EL INFORMANTE @ElInformanteMX
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2015
No.2044
Año XI
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
RUÍZ ESPARZA
El Informante México
CORRUPCIÓN EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN PRI y sus aliados defienden al corrupto funcionario a pesar de las evidencias en su contra.
02
EDITORIAL
OPINIÓN
Viernes 11 de Septiembre de 2015
MECANISMO DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS OTRA FARSA DEL GOBIERNO Por Horacio Zaldívar
D
Miguel Basáñez toma posesión de la embajada de México en EU El embajador Miguel Basáñez Ebergenyi tomó hoy posesión de la embajada de México ante Estados Unidos, informó hoy la representación diplomática. Basáñez Ebergenyi presentará mañana al Departamento de Estado copia de las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de México y entregará sus cartas credenciales al presidente Barack Obama durante un encuentro en la Casa Blanca en los próximos días.
México y la Unión Europea renegociarán su tratado de libre comercio A partir de enero próximo, el gobierno de México y la Unión Europea iniciarán negociaciones para renovar el tratado de libre comercio, firmado hace 15 años. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal expuso que la renovación de dicho acuerdo busca profundizar el rubro de servicios, introducir comercio electrónico y mejorar la facilitación de negocios.
¿La ley es femenina o masculina? Puede parecer raro, pero en pleno siglo XXI solamente 18 países no tienen restricciones legales que impiden a la mujer alcanzar su potencial económico. Tres de esos países están en América Latina y el Caribe: México, Perú y República Dominicana. Si bien la región ha registrado progresos en la introducción de leyes contra la violencia de género, aún hay muchas barreras para las mujeres en cuánto a oportunidades económicas, según un nuevo estudio del Banco Mundial.
El abogado que acusa a OHL de corrupción en México sale libre El abogado Paulo Diez, que ha acusado a la constructora OHL y al Gobierno mexicano de cometer actos de corrupción, ha sido liberado la tarde de este miércoles tras permanecer 48 horas en una detención llena de irregularidades. Diez representa a la empresa Infraiber, que según un contrato debería de monitorear los peajes del Circuito Exterior Mexiquense desde 2013, una obra pública con un coste de 350 millones de dólares, cuatro veces más de lo previsto.
LO CHUSCO DE L@ WEB
esde este espacio hemos venido denunciando la farsa llamada Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, montada por la Secretaría de Gobernación. Aquí están las pruebas. El 8 de septiembre, el domicilio de las reporteras Flor Goche, de Desinformémonos y Elva Mendoza, de la revista Contralínea, fue allanado por sujetos desconocidos. Las reporteras son beneficiarias del Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, al que ingresaron luego de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dictara medidas cautelares a su favor. Los hechos. El 8 de septiembre, el domicilio de las reporteras Flor Goche, de Desinformémonos y Elva Mendoza, de la revista Contralínea, fue allanado por sujetos desconocidos. Equipos de cómputo y documentos fueron sustraídos del departamento ubicado en la delegación Cuauhtémoc. Las chapas del domicilio aparentemente no fueron forzadas. Una pantalla de televisión, dinero y otros objetos de valor que se encontraba en el lugar permanecen intactos. Ambas cuentan con un botón de pánico como parte de las medidas otorgadas. Los operadores del mecanismo fueron notificados de manera inmediata, pero no dieron respuesta bajo el argumento de que no tienen facultad de investigación. Ni siquiera acompañaron a las reporteras a presentar su denuncia ante las instancias correspondientes. Flor Goche da seguimiento a la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. También a violaciones de derechos humanos y feminicidios. Las líneas de investigación que sigue Elva Mendoza son megaproyectos de inversión, devastación ambiental, transgénicos y destrucción de patrimonio. La abogada Karla Michel Salas, presidenta de la Asociación de Abogados Democráticos, dará acompañamiento al caso. Los hechos referidos se inscriben en el clima de acoso al gremio periodístico en México. Queda claro que mis afirmaciones en el sentido que el famoso “Mecanismo” es un fraude, y también que ni el Gobierno Federal, ni a la clase política les interesamos los periodistas. Lo advertimos Carlos Puente no estaba muerto.- Mientras en el PRI, PRD y Morena daban por hecho que el PRI iría con Alejandro Tello o Adolfo Bonilla, resulta que quizás no sea así.
Viernes 11 de Septiembre de 2015
PRESIDENCIA
03
Pega depreciación a deuda del País
L
a apreciación del dólar frente al peso mexicano, ya provocó que la deuda total del País se incremente alrededor de 3 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB). Tal aseveración fue hecha por Luis Videgaray Caso, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quien al ser cuestionado por el aumento de 10 puntos porcentuales de la deuda total del sector público durante la actual Administración federal, se concretó a señalar que el tipo de cambio es corresponsable del mismo. El funcionario dijo que una parte muy importante del saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público tiene que ver precisamente con la apreciación del dólar, en virtud que una parte de la deuda está denominada en esa moneda, y aseguró que “casi 3 puntos porcentuales obedecen a ese fenómeno”. El resto del incremento en la deuda total del País, justificó, tiene que ver con la trayectoria aprobada por el propio Congreso de la Unión, no sólo en este Gobierno, sino desde el anterior. Además, negó que el Gobierno Federal haya tenido un manejo irresponsable de la deuda, y aseguró que únicamente ha seguido los lineamientos de endeudamiento marcados por los legisladores y el País ha sido afec-
A partir de enero próximo, el gobierno de México y la Unión Europea iniciarán negociaciones para renovar el tratado de libre comercio, firmado hace 15 años. El secretario de Economía,
tado por el tipo de cambio. De hecho, el funcionario aseveró que la deuda de México está entre las más bajas de los países emergentes, aunque es importante estabilizar el ritmo al que se está adquiriendo obligaciones financieras. Previamente, Videgaray mencionó que el Paquete Económico presentado por el Gobierno federal es adecuado para las condiciones económicas del País. Sobre el tema de las gasolinas, explicó que la liberación de precios para el próximo año se hará dentro de una banda fijada por el Gobierno para que no se afecte el bolsillo de los mexicanos en caso de aumentar demasiado el precio. No obstante, dijo, este mecanismo de transición rumbo a la liberalización de los precios de los combustibles en 2018 habría sido benéfico para la población este año, en que los precios de la gasolina estuvieron en niveles históricamente bajos.
Ildefonso Guajardo Villarreal expuso que la renovación de dicho acuerdo busca profundizar el rubro de servicios, introducir comercio electrónico y mejorar la facilitación de negocios.
EPN felicita a la Selección de Basquetbol por triunfo ante Argentina
E
l presidente Enrique Peña Nieto felicitó a la Selección Mexicana de Basquetbol, que este miércoles derrotó 9583 a su similar de Argentina. En su cuenta de Twitter @EPN, el mandatario mexicano expresó que con esta victoria la selección está cada vez más cerca de su pase a los Juegos Olímpicos Río 2016. “Gran triunfo hoy de la Selección Mexicana de Basquetbol frente a Argentina. Cada vez está más cerca su pase a las Olimpiadas. Felicidades”, publicó Peña Nieto.
Anuncian México y la UE renegociación del tratado comercial en 2016 Asimismo, la adecuación de normas y abrir la exportación de productos agropecuarios mexicanos; “yo creo que sí hay una ruta por la cual mejoremos el acuerdo en servicios, inversión, acceso en el sector agrícola entre otros rubros”. El titular de la SE, señaló lo anterior en el marco del foro “El tratado de Libre Comercio Unión Europea-México a 15 años de su firma”, organiza-
do por el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales. Por su parte, el embajador de la Unión Europea en México, Andrew Standley, informó que actualmente se llevan a cabo todos los protocolos para hacer las adecuaciones necesarias al tratado comercial, y subrayó que definitivamente hay voluntad política para llevarlas a cabo. La crisis global, subrayó, no será una limitante para
la renegociación, toda vez que la región ya la superó, mientras que a nivel mundial, la economía “va mejor” . Estimó que “es un momento oportuno” para profundizar la relación comercial entre México y la Unión Europea y que desde hace 15 años, como resultado del tratado comercial, el intercambio comercial bilateral aumentó 250 por ciento. Respecto a las reformas estructurales, Standley indicó que hacen más atractivo a México para las inversiones y confió en un adecuado marco institucional para su aplicación, ampliando el potencial económico nacional.
