El Informante México 2051

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015

No.2051

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

PGR

“COCINA” CULPABLES

Defiende los intereses de OHL, empresa señalada por fraude por más de 20 mmdp en el Circuito Mexiquense, e imputa a Infraiber “actos de espionaje”.

El Informante México


02

EDITORIAL

OPINIÓN Ministro español comparte experiencias en justicia y territorio con México El ministro de Justicia español, Rafael Catalá, inició hoy una visita a México para profundizar la relación bilateral con una reunión con la fiscal general, Arely Gómez, y otra en la Cámara alta mexicana donde compartió experiencias en justicia y territorialidad, y trató temas como Cataluña o el caso Iguala. De este visita de dos días, que incluye un desayuno de trabajo este martes con el Pleno de la Suprema Corte de Justicia Nacional de México, Catalá resaltó: “Hemos intentado cubrir la vertiente institucional, del poder ejecutivo, judicial, y de la comunidad jurídica para intercambiar con ellos experiencias”.

Normalistas irrumpen en la Fiscalía de Guerrero en denuncia por los escasos avances en la búsqueda de los 43 Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa han irrumpido este lunes en las instalaciones de la Fiscalía General del estado de Guerrero, provocando importantes daños materiales, en denuncia por los escasos avances en la búsqueda de los 43 ‘normalistas’ desaparecidos en Iguala hace un año. Los estudiantes, que llegaron a bordo de seis camiones a la capital del estado, Chilpancingo, destrozaron cristales y quemaron material de oficina, dando lugar a pequeños incendios en las instalaciones de la Fiscalía, según detalla el diario mexicano ‘Milenio’.

Un grupo de normalistas arrasa con la Fiscalía de Guerrero El crujir de cientos de cristales rotos bajo los pies era lo único que se escuchaba la mañana de este lunes en las oficinas de la Fiscalía de Guerrero. Ningún teléfono sonó. Tampoco existió conversación alguna entre burócratas. Un huracán de ira arrasó el lugar dejando silencio en las tres plantas del edificio ubicado en Chilpancingo, la capital del Estado. Al menos cien estudiantes, insatisfechos por los escasos resultados en la investigación de la desaparición de 43 compañeros de Ayotzinapa, entraron a la fuerza a destruir todo lo que estaba a su paso. La protesta tomó a pocos por sorpresa.

Hallan muertos y torturados a dos empresarios de Tamaulipas La historia se parece demasiado a otras. Padre e hijo. Empresarios de Tampico (Tamaulipas). Ambos secuestrados, ambos asesinados. Un terrible final que a pocos sorprende ya en México. En 2014 se registraron en el país 2.227 secuestros, una cifra nimia respecto al fenómeno real. La gran mayoría de casos nunca se denuncia y entre el 15% y 30% (el porcentaje varía según los observadores) acaba con la muerte de la víctima. Incluso si han pagado el rescate.

LO CHUSCO DE L@ WEB

Martes 22 de Septiembre de 2015

GOBIERNO, “DOBLE RASERO”

E

Por Horacio Zaldívar

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, enfatizó que el gobierno de Egipto debe “investigar a fondo la muerte” de ocho turistas mexicanos y castigar a los culpables. “Lo que debe de asumir” el gobierno de Egipto “ante la petición” del presidente Enrique Peña Nieto, es llevar a cabo “una investigación a fondo y castigo a los culpables; esa es la posición de México”, difundió la agencia gubernamental Notimex. De igual manera, Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa exigieron una reunión con el presidente Enrique Peña Nieto para esclarecer su desaparición. En conferencia de prensa en el Centro Prodh exigieron castigo y juicio contra el ex procurador Jesús Murillo Karam, quien al estar al frente de la PGR informó que los estudiantes fueron incinerados en el basurero de Cocula, versión que fue refutada por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Esta contrastante posición del gobierno de México ante el asesinato de los mexicanos en Egipto a manos del ejército de ese país, lo exhibe ante la comunidad internacional como un gobierno de doble rasero. El gobierno de México está indignado por sus ciudadanos muertos en Egipto, pero ignora los muertos en casa, reclama un análisis de Daniel Peña, académico de la Universidad de Louisiana, en una columna de opinión publicada en el diario británico The Guardian. “Los asesinatos en Egipto llegan en un momento en que el Presidente está acusado de una investigación simulada que rodea la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en Iguala el año pasado”, sostiene el académico. Bien entonces, el gobierno mexicano no tiene cara con qué exigir expedita justicia por el asesinato de los connacionales en Egipto a manos del ejército de ese país, mientras no esclarezca, consigne, castigue a los culpables de la desaparición de los 43 normalistas, a los funcionarios que mintieron, engañaron a los padres de familia, pero sobre todo, demuestre con pruebas científicas-no con torturas-el destino final de los estudiantes. Y dejamos para otra ocasión la exigencia de justicia para los ajusticiamientos extrajudiciales de Tlatlaya, Apatzingán, y Tanhuato entre otros… Habrá cárcel para los corruptos, y no chivos expiatorios.- Desde la Ciudad de México se cocinan sendas denuncias penales en contra de ex funcionarios de la presente administración, funcionarios en activo, y familiares de los mismos, por los presuntos delitos de desvío de recursos públicos de origen federal, colusión de funcionarios, actos contra la administración pública, lavado de dinero y los que resulten. Los entrevistados coincidieron en que no esperarán hasta que se termine el sexenio, y esperar la llegada del nuevo gobierno, temerosos se repita la historia con Guillermo Huizar Carranza secretario de la Función Pública, el que al inicio del presente gobierno aseguró que sería implacable con los presuntos corruptos, comenzando con la ex gobernadora Amalia García Medina, a quien por cierto no le puedo comprobar un solo ilícito durante su gobierno. Los indignados denunciantes aseguraron, que cuentan con el apoyo de elevados políticos zacatecanos, y funcionarios de primer nivel en la Secretaría de Gobernación, Procuraduría General de la República, Auditoría Superior de la Federación y Presidencia de la República, que respaldan sus denuncias ante la abierta y pública corrupción en el gobierno de Miguel Alonso y funcionarios de su gabinete. De resultar ciertas las afirmaciones de los indignados denunciantes, muy pronto seremos testigos de las primeras consignaciones ante las instituciones de procuración de justicia, aunque los aludidos aseguren al gobernador “que no pasará nada”, que “todo está bajo control”. Manlio Fabio “Don Beltrone” visitará Zacatecas para revisar el escenario electoral y convenir con el gobernador Miguel Alonso el método para elegir su candidato al 2016. El “voz CeroOBLE” olvida que al interior del PRI hay fracturas entre los alonsistas y priístas de cepa; que en el mismo gabinete hay secretarios que ya eligieron su “gallo” y en varios casos no es precisamente del PRI; que Carlos Puente no está muerto y que desde la Secretaría de Gobernación operan a su favor; que Ricardo Monreal no es una perita en dulce y ha tejido para David su hermano una importante red de operadores, así como también un grupo de constructores, algunos marginados, otros favorecidos en demasía por el actual gobierno, pero que apuestan al regreso de los Monreal; falta Arturo Nahle el que finalmente no tuvo cabida en la misión diplomática a donde exiliarán a su compadre Jesús Murillo Karam y peleará la candidatura; también el “cuñado incómodo” Pedro de León Mojarro está en la batalla y no se duda busque alianzas con el propio Ricardo Monreal para combatir a un PRI fracturado. Por si esto no fuera suficiente, varios, demasiados agraviados por el gobierno de Miguel Alonso preparan voluminosos expedientes sobre la presunta corrupción que priva al interior del gobierno estatal, paras ser entregados en las oficinas de Don Beltrone en la ciudad de México. Si a ello le sumamos las investigaciones que realizan medios de comunicación nacional sobre el tema de la corrupción, podemos asegurar que el “Voz Cero” sigue vendiendo espejitos a Miguel Alonso, para seguir cobrando millonarios convenios y para conservar las plazas en Radio Zacatecas. Ilusos aquellos que sigan creyendo que el 2016 será “un día de campo” para el PRI-Gobierno…


Martes 22 de Septiembre de 2015

Más allá del origen partidario de los gobiernos, sumamos esfuerzos para lograr bienestar para las familias mexicanas, aseguró el Presidente.

