EL INFORMANTE @ElInformanteMX
MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015
No.2052
Año XI
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
El Informante México
REVÉS
A LÓPEZ-DÓRIGA Aramburuzabala gana batalla legal al esbirro de Televisa.
02
EDITORIAL
OPINIÓN Ejército de México captura a ‘El Duende’, hombre de confianza del líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación El Ejército de México ha detenido este martes a Juan Carlos Márquez Pérez, alias ‘El Duende’, hombre de confianza de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como ‘El Mencho’, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación, según han informado las autoridades locales. Durante un operativo en el municipio de Ameca, del estado mexicano de Jalisco, en el que también han participado efectivos de la Policía Federal, se ha registrado un enfrentamiento entre las fuerzas del orden y miembros del cártel.
Blockbuster desaparece en México, Grupo Salinas perderá la licencia La marca Blockbuster que adquirió el año pasado Grupo Salinas junto con los 300 puntos de venta en México, dejará de existir ya que la empresa del magnate decidió no renovar la licencia que vence a principios de enero y sustituirla por The B Store. El grupo empresarial informó que las tiendas con esta nueva marca estarán enfocadas en la venta y renta de películas y videojuegos. “The B Store abre sus puertas en sustitución de Blockbuster y Game Rush” que dejarán de ser empleadas en el último trimestre de este año.
Contrato de 380 millones para Iberdrola en México Iberdrola se ha adjudicado un contrato en México para construir una planta de ciclo combinado de 850 megavatios de potencia en el Estado de Nuevo León. La inversión de esta planta asciende a 400 millones de dólares (unos 380 millones de euros) y estará lista para producir energía en 2018. De esta forma, la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán, refuerza su posición como mayor productor privado de electricidad en el país, superando los 6.500 MW de potencia (5.000 de ellos corresponden a ciclo combinado y 230 a parques eólicos) con lo que tiene una clientela superior a los 20 millones de personas.
Crece la tensión en Guerrero días antes del aniversario del caso Ayotzinapa La violencia ha marcado por segundo día las protestas rumbo al primer aniversario de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero. La mañana del martes un grupo de estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa prendió fuego a un tráiler y se dirigió a Chilpancingo, la capital del Estado, para manifestarse por el caso que ha marcado a México. Sobre la carretera que conecta el municipio de Tixtla con la ciudad, medio centenar de policías estatales impidió el paso a los 12 autobuses que usaban los estudiantes para transportarse. Esto desató una batalla de una hora que terminó con cuatro policías secuestrados, que fueron liberados poco después.
LO CHUSCO DE L@ WEB
Miércoles 23 de Septiembre de 2015
AYOTZINAPA; EL EJÉRCITO CÓMPLICE Por Horacio Zaldívar
R
eglamento General de Deberes Militares. ARTÍCULO 28.- Queda prohibido a todo militar, desempeñar funciones de policía urbana o invadir las funciones de ésta, debiendo prestar su contingente sólo en los casos especiales en que lo ordene la Secretaría de Guerra. Cuando intervenga directamente, en caso de flagrante delito, de acuerdo con el artículo 16 de la Constitución de la República, dicha intervención terminará desde el momento en que un miembro de la policía u otra autoridad se presente. Tampoco deberá en modo alguno, impedir que la policía ejerza su autoridad, funciones y consignas. De inicio, el Ejército Mexicano viola flagrantemente el artículo 28 del Reglamento de Deberes Militares, al asumir tareas de policías, al invadir funciones de las fuerzas del orden público. En este sentido, Proceso documentó la participación de elementos y mandos del 27 Batallón de Infantería, los que no sólo dieron seguimiento cada minuto de los hechos en la que participaron los 43 normalistas desparecidos en Iguala. El teniente Joel Gálvez y del soldado Eduardo Mota, que revelan cómo el 27 Batallón de Infantería destacamentado en Iguala y su cuartel general en Chilpancingo recibieron información de primera mano del atentado contra los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en el que seis personas fueron asesinadas, tres de ellas normalistas. Pese a ello, el Ejército mantuvo la distancia y dejó que la Policía Municipal, un apéndice del narco, detuviese a los jóvenes. “No te acerques mucho ni te arriesgues”, llegó a decirle un oficial de inteligencia a un agente en uno de los ataques, según el diario. Mienten Osorio Chong y el General Salvador Cienfuegos secretario de Gobernación y de la Defensa Nacional al afirmar que el Ejército no estuvo presente, ni participó. Basta comentar que la Sección 2ª. De la Sedena, cumple funciones de espionaje “institucional” y da seguimiento al estatus que guardan los conflictos de cada uno de los sectores sociales, para elaborar un documento para el presidente de la República titulado “Panorama Nacional”, que es entregado en Los Pinos a las 05.00 horas de cada día. El Ejército no sólo fue testigo de la ejecución de 3 normalistas, y desaparición de otros 43, sino también cómplice. Pena ajena Guillermo Huizar.- El día de ayer el secretario de la Función Pública salió a defender lo indefendible en entrevista radiofónica. Intentó convencer al auditorio que durante cinco años al frente de la secretaría encargada de la transparencia de los recursos públicos, no obran en sus archivos ninguna denuncia en contra del gobernador Miguel Alonso, pero las que se han interpuesto han sido atendidas y se ha procedido con estricta imparcialidad. La gota que derramó el vaso, fue el haber afirmado que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INHA) fue el responsable de alterar el proyecto original de la “remodelación” de la Plaza de Armas. Huizar Carranza olvida que él también está en la mira de aquellos encabronados constructores que fueron marginados todo el sexenio, gracias al tráfico de influencias y la corrupción que priva en la Secretaría de Infraestructura (Sinfra). A Huizar Carranza, como a otros secretarios se les acabó el tiempo…
Miércoles 23 de Septiembre de 2015
PRESIDENCIA
EPN llama a gobiernos a crear un frente sólido contra la delincuencia
E
l gobierno de la República seguirá convocando a la corresponsabilidad a los tres niveles de gobierno para mantener un frente sólido y efectivo contra la delincuencia, señaló el presidente Enrique Peña Nieto. Al inaugurar en Jojutla, Morelos, las instalaciones del 108 Batallón de Infantería, el mandatario dijo que en esta entidad se seguirá trabajando en operativos conjuntos para recuperar la paz y la tranquilidad de las familias. Peña Nieto puntualizó que uno de los pilares más importantes en materia de seguridad pública es lograr una eficaz coordinación entre órdenes de gobierno, y que no se trata de que sólo un orden de gobierno asuma plena responsabilidad ante los índices de criminalidad y el clima de inseguridad que se vive en distintas partes del territorio nacional. En este sentido, convocó al esfuerzo de todos los ordenes de gobierno. “Habrá de debatirse en el Congreso cuáles son las atribuciones que a cada orden compete, pero todas ellas están orientadas a hacer un frente común, es una tarea que no distingue él origen partidario de cada gobierno, ni es un tema de afinidad o preferencias ideológicas, convoca a todos los órdenes de gobierno para asegurar que en México pueda haber condiciones de paz y tranquilidad para toda la sociedad mexicana”. Respecto a la ubicación en este municipio de este batallón, señaló que tiene el
objetivo de cerrar el paso a los grupos delictivos, dado que se encuentra al sur del estado, cerca de Guerrero y Puebla. En su arenga, el jefe del Ejecutivo Federal aseguró que frente a los actos que vulneran las libertades o que lesionan el Estado de Derecho, el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea son un firme respaldo institucional para asegurar el respeto a la ley y recuperar la paz y la tranquilidad. “A nivel nacional, la coordinación y colaboración interinstitucional ya han mostrado su eficacia reflejándose en importantes reducciones en la incidencia de los delitos más relevantes como son los homicidios, los secuestros o las extorsiones”, sostuvo. Además recordó que en esta administración se han construido seis cuarteles de la Defensa Nacional y cinco más están en proceso de edificación. Llamó a las fuerzas armadas a continuar desempeñando su labor con lealtad y con honor para reducir los índices de violencia y los delitos que
más lastiman a la población, a continuar con su misión de fortalecer el Estado de derecho y contribuir a lograr un México en paz. Y les pidió que “mantengan con su conducta ejemplar la honorabilidad y prestigio que distinguen a nuestras fuerzas armadas”, y los convocó a sentirse orgullosos de servir al país en estos tiempos de cambio y transformación nacional. Peña Nieto sostuvo que la reducción en los índices de criminalidad es alentadora, pero reclama redoblar el paso, a mantenerse firmes en la estrategia, a perfeccionarla