04
P
or instrucciones del secretario de Gobernación, el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, dio posesión de sus nuevos cargos a Eduardo Guerrero Durán y Patricia Bugarín Gutiérrez, como Comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) y Coordinadora Nacional Antisecuestro, respectivamente. En su mensaje, Sales Heredia pidió al personal sumarse al esfuerzo de los nuevos titulares y los alentó a renovar esfuerzos para apoyarlos en sus responsabilidades.
NACIONAL Necesitamos cambiar para bien en la política penitenciaria del país: Renato Sales Se trata de mejorar en cuanto hace al ámbito penitenciario federal, así como de fortalecer la vinculación con las entidades federativas para conformar un sólido Sistema Penitenciario Nacional. En el mismo sentido, el Comisionado Nacional destacó la importancia de fijar objetivos claros, si se “quiere cambiar para bien en la política penitenciaria del país.” Por su parte, el recién nombrado titular del OADPRS manifestó sentirse comprometido con esta nueva responsabilidad y pidió al personal del Órgano continuar con el esfuerzo y dedicación en el trabajo que realizan a diario. Asimismo, agregó
Con el fin de difundir entre los miembros de las Fuerzas Armadas y sus familias la cultura del consumo responsable e impulsar la eficiencia en las compras que realizan la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), se
Viernes 11 de Septiembre de 2015
que se enfocará en lograr un sistema penitenciario que “nos traiga la seguridad y la paz que todos los mexicanos necesitan”. Posteriormente el Comisionado Nacional de Seguridad se dirigió a las oficinas de la Coordinación Nacional Antisecuestro, donde dio posesión del cargo a la nueva titular, Patricia Bugarín Gutiérrez, a quien exhortó a continuar trabajando para acabar con el delito de secuestro, de acuerdo a la instrucción del Secretario de Gobernación.
Firman Profeco, Sedena y Semar convenio para fomentar el consumo responsable firmó un convenio de colaboración entre la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y las instituciones
castrenses. Lorena Martínez, Procuradora Federal del Consumidor; el General Salvador Cienfuegos, Secretario de la Defensa Nacional (Sedena); y el Almirante Vidal Francisco Soberón, Secretario de Marina, suscribieron este convenio para beneficio de un número importante de familias de ambas dependencias. En el Salón de Recepciones de la Sedena, la defensora del consumidor enfatizó: “…este acuerdo beneficia a más de 1 millón de personas
y, además, es muestra fiel del compromiso de las tres instituciones con las familias mexicanas. Prueba tangible de que atendemos con atingencia las instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto quien estableció como grandes metas nacionales la creación e institución del Sistema Nacional de Protección al Consumidor”. Lorena Martínez reconoció también la labor que realizan los integrantes de las Fuerzas Armadas de México para atender a la sociedad
mexicana. Atención en la que confluyen las tareas de las tres instituciones “…como es el caso de la emergencia que se vivió en Guerrero, donde personal de Sedena, Semar y Profeco trabajamos de la mano para atender a la población”. Entre los puntos que destacan en el convenio está el empleo del Laboratorio Nacional del Consumidor para realizar pruebas físicas, químicas y biológicas en el análisis de la calidad de bienes que consumen miembros de las Fuerzas Armadas y sus familias.
La profesión jurídica debe sujetarse a un compromiso permanente La Procuraduría General de la República (PGR) participó en las Audiencias Públicas de la Cámara de Senadores este miércoles 9 de septiembre representada por el subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, Eber Omar Betanzos Torres. Durante las audiencias públicas sobre el fomento a la calidad de los servicios de los profesionales del derecho, especialistas en derecho presentaron argumentos y posiciones en cuanto a la implementación de una colegiación y certificación, contenida en la iniciativa de ley general para el ejercicio profesional de la abogacía en México. Estas audiencias fueron organizadas por las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Justicia y de Estudios Legislativos de la Cámara Alta. Actualmente no hay una distinción entre el proceso educativo, de formación, y la obtención de cualidades para el desempeño de la actividad profesional de una persona que ha culminado sus estudios jurídicos. En México no existe una garantía que asegure al
usuario de los servicios jurídicos que los abogados actúan bajo los más altos estándares de calidad técnica y ética, ni que permita la adecuada rendición de cuentas por parte de ellos. Estas audiencias permiten reflexionar sobre las causas, beneficios y retos para elevar los estándares del ejercicio profesional en el más alto nivel. En este marco, Betanzos Torres habló en el foro sobre “La Responsabilidad de los abogados en el ejercicio profesional, los mecanismos para fortalecer la ética profesional y la calidad de los servicios jurídicos”. La participación del Subprocurador se centró en las ventajas de la colegiación y certificación obligatorias, así como en la necesidad de que la profesión jurídica esté sujeta a un compromiso permanente de profesionalización y supervisión en el actuar de quien brinda servicios legales, por la importancia y delicadeza de los bienes que están en juego para las personas involucradas en un litigio. Además, presentó un apartado especial de logros y desafíos de la ética profesional en los abogados que
se dedican a la procuración de justicia, desde una perspectiva de derecho orgánico y de política pública. Reiteró el respaldo que los Colegios y la colegiación en general tienen por parte de la Procuraduría General de la República.
Viernes 11 de Septiembre de 2015
L
uego de destacar el compromiso de su administración con la libertad de expresión, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, advirtió que se castigará a quienes filtraron información sobre la investigación del multihomicidio ocurrido en la colonia Narvarte. El mandatario capitalino dijo que “vamos a castigar el tema de las filtraciones, quienes hayan tenido el deber de custodia van a tener que responder por estos temas, es otra instrucción que tiene el procurador, y espero que en breve tengamos ya noticias sobre ello”. Al participar en la inauguración del Encuentro Internacional de Periodismo, que se desarrolla en el Centro Cultural Universitario de
05
DISTRITO FEDERAL
Se castigarán filtraciones en caso Narvarte: Mancera Tlatelolco, Mancera Espinosa destacó que su administración es consciente de los retos que enfrenta por la libertad de expresión. “Hoy la ciudad tiene un reto claro en el caso Narvarte. No vamos a descartar ninguna línea de investigación, no vamos a cerrar el caso hasta que no se agoten todas y cada una de las tarea que se tienen que indagar, de las líneas que se tienen que investigar, de cualquier
indicio en el que se tenga que profundizar”, afirmó. Comentó que el caso lo tiene encomendado la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, con la instrucción de agotar todas las pesquisas, donde no hay una nueva línea de indagación, por lo que se trabaja sobre las mismas, bajo un esquema integral de acompañamiento con los familiares de las víctimas y derechos humanos. Es – dijo – “una tarea integral, obviamente tenemos que agotar todos los indicios, cualquier indicio que haya”. Asimismo, refirió que como parte de las líneas de inves-
tigación, está lo relacionado con la labor periodística, el hecho mismo y las que tienen que ver con las tareas de cada una de las víctimas. Aseguró que hasta el momento no hay pesquisas nuevas, ni fecha para dar a conocer las conclusiones, además de que su gobierno tiene una responsabilidad clara con la libertad de expresión y la labor periodística. “Aquí se reconoce la pluralidad y el intercambio de ideas como derechos fundamentales en nuestra vida democrática, en la cual el ejercicio libre del periodismo ocupa una posición central”,
puntualizó. En este sentido, el jefe del gobierno capitalino convocó a trabajar unidos y permanentemente por un México que nunca calle su voz, generando políticas públicas, al tiempo que resaltó la recién promulgada ley de protección integral de personas defensoras de derechos humanos y periodistas. En el Centro Cultural Universitario de Tlatelolco, frente a decenas de periodistas, estudiantes y algunos funcionarios, inició el Encuentro Internacional de Periodismo con motivo del Centenario de el periódico El Universal. Entre los invitados principales estuvieron José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de gobierno del Distrito Federal; y Juan Francisco Ealy Jr., presidente del consejo de El Universal, entre otras personalidades.
