El Informante México 2043

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

No.2043

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

ONU

SOBRE AUTORIDADES #CasoAyotzinapa

Piden investigación exhaustiva y ahondar en los distintos grados de participación de todas las autoridades involucradas en el caso Ayotzinapa.


02

EDITORIAL

OPINIÓN

Jueves 10 de Septiembre de 2015

PARA LOS DONALD TRUMP, NUNCA FALTARÁ UN JORGE RAMOS

EU cree que fuga del ‘Chapo’ recrudecerá la violencia de cárteles en la frontera con México El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS) cree que la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán impactará en la frontera con México y recrudecerá la violencia de los carteles del narcotráfico, que han incrementado su ofensiva en Tucson (Arizona), el Valle de Río Grande y San Diego (California). La advertencia la hizo hoy el comandante del DHS, Robert L. Harris, encargado desde diciembre de 2014 de supervisar la vigilancia de la zona suroeste de la frontera de Estados Unidos, en una audiencia sobre seguridad fronteriza en el comité de la Cámara Baja de Supervisión y Reforma del Gobierno.

La Secretaría de Gobernación de México desempolva al viejo PRI La época de ajustes en el Gobierno mexicano continúa. Dos semanas después de que el presidente Enrique Peña Nieto hiciera diez movimientos dentro de su gabinete llegó el turno a la Secretaría de Gobernación (Interior), una de las oficinas más criticadas tras la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán de una cárcel de máxima seguridad. El secretario Miguel Ángel Osorio Chong ha anunciado este miércoles nueve cambios a su equipo de trabajo. Figura el regreso al primer círculo de la política de Humberto Roque Villanueva, un veterano priísta, y Arturo Escobar, expresidente del polémico Partido Verde, un organismo satélite del PRI.

Peña Nieto defiende a Angélica Rivera y destaca su “entereza y valentía” Cancillería de México inaugura oficina para embajadores del Caribe La canciller de México, Claudia Ruiz Massieu, inauguró hoy una oficina para los embajadores del Caribe acreditados como representantes de sus países que no residen en territorio mexicano. Este espacio, ubicado en la sede de la Ciudad de México de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), permitirá a los embajadores “contar con un espacio físico y las facilidades para realizar visitas de trabajo” al país, detalló la cancillería en un boletín.

El presidente mexicano Enrique Peña Nieto ha aclarado que los rumores que afirmaban que enfrentaba problemas en su matrimonio son falsos. El mandatario, por el contrario, destacó que su esposa, la actriz Angélica Rivera, había mostrado “valentía y entereza” durante el escándalo de La Casa Blanca, la millonaria operación inmobiliaria que involucró a su mujer con uno de los empresarios más favorecidos por el Gobierno de México.

LO CHUSCO DE L@ WEB

Por Jaime Arizmendi

Vete de mi país”; Trump a Jorge Ramos… El pasado martes 25 de agosto Jorge Ramos, periodista nacido en México y nacionalizado estadounidense, increpó en rueda de prensa a Donald Trump, aspirante a la candidatura del Partido Republicano a la Presidencia de Estados Unidos. En lugar de ofrecer una respuesta a la interrogante, el “político” norteamericano ordenó a sus esbirros sacar del lugar al comunicador. La confrontación-expulsión tuvo lugar en Dubuque, Iowa, donde el magnate congregó a medios de comunicación. Ramos cuestionó a Trump sobre su propuesta de deportar a 11 millones de migrantes, pero encolerizado, el empresario le ordenó sentarse y que “regresara a Univisión”, mientras que el comunicador continuaba sus cuestionamientos. Donald Trump se negó a contestar e hizo una señal a uno de sus corpulentos guardias de seguridad para que sacara al periodista de la sala. Y así lo hizo. El tipo se acercó al comunicador y a empujones lo condujo hacia la salida del lugar; no obstante, Jorge Ramos no se amilanó y prosiguió lanzando sus interrogantes a Trump. Presionado por otros periodistas asistentes al encuentro, Trump ordenó a una asesora saliera a invitar de nuevo al comunicador (presentador de uno de los programas de Univisión más observados dentro y fuera de la Unión Americana), quien decidió regresar a la rueda de prensa; pero no cesó sus cuestionamientos al empresario. Le restregó en la cara a Trump sus promesas migratorias que incluyen deportaciones masivas, negar la ciudadanía a los hijos de indocumentados nacidos en EU, y construir un muro en la frontera con México; y el por qué usa el término “ilegal” para referirse a los indocumentados, y su propuesta de Reforma Migratoria. El comunicador de 57 años de edad es conocido por hacer duros cuestionamientos a políticos y no ocultar sus opiniones. Dice que el asunto de inmigración “es personal”, y que cuando Trump expone sus propuesta de deportación masiva y revocar la ciudadanía a niños nacidos en EU de padres que se encuentran en el país sin permiso, “él está hablando sobre mí” y sobre todos los otros estadounidenses hispanos nacidos en otro país. Considerado uno de los periodistas de televisión más influyente entre hispanos que viven en EU, conduce con María Elena Salinas un noticiero en Univision, la cadena de televisión en español más vista en el país. Es columnista, conduce un panel político los domingos para Univision y una revista noticiosa semanal en Fusion, una cadena en inglés dirigida a hispanos. Univision dijo que Ramos había solicitado previamente una entrevista con Trump, que rechazó el precandidato antes de publicar el número del teléfono celular de Ramos en medios sociales. Así que Ramos, con sede en Miami, viajó a Iowa para asistir a la conferencia de prensa. “Vete de mi país”, le dijo el hombre. Ramos, tranquilamente, le respondió: “Yo también soy un ciudadano de Estados Unidos”. La mayoría de los periodistas de habla hispana entienden que Ramos se dirigió dentro de la tradición defensora que no niega su papel de reportero, dijo Sallie Hughes, una profesora de periodismo en el programa de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Miami. Ramos toma en serio su papel como la voz de los hispanos que no tienen la oportunidad de dirigirse a los líderes de la nación. Durante la campaña presidencial de 2012, escribió cartas abiertas a los partidos Demócrata y Republicano delineando claramente dónde estaban parados ante la comunidad latina. “Como periodista, tienes que adoptar una posición”, dijo Ramos después en el programa “Good Morning America” de la cadena ABC. “Creo que el mejor periodismo se da cuando tomas una posición, y si se trata de racismo, discriminación, corrupción, vida pública, dictadura o derechos humanos, como periodistas no solo es necesario, sino que estás obligado a tomar una posición. Y es claro que cuando el señor Trump habla sobre inmigración de manera extrema, tenemos que enfrentarlo y creo que eso es lo que hice”. Mucho antes de que Donald Trump echara a Jorge Ramos de su rueda de prensa, el comunicador originario del Distrito Federal sumaba décadas de estar en la mente de miles de familias de migrantes que si bien nunca lo habían visto en televisión abierta en México, sus parientes en Estados Unidos sí. Por ellos, el periodista comenzó a hacerse de fama entre “el pueblo” de su país de origen, del cual emigró en 1983 tras una breve carrera de menos de tres años en la que sumó experiencia como productor y escritor de la XEW y XEX; como redactor de Cadena 5 y reportero del programa 60 minutos, de Televisa.


