El Informante México 2037

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

miércoles 2 DE SEPTIEMBRE DE 2015

no.2037

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

DILAPIDA RESERVAS 4 MIL MILLONES DE DÓLARES

Subastas siguen absorbiendo los recursos de los mexicanos.


02

EDITORIAL

OPINIÓN La popularidad de Peña Nieto cae a su nivel más bajo a mitad de mandato El respaldo a la gestión del presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha caído al 35 por ciento, su nivel más bajo desde que llegó al poder ahora justo que está a punto de superar el ecuador de su mandato de seis años, según un sondeo difundido este martes. La encuesta, elaborada por la firma Buendia & Laredo a partir de 1.000 entrevistas, refleja una caída de cinco puntos en la popularidad del mandatario con respecto al trimestre anterior. Un 57 por ciento desaprueba la gestión de Peña Nieto, cuatro puntos más.

Detienen en México a 8 personas por presunto tráfico de bebés Ocho personas que habían adoptado bebés de manera fraudulenta fueron arrestadas por presuntamente pagar hasta 8,800 dólares a un funcionario mexicano que aún está prófugo, informó el martes el fiscal de Sonora, un estado fronterizo con Estados Unidos. El jueves pasado la fiscalía de Sonora liberó órdenes de aprehensión contra 16 personas, entre ellas contra Vladimir Arzate, subdirector de la Procuraduría de la Defensa del Menor, quien pedía a parejas para “agilizar los trámites de adopción”, dijo a Milenio TV el fiscal de Sonora, Carlos Navarro.

México emprende una nueva purga en la fiscalía general La fiscal, Arely Gómez, ha emprendido una nueva purga en la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) para intentar limpiar la reputación de una de las instituciones con menos credibilidad en México. A lo largo de cinco meses, la fiscal ha abierto 87 averiguaciones previas que investigan a 126 servidores públicos por enriquecimiento ilícito, extorsión y abusos, entre otros delitos. La operación ha dejado claro que las malas prácticas se encontraban en todos los niveles de la oficina.

La mujer más rica de México denuncia sufrir una extorsión inmobiliaria La construcción de un complejo inmobiliario en uno de los barrios más exclusivos de México es el centro de la discordia en una polémica que implica a la empresaria María Asunción Aramburuzabala, una de las mujeres más poderosas de América Latina, y a un grupo de vecinos que incluye a Adriana Pérez Romo, la esposa del presentador más famoso del país, Joaquín López Dóriga.

Lo chusco de l@ web

Miércoles 2 de Septiembre de 2015

PETICION A ENRIQUE PEÑA NIETO POR HORACIO SALDIVAR

P

residente Peña Nieto: Nosotros los periodistas, escritores, y artistas creativos de todo el mundo, con el apoyo de PEN y el Comité de Protección a los Periodistas, vemos con indignación los ataques contra los reporteros en México. Cuando se ataca a un periodista se atenta contra el derecho a la información de la sociedad entera. El 31 de julio fue asesinado en Ciudad de México el fotoreportero Rubén Espinosa, junto con una activista de derechos humanos, dos de sus compañeras de piso y la empleada doméstica del lugar. Este crimen ha sido un parteaguas. La Ciudad de México era considerada uno de los últimos lugares seguros para el ejercicio periodístico. Pero ahora no parece haber santuario alguno para los reporteros perseguidos en México. Desde el año 2000 decenas de reporteros han sido víctimas de homicidio; se sabe de otros 20 que continúan desaparecidos. La abrumadora mayoría de estos crímenes permanecen en la impunidad. La CNDH apunta a evidencia que involucra a funcionarios públicos en varios de los ataques contra periodistas y medios de comunicación. Las amenazas físicas extremas y generalizadas que padecen los reporteros llama la atención de las organizaciones encargadas de vigilar la libertad de expresión en el mundo, y de grupos como el Comité de Protección a los Periodistas y PEN, que abogan por los derechos de la prensa. Todos ellos han hecho campañas para acabar con lo que se ha llamado censura a tiros. Rubén Espinosa, asesinado a sus 31 años de edad, laboraba como fotógrafo en el estado de Veracruz. Tras recibir varias amenazas graves, huyó a la Ciudad de México hace algunas semanas. Los reporteros de Veracruz que reciben amenazas están convencidos de que éstas provienen de funcionarios del gobierno del estado. Desde que el actual gobernador, Javier Duarte, llegó al poder en 2010, las amenazas, los maltratos, y los asesinatos de periodistas han alcanzado cifras sin precedente en Veracruz: catorce han muerto de manera atroz, y tres han desaparecido. En cada uno de los casos se ha desechado como línea de investigación judicial el ejercicio profesional de las víctimas. Hasta ahora, 37 colegas de Rubén Espinosa han tenido que abandonar sus trabajos, sus hogares y sus familias, y desplazarse a la Ciudad de México tras recibir amenazas. Rubén Espinosa fue asesinado a las pocas semanas de su llegada a la capital. Señor Presidente; no debe haber más asesinatos: el homicidio de Espinosa, y de Alejandra Negrete, Yesenia Quiroz, Nadia Vera, y Mile Virginia Martín —las cuatro jóvenes que murieron con él— deben ser investigadas con integridad. Los verdaderos homicidas tienen que recibir juicio justo y condena pronta. En su país, señor Presidente, las estadísticas de impunidad en los casos contra periodistas son alarmantes: Según la Comisión Nacional de Derechos Humanos, 89 por ciento de los asesinatos permanecen sin resolver. La Comisión ha denunciado que sus propias investigaciones son obstaculizadas por las autoridades. La negligencia judicial garantiza la impunidad. Hoy el periodismo en todo el mundo vive bajo asedio: los reporteros mexicanos, en particular, viven en peligro mortal. Las organizaciones criminales, los funcionarios de gobierno corruptos, y un sistema de impartición de justicia incapaz siquiera de determinar la responsabilidad de los asesinos son causa de la extrema vulnerabilidad de los reporteros. SEÑOR PRESIDENTE, LE URGIMOS A: 1.-Garantizar el esclarecimiento inmediato y efectivo de los asesinatos contra Rubén Espinosa y la enorme cantidad de periodistas en México que han caído como él, y la investigación sin contemplaciones de los funcionarios estatales y municipales que, en cada caso, se puedan haber visto involucrados. 2.- La revisión inmediata de los mecanismos para la protección de periodistas y el compromiso efectivo de su gobierno para garantizar la libertad de expresión en México.


Miércoles 2 de Septiembre de 2015

Entregó Osorio Chong Tercer Informe de EPN

PRESIDENCIA

03

truir y no para destruir o hacer retroceder al país. Tras abandonar el Salón de Protocolo del Palacio Legislativo de San Lázaro, Osorio Chong afirmó que la segunda mitad de la presente administración permitirá consolidar las reformas estructurales impulsadas por el actual gobierno para que éstas se reflejen plenamente en beneficio de los mexicanos y el desarrollo del país. Sostuvo que los próximos tres años permitirán continuar con lo logrado hasta hoy. “Creo que hay que continuar con lo que se ha logrado, y me refiero a que se han dado reformas que con ello permitan entonces el paso que le toca al Ejecutivo, y lo ha dicho el presidente, de consolidar estas reformas que se reflejen en beneficios para las y los mexicanos”, anotó. E incluso dijo que el resultado de algunas de las reformas “se están empezando a ver de manera muy significativa”. En su participación, Jesús Zambrano, diputado perredista y Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja, conminó a Enrique Peña Nieto a que asista personalmente al Congreso para discutir con