están orientadas a hacer un frente común. Acompañado por los secretarios de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, dijo que la seguridad no distingue el origen partidario de cada gobierno, sino que convoca a asumir de forma conjunta esta responsabilidad. Este 108 Batallón albergará a más de 500 elementos que tendrán como propósito incrementar la seguridad en la región sur de la entidad,
que abarca los municipios de Amacuzac, Jojutla, Puente de Ixtla y Tlaquiltenango, para cerrar el paso a las organizaciones delictivas. Al término del acto en el que develó la placa de inauguración de este batallón, el presidente recorrió las instalaciones y visitó una vivienda de la Unidad Habitacional Militar,
y mejorarla para reducir aún más los delitos. La seguridad, subrayó, es uno de los objetivos más importante a los que ha convocado el gobierno de la República para lograr un México de paz y tranquilidad. El mandatario reiteró que aunque el Congreso de la Unión debatirá sobre cuáles son las atribuciones que le competen a cada orden, es una tarea que convoca al esfuerzo de todos, porque
03 Ahí, el mandatario convivió durante algunos momentos con la familia de Marco Antonio Hernández, sargento segundo conductor, que habita el inmueble junto con su esposa y su hija. En este recorrido estuvo acompañado por el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga; y Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz
Massieu. En su oportunidad, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Abreu, afirmó que ese cuartel es resultado de una visión estratégica para tener un estado más seguro y en paz, pues se instaló en una región estratégica en los límites con Guerrero y Puebla, y forma parte del corredor de Tierra Caliente. El gobernador precisó que puso a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) 15 hectáreas más para construir otra unidad habitacional para los integrantes de este Batallón en Tehuixtla, y destacó que hay dos escuelas de preescolar y primaria para la educación de los hijos de militares.
04
NACIONAL
Miércoles 23 de Septiembre de 2015
Comisión de diputados citará a Aguirre, Cienfuegos, Murillo Karam y por caso Iguala
L
a Comisión Especial de la Cámara de Diputados para el caso Iguala acordó citar al ex Procurador General, Jesús Murillo Karam, al ex Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, y al ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, quienes conforme a su competencia intervinieron en las investigaciones. Este lunes, la Comisión Especial aprobó un programa de trabajo en el que se contempla una entrevista con los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, el pasado 26 de septiembre, asó como con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (GIEI-CIDH), y con organizaciones
sociales a fin de dar a conocer la información con la que disponen. Los diputados prevén reunirse con funcionarios federales, estatales y municipales que conforme a su competencia intervinieron en las investigaciones, como es el caso del ex titular de la PGR, Jesús Murillo Karam y el ex Gobernador Ángel Aguirre Rivero. Entre los funcionarios con los que la Comisión especial se prevé reunir destacan también el actual Gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez; el mandatario electo en esa entidad, Héctor Astudillo Flores, y el Fiscal General de Justicia, Miguel Ángel Godínez, además de los ex funcionarios Jesús Martínez Garmelo e Iñaki Blanco. A nivel federal, los legisladores se reunirán con el ex Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, el titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos Zepeda. En la reunión de trabajo aprobaron realizar diversas acciones como allegarse de la información necesaria para conocer a detalles los hechos ocurridos con los jóvenes normalistas de Ayotzinapa, También deberá presentar ante el
Pleno de la Cámara de Diputados los informes correspondientes y efectuar cualquier otra acción que contribuya al objeto de su creación. La Comisión especial acordó reunirse también con integrantes de las comunidades de los municipios de Iguala y Cocula. En tanto, prevén hablar también con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y la Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos Humanos. Y con organizaciones de talla internacional, como la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU en México, con representantes de Amnistía Internacional México y Human Rights Watch, además
de representantes de la OEA y con el Grupo de Antropología Forense Argentino. Legisladores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) frenaron la discusión sobre el caso Ayotzinapa en el Pleno del Senado, la que busca que una fiscalía especial internacional investigue el caso Iguala, por lo que legisladores de oposición tomaron la tribuna en protesta. De acuerdo con diversos medios nacionales, momentos antes de la votación en el Pleno del Senado, durante una reunión privada de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el coordinador del Tricolor, Emilio Gamboa, ante la el supuesto de que el PAN y el PRD impulsarían su propio punto de acuerdo sobre el tema, dijo: “háganle como quieran, no hay acuerdo”. Sin embargo, de acuerdo con información difundida por Notimex, la fracción del PRI en el Senado dijo que esa afirmación es falsa, y que fue el Senador Manuel Bartlett quien se la adjudicó a Gamboa Patrón.
Impulsa STPS dignificación de empleos existentes La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) impulsa la generación de nuevos puestos de trabajo y la dignificación de los empleos ya existentes, afirmó el subsecretario de Previsión Social, Ignacio Rubí Salazar. Durante la ceremonia inaugural de la 40 Convención Nacional Ordinaria Democrática del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), en representación del secretario Alfonso Navarrete Prida, el funcionario federal hizo énfasis en las acciones emprendidas por la STPS para impulsar la generación de nuevos puestos de trabajo formales, así como la permanencia y dignificación de las
condiciones laborales en los ya existentes. Ignacio Rubí destacó las cifras dadas a conocer por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que señalan que los 753 mil empleos registrados de julio de 2014 a 2015 son dignos o decentes. Refirió que este concepto de trabajo decente de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) significa contar con oportunidades de un trabajo productivo y que produzca un ingreso digno, seguridad en el lugar de trabajo y protección social para las familias. En este contexto, subrayó también la reducción en alrededor de 3 puntos de la informalidad del empleo
en el país, mediante el cual se sigue avanzando en la construcción del México Próspero, uno de los ejes del Plan Nacional de Desarrollo del Presidente Enrique Peña Nieto. “Sin lugar a dudas es un indicador de que México está avanzando en la reunificación del empleo puesto que al momento los trabajadores en general cuentan con Seguridad Social, un elemento medular, un elemento fundamental de ese concepto del trabajo digno, por supuesto que se está avanzando en los propósitos que el Presidente de la República viene impulsando”, afirmó. Respecto a los avances en materia de inclusión laboral, aseguró que no solo implica la participación de todos en la acumulación de riqueza, sino que los beneficios de este esfuerzo de producción redunden en el mejoramiento de la calidad de vida de todos los trabajadores mexicanos y sus familias. En presencia del Secretario General del STRM, Francisco Hernández Juárez, el subsecretario Rubí señaló la
importancia del sindicalismo en México para el desarrollo económico del país y el mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores. Asimismo, destacó el carácter vanguardista del Sindicato de Telefonistas y a los directivos de la empresa Teléfonos de México, que con su presencia, apuntó, están confirmando que la armonía y las relaciones entre los factores de la producción constituyen un factor indispensable para que México siga creciendo. “Esta armonía se refleja, sin lugar a dudas, en esos poco más de 23 meses que en nuestro país no se ha presentado un conflicto de carácter
sindical que desboque, que se desencadene en una huelga de jurisdicción federal, y esto también es un elemento digno de ser resaltado porque la armonía entre los factores de la producción se constituye en un elemento más, precisamente para la atracción de inversión productiva que genere empleo y que genere bienestar”, aseguró. En el evento estuvieron presentes el Director General de Telmex, Héctor Slim Seade; la Secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo del Gobierno del Distrito Federal, Amalia García Medina; el Director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba, Thomas Wissing Pfeiffer; y el Oficial Mayor de la STPS, Manuel Cadena Morales.
