El Informante México 2039

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

viernes 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015

no.2039

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

EL PUEBLO DE GUATEMALA

TUMBA AL PRESIDENTE

La corrupción cansó a los guatemaltecos, quienes presionaron para que Otto Pérez Molina renunciara a la Presidencia y sea sujeto a proceso penal.


02

EDITORIAL

OPINIÓN México confía en que Guatemala enfrente “coyuntura política” con legalidad El Gobierno mexicano expresó hoy su confianza en que las instituciones guatemaltecas harán frente a la actual “coyuntura política” con apego a la legalidad y que el nuevo presidente Alejandro Maldonado garantice el éxito del proceso electoral en puerta. “El Gobierno de México ha seguido con atención la coyuntura política en Guatemala, en particular la renuncia del presidente Otto Pérez Molina. México confía en que las instituciones de este país vecino y hermano harán frente a la situación con apego al orden constitucional y al estado de derecho”, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores en un boletín.

Slim quiere competir con Zara y H&M La ambición del magnate mexicano Carlos Slim ha llegado hasta el mercado de la ropa a través de la cadena Philosophy. Este mes el segundo hombre más rico del mundo abrirá sus dos primeras tiendas en México y así comenzará una estrategia para incursionar en el mercado del vestido para mujeres jóvenes, en el que pretende competir con marcas como H&M, Zara, Forever 21 y C&A. Su previsión es que en 2017 la marca cuente con 100 tiendas. Philosophy no es una marca nueva. Desde 2011, Slim introdujo sus productos dentro de la cadena de tiendas departamentales Sears en México y Centroamérica.

Fundación Santillana y UNAM se unen en la difusión de la cultura En 2015, México registrará más detenciones de migrantes que EU, según estudio México registrará en 2015 más detenciones que Estados Unidos de inmigrantes indocumentados provenientes de América Central, un cambio de la tendencia de los últimos años, prevé un estudio del Migration Policy Institute divulgado este jueves. En 2014, México detuvo a 102.000 indocumentados provenientes de El Salvador, Honduras y Guatemala, por debajo de 239.000 capturados por las autoridades fronterizas de Estados Unidos, según cifras recogidas por el MPI.

La Fundación Santillana y la Universidad Autónoma de México han firmado este jueves un convenio para establecer lazos entre ambas instituciones y avanzar juntas en la “organización y difusión de actividades académicas y culturales”. Roberto Castañón Romo, director del Centro de Enseñanza para Extranjeros de la UNAM, Alicia Mayer, directora del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, el vicepresidente y el director de la Fundación, Santillana Emiliano Martínez, y Basilio Baltasar han sido los encargados de poner la rúbrica al acuerdo en la sede de la fundación. Este último ha asegurado que la firma supone una “gran satisfacción” y que ambas instituciones se sienten “muy identificadas”.

Lo chusco de l@ web

Viernes 4 de Septiembre de 2015

EL PES DEJA DOS “JUANITAS” SIN DIPUTACIÓN

S

Por Jaime Arizmendi

e salieron con la suya… Contra toda moral y carente de ética política. Con una grave falta de respeto a los derechos humanos y políticos de sus candidatas y candidatos, con una campaña fundada en invitar a la gente a votar contra los políticos de siempre, y con esa falsa presunción de rectitud, la dirigencia nacional del Partido Encuentro Social (PES), despojó de sus derechos a una diputación federal a la hidalguense Martha Teresa Soto y a la medallista paralímpica Dora Elia García Estrada. De la primera, Hugo Eric Flores Cervantes, presidente nacional del PES sostuvo que ella presentó su renuncia al partido, casualmente cuando ya sabía que merecía una de las 8 diputaciones federales que por la vía plurinominal recibiría Encuentro Social. De la Segunda, adujo que había abandonado al partido en plena campaña proselitista. Ambas rechazaron su dicho al decir que eso era una falacia. De pronto, una vez confirmado que al PES le tocarían ocho curules del Palacio Legislativo de San Lázaro, por órdenes del propio Hugo Eric se convocó a una reunión “privada” a quienes conformarían la primera “fracción parlamentaria federal” pesista; pero ninguna de ambas fue invitada, sí a sus suplentes. Y ya nadie más les contestó las incesantes llamadas telefónicas. Luego, para que las dos nuevas mujeres “juanitas” no se juntaran, Flores Cervantes les dejó entrever que si el Consejo General del Instituto Nacional Electoral les reconocía el derecho a convertirse en legisladoras, él lo aceptaría. Pero nada, solo fue otra más de sus mentiras para ganar tiempo. Cuando el INE reconoció a Martha Teresa Soto, y hasta le extendió su constancia de diputada federal para que acudiera a credencializarse a la Cámara de Diputados, Hugo Eric ya le había tendido la red tramposa legaloide. Horas antes de que rindieran protesta los nuevos legisladores en San Lázaro, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sesionó por la nochemadrugada y con un madruguete les quitó el derecho a ocupar una representación popular a las dos “juanitas”. Aquí algunos párrafos de una carta abierta dirigida por Enrique Kao, candidato a diputado federal del PES en Baja California Sur al mencionado presidente nacional del PES: - Alguna vez leí que Maquiavelo dijo que los hombres somos tan simples y unidos a la necesidad, que siempre el que quiera engañar encontrará a quien le permita ser engañado. No sé si a Usted, pero a mí me asquea el engaño y la falsedad de las personas, me dan nauseas los tipos narcisistas que viven solo para mirarse al espejo, sin darse cuenta que su reflejo es guarida de todas sus inseguridades. “Y me ofende aquel que descalifica o habla mal de otro en su ausencia, créame que si tuviera la oportunidad de decirle en su cara lo que está leyendo, igual se lo diría. Los políticos en nuestro país con contadas excepciones son una vergüenza, Usted no es una de esas excepciones. “En este momento no me dirijo a Usted como candidato de su partido político, vuelvo a mi esencia ciudadana, esa que ningún partido, ningún candidato, y mucho menos ningún dirigente me quitará. Cuando fui invitado por el partido Encuentro Social a participar en este proceso electoral, lo hice creyendo en los postulados de su doctrina ideológica. “Aun cuando siempre he pensado que la política y la religión no deben mezclarse, no me importaron las bases cristianas que sostienen a su partido. Aun cuando siempre he dicho que los partidos políticos en nuestro país son una porquería, al partido Encuentro Social le di el beneficio de la duda. “Creí en Usted y en su partido, pero creer en alguien o en algo, no implica necesariamente estar de acuerdo en todo. La congruencia es vital, y Usted está lejos de la coherencia entre lo que piensa, con lo que dice y con lo que hace. “En esta la primera participación de su partido Encuentro Social en una elección nacional con Usted como su dirigente, han florecido pactos y alianzas para lograr votos comunes y otras extrañas “armonías de jocosas convivencias” con los zorros políticos de todos los partidos apropiados del pasado, presente y futuro de una sociedad eternamente agraviada, y al hacer estas alianzas Usted ha terminado con la incipiente credibilidad de su partido político. “Usted habla de ciudadanizar la política y de la honestidad como valor ético y fundamental de la actividad política, no doctor Hugo Eric Flores Cervantes, Usted lo que quiere es ‘’cristianizar la política’’ y la honestidad como valor ético que presume, es solamente eso, una presunción.