Jueves 10 de Septiembre de 2015

PRESIDENCIA

03

Paquete económico, propuesta realista y responsable: EPN

L

a propuesta del paquete presupuestal para el año 2016, es un proyecto realista y responsable frente a lo que pasa en el mundo, que vive una enorme volatilidad, consideró el presidente Enrique Peña Nieto. Lo anterior fue expuesto por el mandatario durante el saludo a las delegaciones mexicanas que participaron en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, realizados en Toronto, Canadá. El jefe del Ejecutivo Federal sostuvo que el proyecto de presupuesto tiene consideraciones muy especiales ante las condiciones que afectan al país. Entre ellas, dijo, la fluctuación a la baja en el precio del petróleo, que es un componente especial de los ingresos del país, y el incremento en el precio del dólar. En la explanada Francisco I. Madero de la residencia oficial de Los Pinos, el Presidente Peña Nieto sostuvo que el proyecto de presupuesto tiene como objetivos mantener la estabilidad económica y darle prioridad a la política social, dedicada a combatir la desigualdad y atender las condiciones de pobreza. Además señaló que en diversas áreas del gobierno “tenemos que ser mucho más eficientes y actuar de forma prudente pero eficaz”, por lo que el proyecto de presupuesto conlleva a medidas de austeridad para “hacer más con menos gasto administrativo y poder cumplir nuestros objetivos”. A pesar del entorno mundial adverso, destacó que hay indicadores muy alentadores sobre el desempeño de la economía del país, pues no obstante la volatilidad económica en el mundo, se mantiene una estabilidad de precios en el mercado interno. El mandatario destacó la baja tasa de inflación, que es histórica, y “cuando la inflación es baja quiere decir que es bueno para la economía de las familias”, pues los precios se incrementan

menos, impactan en menor medida y el gasto rinde más. Incluso puntualizó que México merece seguir creciendo, mejorando y transformándose para que cada mexicano pueda escribir su historia de éxito. Acompañado de su esposa, Angélica Rivera, del titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo Cervantes y del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, recalcó que los abanderados son actores protagónicos que harán posible que el deporte se multiplique y sea parte de los hábitos de niños y jóvenes porque son la inspiración y ejemplo de muchos mexicanos. En este sentido el mandatario convocó a los integrantes de su gobierno a hacer las cosas de mejor manera para acompañar a los deportistas en su esfuerzo para que obtengan mayores glorias y triunfos en el futuro. Destacó que esta ocasión es la que México ha logrado el mayor número de medallas fuera del país y más allá de la cantidad de medallas sostuvo que México ha evolucionado en cada una de sus participaciones, cada vez con mayores éxitos. Apuntó que Alfredo Castillo ahora

tiene la responsabilidad de lograr que el deporte se vuelva en algo que inspire a la niñez y juventud, así como tener mejores espacios para estas actividades y políticas que den mayores rendimientos y mayores frutos para quienes se preparen en diversas disciplinas. En su oportunidad el titular de la

Conade subrayó que la institución a su cargo tiene la responsabilidad de dotar a los deportistas de mejores herramientas para su preparación física y que estén en las mejores condiciones, pero que ellos están comprometidos, como atletas de alto rendimiento a entrenar entre seis y ocho horas diarias. Agregó que esto los distingue de los deportistas de alta competencia y aficionados, para prepararse todos los días y obtener los mejores resultados en las olimpiadas y en Juegos Panamericanos. “Todos tienen derecho a cansarse, pero los que tienen derecho a cansarse no tienen derecho a la gloria”, dijo Castillo Cervantes a quienes participaron en las 11 disciplinas de esta competencia deportiva en Canadá. Al término del acto el presidente Peña Nieto se tomó la foto oficial con la delegación de deportistas, y posteriormente realizó un recorrido por diversos puntos de la Residencia Oficial de Los Pinos.


04

L

a compañía GE y Petróleos Mexicanos (Pemex) firmaron un Memorándum de Entendimiento (MOU) para trabajar conjuntamente en el desarrollo y financiamiento de proyectos de la cadena de valor del sector de gas y petróleo, así como intercambiar experiencias y conocimientos. Lo anterior, como parte de la reunión trimestral del Consejo Ejecutivo de la empresa que se realiza en Crotonville, Nueva York, con la presen-

NACIONAL

Jueves 10 de Septiembre de 2015

GE y Pemex firman memorándum para impulsar sector energético cia del director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin y del presidente y director general de GE, Jeff Immelt. El acuerdo incluye soluciones

tecnológicas y de financiamiento para compresión de gas, generación de energía y producción de hidrocarburos tanto mar como en tierra,

Reitera Videgaray apoyo presupuestal para reforma educativa Para el gobierno de la República es prioritario asegurar el apoyo presupuestal para continuar la puesta en marcha de la reforma educativa, al considerarse el pilar fundamental de la transformación y el desarrollo nacional, afirmó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. En reunión de trabajo con el Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza, el encargado de las finanzas públicas reconoció la labor trascendental de los maestros en la implementación de la reforma educativa. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que durante el encuentro, Videgaray Caso expuso e intercambió opiniones sobre las principales características de la pro-

puesta de paquete económico 2016 entregada al Congreso de la Unión. Explicó que la propuesta de paquete económico 2016 refleja el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto con la educación, al proteger y fortalecer los programas educativos, así como aquellos enfocados en ciencia, tecnología y cultura. En un comunicado, la dependencia federal refirió que las partes acordaron seguir trabajando de manera coordinada para asegurar que los recursos destinados a la educación se consideren de manera prioritaria en el ejercicio presupuestal del próximo año en beneficio de los niños y jóvenes de México.

incluyendo sistemas para aguas profundas. En un comunicado, GE anunció que revisará las oportunidades de ampliación de

sus capacidades locales en ingeniería y manufactura; además fomentará la implementación de tecnologías basadas en el llamado “internet industrial”. El Memorándum de Entendimiento, mencionó, es el resultado de décadas de trabajo con la industria de petróleo y gas en México y forma parte de un modelo global de alianza con clientes. “Tiene como finalidad compartir la experticia y soluciones tecnológicas para apoyar a los gobiernos a fortalecer el desarrollo de la infraestructura en sus países y, de este modo, impulsar el crecimiento económico, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y reducir el impacto ambiental”, afirmó el director general de GE Oil & Gas, Lorenzo Simonelli. Recordó que como parte de la alianza entre GE y Pemex se encuentra la modernización de la fábrica de fertilizantes de Pemex ubicada en Coatzacoalcos, lo cual representa un aporte fundamental para la recuperación de la producción de fertilizantes.


