDA AL GABINETE Por: Manuel Narváez Narváez
A
La PGR entrega el informe preliminar sobre la matanza de Iguala La Oficina Especial para el caso Iguala de la PGR ha entregado el documento a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), en relación al informe “Estado de la Investigación del Caso Iguala” presentado el pasado 23 de julio. La PGR ha informado a través de un comunicado de que ha entregado a la CNDH, un organismo constitucional autónomo, posicionamientos específicos sobre las 26 observaciones y propuestas realizadas sobre los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes normalistas mexicanos fueron asesinados durante una protesta en Iguala, Guerrero, al parecer tras ser detenidos por la Policía.
“En mi tiempo no aspirabas a ser narco”, dice exdelincuente juvenil en México El Maru, así lo conocen sus amigos, se crió en Ciudad Nezahualcóyotl, un municipio del Estado de México aledaño a la capital del país, y en los noventa formó parte de las nacientes pandillas, habituadas al hurto y a la extorsión. Una “situación de violencia” que se originó tras el regreso a este desfavorecido suburbio de mexicanos que emigraron a Estados Unidos, recordó a Efe el Maru, y que se agravó con la llegada durante la última década de los cárteles de las drogas a la zona.
La ciudad de México celebra una maratón con 30.000 corredores Este domingo se ha celebrado la edición XXXIII del Maratón Internacional de la Ciudad de México, una prueba que ha reunido a 30.000 corredores en las calles de la capital, con una altitud de 2.240 metros. El 12% de los participantes, según informó la organización, fueron extranjeros. Los etíopes Daniel Aschenik y Shewarge Amare ganaron en la rama masculina y femenina.
Las algas enredan al corazón turístico de México El calor arrecia a las dos de la tarde en el arenal de Playa del Carmen, un pequeño pueblo a 70 kilómetros de Cancún que desde hace algunos años se ha convertido en uno de los centros turísticos más populares de la Riviera Maya. En un recinto privado a pie de playa, el personal del hotel prepara paella junto a una enorme bandera española y una bocina que hace sonar la música altísima. Una veintena de comensales adorna la fiesta, pero la playa está vacía en esta zona. La arena ha quedado sepultada bajo un manto de algas oscuro que abarca varios metros de ancho mientras el ambiente se impregna de un olor nauseabundo, similar al que desprende una cloaca. El mar ha perdido su azul turquesa y parece mezclado con la tierra.
Lo chusco de l@ web
tres años de dejar Los Pinos, el presidente Enrique Peña recicla buena parte de su gabinete como una medida desesperada para detener la caída libre de su imagen ante la opinión pública. Típica sacudida de un presidente mexicano, mediocre por cierto, que a mitad del camino cambia algunos caballos y a otros los reacomoda, pero siempre jineteando él a la cabeza de una caballada flaca, ciega, sorda, ataráxica e hija de la consigna, parafraseando al extinto líder panista, Guillermo Prieto Luján. El cambio de diez funcionarios del gabinete presidencial y otros del gabinete ampliado solo alimentan las dudas de los mexicanos con relación al pésimo desempeño del gobierno peñista que, a decir verdad, ha devenido en un rotundo fracaso para reducir la pobreza, contener la violencia y cambiar la percepción negativa en el exterior. De la agónica economía, Peña Nieto prefirió nadar de muertito al sostener en su cargo al responsable de la hacienda pública. Detallar los nombres de todos los que salen y de los que se reciclan me parece ocioso; sin embargo, considero oportuno resaltar que entre los reciclados se encuentra Rosario Robles, la ex jefa de gobierno del Distrito Federal y sucesora de AMLO; José Antonio Meade, ex secretario de gabinete en el sexenio calderonista; Claudia Ruíz Massieu, sobrina de Carlos Salinas de Gortari; Enrique De la Madrid, hijo del ex presidente del mismo apellido y José Reyes Baeza, ex gobernador de Chihuahua en los tiempos de mayor violencia en el estado y que encaminó la pavorosa deuda estatal. Los mentados funcionarios y los otros muy cercanos al presidente que reasumen nuevas tareas, no cuentan entre su largo palmarés político con alguna gracia sobresaliente en materia social, mucho menos con reconocimiento alguno en materia de transparencia, ni eficacia en el ejercicio del presupuesto ejercido al frente de las dependencias que dejan para incorporarse a otras. Estos cambios previos al tercer informe de labores del estado que Peña Nieto dará a conocer del estado que según él, guarda la nación, son cosméticos y tienen como fin guardar las apariencias sobre el fracaso de las políticas públicas en materia social, educativa, económica y de seguridad. Como suele suceder en esta clase de relevos, los que se van agradecen la oportunidad de haber “servido a la nación”, y los que llegan o cambian de oficinas, agradecen al presidente la oportunidad de continuar en el presupuesto, pero todos, sin excepción, enlistan los “grandes retos” a encarar en los próximos meses. Ya saben, toda clase de clichés que la clase política utiliza para reverenciar al patrón. Y como también es típico en un país donde la rendición de cuentas se aplica exclusivamente a los trabajadores y a los jodidos, el fracaso del Plan Nacional de Desarrollo en su primera mitad, pos simplemente pasará inadvertido porque la legislatura federal que concluye no tuvo las gónadas para exigirle cuentas al ejecutivo federal y aplicar la Ley de responsabilidades a los servidores públicos que fueron despedidos, y la legislatura que se estrenará este primero de septiembre, simplemente no luce diferente a su antecesora. El panorama para México en cuanto a crecimiento económico no pinta halagüeño en los tres años restantes del peñato. Por más que cacaraqueen las reformas estructurales y pese a abrirles de par en par las……… leyes para la inversión extranjera en Energía, y devaluar el peso frente al dólar en un 40% desde que asumió el poder, el gobierno de Peña no ha sido capaz de atraer a los grandes inversionistas, que no ven atractivo arriesgar sus fortunas extrayendo y vendiendo petróleo, porque ya no hay ganancias voluptuosas como en antaño. Si a lo anterior le añadimos que los ingresos por el turismo internacional y las remesas que manda la raza que jala en tierras del tío Sam, no llegan a los 50 mil millones de dólares al año, (lana equivalente a la rasurada que le darán al presupuesto de egresos del próximo año); la situación raya en la quiebra. Ahora bien, si Peña y su “equipazo” piensan que con las exportaciones de autos, de los ensambles de las maquiladoras, de los impuestos que pagan las mineras, las reservas federales y el endeudamiento público van a completar el gasto corriente y la inversión pública en infraestructura del año que viene, vaya manera más ridícula de apostarle a la prosperidad. A menos que el simpático gobernador del Banco de México impulse la subida de intereses y el “estadista económico” Luis Videgaray, desdoblen todavía más la macana en los bolsillos de los contribuyentes de siempre. Con esa maquilladita al gabinete, el presidente de la república confirma que su gobierno ha resultado todo un fracaso, que los responsables de las áreas que recicla se van impunes, el sello de la casa, y que los que llegan o reasumen tareas son más de lo mismo.