Viernes 4 de Septiembre de 2015

E

l Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) respaldó las 10 medidas anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto para la segunda mitad de su gobierno, pues en conjunto mejorarán el nivel de inversión del país y acelerarán el crecimiento. Nelly Molina Peralta, presidenta nacional del organismo, destacó que las medidas son muy favorables para el país, en particular las que se refieren a reforzar el Estado

Decálogo de EPN mejorará inversión del país de derecho, pues centra la atención en el tema que más preocupa a la sociedad en este momento. En el marco del foro IMEF “Los efectos de la reforma energética en la industria y el comercio en México”, Molina calificó como positivos los nuevos instrumentos financieros anunciados para el desarrollo de proyectos energéticos y de infraestructura. Consideró que estos nuevos vehículos acelerarán las reformas estructurales aprobadas a través del impulso de nuevos proyectos de infraestructura, y ayudarán a concretar aquellos que hasta ahora no se han materializado, pues ya podrán colocarse en la Bolsa de Valores. En particular, dijo, la primer Fibra E es una buena opción para los proyectos energéticos y de infraestructura, mecanismo que será similar a los Master Limited Partnership (MLP) utilizados por muchos años en Estados Unidos en el mercado energético. “Van a producir una aceleración y atracción de proyectos nuevos, no sólo con las nuevas empresas productivas del Estado, sino para otros actores o participantes que ya están en el sector”, agregó Molina Peralta.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, participará este viernes en la Reunión de Ministros de Trabajo y Empleo del Grupo de los 20 (G20), así como en el encuentro conjunto con Ministros de Finanzas del mismo grupo, a realizarse en la ciudad de Ankara, Turquía. En la Reunión de Ministros de Trabajo y Empleo, los representantes de los países miembros del G20 analizarán los retos y oportunidades para impulsar una fuerza de trabajo más capacitada, con mejores habilidades y conocimientos que exigen los mercados laborales. También examinarán medidas para mejorar los servicios de empleo y la vinculación escuela-trabajo, así como el impacto de las tendencias demográficas mundiales en el ámbito laboral.

03

PRESIDENCIA

También estimó positivo la anunciada emisión de bonos de infraestructura educativa a través de la bolsa, pues junto con el fortalecimiento del Estado de derecho y los instrumentos financieros anunciados, mejorará el nivel de inversión, elemento indispensable para alcanzar el crecimiento económico proyectado. “El tema de la seguridad, combate a la corrupción y fortalecimiento al Estado de derecho son temas torales para poder construir el desarrollo económico, a través de la implementación de proyectos del sector energía”, afirmó. La dirigente del IMEF subrayó que la legislación en materia energética es “de lujo”, pero aún no se han logrado los resultados esperados; no obstante, valoró que las 10 medidas anunciadas son una gran oportunidad para ello. También celebró la ratificación de que el gobierno federal no propondrá nuevos impuestos ni se endeudará al país, sino que el año próximo se tomarán medidas para gastar menos y mejor, y serán las autoridades las que se “aprieten el cinturón”.

Participará Alfonso Navarrete Prida en reunión del G20 En la Reunión Conjunta de Ministros de Trabajo y Empleo y Ministros de Finanzas del G20, se presentarán los informes: “Mercados Laborales del G20 en 2015. Fortalecer el vínculo entre crecimiento y empleo”, y “Desigualdad y Participación en el Ingreso Laboral en los Países del G20. Tendencias, Impactos y Causas”. En este encuentro participará el Viceprimer Ministro de Turquía, Cevdet Yilmaz; el Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder; la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde; el presidente del Banco Mundial, Jim Young Kim, y el Secretario General

de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría.


04

P

ara compensar las caída en los ingresos y su recorte presupuestal en Petróleos Mexicanos (Pemex), se utilizarán instrumentos financieros como la Fibra E que permitirá captar los recursos complementarios para que extienda sus actividades de exploración y extracción, y a su vez la Comisión Federal de Electricidad (CFE) expanda sus líneas de transmisión y distribución, consideró Pedro Joaquín Coldwell Secretario de Energía. Entrevistado después de su participación en la inauguración del Taller de Regulación México-Alberta, precisó que este instrumento, anunciado por el presidente Enrique Peña Nieto, es la oportunidad de compensar los recursos que no recibe Pemex por la baja de los precios a nivel mundial, los cuales han reducido sus ingresos en 50 por ciento. Los recursos que se obtengan con la Fibra podrán utilizarse para que Pemex extienda sus actividades de exploración y extracción de hidrocarburos, en la reconfiguración de sus refinerías, así como en otro tipo de inversiones productivas que apruebe su Consejo de Administración. En el caso de la CFE, expuso, esta herramienta es una extraordinaria ventana de oportunidad para captar recursos que le permitan expandir sus líneas de transmisión y distribución de electricidad, así como en su modernización. “Así como vimos este año de la administración inversiones cercanas a dos mil 500 millones de dólares en construcción de gasoductos, a partir del próximo año vamos a empezar a ver, a través de estos mecanismos, inversiones importantes en la modernización de las líneas de transmisión de electricidad”, afirmó. En este sentido, destacó la próxima licitación de la línea de transmisión más grande que se haya hecho en la República Mexicana, la cual correrá del Istmo de Tehuantepec al centro del país. Con relación a la segunda convocatoria de licitaciones de la Ronda Uno, el titular de la Sener comentó que de los cinco contratos que están en licitación, si se logran “colocar dos sería una buena colocación”.

NACIONAL

Viernes 4 de Septiembre de 2015

Fibra E compensará caída de ingresos de Pemex: Sener Además, adelantó que el martes de la próxima semana anunciarán las bases del mercado eléctrico mayorista en un evento abierto, con el objetivo de dar certidumbre a los inversionistas sobre el proceso. Informó que próximamente la Comisión Reguladora de Energía (CRE) dará conocer las tarifas de interconexión y de porteo de la transmisión

diferencia de la primera que era exploración y el riesgo era mayor y aquí el riesgo es menor; el segundo tema es que ajustamos y se está dando más profundidad a exploración, es decir que los campos pueden tener más materialidad y desde luego el tercero, el gobierno va a mostrar antes su valor mínimo de adjudicación de los campos”.

viendo como la más concurrida de todas. El número de empresas que están mostrando interés para la Tercera Licitación parece que va a ser la mejor de todas. Y estamos diseñando con Pemex las reglas de las asociaciones y con la Comisión Nacional de Hidrocarburos estamos trabajando las reglas para las licitaciones de aguas profundas y crudos extra pesados. En

de la electricidad, aspecto fundamental para que los inversionistas tomen decisiones para invertir en el sector eléctrico. Sobre el interés que ha despertado la segunda licitación para la extracción de hidrocarburos afirmó: “Tenemos que esperar que se lleve a cabo la licitación . Las empresas están calificadas, han accedido al cuarto de datos pero el número de empresas que van a ofertar no lo conoceremos hasta el 30 de septiembre. “Me parece que hay incentivos importantes en esta segunda licitación. Destacó tres: Primero, que se trata de reservas probadas; de extracción a

Esto también le va a dar más certidumbre a los inversionistas para poder elaborar las propuestas que deseen presentar, apuntó. Informó que mañana viernes serán las firmas de los dos primeros contratos de exploración en materia de hidrocarburos con el consorcio ganador en la primera licitación. En torno a la quinta licitación, dijo, “estamos trabajando intensamente en tres rubros: La preparación de las más inmediata que tenemos que es la del 30 de septiembre con todos estos ajustes que se han hecho. “Después haremos todos los ajustes necesarios a la tercera que se está

eso estamos” . Pedro Joaquín Coldwell señaló que “una vez que hayamos concluido eso haremos una evaluación para ver si hay viabilidad para incluir en una quinta licitación, como se había previsto, una quinta licitación para la explotación de recursos no convencionales .Veremos si hay las condiciones de mercado para dar ese paso o no. La explotación de yacimientos no convencionales requiere una regulación específica, particularmente desde el punto de vista ambiental”, subrayó .

