EL INFORMANTE @ElInformanteMX
JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2015
No.2048
Año XI
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
El Informante México
¡CAE TRUMP! Aspirantes republicanos lo destrozan en el segundo debate; lo consideran un peligro; el botón nuclear no estaría en buenas manos, aseguran.
02
EDITORIAL
OPINIÓN Detectan posibles restos de otro de los 43 jóvenes desaparecidos en México La Fiscalía mexicana informó hoy de que la investigación de la Universidad de Innsbruck (Austria) sobre los restos hallados en un basurero ofrece “indicios” de que uno de los materiales analizados correspondería a otro de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala hace casi un año. En una comparecencia de prensa, la fiscal Arely Gómez dijo que “existen indicios que establecen posible correspondencia” entre unos de los restos y el ADN de la madre del joven Jhosivani Guerrero de la Cruz, después de que en diciembre se anunciará la identificación de los restos de su compañero Alexander Mora Venancio.
México obtiene el compromiso de Egipto de investigar el ataque y evita las críticas La canciller de México, Claudia Ruiz Massieu, obtuvo hoy el compromiso de las autoridades egipcias de investigar a fondo el incidente en el que fallecieron ocho turistas mexicanos, pero evitó criticar la actuación de las fuerzas de seguridad que atacaron a los viajeros en el desierto. Durante su visita a El Cairo, la ministra se reunió hoy con su homólogo de Egipto, Sameh Shukri, quien aseguró que “el objetivo del Gobierno egipcio es ofrecer transparencia y rendir cuentas ante el pueblo mexicano”, tras el trágico suceso del pasado domingo, en una rueda de prensa conjunta al término del encuentro
Identificado un segundo estudiante desaparecido de Ayotzinapa
Tiene 20 años, se llama Jhosivani Guerrero de la Cruz y acaba de dejar el mundo de los desaparecidos de Ayotzinapa para entrar en el de los muertos. Su identificación, lograda por el laboratorio genético de la Universidad de Innsbruck (Austria), fue anunciada esta tarde por la procuradora general de la República, Arely Gómezmericanos. Se trata del segundo normalista cuyos restos han sido reconocidos mediante pruebas genéticas. El primero fue Alexander Mora Venancio, de 21 años. Pero aún quedan otros 41, y un año después de la tragedia, los expertos consideran extremadamente difícil que se consigan muchos más avances por esta vía.
Los últimos guerreros de México El día que regresaron a casa, los militares mexicanos que habían combatido contra Japón en la Segunda Guerra Mundial fueron recibidos como héroes. Mario Moreno, Cantinflas, y el cantante Jorge Negrete, los personajes más populares de la época, los esperaban en la estación de trenes de Buenavista, adonde llegaron macilentos y cobrizos por la atebrina, el medicamento que tomaban para prevenir la malaria. Manuel Ávila Camacho, el presidente que rompió la histórica neutralidad del país en los conflictos armados por la afrenta alemana de hundir seis barcos mexicanos, abrazó como un padre a los 300 hombres que pelearon en Filipinas. Las mujeres los acosaban por la calle y los niños querían ver de cerca las medallas que llevaban en el pecho. La prensa publicó un desplegado ensalzándoles. Después de eso nadie más se volvió a acordar de ellos.
LO CHUSCO DE L@ WEB
Jueves 17 de Septiembre de 2015
VALIENTE AUSTERIDAD: RECORTAR PERSONAL, PERO NO DE ALTOS MANDOS Por Jaime Arizmendi
Q
uieren reventar el hilo por lo más delgado… Mientras que la alta burocracia está decidida a mantener su elevado nivel de gastos, por supuesto del erario, con el uso de vehículos oficiales como si fueran de ellos, choferes, escoltas y hasta jardineros y demás personal de servicio; viáticos para viajes personales y familiares; comidas en restaurantes con rango de gourmet; celulares, y todo lo que “requieren para el buen desempeño” del cargo que ostentan; dejarán sin chamba a casi 16 mil empleados públicos. Desde el mando más alto del Gobierno de la República, pasando por los directivos de la Secretaría de Hacienda, Relaciones Exteriores, Economía, Energía; como en el Banco de México, y en toda la banca pública o en organismos paraestatales; al igual que entre los magistrados del Poder Judicial federal o de los estados; como en gobiernos estatales y ayuntamientos; es previsible que el recorte presupuestal no afectara sus jugosos salarios, pensiones y jubilaciones; ni siquiera reducirá el costoso seguro de gastos médicos mayores, ni demás “prerrogativas” con que se “castigan” todos ellos. Ante esa tormentosa perspectiva, el coordinador de la bancada del PRD en San Lázaro, Francisco Martínez Neri, exige al gobierno federal hacer un planteamiento más claro sobre el proyectado despido de 15 mil 825 trabajadores de honorarios y eventuales, como parte de las medidas de austeridad. Habría que analizar “qué trabajo realizan. Si son trabajadores que necesitan llevar el pan a su casa, me parece que no se puede cortar esa relación laboral. Pero si son personas que no realizan funciones o son aviadores, (entonces) no pueden estar en el presupuesto”, indicó en declaraciones a la prensa. Y es que el miércoles pasado, el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Fernando Galindo Favela, adelantó que el recorte al gasto público que figura en el paquete económico del 2016, implicará el despido de 15 mil 825 servidores públicos eventuales y de honorarios, lo que permitirá un ahorro de siete mil millones de pesos. Por ello, el legislador perredista reconoció que, en cualquier caso, ese recorte será una presión para miles de personas, pero insistió en realizar un análisis más amplio en la materia para saber quiénes son los afectados “y qué es lo que hacen” como parte de su trabajo; además de haber propuesto reducir la pensión vitalicia de los expresidentes de México a sólo 25 salarios mínimos diarios, unos 52 mil 575 pesos mensuales. De su lado, el coordinador de la diputación panista, Marko Cortés Mendoza reclama al gobierno federal sea sensible a lo que padecen las familias mexicanas día a día, y a que por ello conduzca el gasto público hacia donde más se necesita; pero con transparencia y sin una visión partidista. “No basta con que el Presidente informe a los mexicanos sobre las actividades de su gobierno, por cierto con datos alejados de la realidad que viven las familias, como las cifras que se ofrecen sobre empleo, ya que los salarios de las nuevas plazas laborales son tan bajos, que no alcanzan para cubrir las necesidades mínimas de subsistencia de un trabajador y su familia”. Bajo esa óptica, anunció que durante los encuentros con diputados “del PRI y aliados”, como con los funcionarios del gobierno que asistan a San Lázaro a discutir el Paquete Económico del 2016, su bancada buscará hacer un contraste de ideas, a fin de sensibilizarlos y transmitirles la inconformidad de millones de mexicanos que ven que su quincena ya no les alcanza. “El gobierno se tiene que esforzar por cambiar su enfoque de país, ya que el hecho de destacar la creación de nuevas plazas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no es un indicador de bienestar, porque esos trabajadores ganan solamente de uno a tres salarios mínimos”. Afirma que muchos de ellos “eran los llamados Repecos que ante la nueva carga fiscal, no les quedó de otra que autoemplearse y darse ellos mismos de alta en el IMSS. “Hoy, en medio de las dificultades económicas que nos presenta el entorno petrolero y la incertidumbre por un eventual aumento en las tasas de interés internacional, tenemos que gastar los recursos públicos en donde realmente se justifique y con absoluta transparencia, no donde políticamente convenga al gobernante en turno”. Por todos los rincones de México se reclama al gobierno mejore las oportunidades de crecimiento que liberen la creatividad de los ciudadanos. El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, pide a su vez eliminar las pensiones de expresidentes de México y los gastos médicos mayores que se pagan a todos los funcionarios y servidores públicos de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. En todo caso, se deben fortalecer las pensiones de la mayoría de los trabajadores que han estado aportando durante muchos años al Sistema de Seguridad Social del país y que hoy están en crisis.
