El Informante México 2036

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2015

no.2036

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

redes sociales

Tunden a Peña 3er Informe es opacado por la caída del peso, corrupción,

impunidad, desempleo, pobreza, represión, desapariciones forzadas, crímenes, inseguridad, fuga de“ El Chapo” y un “te lo firmo y te lo cumplo” que quedó en el olvido....


02

EDITORIAL

OPINIÓN Detienen en México a salvadoreño que transportaba compatriotas indocumentados Agentes federales mexicanos detuvieron en flagrancia en el estado de Tabasco (sureste) a un salvadoreño indocumentado que transportaba a 13 de sus compatriotas en la misma situación migratoria, informó hoy la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía). Los agentes de la Agencia de Investigación Criminal, apostados en una caseta de peaje de la carretera Tuxtla Gutiérrez-Las Choapas, en el poblado de Malpasito, municipio de Huimanguillo, revisaron una camioneta con placas de circulación del estado de Chiapas.

México recibe a 15.7 millones de turistas que dejaron una derrama de 9,000 millones de dólares Las estrategias de turismo implementadas por el gobierno federal fomentarán un mayor arribo de visitantes extranjeros al país y con ello una derrama económica superior, que beneficiará a familias involucradas en el sector, destacó el subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, Francisco Maass. El funcionario de la Secretaría de Turismo (Sectur) explicó que el incremento en la paridad peso-dólar tendrá un efecto positivo para la industria, luego de que abre una serie de oportunidades para la atracción de turistas al país.

El ‘caso Espinosa’ suma otro arresto y cumple un mes sin esclarecerse Un mes después del brutal asesinato de cuatro mujeres y un periodista amenazado en un apartamento de México DF el crimen sigue sin esclarecerse, aunque hay dos detenidos. El último, arrestado el domingo, es un expolicía de 24 años, Abraham Torres Tranquilino, que en 2011 fue condenado a cuatro años de cárcel por torturas y salió en libertad condicional al año siguiente. El caso Espinosa ocurrió el 31 de julio y tuvo un impacto fuerte por la sospecha de que fuese un asesinato político.

Julieta Fierro: “La cultura civiliza y sin ella seguirá habiendo violencia” No es fácil resumir el currículo de la doctora mexicana Julieta Fierro Gossman: astrónoma, física, profesora, investigadora en laUniversidad Nacional de México (UNAM), miembro de la Academia de la Lengua, ha sido premiada innumerables veces y ahora… actriz. Para ella, sin embargo, todo esto se resumen en una simple línea: “Me dedico a la divulgación de la ciencia”. Ha sido esta búsqueda por difundir el conocimiento científico lo que la ha llevado a convertirse, a sus 67 años, en un personaje más de la serie infantil Sofía Luna que se estrena el próximo 2 de septiembre por el canal público Once Niños.

Lo chusco de l@ web

Martes 1 de Septiembre de 2015

ESCARBANDO Por Luis Villegas Montes

L

éame con cuidadito. Todo lo que yo escribo aquí lo escribo yo, pero no. Haga Usted de cuenta, querida lectora, gentil lector, que soy una especie de “médium”, de intermediario entre Usted y esa realidad agobiante que nos envuelve como un capullo o, permítame la licencia literaria y terrífica, como la trampa que teje la araña para zamparse a la mosca. Se trata de una enfermedad que nos cerca por todos lados sin que nosotros podamos verla. Y mire Usted qué cosa, pero lo cierto es que no se trata de un germen o un bicho diminutos, asequibles para nuestra realidad solo a través del microscopio. ¡No señor! Esto que le voy a decir es una verdad de a kilo; grande como una casa; inmensa, gigantesca y, a menos que Usted o yo hagamos algo al respecto, va terminar por matarnos a todos de la peor manera; ese mal se llama: “POBREZA”. Certificada por instituciones, varias de ellas con -cosa extraña en este país de suspicacias matadoras- un amplio prestigio en la materia, la pobreza nos pone en la antesala -como nación, como país- del desahucio. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), con base en la Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares 2015, dio a conocer su evaluación de la pobreza; y según el informe Resultados de pobreza en México 2014, en 2010 había 52.8 millones de pobres; en 2012, 53.3 millones; y en 2014, 55.3 millones. Esto es, para el año pasado ya se habían incorporado a las filas de la pobreza dos millones de personas. Pero esa situación no es posible entenderla como un hecho aislado. Los pobres no son producto de una maléfica generación espontánea y algunos indicadores macroeconómicos así lo prueban: A principios de 2015, la OCDE preveía un crecimiento del PIB mexicano de un 4% así como el fortalecimiento de la confianza de los inversionistas; meses más tarde, la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, publicada en junio de este año por Banxico, dio a conocer que las expectativas de crecimiento del PIB real para 2015 y 2016 habían disminuido y lo situaban apenas arriba del 2.5%. Situación que confirmó el titular de la SHCP este mismo mes de agosto. Y en tanto que la citada Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado situaba al dólar para 2015 en un máximo de 15.08 pesos y para 2016 en 14.81; durante este mismo mes, el tipo de cambio llegó a venderse hasta en 17.72 pesos;6 en tanto que el SAT lo fijó en 17.10 pesos por dólar el día de ayer. Hablando de generar riqueza, los indicadores macroeconómicos no pueden ser más desalentadores: La actividad económica nacional creció apenas un 0.1% en mayo; la industria tuvo una caída del 0.4% mensual, su descenso más severo en más de 2 años según el INEGI; en números redondos, la construcción decreció 1.5% en mayo, su peor caída en 3 meses; mientras que las actividades manufactureras descendieron un 0.9%, el más pronunciado del año; y, de acuerdo al propio INEGI, las exportaciones mexicanas cayeron 8.8% anual, su descenso más severo desde octubre de 2009; en tanto que las ventas al extranjero de productos manufacturados, que significan el 88% del total, reportaron una contracción de 5.2%, la peor también de casi seis años. Por eso, si cuando sale Usted a la calle, siente un sabor a tierrita en los labios, ya sabe el porqué; porque estamos en el hoyo y…


Martes 1 de Septiembre de 2015

L

a política de prevención de la violencia en el país es integral ya que incluye el esfuerzo de todos, sociedad y gobierno, para construir un mejor país y garantizar el bienestar social, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. Al destacar la importancia de la prevención del delito, como base para combatir la inseguridad, el mandatario afirmó que el Programa de Prevención de la Violencia, con una inversión de siete mil 500 millones de pesos, está dando resultados y acredita lo que se puede hacer en equipo. Al inaugurar el macromural “Pachuca se Pinta”, el más grande a América Latina con 20 mil metros cuadrados, refirió que de acuerdo con datos de INEGI, en los puntos donde se lleva a cabo este programa se han reducido los índices de violencia en 35 por ciento. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, resaltó que la suma de esfuerzos entre el Gobierno y la sociedad en el propósito de lograr espacios más dignos y de mayores oportunidades para los integrantes de una comunidad, permite “disminuir los índices de violencia y de intranquilidad que hay en distintas partes de la geografía nacional”. Peña Nieto subrayó que: “cuando la sociedad y el Gobierno nos organizamos, trabajamos juntos en el propósito de lograr una mejor sociedad, espacios más dignos y de mayores oportunidades, sí es posible lograr lo que aquí estamos apreciando”. Agregó que esta obra ilustra que es posible “lograr la recomposición de nuestra sociedad en espacios perdidos y caracterizados por la violencia, por la intranquilidad. Implica un esfuerzo de todos,

PRESIDENCIA

03

Política de prevención ha disminuido 35% la violencia: EPN no sólo del Gobierno, sino de la propia comunidad”. El mandatario refirió que fueron los propios habitantes de la colonia Palmitas, más de mil 800 vecinos, “quienes participaron en este esfuerzo, lograron una mejor convivencia de aquellos grupos, bandas, que estaban incluso peleados entre sí; lograron deponer esas rivalidades para construir juntos un mejor entorno”. “Estas pandillas que había en Palmitas lograron deponer esa rivalidad para que juntas, y con un amplio consenso, pudieran pintar este gran mural que estamos apreciando”, destacó. El Presidente de la República hizo votos “porque este esfuerzo colectivo nos convoque a seguir trabajando unidos de la mano en lograr mejores comunidades, mejores municipios, mejores estados, y sobre todo una mejor nación en beneficio de todas las familias mexicanas”. El Presidente Peña Nieto señaló que el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, en el que “se

han invertido más de 7 mil 500 millones de pesos, está dando resultados”. El titular del Ejecutivo Federal dijo que “el Gobierno de la República ha convocado, en la política que sigue para lograr el México de paz y de tranquilidad que queremos para la sociedad mexicana, a que no sólo hagamos una labor de combatir el crimen organizado con las instancias de seguridad pública, sino que vayamos a la raíz del problema: a rescatar espacios que se han descompuesto y en donde necesitamos reconstruir el tejido social”.

