El Informante México 2047

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015

No.2047

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

¿VIVA MÉXICO?

15 de septiembre del 2015 se vio marcada por el sinsabor de millones de mexicanos cansados del mal gobierno.


02

EDITORIAL

OPINIÓN Las embajadas de México en el mundo celebran unidas el Grito de Independencia Las embajadas de México en diferentes partes del mundo, desde Guatemala hasta Estados Unidos, celebraron unidas en la noche de hoy el tradicional “Grito de Dolores” para festejar el 205 aniversario del comienzo de la guerra con la que México logró independizarse de España. La tradición de este festejo, motivo de alegría y cohesión nacional, tiene especial fuerza en Estados Unidos, donde viven más de 12 millones de mexicanos con fuerte presencia en estados como Texas, Nuevo México, Arizona, Nueva York, Florida o California, según datos del censo de población.

Un vídeo muestra a la policía tratando de inculpar al abogado rival de OHL Un vídeo parece mostrar el momento exacto en el que un hombre coloca un arma dentro del automóvil de Paulo Díez Gargari para inculparlo. Las imágenes de una cámara de seguridad captaron la detención, el pasado 7 de septiembre, del abogado que mantiene desde hace dos años una disputa legal con OHL. La semana pasada, policías ministeriales de la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) cumplieron una orden de presentación para que Díez, representante legal de Infraiber, testificara en un juicio sobre el escándalo de escuchas que ha manchado la reputación de OHL en México. La defensa de Díez señaló que el arma había sido sembrada, como se le llama a un vicio común de algunos policías en el país.

María Elena Cruz Muñoz, la diputada discreta

México dice a la ONU que atenderá recomendaciones de CIDH sobre caso Iguala El Gobierno de México reiteró ante la la ONU su compromiso de atender las recomendaciones de los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la investigación de la desaparición de 43 estudiantes hace un año en el municipio de Iguala. Así lo expresaron el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Roberto Campa, y el subprocurador de Derechos Humanos, Eber Omar Betanzos, en una reunión celebrada en Ginebra con el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein.

“No sé ni por dónde empezar”, dice, con voz entrecortada, la exdiputada federal Rocío Morgan. Recién se ha enterado de que una de sus colegas y amigas más cercanas, la exlegisladora María Elena Cruz Muñoz, está entre las víctimas mexicanas que murieron en el ataque ocurrido el pasado domingo en Egipto. Las dos fueron compañeras en la 57 legislatura de la Cámara de Diputados de México (1997-2000) y su relación era tan cercana que compartían piso cuando vivían en el DF. “Éramos muy jóvenes”, recuerda ahora con una voz firme pero que no logra esconder un nudo en la garganta. “Era una persona muy prudente, discreta. Todo lo contrario a mí. Yo soy de Sinaloa [noroeste de México]. Yo soy bronca, soy bocona. Mucha veces le pregunté: María Elena, ¿cómo lo haces?”. La confirmación de su muerte ha caído como un balde de agua fría para el grupo de amigos que conocía a Cruz, que sabía de su carrera, su discreción y su activismo en favor de las mujeres aun dentro de las filas del conservador Partido Acción Nacional, donde militaba.