Miércoles 23 de Septiembre de 2015
E
l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, consideró que no se debe tomar una decisión apresurada, ni anticipada, sin antes conocer experiencias internacionales que ayuden a definir lo que se realizará en torno al cierre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). “Todo esto es lo que hay que analizar, la posibilidad de la transformación urbanística de la Ciudad de México, de convivencia y por supuesto de perspectiva económica es muy importante, me parece que es una de las más grandes que ha tenido en su historia la ciudad, por eso tenemos que hacerlo bien y por eso tenemos que analizarlo muy bien”, dijo. El jefe de Gobierno mencionó que también pondrá en una balanza y en análisis los más de dos mil 500 negocios y empresas relacionadas con la terminal capitalina, ya que proporcionan 131 mil empleos en esta zona y casi cuatro mil 500 millones de dólares de derrama económica. Por lo que celebró la realización del “Foro Internacional Aeropuerto y Ciudad. La Gran Transformación Urbana”, ya que se contará con especialistas de Berlín, Quito, Austin y Seúl, quienes compartirán su experiencia sobre aeropuertos en desuso. “Qué bueno que a esta convocatoria acudan tantos expertos, no podríamos anticipar una decisión como lo dije, mi obligación, la obligación del gobierno por supuesto es defender a la ciudad, por más que tuviera un proyecto el Gobierno Federal que fuera de urgente necesidad o de gran proyección, si la Ciudad de México estuviera afectada no podríamos permitirlo, no lo podríamos aceptar”, aseguró. “Lo que menos se buscaría con este proyecto es que haya exclusión social. Debemos de incluir a esta población en un foco de desarrollo que les dé una mejor perspectiva de vida”, agregó. “Qué bueno que a esta convocatoria acudan tantos expertos. No podríamos anticipar una decisión, como
DISTRITO FEDERAL
Pide Mancera no tomar decisiones apresuradas sobre uso de Aeropuerto lo dije. Mi obligación, la obligación del gobierno, consiste en defender a la ciudad; por más que tuviera un proyecto el Gobierno Federal, que fuera de urgente necesidad o de gran proyección, si la Ciudad de México estuviera afectada, no podríamos permitirlo, no lo podríamos aceptar”, afirmó el jefe del ejecutivo capitalino. “Y si es necesario que lo consultemos, ¿por qué no? ¿Qué opina la Ciudad de México de tener un nuevo aeropuerto? ¿Qué opina de esta necesidad? ¿Qué opina de que pueda tener tales o cuales beneficios? ¿O qué opinan de que no se haga? Podemos escuchar la opinión de los demás involucrados”, dijo. Miguel Ángel Mancera comentó que recientemente se dotó de agua
potable a la Terminal 2, debido a que estaba funcionado con pipas de agua, acción que requirió una inversión de más de 10 millones de pesos.. Además, adelantó que a finales del mes, se estarán incorporando dos nuevos vuelos, “con una gestión muy importante de aquí de nuestro secretario de Turismo, pero la noticia es que el aeropuerto se sigue saturando”. En este sentido, afirmó que se tiene que trabajar en una base muy sólida, contar con la mejor construcción y tener un gran proyección de cómo se verá la Ciudad de México. Destacó que la Ciudad de México se encuentra ante una gran oportunidad de transformar el modelo de desarrollo urbano, para encontrar vocaciones
05 que beneficien a la población “y encontrar el mejor proyecto para todas y para todos”. “Hemos entendido, porque el gobierno debe entender, cuando la sociedad hace el llamado: que es mucho mejor si todos encontramos una solución bien planeada y bien planteada”, sostuvo. El mandatario capitalino resaltó que la administración capitalina escucha a las y los ciudadanos, como en el caso del desnivel en Mixcoac, donde las y los vecinos, expertos y especialistas aportaron sus puntos de vista y mejoraron el proyecto. El Foro se desarrolla en el Auditorio del Museo Rufino Tamayo este martes 22 y miércoles 23 de septiembre. Durante el primer día se escucharán las experiencias de transformación de ciudades como Berlín, Alemania; Quito, Ecuador; Austin, Texas, Estados Unidos, y Seúl, Corea, en cuatro mesas de trabajo. El miércoles 23 de septiembre se efectuarán las mesas de trabajo: “La visión del Gobierno Federal”, “Ciudades y aeropuertos: La última década, equidad y recuperación urbana”, “La opinión de urbanistas y arquitectos mexicanos”. Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski Woldenberg, agradeció el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y del Consejo Económico y Social de la Ciudad de México, para la organización de este foro. “Estamos aquí para escuchar y aprender. Porque será así como podremos definir, como una comunidad verdaderamente democrática, lo que queremos ser como ciudad en el futuro, tanto la manera en que queremos usar ese espacio que hoy ocupa el Aeropuerto de la Ciudad de México”, añadió. Adelantó que con los resultados de este Foro se desarrollará, en febrero de 2016 “La Opinión de la Ciudad”, que tendrá como principios fundamentales: la cohesión social y el desarrollo transparente de la zona oriente, en coordinación con el Gobierno
06 DISTRITO FEDERAL Detectarán publicidad ilegal en espectaculares del DF
E
n el combate a los anuncios ilegales, el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (Invea) comenzará la colocación de una placa con un código QR (quick response) a los espectaculares, para identificar la publicidad
trolará con la placa QR, la cual será irrepetible, para que la autoridad pueda actuar en caso de encontrar
Miércoles 23 de Septiembre de 2015
una falsa. En el evento, recordó que el Invea fue creado hace cinco años a petición de la Comisión de los Derechos Humanos de Distrito Federal (CDHDF), para poner orden en establecimientos mercantiles. Este organismo, agregó, se ha concentrado en varias tareas como el ordenamiento de los anuncios espectaculares, en el transporte público, y en asuntos de suspensión o clausura.
autorizada. El consejero presidente del instituto, Meyer Klip Gervitz, detalló que la placa contiene información sobre la empresa, como razón social, tipo de anuncio, medidas y un código irrepetible que le da validez ante la autoridad. Durante la presentación del Quinto Año de Labores del Invea, comentó que esa tecnología servirá para detectar los anuncios ilegales, retirarlos y agilizar el combate a la contaminación visual que padece la capital. Esta nueva propuesta será publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, para su aplicación, a fin de combatir el desorden de anuncios espectaculares irregulares. Existe un padrón estimado de cuatro mil 450 anuncios instalados; una vez que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) termine el padrón y control tendrán su propia placa, “y los que no tengan placa QR serán retirados”. En entrevista, recordó que antes en un mismo oficio de legalización se incluían hasta 40 y 50 anuncios sin saber su legalidad ni giro, lo que también se con-
Impulsarán en Coyoacán presupuesto participativo El jefe delegacional electo de Coyoacán, Valentín Maldonado, firmó este lunes una carta-compromiso para impulsar el Presupuesto Participativo en dicha demarcación, una vez que asuma funciones. “Estamos viviendo un momento muy importante, sabemos que tenemos poco tiempo para avalar y dictaminar los proyectos que los vecinos de Coyoacán están registrando, pero tengan la confianza de que les daremos el tratamiento adecuado; así como el seguimiento y vigilancia para que los proyectos lleguen a concretarse, debemos hacer valer las voluntades vecinales”, apuntó el jefe delegacional electo. Manifestó que impulsará las tareas relacionadas con la consulta ciudadana, al señalar que tiene “una alta responsabilidad con los vecinos de la demarcación de darles transparencia, certeza, legalidad y sobre todo, en la rendición de cuentas sobre este ejercicio, para procurar una mejor calidad de vida”. Al dar la bienvenida a los asistentes, al acto protocolario, el consejero electoral
del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Carlos González Martínez, destacó que “el tema del Presupuesto Participativo es de suma importancia para nuestra ciudad, es el más importante del mundo”. Por ello, precisó, “requerimos que las autoridades delegacionales incorporen
en su agenda de recepción, el avance de los proyectos del año pasado, la dictaminación y la rendición de cuentas a través de informes trimestrales”. De acuerdo a un comunicado del IEDF, González Martínez enfatizó que “vamos a forzar la máquina a todo vapor para intensificar la difusión,
para esto, vamos a organizar más de cien foros de análisis y discusión de los proyectos registrados y dictaminados en la segunda quincena del mes de octubre, así como en los medios de comunicación”. Al respecto, le solicitó al delegado electo, Valentín Maldonado, se sume a la
labor de difusión que viene realizando el Instituto para aumentar la participación ciudadana. Por su parte, la consejera del IEDF, Olga González Martínez, celebró que se den este tipo de reuniones, en donde las autoridades muestran su interés de sumarse a los ejercicios ciudadanos organizados por el Instituto, porque también permite potenciar el empoderamiento de la sociedad. Con esta delegación, suman nueve autoridades electas las que han signado la carta-compromiso: Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta, Iztapalapa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Benito Juárez, Venustiano Carranza y Coyoacán. En su oportunidad, las y los coordinadores distritales del IEDF (XXVI, XXX y XXII) reconocieron la importancia que representa trabajar conjuntamente con las autoridades de la delegación Coyoacán, ya que esto permite una mayor fluidez en la comunicación y sobre todo en la toma de decisiones que están enfocadas en beneficio de los vecinos de la demarcación.