Lunes 31 de Agosto de 2015
PRESIDENCIA
03
Pleno apoyo a los adultos mayores: EPN
E
l Presidente Enrique Peña Nieto resaltó que más de cinco millones de mexicanos adultos mayores se benefician del Programa “65 y Más”, que forma parte de la política social del Gobierno de la República, y con el que reciben apoyo en esta etapa de su vida. Lo anterior durante la conmemoración del “Día del Adulto Mayor”, en la que estuvo acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, y en la cual el mandatario detalló algunas de las acciones que el Gobierno de la República lleva a cabo para proteger a los adultos mayores. PRIMERA: Con el Programa “65 y Más” se amplió la incorporación de adultos mayores beneficiarios, pues antes el Programa atendía a personas mayores de 70 años. SEGUNDA: En favor de los adultos mayores en pobreza extrema, y mediante los Comedores Comunitarios, “60 mil adultos mayores reciben alimentación todos los días, y tienen la oportunidad de contar con un espacio de convivencia y encuentro con gente de su propia comunidad”. TERCERA: El respaldo a las personas mayores con el Programa PROSPERA, orientado a “apoyar a quienes viven en condiciones de mayor rezago” y en el que “queremos romper la orientación sólo de carácter asistencialista para que a quienes son beneficiarios de PROSPERA les permita encontrar, dentro del apoyo que reciben, una forma de incorporarse a una actividad productiva”. Es decir, añadió, “no quedarse en esa condición que les
hace hoy ser sujetos de estos programas, sino que puedan evolucionar” y dar un paso cualitativo en la calidad de vida que están teniendo. CUARTA: La vinculación productiva a cargo del Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores. “Lo que buscamos es vincularles a espacios de realización, sea a las actividades culturales, o a encontrar eventualmente un espacio laboral; un espacio donde hoy, en esta etapa de su vida, puedan concretar algún proyecto de carácter productivo que les permita sentirse agentes protagónicos y de cambio en nuestra sociedad”, puntualizó. El titular del Ejecutivo Federal señaló que el Gobierno de la República trabaja para que “México sea un mejor escenario y un país que abra mayores espacios para nuestra niñez, para nuestra juventud y para la sociedad presente y futura”. Resaltó que entre estas acciones está un tema fundamental: la educación. “De la educación queremos hacer un pilar de cambio y de transformación de nuestra sociedad, que permita que nuestros niños y jóvenes reciban una formación de mayor calidad, que les prepare mejor para los grandes desafíos que habrán de enfrentar en un mundo cada vez más exigente y en donde el mercado laboral demandará mayores capacidades, mayor preparación para poder ser parte de él”, indicó. Dijo que en el Presidente de la República “nuestros adultos mayores tienen a un firme aliado, a alguien que será invariablemente solidario con ustedes, porque soy el primero en reconocer
su esfuerzo y legado para la sociedad que hoy tenemos”. Por eso, agregó, “los programas que tenemos seguirán siendo dedicados para apoyar particularmente a nuestros adultos mayores”. En el evento, realizado en el Museo Nacional de Antropología, el Presidente Peña Nieto expresó también su reconocimiento a los artesanos de México, “quienes trabajan con gran emoción, con entrega de corazón y con gran imaginación y creatividad para hacer bellísimas obras que proyectan la riqueza cultural de nuestro país”. El mandatario entregó un ga-
lardón y 26 reconocimientos a los ganadores del Concurso Nacional “Arte Mexicano que Perdura 2015”, en las categorías de alfarería, textiles, fibras vegetales, metalistería y joyería, maque y laca, pintura popular, papel y cartonería, talla en madera, y juguetería. A su llegada al Museo, el Presidente Peña Nieto recibió tres objetos rituales: el sochipayo o faja ceremonial, una ofrenda ritual y una jícara ceremonial. En tanto José Antonio Meade Kuribreña, recién nombrado secretario de Desarrollo Social, agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto que lo invitara a formar parte de su equipo, ahora desde la Sedesol, luego de que como
titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores tuvo el privilegio de recorrer el mundo con él y ver cómo se reconoce a un Presidente que está transformando a México. Destacó que la ceremonia
con motivo del Día del Adulto Mayor es su primer evento público como Secretario de la Sedesol, al igual que de Enrique de la Madrid Cordero como Secretario de Turismo. Ambos, dijo, se estrenaron en un acto para hablar de la importancia de la artesanía en los diferentes ámbitos de la vida nacional: en el turismo, en la economía, en la generación de riqueza, en la generación de prosperidad y de tradiciones. Recordó que como Canciller “cuando nos visitaba alguien de fuera, pensábamos siempre mucho: qué les podríamos regalar. Y, al final del día, acabamos escogiendo siempre, para regalarle a quien nos visitaba, una artesanía”. Explicó que “atrás de cada trabajo de artesanía está una vida; está una vida que se refleja en sus símbolos, en su iconografía, en sus expresiones y en la forma como nuestros artesanos hacen hablar los diferentes materiales”.
04
E
l secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, supervisó los avances en los programas a través de los cuales se impulsan el desarrollo comunitario y la participación social. De gira por Chihuahua, el titular de Sedesol recorrió módulos de atención e incorporación de programas sociales del gobierno de la República, como Adultos Mayores, Seguro de vida para jefas de familia, Pros-
NACIONAL
Lunes 31 de Agosto de 2015
José Antonio Meade va en serio en Sedesol
pera, Liconsa y Diconsa, en Batopilas, Chihuahua. También ahí visitó el Centro de Salud con Servicios Ampliados, que ofrece diversos tipos de atención médica como vacunación, servicios dentales así como medicina preventiva y general. En cinco años, este centro, que funciona con recursos
estatales y federales, ha dado servicio a más de 13 mil personas. Posteriormente, Meade Kuribreña visitó el municipio de Guachochi. En esta población, recorrió las instalaciones del Hospital Rural 26 IMSS Prospera y conversó con pacientes y beneficiarios de los diversos servicios.
En la capital del estado, el titular de la Sedesol supervisó las instalaciones del comedor comunitario Ladrilleros Norte. Meade dijo que el gobierno de la República redoblará esfuerzos para reducir de manera considerable la pobreza extrema con carencia alimentaria.
Alza del dólar pegará a empleo y salarios El alza del dólar en los últimos meses, que ya ha impactado en los bolsillos de los mexicanos por los aumentos en los precios de electrodomésticos, ropa, automóviles, accesorios de lujo y algunos alimentos, podría afectar también al salario y al empleo, coinciden especialistas consultados por este medio digital. La razón, aseguran, la incertidumbre de los empresarios a nivel global. “Las cifras de empleo de este mes denotan una disminución en su aumento, el empresario a nivel global frena sus inversiones y por ende el empleo”, detalló Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico del CI Banco. Dijo que en el próximo trimestre podríamos estar viendo una dinámica más lenta en las cifras de empleos. El régimen de tipo de cambio que actualmente tiene la economía mexicana ha permitido frenar un poco las afectaciones a los bolsillos de los mexicanos, señalan los especialistas, pero advierten que si el dólar sigue aumentando por un periodo más prolongado, sí afectará a los precios de todos los productos, al salario y en
general a la economía del país. “Si el tipo de cambio es temporal no se verá reflejado tanto en los bolsillos de los mexicanos, pero si para el próximo año seguimos en los 17 sí se va a ver reflejado en una inflación más alta donde valga menos la riqueza”, expuso Gordillo Arias.
México se ubica en los últimos lugares de generación de empleos en América Latina y ofrece actualmente a los trabajadores los salarios más bajos de la región, catalogados incluso dentro del umbral de la pobreza extrema: 2.50 dólares o 37.5 pesos diarios, indican estudios sobre el tema
El titular de la Sedesol estuvo acompañado por el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Antonio González Anaya, y Paula Hernández Olmos, Coordinadora Nacional de Prospera. En Chihuahua más de 156 mil familias reciben atención a través de los programas Prospera y tarjetas Sin Hambre. Dichos programas tienen como finalidad desarrollar el capital humano, a través de apoyos para la educación, la salud y la educación. Más de 90 mil estudiantes de educación básica y media superior reciben la beca de Prospera, con la cual se facilita su desempeño escolar. Actualmente tiene registro de 27 mil niños menores de cinco años en control nutricional y más de tres mil mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, quienes reciben suplementos nutricionales. Cabe destacar que, de acuerdo con estudios del Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán, dichos suplementos alimenticios han logrado disminuir en 40 por ciento la prevalencia de anemia en menores de edad y en 27 por ciento en mujeres embarazadas.