SRE ve apego a orden constitucional en Guatemala El gobierno de México confió en que las instituciones de Guatemala harán frente a la situación política que vive esa nación con apego al orden constitucional y al Estado de derecho, señaló la cancillería. En un comunicado, explicó que el gobierno mexicano ha seguido con atención la

coyuntura política en esa nación centroamericana, en particular la renuncia del presidente Otto Pérez Molina. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) externó asimismo su confianza en que el proceso electoral que iniciará en ese país el 6 de septiembre próximo, permi-

tirá al pueblo guatemalteco decidir su futuro a través del cauce democrático. En ese sentido, la SRE confió en que el presidente Alejandro Maldonado Aguirre, de la mano de instituciones como el Tribunal Superior Electoral, garantizarán el éxito de los comicios.


Viernes 4 de Septiembre de 2015

L

uego que el segundo detenido por el multihomicidio ocurrido en la colonia Narvarte atribuyera el hecho a los “Zetas”, el Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, evitó referirse al tema. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Abraham Torres Tranquilino, ex policía detenido el pasado domingo, dijo que sus cómplices son “zetas” y que querían robar cocaína a Mile Virginia Martín, la ciudadana colombiana que fue asesinada. Al respecto, Mancera dijo: “Nosotros tenemos que ser muy cuidadosos con la información en relación a este caso. Yo diría en términos generales, no me voy a referir al caso en particular”. El mandatario capitalino comentó que “cuando hay temas específicos, seguimiento específicos o tareas puntuales que tengan que realizarse en el combate a la delincuencia organizada, pues obviamente también ha sido un punto de operación la Ciudad de México”. Incluso sostuvo que en la Capital se han hecho captura de delincuentes merced a diferentes operativos. “Aquí hay tareas de inteligencia permanente. Se menciona al Aeropuerto de la Ciudad de México”, dijo. Sobre el caso Narvarte en particular, expuso que todas las líneas de investigación deben seguir abiertas hasta no esclarecer el caso, y en referencia a los “zetas”, manifestó que “la instrucción es para que el Procurador lo atienda. Sucede con cada caso, las detenciones que hemos tenido aquí, que han tenido contacto con uno u otro líder, con uno o con otro cártel, pues son en la Cuidad de México. Aquí han sido los seguimientos y han sido los operativos, eso lo hemos ya reiterado en varias ocasiones”. Previo a la entrevista, Mancera Espinosa encabezó la entrega de 265

DISTRITO FEDERAL

Evade Mancera hablar de la presencia de “Zetas” en el DF

tabletas electrónicas en la Escuela Secundaria Diurna No. 1, “César A. Ruiz”, el primero de los 13 planteles en los que tres mil 230 alumnos de primer grado de secundaria recibirán estos dispositivos para mejorar el método de aprendizaje. En su mensaje señaló que “este es un programa piloto, ustedes van a ser

los primeros en todo el país, en toda la cuidad que van a trabajar en este programa. Queremos demostrar que cuando se tiene un apoyo tecnológico como estas tabletas, con profesoras y profesores capacitados en la utilización de este tipo de tecnologías, los resultados son muy satisfactorios”. Se indicó que el principal objetivo

05 del programa “Aprendizaje Móvil en mi Escuela Secundaria” (Amo_Es) es fortalecer la educación a través de herramientas y contenidos elaborados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y Google. El jefe del Ejecutivo capitalino agradeció el apoyo de Telmex, que suministrará Internet de banda ancha a las 13 escuelas públicas. El servicio permitirá hasta 300 conexiones simultáneas en cada uno de los planteles beneficiados. “Nosotros en este momento tenemos una cobertura del 80 por ciento de las escuelas públicas en la Ciudad de México. El promedio en el país es de cobertura de 20 por ciento, la Ciudad de México ya alcanzó el 80 por ciento de cobertura. “¿Qué vamos a hacer ahora? Dos retos tenemos, dos retos vamos a enfrentar. Primero, que no sea el 80 por ciento, que sea el 100 por ciento”, añadió. En esta primera etapa, tres mil 230 alumnos, 93 profesores, 13 directores de escuelas secundarias públicas trabajarán con los dispositivos digitales en tres materias fundamentales: matemáticas, español y biología, al tiempo que promueven la alfabetización digital de los padres de familia. “En este programa estamos haciendo una inversión y un esfuerzo muy importante. Estamos calculando que se va a beneficiar a más de seis mil 500 personas, entre alumnos, entre profesores. Y también con los papás y las mamás, que va a ser una parte muy importante de este trabajo”, indicó. Mancera Espinosa señaló que Amo_ Es abre paso a la coordinación con el programa Aprende.Mx, del gobierno federal (que entregó tabletas a alumnos de quinto grado), al dar continuidad al proceso de inclusión digital. “Yo me comprometí con la ciudadanía y lo vamos a cumplir, no vamos a escatimar recursos para la educación. Vamos a trabajar con mucha fuerza. Queremos dar garantía para que cuando a ustedes terminen aquí sus tres años de secundaría, tengan una oportunidad en la preparatoria. Es lo que estamos construyendo hoy, estamos construyendo el andamiaje para tener mucho más sólida la educación en la Ciudad de México y por supuesto, también en el país”, enfatizó. En su oportunidad, la secretaria de Educación de la CDMX, Alejandra Barrales Magdaleno, destacó que la capital del país es la entidad número uno en alfabetización, por ello el programa Amo_Es busca que este indicador también se refleje en la alfabetización digital. “En este programa vamos a tener el acompañamiento del CIDE. Ellos nos van a ayudar a monitorear este programa, a medir el avance, que logremos confirmar que estos tres mil 230 alumnos efectivamente mejoren su nivel de conocimiento, de aprendizaje”, resaltó.


06

DISTRITO FEDERAL

Desalojan campamento de opositores en Mixcoac

L

a Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) implementó a las dos de la madrugada de este jueves el dispositivo de seguridad y movilidad en las calles de las colonias Crédito Constructor y Axiotla, en las inmediaciones de Río Mixcoac, para

desalojar un campamento de opositores a las obras que se realizan en la zona. Fueron 500 elementos los que participaron en el desalojo, y se informó que las 20 personas que se encontraban en el lugar salieron de manera voluntaria. Para regular el tránsito peatonal, el

resguardo se extendió hacia el Eje 10 para evitar que se estacionaran vehículos e impidieran el paso de personas. La SSPDF señaló que el operativo se realizó para prevenir “confrontaciones o riñas” entre las personas que se manifestaron contra la construcción del bajo puente y vecinos, por lo que

Viernes 4 de Septiembre de 2015 se informó que se mantendrá la vigilancia en la zona. A través de las redes sociales, los vecinos que montaban guardia emitieron la alerta, cuando arribaron los uniformados, quienes los “encapsularon”, mientras se colocaban vallas para resguardar la obra. Desde su cuenta de Twitter, la diputada electa de Morena, Citlalli Hernández, acusó que se trató de un operativo con lujo de violencia y responsabilizó al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, de lo que pudiera ocurrir con los vecinos.

Plantean llevar a todo el país programa “El médico en tu casa” Ante los buenos resultados del programa del gobierno capitalino “El médico en tu casa”, principalmente porque llega a sectores más vulnerables, la secretaria de Salud del Gobierno Federal, Mercedes Juan, informó que solicitará al Consejo Nacional de Salud que se aplique en todo el país. Tras la inauguración de la sustitución y ampliación del Hospital General Iztapalapa “Dr. Juan Ramón de la Fuente”, en el Distrito Federal, la funcionaria destacó que “nos ha parecido una estrategia muy, muy buena para prevenir problemas mayores y llegar a las personas que no pueden asistir a las unidades de salud”.

