El Informante México 2040

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015

No.2040

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

Caso Ayotzinapa...

SE DERRUMBA

FARSA

DE LA PGR Descartan expertos incineración de estudiantes en basurero de Cocula, “es científicamente imposible”; se trata de otro montaje de la Procuraduría General de la República.


02

EDITORIAL

OPINIÓN Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa piden reunirse con Peña Nieto Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en la localidad de Iguala, en el estado mexicano de Guerrero, han pedido este domingo reunirse con el presidente del país, Enrique Peña Nieto, después de conocer el informe de los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que desmonta la versión oficial sobre la presunta matanza. En una rueda de prensa, los familiares de los desaparecidos han reclamado un “cara a cara” con el mandatario mexicano antes del 10 de septiembre “para que se llegue al fondo en este problema”, después de que el organismo desmontase la versión oficial, que sostiene que los jóvenes fueron incinerados en un basurero de Cocula por un grupo criminal.

La primera dama expresa compromiso de México con la niñez al visitar casa hogar La esposa del presidente mexicano Enrique Peña Nieto, Angélica Rivera, expresó hoy su compromiso con la niñez y la educación durante una visita a una casa hogar para niñas en la capital mexicana recién remodelada. “Vengo a reiterar nuestro compromiso con la niñez”; afirmó la primera dama, al reunirse con un grupo de niñas de la casa hogar “Graciela Zubirán Villarreal”.

“Sabíamos que era una mentira” Las conclusiones de los expertos internacionales no hace más que ahondar la profunda desconfianza que sienten los familiares de los 43 hacia las autoridades mexicanas. Los padres de los estudiantes desaparecidos en Iguala solicitaron este domingo que los investigadores que horas antes habían cuestionado la versión oficial del Gobierno permanezcan en el país hasta que haya resultados concretos, como una forma de garantizar la independencia en las averiguaciones, y solicitaron una reunión urgente con el presidente Enrique Peña Nieto.

Latinoamérica se cubre frente a la crisis con más deuda en moneda local América Latina ha aprendido la lección. Tras el brutal azote de la crisis de deuda externa de la década de los ochenta, cuando varios países se declararon en quiebra por no poder hacer frente a los compromisos con sus acreedores, en los últimos 15 años la región ha apostado por emitir deuda pública en moneda local en detrimento de la emisión en dólares. La estrategia de desdolarización, apoyada en el fortalecimiento de los mercados locales de bonos, permitirá, según la agencia de calificación de riesgos Moody’s, capear mejor las crecientes turbulencias en los mercados emergentes: les será más fácil devolver lo prestado en sus divisa, fuertemente depreciadas en los últimos meses, que en dólares, una moneda que no ha dejado de ganar valor en el último año y medio.

LO CHUSCO DE L@ WEB

Lunes 7 de Septiembre de 2015

GUATEMALA ABOFETEA A MÉXICO

E

Por Horacio Zaldívar

l Presidente Otto Pérez Molina renunció este jueves bajo graves acusaciones de corrupción, luego de cinco meses de protestas que ahora se han convertido en festejos por todo Guatemala. Las circunstancias en las que dimitió el mandatario han causado un alboroto entre líderes de opinión, mexicanos y extranjeros. Comparan su situación protagonizada en México por sus presuntos conflictos de interés de los que ha sido absuelto. Un tema que, reconoció –y lo ha dicho en otras ocasiones–, ha llevado a la desconfianza y al reclamo, publicó en su portal SinEmbargo. Pérez Molina es acusado de liderar la red de corrupción aduanera conocida como “La Línea”. Sobre él pesa una orden de captura tras perder el pasado 1 de septiembre la inmunidad de la que gozaba por su cargo. La crisis en el gobierno del ex general retirado, quien tomó posesión el 14 de enero de 2012, estalló en abril pasado cuando el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad de Guatemala (Cicig) desarticularon a la red de corrupción que operaba en las aduanas del país. Aún más. Un juez de Guatemala dictó prisión contra la ex vicepresidenta Roxana Baldetti por fraude fiscal y desfalco en el sistema nacional de aduanas. “La investigación se está dando con características especiales porque se investiga a personas involucradas dentro del estado de Guatemala, especialmente funcionarios de la escala más alta”, como el presidente Otto Pérez Molina. En verdad qué pena, qué vergüenza para México, que en Guatemala el Poder Judicial sí cumple con la procuración de justicia, al igual que el Poder legislativo, el que a pesar que el ex presidente contaba con la mayoría simple, lo desaforaron por ladrón. La única respuesta es que en ese pequeño pero gran país, si existen mujeres y hombres comprometidos con su gente, con el pueblo, y no como en México, donde los tres poderes de la nación están al servicio de los saqueadores, de los ladrones de la patria. David Monreal se mantiene en su 20% en las preferencias, pero no avanza.- Después de casi 6 años de campaña, el senador petista sigue sosteniendo sus +- 20% en las preferencias electorales, pero no crece, parece estancado. Para sus seguidores esta situación parecerá “normal”, pero para su hermano Ricardo no. El flamante delegado de la Cuauhtémoc parece no opinar lo mismo. Por ello recurre a López Obrador, su capital político más importante para que le haga campaña en Zacatecas. La pegunta es: ¿No es capaz de David Monreal de ganar por sí mismo la campaña? En lo particular consideramos que sí, pero pareciera que Ricardo no piensa lo mismo. Ojalá y rectifique, pues su menor hermano ha crecido políticamente lo necesario para ganar la campaña y gubernatura. Carlos Puente sigue tejiendo fino con la clase política.- Quienes lo dan por “muerto” se equivocan. El suspirante senador ecologista, un día sí y el otro también dedica su tiempo a seguir tejiendo fino en torno a la clase política cercana a Manlio Fabio Beltrones (¡!) con su par y amigo el también senador de su partido Pablo Escudero, yerno del sonorense presidente del CEN del PRI y eminente candidato al 2018. Por si esto no fuera suficiente, Puente Salas recurre a un grupo de jóvenes especialistas en el manejo de redes sociales y herramientas de Google, los que afinan sus estrategias y logística para la campaña constitucional como seguro candidato por la alianza PRI-PVEM. El PRD no elegirá a su candidato a gobernador por encuesta partidaria.- Durante el V Pleno Extraordinario también se incluyó la posibilidad de realizar alianzas con asociaciones civiles y ciudadanos que compartan los principios y la ideología del PRD. Por tanto en el punto 5 de los 9 aprobados por el Consejo Nacional se aprobó: “abrir el partido a la sociedad”, por tanto, la elección del candidato a gobernador, así como de alcaldes y diputados locales se hará mediante una consulta universal, en la que participarán perredistas y no. Con esto queda claro que Rafael Flores y José Narro equivocan la estrategia recorriendo el estado de punta a punta en busca del voto de la militancia, pues será la sociedad en su conjunto la que elija a sus candidatos por el PRD.


Lunes 7 de Septiembre de 2015

E

l Presidente Enrique Peña Nieto ordenó a las dependencias del Gobierno Federal atender las consideraciones planteadas este domingo por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre el caso Iguala. Los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazaron la versión difundida por la Procuraduría General de la República (PGR) en el sentido de que los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, fueron incinerados en un basurero de Cocula, municipio vecino de Iguala. “He dado indicaciones para que las investigaciones de los trágicos sucesos de Iguala tomen en cuenta los elementos aportados por la GIEI (sic)”, dijo el mandatario. “También le he dado indicaciones a las dependencias del Gobierno de

03

PRESIDENCIA

Ordena EPN a dependencias atender observaciones de la CIDH México para que analicen cada una de las recomendaciones que han presentado hoy", planteó Peña Nieto en su cuenta de Twitter. Los expertos presentaron una lista de 20 recomendaciones al Gobierno Federal, entre las que se considera investigar como el móvil de la agresión el transporte de estupefacientes en camiones de Guerrero. En sus mensajes, el Presidente Enrique Peña aseguró que su administración seguirá sumando esfuerzos en favor del Estado de Derecho y la protección de los Derechos Humanos. Asimismo, agradeció el trabajo del GIEI y el apoyo de la CIDH para la investigación de los hechos ocurridos

el 26 de septiembre de 2014. Cabe señalar que el grupo de expertos independientes designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que investiga el caso de los 43 normalistas desaparecidos, concluyó que no pudieron haber sido quemados en el basurero de Cocula, como señalan las investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR). En conferencia de prensa efectuada este domingo, el Grupo Interdisciplinario indicó que para incinerar los cuerpos de los normalistas se hubiera necesitado quemar 30 mil 100 kilos de madera y 13 mil 300 kilos de neumáticos durante 60 horas. José Torero, experto contratado por la CIDH, detalló que en esas condiciones el tiempo requerido para inci-

nerar a un cuerpo es entre 90 a 120 minutos. Enfatizó que el basurero de Cocula no tiene las condiciones necesarias para incinerar a los estudiantes. Comentó que las llamas hubieran sido visibles y el humo habría alcanzado unos 300 metros de altura, por lo que se hubiera visto desde Cocula. Por lo tanto la versión de la PGR sobre la incineración de los 43 normalistas es poco veraz, destacó Francisco Cox, integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes (GIEI). En la conferencia se indicó que el conflicto causó 180 víctimas directas, seis ejecuciones, 40 heridos, 43 desaparecidos, 80 perseguidos y 700 familias afectadas por el miedo.