A

l hacer entrega del Tercer Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto al Congreso de la Unión, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que el titular del Ejecutivo no presentará una iniciativa preferente para este periodo ordinario. “Ello para que la legislatura que comienza defina conforme a sus propios tiempos la agenda de trabajo que habrá de seguir”, dijo Osorio Chong. El secretario de Gobernación destacó en su discurso ante los legisladores que en la pasada Legislatura se aprobaron reformas históricas para el País. “Es momento de seguir adelante, de demostrar lo que los mexicanos somos capaces de lograr, es momento de consolidar en los hechos el proyecto de nación que hemos definido”, aseguró. El Tercer Informe de Gobierno fue recibido por la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión que inició su periodo ordinario este martes; fue en punto de las 17:27 horas cuando se realizó el acto protocolario, y el secretario de Gobernación ofreció un breve discurso de unos tres minutos de duración, en donde sostuvo que la colaboración es indispensable para entregar mejores resultados a los mexicanos y que la pluralidad debe ser aprovechada para cons-

los legisladores los temas importantes de su Informe. “Sería muy saludable para el país”, sostuvo el legislador y pidió a Osorio Chong llevarle el mensaje al presidente. Zambrano aprovechó la recepción del Informe para afirmar que sería de una democracia avanzada que el Presidente de la República acudiera personalmente al Congreso de la Unión para entregar

su informe y escuchar los posicionamientos de los grupos parlamentarios. “Sería de una señal muy positiva el que pudiéramos coincidir en este ánimo”, afirmó Zambrano. “En asumir que como pasa en países de democracias avanzadas, el titular del Ejecutivo acude el Legislativo a discutir, a encontrarse, a deliberar y acordar cosas que tengan que ver con el rumbo del País”, puntualizó. El último presidente en acudir ante el Congreso de la Unión a rendir su Informe de Gobierno fue Vicente Fox Quesada, en 2006. Luego, con Felipe Calderón Hinojosa, los informes modificaron su formato, en el primer año de su gobierno sólo emitió un breve mensaje. Momentos antes, iniciaron los trabajos del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura, en el salón de Plenos de la Cámara de Diputados, con una asistencia de 372 diputados y 90 senadores. En el Salón de Protocolo del Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), acompañado por el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, recibió el documento que contiene un balance del estado general que guarda la Administración Pública Federal durante el último año de gestión.

INFORME SERÁ DIFUNDIDO MAÑANA

La Presidencia de la República informó que la difusión del contenido del Tercer Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, contrario a los años anteriores, será hasta este miércoles. El área de comunicación social informó que el resumen ejecutivo del Informe se hará público en la página web de la Presidencia de México el miércoles a mediodía e, incluso, tampoco se hizo entrega a los medios de comunicación. El contenido del Informe se hará público una vez que el Presidente Peña Nieto dé un mensaje en el Palacio Nacional el día de mañana.


04

NACIONAL

Miércoles 2 de Septiembre de 2015

El jueves declaratoria de pérdida de registro del PT y Humanista

E

ste jueves el Instituto Nacional Electoral (INE) emitirá la declaratoria de pérdida de los registros del Partido del Trabajo y del Partido Humanista. Transcurridos casi tres meses de que ambos partidos compitieron en la elección federal y agotaron diversos cauces legales, la Junta General Ejecutiva del instituto sesionará de manera extraordinaria el 3 de septiembre a las 8 de la mañana con ese fin. El orden del día dice que se discutirán dos puntos: “Proyecto de resolución de la Junta General Ejecutiva del INE por el que se emite la declaratoria de pérdida de registro del Partido del Trabajo por no haber obtenido por lo menos el 3 por ciento de la votación emitida en la elección federal ordinaria para diputados, celebrada el 7 de junio”.

Legisladores de Morena se manifestaron en el pleno de la Cámara de Diputados, desplegando una manta en la que anuncian una iniciativa de austeridad. A su vez, Jesús Zambrano, diputado perredista y Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja, pidió respeto

El segundo punto está redactado igual y hace referencia al Partido Humanista. Dicho tema generó debate entre los

consejeros electorales, porque unos consideraban necesario que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolviera un

último recurso, pero otros señalaban que el tema ya está agotado. De todos modos, se espera que mañana sesione la Sala Superior del tribunal y que el PT vuelva a impugnar la resolución del INE e insista en competir en las elecciones extraordinarias de Aguascalientes, para obtener los votos que le faltan. Puede hacerlo, según el artículo 24 de la ley electoral.

Primera protesta en nueva Legislatura; PRD se va y Morena despliega manta a los diputados de Morena y les solicitó colocar la manta en otro lugar para evitar distracciones durante los pronunciamientos . El grupo de Morena entregó

su primera iniciativa de ley en materia de austeridad gubernamental, que prevé un ahorro de hasta 450 mil millones de pesos. Fue la diputada Norma Rocío Nahle García quien informó que el plan de austeridad y combate a la corrupción implica reducir a la mitad los salarios del Ejecutivo federal, ministros, legisladores, gobernadores, presidentes municipales y altos funcionarios. Al fijar el posicionamiento de su bancada con motivo del inicio de los trabajos del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias de la LXIII Legislatura, añadió que la propuesta

también considera la eliminación de las pensiones vitalicias de ex presidentes. Además la legisladora anunció la reducción de 50 por ciento de la dieta de su grupo

parlamentario. Por su parte, la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) abandonó la sesión del primer periodo ordinario de la 63 Legislatura.

Videgaray se reúne con gobernadores de Tamaulipas y Coahuila El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, analizó este martes la situación financiera de los estados de Tamaulipas y Coahuila con sus gobernadores Egidio Torre Cantú y Rubén Moreira Valdés, respectivamente.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que en dos encuentros por separado, el funcionario reiteró el compromiso del Gobierno Federal para apoyar el desarrollo de rubros estratégicos para el crecimiento económico de ambas entidades. En las reuniones de trabajo desarrolladas en el Palacio Nacional, Videgaray Caso reiteró todo el apoyo necesario por parte de la Secretaría de Hacienda para encauzar de la mejor manera la marcha económico-financiera. Por su parte, el gobernador Torre Cantú agradeció la disposición y colaboración de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para implementar acciones en beneficio económico de Tamaulipas, añadió en un comunicado la dependencia federal. En tanto Moreira Valdés calificó la reunión con Vide-

garay como muy provechosa y agradeció el respaldo que el gobierno federal, a través del titular de la dependencia federal, le brinda a los coahuilenses.


Miércoles 2 de Septiembre de 2015

Opera expediente clínico electrónico en 16 hospitales del sector salud, afirma el jefe de gobierno capitalino.

E

l Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció diversas acciones en atención médica, así como reconocimientos al desempeño del sector salud de la administración capitalina. En conferencia de prensa, el mandatario capitalino informó que 16 de los 31 hospitales del sector salud cuentan ya con el Sistema de Administración Médica e Información Hospitalaria (SAMIH), con Expediente Clínico Electrónico. Para el correcto uso del expediente clínico se capacitaron a más de cinco mil 900 servidores públicos y se realizaron mil 300 cursos, detalló. Señaló que el Expediente Clínico Electrónico inició operaciones en días recientes en el Hospital Pediátrico de San Juan de Aragón e Iztacalco. “Vamos ahora a Milpa Alta y Peralvillo”, dijo. Respecto al Programa “El Médico en Tu Casa”, el Jefe de Gobierno informó que se incorpora el servicio de atención al padecimiento de neurona