liberados por Banco Mundial (BM) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Los resultados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) correspondientes a mayo pasado, señalan que la Población Económicamente Activa (PEA) representó 4.4 por ciento de la población y la tasa de desocupación fue de 7.6 por ciento. De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), la creación de nuevos puestos de trabajo en México sigue concentrándose en los niveles más bajos de menos de uno y hasta dos salarios mínimos. De la mano del empleo está el tema del salario, el cual, afirman analistas económicos, ya se ha visto afectado por la baja del peso y lo han resentido cientos de familias, especialmente las que viven en la frontera con los Estados Unidos. “Creo que con el alza del dólar, las empresas van a controlar mucho el tema de los aumentos al salario”, indicó Gabriel Martínez González, director de la Maestría en Políticas Públicas del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Lunes 31 de Agosto de 2015
E
l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, anunció el inicio del programa Alto Rendimiento CDMX, que consistirá en dar una beca mensual a los atletas y en una primera etapa apoyará a 70 deportistas. En la Pista de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe”, en Xochimilco, detalló que esta iniciativa se dividió en tres categorías: los Atletas y Entrenadores Élite, quienes recibirán 10 mil pesos; los
Atletas de Alto Rendimiento, cinco mil pesos; y Talentos Deportivos, dos mil pesos. Los estímulos se entregarán cada mes y, de acuerdo con su desempeño, los deportistas podrán ascender en las categorías, sostuvo. Mancera afirmó que se pretende continuar la recuperación de espacios para la actividad física de los capitalinos, con la instalación de gimnasios al aire libre, que también incluirán aparatos para las personas adultas mayores, y consolidarla como la Capital del Deporte. Además el desarrollo de magnos eventos, como el Maratón de la Ciudad de México y la Formula 1, puso como ejemplo el jefe del Gobierno del Distrito Federal. Señaló que la meta de gimnasios al aire libre en la Ciudad de México aumentó de 600 a 900, con la adhesión de un nuevo patrocinador interesado en promover el deporte y la activación física entre los capitalinos.
DISTRITO FEDERAL
Anuncia Mancera becas a deportistas sobresalientes “Vamos a continuar, pues, con los apoyos y vamos a continuar apoyando absolutamente a todos, al deporte adaptado, a todos los que
quieran hacer deporte”, resaltó. Posterior a ello, el mandatario capitalino y el rector de la UNAM, José Narro Robles,
premiaron a los ganadores del XXXIII Maratón de la Ciudad de México 2015, que congregó a 30 mil participantes. El mandatario capitalino otorgó las preseas de oro y plata, al primer y segundo lugar en la categoría Élite Varonil. Daniel Aschenik, de Etiopía, fue el primero en cruzar la meta con un tiempo de dos horas con 19 minutos 24 segundos. En segundo lugar llegó Debebe Tolosa, también de Etiopía, con un tiempo de dos horas con 19 minutos 49 segundos. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, entregó la medalla al tercer lugar, Elisha Korir Chumo, de Kenia, quien registró un tiempo de dos horas con 20 minutos 03 segundos. En la rama femenil, la máxima ganadora y bicampeona del Maratón de la CDMX fue Shewarge Amare Alene, de Etiopía, con un tiempo de dos horas 41 minutos 08
05 segundos. La presea de plata fue para Misikir Demise Mekonnen con un tiempo de dos horas 41 minutos 54 segundos; la medalla de bronce fue para Abrah Serkalem Biset, con un tiempo de dos horas 42 minutos 47 segundos. Ambas, de Etiopía. Previo al acto de premiación oficial, el mandatario capitalino saludó y felicitó a los ganadores, acompañado por el Rector de la UNAM y el director del Instituto del Deporte de la CDMX, Horacio de la Vega. De igual forma, el Jefe de Gobierno saludó y felicitó a los ganadores de la categoría femenil y varonil en silla de ruedas. En esta categoría, en la rama varonil, el ganador de la medalla de oro fue Gonzalo Baldomino; segundo lugar, Alfonso Zaragoza y el tercer lugar, Martín Velasco. En rama femenil, silla de ruedas, la ganadora del primer lugar fue Alicia Ibarra; segundo lugar, Ivonne Gómez; y, tercer lugar, Micaela Márquez. Por tercer año consecutivo, el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria fue la meta de los 30 mil competidores del Maratón de la Ciudad de México, que este año se encuentra ubicado entre los primeros 15 mejores del mundo.
06
DISTRITO FEDERAL
E
n México se requiere un pacto de unidad, de solidaridad, donde todos los sectores estén dispuestos a apretarse el cinturón para hacer frente a las situaciones que enfrenta el país. Lo anterior fue expuesto por Roberto Mendoza, secretario general de un sindicato nacional de la industria, quien consideró que el reto del
México requiere un pacto de unidad: Roberto Mendoza
sindicalismo en la actualidad es tener que ser más competitivos y contar con el ingenio suficiente para hacer más con menos para los trabajadores. “La base del sindicalismo es la solidaridad y el ocuparse por los problemas de los compañeros, y cuando haces tu trabajo, cada vez con menos, porque las condiciones económicas del mercado
En lo que va de la actual administración local se han recuperado 592 hectáreas en la Ciudad de México, lo que representa 90 por ciento de lo rescatado entre 2007 y 2012. La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México informó que lo anterior es resultado de las acciones de este año en las que se ha logrado reducir a cero la tasa de pérdida de
no se dictan en México, nos presionan, podemos decir que vamos encaminados a fortalecer a la base trabajadora”, aseguró el sindicalista. Cuestionado sobre lo que esperan del gobierno, dijo que “debe vernos con ojos de solidaridad, apoyarnos, porque somos una sector muy golpeado” por diversos factores, entre los cuales destacó el uso de las tecnologías, las cuales si bien son positivas, hacen que se ocupe cada vez menos mano obrera. “Juntos podemos hacer frente a las nuevas condiciones, pero para ello también deben considerarnos como parte importante de la producción”, apuntó. Al preguntarle si se corre riesgo de que el sindicalismo desaparezca, mencionó que ha tenido la oportunidad de estar en el exterior y analizar lo que sucede allende las fronteras y lo que acontece en México, y que pensar en la eliminación del sindicalismo es algo difícil. “Aquí el problema que tenemos es la falta del apoyo de las autoridades, quienes nos dejan solos cuando hay un conflicto, el cual debemos resolverlo, y eso decepciona como sindicalista, porque pareciera que vamos a desaparecer, pero ante lo que pasa en el exterior, puedo decir que seguiremos”, puntualizó.
Recuperan más de 590 hectáreas en el DF 209 hectáreas anuales que había. Detalló que esta acciones han sido posibles gracias al trabajo de vigilancia ambiental y conservación que lleva a cabo el Centro de Inspección y Vigilancia Ambiental Remota, permitiendo tener información en tiempo
real y detectar irregularidades para actuar de manera inmediata. Tal es el caso del último operativo en la delegación Tlalpan, donde se recuperaron nueve hectáreas, gracias a una solicitud que presentó la Dirección General de Jurídico y Gobierno de la demarcación. Como resultado, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México actuó de manera pronta para el retiro de material que se encontraba dentro del polígono del Área Natural Protegida (ANP) denominada Parque Ecológico de la Ciudad de México. El material localizado se destinaría para ocho construcciones provisionales y lotificaciones en nueve hectáreas de esta ANP, es decir un asentamiento humano irregular, que también abarcaba parte de Suelo de Conservación catalogado como uso de suelo forestal, en el Programa General de Ordenamiento Ecológico del Distrito Federal. Al respecto, la dependencia destacó
Rehabilitan espacios públicos en la Benito Juárez Mediante el programa Tu Ciudad te Re-Quiere, servidores públicos y vecinos se llevaron a cabo este sábado trabajos de rehabilitación y mantenimiento en áreas verdes y mobiliario urbano en la colonia Narvarte, delegación Benito Juárez. El objetivo de esta jornada, en la que participaron funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), la Autoridad del Espacio Público (AEP) y de la
Lunes 31 de Agosto de 2015
delegación, así como vecinos de la colonia Narvarte Oriente, fue mantener en buen estado esos espacios. En el Camellón de La Morena localizado entre Vértiz y Eje Central, se barrieron seis mil metros cuadrados, se levantaron papeles y se recolectaron 12 metros cúbicos de basura, informó la Seduvi. De igual manera, se podaron mil 500 metros cuadrados de pasto, 900 metros cuadrados de seto y se quitaron 12
arbustos secos. Como parte del mejoramiento urbano se balizó 600 metros lineales de guarniciones y se hizo el desazolve de 11 atarjeas pluviales, siete rejillas de piso y 22 pozos de visita. La Seduvi recordó que el programa Tu Ciudad te Re-Quiere se realiza cada sábado en la ciudad y su aplicación ha reforzado la integración entre autoridades y vecinos en el cuidado de los espacios
que se tiene registro de que construcciones provisionales de este tipo han tenido un acelerado crecimiento en el paraje conocido como Tepeximilpa. Por lo anterior, la dependencia presentó las denuncias penales correspondientes ante la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana, por el posible daño ambiental que pudiera haberse ocasionado al ambiente, cambio de uso de suelo, y las que resulten. En la actualidad se tienen detectadas 23 áreas naturales protegidas que brindan diferentes servicios ambientales; tanto éstas como el Suelo de Conservación son fundamentales por la biodiversidad de flora y fauna que albergan. Además, son indispensables por los servicios ambientales que brindan como regulación del clima y recarga de mantos acuíferos. Por ello, se efectúan acciones coordinadas de vigilancia que permiten su recuperación. públicos.