Jueves 17 de Septiembre de 2015
PRESIDENCIA
Encabezó EPN festejos de la Independencia de México
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la noche del 15 de septiembre, el 205º Aniversario del Inicio de la Gesta Independentista con la tradicional ceremonia de El Grito; para más tarde, el 16 de septiembre, presidir el desfile militar. Desde el Balcón Central del Palacio Nacional, el Presidente Peña Nieto, acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, vitoreó a los héroes que nos dieron Patria y Libertad: “Mexicanos, vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad. Viva Hidalgo. Viva Morelos. Viva Josefa Ortiz de Domínguez. Viva Allende. Viva Aldama. Viva Galeana. Viva Matamoros. Viva Guerrero. Viva la Independencia Nacional. Viva México. Viva México. Viva México”. Más tarde, el mandatario y su esposa, acompañados de sus hijos, presenciaron los juegos pirotécnicos con que concluyó la fiesta popular conmemorativa del aniversario de la Independencia de México. Este miércoles 16 de septiembre, Peña Nieto encabezó el Desfile Militar Conmemorativo del 205 Aniversario del Inicio de la Gesta Heroica de la Independencia de Mé-
xico y del Centenario de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana. Al filo de las once de la mañana, el Presidente Peña Nieto salió del Palacio Nacional y se dirigió a la Plaza de la Constitución, en donde izó la Bandera monumental flanqueado por los Secretarios de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, así como por los representantes de los Poderes de la Unión. Enseguida, a bordo de un vehículo militar, el mandatario pasó revista a tropas emplazadas en la Plaza de la Constitución. Luego, desde el Balcón Central del Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo Federal autorizó al general piloto aviador diplomado del
cabalgaron los charros, quienes como es tradicional cerraron la parada militar. En este acto, que inició en el Zócalo y culminó en el Auditorio Nacional, participaron 14 veteranos de la Fuerza Aérea Expedicionaria del Escuadrón 201, así como 331 vehículos y 266 animales. El titular del Ejecutivo federal estuvo acompañado por su esposa, la señora Angélica
03 a observar la demostración de disciplina y gallardía de los elementos de las Fuerzas Armadas. Durante la parada militar, las Fuerzas Armadas hicieron gala de su alto grado de adiestramiento y equipamiento; y ratificaron su compromiso y lealtad a la Patria y a su Comandante Supremo; el mandatario de la Nación. Al término, el General de
Estado Mayor presidencial, Carlos Antonio Rodríguez Munguía, a dar inicio al acto militar en el que también se celebró el centenario de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana. Enseguida aerotropas de las Fuerzas Armadas des-
Rivera de Peña; los presidentes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y de Senadores, Jesús Zambrano Grijalva y Roberto Gil Zuarth, respectivamente, así como del Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, y los Secretarios de la Defensa Nacional y de Marina. A lo largo de su recorrido, el Desfile Militar fue presenciado por una gran afluencia de familias que acudieron plegaron sus habilidades al arrojarse con paracaídas desde varios helicópteros y aterrizar con precisión en la plancha del Zócalo, entre los aplausos y la admiración de las miles de asistentes. El desfile comenzó con el Agrupamiento de Banderas, seguido del contingente de la Fuerza Aérea, elementos de la Secretaría de Marina y del Ejército Mexicano, de la Policía Federal e integrantes de diversos planteles de Educación Militar, tras los cuales
División Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Carlos Antonio Rodríguez Munguía, informó al Presidente Peña Nieto que el Desfile Militar concluyó sin novedad, y en él participaron: una Bandera monumental, 79 Banderas de guerra, una Bandera de proa, o torrotito, dos mil 167 elementos de la Fuerza Aérea Mexicana, dos mil 827 integrantes de la Secretaría de Marina Armada de México, seis mil 577 elementos del Ejército Mexicano, 739 integrantes de la Policía Federal, 100 elementos pertenecientes a la Asociación Nacional de Charros y a la Federación Mexicana de Charrería, 90 aeronaves, 339 vehículos, 14 embarcaciones, 240 semovientes y 26 canes, en un tiempo de una hora y 38 minutos. Asimismo, participaron cuatro mil 800 elementos en la presentación de murales monumentales alusivos a la Independencia de México.
04
NACIONAL
Jueves 17 de Septiembre de 2015
Egipto debe investigar muerte de mexicanos y castigar a culpables: Osorio Chong
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, enfatizó que el gobierno de Egipto debe "investigar a fondo la muerte” de ocho turistas mexicanos y castigar a los culpables. "Lo que debe de asumir” el gobierno de Egipto “ante la petición” del presidente Enrique Peña Nieto, es llevar a cabo “una investigación a fondo y castigo a los culpables; esa es la posición de México”, puntualizó. Entrevistado en Palacio Nacional, tras el desfile militar por la Independencia de México, el funcionario aclaró que será la canciller Claudia Ruiz Massieu, quien fije la postura del país en torno a las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Sameh Shoukry. No obstante, Osorio Chong reiteró que “la posición de México es clara al pedir” investigar y castigar a los responsables de la muerte de los ocho turistas mexicanos. Sobre los comentarios del canciller de Egipto, dijo que las situaciones que viven ambos países, "son contex-
tos totalmente diferentes”. Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano,
dijo que lo expresado por Shoukry “es una respuesta hasta insultante en términos diplomáticos”.
Austria identifica restos de un segundo normalista Los expertos de la Universidad, confirman la identidad de Alexander Mora Venancio, y PGR avala información proporcionada Tras el análisis de los restos encontrados en el basurero de Cocula, los expertos de la Universidad de Innsbruck lograron establecer la identidad de un segundo estudiante como Jhosivani Guerrero de la Cruz, de 21 años. Anteriormente, los peritos de dicha universidad ya habían logrado establecer la identidad de Alexander Mora Venancio con los restos que se enviaron luego de las labores de los peritos de la Procuraduría y cuatro buzos de la Secretaría de Marina participaron en la recolección de evidencia en el Río Cocula. Cabe recordar que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) designado por la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ya había señalado que los estudiantes no pudieron ser incinerados en el basurero de Cocula. En conferencia de prensa, Arely Gómez, procuradora General de la República, ratificó que el laboratorio de Innsbruck identificó a uno más de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa. Las pruebas corresponden a Jhosivani Guerrero de la Cruz También reconfirmó la muerte de Alexander Mora Venancio. La funcionaria detalló que gracias a la extracción de ADN mitocondrial por las técnicas de secuenciación paralela masiva, se pudo determinar que uno de los 17 restos enviados a la Universidad de Innsbruck corresponden a Jhosivani Guerrero. El nuevo hallazgo se trata de
la muestra 16 de dimensiones 12.5 por 3.5 centímetros, fracturada en dos piezas, que dio como resultado positivo en línea materna la relación genética con la muestra recabada a la señora Martina de la Cruz de la Cruz, por lo que esa autoridad científica da como certeza que dicha muestra ósea pertenece al normalista Guerrero de la Cruz. La procuradora detalló que la Universidad de Innsbruck también confirmó que los primeros restos óseos identificados corresponden al estudiante Alexander Mora Venancio. En diciembre de 2014, los peritos argentinos responsables de analizar los restos encontrados en el basurero de Cocula confirmaron a los familiares de Alexander Mora Venancio que algunos de los restos corresponden al joven. Detalló que a los largo de
Los mexicanos que murieron en Egipto, sostuvo, no formaban parte de algún grupo armado que hubiera participado en alguna acción contra los militares de Egipto, y ellos dicen que se trató de una confusión. “Pretendiendo ofrecer una disculpa insultan a todo un pueblo que reclama que se castigue a los culpables” de la muerte de los turistas mexicanos a manos del Ejército egipcio", consideró el legislador perredista.