LO CHUSCO DE L@ WEB

Miércoles 16 de Septiembre de 2015

FALLA MANIOBRA MAM-PRD EN ALDF VS MORENA Por Jaime Arizmendi

A

l rojo vivo, el toma y daca en la CDMX… Mientras las huestes manceristas en la Asamblea Legislativa del DF presumían haber logrado casi cerrarles el paso a los nuevos diputados del Movimiento Regeneración Nacional; la Sala Regional DF del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación colgó de alfileres a Víctor Hugo Lobo, al exigir el recuento de votos de la elección a jefe delegacional en Gustavo A. Madero. Durante una sesión tempranera --no de tecolotes como las que acostumbran celebrar los magistrados del TEPJF--, al considerar que Morena tuvo razón al solicitar recuentos en casillas durante el conteo delegacional, que fueron rechazadas; los tres de la Sala DF ordenaron la noche de este lunes que se vuelvan a contar los votos para elegir Jefe Delegacional en la GAM. La decisión se tomó por dos votos a favor, de la magistrada Presidenta Janine Madeline Otálora Malassis y el magistrado Héctor Romero; mientras que en contra de esa determinación se quedó solo el magistrado Armando Maitret Hernández. Con la resolución, que sería confirmada por la Sala Superior, si algún partido se inconforma, se ordena iniciar el recuento total el próximo 19 de septiembre y que dure tres días. La instrucción solicita abrir los paquetes de las casillas que no fueron recontadas totalmente en el conteo distrital de junio pasado. Con ello, los magistrados pusieron en suspenso la pregonada victoria electoral del perredista Víctor Hugo Lobo Román, y que podría darle el triunfo electoral, ya entonces inobjetable, al morenista Raúl Jiménez. Vale anotar que si Morena ganó tres de las cuatro diputaciones federales y cuatro de las cinco federales en juego en esa demarcación, es de dudar que para jefe delegacional la ciudadanía sí votara por el PRD. Días, y hasta horas antes, al neomancerista Leonel Luna le había dado en presumir que con la alianza legislativa que logró al integrar con el PRD a PT, Panal y Humanista, en la Asamblea Legislativa la “primera minoría progresista”, había quitado el control parlamentario a la fracción de Morena, al desplazarla como fuerza mayoritaria. Sin embargo, los actos desesperados que generaron incesantes llamadas telefónicas desde el principal despacho del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, para “convencer” a la chiquillada tripartidista de aportar su único diputado local a la causa perredista (que encabezan Víctor Hugo Lobo, Mauricio Toledo, Elizabeth Mateos y Leonel Luna); pueden parar en el bote de la basura ante la decisión de los magistrados. Con todo, lo que es un hecho es que los grupos legislativos de Acción Nacional, PRI y Verde Ecologista, ya se frotan las manos en espera de saber con quién van a tener que sentarse a negociar las presidencias de las comisiones de la ALDF. Lo que no se advierte es qué van a hacer los diputados locales del Partido Encuentro Social, ya que si le deben su arribo al Palacio de Donceles a Marcelo Ebrard, quien les dio el impulso político; y a Jesús Valencia, el financiamiento; es claro que no se ligarán a los manceristas; y en una de esas, optan por le morenaje. Y se acabó la fiesta del tercer informe. Cerca de la medianoche de este lunes-casi martes, concluyeron los primeros escarceos entre los partidos en la ALDF. A solo unas horas de que los 66 integrantes de la VII Legislatura rindan protesta los desacuerdos estuvieron a punto de reventar el diálogo. El tema: la ubicación de cada fracción parlamentaria en el Salón de Plenos. El debate se prolongó por dos horas y el primer acuerdo no fue unánime, votaron en contra Morena y el PES. Los 20 diputados morenistas ocuparán la primera fila del lado izquierdo y la del lado derecho, más una curul en la segunda fila izquierda. Le seguirán los tres de Movimiento Ciudadano y luego los 15 del PRD en la segunda y tercera hilera, juntos estarán PT, Panal y Humanista con tres lugares.


Miércoles 16 de Septiembre de 2015

PRESIDENCIA

Pide Mancera consolidar Movimiento de la Independencia

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, convocó a la ciudadanía y a quienes están a cargo del ejercicio de gobierno a continuar en la consolidación del Movimiento de Independencia y a mantener la lucha para erradicar “injusticias y flagelos” que aún perduran en el país. “No fue en vano que se haya derramado tanta sangre, no fue en vano la lucha de nuestros héroes. Pero hoy todavía tenemos flagelos que combatir para seguir trabajando por la Independencia de nuestro país y por supuesto, por mejorar las condiciones de vida en nuestra capital, en nuestra Capital Social”, dijo. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y acompañado por los integrantes de su Gabinete, el Jefe de Gobierno encabezó la Ceremonia Cívica del CCV Aniversario del Inicio de la Independencia de México y llamó a no olvidar en el trabajo diario, los ideales de Morelos, Allende, Hidalgo y de todos los héroes que dieron su vida por convicción a la patria. Durante su mensaje expresó que “no podemos decir que ha sido ya plenamente consolidada una Independencia, cuando todavía hay causas que

dieron origen a ella, cuando todavía encontramos carencias en el campo, cuando todavía encontramos a personas que requieren educación, cuando todavía no encontramos una comunicación directa con el gremio de los maestros, cuando todavía se

muestran injusticias en diferentes territorios”. “Hoy nuestro país nos sigue convocando y nos sigue llamando para consolidar su Independencia. No ahora con las armas, pero sí con la razón”, precisó. “Nosotros también