Encienden alumbrado decorativo “Fiestas Patrias 2015” en el DF El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encendió el nuevo Alumbrado Decorativo “Fiestas Patrias 2015”, que utiliza tecnología LED, misma que sustituye, después de 48 años, a los tradicionales focos incandescentes. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y acompañado por trabajadores de la Dirección de Alumbrado Público de la Ciudad de México, el mandatario capitalino señaló que con el uso de esta tecnología se ahorrará 81 por ciento del consumo de energía. El ejecutivo local agradeció a los trabajadores por el empeño en el proceso de capacitación para el uso e instalación de la tecnología LED. “Ellos son los que han creado todo lo que vamos a ver en el Zócalo capitalino”, dijo. Asimismo, reconoció el trabajo de la Secretaría de Obras y Servicios, y
de la Dirección General de Servicios Urbanos. Los mosaicos luminosos que se instalaron en el Zócalo siguen respetando el concepto tradicional de formación
de figuras por agrupamiento de pixeles, explicó. Fueron instaladas cinco pantallas monumentales: dos de cuatro mil 400 pixeles en el Edificio de Mercade-
res y de Joyerías; dos de ocho mil 800 pixeles en el Edificio Virreinal del Antiguo Palacio del Ayuntamiento y una más, de 17 mil 600 pixeles ubicada en Avenida 20 de Noviembre.
06
A
DISTRITO FEDERAL
marchas forzada laboran los trabajadores contratados por el gobierno capitalino para dar mantenimiento a las ocho mil bocinas de alarmas vecinales, que el próximo sábado se pondrán a prueba en la Ciudad de México, previo al magno simulacro sísmico que se realizara el 19 de septiembre, a 30 años del sismo de 1985. Trabajadores de la empresa privada que ofrece el servicio de man-
Viernes 11 de Septiembre de 2015
Trabaja GDF en mantenimiento de alarmas previo a magno simulacro tenimiento de alarmas vecinas, destacaron que desde hace unos
días iniciaron los trabajados para verificar el buen funcionamiento de
las ocho mil bocinas, a través de las cuales el gobierno capitalino emitirá un mensaje para probar su funcionamiento el próximo sábado. Como se recordará, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que este sábado 12 se hará la prueba de sonido en las ocho mi bocinas, con un mensaje de su gobierno a los capitalinos, previo a la conmemoración de los 30 años del sismo del 19 de septiembre. Insistió que la activación de las bocinas del próximo sábado, “solamente es para que la ciudadanía se familiarice con el sonido que se va a emitir el siguiente sábado, nada más, solamente”. Asimismo, dijo que “el simulacro del día 19, a las 11:30 comienza. Dado que se da una alerta y que el sismológico marcará que es un movimiento superior a siete grados, nosotros tenemos que seguir un protocolo que es, traslado de las áreas estratégicas al C4. Así que yo estaré operando desde el C4”.
GDF lanza campaña #AprendamosNáhuatl La Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) lanzará en redes sociales la campaña #AprendamosNáhuatl, a fin de eliminar la discriminación contra los hablantes de lenguas indígenas en el Distrito Federal. La titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, dijo que en la ciudad de México hay 122 mil 411 hablantes de lenguas indígenas, 33 mil 887 de los cuales dominan el náhuatl en alguna de sus 30 variantes. Explicó que con acciones de este tipo se fomenta entre los capitalinos una lengua histórica de Mesoamérica y se reduce la brecha de la discriminación hacia las personas que hablan otra lengua. En el gobierno de Miguel Ángel Mancera también se trabaja para hacer visible a la población indígena, a fin de que puedan ejercer todos sus derechos sin ninguna distinción ni discriminación. Informó que con esta campaña la Sederec promueve
la sensibilización del náhuatl de Milpa Alta a través de la sencillez de sus frases que se utilizan en el día a día, entre ellas ¿cómo amaneciste? (“¿quen otitlathuil?”), muy bien (“huel cualli”); ¿cómo pasaste el día? (“¿quen oticemilhuiti?”), no muy bien (“amo huel cualli”). Rodríguez Velázquez subrayó que quienes hablan náhuatl u otra lengua deben sentirse orgullosos y no ocultar sus raíces, ya que con la política del gobierno capitalino se trabaja para defender y respetar sus derechos humanos. Expresó que la Sederec tiene registrados 22 intérpretes en idioma náhuatl, además de que imparte talleres y cursos a servidores públicos de distintas dependencias del gobierno local, lo que les permite ofrecer una atención igualitaria y sin discriminación hacia los hablantes. La funcionaria detalló que según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), uno de
cada 100 habitantes de la capital habla alguna lengua indígena, en tanto que de cada ciento de personas que mencionaron hablarla, 14 no saben español. Aproximadamente 2.5 millones de personas hablan náhuatl a nivel nacional y ocupa
gran extensión territorial de hablantes en Mesoamérica, por lo cual se han escrito innumerables libros sobre investigación gramatical e histórica, además existen diccionarios, gramáticas y toda una gama de literatura, y ya se considera un idioma.
El náhuatl se habla en Nayarit, Colima, Durango, Aguascalientes (en esta región se le conoce como “mexicanero”), San Luis Potosí, sur de Michoacán, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Morelos, México, oriente de Oaxaca, Guerrero, algunas partes de Tabasco y Yucatán, puntualizó.
Viernes 11 de Septiembre de 2015
Eruviel Ávila Villegas, destacó el compromiso de su gobierno con los hijos de migrantes.
E
n los últimos tres años el índice de jóvenes entre 15 y 29 años que no estudian ni trabajan en México descendió 2.7 puntos porcentuales pasando del 25 por ciento en 2011 al 22.3 en 2014, reveló el gobernador Eruviel Ávila Villegas. Al encabezar en Toluca la entrega de mil 938 becas dentro del programa de la Fundación BBVA Bancomer “Por los que se quedan” destacó el compromiso de su gobierno con este sector de la población, los hijos de migrantes. De manera general, el Programa de Becas de Integración y Adelante “Por los que se Quedan” ha apoyado desde 2007 a la fecha a cuatro mil 483 jóvenes de la entidad invirtiendo 116 millones 718 mil pesos. En el acto el gobernador reconoció el esfuerzo que la empresa bancaria hace en beneficio de miles de estudiantes mexicanos que se prepararan en estos niveles. “Se les ha otorgado el distin-
ESTADO DE MÉXICO
07
Por octavo año consecutivo entregan becas “Por los que se Quedan” tivo por 15 años consecutivos por la implementación de políticas con responsabilidad social, muchos ya han reconocido la labor de la fundación Bancomer”. Por su parte el presidente del Consejo de Admiración de BBVA Bancomer, Luis Robles Miaja, refirió que están convencidos de que la educación es el mejor instrumento para transformación de sociedad, por lo cual el apoyo continuará evitando que la juventud mexicana interrumpa sus estudios por falta de recursos económicos. A nivel nacional este ciclo escolar se becará a 28 mil 376 alumnos de 22 estados
y en total la Fundación BBVA Bancomer ha logrado impactar en 59 mil 791 mexicanos invirtiendo mil 521 millones de pesos. Se informó que en este ciclo escolar en el Estado de México 400 jóvenes que estudian la secundaria y 260 la preparatoria recibirán mil pesos mensuales durante los tres años de secundaria, para quienes estudian bachillerato el monto de es de mil 200 pesos. De estos recursos el 50 por ciento es aportado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) además que de forma paralela el gobierno mexiquense aportará tres mil pesos más a cada estu-
diante y entregará paquete de libro y una memoria USB. En el acto se hizo entrega de 10 becas, un reconocimiento, un libro y memoria USB a igual número de estudiantes provenientes de Atlacomulco, Ixtlahuaca, Apaxco, Jilotepec, Lerma, Tejupilco, Temascalcingo, Tenancingo, Teotihuacán y Texcaltitlán. Este programa de becas lleva operando ocho años en regiones con mayor deserción escolar y áreas con gran intensidad migratoria. Ha aumentado el número de jóvenes que continúan y terminan sus estudios, debido a la ayuda que reciben a través de becas que les son otorgadas.