Precisó que es necesario trabajar mayormente en la prevención “de aquello que con el paso del tiempo se convierta en un problema para la sociedad, y que genera violencia, la comisión de distintos delitos que alteran el orden público”. En tanto el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, subrayó que “construir la seguridad duradera que los mexicanos exigen y merecen, requiere impulsar acciones inmedia-

tas pero con visión de largo alcance. Requiere actuar en el aquí y ahora, pero pensar también en las generaciones que vienen. Requiere atender las coyunturas, pero,

sobre todo, apostar por las soluciones de fondo. Ésa ha sido, desde un inicio, la visión que planteó el Presidente Enrique Peña Nieto: trabajar para transformar el presente, con la mirada puesta en el futuro”, enfatizó. Por ello, continuó, “en seguridad, pasamos apenas hace tres años de una política que únicamente reacciona, a una política que prevé y actúa; de una política que sólo hace frente a los efectos, a una política que va a la raíz y atiende fundamentalmente las causas. Así, los delitos de hoy se están combatiendo, y los de mañana se están evitando”. Explicó que el Programa Nacional de Prevención de la Violencia y la Delincuencia, el cual une capacidades con los gobiernos estatales y municipales, focaliza sus esfuerzos en demarcaciones priori-

tarias donde se concentra cerca del 60 por ciento de la incidencia delictiva del país, y en donde se han puesto en marcha distintos proyectos con un solo objetivo: generar

un cambio de fondo en las condiciones de vida de las personas. Señaló como ejemplo la recuperación integral de espacios públicos, “para que las comunidades del país puedan disfrutar del lugar en que habitan con tranquilidad”. Para ello, tan sólo entre 2013 y 2015 se han invertido mil 780 millones de pesos en acciones de infraestructura, construcción, rehabilitación y equipamiento de espacios, indicó. También, dándole un decidido impulso al deporte, al arte y la cultura como herramientas de prevención para lo que este año y el anterior, “se han realizado más de dos mil 600 acciones de este tipo, con un presupuesto superior a los mil 500 millones de pesos”. Se trata, aseveró, de acciones que erradican la violencia sin acudir a la fuerza; que le hacen frente a la delincuencia con arte, cultura y deporte”, así como con el desarrollo de capacidades productivas, con el objetivo de reactivar la economía de las comunidades y ofrecer alternativas dentro de la legalidad, a sus habitantes. Para este fin, entre 2014 y 2015, el Programa de Prevención invirtió cerca de 500 millones de pesos en beneficio de más de mil 100 proyectos productivos en las 32 entidades federativas, concluyó.


04

NACIONAL

Martes 1 de Septiembre de 2015

Se queja Duarte de “Linchamiento mediático”

A

l cumplirse un mes del multihomicidio ocurrido de la colonia Narvarte del Distrito Federal, donde perdieron la vida el fotoperiodista Rubén Espinosa y la activista chiapaneca Nadia Vera, el gobernador Javier Duarte se quejó del “linchamiento mediático” del que ha sido objeto. En rueda de prensa matutina, el priista lamentó que se haya hecho “un juicio a priori” de su persona, e incluso se desmarcó al señalar: “Ni lo hice, ni lo mande a hacer”. “El avance de las investigaciones que desarrolla la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal PGJDF en el caso Narvarte, ha mostrado que se hizo un juicio a priori de mi persona”, atajó. Luego Duarte detalló que a raíz de la detención de un ex policía, a quien se investiga en torno a su presunta participación en el crimen, los hechos van esclareciéndose y va saliendo la verdad a la luz pública. El domingo por la noche, Rodolfo Ríos Garza, titular de la PGJDF, anunció la captura del ex policía capitalino Abraham Torres Tranquilino, de 24 años de edad y uno de los presuntos involucrados en el crimen. El funcionario agregó que Torres Tranquilino fue sentenciado en 2011 por tortura y ejercicio indebido del servicio público a cuatro años y ocho meses de prisión. Sin embargo, aclaró, salió en libertad condicional el 29 de octubre de 2012. En su defensa, Duarte comentó que “por más legítimas que sean las causas, por más justas y transparentes que parecieran ser las banderas que algunos enarbolan, cuando no se tiene la razón, simplemente no se tiene”. El gobernador aseguró que hubo un linchamiento público en contra de su persona en el que participaron escritores e intelectuales, lo que cobró aún mayor resonancia por tratarse de su investidura y no de un ciudadano común. “Si fuera solamente un ciudadano, que lo soy en lo personal, no tendría mayor agravio, ya que tengo claro en mi conciencia que no tengo nada que ver en este caso, pues ni lo hice ni lo mandé a hacer, como en ninguno de los otros que se relacionan con lamentables incidentes en los que han privado

de la vida a trabajadores de medios de comunicación”, se quejó. Sin embargo, advirtió, “soy el gobernador de Veracruz y represento la honorabilidad de toda una sociedad y eso sí me agravia”. Por separado, el fiscal general Luis Ángel Bravo aseguró que ya ningún servidor público ha sido llamado a declarar por el multihomicidio de la Narvarte, razón por la que el cuadernillo de colaboración y las distintas declaraciones ya fueron enviados a la Ciudad de México, incluyendo la declaración del mandatario estatal.

En su mensaje matutino Duarte de Ochoa destacó que en su declaración refrendó su disposición personal y la de su gobierno para colaborar y coordinarse con las autoridades del Distrito Federal para el esclarecimiento del caso. “El gobierno de Veracruz ha entregado toda la información que obraba en su poder relacionada con este tema a la Procuraduría capitalina. Prueba de ello es haber declarado como testigo, situación que me coloca como el primer gobernador que acude a rendir una declaración ministerial ante una autoridad de una administración local”, argumentó. En seguida, justificó: “Lo hice porque tengo la conciencia limpia, porque no tengo nada que ocultar, porque soy un hombre de bien y que todos los días trabajo con determinación y mucha energía en favor de la sociedad a la que represento”.

“Violómetro” vigilará a legisladores La herramienta da seguimiento en tiempo real a los casos en que legisladores mexicanos incumplan con plazos constitucionales. Académicos presentaron la herramienta "Violómetro Constitucional", con la que se dará seguimiento en tiempo real a los casos en que los senadores y los diputados de la 63 Legislatura incumplan con los plazos establecidos para procesar una iniciativa y, en su caso, lograr su aprobación.

El proyecto está impulsado por los académicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) Mauricio Merino y Ricardo Raphael, y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Roberto Duque (coordinador del proyecto), Miguel Carbonell, María Marván Laborde y Pedro Salazar. Uno de sus indicadores, por ejemplo, muestra que la legislación federal secundaria en materia de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares tuvo que tener aprobada desde el 7 de febrero de 2015, por lo que el tiempo de violación constitu-

cional es de 6 meses, 24 días y contando. La herramienta también registra otras omisiones como

la tardanza en la designación del magistrado que sustituya a Alejandro Luna Ramos en el Tribunal Electoral del Poder

Judicial de la Federación (TEPJF), o la tardanza para aprobar la Ley General de Aguas. "El Violómetro es un instrumento para mostrar cuánto incumplen las leyes los propios señores y señoras que las crearon", dijo el periodista e investigador Ricardo Raphael, quien participa en la iniciativa. "Creo que la sola presión social que puede derivar de este hecho, de este ejercicio por transparentar, puede acabar resultando de manera virtuosa en un cambio de comportamiento de los legisladores", agrego.


Martes 1 de Septiembre de 2015

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, puso este lunes en marcha la estrategia de seguridad vial “Pasos Seguros”, mediante un programa que consiste en intervenir 54 intersecciones estratégicas a fin de reforzar la seguridad de peatones y ciclistas. Durante la presentación en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el ejecutivo local dijo que, en los últimos tres años, se han registrado más de mil muertes por hechos de tránsito. Un 60 por ciento iba en carácter de peatón y 200 casos fueron registrados en las intersecciones que recuperará el Gobierno de la Ciudad de México. “Este programa es una estrategia para salvar vidas, derivado de un estudio previo elaborado por instituciones académicas, además de la asesoría de Bloomberg Associates que son expertos en movilidad y seguridad vial”, señaló. “Habrá una nueva cultura vial que va de la mano de la reciente Ley de Movilidad en la Ciudad de México”. El Jefe de Gobierno solicitó el trabajo coordinado entre las Secretarías de Seguridad Pública (SSPDF) y de Movilidad (SEMOVI), así como del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, a fin de concienciar tanto al peatón como al automovilista. En su primera fase, “Pasos Seguros” contempla la realización de intervenciones funcionales y de alto impacto en seis corredores identificados de alto riesgo para los pea-

