El Informante México 2056

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015

No.2056

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

AUMENTAN CASI

2 PESOTES

AL SALARIO MÍNIMO DE 68.28 A 70.10

Mientras los funcionarios aplauden la homologación del mini-salario en todo el País, los trabajadores no entienden para qué les alcanzarán los 1.82 pesos de aumento, si el huevo está a 26 pesos por kilo, la carne en 170 pesos; el pan de 6 a 8 pesos por pieza; la leche a 15.44 pesos el litro; los frijoles a 26 pesos; el arroz, 20.7 pesos; el azúcar a 18 pesos; el aceite se vende a 25.63 pesos el litro; y el kilo de tortillas está en 13 pesos por kilo, entre otros artículos de la canasta básica.


02

EDITORIAL

OPINIÓN Peña Nieto anuncia para el 2018 un centro para adiestrar a cascos azules en México El presidente Enrique Peña Nieto anunció las próximas acciones que realizará México en el marco de su participación en las Operaciones para el Mantenimiento de la Paz (OMP) de la Organización de las Naciones Unidas. Durante su participación en el diálogo sobre las OMP, en el marco de la 70 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el mandatario anunció que México contará por primera vez con un centro de adiestramiento propio para capacitar a los militares que participarán en estas operaciones.

Rescatan en México a 150 indocumentados que viajaban en tráiler hacia EE.UU. Un centenar y medio de indocumentados, entre ellos 25 menores, fueron rescatados por las autoridades mexicanas cuando eran transportados en un vehículo de carga en “condiciones de hacinamiento y con síntomas de deshidratación”, informaron fuentes oficiales. El Instituto Nacional de Migración (INM) indicó en un comunicado que el grupo fue detectado durante una revisión migratoria realizada en la carretera que conecta Manzanillo y Ciudad Mier, a la altura del municipio de Villa de Cos, en el central estado de Zacatecas.

El Gobierno mexicano fija el salario mínimo en cuatro dólares diarios Por primera vez en 98 años, el salario mínimo que cobran los trabajadores formales en México será único. La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) del país fijó el sueldo en 70,10 pesos diarios (que al tipo de cambio actual son cuatro dólares). Antes de la medida, el salario mínimo en México estaba repartido en dos áreas, la homologación prevé un aumento de solo dos pesos diarios (unos diez céntimos de dólar).

Peña Nieto arremete contra Donald Trump desde la ONU Entrar en la sede de Naciones Unidas situada en la Primera Avenida de Manhattan significa pasar casi por obligación por delante de la Trump World Tower. Esta es una de las numerosas torres de apartamentos de lujo que ha regado por todo Nueva York Donald Trump, el magnate inmobiliario que lanzó su candidatura republicana a la presidencia de Estados Unidos insultando a los inmigrantes mexicanos. Puede que haya sido eso, tener que ver tan de cerca y en letras tan grandes el denostado nombre, lo que llevó al presidente de México, Enrique Peña Nieto, a cambiar levemente su discurso ante la Asamblea General de la ONU.

LO CHUSCO DE L@ WEB

Martes 29 de Septiembre de 2015

TERMINA LA LUNA DE MIEL DE AURELIO NUÑO

C

Por Juan Bustillos

on alborozo comunican quienes ven en Aurelio Nuño el Plan “B” del Presidente Peña Nieto que su luna de miel ha concluido y que, antes que inmediatamente, su lustrado calzado habrá de pisar lodo; la parte linda de su inicio como sucesor de Emilio Chuayffet, entrevistas en radio y televisión, discursos, representando al Presidente, portadas, primeras páginas, etcétera, da paso a una realidad que puede llegar a ser insoportable. Apenas regresaron los padres de los 43 normalistas a Guerrero (o al menos eso parece), ya la Sección 22 de Oaxaca anuncia que de ninguna manera permitirá la aplicación de la Reforma Educativa; vaya, ni siquiera acepta la “armonización” de lo aprobado por el Congreso de la Unión con el Plan para la Transformación de la Educación que elaboró con el apoyo del gobernador Gabino Cué. El asunto pareciera de incumbencia única del Estado libre y soberano de Oaxaca, y responsabilidad del gobernador, pero la Secretaría de Educación Pública es rectora del tema y, además, maneja la nómina; en otras palabras, el problema es de Aurelio. El caso Oaxaca ha sido un tumor permanente en el trasero del gobierno, y así continuará hasta que éste ceda o meta en cintura a los líderes; más fácil parece lo primero que lo segundo, pues de las mesas de negociación, los profesores rebeldes, generalmente, emergían triunfadores, con plazas y dinero. Al menos era lo que decían. Nuño conoce a fondo el caso, pues hasta el momento en que heredó el escritorio de José Vasconcelos, era quien encabezaba todo a nombre del Presidente. De hecho, su mejor activo es conocer el secreto de las negociaciones con la CNTE. El resto del mundo, los mortales comunes y corrientes, ignora la verdad: La CNTE decía haber negociado miles de plazas en Gobernación; la leyenda urbana circulante era en el sentido de que hasta millonadas obtenía para mantener la movilización; el subsecretario Luis Miranda negaba que fuese verdad, y Chuayffet decía que nada de lo negociado en Bucareli tenía validez, pues la relación contractual la tiene la SEP con el SNTE. Un galimatías. Supongo que en su condición de jefe de la Oficina de la Presidencia, Nuño conoció la verdad; si es así, con ésta a cuestas podrá enfrentar el primer problema real que tiene como secretario de Educación: La Sección 22 reinició las hostilidades. En sus primeras declaraciones como sustituto de Chuayffet, Nuño anunció una gira por todas las entidades; la inició en Monterrey. Quizás llegó el momento de trasladarse hoy mismo a Oaxaca porque, fiel a su costumbre, el gobernador Cué no va a mover un dedo y porque, en todo caso, ¿para qué meterse en líos cuando está por marcharse? El problema oaxaqueño parece no tener solución, pero si Aurelio se la encuentra tendrá medio camino andado hacia el futuro.