FOTOS GOBER Desmiente GEM supuesta campaña en redes sociales El Gobierno del Estado de México informa que diversos mexiquenses han sido contactados a través de redes sociales para ofrecerles participar en una supuesta campaña de internet y un pago por tuitear a favor del gobernador, acción de la cual se deslinda por completo esta administración estatal, que ha dado cuenta de los hechos a la Policía Cibernética para su investigación. Se ha identificado que la cuenta de Twitter @Transmisorninja, a nombre de Pablo Jiménez, quien se presenta como consultor en marketing, contacta a los usuarios solicitándoles su correo electrónico y, quienes lo facilitan, reciben un email donde les ofrecen entre 150 y 300 pesos por cada mensaje positivo generado a favor del gobernador -aunque nunca mencionan un nombre en particular-. Cabe señalar que los tuits más recientes generados desde esa cuenta, muestran en su horario de publicación ubicaciones desde Buenos Aires y San Vicente, Argentina, así como del estado de Colima. A través del correo comunicacionkraken@gmail.com presuntamente a nombre de Joaquín Esner, es por donde las personas contactadas reciben detalles. El Gobierno del Estado de México negó vinculación alguna con la cuenta referida y pidió a la gente evitar caer en engaños o proporcionar información personal a las cuentas antes mencionadas, ya que no conoce a quienes firman los mensajes, ni a la citada agencia, con quienes mucho menos tiene relación alguna.
08
PORTADA Integran por unanimidad comisiones y comités de la LIX Legislatura mexiquense
Miércoles 9 de Septiembre de 2015 26. PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO
Dip. María Mercedes Colín Guadarrama
PRI
27. SEGUIMIENTO DE LA OPERACIÓN DE PROYECTOS PARA PRESTACIÓN DE SERVICIOS
Dip. Tanya Rellstab Carreto PRI 28. DE LA JUVENTUD Y EL DEPORTE
Dip. Manuel Anthony Domínguez Vargas
PRI
29. FINANZAS PÚBLICAS
Dip. Javier Salinas Narváez PRD 30. RECURSOS HIDRÁULICOS
Dip. Irazema González Martínez Olivares
PRI
31. APOYO Y ATENCIÓN AL MIGRANTE
Dip. Alejandro Olvera Entzana
PAN
32. PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Dip. Patricia Elisa Durán Reveles Movimiento Ciudadano 33. ASUNTOS INTERNACIONALES
Dip. Víctor Manuel Bautista López PRD 34. TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN.
Dip. María Fernanda Rivera Sánchez PAN
El PRI preside 15 comisiones y un comité; el PRD seis comisiones y dos comités; el PAN encabeza seis comisiones y un comité, y Morena dos comisiones y un comité.
L
os diputados locales mexiquenses aprobaron de manera unánime la conformación de las 34 comisiones legislativas y los cinco comités permanentes de la LIX Legislatura. El PRI preside 15 comisiones y un comité; el PRD seis comisiones y dos comités; el PAN seis comisiones y un comité, mientras que Morena encabeza dos comisiones y un comité, en tanto el Verde Ecologista, Encuentro Social, Movimiento Ciudadano, PT y Nueva Alianza presiden una comisión cada uno. Con la aceptación del acuerdo de la Junta de Coordinación Política, leído en tribuna por el diputado Óscar Vergara Gómez (PT), se cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Legislativo que establece el plazo para la integración de las comisiones y comités. Las comisiones legislativas, cuya función es estudiar y analizar iniciativas para elaborar dictámenes o informes, se integran cuando menos por nueve diputados, y para su organización interna cada comisión contará con un presidente, un secretario y un prosecretario, garantizando así la pluralidad propia de la Legislatura en cada una de ellas.
1. GOBERNACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES
Dip. Raymundo Martínez Carbajal PRI 2. LEGISLACIÓN Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
Dip. Tassio Benjamín Ramírez Hernández Verde Ecologista 3. PROCURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Dip. Víctor Hugo Gálvez Astorga PAN 4. PLANEACIÓN Y GASTO PÚBLICO
Dip. Rafael Osornio Sánchez PRI 5. TRABAJO, PREVISIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL
Dip. Óscar Vergara Gómez PT 6. EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Dip. María Pérez López Nueva Alianza 7. DESARROLLO URBANO
Dip. Bertha Padilla Chacón PRD 8. PLANIFICACIÓN DEMOGRÁFICA
Dip. Marco Antonio Ramírez Ramírez Morena 9. DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL
Dip. Edgar Ignacio Beltrán García PRI 10. PROTECCIÓN AMBIENTAL
Dip. Gerardo Pliego Santana PAN 11. DESARROLLO ECONÓMICO, INDUSTRIAL, COMERCIAL Y MINERO
Dip. Jorge Eleazar Centeno Ortiz
PRD 12. COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
Dip. Francisco Javier Eric Sevilla Montes de Oca PRI 13. DERECHOS HUMANOS
Dip. Brenda María Alvarado Sánchez PRI 14. SALUD, ASISTENCIA Y BIENESTAR SOCIAL
Dip. Jesús Sánchez Isidoro PRD 15. SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO
Los comités permanentes se integran en forma similar a las comisiones legislativas y solo emitirán opiniones, proposiciones, informes y recomendaciones de los asuntos que les sean encomendados. Administración Dip. Cruz Juvenal Roa Sánchez PRI Estudios Legislativos Dip. Nelyda Mociños Jiménez PAN Comunicación Social Dip. Mirian Sánchez Monsalvo Morena Vigilancia de la Contraloría Dip. Arturo Piña García PRD Editorial y de Biblioteca Dip. Yomali Mondragón Arredondo PRD. Las comisiones y comités se instalarán a partir del próximo lunes 14 de septiembre. En esta sesión, también se dio a conocer el comunicado de la Junta de Coordinación Política por el que informa, que procederá a la sustanciación del procedimiento para la integración del Consejo Consultivo de Valoración Salarial, incluyendo la expedición de la convocatoria, el análisis de los perfiles de los aspirantes y la propuesta que, en su oportunidad, será sometida a consideración de la Legislatura.
Dip. José Antonio López Lozano PRD 16. ELECTORAL Y DE DESARROLLO DEMOCRÁTICO
Dip. Jorge Omar Velázquez Ruíz PRI 17. PATRIMONIO ESTATAL Y MUNICIPAL
Dip. José Isidro Moreno Árcega PRI 18. DESARROLLO TURÍSTICO Y ARTESANAL
Presidencia no realizará cena septembrina
Dip. Laura Barrera Fortoul PRI 19. ASUNTOS METROPOLITANOS
Dip. Jesús Pablo Peralta García PRI 20. VIGILANCIA DEL ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN
Dip. Anuar Roberto Azar Figueroa PAN 21. ASUNTOS INDÍGENAS
Dip. Raymundo Garza Vilchis
PAN
22. PROTECCIÓN CIVIL
Dip. Abel Valle Castillo Morena 23. PARA LA PROTECCIÓN E INTEGRACIÓN AL DESARROLLO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Dip. María Pozos Parrado Encuentro Social 24. DESARROLLO Y APOYO SOCIAL
Dip. Miguel Sámano Peralta
PRI
25. DE LÍMITES TERRITORIALES DEL ESTADO DE MÉXICO Y SUS MUNICIPIOS
Dip. Francisco Javier Fernández Clamont
PRI
Para este año, la Presidencia de la República determinó no realizar la tradicional cena en Palacio Nacional por el Grito de Independencia. Únicamente se prevé que, como ya es costumbre, el Presidente Enrique Peña Nieto dé el Grito en el balcón principal, acompañado de su familia, miembros de su Gabinete y representantes de los Poderes Legislativo y Judicial. Presidencia afirmó que no existen condiciones para celebrar, ya que está cerca el aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y el malestar e indignación de esta investigación y otros sucesos, además refirió, que en años anteriores el Primer Mandatario se ha retirado de la cena en solidaridad a entidades afectadas por los huracanes "Ingrid", "Manuel" y "Odile".
