El Informante México 2041

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2015

No.2041

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

ZHENLI YE GON

TEME QUE LE DEN “CUELLO” EN MÉXICO El empresario chino-mexicano señala que dio dinero a políticos del PRI y del PAN, y por saber mucho teme por su vida.


02

EDITORIAL

OPINIÓN Inversiones en México superan los 82 mil mdd, cifra histórica: Peña Nieto A dos años nueve meses de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, los proyectos e inversiones en el país constituyen una cifra histórica que supera los 82 mil millones de dólares. El primer mandatario destacó que junto a las ya existentes, se han hecho importantes anuncios de nuevas inversiones que habrán de concretarse en los próximos años, del orden de los 25 mil millones de dólares.

Colombia y México confiscan más de dos toneladas de cocaína camuflada en un cargamento de tinta Las policías de Colombia y México, con la ayuda de una perra entrenada en la detección de narcóticos, han confiscado más de dos toneladas de cocaína en cargamentos que se suponía que eran de tinta negra para impresoras enviados por traficantes sudamericanos al Cartel de Sinaloa. Según han informado este lunes las autoridades, el decomiso de la droga es la más reciente señal de nexos entre grupos de narcotraficantes de Colombia y de México.

Peña Nieto: “La búsqueda de los jóvenes sigue adelante” El presidente Enrique Peña Nieto dijo este lunes que el informe del grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la Organización de Estados Americanos (OEA), serán valorados por la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía). “Si bien hay diferencias con las diligencias de la Procuraduría, estas podrán completarse con nuevos peritajes”. El mandatario anunció esta tarde que “forenses de alto nivel” realizarán nuevas investigaciones para zanjar las discrepancias que han enfrentado la versión oficial con las conclusiones de los expertos.

José Torero: “No es posible que los quemaran en el basurero de Cocula” José Torero, el perito en incendios que hizo para el grupo de expertos de la OEA un análisis forense del basurero donde la Fiscalía de México concluyó que fueron incinerados al menos parte de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, se reafirma en su taxativo dictamen. “La hipótesis de que los quemaron en el basurero de Cocula no es posible. No hay ninguna evidencia de que en ese lugar haya habido un incendio de la magnitud necesaria para incinerar inclusive un solo cuerpo”.

LO CHUSCO DE L@ WEB

Martes 8 de Septiembre de 2015

MISS CLAIROL PUEDE SER PRESIDENTE Por: Manuel Narváez Narváez

A

l principio parecía una vacilada, ahora ya no lo es. Miss Clairol Trump puede ser presidente de los Estados Unidos. El multimillonario de los bienes raíces, cuya fortuna descansa sobre la especulación de la tierra, y la fama le viene de los realities shows en los que ha participado, ha sorprendido a propios y extraños al encabezar las preferencias del partido republicano para llegar a la Casa Blanca y ocupar el lugar que dejará Obama en noviembre de 2016. Miss Clairol Trump inició la precampaña por la presidencia de los Estados Unidos torpedeando el estatus migratorio de millones de mexicanos, a los que prejuiciosamente señala con dedo flamígero, de ser violadores y borrachos. Para abonarle al desprecio que siente por la mayoría de los migrantes en suelo gabacho, el conocido también como el Sr. De las Rentas, amenazó con construir un muro a lo largo de toda la frontera con México, facturando dicha construcción a contribuyentes mexicanos en tierra azteca. Por supuesto que la oleada de reclamos y protestas no se hicieron esperar. Desde organizaciones que defienden los derechos civiles, artistas (nativos de allá y de acá) y agrupaciones pro naturalización de más de 12 millones de mexicanos que trabajan y viven en la ilegalidad en aquél país, recriminaron las declaraciones xenofóbicas de Miss Clairol Trump; hasta sus principales rivales internos por la nominación republicana, condenaron las expresiones de intolerancia del magnate de la especulación. Contrario a lo que esperaban algunos analistas que consideraron inapropiada la precampaña agresiva, xenofóbica e intolerante del singular showman, la popularidad de éste aumentó sorpresivamente hasta colocarse, casi desde el principio, en el primer lugar de las preferencias por la candidatura del partido republicano, y desde hace un par de semanas, en el primer lugar de los sondeos en general por la presidencia. Desde mi muy humilde punto de vista, el análisis reviste dos vertientes: la del mensaje y el tono que encajan perfectamente en el marketing político; y la segunda, la que tiene que ver con la propuesta. Es oportuno saber que Miss Clairol Trump ha participado en algunos realities shows relacionados con la formación de jóvenes en proyectos empresariales. Esta actividad le ha permitido echar mano de técnicas para mejorar el aspecto físico y la imagen, porque el estadounidense cuida mucho el qué dirán cuando sé es una celebridad televisiva. Aunado a la imagen, el magnate de la especulación ha explotado muy bien el mensaje y ha aprovechado la coyuntura en la que se encuentran las minorías étnicas. El Sr. De las Rentas sabe muy bien que existe una escalada de persecución en contra las minorías, como los afroamericanos que son perseguidos y asesinados por policías de raza blanca, aparentemente sin justificación alguna, y un fuerte rechazo, particularmente entre los “blancos”, que no quieren reconocer la estadía legal de millones de mexicanos que trabajan, estudian y viven al norte del río Bravo. En esta primera etapa de la precampaña republicana, Miss Clairol Trump ha conseguido lo que buscaba, colocarse a la cabeza de los sondeos. Por esta razón, la propuesta es lo de menos; a contrario sensu, el objetivo es afianzar y ampliar la ventaja, cómo, llamando la atención y abrazando ese sentimiento de rechazo a las minorías que entusiasma a la raza blanca más proclive a la xenofobia. Por qué el showman no habla de propuestas, ni siquiera en lo general?, porque, creo, no es redituable confrontarse directamente con el presidente y el partido demócrata, por lo pronto. Si lo hiciera, sobre todo en aspectos de economía, salud, educación, empleo y política internacional, muy probablemente encontraría respuestas feroces, toda vez que el crecimiento económico de Estados Unidos ha tenido un decoroso repunte en el último año; el Obamacare fue declarado legal por la Corte y beneficia a millones de estadounidenses de la clase baja; en educación, los ciudadanos cuyos padres son de otras nacionalidades y los “dreamers” (ilegales estudiando la universidad), sienten gratitud hacia el primer presidente de una minoría, y en lo que respecta a la política exterior, ciertamente la administración Obama ha sido dubitativa en cuanto a enfrentar la amenaza de ISIS y ha batallado con Rusia por la situación en Ucrania; sin embargo, también es cierto que la eliminación de Osama Bin Laden es un mérito para su gobierno, así como la disminución de tropas combatiendo en otras latitudes, es bien visto por un amplio sector de la población. El Sr. De las Rentas no es tonto, en todo caso está siguiendo a la perfección el manual del marketing político. Él sabe que primero es ganar la candidatura y después sigue preparar la propuesta para vencer a la o al contrincante demócrata. No es producto de la casualidad que ahora esté al frente, no solo de las preferencias del partido republicano, sino camino a la casa Blanca. En una persona con el perfil del showman, no caben las casualidades. Y para no dejar inconcluso mi tema de esta semana, es imperativo comentar que la señora Clinton, Hillary, es muy probable que jamás sea la primera mujer presidente de los Estados Unidos. Si existía esa posibilidad hasta antes de aparecer Miss Clairol, a estas alturas veo muy difícil que la ex primera dama, ex senadora y ex secretaria de Estado sea realmente competitiva ante el escenario actual y del que se avecina.