Se reúne el Presidente de la República con los miembros de su gabinete El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al encabezar en la Residencia Oficial de Los Pinos una reunión con los integrantes de su Gabinete Legal y Ampliado, revisó las tareas que se llevan a cabo para cumplir con las diez medidas anunciadas en su Mensaje con motivo del Tercer Informe de Gobierno. Les reiteró que tienen como objetivo fortalecer el Estado de Derecho, impulsar el crecimiento económico y combatir la desigualdad, que son las prioridades para los siguientes tres años.

El Presidente Peña Nieto les recordó a los integrantes de su Gabinete que, como lo señaló en su Mensaje por el Tercer Informe de Gobierno, estas medidas permitirán hacer frente a grandes desafíos nacionales, sin apartarse del camino trazado. En la reunión, mandatario supervisó los avances y las líneas de trabajo para los próximos tres años en el cumplimiento de las cinco grandes metas nacionales que definió desde el inicio de su Administración: México en Paz, México Incluyente, Méxi-

co con Educación de Calidad, México con Responsabilidad Global, y México Próspero. Les instó a no conformarse con lo logrado, sino aspirar a llegar más lejos. Les insistió en tener siempre claridad de rumbo y absoluta determinación; y desempe-

ñar sus cargos comprometidos con la ley, la justicia, el respeto a los derechos humanos y la integridad en el servicio público. Resaltó la importancia de trabajar en equipo, y les exhortó a continuar desempeñándose con ese espíritu.En la reunión estuvieron presentes los

miembros del Gabinete Legal y Ampliado. Por primera ocasión en sus nuevos encargos, participaron los Secretarios de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña; de Medio Ambiente y Recursos Natura-

les, Rafael Pacchiano Alamán; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Eduardo Calzada Rovirosa; de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga; de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero; así como el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz; y el Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza Terrazas.


04

NACIONAL

Lunes 7 de Septiembre de 2015

La procuradora General de la República tomó protesta a los nuevos delegados estatales La sociedad exige resultados, investigaciones apegadas a derecho, rigurosas en sus alcances y eficaz en sus alcances: AGG

L

a Procuradora General de la República, Arely Gómez González, tomó la protesta de ley a los nuevos titulares de 22 Delegaciones Estatales de la institución y destacó que los nombramientos seinscriben en la lógica organizacional de modernizar la gestión y eficientar las labores del Ministerio Público de la Federación. Instó a hacer de la actividad una aportación efectiva para consolidar a la Procuraduría como organismo confiable, cercano a la población y sensible a las propuestas ciudadanas, acorde con el esfuerzo que encabeza el Jefe del Poder Ejecutivo. En ceremonia realizada en el salón Independencia del edificio sede de la PGR, la Abogada de la Nación enfatizó que los ejes rectores de su gestión se basan en cuatro líneas de acción fundamentales; procurar justicia con eficiencia y eficacia, para abatir la impunidad; respeto pleno a los derechos humanos de las partes en el proceso de investigación y persecución de los delitos; transparencia y rendición de cuentas; y la efectiva implementación de Nuevo Sistema de Justicia Penal, que operará en todo el país el 18 de junio de 2016.

En esta segunda etapa de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, es indispensable un trabajo conjunto y coordinado de todos los priistas, desde todos los niveles de gobierno, para lograr que se materialicen las reformas estructurales, señaló el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, ante diputados locales electos de Guanajuato.

Arely Gómez González puso de relieve que la sociedad exige resultados, investigaciones apegadas a Derecho, rigurosas en sus alcances, eficaces en sus resultados; exige que se combata, con rigor, la impunidad en el país. Resaltó que el Ministerio Público tiene la elevada responsabilidad de tutelar los derechos de la sociedad en el ámbito de la justicia penal. Las víctimas del delito deberán sentirse protegidas y debidamente representadas, remarcó. “La procuración de justicia no debe victimizarlas por segunda vez”, enfatizó. “Tenemos la oportunidad histórica de afrontar los retos que nos corresponden y de acreditar en cada una de nuestras acciones, el compromiso por una procuración de justicia que escucha las exigencias y cumple las expectativas de la sociedad”, exhortó a los nuevos delegados de la PGR.

Los convocó a trabajar para consolidar una Procuraduría abierta al análisis profundo de sus protocolos de investigación y que privilegia tanto la inteligencia como el análisis de información; abierta a la supervisión permanente del trabajo de los agentes del Ministerio Público, “a fin de evitar que por malas integraciones de averiguaciones previas, personas inocentes sean culpabilizadas de delitos o que delincuentes sean liberados”. Al hacer uso de la palabra en representación de los nuevos delegados estatales, Pedro Torres Salazar –nombrado titular en el estado de Baja California-, aceptó que hoy asumen, con responsabilidad y compromiso con México, esta nueva tarea. Revalidó el compromiso de trabajar para la lograr la transición plena del Sistema de Justicia Penal, bajo los

principios de certeza y legalidad para lograr los objetivos de procurar justicia en cada uno de los estados en que fueron designados. Los nuevos delegados estatales son: Oscar Alejandro Basurto Caro en Aguascalientes; Pedro Jesús Torres Salazar en Baja California; Pedro Celestino Guzmán Rodríguez en Chiapas; Edgar Pineda Ramírez en Chihuahua; Fernando Adrián Olivas Jurado en Coahuila; Rodrigo Dorantes Salgado en Durango; Noé Rodríguez Cervantes en el Estado de México; Jaime Porfirio García Belio en Guanajuato; Jonathan Silva López en Hidalgo; Ramón Ernesto Badillo Aguilar en Jalisco; Jaime Rodríguez Aguilar en Morelos; José Jorge Campos Murillo en Nayarit; Javier Martín Villanueva Hernández en Oaxaca; Efraín Alonso Gastelum Padilla en Puebla; Gerardo Mejía Granado en Quintana Roo; Jesús Gerardo Rodríguez Prado en Sinaloa; Raúl Martínez Hernández en Tabasco; Miguel Ángel Campos Ortiz en Tamaulipas; David Alejandro Macedo Santos en Tlaxcala; David Agustín García Leal en Veracruz; Juan Manuel León León en Yucatán y Raúl Jesús Izabal Montoya en Zacatecas. En la ceremonia también estuvieron, entre otros, el Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, José Alberto Rodríguez Calderón; el Director en Jefe de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio; el Visitador General de la Institución, César Alejandro Chávez Flores; el Oficial Mayor, Samuel Valentín Jiménez Calderón; el titular del Órgano Interno de Control, Luis Grijalva Torrero; el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Santiago Nieto Castillo, y el Coordinador de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional (COPLADDI), Óscar Eduardo Hernández Mandujano.