Martes 29 de Septiembre de 2015

PRESIDENCIA

03

EPN alerta sobre riesgos del populismo ante la ONU

E

l presidente de México, Enrique Peña Nieto, durante su participación en el debate de la primera sesión de la 70 edición de la Asamblea General de las Naciones Unidas, hizo múltiples llamados a los países del mundo, así como propuestas, para mejorar la situación de la organización y de las naciones, y destacó su advertencia sobre el “peligro” que representan los populismos de izquierda y de derecha, a los que consideró riesgosos por igual; calificándolos como “individuos carentes de entendimiento”, quienes “optaron por dividir a sus poblaciones”. “Las sociedades deben estar alertas ante quienes se aprovechan de sus miedos(…) quienes siembran temor y rencor con el fin de satisfacer agendas políticas e intereses personales”, puntualizó. El mandatario inició su participación haciendo alusión a la conmemoración por los 70 años de la Organización de las Naciones Unidos (ONU), afirmando también que su gobierno está comprometido con la paz, la seguridad, los derechos humanos y el progreso social. En su mensaje, se manifestó por el desarme global, recordando también que

México fue impulsor del tratado que decretó a América Latina zona libre de armas nucleares, siendo un acuerdo

inédito en su tipo. De igual forma celebró los acuerdos de paz entre Colombia y Venezuela, así como

rando con el sistema internacional. Peña Nieto elogió el trabajo de las Fuerzas de paz de la ONU y externó que México pone al servicio del organismo, la “amplia experiencia” que tenemos en cuanto a la asistencia humanitaria. Enrique Peña Nieto, al igual que en su participación en una cumbre previa, aludió al compromiso que existe para llevar a cabo los puntos de la Agenda 2030, la cual señaló fue construida de forma colectiva y unánime. Asimismo hizo un llamado para atender de forma especial el encuentro de la COP-21, donde afirmó que se pueden llegar a alcanzar acuerdos de carácter vinculante, que contribuyan de manera firma a combatir el calentamiento global. Peña afirmó que México es el primer país en desarrollo en presentar una propuesta al respecto y llamó a los demás países a sumarse a las propuestas. De igual forma calificó de necesaria una reforma y modernización del Consejo de Sela normalización de relaciones entre Cuba y los Estados Unidos, y en este punto, Peña Nieto consideró impostergable el bloqueo financiero que pesa sobre Cuba desde 1962. El presidente mexicano hizo hincapié en el compromiso que tiene México con los derechos humanos, subrayando la visita del Alto Comisionado de los derechos humanos en nuestro país, lo cual considero muestra de la voluntad por seguir coope-

guridad de la ONU, criticando la postura de países que con el poder del veto “evitan la acción internacional”, como una crítica implícita a Rusia; “es inaceptable que se llegue a utilizar el poder de veto, con fines nacionales, evitando la acción internacional”. El mandatario agregó que México se suma a la propuesta de Francia de suprimir el derecho de veto, cuando se trate de casos graves, como crímenes de lesa humanidad y genocidio. El presidente mexicano también indicó que ningún país debe ser indiferente al problema de la migración; “debemos sumar esfuerzos para crear mecanismos de protección a los derechos del migrante”, afirmó. Por otra parte, Peña hizo un llamado para replantear el problema mundial de las drogas; señaló que en 2016, en la Asamblea de la ONU sobre las drogas, se deberá romper con la inercia, “centrándose en el bienestar y la dignidad de las personas”.


04 Tenemos el apoyo indeclinable del Presidente Enrique Peña Nieto.

L

a Cruzada Nacional Contra el Hambre ha demostrado ser una estrategia de gobierno efectiva para combatir la pobreza extrema y el hambre, es una realidad y sirve a la gente, sostuvo la señora Angélica Rivera de Peña, al visitar un

NACIONAL

Cruzada Nacional Contra el Hambre una realidad: Angélica Rivera de Peña comedor comunitario en Chihuahua, donde se atiende

Comprometidos en tener instituciones que otorguen confianza y credibilidad: AGG

a población indígena, entre ellos niños rarámuri. La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, en una gira de trabajo por el estado de Chihuahua, estuvo en el comedor comunitario de la colonia Ladrilleras Norte, en la ciudad capital del estado, donde compartió los alimentos con los beneficiarios de este lugar. Acompañada de José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Desarrollo Social; César Duarte Jácquez, gobernador del estado y

su esposa Bertha Gómez de Duarte, así como por la directora general de DIF Nacional, Laura Vargas Carrillo, enfatizó que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, está comprometido con la generación de programas que favorezcan a la sociedad, fundamentalmente a los que viven en situación de vulnerabilidad. Momentos antes estuvo en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial de la ciudad de Chihuahua, donde señaló que las políticas

duría General de la República (PGR) indicó que se trabaja de manera coordinada con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la CIDH, a quienes se les está dando puntual res-

La Procuradora General de la República, Arely Gómez González, se reunió este lunes con el pleno de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ante quienes reiteró el compromiso institucional de procurar justicia con pleno respeto a los derechos humanos. Ante la Presidenta de ese organismo, Rose Marie Belle-Antoine, sus comisionados, secretarios ejecutivos, relator y consultor, la titular de la Procura-

El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Doctor José Antonio González Anaya, acompañado por el Director del Instituto Cardiovascular del Hospital Mount Sinaí de Nueva York, Estados Unidos, Valentín Fuster, inauguró el 1er. Congreso Internacional de Medicina Cardiovascular de Alta Especialidad, con motivo del Día Mundial del Corazón. El objetivo del evento es dar a conocer los avances del programa “A Todo Corazón” en su acción “Código Infarto”, con el que disminuyó el 60 por ciento la mortalidad en las salas de Urgencias del Instituto en el Sur del Distrito Federal en los últimos seis meses, donde se desarrolló la prueba piloto.