Miércoles 23 de Septiembre de 2015
Al conmemorar el XLVI aniversario luctuoso del ex presidente de México, Adolfo López Mateos, el gobernador mexiquense encabezó una guardia de honor en el mausoleo erigido en memoria del político mexiquense homenajeado.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas encabezó la ceremonia por el XLVI aniversario luctuoso del ex presidente de México, Adolfo López Mateos, donde el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinoza, a nombre del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, reconoció el trabajo del Gobierno del Estado de México por generar mejores condiciones de vida para los mexiquenses así como por el impulso que se da al sector educativo, y destacó la visión transformadora del titular del Ejecutivo estatal, la cual se verá reflejada en su Cuarto Informe de Resultados que rendirá este miércoles 23 de septiembre.
Capacita la CAEM a 27 organismos operadores de agua para difundir las estrategias que permitan concientizar a alumnos sobre uso eficiente del líquido. POR JORGE TREJO MARTINEZ Equipados con cámaras, proyectores y diversos materiales didácticos, 27 municipios mexiquenses se han sumado a la tarea impulsada por la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), de fomentar entre los estudiantes la cultura del cuidado del agua. El equipamiento que reciben los municipios que califican
07
ESTADO DE MÉXICO
Reconoce Gobierno Federal visión transformadora de Eruviel Ávila
“Señor gobernador, el Gobierno de la República le agradece y reconoce a su gobierno el esfuerzo y trabajo coordinado por mejorar las condiciones de vida de todos los mexiquenses. Sabemos que aquí, en esta tierra encontramos una muestra de la eficacia del federalismo articulado y corresponsable al lograr mayor precisión, por el solo hecho de ir de la mano de la federación y estado. "El día de mañana, usted gobernador Eruviel Ávila Villegas rendirá su cuarto informe de gobierno y tenemos la certeza de que será un mosaico de importantes resultados de un gobierno que está cerca de la gente, que
piensa y trabaja en grande, comprometido con el desarrollo social y con mejorar las condiciones de vida de todos los mexiquenses”, expresó el funcionario federal. En tanto, el diputado federal Alfredo del Mazo Maza, indicó que los principios que caracterizaron al ex presidente Adolfo López Mateos, como el compromiso, la entrega y la visión de futuro, se manifiestan hoy en día en la entidad mexiquense bajo el liderazgo del gobernador Eruviel Ávila. Al dirigir su mensaje en esta ceremonia, Luis Felipe Puente señaló que el Edomex es muestra de los buenos resultados que se pueden lograr a través del trabajo en equipo con la federación, lo cual se aprecia en la eficaz implementación de programas federales como la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que ha beneficiado
a miles de personas en el Estado de México. Aseguró que el gobernador mexiquense ha mostrado el mismo ímpetu y decisión que en su momento tuvo el ex presidente Adolfo López Mateos, y resaltó el compromiso que la actual administración estatal mantiene con la educación, como lo demuestra la constante dignificación de aulas y el haber implementado un programa sin precedentes de becas y de entrega de equipamiento escolar, generando una sana competencia por un mejor rendimiento de los alumnos. Al concluir la ceremonia, el gobernador Eruviel Ávila, acompañado de la hija del ex presidente Adolfo López, Ave López Mateos de Sola; del secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga; los presidentes de la Legislatura y de la Junta de Coordinación Política, Arturo Piña García y Cruz Juvenal Roa Sánchez, respectivamente; el titular del Tribunal Superior de Justicia del estado, Sergio Medina Peñaloza; el comandante de la XXII zona militar, José Ricardo Bárcenas y el alcalde de Atizapán, Pedro David Rodríguez Villegas, montaron una guardia de honor en el mausoleo erigido en memoria del político mexiquense.
Equipa Edomex a municipios para promover el cuidado del agua con sus Espacios de Cultura del Agua son: proyector y pantalla, cámaras fotográficas, material didáctico, mesa y sillas, además de una pantalla de 32 pulgadas, material con el que deben reforzar la comunicación de las estrategias que coadyuven a reforzar el cuidado del agua. Los organismos de agua que han sido capacitados corresponden a los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Huixquilucan, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Apaxco, Huehuetoca, Isidro Fabela, Hueypoxtla, Tequixquiac,
Teoloyucan, Nextlalpan, Jaltenco, Tepotzotlán, Zumpango, Tultitlán, Nicolás Romero, Ecatepec, Tecámac, Chalco, Valle de Chalco, Huehuetoca, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chimalhuacán y Coacalco. Dicha estrategia, explicó José Manuel Camacho Salmón, vocal ejecutivo de la CAEM, se desprende del Programa Federalizado Cultura del Agua, cuyo objetivo es promover la apertura y el fortalecimiento de espacios que promuevan el cuidado del líquido, el cual consiste en tres acciones: capacitar, equipar y diseñar materiales
para distribuirlos entre la
población, principalmente alumnos de las escuelas, para crear en ellos la conciencia del uso responsable del agua potable.
08
PORTADA
Normalistas y policías se enfrentan en Tixtla, Guerrero Previo al primer aniversario de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.
E
fectivos antimotines de la Policía Estatal y normalistas de Ayotzinapa se enfrentaron este martes, cuando los elementos impidieron el paso de los estudiantes rumbo a Chilpancingo, la capital del estado de Guerrero. En la refriega resultaron heridas al menos 13 personas: 11 policías y dos estudiantes, según informó la Secretaría de Protección Civil estatal. El enfrentamiento se reportó aproximadamente a las 8:00 horas sobre el libramiento a Tixtla, municipio en donde se localiza la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, y ocurre a pocos días de que el próximo 26 de septiembre se cumpla un año de la desaparición de 43 jóvenes de esa institución. Los normalistas iban a bordo de seis autobuses
con dirección a Chilpancingo y otros a la Ciudad de México, para alistar la reunión del 24 de septiembre con el presidente Enrique Peña Nieto. Sin embargo, en uno de los túneles del libramiento se encontraron con antimotines estatales, que les impidieron el paso. Entonces, los estudiantes descendieron de los vehículos y comenzó el choque, en el que se arrojaron piedras y gases lacrimógenos. Tras los hechos, camiones y patrullas de la policía se mantienen en la carretera Chilpancingo-Tixtla, mientras los normalistas y los padres de los 43 desaparecidos regresaron a la Normal de Ayotzinapa. El vocero de los padres, Felipe de la Cruz, reclamó por los hechos e incluso dijo que la situación pone en duda la reunión con Peña Nieto. "Nos encontramos a los antimotines y por cualquier lado que le demos hay retenes con la intención de no dejarnos pasar, no entendemos la finalidad de los filtros y hoy nos íbamos para México porque tenemos las actividades planeadas (...) Si no nos dejan pasar pues le vamos a exigir a Peña Nieto que venga y ahí tener la reunión porque sus elementos no nos dejan pasar", señaló. "Si el gobierno piensa que así nos van a callar, estamos dispuestos a lo que sea porque ya tenemos un año sin los jóvenes", agregó el portavoz. Este lunes, un grupo de normalistas quemó instalaciones de la Fiscalía General de Guerrero en protesta por la desaparición de sus compañeros hace casi un año, presuntamente a manos de policías municipales de Iguala aliados con narcotraficantes.