Miércoles 9 de Septiembre de 2015
PORTADA
09
RUÍZ ESPARZA
CORRUPCIÓN EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN PRI y sus aliados defienden al corrupto funcionario a pesar de las evidencias en su contra.
L
a mayoría del PRI, PVEM y Panal en la Cámara de Diputados impidió que se aprobara un punto de acuerdo presentado por Morena para exigir las renuncias de Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, y de Emilio Lozoya, director general de Pemex, por la relación de ambos con la constructora OHL, acusada de tráfico de influencias. El punto de acuerdo planteaba que la Cámara de Diputados exigiera la renuncia de Lozoya —quien fue directivo de esa empresa — y de Ruiz Esparza por el posible conflicto de interés, tráfico de
influencias y hechos de corrupción en que habrían incurrido en el otorgamiento de concesiones, contratos y proyectos a OHL México y sus filiales. En una votación a mano alzada, los legisladores del bloque mayoritario impidieron que el asunto fuera considerado de urgente y obvia resolución, por lo que el presidente de la Mesa Directiva, el perredista Jesús Zambrano, turnó el asunto a la Comisión de Transparencia, que aún no ha sido instalada. Rocío Nahle, coordinadora de Morena, retó a los legisladores a aprobar su propuesta. “Vamos a los hechos, diputados, ya son muchas: primero fue Oceanografía, ahora vamos con esto”. Nahle apuntó que, desde la pasada administración en el Estado de México, OHL ha obtenido al menos 25 contratos por más de 60 mil millones de pesos, siendo Ruíz Esparza el señalado de actuar al amparo del poder para beneficio del poder. Ruíz esparza es el hombre de los dineros, porcen-
tualmente ejecutivo, negociador de los contratos grandes, quien ha sido tocado por las filtraciones de grabaciones telefónicas que ya tumbaron a su antecesor en Toluca, Apolinar Mena, por el mismo asunto viscoso, OHL y sus regalos, uno de ellos, ínfimo en comparación con lo principal, de unas vacaciones en el mismo hotel de lujo propiedad de la firma española tan beneficiada por unos gobiernos sumidos en la corrupción y la impunidad. En la sesión se indicó que otro de los hombres de poder con intereses irregulares, Emilio Lozoya Austin, fue quien abrió la puerta a OHL para que empezara a obtener jugosos contratos de Pemex. Ex miembro del Consejo de Administración de OHL, el actual director de Pemex sigue actuando en favor de ese consorcio aprovechando las influencias que tiene en el gobierno federal y los audios filtrados desde mayo pasado, y en particular los más recientes del 28 de julio, confirman que el llamado “Joven Maravilla” es el máximo abre puertas para que ese consorcio realice sus enjuagues corruptos con funcionarios mexicanos. Un segundo punto de la propuesta exhortaba a Pemex, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para hacer públicas todas las concesiones,
contratos o proyectos asignados a esta empresa y sus filiales. Por último, planteaba instruir a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a realizar una auditoría a todos los contratos, proyectos y concesiones en los que hayan estén participando OHL México y sus filiales con entidades públicas.
10
MUNICIPIOS
Rinde protesta nuevo director de seguridad pública de Metepec Aprueba Cabildo por unanimidad nombramiento de Jesús Alberto Ramírez como nuevo mando de la policía del municipio.
Viernes 11 de Septiembre de 2015 ros de Metepec, debido a que fue llamado por la Policía Federal para reincorporarse a sus actividades. El cambio de director garantiza la continuidad en las políticas públicas y programas de seguridad para la protección a la ciudadanía, destacó Pedrozo González.
de Manuel Cabrera Fernández, quien deja el cargo de director de Seguridad Pública, Tránsito y Bombe-
E
l presidente municipal de Metepec, Juan Pedrozo González, tomó protesta a Jesús Alberto Ramírez como titular de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos de la localidad, nombramiento que fue avalado por unanimidad en Sesión de Cabildo. A partir del 16 de septiembre próximo, Jesús Alberto Ramírez asumirá su nuevo cargo como mando de la Policía Municipal, en donde se desempeñaba como subdirector de Tránsito y Vialidad. El alcalde reconoció la trayectoria y los resultados
El testamento, documento esencial para la seguridad jurídica de las familias: OPS
Con la intensión de generar conciencia y sensibilizar entre la población atenquense sobre la importancia que representa el estipular un testamento para la tranquilidad personal y la de los seres a quienes se decide beneficiar; la Presidenta Municipal de San Mateo Atenco, Olga Pérez Sanabria, informó que septiembre, sigue siendo "El Mes del Testamento". La Alcaldesa, refirió que elaborar este trámite, representa primero, conservar la armonía con quienes se
convive y por otra parte, permite a quien lo lleva a cabo, que se cumpla su voluntad, una vez fallecido, para que los bienes patrimoniales sean entregados a los herederos y evitar conflictos innecesarios que en ocasiones provocan la ruptura entre familias. Destacó, que éste mes, la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, en colaboración con el Colegio de Notarios del Estado de México, llevan a cabo el programa social “Septiembre, mes del Testamento”
La práctica deportiva sociabiliza, enseña a convivir y a trabajar en equipo, además de contribuir al desarrollo integral de las personas; bajo estas premisas el Ayuntamiento de Zinacantepec, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte con-
brindando a la ciudadanía el asesoramiento y el tramite que de fe y legalidad a éste documento, y con un costo que se reduce hasta en un 50 % hasta el 30 de septiembre de 2015. Finalmente, señaló que los notarios, son los únicos calificados para llevar a cabo esta acción, al tiempo de mencionar que durante las audiencias públicas que lleva a cabo, exhorta a los adultos mayores, mujeres en estado de abandono por sus parejas o personar en estado de vulnerabilidad, a mantener escriturados los bienes muebles e inmuebles y evitar que éstos queden intestados, y por ello queden se vean desprotegidos.
Zinacantepec convoca a la carrera atlética “El valor de triunfar en el atletismo” voca a la Primera Carrera Atlética Infantil y Juvenil “El Valor de Triunfar en el Atletismo”. La cita es el próximo domingo 13 de septiembre a las 9 de la mañana en la Plaza Estado de México “Grandes Valores”, donde se desarrollarán competencias de 200, 300, 400, 800, 1000 y 2000 metros planos, para deportistas de entre 6 y 17 años de las ramas varonil y femenil. El costo de inscripción es de 65 pesos y los interesa-
dos pueden acudir a las instalaciones del IMCUDIFEZ ubicadas en Circuito Vial Acahualco s/n frente al Cerro del Murciélago; el kit de competencia se entregará el sábado 12 de septiembre en el Jardín Constitución -junto al kiosco- de 9:00 a 13:00 horas.
