EL INFORMANTE @ElInformanteMX
LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015
No.2045
Año XI
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
El Informante México
DIPUTADA FEDERAL
IGNORANTE Y MEDIOCRE
A través de la plataforma Change.org (https://www.change.org/p/fuera-carmen-salinas-de-la-cámara-dediputados) se recolectan firmas para quitar diputación plurinominal a la actriz Carmen Salinas.
02
EDITORIAL
OPINIÓN Ombudsman de México inicia investigación sobre venta de bebés en Sonora La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México atenderá la solicitud de la Cámara de Diputados de investigar posibles violaciones a derechos humanos de niños que presuntamente fueron objeto de venta en el estado de Sonora, informó hoy el organismo. Para ello, la CNDH “inició de oficio un expediente de queja el 1 de septiembre del año en curso, a fin de hacer efectivos los derechos a la verdad y acceso a la justicia”, indicó en un comunicado.
Detienen en México a 5 personas que transportaban migrantes centroamericanos La Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) de México puso a disposición de un juez a cuatro mexicanos y un hondureño detenidos cuando transportaban a 14 migrantes indocumentados centroamericanos, informó hoy la institución. La PGR indicó que dos individuos de nacionalidad mexicana fueron detenidos cuando viajaban en una vagoneta y les fue marcado el alto en un puesto de revisión en el tramo carretero Macultepec-Ciudad del Carmen, en el estado suroriental de Campeche.
El Ejército egipcio mata por error a varios turistas al oeste del país Al menos 12 personas murieron y 10 resultaron heridas después de que soldados y policías egipcios dispararan este domingo contra un convoy de turistas mexicanos y sus guías en el occidente del Sáhara, informó en un comunicado el Ministerio del Interior deEgipto. Los agentes abrieron fuego por error contra cuatro camionetas mientras perseguían a terroristas de la rama local del Estado Islámico (EI) en la región.
Peña Nieto evita la confrontación en la tragedia de Iguala Conflicto cero. Enrique Peña Nieto no está dispuesto a soportar ninguna tormenta política más por la tragedia de Iguala. Bajo esta premisa, el presidente mexicano ha dado instrucciones de apaciguar todos los frentes abiertos e incluso celebrar una reunión el 24 de septiembre con los padres de los desaparecidos. Como señal de paz, al encuentro, una prueba de fuego después del estrepitoso fracaso de la mantenida en octubre, acudirá el grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que ha cuestionado la versión oficial del caso.
LO CHUSCO DE L@ WEB
Lunes 14 de Septiembre de 2015
AYOTZINAPA: SE LE TERMINA EL TIEMPO AL GOBIERNO Por Horacio Zaldívar
D
espués de la “verdad histórica” del ex procurador y hoy flamante embajador Jesús Murillo Karam, está claro que Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, ya no encuentra más pretextos para evitar lo inevitable: se conozca la verdad. Apenas el 6 de septiembre del año en curso, la BBC de Londres difundió que, un informe de 550 páginas, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) –designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a petición del gobierno mexicano– asegura que no hay evidencias de que un fuego de esa magnitud haya ocurrido, ni de que los estudiantes hayan sido incinerados en un basurero. “Ese evento tal y como ha sido descrito no pasó”, aseguró en conferencia de prensa el experto español Carlos Beristaín. En un informe de 550 páginas, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) –designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a petición del gobierno mexicano– asegura que no hay evidencias de que un fuego de esa magnitud haya ocurrido, ni de que los estudiantes hayan sido incinerados en un basurero. “Ese evento tal y como ha sido descrito no pasó”, aseguró en conferencia de prensa el experto español Carlos Beristaín. Ante esta situación a Osorio Chong no le quedó de otra más que atender a la comisión de padres de familia de los 43 normalistas, incluso referirla al Senado y a todas las instancias posibles para que les digan lo mismo: “seguiremos investigando, esto no se ha cerrado”. Sin embargo la última resistencia y la clave para llegar a la “verdad histórica” es sin duda el Ejército, pero por obvias razones se opone el gobierno federal. El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ofreció ayer a los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la apertura “total” de todas las instituciones para continuar con su labor en la investigación del caso Ayotzinapa. Luego de encabezar una reunión del gabinete de Seguridad con seis gobernadores del sureste mexicano en la que evaluaron las condiciones de la frontera sur, sobre todo en el aspecto migratorio, el funcionario, quien estuvo fuertemente resguardado, no hizo mención a la persistente solicitud hecha por la misión extranjera para entrevistar a los soldados del 27 Batallón de Infantería que estuvieron presentes durante los hechos registrados en Iguala, Guerrero, la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando desaparecieron los 43 normalistas, y que el semanario Proceso documenta en la edición que empezó a circular este domingo (número 2027). No tardará en salir a relucir la “verdad histórica”, como tampoco el obligado exilio de Murillo Karam, Enrique Galindo de la Policía Federal, y todos aquellos militares y no, que puedan aportar elementos tangibles de lo que pasó esa fecha. Se les acaba el tiempo a señores del gobierno. Se fue Nahle de Sedatu y con ello la posibilidad de la candidatura al 2016.- Después de poco más de cinco meses como subsecretario de Desarrollo Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), este jueves Arturo Nahle García dejó el encargo a Gustavo Cárdenas Monroy fue subsecretario de Ordenamiento Territorial dela SEDATU. Con esta renuncia el ex procurador de justicia del gobierno de Zacatecas, se despide de cualquier posibilidad de aspirar a la candidatura por el PRI al 2016. Muy pronto lo veremos en alguna embajada de México en el viejo continente acompañando a su compadre, amigo y paisano Jesús Murillo Karam. Los “motivos” de Rafa.- Para nadie s un secreto que el diputado perredista-priísta Rafael Flores caminó-literal-de la mano del gobierno de Miguel Alonso. Tan real fue el amasiato que él presumía que era el “plan B” el gobernador para el 2016. De igual forma, para nadie es un secreto que a través de su “fundación” Rumbo Firme A. C., recibió millones de pesos del erario de parte de su hermano Enrique aún titular de la Secretaría del Campo (Secampo), y según el beneficiado con la autorización del gobernador Miguel Alonso. Bien entonces, cuáles fueron los “motivos” de Rafa Flores para romper con Miguel Alonso. La respuesta es simple: “alguien” de peso le exigió que diera muestras del rompimiento con el gobernador, para entonces poderlo apoyar en su proyectoambición-de sucederlo en el 2016. ¿Alguien sabe la identidad del (la) exigente mecenas?
Lunes 14 de Septiembre de 2015
PRESIDENCIA
03
Encabeza EPN homenaje a los Niños Héroes Se conmemoró el 168 Aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec.
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó este domingo la ceremonia conmemorativa del 168 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. En la explanada del Altar a la Patria, el mandatario pasó Lista de Honor a los Héroes del Heroico Colegio Militar, Teniente Juan de la Barrera, y cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez; así como de la Heroica Escuela Naval Militar, Teniente José Azueta, y cadete Virgilio Uribe. Una compañía de cadetes del Heroico Colegio Militar disparó una Salva de Fusilería para honrar su memoria. Posteriormente, el Presidente Peña Nieto entregó espadines a seis cadetes del Heroico Colegio Militar, como símbolo de distinción, responsabilidad y compromiso para el ejercicio del mando. Los cadetes que los recibieron son: Ramiro Elías Plata Fuentes, Alejandro Hernández Blanco, Roque Luis Oleta Esquivias, Diana Ivette Arena Huerta, María Luisa Galindo Coronado y Olympia de León Portillo.