Llama Beltrones a trabajar en todos los niveles de gobierno para materializar reformas En una reunión de trabajo preparatoria a la instalación del LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, el dirigente nacional priista y la secretaria general, la diputada federal Carolina Monroy del Mazo, recibieron a los legisladores electos:

Arcelia María González González, Luz Elena Govea López, Rigoberto Paredes Villagómez, Jorge Eduardo de la Cruz Nieto, Irma Leticia González Sánchez, María Guadalupe Velázquez Díaz, Lorenzo Salvador Chávez Salazar y Santiago García López, Manlio Fabio Beltrones señaló que como fuerza política en el Congreso Local, con diálogo y acuerdos, tienen que velar para que las decisiones que se tomen desde ahí, sean en beneficio de los guanajuatenses. En la reunión realizada en la sede nacional priista, su líder nacional indicó que a partir del próximo 25 de septiem-

bre, cuando asuman como diputados locales, su trabajo deberá verse reflejado en bienestar para los ciudadanos, que generen las condiciones para el desarrollo de la entidad. Por su parte, la secretaria

general, la diputada Carolina Monroy, señaló que los nuevos diputados realizarán una excelente labor en una entidad que requiere del trabajo puntual y constante de los priistas.


Lunes 7 de Septiembre de 2015

E

DISTRITO FEDERAL

l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que el ajuste del presupuesto federal para el año próximo el próximo año, se estima que será de dos puntos porcentuales- alrededor de 3 mil millones de pesos, por lo que su administración deberá hacer ajustes en sus finanzas y trabajar con austeridad. Mancera detalló que durante una reunión el viernes pasado con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, le confirmó el ajuste del gasto para la capital del país, que si bien aún se analiza será en la misma proporción para todas las entidades. "Tuvimos una reunión larga con el secretario de Hacienda, estuvimos revisando temas que son muy importantes para la ciudad. Se habló de que habría efectivamente un recorte, que será prácticamente igual a todos los estados. Pedimos que no fuera haber algún trato diferenciado para la Ciudad de México", expuso. No obstante, se garantizarán proyectos de infraestructura como la conexión de las líneas 1 con la 9 del Metro, la ampliación de la Línea 12, así como los educativos, sociales y de salud. Ante al anuncio del presidente Enrique Nieto de la creación de una Secretaría de Cultura, solicitó a Videgaray mayor presupuesto para ese rubro en la capital del país. Comentó que durante su encuentro se habló que su administración tramitará fondos públicos con organismos internacionales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina. "Será objeto de análisis. Él estará enviando el pre-

05

Prevé Mancera ajuste a finanzas del GDF y austeridad supuesto la próxima semana y nosotros estaremos analizando ya con este panorama lo que vamos a hacer en la ciudad", indicó. Mancera Espinosa dijo que si bien el Fondo de Capitalidad lo determinará la Cámara de Diputados se espera tenga el mismo piso del año pasado y sea superior a tres mil 500 millones de pesos. Mientras que el endeudamiento se estima en cuatro mil 500 millones de pesos y el presupuesto de los ramos 33 y 23 tenga programas para la ciudad. "Vamos a tener Fondo Metropolitano, vamos a tener Fondo Ferroviario, va a haber Fondo de Infraestructura para el apoyo social. Vamos a tener todos y cada uno de los fondos, prácticamente lo que habrá será algún descuento en algunos de ellos, pero no hay algo que sea de un impacto mayor", indicó. Continuarán los contactos con el secretario de Hacienda y ha iniciado reuniones con el Secretario de Finanzas de la ciudad para la toma de decisiones sobre el tema. "Nosotros ya estamos terminando los ajustes. La próxima semana voy a tener ya el panorama claro,

pero obviamente vamos a estar pues teniendo una política de austeridad en el gobierno de la ciudad", comentó. En otro tema, adelantó que podría haber modificaciones en el proyecto del Corredor Chapultepec, tomando en cuenta la opinión de los vecinos, tal y como ocurrió en el caso de Mixcoac. "Ya lo hicimos en Mixcoac, el proyecto que se está ejecutando en Mixcoac es un proyecto que deriva de los planteamientos ciudadanos, no hay más que poner frente a frente el primer proyecto con el que se está ejecutando ahora", apuntó. El objetivo de ambos proyectos es que la gente gane movilidad, espacio digno, así como una nueva forma de convivencia y modelo de desarrollo de ciudad. Sobre las obras que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Reforma se solicitó al organismo acelerarlas y propuso que la repavimentación la realice el gobierno capitalino a cambio de pagos equivalentes a adeudos de luz, puntualizó.


06

A

rmando Ahued Ortega, titular de la Secretaría de Salud (Sedesa) capitalina, informó que en la Ciudad de México se registran al año 10 mil muertes relacionadas con eventos cardiovasculares, mientras que en el país hay 75 mil fallecimientos. Al encabezar el “Cardiotón 2015”, en el Monumento a la Revolución, donde se realizó una instrucción masiva de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), el funcionario expuso que la población debe adoptar estilos de vida saludables, y recordó factores de riesgo que aceleran o propician el desarrollo de complicaciones, entre ellos el consumo de tabaco, mala

DISTRITO FEDERAL

Lunes 7 de Septiembre de 2015

10 mil muertes se registran en el DF por eventos cardiovasculares

alimentación, consumo excesivo de sal, sedentarismo e ingesta de alcohol. Ahued resaltó que la Sedesa lleva a cabo acciones contundentes en el diagnóstico oportuno, a través del Programa para la Atención Temprana del Infarto Agudo de Miocardio. Agregó que con este programa, recientemente se instalaron 140 equipos de

En los últimos cinco meses se han entregado de más de 10 mil alarmas vecinales en pueblos, barrios, colonias y unidades habitacionales de la delegación Tlalpan, para mejorar la seguridad de casi 20 mil familias. Lo anterior fue expuesto por el jefe delegacional Héctor Hugo Hernández, quien informó que este fin de semana personal de la Dirección de Seguridad Pública entregó dos mil alarmas en los pueblos de San Miguel Ajusco, San Andrés Totoltepec, San Pedro Mártir y en las colonias Miguel Hidalgo y Prado Coapa. Se indicó que a través de recorridos y revisión de puntos de conflicto por inseguridad se elaboró una estrategia para entregar las alarmas, que están conectadas al Centro de Atención Tlalpan que tiene la más alta tecnología en monitoreo. Hernández Rodríguez resaltó que el programa de entrega de alarmas vecinales opera con el Gobierno del Distrito Federal y está dirigido a la población y a organizaciones vecinales, con el propósito de robustecer la seguridad en los hogares de la demarcación.

electrocardiografía en centros de salud y seis hospitales de la red capitalina, además de contar con medicamentos, con lo que se asegura el manejo inicial del paciente en el lugar más próximo al evento cardiaco. Además de que se agiliza el traslado a la Unidad Coronaria del Instituto Nacional de Cardiología y se logra una intervención temprana.

También informó que actualmente, a través de este sistema se han realizado tres mil 788 estudios electrocardiográficos, de los cuales se han trasladado a 16 pacientes, activando el protocolo y evitando la muerte de estos pacientes. Acompañado del presidente de la Sociedad Mexicana de Cardiología, Joel Estrada Gallegos, Ahued Ortega recordó

Avanza Tlalpan en entrega de alarmas vecinales

Aclaró que las alarmas, además de funcionar para alertar sobre algún delito, también son de utilidad en caso de accidentes en casa o en las calles, o si algún paciente en el hogar requiere asistencia urgente, en conatos de incendio y en cualquier emergencia que se pudiera presentar.

que en la Ciudad de México, las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de muerte. Como parte del “Cardiotón 2015”, ante decenas de personas reunidas en al Monumentos a la Revolución, técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana y de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del Instituto Politécnico Nacional (IPN), instruyeron a niños, jóvenes y adultos acerca de cómo responder ante un caso de emergencia. El titular de la Sedesa destacó que con este tipo de acciones, la dependencia a su cargo busca sensibilizar a la población sobre la importancia de contar con elementales y valiosos conocimientos de primeros auxilios. Durante el acto se instalaron carpas de toma de presión arterial, capacitación de maniobras en primeros auxilios, talleres de nutrición, realización de electrocardiogramas y activaciones físicas de “Muévete”, entre otras actividades de promoción y educación en hábitos saludables.


ESTADO DE MÉXICO

Lunes 7 de Septiembre de 2015

Reformas transformadoras de Enrique Peña abren oportunidades: Eruviel Ávila Se reúne el Gobernador de Texas Greg Abbott con gobernadores de México y la titular de Sectur.