DISTRITO FEDERAL

05

Anuncia Mancera acciones en atención médica

motora, una enfermedad poco usual de la que se tienen registrados 70 casos. “Acabamos de tener una vinculación con una A.C. que se llama Familiares y Amigos de Enfermos de la Neurona Motora. Tuvimos el acercamiento que nos ha permitido ahora un convenio de colaboración, para poder detectar oportunamente la enfermedad y promover la creación de grupos de apoyo”, explicó. Narró además que durante el Encuentro de Atención y Promoción para la Salud, la Ciudad de México

recibió tres reconocimientos por brindar un mayor esfuerzo en vacunación, combate al dengue y atención a accidentes. En otro tema, dijo que habrá modificaciones al alumbrado decorativo que se instala por los festejos patrios en edificios ubicados en el Zócalo capitalino. Por primera vez se instalarán murales con tecnología LED que sustituirán a los focos incandescentes, anunció. Esta tecnología, explicó, reducirá el consumo de energía eléctrica, contribuirá a la política del cuidado ambiental y aportará a tener mayor contenido en los 28 mosaicos que se instalarán en diversos espacios de la Ciudad de México. “La animación será distinta cada año y tiene una vida útil que puede ser hasta de seis años o más”, dijo. Cinco mosaicos monumentales se colocarán en el Zócalo capitalino. Estos se ubicarán en el Edificio Nuevo de Gobierno, Edificio Virreinal, Mercaderes, zona de joyerías y Empedradillo. También, dos mosaicos en Avenida Paseo de la Reforma, así como en las 16 delegaciones políticas y edificios de gobierno federal como: Los Pinos, la Secretaría de la Defensa Nacional, Fuerza Área, Hospital Central Militar y otros como el Auditorio Nacional. En el Zócalo capitalino los mosaicos estarán conformados por 44 mil pixeles de LED, cuatro mil metros de manguera luminosa, dos toneladas de varilla de 3/8, mil 200 lámparas LED, 1.5 toneladas de alambrón, seis mil metros de festón y 10 mil metros de escarcha. En otro tema, el Jefe de Gobierno informó que Oficialía Mayor realizó obras de rehabilitación en techumbre, impermeabilización y energía eléctrica en el Edificio Virreinal y Nuevo Edifico de Gobierno. Dichas obras contaron con la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia.


06

D

irigentes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), así como los secretarios de algunas centrales obreras, se reunieron en días pasados en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde acordaron fijar su postura respecto a la situación que prevalece en torno al sindicalismo mexicano una vez que se conozca el Tercer Informe de Gobierno del presidente Enrique

DISTRITO FEDERAL

Miércoles 2 de Septiembre de 2015

Sindicatos esperan resultados del informe de EPN para fijar su postura Peña Nieto. De acuerdo con lo expuesto por los dirigentes sindicales, se requiere conocer lo que el mandatario expondrá a los mexicanos, sobre todo en lo

concerniente a economía, toda vez que la situación que impera en el país es compleja y se requiere no sólo de un mensaje de aliento, sino que se hable de directrices claras que per-

Invertirán más de 32 mdp para construir mercado en Central de Abasto La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que se destinarán más de 32 millones de pesos (mdp) para la construcción del nuevo Mercado de Follaje ubicado al poniente del Sector Flores y Hortalizas de la Central de Abasto de la Ciudad de México (Ceda CDMX). En un comunicado señaló que este espacio beneficiará a 248 productores y mil 300 familias de la capital del país, así como de los estados de Guerrero, México, Morelos, Puebla y Veracruz, que comercializan productos en esta zona. Con las aportaciones de Sedeco, la Ceda CDMX y la Secretaría de Economía se construye esta nave que mejorará la imagen del Mercado de Flores y Hortalizas en su conjunto, se recuperarán áreas verdes y hará más eficiente la vialidad de abarrotes al adecuar una bahía para carga y descarga de mercancías. Además, para que cada permisionario tuviera la certeza jurídica de su espacio comercial, desde mayo de 2014 se iniciaron los trabajos de actualización documental de cada uno de los espacios comerciales. Refirió que el pasado 9 de febrero se firmó un convenio con representantes de las organizaciones para establecer los compromisos y dejar temporalmente el área libre, permitir la construcción, así como su posterior ocupación de espacios comerciales en el orden establecido en el proyecto. Asimismo, comentó que con la participación de permisionarios, se determinó la mejor infraestructura de locales comerciales y a lo largo del andén de

follaje habrá espacios fusionados, por decisión de productores, que permitirán un área más grande de exhibición de los productos. Agregó que los locales serán seguros, cómodos y

mitan redefinir el rumbo de México y, sobre todo, las acciones que se determinarán para salvaguardar los intereses de la clase trabajadora. En este sentido, coincidieron en apuntar que las organizaciones de trabajadores del país mantienen su convicción de que con unidad se puede pensar en una transformación que permita el pleno desarrollo social, pero requieren el compromiso de las autoridades a efecto de que, juntos, se logren sortear los escollos que se tienen. Consideraron que el potencial económico de México tiene en los sindicatos y la clase trabajadora una base importante, de ahí que resulta impostergable que las autoridades mantengan firme su compromiso de garantizar el respeto a los logros obtenidos a lo largo del tiempo y, sobre todo, potenciar su desarrollo a efecto de hacer frente a los cambios que se han generado en el mundo con mejores expectativas de crecimiento.

cada uno contará con espacios iluminados y ventilados naturalmente para el cuidado de plantas, flores y follaje, además de que habrá contenedores para desechos, distribuidos a lo largo del mercado. También resaltó que actualmente la venta de plantas, follaje y flores se hace en locales improvisados y a nivel de banqueta, ya que hace más de 20 años no se construía infraestructura nueva en el Sector Flores y Hortalizas.


Miércoles 2 de Septiembre de 2015

En gira de trabajo por Ecatepec, en el marco de las Acciones por la Educación, el gobernador mexiquense también entregó un cheque por más de 14 millones de pesos y un vehículo de rescate de alta montaña, en apoyo a las actividades que realiza la delegación de la Cruz Roja en el Edomex.

Resultados favorables en tres años de gobierno del presidente: Eruviel Ávila cho más que en los últimos dos sexenios”, expresó. Durante la entrega de las Acciones por la Educación, que recibieron cerca de cuatro mil estudiantes de Ecate-

que el gobierno de la República lleva a cabo en temas de seguridad, ya que se han logrado disminuir los índices delictivos a nivel nacional. En este evento y en apoyo a

pec, Eruviel Ávila destacó que gracias a las iniciativas propuestas por el presidente Enrique Peña, la entidad mexiquense ha logrado captar más inversiones, y también reconoció el trabajo

las actividades que realiza la delegación de la Cruz Roja en el Estado de México, el gobernador entregó un cheque por más de 14 millones de pesos al delegado estatal de esta institución, José

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas felicitó al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por la entrega de su Tercer Informe de Gobierno que, consideró, dará cuenta de resultados favorables para los mexicanos, gracias a las reformas impulsadas por la federación, ya que han permitido que el país y el Estado de México avancen en materia económica, educativa y democrática. “Quiero felicitar al presidente Enrique Peña Nieto porque precisamente hoy primero de septiembre se está entregando su Tercer Informe de Gobierno en la Cámara de Diputados. Mañana habrá de rendir un informe a la nación y hoy puedo decirles que los resultados son muy favorables. En materia económica, por ejemplo, se ha avanzado mu-

07

ESTADO DE MÉXICO

POR JORGE TREJO MARTINEZ Los trabajos realizados durante todo el año con la limpieza de barrancas y drenajes, así como la operación del Grupo Tláloc para atender contingencias, han evitado que los problemas provocados por las lluvias sean mayores, por lo que se han desazolvado en la entidad 770 kilómetros de redes de drenaje, que equivalen a casi la

Miguel Bejos, por la venta de 2.8 millones de lápices de la Benemérita institución, así como las llaves de un vehículo de rescate de alta montaña. “Esta es una forma de demostrar como todos unidos podemos servir a nuestro prójimo, como todos unidos podemos hacer el bien y en esta ocasión lo estamos haciendo en favor de la Cruz Roja”, señaló. En tanto, José Miguel Bejos destacó que este año la Cruz Roja superó la meta en su colecta en el Estado de México, al reunir más de 23 millones de pesos, lo que atribuyó al apoyo de la sociedad y en especial a la labor de miles de estudiantes, padres de familia y maestros, ya que

Trabajos de prevención han evitado contingencias mayores por lluvias: CAEM distancia que existe entre Toluca y Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco, informó José Manuel Camacho Salmón, vocal ejecutivo de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM).