03 tenemos que entregar parte de nuestras vidas y lo tenemos que hacer con convicción, con dedicación, con amor al servicio para la gente”, añadió. Agregó que ese es el espíritu que debe evocar este 205 Aniversario del inicio del Movimiento de Independencia. En la Ciudad de México se trabaja para consolidar una Capital Social que vea por todos, afirmó. Una capital que todavía sigue clamando por esa Independencia, materializada en toda la erradicación de esos flagelos que tiene el país y que desde la Ciudad de México debemos trabajar y debemos de sumar esfuerzos, expresó. La labor es la defensa de los gobernados, buscar mejores oportunidades para ellos, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Sostuvo que “mientras haya un niño

que requiera apoyo, un indígena que requiera encontrar un camino para su desarrollo, mientras haya una mujer que necesite protección, mientras tengamos un enfermo que atender, sigue habiendo causas que atender en esta Capital Social”. Por su parte, el Comisionado para la Reforma Política de la Ciudad de México, Porfirio Muñoz Ledo, aseguró que se trabaja para ser una Capital Social, “una entidad con voluntad de progreso de quienes integran el tejido social”. “La obra de gobierno es una tarea de educación y de cultura”, consideró. Exhortó al Congreso de la Unión a la aprobación de la Reforma Política de la Ciudad de México, que es una necesidad de los ciudadanos. “La minuta ha sido aprobado por el Senado de la República y esperamos que el próximo mes sea debatida y aprobada por la Cámara de Diputados”, finalizó.


04

NACIONAL

Miércoles 16 de Septiembre de 2015

Festejos Patrios en Toluca: alcalde traslada Bandera Nacional a Palacio de Gobierno

P

ara conmemorar el 205 aniversario del inicio del movimiento Independentista de México, el presidente municipal de Toluca Braulio Antonio Álvarez Jasso, escoltó la Bandera Nacional a Palacio del Ejecutivo estatal y abanderó a las escoltas escolares de las 47 delegaciones del municipio, en la Plaza de los Mártires. Acompañado por la directora general del directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado de México (DIFEM), Carolina Alanís Moreno, integrantes del cabildo y el gabinete de la administración municipal, el alcalde toluqueño trasladó el lábaro patrio que será ondeado esta noche por el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, en el tradicional Grito de Independencia. De igual forma, abanderó a las escoltas de las 47 delegaciones que integran el municipio de Toluca, la bandera mexicana fue portada por los cadetes de la Academia Municipal de Policía, quienes a su vez la entregaron a síndicos, regidores y directores de área. Con lo anterior se dio inicio al tradicional festejo patrio en el Centro Histórico de Toluca, donde podrán visitar la Feria de la Bandera, comer un deliciosos antojitos mexicanos en la zona exclusiva para alimentos a un

costado del edificio del Poder Legislativo, así como en las Plazas Gastronómica y Artesanal de la Alameda

y disfrutar de un amplio programa artístico y juegos pirotécnicos en la Plaza de los Mártires.

Zinacantepec invita a sumarse a la campaña nacional “Limpiemos Nuestro México” Con el objetivo de sensibilizar sobre el problema de la basura, el efecto que produce en las personas y su entorno, el Ayuntamiento de Zinacantepec, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Forestal se suma por tercer año consecutivo a la Campaña Nacional “Limpiemos Nuestro México”, a realizarse el 20 de septiembre en todo el municipio. En esta jornada participa la iniciativa privada; la Secretaría de Medio Ambiente y Forestal (SEMANART); la

Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la sociedad en general, la idea es motivar a los zinacantepequenses a levantar la mayor cantidad posible de residuos sólidos durante un lapso de cuatro horas en un solo día. De acuerdo con cifras de la SEMARNAT, se estima que en México 72% de los residuos sólidos se disponen adecuadamente en rellenos sanitarios, 23% se depositan en sitios no controlados (tiraderos a cielo abierto, calles, cuerpos de agua, bosques

El objetivo del gobierno municipal es que las familias toluqueñas y los visitantes gocen de la tradicional verbena popular en un ambiente seguro y divertido.

y selvas) y 5% se reciclan. El día de la jornada, que inicia a las nueve de la mañana, los participantes recibirán datos de sitios focalizados con problema de residuos; se les dará una breve explicación sobre las medidas de seguridad, así como la entrega de kits (gorra, playera,

costales, lunch y agua); para ello habrá un responsable de ruta que los estará acompañando. Los interesados pueden registrarse -solos o en brigadas- en la siguiente dirección: medioambientezinacantepec@hotmail.com y elegir libremente los lugares que desean limpiar, ya sea avenidas, carreteras, banquetas, parques, puentes o plazas cercanos a sus zonas de trabajo, vivienda, o bien sitios emblemáticos de la localidad.