C

on las reformas transformadoras que ha impulsado el presidente Enrique Peña Nieto se abren oportunidades muy importantes de inversión, principalmente en el ámbito energético, gracias a la apertura que ha tenido México, afirmó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, quien en su calidad de presidente de la Conago, se reunió con el gobernador de Texas, Greg Abbott. Al dar la bienvenida a Greg Abbott, gobernador de Texas, y en su cali-

dad de presidente de la Conago, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas afirmó que con las reformas transformadoras que ha impulsado el presidente Enrique Peña Nieto, se abren oportunidades muy importantes de inversión, principalmente en el ámbito energético, gracias a la apertura que ha tenido México. “Yo creo que hoy la política pública y la economía deben impulsarse seriamente desde el ámbito local, y es lo que estamos haciendo aquí en el estado con el apoyo del presidente Peña Nieto”, aseguró. En presencia de Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Relaciones Exteriores, y de los gobernadores de Coahuila, Rubén Moreira, y de Puebla, Rafael

Apoya GEM conservación de vialidades municipales Inscriben 55 municipios a 880 caminos en concurso para que sean atendidos por la Secretaría de Infraestructura, a través de la Junta de Caminos del Estado de México. POR JORGE TREJO MARTINEZ Para procurar la conservación de la infraestructura vial de la entidad, la Secretaría de Infraestructura del Estado de México, a través de la Junta de

Moreno Valle, durante la Comida de Trabajo con Gobernadores: Frontera y Migración, el Ejecutivo estatal mexiquense dijo que la apertura que México ha tenido es producto de un gran consenso entre las fuerzas políticas, lideradas por el presidente Peña Nieto. Destacó que América del Norte produce lo que producen 27 países en la Unión Europea y 13 en Asia, por lo que consideró que los gobernantes locales deben poner la parte que les corresponde para fortalecer la economía de la región, a fin de estrechar los lazos de amistad y culturales, para que a las naciones y los estados les vaya todavía mucho mejor. Explicó que la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) agrupa a gobernadores de todas las expresio-

Caminos, evalúa 880 vialidades propuestas por 55 municipios, para realizar su remozamiento. La convocatoria se realizó a través del concurso para la Conservación de Vialidades y Carreteras de Jurisdicción Estatal y Municipal, en el que se invitó a los 125 municipios a proponer caminos que requieren mantenimiento correctivo y preventivo, para impulsar la conservación de la red de vías estatales y municipales. El concurso tiene como objetivo preservar la infraestructura carretera, y fue lanzado a finales de noviembre de 2014, convocando a los 125 municipios del Estado de México, en las categorías urbanos y semiurbanos, a las cuales pertenecen 26 y 99 municipios, respectivamente. El concurso concluye la última semana de septiembre, y los municipios pueden inscribir las vialidades que consideren necesitan ser atendidas en diversos rubros como: mejora en superficie de rodamiento, ya sea de caminos pavimentados y revestidos, para hacer bacheo, renivelación con mezcla asfáltica, calafateo y riego de sello, y revestimientos, así como obras de drenaje, donde se pueden realizar desazol-

07 nes políticas y de todos los partidos, para poder hacer gestiones ante el gobierno federal a fin de impulsar políticas públicas que sean de interés en el ámbito local y estatal, y que todos los acuerdos que se toman son por consenso. Se refirió también a la próxima reunión que sostendrán en Colorado Springs, en los Estados Unidos, gobernadores de aquel país, premieres canadienses y mandatarios estatales de nuestro país, en octubre próximo donde las expectativas de alcanzar acuerdos provechosos son amplias. Por su parte, Greg Abbott destacó la relación exhaustiva entre Texas y México, la cual debe continuar. Externó la necesidad de reforzar esta conexión y compartir la cultura de México con el estado que gobierna, temas que trabajarán y compartirán en la próxima reunión en tierras estadounidenses. En tanto, la canciller Claudia Ruiz Massieu, indicó que hay muchos puntos de unión entre México y Texas, a través de la cooperación y el intercambio no sólo de comercio, sino de diferentes áreas como cultural y educativa.

ve de cunetas, contracunetas y canales, reparación de lavaderos, alcantarillas y muros de contención. En materia de señalamiento horizontal y vertical, los trabajos a realizar son la reposición y/o reparación de postes y charolas, pintura de raya central, lateral y marcas en el pavimento, pintura de puentes, parapetos, cabezotes, guarniciones, fantasmas y postes de kilometraje; además, en las zonas laterales de estos se puede hacer el deshierbe, afine y recargue de taludes, extracción de derrumbes, corrección y deslaves. Los caminos ganadores serán definidos a través de un comité calificador de la Junta de Caminos del Estado de México, que es la responsable de evaluar el beneficio social logrado en cada demarcación, y en el mes de octubre se dará a conocer a los municipios ganadores. Cabe señalar que el 50 por ciento de los participantes han registrado, hasta el momento, acciones de mantenimiento en la superficie de rodamiento, lo que representa un beneficio directo para los usuarios, dado que en el 20 por ciento de la red carretera municipal se han destinado recursos.


08 Descartan expertos incineración de estudiantes en basurero de Cocula, “es científicamente imposible”; se trata de otro montaje de la Procuraduría General de la República.

A

pocos días de cumplirse un año de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, el grupo de expertos nombrado por la Organización de Estados Americanos (OEA), con el visto bueno del Gobierno mexicano para estudiar este caso, presentó un informe en el que derrumba la “verdad histórica” que en su momento esgrimieron las autoridades. Con base en el peritaje independiente del especialista en incendios José Torero, se sostiene, contra lo establecido por la averiguación oficial, que los jóvenes no fueron incinerados en el basurero de Cocula, municipio de Iguala, Guerrero. Los análisis científicos, el peritaje realizado en Cocula y las contradicciones de los supuestos perpetradores pone en entredicho la “verdad histórica” informada por el ex procurador Jesús Murillo Karam sobre lo ocurrido con los normalistas desaparecidos entre el

PORTADA Caso Ayotzinapa...

Lunes 7 de Septiembre de 2015

SE DERRUMBA FARSA DE LA PGR 26 y 27 de septiembre de 2014. Los expertos, cuya tarea de contrastar las pesquisas oficiales es un mandato de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, órgano perteneciente a

la OEA, afirmaron que con base en el peritaje tienen la convicción de que los 43 estudiantes no fueron incinerados en el basurero. La conclusión choca con las confesiones de varios detenidos, que según la Procuraduría General de la República (PGR) reconocieron que los habían llevado a ese lugar en un camión y en una camioneta y que, al llegar al basurero, varios habían muerto ya por asfixia por ir amontonados en los vehículos y al resto los remataron a tiros. El análisis del lugar de la supuesta hoguera, que realizó José Torero sobre el terreno, y con pruebas científicas en el laboratorio de la universidad australiana de Queensland, de la que es profesor e investigador, el especialista determinó que "no hay ninguna evidencia que indique la presencia de un fuego de la magnitud de una pira para la cremación de inclusive un sólo cuerpo". "Las confesiones realizadas por los presuntos responsables", añaden los expertos, que subrayan que el Gobierno mexicano les ha dado "pleno acceso" al expediente, "no corresponden a la realidad de las pruebas presentadas en este estudio".