DISTRITO FEDERAL

Presenta Mancera Estrategia de Seguridad Vial “Pasos Seguros” tones, por la alta incidencia de hechos de tránsito, sobre todo atropellamientos. Anualmente se registran 197 hechos de tránsito en promedio en las 54 intersecciones a intervenir, las cuales se estarán monitoreando y evaluando a través de un grupo de trabajo, con el fin de reducir esas cifras. “Pasos Seguros” es un esfuerzo interinstitucional que atiende las líneas de acción establecidas por el Programa General de Desarrollo y las derivadas en el Programa Integral de Movilidad 20132018. El esfuerzo es coordinado por la Autoridad del Espacio Público (AEP) y materializado por la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la SEMOVI y la SSPDF. Al hacer uso de la palabra, el titular de la SOBSE, Edgar Tungüí, señaló que los trabajos deberán concluirse en diciembre. Se contempla una inversión de 116 millones de pesos y se cuenta con una fuerza de trabajo a cargo de 150 personas. Los trabajos que se efectuarán consisten en la cons-

trucción de banquetas y guarniciones, balizamiento, señalización peatonal y colocación de bolardos, divisores de carriles, señalización y macetones. Además, símbolos de motocicletas, bicicletas, señalamiento vertical y flechas, así como una puntura especial antiderrapante y de alta resistencia (pintura epóxica granulada). Las 54 intersecciones se ubican en siete delegaciones: Miguel Hidalgo, Iztapalapa, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Coyoacán, Iztacalco y Tlalpan. Se harán monitoreos y evaluaciones de las inter-

venciones en forma permanente. Las intervenciones se harán mediante la distribución del espacio de la intersección entre peatones y vehículos, a través de la creación de áreas de espera y resguardo peatonal, como isletas y camellones, así como la ampliación de áreas de circulación peatonal. Asimismo, se llevará a cabo los ajustes en la operación de los tiempos de los semáforos peatonales y la implementación de espacios con mobiliario de estancia, mesas, sillas y sombrillas, a partir de

05 las características de cada intersección. Una intervención piloto en Avenida 20 de Noviembre ha contado con una amplia aceptación por parte de quienes visitan el Centro Histórico. “La seguridad de todos en las calles de la Ciudad de México comienza con un primer paso”, dijo Janette Sadik-Khan, directora de Transporte de Bloomberg Associates y ex secretaria de Transporte de Nueva York. “El doctor Mancera y su equipo saben que las personas no deben correr riesgos solo por cruzar una calle y que el lenguaje de la calle es universal. Pasos Seguros impulsa una nueva era de seguridad vial en la Ciudad de México”, agregó. “Son intervenciones funcionales y prácticas que tienen el objetivo de proteger a los peatones, a niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y ciudadanía en general”, explicó. Por su parte, Dhyana Quintanar, coordinadora general de la AEP, dijo que “Pasos Seguros cumple la función de proteger la integridad de las personas a partir del compromiso y esfuerzo de distintas instancias de gobierno, con una importante participación ciudadana”. Para este proyecto se contó con el apoyo de Bloomberg Associates, a través de la asistencia técnica, y colaboraciones de CTS EMBARQ México, el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, los Institutos de la Juventud (INJUVE CDMX) y de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


06

D

urante casi dos años, la zona de Polanco, en la delegación Miguel Hidalgo, mantuvo cierres de calles, hoyos en el asfalto y demás trabajos que provocaron molestias tanto a vecinos como a comerciantes de la Avenida Masaryk, la cual fue rehabilitada. A un mes desde que dicha arteria fue reabierta, pero las obras en esta colonia continuarán lo que resta del año, pues a partir de este día nuevamente comenzarán ocho proyectos que, a decir de los vecinos, no los dejarán descansar de las molestias que éstos generan. El comité vecinal aprobó que este año, 30 por ciento de lo recolectado por los parquímetros se destinara a la rehabilitación y recuperación de ocho espacios: Avenida Homero, de Platón a Periférico; el corredor Julio Verne, entre Reforma y Emilio Castelar; el cruce peatonal Rubén Darío con Wallon; el cruce peatonal de Cicerón, entre Ferrocarril de Cuernavaca y Moliere; y la rehabilitación de la Glorieta de Campos Elíseos y Schiller. La Autoridad del Espacio Público publicó el 20 de agosto la licitación correspondiente,

DISTRITO FEDERAL

Martes 1 de Septiembre de 2015

Polanco será zona de obra durante todo 2015 donde se menciona que los trabajos comenzarán en septiembre y terminarán el 31 de diciembre. La empresa encargada de los trabajos será Constructora Balbek, cuyo monto de su propuesta económica ascendió a 38 millones 60 mil 747 pesos con 82 centavos. A ello se suma la licitación para el proyecto de iluminación artística en la Avenida

Sigue la PGJDF sin dar una en caso Narvarte Un ex policía capitalino, que fue dado de baja, procesado y sentenciado por el delito de tortura, fue detenido por su presunta participación en el multihomicidio de la colonia Narvarte, aunque aún no se establece su grado de participación. El procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, señaló que dicha persona responde al nombre de Abraham Torres Tranquilino, de 24 años de edad, quien fue capturado en la delegación Iztapalapa, y detalló que este sujeto fue elemento de la SSPDF hasta 2011, cuando fue consignado por el delito e ejercicio indebido del servicio público por tortura y sentenciado a cuatro años ocho meses de prisión. Sin embargo, lo que más llama la atención son las filtraciones que se han hecho, mismas que señalan que por un cargamento de 30 kilogramos de cocaína pura, procedente de Colombia que ya había sido pagada en dólares por narcotraficantes y que la colombiana Mile Virginia Martín tenía que entregarla en la Ciudad de México, es considerado como el fondo del quíntuple asesinato, donde perdieran la vida la ciudadana sudamericana, tres mujeres más y el fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril. Algunos encargados de las pesquisas de inteligencia y de la fiscalía Central de Investigación para Homicidios de la PGJDF, todo fue por el auto robo de 30 kilogramos de cocaína pura que estaban en la

Masaryk, desde Mariano Escobedo hasta Ferrocarril de Cuernavaca, obra que tendrá un costo de 10 millones 132 mil 544 pesos con 55 centavos. La fecha de inicio es el 2 de septiembre para terminarse el 30 de noviembre. Los vecinos de Polanco reclamaron que las obras no los dejarán llevar su vida diaria, comparando las afectaciones con lo ocurrido en Masaryk,

además de señalar que hasta el momento las autoridades no les han comentado nada sobre el inicio de los trabajos, a pesar de que el contrato de licitación tiene como fecha el 1 de septiembre. Las afectaciones provocarán que haya una baja venta en la colonia durante diciembre, razón por la cual los vecinos organizados enviaron cartas a la Autoridad del Espacio

maleta que se observa cuando el primer detenido y ex presidiario Daniel Pacheco, llevaba al salir de participar el múltiple crimen. Esta línea de investigación, poco a poco es fortalecida por algunos de los encargados de las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, adscritos a la Fiscalía Central de Investigación para Homicidios en torno a la ejecución en contra del fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril y las mujeres Yesenia Quiroz Alfaro, Nadia Dominique Vera Pérez, Alejandra Negrete Avilés, así como el la ejecución de Mile Virginia Martín. Según con ello, la colombiana la ocultó en el departamento 401 del edificio 1909 de la calle de Luz Saviñón en la Colonia Narvarte, donde ocurrió la tragedia. Incluso se dijo que en el automóvil de Mile Virginia Martín fueron encontrados paquetes de diversas drogas, particularmente cocaína, marihuana y pastillas psicotrópicas conocidas como “tachas tipo love”, y que usaba al menos 6 chips en

Público para solicitar que las obras sean aplazadas por lo menos hasta que termine la temporada navideña. Se considera que las obras implicarán romper concreto en cruces de calles y afectar áreas verdes. Y sobre todo cuestionan la forma en que se licitaron los proyectos realizados con los recursos de parquímetros, pues se aprobaron “en paquete” para una sola empresa.

dos teléfonos celulares para establecer comunicación a tres números celulares de los cuáles aún no se tiene mayor conocimiento. Además de que manejaba al menos tres diferentes identidades, como “Nicole”, “Simone” y un perfil descubierto en Facebook, dado de alta con uno de sus números celulares, bajo el nombre de “Azucena Martínez”, donde aparece en una fotografía con un bikini, sentada en un yate y sin mostrar su rostro. De acuerdo a la declaración de Esbedy López, quien vivía en el departamento de Luis Saviñón con tres de las víctimas, Mile Virginia nunca trabajaba pero siempre tenía dinero y aportaba, además de la renta, varios gastos de la casa. En tanto, Daniel Pacheco, pulidor de autos, el primero de los dos detenidos, consignado por los delitos de feminicidio agravado, homicidio calificado y robo agravado en pandilla y quién aparece en el video divulgado por la PGJDF saliendo del departamento de Luis Saviñón y jalando una maleta de viajero -donde se presume llevaba los 30 kilos de droga que se había auto robado la colombiana-, ha declarado que llegó al lugar por una invitación de sus amigos, el ex policía de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, José Abraham -ahora detenido-, y Omar, “El Yuye”, malabarista de crucero. Al llegar, encontraron tres mujeres y dos hombres. Daniel confiesa que junto a José Abraham tuvieron relaciones sexuales con dos mujeres del lugar a las que pagaron mil 800 pesos. En tanto que los dictámenes periciales de la procuraduría capitalina, revelaron que en los cuerpos de Nadia Vera y de Rubén Espinosa fueron hallados restos de consumo de marihuana y en el caso de Rubén también dio positivo a cocaína.