Al participar como orador, el cadete Carlos Terrones Mendoza recordó la gesta heroica de los Niños Héroes, y señaló que “actos de esta magnitud han sido, son y serán motor que impulsa a las nuevas generaciones de mexicanos y mexicanas a prepararse y desarrollarse profesionalmente, a ser mejores militares, a ser mejores y ejemplares ciudadanos para seguir haciendo de nuestra nación modelo de pundonor y lealtad a nuestro querido
México”. Apuntó que las Fuerzas Armadas “no son ajenas a los avances tecnológicos y los nuevos modelos de enseñanza, por lo que en congruencia con la Reforma Educativa, los planteles militares se mantienen en una permanente modernización buscando la excelencia de sus cuadros de egresados”. “Hoy, como ayer, el legado de los Niños Héroes de Chapultepec sigue vigente, impulsando a cada mexicano
a cumplir sus deberes ciudadanos con honor y lealtad, dando lo mejor de sí por sus conciudadanos, por las instituciones y por el honor de México”, subrayó. En el evento, el Coro de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Banda de Música del Heroico Colegio Militar interpretaron la Marcha de
no, y de Senadores, Roberto Gil, así como el ministro José Fernando Franco González Salas, en representación de la Suprema Corte Justicia de la Nación. También asistieron los Secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina,
ese plantel. Finalmente, el Presidente de la República depositó una ofrenda floral y montó una Guardia de Honor en el Altar a la Patria. Acompañaron al mandatario los presidentes de la Cámara de Diputados, Jesús Zambra-
Vidal Francisco Soberón Sanz, así como el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. También estuvieron presentes integrantes del gabinete presidencial y representantes del cuerpo diplomático acreditado en México.
04
U
no de los programas prioritarios del Gobierno Federal que se impulsa a través del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF (CCCDIF), que preside la señora Angélica Rivera de Peña, es la rehabilitación y el desarrollo productivo de las personas con discapacidad. En días pasados, la esposa del Presidente Enrique Peña Nieto, visitó el Centro de Rehabilitación Gaby Brimmer, el cual después de cinco décadas es objeto de trabajos de remodelación, ampliación y remozamiento de instalaciones, cuya inversión alcanzará la cantidad de 29 millones de pesos, que fueron gestionados por la señora Rivera de Peña, ante las autoridades correspondientes. En su recorrido, la presidenta del CCCDIF puso de manifiesto que con estas acciones se busca incorporar a este sector de la sociedad a la actividad productiva del país por medio de la educación, y aseguró que en este
NACIONAL
Lunes 14 de Septiembre de 2015
Inclusión educativa y social del discapacitado, una realidad en el DIF centro se promueve la inclusión social y laboral, además de que se brinda apoyo en su desarrollo profesional, y quienes asisten al Centro Gaby Brimmer reciben las herramientas necesarias que les permitan escribir su propia historia. Reiteró que el Presidente de la República ha girado instrucciones concretas para que se les brinde atención a través de los programas sociales, como el de la salud y la educación que se aplican en el DIF, que son fun-
Comisionado general de la PF encabezará desfile militar de la Independencia de México Con motivo de la conmemoración del CCV Aniversario del inicio de la gesta heroica de la Independencia de México, 800 elementos de la Policía Federal están listos para conformar una columna a pie que desfilará este miércoles 16 de septiembre,
damentales para el progreso y futuro de la sociedad, y para que generen beneficios que impacten favorablemente en las personas que están en situación de vulnerabilidad. Vale la pena reiterar que en el Centro Gaby Brimmer, en 51 años no se habían realizado obras de remodelación, ahí, se imparte educación para favorecer a niñas y niños que estén escolarizados o que por diferentes circunstancias no se encuentren incorporados al ámbito escolar. Se ofrecen estudios a nivel licenciatura en Terapia Física y Ocupacional,
encabezados por el Comisionado General, Enrique Galindo Ceballos, y los titulares de las siete divisiones de la corporación. Durante un ensayo preliminar, realizado en las instalaciones del Centro de Mando, en Iztapalapa, Galindo exhortó al personal que se presentará en el zócalo capitalino a “mostrar toda la fuerza, toda la energía y el orgullo de la Policía Federal”. “A mí me da mucho orgullo participar, ser tropa ese día, y rendirle honores al señor Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong”, señaló el funcionario. Para proporcionar ritmo en el desplazamiento del contingente de la Policía Federal, al frente marchará la Banda de Guerra, componente que manifiesta disciplina y trabajo en equipo, la cual tiene como objetivo principal, fortalecer las actividades cívicas, así como fomentar la identidad de unidad y trabajo. Entre los elementos que desfilarán se encuentran 150 integrantes del personal femenino que representan a las ocho mil mujeres que laboran en la institución. También participarán los 30 elementos de la División de Gendarmería que fueron invitados al aniversario 226 de la Toma de la Bastilla, en Francia. Asimismo estarán presentes un grupo de cetreros con sus respectivas águilas, grupos tácticos, de operaciones rurales y protección civil, además de
mediante las cuales se forman recursos humanos para la rehabilitación de personas afectadas por procesos discapacitantes, con el fin de que los alumnos, que realizan su servicio social en el centro, coadyuven a la máxima independencia de los afectados. Adicionalmente se efectúa el programa de Escuelas para Familias con Hijos con Discapacidad, que proporciona información integral sistematizada y ordenada a los padres, por parte de un equipo multidisciplinario, sobre aspectos médicos, psicológicos y sociales de las personas con discapacidad y su entorno, lo cual favorece la autoestima, independencia y calidad de vida. También cuenta con la licenciatura en Medicina de Rehabilitación, cuyo objetivo es formar médicos especialistas, competentes en los diversos campos disciplinarios, con capacidad para aplicar sus conocimientos con profundo sentido humanista y vocación social, en los rubros de pediatría, neurología, ortopedia y en afecciones cardio-respiratorias, entre otras.
las unidades canina, motorizada y de intervención. Participarán también carros radio patrulla, puestos de mando, vehículos UNIMOG con personal antibombas y de rescate, camionetas con contenedores de material explosivo, vehículos con lanchas, un laboratorio forense móvil, y aviones no tripulados. Los elementos federales realizan prácticas previas a este desfile para presentar ante los ciudadanos la fortaleza de esta institución a través de la integración de su capital humano y técnico, con equipos de comunicación, armas, uniformes elegidos y diseñados con los más altos estándares de calidad y con pleno dominio de las necesidades que se tienen en materia de seguridad.
Lunes 14 de Septiembre de 2015
DISTRITO FEDERAL
Mancera alista estrategia financiera para proteger programas sociales
El jefe de gobierno capitalino presentará los rubros que buscarán den resultado efectivo para las finanzas y anunciará algunos mecanismo financieros de protección para la ciudad.
en su tercer informe de gobierno buscará el diálogo
y consenso con todas las fuerzas políticas.