Jueves 10 de Septiembre de 2015

DISTRITO FEDERAL

05

Recibe Mancera premio de Competitividad Se reconoció a la Ciudad de México como la entidad más competitiva del país, según el IMCO.

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, recibió el premio en la categoría “Competitividad por Mejores Prácticas de Gobierno Locales”, el cual otorga la revista Alcaldes de México a partir de mediciones del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO). “Para que a México le vaya bien, hoy más que nunca requiere de la unidad y trabajo coordinado de todos

los alcaldes y autoridades de gobierno para que haya cambios efectivos en las políticas públicas”, dijo el mandatario capitalino. Acompañado de la presidenta ejecutiva de Alcaldes de México, Gladis López Blanco, y del comisionado Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales, el Jefe de Gobierno indicó que los alcaldes tienen la tarea más importante porque son la línea política de mayor contacto ciudadano en la práctica de gobierno. “Debemos estar unidos, trabajando unidos para dar un cambio efectivo en muchas de las políticas públicas; para observar aquellas que han sido exitosas, tomar nota de las que se están haciendo y

lograr una misma conducción en este país, que tiene una gran riqueza, que tiene tanto potencial”, aseguró. El ejecutivo local reiteró el compromiso de la Ciudad de México para abonar a la línea de desarrollo y bienestar social. “Estamos convencidos que hay que construir ciudadanía y esto abona en buena parte a ello”. Agradeció el reconocimiento a la Ciudad de México como la entidad más competitiva del país y precisó que es resultado del esfuerzo y trabajo de gente comprometida con la ciudad y con México. “Gracias a este esfuerzo ciudadano la Ciudad de México ha permitido seguir captando inversión y proyectos productivos”, expuso. “Qué bueno que podamos hablar bien de nuestro país. Estamos en un momento donde hay que hablar bien

de México y hay que ver todo lo bueno que se hace, todo lo bueno que sucede”, sostuvo. Mancera Espinosa felicitó a sus homólogos que anoche recibieron el reconocimiento de la revista Alcaldes de México por las buenas prácticas desarrolladas. “Hoy México requiere más que nunca de la unidad, del trabajo coordinado, de los esfuerzos que lleven una sola meta, que a México le vaya bien; y estoy convencido que con los mexicanos y mexicanas lo podemos lograr, porque hay mucho talento”, afirmó. En su sexto aniversario, la revista Alcaldes de México reconoció a la Ciudad de México como la entidad con mayor competitividad derivado del estudio realizado por el IMCO, porque la capital aporta 17 por ciento del Producto Interno Bruto del país y

concentra 44 por ciento de la inversión extranjera directa de México. El premio enaltece a la Ciudad de México como la entidad que alberga mayor cantidad de investigación, economía más diversificada, universidades de mejor calidad, difusión de cultura y es generadora del talento mexicano. Durante el acto se premiaron a alcaldes en 14 categorías entre ellas: mejor manejo de residuos sólidos, eficiencia en agua potable, ahorro de energía, turismo sustentable y transparencia, entre otras. Asistieron al evento la secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, Amalia García, y la directora Regional para América Latina de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, Birgit Lamm, entre otras.


06

DISTRITO FEDERAL

¡Aguas! Habrá recorte del líquido este fin de semana en el DF

E

l Gobierno de la Ciudad de México anunció que este fin de semana 13 delegaciones se verán afectadas total o parcialmente en el suministro de agua, debido a trabajos en el Sistema Cutzamala. Mediante comunicado, las autoridades explicaron que el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México realizará el cambio de cuatro tramos de tubería, y reforzamiento de 11 tubos de la Línea entre los kilómetros 25+200 al 59+400. Los trabajos, según se expuso, se realizarán en el período comprendido de las 03:00 horas del día viernes 11, a las 22:00 horas del domingo 13 de septiembre del año en curso. Las delegaciones que tendrán mayor afectación son: Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Magdalena Contreras y Tlalpan. Las demarcaciones que tendrán afectación menor son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Ca-

rranza. Las autoridades capitalinas solicitaron a la población tomar las medidas necesarias, ya que los efectos de la falta de agua serán más agudos

durante el sábado 12 y la tarde del domingo 13, aunque podrían extenderse hasta el lunes 14 del presente Además, para disminuir los efectos negativos hacia la

Jueves 10 de Septiembre de 2015

población, se anunció que se implementarán acciones emergentes como la regulación del servicio mediante el almacenamiento de agua en el sistema de tanques para garantizar en lo posible el suministro de agua por las mañanas. Además se pondrá en marcha el Programa Emergente de Abastecimiento mediante 350 carros tanques (pipas), donde participan también las delegaciones, DIF Ciudad de México y del Heroico Cuerpo de Bomberos de la capital.

Ante ello, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) hizo un exhorto a los usuarios de las colonias afectadas para que durante este periodo, adopten las medidas que permitan extremar el almacenamiento, ahorro y uso racional del agua potable. En apoyo a las medidas adoptadas se pone a disposición de los usuarios los números telefónicos 56-5432-10 y 57-09-92-93 con 10 líneas.

Censarán pequeñas empresas irregulares A dos años de que se puso en marcha el programa para la regularización de establecimientos mercantiles de bajo impacto se han integrado a éste cinco mil 662 negocios. Salomón Chertorivsky, secretario de Desarrollo Económico, detalló que 60 por ciento de los establecimientos que busca regularizarse con este programa, que cancela durante 180 días la verificación o clausura, lo hace por irregularidades en el uso de suelo. El Censo Económico 2014 reveló que hay 452 mil negocios en el Distrito Federal, 98 por ciento de ellos son micro y pequeñas empresas, pero se desconoce cuántas están regularizadas. Chertorivsky adelantó que junto con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), antes de que termine el año, se realizará un censo para cuantificar los negocios irregulares y sus principales problemáticas. “Ya estamos en el diseño de la encuesta”, afirmó Chertorivski durante la Jornada de Asistencia Técnica para promover la regularización de estas empresas. Las que se han regularizado están en las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.