Martes 29 de Septiembre de 2015

puesta a sus peticiones y recomendaciones relacionadas con la investigación de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, el 26 y 27 de septiembre de 2014. “Hemos abierto públicamente el expediente de Ayotzinapa y estableceremos un protocolo de comunicación con familiares de los estudiantes normalistas”, afirmó. Durante la reunión, celebrada en el Salón Procuradores del Edificio Sede, la Procuradora General de la República y los comisionados trataron entre otros temas, los referentes a la protección de los migrantes desde la faceta del orden penal, la independencia de los servicios forenses, la atención a pueblos indígenas, relativo a causas penales y sobre la libertad de expresión a partir de las atribuciones de las áreas competentes de la PGR.

Inaugura IMSS “1er. Congreso Internacional de Medicina Cardiovascular de Alta Especialidad” En su mensaje, González Anaya destacó la importancia de atender con oportunidad las enfermedades cardiovasculares, ya que durante 2014, en el IMSS fueron el primer motivo de consulta externa con más de 17 millones de casos, representaron la tercera causa de egreso hospitalario con más de 100 mil, y la quinta razón de consulta en Urgencias con más de 700 mil. Indicó que el “Código Infarto” permite atender con prontitud y calidad al paciente que lo presenta, para lo cual se puso en marcha un protocolo que garantiza

el diagnóstico y tratamiento de un paro cardiaco en el menor tiempo posible, es decir, para que en menos de 90 minutos después del incidente el derechohabiente reciba atención y se preserve su vida. El Director General del IMSS subrayó que fue precisamente en el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, donde inició el programa de capacitación para más de 800 trabajadores que hoy tienen insumos, reactivos, equipos y personal listo para atender infartos las 24 horas, los siete días de la semana.

públicas se han convertido en acciones concretas que logran importantes beneficios para las personas con discapacidad y fomentan la inclusión de este sector a la vida laboral. Agregó que en las gestiones que se requieren para la solución de las demandas sociales que recibe, cuentan con el apoyo indeclinable del titular del Ejecutivo Federal, quien ha manifestado en reiteradas ocasiones su compromiso real con estas causas.

Además, en coordinación con los Hospitales y Unidades de Medicina Familiar se garantiza el diagnóstico y tratamiento en pacientes

con infarto agudo. Dijo que es motivo de orgullo que sea en el IMSS donde se implemente esta estrategia, y recordó que fue en el Seguro Social, en el Hospital La Raza, donde se realizó el primer trasplante de corazón de América Latina.


Martes 29 de Septiembre de 2015

Mancera rechaza que $70.10 de salario mínimo ayuden

DISTRITO FEDERAL salario aprobado, sigue estando por debajo de la línea” que marca el Consejo Nacional de la Política de Desarrollo Social (Coneval). “Es un salario que no va a solucionar esa problemática que tiene México, que no nos va a apuntalar en

05

el tema de productividad”, por lo que “la desindexación es fundamental, indispensable, para poder avanzar en esta tarea”.

E

l jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, rechazó que la homologación de los salarios mínimos en el país, de 70.10 pesos diarios, resuelva el problema de pobreza en México. Luego de que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) acordara la homologación de la zona económica B con la A, Mancera Espinosa insistió en que la desindexación “es fundamental e indispensable” para combatir dicho flagelo. El jefe de gobierno de la Ciudad de México dijo que, por ello, lo más importante es avanzar en el Senado de la República para desindexarlo de diversos ordenamientos legales y con ello buscar el aumento real de los mini salarios, con lo cual se beneficiaría la población más vulnerable. En conferencia de prensa, dijo que “este nuevo

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inauguró la Segunda Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, la cual permitirá intercambiar experiencias, reforzar redes y alianzas para la construcción de una agenda educativa hacia 2030. Señaló que esta Segunda Conferencia hace un llamado a todos los gobiernos a trabajar en la cultura, tecnologías, nanotecnologías, nuevas líneas de atención científica y en todo aquello que genere un aprendizaje social. En su mensaje habló de cómo la capital del país se transformó de urbe industrial para ser también una ciudad de servicios. “Una ciudad que ahora apunta a ser una ciudad de conocimiento. Una ciudad en donde la manufactura fue sustituida por la mente factura. Una sociedad que está ávida de aprender de los contactos sociales del día a día”, dijo. En el Teatro de la Ciudad “Es-