Miércoles 16 de Septiembre de 2015

¿Fue la lluvia, redes sociales, llamado a no asistir? lo que sea, el Zócalo capitalino lució peor que en años anteriores. Como hace un año revisión a menores y mujeres sin recato por parte de los policías.

No somos acarreados, somos invitados especiales”, coreó la noche de este 15 de septiembre un grupo de mujeres en el Zócalo de la capital del país. Pero los invitados especiales

no fueron suficientes. O acarreados, o como se les llame. A pesar de que la fiesta del Zócalo fue, por tradición, concurrida hasta abotagarse, esta vez no fue así. La Arrolladora Banda el Limón no arrolló. El operativo de seguridad o la lluvia o un llamado a no asistir al Zócalo que no salió de Internet. El caso es que la asistencia para dar el Grito, fue floja. Cualquier manifestación, incluso las que organiza Antorcha Campesina –brazo oficial– habría llenado más la plancha. En las calles aledañas, en los bares, la gente celebró. Los camiones desde el Estado de México, entidad gobernada por el Partido

05

PORTADA

¡¡Falló el acarreo!! Revolucionario Institucional (PRI) y antes por el mismo mandatario federal, llegaron con “acarreados”. Hubo en diversos puntos agentes de seguridad de la entidad mexiquense, que se mezclaron con fuerzas federales y capitalinas. Pero, por alguna razón, a pesar de la parafernalia, la plancha del Zócalo – incluso desde Webcams de Méxi-

sido no tan atendidos por los ciudadanos de la capital del país. Se han llenado con gente de fuera, casi siempre del Estado de México, pero también de Hidalgo, la entidad que antes gobernó Miguel Ángel Osorio Chong. Esta última ceremonia, sin embargo, fue la más desfavorecida en asistencia. Algunos de los asistentes al Grito se fueron a las tiendas de la calle de Madero, así como a los restaurantes y bares ubicados en las calles aledañas como Tacuba y República de Cuba. A las personas que ingresaron al Primer Cuadrante de la ciudad les hicieron entrega de un impermeable de color rojo o verde militar, en previsión por la lluvia.

ocasión los menores de edad no se salvaron de ser “basculeados”; sin embargo, esta vez la realizaron los propios padres frente a los uniformados. En 2014, horas antes del inicio de la ceremonia en el

co – se observó más llena de aparatos de sonido y estructuras metálicas que de mexicanos deseosos de celebrar. Los tres gritos dados por el Presidente Peña Nieto han Zócalo Capitalino, diversas fotografías comenzaron a circular por las redes sociales donde se observaba cómo hasta lo niños pequeños estaban siendo revisados por los elementos de seguridad. La revisión provocó incluso que se exigiera la presencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y del Consejo Nacional para

La plancha, empezando la noche, estuvo semivacía o semillena. Los adultos fueron revisados exhaustivamente por elementos de la Policía Federal y del Estado Mayor Presidencial antes de ingresar a la Plancha del Zócalo capitalino para presenciar la ceremonia por el Grito de Independencia. También, como el año pasado, en esta

prevenir la Discriminación (Conapred). Esta vez, una imagen similar se replicó en los filtros instalados en las calles que conectan a la cuadrante principal del Zócalo: fueron ahora las madres y padres quienes

levantaron las playeras a sus menores para mostrar a los agentes de seguridad que no llevaban nada indebido escondido en sus bolsas o entre sus ropas. La Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), pidió a través de su cuenta de Twitter, que se tomaran las medidas precautorias para que “en la fiesta de hoy en el Zócalo se respeten derechos a intimidad, privacidad y dignidad de niños y niñas”. Envió las medidas precautorias a las autoridades capitalinas para respetar derechos de niñas y niños durante el festejo en el Zócalo. “Niñas y niños no pueden ser víctimas de revisiones que atenten contra su integridad psicofísica según la Convención sobre Derechos de la Infancia”.


06

PORTADA

Miércoles 16 de Septiembre de 2015

¿VIVA MÉXICO?

15 de septiembre del 2015 se vio marcada por el sinsabor de millones de mexicanos cansados del mal gobierno.