Martes 8 de Septiembre de 2015

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, reiteró este lunes su total disposición para reunirse nuevamente con los padres de los estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero. “Me une a ellos el deseo de conocer la verdad de lo que ahí, lamentablemente haya ocurrido”, resaltó. En el evento en el que inauguró el camino de acceso a la zona industrial de San José Chiapa, en el estado de Puebla, el mandatario expresó su “invariable y permanente disposición de estar cerca de los padres de las víctimas y apoyarlos de manera permanente”. Apuntó: “Soy el primero en asumir el pleno interés, no sólo como Presidente de la República, sino porque la sociedad mexicana demanda y tiene razón en saber con verdad qué fue lo que ahí ocurrió”. Puntualizó que durante estos meses “el Gobierno de la República ha estado cerca de los padres de las víctimas. No sólo me he reunido personalmente con ellos, también lo han hecho diversas autoridades federales”. “Que quede nuevamente aquí la constancia de la plena y amplia disposición que hay del Gobierno de la República, por realmente saber qué fue lo que ocurrió en Iguala y en

PRESIDENCIA

Reitera EPN disposición para reunirse con padres de los 43 normalistas Cocula, y que todo el trabajo de investigación nos permita llegar a conocer la verdad de estos muy lamentables hechos”, añadió. El Presidente Peña Nieto recordó que a raíz de estos trágicos sucesos, se inició una investigación seria y profunda, y precisamente, comprometidos en la búsqueda de la verdad, en octubre pasado “por iniciativa del propio Gobierno de la República, se solicitó la asistencia técnica de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Este inédito acto de apertura se materializó con la conformación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes al que se le han brindado todas las facilidades para sus actividades e investigaciones”. Este Gobierno, precisó, “fue el que abrió la investigación al Grupo de Expertos de la CIDH para actuar con plena transparencia, y sobre todo, para contar con la asistencia técnica en las investigaciones que realiza la Procuraduría General de la República

(PGR)”. Refirió que gracias al apoyo de la CIDH y del Grupo de Expertos, “hoy tenemos mayores elementos para esclarecer estos muy lamentables hechos”. Expresó su reconocimiento al trabajo profesional que han venido realizando, e informó que ha dado indicaciones a la Secretaría de Relaciones Exteriores “para convenir con la CIDH, la ampliación del mandato del Grupo de Expertos, a fin de que concluyan sus trabajos”. El titular del Ejecutivo Federal destacó que los resultados

del Grupo de Expertos “serán valorados por la Procuraduría General de la República, que es la instancia encargada de realizar y llevar a cabo la investigación, y que habrá de valorar la incorporación de estas investigaciones por parte del Grupo Expertos”. “Y si bien, hay que decirlo,

hay algunas diferencias de las diligencias realizadas entre la Procuraduría, éstas podrán superarse con nuevos peritajes que nos permitan tener mayor certeza de lo ahí acontecido. En particular sobre los hechos ocurridos en Cocula. Habrá de realizarse, para tal propósito, un nuevo peritaje con la participación de grupos de peritos forenses del más alto nivel”, subrayó. El Presidente de la República señaló que el informe del Grupo de Expertos confirma “la participación y probable responsabilidad

03 de los policías municipales de Iguala y de Cocula, junto con el crimen organizado. A partir de las investigaciones realizadas por la PGR, hay 110 personas ya aprehendidas y no cejaremos hasta que todos los culpables por este muy lamentable hecho sean llevados ante la ley”. Sostuvo que “el caso se mantiene abierto, la investigación continúa, y será el Poder Judicial quien determine cuándo deba de concluir y darse las conclusiones respecto de este tema. La propia búsqueda de los jóvenes normalistas sigue adelante; actualmente se realiza de manera individualizada, a petición de los propios padres de familia”. “Además de trabajar en esta amplia investigación, el Gobierno de la República impulsa reformas para que no se repitan hechos trágicos como éste. Presenté una iniciativa de reforma constitucional para combatir la infiltración del crimen organizado en las autoridades locales; fortalecer las instituciones de seguridad pública locales; y redefinir el sistema de competencias en materia penal”, resaltó. Indicó que, adicionalmente, “presentaremos una iniciativa de Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Tortura; y una de Desaparición Forzada de Personas”.


04 Conoceré las problemáticas regionales y dificultades de autoridades educativas, dijo el secretario.

A

urelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, destacó el compromiso de llevar la SEP a todos los estados de la República, para revisar los avances en la implementación de la Reforma Educativa, y mantener un diálogo eficaz a fin de conocer las problemáticas regionales y dificultades de las autoridades educativas. Al inaugurar la décima cuarta Reunión Plenaria Extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), explicó que se intensificará el trabajo coordinado entre el gobierno federal y las entidades del país, y expresó que será un secretario de Educación muy cercano a los gobernadores y a sus secretarios de Educa-

NACIONAL

Martes 8 de Septiembre de 2015

La SEP estará en todos los estados: Nuño Mayer ción. A partir de la Reforma Educativa se tiene muy clara la misión a cumplir: elevar la calidad de la educación en el país, entendiendo precisamente los retos de cada entidad, los retos de cada región, para que se pueda trabajar con el mismo objetivo, pero con las estrategias específicas para cada estado y región, puntualizó Nuño Mayer. En el Salón Hispanoamericano de la SEP, el secretario de Educación Pública anunció que someterá a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), a través de su presidente, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y del coordinador de Educación, Cultura y Deporte de la misma, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, una

propuesta para crear un nuevo esquema de coordinación más eficaz, regionalizada en cinco zonas: I. Zona Noroeste, con Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora; II. Zona Noreste, con Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas; III. Zona Occidente, con Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas; IV. Zona Centro, con Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala, V. Zona Sur-Sureste, con Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Ante los secretarios de Educación de las entidades federativas, delegados federales de la SEP y funcio-

narios de la dependencia, Nuño Mayer comentó que el compromiso es mantener reuniones de trabajo en esas zonas, con una periodicidad de cada tres meses, en las que participen autoridades educativas estatales, gobernadores y subsecretarios de la SEP, para analizar cómo va avanzando la Reforma Educativa en cada entidad y en cada región, así como en las metas de todos los programa en materia de educación. “Quiero que sea un diálogo completo e integral; un diálogo en donde la autoridad federal pueda escuchar de las autoridades locales, cuáles son sus problemas, cuáles son los retos que tienen que vencer, y cómo podemos coadyuvar para solucionar esos problemas”, señaló el secretario de Educación Pública. Para poder seguir transformando y poder lograr el cambio educativo que se ha planteado, no hay forma de

Osorio Chong llama a gobernadores a seguir trabajando por la seguridad El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, hizo un llamado a los gobernadores del sureste del país a seguir trabajando para fortalecer las instituciones en sus tres niveles de gobierno. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) se reunió en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con los gobernadores de los estados del sureste, con el fin de evaluar las acciones y avances en materia de seguridad en esta zona del país. En el encuentro destacó que la coordinación y la suma de esfuerzos permitirán lograr condiciones de mayor seguridad en beneficio de la sociedad, lo que a su vez contribuye a generar confianza, tranquilidad y bienestar entre la población, se infor-

mó en un comunicado. Además de Osorio Chong participaron en la reunión los titulares de las

secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda; y de Marina Armada de México

hacerlo solos; la Federación no puede hacer sola este cambio en los estados. Se necesita una cooperación muy estrecha, y por ello la propuesta de un mayor acercamiento, manifestó Nuño Mayer. Dijo que se busca que “de manera coordinada, unida y eficaz podamos ir resolviendo cada uno de los temas que tengamos una agenda puntual, para revisar cómo vamos avanzando en cada estado y en esas regiones con la Reforma Educativa, y podamos hacer frente, juntos, a cada uno de los retos que nos iremos enfrentando”. El objetivo es llevar a la SEP a los estados, ése es el mensaje a los gobernadores, apuntó al indicar que se busca llegar a todos los rincones del país para conocer las dificultades que se enfrentan en los estados en materia de educación. En la apertura de trabajos, correspondió al subsecretario de Planeación y Evaluación y Políticas Educativas, Javier Treviño Cantú, leer el acta de la anterior Reunión Nacional de Conaedu, y dar inicio a la sesión de hoy.

(Semar), Vidal Soberón Sanz, y de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez González. Asimismo acudió al encuentro el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Eugenio Ímaz Gispert. Los mandatarios de Chiapas, Manuel Velasco Coello; Campeche, Fernando Ortega Bernés; Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; Veracruz, Javier Duarte de Ochoa y, Yucatán, Rolando Zapata Bello también acudieron a la reunión. En la mesa de trabajo se reafirmó que las autoridades federales continuarán apoyando las estrategias y acciones de seguridad de los gobiernos de los estados, a fin de brindar mayor seguridad a la ciudadanía.


Martes 8 de Septiembre de 2015

E

l jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, sostuvo que en el Distrito Federal no opera ningún cártel de la droga, aunque alertó que un foco de atención importante donde hay que poner atención es el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. En conferencia de prensa, cuestionado respecto al informe dado a conocer por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), donde se destaca que en la ciudad de México existe presencia de los cárteles de Sinaloa, Los Caballeros Templarios, del Golfo y

DISTRITO FEDERAL

05

Insiste Mancera:

En el DF no operan cárteles de la droga Beltrán Leyva, el jefe de gobierno capitalino insistió

que en su gobierno se trabaja sobre el tema, y prueba de ello es la captura, “no sólo de cuatro cárteles, sino de más, es decir, las capturas, los seguimientos, que no quiere decir que estén establecidos”. Resaltó que hay plena seguridad de que estos grupos de narcotraficantes no están asentados en la ciudad de México, pues incluso los propios narcotraficantes capturados han asegurado que operativamente el Distrito Federal no es compatible con su actividad. “Revisen las declaraciones que han hecho los capos, cuando los capturan y una de las preguntas recurrentes que les hacen es si estaban establecidos en la ciudad de México, ellos mismos dicen que operativamente no les resulta compatible”. No obstante, comentó que la percepción del aumento en la presencia de estos grupos de narcotráfico en el Distrito Federal, se debe a que hay focos como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), sobre los cuales hay trabajo de la autoridad correspondiente y se ha dado incautación de drogas. “Yo creo que ahí hay que poner focos de atención muy importantes, yo estoy seguro que se debe estar trabajando en ello, pero bueno; dieron el último incautamiento, eso quiere decir que alguien está interesado en esa mercancía”, subrayó.