Viernes 11 de Septiembre de 2015
E
l alcalde de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso presidió la entrega de vales de materiales de construcción del programa de “Mejoramiento de la Vivienda Urbana y Rural 2015”, en beneficio de mil 840 familias de 30 delegaciones, cuya inversión ascendió a 10 millones de pesos otorgados por la Secretaría de Desarrollo Social Federal. En el acto, realizado en la delegación de San Cristóbal Huichochitlán, el presidente municipal reiteró que programas como este se consolidan gracias a la coordinación de los tres niveles de gobierno para beneficio de quien más lo necesita; y adelantó que
MUNICIPIOS
11
Viviendas dignas para familias toluqueñas, con apoyo de SEDESOL personal de la dirección municipal de Desarrollo Social supervisará la instalación del material otorgado para garantizar su correcta aplicación. La coordinadora de las Estancias Infantiles, de la delegación de la Sedesol en el Estado de México, Angélica Correa González, en representación del delegado Edmundo Rafael Ranero Barrera, reconoció la transparencia en la aplicación de los recursos ejercidos por el municipio de Toluca, los cuales en este año ascendieron a
Llega Unidad Magisterial a Ixtapan de la Sal En su visita a la Región Sindical número 11, Abraham Saroné se pronunció a favor de la actualización y afirmó que la evaluación docente debe tener un carácter formativo, no punitivo. Al continuar su campaña en busca de integrar el Comité Ejecutivo Estatal 20152018 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), la planilla Unidad Magisterial, comandada por Abraham Saroné Campos, candidato a secretario general realizó visitas a escuelas de diversos niveles educativos en la Región Sindical número 11, donde escucharon las principales demandas y necesidades del magisterio de la zona. Posteriormente, el aspirante a líder del SMSEM sostuvo una reunión con supervisores escolares, coordinadores de área, auxiliares de supervisión y asesores metodológicos, en la que se comprometió a aplicar toda su capacidad y experiencia adquiridas durante su trayectoria como docente frente a grupo, directivo, supervisor escolar y representante sindical, en la búsqueda de mejores condiciones de vida para el magisterio estatal. Acto seguido, encabezó un evento masivo con docentes de todos los niveles educativos de la región número 11, que comprende los municipios de Tenancingo, Villa Guerrero, Tonatico, Coatepec Harinas, Zumpahuacán, Almoloya de Alquisiras, Sultepec, Ocuilan, Joquicingo, Malinalco, Texcaltitlán, Zacualpan y el anfitrión. Al dirigir un mensaje a los asistentes, Saroné Campos dio a conocer su proyecto de trabajo, que se basará en 10 puntos de acción, llamados Impulsos: Impulso Sindical, Laboral Profesional, a la Seguridad Social, Económico, a la Gestión, a la Equidad de Género, a la Participación Política, a la Cultura, Deportivo y Cuidado de la Salud; y al Esparcimiento y Recreación. El profesor, originario del municipio de Ocoyoacac, sostuvo que en el contexto educativo nacional la preparación y actualización de los docentes es una prioridad, por lo que, en caso de contar con la confianza de los docentes afiliados al SMSEM, impulsará la seguridad pedagógica a través de cursos, cuidando además que la evaluación del Servicio Profesional Docente tenga un sentido de carácter formativo, nunca punitivo. De esta manera, la planilla Unidad Magisterial continúa su recorrido por todo el territorio estatal, en el que hasta el momento han visitado las regiones sindicales número 13, 10 y 9, con sede en Jilotepec, Atlacomulco y Tejupilco, respectivamente.
89 millones 714 mil 743 pesos, dentro del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, en beneficio directo de 84 zonas de atención prioritaria urbana en donde se llevarán a cabo 114 proyectos sociales y comunitarios. En su oportunidad, la titular de la Dirección de Desarrollo Social municipal, Minerva Reyes Mejía, resaltó que las aportaciones otorgadas por la Presidencia
de la República, para atender los Indicadores de la Vivienda 2015 de la SEDESOL, mejorará la infraestructura de los hogares de las familias toluqueñas y cuyo material será aplicado para mejorar los techos de las salas, recámaras o cocinas de las viviendas de los beneficiarios.
12 Servidores públicos fueron beneficiados para continuar sus estudios y consolidar su patrimonio.
L
a capacitación y profesionalización que ha promovido Jorge Omar Velázquez Ruíz, Secretario General del SUTEyM, con los servidores públicos del sector central, ha dado resultados favorables al observar que cada día más suteymis-
GENERAL
Viernes 11 de Septiembre de 2015
Reciben suteymistas becas y créditos de vivienda tas deciden cursar algún nivel educativo que les permita crecer profesionalmente. Es por ello que el sindicato y el Gobierno del Estado de México los estimula con una beca para que continúen su preparación profesional. En esta ocasión, el sindicato a través de la Secretaría de Capacitación Laboral y Cultural, hizo entrega de más de 240
IEEM aprobó dictámenes de la Contraloría General Durante su 9ª Sesión Ordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México aprobó el Dictamen sobre las auditorías y verificación al origen, monto, volumen, aplicación y destino de los recursos empleados por la organización o agrupación de ciudadanos denominada “Agrupación Nueva Era, A.C.”, así como cuatro resoluciones emitidas por la Contraloría General del IEEM, mediante las que se impusieron sanciones a ex servidores públicos electorales de diversos órganos desconcentrados. Con base en el Orden del Día, aprobó el Dictamen que presentó la Unidad Técnica de Fiscalización del IEEM, sobre las auditorías y verificación al origen, monto, volumen, aplicación y destino de los recursos empleados por la organización o agrupación de ciudadanos denominada “Agrupación Nueva Era, A.C.”, Conforme al dictamen, la organización cumplió oportunamente con la obligación de presentar trimestralmente los informes respectivos, reportó ingresos y gastos para la realización de las actividades políticas independientes, y que entre el 3 de noviembre de 2011 y el 2 de agosto de 2014 no se detectaron aportaciones, donativos, financiamiento en dinero o en especie a su favor, que están tipificados como prohibidos por la normatividad electoral. Cabe recordar que el objetivo principal de dicha organización de ciudadanos para constituirse como partido político local quedó interrumpido por el
a becas servidores públicos que están cursando estudios a nivel medio superior, superior o posgrado. Velázquez Ruíz felicitó ampliamente a los beneficiados con este programa de becas, por su desempeño y compromiso de su propio desarrollo y formación; destacando que esto les permite estar a la altura de las necesidades del servicio público y la atención que merece la sociedad, misma que habrá de reconocerles su esfuerzo. El Secretario General agradeció también a Eruviel Ávila Villegas, Gobernador de la entidad, por su apoyo incondicional al dar apertura a espacios y programas que permitan la profesionalización de los servidores públicos suteymistas. Bianca Villicaña Fraga, representante del Gobierno del Estado de México, recordó que la educación es la herramienta más importante para
lograr el crecimiento personal, profesional, económico, político y social. Por ello, puntualizó que el gobierno del Estado de México está orgulloso de sus trabajadores, por la gran labor que desempeñan y porque buscan las oportunidades de desarrollo. Acto seguido, el Secretario General del SUTEyM y
Acuerdo IEEM/CG/73/2014 aprobado por el Consejo General, circunstancia que conllevó un perjuicio irreversible para la misma. Por otra parte, mediante cuatro acuerdos se aprobaron igual número de resoluciones emitidas por la Contraloría General del IEEM, en las que después de desahogar cada una de las etapas del procedimiento administrativo correspondiente, se emitieron sanciones a cinco ex servidoras y ex servidores públicos electorales de diversos órganos desconcentrados del Instituto. En primer lugar, con la incorporación de una propuesta realizada por el Consejero Electoral, Saúl Mandujano Rubio, la cual fue respaldada por comentarios realizados por las Consejeras Electorales, Natalia Pérez Hernández y María Guadalupe
González Jordan, así como por el Consejero Electoral, Miguel Ángel García Hernández, se fortaleció el Acuerdo mediante el cual el Órgano Superior de Dirección del IEEM aprobó la Resolución dictada en el expediente IEEM/CG/OF/003/15, por lo que se impone al ciudadano Norberto Alonso Moreno, quien fungió como Vocal Ejecutivo de la Junta Municipal electoral con sede en Texcalyacac, la sanción por responsabilidad administrativa, consistente en seis meses de inhabilitación para desempeñar algún empleo, cargo o comisión en el servicio público. Asimismo, con otra propuesta realizada por el Con-
Villicaña Fraga entregaron 34 créditos del Fondo de Apoyo a la Vivienda (FOAVI), que reflejan un monto total de cinco millones 181 mil pesos, los cuales favorecerán a los trabajadores a consolidar el patrimonio de sus familias. Víctor Edgar Sánchez Hernández, Secretario de Capacitación y Lorenzo Valencia Cruz, Secretario de Vivienda; dieron la bienvenida a los beneficiados de ambos programas de apoyo.