Martes 1 de Septiembre de 2015

El gobernador mexiquense destacó que la entidad pasó del cuarto al primer lugar a nivel nacional.

A

l dar a conocer que la empresa Prologis invertirá más de 300 millones de dólares para la construcción del parque industrial Park Grande en el municipio de Tepotzotlán, el gobernador Eruviel Ávila Villegas sostuvo que el Estado de México se consolida como una de las entidades ideales para atraer nuevos negocios y empresas, como lo demuestra su primer lugar en atracción de inversión extranjera directa, ya que durante el segundo trimestre de este año se captaron más de mil 119 millones de dólares. “El Estado de México hoy se consolida como una de las mejores opciones para invertir a nivel nacional e internacional, así lo ha dicho

ESTADO DE MÉXICO

07

Edomex es líder en captación de inversiones: Eruviel Ávila el Banco Mundial a través del estudio del Doing Bussines, así lo dicen diferentes testimonios de instancias federales, de empresas, y así lo dice Prologis al concretar esta importante inversión”, expresó. El gobernador indicó que la Secretaría de Economía dio a conocer que el Edomex se encontraba en el cuarto lugar en captación de inversión extranjera a nivel nacional durante el primer trimestre de 2015, y ahora con los más de mil 119 millones de dólares que han llegado a territorio estatal, la entidad ocupó en el segundo trimestre de este año el primer lugar en este indicador. Esto, dijo, demuestra que la entidad va por el camino correcto y que las reformas transformadoras del presi-

Lluvias afectaron 3 municipios y dejaron 4 muertos: GEM Afectaciones en tres municipios de la zona del Valle de México y cuatro muertos, fue el resultado de las intensas lluvias que se registraron el pasado fin de semana en el Estado de México. El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que fueron los municipios de Tultitlán, Coacalco y Ecatepec donde se registraron mayores afectaciones, y que derivado de esta lluvia se registró la caída de 53 y 28 litros de agua por cada metro cuadrado durante 90 minutos, que rebasó en más de un 300 por

dente Enrique Peña Nieto están dando resultados. Respecto a la inversión que Prologis hará en el Edomex, Eruviel Ávila agradeció a esta empresa la confianza que tiene en la entidad para invertir en territorio mexiquense, a pesar de la situación económica que se vive a nivel mundial y que ha afectado al país. Informó que para el parque industrial Prologis Park Grande, que se ubicará en el municipio de Tepotzotlán, Prologis invertirá más de 300 millones de dólares, cifra que equivale a casi 4 mil 800 millones de pesos; albergará a empresas de autopartes y de logística, y se podrá tener acceso a éste a través del Arco Norte y el Circuito Exterior Mexiquense.

Detalló que Prologis se dedica al sector de parques industriales, en el Estado de México cuenta con 13 sitios de este tipo en municipios como Cuautitlán, Toluca y Tepotzotlán, donde se han invertido más de 835 millones de dólares, y han generado más de 4 mil 900 fuentes de empleos. Destacó que Park Grande será el más grande de los parques industriales que Prologis tiene en la entidad, ya que contará con 8 naves de más de 375 mil metros cuadrados, lo que representa construir seis veces la superficie que ocupa el Estado Azteca; además generará más de 10 mil empleos indirectos y más de mil 720 directos. El gobernador señaló que los parques industriales son

ciento la capacidad de los drenajes municipales. Señaló que fueron en total 95 casas las afectadas, así como la caída de árboles algunos espectaculares, señalando que se tuvo la ayuda de el Ejército Mexicano, así como de los elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), al igual de que informo que fueron tres adultos y un menor de edad los que murieron Ávila Villegas, hizo un llamado a todos los presidentes municipales para que sean reforzados los cargamos así como hagan la revisión de los motores y el combustible, asegurando que la temporada de lluvias continuará y se debe de atender oportunamente las afectaciones por las lluvias. En su intervención el secretario General de Gobierno, José Sergio Manzur Quiroga, detalló, que en el municipio de Coacalco fueron dos personas fallecidas, una de sexo femenino y una de sexo masculino, así como una persona afectada por hipotermia. Señaló que se reportó el daño de 29 vehículos, 65 casas afectadas, 35 árboles caídos en diferentes vialidades, el derrumbe de una barda, encharcamientos en la avenida López Portillo y donde se tuvo el apoyo de 200 elementos de la CES y el apoyo de la 37 zona militar. Informó que en el municipio de Tultitlán, se registró la caída de dos espectaculares, de los cuales uno fue en el carril confinado para el Mexibus y donde se tuvo el apoyo del ejército y el daño solo en 20

un elemento clave para el desarrollo económico, ya que facilitan la cooperación entre empresas, la prestación de servicios y sirven de base para fomentar la innovación tecnológica; además contribuyen al incremento de la captación de inversión, a la generación de empleos directos e indirectos, entre otros. Afirmó que su administración continuará trabajando para brindar más facilidades al sector empresarial que quiera invertir en el Edomex, con acciones como el realizar reformas legislativas y atendiendo recomendaciones que hacen instancias como el Banco Mundial, para eliminar trámites y requisitos que entorpecen la llegada de inversiones.

casas en su interior. En el municipio de Ecatepec, Manzur Quiroga, señaló que ahí fallecido una persona así como la afectación de 10 casas, la inundación de un estacionamiento subterráneo donde se dañaron 6 vehículos. Asimismo dio a conocer que la muerte del menor de edad de 45 días de nacido, falleció en el municipio de Huixquilucan, donde derivado de que el papa del bebé perdió el control del vehículo llevándolos al fondo del Río el “Borracho”, dejando sol con vida a los padres y a un menor de 5 años, falleciendo el bebe. “Aunque fue en un municipio distinto, fue un acontecimiento en el que tuvo que ver la intensa lluvia de ayer, fueron dos muertos un hombre y una mujer en Coacalco, un hombre en Ecatepec y el bebe en Huixquilucan”, dijo.


08

PORTADA

redes sociales

Tunden a Peña

3er Informe es opacado por la caída del peso, corrupción, impunidad, desempleo, pobreza, represión, desapariciones forzadas, crímenes, inseguridad, fuga de“ El Chapo” y un “TE LO FIRMO Y TE LO CUMPLO” que quedó en el olvido.

A

unas cuantas horas de que el presidente Enrique Peña Nieto presente su tercer informe de gobierno, el mandatario llega en una situación muy complicada: nunca un presidente había tenido una tasa de aprobación tan baja; connotas reprobatorias y una asonada más que evidente en las redes sociales, donde se hace ver una administración inoperante ante las crisis, con errores garrafales y resultados tan negativos para el grueso de los mexicanos. Uno de los puntos que más se cuestiona, es el referente a la Reforma Educativa, donde se ha criticado a Peña Nieto a través de las redes sociales su falta de capacidad o decisión para implementarla, a grado tal que se lanzó una ofensiva jurídica, política y mediática contra los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Oaxaca. Así, el presidente Enrique Peña Nieto sigue a la baja. Su aprobación como mandatario cayó de 39 a 34 por ciento en el último cuatrimestre, alcanzando así su nivel más bajo en lo que va de sus mandato; es decir, la desaprobación de Peña, pasó de 57 a 64 por ciento. Los líderes también tienen una mala impresión del gobierno de Peña, pues la aprobación se colocó en 15 por ciento, mientras que la desaprobación llegó a 84 por ciento. La calificación del presidente mexicano también tocó su punto más bajo entre ciudadanos y líderes, con 4.7 y 3.3 en promedio, respectivamente. La percepción negativa que tienen los ciudadanos, aumentó luego de la fuga de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán del penal de máxima seguridad del Altiplano. Otro asunto, es el referente a sus conflictos matrimoniales, donde en la red se ha insistido en la voracidad de la pareja presidencial, sus excesos, sus poses y su afán de demostrar una verdad que se considera irrefutable. Así, para atajar los rumores sobre conflictos entre el presidente y su esposa Angélica Rivera, se “filtró” convenientemente un par de fotos de la pareja abrazada y sonriendo en una fiesta. La salud de Peña Nieto ha sido también tema de burla en las redes sociales, y para desmentir las hablillas sobre ello, se organizó una carrera con militares que fue “ganada” por el mandatario en

tiempo récord, la cual tuvo como colofón el “#calcetagate”, que fue un chiste tuiteado por el presidente con el que dio respuesta a las críticas en redes sociales que decían que se había puesto las calcetas al revés. También para evitar que Peña Nieto tuviera que ha-