Detalló que pidió al secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued Ortega, que haga la presentación de dicho programa durante la reunión del Consejo Nacional de Salud que se llevará a cabo en Chihuahua “para buscar que iniciemos su réplica en otras entidades federativas”. La titular de la SSA reconoció que ese programa ha sido una estrategia muy innovadora por los beneficios que otorga. Dichos beneficios son principalmente para embarazadas que ni siquiera han tenido una consulta, o adultos mayores con distintos padecimientos, así como a las personas de bajos recursos

económicos, añadió. Respecto a la sustitución y ampliación del Hospital General Iztapalapa “Dr. Juan Ramón de la Fuente”, refirió que la participación federal fue de 350 millones de pesos para la concesión del proyecto. En su oportunidad, Ahued Ortega reconoció que para esta nueva apertura y remodelación, la aportación federal fue de 90 por ciento y el resto de la administración capitalina. Enfatizó que “la operación de estos espacios de salud es hasta tres veces más cara que la construcción de un nosocomio, por lo que agradezco el apoyo brindado en beneficio de la gente”.


Viernes 4 de Septiembre de 2015

E

n su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador Eruviel Ávila Villegas encabezó en el Distrito Federal una reunión con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), con la finalidad de crear mecanismos que permitan incrementar las exportaciones de las empresas mexicanas, así como buscar nuevos mercados a productos nacionales en regiones como África, Asia y Medio Oriente, y puso como ejemplo el caso de Irán, nación que consume el garbanzo y jarabe de agave. “Hay muchas áreas de oportunidad, es importante resaltar el trabajo de COMCE para fortalecer e incrementar las exportaciones, COMCE, como bien se decía, está representado en diferentes países y su labor es muy importante como promotor de las exportaciones mexicanas”, apuntó. Acompañado de Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla y coordinador de la Comisión de Desarrollo Económico de la Conago, y de Valentín Díez Morodo, presidente del COMCE, Eruviel Ávila indicó que el objetivo

07

ESTADO DE MÉXICO

Conago impulsará exportaciones nacionales a nuevos mercados internacionales es apoyar a las empresas mexicanas, incluyendo a las pequeñas y medianas, para que puedan exportar aún más sus productos, y manifestó que las administraciones estatales redoblarán esfuerzos para seguir siendo promotores en esta materia, además de que la Conago será un aliado estratégico y permanente, para apoyar la agenda que este Consejo propuso en materia de exportaciones. El gobernador mexiquense expresó su confianza para que este encuentro se traduzca en un incremento en las exportaciones de todas las entidades federativas del país, y destacó que existen distintas áreas de oportunidad para fortalecer esta actividad, trabajando de la mano con el COMCE, organización que dijo, está representado en diferentes países como promotor de los exportadores mexicanos. Asimismo, agradeció a ProMéxico el trabajo, los esfuerzos y la capacitación que este organismo brinda a los gobernadores del país.

Por su parte, Rafael Moreno Valle explicó que 82 por ciento de las exportaciones del país se concentran tan sólo en 13 estados de la República, y 66 por ciento de ellas se concentran en tres sectores: transporte, comunicación y computación, y extracción de petróleo, además de que más de 80 por ciento van dirigidas a Estados Unidos y Canadá, motivo por el cual es necesario diversificar los mercados y los sectores de exportación, tomando en cuenta las ventajas competitivas de cada entidad federativa. Indicó que a través de la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto de crear zonas económicas específicas, esta iniciativa es una oportunidad para lograr el objetivo de incrementar las exportaciones, y detalló que junto con el COMCE se buscan mecanismos financieros para impulsar las exportaciones a través de créditos mediante esquemas de garantías con instituciones como Nacional Financiera, Bancomex, entre otros; así como el uso de recursos de capital, donde las administraciones estatales podrá par-

ticipar como inversionistas y socios de los empresarios. Valentín Díez Morodo, presidente del COMCE, sostuvo que a través del trabajo en equipo entre la Conago, ProMéxico y la institución que preside, se podrán incrementar los volúmenes de las exportaciones, además de ser más competitivos en los distintos mercados. Cabe destacar que se busca firmar un convenio entre la Conago y COMCE para mejorar las prácticas de exportación y replicarlas en los estados de la República para impulsar la inversión privada y las exportaciones. En este evento estuvieron presentes Rolando García Martínez, secretario Técnico de la Conago; Elena Achar Samra, jefa de la Unidad de Promoción de Exportación de ProMéxico; Adrián Fuentes Villalobos, secretario de Desarrollo Económico del Estado de México; Cristina González Medina, secretaria de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico de Puebla, entre otros.

Activan en Edomex protocolo de operación de fenómenos hidrometeorológicos POR JORGE TREJO MARTINEZ Las intensas lluvias registradas desde el miércoles, activaron, por tercera ocasión en esta temporada, el Protocolo de Operación Conjunta para la Atención de Fenómenos Hidrometeorológicos en la Zona Metropolitana, que tiene como finalidad drenar los volúmenes de agua provocados por las precipitaciones extraordinarias en zonas urbanas, que ayer alcanzaron hasta 68 litros por metro cuadrado, en algunas regiones del Edomex. Instrumentado a través de la Secretaría de Infraestructura, este protocolo coordina los esfuerzos de la Comisión Nacional del Agua (CONA-

GUA), el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), a fin de preservar el bienestar de las familias mexiquenses ante estos fenómenos meteorológicos. Este mecanismo activa la operación de los cauces o ríos del Valle de México hacia el Drenaje Profundo de la Ciudad de México y a la infraestructura de nueva creación del Estado de México, para evitar inundaciones, principalmente en la zona oriente de la entidad. El protocolo se activa cuando el personal del Centro de Mando registra niveles máximos extraordinarios de lluvia en tiempo real, ordenando la activación de obras

de gran capacidad, lo que permite bajar los niveles que se presentan debido a estas precipitaciones atípicas. Dichas obras y acciones han permitido aminorar riesgos que, en otros años, se daban en la zona oriente, particular-

mente en los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec y La Paz. Actualmente el Estado de México ha construido obras para evitar afectaciones a la población, como el Túnel Interceptor Río de los Reme-

dios, el Túnel Río la Compañía y el Túnel Emisor Oriente, que a través de un sistema de plantas de bombeo, como El Caracol en la zona norte; la Planta de Bombeo Casa Colorada, en Ecatepec, así como el Vaso de Texcoco y la Planta la Caldera, permiten una descarga libre hacia los vasos reguladores para controlar lluvias extraordinarias. La Planta el Caracol también permite descargar el agua pluvial hacia la parte norte del Gran Canal de Desagüe; y cuando las fuertes lluvias se presentan en la zona poniente del Valle de México, éstas se conducen mediante los cauces principales hacia el Vaso de Cristo, el Rio de los Remedios o el Río Cuautitlán.


08 PORTADA Lluvias vuelven a causar estragos en el DF y Edomex

Viernes 4 de Septiembre de 2015

L

as fuertes lluvias que se registraron en el Distrito Federal alcanzaron los 73 milímetros hasta las 20:00 horas de este jueves, afectando principalmente las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Coyoacán, informó el Sistema de Aguas de la

Ciudad de México (Sacmex). Además varios municipios del Estado de México tuvieron complicaciones por la precipitación que se registró este jueves. La dependencia señaló que los aguaceros que afectaron a la Ciudad de México son originadas por la onda tropical número 33 que se extiende del estado de Oaxaca al Océano Pacífico, junto con aire marítimo tropical que afecta a la República

Mexicana. Por la cantidad de agua que se registró fueron superadas las capacidades del sistema de drenaje de la ciudad en algunas zonas, lo que dejó al menos 205 encharcamientos reportados por el Sacmex. Por su parte, el jefe del Operativo de la Unidad Tormenta, Miguel Ricaño Escobar, informó que se registraron 280 encharcamientos por la lluvia intensa del jueves en la Ciudad de México.