El peritaje de fuego también señala "las limitaciones científicas y técnicas que tuvieron los estudios realizados hasta ahora (...), por lo que sus conclusiones son en su mayoría erradas". La incineración de los 43 cuerpos, según los cálculos de Torero, hubiera requerido 30 toneladas de madera, 13 de neumáticos y unas 60 horas de combustión, mientras que los inculpados afirmaron que la hoguera duró de 10 a 15 horas. Se indica en el informe que "toda la evidencia muestra que el mínimo incendio necesario para la cremación de estos cuerpos no pudo haberse dado… de haber existido un fuego de esta magnitud, daños generalizados serían visibles en la vegetación y en la basura". Además, en el laboratorio australiano se hicieron exámenes con piedras y trozos de madera recogidos en el lugar del supuesto incendio para determinar si presentaban muestras de la alta combustión requerida para esfumar 43 cuerpos. La versión oficial, que los estudiantes fueron quemados en el basurero, se deriva de una batería de pruebas entre las que se cuentan 487 informes periciales,


Lunes 7 de Septiembre de 2015 386 declaraciones, 99 detenidos, 95 teléfonos móviles investigados y 14 registros, así como restos óseos. Parte de esos restos se encontraron dentro de una bolsa en un río de la zona y fueron enviados a un laboratorio austriaco donde un fragmento se identificó, por pruebas genéticas, como correspondiente a uno de los 43 estudiantes de la escuela rural de Ayotzinapa. Después de la rueda de prensa, la titular de la PGR, Arely Gómez, ordenó un nuevo peritaje en el basurero de Cocula y asumió la "necesidad absoluta" de realizar un análisis forense "consistente con la magnitud del problema". También se pronunció, a través de su cuenta de Twitter, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, "agradeciendo" el trabajo de los especialistas, afirmando que sus indicaciones serán tenidas en cuenta y comprometiéndose a que el Gobierno "seguirá sumando esfuerzos en favor del Estado de Derecho y la protección de los Derechos Humanos". Los expertos nombrados por la OEA consideran que los estudiantes no deben darse por muertos sino por "desaparecidos", y que la búsqueda tiene que proseguir. Respecto a los responsables del crimen, coinciden con la PGR en señalar a las policías municipales de Iguala y Cocula como "directos agresores". En lo que los especialistas difieren es en que la responsabilidad se limite a narcos y policías locales. Afirman que está probada la presencia de miembros de la Policía Federal y del Ejército en distintos momentos y

PORTADA Cabe agregar que, según los expertos, ese quinto autobús no ha formado parte del expediente e investigación de la Procuraduría porque, supuestamente, había sido destruido por los estudiantes. El experto en derechos humanos e integrante del grupo independiente, Carlos Beristáin, dijo que la existencia del autobús debe ser una línea de investigación porque las evidencias demuestran que la intención del operativo contra los normalistas era “no dejar salir los autobuses de Iguala”. “Hay un modus operandi, un aumento de violencia, un ataque dirigido hacia los estudiantes y (la orden de) no dejar salir los autobuses”, dijo el experto de origen español. En la presentación del informe, los expertos mencionaron que uno de los estudiantes que sobrevivió al ataque fue llevado a una casa de seguridad en Iguala, donde escuchó que había un hombre dirigiendo todo el operativo. “Fue un operativo que estaba siendo dirigido de forma coordinada por un hombre que no hemos logrado identificar”, agregó la experta Claudia Paz. Sobre la presunta participación del Ejército en el caso, los expertos indicaron que los militares vieron a los estudiantes heridos en la clínica Cristina, donde los agredieron verbalmente. Los expertos aseguraron también que los estudiantes fueron vigilados en todo momento a través de las cámaras del C4, pero durante los ataques, hubo “silencio” entre las autoridades. Tanto elementos de la Policía Federal, municipal y la Secretaría de la Defensa Nacional estuvieron enterados de la presencia de los estudiantes y desde un principio sabían que eran alumnos de Ayotzinapa. “Nunca los confundieron”, dijo Claudia Paz.

EXIGEN INVESTIGAR A MURILLO KARAM Padres de los 43 normalistas desaparecidos, exigieron una reunión directa con el presidente Enrique Peña

escenarios de los ataques. "Ninguna fuerza del Estado, que estaba teniendo conocimiento de los hechos (...) y fue testigo del nivel de agresiones y violaciones de derechos humanos actuó en protección de los estudiantes", dice el informe. Los expertos han solicitado al Gobierno entrevistas con soldados del Batallón de Iguala pero no le han sido concedidas. El grupo de especialistas está conformado por Francisco Cox, abogado originario de Chile y especialista en derecho constitucional; Claudia Paz y Paz, abogada guatemalteca especializada en derecho penal y derechos humanos. También lo componen la abogada colombiana Ángela Buitrago, experta en derecho penal y ciencias criminológicas, Carlos Beristáin médico español y especialista en educación para la salud y Alejandro Valencia Villa, abogado originario de Colombia, especializado en la promoción y defensa derechos humanos y derecho internacional humanitario. De acuerdo con Francisco Cox, experto en derechos humanos e integrante del Grupo Interdisciplinario, no hubiera sido posible que alguien se acercara a la pira de fuego a supuestamente arrojar más combustible, como dijeron en sus declaraciones los supuestos perpetradores, porque el fuego generaría de 14 a 16 kilowatts de radiación, lo que hubiera quemado a quien se acercara. En la presentación de los resultados, que se llevó a cabo en la sede de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, los cinco expertos del grupo confirmaron también la existencia de un quinto autobús que salió de la terminal de Iguala. Es decir, un autobús adicional a los cuatro que, según se conoce, tomaron los normalistas en la noche de su desaparición. Los expertos aseguran que conocieron de investigaciones de autoridades estadounidenses acerca de un autobús de Iguala que transportaba droga a Estados Unidos, por lo que instaron a que esa fuera una línea de investigación para la PGR.

09 Nieto después de la publicación del informe del GIEI, ya que señalaron que Jesús Murillo Karam no logró engañarlos y que siempre tuvieron razón al referir que sus hijos no fueron quemados, por lo que pidieron que se investigue al ex titular de la PGR. “La verdad histórica es una mentira histórica”, dijeron durante conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez. Felipe de la Cruz aseguró que pedirá que Peña Nieto les abra la puerta de Los Pinos, “que es la casa de todos los mexicanos”. “A nosotros no nos importan sus cambios de gabinete, nos importa que nos entreguen a nuestros hijos”, dijo el represente de los familiares. Exigieron que el informe entregado por los expertos sea llevado para la investigación, pues con las conclusiones del organismo queda demostrada la participación de la Policía Federal y del Ejército. “El Estado mexicano no solo le miente a los 43 padres de familia, sino a todo México”, expresó Mario González, padre de César. Además anunciaron ayuno de dos días previo a la movilización del próximo 26 de septiembre cuando se cumple un año de la desaparición forzada de los estudiantes.


10

MUNICIPIOS

C

on la finalidad de brindar una enseñanza de calidad a los servidores públicos interesados en la capacitación, fue inaugurada en el municipio de San Mateo Atenco la Escuela de Gobierno y Administración Pública Mexiquense. En el evento al que asistieron como invitados de honor, la alcaldesa, Olga Pérez Sanabria y el subsecretario de Desarrollo Político del Gobierno Estatal, Benjamín Fournier Espinosa; el Presidente del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública del Estado de México, Mauricio Valdés Rodríguez, informó que éste tipo de centros educativos, representan un apoyo invaluable por parte del gobernador de la Entidad, Eruviel Ávila Villegas, al

Lunes 7 de Septiembre de 2015

Centros educativos, representan un apoyo invaluable por parte del GEM: Olga Pérez brindarles la oportunidad de optimizar su actividad y quehaceres públicos, a través de los diferentes diplomados, conferencias y talleres estructurados con procesos innovadores que sin duda, van a ritmo con las nuevas tecnologías. Asimismo, y posterior al protocolo inaugural, el titular del IAPEM, Mauricio Valdez Rodríguez, a pregunta expresa de por qué de instalar la Escuela de Gobierno y Ad-

ministración Pública Mexiquense, en San Mateo Atenco, afirmó que existieron factores como el de ser éste un municipio reconocido por su alta competitividad en la industria del calzado, y el otro, por su excelente ubicación metropolitana, y que ahora con la EGAPMEX, será también, identificado como un municipio que educará a gobernantes. Comentó además, que la decisión de abrir la escuela en

la Colonia Álvaro Obregón, se dio a raíz del acercamiento que se tuvo Olga Pérez Sanabria, quién por su visión y respaldo para este tipo de proyectos, los alentó para pensar en ésta demarcación como un punto que permitirá acercar a quienes desean capacitarse sin importar si son del Valle de Toluca o México, ya que la viabilidad permitirá también, el recibir a quienes provengan de otros estados.

Finalmente, Pérez Sanabria, expresó su beneplácito, al señalar que San Mateo Atenco se está perfilando no solo como municipio base de la industria del calzado, sino también como zona para que empresarios y ahora Instituciones educativas de prestigio, incluso internacional, encuentren aquí, dijo, un futuro progresista, y como ejemplo refirió la reciente instalación del Módulo de la Universidad Digital del Estado de México y la apertura de la EDAyO Número 43, que sumados ahora con la inauguración de la Escuela de Gobierno y Administración Pública Mexiquense, los colocan como una demarcación que abre sus puertas a la profesionalización y especialización, para mejorar las oportunidades en varias directrices.