Inauguró Mancera Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje peranza Iris”, el mandatario capitalino dio la bienvenida a alcaldes y representantes de diversos países que trabajarán para fomentar ciudades con más aprendizaje y conocimiento. Agradeció la distinción que la Ciudad de México sea sede de esta importante convocatoria. “Veamos cómo el conocimiento nos hace libres y cómo esta forma de establecer los contactos sociales puede llevar a la paz al mundo; cómo acabar con la desigualdad puede darnos mejores condiciones de vida para todas y para todos”, añadió. Por su parte, el subdirector de Educación General de la UNESCO, Qian Tang, refrendó el compromiso de las ciudades del mundo para trabajar en una educación equitativa, incluyente y en un espacio de aprendizaje

constante. Agradeció al Jefe de Gobierno y a la Ciudad de México por ser sede de esta reunión que buscará contribuir al desarrollo sustentable de diversas zonas en el mundo. A su vez, el filósofo francés Gilles Lipovetsky, uno de los ponentes expertos en el tema educativo, sostuvo que las ciudades del aprendizaje van de la mano del surgimiento de economías desarrolladas. Por lo que, expresó, es necesario invertir en mecanismos que generen conocimiento

e inteligencia a nivel social, además de impulsar la educación y el desarrollo del potencial de los jóvenes. En su intervención, la secretaria de Educación del Gobierno de la Ciudad de México, Alejandra Barrales Magdaleno, resaltó la realización de esta conferencia que engrandecerá a la Ciudad de México y que permitirá forjar alianzas globales dentro y fuera de las aulas. “Recibir nuevas experiencias nos hace ser una ciudad más grande, más libre, joven, competitiva y fuerte”, indicó.

En tanto, el subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, afirmó que esta conferencia alentará a los núcleos urbanos a una transformación y motivará cambios en los modelos de educación en diversos países del mundo. También asistieron a la Segunda Conferencia Internacional el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva; la directora y representante de la UNESCO en México, Nuria Sanz; el director del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Fernández Fassnacht; así como el coordinador de Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.


06

DISTRITO FEDERAL

Inhabilitan a seis ex funcionarios de la Oficialía Mayor del GDF

L

a Contraloría General del Distrito Federal resolvió inhabilitar a seis ex funcionarios públicos de alto nivel de la Oficialía Mayor del gobierno capitalino, por su participación en la licitación pública para la adquisición consolidada de llantas destinadas al parque vehicular. Sin dar nombres de los inculpados, la Contraloría capitalina señaló que los

La Delegación Coyoacán inauguró el deportivo Carmen Serdán en una de la colonias

cera. Asimismo, la Contraloría exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de corrupción, conflicto de intereses o alguna irregularidad por parte de los servidores públicos de

Martes 29 de Septiembre de 2015 la ciudad, a través de la página www. contraloria.df.gob.mx, el teléfono 5627-9739 o mediante la cuenta de Twitter @ContraloriaCDMX.

seis responsables no podrán ejercer ningún cargo público dentro de la Administración Pública durante el tiempo que se resolvió sancionarlos. Mediante comunicado, la dependencia sostuvo que actúa apegada a derecho y en irrestricto cumplimiento a la norma establecida, refrendando así el compromiso de actuar con transparencia, legalidad y rendición de cuentas, del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Man-

con mayor índice delictivo. Al respecto, el jefe delegacional Salvador Frausto

Recuperan en Coyoacán espacio público que era foco de inseguridad Navarro mencionó que la inseguridad no se abate con más policías, también recuperando espacios. "Para esta administración uno de los ejes principales ha sido la recuperación de espacios públicos, lugares en donde los jóvenes y las familias puedan convivir y alejarse de los vicios, este

espacio era foco de inseguridad y ha sido rescatado a favor de los vecinos de esta colonia”. Al evento asistió “La Pequeña Lulú” Juárez, Campeona Nacional Mini-mosca y vecina de la colonia Santa Úrsula, a quien Salvador Frausto Navarro en compañía del jefe delegacional

electo, Valentín Maldonado, otorgaron un reconocimiento por su trayectoria y por ser una promotora incansable del deporte. Por su parte, Valentín Maldonado, prometió a los vecinos del lugar brindar mantenimiento permanente a estos espacios que aseguró, de ninguna manera serán privatizados. De esta manera, la zona de los Culhuacanes en Coyoacán cuenta ya, con un espacio más que la comunidad podrá aprovechar al máximo para practicar algún deporte.

Azcapotzalco recibe quinta etapa del Desarme Voluntario El director general de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Ernesto Canto Gudiño, puso en marcha la quinta etapa del programa Por Tu Familia Desarme Voluntario en Azcapotzalco. En su mensaje, el funcionario del gobierno capitalino señaló que “venimos a algo más que canjear armas por aparatos electrónicos o dinero; venimos a declarar nuestra convicción y vocación pacifista, a decir sí al diálogo y a la razón”. En un comunicado, la SSPDF informó que el inicio de esta etapa del referido programa en la delegación Azcapotzalco se llevó a cabo en el atrio de la Parroquia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago, donde Canto Gudiño aseguró que contar con un arma de

fuego en los hogares, lejos de aumentar la seguridad, la deteriora. Precisó que a la fecha se han canjeado 2 mil 652 armas de fuego cortas, 967 armas largas y 158 granadas, lo que da un total de 3 mil 777 armas de fuego y 12 mil 500 cartuchos útiles. Además detalló que por estos artefactos se han entregado 9 millones 167 mil 350 pesos, 159 bicicletas y 257 tabletas, como estímulo económico y en especie por cada una de las armas recibidas. Canto Gudiño añadió que al participar en el canje de los juguetes bélicos, los niños aseguran un futuro más seguro, “ya que además de ser un acto ejemplar para los mayores de la casa, dejan de jugar a la guerra y comienzan a jugar a la paz”.