Miércoles 23 de Septiembre de 2015
Llegaron restos de mexicanos atacados en Egipto La Procuraduría General de la República
(PGR) informó que será la encargada de confirmar la identidad de los ocho turistas que fueron atacados por aviones del ejército egipcio, el pasado 13 de septiembre. En un comunicado conjunto, con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se informó que tras su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, los restos de los ocho connacionales fueron trasladados a la Coordinación General de Servicios Periciales de la PGR.
Tras su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, los cuerpos fueron trasladados a la Coordinación General de Servicios Periciales de la PGR, donde les serán practicados los estudios correspondientes, antes de ser entregados a sus familiares, indicaron las dependencias. El proceso de repatriación fue coordinado por personal de Protección de la SRE y con el apoyo de la embajada mexicana en El Cairo”, agrega. Los cuerpos llegaron a la Ciudad de México, en un vuelo comercial, procedentes de Ámsterdam, Holanda, tras las gestiones de la cancillería mexicana.
Miércoles 23 de Septiembre de 2015
PORTADA
09
REVÉS A LÓPEZ-DÓRIGA María Asunción Aramburuzabala gana batalla legal al esbirro de Televisa.
L
uego del escándalo suscitado por la denuncia interpuesta por María Asunción Aramburuzabala en contra de Teresa Adriana Pérez Romo, esposa de Joaquín López-Dóriga, a quien acusó de extorsionarla por cinco millones de dólares y amenazarla con destruirla mediante una campaña de medios en su contra, el Instituto de Verificación de Administrativa (INVEA) del Gobierno del Distrito Federal determinó retirar los sellos de suspensión de actividades en la obra que se construye en Ru-
bén Darío 225, Polanco. El enfrentamiento entre la esposa de López-Dóriga comenzó por el desacuerdo en la construcción de un desarrollo inmobiliario pero, de acuerdo con Aramburuzabala, se transformó en “un caso de cómo la corrupción puede inhibir la inversión en la Ciudad de México.” “Yo tengo más de mil millones de dólares de inversión en 14 desarrollos y me tratan como si fuera narcotraficante. Hay un enorme abuso del poder que se le da a un locutor al tener acceso a un medio. Ese poder es utilizado para enriquecerse, para extorsionar”, afirmó la heredera de Grupo Modelo hace unas semanas. Este martes, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, emitió sentencia a favor de la constructora por lo que esta podrá continuar su trabajo sin restricción alguna. La obra se trata de 122 departamentos en la colonia Polanco, una de las zonas de mayor nivel inmobiliario en la capital del país, y de acuerdo con lo declarado por Aramburuzabala a la revista Proceso (2026), desde septiembre del año pasado López Dóriga afirmó en sus cuentas de redes sociales que esa obra debía ser clausurada. Además el conductor acusó a la inmobiliaria Abilia de falsificar permisos para derribar árboles. Lo que pocos conocían es que la esposa del conductor estelar de Televisa, Adriana Pérez Romo, estaba en contra del proyecto inmobiliario y amenazó con “hacer todo lo posible para parar la obra”. Luego de las amenazas y de los mensajes del
conductor y columnista vía Twitter, el pasado 19 de enero se llevó a cabo un operativo en el que participaron 120 granaderos y 10 patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal para clausurar la obra, a pesar de que el proyecto original ya había sido modificado antes por Abilia para atender los reclamos de vecinos de las calles colindantes de Lord Byron y Tres Picos. En su demanda penal, Aramburuzabala advirtió que en este operativo de clausura se puso en riesgo “la integridad de los habitantes de los predios aledaños y demás daños que se pudieron haber causado, por el impedimento a la adopción e implementación de medidas mitigatorias urgentes y necesarias”. A nombre de supuestos comités vecinales y de 11 habitantes del edificio contiguo de Rubén Darío 223, la esposa de López Dóriga emprendió acciones públicas para solicitar la suspensión de la obra. El INVEA autorizó dos clausuras consecutivas, con el argumento de que se incurrió en violaciones al uso del suelo en marzo y mayo de 2015. Un mes después, entró a escena el abogado Mario Alberto Becerra Pocoroba, Teresa Adriana Pérez Romo, quien tuvo un encuentro con representantes de la empresa Abilia para extorsionarlos con la entrega de casi 10 millones de dólares: cinco millones
para la esposa de López Dóriga, 600 mil dólares por honorarios de él y más de cuatro millones por obras de mitigación en la colonia Polanco. A cambio de esa cantidad, los quejosos se desistirían de las acciones vecinales y de las acusaciones ante las autoridades capitalinas en su contra. La amenaza de extorsión fue ventilada públicamente por Aramburuzabala. El 21 de agosto se dio a conocer un video en el que Becerra Pocoroba pide los 5 millones de dólares, a lo cual justificó diciendo que se trataba de una negociación y no de una extorsión. Aún está pendiente el desenlace de la demanda penal que interpuso una de las mujeres más ricas del país contra el matrimonio López Dóriga-Pérez, el abogado Becerra Pocoroba y supuestos representantes de vecinos. Con ello, el conductor estelar de Televisa ve minada su ya de por sí pobre credibilidad, y se ponen de relieve sus actos irregulares y, sobre todo, la forma gansteril en que actúa para ir en contra de quienes se oponen a sus caprichos.
10
E
l Municipio de Almoloya de Juárez, se sumó a la campaña Limpiemos nuestro México, jornada nacional de recolección y separación de basura, organizada por Fundación Azteca en todo el país, En representación del presidente municipal, Vicente Estrada Iniesta, Jorge Galván Martínez, Primer regidor y Gisela Colín Vázquez, quinto regidor, junto a representantes del gobierno del Estado de México dieron el banderazo de arranque de la campaña de limpieza “Limpiemos Nuestro México” en su séptima edición. Al respecto, el primer regidor, Jorge Galván Martínez, dijo que por indicaciones del presidente municipal Vicente Estrada Iniesta, el Ayuntamiento participa en actividades de
MUNICIPIOS Almoloya de Juárez se une a la campaña limpiemos nuestro México
Miércoles 23 de Septiembre de 2015
esta índole con el fin de fomentar entre la sociedad la cultura de respeto al medio ambiente y no tirar basura. Asimismo, mencionó que el Ayuntamiento está muy interesado en apoyar este tipo de acciones que buscan contribuir con el medio ambiente y crear conciencia y cultura en los ciudadanos para que eviten tirar la basura en las calles. “Cuando cuidamos nuestro territorio, es decir, cuidamos nuestra casa, nuestra colonia, nuestro municipio, nuestro estado, nuestro país, estamos
cuidando nuestro planeta y lo que estamos propiciando es que haya condiciones adecuadas no sólo para que vivamos nosotros, sino para que vivan nuestros hijos y las próximas generaciones”, manifestó la quinta regidora Gisela Colín Vázquez ante vecinos y empresarios, así como autoridades de los tres niveles. Nuestro compromiso como autoridades es muy sólido, pero lo más importante es la suma al gran esfuerzo de la sociedad civil organizada y la participación ciudadana; por eso les pedimos que al regresar a sus casas hablen con sus vecinos, hagan extensivo este programa, arreglen sus patios y el frente de las casas, así todos juntos limpiamos nuestro querido México y garantizamos un bienestar duradero a las futuras generaciones.