ESTADO DE MÉXICO
Lunes 31 de Agosto de 2015
El gobernador mexiquense atestiguó la entrega de un donativo que hizo el gobierno de Kuwait a Fundación Alma.
E
n el Estado de México se construirá un parque temático denominado Mini Mundos, en el cual los mexiquenses podrán apreciar en tamaño escala, monumentos emblemáticos de diferentes países. Lo anterior fue anunciado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas durante la entrega de un donativo del gobierno de Kuwait a la Fun-
Anuncia Eruviel Ávila parque temático “Mini mundos” dación Zuma. Acompañado de Sameeh Essa Johar Hayat, embajador de Kuwait en México, el mandatario mexiquense señaló que se va a iniciar un parque temático en el Estado de México, que se conoce como los Mini Mundos, que son maquetas a escala de lugares emblemáticos del mundo. “Ahí seguramente muchas
Disminuye 30% mortalidad materna en el Edomex durante los últimos dos años Las políticas públicas implementadas en la presente administración han colocado a la entidad por debajo de la media nacional.
L
as políticas públicas implementadas por el gobierno del Estado de México en la presente administración, encaminadas a reducir la mortalidad materna han logrado la disminución de cerca de 30 por ciento, lo que coloca a la entidad por debajo de la media nacional. En el marco del Día Internacional del Obstetra, celebrado el 31 de agosto, el secretario de Salud, César Gómez Monge, destacó que esta disminución se ha logrado gracias al desempeño y vocación de los especialistas en la entidad. Informó que la media nacional, preliminar del 2014, en muerte materna es de 36.8 decesos por cien mil nacimientos y la entidad se encuentra en 30.2. “En los últimos años se logró la reducción de casi 30 por ciento. En el 2012 se presentaron 130 casos de muerte materna en la entidad, en el 2013 disminuyó a 105 y en el último año se redujo a 99”, refirió. Asimismo, Gómez Monge señaló que en los meses
niñas, muchos niños se van a sacar la selfie, ahí vamos a estar todos muy contentos, estamos por decidir dónde va a estar, y le he pedido a mi hermano Sameeh Essa, que por favor nos diga qué monumento, qué edificio emblemático de Kuwait puede estar en ese parque del Mini Mundo que vamos a instalar y que se va a inaugurar el próximo año”, manifestó. En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, Eruviel Ávila agradeció al gobierno de Kuwait el donativo entregado a Fundación Zuma, la cual se dedicada a la prevención del abuso sexual infantil, y reconoció a quienes desde la sociedad civil trabajan para hacer el bien a los mexicanos y principalmente a los mexiquenses, poniendo su tiempo, dinero y conocimientos. El gobernador mexiquense informó también que se trabaja coordinadamente con el gobierno de Kuwait, el cual subsidiará la realización
de proyectos de infraestructura en materia de salud y educación; además de que maestros de ese país, que es potencia mundial en la industria del petróleo darán asesoría a docentes de las universidades para impartir la materia de petroquímica. Por su parte, el embajador de Kuwait en México señaló que la relación bilateral entre su país y el Estado de México es cercana ya que ambas administraciones trabajan juntos en diferentes campos, como
de mayo y junio, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) otorgó 165 mil 850 consultas a mujeres en estado de gestación y con la finalidad de garantizar un embarazo saludable se distribuyeron 627 mil 845 frascos de ácido fólico; además se atendieron 20 mil 690 eventos obstétricos entre partos y cesáreas. Por su parte, Miriam Ovando Aldama, responsable del Programa de Mortalidad Materna a nivel estatal, resaltó que la reducción se ha logrado debido a que en la entidad existe un Comité que analiza las causas de las muertes maternas que se presentan y emite recomendaciones que bajan como instrucción a los hospitales para que no vuelva a ocurrir un deceso en las mismas condiciones. “Son múltiples actividades coordinadas con diferentes áreas que trabajan de manera integral con los nosocomios con actividades de promoción, con áreas de salud materna, con el Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM) y hasta con el transporte aéreo Relámpagos”, dijo. Ovando Aldama explicó que la primera causa de muerte en la entidad es por cuestiones indirectas, es decir, que la paciente ya está enferma de de males como diabetes, hipertensión, proble-
07 lo es ahora con los proyectos que se desarrollarán en los rubros de salud y educación, y explicó que el donativo que se hizo a Fundación Zuma, es un regalo de los niños de Kuwait para los pequeños mexiquenses. “Doblemente gracias por esta donación que las niñas y los niños de Kuwait le hacen a las niñas y los niños del Estado de México”, apuntó Eruviel Ávila. En este evento, Sameeh Essa entregó a Zuzel García González, presidenta de la Fundación Zuma, el donativo para esta organización de la sociedad civil. Estuvieron presentes, el secretario de Educación, Simón Villar Martínez, así como la coordinadora de Asuntos Internacionales, Bettina Chávez Soriano.
mas del corazón, obesidad y sobrepeso. La segunda es la hipertensión durante el embarazo, parto o puerperio. Y la tercera es la hemorragia obstétrica, que sucede generalmente durante el parto. “Durante el embarazo también se capacita a la mujer para que tenga un plan de seguridad en la comunidad, para que sepa a dónde tiene que acudir ante cualquier emergencia o cuando presente las contracciones, quién la va a llevar, si están los médicos las 24 horas, si hay sangre disponible en el hospital, si no tiene auto cómo se va a trasladar y con quién va a dejar a sus otros hijos”, abundó. La responsable del Programa de Mortalidad Materna alertó que ante cualquier signo de alarma como hinchazón de manos y cara, si las mujeres ven lucecitas, escuchan un zumbido, el bebé no crece del tamaño de acuerdo a cada etapa de embarazo, no se mueve, presentan sangrado, o tienen dolor de estómago que muchas veces lo confunden con una gastritis deben acudir de inmediato a su médico.