Martes 29 de Septiembre de 2015

Eruviel Ávila da banderazo de salida a servicio de taxis ejecutivos

A

l dar el banderazo de salida a las unidades privadas que ofrecerán el servicio Ejecutivo de Transporte Público en modalidad de taxi en el Valle de Toluca, el gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer el sistema TappTaxi, creado por estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México, para modernizar el servicio de taxi en la entidad, a través de una aplicación para teléfonos inteligentes, mediante la cual se podrá solicitar el servicio rápido y seguro, además de tarifas homologadas. “¿Qué es el TappTaxi? Es un sistema que desarrollaron estos jóvenes para que los taxistas que hoy día están concesionados, legalmente establecidos en el Estado de México, puedan hacer uso de este sistema tecnológico para que puedan prestar un servicio similar o mejor que empresas como UBER o Cabify. “Yo les ofrecí a ustedes, compañeros y compañeros dirigentes, que cuando hablaba de que íbamos a darle cabida a este tipo de empresas, por cierto, de talla internacional, no me iba a olvidar de ustedes, que habríamos de generar una sana competencia y que, desde luego, los taxistas organizados, concesionados, pues iban a tener todo mi respaldo, todo

ESTADO DE MÉXICO

Presenta GEM aplicación TappTaxi para teléfonos mi apoyo”, apuntó. Eruviel Ávila explicó que en el caso de TappTaxi, la administración estatal invertirá 8 millones de pesos para que 5 mil operadores puedan acceder a esta plataforma, solventando así el gasto de inversión durante tres meses, el gobierno aportará 18 pesos por unidad y el concesionario pagará 12 pesos diarios, del costo del sistema; y aseveró que en caso de ser necesario se incrementará el número de recursos para este programa, ya que actualmente se tienen registrados 103 mil taxistas en la entidad. TappTaxi funciona de la siguiente manera: • El usuario buscará la aplicación gratuita en Google Play Store o Apple Store. Al descargarla les será solicitado su nombre, correo electrónico, número de celular y forma de

Prepara Aeropuerto de Toluca simulacro para atender emergencias Este martes la terminal aérea de la capital mexiquense realizará un ejercicio para medir reacciones, acciones y tiempos de traslado en caso de contingencias.

pago: efectivo, tarjeta o prepago en tiendas de conveniencia, lo que se reflejará en la aplicación del saldo. • Cuando se solicita un viaje se piden datos como origen y destino, y se hace una búsqueda personalizada de los taxis cercanos al usuario, quien podrá especificar si necesita un vehículo en particular como un carro de cuatro puertas o cajuela grande. Los taxis cercanos enviarán su cotización y el usuario decidirá cuál es el que le conviene. • Al usuario le llegará el nombre, fotografía y teléfono del chofer, así como el modelo del auto y las placas del mismo. Cuando llega el conductor, la misma aplicación le avisa que ya lo está esperando el taxi. • El usuario tiene la posibilidad de enviar a un familiar el recorrido del viaje para monitorear el trayecto. Al

POR JORGE TREJO MARTINEZ El Aeropuerto Internacional de Toluca Adolfo López Mateos realizará este martes 29 de septiembre, a las 13:00 horas, un simulacro con el que pretenden medir las reacciones, operatividad y tiempos de respuesta en caso de alguna emergencia, a fin de garantizar la seguridad de quienes en ella confluyen. Gabriel Betancourt, director general de la terminal aeroportuaria, explicó que se trata de un ejercicio para medir la efectividad de las acciones que desarrolla cada uno de los equipos de rescate ante situaciones diversas, como fallas en aeronaves, problemas en la terminal y reacción de los cuerpos

07 llegar a su destino, tanto el usuario como TAPPTAXI califican el servicio. Cabe destacar que la aplicación TappTaxi fue un proyecto apoyado por la incubadora de la Universidad Autónoma del Estado de México, y está a cargo de Ángel Galván Hernández, Armando Antonio Ramírez Román, Cristian Zamudio Román y Jesús Alejandro Martínez González, y hasta el momento es la única aplicación de este tipo autorizada por el gobierno estatal, por razones de este tipo, además de que UBER y CABIFY ya están funcionando en la entidad. Estuvieron presentes empresarios de transporte público; el secretario de Movilidad, Isidro Pastor Medrano; el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, entre otros. Más tarde el Gobernador inauguro el Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología (#EMECYT) y la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías donde entrego reconocimientos a los ganadores. La innovación y el progreso tecnológico marcan la diferencia entre las economías en desarrollo por esto como parte de las acciones del Comecyt señalo el mandatario en la inauguración del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología (#EMECYT) y la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías, para que nuestros pequeños desarrollen la sensibilidad necesaria para innovar. En el marco de este evento se entregó el premio a jóvenes inventores e innovadores Edomex 2015.

de emergencia. Señaló que realizar este tipo de ejercicios es una práctica normal en la terminal aérea, sobre todo por el gran flujo de pasajeros que tienen y la gran cantidad de vuelos privados que desde ella operan, por lo que es necesario tener respuestas inmediatas para garantizar la seguridad de los pasajeros, la tripulación de las diversas aerolíneas y el personal que labora en la terminal. El simulacro previsto no suspenderá las operaciones en la terminal, y las aerolíneas están al tanto para implementar las acciones correspondientes con sus pasajeros, ya que han participado en las reuniones previas al ejercicio, aseguró el director general de esta terminal aérea.


08

Anuncia cambios de subasta diaria de 400 mdd

L

a Comisión de Cambios del gobierno federal anunció que a partir del jueves primero de octubre y hasta el 30 de noviembre mantendrá una subasta diaria de 400 millones de dólares. En virtud de la volatilidad del peso, dicha comisión detalló que la subasta operará bajo dos modalidades. En la primera, se indica que en ese periodo se subastarán diariamente 200 millones de dólares sin precio mínimo. En la segunda, se ofrecerán, durante ese mismo lapso, otros 200 millones de dólares mediante subastas con precio mínimo equivalente al tipo de cambio FIX determinado el día hábil anterior incrementado en 1 por ciento. La Comisión de Cambios precisa que estas subastas se anuncian “como medidas preventivas para proveer liquidez al mercado cambiario”. Dice el comunicado. “En virtud de la volatilidad recientemente observada en los mercados financieros internacionales, y considerando el nivel actual de las reservas internacionales más la Línea de Crédito Flexible contratada con el Fondo Monetario Internacional por cerca de 70,000 millones de dólares, la Comisión de Cambios ha decidido mantener hasta el 30 de noviembre de 2015 los mecanismos de subastas de dólares vigentes”.