En compañía de trabajadores del ayuntamiento y familias de la región la jornada dio inicio este domingo en la localidad de La Loma de Juárez, donde desde muy temprano los ahí reunidos limpiaron la zona a la par de tomar conciencia de la importancia de tener áreas verdes limpias para sus familias.
Entregan placas de nomenclatura a vecinos de San Luis Mextepec Con el objetivo de que los ciudadanos conozcan el trabajo que se realiza al interior de la administración municipal y lograr que sociedad y gobierno puedan diseñar juntos estrategias para el mejoramiento de las comunidades, integrantes del Cabildo del Ayuntamiento de Zinacantepec realizaron una sesión itinerante en la comunidad de San Luis Mextepec. Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Olga Hernández Martínez, vecinos de la colonia Cruz Obrera, recibieron de manos de Edgar Hernández Muñoz, representante del gobierno estatal, una copia del acta de Cabildo, así como un plano de limitación de la colonia, lo que garantiza su legalidad y conformación. Además, como parte de las acciones en materia de Desarrollo Urbano, esta dirección entregó 40 placas de nomenclatura que serán colocadas en dicha colonia, las cuales se suman a las195 entregadas para San Luis Mextepec.
11
MUNICIPIOS
Miércoles 23 de Septiembre de 2015
Creará Denisse Ugalde agenda de la confianza
servicios y a través de un centro de llamadas para la atención de reportes se dará respuesta a las peticiones, contando para ello con brigadas especializadas. Este centro de atención tendrá la certificación internacional ISO, para que verdaderamente funcione”. Durante la entrega de diversos apoyos a vecinos de las comunidades de Santa Cecilia, Prensa Nacional, San Rafael, la Joya Ixtacala, Izcalli del Río y Tabla Honda, la alcaldesa electa refrendó su compromiso de encabezar una administración cercana y respetuosa, “queremos trabajar en equipo, vecinos y
autoridades, para poder fortalecer y llevar a cabo nuestras acciones de gobierno”. Ugalde Alegría enfatizó: “Nos proponemos construir un gobierno cálido, amable, de puertas abiertas, en el que se privilegie la transparencia y la rendición de cuentas. Un gobierno que dé particular atención a nuestro presente, que son nuestros niños y jóvenes; en el que fomentemos la convivencia familiar con espacios públicos dignos como parques y canchas deportivas”.
POR JORGE TREJO MARTINEZ
D
enisse Ugalde Alegría, presidenta Municipal electa de Tlalnepantla, afirmó que hoy es un deber ineludible de los gobernantes el recuperar la credibilidad de los ciudadanos en sus autoridades, “es por ello –dijonosotros queremos crear una agenda de la confianza cumpliendo con responsabilidad todos los compromisos que asumimos en las comunidades del municipio”. Añadió qué, “La confianza se obtiene cuando se cumple la palabra dada, cuando se trabaja con responsabilidad y transparencia y por ello, estamos realizando la planeación de la administración 20162018 para dar respuesta a compromisos específicos en materia de seguridad, principalmente, cultura, educación y servicios públicos, entre otros”. Agregó, que en su gobierno se atenderán en menos de 24 horas las demandas de servicios públicos, “tenemos contemplado crear un catálogo con 17
Los trabajos coordinados de los tres órdenes de gobierno en las zonas anegadas de las comunidades de San Lucas Tunco y San Sebastián han permitido reducir diariamente de 30 a 40 centímetros el nivel del agua. Las acciones del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Metepec (Opdapas), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han permitido también disminuir, en razón de 1.20 metros, el nivel que el río Lerma tenía el pasado 17 de septiem-
Mantiene Opdapas labores en zona anegada bre, primer día de anegación, a pesar de que ha seguido lloviendo, destacó Alejandro Verduzco Murillo, director del organismo de agua de Metepec. A la fecha se han entregado más de nueve mil costales para la contención del agua, los cuales han sido colocados por efectivos y servidores públicos de la XXII Zona Militar, Conagua, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, la Protectora de Bosques del Estado de México
(Probosque), Opdapas y la Policía Municipal. Los costales han ayudado al cierre del paso de agua en el margen izquierdo del río Lerma, en el margen derecho del canal de San Gaspar y en el bordo de confinamiento paralelo al canal Insurgentes. En total se han utilizado siete equipos de bombeo de Opdapas, Conagua, de Probosque y del Comisariado Ejidal, con lo que se ha logrado extraer hasta 50 mil metros cúbicos de agua de la
zona afectada. El organismo de agua de Metepec mantiene a 92 trabajadores en las comunidades afectadas, en donde también se emplean tres camiones con equipo de presión-succión para limpiar la red de alcantarillado y dos retroexcavadoras. Además del operativo de seguridad que realiza la Policía municipal, la zona afectada por las lluvias de la semana pasada es monitoreada desde el Centro de Mando de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos de la localidad, con la finalidad de evitar riesgos para la población y robos a los domicilios evacuados.
12
GENERAL
Miércoles 23 de Septiembre de 2015
Propone Abraham Saroné impulso a la preparación profesional Señala el candidato a líder del SMSEM que buscará garantizar la idoneidad de los docentes no sólo para el proceso de permanencia, también para el de promoción y reconocimiento.
A
braham Saroné Campos, candidato a secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) por la planilla Unidad Magisterial visitó la región sindical número 3, donde presentó sus principales propuestas de campaña ante cientos de docentes afiliados al sindicato. El aspirante a dirigente del SMSEM
aseguró que, de contar con la confianza de la base magisterial en las urnas el próximo 27 de septiembre, trabajará para generar seguridad laboral y profesional a través de transformaciones que impulsen un salario digno acorde a la profesionalización del servicio educativo, así como la permanencia y fortalecimiento de las colaterales que promuevan la preparación profesional, para garantizar no sólo la permanencia, sino también el éxito en los procesos de promoción y reconocimiento, que deriven en mejores condiciones de vida para el magisterio estatal. Acompañado por los 34 integrantes de su planilla, Saroné Campos realizó un recorrido por varias escuelas de varios niveles educativos, donde convivió con sus compañeros maestros y escuchó sus inquietudes y necesidades. Más tarde, sostuvo una reunión con supervisores escolares, auxiliares de supervisión, asesores metodológicos y coordinadores de área de los municipios que componen la región 3: Atizapán de Zaragoza, Isidro Fabela,
Jilotzingo, Naucalpan, Nicolás Romero y Tlalnepantla. Por último, al encabezar un encuentro masivo con profesoras de la demarcación, Abraham Saroné dio a conocer el proyecto de trabajo que llevará a cabo, en caso de llegar a la Secretaría General del SMSEM, el cual consta de 10 ejes de acción denominados Impulsos: Impulso Sindical,
Laboral Profesional, a la Seguridad Social, Económico, a la Gestión, a la Equidad de Género, a la Participación Política, a la Cultura, Deportivo y Cuidado de la Salud; y al Esparcimiento y Recreación. El candidato aseguró que pondrá en práctica toda la experiencia que ha adquirido en su trayectoria como docente horas clase, directivo y supervisor escolar, para brindar seguridad laboral a los más de 104 mil maestros mexiquenses que integran a la organización.