Jueves 10 de Septiembre de 2015

Eruviel Ávila Villegas, en su calidad de presidente del organismo, hizo un llamado a los gobernadores del país para seguir el ejemplo del Ejecutivo Federal e impulsar paquetes fiscales base cero.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores

07

ESTADO DE MÉXICO

Respalda Conago paquete económico 2016 (Conago), indicó que este organismo respalda el paquete presupuestal federal de ingresos y egresos 2016, y convocó a los mandatarios estatales a seguir el ejemplo del gobierno federal e impulsar paquetes fiscales base cero, con la finalidad de gastar menos y de mejor manera. En este sentido, expresó tam-

bién su compromiso con la población mexiquense para no incrementar impuestos en el Estado de México, que puedan afectar a las familias de la entidad. “El Gobierno del Estado de México y la Conferencia Nacional de Gobernadores apoyan los términos y alcances de este presupuesto, conocido como base cero

y presupuesto a base de resultados. Es momento de que todos nos apretemos el cinturón, es momento de que hagamos más con menos; el ejemplo lo está poniendo el presidente Peña Nieto, lo está poniendo el gobierno federal. Y por eso hoy exhorto, invito a mis compañeros gobernadores para que sigamos el ejemplo del gobierno federal, podamos impulsar desde las entidades federativas, presupuestos con las mismas características”, señaló. Eruviel Ávila además felicitó al secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, por haber imple-

Reducirá 40% el suministro de agua el próximo fin de semana Será por mantenimiento del Sistema Cutzamala ,señala la Secretaría de Infraestructura. POR JORGE TREJO MARTINEZ La Secretaría de Infraestructura del Estado de México informó que el suministro de agua potable del Sistema Cutzamala tendrá una reducción del 40 por ciento, ello debido a obras que llevará a cabo la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), por lo que exhortó a la población a racionar el gasto del líquido y prevenir su almacenamiento en cisternas o tinacos, para evitar desabasto. José Manuel Camacho Salmón, vocal ejecutivo de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), dio a conocer que la CONAGUA realizará los trabajos de mantenimiento el próximo fin de semana, a partir del viernes 11 y hasta el domingo 13 de septiembre, lo

que afectará a un millón 250 mil personas que habitan en 13 municipios. “Los municipios más afectados son Ecatepec y Atizapán de Zaragoza, que son los que más se abastecen del Cutzamala, pero esta reducción del 40 por ciento también afectará a Toluca, Huixquilucan, Naucalpan, Tlalnepantla, Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Tecámac, Nezahualcóyotl, Ocoyoacac y Lerma”, explicó. Agregó que ante la reducción del suministro, la CAEM implementará un programa emergente de abasto gratuito, mismo que estará a disposición de los habitantes de estos municipios, principalmente los de zonas altas, que son quienes más se verán afectados. “Como es en las zonas altas donde ya no alcanza a llegar el agua, ahí es donde la CAEM está previendo principalmente un programa gratuito de suministro con camiones cisterna, para mitigar un poco la contingencia por el desabasto que se tendrá estos días, aunque estaremos pendientes

de todas las zonas para atender las contingencias”, agregó. El personal de la CAEM estará atento a las peticiones de los ciudadanos, a través de los teléfonos 01800-201-

mentado una reingeniería financiera que permitió llevar y concluir con la presentación del paquete fiscal 2016. Destacó que en el Estado de México, el presupuesto en los rubros de seguridad, combate a la pobreza, salud, desarrollo económico y educación, no van a disminuir. “Vamos a ser muy responsables en este sentido para que los temas de seguridad, el presupuesto en materia de seguridad, no disminuya, en materia de combate a la pobreza, en materia de salud, en impulso económico y también a la educación”, sostuvo. El gobernador mexiquense afirmó que en materia educativa se continuará impulsando a la educación básica y superior, así como a la innovación, ciencia y tecnología.

2489 en el Valle de México y 01800201-2490 en el Valle de Toluca, para entregarles agua de manera gratuita. “Hacemos un llamado a la población para que se prevengan en el almacenamiento y ahorro del agua a través de cisternas o tinacos, y no se derroche el vital líquido desde ahora, previo a que inicie la reducción por el mantenimiento “, insistió.


08

PORTADA

PRI renuncia a autos y celulares pagados con recursos del Legislativo

E

l PRI en la Cámara de Diputados renunció al uso de automóviles y teléfonos celulares que son pagados con recursos del Poder Legislativo, esto significará durante los próximos tres años, un ahorro de 30 millones de pesos. César Camacho, coordinador de la bancada priista, sostuvo que esa decisión acredita "la voluntad política de una fracción que lo primero que quiere hacer es ejercer con decoro y eficacia la representación popular". Camacho formalizó ante la Junta de Coordinación Política su propuesta de recortar 50 por ciento el gasto de los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados, con un ahorro estimado de 58.8 millones de pesos para los cuatro últimos meses de este año y un total de 500 millones a lo largo de la LXIII Legislatura. César Camacho Quiroz, informó que solicitarán a la Secretaría de Hacienda que el ahorro por 500 millones de pesos que se logre en los tres años de esta

soberanía se destine al rubro de educación. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, precisó que por unanimidad se aprobó la propuesta de reducir en 50 por ciento los gastos de operación en los órganos de gobierno de esta soberanía que son la Jucopo, la Mesa Directiva y el Comité de Adminis-

Jueves 10 de Septiembre de 2015 tración. Indicó que los ahorros del 50 por ciento en los gastos de operación, que corresponde a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre será por 58.8 millones de pesos, y por los tres años de gestión de la LXIII Legislatura sumarían hasta 500 millones de pesos.

Sobrepoblación y carencias, principales problemas en prisiones: CNDH En la mayoría de los centros penitenciarios más representativos del país prevalecen la sobrepoblación y el hacinamiento que generan violencia, así como la falta de actividades laborales, deportivas y educativas, advirtió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Al dar a conocer los resultados del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2014, el organismo detalló que también se observaron deficiencias de clasificación entre procesados y sentenciados, servicios médicos y alimentación deficientes, falta de manuales de procedimiento y personal insuficiente. Con base en la revisión de los 130 centros estatales más poblados del país en las 32 entidades, así como 20 centros federales que incluyen las Islas Marías, se registraron 195 mil 329 internos, equivalentes a 90.06 por ciento de la población penitenciaria nacional. El diagnóstico, identificado con las siglas DNSP según un comunicado, se realizó a lo largo de todo el año pasado y descubrió también insuficiencia en programas para la prevención de adicciones y desintoxicación voluntaria. Respecto a la imposición de sanciones, se observó que en 85 de los centros visitados no se respeta el derecho de audiencia, no siempre se realiza certificación de integridad física y durante el cumplimiento de la sanción no se respetan condiciones de vida digna. “En 100 centros visitados se detectaron carencias respecto a las áreas que deben conformar las instalaciones para cumplir sus objetivos, así como dormitorios con deficientes condiciones materiales y de higiene, falta de mantenimiento, agua y mobiliario”, abundó. Más aún, en 81 prisiones existen áreas de privilegios, objetos y sustancias prohibidas, así como convictos que ejercen poder paralelo, en tanto que en 78 centros faltan manuales de procedimiento para ingreso, traslado de internos o uso de la fuerza, entre otros rubros.


Jueves 10 de Septiembre de 2015

PORTADA

ONU SOBRE AUTORIDADES Piden investigación exhaustiva y ahondar en los distintos grados de participación de todas las autoridades involucradas en el caso Ayotzinapa.