Propondrá Mancera consolidar “El Médico en tu casa” como ley En el marco del primer aniversario de “El Médico en Tu Casa”, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció que propondrá a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal hacer de este programa una ley para consolidarlo aún más y asegurar su permanencia a favor de la población. Se trata de que la ley respalde la continuidad de esta política social, dijo el mandatario capitalino en la explanada del edificio administrativo de la delegación Venustiano Carranza. “Queremos que esto no sea del gobierno de Miguel Ángel Mancera, sino

que sea para la ciudad y que quien venga lo siga trabajando”. Ante médicos, enfermeras, odontólogos y vecinos de la zona, el Jefe de Gobierno firmó con la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) un convenio para añadir a este programa el servicio de atención a personas con algún tipo de adicción. También dio a conocer que se adhiere desde hoy un equipo especializado para la detección de pacientes con Alzheimer. Agregó que a un año de su puesta en marcha, “El Médico en Tu Casa” se ha ido fortaleciendo de tal manera que el

Gobierno Federal ratifica hoy en día su eficacia con la invitación a replicarse en el resto de las entidades federativas. Con ese fin, el secretario de Salud (SEDESA) de la Ciudad de México, Armando Ahued Ortega, acudirá esta semana a la sesión del Consejo Nacional de Salud que se celebrará en Chihuahua para exponer, ante los secretarios estatales del ramo, esta estrategia de prevención y promoción de la salud a efecto de implementarla en todo el país. El ejecutivo local recordó que esta iniciativa inició en Iztapalapa con una brigada de tres mil 500 médicos y que, actualmente, cuenta con el apoyo de diferentes universidades e instituciones interesadas en servir a la población en su cuidado. En un año “El Médico en Tu Casa” ha llegado a un millón 769 mil 652 hogares y sus brigadas se han robustecido. “El Médico en Tu Casa” ha llevado la atención médica personalizada a más de 14 mil personas con discapacidad, 134 mil adultos mayores, 20 mil mujeres embarazadas de las cuales, más de siete mil no tenían ningún tipo de

control médico y ha realizado seis mil atenciones odontológicas de urgencia, entre otros servicios. También ofrece análisis de sangre, electrocardiogramas y ahora servicio veterinario. Por su parte, el titular de la Conadic, Manuel Mondragón y Kalb, destacó la importancia de que el programa “El Médico en Tu Casa” se replique en el resto de las entidades federativas, pues esto permitirá ampliar la cobertura de atención y trabajar en coordinación en pro de la gente. A su vez, el titular de la SEDESA sostuvo que incorporar el trabajo de la Conadic permitirá capacitar a los médicos que visitan los hogares capitalinos para dar información y canalizar a quien lo necesite para recibir atención especializada en la

materia. Abundó que cada vez más se suman organismos y universidades con personal médico en una estrategia que está devolviéndole el lado humano a la medicina. Previo al evento, el Jefe de Gobierno realizó un recorrido por las casas de algunos beneficiarios del programa. Atestiguó la atención médica del equipo interdisciplinario a una mujer embarazada, un adulto mayor con hipertensión e imposibilidad de trasladarse a un centro de salud y otro más que se recupera de una cirugía en el ojo. En el evento también estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva Gálvez, y la jefa delegacional en Venustiano Carranza, Yohana Ayala Villegas, entre otros.


06

DISTRITO FEDERAL

Detienen instalación de parquímetros en Coyoacán

SSPDF reforzará vigilancia en la delegación Cuauhtémoc El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Hiram Almeida Estrada, informó que en la delegación Cuauhtémoc aumentará el número de patrullas y serán instaladas más alarmas vecinales y videocámaras de vigilancia para reforzar la seguridad de sus habitantes. En reunión con representantes de los comités vecinales de dicha jurisdicción, entre ellos de las colonias Roma Norte, Tlatelolco, Tabacalera, San Simón Tolnahuac, el funcionario capitalino ofreció además a los vecinos acercarse a la Unidad de Contacto del Secretario, que aseveró está para atender cualquier problema de seguridad organizacional, denuncia de delito y consultas. En el auditorio Capital Social de la dependencia, aseguró que la SSPDF trabaja en el combate contra la incidencia delictiva, y que actualmente en la delegación se registran 240 remisiones o puestas a disposición con alto nivel de efectividad, bajo el trabajo enmarcado en la “Tendencia Cero”. Almeida Estrada destacó que aunque ha disminuido la cifra porcentual delictiva en casi 10.7 por ciento, “lo que queremos es abatir el fenómeno delictivo con base en dos formas: la prevención y la

detención de los responsables de alguna conducta punible”. Lo que interesa a la institución – expuso - es que el delito no se cometa, pero en caso de que ocurra, que se realicen las detenciones de los responsables. El titular de la policía capitalina señaló que “para nosotros es de suma importancia generar los operativos conforme se presenta la incidencia delictiva

Martes 8 de Septiembre de 2015

L

a oposición de vecinos de la delegación Coyoacán, obligó a las autoridades a detener la instalación de parquímetros debido, y para ello se adujo que no son útiles y no se ven los beneficios de las ganancias obtenidas. Los vecinos señalaron que se trata del negocio de unos cuantos, lo cual además de molesto genera dudas de los usuarios de la zona sobre el destino de los recursos. En este sentido, indicaron que las calles de alguna manera ya se las dan a algún concesionario que tiene derecho a estacionarse, a cobrar, y el dinero que se recauda no se sabe a dónde se va porque no hay beneficios. Se considera viable que más que parquímetros se analice la construcción de estacionamientos subterráneos debajo de algunos parques o en predios que se adecuen para este fin, lo cual interesaría a inversionistas y eliminaría suspicacias. “Mejor que hagan estacionamientos automatizados porque es muy feo llegar a un hospital, tener que estar bajando, poniendo dinero, cuando ni siquiera es económico y que no se vea el beneficio; además, si te tardas te ponen la araña y ya te salió carísimo. Que gasten en estacionamientos y no vean sólo el interés de un grupo”, señaló uno de los vecinos inconformes.

en cada zona, ya que no en todos los casos ni en todos los lugares se cometen los mismos delitos”. Por lo anterior tenemos que aplicar las acciones operativas preventivas y reactivas, para inhibir los actos delictivos y detener a responsables e involucrados en hechos de esa naturaleza, sostuvo.


Martes 8 de Septiembre de 2015

L

a empresa mexicana Sibra Capital destinará una inversión superior a los 350 millones de dólares para la construcción del Parque Logístico y Centro Comercial Megapark, en el municipio de Tepotzotlán, el cual contará con una superficie de 80 hectáreas. Lo anterior fue informado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, quien sostuvo que será un desarrollo amigable con el medio ambiente al tener un diseño bioclimático y generará cerca de 8 mil empleos directos en esta región. “Hoy quiero celebrar este anuncio, la construcción del Megapark, parque logístico y centro comercial Megapark, en el municipio de Tepotzotlán. Juntos van a tener una inversión de más de 350 millones de dólares, que van

07

ESTADO DE MÉXICO

Inversión de 350 millones de dólares para parque logístico en el Edomex a permitir una generación de más de 8 mil empleos; una vez concluido, claro, este proyecto. Son signos muy claros de que el Estado de México está avanzando, el Estado de México cada vez se va consolidando como una entidad con presencia en materia industrial, de logística y esto es gracias a la confianza que el sector privado, que los empresarios le brindan al Estado de México y también producto de la voluntad y el trabajo que hacemos todos en equipo”, expresó. En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, Eruviel Ávila informó que hoy por hoy, el Edomex es la entidad con mayor inversión extranjera directa, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, por lo que se ha destinado mil 119 millones de dólares, en el segundo trimestre de este año. Mientras que en lo que va de esta administración,

Estatua del astronauta José Hernández en la Plaza Estado de México Grandes Valores El gobernador Eruviel Ávila Villegas, acompañado del astronauta José Hernández Moreno, inauguró en el municipio de Zinacantepec, la Plaza Estado de México Grandes Valores, la cual tiene una estatua de este destacado mexicano, como homenaje y reconocimiento a su esfuerzo y perseverancia, por formar parte del equipo de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) en 2009 y así cumplir su sueño de viajar a las estrellas. “Pepe, nos sentimos muy orgullosos de ti, tus paisanos mexicanos, mexicanas; efectivamente, eres fuente de inspiración, eres el ejemplo más claro de que cuando se sueña en grande, se piensa en grande, se estudia en grande, puedes llegar tan lejos como tú te lo propongas”, señaló. Eruviel Ávila reconoció el empeño que desde pequeño demostró José Hernández por alcanzar sus metas, quien desde sus 10 años supo que quería ser astronauta, sueño que logró después de haber sido rechazado 11 veces por la NASA.