las investigaciones de la PGR, "la ciencia ha tenido un papel fundamental para determinar los hechos que acontecieron esa noche". Aseguró que la PGR no descansará hasta identificar a los involucrados y responsables de la desaparición y
muerte de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Con esto se determina que Jhosivani Guerrero fue privado de la vida y sus restos incinerados
Jueves 17 de Septiembre de 2015
M
iguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), consideró que la ciudadanía está irritada desde hace muchos años con la clase política y en, este sentido, señaló que los gobernantes tienen que
asumir esta realidad. En entrevista que concedió al diario Excelsior, el mandatario capitalino aceptó que existen temas que han dolido, mencionando entre ellos los plantones del magisterio disidente, el cierre de la Línea 12 del Metro y el aumento en el costo del boleto, aunque justificó que “eran decisiones que se tenían que tomar, pero sabemos que no son aplaudidas”. Mancera Espinosa dijo que asume medidas como el incremento al precio del boleto del Metro o el cierre parcial de la Línea 12, pero defiende que eran necesarias, e insistió que la ciudadanía está irritada con la clase política. “Los gobernantes tenemos que asumir que la gente no está contenta. Mentiría si dijera que la gente está feliz en la ciudad, yo sé que hay temas que han dolido, hay que aceptarlo, hay temas que han sido complicados en
DISTRITO FEDERAL
Hay irritación con políticos: Mancera la ciudad, decisiones difíciles al final del día que se tenían que tomar, pero sabemos
que no son aplaudidas”, dijo. Agregó que el momento que vive el país no es sencillo, pues el gobierno central como todas las entidades de la República debe hacer ajustes presupuestarios complejos, recortes, revisiones y previsiones financieras. Con respecto al nuevo mapa político en la capital de la República, luego de que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) obtuvo triunfos en delegaciones y diputaciones locales, no descartó reunirse con Andrés Manuel López Obrador para discutir los problemas de la ciudad y descartó que Morena vaya a atentar contra la gobernabilidad de la ciudad. Por otro lado, consideró que el movimiento del magisterio disidente contra la Reforma Educativa emprendida por el gobierno federal y el cierre de la mitad de estaciones de la Línea 12 del Metro son los temas coyunturales más complicados de su gobierno. “Yo creo que temas coyunturales han sido lo más complicado; no la agenda del día a día de la ciudad, que es complicada, pero se va engranando y avanzando”, dijo, tras lo
cual aceptó que aumentar el precio del boleto del Metro le ocasionó un costo político, aunque apuntó que los recursos adicionales de esa alza optimizarán el servicio de la red del Sistema de Transporte Colectivo. En tal sentido, el jefe de Gobierno insistió en que la Línea 12 del Metro reiniciará operaciones en su totalidad en noviembre próximo, pues el gobierno trabaja para que así sea, y aceptó que los costos por el cierre de la llamada Línea Dorada se siguen generando y que en algún momento el gobierno hará una reclamación al consorcio por las obras que no se realizaron, para plantear ante un tribunal un esquema de proceso de estricto derecho. De acuerdo con la entrevista otorgada, Mancera dijo que se continuarán las sanciones contra los funcionarios involucrados en los errores de planeación y construcción de dicha línea, pues al gobierno de la ciudad le corresponde ejecutar algunas sanciones de la Auditoría Superior de la Federación. Además, consideró que la grave situación que padece
05 toda la red del Sistema de Transporte Colectivo Metro se debe a un “tema financiero que no se quería enfrentar”. En la entrevista, Mancera habló de temas de seguridad, e insistió en que no hay indicios de que haya presencia del crimen organizado en la capital. Explicó que en reuniones con corporaciones federales como la PGR o la Policía Federal no hay señalamientos en ese sentido, incluso, dijo, las propias declaraciones de los líderes criminales que han sido capturados confirman que para estos grupos delictivos les es complicado operar en la capital “porque hay mucha policía en la calle, porque puede ser un agente de tránsito el que te descubra, que no puedes estar operando con un convoy de tres, cuatro camionetas, sin que llames la atención”. Sin embargo, reconoció que sí se han dado objetivos de seguimiento en la Ciudad de México, es decir, algunos capos o sus hijos han habitado en domicilios de la capital con la finalidad de pasar desapercibidos, además de que se les facilita hacer uso de los servicios financieros y utilizar el aeropuerto más importante del país. La entrevista que ofreció Mancera al diario capitalino, define lo que expondrá en su Tercer Informe de labores.
06 DISTRITO FEDERAL Recolectan 207 toneladas de basura tras festejos patrios en el Zócalo
L
a Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) dio por terminada la limpieza en la zona centro de la ciudad de México con la recolección de 207 toneladas de residuos, tras la verbena popular y el desfile militar en el Zócalo capitalino. En el marco del operativo de limpieza, la dependencia del gobierno capitalino uso una fuerza de 300 trabajadores, 30 vehículos, 11 barredoras, dos
pipas con agua y una grúa. En un comunicado, informó que en la primera parte del operativo se barrieron de manera manual y mecánica 82 mil 280 metros cuadrados de la plancha del Zócalo y alrededores, así como 16 kilómetros de calles aledañas. En total se recolectaron 150 toneladas de desechos y para las actividades del desfile militar personal de servicios urbanos inició labores desde las 8:00 horas de este miércoles.
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) revisa los casos de 540 indígenas presos en la Ciudad de México, porque en varios de ellos tendrían que recibir indulto debido a que no se cumplieron garantías de debido proceso.
Detalló que 57 personas cinco vehículos de trabajo, 14 barredoras, dos pipas con agua y una grúa se encargaron de la limpieza y barrieron 232 mil metros cuadrados. La dependencia capitalina recordó el
Jueves 17 de Septiembre de 2015
compromiso de trabajo para mantener la infraestructura de la red vial primaria en buenas condiciones.
Revisa CDHDF casos de indígenas presos AL respecto, la presidenta de la CDHDF, Perla Gómez Gallardo, explicó que en esos casos podría comprobarse que las personas no tuvieron debido acceso a la justicia, en razón de su condición de pertenencia a un grupo étnico. Gómez Gallardo expresó lo anterior al participar en la presentación del libro “Los problemas del derecho indígena en México”, del ministro José Ramón Cossío Díaz, en el marco de la Cuarta Feria del Libro de Derechos Humanos. Gómez Gallardo expuso que entre las principales exclusiones que sufren los grupos indígenas en el Distrito Federal destacan la discriminación, la falta de vivienda, acceso a la justicia y a políticas con perspectiva de género. Es por ello que la CDHDF se ha dado a la tarea de revisar los procesos de 540 personas que forman parte de alguna de las 64 etnias reconocidas en México y que se encuentran recluidas en los penales de la capital del país.
Se cree que varios de ellos, precisamente por esta falta de acceso a la justicia, habrían enfrentado juicios donde no se respetó el principio del debido proceso y por ello podrían ser indultados y así salir de prisión. Reconoció la aportación del libro en el sentido de ayudar a eliminar los estereotipos que estigmatizan a las personas integrantes de grupos indígenas, lo cual contribuye a eliminar la discriminación e injusticias que padecen. En su oportunidad el ministro José Ramón Cossío Díaz, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), indicó que él observa un preocupante decremento en la protección de los derechos de las personas indígenas. Hay dudas, dijo, sobre el tema de la defensoría, sobre la tema de traducción y el intérprete; “es decir, se está en un momento, probablemente por las dificultades del país, donde se empiezan a contraer algunos de estos elementos”, subrayó.