PORTADA

Senadores viajan a todo lujo por el mundo

Aunque en el arranque de 2015 se habían restringido los viajes internacionales, los senadores aprovecharon el segundo trimestre del año para volver a las andadas. Luego de que la Mesa Directiva del Senado puso en marcha nuevas disposiciones, a manera de filtro, para reducir los gastos en viajes nacionales y al extranjero, entre enero y marzo pasados, los legisladores realizaron sólo 17 viajes, es decir, 11 menos que en el mismo periodo de 2014. Sin embargo, entre abril y junio, los senadores recuperaron el ritmo, al sumar 29 viajes a otros países, uno menos que en ese periodo del año pasado. El número de senadores viajeros también se incrementó, ya que, mientras en 2014 se registraron 69 salidas de legisladores, en 2015 la lista del segundo trimestre asciende a 75. El número asesores que los acompañó pasó de 10 a 15. De acuerdo con un reporte del Senado, los viajes representaron un gasto al erario de 6.9 millones de pesos, de los cuales 4 millones corresponden al pago de boletos de avión y 2.9 millones adicionales para solventar los viáticos. La cantidad representa un incremento del 130 por

Martes 29 de Septiembre de 2015

ciento, en relación con el primer trimestre de este 2015, cuando se erogaron 3 millones de pesos. Por lo menos 10 de los 75 boletos rebasaron los 100 mil pesos. La senadora por Querétaro, Sonia Rocha Acosta, viajó a Doha, en Qatar, con el boleto de avión más caro del segundo trimestre, de más de 152 mil pesos. La panista, que permaneció en el extranjero entre el 14 de mayo y el 6 de junio, también fue la que recibió más viáticos, por alrededor de 200 mil pesos. El segundo vuelo más oneroso fue para el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Europa, Rabindranath Salazar, quien llegó hasta Letonia por 151 mil pesos. El tercer boleto más caro, de 145 mil pesos, fue pagado para un viaje a varios países de Europa, realizado por la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Gabriela Cuevas. Las cifras ponen en evidencia que no existe un criterio para la adquisición de los boletos. Por ejemplo, el viaje a Nueva York que hizo la panista Vianey Montes costó cuatro veces más que el del perredista Adán Augusto López. En el primer caso, el boleto tuvo un costo de 43 mil 544 pesos, mientras que en el segundo fue de apenas 10 mil 924 pesos.

El reporte refiere que el costo del vuelo a Buenos Aires que hizo la priista Rocío Pineda Gochi fue de 104 mil pesos. Por el mismo itinerario, el Senado pago 40 mil pesos por el pase para un asesor. En contraste, en un viaje a Panamá, el boleto de avión de dos senadores del PAN y el PRD costó más barato que los que se pagaron para dos asesores. El vuelo de los legisladores costó entre 9 mil 700 y 12 mil pesos, y el de los asesores más de 17 mil pesos. El informe legislativo establece que, por lo menos, 10 boletos de avión rebasaron los 100 mil pesos. Sonia Rocha Acosta, PAN……….$152,668 - Doha, Qatar Rabindranath Salazar, PRD……….$151,857 - Letonia Gabriela Cuevas, PAN……….$145,169 - Europa Miguel Romo, PRI……….$121,206 - Estrasburgo Salvador Vega, PAN……….$117,638 - Estrasburgo Ernesto Gándara, PRI……….$109,954 - Estrasburgo Jorge Lavalle, PAN……….$104,434 - China Rocío Pineda, PRI……….$104, 293 - Argentina Iris Vianey Mendoza, PRD……….$102, 043 - Alemania Héctor Larios, PAN……….$101, 895 - Estrasburgo


Martes 29 de Septiembre de 2015

PORTADA

AUMENTAN CASI 2 PESOTES AL SALARIO MÍNIMO DE 68.28 A 70.10

Mientras los funcionarios aplauden la homologación del mini-salario en todo el País, los trabajadores no entienden para qué les alcanzarán los 1.82 pesos de aumento, si el huevo está a 26 pesos por kilo, la carne en 170 pesos; el pan de 6 a 8 pesos por pieza; la leche a 15.44 pesos el litro; los frijoles a 26 pesos; el arroz, 20.7 pesos; el azúcar a 18 pesos; el aceite se vende a 25.63 pesos el litro; y el kilo de tortillas está en 13 pesos por kilo, entre otros artículos de la canasta básica.