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, resaltó este lunes que la unidad de propósitos y el deseo de seguir construyendo un México mejor, convocan a los distintos órdenes de Gobierno para trabajar unidos, así como converger en nuestros esfuerzos y hacer que éstos sean mucho más eficaces y logren su cometido de lograr bienestar para las familias mexicanas. Al inaugurar la autopista Salamanca-León, en el estado de Guanajuato, el mandatario expresó que, más allá del origen partidario que tienen los Gobiernos, “hoy tenemos claridad de miras y unidad de propósitos”. Añadió que junto con el Gobernador de Guanajuato “trabajamos para la misma sociedad. Tenemos unidad de propósitos: más allá del origen partidario, queremos realmente que a México le vaya muy bien”. El Presidente Peña Nieto refirió que el Gobierno de la República se ha trazado un plan muy ambicioso en materia de infraestructura. “Sólo en términos de autopistas, serán 52 las que esperamos concretar al término de esta Administración. Varias de ellas ya están concluidas, como la que hoy estamos entregando”, añadió. Precisó que ese plan de infraestructura “implica la construcción de más de tres mil kilómetros de nuevas carreteras. Esto sin adicionar

PRESIDENCIA

En México ya hay más consumo interno: EPN los kilómetros de carreteras federales que se están modernizando o ampliando. Sólo me refiero a las 52 autopistas que se vienen construyendo en toda la geografía nacional para lograr una mejor comunicación de las distintas regiones del país, y sobre todo hacer de México una nación mucho más competitiva y más productiva”. Indicó que “el hecho de que seamos más competitivos y más productivos significará que seamos un país mucho más confiable para las inver-

siones”. “Las obras de infraestructura que estamos entregando proyectan claramente señales de confianza”, dijo. El titular del Ejecutivo Federal apuntó que en el escenario económico internacional, en el que se proyectan escenarios, para muchos de incertidumbre, “México sigue proyectando confianza al mundo entero. Tan es así, que cada día están llegando más inversiones a nuestro país”, agregó. Recordó que en su Tercer

Informe de Gobierno dio a conocer que en lo que va de la Administración se han recibido en México inversiones superiores a los 80 mil millones de dólares, “una cifra mayor a la que se

había registrado en el mismo periodo de la pasada Administración”. Esto es consecuencia de ser consistentes y congruentes con lo que estamos impulsando, subrayó. “Es la confianza, al final de cuentas, la que permite seguir atrayendo más inversiones que sean productivas, que hagan que se generen más empleos en distintas regiones del país, y eso también abre oportunidades de desarrollo, de bienestar y de realización personal para cada mexicano”, explicó. Resaltó la importancia de “que siga siendo la confianza la principal divisa que proyecta nuestra nación, entre nosotros mismos y

03 hacia el mundo entero”. El Presidente Peña Nieto aseguró que “México se ha consolidado ya como el séptimo productor de automóviles en todo el mundo; pasamos de ser el país número 8 en el mundo, a ser hoy el séptimo, y el cuarto país exportador de automóviles”. Mencionó que en el periodo enero-agosto de este año se produjeron 2.2 millones de vehículos. Esto es casi un 20 por ciento más de los que se producían en el mismo periodo de 2012; que también se están exportando más vehículos, y que de enero a agosto de este año

se exportaron 1.8 millones de vehículos, también casi un 20 por ciento más; 18.8 por ciento para ser más precisos, con relación a los que se exportaban en el lapso enero-agosto del año 2012. Además señaló que también resultan significativas las ventas de vehículos en el mercado nacional. “Se han vendido, en lo que va de este año, 833 mil vehículos dentro de nuestro país, esto es 34 por ciento más de los que se vendieron en el mismo periodo de 2012”. El mandatario explicó que ello refleja que “está habiendo un mayor consumo interno. Algo que da sostén al dinamismo de nuestra economía es, precisamente, el consumo que está habiendo en nuestro país”. Además, dijo, también refleja confianza. “Sólo aquellos que tienen confianza en el destino y en el horizonte que tiene nuestro país, se animan a la compra, se animan a endeudarse eventualmente para adquirir algún bien, como es el caso de un vehículo”.


04

NACIONAL

Derecho de los niños es tener educación de calidad: Angélica Rivera de Peña

SEP atiende y resuelve gestiones de la primera dama de México.

E

n respuesta al compromiso de la señora Angélica Rivera de Peña, de gestionar mayores apoyos para el Centro de Rehabilitación Gaby Brimmer, el día de hoy la Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, recibió al Secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, para que constatara las necesidades del Centro de Atención Múltiple, ubicado en estas instalaciones, donde se imparten clases en los niveles de jardín de niños, primaria y secundaria. Durante el recorrido por dicho centro, acompañada del titular de la SEP, Angélica Rivera reiteró que para su esposo, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entre sus prioridades está la salud y educación de la infancia y que desde el gobierno se da respuesta al derecho de los niños a tener educación de calidad. La señora Rivera de Peña, agradeció al Secretario su presencia, pues es la primera vez que un titular de la

Martes 22 de Septiembre de 2015

SEP visita el Centro, y destacó que la atención médica y paramédica que se brinda en ese lugar cuenta con un amplio reconocimiento en el campo de la rehabilitación. Hizo saber a las autoridades educativas que el programa de formación de recursos humanos que se imparte a nivel superior, mediante las licenciaturas en terapia física y ocupacional, tienen el reconocimiento de la SEP desde 1987. La generación de nuevos terapistas y médicos especialistas representa una fuerza laboral importante que se incorporará a la atención de las personas con discapacidad y sus familias, ello forma parte del compromiso del Sistema Nacional DIF. Dijo que la educación es un instrumento para fomentar el progreso social y personal, además de ser un derecho fundamental de todas las niñas y niños sin diferencia alguna.

Durante un desayuno ofrecido en las instalaciones

El acceso a la escuela de niños con discapacidad es la primera condición para asegurar las oportunidades de aprendizaje y, la segunda, es que los alumnos participen en experiencias educativas que propicien el máximo desarrollo posible de sus potencialidades. Por su parte, el secretario de Educación Pública, expresó que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto y en atención a las gestiones de la señora Angélica Rivera de Peña, se

dará este importante apoyo para la educación de los niños que son atendidos en diferentes especialidades en el Centro de Atención Gaby Brimmer. Estuvieron presentes en el recorrido la Directora del DIF Nacional, Laura Vargas Carrillo, el subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la SEP, Javier Treviño Cantú, el subsecretario de Educación Básica, Alberto Curi Naime y el director del Centro de Rehabilitación, Ricardo Camacho Sanciprián.

Reconoce Comisionado Nacional logros de la PF en combate a delitos de alto impacto del Museo de la Policía Federal, el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, reconoció el trabajo, la valentía y el compromiso de elementos de la División de Investigación. Su labor, destacó, ha permitido la detención de más de 500 personas, relacionadas con diversos delitos, en los últimos seis meses. El Comisionado Sales Heredia habló del esfuerzo que han demostrado y los exhortó a seguir trabajando con la misma dedicación y honor, para poner muy en alto el nombre de la institución. Les dijo estar convencido del trabajo cotidiano que realizan, y que sumado al esfuerzo, coordinación y vinculación con las entidades federativas, se va a poder construir un país más seguro. "Buenos resultados es lo que nos está pidiendo

la sociedad para recuperar la confianza, tenemos que darle a la gente la posibilidad de vivir en paz”, subrayó. Por su parte, el Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos reconoció la labor de los elementos, quienes, dijo, han expuesto su vida por el bien de México, por la Policía Federal y por nuestras familias. Durante la reunión de carácter privado, la División de Investigación, al mando del Comisario General, Omar Hamid García Harfuch, dio a conocer que en los últimos seis meses, fueron detenidas 525 personas relacionadas con diversos hechos ilícitos como secuestro, tráfico de personas, extorsión, delitos contra la salud y delincuencia organizada, entre otros.