se han captado más de 69 mil millones de pesos de inversión nacional, que ha generado más de 209 mil empleos; y de enero a julio de este año, se han invertido más de 11 mil millones de pesos y se han generado más de 11 mil 600 empleos, lo que aseguró, es producto de las ventajas competitivas con las que cuenta el estado, como tener la mayor infraestructura carretera a nivel nacional, la simplificación de trámites, mano de obra calificada, entre otras. Aseguró que esto es un logro, gracias a que las autoridades y los gobiernos son facilitadores para la llegada de inversiones y la apertura de industrias, por lo que también reconoció al presidente Enrique Peña Nieto, por el impulso que da a las reformas transformadoras, la cuales, consideró, están dando buenos resultados y requieren del compromiso de todos los órdenes gobierno y de la participación de la sociedad, a efecto de que se concreten y rindan más

beneficios al país. "Hoy quiero reiterarle mi agradecimiento a Sibra Capital porque ha decidido confiar sus inversiones, su capital en el Estado de México, sus desarrollos industriales que construye y administra le otorgan un valor agregado a la entidad, esto nos permite seguir siendo el centro logístico nacional más importante", afirmó Eruviel Ávila. A su vez, el presidente de Sibra Capital, Carlos Smeke Romano, precisó que Megapark será un espacio diseñado para almacenar, procesar y distribuir mercancías a todo el país, gracias a su posición que le posibilita conectarse a importantes vías de comu-

Por su parte, José Hernández Moreno compartió parte de su historia y detalló que su familia es del estado de Michoacán y cada año migraban a California para las cosechas; nueve meses trabajaban en la Unión Americana y tres meses en su lugar de origen. Indicó que fue su padre quien lo alentó a seguir adelante para cumplir su sueño y le aconsejó la receta del éxito para triunfar en la vida, la cual consiste en: decidir qué quieres ser de grande; qué tan lejos estás de tu meta; crear una ruta hacia el objetivo; estudiar, entregar más de lo que la gente espera de ti y ser perseverante, consejos que se grabarán a un costado de la estatua que se encuentra en la plaza Estado de México, Grandes Valores, para que puedan ser compartidos por los niños y jóvenes mexiquenses. Asimismo agradeció el reconocimiento que el Gobierno del Estado de México y la fundación Decide Grandes Valores, realizaron al colocar la estatua que mide 1.85 metros y que fue elaborada con llaves donadas por la gente, ya que dijo es el primer reconocimiento que recibe de este tipo. “He recibido bastantes reconocimientos tanto en México como en Estados Unidos, pero esto sí puedo decir esta es la primer estatua que he participado en su develación y les doy las gracias a todos ustedes por hacer esto posible, pero más que nada yo creo que este lugar, este parque aquí va servir como una fuente de alimentación a nuestros jóvenes en el aspecto de que los vamos a mantener fuera de las calles en un lugar poco más seguro y luego tenerles un recordatorio en el aspecto simbólico de que se vale soñar en grande” afirmó. La Plaza Estado de México Grandes Valores es uno de los 363 espacios públicos que han sido transformados o recuperados en la entidad, tuvo una inversión de 52 millones de pesos, se podrán reali-

nicación; tendrá ocho naves industriales y un centro comercial, con un total de 400 mil metros cuadrados techados; sistemas de riego y drenaje eficientes para el cuidado del agua, entre otras características. Para diciembre de 2015, explicó, estarán listas las primeras dos naves, cada una con 100 mil metros cuadrados de superficie, y resaltó que la construcción se apega a los más altos estándares de calidad y del aprovechamiento de tecnología, ya que operará con mecanismos adecuados para el cuidado del medio ambiente y cuenta también con el proceso de certificación Leed.

zar actividades físicas, de recreación y de convivencia familiar ya que cuenta con canchas de futbol, atletismo y de usos múltiples, ciclopista, trotapista, pista infantil, áreas verdes, ejercitadores, mesas de picnic y velaría. Se ubica sobre una superficie de casi 15 mil metros cuadrados.

INAUGURAN LIBRAMIENTO

Eruviel Ávila, también inauguró en este municipio, el libramiento Juan Fernández Albarrán, el cual tiene una longitud de más de dos kilómetros y tuvo inversión de 13. 5 millones de pesos. Esta arteria une al norte y al sur del municipio de Zinacantepec; conecta a la vialidad Adolfo López Mateos con el cerro de los Murciélagos, a la cabecera municipal con las comunidades San Antonio Acahualco, San Pedro Tejalpa y a la calzada del Pacifico. En este evento estuvieron presentes Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la entidad (DIFEM); el secretario de Cultura, Eduardo Gasca Pliego; la directora general del DIFEM, Carolina Alanís Moreno; Javier González Castelazo Romero, presidente y director general de “Decide Grandes Valores” A.C.; la senadora María Elena Barrera Tapia; la alcaldesa de Zinacantepec, Olga Hernández Martínez, y el escultor Alberto García Nava, entre otros.


08 PORTADA Chikungunya se extiende y el gobierno lo minimiza

L

a chikungunya es una enfermedad que está empezando a extenderse en México y que en Latinoamérica lleva ya 1.2 millones de infecciones. Si bien las autoridades mexicanas están conscientes de que el primer caso data desde 1952 en Tanzania, un país del africano de la región subsahariana, el discurso del sistema nacional de salud pareciera en ocasiones ser de redescubrimiento de la epidemia. En su llegada al conteniente americano, la chikungunya tardó seis meses en pasar del Caribe a Centroamérica y Sudamérica. Por lo que parecía cuestión de cuestión de tiempo para que los primeros casos se reportaran en México, pero las autoridades se limitaron a enviar una alerta a los viajeros, en la que se les invitaba a tomar precauciones.

Oaxaca reportó en el primer semestre del año 646 casos a nivel nacional, sólo detrás de Guerrero que registró mil 161. En Guerrero, las zonas más afectadas por chikungunya han sido las del litoral del Pacífico. En especial las regiones de Costa Chica y Costa Grande, por ser las más cálidas y donde se reproduce este mosquito. “También en Iguala, pero el impacto es menor porque los moscos no viven en zonas altas. Sin embargo, por personas que están en tránsito, el mosco los picó y luego se trasladan, llegan con este contagio y hay moscos ahí y los pican, y entonces inicia una nueva cadena”, explica Israel Isra Zamora, coordinador del área de Comunicación de la Secretaría de Salud de Guerrero. Las autoridades de salud reconocieron que, en

En noviembre, una niña de ocho años del municipio de Arriaga, ubicado cerca de las costas del Pacífico en Chiapas, fue el primer caso registrado en México y a partir de ahí otras 3 mil 697 personas han sido confirmadas a través de pruebas de laboratorio. ¿Qué número de infectados alcanzará el virus? Los expertos aún se debaten, pero en lo que sí coinciden es en que la cantidad crecerá con certeza y en grandes proporciones.

el futuro cercano, la época de lluvia incidirá para que el número de infectados por chikungunya en el segundo semestre del año sea mayor que en el primero. “Esa es la tendencia que vemos hoy. Siempre este tipo de enfermedades se acentúan cuando viene época de lluvia, pues la combinación del agua de lluvia y los objetos mencionados se convierte en criaderos”.

Martes 8 de Septiembre de 2015

PGR e INAI abrirán 55 tomos del caso Ayotzinapa Ximena Puente, consejera presidenta del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), dio a conocer que se trabaja con la Procuraduría General de la República (PGR) para hacer público el contenido de los 55 tomos de la investigación sobre la desaparición de los estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero. Puente garantizó que “no se rasurará ningún dato” y sólo se “salvaguardarán datos personales”. Indicó que “se está haciendo un acompañamiento institucional a la Procuraduría General de la República para que las partes

que se testen sean las que se tienen que testar, sean los que se tienen que reservar y no se teste información más allá. Esto es muy importante, en su momento se darán a conocer ya los documentos”. Precisó que todos los interesados en conocer la forma en que la PGR trabajó las investigaciones de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero tendrán la información completa. “Estamos trabajando con ellos, estamos llevando a cabo ese trabajo para garantizar la información pública de esta investigación. Atendemos la relevancia social, porque son temas socialmente muy importantes”, puntualizó. Ximena Puente insistió en que sólo se protegerán los datos personales que puedan implicar algún problema, pero el resto de la información será tal cual están en los 55 tomos de la investigación. Entrevistada después de participar en la audiencia pública organizada por el Senado para construir la Ley Federal de Transparencia, la titular del INAI está convencida de la importancia de que la población tenga esta información de primera mano.