08 Y mire usted... Los pagos millonarios a las empresas personales de López-Dóriga.
M
ediante sus empresas Astron publicidad S.A. de C.V. y Ankla Comunicación S.A. de C.V., Joaquín López-Dóriga Velandia ha sabido hacer de la comunicación un vehículo de enriquecimiento personal, lo que le ha permitido recibir cantidades millonarias de las dependencias de Gobierno Federal de México. Conductor “estelar” de la empresa televisa, el comunicador de origen español, nacido en Madrid en 1947, ha tenido una trayectoria marcada por la polémica, en alguna medida por el tipo de información que “maneja” su noticiario, pero sobre todo porque tiene una fortuna que difícilmente logra un periodista honesto a lo largo de una vida. Amén de sus corruptelas, este sujeto trató de intimidar a la empresaria María Asunción Aramburuza-
PORTADA
Lunes 31 de Agosto de 2015
LAS VOCES, LAS IMÁGENES Y LOS SONIDOS DE LA CORRUPCIÓN bala, una de las mujeres más acaudaladas del país, quien interpuso una demanda penal, el viernes 14 de agosto, por varios delitos contra quienes la amenazaron con frenar su desarrollo inmobiliario de la calle Rubén Darío 225, en Polanco, en una de las zonas de mayor plusvalía inmobiliaria en el Distrito Federal. La principal involucrada en este sainete es Adriana Pérez Romo, esposa de López-Dóriga, quien no es la primera vez que amenaza con utilizar la influencia mediática de su marido, quien intentó amedrentar a Aramburuzabala tras las amenazas de su esposa. De acuerdo con la revista Proceso, la empresaria le
dijo a López Dóriga vía telefónica: “No te confundas. Yo estoy litigando en tribunales, no en medios. Lo que estoy haciendo es exponer tu modus operandi, tu porquería”. Destapado el escándalo el viernes 21 a raíz de una nota en el periódico Reforma, López Dóriga sólo ha respondido a través de su cuenta de Twitter, sin negar la extorsión: “Niego rotundamente la dolosa implicación de Reforma: No he ‘litigado’ el problema vecinal con el negocio de la señora Aramburuzabala en Polanco… quien sí ha litigado en medios la
defensa de su negocio ha sido la señora Aramburuzabala: 6 primeras planas en Reforma a favor de su desarrollo.” La heredera del emporio de Grupo Modelo y accionista de Grupo Televisa hasta enero de 2006, separa a los directivos de la televisora de su disputa con López-Dóriga y – señala Proceso - ella tuvo un encuentro con Emilio Azcárraga Jean y éste se comprometió a no tomar parte en el conflicto. Pero el escándalo forma parte de López-Dóriga, a quien en diversa etapas le han sido revelados en redes sociales y en medios de información serios, sus ingresos que lindan en lo inverosímil, los cuales se aduciría son producto de supuestas comisiones vía publicidad. Señalado por los mexicanos por no decir la verdad o esconder lo que verdaderamente pasa en México en sus noticieros de Televisa y Radio formula, López-Dóriga es la “tapadera” del sistema, censurando todo lo que el gobierno de México le pide. Y ello, indudablemente, le ha redituado pingües
Lunes 31 de Agosto de 2015
PORTADA esconde López-Dóriga. Ha sido tanto el escándalo de los pagos realizados a las empresa de López-Dóriga, que la noticia circula una y otra vez por redes sociales, y se sumaron otros medios a la denuncia en contra de quien es considerado como uno de los periodistas más ricos del mundo, pues tan sólo el Gobierno Federal le habría pagado más de 169 millones de pesos hasta el primer año
ganancias. En el portal de Transparencia se tiene el registro de 2 de las empresas personales del periodista: Astron publicidad S.A. de C.V. y Ankla Comunicación S.A. de C.V., las cuales han recibido cantidades millonarias de las dependencias de Gobierno Federal de México. Como ejemplo de ello, destaca que el Instituto Mexicano Del Seguro Social (IMSS), ha pagado en los últimos 7
años a las empresas de López-Doriga, 33 millones 352 mil 316 pesos. Las empresas Ankla Comunicación y Astron Publicidad, propiedad de Joaquín López-Doriga y esposa, han obtenido contratos millonarios de manera directa, esto de acuerdo a información obtenida a través del Portal de Transparencia, el Instituto Mexicano Del Seguro Social (IMSS desglose por proveedor y medio ) y la Dirección General de Normatividad de Comunicación. López-Dóriga en lo que va del actual sexenio se ha beneficiado personalmente con jugosas cantidades de dinero en adjudicaciones directas hacia sus empresas, como se puede observar en las gráficas que acompañan esta información, siendo algunas de las muchas “ayudas” que le han otorgado por el simple hecho de hablar bien de determinado político. Este señor percibe grandes salarios en la empresa Televisa y Radio Fórmula – se calcula que mensualmente logra alrededor de diez millones de pesos – independientemente de lo que obtienen sus empresas y los ingresos extras a cambio de menciones simples en los mismos programas que conduce asegurando que "México va muy bien" cuando la realidad que viven los mexicanos día a día es otra, la cual, gracias a las redes sociales, se ha podido percibir, así como la corrupción en todos los niveles que
del actual gobierno, información publicada en portal www.normatividaddecomunicacion.gob.mx, donde se exhibe la lista de otros que, en calidad de conductores de radio y televisión, también fueron beneficiados con pagos del Ejecutivo Federal. Conforme a la página info@enlapolitika.com, de acuerdo con informes de la Dirección General de Normatividad de Comunicación de la Secretaría de Gobernación, la empresa de López-Dóriga (Astron Publicidad SA de CV) ha recibido dinero público por 169.9 millones de pesos. En promedio, unos 13 millones de pesos anuales vía Gobierno Federal.
Durante el sexenio de Vicente Fox, el periodista, propietario de un yate con valor de 40 millones de pesos, cobró 4.9 millones de pesos en el 2001, así como 9.9 millones (2002), 14.1 millones (2003), 5.8 millones (2004), 8.8 millones (2005) y 7.2 millones (2006), mientras que durante el periodo de Felipe Calderón sus ingresos ascendieron a 6.6 millones (2007), 12.7 millones (2008), 8.05 millones (2009), 17.1 millones (2010), 30.3 millones (2011) y 28.9 millones (2012), en tanto que durante el primer año de la actual administración contabilizaba 14 millones 874 mil 413 pesos. De acuerdo con el portal especializado en cubrir eventos de espectáculos y sociedad en Acapulco http://www. coctelacapulco.com, el titular del noticiero estelar de Televisa es propietario de un Yate de súper lujo que tiene un valor aproximado a los 40 millones de pesos. Además, posee un súper departamento en un conocido edificio "inteligente" de Polanco, una mansión de lujo en Marbella, sobre la costa sur
09
de España, y un condominio elegantísimo en Miami, en exclusiva zona residencial. De dónde sacó tanto dinero López-Dóriga? ¿Cuánto gana como conductor en Televisa, locutor en Radio Fórmula y articulista en Milenio? ¿No deberían presentar, por ley, su declaración patrimonial cada año? Así sabríamos cuántos ceros llevan los cheques de los “chayotes” de Joaquín y de sus colegas al frente del gobierno mediático. México, sin duda, es un país rico pero... saqueado, burlado, pisoteado, sin que la gente tenga educación pública de calidad; un país con el mayor índice de desempleo y pobreza, de secuestros, desapariciones, violencia, corrupción y total impunidad. Y de todo ello no informa Joaquín López-Dóriga, o a penas emite señalamientos sesgados, manipulados, poco creíbles, mientras sus bolsillos se llenan de dinero.
10
L
a presidenta municipal de Zinacantepec, Olga Hernández Martínez, presentó la actualización del Plan Municipal de Desarrollo Urbano, ante integrantes del Cabildo, servidores públicos y empresarios en distintos ramos. En el salón “Ignacio Manuel Altamirano” de la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la alcaldesa destacó que este instrumento responde oportunamente a las nuevas necesidades del municipio, toda vez que durante su trienio se han construido obras de alto impacto como la Universidad Tecnológica de Zinacantepec (UTZin), libramientos e infraestructura
MUNICIPIOS
Lunes 31 de Agosto de 2015
Zinacantepec presenta nuevo plan de desarrollo urbano deportiva. Subrayó que el nuevo Plan Municipal de Desarrollo Urbano se alinea a normatividades similares de carácter estatal y federal, al potenciar beneficios como la relación armónica entre los centros urbanos, zonas forestales y agrícolas; además sienta las bases para el desarrollo turístico, agropecuario, al tiempo de incentivar la participación de los diversos sectores económicos en el municipio.
Acompañada de Edgar Alfonso Hernández Muñoz, representante del gobierno estatal en Zinacantepec y Roberto Campos Fabela, director de Desarrollo Urbano, agradeció tanto al Colegio Mexiquense A.C. como a la UAEM por ser instituciones educativas que apoyan el progreso de los municipios. El Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Zinacantepec está conformado por nueve apartados, en los cuales se especifican los ámbitos subregional, medio físico natural, medio físico transformado; es decir, temas como la
vivienda, el transporte, equipamiento urbano, educativo, de salud, recreativo, imagen urbana y zonas con valor histórico; además de aspectos socioeconómicos, prospectiva, metas, políticas, estrategias, instrumentación y cartografía.