Desarrollan en UAEM aplicación para teléfonos móviles TAPP TAXI Con el apoyo del gobernador Eruviel Ávila Villegas y con el objetivo de incrementar la seguridad para los usuarios del servicio de transporte público, profesores de la Universidad Autónoma del Estado de México y emprendedores incubados en el Centro de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa (CAPyME) de la propia institución desarrollaron la aplicación para teléfonos móviles TAPP TAXI, anunció el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, luego de encabezar la Velada Solemne Conmemorativa al XLVI Aniversario Luctuoso de Adolfo López Mateos. Se trata, puntualizó el rector, de elevar la calidad del servicio de taxis, promover el uso
del servicio de transporte público, reducir el uso de vehículos particulares y mejorar la vialidad; esta aplicación, consideró, también contribuye a reordenar el transporte en la entidad y contar con una plataforma digital para estudios estadísticos, con datos en tiempo real, lo cual permitirá toma de decisiones sumamente oportunas. La aplicación, explicó, que por ahora se encuentra en la etapa de inserción al mercado, ofrecerá a los pasajeros y empresarios una manera rápida y segura de solicitar o atender un servicio de taxi desde un teléfono inteligente; facilitará el servicio inmediato y seguro, brindará datos sobre el conductor y la
unidad a abordar y el usuario podrá monitorear su taxi desde antes de abordarlo y durante todo el viaje, proporcionándole tranquilidad a lo largo del viaje. En el Aula Magna del Edificio de Rectoría, que lleva el nombre del ilustre mexiquense, la estudiante de la Facultad de Ciencias de la Conducta, Nallely Araceli Solís Arzate, dio lectura a la semblanza de quien fuera alumno, académico, bibliotecario y director del Instituto Científico y Literario, antecedente de la UAEM. Luego de que el Contingente Cívico, Deportivo y Militarizado Universitario diera el Toque de Silencio en la Ceremonia, la joven resaltó el interés de Adolfo López Mateos por la juventud, pero también su filosofía humanista, motivo por el cual fue, es y seguirá siendo ejemplo a seguir para la comunidad auriverde. “Cada universitario lo reconoce como un hermano mayor, gran guía y ejemplo a seguir”. Ante la decana universitaria, Estela Ortiz Romo; el cronista de la institución, Inocente Peñaloza García, y los titulares de las secretarías de la Administración Central, la
universitaria puntualizó que con el número de matrícula 273, como lo muestran actas del Archivo Histórico de la Autónoma mexiquense, Adolfo López Mateos fue un alumno distinguido. En el acto solmene, al que asistieron los secretarios generales de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico y del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al servicio de la institución, así como directores de espacios universitarios e integrantes de la Fraternidad Institutense, abundó que en su paso por la institución, tuvo la fortuna de conocer excelentes catedráticos, entre quienes destacó el poeta Horacio Zúñiga; al pasar de los años
se incorporó como profesor del Instituto Científico y Literario y tiempo después como respetable director del mismo. Adolfo López Mateos, dijo, quien fue nombrado Director Honorario a Perpetuidad de esta casa de estudios, se caracterizó por su capacidad retórica, con la cual llegó a conquistar a los mexicanos y alcanzó el cargo de presidente de la República. Por ello, enfatizó Nallely Araceli Solís Arzate, lo describían como “un gran orador, privilegiado y con estilo propio, siempre pulcro, fluido y sistemático, que con singular presencia y personalidad destacó como un ser humano carismático”.
P
ara ofertar servicios, información y orientación a los más de 3 millones de jóvenes en la entidad, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) celebra la Semana Nacional de Promoción de la Salud del Adolescente 2015, bajo el lema “Ser adolescente es bueno, adolescente y sano mejor”. El secretario de Salud estatal, César Gómez Monge, resaltó que en el Estado de México se prioriza el otorgamiento de servicios integrales de salud para adolescentes de 10 a 19 años de edad, además de implementar actividades que promueven el desarrollo físico y social, generando entornos afectivos y seguros con estilos de vida saludables.
13
GENERAL
Miércoles 23 de Septiembre de 2015
Celebra ISEM Semana Nacional de Promoción de la Salud del Adolescente 2015 “La sociedad debe pensar en la juventud como una inversión social efectiva, describir toda la escala de temas que les son interesantes para que se vean incluidos en la discusión social, que se sientan interesados en su futuro y cuidar de equilibrar los temas de su atención”, dijo. Resaltó que el componente demográfico de la transición epidemiológica
cobra especial importancia para el análisis del grupo poblacional adolescente, dado que es un factor determinante para la previsión de las acciones que deberán tomarse en el futuro, no sólo para programar la atención, sino para desarrollar el potencial del capital humano que puede ser aprovechado o desaprovechado. Por su parte, el subdirector de epide-
miología del ISEM, Rafael Ortiz García, señaló que la Semana Nacional del Adolescente es una estrategia que coordina los esfuerzos institucionales para brindar servicios de salud a la comunidad, así como información y orientación para este sector, para que conozcan y se acerquen a los derechos que tienen.
Programa del IEEM analizan competencias de órganos jurisdiccionales en materia electoral En materia electoral se tiene un diseño normativo más sólido, por lo que se han creado y fortalecido órganos jurisdicciones electorales en el ámbito federal y estatal para proteger los derechos políticos de las y los ciudadanos, así como de los actores y partidos políticos, afirmó el Magistrado Presidente de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Juan Carlos Silva Adaya, al
abordar el tema “La distribución de competencias entre los Tribunales Electorales del país”, en el programa de televisión del Instituto Electoral del Estado de México, “Entre Todos”. En su intercambio de ideas con la periodista Guadalupe Juárez, Silva Adaya describió la forma en que se estructuran los órganos jurisdicciones electorales en México, cuyo objeto es resolver las controversias en
estricto apego a la ley, a fin de generar confianza entre la ciudadanía y los actores políticos, así como proteger el voto de los electores emitido en las urnas. Explicó que si bien hay expresiones que señalan que los procesos electorales se han judicializado, lo cierto es que los órganos jurisdiccionales son la última instancia a la que se puede recurrir para resolver las diferentes controversias que se gene-
cual es un avance importante pues existen los mecanismos necesarios que tienen por objeto tutelar los derechos político electorales.
ren en materia electoral, lo
Visitó Cruz Roa instalaciones de la Estancia Infantil del Poder Legislativo estatal El diputado Cruz Juvenal Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LIX Legislatura mexiquense, recorrió las instalaciones de la Estancia Infantil del Poder Legislativo, donde además de saludar al personal y a los hijos de los servidores públicos, escuchó las opiniones de padres de familia, así como las experiencias del personal educativo y de apoyo que ahí laboran, con el propósito de atenderlas y mejorar la atención que se brinda.
14
C
on una impecable puntualidad, el Papa Francisco aterrizó en suelo estadounidense, donde fue recibido personalmente por el presidente Barack Obama y su familia, para iniciar una histórica visita en este país. En un gesto que lo define de cuerpo entero, en vez de abordar las tradicionales limousinas o camionetas de los mandatarios, Francisco se fue en un Fiat 500 negro, con una bandera amarilla vaticana, rodeado del servicio secreto.
INTERNACIONAL El Papa Francisco descendió por la escalerilla del avión de Alitalia en la pista de la base Andrew, a paso firme y con una amplia sonrisa. Le dio la mano a Obama, que lo esperaba junto a su esposa Michelle, sus hijas Sasha y Malia y también su suegra, la señora Robinson. También lo esperaba el vicepresidente Joe Biden, su esposa, el Nuncio apostólico y algunas figuras eclesiásticas locales. Había algunos centenares de invitados, entre ellos muchos estudiantes, que le gritaban ¡¡Francisco, Francisco!! y ¡¡Francisco USA!! Muchos de
ellos hablaban en español. Luego de los saludos, el pontífice permaneció algunos minutos dentro del edificio y luego se subió al Fiat 500, uno de los más pequeños de la línea italiana, y mientras se retiraba con la ventanilla baja, saludaba con la mano a los presentes. Fue rumbo a la Nunciatura, donde pasará la noche para comenzar la agenda oficial este miércoles. Es algo muy poco común que el presidente de los Estados Unidos reciba a un mandatario en el aeropuerto, aunque con Francisco quiso hacer una excepción. No solo fue él
Miércoles 23 de Septiembre de 2015
El Papa llegó a Estados Unidos y fue recibido por Obama
sino que llegó con toda su familia para saludarlo. George Bush había tenido el mismo gesto con Benedicto XVI en 2008. Es la primera vez que Jorge Bergoglio pisa los Estados Unidos. Viene de un viaje histórico en Cuba y lo continuará aquí por 5 días. Estará 2 en Washington, donde se
reunirá oficialmente con Obama y dará un mensaje en el Congreso. Luego irá a Nueva York por un día y terminará con dos días más en Filadelfia, donde presidirá el Encuentro de las Familias, para retornar a Roma el domingo próximo.