Además señaló que dará a conocer los esquemas finan-
E
l Gobierno del Distrito Federal presentará este lunes la estrategia financiera de la Ciudad de México que busca proteger con recursos los programas sociales de apoyo a adultos mayores, seguridad alimentaria, salud y otros. El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, adelantó en entrevista que
Entregan 250 cunas CDMX para recién nacidos en Álvaro Obregón El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la entrega de 250 paquetes maternales del Programa “Cunas CDMX”, que contienen diversos artículos para el cuidado y protección del recién nacido con el propósito de contribuir a la disminución de los índices de muerte de cuna. En la delegación Álvaro Obregón, acompañado de las mamás, quienes cargaban en brazos a sus bebés, el mandatario capitalino dijo que este programa será un éxito en la capital del país, lo que tendría que significar que se replicara a nivel nacional. Explicó que “Cunas CDMX” representa el acercamiento mamá-hijo, el cuidado e higiene del infante, y la tranquilidad para los padres de familia de que su hijo está en una zona segura, ya que los productos están avalados por la UNICEF. Invitó a la ciudadanía a participar en la Convocatoria para el “Diseño de las Cunas CDMX 2016”. Señaló además que el Gobierno de la Ciudad de México defenderá el presupuesto para los programas sociales, como la pensión de adultos mayores y aquellos en materia de educación y salud. “El recorte no nos va a afectar en todo lo que tenemos que hacer por ustedes”, enfatizó. Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva, informó que “Cunas CDMX” es un mecanismo de vinculación del Programa “Primera Infancia de 0 a 6”, que promueve el registro civil y la
obtención del Acta de Nacimiento con el propósito de coadyuvar en dotar de identidad y protección al recién nacido. Al respecto, el director del DIF CDMX, Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco, reiteró que la entrega de cunas responde a la instrucción directa del Jefe de Gobierno de atender a la niñez de la capital del país. La meta de este año es entregar 10 mil y en el primer mes de operación del programa se han otorgado cinco mil paquetes de “Cunas CDMX”. Cada paquete tiene un costo de mil 350 pesos y contiene una cuna, un colchón, un juego de sábanas, una cobija, dos mamelucos de 0 a tres meses, un gorro, dos pares de calcetines, una pañalera, un tiraleche con contenedor y un cuadernillo de cuidados. También incluye un aspirador nasal, un cortaúñas, una toalla y esponja, jabón neutro, crema hipoalergénica, peine, cojín antirreflujo, termómetro, primer
05 cieros y seguirá trabajando con el plan de austeridad, “la Ciudad de México va a cumplir anticipadamente con requisitos que tienen que ver con disciplina fiscal ya les voy a platicar.” Abundó que el plan de austeridad que presentará el lunes incluirá los rubros que buscan den resultado efectivo para las finanzas y anunciarán algunos mecanismos financieros de protección para la ciudad. Asimismo, respecto a su Tercer Informe de Gobierno, Mancera, destacó que se tendrá una asamblea sui géneris, donde se tiene la representación de una decena de fuerzas políticas y buscarán tener consenso con todas, de aquello que le interesa a la ciudad “no se trata de un color o de otro”. Abundó que espera que su informe se dé con tranquilidad, toda vez que consideró se está en un nivel de dialogo político, pues así lo ha demostrado la Ciudad de México, y su administración lo buscará en todo momento, “la parte que sigue, le corresponde a ellos”.
juguete, toallas húmedas y un paquete de pañales. Así como el trámite de la Cartilla “Primera Infancia de 0 a 6 años” y atención, y seguimiento médico tanto a la madre como al recién nacido durante y después del embarazo. “Cunas CDMX” se otorga a mujeres que se encuentren en la semana 26 de embarazo o que tengan un bebé con hasta tres meses de edad. Deben inscribirse en uno de los 56 Centros de Desarrollo Comunitario del DIF CDMX, ubicados en las 16 delegaciones. En el evento, el Jefe de Gobierno estuvo acompañado del Ministro Consejero de la Embajada de Finlandia (país que aplica este modelo de cunas desde hace 75 años), Roy Eriksson; y el delegado en Álvaro Obregón, Joaquín Meléndez Lira. Para mayor información, comunicarse al teléfono 5604-0127 extensiones 2313 y 2114 o al portal http:// www.dif.df.gob.mx/dif/centros_dif.php para conocer la ubicación de los centros del DIF CDMX.
06
E
DISTRITO FEDERAL
Instalarán calentadores solares en 19 hospitales del Distrito Federal
l Gobierno de la Ciudad de México (GDF) anunció que replicará en 19 hospitales la instalación de calentadores de agua, tal y como se hizo en el proyecto piloto del Pediátrico La Villa que generó un ahorro de hasta 40 por ciento en combustible. Mediante comunicado de prensa, se informó que la agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) reconoció la eficiencia y resultados del proyecto piloto del
Sistema de Calentamiento Solar de Agua instalado en el Hospital Pediátrico La Villa, de la Secretaría de Salud (SEDESA). Se considera muy positivo dicho proyecto, en virtud de que ha generado ahorros entre 30 y 40 por ciento de combustible, además de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera en 30 por ciento de lo que emitía la caldera, que son alrededor de 16 toneladas de bióxido de carbono al año. Se indicó que se trata de un proyec-
to impulsado por la SEDESA desde agosto de 2014, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) y el Programa para el Desarrollo Bajo en Emisiones de México (MLED), con la donación de recursos de la Agencia USAID. En días pasados el Hospital Pediátrico de la Villa recibió la visita de la Delegación USAID-México, encabezada por Margarte Spears y J. Alex Thier, asistente de la Administración para la Política y Planeación, con el propósito de ver el funcionamiento
Lunes 14 de Septiembre de 2015 y los resultados del proyecto que se impulsan en hospitales del Gobierno del Distrito Federal. Tras la visita se explicó que el sistema foto térmico opera sin generar problemas de operatividad ni afectar los servicios, pues al día el hospital requiere de 10 mil litros de agua caliente que generalmente se hacía con las calderas de diesel; ahora, de esos 10 mil litros, el 30 por ciento y hasta 40 por ciento es por calentamiento con el sistema de los paneles solares. “Sobre todo se ahorra en diesel y los servicios de suministro de agua en las áreas funcionan excelente; por eso lo recomendamos a los otros hospitales, porque sería un gran ahorro en general a todo el Gobierno de la Ciudad de México", se estableció. El equipo integrado por 32 paneles solares instalados en la azotea calienta el agua a 60 grados centígrados y se suministra de manera directa a las áreas de hospitalización, mediante otra toma, el agua caliente pasa al tradicional sistema de calderas de diesel en donde se convierte en vapor para la esterilización en quirófanos. El paso a seguir, es continuar con la participación para apoyar con recursos y asistencia técnica a fin de que se pueda replicar esta experiencia exitosa en otros hospitales. Tal como lo ha planteado el secretario de Salud, Armando Ahued Ortega, para coadyuvar a la medida EE3 (Eficiencia Energética) del programa de Acción Climática de la Ciudad de México, el programa MLED se dio a la tarea de evaluar esa factibilidad de implementar sistemas de calentamiento solar de agua en otros hospitales de la red hospitalaria.
Retiran casi 20 mil armas de fuego de calles del Distrito Federal El gobierno del Distrito Federal ha retirado de las calles 19 mil 820 armas de fuego y las ha canjeado por dinero en efectivo, tabletas electrónicas, bicicletas, despensas y aparatos electrodomésticos, mediante el programa “Por tu familia, desarme voluntario”. Se informó que durante dos semanas en el módulo instalado en el atrio de la parroquia de San Agustín de las Cuevas, en la delegación Tlalpan, se intercambiaron 430 armas cortas y largas, así como 46 granadas. El último día de canje se recibieron 52 armas de fuego y 12 juguetes bélicos, número superior al obtenido el 1 de agosto cuando comenzó la jornada y se canjearon 49 armas: 36 cortas, dos largas y 11 granadas. Al respecto, el secretario de Desarrollo Social, José Ra-
món Amieva Gálvez, precisó que ese programa ha permitido desde 2012 a la fecha contribuir a la prevención de riesgos, a una cultura de la paz y la no violencia. Indicó que la estrategia fue exitosa en la demarcación gracias al trabajo coordinado con las diversas dependencias que están involucradas. El armamento retirado consta, entre otras, de carabinas AR-15, subametralladoras Uzi, ametralladoras Thompson y pistolas-ametralladoras Ingram e Intratec calibre nueve milímetros. También pistolas Colt Government, Walther PPK, Ceska Zbrojovka, Nambu y Lugger; así como Star, Jennings, Trejo y revólveres Smith & Wesson Llama, Taurus y HK P7. El funcionario destacó la participación de la ciudadanía desde el inicio del programa, que ha acudido a los
módulos para canjear armas de fuego y, en esta ocasión, para intercambiar 46 granadas por dinero y aparatos eléctricos. Asimismo, recordó que el programa ha recorrido las 16
delegaciones políticas con una respuesta positiva de los capitalinos, reflejada en las casi 20 mil armas de fuego de diverso calibre sustraídas a su potencial uso. Este lunes 14 de septiem-
bre se instalarán módulos de Por tu Familia, desarme voluntario en la delegación Cuajimalpa y permanecerán abiertos hasta el día 25, con un horario de 10:00 a 14:00 horas.