Recordó que hace algunos años era común ver el desbordamiento de ríos y canales, como el de La Compañía en Chalco y Valle de Chalco, por citar un ejemplo, y que esta ocasión, pese a lo fuerte de las lluvias, no han existido contingencias de semejante magnitud en la entidad. José Manuel Camacho reconoció que la basura que la gente deposita en las calles es uno de los grandes desafíos que enfrentan año tras año, porque se llega a acumular en ríos y barrancas, generando el riesgo de inundaciones y desbordamiento de cauces. “El tema de las basura nos llega a impactar enormemente, sobre todo en canales y barrancas; hemos estado haciendo trabajos de limpieza en las barrancas, pero no acabamos de limpiar cuando ya estamos otra vez recogiendo basura en las zonas altas de las barrancas, es un trabajo que tenemos continuo para evitar que

lograron reunir el 60 por ciento de estos recursos. Gracias a ello, dijo, se podrá concluir la construcción de la tercera escuela de enfermería de la Cruz Roja en el estado, que estará ubicada en Ecatepec. En este evento, realizado en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, el gobernador también otorgó becas para jefas de familia, apoyos económicos a madres de trillizos o más hijos, becas a integrantes de escoltas escolares, certificaciones en materia digital, laptops para estudiantes de excelencia, apoyos para que egresados realicen su tesis, becas para estudiar en el extranjero, entre otros estímulos.

esto nos afecte”, afirmó. Por ello, el vocal ejecutivo de la CAEM, reiteró el llamado a la población a no arrojar basura o aceites en las calles y alcantarillas, pues provocan la obstrucción de las redes de drenaje, generando afectaciones a sus propias comunidades, e invitó a los habitantes de las partes altas de cerros como la Sierra de Guadalupe, a no tirar basura en ellas, pues con las lluvias, esta es arrastrada a las zonas bajas, generando los taponamientos como el ocurrido el domingo, que se vio rebasado por la enorme cantidad de lluvia que cayó en la entidad principalmente en Coacalco, con 53 milímetros, y Ecatepec con 28 milímetros. Indicó que el pasado domingo, el Grupo Tláloc desplegó 75 personas para atender la contingencia, el cual permanece trabajando las 24 horas del día durante cinco meses del año en temporada de lluvias para atender las incidencias, y reiteró que para reportar alguna contingencia por las lluvias, están los teléfonos 01800201-2489 en el Valle de México y 01800-201-2490 en el Valle de Toluca.


08 PORTADA 84.30% del dinero de educación a nómina de “aviadores”

Miércoles 2 de Septiembre de 2015

L

a nómina de los maestros del sector público, salpicada por la corrupción, ha absorbido durante 21 años prácticamente el total de los recursos económicos que se destinan a la operación del sistema educativo; de cada 100 pesos 84.30 están etiquetados para cubrir el salario de 1.8 millones de maestros, por lo menos este es el número más actualizado del que dispone la Secretaría de Educación Pública (SEP) después de realizar el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica. En contraste, la inversión del gasto público que se destina para la formación académica de quienes cursan la educación básica, media y superior no cubre el promedio de lo que realizan la mayoría de los países de la OCDE; el organismo internacional establece que el promedio de inversión por cada estudiante que cursa la educación básica es de 7 mil 718 pesos pero el gobierno mexicano destina 2 mil 185 pesos, esto es 78 por ciento menos. El mismo caso aplica para los estudiantes del nivel medio cuya inversión promedio en los países de la OCDE es de 9 mil 312 pesos y en México la proporción es de 27 por ciento, es decir de 2 mil 536 pesos menos. El caso no es distinto respecto a la

inversión que se canaliza para la educación superior; aunque sí un poco mejor; mientras que el promedio de inversión es de 13 mil 727 pesos para los alumnos mexicanos se destinan 8 mil 020 pesos equivalente al 58 por ciento de la media de las naciones de la OCDE. Del total de los recursos que recibe la Secretaría de Educación Pública el 50 por ciento lo etiqueta para el nivel básico, el 11.5 por ciento para el medio y 27.3 por ciento para el superior. ¿A cuánto asciende el monto de lo que se entregó a los aviadores?, de momento no hay una cifra exacta dijo Claudio X González; pero de acuerdo con información de Mexicanos Primero Oaxaca, el Estado de México y Baja California son los estados donde más “aviadores” hay en la nómina magisterial. Se llama aviadores a los profesores que están incluidos en la nómina pero no trabajan. En Oaxaca los 6 mil 904 aviadores inscritos en la nómina del magisterio representan el 9 por ciento del total, en el Estado de México según la organización civil existen 5 mil 437 docentes que no aparecen en el registro oficial de la Secretaría de Educación Pública; pero representan el 10.7 por ciento del total de la nómina. Baja California es otro de los estados donde a la hora de pedir cuentas respecto al número de los maestros no se ha

podido justifica la existencia de 5 mil 533 plazas que representan el 27.2 por ciento de la nómina de maestros. Dos años antes, en febrero de 2013, cuando la Procuraduría General de la república detuvo a Elba Esther Gordillo, por un supuesto desvío de recursos desde el SNTE y manejo de

recursos de procedencia ilícita al no declarar el total de sus ingresos entre 2009 y 2012 se anticipaba que poco a poco quedaría al descubierto la corrupción, y es que ese mismo mes de la detención el Ejecutivo Federal promulgó la reforma educativa.

Abuchean a Alfredo Castillo en inauguración de Preolímpico de Basquetbol Los titulares de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) y del Instituto del Deporte del Distrito Federal (Indeporte), Alfredo Castillo y Horacio de la Vega, fueron objetos de sonoros abucheos durante la ceremonia de apertura del Preolímpico de Basquetbol que inició ayer lunes en el Palacios de los Deportes de esta capital. La rechifla fue interminable cuando Castillo y De la Vega se disponían a ofrecer sus respectivos discursos, tanto así que sus

alocuciones fueron inaudibles ante el reclamo generalizado de miles de aficionados que abarrotaron el recinto. En contraste, los asistentes guardaron respeto y silencio al momento que el maestro de ceremonias anunció la presencia del representante de FIBA Américas, Usie Richards, a quien se le permitió realizar sin interrupciones su discurso y posteriormente la declaratoria con la que formalmente dio por iniciado el evento que entregará dos plazas directas a los próximos Juegos Olímpicos, en Río 2016. En las últimas semanas, Alfredo Castillo ha estado en el centro de la controversia por un encontronazo con la subcampeona olímpica Aída Román, quien acusó al ex comisionado de Seguridad por Michoacán de su desconocimiento en materia deportiva y de tratar a los atletas como delincuentes.


Miércoles 2 de Septiembre de 2015

PORTADA

DILAPIDA RESERVAS 4 MIL MILLONES DE DÓLARES

Subastas siguen absorbiendo los recursos de los mexicanos.