Jueves 17 de Septiembre de 2015
ESTADO DE MÉXICO
Mexiquenses llevaron a cabo el Grito en ambiente de paz: Eruviel Ávila El Gobernador encabezó los festejos patrios.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó el ambiente de paz que se registró durante la ceremonia del grito de la Independencia de México en los 125 municipios mexiquenses, como parte de los festejos por el 205 aniversario de esta gesta patriótica. En la capital mexiquense se congre-
garon la noche del 15 de septiembre, más de 50 mil personas para disfrutar de eventos artísticos, verbenas populares, una presentación multimedia sobre la fachada del palacio del Poder Ejecutivo y juegos pirotécnicos. Además reconoció la participación de los contingentes en el desfile cívico militar que congregó a miles de familias en las calles del primer cuadro de la capital mexiquense. Ahí participaron más de 3 mil 480
Participan diputados en conmemoración del 205 aniversario del inicio de la Independencia Los diputados Cruz Juvenal Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política, y Arturo Piña García, presidente de la Directiva de la LIX Legislatura mexiquense, participaron en el Depósito de Ofrenda Floral y Guardia Solemne de Honor ante el busto al Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, ubicado en la escuela secundaria del mismo nombre, y presenciaron el desfile conmemorativo por el 205 Aniversario del Inicio del Movimiento de Independencia. En estos actos, realizados en Toluca, también estuvo el gobernador Eruviel Ávila Villegas.
elementos en la columna del desfile por las calles principales del centro de Toluca, donde niños, jóvenes y adultos, disfrutaron de los agrupamientos, bandas, entre otros. Desde el palco central del Palacio de Gobierno, Eruviel Ávila, junto con los representantes de los poderes públicos del Estado de México y los integrantes del gabinete estatal, apreciaron la destreza y precisión mostrada por los contingentes que conformaron este desfile, donde tomaron parte 9 escoltas; 320 elementos del Ejército Mexicano; 800 estudiantes de planteles educativos; 4 bandas juveniles; 20 carros alegóricos; 80 elementos de la Cruz Roja Mexicana. También 1,900 elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana con 130 vehículos; 208 elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Toluca; 35 bomberos
07
en seis unidades; 200 integrantes de grupos indígenas; representantes de la charrería, así como el sobrevuelo de los helicópteros Relámpagos. Previamente, el Ejecutivo estatal acompañado del comandante de la 22 Zona Militar, José Garza Bárcena Rosiles; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Sergio Javier Medina Peñaloza; los presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva de la LIX Legislatura local, Cruz Juvenal Roa Sánchez y Arturo Piña García, respectivamente; el secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga: el presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jaso e integrantes del gabinete legal y ampliado, depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor al pie del monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, ubicado en la escuela secundaria Miguel Hidalgo, en Toluca.
08
PORTADA
Jueves 17 de Septiembre de 2015
Infraiber denunciará a OHL en EU
L
a empresa Infraiber anunció que denunciará a la empresa OHL en Estados Unidos bajo el Foreign Corrupt Practices. Además, su representante legal Paulo Diez pedirá a la Procuraduría General de la República (PGR) que investigue y cite a declarar al presidente de la trasnacional española, Juan Miguel Villar Mir, quien al parecer estaba “enterado” del operativo para
detenerlo de manera irregular. Infraiber “seguirá adelante con sus numerosas denuncias” por la “presunta manipulación contable que lleva a cabo la subsidiaria de OHL”, titular de la concesión del Circuito Exterior Mexiquense, afirmó la empresa en su comunicado. De acuerdo con sus denuncias, OHL tuvo una “ampliación del plazo de concesión y de incrementos extraordinarios a la tarifa autorizada en 2012”.
Según Infraiber, OHL “ya recuperó su inversión en el Circuito Exterior Mexiquense y, por lo mismo, la concesión debe revertir al Estado”.
El Circuito Exterior Mexiquense, una obra de 115 kilómetros, es la construcción más importante de OHL-México. Más de 50% de sus ingresos en el país se derivan de esta concesión. Para Infraiber, OHL trata de “evitar con sus infundadas denuncias penales en nuestra contra” que se analicen estas denuncias sobre irregularidades en la ampliación de su concesión y el incremento de las tarifas. “Esto no se soluciona con denuncias infundadas como las presentadas por OHL, sino con información al público, misma que OHL se niega a proporcionar. Información, no fabricación de delitos”, sentenció Infraiber en su boletín. Sobre la denuncia contra Villar Mir, el abogado Paulo Diez recordó que él fue detenido por agentes del Ministerio Público federal el pasado lunes 7, alrededor de las 14:40 horas, poco después que en España el presidente de OHL, Villar Mir, afirmó que se estaban llevando a cabo “las exigencias penales” y que los responsables de Infraiber “habían huido del país”. “Todo parece indicar que el presidente de OHL España tenía conocimiento previo de la ilegal detención de Paulo Diez, asesor jurídico de Infraiber, que ocurrió horas más tarde”, afirmó la empresa en su comunicado. Diez ya presentó una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a la que aportó como prueba un video de su detención, donde se observa que un agente le “sembró” un arma de fuego en su vehículo. El pasado viernes 12, sólo un día después de que OHL presentara la denuncia penal en contra de Infraiber, la PGR llevó un operativo de “cateo” en las oficinas de la empresa de tecnología. Según Infraiber, en el mismo operativo participaron “varios de los agentes que llevaron a cabo la detención ilegal de Paulo Diez, entre muchos otros”.
Jueves 17 de Septiembre de 2015
PORTADA
CAE TRUMP Aspirantes republicanos lo destrozan en el segundo debate; lo consideran un peligro; el botón nuclear no estaría en buenas manos, aseguran.
L
os 11 candidatos republicanos a la presidencia de Estados Unidos con mejores apoyos en las encuestas, celebraron el segundo debate electoral en la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan, en Simi Valley, California. Los rivales de Donald Trump en la nominación republicana aprovecharon este miércoles para criticar sus propuestas migratorias por irrealizables, y además le exigieron que se retractara de los señalamientos que ha hecho en contra de ellos o de sus familias, como fue el caso de Jeb Bush. El ex gobernador de Florida, aseguró que el plan de deportación masiva de Trump es irrealizable, que costaría centenares de millones de dólares, rompería familias y comunidades enteras y no responde a los valores que representan a Estados Unidos. Bush dijo que él defiende la estrategia del ex pre-
sidente republicano Ronald Reagan, que en 1986 aprobó una regularización a nivel general, frente a un plan de Trump, en el que "todo es malo". Además pidió que se disculpara por los comentarios que Trump ha hecho sobre su mujer, la mexicana Columba Bush, a quien el magnate atribuyó su postura blanda frente a la inmigración ilegal. “Fueron demasiado lejos; ella es estadounidense por elección y ama al país, y como yo defiende una mayor seguridad fronteriza, pero también considera que se deben abrazar los valores que hace único al país”, aseveró. En el debate, Trump volvió a reiterar que los 11 millones de inmigrantes indocumentados que hay en el país deberán abandonarlo en un éxodo sin precedentes, determinar luego quién cumple las condiciones para regresar y construir un muro a lo largo de la frontera con México. "Tenemos un país de leyes y se deben ir, y volverán si pueden volver... Esto se hará de buena gestión y corazón", explicó Trump, quien también pidió que se acabe con el derecho a la ciudadanía por nacimiento, que garantiza la Constitución. Pero más allá de las exposiciones, Donald Trump fue el centro de los ataques por parte del resto de precandidatos en el debate y, desde el primer momento, en la presentación de cada uno de los aspirantes, el ex gobernador de Arkansas Mike Huckabee hizo alusión a Trump, al comparar las primarias republicanas con “El Equipo A”, en el que los conservadores “incluso tenemos a nuestro propio Mr. T”, en referencia al actor que dio vida al perso-
naje de Mario Baracus. Pocos minutos después, fue la ex consejera delegada de HP Carly Fiorina quien, al ser cuestionada sobre Trump, le calificó de “animador maravilloso”, que “lo hace genial en el campo del entretenimiento”. También el senador por Kentucky, de tendencia libertaria, Rand Paul, arremetió contra el magnate, de quien dijo que no quiere “a alguien con ese tipo de carácter, con sus respuestas viscerales, negociando con Irán”. El magnate también se enzarzó en una batalla polémica con el gobernador de Wisconsin, Scott Walker, quien aseguró que Estados Unidos “no necesita a un aprendiz en la Casa Blanca, que es lo que ya tenemos ahora”, en referencia al pasado televisivo de Trump en el exitoso programa “The Apprentice”. El ex gobernador de Florida Jeb Bush, censuró a Trump su anterior apoyo a políticos demócratas
09
como la ex secretaria de Estado y precandidata demócrata a la Presidencia, Hillary Clinton, así como a la líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, y que la ex secretaria de Estado hubiese acudido a la boda del magnate. Otro tema de controversia, fue cuando Trump insistiera que Estados Unidos es un país “en el que hablamos inglés, no español”. “Tenemos un país en el que para ser asimilado hay que hablar inglés, y hay que asimilarlos (a los inmigrantes). Este es un país en el que hablamos inglés, no español”, indicó Trump cuando los moderadores de la CNN sacaron a relucir las declaraciones del magnate sobre el bilingüismo de Bush. Por su parte, Bush defendió su uso del idioma español en campaña y aseguró que “si un niño” le hace una pregunta en castellano, él será “respetuoso con él” y le responderá en ese mismo idioma. “Bueno, estoy hablando inglés esta noche aquí”, rebatió también Bush a Trump. De acuerdo con expertos, en este segundo debate de los republicanos, Donald Trump perdió la ventaja que obtuvo en el primer ejercicio, ya que fue acorralado con sus propias palabras y colocado contra las cuerdas, siendo Jeb Busch uno de los más favorecidos al término del encuentro.