Martes 1 de Septiembre de 2015 cer referencia al tema de la “casa blanca” en su discurso del 1º de septiembre, se decidió dar a conocer días antes los resultados de la investigación de la Secretaría de la Función Pública. El informe, exonera por completo al presidente y a su secretario de Hacienda. Aunque la resolución les fue favorable, tanto Peña Nieto como el secretario Videgaray se disculparon públicamente por haber hecho cosas buenas que parecían malas. Otro punto que ha cansado a los mexicanos, y que se hace más que evidente en las redes sociales, es la insistencia en el discurso de las reformas, ya que sigue hablando de éstas como su principal logro, a pesar de que esa narrativa carece de efecto persuasivo y choca con una realidad económica cada vez más adversa, y si bien reconoce que la corrupción, la desigualdad y la crisis económica son frenos al desarrollo, promete como solución “enfrentar estos retos para acelerar el efecto transformador de las reformas y que sus beneficios te lleguen a ti”, lo que sea que eso signifique. Ha sido el 2015, sin lugar a dudas, un año muy complicado, donde notas relevantes de alto impacto como la caída en los precios internacionales del petróleo, la depreciación de la moneda mexicana frente al dólar, o cuestiones de seguridad como el caso Iguala o la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán dominaron la agenda informativa, lo cual obstaculizó la percepción de aspectos positivos como el inicio real de la implementación de las reformas


Martes 1 de Septiembre de 2015

estructurales. Será interesante ver cómo acomete este lance el Gobierno Federal, cuál es su visión de la realidad nacional. También se sabrá cómo lo evalúa la oposición y de qué forma lo analiza el llamado círculo rojo de los líderes de opinión. Se dirá que la voz de la ciudadanía se escuchó en la elección del pasado 7 de junio y que el balance es favorable para el Partido Revolucionario Institucional y el gobierno que logró - a pesar de tener menos votos que en el 2012 - la mayoría en la Cámara de Diputados, gracias sobre todo a su alianza electoral con el Partido Verde. En el tema de la seguridad se presenta un escenario paradójico ya que aunque oficialmente en la mayoría de los indicadores los delitos van a la baja, incluso el de los asesinatos, sucesos de alto impacto ocurridos en este año conforman un panorama adverso de percepción para el gobierno, lo que tendrá que ser reconocido en el Informe. El año motivo de evaluación empezó, en el ámbito de la seguridad, de la peor manera posible con la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Jesús Murillo Karam llevó la investigación y su desgaste fue inocultable, tuvo que salir de la Procuraduría General de la República aunque no del equipo de gobierno en forma inmediata. La investigación, contagiada de oportunistas políticos y falta de estrategia informativa adecuada, continúa sin un resultado contundente. Otro protagonista central en materia de seguridad, el Ejército, también padeció un desgaste, sobre todo derivado de los sucesos de Tlatlaya y cuando parecía que las cosas no podían empeorar ocurrió lo impensable: la segunda fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien por medio de un túnel de 1.5 kilómetros de longitud escapó del penal del Altiplano dejando en la cuneta el prestigio del gobierno y poniendo en aprietos al gabinete de seguridad, comenzando con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. La noticia de la fuga tuvo cobertura internacional y desató un sinnúmero de especulaciones contradictorias, restando credibilidad a las declaraciones oficiales. La opinión pública, que esperaba medidas severas contra funcionarios, tuvo que conformarse con ceses de funcionarios menores y el anuncio de una investigación que más que resultados, alimentó el reconocimiento a la inteligencia y audacia de un delincuente, ahora amparado por los jueces mexicanos contra su extradición, en una acción judicial

PORTADA

09

que logra ratificar la corrupción del poder Judicial mexicano. Nadie se explica cómo el famoso “Chapo” pudo lograr, escondido y huyendo, un amparo con tanta rapidez y eficiencia. Pero, sin embargo, la información más negativa del año es la vinculada a la actividad económica del país, ya que si bien se aprobó el paquete de reformas estructurales, también es verdad que sus beneficios serán más tangibles a mediano plazo, mientras en la actualidad el país vive la realidad de la caída vertical de los precios internacionales del petróleo. El dinero que se obtiene por la venta de los hidrocarburos es el ingrediente principal del presupuesto del sector público, por lo que el equipo de la Secretaría de Hacienda, que encabeza Luis Videgaray Caso, ha tenido la amarga tarea de anunciar tanto recortes al gasto público como disminución en las expectativas de crecimiento del país. Hay responsabilidad en el manejo de las finanzas, pero la crisis de expectativas de crecimiento golpea en la imagen del gobierno, que llega a la mitad del camino sin poder cumplir la meta de crecimiento acelerado de la economía, como única fórmula conocida para abatir desigualdad social y pobreza. Por cierto, en el último año, más de 2 millones de compatriotas se incorporaron al segmento de la población que vive en pobreza, más de la mitad de

la prosperidad y el sentido de esperanza que Peña Nieto personificaba han desaparecido. En cambio, los mexicanos han visto escándalos de corrupción en espiral, a la economía estancarse y al principal capo de las drogas del país escaparse de la cárcel”. El texto de la periodista Jude Weber menciona que en su Tercer Informe de Gobierno se prevé que el presidente destaque el éxito en la obtención de reformas clave, como la Energética y la de las Telecomunicaciones, así como la creación de un Sistema Anticorrupción. No obstante, precisa que “muchos mexicanos siguen siendo escépticos acerca de un compromiso real del señor Peña Nieto para erradicar la corrupción arraigada que una vez pasó por alto como ‘cultural’. Además, la economía de México, muy integrada con la de los Estados Unidos, y su primera subasta de energía no han podido despegar”. Luis Rubio, un analista político, dijo que el gobierno ha estado operando “en una mentalidad de asedio; de que él tienen la razón y todos los demás está mal “. Por su parte, Viridiana Ríos, directora del thinktank México ¿como vamos ?, cree que Peña Nieto perdió una oportunidad de cambio real con una remodelación del gabinete más audaz. El Financial Times dice que la popularidad de Peña Nieto se ha hundido “convirtiéndolo en el Presidente menos querido en 20 años”. La publicación

los mexicanos. Con estos elementos, el presidente Peña Nieto se enfrentará en su informe - en un contexto político si bien favorable para su partido - con una percepción popular desfavorable, con reformas estructurales de largo alcance que darán – se asegura - resultados al mediano y largo plazo, por lo que poco influyen en el sentir general; la situación económica internacional que repercute, entre otras cosas, en la devaluación del peso es un acontecimiento que la mayoría de la ciudadanía observa como deficiente; el reposicionamiento de México en el ámbito internacional, con un trabajo diplomático acertado y positivo, aun siendo un gran logro, poco ayudan en la percepción popular; y muchos avances en los programas sociales, son observados como una obligación rutinaria del Gobierno. En este tránsito, el Presidente Enrique Peña Nieto – de acuerdo con el diario Financial Times -ha tropezado de crisis en crisis y “al parecer sólo ha detectado los problemas cuando estos ya lo han envuelto”. El rotativo señala que “mientras su aspecto de ídolo de matiné permanece intacto, la promesa de

cita los resultados del sondeo realizado por el Pew Research Center en el que el Presidente tiene niveles de aceptación un 44 por ciento, abajo del 51 por ciento del año pasado. El reporte menciona que a pesar del éxito en la reducción de la extorsión y los secuestros en los primeros siete meses de 2015 en un 18 por ciento y 30 por ciento, respectivamente, en comparación con el mismo período del año pasado, el número de homicidios aumentó 25 por ciento en julio en comparación con julio de 2014. Se considera que el Presidente esta obligado a presentar un informe claro y convincente para la opinión pública. La información deberá ser trasmitida con una estrategia eficiente, rompiendo los viejos moldes de la demagogia y la verbalización tecnocrática de poco impacto. Recordaremos la frase que dice “si le va bien al Presidente, le va bien a México”, y pareciera que ello no ocurre en estos momentos.


10

MUNICIPIOS

Coordinación, base de una mejor seguridad en el Valle de Toluca: Álvarez Jasso “El tema de seguridad en nuestros municipios es prioritario para todos. Por ello es fundamental”, sostiene el alcalde de Toluca.

E

l presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, encabezó la Décimo segunda Sesión Ordinaria del Décimo Sexto Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Toluca, acompañado por presidentes municipales de los otros cuatro municipios y representantes de diferentes órdenes de gobierno, en materia de seguridad del Valle de Toluca. El alcalde de Toluca agradeció la anfitrionía del presidente municipal de Metepec, Juan Pedrozo González, en un edificio administrativo de esta demarcación donde se dieron cita también los presidentes municipales de Zinacantepec, de Villa Victoria y Temoaya para analizar la problemática, comunicar resultados y llegar a acuerdos de manera coordinada para el combate contra la delincuencia. “El tema de seguridad en nuestros municipios es prioritario para todos. Es por ello que es fundamen-

tal fortalecer la coordinación entre las instancias; hacer equipo para el tema de seguridad”, afirmó el alcalde de Toluca. Asimismo, dijo que aunque se han obtenido resultados importantes, reconoció que aún falta mucho por avanzar, “por lo que el trabajo que se realice en las sesiones definirá mejores niveles de seguridad para los municipios”.