En Naucalpan este año estarán listos Hospital Geriátrico y Clínica para la Ceguera POR JORGE TREJO MARTINEZ

Antes de que concluya el año se pondrán en marcha el Hospital Geriátrico y la Clínica para la Debilidad Visual, afirmó el secretario de Salud del Gobierno del Estado de México y presidente del Gabinete Regional XI Naucalpan, César Nomar Gómez Monge a la Presidenta Municipal Claudia Oyoque Ortiz. En unos meses más se estará entregando el Hospital Geriátrico que contará con ultrasonido, rayos X, médicos geriatras, medicamentos gratuitos para la gente mayor y la Clínica para la Debilidad Visual la cual será única en su tipo a nivel nacional en el Predio La Victoria en este mismo año, reiteró la alcaldesa durante la puesta en marcha del Programa de Reafiliación al Seguro Popular y la Jornada de Salud en Santa Cruz Acatlán. “Dentro de muy poco, estaremos viendo esos hospitales que el Presidente de México Enrique Peña Nieto y Gobernador del Estado de México,

Eruviel Ávila Villegas, nos han dejado a los naucalpenses como herencia”, afirmó la Presidenta Municipal. Pero no solo han sido los hospitales, también es el Banco de Leche Materna, el Hospital Público Veterinario, el Distribuidor Vial del Molinito, la rehabilitación de todos los centros de salud, la Plaza Estado de México

en el Parque Naucalli, las becas de los programas sociales, los apartaos auditivos, entre muchas cosas más, agregó. “Hoy asumimos nuestro compromiso con las personas más vulnerables, aquellas que con respeto hacemos justicia social y orientando los recursos para mantener a la población en

un estado de salud que nos permita el sano desarrollo”, dijo Oyoque Ortiz El propósito es que en Naucalpan, no haya ninguna persona que no tenga acceso a los servicios de salud, deben de tener IMSS, ISSSTE o Seguro Popular, quien no esté afiliado a una de estas instituciones para que pueda acceder a los servicios de salud de manera gratuita, explicó Gómez Monge. A partir de este año con el Seguro Popular se cubre el cáncer de colón, el de próstata, el genital, el de mama en su totalidad y la idea con el apoyo del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, se cubran más padecimientos que antes no se cubrían, reiteró el Secretario de Salud. Antes de poner en marcha Programa de Reafiliación al Seguro Popular el secretario de Salud y presidente del Gabinete Regional XI Naucalpan, Cesar Nomar Gómez Monge y la Presidenta Municipal Claudia Oyoque Ortiz, inauguraron y recorrieron los cajones de estacionamiento que se construyeron en el bajo puente Camino Real a San Mateo.


Lunes 7 de Septiembre de 2015

C

omo parte del Programa de Desarrollo Cultural Municipal (PDCM), el Ayuntamiento de Zinacantepec, a través de la dirección de Educación y Cultura puso en marcha distintos talleres culturales, con la finalidad de acercar a niños y jóvenes a las artes y la lectura. La Casa de Cultura “Matilde Zúñiga” es la sede de talleres como Artes Plásticas, Guitarra Popular, Danza Folclórica, Literatura Infantil y de Orquesta, los cuales se imparten tanto en horarios matutinos como vespertinos. Para el caso de Artes Plásticas las clases son los lunes y viernes de 15:00 a 16:00 horas y los miércoles de 16:00 a 18:00 horas; Guitarra

MUNICIPIOS Popular los miércoles de 16:00 a 18:00 horas y los sábados de 12:00 a 14:00 horas. Las clases de Danza Folclórica lunes, miércoles y viernes de 11:00 a 12:00 horas, mientras que las clases de Orquesta se realizan los lunes y viernes de 16:00 a 18:00 horas. El taller de Literatura Infantil tendrá una variante, pues la sede es la biblioteca de San Antonio Acahualco, espacio ideal para que niños y jóvenes

Entregó alcalde de Toluca obras por más de 1.5 millones de pesos Con una inversión superior a un millón y medio de pesos, el alcalde de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso entregó la pavimentación de la calle Laguna Misteriosa e inauguró el comedor comunitario en la delegación La Nueva Oxtotitlán, acompañado por el Secretario del Ayuntamiento, Pedro Daniel García Muciño, y la Regidora Claudia Ruíz Bastida. Al mencionar que uno de los objetivos del gobierno municipal es recuperar espacios públicos para la población, Álvarez Jasso dijo que en la medida de lo posible dotarán a la población de infraestructura necesaria para mejorar sus condiciones de vida y reiteró que su compromiso es trabajar intensamente hasta el último día de la administración. Por su parte, el Director de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Eduardo Augusto Coyoli Lazcano, explicó que en la calle Laguna Misteriosa, la pavimentación fue hecha con concreto hidráulico y se colocaron guarniciones y banquetas; la obra, dijo, tuvo una inversión de 740 mil pesos, mejorará las condiciones de movilidad y seguridad en la zona; en cuanto al comedor comunitario dijo que se construyó en un espacio de 142 m2, con condiciones dignas para el personal y la comunidad, donde recibirá alimentos sanos a un costo económico, con una inversión de 770 mil pesos. En su intervención, la Directora de Desarrollo Social, Minerva Reyes Mejía reconoció la intensa participación de la población con el objetivo de llevar beneficios a sus comunidades, como es el caso del comedor comunitario, con el que suman 99 comedores distribuidos en las diferentes comunidades de Toluca, un proyecto del Programa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Para este año, la administración municipal tiene programa la construcción de 20 comedores comunitarios más, por lo que con esto se manifiesta la visión de un gobierno cercano a su gente. Las autoridades reconocieron y felicitaron al grupo de mujeres que forman parte del comedor y que le dan vida con un trabajo desinteresado preocupados por llevar alimentos a quienes no lo tengan, como las personas que viven en condiciones de necesidad, a los adultos mayores, niños y niñas, así como mujeres embarazadas.

11

Zinacantepec pone en marcha el Programa de Desarrollo Cultural Municipal puedan conocer el mundo literario, el horario de estas clases martes y jueves es 16:00 a 18:00 horas. Los requisitos de inscripción son: dos fotografías tamaño infantil, copias de acta de nacimiento, constancia domiciliaria y CURP; además de llenar la solicitud de inscripción disponible en las oficinas de la dirección de Educa-

ción y Cultura. Para mayores informes acudir a la Casa de Cultura “Matilde Zúñiga” ubicada en Benito Juárez, Número 205, Barrio de San Miguel en la Cabecera Municipal, en un horario de atención de las nueve de la mañana a seis de la tarde.


12

GENERAL

Coinciden legisladores y gobernador en que diálogo y un ánimo propositivo permitirá dar resultados

L

os grupos parlamentarios del PRI, PRD, PAN, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Encuentro Social, Verde Ecologista y PT, coincidieron en que el diálogo y una actitud propositiva entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, permitirá dar resultados a los mexiquenses, con quienes estuvo de acuerdo el gobernador Eruviel Ávila Villegas, al expresar que estos son tiempos de coincidir. Esto, después de que el presidente

de la Legislatura, diputado Arturo Piña García (PRD), declaró en sesión solemne la apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, y expresó su certeza en que el trabajo de los legisladores será fecundo para los mexiquenses,

CONVOCA PRI A TRABAJAR UNIDOS POR LOS MEXIQUENSES

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, diputado Cruz Juvenal Roa, expresó que el PRI se conducirá con respeto y auténtico espíritu republicano, “para juntos llegar a los consensos” que necesita la entidad y corresponder a la confianza ciudadana. Al reconocer la responsabilidad que les da “ser mayoría por encargo democrático de todos los mexiquenses”, dijo que la elección del diputado Arturo Piña, del PRD, como presidente de la Directiva demuestra el poder del diálogo para construir el consenso que necesitan

los mexiquenses. Los legisladores, dijo, “les tendemos la mano” a los otros dos poderes para trabajar juntos en favor de los mexiquenses.