“Se presentan afectaciones viales por las lluvias, equipos de emergencia ya se encuentran trabajando. Reporta a @ Sacmex 56543210 y 066 #mm — Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX) septiembre 4, 2015” El Sacmex advirtió que las vialidades más afectadas por las anegaciones fueron: Circuito Interior (lateral), esquina con Ma-

rina Nacional; Eje 5 Poniente esquina con Rómulo O´Farril (bajo puente); Viaducto (lateral), esquina con Circuito Interior; Tlalpan (bajo puente) con Circuito Interior; San Antonio (bajo puente), esquina con Periférico; Periférico (lateral), esquina con Reforma; Eje Central, esquina con Xola, y Viaducto (bajo puente) con Troncoso.

Ya es oficial: PT y Humanista pierden el registro El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la mañana de este jueves las declaratorias de pérdida del registro de los partidos del Trabajo y Humanista. Ambos institutos políticos, oficializó el INE, no alcanzaron al menos el tres por ciento de la votación en las pasadas elecciones federales del 7 de junio. A partir del acuerdo del Consejo General del INE, ambos partidos entran en proceso de liquidación, los interventores nombrados en julio pasado para ambos partidos serán ahora liquidadores y deberán comenzar el proceso de pago a empleados y acreedores. Sobre la decisión del INE, el consejero presidente Lorenzo Córdova declaró: “Para mí es una circunstancia triste no por las filias o fobias respecto de los partidos que se encuentran en esta circunstancia, sino porque el sistema de partidos hoy se verá más mermado que en el pasado, pero en todo caso la aplicación es la que es y ninguna de estas dos opciones tuvo como manda la ley el 3 por ciento de la votación para mantener el registro”. El PT mantuvo el registro a lo largo de 25 años. Fue fundado en diciembre de 1990 y siempre apoyó a los candidatos presidenciales de izquierda. Le faltaron 3 mil 236 votos para conservar el registro. El Partido Humanista participó en su primera elección. Le faltaron alrededor de 500 mil votos para mantener el registro. Ambos institutos políticos anunciaron que impugnarían la determinación.


Viernes 4 de Septiembre de 2015

PORTADA

EL PUEBLO DE GUATEMALA

TUMBA AL PRESIDENTE

La corrupción cansó a los guatemaltecos, quienes presionaron para que Otto Pérez Molina renunciara a la Presidencia y sea sujeto a proceso penal.

U

n tribunal de Guatemala dictó este jueves prisión provisional contra el ex presidente Otto Pérez Molina, quien renunció al cargo bajo denuncias de encabezar una red de corrupción. El juez Miguel Ángel Gálvez advirtió que no le está dictando al ex mandatario “prisión preventiva” sino “provisional”, como una garantía de una eventual evasión o fuga. Pérez presentó este jueves temprano su dimisión a la presidencia tras ser despojado de su inmunidad por el Parlamento y deberá enfrentar enjuiciamiento por corrupción. El ex mandatario deberá permanecer en el cuartel militar de Matamoros, en el centro de la capital. La medida fue dictada al final de una maratónica audiencia en la que el Ministerio Público presentó cargos y pruebas contra Pérez. La sesión fue suspendida y programada para continuar el viernes. El abogado del ahora ex presidente, César Calderón, rechazó la determinación y pidió al juez reconsiderarla al recordar que Pérez se presentó voluntariamente al tribunal y no pretende evadir a la justicia. “Como presidente (Pérez) tenía amplios poderes que pudo haber utilizado, como medios aéreos y terrestres, para quedar fuera del alcance de la ley” y no lo hizo, destacó Calderón.

El juez Gálvez replicó que la medida responde no solo al riesgo de fuga, sino también al peligro a la integridad física de Pérez, quien fue blanco de masivas manifestaciones que exigían su renuncia. El Congreso de Guatemala aceptó el jueves por unanimidad la renuncia de Pérez Molina enmedio de una investigación de corrupción que ha sacudido a la clase política del país a tres días de que se celebren las elecciones presidenciales. El Vicepresidente Alejandro Maldonado, un ex magistrado conservador y quien recientemente asumió ese cargo después de que su antecesora renunciara en el escándalo de sobornos y fraude fiscal, prestó juramento como nuevo Presidente del país. Esta crisis política sin precedente en la historia reciente de Guatemala tuvo lugar en una agitada semana en la que Pérez Molina fue despojado de su inmunidad, abandonado por los principales miembros de su gabinete, y en la que fue testigo de cómo su ex vicepresidenta Roxana Baldetti fue encarcelada para también ser juzgada. Los primeros en dejarlo solo fueron el Ministro de Economía y los viceministros de Educación, Salud y Agricultura; posteriormente se sumaron los titulares de Finanzas y sus dos viceministros, el de Comunicaciones y dos viceministros, y la titular de

la Secretaría General de Planificación (Segeplan), además, el ex Ministro de Defensa, Manuel López Ambrosio, y el de Interior, Mauricio López Bonilla, quienes abandonaron el país rumbo a Panamá, País con el que Guatemala no tiene tratado de extradición. Pérez Molina deberá enfrentar los cargos sobre

una de red de defraudación aduanera, identificada como “La Línea”, que desde el gobierno cometía contrabando y defraudación tributaria. El nombre hacía alusión a un número de teléfono al que se podía llamar para negociar una alteración en los documentos de los furgones de mercadería importada, con el objetivo de pagar menos impuestos, siendo el daño al erario público estimado en unos 20 millones de dólares, según medios de comunicación locales. El anuncio de su dimisión, y luego de la apertura de

09 proceso en su contra, generó masivas celebraciones de la población que se había manifestado por su salida. El pasado martes 132 diputados presentes en una sesión legislativa votaron de forma unánime despojar a Pérez de su inmunidad, quien fuera acusado el pasado 21 de agosto por la Fiscalía y una comisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la impunidad en Guatemala de ser uno de los cabecillas de “La Línea”, dedicada al cobro de sobornos a empresarios para la evasión de impuestos en el sistema nacional de aduanas. Protagonista de los presuntos sobornos, la ex vicepresidenta Roxana Baldetti, quien renunció el pasado 8 de mayo, se encuentra en prisión preventiva. El miércoles la Procuraduría General de la Nación, el organismo que brinda asesoría legal al Estado, recomendó a Pérez Molina “presentar su renuncia al cargo con el fin de evitar la ingobernabilidad que traiga como consecuencia la inestabilidad de la nación”. Los guatemaltecos salieron a las calles a festejar la salida de Pérez Molina, lo que para los observadores internacionales significa un triunfo popular.


10

MUNICIPIOS

Continúa la renovación de luminarias de alta tecnología.