Unidad, trabajo y resultados en Almoloya de Juárez El alcalde de Almoloya de Juárez, Vicente Estrada Iniesta, inauguró en la comunidad de San Pedro la Hortaliza el encementado que va de la carretera Toluca - Villa Victoria al barrio de la Hacienda. En este marco por la entrega de esta obra de beneficio para la comunidad, el primer Delegado Municipal, José Antonio García Segundo, agradeció a las autoridades que encabeza el Ing. Vicente Estrada Iniesta por haber apoyado con esta obra de impacto social, ya que era una obra con carácter urgente y más en esta temporada de lluvias en que los caminos de terracería se descomponen demasiado y con el encementado aplicado en este tramo que era de los más maltratados, es un gran avance. El Presidente del Consejo de Participación Ciudadana de esta comunidad (COPACI), José Antonio García González, mencionó que esta comunidad ha sido beneficiada no solamente con esta obra, también nos apoyaron con canales de riego, con esto queda demostrado que nuestro Presidente Municipal sí cumple su palabra. Sergio Martínez Mercado, Director de Obra Pública, en representación del alcalde Vicente Estrada, mencionó que esta obra que se entrega es suma de esfuerzos compartidos de la administración y delegación municipal, así se demuestra que cuando ambas partes se ponen de acuerdo se logran resultados que benefician a la comunidad y nuestro Presidente Municipal se ha caracterizado por trabajar siempre en beneficio de la gente de nuestro municipio, puntualizó
E
n el marco la celebración del Día del Adulto Mayor, la Presidenta Municipal de San Mateo Atenco, Olga Pérez Sanabria, expresó su felicitación a quienes con su ejemplo de vida, han demostrado un compromiso de amor y cuidado por sus familias, al tiempo de ser los principales actores de una sociedad atenquense integrada y con valores cimentados. Asimismo, destacó que dentro de su administración, y dado el aporte de este sector de la población al crecimiento de la demarcación y que ha sido invaluable; señaló que dentro del DIF Municipal, se han diseñado programas específicos para
11
MUNICIPIOS
Lunes 31 de Agosto de 2015
Adultos mayores ejemplo de vida: Olga Pérez su atención y bienestar. En este sentido, Román Villanueva Tostado, al frente del DIF Municipal, externó su agradecimiento y apoyo por parte de la alcaldesa, ya que dijo, de 180 adultos mayores que conformaban el grupo de beneficiarios, hoy se atienden de manera permanente e integral a 350, destacando además, que
dentro del equipo de trabajo, se ha integrado un gerontólogo, lo que habla de su compromiso firme. Asimismo, Villanueva Tostado, enfatizó el interés de seguir trabajando hasta el ultimo día de ésta administración, e ir captando a más adultos mayores para que gocen de los programas y beneficios, no solo en salud sino a través de los programas culturales y deportivos existentes. Dijo además, que gracias a los talleres como el de cocina, coro, baile, manualidades, memoria y ahora atletismo, con el apoyo del medallista Eliodoro Segura, los adultos mayores se mantienen activos, alegres y lo mas importante, incluyentes en una sociedad que debe reconocerlos en todo momento, al ser ellos, otro de los pilares de la sociedad,
ya que muchos de ellos, siguen siendo el apoyo de sus hijos, al cuidar de los nietos, a quienes desde luego, habrán también de enseñarle
valores, fortaleciendo así la unidad de las familias. Al final del festejo, celebrado en el Barrio La Concepción, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a quienes participaron en los "12° Encuentros Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores", así como la entrega de algunos presentes para los asistentes, quienes dieron cierre a el festejo con la tradicional partida de pastel.
Reduce OAPAS en 800 millones de pesos su deuda histórica
Se adhiere al programa de Regularización de Pagos de Derechos y Aprovechamientos de Agua en bloque con la Comisión Nacional del Agua.
Se tenía una deudo histórico de mil 145 millones 931 mil 581 pesos y se logró bajar a 345 millones 931 mil 581 pesos. POR JORGE TREJO MARTINEZ El Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS), redujo en 800 millones de pesos de su deuda, al adherirse al Programa de Regularización de Pagos de Derechos y Aprovechamientos de Agua en Bloque con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó Víctor Hugo González Cedillo, director del organismo. En anteriores administraciones no se había pagado el total de agua en bloque a la Conagua, por lo que hasta la fecha se tenía un adeudo histórico de mil 145 millones 931 mil 581 pesos con la dependencia federal, cifra que
se redujo en 800 millones, quedando en 345 millones 931 mil 581 pesos, con la adhesión y los pagos aplicados de 2014 y parte de 2015, señaló González Cedillo. “La transparencia y el trabajo es lo primero que debe reinar en un municipio, porque cada una de nuestras acciones repercuten en la sociedad y trabajar pensando en la gente, es la única forma de tener y lograr beneficios para la sociedad”, dijo la Presidenta Municipal, Claudia Oyoque Ortiz, durante la sesión del Consejo Directivo del OAPAS. De acuerdo a las estimaciones de la Consultoría Jurídica y de la Subdirección de Administración y Finanzas del OAPAS, con la adhesión a este acuerdo se espera liquidar la totalidad de la deuda en tres años, acciones que han permitido gran medida sanear las finanzas de uno de los organismos de agua más importantes del Estado de México, aseguró el director del OAPAS. Durante la Decimosexta Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo del OAPAS, realizada el 26 de marzo de 2015, se autorizó la adhesión al Programa de Regularización de Pagos de Derechos y Aprovechamientos de Agua y de Derechos por Descargas
Residuales para Municipios y Organismos Operadores con la Conagua. Ante el Primer Síndico Rafael Ranero Barrera y el noveno regidor Felipe Herrera Delgado, González Cedillo comentó que este esfuerzo es el resultado de las políticas de transparencia que ha impulsado la Alcaldesa Claudia Oyoque Ortiz y a los trabajos realizados por la Consultoría Jurídica y la Gerencia de Contabilidad, en coordinación con la Dirección General
del OAPAS. El acuerdo establece la disminución del adeudo histórico a cargo del organismo por concepto de derechos de agua, aprovechamiento y derecho de descarga siempre y cuando la entidad federativa tuviese afectación de los recursos del Fondo para el Fortalecimiento Municipal y Demarcaciones (FORTAMUNDF).
12
GENERAL
Lunes 31 de Agosto de 2015
Los Adultos Mayores han dado Othón Montoya, forma al Tenango de hoy: GVA maestro alfarero
“
Hoy estamos aquí, festejando a nuestros adultos mayores, para reconocerles que con su amor, dedicación, cuidados, experiencia y valores, nos han dado la vida, han educado y han dado forma al Tenango de hoy”, expresó Gabriela Veytia Ayala, presidenta del Sistema Municipal DIF, durante el festejo con motivo del día del Adulto Mayor; donde con gran cariño se agasajó a cerca de 350 adultos de las diferentes comunidades que se dieron cita a este importante evento. A tan significativo evento acudió Víctor Aguilar Talavera, presidente municipal, Fidel Rodrigo Velázquez Escalera, representante del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, estuvo también María del Pilar Martínez Lara, coordinadora de Atención a los Adultos Mayores del DIFEM, Oswaldo Peña Becerril, coordinador de la Región XIII BIS; así como Síndico, regidoras, regidores, Secretario del Ayuntamiento y María Juanita, del Club Los Cedros de San Miguel Balderas, en representación de los grupos de la tercera edad. En un mensaje lleno de agradecimiento, Veytia Ayala resaltó que la oportunidad de convivir y pasar grandes momentos al lado de los Adultos Mayores, no lo paga con nada; afirmó que para esta administración la gente adulta, representa la suma de conocimientos, de historias, alegrías, tristezas y anécdotas. “No tengo con que pagarles los momentos y experiencias compartidas, me gustaría los guarden con mucho cariño y tengan la seguridad que yo los atesoro y los llevo en mi vida, mi mayor agradecimiento, cariño y amistad incondicional”. Subrayó.