TRABAJO EN BENEFICIO DEL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE: PVEM

“El Partido Verde Ecologista de México, congruente con los retos de nuestro Estado, seguirá pugnando para continuar trabajando en beneficio de la ecología, por el desarrollo sustentable, e incorporando criterios

Lunes 7 de Septiembre de 2015 ecológicos a la normatividad del Estado de México como eje fundamental para el diseño de las políticas públicas”, aseguró el diputado Francisco Agundis Arias, coordinador del Grupo Parlamentario. Después de reconocer la labor y visión del gobernador Eruviel Ávila Villegas y avances estatales en educación, salud y seguridad, subrayó que la colaboración entre los poderes es fundamental para cimentar un Estado de México dinámico, plural y activo, al tiempo que señaló la importancia de dar continuidad a los trabajos parlamentarios, “fortaleciendo a esta Legislatura con un debate de altura, propositivo, que privilegie el diálogo y el consenso en pos de un Estado más competitivo y progresista”.

Integran por unanimidad Jucopo de congreso mexiquense, presidida por Cruz Roa Por unanimidad de votos fue integrada la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LIX Legislatura mexiquense, con los diputados Cruz Juvenal Roa Sánchez (PRI), Juan Manuel Zepeda Hernández (PRD) y Sergio Mendiola Sánchez (PAN) como presidente y vicepresidentes, respectivamente, y José Francisco Vázquez Rodríguez (Morena) como secretario. Para el cargo de vocales fueron electos los diputados Jacobo David Cheja Alfaro (Movimiento Ciudadano), Mario Salcedo González (Encuentro Social), Francisco Agundis Arias (Verde Ecologista), Carlos Sánchez Sánchez (PT) y Aquiles Cortés López (Nueva Alianza). Los nueve integrantes de la Jucopo, quienes son coordinadores de sus respectivos grupos parlamentarios, rindieron protesta de ley ante el Pleno Legislativo, después de lo cual Cruz Roa afirmó que “juntos avanzaremos con una sola visión y un solo propósito: defender las causas justas que mueven al Estado de México al lugar donde la pluralidad y la unidad son nuestra indestructible fortaleza”. Destacó que el respeto y la tolerancia son los mejores aliados para llegar al consenso. “Debatir con argumentos, dialogar con respeto a nuestra cultura cívica y reconocer en la oposición a un compañero mexiquense y no a un adversario hará de nosotros la Legislatura que necesita nuestro amado Estado de México”, subrayó. Se refirió a la Legislatura como “el epicentro de la diversidad de nuestro Estado, la casa donde se escuchan todas las voces y el hogar donde habitan las esperanzas de los mexiquenses. Es el Poder Legislativo un ente vivo que expresa la diversidad y la riqueza de nuestra entidad”. El presidente de la Junta de Coordinación Política manifestó su respeto a las diferentes ideologías; a los miembros del PRD, por su compromiso con la democracia; al PAN, defensores del liberalismo político y la pluralidad de ideas; a los diputados de Morena, por la voluntad para ejercer la crítica con responsabilidad; a los legisladores de Movimiento Ciudadano por su sensibilidad para representar a la sociedad civil.


E

l Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” obtuvo la licencia de autorización para realizar trasplantes de corazón, con lo que se convierte en el primer hospital del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) que llevará a cabo este tipo de intervenciones y mejorará la calidad de vida de pacientes con problemas cardiacos. El secretario de Salud estatal, César Gómez Monge, refirió que estas intervenciones en

13

GENERAL

Lunes 7 de Septiembre de 2015

Obtiene ISEM licencia para realizar trasplantes de corazón un hospital privado cuestan hasta 3 millones de pesos; sin embargo, los mexiquenses sin seguridad social sólo tendrán que pagar una cuota de recuperación, que dependerá de un estudio socioeconómico. “Este es un logro muy importante para la entidad, ya

Apoya SMSEM a niños y jóvenes con discapacidad Entregó Ulises Castro más de mil 700 becas para hijos de maestros en esta condición.

que se dará la oportunidad a la población mexiquense de realizarse un trasplante de corazón en una forma rápida, económica y con los mejores especialistas”, aseguró. Recordó que este permiso sanitario lo otorga la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y aseguró que el ISEM iniciará el programa estatal de Trasplantes Cardiacos, lo que colocará a la entidad a la vanguardia a nivel nacional. “La licencia se buscó luego que el gobernador, Eruviel Ávila Villegas, consideró que el Estado de México debía contar con otro tipo de trasplante de órganos y así mantener el primer lugar a nivel nacional”, dijo. Abundó que el Centro Médico “Lic. Adolfo López

tes, Inés Díaz Muñoz, señaló que en nuestro país el corazón es uno de los órganos que menos se trasplanta, pues tiene la característica de que un paciente con problemas cardiacos fallece rápidamente.

recursos para cada caso específico. Reconoció también el apoyo que el titular del Poder Ejecutivo en la entidad, Eruviel Ávila Villegas brinda para la realización de este programa, al incrementar el fondo del mismo en el Convenio de Sueldo y Prestaciones 2015. Castro Gonzaga señaló que su dirigencia promueve directamente una cultura de inclusión y de pleno respeto a la diversidad, pues están convencidos de que cualquier forma de marginación o prejuicios sociales respecto a las personas con discapacidad,

El secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Héctor Ulises Castro Gonzaga encabezó la entrega de apoyos del Programa de Becas 2015 para Niños y Jóvenes con Discapacidad, Hijos de Maestros, con el cual la organización sindical benefició a más de mil 700 docentes. En un mensaje dirigido a los asistentes, el líder del SMSEM agradeció el respaldo profesional del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), al otorgar los dictámenes médicos que permitieron identificar y distribuir los

Óscar Martínez Badillo, Presidente del Órgano Electoral Independiente 2015 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, con relación al registro de planillas para el proceso de elección del Comité Ejecutivo Estatal 2015-2018 y con fundamento en lo establecido por los artículos 61 inciso b), 62, 65, 66, 67, 68 inciso c), de los Estatutos vigentes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, así como de lo dispuesto en los artículos 20, 21 fracción II, 22, 29, 31 fracciones II, IV inciso b) y VI, 45, 46, 47 y 48 del Reglamento del Órgano Electoral Independiente 2015, así

Mateos” cuenta con la infraestructura y la tecnología necesaria para ser sede de estas intervenciones y que el ISEM ya contrató al personal médico capacitado en este tipo de trasplantes. Por su parte, la directora del Centro Estatal de Trasplan-

debe ser erradicada en el país y en la entidad. El dirigente magisterial aseguró que el Comité Ejecutivo que dirige busca de manera permanente apoyar a los hijos de sus agremiados, a través de distintas prestaciones que impulsan su formación y el cuidado integral de su salud. La entrega se llevó a cabo de manera simultánea en varios puntos del territorio estatal, abarcando cada una de las 13 regiones sindicales que conforman al SMSEM.

Resultados del registro de planillas para elección del comité ejecutivo estatal 2015-2018 del SMSEM como de lo establecido en la Base II, V, VI, VII y XVI de la Convocatoria para integrar el Comité Ejecutivo 20152018, informa lo siguiente: ·La planilla Unidad Magisterial cumplió en su solicitud de registro, con todos los requisitos establecidos en la convocatoria, en los Estatutos Sindicales vigentes y en el Reglamento del Órgano Electoral Independiente. Por tal motivo, una vez revisada la solici-

tud y los documentos correspondientes en Sesión Ordinaria del Órgano Electoral Independiente se procedió a la validación y a la procedencia del registro legal. ·Por lo que corresponde a la solicitud de registro de la planilla denominada “Movimiento de Reconstrucción de la Dignidad del Magisterio Estatal (REDIME)”, no cumplió con los requisitos establecidos en la normatividad

referida, en virtud de que: -La candidata Liliana Valdez Galindo no exhibió el documento que le acredite tener estudios de normal. - El candidato Marcos Cruz Reyes no exhibió el documento que le acredite tener estudios de normal. - El candidato Miguel Martín López García, no exhibió el Certificado de No Antecedentes Penales. - La candidata Lorena Díaz Arellano no realizó su declaración de no haber sido miembro del Comité Ejecutivo Estatal por dos o más ocasiones; así como tampoco acudió a ratificar su postulación como candidata.