Martes 22 de Septiembre de 2015

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, reconoció la disciplina, honestidad y lealtad de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), en su 74 aniversario. Afirmó que los valores y profesionalismo con los que se conduce la PBI le permiten enfrentar los retos que plantea la Ciudad de México en sectores que requieren atención especial como las instituciones financieras, bancarias, educativas, de impartición de justicia, dependencias públicas, plazas comerciales y diversas tareas de seguridad de la ciudad. “La Policía Bancaria es una institución que se ha ganado a pulso su prestigio”, dijo en el evento en el que estuvo también el director general de la PBI, José Joel Pichardo Nepomuceno. El mandatario capitalino señaló que la PBI inició su labor hace más de siete décadas con 21 elementos, actualmente la conforman más de 18 mil, número que supera la fuerza policiaca de algunos estados. Por ello, exhortó a la corporación a reforzar sus estándares de capacitación con un objetivo particular: prepararse para abordar el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio con un nivel óptimo y profesionalismo, características que rigen a la institución desde su fundación. La PBI fue la primera policía del país que certificó sus servicios de seguridad bajo la norma internacional ISO 9001 en diciembre de 2011 y logró la recertificación en octubre de 2014, acreditaciones que refuerzan la confianza de las instituciones, asociaciones y empresas a las cuales proporciona servicios de protección y vigilancia intramuros. El jefe del Ejecutivo local reconoció a algunas de las empresas que han honrado

DISTRITO FEDERAL

05

Reconoce Jefe de Gobierno profesionalismo de PBI a la PBI con su confianza; “es un orgullo para la Ciudad de México contar con una agrupación como la de ustedes”, reiteró. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública (SSPDF), Hiram Almeida Estrada, recordó el inicio de la PBI en 1941, en el Banco Nacional de México, cuyo propósito

original era salvaguardar la integridad de las instituciones bancarias; funciones que pronto se ampliaron por el desarrollo urbano e industrial de la ciudad, que planteó necesidades de seguridad especializadas en servicios de vigilancia, protección y seguridad intramuros. “La Policía Bancaria desde

su creación y hasta hoy ha proporcionando servicios de seguridad privada como un cuerpo de policía que enarbola los valores de disciplina, honestidad y lealtad, que constituyen los pilares de su actuación al servicio de la sociedad”, dijo. La PBI es parte de SSPDF y se adhiere a los altos estándares

de evaluación de la dependencia en temas de control de confianza y sus elementos reciben capacitación permanente, particularmente en temas como justicia cívica, cultura del buen trato, derechos humanos, equidad de género, marco jurídico con énfasis en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y protocolos de actuación. “Es por eso que en el 74 aniversario de las Policía Bancaria e Industrial, quiero refrendar el compromiso que tenemos con la sociedad para resguardar su seguridad y garantizar que el desarrollo de sus actividades cotidianas se realizan con la certeza que su policía está para protegerles y servirles”, concluyó Almeida Estrada.

Posponen consulta ciudadana sobre construcción de corredor Chapultepec

Miguel Ángel Mancera Espinosa informó que a petición de los comités ciudadanos, se cambiará del 27 de septiembre al 3 de octubre la fecha de la consulta sobre el proyecto del Corredor Cultural Chapultepec. Además, el jefe de gobierno capitalino comentó que aún se trabaja en la elaboración de las preguntas que conformarán el cuestionario para conocer el sentir de los vecinos sobre la construcción de un segundo piso peatonal denominado “Corredor Cultural Chapultepec”.

“Básicamente hay preguntas que no pueden faltar: el sí o no y si es por arriba o si es por abajo el corredor”, expuso el jefe de Gobierno del Distrito Federal en conferencia de prensa. Ante la petición de los vecinos por cambiar la fecha de la consulta es que giró instrucciones a la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado Castro, para que se establezca el día que más convenga a los interesados. Explicó que los residente de la zona pidieron retrasar la fecha porque para esa fecha tendrán una

asesoría del Instituto Electoral del Distrito Federal, agregó Mancera Espinosa. “Lo más probable de seguir en esta ruta es que la consulta no se realizará el día 27, se realizará el día 3 (de octubre) a fin de que todo mundo estuviera en una mejor comunicación y con mayor certidumbre”, declaró.


06

E

DISTRITO FEDERAL

l Jefe Delegacional Sergio Palacios Trejo recordó que la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Azcapotzalco (OSIJA) cumplió dos años desde su creación, y alrededor de 100 niños han integrado sus filas, ha brindado más de 20 conciertos públicos en la demarcación, el municipio de Nezahualcóyotl, Puebla y Michoacán. También ha sostenido intercambios de experiencias con agrupaciones como el Cuarteto Latinoamericano, sección de cuerdas ganadora del Grammy Latino.

Martes 22 de Septiembre de 2015

Alumnos de la OSIJA llegan al Conservatorio Nacional Daniela y Óscar Vera Pineda, dos niños habitantes de San Pedro Xalpa, acudieron a hacer la prueba y posterior audición a uno de los recintos de formación musical más importantes del país. Ella con violín en mano y él con las percusiones, lograron ratificar las enseñanzas adquiridas gracias a

la agrupación delegacional, iniciativa de la actual administración que cumplió dos años motivando a infantes y jóvenes el gusto por una actividad artística y evitar el ocio. “Nunca tuve muchos problemas con ellos, pero desde que mis hijos están en la OSIJA van mejor en la escuela,

han adquirido una disciplina que no tenían antes y lo mejor es que en vez de estar metidos en la computadora horas o en una tablet, invierten su tiempo haciendo algo distinto, que les enriquece como personas”, comentó su mamá, Gloria Pineda Muñoz, madre de ambos niños. Ambos alumnos integraron la organización local desde su formación y en agosto acudieron al Conservatorio Nacional para hacer su examen y posterior audición, en la que fueron elegidos como alumnos del lugar. “Quiero ser músico, pero también luchador de kickboxing y bombero. El examen no me costó trabajo y me divertí mucho, ahora tengo nuevos amigos en esta escuela”, dijo el niño de nueve años de edad, único elegido para especializarse en el área de percusiones. Daniela, por su parte, superó la prueba inicial e interpretó en la audición de violín “La Primavera”, de Antonio Vivaldi, pieza con la que fue aceptada. “Me gustaría tocar como solista, el maestro que tenemos en la OSIJA nos enseñó que cuando alguien llega a ese nivel, puede calificarse como un gran músico y me esforzaré para serlo”, indicó.

Comienza rehabilitación del Jardín Pushkin, en Cuauhtémoc Autoridad del Espacio Público inició las obras de rehabilitación del Jardín Alexander Pushkin, como parte del rescate de espacios públicos impulsado por el gobierno de la ciudad de México. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) destacó en un comunicado que este lugar, ubicado en Avenida Cuauhtémoc sin número, colonia Roma Norte, delegación Cuauhtémoc, es reconocido por su valor turístico, arquitectónico y comercial. La zona es también punto de reunión importante para una población flotante, por lo que su renovación será un detonador que impulsará la regeneración de la zona Roma-Condesa. Con estas acciones el Gobierno del Distrito Federal atiende las peticiones ciudadanas para la atención que merece este jardín, con el propósito de revitalizarlo y brindar espacios de esparcimiento y recreación, expuso la secretaría capitalina.

En ese esfuerzo es que se llevó a cabo un trabajo de socialización en el que participaron 400 personas, para diseñar el uso y las actividades que se desarrollarán en el parque. La dependencia precisó que los trabajos cubren el jardín y los seis cruces viales colindantes, lo que asegurará una adecuada accesibilidad y seguridad en una superficie total de 19 mil 583 metros cuadrados. También se incrementará el área de banquetas y camellón, en tanto que el pavimento será renovado para generar accesibilidad universal y mejorar la imagen urbana. Con el fin de optimizar la visión nocturna se mejorará la iluminación peatonal y vehicular; la fuente, el área de juegos infantiles y el exterior de la biblioteca pública serán rehabilitados, al tiempo que anexarán una nueva cancha de usos múltiples, zona de ejercicios y una plaza con acceso a Internet

de banda ancha. La Seduvi agregó que colocará bancas, mesas y sillas, entre otros mobiliarios, con el fin de generar espacios de descanso, así como racks para bicicletas y bolardos

que permitirán reforzar la seguridad de las personas. La escultura de Alexander Pushkin será restaurada y reubicada, además de que reordenarán y reforestarán la vegetación con la inte-

gración de nuevos frentes, todas estas acciones con aval de la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal.


Martes 22 de Septiembre de 2015

El gobernador y la secretaria federal de Salud recorrieron las instalaciones, en las que se invirtieron más de 62 millones de pesos, y consolidan al Estado de México como el primer lugar nacional en trasplante y procuración de órganos y tejidos.