T

radicionalmente la noche del 15 de septiembre es de festejo, del tradicional Grito con que se conmemora el inicio de la guerra de independencia en México y, entre el canto del mariachi, serpentinas de colores, sombreros, mejillas pintadas y antojitos en el estómago, gritar el orgullo de ser mexicano. Pero la noche del 15 de septiembre del 2015 se vio marcada por el sinsabor de millones de mexicanos que no tienen empleo, que no cuentan con dinero para comer, que tienen miedo por la inseguridad, que temen a la prepotencia de los poderosos. El festejo del Grito de Independencia pasó a ser algo comercial, un día más para ponerse borracho,

un día más en el calendario del sector restaurantero para sacar sus platillos de comida mexicana, un día más para llenar la agenda de días festivos para los antros y sus promociones en donde se tiene que reservar y pasar el famoso “festejo” sin atender a un hecho irrefutable: en México hay poco, o casi nada, que celebrar. El llamado “mes patrio” en México llegó marcado por el dolor, por la corrupción e impunidad imperante en los altos círculos políticos; llegó marcado por la duda sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, por el olvido de la masacre de Tlatlaya; con la incertidumbre económica; con la certeza de que el gobierno no atiende las necesidades del pueblo. Previo al evento, muchos, a través de las redes sociales llamaron a actuar en forma consiente y no ser parte de “la borregada”, con el argumento de que la forma en que se conducen los líderes y políticos

hacen absurdo que se grite ¡Viva México!, que no es tiempo para festejar, ni aplaudir las aberrantes traiciones a la patria. A través de los años se han ido modificando las maneras en que el gobierno celebra el inicio de la guerra independentista con los mexicanos, convirtiendo un hecho memorable en todo un circo para evitar los escándalos públicos, por una parte, y amortiguar o minimizar los problemas sociales. Los fuegos artificiales no pueden faltar y concluir con la presentación del grupo o artista de moda en donde evidentemente su erogación es fuerte para su mini-concierto, siendo esto el motivo real para asistir a las plazas principales de cada localidad frente a las instituciones de gobierno, sin importar si se trata municipal, estatal o federal, y con ello se

advierte que el sentido del patriotismo mexicano por el Día de la Independencia de México ha perdido su rostro de autenticidad. Este ritual del Estado convertido cada 15 de septiembre en un acto de reconocimiento al presidente en turno, gobernadores y alcaldes, desde hace muchas décadas ha perdido sentido y razón de ser. No hay nada que festejar, muchos menos gritar al unísono de los falsos redentores ¡Viva México! Hoy el pueblo, los de a pie, vemos con encabronamiento – literal - como el gobierno que encabeza el inquilino de Los Pinos llegó al poder para rematar los pocos recursos estratégicos de la Nación, impul-

sar la corrupción entre secretarios, gobernadores y legisladores entre otros, mientras el país languidece ante una radiante impunidad. Más aún, cómo festejar esta fecha tan importante para México, cuando un voraz y criminal gobierno miente, engaña, encubre a gobernantes que ordenan desaparecer estudiantes, asesinar civiles, y tapar a secuestradores de migrantes. Qué festejar mientras en el país se reportan, según el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 7 mil 185 mujeres desaparecidas, el 52 por ciento de estas durante los tres años de la actual administración. Qué celebrar, si desde la Residencia Oficial de Los Pinos salen ominosos contratos de obra pública a cambio de faustosas y ofensivas mansiones, prácticas que son replicadas con singular alegría y cinismo por gobernadores, alcaldes y más de un legislador, mientras el país desfallece de hambre, como lo atestiguan 55.3 millones de mexicanos que se encuentran en el listado ominoso de la pobreza. ¿Viva México? No hay nada que festejar.


Seleccionados más de 50 proyectos orientados a fortalecer e impulsar los procesos y expresiones de la cultura popular.