Descabezan a ETA; caen en Francia sus líderes Las fuerzas de seguridad detuvieron en Francia a dos de los presuntos jefes de ETA, David Pla e Iratxe Sorzábal, en una operación de la Dirección General de Seguridad Interior (DGSI) francesa en colaboración con la Guardia Civil española, informaron fuentes de la lucha antiterrorista. En un comunicado, el Ministerio del Interior detalló que la operación sigue abierta y no descartó más arrestos. Las detenciones se produjeron en una casa rural de la localidad de Saint-Étienne-de-Baigorry, en el departamento de Pirineos Atlánticos, en el sur de Francia. Se trata de dos miembros de ETA huidos de la Justicia y que, según las fuentes, forman parte de la cúpula de la banda. Las fuerzas francesas informaron que hay otras dos personas detenidas junto a Sorzábal y Pla. Una de esas personas es el propie-
tario de la vivienda, mientras que se está verificando la identidad de la otra, precisaron las fuentes, que agregaron que la casa está siendo registrada en presencia de los cuatro arrestados, que no ofrecieron resistencia al ser detenidos. Las fuentes detallaron que ambos estaban intentando desde hace meses obtener algún tipo de contraprestación por la capitulación definitiva de la banda, a la que la Guardia Civil y la DGSI asestó un golpe "mortal", ya que deja a ETA sin responsables de peso y de experiencia. Las detenciones se llevaron a cabo a través de la operación denominada 'Paradines', en alusión al guardia civil José Antonio Pardines, la primera víctima mortal de ETA asesinado en 1968 en Guipúzcoa (norte) en un control de carretera. Aunque inicialmente se había informado de que entre los detenidos estaba José Antonio Urrutikoetxea,
alias "Josu Ternera", no se ha confirmado que esté entre los detenidos. ETA declaró el cese definitivo de su actividad armada el 20 de octubre de 2011, aunque se ha negado a entregar sus armas y busca negociar con el Ejecutivo español la situación
de sus presos. Sin embargo, el Gobierno de Mariano Rajoy se ha mostrado firme en su posición de no dialogar y ha confiado a la actuación policial el final de la banda.
Miércoles 23 de Septiembre de 2015
A
proximadamente 70 mil plantas de marihuana fueron localizadas, destruidas e incineradas en 13 sembradíos descubiertos por elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), en el municipio de Zumpahuacán. Derivado de constantes recorridos por las zonas agrestes de la demarcación, y en especial después del hallazgo el pasado 8 de septiembre donde se localizaron 12 mil plantas de la probable droga en este municipio, los elementos se internaron en un área cercana al paraje conocido como El Manguito, del poblado de Ahuatzingo.
JUSTICIA
Destruyen 13 plantíos de marihuana en Zumpahuacán Al realizar su recorrido, los uniformados de seguridad localizaron un primer plantío de aproximadamente 500 metros cuadrados, con alrededor de 5 mil plantas de supuesta marihuana, de casi dos metros de altura. Con la ubicación de este predio, se solicitaron refuerzos con el fin de ampliar la búsqueda en el área, lo que permitió ubicar 12 sembradíos más, de los cuales siete tenían las mismas proporciones que el primero y cinco más, con un área de 600 metros cuadrados cada uno, sumando 7 mil metros cuadrados. Después de efectuar las primeras indagatorias en los 13 sembradíos se contabilizaron casi 70 mil plantas de marihuana. Las áreas cultivadas fueron resguardadas por más de 300 integrantes de la corporación y se instalaron
Detienen a 15 homicidas y distribuidores de droga Operativos implementados por Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) en los municipios de Coacalco y Melchor Ocampo, permitieron la detención de 15 personas, quienes están presuntamente relacionadas con la agresión a una familia en Coacalco, el pasado 10 de septiembre. En conferencia de prensa, Alejandro Gómez Sánchez, titular de la Procuraduría de Justicia estatal informó que en total fueron asegurados 11 hombres y cuatro mujeres, quienes están señalados como probables responsables de varios delitos, entre ellos, homicidio y contra la salud; además de que se investiga la probable participación de algunos de ellos en la agresión que sufrieron los integrantes de una familia, cuando viajaban en una camioneta, a la altura de la Colonia San Rafael, en el municipio de Coacalco el 10 de septiembre pasado. Por esta agresión falleció una mujer de 39 años, así como una menor de 10 años de edad, y resultaron lesionados un varón de 46 años, y una pequeña de 4 años de edad. “En este contexto las áreas de inteligencia de esta Institución obtuvieron información de los grupos que operan en dicho municipio, principalmente en
15
las colonias Granjas Cor y San Rafael; por lo que se implementaron las acciones necesarias para identificar a los probables agresores”, explicó Gómez Sánchez. Agentes de la Procuraduría mexiquense ejecutaron dos órdenes de cateo otorgadas por la Autoridad Judicial, una de ellas en un departamento ubicado en un edificio de la Unidad Habitacional Granjas Cor y otra más para un domicilio de la Colonia Educación, en el municipio de Melchor Ocampo, derivado de lo anterior fueron detenidas 15 personas. Los detenidos fueron identificados como: Juan Carlos Gutiérrez Luna, Yuriko Padilla Ruiz, Irving Alejandro Barragán García, Emilio Flores Sánchez, Jesús Arriaga Lugo, José Luis Escobar Vargas, Hugo Iván Junes Martínez, Eduardo Correa Romero, Benjamín Juárez Santiago, Oscar Omar Ruiz Ayala, Gabriela Medrano Pérez, Gabriela Arabelle Mujica Gómez, Edgar Castillo Villa, Katia Odette Lozada,, José Luis Ramírez Cruz A estas personas se les aseguraron los siguientes objetos: Una ametralladora calibre 9mm, Una subametralladora calibre 9mm, 99 cartuchos útiles calibre 9mm,Un cargador para arma de fuego, Dos cuchillos, Una bolsa con 5.72 gramos al parecer de cocaína en polvo, 36 envoltorios con hierba verde con las características de la marihuana, 745 dosis al parecer de cocaína en piedra, 32 envoltorios de hierba verde con las caracterizas de la marihuana, Una bolsa plástica que con 392 gramos de marihuana, y Tres vehículos compactos El titular de la PGJEM explicó que parte de la droga localizada, estaba empacada en bolsas de frituras, así como en envoltorios de dulces, y productos de limpieza para vehículos, lo que servía para camuflar los enervantes y evitar así ser detectados por las autoridades al momento de comercializarlos.
filtros en distintos accesos y en las inmediaciones del lugar para detectar a algún probable responsable. Los hechos fueron notificados de manera inmediata al Ministerio Público de Federación, donde se inició la averiguación previa PGR/MEX/TOLII/4120A/2015, y después de la inspección se ordenó el corte y quema de las plantas. Con este hallazgo, se frustró la producción de casi 35 mil kilos de la hierba, con la que se hubieran generado ganancias superiores a los 87 millones de pesos.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
ROSARIO ESTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. CERTIFICADO ANTE EL PADRÓN NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL DE EL INFORMANTE DIARIO, SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.