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas y la secretaria federal de Salud, Mercedes Juan López inauguraron el Banco de Tejidos de la entidad, que cuenta con equipamiento y tecnología de punta, que consolidará al Estado de México como el primer lugar nacional en trasplante y procuración de tejidos, estatus que mantiene en los últimos cuatro años consecutivos. El gobernador mexiquense afirmó que se trabaja para avanzar aún más en esta materia y obtener logros como el de revertir la tendencia en el origen, por ejemplo, de las

ESTADO DE MÉXICO

Inauguran Eruviel Ávila y Mercedes Juan el Banco de Tejidos del Edomex córneas para trasplante, pues hace 10 años el 90 por ciento de ellas se importaba de otros países y ahora la cifra se ha revertido y ahora sólo se importa el 10 por ciento. “Debemos amigas, amigos, todos presentes, impulsar la cultura de la donación de órganos y tejidos, para que podamos tener aquí en este Banco los suficientes y poder dar vida, poder sanar a niñas, a niños, a mujeres, adultos mayores que lo llegan a requerir. Mi felicitación al Estado de México, porque cada vez avanzamos y estamos a la vanguardia, inclusive internacional, en materia de medicina”, manifestó. Eruviel Ávila informó que el Banco de Tejidos tuvo una inversión superior a 62 millones de pesos y puede procurar anualmente 8 mil tejidos y huesos, con lo que

se incrementa en cinco veces la capacidad de sus anteriores instalaciones, lo que permitirá que más pacientes mexiquenses y de otros estados de la República se vean beneficiados. Detalló que este servicio se brindará de manera gratuita para los derechohabientes del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), así como para quienes tengan Seguro Popular. “Aquellos que llegan a tener una fractura por alguna actividad del deporte, algún accidente vehicular, pues aquí tenemos huesos que pueden servir para poder sanar a estas personitas, a estos pacientes”, apuntó. Destacó que gracias al trabajo en equipo entre los diferentes órdenes de gobierno, donantes, familiares y médicos, el Edomex se va a consolidar como el primer lugar en trasplante de córneas en el país, y dio a conocer que ocupa el primer sitio a nivel nacional en procesamiento de tejidos, ligamentos de piel y huesos, además en la entidad se encuentra la red hospitalaria más grande para poder concretar la donación de órganos y tejidos, ya que de los 10 hospitales más

importantes en esta materia, cinco se encuentran en el Edomex. El gobernador mexiquense afirmó que esta obra se entrega en el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, que se celebra el 26 de septiembre, y señaló que para 2016 la meta es captar y procurar más de 800 donaciones y contar con dos mil 500 tejidos. Asimismo dijo que el Hospital Adolfo López Mateos de la Ciudad de Toluca iniciará con la realización de trasplantes de corazón, y reconoció al Hospital de Alta Especialidad de Zumpango, por ser el primer hospital en ser autorizado para hacer un trasplante hepático.

07 Por su parte, Mercedes Juan López refirió que esta obra es un gran avance para la salud y devolver la vista a las personas que lo requieren, además de que cuenta con un banco de hueso, banco de piel y banco de tendones. “Todas estas posibilidades son cosas ya del presente que llevan a cabo del Instituto de Salud del Estado de México y que existe aquí en este Banco de Tejidos esa posibilidad, pero además, tiene la posibilidad este Banco de Tejido de poderlos proporcionar a otros estados de la República”, comentó la funcionaria federal. El Banco de Tejidos cuenta con laboratorios de biología molecular para extracción de DNA y RNA, de procesamiento PCR que permitirá detectar el VIH; así como almacenes de tejidos, insumos y equipamiento de esterilización, entre otros.

Propone Abraham Saroné impulsar los servicios médico-asistenciales El candidato de Unidad Magisterial a la Secretaría General del SMSEM presentó su proyecto a docentes de la región sindical 5. La planilla Unidad Magisterial, dirigida por Abraham Saroné Campos, candidato a secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) recorrió la región sindical número 5, como parte de sus actividades de campaña con miras a la jornada electoral del próximo 27 de septiembre para renovar la dirigencia del sindicato.

Al reunirse con docentes de la región en un acto masivo, Saroné Campos indicó que una de las principales propuestas de su planilla es impulsar la calidad de los servicios médicos que brinda el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), el abasto de medicamentos y la contratación de más especialistas. Aseguró también que, de llegar a ocupar la Secretaría General del SMSEM, generará acciones orientadas a garantizar las jubilaciones, así como las principales prestaciones que otorga el ISSEMyM, pues su principal objetivo es luchar por el mejoramiento y la defensa de las condiciones de los maestros mexiquenses, utilizando para ello las estrategias adecuadas y pertinentes a las demandas del contexto. El aspirante a dirigente del SMSEM informó a los docentes su programa de trabajo, el cual incluye 10 ejes de acción, llamados impulsos, los cuales buscan ofrecer Seguridad Laboral al Magisterio Estatal: Impulso Sindical, Laboral Profesional, a la Seguridad Social, Económico, a la Gestión, a la Equidad de Género, a la Participación Política, a la Cultura, Deportivo y Cuidado de la Salud; y al Esparcimiento y Recreación. Previamente, acompañado por los integrantes de

Unidad Magisterial, Abraham Saroné visitó centros escolares de distintos niveles educativos, donde convivió con sus compañeros maestros y les presentó sus principales propuestas de campaña. Posteriormente, sostuvo una reunión con coordinadores de área, asesores metodológicos, auxiliares de supervisión y supervisores escolares de los municipios de Acolman, Apaxco, Axapusco, Hueypoxtla, Jaltenco, Nextlalpan, Nopaltepec, Otumba, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Temascalapa, Teotihuacán, Tequixquiac, Tezoyuca, Zumpango y Tonanitla, pertenecientes a la región 5.


08 Pero en México dan a empresas españolas dinero para obras como OHL.

L

a crisis económica mundial, los bajos precios del petróleo y las pérdidas registradas en sus finanzas han ocasionado que la inversión millonaria anunciada por Petróleos Mexicanos (Pemex) en el Puerto Exterior de A Coruña, en España, se haya esfumado. Así lo consigna el diario digital de ese país El Confidencial, al dar cuenta cómo “la evaporación de las inversiones de China y México pone en entredicho una vez más una obra multimillonaria, y que se realizó en contra del criterio de numerosos técnicos por la fuerza del mar y el enorme impacto ambiental”. Esto contrasta con la empresa española OHL. En México, obtiene miles de millones de pesos del Gobierno para realizar obras… del Gobierno. Uno

PORTADA

Martes 22 de Septiembre de 2015

Pemex deja obra en España por falta de dinero de los casos más sonados es el de los 4 mil 500 millones que le entregó el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) pero que se niega a transparentar. Pero no es el único caso ni es la única empresa española que recibe dinero público para que cumpla con obra pública. El reporte de El Confidencial indica precisa que en agosto del 2012, en un acto institucional con el director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, que fue retransmitido en directo por la televisión y la radio autónomas de Galicia, se especificó que la petrolera mexicana instalaría en el puerto exterior su base logística para toda Europa, con una inversión de otros 58 millones de euros.

Con respecto al capital chino, llegaría de la mano de Beijing 3E por un monto de 270 millones de euros destinado a implantar una instalación industrial del sector energético en el recinto. Sin embargo, “transcurridos cuatro años, no hay rastro de ninguna de las dos inversiones”. Según denunció recientemente el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Beijing 3E ha cancelado el contrato, mientras que la Autoridad Portuaria sostiene que “siguen las negociaciones”. En cuanto a Pemex, El Confidencial dice que “simplemente no hay noticias ni se esperan, sometida como está a los embates de la caída del precio del petróleo, y con unas pérdidas en 2014 de 17 mil 900 millones de euros. Ya en febrero, la petrolera mexicana anunció un recorte en sus presupuestos de 2015 del 11.5 por ciento, un tijeretazo de 3 mil 600 millones de euros. Las obras de su base en Galicia, en todo caso, deberían haber comenzado en 2013 y concluir al año siguiente”

Empresarios proyectan caída de “El Buen Fin” este 2015 El ánimo de los empresarios que participarán en la quinta edición de “El Buen Fin”, decayó ante el pobre crecimiento de la economía mexicana, al proyectar ventas que no llegarán ni a la mitad de las registradas el año pasado. Al anunciar, “El Buen Fin” que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre próximos, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, señaló que si bien el año pasado las ventas de los establecimientos rebasaron 13%, en el 2015 no llegarán ni a 6%. Acompañado por el secretario de Economía (SE) Idelfonso Guajardo; el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez y el vicepresidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco), Ricardo Navarro; Gutiérrez Candiani dijo que el tipo de cambio y el entorno económico son factores para que haya menor consumo. Sin embargo, el líder de la cúpula empresarial señaló que “lo que estamos esperando y lo que quizá nos dé un repunte importante es la circunstancia que tenemos de competitividad con Estados Unidos, para que la que gente de la frontera pueda venir a hacer sus compras a ‘El Buen Fin’. Creo que eso sucederá, tendremos una competencia importante con Estados Unidos”. En un tono más optimista, Ildefonso Guajardo, titular de la SE, confió en que las próximas semanas el tipo de cambio se estabilice y no impacte en los productos participantes.


PORTADA

Martes 22 de Septiembre de 2015

PGR

“COCINA” CULPABLES

Defiende los intereses de OHL, empresa señalada por fraude por más de 20 mmdp en el Circuito Mexiquense, e imputa a Infraiber “actos de espionaje”.