Martes 1 de Septiembre de 2015 El alcalde resaltó que no solo se trabaja en materia de seguridad en estas sesiones sino que se sostienen reuniones permanentes con diversas instancias, con la Procuraduría General de Justicia del estado y con la Comisión Estatal de Seguridad y los directores de seguridad pública están en estrecha comunicación de manera intermunicipal para coordinar operativos y agregó que es importante mencionar la parte de prevención y de mediación, así como una mejor comunicación con la 22ava zona militar. Los acuerdos aprobados por unanimidad de votos fueron: continuar con los operativos coordinados, atendiendo el delito más recurrente en cada uno de los municipios, bajo un esquema de operación federal, estatal y municipal; que la PGJ estatal analice la

deliberación de custodias y medidas de protección para cada una de las direcciones de seguridad pública municipal. Asimismo, que el Centro de Prevención del Delito del secretariado ejecutivo del sistema estatal en coordinación con la CANAPAT, den seguimiento a la colocación de botones de pánico en las unidades de autotransporte de pasajeros; solicitar al Tribunal Superior de Justicia la capacitación de los elementos de seguridad pública con respecto al nuevo sistema penal acusatorio, y continuar con las capacitaciones que los mismos presidentes soliciten a la PGR y PJ para las puestas a disposición y cadena de custodia.

Condona Metepec multas y recargos en el impuesto predial La campaña estará vigente hasta el último día de noviembre. Con el propósito de apoyar la economía de las familias de Metepec, el alcalde Juan Pedrozo González, informó que a partir de septiembre y hasta noviembre del 2015, su gobierno condonará multas y recargos al 100 por ciento en el pago del impuesto predial. El presidente municipal destacó que el objetivo de la promoción, permite que las y los vecinos en condición de morosidad, aprovechen la ocasión para ponerse al corriente cubriendo dicho

adeudo. “La idea primordial es que las familias tengan la oportunidad de regularizarse y de esa manera puedan obtener el próximo año los beneficios fiscales por pronto pago que dispone la ley”, recalcó el edil. Mencionó que en este ejercicio fiscal la recaudación por impuesto predial es superior al 78 por ciento de cumplimiento, lo que se traduce en plena confianza de la ciudadanía ante sus autoridades, quienes estamos ocupados dijo, en brindar servicios públicos de calidad y consolidar el mayor número de obra pública en la historia de Metepec.

Pedrozo González subrayó que la actual administración ha garantizado manejo claro, eficaz y transparente de los recursos públicos, lo cual está acreditado por instancias gubernamentales y por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). El tesorero de Metepec, Alfonso Gómez Domínguez, invitó a la ciudadanía acudir a la agencia fiscal central de la calle José María Morelos número 227 en el centro de Metepec y a las ubicadas en San Salvador Tizatlalli y Plaza Las Américas de las 9:00 a las 18:00 horas, a fin de aprovechar la condonación total de multas y recargos por concepto de predial.


Martes 1 de Septiembre de 2015

Reconoce la Presidenta Municipal, Claudia Oyoque Ortiz, el trabajo que realizan día a día los vulcanos para salvaguardar la integridad de las familias naucalpenses. POR JORGE TREJO MARTINEZ

Los bomberos son héroes, porque a costa de su propia vida ven por la seguridad de las personas”, aseguró la Presidenta Municipal, Claudia Oyoque Ortiz, durante los festejos con motivo del “Día de Bombero” como un reconocimiento al trabajo que día a día realizan los vulcanos por los naucalpenses. “Ser bombero, no se resume a aprender a pagar un incendio o rescate a una persona, es mucho más que eso; ser bombero implica ser una persona íntegra y con compromiso, en ocasiones aún a costa de su propia seguridad e integridad”, reiteró la Presidenta Municipal ante las familias de los vulcanos. “Quiero extender el agradecimiento a sus familias, que hoy los acompañan,

MUNICIPIOS

11

Cumplen bomberos de Naucalpan 51 años por su enorme comprensión y apoyo, por respetar su espacio donde ejercen esta profesión con riesgos, para que sigan sirviendo a la ciudadanía de la mejor manera posible”, agregó. En Naucalpan el “Heroico Cuerpo de Bomberos de este Municipio”, fue fundado en el mes de julio de 1964, hace 51 años, brindado desde entonces, un servicio de excelencia y de manera permanente arriesgan sus vidas por salvar con una verdadera convicción al servicio. Oyoque Ortiz destacó el trabajo que vienen desarrollando los 100 bomberos, además de 30 elementos de Protección Civil y 35 paramédicos que con apoyo de 6 ambulancias, 2 camiones de bomberos, 6 autotanques y 2 de ellos de reciente adquisición, están atentos a la seguridad de las familias naucalpenses. Añadió que en su labor, un bombero mejor capacitado disminuye también los riesgos, tanto para su vida, como

Zinacantepec albergará Seminario Nacional de Locutores Charros Con el objetivo de promover el deporte nacional que es la charrería, el municipio de Zinacantepec será sede del Seminario Nacional de Locutores Charros, a realizarse del 4 al 6 de septiembre. En conferencia de prensa, Alfredo Reyes Orozco, director de Desarrollo Económico, Metropolitano y Rural Sustentable, expresó que el municipio zinacantepequense se vestirá de gala para recibir a quienes hacen charrería desde los micrófonos; e invito a los presentes a la ceremonia inaugural el viernes 4 de septiembre, a las 12:00 horas en el Jardín Municipal. En su oportunidad Daniel Vergara Aguilar, presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de México, agradeció al gobierno de Zinacantepec el apoyo para la realización del Seminario en el cual participarán 80 locutores nacionales e internacionales, quienes estudiarán y se capacitarán como cronistas charros, esto con miras al Congreso y Campeonato Nacional Charro, Querétaro 2015.

de las personas que protegen, por eso es importante seguirles dando apoyo. El comisario y director de general de Seguridad Ciudadana Tránsito y Protección Civil, Coronel Alfonso Cancino Aguilar, los exhortó a seguir dando lo mejor de ellos, como lo han venido haciendo con un solo objetivo salvaguardar la seguridad de los ciudadanos. Marco Antonio Vilchis Becerra, subdirector de Protección Civil reconoció

el trabajo que vienen haciendo, “pero en especial a nuestras familias que día con día nos brindan su apoyo para salir a la calle a seguir desarrollándonos de la mejor manera posible”. La celebración a nivel nacional del “Día del Bombero “, se realizó por primera vez el 22 de agosto de 1873, en el puerto de Veracruz y en 1915 se le otorga el carácter de “Heroico” por decreto Presidencial.


12 Los temas tienen que ver con las condiciones, derechos y obligaciones para los trabajadores de ambos países.

E

l Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM) participa con una delegación del Comité Ejecutivo Estatal en el “5° Encuentro de Sindicalismo Internacional" de intercambio Brasil-México para compartir experiencias con diferentes organismos

GENERAL

Martes 1 de Septiembre de 2015

Sindicalistas de Brasil y México se reúnen para analizar problemática laboral sindicales importantes, representantes de trabajadores en Brasil, así como para conocer condiciones, derechos, problemática y obligaciones actuales en ambos países. Para tal efecto, con la representación del Gobernador de Río de Janeiro, Luiz Fernando

POR JORGE TREJO MARTINEZ La Secretaría de Infraestructura, a través de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), realizó los trabajos de limpieza en los municipios que resultaron afectados por la lluvia extraordinaria registrada la tarde noche del domingo en la entidad. La dependencia desplegó a 75 personas del Grupo Tláloc con equipo especializado, quienes se dieron a la tarea de apoyar el desalojo de las aguas de viviendas y vialidades en municipios como Coacalco, San Mateo Atenco,

Pezao, el Diputado Federal y Secretario del Empleo en la entidad, Arolde de Oliveira, recibió y dio la bienvenida a la delegación mexicana, la cual encabezó Roberto Leonardo Poot Vázquez, Secretario General de la Federación de Sindicatos de Trabajado-

res al Servicio del Estado de Quintana Roo y representante personal de Jorge Omar Velázquez Ruiz, Secretario General del SUTEyM y de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de los Gobiernos de los Estados, Municipios e Instituciones Descentralizadas de los Estados Unidos Mexicanos (FESTEM). El eje principal de este

encuentro binacional –en el que convergen dirigentes y sindicalistas es analizar e intercambiar experiencias en el ámbito laboral, fijando puntos concisos en los desafíos, el papel de la mujer en el trabajo, la equidad de género y la discriminación racial, contemplando los puntos de coincidencia en las dos naciones. A través de este concilio se busca que con los diferentes puntos de vista vertidos, durante varios días, se enriquezca la visión sindical y laboral de los participantes para conformar un criterio más amplio del actuar cotidiano en cada una de sus Organizaciones sindicales, así como para aplicarlos en defensa y representación de los trabajadores de cada país.