J

uan Méndez y Christof Heyns, relatores especiales sobre Tortura y Ejecuciones Extrajudiciales, respectivamente, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pidieron al presidente de México, Enrique Peña Nieto, “ahondar en los distintos grados de participación de todas y cada una de las autoridades” involucradas en la desaparición de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, el 26 de septiembre del año pasado. En comunicado fechado en Ginebra, Suiza, se expone que también se solicita que el gobierno mexicano instrumente “todas las recomendaciones” incluidas en el informe elaborado por el Gru-

po Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). A esa petición se sumaron Ariel Dulitzky, Bernard Duhaime, Jeremy J. Sarkin, Tae-Ug Baik y Jasminka Dzumhur, integrantes del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias. Los relatores resaltaron la conclusión de que los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa no fueron incinerados en el basurero de Cocula, Guerrero – versión presentada por el ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, como “la verdad histórica” –, y coincidieron con los expertos de la CIDH sobre la necesidad de realizar un replanteamiento general “a partir de

los déficit”, como la búsqueda de estudiantes, la dispersión de las investigaciones, la calificación de los hechos y las alegaciones de malos tratos y torturas. Al ofrecer su cooperación y asistencia técnica en el caso, los expertos de Naciones Unidas apuntaron que la investigación sobre los hechos de Ayotzinapa “debe ser exhaustiva y ahondar en los distintos grados de participación de todas las autoridades que por acción u omisión estuvieron involucradas

09

en lo sucedido los días 26 y 27 de septiembre de 2014, así como el desarrollo de las investigaciones y actuaciones realizadas con posterioridad”. Luego de puntualizar que todos los funcionarios que obstruyeron la investigación del caso de Ayotzinapa deben ser sometidos a indagatorias, alentaron al Estado mexicano a “implementar todas las recomendaciones del GIEI”. Ello, dijeron, “favorecerá la adecuada investigación y sanción de los responsables, el esclarecimiento de los hechos, así como la búsqueda, reparación y atención a las víctimas”, apuntaron. Asimismo, recordaron que las observaciones de los expertos de la CIDH “son relevantes no sólo para el caso de los estudiantes normalistas, sino también para los grandes retos que el Estado mexicano enfrenta en materia de desapariciones forzadas, torturas y ejecuciones”. Finalmente, los expertos de Naciones Unidas ofrecieron su cooperación y asistencia técnica al gobierno de Peña, y enviaron “un mensaje de reconocimiento, solidaridad y aliento a las víctimas, a las familias y a los estudiantes normalistas”.


10

MUNICIPIOS

Jueves 10 de Septiembre de 2015

Entregan obras por 2.3 mdp a escuelas de Metepec

Anuncia el presidente municipal más infraestructura educativa.

C

on una inversión de 2 millones 317 mil pesos, el presidente municipal de Metepec, Juan Pedrozo González, entregó obras de rehabilitación de infraestructura educativa a la comunidad estudiantil de San Miguel Totocuitlapilco. Durante la inauguración de los trabajos, el alcalde afirmó que desde el inicio de la administración su gobierno ha tenido claro que la educación es un pilar fundamental para fortalecer los valores de la sociedad, por lo que en Metepec se realizan mejoras constantes a las condiciones de infraestructura y equipamiento educativo. “Tenemos en la educación la herramienta más poderosa para lograr

grandes transformaciones; indudablemente es la llave para abrir la puerta a un futuro promisorio, en el que nuestros hijos e hijas tengan las oportunidades necesarias para hacer que sus sueños y sus proyectos se conviertan en realidad”, destacó Pedrozo González. En total fueron cinco escuelas beneficiadas con los trabajos realizados, entre los que destacan: la rehabilitación de sanitarios en las primarias Aquiles Serdán e Ignacio Zaragoza, y de la secundaria Miguel Portilla Saldaña; además de la colocación de pasamanos y rampas en el Centro de Atención Múltiples No. 8 “Laura Méndez Cuenca”; y la rehabilitación de sanitarios y renovación del patio de central en el Jardín de Niños Miguel Alemán. Reunido con alumnos, padres de familia y directivos de las escuelas beneficiadas, Juan Pedrozo hizo la entrega simbólica de las accio-

nes en el Jardín de Niños Miguel Alemán, donde destacó que la inversión que realizó el Ayuntamiento beneficiará al desarrollo y progreso de los estudiantes. El presidente municipal

anunció que en los próximos días se inaugurarán más obras para el sector educativo en distintas localidades del municipio.

Ganó Toluca Premio “Alcaldes de México” Por proyecto Eficiencia Energética en Alumbrado Público Por un ahorro superior a los 34 millones de pesos anuales en el pago de energía eléctrica; la sustitución de 28 mil 166 luminarias de Aditivo Metálico Cerámico, tipo LED, que representa el 73% de ese tipo de mobiliario urbano, que además de mejorar la iluminación de las calles y disminuir los gases de efecto invernadero, contribuye a la seguridad de las familias, el presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, recibió el Premio Nacional para la Eficiencia Energética en el Alumbrado Público, otorgado por la revista Alcaldes de México. En el evento, que contó con la presencia del jefe del gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa; la directora regional para América Latina de la Fundación Friedrich Nauman, para la Libertad, Birgit Lamm; la presidenta del Think Tank IDEAL Latino América, y Coordinadora General del Manual de Políticas Ambientales Municipales Exitosas, Marielos Alfaro Murillo; y la Presidenta Ejecutiva del referido corporativo editorial, Gladis López Blanco; se reconoció el proyecto toluqueño avalado por la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), y establecido en el Plan de Acción Climática Municipal -PACMUN-. Con el premio avalado por organismos privados e instituciones educativas y de investigación del país se reconoció a 15 municipios del país, siendo Toluca el único del Estado de México, por el interés del Ayuntamiento en modernizar el servicio del alumbrado público que abarcó la adquisición de grúas, para ampliar la capacidad operativa y una mejor calidad de vida con una iluminación eficiente y por consiguiente un impulso a la sana convivencia de las familias, lo mismo que la atención a los sectores comercial e industrial.