L

a serie de irregularidades que se han dado a conocer en la construcción del Circuito Mexiquense entre las empresas Obrascón Huarte Lain (OHL) e Infraiber, han dejado muchas dudas pero, sobre todo, el sesgo con que actúan las autoridades encargadas de impartir justicia que, en muchas ocasiones, parecieran querer fabricar culpables, “cocinar” delitos y, en consecuencia, actuar con dolo. No se trata de un juego limpio; es un asunto en el que no se puede tener confianza de que un juez decidirá de manera imparcial y justa, ya que a pesar de que se cuenta con una serie de grabaciones en donde se escucha al Secretario de Comunicaciones y Trasportes (Gerardo Ruiz Esparza) debatiendo la estrategia legal de OHL en contra de Infraiber, parece que la determinación es exonerar a la empresa de Juan Villar Mir y acabar con quienes le acusan que el dinero que se ha recabado para el monitoreo del circuito en cita, el cual no se ha hecho, no se sabe en donde ha quedado, ya que se cobra 65 centavos por vehículos. En este asunto de fuertes repercusiones, la Procuraduría General de la Republica (PGR) ha tenido un tratamiento parcial, como se observa luego del operativo que realizó en las oficinas de Infraiber el pasado 11 de septiembre – mismo que se dio a conocer varios días después -, y del cual la dependencia reportó que “en cumplimiento a una orden de cateo… localizó diversos artefactos electrónicos, de telefonía y de cómputo, que al parecer constituyen

objetos en la comisión del delito de intervención de comunicaciones privadas previsto en el artículo 117 del Código Penal Federal”, “Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y peritos de la PGR se constituyeron en un apartamento ubicado en el noveno piso de la calle de Campos Elíseos colonia Polanco del Distrito Federal, y cumplimentaron el mandamiento obsequiado por un Juez Penal Federal en la materia”, detalló la Procuraduría, y agregó que “en ese inmueble fueron asegurados:

un dispositivo electrónico con audífonos y puntas de conexión, 21 discos flexibles de 3 ½ pulgadas, 442 discos compactos de diferentes marcas y capacidades, dos discos duros internos, 10 equipos

09 de cómputo portátiles, cuatro computadoras de escritorio, dos grabadoras de audio y video, así como cinco teléfonos celulares de diferentes marcas y modelos”. Los objetos asegurados quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien integra la averiguación previa correspondiente, relacionada con las llamadas intervenidas a directivos de OHL. Al respecto, Infraiber ha manifestado su temor de que la PGR hubiera sembrado pruebas en sus instalaciones o sus equipos de cómputo durante el cateo, luego de que agentes de la dependencia sembraran un arma al representante legal de la compañía, Paulo Díez Gargari, en hechos ocurridos el pasado 7 de septiembre, unos días antes del cateo. Ante ello, Infraiber negó que cuente con equipos para intervenir comunicaciones privadas o cualquier forma de espionaje, por lo cual presentó una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por el cateo señalado. El cateo realizado por la PGR es parte de las investigaciones que se llevan a cabo por la denuncia que interpuso OHL en contra de Infraiber y en la que la acusa de ser la responsable de espiar las comunicaciones de sus directivos. Diez dijo que el cateo realizado por la PGR se realizó

en presuntas condiciones irregulares, ya que los empleados fueron retenidos varias horas y no se dejó una constancia ni de la orden judicial ni de la relación del equipo que se llevaron de la oficina. “Además hay que recordar que se trata del mismo equipo de policías y agentes del Ministerio Público que a mí me sembró un arma cuando fui detenido”, dijo Díez. El representante de Infraiber señaló que presentarán una nueva queja ante la CNDH por las condiciones en que se realizó el cateo y solicitarán además a la PGR que presente los objetos que se aseguraron para que la empresa pueda reconocerlos, y se ordenen peritajes para verificar que en esos dispositivos no se haya “sembrado” información o se haya hecho una manipulación legal. En la trama, se exhibe que OHL infla más de 20 mil millones de pesos el valor del Circuito Mexiquense en la Bolsa; es decir, se le acusa de una estafa millonaria, pero pareciera que las autoridades de la PGR tienen la consigna de desviar la atención al hecho, generar hipótesis dudosas, con hechos prefabricados y, con base en ello, cocinar nuevos culpables que quiten del escrutinio público a una entidad que presuntamente ha corrompido funcionarios de diversos niveles.


10

E

MUNICIPIOS

l Ayuntamiento de Metepec y el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) han aplicado mil 650 vacunas a la población afectada por las inundaciones en San Lucas Tunco y San Sebastián. El director de Salud del municipio, Sergio Hernández Arellano, indicó que las jornadas médicas se realizan de manera continua desde el 17 de septiembre, cuando se presentó la anegación, con el objetivo de prevenir principalmente enfermedades como hepatitis y tétanos. “Tanto en el refugio, como en el lugar de las anegaciones, donde tenemos también un módulo temporal de salud, hemos atendido a todos los vecinos afectados y existe una brigada de 11 médicos y enfermeros que visitan a la gente casa por casa. Hemos hecho frente a la contingencia en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de México, a través del ISEM, y de los sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia municipal y estatal”, explicó Hernández Arellano. De las mil 650 vacunas aplicadas, 800 han sido para prevenir el tétanos y 850 más contra la hepatitis. A la población también se le han

Martes 22 de Septiembre de 2015

Protegen con vacunas a población afectada por anegaciones brindado 35 tratamientos contra enfermedades de la piel, 40 contra enfermedades gastrointestinales y otros más para atender problemas de conjuntivitis. Hernández Arellano subrayó que se distribuye gratuitamente albendazol y suero vida oral, que sirven para desparasitar y prevenir deshidratación; además de que personal médico mantiene pláticas con la ciudadanía para brindarle recomendaciones sobre acciones de prevención en la preparación de alimentos e higiene personal. El Coordinador de Programas Federales y Estatales, Alfredo Cardoso Caballero, informó que la población podrá hacer donaciones para las familias afectadas a través de los 20

comedores comunitarios. En los puntos se recibirá ropa en buen estado, zapatos, alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, pañales y leche para bebés y agua embotellada. Estos lugares se suman al centro de acopio que tiene el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a donde las personas han llevado apoyo y éste ya se entregó a la población afectada. Hasta la mañana de hoy, en el lugar hay alojadas 51 personas en el refugio de san Sebastián, de las cuales 25 son hombres y 26 mujeres, entre ellos 14 son menores de edad. Las personas reciben alimentos tres veces al día y tiene supervisión permanente sobre el cuidado de su

salud. En la zona de la anegación se encuentran ayudando a la población 120 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, 20 elementos de la Comisión de Estatal de Seguridad Ciudadana y 20 de la Policía Municipal. Para donaciones en el DIF de Metepec: Manuel J. Clouthier 70, Izcalli Cuauhtémoc V, Horario: lunes a domingo de 09:00 a 18:00 horas, Teléfono: 2082636 al 39. Para donaciones en comedores comunitarios: Teléfono: 235-00-44, preguntar por el comedor más cercano (hay 20 en el municipio) Horario: lunes a domingo de 09:00 a 14:00 horas.

Brinda Toluca agua potable de la mejor calidad: Álvarez Jasso El presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, encabezó la Décimo Cuarta Sesión del Consejo Directivo de Agua y Saneamiento, acompañado por los ediles y vocales Claudia Ruiz Bastida, Marco Antonio Mejía Piña, el titular del organismo descentralizado, Rodolfo Martínez Muñoz, y directores de esa instancia descentralizada, donde reiteró el compromiso de su gobierno por seguir brindado agua potable de la mejor calidad a las familias toluqueñas. Durante esta sesión, se aprobó el proyecto de sectorización cuyas bondades abarcan optimizar los

recursos humanos, económicos y materiales para la atención de fugas de agua potable, drenaje y alcantarillado de una forma más expedita y con menor tiempo de respuesta en beneficio de la población, para lo cual, se considera la creación de 10 Unidades Básicas Operativas ubicadas en zonas estratégicas. En otro punto del orden del día, se aprobó por unanimidad de votos modificar las obras del Programa de Devolución de Derechos –PRODDER 2015-, cuyos recursos provienen de la Comisión Nacional del Agua para diversas obras de infraestructura hidráulica y sanitaria en con-

junto con el Ayuntamiento de Toluca. Asimismo, los miembros autorización por unanimidad de sufragios la condonación del 100 por ciento en el adeu-

do de los derechos de agua potable, drenaje y alcantarillado de ocho mil 200 pesos en atención de una persona en condiciones de extrema pobreza, del Barrio de San

Luis Obispo, ello conforme lo establece la ley y normatividad vigente en la materia. Al término de la sesión, el alcalde, los regidores, el director de Agua y Saneamiento, y directores de área, realizaron una supervisión de la nueva bodega de esa institución, la puesta en operación de un taller mecánico, el uso del Sistema de Posicionamiento Global –GPS, por sus siglas en inglés-, para las unidades operativas del Organismo, la remodelación del comedor y sanitarios, así como el área de regaderas y lockers, entre otras acciones más de dignificación y servicio para el personal operativo de ese organismo municipal.