Limpia CAEM zonas afectadas por lluvias Cuautitlán y Ecatepec, apoyando a los organismos operadores locales para la desinfección de cisternas, limpieza de calles y atención a las familias cuyas viviendas fueron afectadas. En Coacalco, y en apoyo al organismo de agua local, alrededor de las 04:00 horas de este lunes, concluyeron los trabajos de limpieza en las 65 viviendas afectadas en la colonia Villa de las Flores, donde se reportó una caída de 54.3 milímetros, es decir, más de 54 litros por cada metro cuadrado durante los 90 minutos que duró la

precipitación. También se abatieron los encharcamientos registrados en avenidas como la Vía López Portillo, Bulevar Villa de Las Flores y las Cerradas de Olivos, Olmos, Oyameles y Palmas. En Ecatepec, donde se registraron lluvias de 28 milímetros en hora y media, se presentaron encharcamientos de hasta 30 centímetros en la Avenida Vicente Guerrero y las calles Moctezuma, La Barca, Pajaritos y Ombúes, de la Col. Jardines de Morelos, que fueron atendidos en coordinación con el organismo de agua municipal. En la colonia El Potrero, en Tecámac, personal de CAEM, desinfectó las cisternas de siete viviendas, y en el lugar se desplazó un equipo Vactor para apoyar el desalojo del agua en las vialidades, principalmente la Avenida Nacional, que registró encharcamientos de hasta 20 centímetros de alto, concluyendo los trabajos a las 03:00 horas. En este municipio se reportó la caída de 36.9 milímetros de lluvia. En el Fraccionamiento Misiones I, de Cuautitlán, resultaron afectadas 20 viviendas, a las que se apoyó con equipo especializado para desalojar el agua y se apoyó en la limpieza de

las mismas, trabajos que quedaron concluidos a la 01:00 de la mañana. En la cabecera municipal de San Mateo Atenco se desbordaron los canales San Carlos y San Isidro, afectando la Av. Juárez y Lerma hacia la vialidad Las Torres, con encharcamientos de hasta 20 centímetros; ahí se apoyó con 9 equipos de presión succión y 2 equipos especializados, los cuales concluyeron la limpieza a las 04:00 horas. José Manuel Camacho Salmón, Vocal Ejecutivo de la CAEM, señaló que mantienen permanente el programa de limpieza de drenajes y barrancas, y reiteró el llamado a la población en general a no tirar basura en las calles, ni aceites o materiales grasos a las alcantarillas, pues esto afecta el correcto funcionamiento de la red de drenaje. Para reportar contingencias por las lluvias, las autoridades disponen de los teléfonos 01800-201-2489 en el Valle de México y 01800-201-2490 Valle de Toluca, y sumarán equipos de la Junta Local de Caminos y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario para reforzar las acciones en materia de prevención de inundaciones.


E

n un hecho inédito, la Universidad Autónoma del Estado de México abrió sus puertas a integrantes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del Estado de México que participan en el Curso de Técnicas Policiales, impartido por el director ejecutivo de Oficiales de la Paz Internacional, Randy Green, y el subdirector de dicha organización, Jeff Sill. Durante la inauguración de este curso, encabezado por el comisionado estatal de Seguridad, Eduardo Valiente Hernández; el director general de Seguridad Pública y Tránsito, Rogelio Cortés Cruz, y la presidenta de la Comisión Unidos contra la Trata, Rosi Orozco, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, reconoció la visión y compromiso de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), que permitirá a los policías contar con las herramientas y técnicas pertinentes y vigentes para llevar a cabo sus funciones de manera más eficiente. En las instalaciones de la Unidad Deportiva “Lic. Adolfo López Mateos”, el rector señaló que la universidad no es ajena a ninguna problemática de la sociedad; “está obligada, por su carácter humanista, a ofrecer alternativas prácticas, imaginativas, eficientes, certeras y contundentes, que se sumen a las políticas públicas que se hacen en el Estado de México”. Por ello, puso a disposición de la CES toda la experiencia para que en futuras acciones, cuenten con la UAEM para realizar cursos de capacitación, congresos, diplomados, especialidades y maestrías; puntualizó que la institución tiene arraigado el sentido de corresponsabilidad social, que

13

GENERAL

Martes 1 de Septiembre de 2015

UAEM no es ajena a ninguna problemática de la sociedad: Jorge Olvera se ha traducido en colaboración en diversas materias y propósitos. “En la UAEM estamos seguros que fortalecer a los cuerpos policiacos, mediante talleres o cursos de alto nivel, tendrá grandes beneficios, ya que de esta manera se combinan y armonizan los conocimientos tácticos, estratégicos y de vanguardia policial, con la visión ética y humanística, tan necesaria en el desempeño en las tareas de seguridad”. Rogelio Cortés Cruz agradeció el apoyo brindado por la Autónoma

Inicia segunda jornada nacional de lucha contra el dengue y chikungunya 2015 Del 31 de agosto al 4 de septiembre, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) realiza la “Segunda Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue y Chikungunya 2015”, para prevenir y controlar estas enfermedades en sitios turísticos, localidades y municipios que presentan condiciones ambientales favorables para su transmisión. La Jefa del Departamento de Zoonosis y Vectores, Jelsy Hernández Magaña, detalló que esta jornada

mexiquense en el inicio de este curso; refirió que la ciudadanía demanda más y mejor seguridad, situación que se debe atender por los responsables en la materia y trabajar en la generación de mecanismos para ofrecer un mejor servicio, pero también para contar con cuerpos policiales confiables y mejor preparados. Sostuvo que si bien la percepción ciudadana no siempre favorece a los cuerpos policiacos en el trabajo que desempeñan, el reto es cambiar esa apreciación, la capacitación y pro-

beneficia a cerca de 100 mil personas en la entidad y se trabajará primordialmente en la zona Sur de la entidad como: Amatepec, Luvianos, Tejupilco, Tlatlaya, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tenancingo, Tonatico, Zacualpan, Zumpahuacán, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás de los Plátanos, Valle de Bravo y Zacazonapan. “El mosco vector se desarrolla en zonas cálidas y lugares donde hay depósitos de agua. Para transmitir la enfermedad se requiere que haya una persona enferma de este virus y que un mosco la pique, entonces ya es potencialmente transmisor a otra persona”, dijo. Hernández Magaña informó que las acciones integrales que se llevarán a cabo para el control del vector son la limpieza y eliminación masiva de criaderos, fumigaciones, periódicos murales, pláticas y talleres alusivos a la jornada, distribución de material impreso informativo y de la estrategia “lava, tapa, voltea y tira”. “Las recomendaciones principales son que la población use repelentes, tenga sus patios limpios, evitar los depósitos de agua y de ser necesarios que estén perfectamente lavados y tapados, que no haya papeles, polvo, bolsas, latas o tapas, ni heces fecales en el suelo”, refirió. La especialista explicó que el dengue y chikungunya, se caracterizan por la presencia de fiebre, dolor de cabeza, músculos, articulaciones, huesos, detrás de los ojos y en algunos casos nauseas, vómito, hinchazón y coloración rojiza de la piel.

fesionalización de cada uno de los policías, para fortalecer la relación con la ciudadanía y tener una sociedad protegida. El curso, afirmó, “contribuirá en el mejoramiento de las habilidades físicas y mentales de los policías, en su capacidad y tiempo de respuesta en una situación de riesgo”. La capacitación tiene dos objetivos: salvaguardar la integridad y derechos de las personas, y responder con entereza a los planteamientos de la sociedad protegida. Cabe destacar que el director ejecutivo de Oficiales de la Paz internacional, Randy Green, es egresado de la Colorado Christian University; es maestro en Comunicación Multicultural y fue oficial de policía en Los Ángeles, California, y Westminster, Colorado. Ha impartido cursos a más de cien mil policías y militares en los últimos 20 años en diferentes países. El subdirector de Oficiales de la Paz Internacional, Jeff Sill, es egresado en Criminología de la Universidad de Red Rocks; formó parte del grupo Swat y fue preparado por el FBI en el curso Swat y francotirador, también fue oficial de policía en los Ángeles, California, y Westminster, Colorado; ha capacitado a miles de policías.

“Estas enfermedades son causadas por virus y no es posible el contagio directo entre humanos, ya que se transmiten a través de la picadura del mosco. Hasta esta semana, en la entidad se han presentado 39 casos de Chikungunya y 21 de Dengue clásico”, aseguró. Durante la “Segunda Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue y Chikungunya 2015” participan autoridades de Secretarias de Educación Pública Federal y Estatal, Instituciones de Sector Salud, Comités Locales de Salud, Ayuntamientos de Municipios de Riesgo y Comunidad en General.


14

INTERNACIONAL

Obama le cambia el nombre a la montaña más alta de E.U.