10
C
omo parte de los festejos alusivos al 205 Aniversario de la Independencia de México, la Presidenta Municipal de San Mateo Atenco, Olga Pérez Sanabria, llevó a cabo la ceremonia del tradicional del Grito de Dolores, desde el balcón del Palacio Municipal atenquense. Posterior al acto protocolario de honores a la bandera, y ante miembros del Cabildo, invitados especiales, personal del Ayuntamiento y ciudadanía congregada en la Plaza Cívica; Pérez Sanabria, exaltó en ésta fecha insigne de nuestra historia, los nombres de los héroes que nos
MUNICIPIOS
Jueves 17 de Septiembre de 2015
Ceremonia del Grito y desfile de la Independencia desde el corazón de los atenquenses: OPS dieron patria y libertad. Al término de la ceremonia, se continuo con las actividades de la verbena popular y la presentación estelar de grupos musicales, para acompañar la festividad que como cada 15 de septiembre, se vivió llena de color y alegría, sin olvidar la tradicional comida típica mexicana, iluminada con las luces multicolor que pese a la lluvia no interrumpieron su luz. En su momento, y posterior
Metepec se viste de ambiente patrio Con la asistencia de más de 10 mil personas entre el 15 y el 16 de septiembre, Metepec se envolvió de fervor patrio con la conmemoración del 205 aniversario del inicio de la Independencia de México. La fiesta popular al estilo metepequense inició la tarde del 15 de septiembre en la plaza Benito Juárez, donde personas de todas las edades recorrían los puestos de vendimia y escucharon la música de la banda Sol Norteño, que al ritmo del acordeón, tarola y guitarra amenizaron la tarde. Cerca de las 18:00 horas, las y los vecinos, así como visitantes del centro del Pueblo Mágico, aplaudieron al presenciar el espectáculo del Ballet Ollin Yoliztli, el cual con cantos y danzas prehispánicas mostraban la cultura ancestral. Los trajes coloridos y típicos de estados como Guerrero, Veracruz, Michoacán y Jalisco hicieron que los integrantes del Ballet Ollin Yoliztli fueran aplaudidos constantemente. Conforme pasó el tiempo, más gente llegaba a la
al evento, la alcaldesa destacó que para San Mateo Atenco al igual que para otras demarcaciones del país, e incluso en el extranjero, ésta fecha se vive y se siente de una manera muy especial, porque define mucho de lo que hoy somos, no solo los mexicanos, sino quienes también tienen la herencia de un pueblo que luchó por conquistar su independencia. La Presidenta Municipal, se congratuló por la asistencia de niños y jóvenes acompañados de sus familias y amigos, ya que ellos, dijo, serán quienes reafirmen el sentido de celebrar cada año éstas fechas que son parte de nuestra identidad y mexicanidad. Dando curso a las actividades alusivas al 15 de septiembre, la Presidenta Municipal de San Mateo Atenco, Olga Pérez Sanabria, encabezó la Ceremonia Cívica del CCV Aniversario de la Independencia de México y el tradicional desfile del 16 de septiembre.
En su mensaje, la Alcaldesa resaltó la importancia que tiene el valor de la libertad, de la cual, aseveró, los mexicanos han gozado desde que los héroes de la patria se lanzaron a la lucha armada con la intensión de lograr justicia para todos. Asimismo, señaló que los mexicanos, son un pueblo cuyo legado, le permite hoy vivir con derechos inalienables, gracias a la sublevación de Hidalgo, Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez, Allende y Aldama, además de hombres y mujeres quienes anhelaron un futuro esperanzador.
plaza Juárez; algunos entraban a los restaurantes y otros recorrían los pasillos, pero todos se mantenían pendientes del escenario, ya que el Grupo Renacimiento presentó canciones como “Viva México”, “El Aventurero” y “Mi Credo”, además de la canción característica de Metepec, “Tlanchana”. La explanada principal de municipio se apreciaba cada vez más colorida con las familias conviviendo y saboreando platillos mexicanos, por lo que para cuando llegó el turno del Mariachi Magia Mexicana, los asistentes entonaron con mucho ánimo melodías como “México lindo querido”, “Como quien pierde una estrella”, “Hermoso cariño”, “Me cansé de rogarle” y “El Rey”. A unos minutos de que iniciara Grito de Independencia, el público disfrutó de la interpretación de Los Cadetes de Linares y, aunque la lluvia ligera caía sobre los asistentes, éstos no perdieron la oportunidad de bailar a ritmo lento piezas como “Dos coronas a mi madre”, “Los dos amigos” y “El Asesino”. A las 23:00 horas el espectáculo musical se interrumpió para que Juan Pedrozo González, alcalde de Metepec, encabezara el Grito de Independencia para recordar cómo Miguel Hidalgo y Costilla inició el movimiento de Independencia hace 205 años. Después de recordar a los personajes históricos, los presentes cerraron la noche con la agrupación Yaguarú, con éxitos como “Pero tu mirada”, “Llueve en mí”, “Cuéntame” y “Con los brazos abierto”, entre otros. El fervor patrio continúo la mañana del 16 de septiembre, cuando el alcalde presidió la ceremonia de izamiento del Lábaro Patrio en la Plaza Juárez, acto con el que se dio inicio al tradicional desfile cívico conmemorativo de la Independencia de México. Por las principales calles del Pueblo Mágico, desfi-
La Alcaldesa afirmó también que en estas fechas, se debe reafirmar el sentido que guarda la historia de nuestro país, cuya libertad, igualdad, justicia, respeto y derechos humanos; deben estar intrínsecamente ligados en cada acto individual o en aquel que lleve en su misión, el bienestar de la nación. Finalmente, y a 205 años de éste acontecimiento, la Presidenta Municipal reflexionó de la importancia que tiene el legado de la independencia, ya que dijo, a éstas generaciones toca el honrar el logro de la libertad a través de buenas acciones, del cumplimiento de las obligaciones y el ejercicio de los derechos, para seguir construyendo un presente y futuro sustentado bajo el marco de la legalidad, el honor y la libertad.
laron más de cuatro mil personas en 42 contingentes, quienes recibieron el reconocimiento de las autoridades municipales y del público expectante que se dio cita en familia para disfrutar del colorido espectáculo. La parada comenzó con la participación de la Banda de Guerra y la escolta de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, seguida de los contingentes de la propia corporación, de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, de las fuerzas Federales y de los siempre aplaudidos Bomberos de Metepec y paramédicos de la delegación local de la Cruz Roja Mexicana. También participaron nueve escuelas primarias, 14 secundarias y siete instituciones de educación media superior; así como adultos mayores pertenecientes a clubes del DIF Municipal, tres grupos de Scouts de México, el Pentatlón Deportivo Universitario, la Unión de Jinetes a Caballo y el Instituto Tecnológico de Toluca, entre otros. Al final del evento, el mando de la Policía de Metepec, Jesús Alberto Ramírez Manzur, indicó que en las celebraciones patrias hubo saldo blanco.