PORTADA ZHENLI YE GON

Martes 8 de Septiembre de 2015

TEME QUE LE DEN “CUELLO” EN MÉXICO

El empresario chino-mexicano señala que dio dinero a políticos del PRI y del PAN, y por saber mucho teme por su vida.

M

ientras los gobiernos de México y Estados Unidos están a punto de firmar un intercambio de extraditables, la preocupación hace presa del chino-mexicano Zhenli Ye Gon, quien actualmente se encuentra en una prisión de aquel país aunque ya fue absuelto de los ilícitos que se le imputaban allá. Este empresario, a quien en el sexenio de Felipe Calderón perdió todo el apoyo de los políticos – tanto del PAN como del PRI – teme por su vida en caso de que las autoridades estadounidenses avalen su extradición. La razón es simple: conoce las entrañas del poder político en México y quienes manejan los hilos de la corrupción. Aunque fue absuelto en Estados Unidos de los delitos que se le imputaron, el empresario chino-mexicano ha estado en una prisión estadounidense desde 2007, por lo que ya lleva ocho años encerrado, dos menos de la pena mínima a la que habría sido condenado de habérsele encontrado culpable. La PGR no sólo fue incapaz de probar sus acusaciones en Estados Unidos. Tampoco ha logrado en México sentencias definitivas contra todos los que acusó de ser parte de un grupo de delincuencia organizada supuestamente encabezado por el ex empresario. Ye Gon intentó desde un principio quedarse en Estados Unidos, bien como testigo protegido o bajo asilo político. Ninguna de sus acciones prosperó, pero logró no ser entregado al gobierno calderonista. Durante el sexenio foxista, Ye Gon se convirtió en un empresario “ultra exitoso” como resultado de casi 20 años de actividad, según declaró a las autoridades estadounidenses cuando solicitó asilo político. Terminado el gobierno de Fox se acabó su suerte, y el 11 de diciembre de 2006, a 10 días de iniciado el gobierno de Calderón, Medina Mora anunció el aseguramiento de las 20 toneladas de pseudoefedrina. A los pocos meses, en marzo de 2007, la PGR cateó la residencia de Ye Gon en Lomas de Chapultepec y encontró 205 millones de dólares en efectivo, reportó entonces la Agencia Federal de Investigación (AFI). Para ese momento, Ye Gon ya había huido a Estados Unidos. Desde un principio buscó el asilo político, con el argumento de que era víctima de una persecución del gobierno de Calderón. En su solicitud, acusó a Medina Mora de fabricar pruebas con toda suerte de sofisticados delitos de narcotráfico. “No soy un vendedor ni un señor de la droga ni mucho menos un capo del narcotráfico”, declaró, al tiempo de referir que entre 2002 y 2003 importó y distribuyó pseudoefedrina en México con permisos de la Secretaría de Salud, compitiendo con otros importadores de la sustancia y que nunca rebasó los techos de las cuotas entonces autorizados. Directo, señaló: “El motivo del gobierno de Calderón es que intenta, de mala fe, cubrir el escándalo detrás de los 207 millones de dólares del llamado dinero ilegal. Y la mayoría de este dinero en efectivo encontrado en mi re-

sidencia, en fajos de billetes de 100 dólares, proviene de los fondos secretos de la campaña presidencial del PAN que fueron escondidos en mi residencia por órdenes de Javier Lozano Alarcón y sus socios”. El gobierno calderonista dio a conocer oficialmente que fueron 205 millones de dólares. De acuerdo con los archivos judiciales del caso en Estados Unidos, Ye Gon precisó que el dinero se entregó con la custodia de policía uniformada y vehículos policiales entre mayo y

septiembre de 2006. Zhenli Ye Gon asegura que si es extraditado, enfrentaría un “inminente asesinato, torturas y otros tratos crueles”. “Copelas o cuello’’, fue la expresión que usó el empresario para explicar a un reportero de la agencia Associated Press, la manera como un supuesto operador político lo amenazó si se negaba a guardar 207 millones de dólares en su casa de Ciudad México.

09 El dinero en efectivo fue hallado en la mansión de Ye Gon en marzo de 2007, y Ye Gon pasó entonces a ser identificado como el gran capo del multimillonario comercio ilegal de metanfetaminas. Parte de esa fortuna que le decomisaron está ligada, según confió Ye Gon a Univision, a políticos mexicanos que no quiso mencionar pero que parece tener muy presentes. “Yo llevo un uniforme de preso… si yo denuncio los nombres [de los políticos] uno por uno para mí no es bueno porque yo enfrento una extradición y si regreso me van hacer pasar muy mal’’, agregó. Durante la entrevista en la prisión, Ye Gon reiteró una teoría que no ha cambiado sustancialmente desde que habló con la agencia AP en 2007: que un operador político del PAN a quien identificó como Javier Lozano Alarcón y un intermediario a quien se refirió solamente como Luis, lo forzaron a esconder la fortuna que descubrieron en su casa. El dinero sería usado, según le explicaron, para financiar la campaña presidencial de Calderón o emprender una operación de sabotaje si el candidato perdía los comicios. “Era para campaña política, me dijeron que 20 dólares por un voto, 50 dólares por otro, 100 por otro hasta 500 dólares, pero yo no sé cómo disponían’’, dijo el empresario tras el cristal de un cuarto de visitas de la prisión. Ye Gon sostuvo que el operador le dijo que en último caso el dinero sería usado para provocar la caída del gobierno del candidato opositor si triunfaba en las elecciones presidenciales. El candidato opositor era Andrés Manuel López Obrador, jefe de una coalición de partidos que denunció un fraude y no concedió su derrota. Ahora, el hombre que en la solicitud de asilo presentada aseguró ser un “miembro activo y un fiel seguidor del PRI’’ insiste en que fue “falsamente acusado’’ de narcotráfico para encubrir una “persecución políticamente motivada [dentro del PAN] en medio de un absoluto desorden de la corrupta política partidista mexicana’’.


10

E

l presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso; el director estatal del Centro SCT, Eduardo Rafael Luque Altamirano; y Alfredo Sánchez Flores, representando al gobierno estatal, dieron el banderazo de inicio de obra para la rehabilitación y ampliación del Paseo Vicente Lombardo Toledano de la capital mexiquense, evento en el que el alcalde toluqueño reconoció y agradeció el respaldo solidario del Presidente Enrique Peña Nieto con el progreso de Toluca. En presencia del diputado local por el Distrito II, Jorge Omar Velázquez Ruiz; síndicos, regidores y titulares de diversas áreas de la administración municipal; delegados y subdelegados municipales y vecinos, el alcalde de Toluca agradeció el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto para la realización de dicha infraestructura vial, que beneficiará a 15 mil usuarios directos y a más de

MUNICIPIOS

Martes 8 de Septiembre de 2015

Ampliarán la Avenida Lombardo Toledano en Toluca 100 mil en la zona, al conectar y dar movilidad urbana a comunidades y colonias de la región. Asimismo, el presidente Álvarez Jasso dio a conocer que dicha obra implica una inversión de recursos federales por 35 millones de pesos, y que el proyecto ejecutivo inicial fue generado por Ayuntamiento de Toluca bajo la supervisión de la SCT, favorecerá a comunidades como Buenavista, La Crespa, Santa María Totoltepec, San Mateo Otzacatipan, entre otras, que se asientan a lo largo de la avenida, pero también a quienes la transitan, con un ahorro en los tiempos

Inicia Metepec jornada sobre prevención del delito Como parte del Modelo de Intervención para la Prevención de Adicciones y de la Violencia, así como de la política pública 100%Honesto 100% Metepec, este lunes el gobierno municipal inició la Semana Juvenil para la Prevención del Delito "Atrévete a vivir en paz”, en la que participarán en alumnos de 13 escuelas secundarias de la demarcación.

de traslado de 50 por ciento. El alcalde toluqueño reiteró su agradecimiento al Presidente de México y precisó que en Toluca se trabaja en equipo con el Gobernador Eruviel Ávila Villegas y la sociedad, ya que sólo en materia vial, de 2013 a la fecha el gobierno federal ha autorizado recursos para la construcción de 73 calles, que significan 55 kilómetros de arrollo vehicular, guarniciones y banquetas, en el norte y sur de Toluca, con una inversión que supera los 300 millones de pesos, incluyendo la obra de Lombardo Toledano, en un trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

En su intervención, el director estatal del Centro SCT, Eduardo Rafael Luque Altamirano, resaltó que el esfuerzo de los tres órdenes de gobierno generará más de 150 empleos temporales. Asimismo, al señalar que éstas son obras complicadas que generan molestias temporales, por lo que solicitó el apoyo y la colaboración de los vecinos para trabajar y terminar en tiempo. Reiteró el compromiso federal con las importantes obras de infraestructura vial que se realizan en la capital mexiquense, para darle moderni-