E

l programa de Modernización del Alumbrado Público de Metepec registra un avance de 60 por ciento en la sustitución de 599 luminarias tipo led de alta

Viernes 4 de Septiembre de 2015

Mejora alumbrado público en colonias de Metepec

tecnología. El director de Servicios Públicos del gobierno municipal, Jesús Damián García, señaló que las nuevas lámparas iluminan más con un menor consumo de energía, mejorando con ello la seguridad vecinal y generando un ahorro para la administración municipal. Destacó que el nuevo alumbrado público, que requirió una inversión de tres millones de pesos y fue gestionado ante el gobierno del Estado de México, estará funcionando en su totalidad al finalizar este mes, en beneficio de los habitantes de las colonias Izcalli Cuauhtémoc III y IV, Jesús Jiménez Gallardo e Infonavit San Francisco, al igual que a los barrios de Santa Cruz y San Mateo, en la cabecera municipal. El funcionario refirió que las luminarias útiles retiradas están siendo ubicadas en zonas donde se requiere ampliar el servicio.

POR JORGE TREJO MARTINEZ “Decirte Presidenta Municipal, Claudia Oyoque Ortiz, que tienes todo el respaldo del Gobernador Eruviel Ávila Villegas para seguir trabajando por el bien de Naucalpan”, afirmó el secretario de Salud del Gobierno del Estado de México y presidente del Gabinete Regional XI Naucalpan, Cesar Nomar Gómez Monge. Al encabezar la ceremonia por el 141 Aniversario de la Fundación del Municipio, Oyoque Ortiz comentó que los hechos que se han suscitado recientemente, han lastimado a los naucalpenses, pero que se cuenta con un Gobernador que ha demostrado que la justicia social es lo más importante para gobernar, “gracias Gobernador del Estado por pensar en los naucalpenses en estos difíciles momentos”. Como lo mencionó el Presidente Enrique Peña Nieto, vamos a enfrentar los desafíos con claridad, con rumbo y absoluta determinación, vamos a ir hacia delante, comprometiéndonos con la ley, con la justicia, con el respeto a los derechos humanos y la integridad en el servicio público, agregó la Presidenta Municipal “Para mí, ser naucalpense es trabajar y ser transparente, ser una mujer digna que los represente, y en este momento en que Naucalpan pasa por momentos difíciles, no hemos sentido más que la solidaridad de toda la gente y hemos demostrado en este Gobierno que somos transparentes y que lucharemos por la justicia y la justicia social”, reiteró. Bajo esa filosofía, acotó, hoy trabaja-

Respalda gobierno del Estado de México a Claudia Oyoque Ortiz mos recogiendo las necesidades de la gente, es la primera vez en 9 años, que en un tercer año de gobierno no se detiene el movimiento de un municipio por un cambio; no se ha parado un sólo programa social y se continuará trabajando por la gente que más lo necesita. “En estos momentos en la que la tarea se volvió más complicada, siempre he contado con el apoyo de los Honorables integrantes del Cabildo y hoy gracias ellos, podemos decir que en Naucalpan existe gobernabilidad, porque es lo que merecen todos los naucalpenses”, afirmó. Gómez Monge señaló que lo más importante en estos momentos es el

mantenerse unidos y seguir trabajando, porque a Naucalpan está conformado por todos, ciudadanos, intuiciones, servidores públicos, actores políticos y sociales, no por una sola persona. “Naucalpan lo construimos todos, no los construye una persona, ni lo construye un gobernante, lo construye sus instituciones, su gente, sus liderazgos, sus colonias, la gente que quiere un municipio mejor, por eso en este aniversario 141 de Naucalpan convocamos a la unidad, convocamos a mantenernos fuertes y con mucho ánimo porque vienen mejores cosas para el municipio”, afirmó. Naucalpan es un municipio moderno,

de vanguardia y pujante en su economía, por lo que reitero, estoy seguro que puede superar cualquier adversidad y circunstancia siempre y cuando nos mantengamos unidos porque lo que buscamos es que esté mejor. Durante la Exposición de Motivos, el tercer regidor Francisco Guzmán Lazo, realizó una reseña histórica de cómo fue que Naucalpan, en 1874, pasó a ser Villa y de cómo se solicitó al Congreso Estatal adoptar el nombre de Juárez en honor al Benemérito de la Américas, Benito Juárez García, durante el periodo presidencia de Sebastián Lerdo de Tejada. El día de hoy estamos celebrando la conmemoración del 141 aniversario de la erección del municipio de Naucalpan de Juárez, recordando que este municipio nació el 3 de septiembre de 1874, dijo Guzmán Lazo ante los integrantes del Cabildo, el delegado de Sedesol en el Estado de México Edmundo Ranero Barrera, el ex presidente municipal Roberto Soto Prieto, así como funcionarios públicos y ciudadanos que se dieron cita en el teatro Bicentenario. Antes de la ceremonia, la Presidenta Municipal, acompañada del Secretario de Salud, el secretario del Ayuntamiento Jorge Martínez Contreras, el síndico Rafael Ranero Barrera, los regidores Francisco Guzmán Lazo, Felipe Herrera Delgado, Lucina Cortes Cornejo, Linda Débora Gleason Ruíz y el diputado José Mendoza Sánchez, montaron guardia solemne de honor y depositaron ofrenda floran ante el monumento de Benito Juárez en la Explanada del Palacio Municipal.


Viernes 4 de Septiembre de 2015

E

l alcalde de Valle de Bravo, Francisco Reynoso Israde, presidió la celebración por el día del Adulto Mayor, señalando que “después de una vida de intenso trabajo y honradez, ello les ha ganado un lugar en el corazón de las generaciones que todavía estamos en edad de seguir forjando una sociedad cada vez mejor, doblegando inercias dañinas e incentivando mejores niveles para los sectores más desprotegidos”. El evento fue organizado conjuntamente por el Ayuntamiento y el Sistema DIF municipal, el cual preside Artemiza Irene Contreras Villafranca, a quien el alcaldes agradeció el fuerte impulso y entusiasmo puesto en cada una de sus acciones. El presidente municipal resaltó que el desarrollo de las políticas encaminadas a favorecer y ayudar a las personas de la tercera edad, emprendidas por el DIF local y su administración, se

MUNICIPIOS

Valle de Bravo festejó a los adultos mayores en su día

han dado en forma fluida. En tanto, Artemiza Contreras Villafranca manifestó su simpatía y sensibilidad por las personas de la tercera edad, de quienes dijo que cada cana, cada arruga, representan vivencias, dolores y triunfos, luchas, batallas ganadas a la vida, otras perdidas, pero al final, ya todo ha culminado, y sólo les queda la temperancia que los años

Acerca Ayuntamiento de Toluca servicios del Registro Civil a las comunidades Con el propósito de acercar a la ciudadanía los servicios de las Oficialías del Registro Civil de Toluca, personal de la Consejería Jurídica del Ayuntamiento de Toluca realizará en los meses de septiembre y octubre, a través del programa “Una Oficialía Cerca de Ti, Unidad Móvil”, una campaña donde de manera gratuita la ciudadanía podrá realizar los siguientes trámites: registro de nacimiento oportuno y extemporáneo, reconocimiento de hijos, copias de actas certificadas y matrimonios. Para la realización de los trámites antes mencionados, será necesario cubrir todos los requisitos y, en el caso del matrimonio, será indispensable presentar los exámenes prematrimoniales debidamente firmados por un médico titulado, o bien, acreditados por un laboratorio establecido. Serán ocho las comunidades donde personal de la Consejería Jurídica ofrecerá estos servicios en un horario de nueve de la mañana a una de la tarde. El 8 de septiembre personal de la Oficialía número 2 estará en la comunidad de El Carmen Totoltepec; el 15 de septiembre de la Oficialía 1, en Santiago Tlaxomulco; el 24 de septiembre la Oficialía 3, en la colonia Guadalupe, en Tlacotepec, y el 25 de septiembre, personal de la Oficialía 4 en la delegación de San Mateo Otzacatipan. En el mes de octubre serán cuatro jornadas más, la primera el 6 de octubre, en la comunidad de Rancho Buenavista, en San Juan Tilapa; el 13 de octubre en San Nicolás Tolentino; el 20 de octubre en San Cristóbal Huichochitlán, y cerrará la jornada, personal de la Oficialía número 1, el 29 de octubre en la delegación de Tecaxic. Lo anterior luego de que el pasado viernes 28 de agosto, el Cabildo de Toluca aprobó el punto de acuerdo en el que se autorizó a la Consejería Jurídica la exención del 100 por ciento en el pago de los servicios mencionados con anterioridad.