Jueves 17 de Septiembre de 2015
MUNICIPIOS
Zinacantepequenses festejan la independencia nacional
D
e verde, blanco y rojo se vistió el Jardín Municipal de Zinacantepec, donde decenas de familias se reunieron para conmemorar este 15 y 16 de septiembre el 205 aniversario del movimiento de Independencia Nacional, una tradición llena de ambiente festivo, cultura e historia. Los festejos patrios encabezados por la presidenta municipal Olga Hernández Martínez, comenzaron el martes 15 de septiembre con la presentación
del grupo de danza folclórica de Casa de Cultura “Matilde Zúñiga”, cuyos integrantes hicieron un recorrido por la República Mexicana a través de sus distintos bailes y coloridos vestuarios para deleite del público. Posteriormente, la agrupación Yemayá de la Secretaría de Finanzas del Estado de México se encargó de animar a la gente al bailar conocidos danzones y tangos interpretados con estilo y excelente técnica. Siguió el turno de la demostración de suertes charras, actividad que da identidad a los mexicanos, a cargo del equipo “La Querencia”. Cerca de las nueve de la noche se realizó la coronación del Certamen Reina de las Fiestas Patrias Zinacantepec 2015, cuya ganadora fue Vanesa Viridiana Arriaga Zurita; el segundo lugar le correspondió a Carolina Itzel Colín Valdez y el tercero a Alondra Itzel Hernández Esquivel.
Reconoce Toluca la creación literaria; Entrega Presea de Poesía Juegos Florales Nacionales 2015 El secretario del Ayuntamiento de Toluca, Pedro Daniel García Muciño, en representación del presidente municipal Braulio Antonio Álvarez Jasso, entregó el premio y reconocimiento al ganador del “Certamen de Poesía Juegos Florales Nacionales Toluca 2015”, Luis Aguilar Martínez, originario de Valle Hermoso, Tamaulipas. García Muciño, acompañado del décimo quinto Regidor y presidente de la Comisión de Cultura, Mario Alberto Medina Peralta, explicó que Toluca, en el eje de Municipio Educador, impulsa la cultura y promueve la literatura en el municipio y en el interior del país con los Juegos Florales de Poesía, los cuales propagan el canto e iluminan el lenguaje con las palabras de los poetas. Por su parte, el director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, Alejandro Balcázar González, informó que en esta edición del certamen se recibieron 60 trabajos de alta calidad de estados de todo el país como Michoacán, Veracruz, Chihuahua, Campeche, Coahuila, Baja California Sur, Nuevo León, Sinaloa y Jalisco, entre otros. Asimismo, expuso que dicho concurso se ha institucionalizado y es un referente a nivel nacional entre los poetas del país, con este certamen que por tercer año consecutivo realiza el gobierno municipal para fomentar la literatura, lo que sitúa al municipio como una entidad importante en el fomento de la creación literaria. Derivado de este certamen, se publicará un tiraje de mil ejemplares de la obra ganadora “No Quimio”, Aguilar Martínez; el poeta, traductor y autor de obras como “Eclipses y otras penumbras”, “Soberbia de cantera”, y “Tartaria”, por mencionar algunas, se hizo acreedor del premio único de 50 mil pesos y un reconocimiento. El jurado estuvo integrado por especialistas del tema: el laureado poeta Félix Suárez, Blanca Luz Pulido y Lucía Rivadeneyra.
A las 10 de la noche se llevó a cabo el acto de “liberación de reos” y luego la
11 presidenta Olga Hernández Martínez encabezó la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón del Palacio Municipal; finalmente, el público pudo disfrutar de la presentación de los grupos “Impacto Musical” y “Aroma”. Para cerrar los festejos patrios, el miércoles 16 de septiembre se realizó el desfile cívico por las principales calles del municipio, en el que participaron 24 contingentes de Escuelas Primarias, Secundarias y Preparatorias de Zinacantepec; así como los elementos de Seguridad Pública, Protección Civil del Ayuntamiento, scouts, grupos de charros, 25 autos clásicos y 24 motociclistas, con una suma total de dos mil 122 participantes.
12
MUNICIPIOS
Jueves 17 de Septiembre de 2015
Los naucalpenses festejan Independencia de México en familia POR JORGE TREJO MARTINEZ.
E
n un ambiente 100 por ciento familiar y ante miles de naucalpenses, la Presidenta Municipal, Claudia Oyoque Ortiz, encabezó los festejos por el 205 Aniversario del Inicio de la Independencia de México desde la Explanada del Palacio Municipal. En el balcón instalado frente al acceso principal de Palacio, la Presidenta Municipal evocó la arenga con la que el Cura Don Miguel Hidalgo y Costilla llamó a los mexicanos a luchar por la Independencia Nacional, el 15 de septiembre de 1810. ¡Mexicanos! ¡Vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama y Matamoros! ¡Viva México! ¡Viva México!
¡Viva México!, gritó desde la plaza central Oyoque Ortiz. Acompañada por Síndicos, Regidores y directores generales de la Administración, la Presidenta Municipal ondeó la Bandera Nacional al tiempo que hacía repicar la
campana, emulando al Cura Miguel Hidalgo y Costilla, cuando en 1810 llamó a la lucha por la Independencia de México. Durante la ceremonia, los miles de naucalpenses reunidos en la Explanada del Palacio
En paz y con saldo blanco, Valle de Bravo festejo el 205 aniversario de la Independencia En un clima de paz y armonía se llevaron a cabo las actividades para conmemorar el 205 aniversario del inicio del movimiento de Independencia de México, que inundaron con el fervor patrio a los vallesanos. Los festejos iniciaron la noche del 15 de septiembre frente al Palacio Municipal donde la gente reunida coreó vibrantemente ¡Viva México! arengados por el alcalde vallesano, Francisco Reynoso Israde, quien ondeó el lábaro patrio, continuando con la verbena popular y los antojitos mexicanos en el jardín central. El día 16 se llevó a cabo desfile cívico
militar que recorrió las principales vialidades de la cabecera municipal, que engalanaron alumnos de instituciones educativas, servidores públicos, elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno y de organizaciones civiles, quienes recibieron aplausos de habitantes y turistas. El primer contingente fue el conformado por integrantes del cabildo e integrantes del Ayuntamiento, encabezados por el presidente municipal Francisco Reynoso. Del mismo modo marcharon trabajadores del Sistema Municipal DIF, que encabeza la Señora Artemiza Contreras Villafranca.