Al encabezar la jornada en el plantel Guadalupe Victoria, de San Jerónimo Chicahualco, el presidente del Sistema Municipal DIF de Metepec, Juan Pedrozo Díaz, destacó que el objetivo de la actividad, la cual forma parte del Programa Nacional de la Prevención del Delito, es promover entre la población juvenil entornos sociales libres de violencia y de adicciones, a través de capacitación en oficios y talleres de arte urbano. Agregó que durante cinco días se presentará, en igual número de localidades, un programa integral de atención al adolescente, con conferencias, conciertos, actividades recreativas y servicios de orientación sexual y psicológica, así como consultas médicas y odontológicas. Pedrozo Díaz mencionó que a las jornadas pueden acudir también los padres de familia e incluso los maestros, para aprovechar programas municipales como el Sistema Metepec de Alerta Vecinal (SIMAV), capacitación y empleo, asesoría jurídica, campaña de regularización del estado civil de las personas, pruebas de glucosa y orientación nutricional, entre otras. Con la presencia del Síndico municipal, Jorge Neyra Sosa; de los titulares de la Dirección de Educación y del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec, Gabriela Jordán Corona y Eduardo Jaramillo Rodríguez, respectivamente, así como de

dad y movilidad urbana. Por su parte, el director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Eduardo Coyoli Lazcano, dio a conocer que la obra, con fecha de término del 15 de noviembre, comprenderá 2.2 kilómetros, de la calle Emiliano Zapata, hasta Cartógrafos, en Santa María Totoltepec, tendrá un ancho total de 15 metros para dar cabida a cuatro carriles y un camellón central de un metro de ancho. Agregó que serán 35 mil 408 metros cuadrados de pavimentación; 10 mil 622 metros cuadrados de banquetas; 8 mil 852 metros lineales de guarniciones; 66 postes de alumbrado y drenaje pluvial a lo largo de esta calle para aliviar las inundaciones, y se prevén reductores de velocidad en las intersecciones donde haya cruces naturales para escuelas e iglesias, por ejemplo.

autoridades educativas, se llevó a cabo una demostración del arte en desplazamiento, mejor conocido como parkour, realizado por alumnos de la escuela municipal de la especialidad, un monólogo por parte de Franz Wusterhaus y la presentación del D´j Farfán Las actividades continuarán este martes, en la secundaria Andrés Molina Enríquez de Santa María Magdalena Ocotitlán; el miércoles, en el Centro Social de Rancho San Francisco; un día después, en la Unidad Deportiva de Las Marinas, y finalizará el viernes en la Plaza Benito Juárez del Pueblo Mágico, donde se presentarán los reconocidos rockeros Rodrigo Levario y Luis Antonio Álvarez Martínez, El Haragán.


Martes 8 de Septiembre de 2015

POR JORGE TREJO MARTINEZ

P

olicías municipales de Naucalpan, localizaron a una mujer en los límites de dicho municipio y el Distrito Federal, quien se había extraviado en San Luis Potosí, informó el comisario y director general de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Protección Civil (DGSCTyPC), Coronel Alfonso Cancino Aguilar. Los elementos Edgar Uriel Mujica Saldívar, Francisco Javier Rosas López y Hugo Enrique Soledad Pescador, localizaron sobre la Avenida Ingenieros Militares en la colonia Lomas de Sotelo a San Juana Martínez Ávila, quien se encontraba extraviada desde el día 27 de enero del 2015, señaló el Comisario. “Al encontrase en sus recorrido sobre calle 2 y 16 de Septiembre, Edgar Uriel Mujica Saldívar, Francisco Javier

MUNICIPIOS

11

Encuentra en Naucalpan a mujer que se había extraviado en San Luis Potosí Rosas López y Hugo Enrique Soledad Pescador, fueron abordados por María Teresa Martínez Ávila, quien les otorgó un cartelón con de la PGR de persona desparecida y dijo que se encontraba en la búsqueda de su hermana”, explicó el Coronel Cancino. Añadió que durante el recorrido por su zona, los elementos detectaron a una mujer que caminaba sobre las avenida Ingenieros Militares en la colonia Lomas de Sotelo, por lo que la interceptaron y al cuestionarla se dieron cuenta que era la misma del cartelón de búsqueda de la PGR. Tras preguntarle su nombre y revisarle los brazos, ya que en el cartelón se describía que tenía una cicatriz en el brazo derecho, se percataron que era la mujer que buscaba la persona que le les habían pedio el apoyo, por lo

Huixquilucan sede de concurso “Ven y canta” El Ayuntamiento de Huixquilucan, a través de la Secretaría del Ayuntamiento y de la Preceptoría Juvenil Regional de Reintegración Social del municipio, albergó en su etapa semifinal el concurso “Ven y Canta”, evento realizado en el marco de la Séptima Semana de la Prevención. En representación del alcalde de esta demarcación, José Reynol Neyra González; el director de Servicios a la Ciudadanía, Víctor Manuel Roa Botello, reconoció el trabajo en equipo realizado por los diferentes órganos de gobierno en la prevención de conductas antisociales de los adolescentes. Roa Botello destacó que la presente administración municipal se ha concentrado en los temas de prevención de conductas antisociales de los jóvenes, razón por la cual se sumó a la Séptima Semana de la Prevención; con este esfuerzo interinstitucional, dijo, se puede brindar a los adolescentes opciones de esparcimiento y convivencia social. Acompañado de Silvia Cuevas Gómez, directora de Prevención y Tratamiento de Adolescentes del Gobierno del Estado de México; Aurora Elizabeth Gabino Martínez, titular del Departamento de Campañas de Prevención; así como de Julián Ramírez Zúñiga, director de la Preceptoría de Reintegración Social en Huixquilucan, el funcionario municipal reiteró que la participación de la sociedad, las diferentes instancias de gobierno, los maestros y la familia, contribuyen a generar un sano desarrollo entre los adolescentes y jóvenes. Silvia Cuevas Gómez, directora de Prevención y Tratamiento de Adolescentes del Gobierno del Estado de México, aseguró que una de las prioridades de la administración encabezada por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, consiste en establecer programas que colaboren en la prevención de conductas antisociales que afectan a los jóvenes por ello, aseguró, es de suma importancia promover y fomentar una cultura de prevención. En la etapa semifinal del concurso “Ven y Canta”, se contó con la participación de las preceptorías juveniles de Almoloya de Juárez, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Metepec, Tejupilco, Valle de Bravo, Toluca y Huixquilucan, con 18 concursantes. Los representantes de Toluca, Almoloya de Juárez y Atlacomulco se disputarán la final en el mes de octubre. Julián Ramírez Zúñiga, director de la Preceptoría de Reintegración Social en Huixquilucan, aseguró que escuchar las voces de los adolescentes es un privilegio, lo mismo que trabajar para el bienestar de ellos en los diferentes frentes que requieren, con la única finalidad de garantizarles un prometedor futuro.

que de inmediato se pusieron en contacto con ellos, quienes la reconocieron plenamente, explicó el Comisario. Asimismo dieron aviso al C4 donde informaron que habían localizado a la mujer con reporte de extravío en el municipio de San Luis Potosí, San Luis Potosí, con fecha del 25 de enero del 2015, por lo que se dirigían al Ministerio Público con sede en Naucalpan, donde fue entregada a sus familiares, agregó.

Los familiares de San Juana Martínez Ávila, informaron a los elementos que se había trasladado a buscarla a Naucalpan, ya que vía telefónica les habían dicho que la habían visto en el municipio. El comisario y director general de la DGSCTyPC, Coronel Alfonso Cancino Aguilar, reiteró el llamado a la ciudadanía a reportar cualquier anomalía a la Central de Emergencias C4, al teléfono 5371-2250.


12

E

GENERAL

l Órgano Electoral Independiente del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), a través de su presidente Óscar Martínez Badillo, dio a conocer que, de cara a la elección del Comité Ejecutivo Estatal para el periodo 2015-2018, a celebrarse el 27 de septiembre de 2015 sólo la planilla “Unidad Magisterial”, liderada por Abraham Saroné Campos obtuvo su registro legal, mientras que “Movimiento de Reconstrucción de la Dignidad del Magisterio Estatal (REDIME)”, encabezada por Norberto López Ponce no cumplió con los requisitos establecidos en la convocatoria, por lo que su registro legal fue improcedente. En conferencia de prensa, el titular de la autoridad electoral del SMSEM anunció que en el caso de REDIME, hubo inconsistencias que en su oportunidad notificaron al representante de la planilla, Eliseo Gómez Maldonado, con el propósito de que fueran subsanadas y cumplir con las exigencias del proceso. Tales inconsistencias radicaron en la falta del documento que acreditara tener estudios de normal de los candidatos Liliana Valdez Galindo y Marcos Cruz Reyes, aunado a que Miguel Martín López García no exhibió el certificado de no antecedentes penales y Lorena Díaz Arellano no realizó su declaración de no haber sido miembro del Comité Ejecutivo del SMSEM por dos o más ocasiones, además de no ratificar su postulación como candidata. Sin embargo, al cumplirse el plazo establecido, Gómez Maldonado no presentó los documentos faltantes,

Martes 8 de Septiembre de 2015

Informa órgano electoral del SMSEM resultados del registro de planillas en su lugar, “pretendió realizar el registro de nuevos integrantes, cuando dentro de los tiempos que marca la convocatoria, no era el momento para hacerlo”, explicó Martínez Badillo.