de Metepec, obtiene otro premio nacional
Con una vida dedicada a la creación de cazuelas de barro y una trayectoria de más de 65 años, hoy el maestro alfarero metepequense Othón Montoya León recibió, de manos del presidente Enrique Peña Nieto, el premio al segundo lugar en la categoría de Alfarería de la edición 2015 del Concurso Nacional El arte mexicano que perdura, certamen que reconoce las piezas creadas por artesanos mexicanos mayores de 60 años. Othón Montoya León narró en entrevista el gusto que ha tenido por el oficio de alfarero desde que
En su oportunidad el alcalde Víctor Aguilar, comentó que en Tenango del Valle tiene la más elevada cima de gratitud y de memoria para sus Adultos Mayores, por ello es motivo de júbilo contar con tal festejo. El edil indicó que junto a la comunidad mayor se ha trabajado para rescatar no solamente el pasado, sino también se ha construido un legado para el futuro, porque con ellos se aprende el sentido de identidad y de pertenencia a esta tierra en la que nacieron y en la que ahora viven. Finalmente Aguilar Talavera subrayó que Tenango del Valle se une en un solo abrazo dedicado a todos los abuelitos, agradeciéndoles por el velar de los sueños, por enseñar a trabajar y por dar lo mejor de sí, dijo que como hijos y nietos solo resta guardar su nombre y su memoria en el sitio más especial del corazón. Concluyó.
tenía 8 años, cuando le ayudaba a su papá con el proceso del barro, desde asolearlo, molerlo, prepararlo, batirlo, agregarle la plumilla, hasta quemar la pieza y pintarla; pasos que, admitió, le dan valor al trabajo al que se dedica. A sus 77 años de edad, y orgulloso de sus raíces metepequenses, don Othón expresó la satisfacción que representa para él mantener la tradición de la alfarería: “Metepec es un Pueblo Mágico maravilloso, al que los artesanos le damos identidad. Yo les enseñé a mis hijos lo que yo hago para que ellos aprendieran y tuvieran éxito; este oficio es muy bonito, incluso algunos de mis hijos compaginan su profesión con la creación de artesanías”. Pese a que su especialidad es la elaboración de cazuelas utilitarias de diversos tamaños, el maestro complementa su obra con cántaros decorados, ollas y vajillas. Para el concurso realizó la pieza “Botellón”, de 70 centímetros de alto por 50 de ancho, la cual definió como “algo laboriosa por asemejarse a los primeros jarros pulqueros que se hacían en Metepec, con una técnica de salpicado en color verde y vidriado libre de plomo, decorado a mano”. A lo largo de su vida, Othón Montoya ha participado en 150 certámenes, entre los que destacan varias ediciones del Concurso Nacional de Alfarería Árbol de la Vida, en Metepec; el Premio Nacional de la Cerámica en Tlaquepaque, Jalisco, y el Gran Premio de Arte Popular, organizado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART).
13
GENERAL
Lunes 31 de Agosto de 2015
SUTEyM firma convenio con el Centro de Prevención del Delito y el IMCA
E
l Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM) y el Centro de Prevención del Delito, firmaron un Convenio de Colaboración con el Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA) para promover, vincular y ejecutar acciones de prevención social de la violencia y de la
delincuencia. Jesús González Barragán, Asesor Jurídico del sindicato, acudió con la representación de Jorge Omar Velázquez Ruíz, Secretario General del SUTEyM; refrendando que este periodo sindical se ha destacado por un sindicalismo con sentido humano que busca proteger a sus representados, no sólo en el ámbito laboral, sino también en su bienestar personal y familiar.
Encabeza Ulises Castro 29ª entrega del fondo de retiro
Este convenio, signado por Ángel Uribe González, Director General del Centro de Prevención del Delito del Estado de México, y por Fernando Guerra Rojano, Director del IMCA, será de gran trascendencia para los trabajadores, ya que brindará los elementos para detectar problemas y conocer los riesgos que provocan las adicciones a nivel personal, familiar y laboral.
Los directivos e integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del SUTEyM coincidieron en que si un trabajador tiene alguna adicción pone en riesgo su empleo; además es propenso a generar violencia en cualquiera de sus manifestaciones. Por ello, se impartirán talleres y cursos que permitan evitar y tratar este tipo de situaciones. Para finalizar, el Instituto Mexiquense contra las Adicciones, impartió una charla relacionada a los efectos que provocan la dependencia al alcohol en los centros de trabajo.
esta prestación es una muestra de gratitud por la trayectoria de compromiso, esfuerzo y entrega de cada uno de los beneficiados, en favor de la educación de muchas generaciones de niños y jóvenes mexiquenses. El líder del magisterio estatal refrendó el compro-
El Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), encabezado por Héctor Ulises Castro Gonzaga, secretario general, llevó a cabo la ceremonia número 29 de Entrega del Fondo de Retiro y Fallecimiento, en beneficio de 250 docentes, quienes recientemente se despidieron del servicio profesional. Durante el evento, Ulises Castro aseguró que
miso de su dirigencia por seguir impulsando el programa del Fondo de Retiro, pues afirmó que brindar seguridad social a los maestros estatales es uno de los principales propósitos del SMSEM.
Legisladores quintanarroenses cursarán Maestría a Distancia en Derecho Parlamentario de la UAEM
Teniendo como testigo de honor al gobernador del Estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, signó con el presidente de la Cámara de Diputados de esta entidad, Pedro José Flota Alcocer, el Convenio General de Colaboración mediante el cual la institución educativa mexiquense impartirá a los legisladores quintanarroenses la Maestría a Distancia en Derecho Parlamentario. En el marco de la inauguración de la XXIV Asamblea
Internacional de la Asociación Nacional de Oficiales Mayores de los Congresos de los Estados y Distrito Federal (ANOMAC), que se llevó a cabo en Chetumal, Borge Angulo destacó la relevancia de la signa de este documento, que permitirá a los funcionarios del Poder Legislativo de Quintana Roo cursar un posgrado de probada calidad académica. Ante oficiales mayores de los congresos estatales, secretarios y representantes parlamentarios de Canadá, España, Argentina, Perú, Costa Rica, Panamá, Belice,
Nicaragua, Chile, Honduras, Guatemala y Estados Unidos, Jorge Olvera García aseveró que la creciente participación de la universidad pública en temas de la agenda nacional y local brinda a la sociedad la certeza de que las decisiones se toman con base en el conocimiento, la investigación y el saber que se produce en las aulas, los laboratorios y la cátedra. En este evento, en el que se dieron cita el representante del presidente Enrique Peña Nieto y titular de la Unidad de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación,
Valentín Martínez Garza; la oficial mayor del Congreso del Estado de Quintana Roo, Liliana Melissa Verduzco Flores, y el presidente de la ANOMAC, Javier Domín-
guez Morales, Olvera García agradeció el respaldo del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, para que la UAEM tenga una mayor participación en las políticas públicas mexiquenses.
14
GENERAL
Encabeza Manzur seminario de diputados del Edomex
L
os diputados locales electos de los partidos Revolucionario Institucional, Encuentro Social, Verde Ecologista y Nueva Alianza participaron durante dos días en un seminario en las instalaciones del CDE del PRI. La reunión fue
encabezada por el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, y los coordinadores de esos grupos de legisladores a la LIX Legislatura mexiquense, Cruz Juvenal Roa Sánchez, Mario Salcedo González, Francisco de Paula Agundis Arias y Aquiles Cortez López, respectivamente.