MUNICIPIOS

Jueves 10 de Septiembre de 2015

C

on el propósito de contribuir a mejorar la calidad de vida de los zinacantepequenses e incrementar la cobertura del servicio de energía eléctrica, el Ayuntamiento de Zinacantepec, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), inauguró obras de electrificación en las comunidades de Ojo de Agua, Colonia Zimbrones y San Lorenzo Cuauhtenco, con una inversión de más de un millón de pesos. Durante una gira de trabajo iniciada en la comunidad de Ojo de Agua, la presidenta municipal Olga Hernández Martínez explicó que en su adminis-

Concluyen obras de electrificación en Zinacantepec por más de un millón de pesos tración se han realizado más de 40 obras de este tipo, de las cuales 27 están concluidas y 15 darán inicio en próximos días. Acompañada de Arturo Lledias Saavedra, superintendente zona Toluca de la CFE, la alcaldesa destacó que en estas obras de electrificación, los tres órdenes de gobierno han invertido más de 12.5 millones de pesos, lo que permitirá llevar este importante servicio a cerca de mil 500 hogares. Gilberto Munguía Hernández, encargado municipal de electrificaciones, informó que en la comunidad de Ojo de Agua se concluyó satisfactoriamente la electrificación de las calles

En Naucalpan trabajaremos hasta el último día: Claudia Oyoque POR JORGE TREJO MARTINEZ “Porque soy una mujer comprometida con los naucalpenses, trabajaré hasta el último día de la administración 2013-2015”, afirmó la Presidenta Municipal Claudia Oyoque Ortiz, al poner en marcha el comedor comunitario de La Mancha III, como parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre impulsada por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto. “Con el apoyo del Gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas, podremos seguir trabajando en estos últimos meses de gobierno, porque no me ha dejado sola y no ha dejado solo al municipio”, agregó la Presidenta Municipal. Añadió que en los 4 meses que faltan para que concluya la administración, se continuará trabajando en los temas que más solicitan los naucalpenses, como es el bacheo, la seguridad pública, la salud y educación en beneficio de las familias del municipio, como si fuera el primer día porque soy una mujer de trabajo y de esfuerzo. Los comedores están siendo habilitados en los puntos que la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal tiene detectados, a fin de que los naucalpenses que realmente lo necesitan se vean beneficiados con este apoyo, comentó Oyoque Ortiz. Aseguró que el programa de comedores comunitarios además de ayudar a fortalecer la nutrición de los naucalpenses brindando desayunos y comidas a los grupos más vulnerables, busca abatir los índices de desigualdad alimentaria. José Luis Díaz Hernández, director de Desarrollo Social, señaló que en Naucalpan ya se encuentran en funcionamiento 42 comedores comunitarios donde se atiende en promedio a 120 personas al día, lo que coloca a la entidad como uno de los municipios del Estado de México con más comedores instalados. Reconoció el trabajo hecho por las voluntarias, que a diario, desde las 5 de la mañana cocinan para sus vecinos, quienes fueron capacitadas por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Emiliano Zapata y Camino al Monte beneficiando de manera directa a 50 familias con una inversión de 308 mil 677 pesos. En su oportunidad, Patricia Guadarrama Guadarrama, vecina de Ojo de Agua agradeció a la alcaldesa por atender esta gestión que tenía más de 30 años sin concretarse y afirmó que esto mejorará significativamente la calidad de vida de todas sus familias. En la Colonia Zimbrones, segundo

11 punto de esta gira, la alcaldesa inauguró la electrificación de las calles Zimbrones y Libertad, obra que contó con una inversión de 235 mil 561 pesos y beneficia a 60 familias. Para concluir esta gira de trabajo -en la que estuvo acompañada por Olga María Esquivel Hernández, diputada federal por el Distrito 40-, la alcaldesa visitó la comunidad de San Lorenzo Cuauhtenco donde se inauguraron obras similares en las calles de Belisario Domínguez, Francisco I. Madero, Pino Suárez, Álvaro Obregón, Carranza y Flores Magón con una inversión total de 302 mil 020 pesos para beneficiar a cerca de 70 familias. Con el objetivo de complementar estas obras la CFE aportó 211 mil 416 pesos obteniendo así una inversión total de 1 millón 057 mil 976 pesos.


12

GENERAL

Continúa con su campaña en busca de ocupar la Secretaría General del SMSEM.

E

l candidato de la planilla Unidad Magisterial a ocupar el cargo de secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos, visitó la región sur de la entidad para presentar su proyecto de trabajo a docentes de todos los niveles educativos. Al encabezar un acto masivo, Saroné Campos informó que su propuesta gira en torno a 10 ejes, denominados Impulsos: Impulso Sindical, Laboral Profesional, a la Seguridad Social,

Jueves 10 de Septiembre de 2015

Recorre Abraham Saroné el sur del estado Económico, a la Gestión, a la Equidad de Género, a la Participación Política, a la Cultura, Deportivo y Cuidado de la Salud; y al Esparcimiento y Recreación. El aspirante a la dirigencia del SMSEM aseguró que, de contar con la confianza del magisterio estatal, la prioridad de su gestión será la de armar una agenda integral que pondere el respaldo oportuno a las necesidades de los maestros mexiquenses, tomando en cuenta los tópicos de asuntos económicos, profesionales,

laborales, médico asistenciales y sindicales. Tras realizar un recorrido por escuelas de varios puntos de la región sindical 9, acompañado de los integrantes de su planilla, afirmó que impulsará la calidad del servicio médico del ISSEMyM, abasto de medicamentos y contratación de más especialistas que brinden una mejor atención a los profesores estatales y sus familias. Ante profesores de los municipios de Amatepec, San Simón de Guerrero, Luvianos, Tlatlaya, Temascaltepec

y Tejupilco, el candidato solicitó el apoyo, respaldo y confianza para que el 27 de septiembre acudan a las urnas a depositar su voto en favor de Unidad Magisterial. Con esta visita, la planilla Unidad Magisterial continúa su campaña electoral, en la que recorrerá todo el territorio estatal para presentar sus propuestas a la base magisterial. Hasta el momento, han estado además las regiones 10 y 13, con sede en los municipios de Atlacomulco y Jilotepec, respectivamente.

Firman poder judicial y SUTEyM convenio de sueldo y colaterales 2015 Representa la oportunidad de abrir puertas y escuchar a los trabajadores, quienes son parte fundamental de las dos organizaciones. El Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM) y el Poder Judicial del Estado de México, firmaron el Convenio de Sueldo y Prestaciones Socioeconómicas 2015, mismo que beneficiará a 124 trabajadores de este organismo descentralizado con un aumento global del 6.8%. Durante la firma, Jorge Omar Velázquez Ruíz, Secretario General del SUTEyM, reconoció que los servidores públicos actúan en todos los ámbitos de gobierno, debido

a que su presencia prevalece en el ejercicio de la administración pública; por lo que se reconoce el amplio esquema de funciones y responsabilidades que el Poder Judicial guarda junto con sus trabajadores. Es por esto que el Secretario General reiteró al Presidente del Tribunal el compromiso de seguir capacitando a los suteymistas para ampliar sus

perspectivas y perfeccionar habilidades, y así acompañar de manera eficiente los procesos de impartición de justicia. El Doctor en Derecho, Sergio Javier Medina Peñaloza, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, refrendó el trabajo en equipo con el sindicato; ya que

la signa de este convenio representa la oportunidad de abrir puertas y escuchar a los trabajadores quienes son parte fundamental de ambas organizaciones. De igual forma, Medina Peñaloza aseguró que el SUTEyM y el Poder Judicial comparten la visión de trabajar con calidad humana, tomando en cuenta la ética, el compromiso, el talento y bienestar de los trabajadores. En este convenio, también están plasmadas las prestaciones para los trabajadores

sindicalizados y no sindicalizados; logrando de tal manera hacer extensivas el seguro de vida, becas para hijos de trabajadores, apoyo a padres con hijos con capacidades diferentes, becas a servidores públicos que están estudiando licenciatura, maestría, doctorado y doble doctorado. El trabajo realizado por Gloria García González, delegada sindical, permitió que los acuerdos tomados fueran con la premisa de ganar en beneficio de los trabajadores y ambas instituciones.