Óscar Martínez añadió que posteriormente, integrantes de REDIME “ingresaron de manera violenta al inmueble del Órgano Electoral, rompiendo cerraduras y candados del zaguán y puerta de acceso de la planta baja,

y con injurias exigieron su registro, amenazando con incendiar las instalaciones y que no permitirían que se lleve a cabo la elección”, relató. Informó que, en virtud de los hechos, se inició una carpeta de investigación en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México y no descartó que la autoridad electoral sancione a los representantes de REDIME por tales actos. La máxima autoridad electoral del SMSEM recalcó que el organismo independiente que representa “lamenta y reprueba las acciones y actitudes violentas tomadas por integrantes de la planilla que encabeza Norberto López, pues van en contra de los principios y valores que ostentan los maestros mexiquenses, quienes han sido respetuosos de la ley y las instituciones”, expresó. Respecto al proceso que seguirá la planilla Unidad Magisterial, expuso que de acuerdo a la convocatoria emitida la semana pasada, la campaña se realizará del 7 al 24 de septiembre y que el Órgano Electoral se mantendrá atento a la forma en que se desarrollen los trabajos. El titular del organismo detalló que el proceso electoral para renovar a la dirigencia del SMSEM se sustenta en 3 documentos básicos: los Estatutos vigentes, el Reglamento del Órgano Electoral Independiente y la Convocatoria para integrar el Comité Ejecutivo 2015-2018.

Sindicalistas de Brasil y México reflexionan sobre situación laboral en América Latina Con la clausura del “5° Encuentro de Sindicalismo Internacional", realizado en Río de Janeiro, la delegación del Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM) finalizó su participación en este concilio que congregó a dirigentes y sindicalistas de México y Brasil. La clausura de este encuentro estuvo a cargo de Sidney de Paula Corral, Secretario de Relaciones Internacionales de la Unión General de Trabajadores (UGT), que con la representación de Ricardo Patah, Presidente de la Unión, reconoció la participación de la delegación mexicana, y de manera especial el trabajo de Jorge Omar Velázquez Ruiz, Secretario General del SUTEyM, quien por su responsabilidad en la

Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de los Gobiernos de los Estados, Municipios e Instituciones Descentralizadas de los Estados Unidos Mexicanos (FESTEM) y en la Cámara de Diputados no pudo asistir al concilio. En representación del Secretario General del SUTEyM, Roberto Leonardo Poot Vázquez, Secretario General de

la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado de Quintana Roo, agradeció la anfitronía y manifestó que este tipo de intercambios beneficia a los trabajadores, ya que a través de las experiencias analizadas en el encuentro se podrán poner en marcha ideas nuevas en todos los aspectos y temáticas que afectan directamente a la

clase laboral y sindical de América Latina; en especial de estos dos países con grandes similitudes y deseos de entregar resultados positivos a sus agremiados. En este encuentro, que duró varios días, se planteo la posibilidad de articular una estrategia para que hombres y mujeres participen en un fin común: enaltecer los derechos de los trabajadores de todos los pueblos de América Latina; además de una consolidación sindical para luchar contra las políticas neoliberales y no llevar al estrago el movimiento laboral.

En este tenor, el Secretario General del SUTEyM privilegia el intercambio de ideas y consenso de acuerdos, para que a través de diálogo se mejore la calidad de vida de los trabajadores, así como el servicio que ofrecen a la sociedad. Cabe destacar que el liderazgo, visión y fortaleza de Omar Velázquez le han llevado a dirigir a miles de trabajadores en el Estado de México y la República Mexicana; así como a representar a los mexiquenses del distrito II de Toluca en la Legislatura local.


E

n lo que va del 2015, el Banco de Tejidos del Estado de México de la Secretaría de Salud ha captado 59 segmentos craneales para su posterior colocación a pacientes, cifra que ya supera a la establecida en 2014. Ramón Espinoza Hernández, director general del Banco de Tejidos del Estado de México, explicó que estas acciones corresponden al Programa de Almacenamiento, Resguardo, Procesamiento y Suministro de Segmentos Craneales, el cual ayuda a conservar las piezas para su reimplante con fines terapéu-

13

GENERAL

Martes 8 de Septiembre de 2015

Incrementa Edomex captaciones de segmentos craneales ticos. “El retiro temporal de un segmento craneal por la necesidad que tiene el cerebro de un paciente de expandirse por alguna cuestión médica; el Banco de Tejidos resguarda estas piezas hasta que se reimplanten de nuevo y afortunadamente es un progra-

Eruviel Ávila, solidario con acciones de la UAEM Así lo aseguró el rector Jorge Olvera García, al entregar a los más de mil 500 estudiantes que conforman la matrícula de la Unidad Académica Profesional UAEM Nezahualcóyotl una unidad del Potrobús. Las nuevas rutas de movilidad aprobadas para beneficio de los universitarios son una muestra de la solidaridad del gobernador Eruviel Ávila Villegas hacia las acciones que emprende la Universidad Autónoma del Estado de México, sostuvo el rector Jorge Olvera García, al entregar a los más de mil 500 estudiantes que conforman la matrícula de la Unidad Académica Profesional UAEM Nezahualcóyotl una unidad del Potrobús. De gira por este espacio universitario, en el marco del Programa “Escuchar y Trabajar para Transformar”, el rector Jorge Olvera García anunció que la Autónoma mexiquense rendirá un merecido homenaje al escritor, dramaturgo y promotor cultural Carlos Emilio Olvera Avelar. Con este motivo, abundó, se creará la Beca para Jóvenes Dramaturgos y Escritores Mexiquenses de la UAEM “Carlos Olvera” y uno de los módulos cul-

ma cada vez más utilizado por la población mexiquense”, explicó. El programa comenzó a implementarse en la entidad desde el 2008, aunque desde el 2013 tuvo mayor aceptación por los pacientes y se incrementaron las captaciones. “Al inicio teníamos apenas cinco captaciones craneales al año, pero conforme se difundió el programa tuvo mayor aceptación entre la población y los neurocirujanos lo solicitaron más; es importante señalar que en 2013 tuvimos 13 captaciones; en 2014, 55; y en 2015, vamos 59”, detalló. De no reimplantar el segmento craneal, al paciente le colocarían una placa metálica, la cual tiene un costo de 30 mil pesos y puede producir dolores de cabeza o alteraciones. “Que el Banco de Tejidos

capte estos segmentos ayuda a la población a ahorrarse el gasto de la placa metálica y no solo eso; además el reimplante garantiza las características originales del cráneo respecto a peso y tamaño, por lo que no hay rechazo a la operación”, resaltó. El segmento craneal se res-

turales de la institución, el del Centro Universitario Valle de Chalco, llevará el nombre del egresado de la Licenciatura en Historia de la UAEM. De esta manera, puntualizó, los universitarios rendimos tributo a una de las figuras más importantes en el desarrollo cultural del Estado de México, escritor prolífico, incansable promotor cultural, que dedicó su vida a la literatura y la academia; sin embargo, dijo, también se impulsa la descentralización de las actividades culturales que realiza la UAEM. Acompañado por el coordinador de la UAP Nezahualcóyotl, Luis Ramón López Gutiérrez, el rector entregó equipo artístico y deportivo, honrando así su palabra, al dar respuesta a la solicitud de esta comunidad, en cuanto a apoyar sus actividades académicas, deportivas y de investigación. En el marco de las actividades conmemorativas al octavo aniversario de la Unidad Académica Profe-

guarda con técnica estéril en tres bolsas cerradas herméticamente, es etiquetada y preservada a temperatura de - 80 º C hasta que el paciente se someta nuevamente a procedimiento quirúrgico. Las piezas pueden ser resguardadas hasta un año para el reimplante, pero si el paciente o sus familiares lo solicitan, el periodo se extiende 6 meses más. En caso de fallecimiento del paciente o que ya no requiera el reimplante de la pieza craneal, ésta es almacenada en el Banco de Tejidos para utilizarla en otra persona.