Martes 22 de Septiembre de 2015

C

on gran aceptación inició la cuarta etapa del Programa "Tu Despensa X10" implementado por la Presienta Municipal de San Mateo Atenco, Olga Pérez Sanabria, a fin de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia que tiene el impulsar una cultura del reciclaje, ya que al reunir 10 kilos de PET, los beneficiarios reciben una despensa de productos de la canasta básica. Dicho programa, afirmó la alcaldesa, pretende aminorar los indicies de contaminación en la demarcación, al tiempo de brindar a las familias atenquenses un ahorro significativo en su economía, ya que existen personas que en este primer día del programa,

MUNICIPIOS

Inicia programa “Tu Desopensax10” en San Mateo Atenco lograron canjear hasta 60 kilos de PET, llevando a su mesa 6 despensas. Asimismo, indicó que para acercar a los atenquense a los puestos de canje se han establecido fechas y locaciones en diferentes barrios de San Mateo Atenco, para que de manera puntual lleven a cabo esta acción que sin duda ha tenido gran aceptación y posicionamiento, no solo entre los adultos sino también entre los

Zinacantepec impulsa la educación con entrega de útiles escolares La Primaria “Benito Juárez” de San Antonio Acahualco se benefició con mil 63 paquetes escolares. Con el objetivo de impulsar la educación en el municipio, la presidenta municipal de Zinacantepec, Olga Hernández Martínez, entregó más de mil paquetes de útiles escolares a niños de la Primaria “Benito Juárez” de San Antonio Acahualco. Acompañada por líderes de la comunidad, padres de familia y alumnos del plantel, la alcaldesa refrendó el interés de promover la educación y afirmó que a casi tres años de que inició su administración el avance en la materia ha sido significativo, toda vez que hoy se cuenta con tres universidades públicas donde los habitantes del municipio pueden continuar sus estudios. En su intervención Ángel Cedillo Hernández, director de Educación y Cultura, refirió que la entrega de útiles escolares fue gestionada ante el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en beneficio directo de un total de 812 alumnos del turno matutino y 251 del vespertino. Agregó que esta fase incluye la entrega de más de cuatro mil paquetes que beneficiarán en próximos días a las Primarias “Adolfo López Mateos”, del Barrio El Cóporo con 763 útiles escolares; “Manuel Hinojosa Giles”, de Barrio de México con mil 263; “Ignacio Zaragoza”, de San Antonio Acahualco con 526; y “México Nuevo”, del Curtidor con 440. Durante la entrega Olga María Esquivel Hernández, diputada federal por el Distrito 40, felicitó a los alumnos beneficiados al tiempo de exhortarlos a dar el mejor uso a estos materiales útiles para su desarrollo y aprendizaje. En el acto estuvieron presentes Jonathan Sotero Vallejo, noveno regidor; Daniel Temahuay Encastín, delegado de la comunidad; Ernesto Huerta Acuña, presidente de la Asociación de Padres de Familia y Hermelo Martínez Diego, director del plantel educativo quien agradeció a las autoridades los apoyos otorgados a los estudiantes de los seis grados de primaria.

pequeños que ya comienza a tomar conciencia de la importancia de mantener limpio su hogar, las calles e incluso sus escuelas. Pérez Sanabria, destacó también que esta medida también contribuye a evitar que éste material llegue a las coladeras, a los drenes o incluso a los canales del río, ya que en esta temporada de lluvias, la basura sigue siendo uno de los principales problemas a los que se enfrentan por el tonelaje de residuos sólidos que tienen que

11 retirar y que ocasionan severos taponamientos. Finalmente, invitó a los atenquenses a participar, ya que "Tu Despensa X 10" que inició este lunes 21 de septiembre, concluirá el próximo viernes 9 de octubre de 2015, en horarios de 9 de la mañana a 15:00 horas.


12

GENERAL

Martes 22 de Septiembre de 2015

Realizó UAEM simulacro en edificios de Rectoría y Administrativo Estos ejercicios son permanentes y tienen como objetivo medir y evaluar la capacidad de respuesta de los cuerpos de seguridad y protección de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, así como de las Brigadas.

personal de la Dirección de Seguridad, Protección Universitaria y al Ambiente de la institución, así como

integrantes de las Brigadas Internas de Protección Universitaria, reaccionó a la alarma sísmica, activada en

E

n menos de tres minutos, más de 600 personas que laboran en los edificios de Rectoría y Administrativo de la Universidad Autónoma del Estado de México fueron evacuadas, como parte del simulacro que organizó la Secretaría de Rectoría de la institución, en el marco del aniversario de los sismos de 1985. Encabezado por el titular de dicha secretaría, Hiram Raúl Piña Libien,

punto de las 11:30 de la mañana. Coordinó a los universitarios para evacuar ambos inmuebles, en el marco de las actividades que esta casa de estudios lleva a cabo como parte de la Semana Universitaria de Protección Civil. Hiram Raúl Piña Libien comentó que estos ejercicios son permanentes y tienen como objetivo medir y evaluar la capacidad de respuesta de los cuerpos de seguridad y protección de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, así como de las Brigadas. El realizar este ejercicio en tres minutos, puntualizó, da cuenta de que la UAEM está preparada para atender cualquier contingencia, pues de manera permanente ofrece capacitación a su personal, así como a los más de 500 integrantes de los Comités Internos. El servidor universitario agregó que por instrucciones del rector Jorge Olvera García, de manera permanente también se monitorean las condiciones de los edificios de la institución, con el objetivo de garantizar la integridad de los universitarios.

IEEM da respuesta a consulta formulada por el PT En el marco de su 54ª Sesión Extraordinaria y en cumplimiento a sus funciones y atribuciones, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México dio respuesta a la consulta formulada mediante oficio número PT/CCE/28/2015 por la Comisión Coordinadora del Partido del Trabajo en el Estado de México, en torno a que se realice la entrega de las ministraciones del financiamiento público para actividades permanentes y específicas de dicho partido. En dicha respuesta se exponen los pormenores, el fundamento y los razonamientos por los que el partido de referencia no ha recibido las ministraciones, en virtud de que la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió el Acuerdo CF/060/2015 en el que se establecen disposiciones aplicables durante el periodo de prevención en el Proceso Electoral Ordinario 2014-2015, en tanto se resuelve la situación relativa a la pérdida o no del registro como partido político nacional del Partido del Trabajo. En este acuerdo se estableció que: “durante el periodo de prevención, el partido político abrirá una cuenta bancaria para cada una de la entidades federativas, para que en ellas se depositen las prerrogativas a que tenga derecho el partido político a

nivel local. Dichas cuentas serán mancomunadas con el interventor que fue designado por el INE. Estas cuentas serán distintas a las que están destinadas a la administración de los recursos federales del partido”. Asimismo, en el Acuerdo CF/060/2015, antes referido y emitido por la Comisión de Fiscalización del INE, se establece el procedimiento que debe seguirse para que el Partido del Trabajo reciba sus prerrogativas locales, del que se desprenden una serie de acciones que deben realizarse, tanto por el partido como por el interventor designado por el INE, entre las que destaca la apertura de una cuenta bancaria mancomunada con el interventor. De lo anterior, resulta que el PT es quien tiene que realizar las acciones conducentes que se encuentran establecidas en el Acuerdo de referencia para que se le pueda realizar la entrega de los recursos correspondientes, lo que en ningún momento constituye una omisión por parte del Órgano Superior de Dirección del IEEM respecto a la entrega del financiamiento público al que tiene derecho. Al respecto, cabe recordar que la Comisión de Fiscalización del INE resulta ser el órgano facultado para llevar a cabo el procedimiento de liquidación de los partidos

políticos que pierdan su registro a nivel nacional, por tanto, sus determinaciones resultan obligatorias para los institutos políticos que se encuentren en dicha circunstancia. Asimismo, es importante señalar que en fecha 11 de septiembre del presente año, se recibió vía Oficialía de Partes del IEEM el oficio número INE/UTVOPL/4143/2015, por el que la Secretaría Técnica de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales comunica al Consejero Presidente del IEEM el diverso INE/UTF/ DAL/2152/2015, suscrito por el Director de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, en el que indica que a partir del día 4 de septiembre del año en curso, la transferencia de las prerrogativas públicas del Partido del Trabajo deberán realizarse a la cuenta bancaria que para tales efectos notifique el interventor responsable, una que vez que dicha Unidad cuente con