E

l Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), trabaja para fortalecer y preservar la cultura popular de cada uno de los municipios mexiquenses, por tal motivo, cada año se lanza la convocatoria del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc). Dicha convocatoria tiene como objetivo apoyar económicamente a grupos interesados en desarrollar un proyecto que fortalezca, conserve, preserve, difunda, salvaguarde o re-

07

GENERAL

Miércoles 16 de Septiembre de 2015

Anuncia Secretaría de Cultura resultados del Pacmyc 2015 cree alguna expresión cultural propia de la comunidad a la que pertenecen sus integrantes. En este sentido, la Secretaría de Cultura dio a conocer a los 54 ganadores de la emisión 2015 de Programa. Así, grupos e individuos de diferentes municipios como Atizapán de Zaragoza, Temascaltepec, Netzahualcóyotl, Temascalapa, Toluca, Chimalhuacán, San Felipe del Progreso, Ayapango, Temoaya, Chalco, Amanalco, Ixtlahuaca, Villa Victoria, Lerma, Tecámac, Tenancingo, Almoloya del Río, Nicolás Romero, Malinalco, por mencionar algunos, trabajarán para hacer prevalecer las tradiciones y costumbres de su lugar de origen. Entre las propuestas ganadoras se encuentran las que buscan rescatar el patrimonio cultural tangible e intangible, destaca la recuperación de artesanías, trajes, textiles, danzas, bailes y medicina tradicional, así como aquellas que desean capacitar a sus bandas de música, adquirir instrumentos musicales, recuperar documentos históricos para herencia para las nuevas generaciones, reflejados en monografías, libros de poesía, cuentos y fábulas. Para realizar la selección de los proyectos, cada municipio contó con una Comisión de Planeación y

Suspenden este miércoles el “Hoy no circula” La Secretaría de Medio Ambiente del estado informa que a partir de una resolución de la Comisión Ambiental de la Megalópolis este miércoles 16 de septiembre, se levantan las restricciones de circulación a vehículos con holograma 1 y 2 en la Zona Metropolitana del Valle de México. De acuerdo con información difundida por la dependencia con base en los programas Hoy No Circula y de Verificación Vehicular Obligatoria se especifica que en caso de que se presente un día festivo, como en esta ocasión, será potestad de la Comisión Ambiental de la Megalópolis el suspender la aplicación del programa conforme a las condiciones atmosféricas que se presenten. Con ello en esta ocasión, las condiciones meteorológicas y de calidad del aire, sostienen, establecen escenarios de dispersión y, es por ello, que

Apoyo a la Creación Popular (CACREP), integrada por representantes de las organismos culturales, locales y federales, así como miembros de la sociedad civil, quienes a su vez, designan a un jurado plural e independiente formado por especialistas, académicos, creadores y promotores de la cultura popular, quienes evaluaron: originalidad, contribución para conservar una expresión cultural en concreto, delimitación e impacto del tema, participación de la comunidad y continuidad. El PACMYC es un programa de arraigo

los Gobiernos del Distrito Federal y del Estado de México en coordinación con la Comisión Ambiental de la Megalópolis han tomado esta determinación extraordinaria. Detallan que en el caso de los vehículos foráneos, estos podrán obtener el Pase Turístico para circular en la Zona Metropolitana del Valle de México, ex-

que permite no sólo recuperar aspectos culturales de las comunidades y los pueblos, sino también fortalece entre la población infantil y juvenil, el ejercicio de la responsabilidad en el cuidado y la continuidad de su cultura. De esta forma la Secretaría de Cultura reitera su compromiso con la sociedad e invita a conocer la lista de beneficiados en la página oficial www.cultura.edomex.gob.mx o por las redes sociales Facebook: cultura. edomex y Twitter; @culturaedomex.

cepto aquellos que tengan matrícula de las entidades de la Megalópolis o de los estados de Querétaro, Guanajuato y Michoacán. En el festejo de la independencia de México, no funciona hoy no circula, para poder trasladarse y disfrutar este día al máximo.


08

F

GENERAL

uerzas de seguridad de Tlaxcala desalojaron a golpes y con gases lacrimógenos a estudiantes normalistas que mantenían bloqueados los accesos a la capital del estado. La tarde de este martes, las estudiantes de la normal rural “Benito Juárez”, de Panotla, Tlaxcala, mantenían una protesta en la que bloqueaban de manera intermitente el paso de vehículos en el tramo conocido con El Trébol, en demanda de que la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) cumpla con las demandas a su pliego petitorio y en contra de las actividades de hostigamiento de las que, denunciaron, han sido víctimas. Entre las peticiones de las jóvenes se encuentran el mejoramiento de infraestructura de las aulas, el aumento de la ración de comida, mayor participación en la dirección de las autoridades escolares, entre otros. Tras varios minutos de mantener los bloqueos al las vía que sirve de acceso a la capital por la autopista

Trifulca en Tlaxcala: Policías golpean y usan lacrimógeno contra mujeres normalistas San Martín Texmelucan, apoyadas por alumnos de otras instituciones de Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Puebla y Guerrero, el centenar de estudiantes de la normal rural de fueron desalojadas por policías estatales quienes forcejearon con ellas, las gol-