Lunes 14 de Septiembre de 2015
ESTADO DE MÉXICO
Es Edomex el corazón económico de México: Eruviel Ávila
nufactura, en la industria química farmacéutica y muchos rubros más, así es que este tipo de obras se traducen en beneficio, en bienestar para la población. Esto no es una casualidad, es producto de que las reformas transformadoras que el presidente Enrique Peña Nieto ha impulsado están ya dando resultados”, enfatizó. Eruviel Ávila reconoció al presidente de la República por las iniciativas que ha puesto en marcha para acelerar el crecimiento económico y que en el caso del Estado de México, han permitido pasar del cuarto al primer lugar en captación de inversión extranjera directa, al registrar más de mil 120 millones de dólares. Por su parte, el presidente Enrique Peña informó que el presupuesto económico 2016 tendrá ajustes en el ejercicio del gasto, sin embargo, aseguró que
Junto con el presidente, el gobernador mexiquense inauguró los Puentes Centenario de la Constitución, que requirieron una inversión de 200 millones de pesos.
A
l inaugurar con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, los Puentes Centenario de la Constitución, ubicados en la carretera Toluca-Palmillas, que contaron con una inversión de 200 millones de pesos, en beneficio de más de 700 mil habitantes, el gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que el Estado de México es el centro económico y logístico del país, al tener la red vial más extensa a nivel nacional, y aseguró que gracias al trabajo en equipo con la federación y los ayuntamientos, así como a la implementación de las reformas estructurales impulsadas por el gobierno federal, se están dando los resultados para el desarrollo económico de la entidad y del resto del país. “Hoy por hoy el Estado de México es el corazón económico de todo el país, el Estado de México es el estado de la logística y es líder, líder en ma-
POR JORGE TREJO MARTINEZ Con una inversión de casi 50 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura del Estado de México ha construido seis guarderías y tiene en proceso cinco más, refrendando el compromiso de apoyar a las madres trabajadoras en el cuidado de sus hijos. De esta forma, el Gobierno mexiquense logra que haya familias mejor protegidas, al darles tranquilidad a las madres, de que sus hijos son bien atendidos en instalaciones dignas y seguras, y ellas encuentran el apoyo para su desarrollo personal y familiar.
Construyen en Edomex 11 guarderías en apoyo a madres trabajadoras En esta administración se han construido seis guarderías en los municipios de Ecatepec, Cocotitlán, Tlalnepantla, Tezoyuca, Chimalhuacán y Acolman, y se tienen en proceso de construcción cinco más en Almoloya del Río, San Martín de las Pirámides, Teoloyucan y dos más en Chicoloapan.
07
áreas prioritarias para el progreso nacional, tendrán mayor atención, como seguridad pública o el desarrollo de infraestructura. Asimismo, dijo que trabajando en equipo, las autoridades estatales, municipales y la federación, lograrán conformar un frente común que permitirá que México siga avanzando por el camino de la transformación. En este evento el presidente también entregó 119 patrullas, con las que suman 805 para la seguridad de los mexiquenses este año; además, de manera previa, sobrevoló dos obras carreteras que están en proceso: la construcción de la autopista La Marquesa-Toluca, que registra un avance del 57 por ciento y que concluirá en junio de 2016, además de la ampliación de la Tenango del Valle - Ixtapan de la Sal, cuyos primeros 18 kilómetros iniciarán a operar a partir del 22 de septiembre. En tanto, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza informó que los Puentes Centenario de la Constitución permitirán el cruce seguro en retornos, aminorando el riesgo de accidentes que se presentaban en esta zona, tienen una longitud de mil 300 metros en dos cuerpos y posibilitan la circulación a una velocidad promedio de 80 kilómetros por hora, reduciendo con ello los tiempos de traslado. Su puesta en marcha beneficiará a más de 53 mil automovilistas que circulan por ahí diariamente, así como a 700 mil habitantes de las delegaciones Santa Cruz Atzcapotzaltongo, Santiago Tlaxomulco, San Pablo Autopan, San Cristóbal Huichochitlán, Calixtlahuaca, Tecaxic y el complejo Junta Local de Caminos, en Toluca, a la par de mejorar el acceso a instituciones públicas, dependencias estatales, federales y académicas que se encuentran en esta zona como el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México, el Centro de Operaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Junta Estatal de Caminos, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, la Facultad de Contaduría de la UAEM, entre otros.
Cada guardería cuenta con plaza de acceso, dirección, vestíbulo, área de lactancia con una capacidad de 24 cunas, maternal para 20 niños, preescolar para 32 niños, salón de usos múltiples con una capacidad para 60 personas, bodega, cocina, patio de servicio, módulo sanitario para niños y adultos, jardín, juego infantil para 60 niños y arenero. Hasta el momento, la Secretaría de Infraestructura ha destinado más de 24 millones de pesos en las seis guarderías concluidas, mientras que tiene previsto invertir 24 millones de pesos más en las cinco que se tienen en proceso.
08
PORTADA El 24 de septiembre, reunión Peña Nieto y padres de normalistas desaparecidos: SEGOB
L
a Secretaría de Gobernación confirmó que el presidente Enrique Peña Nieto y los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, se reunirán el próximo 24 de septiembre, en donde estarán presentes también representantes de los familiares de los normalistas y expertos del Grupo Interdisciplinario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). A través de Gobernación, la Presidencia de la República afirmó que México seguirá sumando esfuerzos orientado a alcanzar la verdad y la justicia en
el caso Ayotzinapa. La Presidencia de la República, refrendará su compromiso en la atención integral a las víctimas, directas e indirectas y continuará con la investigación hasta llegar al esclarecimiento de los hechos. En días pasados, el presidente Enrique Peña Nieto dio instrucciones a las dependencias del Gobierno de la República para que los resultados y conclusiones elaboradas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes sean analizados e incorporados a la averiguación previa que mantiene abierta la Procuraduría General de la República.
Lunes 14 de Septiembre de 2015
Ayotzinapa: “sicarios”, sólo son albañiles torturados Según el Gobierno Federal, uno de los principales operadores del grupo criminal Guerreros Unidos en Cocula, Guerrero, es Patricio Reyes Landa Salgado cuando en realidad se trata de un albañil tan pobre que su familia recibe fondos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). En noviembre de 2014 este hombre fue señalado por la Procuraduría General de la República (PGR), junto con otros tres trabajadores de la construcción, como responsable del asesinato y cremación de los 43 normalistas de Ayotzinapa —secuestrados en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre de ese año— en el basurero del cercano municipio de Cocula. Para cerrar el caso, el pasado 27 de enero el entonces procurador general, Jesús Murillo Karam, presentó a Reyes Landa, Jonathan Osorio Cortez, Agustín García Reyes y Felipe Rodríguez Salgado como las piezas que resolvían todo. Afirmó que ellos habían confesado el asesinato e incineración de los estudiantes, y agregó que todas las pruebas científicas apuntalaban las confesiones. Pero el sábado 5, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó que en realidad tal cremación nunca ocurrió. Ahora se sabe, por el examen médico practicado en la PGR a Rodríguez Salgado y los testimonios de sus familiares, que los albañiles fueron torturados. En sus conclusiones, el GIEI, basado en un peritaje forense independiente, concuerda: quienes "confesaron" el asesinato y cremación de estudiantes fueron coaccionados mediante tortura. La PGR afirmó en noviembre de 2014 que Reyes Landa, Osorio y García Reyes confesaron haber triturado los restos de los estudiantes y haber metido sus cenizas en bolsas que dejaron o vertieron en el río San Juan. En realidad ninguno de ellos declaró eso.