11 forjaron en su carácter, porque ya no hay más ambición que contemplar la vida con paz. Adultos mayores de las diferentes comunidades del municipio, participaron con bailables, además les dieron un regalo y un globo, se contó con la partición del mariachi Valle de Bravo, la banda Sinaloense y la artista “KEKA”. Los adultos mayores con partieron las pista con las autoridades, se hizo la rifa de regalos, les dieron de comer y partieron el pastel.


12

GENERAL

Viernes 4 de Septiembre de 2015

UAEM da seguimiento puntual a salud de estudiantes atropelladas Personal de la Oficina del Abogado General de la Universidad Autónoma del Estado de México brinda la asesoría legal correspondiente a la familia de las jóvenes estudiantes.

L

uego de que la tarde de este jueves dos estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México fueran atropelladas por un vehículo particular, sobre Paseo Tollocan, frente a la Facultad de Contaduría y Administración, en Ciudad Universitaria, el rector Jorge Olvera García giró instrucciones para que su equipo de trabajo diera seguimiento puntual al estado de salud de las jóvenes. Ilse Pacheco Cruz, de 18 años de edad,

alumna de la Facultad de Contaduría y Administración, y Eli Jedany Cruz Cruz, de 17 años, alumna de la Facultad de Derecho de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, se encontraban sobre el camellón central de Paseo Tollocan al momento del accidente. Fueron atendidas de manera inmediata por personal de la Dirección de Seguridad, Protección Universitaria y al Ambiente de la propia UAEM y trasladadas para su atención médica a la Clínica 220 del IMSS, en Toluca, donde su estado de salud las reportan como estables. El conductor del vehículo de carga que las arrolló fue trasladado, en calidad de detenido, por personal de la Comisión Estatal de Seguridad, a la sede central de la Procuraduría General de Justicia, ante el Ministerio

Por instrucciones del rector Jorge Olvera García, personal de la Oficina del Abogado General de la Universidad Autónoma del Estado de México brinda la asesoría legal correspondiente a la familia de las jóvenes estudiantes.

Público.

Centrales obreras se reúnen con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos JOVR representante del CLEM, SUTEyM y FESTEM participó en el análisis de los ingresos de los trabajadores mexiquenses. Jorge Omar Velázquez Ruíz, Presidente del Congreso Laboral del Estado de México (CLEM) y Secretario General del SUTEyM, estuvo presente en el “Encuentro del Sector Obrero con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos”, mismo que presidieron: Basilio González Núñez,

Presidente de la CONASAMI; Francisco Javier García Bejos, Secretario del Trabajo de la entidad; Juan Manuel Martínez Nava, Delegado Federal del Trabajo en el Estado de México; José Luis Canchola Arroyo, Presidente del Congreso del Trabajo, así como líderes y representantes de centrales, federaciones y confederaciones obreras. Velázquez Ruíz dio el mensaje de bienvenida exponiendo que como representante de los trabajadores y servidores públicos mexiquenses entiende a la perfección la

necesidad de pugnar por mayores ingresos para la base trabajadora, reconociendo

que la profundidad del tema sólo lo entiende el movimiento sindical. De igual forma destacó que este encuentro es un ejercicio de integración y fortalecimiento convocado a promover alternativas que ayudan a su mejora; trabajando en conjunto y sensatez con los tres ámbitos de go-

bierno para lograr el México que merecemos. Basilio González Núñez, Presidente de la CONASAMI, expuso un panorama general de los salarios mínimos en el país, tomando en cuenta los pros y contras de aumentar el salario mínimo, tanto para los trabajadores como para

la parte patronal. A su vez, los representantes de las centrales obreras externaron sus dudas y sus argumentos para reivindicar los ingresos y necesidades de los trabajadores. Durante su intervención, Francisco Javier García Bejos aseguró que una vez que se apruebe la ley para desvincular al salario mínimo de cualquier otro factor de la economía, el Estado de México estará listo para cambiar más de 200 ordenamientos legales en esta materia, hecho que sin duda beneficiará a los trabajadores mexiquenses. En este encuentro, representantes de la CROC, CROM, COR, UNO, COCEM, FROCEM, FOM, entre otros; también abordaron temas como el aumento de la canasta básica, mejoras de productividad, capacitación para los trabajadores y concientización de los patrones.


E

13 Obama evalúa una “amplia variedad” de opciones para cerrar Guantánamo

INTERNACIONAL

Viernes 4 de Septiembre de 2015

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se encuentra evaluando una "amplia variedad" de opciones para cerrar la prisión de Guantánamo (Cuba), una de sus promesas presidenciales aún por cumplir y prioridad para sus últimos dos años de mandato, según declaraciones hechas por un portavoz de la Casa Blanca. Entre esas opciones, el portavoz Josh Earnest no descartó el uso de acciones ejecutivas, con las que Obama ha conseguido esquivar el bloqueo del Congreso, en poder de la oposición republicana, para legislar en materia migratoria o aliviar el em-

bargo económico que pesa sobre Cuba. El portavoz, a bordo del avión presidencial Air Force One, fue cuestionado sobre si Obama utilizaría su autoridad ejecutiva para echar el cierre al penal, diseñado para internar a las personas acusadas de terrorismo en la base naval que Estados Unidos

tiene en Cuba. "El presidente y su equipo siempre están considerando una gran cantidad de opciones", contestó Earnest. Sin embargo, según precisó, para el presidente Obama el mejor camino para cerrar la polémica prisión sería que el Congreso aprobara un plan para transferir a los prisioneros a terceros países, de forma que fuese menguando el número de internos en el penal. El cierre de Guantánamo es una de sus promesas pendientes de la campaña de 2008, para la que ha encontrado trabas en el Congreso, especialmente entre los republicanos que se oponen a la transferencia de los presos a otras cárceles dentro del país. El mandatario ha acelerado en los últimos meses sus esfuerzos por cerrar el polémico penal y las trasferencias de presos, que a pesar de efectuarse a cuenta gotas despiertan la férrea oposición de muchos legisladores que temen que los reos acusados de terrorismo acaben en las cárceles de sus propios distritos. Las últimas transferencias de reos se produjeron en junio, cuando Estados Unidos envió seis presos a Omán, los primeros que abandonaban el penal desde enero y los primeros que lo hacían desde que Ashton Carter fuera nombrado secretario de Defensa. La prisión todavía alberga a 116 detenidos, una cifra muy por debajo de los cerca de 800 que llegaron a vivir entre sus muros después de que el presidente George W. Bush decidiera emprender una guerra contra el terrorismo islamista y crear esta cárcel de máxima seguridad tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Tras los ataques terroristas en París de principio de año, la oposición republicana en el Congreso aprobó una ley de seguridad, que Obama ha amenazado con vetar y en la que se incluyen enmiendas para limitar la capacidad del presidente a la hora de transferir a los presos de Guantánamo.