sional Nezahualcóyotl, Olvera García anunció que el año próximo este espacio se convertirá en Centro Universitario, lo que significa que en una primera instancia, su comunidad podrá elegir a sus representantes y a su propio director. Afirmó que en la actualidad, la UAEM cuenta en Nezahualcóyotl con un espacio académico consolidado, orgullo del Estado de México, por lo que conminó a sus integrantes a honrarlo, cuidarlo y hacerlo crecer. En este contexto, Jorge Olvera García hizo un llamado a las autoridades municipales, así como a diputados federales y locales para trabajar en conjunto y potenciar el crecimiento académico de la región. Luis Ramón López Gutiérrez informó que el claustro docente cuenta con 24 Profesores de Tiempo Completo, de los cuales 15 tienen doctorado, cuyo trabajo de investigación se refleja en la publicación de más de 60 libros y artículos; además, cuenta con nueve especialistas registrados en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), una de ellas con el Nivel II. Enfatizó que en los recientes dos años, 20 estudiantes de la Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl han participado en el Programa Verano de Investigación, impulsado por la Academia Mexicana de Ciencias. Durante la entrega de implementos musicales y equipo deportivo, el rector Jorge Olvera García conoció el proyecto Potrobot, con el que estudiantes de Ingeniería en Sistemas Inteligentes participarán este miércoles en la competencia “Guerra Nacional de Robots”, organizada por el Instituto Politécnico Nacional; también inauguró el Mural “Educación universitaria que transforma”, obra del estudiante Edgar Figueroa Arenas.


14

L

INTERNACIONAL

as acciones que está llevando a cabo el gobierno de Rusia en Siria, han colocado un timbre de alerta en la administración de Barack Obama. Luego de que varios informes de la Inteligencia estadounidense apuntan que Moscú ha enviado una avanzada militar para apoyar a las fuerzas del presidente sirio, Bachar Al Assad, en la zona de Latakia, que de acuerdo con el diario 'The New York Times' incluyen además de los

militares, el envío de viviendas prefabricadas -que podrían alojar hasta un millar de asesores o militares rusos- así como un sistema de control del tráfico aéreo, inició la inquietud de los estadounidenses. El enclave donde se ha observado la movilización rusa, es un área portuaria del Mediterráneo, facilitaría el transporte y envío de material al Gobierno sirio. Sin tener certeza de a qué obedecen esos movimientos, el secretario de Estado John Kerry, y el

Martes 8 de Septiembre de 2015

Alerta a USA despliegue militar ruso en Siria ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, hablaron telefónicamente este sábado. El jefe de la diplomacia de Estados Unidos expuso a su homólogo las "preocupaciones sobre los informes que sugieren un inminente aumento de la fuerza militar rusa" en Siria, según el comunicado emitido por el departamento. El pasado viernes, el presidente Vladimir Putin admitió que estaban entrenando a soldados sirios y ayudándoles con el equipamiento", recoge la agencia de noticias estatal RIA Novosti. Sin embargo, calificó una posible intervención militar de "prematura, de momento". Kerry explicó a su homólogo Lavrov que, si los informes de la inteligencia son ciertos, "estas acciones podrían intensificar aún más el conflicto, conducir a una mayor pérdida de vidas inocentes, incrementar el flujo de refugiados y poner en peligro la operación de la coalición anti IS en Siria", que continua con bombardeos en la zona controlada por los terroristas. El comunicado no recoge si el ministro ruso dio algún detalle sobre los movimientos militares de Moscú, pero ambos acordaron seguir tratando el conflicto sirio a finales de este mes en Nueva York, donde se celebra la 70º sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El presidente ruso apuntó durante una intervención en Vladivostok que su gobierno quiere "crear un tipo de coalición internacional para luchar contra el terrorismo y el extremismo" y que mantiene conversaciones con el presidente Barack Obama sobre esta cuestión.

Acusan a Norcorea de intensificar actividades nucleares Corea del Norte ha ampliado sus instalaciones nucleares en el último año, entre ellas en la planta de Yongbyon, donde se han observado actividades de construcción y renovación, denunció hoy la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). “Desde mi último informe, hemos observado actividades de renovación y construcción en varios lugares dentro del complejo nuclear de Yongbyon”, dijo el director general de la AIEA, Yukiya Amano, durante la Junta de Gobernadores del organismo celebrado en

Viena. Indicó que esas actividades concuerdan con las declaraciones del régimen de Kim Jong-un sobre “un mayor desarrollo de las capacidades nucleares”. Seguiremos observando la evolución, principalmente con imágenes de satélite”, advirtió. La AIEA teme que la planta, donde ya hay un pequeño rector y uno mayor en construcción, albergue centrifugadoras para el enriquecimiento de uranio. Corea del Norte realizó ensayos nucleares en 2006, 2009

y 2013 y ha vetado el acceso de los inspectores de la AIEA desde 2009, por lo que apenas existe información de sus actividades atómicas.

En abril pasado, un informe del Institute for Science and International Security (ISIS) estadunidense alertó de unas imágenes tomadas

por satélite y que confirmarían una reanudación de la actividad en Yongbyon tras la supuesta paralización del reactor.


JUSTICIA

Martes 8 de Septiembre de 2015

15

Otro día sangriento en Edomex

E

l inicio de semana en el Estado de México no varió mucho con respecto a la semana anterior; ahora tres hombres fueron decapitados, una mujer asesinada y arrojada a un lote baldío. Habitantes de la calle Cerrada de Isabela Católica, del Barrio de San Juan, en el municipio de Tultepec, reportaron el hallazgo de tres cuerpos con las cabezas cercenadas. Los primeros informes señalan que los cuerpos fueron tirados en el lugar la madrugada de este lunes. Elementos del C4 fueron alertados del incidente, lo que causó una gran impresión a los vecinos de la

Lo que parecía un paseo, terminó en tragedia para una familia de 12 integrantes, originarios del municipio de Villa de Allende, cuando fueron embestidos por el conductor de una camioneta que los atropelló y mató a dos de niñas. De acuerdo a fuentes policíacas consultadas, los hechos ocurrieron este domingo al mediodía en la comunidad de San Jeró-

zona, quienes de manera cotidiana circulan por el lugar. Reportes apuntan que las cabezas de las víctimas se encontraban a un costado de los cuerpos, dentro de bolsa de plástico. Por otro lado, una mujer fue asesinada y su cuerpo localizado en un lote baldío ubicado en las calles

Camioneta arrolla a 12 y mata a dos nimo Totoltepec, del municipio sureño de San José Villa de Allende. Según los relatos, la familia integrada por tres menores hombres de 5, 7 y 15 años, respectivamente; así como por cinco

“Ratas” roban camioneta, chocan y uno muere La persecución de una camioneta que había sido robada momentos, culminó en un choque que dejó un muerto y un herido, ello en la carretera Toluca-Tenango, en el municipio de San Antonio la Isla. Los reportes policíacos señalan que dos sujetos robaron con lujo de violencia una camioneta tipo Tacoma, color vino, a su dueño en la calle de Ceboruco, en el municipio de Metepec, quien dio aviso a la policía y fue que se inició la persecución. "Uno murió en el lugar y el otro que iba de copiloto quedó lesionado y lo trasladaron", mencionó un elemento policíaco consultado. La camioneta quedó abrazada en un árbol, por lo

menores mujeres, de 3, 4, dos de 8 y una de 13 años, respectivamente, y cuatro adultos, salieron de una tienda de abarrotes y al caminar por la banqueta fueron sorprendidos por la camioneta. El vehículo, se informó, los arrolló y dejó lesionados a 10 de los integrantes, mientras que a dos de ellos los dejó sin vida tras el impacto. Las menores fallecidas, fueron identificadas como Brigid, de 3 años, y Vianey, de 8 años, respectivamente. Tras cometer el accidente imprudencial, el conductor de la camioneta marca Ford tipo Aerostar con placas PKA-47-36 del estado de Michoacán, se dio a la fuga del lugar y abandonó su vehículo metros adelante.“

que tuvo que ser necesario que los bomberos, con ayuda de equipo especializado, cortaran parte de la carrocería para rescatar el cuerpo de entre los fierros del vehículo que quedó prácticamente desecho. El accidente generó hileras de vehículos en al menos tres kilómetro, lo que no se liberó hasta tres horas después del accidente.

Monterrey y Acapulco de la colonia Melchor Ocampo, del mismo municipio. La mujer, de una edad aproximada de 25 años, estaba boca abajo y presentaba heridas de bala. Vecinos del sector que realizaron el hallazgo informaron a las autoridades sobre lo ocurrido, y minutos después elementos municipales llegaron a la escena del crimen, y tendieron un cerco de seguridad para resguardar la posible evidencia. Agentes investigadores acudieron luego al llamado y se hicieron cargo de lo que guardaba el escenario, para iniciar posteriormente con la indagatoria.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

ROSARIO ESTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. CERTIFICADO ANTE EL PADRÓN NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL DE EL INFORMANTE DIARIO, SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.