Lunes 14 de Septiembre de 2015
PORTADA
DIPUTADA FEDERAL
IGNORANTE Y MEDIOCRE
A través de la plataforma Change.org (https://www.change.org/p/fuera-carmen-salinas-de-la-cámara-de-diputados) se recolectan firmas para quitar diputación plurinominal a la actriz Carmen Salinas.
C
asi 50 mil personas han firmado una petición en la plataforma Change.org para que se le retire la diputación plurinominal a la actriz Carmen Salinas Lozano. La petición fue iniciada por Carlos Portuguez con el fin de recolectar firmantes, a través del siguiente mensaje: “Si no sientes indignación por el video en el cual Carmen Salinas se burla de todo el pueblo mexicano, haciendo alarde de su corta capacidad como servidor público, enalteciendo ya de por sí decré-
pita clase política mexicana, no sé qué nos hará despertar y exijamos que el fuero le sea retirado a cada uno de estos parásitos que viven y cobran del trabajo de cada uno de nosotros”. La petición considera que el de Carmen Salinas es un claro ejemplo de cómo la política mexicana sólo está al alcance y pensada para algunos cuantos. “No se trata de cambiar un sistema pero sí no dejar que se vuelva peor, no podemos pasar esto por alto, porque nuestra responsabilidad es el salvaguardar nuestro esfuerzo y dinero, así como nos quejamos de los precios que suben y suben, también debemos de exigir que se haga un buen trabajo en aquellos que permiten que la inflación crezca”, señala la petición. Por último, hace un llamado a no dejar que estos “servidores públicos” hagan realidad el dicho que dice: “el pueblo tiene el gobierno que merece”. Hace unos días, la diputada federal priista utilizó la aplicación Periscope para afirmar que no se durmió durante una sesión de la Cámara de Diputados. “Si hubiera habido coyote me vale gorro, lo digo y lo requete digo, porque ustedes son mis amigos y saben que siempre digo la verdad”, expresó. También admitió que hasta el momento no tiene ninguna iniciativa de ley. “No la hagas de pedo porque ahorita no las tengo (las iniciativas)”, afirmó la actriz. Y remató: “A mí me vale madre lo que digan. Ahora falta que algún compañero por ahí se aviente un pedo y digan que me lo eché yo. Si me lo voy a echar me lo hecho y bien tronadito”.
CARMEN SALINAS NOS CUESTA $148,558.00 AL MES
A pocos días de su llegada a la Cámara de Diputados, la actriz Carmen Salinas Lozano, ya ha desatado polémica en las redes sociales y en los medios de comunicación. Considerada como una figura popular en México desde hace décadas, sus dichos y lenguaje común son celebrados ampliamente, pero la diferencia es que, ahora, cualquiera de sus posibles desatinos como Diputada le cuestan al erario público.
09 La ahora Diputada plurinominal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) percibe un sueldo mensual de 148 mil 558 pesos. Salinas Lozano, quien pasó del cine de ficheras a un curul en San Lázaro - al que no llegó por voto popular - recibe una dieta neta de 74 mil pesos a los que le se suman 45 mil 786 pesos y otros 28 mil 772 por asistencia legislativa y atención ciudadana respectivamente, a pesar de que aún “no tiene iniciativas”. La priista cuenta con un canal de YouTube con 10 mil seguidores y más de 600 mil reproducciones donde comparte “momentos agradables con todos sus chiquillos y chiquillas boquetones bombos”, como ella misma lo describe. Poco se sabe de los gustos y “hobbies” de los diputados mexicanos, pero este no es el caso de “La Corcholata” – uno de sus personajes más recordados en el cine mexicano -, quien sorprende a sus seguidores con bailes de música electrónica, “El Taxi”, consejos y hasta responde preguntas de toda índole. En su videoblog “Carmen Salinas Off Videos” revela que le gusta leer el Libro Vaquero, no se pierde la telenovela “Antes muerta que Lichita”, le encanta la música de banda del cantante Julión Álvarez y describe cómo fue “su primera vez” y su primera borrachera. Salinas Lozano es una de los 200 diputados plurinominales que el primero de septiembre llegaron a la Cámara. Desde 2010 existen iniciativas o propuestas de periodistas, funcionarios públicos y partidos para eliminar o recortar el número de legisladores que llegan a San Lázaro por esta vía, que en su momento fue creada para evitar la sobrerrepresentatividad en un órgano legislativo, pero dichas mociones no han trascendido. El link para firmar la petición, es: https://www.change.org/p/fuera-carmen-salinas-de-la-cámara-de-diputados.
10
C
MUNICIPIOS
omo parte de las acciones encaminadas para salvaguardar la seguridad de los Almoloyojuarenses, se llevó a cabo la Décima Primera Sesión del Comité de Seguridad Pública Municipal con la participación de las autoridades de los principales órganos de seguridad del municipio. En el marco de la celebración, Rene Villar Maldonado, secretario del H. Ayuntamiento de Almoloya de Juárez, en representación del presidente municipal Vicente Estrada Iniesta, dio la bienvenida a representantes de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana y Policía Municipal, así como a Omar Ortega Sánchez, quien acudió con la representación de la Secretaría del Comité Ejecutivo
En Almoloya de Juárez celebran sesión del Comité de Seguridad Pública Municipal Estatal; y a Orlando Hernández Reyes, enlace de vinculación institucional de la PGR. En la sesión se dio lectura y seguimiento a los acuerdos establecidos en la pasada sesión del consejo entre los que destacan: En temas de movilidad el consejo estableció un reordenamiento del transporte público con la realización de operativos por parte de la dirección de transporte de la
entidad para de esta manera reducir los índices de asaltos a transportistas, de igual manera se propuso la unificación de cromáticas en los servicios de taxi de la entidad. Por otro lado, se dieron a conocer los resultados obtenido en la implementación de los operativos vacacionales en las diferentes comunidades del Municipio reduciendo en un ochenta por ciento el robo a casa habitación y por último y con motivo de la llegada de la celebración de las fiestas patrias la presente administración tiene contemplado la implementación del
Lunes 14 de Septiembre de 2015 Plan Operativo Fiestas Patrias que se llevará a cabo en coordinación con los dos órdenes de Gobierno, a fin de garantizar la seguridad de las y los Almoloyojuarenses durante las festividades. En el evento estuvieron presentes también directores y enlaces de diferentes ares que conforman el Ayuntamiento mismo que tiene injerencia en la toma de decisiones en temas de seguridad como lo son Protección Civil, Dirección de Transporte Municipal, la Dirección de Gobernación así como la oficialía calificadora. Al término de dicha sesión se llevó a cabo un simulacro en el que participaron personal del Ayuntamiento: el ejercicio fue vigilado por 30 elementos de Protección Civil, quienes explicaron los puntos estratégicos en caso de sismos e incendios; además de fortalecer la cultura de protección civil en el personal que labora en el mismo.*
Baja incidencia delictiva en Naucalpan POR JORGE TREJO MARTINEZ
En Naucalpan hemos estado trabajando muy de la mano con el Ejército Mexicano, la policía del Estado de México y hoy tenemos más presencia con las Bases de Operaciones Mixtas (BOM), señaló la Presidenta Municipal, Claudia Oyoque Ortiz. “La presencia del Ejército ha sido continua, lo que hemos pedido, es que nos ayuden a reforzarla, para hacer su presencia más notoria en algunos lugares como Satélite, Lomas Verdes, Bulevares, Echegaray, El Molinito, San Agustín, Los Cuartos, San Rafael Champa”, agregó. Comentó que en seguridad una cosa es la percepción y otra la realidad, ya que de acuerdo a cifras del Gobierno del Estado de México, en el municipio la incidencia delictiva ha bajado casi en un 30%. “Por ejemplo, en el rubro de robo a transporte público en el año 2013 se presentaron
mil 351 denuncias, en el 2014 fueron mil 472 y en lo que va del 2015, solo se han presentado 461 denuncias, lo que deja ver que la incidencia va a la baja”, reiteró la Presidenta Municipal. Delitos específicos como el robo a casa-habitación, de autopartes y contra transeúnte han disminuido en el municipio, afirmó el comisario y director general de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Protección Civil (DGSCTyPC), Coronel Alfonso Cancino Aguilar. “Los resultados en los últimos días, a partir de la aplicación de las BOM en Naucalpan, se mide en la reducción sensible de delitos como los comentados, al dirigirse los rondines de este tipo de operativos a todo el municipio, en sus zonas residencial y popular, y ya no sólo a las periferias de la localidad, como se hacía anteriormente”, agregó el Coronel Cancino. Reiteró que en cada una de sus fases –ejecutadas prác-
ticamente a cualquier hora del día, incluidas las noches y madrugadas– las acciones de las BOM cubren principalmente aquellas partes del municipio en donde se ha detectado una mayor incidencia del delito, lo mismo en
la zona residencial que en la popular. “En un solo día, las BOM, con la participación del Ejército, la Policía Estatal y de Naucalpan cubren prácticamente la totalidad del municipio, al completarse todas las
fases que por jornada lleva a cabo este dispositivo”, dijo el Comisario. Añadió que quien ha vivido en Naucalpan saben que desde casi siempre, el Ejército ha hecho presencia en el municipio, ya sea de una u otra manera en tareas de vigilancia e incluso de patrullaje, como ahora con las BOM.