M

ientras el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó homologar la zona económica B con la A, por lo que a partir del 1 de octubre próximo, el salario mínimo general en todo el país será de 70.10 diarios, las reacciones no se hicieron esperar, por considerarse que la determinación es, en sí, una burla para la clase trabajadora. En conferencia de prensa en la sede de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), los representantes del órgano tripartito (gobierno, empresarios y trabajadores) coincidieron en señalar este hecho como histórico y que contribuye a “resarcir la pérdida del poder adquisitivo de los mexicanos.” Incluso el titular de la Secretaría del Trabajo y Precisión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, enfatizó en que por primera vez en 98 años habrá un solo salario mínimo en todo el país, con lo que se cumple un anhelo histórico de los mexicanos de que “no haya trabajadores de primera, segunda o tercera clase”. Explicó que desde el inicio de la actual administración federal se estableció el compromiso por escrito, en el Plan Nacional de Desarrollo, de mejorar los ingresos de los trabajadores y de resarcir la pérdida del poder adquisitivo del salario. Sobre el impacto de la medida, Navarrete Prida dijo que beneficiará de inmediato a cerca de 751 mil trabajadores que laboran en dos mil 341 municipios del país y demarcaciones del Distrito Federal, que estaban en la zona geográfica B con un salario diario de 68.25 pesos y que desde el próximo 1 de octubre ganarán 70.10 pesos diarios. Asentó que sumado al incremento nominal decretado para 2015, que fue de 4.2 por ciento, con esta homologación el salario mínimo experimentó un incremento real de 4.1 por ciento, la mayor ganancia para estas percepciones desde 1976. Además, dijo, si se consideran los índices inflacionarios de este año, que han alcanzado cifras mínimas históricas inferiores de 3.0 por ciento, la recuperación del poder adquisitivo de los salarios es de 5.1 por ciento, el cual se había desplomado hasta en 76 por ciento desde la década de los 70 del siglo pasado. SALARIO MÍNIMO EN MÉXICO: DE LA POBREZA A LA

MISERIA El reporte 117, elaborado por el Centro de Estudios Multidisciplinarios de la UNAM, titulado “El Salario Mínimo en México: de la pobreza a la miseria”, publicado el 29 de agosto de 2014, señala que “La crisis que enfrenta la actual Política Salarial a la baja y la constante pérdida del poder adquisitivo, trajeron un incremento de la pobreza y deterioro económico y social en el país. Varios de los argumentos para mantener el crecimiento del país mediante bajos salarios y exigir productividad han colocado a las familias de los trabajadores en la precariedad laboral y en la informalidad, formando parte importante de la situación insostenible para la población trabajadora”. Se indica que en el Artículo 123 de la Constitución se establece que “los salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos”.

09 Es decir, empresarios y gobierno han violado de manera sistemática la Constitución desde hace al menos cuatro décadas, y para ellos es letra muerta. Además se considera que el debate que impulsan gobernantes, empresarios y sus teóricos a modo, acerca de la justeza del salario, “no hace más que exhibir su ignorancia y desprecio por la condición real de las clases trabajadoras, pues es el trabajo de éstas el que ha generado todas sus riquezas y los sueldos exuberantes de los gobernantes, mientras la población en general se hunde en la miseria”. “Desde arriba todos quieren pronunciarse y sin embargo nadie le pregunta a quienes son los verdaderamente afectados: los trabajadores y trabajadoras”, se establece. De 1987 a 2014, refiere el reporte, el precio de la Canasta Alimenticia Recomendable (CAR) registró un incremento acumulado de 4 mil 773 por ciento, mientras el salario creció 940 por ciento, lo que significa que los alimentos aumentaron en una proporción de 4 a 1, en comparación con el incremento a los salarios mínimos. En la actual gestión federal, al 2014, el precio de la CAR aumentó 20.66 pesos, pasando de 171.86 a 192.52, mientras que el salario mínimo sólo aumentó 2.53 pesos, lo que constituye una pérdida del poder adquisitivo del 7.24 por ciento en menos de dos años. En este contexto, mientras los funcionarios aplauden la homologación del mini-salario en todo el País, los trabajadores no entienden para qué les alcanzarán los casi 2 pesos de aumento, si el huevo se vende a 26 pesos por kilo, la carne está en 170 pesos; el pan de 6 a 8 pesos por pieza; la leche a 15.44 pesos el litro; los frijoles a 26 pesos; el arroz, 20.7 pesos; el azúcar a 18 pesos; el aceite se vende a 25.63 pesos el litro; y el kilo de tortillas está en 13 pesos por kilo, entre otros artículos de la canasta básica.


10

MUNICIPIOS

Tenango del Valle participa en Limpiemos Nuestro México Se recolectan 40 toneladas de basura en la Comunidad de Santiaguito Coaxuxtenco.

E

l ayuntamiento de Tenango del Valle encabezado por Víctor Manuel Aguilar Talavera, participa por tercer año consecutivo en la Jornada de Limpieza “Limpiemos Nuestro México” en la Comunidad de Santiaguito Coaxuxtenco; acompañado de Gabriela Veytia Ayala, Presidenta del SMDIF; Ignacio Ramírez Frías, representante de la CONAGUA en el Estado; Fidel Velázquez Escalera, Representante del Gobernador en el municipio se realizó la limpia por diversas calles de la comunidad. “La suma de voluntades entres sociedad y gobierno, en cualquiera de sus tres niveles; es lo que permite tener mejores resultados en materia de prevención de contingencias que se suscitan en esta temporada de lluvias” apuntó Víctor Aguilar. De forma conjunta regidores y regidoras, directores y coordinadores, personal del ayuntamiento, delegados y ciudadanía, con el apoyo la delegación de CONAGUA en la entidad sumaron 500 personas que por más de 4 horas recolectaron material orgánico e inorgánico dando un total de 40 toneladas de basura recogida. Además Aguilar Talavera señaló que este

tipo de campañas deberían realizarse con mayor cotidianeidad, ya que permite hacer más consciencia en la ciudadanía de lo importante que es no tirar basura en las calles y resaltando que el lugar más limpio no es donde más se limpia, sino donde menos se tira basura, finalizó.