L

a situación en México empeora, y mientras las autoridades aseguran que se va por el rumbo correcto, la realidad contrasta con el discurso, sobre todo en materia económica, con una devaluación constante del peso frente al dólar y la pauperización de los mexicanos. Así, entre bamboleos declarativos, afirmaciones que difieren de lo que los mexicanos padecen, en el tiempo y se requerirán de medidas adicionales, como el alza en las tasas de interés por parte del banco central. El gerente de Análisis Económico de BX+, Isaac Velasco, explicó que hasta ahora la intervención de la Comisión de Cambios (integrada por el Banxico y la Secretaría de Hacienda) no ha tenido el impacto

luego de tres semanas de disminuciones por los recursos que se han invertido en las subastas con precio mínimo y sin precio mínimo del Banco de México (Banxico), el saldo de las reservas internacionales a la última semana de agosto es de 185 mil 785 millones de pesos. Al 28 de agosto, se registró una disminución de mil 548 millones de dólares, que sumados a los 2 mil 385 millones de las semanas anteriores dan un total de 3 mil 933 millones de dólares en pérdidas con el objetivo de contrarrestar la devaluación del peso ante la moneda estadounidense. En lo que va del año, las reservas internacionales presentan una disminución acumulada de 7 mil 453 millones de dólares hasta la última semana de agosto. El banco central mexicano presentó este martes su estado de cuenta, en el que detalló que la variación semanal en la reserva internacional fue resultado de la compra de dólares del Gobierno Federal al Banco de México por 35 millones de dólares; una reducción de mil millones de dólares como resultado de la asignación en las subastas diarias de dólares sin precio mínimo, así como de 303 millones de dólares correspondientes a las subastas diarias con precio mínimo, conforme a los mecanismos autorizados por la Comisión de Cambios. Además de una reducción de 210 millones de dólares resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Instituto Central. De acuerdo con analistas de Banco Ve por Más (BX+), la política de subastas de dólares para proveer liquidez al mercado cambiario es insostenible

09

esperado, debido a la extrema volatilidad en los mercados globales. Argumentó que de continuar con esta medida, se corre el riesgo de reducir las reservas internacionales a niveles de 115 mil millones de dólares para 2016 con poco efecto en el tipo de cambio, y por el contrario, se generaría nerviosismo porque es más valorado tener estas reservas. “Es una política no sostenible, se requerirán otras medidas”, como podría ser un incremento en las tasas de interés de referencia del Banxico, independientemente del momento en que la Reserva Federal de Estados Unidos comience con la normalización de su política monetaria. En ese sentido, el director ejecutivo de Estrategia de Análisis y Estrategia de BX+, Carlos Ponce, argumentó que la intervención en el mercado cambiario fue una primera medida que no es suficiente, porque se tendrá que recurrir a una segunda estrategia que serán las tasas, porque no se pueden sacrificar las reservas internacionales. “La experiencia internacional con el uso de reservas internacionales en estos casos nos dice que no ha funcionado”, afirmó.


10

MUNICIPIOS

POR JORGE TREJO MARTINEZ

P

or instrucciones de la Presidenta Municipal de Naucalpan, Claudia Oyoque Ortiz, el primer síndico, Rafael Ranero Barrera, pidió a los integrantes del Cabildo su apoyo y aprobación para dar cumplimiento al pago de dos sentencias de juicios laborales, las cuales fueron cubiertas en beneficio de 4 policías. “En base al cumplimiento de sentencia No. 19/2002, conminó a la Presidenta Municipal Claudia Oyoque Ortiz; al director general de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Protección Civil, Alfonso Cancino Aguilar; al subdirector de Recursos Humanos, Víctor Manuel Bochan Salinas; al jefe de Relaciones Laborales,

El presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso; la primera síndica, Melissa Estefanía Vargas Camacho, y el secretario del Ayuntamiento, Pedro Daniel García Muciño, encabezaron la ceremonia de inauguración de la Tercera Expo Feria de la Bandera Mexicana, instalada en la Plaza España, hasta el 16 de septiembre. En su mensaje, el alcalde Álvarez Jasso resaltó la importancia de brindar a los productores locales espacios considerados económicamente atractivos para el desarrollo del comercio, como la Plaza España, donde

Miércoles 2 de Septiembre de 2015

Cumple Naucalpan con pagos por juicios laborales

Alfredo Cruz del Rosal y al Tesorero Municipal, Alejandro Méndez, el que se pueda dar cumplimiento con esta sentencia”, señaló el Primer Síndico. La dirección Jurídica tiene avances al respecto para que podamos dar seguimiento a este man-

dato y de la misma manera al juicio administrativo al juicio 112/2009 y 113/2009, acumulados en el procedimiento referente al No. 33/2015 también de cumplimiento de sentencia, explicó Ranero Barrera durante la Nonagésima Cuarta Sesión Extraordinaria Pública de Cabildo. En Naucalpan se tiene una deuda de 130 millones en laudos laborales que vienen de administraciones pasadas, denuncias que vienen desde año 2000 y se han atendido con el pago correspondiente, las que han llegado con sentencia del tribunal, informó Ranero Barrera. Comentó que al principio de la Administración 2013-2015, había un aproximado de 5 mil laudos desde laborales hasta de proveedores, y en los últimos 5 meses de Gobierno, se le ha dado salida a cerca de mil 500, lo que es una cifra record y se espera cerrar con menos de 3 mil 500 laudos. Los regidores Martín Hernández Castro, Eynar de los Cobos Carmona, Carlos Islas Neri, Francisco Álvarez Moreno y Eduardo Gutiérrez Camargo apoyaron la propuesta en la conminación para que se dé cumplimento a lo ordenado por el tribunal. Por su parte, el Tercer regidor Francisco Guzmán Lazo, señaló que este asunto fue notificado al Ayuntamiento por el Tribunal el pasado 25 de agosto, causó efecto el día 26 dándose cumplimento en tiempo y forma este lunes 31 de agosto.

Inauguran 3a Expo Feria de la Bandera Mexicana en la Plaza España artesanos de la delegación de San Pedro Totoltepec, productores de banderas y de San Cristóbal Huichochitlán, productores de sombreros de palma, tendrán un espacio seguro para realizar su venta. Agregó que los comerciantes que ofrecerán sus artículos hasta el 16 de septiembre, tienen la seguridad de que lo están haciendo en un lugar seguro, digno y de manera

regular, una vez que han cumplido con los requisitos para obtener el permiso, lo cual les da la tranquilidad de que para los próximos días cuentan con un sitio adecuado para ofrecer su mercancía. Asimismo, el alcalde adelantó que el Ayuntamiento de Toluca ofrecerá a los visitantes una gran variedad de actividades culturales y artísticas para hacer más placentera la estancia de quienes acudan a la Plaza España a realizar sus compras con motivo de las Fiestas Patrias. En su intervención, el director de Desarrollo Económico, Francisco Javier Hernández Sepúlveda, precisó que la puesta en marcha de la Tercera Expo Feria de la Bandera Mexicana es una muestra más del trabajo coordinado entre el gobierno local y las asociaciones civiles, como “Gestionar para Lograr”, quienes dignifican la actividad comercial, al tiempo de

desearles el mayor de los éxitos en sus ventas. En tanto, el presidente de la Asociación Civil “Gestionar para Lograr”, Justino Sánchez Segundo, reconoció la disposición de las autoridades municipales y el apoyo que se brindó para obtener los espacios e instalar, por tercer año consecutivo, la Feria de la Bandera Mexicana y realizar sus ventas de

manera ordenada. Asimismo, dijo que la colocación de los comerciantes en la Plaza España es un impulso que se da a la venta de productos de los artesanos toluqueños quienes, además de elaborar la bandera mexicana, mayor símbolo patrio, fabrican artículos de temporada como sombreros, chales, bisutería y adornos, entre otros.