Azota fuerte granizada al Estado de México; deja tres muertos Las víctimas fueron de los municipios de Coacalco y Ecatepec POR JORGE TREJO La intensa granizada que por más de dos horas azotó gran parte del Valle de México, afectando principalmente los Municipios de Naucalpan, Tultitlán y Coacalco, provocó la muerte de 3 personas, desbordamiento de canales e inundación de Vialidades y hogares, principalmente en Tultitlán y Coacalco. También el valle de Toluca se vio afectado por el mismo meteoro que causa severas inundaciones en las principales carreteras y avenidas desde el mediodía de ayer. Informaron las autoridades de Protección Civil, en Tultitlán aparte del desbordamiento del Canal de Guayamil, se inundó la Vía José López Portillo, provocando un caos vehicular y la suspensión del
Lunes 31 de Agosto de 2015
Acude Alfonso Arana a ceremonia conmemorativa del natalicio de Carlos Hank González El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura mexiquense, diputado Luis Alfonso Arana Castro, acudió a la ceremonia y guardia de honor con motivo del 88 Aniversario del Natalicio del exgobernador Carlos Hank González en la cabecera de Santiago Tianguistenco. También estuvo Isidro Pastor Medrano, secretario de Movilidad y representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas.
servicio del Mexibus por varias horas. En Coacalco, Protección Civil señaló, que la corriente arrastró a una mujer de aproximadamente 70 años de edad, y a un hombre en la Colonia Villa de Las Manzanas quienes perdieron la vida. Además de inundar las viviendas en esta comunidad. Debido a la granizada y lluvia inusual elementos de Protección Civil Municipal, Seguridad Pública, Tránsito Municipal y elementos de seguridad de municipios aledaños así como la BUM circundan colonias para apoyar en calles inundadas o bloqueadas por el granizo y árboles caídos. La presidenta municipal de Coacalco, Nallely González realiza un recorrido por las colonias afectadas como son la cabecera municipal, Parque Residencial Coacalco entre otras. Hasta el cierre de la presente edición, los cuerpos de rescate seguían trabajando en calles como privada arroyo los Acuales, Avenida Juárez y Eje 8, calle Primaveras en Villa de las Flores, en la calle Morelos en la Cabecera municipal. En Las Torres y Pichardo Pagaza, en la comunidad de Santo Tomás Chiconautla, municipio de Ecatepec, en el lugar fue encontrado el cuerpo de un hombre de aproximadamente 45 años, quien se presume que falleció ahogado al ser arrastrado por la corriente que fue intensa en estas vialidades.
E
l presidente estadounidense, Barack Obama, debe decidir pronto si renueva por un año más la base legal del embargo a Cuba o la elimina, lo que sería un paso cargado de simbolismo, pero que, de acuerdo con expertos, podría anular su autoridad para relajar las sanciones a la isla mediante decretos ejecutivos. Obama ha de decidir antes del próximo 14 de septiembre si prolonga las sanciones a Cuba bajo la llamada Ley de Comercio con el Enemigo, un estatuto de 1917 al que John Kennedy recurrió en 1962 para imponer el embargo económico a la isla y que desde entonces han renovado, año tras año, los nueve siguientes presidentes de Estados Unidos. Cuba es actualmente el único país del mundo sancionado bajo esa ley Cuba es actualmente el único país del mundo sancionado bajo esa ley, que autoriza al dirigente estadounidense a imponer y mantener restricciones económicas a Estados considerados hostiles. No obstante, el efecto de esa ley en términos de las sancio-
15
INTERNACIONAL
Lunes 31 de Agosto de 2015
Obama tiene hasta el 14 de septiembre para decidir si renueva embargo a Cuba nes a Cuba es más simbólico que real porque el embargo se ha reforzado a lo largo del último medio siglo mediante otros estatutos, incluido uno que estipula que solo el Congreso puede levantarlo por completo. Obama ha pedido levantarlo A primera vista, Obama entraría en una contradicción si, después de ocho meses insistiendo en que el Congreso debe levantar el embargo, decide mantener a Cuba vinculada a la ley que permitió instaurar esa medida hace cinco décadas. Pero Robert Muse, un abogado considerado por muchos como el mayor experto en la legislación estadounidense respecto a Cuba, cree que Obama estaría haciendo "algo muy peligroso" para su propia política si deja que caduque la base del embargo. Las opciones de Obama "Es irónico, pero podría ser contraproducente" si lo hace, aseguró Muse recientemen-
Crisis migratoria divide a Europa; la UE anuncia reunión de emergencia Siete personas murieron cuando un bote que trasladaba inmigrantes se hundió frente a las costas de Libia el domingo, el segundo fatal accidente que se produce en el mar en días y en momentos en que líderes europeos enfrentan problemas para hallar una política coherente en torno a la crisis de refugiados. Los ministros de Interior y Justicia de la Unión Europea (UE) se reunirán el próximo 14 de septiembre de forma extraordinaria en Bruselas para abordar la crisis, informó hoy la Presidencia luxemburguesa de turno. La situación del fenómeno migratorio fuera y dentro de la UE ha adquirido recientemente propor-
te. "La Ley de Comercio con el Enemigo es, con mucho margen, el estatuto principal que activa el embargo. Pero también es el único que confiere la actividad ejecutiva al presidente para relajar el embargo a Cuba", añadió el abogado, que lleva 25 años asesorando a empresas sobre la legislación estadou-
nidense respecto a Cuba. La Administración de Obama ha evitado en los últimos meses hablar sobre cualquier acción ejecutiva respecto al embargo y ha insistido en que su fin depende del Congreso. Fue en base a esa ley que Estados Unidos adoptó en 1963 las regulaciones para el control de activos
ciones sin precedentes", señaló el Gobierno luxemburgués. Al menos 2 mil 500 personas han muerto desde enero, la mayoría de ellas ahogadas en el Mediterráneo. La Guardia Costera Italiana dijo que unos mil 600 inmigrantes fueron rescatados del Mar Mediterráneo y trasladados a Italia durante el fin de semana, mostrando que el flujo de personas, en su mayoría de África y Oriente Medio, sigue siendo fuerte. Tuvimos reportes esta mañana de que hay siete cuerpos de inmigrantes ilegales que se hundieron frente a Khoms (en el este de Trípoli) (...) pero no tenemos ningún detalle sobre cuántos iban a bordo", dijo Mohamad al-Misrati, portavoz de la Red Crescent en Trípoli. El jueves, una embarcación que transportaba inmigrantes a Italia se hundió frente a la ciudad libia de Zuwara, causando la muerte de hasta 200 personas. La semana pasada se encontraron 71 cuerpos en un camión frigorífico en Austria, en la mayor cifra de muertos en tierra desde que el último aumento en la ola de migración comenzó hace casi dos años. Un quinto sospechoso fue arrestado en conexión a ese incidente, dijo la policía húngara. En tanto, expertos forenses dijeron el domingo que los refugiados, que provendrían de Siria y Afganistán, probablemente murieron sofocados. Más solidaridad A medida que las víctimas aumentan, también lo hacen las críticas a las dispares leyes europeas y a las estrategias para enfrentar la llegada de inmigrantes. Algunos gobiernos europeos han rechazado aceptar refugiados y se han resistido a las propuestas
cubanos, que prohíben toda transacción financiera con Cuba no autorizada por el Departamento del Tesoro y que suponen "el 95 % del embargo", indicó Muse. El embargo quedó codificado como ley en 1996 mediante la legislación Helms-Burton, que estipula que las restricciones económicas deben mantenerse en vigor hasta que Cuba cumpla ciertas condiciones, entre ellas que la familia Castro abandone el poder. Muse argumentó que, si Obama deja que el 14 de septiembre caduque la disposición sobre Cuba en la Ley de Comercio con el Enemigo, podría perder su "flexibilidad para conceder permisos y cambiar las reglas" de aplicación del embargo, que pasaría a estar en manos del Congreso en todas sus dimensiones. Esto sería un paso atrás, según Muse, que aseguró que Obama tiene aún mucho margen de maniobra respecto a la aplicación del embargo. "Si Obama usara su autoridad ejecutiva respecto al embargo, éste se quedaría como un trozo de queso que tiene tantos agujeros que ya no le queda queso. Sería una reliquia", advirtió.
de la Unión Europea de acordar un plan común para hacer más por combatir la crisis. Otros están intensificando sus políticas de asilo y la seguridad fronteriza, a veces debido al creciente sentimiento nacionalista y contra la migración. El ministro de Relaciones Exteriores francés, Laurent Fabius, acusó a los países del este de Europa, principalmente a Hungría, que está construyendo una valla en su frontera para impedir el ingreso de inmigrantes, de tener una política "escandalosa" en torno a los refugiados. Los ministros del Interior de Alemania, Francia y Gran Bretaña han convocado una reunión urgente de la UE para discutir sobre la inmigración en las próximas dos semanas. Por su parte, Alemania dijo el domingo que Berlín y algunos otros estados de la Unión Europea no pueden seguir recibiendo una cantidad desproporcionada de refugiados y llamó a otros Estados miembro a hacer más para abordar la situación. Alemania espera que el número de inmigrantes que reciba se cuadruplique a casi 800 mil este año. Dos jefes de gobierno estatales dijeron el fin de semana que el total podría incluso alcanzar el millón de personas.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
rOSARIO eSTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.