sejero Electoral, Saúl Mandujano Rubio, se aprobó la Resolución dictada en el expediente número IEEM/CG/OF/004/15, en la que se determinó que Juana Isela Sánchez Escalante y Sofía de Jesús Plascencia Palizada, quienes fungieron como Vocal Ejecutivo y de Organización Electoral, respectivamente, en la Junta Distrital XXIV con sede en Nezahualcóyotl, fueran sancionadas por responsabilidad disciplinaria administrativa, consistente en seis meses de inhabilitación para desempeñar algún empleo, cargo o comisión en el servicio público. Mediante otro acuerdo fue aprobada la Resolución dictada en el expediente número IEEM/CG/ DEN/033/15, por el que a Adriana Vilchis Reyes, que fungió como servidora pública electoral adscrita a la Junta Distrital Electoral X, con sede en Valle de Bravo, se impuso la sanción por responsabilidad disciplinaria administrativa consistente en amonestación. Para concluir con el Orden del Día, el Consejo General también aprobó la Resolución dictada en el expediente número IEEM/CG/QJ/015/15 y su acumulado en el expediente IEEM/CG/QJ/016/15, por lo que a Gustavo Hernández Jiménez, quien fungió como Vocal Ejecutivo de la Junta Municipal Electoral con sede en Tequixquiac, se impuso la sanción por responsabilidad disciplinaria administrativa consistente en amonestación.
13
GENERAL
Viernes 11 de Septiembre de 2015
UAEM, epicentro de movimiento nacional contra la esclavitud
L
a Universidad Autónoma del Estado de México se suma a los esfuerzos que se realizan en los ámbitos estatal y federal para abatir el fenómeno de la trata de personas, pues el trabajo conjunto es el arma más poderosa para terminar con este flagelo, consideró el rector Jorge Olvera García, al inaugurar el Foro Nacional “Ley de Trata de Personas. Análisis y Perspectivas”. En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría de la UAEM, acompañado por la presidenta de la Comisión “Unidos Contra la Trata”, Rosi Orozco, Olvera García destacó el privilegio que representa para la Máxima Casa de Estudios mexiquense contribuir a enfrentar de manera adecuada la trata de personas, “esfuerzo que debe contar con el andamiaje institucional que soporte las acciones emprendidas por el estamento gubernamental y las organizaciones de la sociedad civil”. En presencia del titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Fernando Díaz Juárez, y la consejera Jurídica del Estado de México, Luz María Zarza Delgado, el rector sostuvo que “la trata de personas es una
Con la finalidad de obtener los conocimientos y habilidades necesarias que les permitan incrementar la posibilidad de acceder a un trabajo formal o auto emplearse en alguna iniciativa de ocupación por cuenta propia, el director del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), Eduardo Blanco Rodríguez, dio la bienvenida a 96 jóvenes que no estudian ni trabajan y que recibirán capacitación gratuita en la Escuela de Artes y Oficios (EDAyO) de Toluca, quienes resultaron beneficiados de
afrenta intolerable a la dignidad de los individuos y un peso inconmensurable que detiene en el camino de ascenso hacia el desarrollo y el bienestar equitativo para la sociedad”. Tras reconocer el interés del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, para impulsar un trabajo coordinado que erradique este flagelo en la entidad, Jorge Olvera puntualizó que la importancia de la realización de este tipo de foros radica en la alianza social como la clave para frenar la trata de personas y resolver esta acuciante situación.
En este evento, en el cual se dieron cita el titular de la Comisión Estatal de Seguridad, Eduardo Valiente Hernández; la subprocuradora para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, y el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos en el Estado de México, Baruch Delgado Carbajal, Jorge Olvera reiteró su disposición para que la UAEM colabore con las instancias pertinentes, con la finalidad de fortalecer las herramientas de protección del ser humano.
Indicó que en las leyes está la construcción de condiciones justas para todos, sin que nadie padezca por el abuso de un tercero, pues “libertad e igualdad deben ser el carácter de nuestra sociedad mexicana y mexiquense; por ellas apostamos y para ellas existimos”. A través del Foro Nacional “Ley de Trata de Personas. Análisis y Perspectivas”, afirmó Jorge Olvera García, se tiene por objeto hacer un análisis exhaustivo de la Ley de Trata de Personas, ya que se requiere de un ejercicio de colaboración y apoyo mutuo, a través del cual se fortalezcan instrumentos jurídicos, como la Ley Contra la Trata de Personas, contribuyendo a la clarificación de términos y conceptos, así como reducir ambigüedades y equívocos. En su oportunidad, Rosi Orozco, cuya labor se enfoca en torno a la difusión del conocimiento relacionado a este gran problema mundial, generando la formación de una conciencia social, así como a la creación de una cultura de prevención, reconoció a la Autónoma mexiquense como el epicentro de un movimiento nacional que inicia contra la esclavitud. Luego de agradecer la voluntad del rector Jorge Olvera para participar en unidad, expresó que el Foro Nacional “Ley de Trata de Personas. Análisis y Perspectivas” ofrecerá propuestas legislativas, de las cuales, las mejores surgirán de esta casa de estudios, a través de modelos de atención a víctimas y propuestas de gran valor.
Recibirán jóvenes capacitación gratuita en la EDAyO Toluca un convenio que se firmó entre la Secretaría del Trabajo y el ayuntamiento local. En este semestre, que va de septiembre 2015 a febrero 2016, los beneficiados recibirán en la EDAyO Toluca, capacitación en computación, inglés, mecánica automotriz, gastronomía, cultora de belleza y confección versátil de prendas, y al concluir su
preparación para el trabajo, recibirán el reconocimiento oficial por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Secretaría del Trabajo. “Este es el tercer año, que la Secretaría y el Ayuntamiento de Toluca, firmamos un convenio de colaboración, para dar a este sector de la población, la oportunidad de construir su propia historia de éxito a través de la capacitación laboral, y con estos 96 nuevos becados, sumamos ya 600 jóvenes, que se han convertido en mexiquenses más productivos, le apostamos a la juventud, porque cada joven, es motivo de esperanza para el Estado de México”, puntualizó el director del ICATI. El convenio signado por primera vez en 2013, establece que se otorgarán becas del
100% a jóvenes de entre 14 y 29 años residentes en Toluca, que no cuenten con un empleo ni tampoco estudien, y cada semestre se han venido otorgando alrededor de unas 100 becas que otorga el ayuntamiento por medio del Instituto Municipal de la Juventud y Estudiantil (IMJE). Para mayores informes, los interesados deben llamar al (01722) 2761900 extensión 117. “Estas becas de capacitación, son la mejor manera de decirle a la juventud, que el gobierno es su aliado”, afirmó el director del ICATI. Eduardo Blanco destacó que el 11 de septiembre, la EDAyO
cumple 126 años de ejercer la labor capacitadora de la fuerza productiva del Estado de México, y que este mecanismo le abona sustancialmente al programa de democratización de la productividad que impulsan de manera conjunta os gobiernos federal, estatal y municipal. En el evento estuvieron presentes Melissa Estefanía Vargas Camacho, primera regidora del ayuntamiento y representante del presidente municipal, Braulio Antonio Álvarez Jasso; la directora de la EDAyO Toluca, Amparo Rubí Lagunas y el director del IMJE, Gerardo Arturo Ozuna Martínez.
14
E
INTERNACIONAL
l Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ordenó a su Gobierno que inicie los preparativos para poder acoger al menos a 10 mil refugiados sirios durante el nuevo año fiscal, que comienza el 1 de octubre, anunció la Casa Blanca. El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, hizo el anuncio en su rueda de prensa diaria, un día después de que el secretario de Estado de la Unión Americana, John Kerry, dijera que su país está comprometido a acoger a más refugiados sirios para responder a la crisis migratoria que está afectando a Europa.