Miércoles 2 de Septiembre de 2015

C

ontinuando con la misión de hacer de San Mateo Atenco, el mejor punto de encuentro turístico comercial entre lo que es la industria zapatera con establecimientos que

MUNICIPIOS

Giros de alto impacto en San Mateo Atenco representan fuentes de trabajo: Olga Pérez eleven y posicionen la imagen de un municipio progresista; la Presidenta Municipal de San Mateo Atenco, Olga Pérez Sanabria, presidió como invitada de honor, la inauguración del Restaurante “Estoquillo Tequila & Grill”. Previo al corte del listón, en la que estuvo acompañada por invitados especiales, la alcaldesa afirmó que éste lugar, es ejemplo de la confianza que demuestran los empresarios al

Zinacantepec mantiene su campaña de recolección de llantas Finaliza el 30 de septiembre; se invita a la ciudadanía a sumar esfuerzos. Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Zinacantepec, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Forestal, mantiene vigente su campaña permanente de recolección de llantas, actividad que disminuye considerablemente la contaminación atmosférica y mejora la imagen urbana del municipio. A través de jornadas de limpieza, campañas permanentes de acopio y recolección a domicilio, en 2013 se acumularon 54.27 toneladas de neumáticos; mientras que en 2014 la cifra aumentó a 152.17 toneladas, lo que le valió a Zinacantepec ser reconocido por el Programa “Aire Limpio para el Valle de Toluca” con el primer lugar dentro de los 11 municipios que lo integran. Para el 2015, la cifra al mes de agosto asciende a 250.67 toneladas de llantas recolectadas; cantidad que puede aumentar al 30 de septiembre, fecha en que concluye definitivamente la campaña municipal. Por ello se invita a la ciudadanía a sumarse a la donación o informar de los terrenos baldíos o lugares visibles donde existan llantas abandonadas, comunicándose a la dirección de Medio Ambiente al teléfono 5 08 04 13 extensión 112. Las llantas recolectadas son recogidas por empresas particulares para su co-procesamiento, ya que las mismas son transformadas en combustible o en materia prima para elaborar cemento.

invertir y establecerse en la demarcación, y ser parte del impulso económico y producto que lleva cabo el gobierno estatal y su administración municipal.

11 Destacó también que este tipo de giros de alto impacto, representan además, fuentes de trabajo significativas, por lo que invitó a quienes deseen emprender y aperturar un negocio, a pensar en San Mateo Atenco como la mejor opción. Finalmente, dijo que éste restaurante, además de contar con instalaciones modernistas, brindará un ambiente 100 por ciento familiar, al tiempo de ofrecer una propuesta gastronómica basada en platillos prehispánicos y comida tradicional mexicana, que habrán de atraer a los paladares más exigentes.


12

GENERAL

E

l Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM), en conjunto con el Instituto de Profesionalización de los Servidores Públicos del Estado de México, realizó una reunión informativa de los cursos y talleres de capacitación que imparten a los trabajadores, para que se continúen preparando y ofrezcan una atención óptima a las demandas de la sociedad. Jorge Omar Velázquez Ruiz, Secretario General del SUTEyM, y Yonatan Eleuterio Michoa, Director General del Instituto de Profesionalización, encabezaron la reunión en el Instituto para el Desarrollo Integral de los Servidores Públicos del Estado de México (INDISPEM) a la cual asistieron delegados suteymistas, además de estructura sindical e integrantes

674 docentes recibieron el beneficio. En lo que va de la administración, suman más de 14 mil apoyos entregados: Ulises Castro.

6

74 docentes en activo y jubilados, integrantes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado

Miércoles 2 de Septiembre de 2015

SUTEyM promueve capacitación para sus agremiados del Comité Ejecutivo Estatal. En este tenor, Omar Velázquez, principal promotor de la capacitación de los suteymistas en materia de desarrollo humano y profesional, destacó el trabajo conjunto del sindicato con el instituto, pues a través de comunicación y acuerdos, se han podido regionalizar los cursos para llevarlos a los municipios donde los requieren. Asimismo enfatizó que para los suteymistas la profesionalización va más allá de adquirir habilidades y conocimientos, pues significa tener un mejor desempeño, analizar e interpretar la realidad, innovar y modificar la actitud, todo para ejercer un servicio de mejor calidad.

Dijo que los servidores públicos mexiquenses son el equipo de trabajo del gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, a quien reconoció por todo el apoyo que les ha brindado a los suteymistas y al instituto. Puntualizó que la ciudadanía espera un servicio atento y comprometido, por lo cual la organización promueve la mejora integral de los trabajadores. Por su parte, Yonatan Michoa dijo que los cursos de capacitación han tenido un impacto positivo en la administración pública, ya que además de ser parte de los resultados del gobierno, son parte del crecimiento personal, vocacional y profesional de los

Entrega dirigencia del SMSEM apoyos para adquirir prótesis de México (SMSEM) recibieron de manos del secretario general Héctor Ulises Castro Gonzaga, apoyos para la Adquisición de Prótesis, Órtesis e Implementos de Rehabilitación.

Durante la ceremonia correspondiente a la 18ª entrega, el líder del SMSEM aseguró que impulsar programas encaminados a preservar la salud y el bienestar de los más de 104 mil profesores afiliados a la organización es una de las principales tareas de su dirigencia, “prueba de ello son los más de 14 mil apoyos de este programa que se han entregado en los más de dos años y medio de gestión sindical”, afirmó. Agradeció también el apoyo brindado por el gobierno que encabeza Eruviel Ávila Villegas para fortalecer la salud del magisterio mexiquense. Por último, ratificó su compromiso de gestionar una mejor calidad de vida para

participantes; asimismo resaltó que el instituto atiende a más de 29 mil servidores públicos al año La Directora de Profesionalización, Guadalupe Enríquez Candelario, explicó a detalle los cursos que ofrece el instituto, los pasos a seguir para tomar algún curso o taller, ya sea de manera presencial o en línea. En el marco de esta reunión, Fernando Ballesteros expuso “Comunicación efectiva”, información referente al trabajo en equipo, ambiente laboral y la coordinación que debe existir entre compañeros de trabajo.

los maestros estatales, “pues la salud es un factor fundamental para que desempeñen su función de la mejor manera en beneficio de los niños y jóvenes de la entidad”, concluyó.


13 GENERAL Declaran constitucionales reformas para que alcaldes avisen de salidas al extranjero

Miércoles 2 de Septiembre de 2015

L

a Diputación Permanente declaró aprobadas tres minutas de reforma a la Constitución del Estado de México a fin de establecer la obligación de los presidentes municipales de avisar de manera anticipada sobre las salidas de trabajo al extranjero, así como informar sobre sus resultados; para que el texto constitucional pueda ser reformado con el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes, y otra más para que esta votación

también aplique para avalar las observaciones que envíe el gobernador a leyes o decretos aprobados por la Legislatura. Durante la sesión presidida por el diputado Enrique Mendoza Velázquez, se notificó el voto aprobatorio de la mayoría de los ayuntamientos mexiquenses como integrantes del Cons-

En el programa del IEEM reflexionan sobre el voto electrónico El uso de la tecnología en los procesos electorales abre la posibilidad de que mediante su aplicación, a largo plazo disminuya el costo de las elecciones y se tenga una normatividad más sencilla que, además, posibilite el voto de los mexicanos que residen en el extranjero. Con ello, el Estado de México estaría en posibilidades de colocarse a la vanguardia en temas que deben comenzar a discutirse a fondo de cara a futuros procesos electorales, indicó la Consejera Electoral del Instituto Electoral del Estado de México, Palmira Tapia Palacios, en el programa de televisión del IEEM “Entre Todos”. Durante el programa que conduce Guadalupe Juárez, la Consejera Electoral del IEEM, Palmira Tapia Palacios, puso énfasis en que se debe abrir el debate para incorporar el uso de dispositivos electrónicos para la emisión y conteo de los votos, ya sea mediante urnas electrónicas o a través de

tituyente Permanente, a las reformas propuestas por los diputados Lorenzo Roberto Gusmán Rodríguez (Nueva Alianza), Juan Abad de Jesús (Movimiento Ciudadano) y José Alfredo Torres Huitrón (PRI), respectivamente. En cuanto a regular la obligación de los presidentes municipales de avisar e informar de las salidas de trabajo