Lunes 14 de Septiembre de 2015
L
a alcaldesa de San Mateo Atenco, Olga Pérez Sanabria, ratificó su confianza ante un Gobierno Federal que cumple, ya que al recibir dos patrullas más, que se suman a las dos que anteriormente fueron entregas, se sigue modernizando el equipamiento vehicular de seguridad pública municipal, contando ahora con 25 patrullas que trabajarán arduamente en las 22 comunidades atenquenses. Pérez Sanabria, afirmó también, que el avance en materia de seguridad se está alcanzando y a tres años del gobierno del Presidente, Enrique Peña Nieto, los resultados están presentes, ya que por ejemplo, en ésta su actual administración municipal, San Mateo
MUNICIPIOS
Educación, base para alcanzar objetivos en materia de seguridad: OPS Atenco ha sentido de manera palpable éstos avances como la instalación de las cámaras de video vigilancia, las capacitaciones y certificación, así como la próxima apertura del Centro de Seguridad Pública Municipal, compromiso que se está logrando aterrizar gracias la gestión hecha y a la coordinación de los tres niveles de gobierno. Finalmente, refirió que sin duda y vinculado a temas de seguridad, las reformas educativas van de la mano, toda vez que la educación abre oportunidades de vida que permitirán mantener un estado de seguridad y de derecho. En el marco de una gira de trabajo por la entidad, el Presidente Enrique Peña
Fortalece Metepec la seguridad con 6 patrullas nuevas El alcalde de Metepec, Juan Pedrozo González, dio el banderazo de salida a seis nuevas patrullas, con las cuales el municipio suma un parque vehicular de 90 unidades para proteger a los metepequenses. En el marco de la ceremonia conmemorativa por el 168 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes en Chapultepec, Pedrozo González destacó que las unidades fueron otorgadas al municipio el pasado viernes por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto; y el gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas. “Nos ayudarán a mejorar la seguridad, a tener un equipo con mejores condiciones para la operación y fortalecer el servicio de patrullaje, revisión y presencia en los diferentes rincones del municipio de Metepec y esto es una ayuda y un apoyo invaluable del señor gobernador y que nos entregaron de mano del presidente de la República el pasado viernes”, mencionó Pedrozo González. Al pronunciar el mensaje oficial del evento, el Secretario del Ayuntamiento, Víctor Manuel Romero Salgado, destacó que los Niños Héroes de Chapultepec formaron parte de las generaciones que dieron vida para la existencia de México. “Esa es la lección que hace 168 años escribieron con su sangre; ahora nos toca a todos los que somos parte de esta gran nación cumplir con lealtad y amor a México, que cada uno cumpla con la patria, porque con libertad, igualdad y fraternidad construiremos un México con niños y jóvenes que practiquen la libertad, y en consecuencia, fomentarán el respeto para la libertad de todos”, destacó Romero Salgado.
Nieto inauguró los Puentes Vehiculares "Centenario de la Constitución" en el Municipio de Toluca, tramo que va de la carretera Toluca-Palmillas, y que entronca con la México-Querétaro. Asimismo, el Jefe del Ejecutivo Federal afirmó, en un sentido categórico, que "pese a que pareciera que algunos no quisieran reconocer
11 los avances, éstos están visibles por lo que les exhortó a abandonar las actitudes pesimistas, ya que México y su Gobierno, están en la ruta correcta con un creciendo que ha alcanzado niveles imposibles de imaginar incluso, en anteriores administraciones. En su momento, el gobernador Eruviel Ávila Villegas agradeció la visita del Presidente de todos los Mexicanos, informado con beneplácito, que el Estado de México ocupa en éstos momentos, el primer lugar en inversión extranjera directa, con más de mil 120 millones de dólares, producto de las reformas transformadoras que están dando resultados sorprendentes, y como lo es en este caso, el de la infraestructura carretera permitiéndole a la entidad, ser el corazón económico de México.
12
GENERAL
La Secretaría de Infraestructura inauguró la exposición “Aguas con el Agua”, en Teoloyucan, cuyo objetivo es procurar el cuidado del vital líquido. POR JORGE TREJO MARTINEZ
¿
Sabes todo lo que el Gobierno del Estado de México hace para que tengas agua al abrir la llave de tu casa? ¿Alguna vez has imaginado quedarte sin agua y qué pasaría si esto ocurriera? Ésta y otras interrogantes forman parte de “Aguas con el Agua”, exposición itinerante
Disfrutan jóvenes mexiquenses de espacios para practicar la natación, fútbol, frontón y voleibol playero, skatepark, rapel y tirolesa, entre otras disciplinas. POR JORGE TREJO MARTINEZ Para fomentar la cultura física entre los mexiquenses y fortalecer el tejido social que permita tener familias más unidas, la Secretaría de Infraestructura del Estado de México ha entregado siete unidades deportivas y construye tres más, con una inversión superior a los 790 millones de pesos. En lo que va de la presente administración se han invertido 222.65 millones de pesos para edificar siete unidades deportivas en los municipios de Amecameca, Atlautla, Capulhuac, Chimalhuacán, Hueypoxtla, La Paz y Rayón, donde los atletas gozan de instalaciones que les permiten mejorar su salud física y mental. Actualmente son más de 570 mil los beneficiarios de estos siete depor-
Lunes 14 de Septiembre de 2015
Fomenta CAEM cuidado del agua entre estudiantes mexiquenses de la Secretaría de Infraestructura que hoy fue inaugurada en el municipio de Teoloyucan, con el objetivo de concientizar a chicos y grandes sobre el cuidado del vital líquido. Del 7 al 26 de septiembre, los alumnos de las escuelas primarias y secundarias de este munici-
pio podrán participar de manera gratuita en las actividades interactivas que, al estilo del Papalote Museo del Niño, pueden realizar para conocer, de una manera divertida y didáctica la importancia de cuidar el agua. La exposición “Aguas con el Agua” consta de 25 módulos con igual número de actividades, entre ellas el Aquashow, El Viaje del Agua y la Bola que Flota, que resultan, además de atractivas, muy divertidas para que los pequeños entiendan el ciclo del agua, y todo lo que la convierte en un elemento vital. Teoloyucan es el municipio número 61 en recibir la exposición, que se ubica en el Museo Municipal, localizado en la Avenida Matamoros número 58, a un costado de la Casa de Cultura, y estará abierta al público de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas, y los sábados de 10:00 a 15:00 horas. Durante la inauguración, la Comisión de Agua del Estado de México también realizó el festival del agua, que consiste en una serie de interacciones y juegos con los niños, los cuales muestran, en unas cuantas horas, qué hacer desde casa, con la familia y los amigos para ahorrarla y hacer un uso eficiente de ella. Si quieres que la exposición “Aguas con el Agua” llegue a tu escuela o a tu municipio, pídele a tus maestros que se organicen y comunícate a la Dirección de Cultura del Agua de la CAEM, al teléfono 5358-6868, extensiones 201 y 202, donde podrás preguntar por todo lo necesario para recibirla, como contar con un espacio abierto (auditorio, plaza principal, casa de cultura o escuela), tener un sistema de sonido con reproductor de CD y un micrófono inalámbrico, y reunir al menos a 400 personas a quienes se pretenda involucrar en el cuidado del agua potable.