Municipal, gritaron junto a la Presidenta Municipal el ¡Viva México!, para luego disfrutar del espectáculo de juegos pirotécnicos que iluminaron el cielo de Naucalpan. Oyoque Ortiz se trasladó a las galeras municipales y
puso en libertad a las personas que se encontraban ahí por haber cometido faltas administrativas, tal como lo hiciera el Padre de la Patria durante el inicio de la lucha independentista en Dolores Hidalgo, Guanajuato. “Esta noche privilegiada, llamada de la libertad de los pueblos, la que identificamos como fecha patriótica en la que conmemoramos el orgullo de ser mexicanos libres y soberanos, quiero retomar las palabras pronunciadas por el Cura Don Miguel Hidalgo y Costilla, cuando se dirigió a la cárcel a dar libertad a los reos con estas palabras: ‘Si nuestra meta es la libertad, no habrá prisioneros, fuera todos’”, dijo la Presidenta Municipal. Tras el espectáculo de pirotécnica, la alcaldesa y su familia disfrutaron de las canciones de La Trakalosa de Monterrey y la Banda Cuisillos, encargadas de celebrar un año más del inicio de la Independencia de México, cuyos integrantes deleitaron a las familias naucalpenses que se dieron cita en el festejo que se prolongó hasta la 1:00 de la mañana.
Jueves 17 de Septiembre de 2015
El rector de la UAEM encabezó la Ceremonia de Abanderamiento del Contingente Cívico, Deportivo y Militarizado Universitario y de la Banda Universitaria de Marcha, que participaron en el Desfile Conmemorativo al 205 Aniversario del Inicio de la Independencia de nuestro país.
E
n beneficio de la patria, la Universidad Autónoma del Estado de México apuesta por la ciencia y el trabajo como instrumentos de entendimiento y crecimiento social, sostuvo el rector Jorge Olvera García, al encabezar la Ceremonia de Abanderamiento del Contingente Cívico, Deportivo y Militarizado Universitario y de la Banda Universitaria de Marcha, conformados por más de 400 universitarios que participaron en el Desfile Conmemorativo al 205 Aniversario del Inicio de la Independencia de nuestro país. En el Edificio de Rectoría de la institución, Olvera García consideró que los universitarios que representaron
466 Apoyos para la Adquisición de Prótesis, Órtesis e Implementos de Rehabilitación. El Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), a cargo de Héctor Ulises Castro Gon-
GENERAL Ciencia y trabajo, instrumentos de entendimiento y crecimiento social: Jorge Olvera a la institución en este magno evento encarnan la suma de los valores y principios cívicos que caracterizan a la Máxima Casa de Estudios mexiquense. Acompañado por el secretario de Rectoría, Hiram Raúl Piña Libien, y la directora de Actividades Deportivas de la UAEM, María Esther Sánchez Coyote, entregó al Contingente las banderas nacional y universitaria, así como el estandarte del Instituto Científico y Literario; invitó a sus integrantes a portar estos emblemas con probidad y decoro, “ya que así defienden su derecho al porvenir, a la educación y a tener un México justo y solidario”. En este solemne evento, ante el comandante del Contingente, Sergio Emanuel García Reyes, y el director de la Banda, Emiliany Mendoza Casarrubias, así como los titulares de las secretarías de la Administración Cen-
tral de la UAEM, Jorge Olvera reconoció a integrantes del Contingente con grados de oficiales de instructor, subteniente y cabo; también entregó el guión y estandarte a la Banda Universitaria de Marcha. Luego de pedir a los integrantes de ambas agrupaciones representar con gallardía y honor a su Alma Mater, ubicada entre las 10 mejores instituciones de educación superior de México, aseveró que “nuestra condición de universitarios nos permite aportar nuestro saber y nuestra calidad humana para ser corresponsables con el entorno y con las causas que la nación demanda”. Por primera vez en la historia de la Universidad Autónoma del Estado de México, la Banda Universitaria de Marcha participó en la Demostración de Bandas Juveniles de Marcha que se llevó a cabo en la capital mexiquense, en el marco de los festejos
13 con motivo del 205 Aniversario de la Independencia de México. El rector Jorge Olvera García acompañó a la agrupación auriverde en su recorrido del Jardín Zaragoza, ubicado en las esquina de las calles Ignacio López Rayón y Miguel Hidalgo y Costilla, a la Alameda Central de la ciudad de Toluca, donde las bandas participantes hicieron una demostración de sus talentos. En entrevista, el mayor de tambores de la Banda, Javier Emiliany Mendoza Casarrubias, señaló que a poco más de un año de su creación, la Banda Universitaria de Marcha, integrada por 243 estudiantes del Plantel “Dr. Pablo González Casanova” de la Escuela Preparatoria de la UAEM, ubicado en Tenancingo, fue invitada a este tradicional encuentro festivo, en el cual también participaron las escuelas normales de Atlacomulco, Tecámac, Coacalco y Ecatepec. Cabe destacar, de igual forma, que la Universidad Autónoma del Estado de México participó en el Desfile Conmemorativo al 205 Aniversario del Inicio de la Independencia de nuestro país con un carro alegórico sobre la Tercera Campaña Militar 1812-1813.
Reciben apoyos más de 600 docentes del SMSEM zaga, secretario general, realizó la entrega de distintos apoyos en beneficio de más de 600 docentes afiliados a la organización.
En 13 eventos simultáneos, uno por cada región sindical, la dirigencia del SMSEM otorgó 466 Apoyos para la Adquisición de Prótesis, Órtesis e Implementos de Rehabilitación, en la entrega número 19 de esta prestación. De la misma manera, 161 maestros, quienes recientemente sufrieron la pérdida de uno de sus padres, hijos o cónyuge, recibieron el Apoyo por el Fallecimiento de un Familiar Directo, en la edición número 16 de este programa. Al encabezar la ceremonia de entrega en la Región Sindical número 1, Ulises Castro aseguró que con el objetivo de dar a los maestros herramientas para que tengan éxi-
to en su función educativa, la actual dirigencia sindical ha realizado importantes esfuerzos para brindar Mejoras decisivas en su salud y la de sus familias.
Tras recordar que el Apoyo por el Fallecimiento de un Familiar Directo nació por gestión de la actual administración del SMSEM, el dirigente magisterial agradeció el respaldo que el gobierno estatal, encabezado por Eruviel Ávila Villegas brinda al magisterio estatal en el ámbito profesional, de salud y seguridad social.