la misma; comunicación que a la fecha no se ha hecho de manera oficial al IEEM. Con base en lo anterior, el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, argumentó que el Instituto se encuentra obligado legalmente a realizar el depósito de las ministraciones que correspondan al Partido del Trabajo en la cuenta que al efecto sea aperturada en su momento, en los términos previstos en el Acuerdo CF/060/2015 y, una vez que dicha cuenta sea comunicada oficialmente al Instituto, se hará la entrega respectiva en forma inmediata, toda vez que esa la causa por la que no le han sido depositadas sus ministraciones que le corresponden al PT, tal y como se efectuaba ordinariamente. Reiteró que se trata de una situación extraordinaria, en el entendido que el PT es un partido con registro a nivel nacional, donde el IEEM está haciendo su parte conforme al procedimiento que ha

determinado el INE, por lo que el depósito y entrega de las prerrogativas se efectuará una vez que se efectúe e informe de la apertura de la cuenta respectiva, esperando que se realice a la brevedad posible. A su vez, el Consejero Electoral, Saúl Mandujano Rubio, señaló que de esta forma se da cumplimiento a una determinación de la autoridad competente en la materia, conforme lo establece la normatividad electoral, por lo que se cumple con el principio de legalidad y las observaciones que se emitieron por parte de las instancias correspondientes, cuyas medidas son parte de un periodo de prevención. En tanto, la Consejera Electoral, Palmira Tapia Palacios, explicó que queda claro que en el nuevo sistema electoral nacional es facultad del INE llevar a cabo la fiscalización, así como la liquidación de los partidos políticos que pierdan su registro, por lo que en el caso del PT, éste se encuentra en una etapa de prevención hasta que el organismo jurisdiccional federal confirme la pérdida de su registro o no, por lo que solicitó sensibilidad a efecto de generar una mayor agilidad en los procedimientos para que dicho partido cuente con sus prerrogativas y así cumpla con los compromisos que tiene adquiridos.


Martes 22 de Septiembre de 2015

L

a Comisión Legislativa de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios “estará pendiente de preservar y proteger los derechos territoriales de las 125 demarcaciones mexiquenses, observando la garantía de audiencia y debido proceso en cada diferendo, realizando el análisis técnico y los estudios jurídicos que se requieran para llegar a su solución”, sostuvo su presidente, diputado Francisco Javier Fernández Clamont (PRI). En reunión de instalación de este órgano parlamentario, cuyos integrantes se comprometieron a contribuir a la certeza jurídica, orden y armonía de los municipios, el legislador agregó que los trabajos se realizarán de manera coordinada con la Comisión en la materia del gobierno estatal, que preside la consejera jurídica, Luz María Zarza Delgado, presente en este acto, así como los propios ayuntamientos de la entidad. Ante Aarón Navas Álvarez, titular de la Gaceta del Gobierno, así como de Gabriel Velázquez Cruz, secretario

13 Contribuirá Poder Legislativo a la certeza jurídica y armonía en materia territorial INTERNACIONAL

técnico de la Comisión de Límites del Estado de México, Alejandro Olvera Entzana (PAN), secretario de la Comisión Legislativa, subrayó que la solución de conflictos limítrofes deberá apoyarse en la responsabilidad y neutralidad de sus integrantes, quienes velarán para que se resuelvan de manera armónica, respetando la garantía de audiencia que establece la Constitución local. En su oportunidad, la legisladora Mirian Sánchez Monsalvo (morena), prosecretaria de la Comisión, resaltó que la solución de estas diferencias demanda la participación de todos, por lo que exhortó a actuar siempre en beneficio de los mexiquenses y contribuir a la solución de los conflictos limítrofes, mediante el diálogo y

Apoya Carolina Monroy a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma Carolina Monroy, diputada federal por el distrito 27 del Estado de México, realizó un recorrido para evaluar la situación que presenta la zona colindante de los municipios de Metepec y San Mateo Atenco que el jueves pasado resultó afectada por el desbordamiento del río Lerma y colaborar en las tareas de auxilio a la población. Lo anterior, en gira de trabajo con los secretarios de Infraestructura y de Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México, Erasto Martínez Rojas y Miguel Ángel Contreras Nieto, así como con los alcaldes Juan Pedrozo González, de Metepec, y Olga Pérez Sanabria, de San Mateo Atenco, y el general de brigada Ricardo Bárcena Rosiles, comandante de la XXII Zona Militar, encargado de aplicar el Plan DN III en auxilio de quienes perdieron parcial o totalmente su patrimonio a raíz de la inundación causada por el rompimiento de las paredes del río

la negociación. La diputada María Pérez López (Nueva Alianza) señaló la obligación de esta Soberanía de atender el sentimiento de arraigo de los mexiquenses por sus demarcaciones, y a su vez dotar de certeza jurídica a los habitantes. Por su parte, la legisladora Bertha Padilla Chacón (PRD) indicó que esta Comisión tendrá como una de sus principales tareas diseñar un método preciso para la solución de tales diferendos, toda vez que los convenios amistosos no pueden ser el único camino. En su momento, el congresista Francisco Javier Eric Sevilla Montes de Oca (PRI) dijo que asumen la responsabilidad como representantes

Lerma, luego de varias horas continuas de lluvia. Carolina Monroy informó que con las 115 familias metepequenses afectadas, estableció el compromiso de trabajar en conjunto con el Gobierno del Estado en la búsqueda de una solución a este problema, inclusive una probable reubicación de los habitantes, y recordó que se tiene proyectado elevar el bordo que separa las lagunas uno y dos del río Lerma para evitar que se repitan contingencias como ésta. También anuncio que, a partir del lunes, la diputación federal del distrito 27, al que pertenecen los dos municipios, hará llegar ayuda en especie, sobre todo prendas de vestir nuevas, como resultado de una convocatoria que ha hecho a la Cámara de la Industria Textil sumarse al apoyo que necesitan los vecinos. La legisladora expresó su gratitud al Gobierno de la República, al Gobierno del Estado de México y a los gobiernos municipales de Metepec y San Mateo por la eficaz coordinación para atender a las familias afectadas, al igual que a los elementos del Ejército Mexicano, la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana y las Policías municipales, así como a los servidores públicos de la Comisión Nacional del Agua y de la Comisión de Aguas del Estado de México, ya que gracias a su labor responsable, oportuna y solidaria se evitaron mayores daños a la población. Si bien la situación está controlada, se prevé que continúen las intensas lluvias, por lo que reiteró

populares de beneficiar a todos los municipios, mientras que la consejera jurídica del gobierno estatal, Luz María Zarza, ofreció colaboración técnica y documental a la Comisión y trabajar coordinadamente para el cumplimiento de sus responsabilidades. También integran esta Comisión los diputados Irazema González Martínez Olivares y Marisol Díaz Pérez, del PRI, así como Patricia Elisa Durán Reveles (Movimiento Ciudadano), mientras que Sixto Silverio Zamora Zamora fue designado secretario técnico.

que, junto con las autoridades locales y estatales, permanecerá atenta para garantizar la integridad de los vecinos y de su patrimonio.


14

INTERNACIONAL

Martes 22 de Septiembre de 2015

Obama será franco con Xi Jinping Temas serán el ciberespionaje y las tensiones marítimas, según asesora.

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, expondrá de forma franca a su homólogo de China, Xi Jinping, las preocupaciones de Washington sobre el ciberespionaje y las tensiones en el mar de la China Meridional, según adelantó hoy su principal asesora de Seguridad Nacional, Susan Rice. "Como mis críticos dicen, puedo ser muy franca. Les puedo asegurar que el presidente Obama será igual de franco cuando se reúna con el presidente Xi", explicó Rice durante un discurso en la Universidad George Washington sobre el encuentro que ambos gobernantes mantendrán el viernes en la Casa Blanca. Xi empieza mañana martes su primer viaje de Estado a Estados Unidos, con paradas en Seattle, Washington y Nueva York.

El jueves, Obama y Xi sostendrán una cena privada en la Casa Blanca y al día siguiente, tras una reunión en el Despacho Oval y una conferencia de prensa conjunta, el presidente estadounidense agasajará a su invitado con una cena de Estado. La visita de Xi a Washington

llega en un momento de cierta tensión bilateral por las acusaciones mutuas de ciberespionaje y la preocupación de Estados Unidos por lo que se percibe como una expansión de Pekín con la construcción de islas artificiales en el Mar de la China Meridional.