14

L

a creación de 13.1 millones de empleos en los últimos cinco años, fue exaltada por el presidente Barack Obama, quien anunció que vetará cualquier iniciativa presupuestaria que afecte la economía de Estados Unidos. Obama destacó las recientes estadísticas laborales que mostraron una creación de 173 mil puestos de ocupación en agosto, lo que redujo la tasa de desempleo a apenas 5.1 por ciento,

INTERNACIONAL

Lunes 7 de Septiembre de 2015

Obama presume mejoramiento laboral de Estados Unidos la más baja en los últimos siete años. Es "la racha más larga de creación estable de empleos que se haya registrado", señaló Obama, quien asumió la Casa Blanca en medio del periodo de recesión de la economía estadunidense.

Obama dijo que el Congreso de Estados Unidos, que este lunes celebra el Día del Trabajo, tiene la oportunidad de mantener los avances aprobando el nuevo presupuesto del año fiscal 2016, que inicia legalmente el primero de octubre. En los últimos años, la ausencia de un acuerdo presupuestal ha puesto a Estados Unidos al borde de la parálisis del gobierno federal. "En un momento en que la economía global enfrenta vientos en su contra y la economía de Estados Unidos está en un punto relativamente brillante en el mundo, un cierre de la admi-

nistración sería extremadamente irresponsable", señaló Obama. Obama sostuvo por ello que el Congreso debe pasar un presupuesto que invierta en la clase media estadunidense. "Si pasan un presupuesto con reducciones miopes que dañan a nuestras fuerzas armadas y a nuestra economía, yo lo vetaré", amenazó. El Congreso de Estados Unidos tendrá nuevas sesiones la próxima semana, pero su agenda inmediata estará centrada en el tema del acuerdo nuclear con Irán.

Parece mariguana y huele a sandía: "spice", la nueva droga sintética Con un precio de 25 dólares por tres gramos y medio, el consumo de "spice" se ha multiplicado en los últimos años y, con él, el número de personas que sufren vómitos, espasmos, alucinaciones o episodios psicóticos, indicó uno de los portavoces de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), Eduardo A. Chávez. Chávez, que durante tres años persiguió el tráfico de "spice" en la unidad de la DEA en Nuevo México, advierte de las peligrosas mutaciones químicas que ha sufrido la droga desde que apareció en la Unión Americana, hace cinco o seis años, cuando sus componentes eran similares al THC (tetrahidrocannabinol, el principio activo de la marihuana). No basta llegar a una tienda y decir quiero un gramo de 'spice'. Existe un código", explicó Chávez, que incidió en que el consumo de la droga comienza en jóvenes de 14 o 16 años pero se extiende hasta ancianos y, además, no distingue entre zonas rurales o grandes centros urbanos, como Los Ángeles o Nueva York. A pesar de que no existe un perfil de consumidor, el mercado de "spice" -conocido en la calle como "K2", "fuego de Yucatán", "Genie" o "Bombay Blue"- mira hacia jóvenes a los que muestra la droga de una forma atractiva e inofensiva con diferentes sabores y llamativos paquetes de colores, similares a los de los dulces. Entre las diferentes marcas, destacan "Scooby Snacks", con la foto del dibujo animado Scooby-Doo, y "Bizarro", nombrado así por uno de los villanos enemigos de Superman en la historia de ficción y cuyos envases de color púrpura están marcados con una "S" al revés. Esta droga tiene olor a fresa o sandía y un aspecto similar a la mariguana, y se ha convertido en una de las nuevas drogas sintéticas más consumidas por los estadounidenses que subestiman la peligrosidad de la sustancia, anunciada como "incienso" o "popurrí" en coloridos paquetes.


15

JUSTICIA

Lunes 7 de Septiembre de 2015

7 muertes violentas en las últimas horas en Edomex

L

os asesinatos violentos en el Estado de México se mantienen a la alza, y en las últimas horas se reportó la muerte de siete personas en diversos puntos de la geografía mexiquense, entre las cuales hay dos mujeres. El velador del pozo número 6 del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), Valle de Chalco, fue hallado sin vida con un balazo en la cabeza en las instalaciones que cuidaba. Identificado como Edgar Reyes Trejo de 55 años, estaba encargado de cuidar la operación del pozo, número 6 “A”, Independencia ubicado en dicha localidad.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) puso en funcionamiento este fin de semana el primer Módulo Itinerante del Ministerio Público en la autopista Chamapa-Lechería y el Circuito Exterior Mexiquense, con la finalidad de apoyar a los automovilistas que pudieran sufrir algún tipo de delito. Este módulo del Ministerio

En Ecatepec, una mujer de la tercera edad, su trabajadora doméstica y el esposo de ésta fueron brutalmente asesinados a golpes y puñaladas, los cadáveres se encontraron amarrados y amordazados con cinta industrial, en el interior del domicilio de la viejita. Autoridades policiacas informaron que al parecer el móvil del múltiple homicidio fue el robo, pues dentro de la casa existía un completo desorden y faltaban una camioneta Dodge, tipo Patriot y un Pointer, propiedad de la viejita. Los cadáveres de la mujer de la tercera de edad, de quien no se reveló su nombre, y de su trabajadora doméstica, María Isabel Sánchez Ramírez, de 55 años de edad, y de su esposo

Armando González Quevedo, de 45, fueron encontrados en el interior del domicilio, ubicado en el número 46 de Avenida Oaxaca, esquina Puebla, en la Colonia Ejidos de Tulpetlac, en el municipio de Ecatepec. En Nezahualcóyotl, cuando platicaban amenamente afuera de una tienda de abarrotes, 3 jóvenes de entre 25 y 31 años de edad fueron sorprendidos y atacados a balazos por solitario sujeto que bajó de un automóvil y al tenerlos de frente, sin darles tiempo de nada, les "vació" toda la carga de un arma de fuego; dos de los muchachos murieron en el lugar, en tanto que el tercero todavía fue trasladado con vida a un hospital, donde finalmente también murió cuando recibía los primeros auxilios médicos en el área de urgencias.

Consumada la múltiple ejecución, el homicida -que a decir de la policía- actúo en una clara venganza de presuntos distribuidores de droga rápidamente subió a su auto para darse a la fuga a toda velocidad y perderse entre las oscuras calles del lugar, a pesar del gran despliegue policiaco que se originó en toda la zona para ubicarlo y detenerlo, aunque no hubo suerte, pues escapó sin dejar pistas de su paradero. Los hechos que costaron la vida de quienes fueron identificados como Israel Contreras Bustos, Gregorio Vélez Arroyo y Alejandro "N", se registraron, frente a la tienda de abarrotes con razón social Yoary Siux, ubicada en el 448 de la calle Rosita Álvarez esquina Corrido del Norte, Colonia Benito Juárez, en este municipio.

Instalan agencia móvil del MP en la Chamapa-Lechería y el Circuito Exterior Mexiquense Público, estará operando los días viernes, sábado y domingo, y recibirá cualquier tipo de denuncia. César Lanzarín Muñoz, Coordinador de Vinculación

de la Procuraduría General de Justicia estatal, indicó que con este módulo del Ministerio Público, se busca promover la cultura de la denuncia y apoyar a los automovilistas en caso de ser víctimas de la comisión de un hecho delictivo al circular por estas vías mexiquenses. Esta Agencia Móvil es atendida por dos Agentes del Ministerio Público y cuatro elementos de la Policía Ministerial con dos patrullas, que se desplegarán en las inmediaciones de ambas vías, en caso de que sea necesario hacer una inspección. Este módulo itinerante habrá de recibir cualquier tipo de denuncia, y en caso

de requerirse de algún médico legista, se iniciará la pre denuncia y se derivará a la Agencia del Ministerio Público más cercana donde se cuente con el especialista

para proceder a realizar la valoración médica. Además de las denuncias que se lleguen a presentar en el módulo itinerante, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México exhorta a la población a que denuncie cualquier conducta delictiva a través del número telefónico 01 800 7028770 o al correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

ROSARIO ESTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. CERTIFICADO ANTE EL PADRÓN NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL DE EL INFORMANTE DIARIO, SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.