Promueve Edomex el deporte con la construcción de 10 unidades deportivas tivos, a los que se sumarán 138 mil habitantes de los municipios de Tequixquiac, Acolman y Atlacomulco, donde se construyen tres deportivos más con una inversión de 571 millo-
nes de pesos. En cada unidad deportiva los jóvenes pueden encontrar canchas deportivas, skatepark, ciclopistas, ejercitadores, juegos infantiles, espacios para
adultos mayores y para personas con discapacidad, áreas de comida, estacionamiento y módulos sanitarios. Sin embargo, una que destaca es la Unidad Deportiva Soraya Jiménez, edificada en el municipio de La Paz como homenaje a la medallista olímpica en Sídney 2000, y que cuenta con una alberca semiolímpica, gimnasio, cancha de fútbol rápido, voleibol playero, guardería, muros para rapel, tirolesa y otros elementos que impulsan la formación de los atletas, para que puedan representar a la entidad y al país en competencias internacionales. Además, en coordinación con el Gobierno de la República, se construye la unidad deportiva de Acolman, en la que habrá una cancha de fútbol con pasto sintético y medidas profesionales, alberca semiolímpica, gimnasio, frontón, canchas de fútbol rápido, fútbol 7, tiro con arco, bicicross, lago artificial y un teatro al aire libre, entre otros espacios.
El candidato de Unidad Magisterial continúa su campaña en busca del voto de los docentes, en Valle de Bravo.
A
braham Saroné Campos, candidato de la planilla Unidad Magisterial a secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) aseguró que, de contar con la confianza de sus colegas el próximo 27 de septiembre,
13
GENERAL
Lunes 14 de Septiembre de 2015
Impulsaremos la capacitación docente: Abraham Saroné impulsará la capacitación como un medio para acceder a mejores condiciones de vida para los docentes y sus familias. De gira por la región sindical número 12, señaló que en el actual contexto educativo es indispensable potenciar las
El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Cruz Juvenal Roa Sánchez, y el presidente de la Directiva de la LIX Legislatura mexiquense, diputado Arturo Piña García, acudieron a la inauguración de los puentes “Centenario de la Constitución” y la entrega de 119 patrullas a 80 ayuntamientos mexiquenses por parte del presidente Enrique Peña
fortalezas de los maestros estatales, quienes siempre se han caracterizado por prepararse constantemente para adquirir nuevos conocimientos que mejoren su desempeño, en beneficien a la niñez y juventud mexiquense. Ante docentes del municipio anfitrión, Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás, Villa de Allende, Villa Victoria y Zacazonapan, afirmó que de llegar a dirigir el SMSEM, luchará por generar seguridad laboral y profesional a través de acciones que impulsen un salario digno, acorde a la profesionalización del servicio educativo. Por ello, dijo, trabajará para fortalecer las colaterales que promuevan la formación continua de los maestros, para que, además de garan-
tizar la idoneidad para la permanencia en el Servicio Profesional Docente, les permita acceder a los programas de reconocimiento y promoción. Previamente, para conocer de cerca las principales demandas y necesidades de los profesores de la región 12, realizó visitas a escuelas de
diversos niveles educativos de la zona, acompañado por los integrantes de su planilla, para después reunirse con supervisores escolares, coordinadores de área, auxiliares de supervisión y asesores metodológicos. Durante el quinto día de su campaña, Saroné Campos dio a conocer su propuesta de trabajo, que gira en torno a 10 ejes, llamados Impulsos: Impulso Sindical, Laboral Profesional, a la Seguridad Social, Económico, a la Gestión, a la Equidad de Género, a la Participación Política, a la Cultura, Deportivo y Cuidado de la Salud; y al Esparcimiento y Recreación.
Acuden Cruz Roa y Arturo Piña a entrega de puentes y patrullas encabezada por EPN y EAV Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas. El titular del Ejecutivo estatal afirmó que el Estado de México es el centro económico y logístico del país, y aseguró que gracias al trabajo en equipo con el gobierno federal y los ayuntamientos, así como a la implementación de las reformas estructurales, se están dando los resultados para el desarrollo económico de la entidad y el país.
Celebra EDAyO 126 años de formar la fuerza productiva del Estado de México “El Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), junto con sus 44 Escuelas de Artes y Oficios (EDAyO) y nueve Unidades de Capacitación Externa se consolida como el sistema de formación para el trabajo más grande del país en su tipo, al pasar por sus aulas más de 150 mil alumnos anualmente”, señaló Eduardo Blanco Rodríguez, director de este instituto, al
conmemorar el 126 aniversario de las EDAyO, junto a la comunidad de ex edayenses. Señaló que “hace más de un siglo, el entonces gobernador, Coronel José Vicente Villada, impulsó la creación de esta escuela, con la esperanza de verla a la altura de las mejores instituciones de su clase a nivel nacional, y hoy, gracias a la aportación de generaciones enteras de mexiquenses, las EDAyO han
conquistado el primer lugar del país, destacando entre sus logros, el de conseguir elevar las potencialidades del individuo para insertarse al sector productivo”. Refirió que fue el año pasado, cuando con 42 planteles la institución se ratificó como el centro capacitador más grande del país, formando e instruyendo a poco más de 150 mil mexiquenses, y adelantó que se tiene proyectado
cerrar este 2015 con al menos 170 mil egresados, porque desde el mes de mayo pasado, iniciaron operaciones dos escuelas más, una en San
Mateo Atenco, la primera en la entidad, especializada en la elaboración de calzado, y otra en el municipio de Tultepec.
14 Felipe VI y Doña Letizia se reunirán con Barack Obama
E
l Rey Felipe VI de España inicia este lunes su primer viaje oficial a los Estados Unidos, en el que se reunirá con el presidente norteamericano, Barack Obama, en la Casa Blanca. El Monarca y el presidente estadounidense ya se encontraron hace un año en Nueva York con motivo de la intervención del jefe de Estado español en la Asamblea General de las Naciones Unidas. La visita se produce en un momento en el que ambos países intensifican sus relaciones. La entrevista con Obama se produce este martes, después de que Don Felipe y Doña Letizia participen en una ofrenda floral en el panteón del primer presidente norteamericano, George Washington, y su esposa en el cementerio de Mount Vernon. Asimismo, tienen previsto realizar una visita a la residencia museo y a la biblioteca que investiga el legado del presidente y uno de los padres fundadores de Estados Unidos. El punto siguiente de la agenda se desarrolla en el Capitolio con una reunión con la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado. La jornada concluye con una recepción a una representación de españoles residentes en la Unión Americana. El miércoles, acompañado por el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, el Rey participará en un desayuno con empresarios estadounidenses con inversiones en España en la residencia del embajador de España en Washington. El acto está organizado por el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX). Mientras tanto, Doña Letizia, que el martes cumple
INTERNACIONAL 43 años de edad, habrá mantenido un encuentro con la primera dama de los Estados Unidos, Michelle Obama. La reina tiene una cita en la sede de los National Institutes of Health (Institutos Nacionales de Salud), donde asistirá a una reunión de trabajo y visitará los laboratorios de investigación de la unidad pediátrica de lucha contra el cáncer. Felipe VI estará presente, asimismo, en un seminario organizado por el Wilson Center y el Real Instituto Elcano, tras el cual acudirá a la Universidad de Georgetown para participar en la presentación del primer encuentro de científicos españoles en los Estados Unidos. Posteriormente, se dirigirá a la Universidad de Washington, institución que ofrece una cena en su honor. Los Reyes volarán el jueves hasta Miami, en el Estado de Florida, donde Felipe VI pronunciará la conferencia inaugural del curso del Miami Dade College. El viernes 16 viajarán a San Agustín, la ciudad más antigua de los Estados Unidos, que celebra su 450 aniversario y acoge el Foro España-Estados Unidos.