E

l presidente estadounidense, Barack Obama, anunció que quiere cambiar el nombre de la montaña más alta de Estados Unidos. El monte McKinley, en Alaska, volverá a tener su nombre originario y tradicional, Denali, el que le fue dado por los nativos de la región. La Casa Blanca lo confirmó mediante comunicado, y este anuncio llega en víspera de una histórica visita del presidente a dicho estado. Denali significa "El más alto" en lengua atabascana y desde siempre ha sido reverenciado por las tribus nativas de Alaska como un lugar sagrado. El nombre ha sido desde hace tiempo punto de conflicto para los nativos de Alaska, que durante años se han referido de manera informal como Denali, a la montaña de 6193 metros, que se encuentra en el Parque Nacional que lleva su nombre y atrae por año a medio millón de visitantes de todo el mundo. Sin embargo, en 1896 un buscador de oro decidió bautizar la montaña con el nombre del vigésimo quinto presidente de Estados Unidos, William McKinley, y así se ha conocido oficialmente desde que el Congreso lo ratificó en 1917. La propuesta del cambio de nombre fue lanzada por el estado de Alaska en 1975 y ahora, a través de su autoridad ejecutiva, la secretaria de Interior de Estados Unidos, Sally Jewell, ha decidido que el monte vuelva a llamarse Denali "para reflejar la herencia de los nativos". "Esta designación reconoce el estatus sagrado de Denali para generaciones de nativos de Alaska", detalló la Casa Blanca en un comunicado. Los mayores detractores de que la montaña recu-

perara su nombre eran del estado de Ohio, cuna del presidente William McKinley, que fue asesinado en 1901. La Casa Blanca recordó hoy que McKinley "nunca puso un pie en Alaska" y "durante siglos" el monte, el más alto de Norteamérica, se había llamado Denali, "un nombre ampliamente utilizado en todo el estado en la actualidad". Obama prevé anunciar el cambio de nombre del monte mañana en Anchorage, la mayor ciudad de Alaska, al inicio de una gira de tres días por el estado centrada en advertir de nuevo de los peligros del cambio climático y en defender su autorización a la compañía Shell para realizar perforaciones en aguas del océano Ártico. En Anchorage, el presidente participará en una mesa redonda con ciudadanos de Alaska, además de intervenir en una conferencia sobre el Ártico patrocinada por el Departamento de Estado. A esa conferencia asisten ministros de las nacio-

Presidente Guatemala descarta renunciar pero enfrentará proceso por corrupción El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, descartó este lunes renunciar y dijo que enfrentará las acusaciones de corrupción por la vía legal, pese a la creciente presión en las calles para que dimita, a pocos días de las elecciones del 6 de septiembre. A Pérez Molina, la Fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG) lo acusan de dirigir una poderosa mafia aduanera que estafaba al fisco junto con su ex vicepresidenta, Roxana Baldetti, quien ya fue imputada y está prisión preventiva por el caso. Una comisión legislativa recomendó el sábado retirar la inmunidad al presidente

para que pueda ser procesado, pero la decisión aún tiene que ser avalada por 105 de los 158 diputados del fragmentado Congreso, que comenzará la discusión sobre el proceso el martes. "No recibí un centavo de esa estructura fraudulenta que estuvo robándose el dinero de los guatemaltecos", dijo el presidente tras varios días de silencio, en los que los guatemaltecos marcharon para exigir su salida del poder. El equipo legal del presidente interpuso un recurso contra el antejuicio para demorar la votación en el Congreso, prevista esta semana y que de ser aprobada por dos tercios de la cámara podría acabar con su arresto y enjui-

ciamiento. Pérez Molina insistió en que su permanencia en el poder, pese a la renuncia de buena parte de su gabinete, dará

Martes 1 de Septiembre de 2015

nes del Ártico y científicos para abordar cómo el cambio climático está transformando esa región y aumentar la conciencia mundial sobre cómo ese fenómeno tiene un impacto global, según la Casa Blanca. El secretario de Estado, John Kerry, inaugurará esta noche la conferencia con una cena de bienvenida a los asistentes cerrada a la prensa. El martes, Obama viajará al área de la Península de Kenai y realizará una excursión en barco por el Parque Nacional de los Fiordos para "ver los efectos del cambio climático de primera mano", de acuerdo con la Casa Blanca. Ya el miércoles, Obama viajará a la localidad de Dillingham, donde se reunirá con pescadores y familias de la zona, y a continuación se desplazará a Kotzebue y se convertirá en el primer presidente de Estados Unidos que visita el Ártico estando en el cargo.

más estabilidad al proceso electoral del domingo, para el que ninguno de los principales candidatos lograría ganar con la mayoría necesaria para evitar una segunda vuelta en octubre. "Es una situación humillante la que me ha tocado vivir.

Jamás pensé en vivir una situación como esta (...) En las circunstancias que se están viviendo en el país creí que era lo más conveniente afrontar el debido proceso", aseguró. El presidente dijo que las supuestas pruebas que lo implican han sido sacadas de contexto, incluyendo llamadas y encuentros con algunos de los implicados en el grupo criminal que cobraba sobornos a los empresarios para importar mercancía sin pagar los impuestos correspondientes. "La presunción de inocencia es algo que debe de prevalecer", dijo, asegurando que no obstaculizará las investigaciones desde su cargo, al que ciudadanos, empresarios, universidades, iglesias y organizaciones sociales le exigen que renuncie.


15

DEPORTES

Martes 1 de Septiembre de 2015

Debut triunfal del Tri de Básquet en Preolímpico

S

ergio Valdeolmillos corrigió las fallas que el Tri de Básquet presentó en los juegos de preparación, y luego de motivar a su equipo e inspirar a Orlando Méndez y Gustavo Ayón, México triunfó en su debut 84-66 ante República Dominicana en el Preolímpico de la especialidad. Más de 13 mil aficionados apoyaron a los "12 Guerreros" frente a un rival que mostró carencias ofensivas, y sólo se apoyó en sus estrellas Francisco García y Édgar Sosa. Méndez (24puntos) inició con la mano caliente al acumular 11 unidades en el primer cuarto; tras un par de coladas y dos "jump shots" del movedor, el Tri de Básquet dominaba a sus rivales 24-13. La reacción dominicana inició. Francisco García y Édgar Sosa mantuvieron con vida a si equipo con precisos tiros de media distancia y cuatro asistencias repartidas Luis Flores y Eloy Vargas. Méndez se combinó con Jorge Gutiérrez (11 puntos) en la penúltima ofensiva de la primera mitad para dejar los cartones 36-31 a favor del conjunto Tricolor al descanso. Valdeolmillos pidió a sus muchachos no aflojar el paso en el vestidor, una victoria podría ser la diferencia entre

pasar o no a la segunda fase del Preolímpico. El equipo Tricolor obedeció la orden de su mentor español y México explotó a la ofensiva en el tercer periodo, producto de dos entradas de Gutiérrez, un triple de Paul Stoll y la

Metepec vibrará con la pelea “Joyas Mexiquenses” Un extraordinario duelo de guantes rosas por el título mundial minimosca del Consejo Mundial de Boxeo será el que protagonicen este sábado la campeona mundial Ibeth “La Roca“ Zamora y la también mexiquense Esmeralda “Joya” Moreno en duelo que será transmitido completamente en vivo a millones de hogares desde el Recinto Ferial de

férrea defensa de Ayón, el seleccionado se fue arriba 62-44 a falta de 1:36 minutos. Dominicana se acercó peligrosamente a 11 puntos gracias al embate ofensivo de Sosa y Eulis Báez; el equipo azteca evitó cometer yerros y

Metepec, Estado de México. Zamora Silva, actual campeona de la división de los 49 kilogramos avalada por el Consejo Mundial de Boxeo y considerada la mejor libra por libra de la actualidad estará poniendo en juego por quinta vez la corona mundial que obtuvo en Japón tras derrotar a la nipona Naoko Shibata para conseguir su segundo título del mundo. “La Roca“, quien realizó un intenso campamento con miras a este compromiso, ha refrendado su condición de soberana en cuatro oportunidades anteriores, frente a la sinaloense Maricela Quintero, en una memorable batalla con la entonces invencible Ava Knight, en un duelo de monarcas con la también mexicana Yessica “Kika“ Chávez y frente a la clasificada mundial norteamericana Jolene Blackshear que fue su último combate, mismo en el que se impuso por la vía rápida en siete episodios. Por su parte Moreno llega a este combate tras vencer a la invicta Yesica Nery Plata en un intenso choque eliminatorio con el que se ganó el derecho a enfrentar a “La Roca” para refrendar su condición de soberana, misma que obtuvo al destronar de forma brillante a la japonesa Naomi Togashi. “La Roca” y la “Joya” encabezan la velada denominada “Joyas Mexiquenses”, misma que es organizada por Promociones del Pueblo, con el patrocinio de Yak Casinos y Playboy México; con un duelo que ha sido esperado por mucho tiempo entre dos de las mejores exponentes de la división de las 108 libras en los últimos años. En el turno semiestelar de los “Sábados de Box”, el invicto noqueador mexiquense Rey Vargas estará poniendo en juego el título Internacional supergallo

sacó ventaja de 16, luego de un par de clavadas de Juan Toscano y Gustavo Ayón (18 unidades) para amarrar el partido y levantar a la afición de sus asientos, que festejó con un grito ensordecedor el espectáculo en la duela. México tendrá un día de descanso y el 2 de septiembre enfrentará a Brasil, rival que perdió 57-71 en la primera jornada del FIBA Américas 2015.

del Consejo Mundial de Boxeo frente al dominicano Lucían González, en un duelo de ponchadores que no sería sorpresa que termine por nocaut; además de la presencia del ídolo local Josué “Chino” Veraza, quien se estará midiendo en un duelo de poder a poder con el tapatío Santiago “Chango” Estrada a ocho episodios en la escala de los plumas.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.