Venezuela y Rusia acuerdan medidas para incentivar alza de petróleo a 70 dólares El presidente Nicolás Maduro confirmó en China que acordó medidas con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para incentivar el alza del precio del petróleo y estabilizarlo en un promedio de entre 70 y 80 dólares el barril. Maduro dijo, tras un encuentro con el presidente ruso Vladimir Putin en Beijing, que el mercado petrolero pudiera funcionar fácilmente en los próximos meses con "una banda de estabilidad 70 y 80 (dólares por barril), por lo menos", para garantizar las inversiones petroleras en los próximos años y la estabilidad económica, según indicó la Agencia Venezolana de Noticias. El mandatario indicó que en su reunión con Putin en la capital china se

acordó una serie de iniciativas para propiciar la estabilidad de los precios petroleros, pero no aportó detalles. "El presidente Putin y yo nos hemos puesto de acuerdo en unas iniciativas que vamos a adelantar, (y) se van a conocer cuando estén en pleno desarrollo, para lograr la estabilidad del mercado petrolero", dijo Maduro a la televisora rusa Russia Today. La caída que han sufrido los precios del crudo en los últimos meses ha golpeado a la economía venezolana que es altamente dependiente del petróleo que genera 96% de los ingresos que recibe el país por exportaciones. Venezuela es uno de los principales exportadores de crudo de la región y un activo miembro de la Organi-

zación de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).


14

JUSTICIA

E

Aseguran PF y PGR una tonelada de “cocaína negra” en AICM

lementos de la Policía Federal (PF) y de la Procuraduría General de la República (PGR) aseguraron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), una tonelada de una sustancia con las características propias de la droga conocida como “cocaína negra”, procedente de Bogotá, Colombia. Los agentes federales tuvieron conocimiento de la llegada del cargamento por los trabajos de investigación y supervisión que se realizan en la Terminal 1, por lo que se implementó un dispositivo de seguridad en el área de la aduana. La localizaron en una tarima con 40 costales de 25 kilos cada uno, identi-

ficados con una etiqueta que amparaba el traslado de óxido de zinc, los cuales no fueron reclamados. Con el apoyo de peritos en la materia se realizaron las pru ebas químicas, resultando positivo para clorhidrato de cocaína y cocaína base, adicionada de un compuesto inorgánico aún no determinado. Ante la probable comisión de un delito, elementos de la Policía Federal y personal del Sistema de Administración Tributaria (SAT) trasladaron los costales a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), donde quedaron a su disposición para verificar el tipo y peso exacto de la sustancia asegurada.

Tiran a recién nacido sin vida en una mochila Un recién nacido fue abandonado en el interior de una mochila, ello en Villa de Las Flores en Coacalco. El primer reporte se recibió a las 8:30 de la mañana, indicando que había una mochila tirada en el camellón del bulevar Coacalco, esquina con calle Violeta, en la colonia Villa de Las Flores. Aunque les pareció sospechosa la maleta, nadie se atrevía a ver que había en el interior, hasta que una persona la abrió pare ver que en su interior había un recién nacido al parecer dormido. Aunque se movilizaron los ser-

vicios de emergencia, al llegar y corroborar que había un peque-

ño, también vieron que no tenía signos vitales. El cuerpo y la maleta fueron traslados al SEMEFO local para su autopsia y buscar algún indicio para dar con la madre que lo abandonó.

Viernes 4 de Septiembre de 2015

Le desprendieron brazos y dentadura a menor en Tenancingo Con parte de sus extremidades desprendidas, el cuerpo de un menor de unos 17 años, fue encontrado en un sembradío de milpas en el poblado de Acatzingo, municipio de Tenancingo. Los reportes policíacos de la zona indicaron que el joven hallado sin vida, podría tratarse del de un menor secuestrado, quien había sido reportado por sus familiares desde el pasado viernes. El cuerpo, aún sin identificar, fue encontrado la mañana de este jueves, sin los dos brazos y la dentadura desprendida. Al lugar arribaron elementos de la policía municipal, quienes reportaron que el cadáver ya se encontraba en estado de descomposición. De acuerdo con fuentes consultadas, el joven presentaba señas de degollamiento y los brazos no fueron hallados en el lugar.


S

implemente no quiso y como tal lo dijo. El estratega interino de la Selección Mexicana, Ricardo Ferretti, habló en conferencia de prensa de cara

15 “Tuca” dio a conocer alineación que enfrentará a Trinidad y Tobago

DEPORTES

Viernes 4 de Septiembre de 2015

a su primer partido como timonel del Tri ante Trinidad y Tobago y se negó a explicar los motivos por los que no incluyó en la convocatoria a los hermanos Dos Santos y a Guillermo Ochoa.

"No voy a dar explicaciones del motivo por el que están o no están convocados a la Selección. No hay ninguna indisciplina, simplemente yo tengo el derecho de elegir a los jugadores que vienen y ustedes a criticarlo”, dijo el estratega. "Para el futuro haré una nueva convocatoria y habrán algunos nombres y otros no, por lo que también volverán a criticar los llamados y las ausencias", manifestó el timonel. Ferretti también habló sobre la llegada tardía de "Chicharito" y la ausencia de "Tecatito" Corona de último momento por una situación de papeles. "'Chicharito' llegó, no va a jugar La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) comunicó que el entrenador de la Selección Nacional de México, Sergio Valdeolmillos, fue suspendido un partido y multado por violar el Código de Disciplina del organismo. El artículo 2E de FIBA establece que se penalizará aquel entrenador que haga un acto de mala conducta en contra de las autoridades de la Comisión Técnica o de organizaciones nacionales. Esto a raíz del hecho ocurrido al finalizar el partido México vs. Brasil con la mesa de oficiales del Campeonato FIBA Américas 2015. Al concluir el encuentro ante Brasil, Valdeolmillos explotó contra un juez de mesa por no concederle un tiempo fuera y planear una jugada para anotar. En la zona mixta, el entrenador mexicano discutió

FIBA suspendió y multó a entrenador mexicano de basquetbol

contra Trinidad y Tobago porque eso sería arriesgar su integridad física y no lo haré. Él tenía el permiso de parte mía para actuar en el partido amistoso de su equipo", indicó. "Muchas veces tienen que salir a buscar visa de trabajo de Ucrania de Rusia, de ciertos países, tienen que firmar contrato y hacer exámenes médicos, pero ya pasado esto, ya no. Para el juego contra Estados Unidos está situación desaparece, entonces no hay motivo para que los jugadores no vengan y lo hagan a tiempo", sentenció Ferretti.

criterios de desempate en el torneo.

con dos oficiales de FIBA y arremetió contra ellos. "Éste señor debe ser muy profesional (Juez de mesa) y trabajador, no pitó y no dijo nada, sólo bajó la cabeza, eso me parece absolutamente mal", explicó el entrenador español. A pesar de tener amarrada la victoria, Valdeolmillos intentó conseguir más puntos ya que es uno de los

Inauguran Torneo “Ellas por el Futbol”

El torneo femenil “Ellas por el Futbol”, fue inaugurado en las instalaciones de la Unidad Deportiva San Antonio

Buenavista de la Universidad Autónoma del Estado de México. En la ceremonia de inaugura-

ción estuvo presente María Esther Sánchez Coyote, Directora de Actividades Deportivas de la Universidad Autónoma del Estado de México, a quien acompañó Francisco Legorreta, jefe de

departamento de Deporte Social de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, así como la ex futbolista Fátima Leyva e Italo Estupiñan ex jugador de los Diablos Rojos del Toluca.

Los equipos participantes estarán buscando llegar a la final, la cual se jugará en el estadio Alberto “Chivo” Córdova y con ello levantar el trofeo de campeonas.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

rOSARIO eSTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.