Sube UNAM en ranking mundial de universidades; el IPN cae La Universidad Nacional Autónoma de México escaló 15 lugares en el Ranking de las Mejores Universidades del Mundo 2015- 2016, elaborado por la empresa QS. La edición 12 de este ranking muestra que la máxima casa de estudios pasó del lugar 175, que ocupó en 2014, al 160. El Tec de Monterrey también ascendió al pasar del sitio 253 a la posición 238, mientras que el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) logró colocarse en el grupo que va del 551 al 600 en vez de estar en el

Miércoles 16 de Septiembre de 2015

grupo de instituciones que van del 651 al 700. Sin embargo, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) descendió en la lista, pues el año pasado se encontraba entre el grupo de las 551 a 600, y este 2015 se situó en el grupo de las instituciones que están entre las 601 al 650. Este ranking anual evalúa 6 indicadores para medir la reputación global de las universidades, tales como la reputación académica, el nivel de estudiantes egresados con empleo, así como el impacto en la investigación y

pearon y les arrojaron gases lacrimógenos para dispersarlas. Con escudos, toletes y equipo antimotines, los uniformados arremetieron contra las estudiantes para liberar el acceso en la vialidad, incluso varios conductores quedaron en medio del enfrentamiento. En una grabación difundida esta noche del enfrentamiento, se puede observar cómo los manifestantes, en su mayoría mujeres, huyen de los policías que los repliegan protegiéndose con sus escudos y les rocían con gases lacrimógenos. Al rededor del minuto 1:55 se puede observar cómo una mujer que queda entre varios policías, es empujada con los escudos e incluso golpeada con los toletes en diversas ocasiones. Momentos después dos hombres entran en su defensa para terminar siendo golpeado por los uniformados. Medios locales hablan un estudiante detenido. Ante esta agresión ha comenzado a haber reacciones de solidaridad con las estudiantes. Integrantes de la Sección VII del Sindicado Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Chiapas dijeron que la agresión en contra de las estudiantes “no es un hecho aislado, responde a la violencia sistemática que el Estado ha echado a andar contra el normalismo rural”. Repudiaron “enérgicamente” la represión y manifestaron su solidaridad a las demandas de las normalistas. Además, responsabilizaron al Estado mexicano de cualquier intento de “desaparición forzada, persecución o privación de la libertad” en contra de ellas.

el número de estudiantes extranjeros que reciben. El Ranking Mundial de Universidades inició en 2004 y desde entonces se ha extendido a 800 instituciones de educación superior.

Como en años anteriores, la Universidad de Massachusetts se mantiene en el primer lugar, seguida de las universidades de Harvard, Cambridge y Stanford.


Miércoles 16 de Septiembre de 2015

U

n hombre de 62 años de edad y su hijo de 20 años, fueron baleados al interior de su local de comida ubicado en la calle Miguel Hidalgo en el centro de San Cristóbal Huichochitlán. El joven perdió la vida tras recibir un impacto de bala en el rostro. De acuerdo con fuentes policíacas consultadas, dos sujetos arribaron al local, ubicado a unos metros de la plaza delegacional donde se encontraban el hombre y su hijo en su venta nocturna ordinaria, cuando fueron sorprendidos por los sujetos quienes dispararon en su contra en repetidas ocasiones y dejaron sin vida al joven de 20 años para luego darse a la fuga a bordo de un vehículo desconocido. Vecinos de la calle, principal punto comercial de la delegación, mencionaron que en varias ocasiones la familia dueña del local había sido asaltada.

09

JUSTICIA

Cuatro crímenes se suman a lista en Edomex

El hombre identificado como Leonardo López García, recibió un impacto de bala en el brazo izquierdo por lo que fue trasladado por los Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM) al hospital Adolfo López Mateos de Toluca, informaron las fuentes consultadas. Mientras que su hijo identificado como Jesús López Mauricio, quedó muerto al interior del local. Pese a que el lugar de los hechos se encontraba a escasos 10 metros de un módulo de policía, el auxilio demoró varios minutos pues de acuerdo a los vecinos dicho punto de vigilancia no opera desde hace cuatro años.