E

l Estado de México es la segunda entidad en el país con el mayor número de suscripciones de actas o escrituras de Voluntad Anticipada y se mantiene el costo más bajo para la suscripción, además de ser el único en contar con un registro estatal. Con 495 suscripciones de actas o escrituras, la Coordinación de Voluntades Anticipadas cumplió dos años de existencia y está a la vanguardia a nivel nacional, situación sólo equiparable con el Distrito Federal, informó el secretario de Salud estatal, César Gómez Monge. Además de hacer valer el derecho a planificar el tratamiento y cuidados del paciente diagnosticado con

13

GENERAL

Jueves 10 de Septiembre de 2015

Edomex tiene mayor número de actas o escrituras de Voluntad Anticipada una enfermedad incurable, la Voluntad Anticipada contribuye a disminuir las quejas sobre el personal médico, por lo que en lo que va del año no se registraron casos contra este sector. “Esta decisión permite disminuir las denuncias de mala praxis, negligencia o abandono del paciente para el personal médico, ya que

el enfermo y sus familiares están conscientes y deciden qué tratamientos son posibles y cuáles no para evitar prolongar artificialmente la vida y duplicar el dolor”, indicó el titular de la Coordinación, Miguel Ángel Ordoñez Rayón. Gracias al convenio entre la Secretaría de Salud y el Colegio de Notarios del Es-

tado de México, 174 notarios de la entidad auxilian a los mexiquenses en el proceso de suscripción en las actas o escrituras de voluntad anticipada. “Hay que recalcar que gracias a este convenio tenemos

los costos más bajos del país por el proceso, se cobra mil 200 pesos y a personas de la tercera edad sólo 400 pesos; aunque si la persona demuestra no contar con los recursos económicos este procedimiento lo absorbe la Coordinación”, señaló. La mayoría de las personas que hicieron el trámite para validar su voluntad anticipada tienen más de 60 años y padecen de enfermedades crónico degenerativas, aunque existe un 5 por ciento de casos que corresponden a menores de edad, quienes padecen de alguna enfermedad terminal.

UAEMéx trasciende en avance tecnológico La Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Máxima Casa de Estudios cumple 40 años. La Universidad Autónoma del Estado de México cuenta con 60 servidores de cómputo, 26 mil 865 computadoras para el trabajo que realiza la comunidad universitaria, 80 sitios web en internet y mil 195 puntos de acceso de red inalámbrica con capacidad para conectar 58 mil 155 dispositivos, destacó el director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la institución, Alberto Torres Gutiérrez. Al encabezar, en representación del rector Jorge Olvera García, la ceremonia conmemorativa al 40 aniversario de esta instancia universitaria, Torres Gutiérrez reconoció la sensibilidad y compromiso mostrado por la Administración 2013-2017 de la UAEM para impulsar las tecnologías de la información y comunicaciones. En el auditorio del Edificio Administrativo de la UAEM, donde se dieron

cita el director de Educación de Microsoft México, Ariel Pacecca, y el director de Administración de Infraestructura Tecnológica y Comunicaciones del Sistema Estatal de Informática del Gobierno del Estado de México, Juan Enrique Arriazola Rodríguez, el servidor universitario puntualizó que desde el 9 de septiembre de 1975 la UAEM trasciende, acompañada de los principales avances tecnológicos. “Paulatinamente ha actualizado su

infraestructura y ha hecho esfuerzos para atender las necesidades que los propios avances tecnológicos, su comunidad y la sociedad han requerido”. Durante esta celebración, marco en el cual se reconoció a 10 universitarios con dos décadas de actividad laboral, así como a nueve ex titulares de la Dirección, Alberto Torres Gutiérrez subrayó que hoy se cuenta con equipos de seguridad para la protección de los

enlaces de internet y de las principales aplicaciones institucionales. En su oportunidad, Ariel Pacecca consideró que la adopción de Microsoft Office 365 por parte de la Universidad Autónoma del Estado de México, representará para la comunidad académica de esta casa de estudios un beneficio sin precedentes. Es, dijo, una oportunidad única para que la educación abrace a la tecnología, como un medio muy importante para su fortalecimiento, ya que permitirá a la comunidad universitaria disponer de un acceso a la plataforma Office y descargarla de forma gratuita en los dispositivos que deseen. Por otra parte, el director de Información Universitaria, Hugo Edgar Chaparro Campos, señalo que aunado a la infraestructura con la que se cuenta, los equipos de cómputo y dispositivos personales demandan servicios de conectividad que crecen y deben ser ordenados y controlados, con la finalidad de garantizar accesos adecuados para las actividades institucionales y optimización de los recursos.


14

INTERNACIONAL

Obama recibirá en Washington al papa Francisco

E

Jueves 10 de Septiembre de 2015

con Obama. Será el tercer pontífice en visitar la Casa Blanca. El 24 de septiembre irá al Capitolio y será el primer pontífice que pronuncie un mensaje en sesión conjunta del Congreso. Francisco también hará escalas en la ciudad de Nueva York y Filadelfia antes de regresar al Vaticano.

l presidente Barack Obama y la primera dama Michelle Obama encabezarán el comité de recepción al Papa Francisco cuando llegue a Washington para su visita histórica hacia fin de mes. La Casa Blanca anunció que el presidente y su esposa harán el extraordinario viaje el 22 de septiembre a la Base Andrews de la Fuerza Aérea en Maryland, en las afueras de Washington, para recibir formalmente al pontífice en su primera visita a Estados Unidos. Aunque Obama viaja de forma frecuente a la base militar para sus propios viajes fuera de la ciudad, prácticamente nunca va allí para darle la bienvenida a un dignatario visitante. Una excepción se dio el año pasado cuando Obama se encontró con el presidente francés François Hollande en Andrews. Los dos hombres volaron de inmediato a Charlottesville, Virginia, para una visita. Cuando el papa Benedicto XVI visitó Estados Unidos en 2008, el entonces presidente George W. Bush y su esposa, Laura, lo recibieron en Andrews. Francisco llegará a la capital estadounidense después de una visita a Cuba. En Estados Unidos, el papa se reunirá en privado