al extranjero, se reformaron los artículos 61, 64 y 128, y se adicionó la fracción XIV al artículo 128, de la Constitución local, así como el artículo 48 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México. De esta forma, los alcaldes de los 125 municipios comunicarán por escrito y con anticipación a su salida, tanto a la Legislatura o la Diputación Permanente, así como al Cabildo, los propósitos y objetivos del viaje, e informarán de las acciones realizadas dentro de los diez días siguientes a su regreso. Las otras dos declaratorias

internet, pues consideró que existen las condiciones para que, incluso, sea vinculante la realización de una prueba piloto en la próxima elección de Gobernador en el Estado de México. Estimó que al incorporar este modelo de votación se abriría un parteaguas en el país, pues hay experiencias que muestran que tiene grandes ventajas, como se ha evidenciado con la aplicación de la tecnología en la implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), y que pudiera contribuir a disminuir la desconfianza, el costo electoral, la sobrerregulación y a hacer más sencillos los procedimientos para su aplicación. Explicó en forma detallada que desde hace unos años se implementa con éxito a nivel internacional en países como la India y Brasil, donde existe un gran número de electores y su aplicación ayuda a conocer con rapidez el resultado de la elección. Además, la discusión sobre su uso ha llevado a la realización de diversas pruebas piloto en México, sobre todo en el Distrito Federal, en donde se han efectuado ejercicios vinculantes, esto es, que la votación que se registra electrónicamente tiene un resultado real para el tema consultado. Agregó que se transita hacia una nueva etapa, en la que las nuevas generaciones están familiarizadas con el uso de la tecnología, lo que ya permea el ámbito electoral con mayor fuerza, de ahí que las elecciones serían un espacio interesante para ver hasta dónde se pueden incorporar estas nuevas tecnologías para generar comicios transparentes que se desarrollen con mayor facilidad y rapidez. Dijo que en estas nuevas condiciones, el voto electrónico es una ventana de oportunidad que hay que aprovechar para incorporarlo como un modelo que favorezca la vida democrática de México, pues incluso facilitaría la emisión del voto de los mexicanos en el extranjero, tema en el cual ya se realizaron

corresponden a la reforma al Artículo148 relativo a la votación para avalar reformas constitucionales, así como al Artículo 59, respecto a la aprobación de las observaciones del gobernador a leyes o decretos. Durante la sesión, el diputado Norberto Morales Poblete hizo referencia a la situación actual en que se encuentra el Partido del Trabajo, a cuyo Grupo Parlamentario pertenece, y al que consideró una conciencia crítica que sigue vigente.

dos ejercicios, uno en el Distrito Federal denominado “Voto chilango” donde se votó por Jefe de Gobierno a través de internet y otro en Chiapas en la elección de 2012. Destacó que en el caso del Estado de México, el Código Electoral otorga la posibilidad de aplicar la votación electrónica en los comicios, por lo que la ruta está abierta y es un momento propicio para discutir el tema y realizar pruebas piloto que sean vinculantes con la elección de Gobernador de 2017, a efecto de que el IEEM sea pionero en la aplicación del voto electrónico. El programa “Entre Todos” es un espacio de difusión del IEEM que tiene como fin aportar información y contenidos para promover el diálogo libre de ideas que contribuya a fortalecer nuestro sistema democrático, el cual se transmite los lunes a las 22:00 horas por las señales de Mexiquense TV (Canal 12 Jocotitlán, Canal 34 Coacalco, Canal 12 Tejupilco, 148 de SKY, 134 de Cablevisión, Canal 12.1 HD y por http://tvmexiquense.mx). Asimismo, en la página de internet del Instituto www.ieem.org.mx, el público interesado puede consultar, ver y descargar las emisiones anteriores.


14

INTERNACIONAL

En la lucha contra el cambio climático tenemos que ir más rápido: Obama

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró que la humanidad ya dispone de los conocimientos científicos y tecnológicos para hacer frente al cambio climático, pero que la lucha contra éste está siendo demasiado lenta, por lo que "hay que ir más rápido". "El cambio climático avanza cada día. Esta amenaza lejana es ahora ya un peligro cercano. Está ocurriendo aquí y ahora", indicó Obama ante los asistentes, provenientes de varios países, a una conferencia sobre el Ártico patrocinada por el Departamento de Estado y celebrada en Anchorage (Alaska). "Las temperaturas en el Ártico se están calentado al doble del ritmo del resto del planeta. El año pasado fue el más cálido jamás registrado en Alaska. Eso supone amenazas para las poblaciones locales, algunas de ellas inminentes", apuntó el mandatario. Obama, que ha hecho de la lucha contra el cambio climático uno de sus principales caballos de batalla de su segundo mandato, explicó que un área del tamaño del estado de Massachusetts ha ardido ya en lo que va de año en Alaska como consecuencia de las altas temperaturas y la sequía que azota el oeste de Norteamérica. "Eso pone en riesgo no sólo a las comunidades, sino también a los hombres y mujeres que arriesgan sus vidas luchando contra el fuego", apuntó el presidente, quien puso de ejemplo a los tres bomberos recientemente fallecidos cuando trataban de sofocar un incendio en el estado de Washington. El presidente estadounidense recordó que el cambio climático ya está afectando la agricultura, los recursos hídricos y la salud humana, puesto que se trata de algo que impacta "a todo lo demás", desde la economía a la seguridad y que "ya está cambiando la manera en la que viven los ciudadanos de Alaska". "El clima está cambiando más rápido que nuestra

lucha para pararlo. Eso debe cambiar. No estamos actuando con suficiente rapidez. La buena noticia es que tenemos los medios para evitar daños irreparables", aseguró el mandatario. Obama destacó que el año pasado, por primera vez en la historia, la economía global creció y el nivel de emisiones de carbono se mantuvo, aunque aseguró que "debemos ser más rápidos" y que actualmente "no vamos suficientemente rápido", siempre incluyendo en sus críticas tanto a Estados Unidos como al resto de países. "Siempre ha habido argumentos para oponerse a esto: que si afectará la economía, que si no queremos que se cambie nuestro estilo de vida... Pero la paradoja es que pocas cosas cambiarán tanto nuestra vida como el cambio climático", valoró el presidente.

Miércoles 2 de Septiembre de 2015

Obama fijó la conferencia sobre cambio climático de la ONU que se celebrará a finales de este año en París como el momento para que el mundo logre un acuerdo para proteger "lo que todavía tenemos de planeta", aunque reconoció que "no será fácil" y que "todos tendremos que pasar por transiciones difíciles". "Si las tendencias actuales siguen, no habrá una sola nación en el mundo que no se vea afectada por ello. La gente sufrirá. Más sequía, más inundaciones, aumento del nivel de los mares, más migraciones, más refugiados, más escasez, más conflictos. Tenemos la capacidad, si empezamos ahora, de evitarlo", remachó Obama. En su viaje de tres días a Alaska, centrado en el clima y que dio comienzo este lunes, Obama viajará mañana al área de la Península de Kenai y realizará una excursión en barco por el Parque Nacional de los Fiordos para ver los efectos del cambio climático de primera mano. Ya el miércoles, el presidente visitará la localidad de Dillingham, donde se reunirá con pescadores y familias de la zona, y a continuación se desplazará a Kotzebue, una población situada en el Ártico y de apenas 3 mil 200 habitantes.