Earnest recordó que, para poder admitir en el año fiscal 2016 a esos 10 mil sirios, es necesario aumentar la cuota global anual de refugiados que tiene Estados Unidos y que se ha mantenido en 70 mil desde 2013. Precisamente, este miércoles Kerry se reunió con un grupo de congresistas para establecer la cuota de refugiados de todo el mundo para el año fiscal 2016. Kerry no dio cifras tras la reunión y dijo únicamente que Estados Unidos está comprometido a recibir a más refugiados sirios. Fuentes presentes en ese encuentro detallaron después a los medios que la propuesta del Gobier-
Viernes 11 de Septiembre de 2015
Obama ordena que EU acoja a 10 mil refugiados sirios
no es aumentar al menos a 75 mil la cuota global de refugiados para el año fiscal 2016 y que Kerry llegó a mencionar la cifra de 100 mil. Desde que comenzó la guerra en Siria hace más de cuatro años, Estados Unidos ha recibido apenas a mil 500 refugiados de ese país, la mayoría en los últimos meses, y otros 300 prevén llegar durante este mes. Los compromisos específicos anunciados en los últimos días por países como Alemania, Francia y el Reino Unido han aumentado la presión para que Estados Unidos se implique en la crisis creada en Europa por los cientos de miles de refugiados que huyen de los conflictos en Oriente Medio, en especial de Siria. Estados Unidos es “el mayor” donante de ayuda a Siria y, desde que comenzó el conflicto en ese país hace más de cuatro años, ha donado más de 4 mil millones de dólares en asistencia humanitaria, de acuerdo con la Casa Blanca. De esa asistencia, unos mil 900 millones de dólares han ido “directamente” a apoyar a los refugiados sirios en países vecinos.
El dirigente opositor venezolano Leopoldo López recibió este jueves condena de 13 años y 9 meses de prisión por el tribunal que le juzga en primera instancia, informaron fuentes de su partido, Voluntad Popular (VP) y confirmó su abogado Roberto Marrero. Concluyó la audiencia la jueza Barreiros sentenció a Leopoldo a 13 años 9 meses y 7 días. Sitio de reclusión Ramo Verde", dijo Marrero a través de su cuenta en la red social Twitter. La condena es la máxima para los delitos de los que estaba acusado López, a saber, instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio con relación a los hechos violentos al final de una marcha antigubernamental
Sentencian a casi 14 años de cárcel al opositor venezolano Leopoldo López
convocada entre otros por él, el 12 de febrero de 2014 y que dejaron tres muertos. El centro de reclusión del dirigente seguirá siendo la cárcel militar de Ramo Verde, cercana a Caracas, donde ha
estado internado desde que se entregó a la Justicia el 18 de febrero de 2014. También se conoció que los jóvenes Christian Holdack, Demian Martín y Ángel González, juzgados igualmente
junto a López, fueron sentenciados a 10 años que cumplirán en libertad condicional. Sabía que me esperaba una condena, porque esto es una orden. Al menos no salgo esposado" dijo Holdack al salir de la sala del Palacio de Justicia donde se dictó la sentencia. El dirigente de VP Luis Florido pidió desde la plaza Bolívar del municipio caraqueño de Chacao "mucha fuerza" para todos los seguidores de López después de esta "sentencia injusta, ilegal e inconstitucional" pues "si Leopoldo no se quebró, ningún activista de VP se quiebra". El dos veces candidato presidencial y gobernador
del céntrico estado Miranda, Henrique Capriles, escribió en su cuenta de Twitter: "La Justicia en nuestra Venezuela está podrida, hoy más que nunca entendamos que el camino a la libertad de Leopoldo y todos empieza el #6D", dijo en referencia a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Por su parte, la líder del movimiento Vente Venezuela, María Corina Machado, señaló en la misma red social: "Este régimen criminal condena a un hombre inocente sin una sola prueba. Todos los venezolanos y el mundo democrático condenamos al régimen".
15
DEPORTES
Viernes 11 de Septiembre de 2015
Metepec, sede del Mr. High Temper 2015
E
ste domingo 13 de septiembre en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Martín Alarcón Hisojo” del municipio de Metepec se realizará el evento de fisicoconstructivismo “Mr. High Temper”, dando inicio a las 13:30 horas.
El Director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec, Eduardo Jaramillo Rodríguez, en conferencia de prensa dio a conocer los detalles de esta competencia, junto a Octavio Romero Terrón, organizador del “Mr. High Temper 2015”, así como de los participantes Francisco Martínez,
Carlos Alcántara, David Corona y Yudith Ceballos. “Estamos por llegar a la quinta edición del Mr. High Temper, la cual será la última, es un evento diseñado especialmente para principiantes y novatos en la materia, habrá una importante bolsa para los ganadores y esperamos una buena participación por parte de los amantes del Fisicoconstructivismo, invitamos a la gente para que acuda y esté presente en este evento”, mencionó Octavio Romero Terrón. La justa repartirá una bolsa de 40 mil pesos en
efectivo, la cual es avalada por la Asociación de Fisicoconstructivismo del Estado de México y la Federación Mexicana. En su quinta edición, el “Mr. High Temper” contempla las categorías Principiantes, Novatos, Bikini, Fitness Figura y Mens Physique, tanto en la rama varonil como femenil. Así que las instalaciones de la Unidad “Martín Alarcón Hisojo”, se tendrá este evento de fisicoconstructivismo, donde se espera una gran participación.
Presentaron la cuarta edición de la carrera “Préndete” En reconocimiento a la labor que desarrollan los bomberos en beneficio de la población del municipio, además de tratar de generar fondos para la compra de equipo de los “traga fuegos”, el próximo domingo 27 de septiembre, al filo de las 8 de la mañana, se llevará a cabo la cuarta edición de la carrera “Préndete”, competencia que será desarrollada bajo el resguardo del Ayuntamiento de Toluca a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, así como del Cuerpo de Bomberos del municipio. La presentación de este evento fue encabezada por el dirigente del deporte en Toluca, Cristian Javier Valdez Arriaga, acompañado de Felipe Suárez, promotor deportivo en el municipio; Jesús Flores Tapia, Coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos; así como de Edgar Martínez Novoa y Aníbal González, Presidente
y Vocal, respectivamente, del Patronato “Amigo de los Bomberos”. Dicha competencia pedestre se realizará en las distancias de 5 y 10 kilómetros, tanto en rama varonil, como femenil. En la primera, en una categoría libre única; mientras que en la distancia larga se disputará en las categorías juvenil
(hasta 19 años), libre (de 20 a 39 años), máster (de 40 a 49 años de edad), veteranos (de 50 años en adelante), así como una categoría especial para bomberos en activo, con lo que se espera recibir a alrededor de mil corredores. El trazado de participación tendrá una longitud de 5 kilómetros y tanto el punto
de partida como de meta, será la estación central de Bomberos de Toluca ubicada en la calle 18 de octubre, en la colonia Vértice de este municipio. De esta zona, los corredores se trasladarán sobre la calle Manuel Sandoval Vallarta hasta el entronque con la vialidad Valentín Gómez Farías. Posteriormen-
te, el recorrido será hasta la calle de Nicolás Bravo en donde se dará avance hasta Instituto Literario. El paso del contingente de competencia seguirá hasta la calle de Josefa Ortiz de Domínguez, para después tomar la avenida José María Morelos y Pavón hasta arribar nuevamente a la calle 18 de octubre. Dicho recorrido será transitado en par de ocasiones por los atletas que participen en la carrera de 10 kilómetros. De igual forma, al ser este un evento deportivo integral, habrá competencias infantiles para pequeños desde los 3 hasta los 13 años de edad, quienes recorrerán distancias entre los 100 y hasta los mil metros. Las inscripciones ya se encuentran abiertas y estas tendrán un costo de 250 pesos; mientras que para los pequeños será de 150 pesos. En lo que refiere a la premiación, el comité organizador ha dispuesto de una bolsa a repartir de más de 10 mil pesos tanto en efectivo como en especie, para los primeros tres lugares de cada categoría y rama.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
ROSARIO ESTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. CERTIFICADO ANTE EL PADRÓN NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL DE EL INFORMANTE DIARIO, SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.