El presidente colombiano Juan Manuel Santos se enfrascó en un fuerte cruce de palabras con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, por el cierre de la frontera entre los dos países ordenado hace tres semanas desde Caracas. En un acto en la sede de gobierno colombiano, Santos dijo que “no estoy destruyendo la revolución bolivariana... La revolución bolivariana se está autodestruyendo a sí misma por sus resultados, no por cuenta de los colombianos ni del presidente de Colombia”. Desde su punto de vista, “los problemas de Venezuela, lo repito una y otra vez, son hechos en Venezuela, no son hechos en Colombia”, e hizo hincapié en que, aunque la respeta, no está de acuerdo con la llamada revolución bolivariana del vecino país porque “no creemos que sea el camino más adecuado para satisfacer las necesidades del pueblo”. Según dijo, no “hemos participado en un complot para destruirla”. De todos modos, en su intervención Santos agradeció y no negó el papel protagónico que ha tenido Venezuela

Chocan verbalmente Santos y Maduro por conflicto fronterizo en el proceso de paz que actualmente adelanta en Cuba su gobierno con las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Observó que Colombia cree en la diplomacia para solucionar los problemas porque “los insultos, las payasadas y las mentiras no caben aquí”. Fue la declaración más fuerte de Santos desde que hace tres semanas el gobierno de Maduro ordenó el cierre de

la frontera colombo-venezolana tras las heridas que presuntos contrabandistas les produjeron a tres miembros de la Guardia Nacional de Venezuela. Horas más tarde, desde el Palacio de Miraflores el mandatario venezolano expresó su profundo malestar por las palabras de su par colombiano. El presidente Santos hoy ha emitido las peores ofensas

contra la historia de Venezuela, contra la revolución, contra el presidente de Venezuela y contra el pueblo de Venezuela que jamás se hayan emitido en boca de un presidente de la República de Colombia en 200 años de historia”, sostuvo. Dijo haber visto a un Santos que no conocía y que se le pareció al ex presidente colombiano Francisco de Paula Santander, a quien la historia lo coloca como rival de “El Libertador” Simón Bolívar. Pero a pesar de sus expresiones ofensivas e irrespetuosas a nuestra historia”, le dijo Maduro a Santos, “yo como presidente de Venezuela estoy obligado a hablar con usted y a resolver por la vía de la diplomacia y el diálogo estos urgentes y muy graves asuntos de la frontera”. Propuso también la creación de una comisión suramericana de la verdad para el tema de la frontera. Unos mil 500 colombianos han sido expulsados de terri-

torio venezolano y se calcula que entre 15 mil y 20 mil han salido voluntariamente de ese país por temor a represalias. En Washington, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, comentó en la jornada que la crisis entre Colombia y Venezuela está en desaceleración. Si en esta semana hubiéramos recibido 10 mil colombianos nuevos, como se recibió la semana anterior, sería otra la situación humanitaria. Eso está más tranquilo y eso ya es una respuesta”, afirmó. La víspera, la canciller colombiana María Ángela Holguín se reunió en Nueva York con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, para —según Bogotá— ponerlo al tanto de la crisis humanitaria que viven varios miles de sus compatriotas como consecuencia de su deportación y del cierre de la frontera.


Jueves 10 de Septiembre de 2015

JUSTICIA

Dos asesinatos más en Edomex

Un sujeto murió al querer ganar el paso al tren.

T

res muertos en distintos municipios de la zona oriente del Estado de México fueron detectados en las últimas horas. En el municipio de Ecatepec, un hombre no identificado, le quiso ganar el paso al tren, pero cayó bajo sus ruedas y ni el maquinista se percató del accidente, por lo que siguió su camino. El infortunado sujeto, de aproximadamente 40 años de edad, fue atropellado en las vías del tren que cruzan en la calle Vicente Guerrero, en la colonia Lázaro Cárdenas, en el municipio de Ecatepec, por donde cruza el ferrocarril que va a Tuxpan, Veracruz. Varios vagones que jalaban la máquina pasaron sobre la cabeza del occiso, quedando su cuerpo intacto. Dicha persona vestía pantalón café y sudadera negra, de acuerdo con la información que quedó

asentada en la carpeta de investigación. En el municipio de Nezahualcóyotl, se encontró el cuerpo sin vida de un hombre, en calle José Bernardo Couto, frente al número 47, de la colonia México, entre las calles Manuel Aguirre e Ignacio Manuel Altamirano. El cuerpo, que fue hallado en posición decúbito lateral derecho, presentaba una lesión por disparo de arma de fuego en el ojo izquierdo con salida a la altura de la oreja derecha, 4 escoriaciones en frente del lado derecho, muslo derecho, cara externa de rodilla derecha y en pierna izquierda, encontrándose en el lugar un casquillo percutido calibre 9 mm de la marca Águila. En tanto, en el municipio de Ixtapaluca, a un costado de la carretera federal México-Puebla, en la entrada de Las Minas, fue encontrado el cuerpo sin vida de un desconocido. El cuerpo quedó tirado con el pantalón hasta las rodillas. A simple vista se aprecian golpes en el cuerpo y un golpe en la cabeza, el cual le quitó la vida.

Delincuencia organizada ataca transporte público por no pagar “derecho de piso” Un grupo de desconocidos prendieron fuego a una camioneta de la Ruta 86, presuntamente por negarse a pagar una “cuota” de mil pesos, que exigen extorsionadores por derecho de piso para dejarlos trabajar. Aunque la policía municipal de Nezahualcóyotl ha reforzado sus medidas de seguridad, no ha podido evitar que una quinta unidad de transporte público haya sido quemada en la calle Malagueña, entre Cuarta Avenida y Amanecer Ranchero, en la colonia Benito Juárez. Vecinos de la zona empezaron a apagar el fuego a cubetadas de agua y cuando los policías y bomberos llegaron ya había sido sofocado por colonos. Cabe señalar que es la quinta camioneta quemada en Nezahualcóyotl por delincuentes, ya que la primera unidad que incendiaron era de la Ruta 64, en la avenida Tepozanes y Amanecer Ranchero, el 15 de abril del 2014; posteriormente quemaron otra en la avenida Nezahualcóyotl, en donde viajaban varios pasajeros, resultando algunos de ellos lesionados de gravedad. El 3 de marzo del 2015, le prendieron fuego a la tercera camioneta

de la Ruta 64, en la avenida Amanecer Ranchero y Calle 2, en la colonia Esperanza, en donde tres sujetos lanzaron bombas molotov sobre la unidad, obligando a los pasajeros a bajar mientras la unidad se consumía. El 31 de julio de este año, una cuarta camioneta de la Ruta 86 fue incendiada en la calle Santa Julia y Escondida, de la colonia Ampliación Vicente Villada; se encontraba parada por no circular ese día, y señalaron que llegaron varios sujetos, le rociaron un líquido por la ventana y le prendieron fuego. Con la unidad de transporte público quemada este miércoles suman cinco unidades incendiadas por negarse a pagar a extorsionadores que operan en la zona.

15


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

ROSARIO ESTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. CERTIFICADO ANTE EL PADRÓN NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL DE EL INFORMANTE DIARIO, SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.