Condena EPN ataque a mexicanos en Egipto; exige investigación exhaustiva En operación antiterrorista atacan por error a turistas mexicanos en Egipto. El presidente Enrique Peña Nieto a través de su cuenta de Twitter condenó los ataques a un grupo de turistas mexicanos, del que hasta el momento han reportado a al menos dos fallecidos sin identificar. México condena estos hechos en contra de nuestros ciudadanos y ha exigido al gobierno de Egipto una exhaustiva investigación de lo ocurrido”, destacó a través
de su cuenta de Twitter. El Presidente confirmó el fallecimiento de connacionales en Egipto. En un trágico incidente en Egipto, turistas mexicanos fueron atacados. Lamento profundamente que connacionales hayan perdido la vida”, precisó. Indicó que se brinda apoyo en hospitales a los lesionados. El Embajador de México en Egipto se encuentra apoyando a los heridos hospitalizados”. Además de que dio indicaciones precisas a la Secretaría de Relaciones Exteriores
para incrementar el personal diplomático en Egipto. He indicado a la @SRE_MX,
Lunes 14 de Septiembre de 2015
Los Monarcas recibirán la bienvenida oficial en el Castillo de San Marcos y luego realizarán un recorrido por las instalaciones de este enclave decisivo en la ciudad que fundó el asturiano Pedro Menéndez de Avilés. La siguiente cita tiene por escenario la colonial Casa del Gobernador, tras la cual se dirigirán al edificio histórico del Flagger College, la prestigiosa institución académica norteamericana. Tras el almuerzo, Don Felipe y Doña Letizia asistirán al Foro España-Estados Unidos, en el que personalidades destacadas de ambos países abordan asuntos relacionados con la promoción empresarial y financiera, así como los análisis de determinados sectores económicos y la situación de las relaciones de triangulación entre España, Estados Unidos y Latinoamérica. Este acto cierra el programa de la visita de los Reyes a los Estados Unidos, aunque Felipe VI, unos días después (el 25 de septiembre) volverá a Nueva York para intervenir en la Asamblea General de Naciones Unidas.
incrementar nuestro personal diplomático en aquel país, para auxiliar a las víctimas y a sus familiares”. En un comunicado la cancillería de México, señaló que aún no se tiene el número de connacionales que fueron atacados en “circunstancias todavía no aclaradas”; sin embargo, el embajador de
nuestro país en Egipto, Jorge Álvarez Fuentes, ya logró estar en contacto con cinco mexicanos internados en el Hospital Dar-el-Fouad. Asimismo informó que la directora general de Protección de los Mexicanos en el Exterior, Reyna Torres, así como personal de embajadas aledañas, fueron enviados de forma inmediata al país africano a fin de apoyar a los afectados y sus familias. El gobierno de México, a través de la SRE y su titular, Claudia Ruiz Massieu Salinas, le exigió al embajador de Egipto en nuestro país, Yasser Mohamed Ahmed Shaban, una investigación y explicación de lo ocurrido, además solicitó del apoyo de autoridades egipcias a los nacionales mexicanos quienes están siendo transportados a El Cairo.
15
DEPORTES
Lunes 14 de Septiembre de 2015
Pumas y Santos salen avantes en la jornada dominical
U
na victoria por la mínima diferencia fue suficiente para que Santos saliera del fondo de la Tabla General y dejara en ese lugar a Cruz Azul. Los Laguneros vencieron 1-0 al Puebla en el partido que cerró la Jornada 8 del Apertura 2015, donde La Máquina es ahora el último lugar. El entrenador Pako Ayestarán consiguió así su primera victoria al frente del equipo de Torreón, que marcó al 52’ gracias a un autogol de Mario de Luna. El defensa camotero se barrió en el área chica y
Con una lucha de relevos increíbles, el próximo 24 de septiembre la ciudad de Toluca será testigo de ver por primera vez como rudo a Myztecis quien será acompañado por el Mecías, para
de rebote envió el balón a las redes, luego de un centro de Djaniny Tavares que buscaba al “Chuletita” Orozco. De cualquier modo, el gol le hizo justicia al visitante, que dominó y aprovechó una mala tarde del Puebla. El Puebla, que llegó a ser líder a inicios de torneo, confirmó que pierde gas, pues hilvanó dos derrotas por primera vez en la campaña. En cambio, Santos volvió a ganar desde la Jornada 4. Este fue apenas su segundo triunfo del torneo, con el que llegó a 7 puntos, mismos que Cruz Azul
pero con mejor diferencia de goles. En otro cotejo dominical, con garra y trabajo en equipo, los Pumas de la UNAM doblegaron a los Tiburones Rojos del Veracruz por 3-0, en partido donde Eduardo Herrera marcó el gol tres mil de los del Pedregal, triunfo que les permitió colocarse en la cima de la general. Los jugadores de Memo Vázquez se plantaron en su cancha a dominar desde un inicio, dando pocas oportunidades al rival quienes al minuto 9 ya ponían en aprietos a los felinos, pero sólo fue el susto ya que poco después, Pumas dio el primer aviso en una jugada entre Britos y Herrera donde Matías cabeceó al camiseta 15 quien estaba en el área chica pero no pudo concretar. Herrera no bajó los brazos y al minuto 15 abrió el marcador en CU, además de anotar el gol 3 mil de los pumas, luego de un pase que Fidel Martínez le dio por la banda izquierda donde Herrera dio un punterazo para mandar la esférica al fondo de las redes de los escualos y hacer estallar Ciudad Universitaria. Pumas no se quería conformar con un sólo gol y al 32’, Britos marcó un golazo y pudo el 2-0 en la pizarra tras un disparo fuera del área a pase de Sosa y así rematar las redes de Melitón Hernández. Al 35’, el portero de los escualos fue amonestado tras derribar a Sosa en el área chica por lo que el silbante decretó la pena máxima, misma que fue cobrada por Lalo Herrera y así poner el 3-0 en el marcador.
En relevos increíbles regresa la triple A enfrentarse a La Parka y el Texano Jr. En esta lucha estelar no se sabe que pueda pasar, pues
Myztecis está dispuesto a ser el nuevo ídolo de la rudeza en México, pero al ser pareja del Mesías será una incógnita lo que pueda pasar esa noche en la capital mexiquense. Ante lo atractivo del cartel la comisión de Box y Lucha del Estado de México considera que el Deportivo Agustín Millán es suficiente para albergar a la afición, pues los boletos son al límite eso sin considerar que los revendedores clonen las entradas. En la semifinal los Psycho Circus, encabezados por Psycho Clown, Monster Clown y Murder Clown se enfrascaran en un duelo de poder a poder
contra los exóticos Pimpinela Escarlata, Mamba y Estrella Divina. Y el regreso esperado en Toluca del Elegido y Argenix contra la pareja que causa miedo Pentagón Jr. acom-
pañado del Hijo del Pirata Morgan. Como siempre no puede faltar la lucha de damas con la Jarochita haciendo pareja con Goya Kong contra Sexy Lady-La Hiedra.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
ROSARIO ESTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. CERTIFICADO ANTE EL PADRÓN NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL DE EL INFORMANTE DIARIO, SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.