14
INTERNACIONAL
E
Sismo en Chile deja tres muertos, 7 heridos graves y fuertes daños materiales
l terremoto de magnitud 8,4 que afectó este miércoles a gran parte del territorio chileno, deja hasta ahora tres muertos, siete heridos graves y cuatro leves, además de graves daños materiales, informaron fuentes oficiales. La inicial alarma de tsunami en todo el borde costero, emitida por la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, fue levantada en las regiones sureñas de Aysén y Magallanes, pero persiste en el norte y centro del país austral. Según el capitán de carabineros (policía militarizada), Oscar Llantén, una de las
víctimas es una mujer de 25 años que se encontraba al momento del fenómeno telúrico en un restaurante de la localidad norteña de Illapel, donde le cayó una cornisa. La segunda víctima es un hombre de 86 años, que murió a causa de un infarto cardíaco, informó a periodistas el alcalde de la comuna santiaguina de Maipú, Christián Vittori. El otro fallecido es una joven de 20 años, que murió a
Obama apuesta ante Felipe VI por una España “fuerte y unida” El presidente Barack Obama se pronunció en Washington a favor de una España “fuerte y unificada”. La declaración de Obama, tras reunirse con el rey Felipe VI, llega a menos de dos semanas de las elecciones del 27-S y en un momento de tensión por el futuro encaje de Cataluña en España. Obama evitó citar a Cataluña y después eludió dos preguntas de periodistas sobre si el asunto había figurado en la reunión. Pero sus palabras respon-
causa de un derrumbe en la localidad de Monte Patria, confirmó el alcalde de la comuna, Juan Carlos Castillo. El Centro Nacional de Sismología de la Universidad de Chile indicó que la magnitud del sismo alcanzó los 8,4, el que se sintió a las 19.54 hora local (22.54 GMT), cuyo epicentro se localizó a 46 kilómetros al oeste de la localidad de Canela y a 15,7 kilómetros de profundidad. En varias ciudades costeras el agua del mar ha ingresa-
Jueves 17 de Septiembre de 2015
do unos 30 metros, aunque aparentemente los daños han sido menores. Por el momento, las autoridades han indicado a los medios que se registraron daños en distintas casas de adobe así como en el
den al deseo de las autoridades españolas de encontrar respaldos más explícitos de sus aliados a la posición del Gobierno ante la posibilidad de una secesión. “En materia de política exterior, estamos profundamente comprometidos en mantener una relación con una España fuerte y unificada”, dijo Obama, sentado junto al Rey en el Despacho Oval de la Casa Blanca. El presidente manifestó su deseo de viajar a España antes de terminar su mandato, en enero de 2017. Obama y el monarca hicieron sendas declaraciones, sin aceptar preguntas, tras una reunión de casi una hora, en la primera visita oficial de don Felipe como rey a la capital de Estados Unidos. Obama no entró en más detalles, y cuando se le preguntó específicamente si ambos habían hablado de Cataluña, se limitó a responder: “Gracias”. “Nos necesitamos mutuamente”, dijo Felipe VI, en alusión a EE UU y España. “Nos necesitamos con otras naciones. Estamos en un momento en el que todo lo multilateral adquiere enorme importancia”. El Rey no habló, ni siquiera tangencialmente, de asuntos internos españoles. La escena internacional se ha convertido en un campo de juego de la pugna sobre Cataluña. Las elecciones del 27-S, que la candidatura que impulsa el president, Artur Mas, quiere convertir en un plebiscito sobre la independencia, intensifican la pugna. La Generalitat y los partidarios de la independencia han desarrollado en los últimos años una
aeropuerto internacional de Santiago, donde cayeron los techos falsos de algunas zonas del edificio. Las radios han informado de daños en distintas infraestructuras como puentes y carreteras y que en la localidad de Salamanca, en el norte del país, varias casas de adobe se derrumbaron por la fuerza del sismo.
intensa actividad en Washington para exponer sus argumentos, primero a favor de un referéndum y, luego de la viabilidad de una Cataluña independiente. La idea es que la internacionalización del contencioso es la mejor vía para recabar apoyos para la causa del soberanismo. Hasta ahora, la respuesta casi idéntica que altos funcionarios estadounidenses y los portavoces de la Casa Blanca ofrecían era que se trata de un asunto interno español. Obama mencionó la unidad de España sin que mediase ninguna pregunta de la prensa. El secretario de Estado, John Kerry, reprodujo poco después esa declaración casi al pie de la letra en una comparecencia junto a su homólogo, el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo. Las palabras de Obama y Kerry son casi calcadas a las que el presidente de EE UU pronunció en junio de 2014 en una rueda de prensa sobre la posibilidad de una Escocia independiente.
DEPORTES
Jueves 17 de Septiembre de 2015
T
oluca venció 3-0 a Xolos en la Jornada 5 de la Copa MX y se acercaron al liderato del Grupo 5. Los Diablos Rojos se fueron pronto arriba con un gol de Darío Botinelli al 8’ mediante un sólido cabezazo.
El panorama se aclaró cuatro minutos después por la expulsión de Elio Castro, con lo que Xolos se quedó con diez elementos, si bien los fronterizos intentaron con un cabezazo peligroso de Humberto Osorio. La lluvia constante fue un factor que impidió a
15
Se acercan Diablos al liderato en Copa MX ambos cuadros sentirse cómodos, ya que eso lo resintió el terreno de juego, encharcado en algunos sectores. Al 62’, la zaga del Tijuana salvó en el último centímetro un balón que Nicolás Saucedo estuvo a punto de empujar. Sin embargo, el segundo gol escarlata llegó de cualquier modo al 64’ mediante Enrique Triverio, con una definición cruzada de zurda. Jordan Silva estuvo cerca de ampliar la ventaja con un disparo de larga distancia a 10 minutos del final, aunque todavía al 84’ Christian Cueva puso el 3-0, igualmente con un remate cruzado. Al 88’ Saucedo mandó un tiro al poste y así llegó el silbatazo final que dejó al Toluca a un paso del liderato, al alcanzar 13 puntos, 1 menos que Xolos, con un partido por disputarse.
Pumas eliminado de la Copa MX En contraste con su paso en la Liga, los Pumas de la UNAM quedaron eliminados de la Copa MX, luego de caer 2-1 ante los Jaguares de Chipas en la cancha del Víctor Manuel Reyna, en duelo de la Jornada 5 del certamen. El partido se jugó con intensidad, pero fueron los chiapanecos quienes apenas al minuto 6 aprovecharon para adelantarse en el marcador con gol de Luis Loroña y meter presión al rival.
Ante la desventaja, Pumas presionó y buscó generar peligro, sin embargo la defensa chiapaneca mostró solidez y le impidió el paso, para después rematarlos al 37’, con el 2-0 de Vidangossy Ya en la parte complementaria, los Pumas se acercaron en el marcador con gol de Silvio Torales quien remató de cabeza en el área chica de Chiapas. Al minuto 64, el silbante decretó la pena máxima a
Apoya total a las Red Devils por el título de la WFL Red Devils y Rangers disputarán el primer Torneo Nacional de la Women Football League 2015 (WFL), para este fin de semana en Yucatán, donde las jugadoras que tiene su casa en la Unidad Deportiva “Martín Alarcón Hisojo” de Metepec, esperan salir con el título en alto. Eduardo Jaramillo Rodríguez, director del Instituto
favor de Jaguares tras una falta de Daniel González pero el arquero de los felinos, Yosgart Gutiérrez, desvió la esférica y evitó el tercero de los de casa. En la recta final el "Hachita" presionó pero no concretó, y los de La Selva se quedaron con el triunfo en el duelo de ida de la llave tres de la Copa MX y dejaron sin oportunidades en la competencia a la escuadra de la UNAM.
Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec, reconoció la gran labor del equipo rojo, deseándoles lo mejor para el partido contra Rangers. "Quiero felicitar a todas las integrantes del equipo Red Devils, directivos y cuerpo técnico, por el gran papel que vienen realizando en la Temporada 2015, han llegado muy lejos y están muy cerca de ser las mejores a nivel nacional, el Ayuntamiento de Metepec a través de su Instituto del Deporte les desea el mayor de los éxitos, estamos seguros que regresarán con el campeonato", indicó Jaramillo. Red Devils se coronó en la Conferencia Centro y con eso ganó su boleto a la gran final nacional de la WFL, en su primer torneo dentro de la especialidad. El duelo por el título absoluto de la Women Football League 2015 se realizará el 19 de septiembre a las 20:00 horas en el emparrillado La Cancha, con sede en Mérida, Yucatán. Tras una temporada llena de adrenalina con 3 juegos ganados 2 perdidos y un empate RED DEVILS consigue su pase a la final de la conferencia centro ante VQueens saltillo, dónde ambas escuadras se disputarían su pase a la final nacional. “Nos sentimos muy motivados hemos trabajado
duro para llegar hasta donde estamos el día de hoy; a un paso de conseguir la gloria que el equipo ha trabajado durante toda la temporada. Tenemos un profundo respeto a nuestro contrincante RANGERS DE MERIDA, será un encuentro reñido pero sabemos que tenemos todo para traer el campeonato nacional a casa” comento el presidente de Red Devils Carlos Alberto Flores.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
ROSARIO ESTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. CERTIFICADO ANTE EL PADRÓN NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL DE EL INFORMANTE DIARIO, SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.