En otra hecho violento, el cuerpo desnudo de un hombre con heridas en el pecho por arma punzocortante, fue hallado en un paraje identificado como Rancho La Era del municipio de Juchitepec. El cuerpo abandonado en una zona boscosa es de un hombre fe de aproximadamente 30 años de edad, se encontraba completamente desnudo y boca arriba en medio de un charco de sangre. A simple vista se apreciaba una herida en el pecho y otra en el cuello, que la parece le cerceno la yugular, dejando una gran cantidad de sangre en el lugar. Tras el reporte se al lugar se presentó el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Homicidios de Chalco, Agustín Padilla Beltrán para ordenar el levantamiento del cadáver e iniciar la carpeta de investigación 30205055575715 por el delito de homicidio. Por otra parte, en Tlalmanalco un hombre no identificado fue hallado atado de pies y manos en un camino de terracería. Se trata de un sujeto de aproximadamente 55 años, en cuyo cuerpo a simple vista no se aprecian lesiones por

arma de fuego o punzocortante, por lo que se presume que fue asesinado a golpes. El occiso fue hallado por campesino que pasaban en el camino del Rancho Malú, municipio a quien descubrieron entre la yerba el cadáver, por lo que dieron aviso a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (CES) quienes acudieron al lugar y ratificaron el hallazgo y dieron aviso a su vez a la policía ministerial. En Los Reyes la Paz, sujetos a bordo de una motocicleta, asesinaron a balazos a un hombre y dejaron a un niño lesionado. El occiso al que apodaban “El Espanto” quedó sin vida a bordo de un Attos blanco, placas de circulación LSC 75 68 con un balazo en la frente, en la calle 17, entre

Tenancingo e Ixtapa, en la colonia Valle de Los Reyes, en el municipio de Los Reyes la Paz. Y aunque su acompañante resultó ileso, una bala alcanzó a lesionar a un niño de 7 años que pasaba por el lugar, quien fue herido en una rodilla por disparo de arma de fuego. Algunos testigos de los hechos manifiestan que dos sujetos a bordo de una motocicleta los iban siguiendo y al alcanzarlos se pararon enfrente del Attos y el copiloto de la moto bajo y le disparo en la frente por lo que inmediatamente perdió la vida, el asesino continuó accionando su arma y cuando pasaba el niño Sebastián Zárate García, de 7 años de edad, por la banqueta también resultó herido, por lo que fue trasladado por una ambulancia de Protección Civil al hospital regional de la zona. El acompañante de “El Espanto” no pudo ampliar su declaración ya que se encontraba en estado de shock y solo alcanzó a decir que su nombre es David Torres Valdivia, de 20 años de edad, el cual también fue atendido por paramédicos por la crisis que presentaba.

En motoneta, asaltaban en Valle Verde y Santa María de las Rosas, en Toluca Tres sujetos, entre ellos un menor de edad, fueron asegurados por elementos de la Policía Municipal de Toluca, luego de que fueran acusados del delito de robo con violencia, ilícitos perpetrados en la colonia Santa María de las Rosas y Valle Verde, presuntos responsables que fueron puestos a disposición del Ministerio Público donde se determinará su situación jurídica. El primer hecho ocurrió en la calle de las Rosas en la colonia Santa María de las Rosas, donde elementos fueron alertados por una mujer quien señaló a dos sujetos a bordo de una motoneta como los responsables de minutos antes amenazarla con un objeto punzocortante y despojarla de su teléfono celular así como de mil pesos

en efectivo. De inmediato uniformados iniciaron la persecución de los presuntos delincuentes quienes metros adelante tiraron la motocicleta y se introducen a un inmueble abandonado, asegu-

rando a quien dijo llamarse Oscar de 24 años y a un menor de 17 años de edad, ambos presentados al Ministerio Público estatal en donde se dio inicio a la carpeta de investigación y averiguación previa correspondiente. Por otra parte, en el marco del Operativo Tractor policías de Toluca detuvieron en las avenidas de Paseo Tollocan e Isidro Fabela a quien dijo llamarse, José Luis, de 25 años de edad, como el supuesto responsable de amagar a una mujer con un cuchillo y despojarla de su bolsa, individuo que al realizarle la revisión de seguridad correspondiente se le encontró en posesión de un cuchillo con mango de madera de aproximadamente 10 centímetros y hoja metálica de aproximadamente 28 centímetros.

El sujeto fue puesto a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, instancia que dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente por el delito de robo con violencia.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

ROSARIO ESTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. CERTIFICADO ANTE EL PADRÓN NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL DE EL INFORMANTE DIARIO, SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.