Congreso de Guatemala retira inmunidad a Otto Pérez El presidente de Guatemala, Otto Pérez, perdió su inmunidad en juicio que enfrenta por posibles actos de corrupción, así lo determinó este martes el Congreso de ese país. Con 132 votos a favor, el legislativo

tomó una decisión histórica. Se necesitaban dos terceras partes, al menos 105 votos, para que el proceso avanzara. No hubo votos en contra y 26 legisladores estuvieron ausentes. Otto Pérez Molina aún no ha sido procesado, pero al perder la inmunidad ahora la justicia lo puede investigar. El mandatario guatemalteco enfrenta un juicio en el que se le acusa de encabezar una red de corrupción, por lo que el Congreso analizó la recomendación de un comité parlamentario de levantar los fueros al presidente. Otto Pérez, un general retirado de 64 años de edad, que llegó al poder en 2012, está acusado de liderar una red denominada La Línea que cobraba sobornos a empresarios para la evasión de impuestos en el sistema nacional de aduanas. El presidente fue involucrado en el caso por la Fiscalía y la Comisión Internacional de la ONU contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), que

solicitaron el 21 de agosto a la Corte Suprema de Justicia que autorizara un proceso para quitarle la inmunidad ante indicios de su participación en el esquema. Tales indicios incluyen una conversación telefónica en la que éste presuntamente ordena cambios de personal en las aduanas, algo que sus acusadores interpretan como una injerencia para facilitar la operación ilícita. El caso, destapado inicialmente por la Fiscalía y la CICIG en abril pasado, precipitó la renuncia de la vicepresidenta, Roxana Baldetti, quien guarda prisión preventiva por su presunto papel en el caso. El Congreso ya había rechazado a mediados de agosto levantar los fueros al mandatario, aunque fue antes de que fuera involucrado oficialmente en el caso de las aduanas. Guatemala celebrará elecciones el próximo domingo 6 de septiembre y, pese a que Pérez ha dicho que no

renunciará, la incógnita radica en si llegará al 14 de enero, día del cambio de gobierno, para entregar la banda presidencial a quien resulte electo. La ley guatemalteca estipula que el presidente debe cesar en el cargo si un juez ordena su prisión preventiva. Miles de personas exigen la renuncia de Pérez en manifestaciones callejeras, pero el mandatario rechaza dimitir al puesto. Este lunes, el abogado del presidente, César Calderón, presentó un recurso de amparo ante la Corte de Constitucionalidad, máxima instancia judicial del país, para detener el proceso legislativo de retirarle la inmunidad. Además de ese caso, hay otros escándalos de corrupción revelados bajo la gestión de Pérez. Entre ellos figura la sobrefacturación en la compra de medicamentos por parte del Seguro Social, que implicó el arresto en mayo de titulares de esa institución y del Banco de Guatemala.


15

JUSTICIA

Miércoles 2 de Septiembre de 2015

5 crímenes violentos en Edomex al iniciar septiembre

C

on la cara vendada y semi-desnudo, abandonaron el cuerpo sin vida de un hombre en la unidad habitacional Tepozanes, en el municipio de Los Reyes La Paz. Fueron vecinos quienes alertaron a las corporaciones policiacas sobre el hallazgo del cuerpo de un desconocido, con los pantalones hasta abajo, en la calle Central del fraccionamiento referido. De acuerdo con el reporte policiaco, el cuerpo tiene un tatuaje en la cadera del lado derecho, vestía camisa azul y blanco a cuadros, pantalón de mezclilla y zapatos tipo

mocasín rojos. Tenía la cara vendada y a simple vista no se apreciaban heridas, aunque abajo del cuerpo había un charco de sangre. En el municipio de Chalco, la delincuencia organizada vuelve a hacerse presente. Los cuerpos de dos hombres que fueron brutalmente torturados, atados y amordazados y ejecutados, aparecieron en un paraje conocido como La Pulida. El hallazgo ocurrió cuando empezaban a transitar por el lugar los trabajadores del campo. Los hombres, de unos 35 años de edad, habían sido atados de las manos y tapa-

En el marco de la aplicación del operativo Plan Tres, Transporte Estatal Seguro, personal de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), detuvieron en distintas acciones, algunas de ellas en coordinación con policías municipales, a cinco personas que portaban droga y viajaban en transporte de pasajeros. En el primer caso registrado en la Ciudad de Toluca, uniformados de la Policía Estatal aplicaron el dispositivo de vigilancia en transporte público sobre la

dos los ojos con una franela roja, para que no vieran por donde los llevaban, antes de ser asesinados. Todo parece indicar que a estos sujetos los llevaron a un sitio para torturarlos, para después llevarlo a ese paraje del pueblo de Miraflores para

nado al resistirse a entregar sus pertenencias, cuando dos hombres armados asaltaron un camión de la Ruta Integrados de Transporte Eje

ejecutarlos. En Tlalnepantla se registraron dos crímenes violentos y pese a la presunción de las autoridades, que aseguran que los delitos en el Estado de México van a la baja, la delincuencia no da tregua a los ciudadanos, quienes a diario padecen el salvajismo y la violencia que ya caracterizan a los asaltantes de transporte público en diversos puntos de la entidad. Un estudiante de 18 años de edad, fue asesi-

Central, cuando circulaba por la avenida Mario Colín, a la altura de la estación Tlalnepantla del Tren Suburbano. El asalto se registró luego de que los ladrones abordaron la unidad, con número económico 03, a la altura del Puente La Favorita, para enseguida amenazar a los pasajeros con las armas de fuego y despojarlos de lo que tenían. Sin embargo, el joven estudiante se resistió a entregar

su mochila a los asaltantes, forcejeando con uno de ellos, por lo que el otro maleante le gritó “dispara”. Luego de que el ladrón asesinó al joven, abrió su mochila y sacó las pertenencias que le costaron la vida, posteriormente descendieron de la unidad y se dieron a la fuga internándose en calles de la colonia Valle Ceylán, sin que las autoridades pudieran hacer nada para detenerlos. El otro crimen se registró durante la madrugada. Desconocidos dispararon contra un hombre y una mujer en la colonia El Mirador, en Tlalnepantla. Reportes indican que pobladores de la zona informaron a la Policía Municipal sobre el ataque a la pareja. El hombre murió por los impactos de fuego que recibió en diferentes partes del cuerpo, mientras la mujer quedó gravemente herida y fue trasladada a un hospital para su atención médica.

Capturan a narco distribuidores en Toluca calle Santos Degollado, esquina calle Martín Rivero, en la colonia Cóporo, lugar en el que se realizó la revisión a los usuarios de un autobús de la línea Xinantécatl, con económico 190. En esta unidad fueron detectados dos sujetos quienes traían dos envoltorios que contenían marihuana, motivo por el que se aseguró a los que dijeron responder a los nombres de Jorge Ariel Labis y Martín Jesús Linares Zarza, de 19 y 18 años de edad, respectivamente. En el mismo puesto de control del operativo, se detuvo al que se identificó con el nombre de Alberto Alejandro de Jesús Albarrán, de 35 años de edad, quien viajaba como pasajero en un taxi de la región Toluca, y al practicarle una revisión se le localizó una bolsa de plástico transparente con marihuana, por lo que fue detenido. En otra acción en la misma comunidad, pero en coordinación con la Policía municipal de Toluca, los uniformados le indicaron a un chofer de la empresa Red TP, que realizarían una revisión preventiva a los pasajeros. Al pedirles a los usuarios que descendieran de la unidad, uno de ellos intentó escapar corriendo, por lo que rápidamente fue alcanzado y al revisar

sus pertenencias se le decomisaron cinco bolsas pequeñas con marihuana, por lo que se capturó a quien dijo llamarse Jorge Alberto Arroyo de la Cruz, de 27 años de edad. En tanto, en el municipio de Ixtapaluca, policías estatales y municipales que aplicaron el operativo Plan Tres en la calle Bellavista, de la colonia Alfredo del Mazo, detuvieron al menor Gustavo Adolfo N.N., de 16 años de edad, a quien se le localizó una bolsa con marihuana, por lo que fue detenido.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.