Rice recordó hoy que Obama ha dejado claro a China en varias ocasiones que el ciberespionaje económico "debe parar" y que no se trata de una "irritación leve" para Estados Unidos, sino de algo que pone "una enorme tensión" en la relación bilateral. La semana pasada, el propio

Chile congela sueldos a la presidenta y a altos cargos por freno de la economía El gobierno chileno, tras un acuerdo con el Parlamento, resolvió congelar por un año los sueldos de la Presidenta Michelle Bachelet, ministros y otros altos cargos, además de los senadores y diputados, como una señal de austeridad frente a la desaceleración de la economía. El ajuste de remuneraciones de trabajadores del sector público, que debe entrar en vigor el próximo 1 de diciembre, no incluirá a los más altos cargo del Estado, explicó tras firmar el acuerdo el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés. La decisión “incluye a la Presidenta de la República, a los ministros de Estado, a los subsecretarios, a los intendentes (gobernadores) regionales: (el ajuste) tampoco se aplicará a las dietas de los senadores y diputados”, precisó. La economía chilena afronta un ciclo de lenta recuperación tras un periodo de desaceleración que se extendió desde el 2013 hasta el 2014, cuando la economía creció solo un 1.9 por ciento, frente a un 4.1 por ciento del año anterior. En el primer semestre de 2015, el PIB (Producto Interior Bruto) creció un 2.2 por ciento interanual y a co-

mienzos de septiembre recortó por segunda vez en lo que va de 2015 su previsión de crecimiento del PIB para el año, desde un rango de entre 2.25 por ciento a 3.25 por ciento a uno de entre un 2.0 por ciento y un 2.5 por ciento. La volatilidad de la economía internacional, la ralentización de China, el principal socio comercial de Chile y la caída en el precio del cobre, el principal producto del país, son señalados como la causa del lento crecimiento, factores a los que se suman una baja

demanda e inversión internas. En ese contexto, el responsable de las finanzas públicas chilenas describió la congelación de sueldos anunciada como “una señal de austeridad del Estado en un momento en que hay otras prioridades. Chile es menos rico de lo que esperábamos y esto significa que todos debemos ajustarnos a esa nueva realidad”. “Estas autoridades van a mantener constante sus remuneraciones en términos nominales al menos hasta noviembre del 2016″, remarcó.

Obama dijo que su Gobierno está preparando una serie de medidas para presionar a China para que ataje el ciberespionaje y el robo de secretos comerciales. "Estamos preparando una serie de medidas que indicarán a los chinos que esto no es solo una cuestión por la que estamos ligeramente molestos, sino algo que generará tensiones importantes en la relación bilateral si no se resuelve", advirtió entonces Obama. Sobre las tensiones en el Mar de la China Meridional, Rice señaló hoy que Estados Unidos no va a "posicionarse" sobre disputas territoriales, pero seguirá insistiendo en la necesidad de "preservar la libertad de navegación y el comercio a través de una de las zonas marítimas más concurridas del mundo". Además, la asesora subrayó las "profundas" diferencias entre Estados Unidos y China sobre los derechos humanos. Pero esta relación bilateral "es vital" y "tenemos que ser honestos sobre nuestras diferencias, porque nos están impidiendo alcanzar todo el potencial de nuestra cooperación", enfatizó Rice en su discurso.

Es la primera vez que el Ejecutivo y el Congreso de Chile acuerdan evitar el ajuste de las altas remuneraciones del Estado, en medio del escenario de freno en la economía, a lo que se suma una reasignación de recursos presupuestarios por la emergencia que supone el terremoto del pasado 16 de septiembre en algunas regiones del país. En la ceremonia de firma, a la que asistieron también el presidente del Senado, Patricio Walker, y su par de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Núñez, el Ministro de Hacienda anunció además la creación de una comisión tripartita para revisar las dietas parlamentarias en un plazo de cuatro meses. “Queremos buscar una solución permanente y revisar el sistema actual de ajustes, dietas y los criterios que tenemos para su determinación”, dijo Rodrigo Valdés. Con esta medida el gobierno acoge una propuesta planteada por el propio Congreso chileno en la cuenta pública del 21 de julio pasado, como señal de mesura. El presidente del Senado Patricio Walker señaló que esperan que los recursos que se ahorrarán con la congelación de remuneraciones, “sean destinados a aumentar los sueldos de los funcionarios administrativos, auxiliares y de los que ganan menos en el sector público”.


15 Pacquiao volverá al ring a principios del 2016

DEPORTES

Martes 22 de Septiembre de 2015

L

uego de la pobre actuación que tuvo el 2 de mayo ante Floyd Mayweather Jr., el filipino Manny Pacquiao se recuperó de la lesión que sufrió en el hombro y regresará a los ensogados a principios del 2016. Pacquiao se rehabilitó satisfactoriamente de su hombro derecho, según informó hace unos días su promotor y dueño de Top Rank, Bob Arum. Tras el combate ante “Money”, Pacquiao fue sometido a una cirugía para reparar un desgarre que tuvo durante

Red Devils campeonas nacionales WFL El día cero por fin había llegado y el partido más importante para las Mexiquenses Red Devils, se llevó a cabo en la ciudad blanca de Mérida Yucatan ante un lleno total en las instalaciones de "La Cancha" se dieron cita los dos campeones de conferencia para disputar la Primer Final Nacional de la WFL La primer mitad fue dominada por las Campeonas del Sur al tener un marcador a favor de 19 vs 6, dónde las habilidades de la Quarterback Maria José Canúl hicieron soñar por un momento a las Rangers con el título. Sin embargo y en contra de todo pronóstico y lógica del partido Red Devils logró sacar su casta de campeonas para remontar el marcador y terminar los primeros cuatro cuartos con la pizarra en 25 puntos logrando el empate por cuenta del dúo dinámico de Daniela "La Arrolladora" Guadarrama #4 y Jessica

la etapa de entrenamientos previo a la pelea ante el “Pretty Boy”. Top Rank tenía como destino principal para el regreso de Pacquiao a Dubai o China, sin embargo, Las Vegas parecen el destino más viable para recuperar la inversión que se haría en el retorno del “Pacman”. “Analizamos en qué fecha haremos el evento (en Estados Unidos) Tal vez en febrero o mediados de abril. Veremos cómo se encuentra Manny en cuestiones de salud y de ahí veremos qué hacer”, expresó Arum.

"Patito" Juncua #27, llevándonos así a tiempos extras imprimiendo un grado de nerviosismo en ambos equipos y en las tribunas. Para el primer tiempo extra ambas defensivas no cedieron terreno y con los nervios de punta de todos los asistentes al inmueble, iniciado el segundo tiempo extra con el ovoide en posesión de Red Devils donde el dúo dinámico volvió a hacer de las suyas logrando la esperada anotación que con un pase de 13 yardas las rojinegras habrían de conseguir su primer campeonato nacional de la WFL

Cruz Roja Naucalpan invita a carrera atlética de 5 kilómetros El próximo domingo 4 de Octubre, se llevará a cabo la Carrera atlética “Por la Vida”, de 5 kilómetros, que organiza la Delegación Local de Cruz Roja Mexicana en Naucalpan, como mecanismo para obtener fondos económicos que permitan modernizar y ampliar los servicios que brinda el Centro de Rehabilitación que opera en esa representación. Silvia Olivares Escudero, Subdelegada Estatal de Cruz Roja y presidenta del Consejo Local de Naucalpan, explicó que actualmente el Centro de Rehabilitación brinda entre 100 y 200 terapias físicas semanales a personas

con capacidades diferentes de escasos recursos, y, de concretarse esta ampliación y modernización el beneficio podría llegar a más de mil personas al mes. El recorrido se realizará de ida y vuelta en un circuito de 2.5 kilómetros sobre el denominado Ciclotón de Naucalpan, de la calle Hacienda de la Gavia a la Glorieta de Escultores, en Ciudad Satélite, donde están garantizadas las condiciones de seguridad de todos los participantes mediante operativo coordinado entre Cruz Roja Mexicana, la Comisión de Seguridad Ciudadana, Policía Municipal de Naucalpan y Protección

Civil. Las inscripciones a la competencia están abiertas y pueden realizarse vía internet en la página web www.cruzrojanaucalpan.org, o directamente en la Delegación Local de Cruz Roja en Naucalpan, con cuota de inscripción de 300 pesos, por la cual recibirán el viernes 2 y sábado 3 de Octubre, un kit que incluye playera conmemorativa, chip para cronometrar el tiempo oficial del recorrido, mochila deportiva y medalla de participación. El Coordinador Estatal de Comunicación e Imagen Institucional de Cruz Roja Mexicana, Mario Vázquez de

la Torre, señaló que este tipo de competencias atléticas tienen un doble objetivo: fomentar las actividades físico atléticas y la convivencia familiar. Los interesados pueden obtener mayores

informes sobre esta competencia al teléfono (01-55) 55-60-48-58, donde tendrán acceso a algunas promociones para clubes de corredores o familias interesadas en contribuir a esta causa.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

ROSARIO ESTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. CERTIFICADO ANTE EL PADRÓN NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL DE EL INFORMANTE DIARIO, SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.