Martes 29 de Septiembre de 2015

Presentan programa para festejar 25 años del Festival Quimera Más de 383 actividades y dos mil 662 exponentes conforman el programa de la edición número 25 del Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera, la cual se realizará del 9 al 18 de octubre. Entre los artistas invitados destacan Corvus Corax —que abrirá el festival el 9 de octubre, en la plaza Benito Juárez, a las 19:00 horas—, Café Tacvba — que cerrará el domingo 18, a las 20:00 horas, en el ex recinto ferial—, así como Pasatono, Eva María Zuk, Ximena Sariñana, Los Ángeles Azules, Gonzalo Celorio, Nicolás Alvarado, Vicente Rojo, Francisco Toledo, Wemilere, Monedita de Oro y la compañía de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello, entre otros. En conferencia de prensa, el presidente municipal de Metepec, Juan Pedrozo González, informó que en esta edición del festival participarán 12 países y 11 estados, y subrayó que las actividades de Quimera 2015 serán para personas de todas las edades, gustos e intereses y buscan ofrecer oportunidades para la convivencia familiar, la apreciación y el disfrute de las diversas formas de expresión del pensamiento, la imaginación y la creatividad. Este año, el país y el estado invitados serán Cuba y

Oaxaca, y además habrá representantes de Venezuela, Francia, Alemania, Israel, Ucrania, Colombia, Estados Unidos, Chile, Argentina, España y Canadá; así como de Jalisco, Michoacán, Puebla, el Estado de México, Querétaro, la Ciudad de México, Veracruz, Morelos, Sonora y Chiapas. Las actividades se realizarán en 29 foros (plazas públicas, calles, parques, templos, centros comerciales y restaurantes), los cuales albergarán a más de 350 mil espectadores. Quimera contará con dos subsedes nuevas: San Jerónimo Chicahualco y la colonia Jesús Jiménez Gallardo, las cuales se suman a la cabecera municipal y a los pueblos originarios de San Bartolomé Tlaltelulco, San Gaspar Tlahuelilpan, San Miguel Totocuitlapilco y Santa María Magdalena Ocotitlán. La inversión para este año será de 18 millones de pesos, de recursos municipales, federales y estatales, además de aportaciones de patrocinadores. Juan Pedrozo señaló que el festival será vigilado por 160 elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos de Metepec, además de que se reforzará el Operativo Alcoholímetro, en coordinación con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana


Espacio radiofónico que se transmite los lunes a las 15:00 hrs. por Radio Mexiquense en sus frecuencias de amplitud modulada.

Fuerza y Voz del SUTEyM”, uno de los programas radiofónicos del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México, celebró su onceavo aniversario con la transmisión número 576, por las frecuencias de Amplitud Modulada de Radio Mexiquense. Este espacio radiofónico ha cumplido su objetivo al informar semanalmente a los trabajadores del Estado de México con los datos más destacados de

Como parte de las actividades que impulsa el Instituto Electoral del Estado de México en el marco de los actos relacionados con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en las instalaciones del Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM se inauguró la exposición “Expedientes Abiertos”, obra de la artista visual, Liudmila Rosales Estévez, cuyo eje gira en torno de un tema social que representa a través de

11

MUNICIPIOS

Martes 29 de Septiembre de 2015

11 años al aire de “Fuerza y voz del SUTEyM” ambiente laboral y sindical. Además, se han hecho presentes las voces de ex secretarios, integrantes del Comité Ejecutivo Estatal, delegados y secretarios seccionales del sector central, ayuntamientos y organismos descentralizados, así como de funcionarios de alta relevancia del Gobierno Estatal. De igual forma, ha contado con la distinguida presencia de representantes y líderes de organizaciones sindicales a nivel nacional e internacional. En este programa, respaldado e impulsado por

Jorge Omar Velázquez Ruíz, Secretario General del SUTEyM, han participado personas dedicadas a la defensa de los derechos de los laborales, así como expertos en salud, con el propósito de orientar, conducir e informar a la audiencia en general, pero en especial a los trabajadores mexiquenses. “Fuerza y Voz del SUTEyM” salió al aire el 20 de septiembre de 2004, y gracias a la apertura de las señales radiofónicas del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, y a sus directivos (Lucila Orive Gutiérrez y Mariana Martínez Díaz), hoy se escucha en todo el Estado de México, a través de las frecuencias del Sistema y de internet. En esta transmisión especial, Alejandro Valdés López, conductor del programa, entrevistó a Salvador Linares Romero y a Artemio Cruz González, titulares de la Subsecretaría y de la Secretaria de Finanzas, respectivamente; con quienes abordó temas de suma importancia para los suteymistas de la entidad. La participación musical de “Ekgardo Carpio” enmarcó este aniversario.

En el IEEM se presenta la exposición “Expedientes abiertos” siete libros. En compañía del Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez y del Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta, correspondió a la Consejera Electoral, Natalia Pérez Hernández, realizar el corte de listón para declarar inaugurada esta exposición, en la que previamente realizó una

semblanza de la trayectoria de la artista visual egresada de la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y quien se ha dedicado a la investigación de diversos temas sociales. Natalia Pérez Hernández explicó que la exposición es una muestra múltiple ideada a partir de reflexiones sobre la fusión y la interdisciplinariedad en las artes, abordando el tema de la violencia contra las mujeres y que se vincula con otros campos de conocimiento para unir procesos, enriqueciendo la obra y su visualidad, incluyendo además técnicas gráficas, algunos procesos de plastinación, encuadernación y edición de audio, incluyendo trabajo gráfico enriquecido con la instalación, el dibujo y el sonido. Previamente, el Consejero

Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, señaló que se trata de una exposición de impacto social desde un plano artístico, dejando de manifiesto la sensibilidad de la artista plástica en una obra que registra aspectos novedosos que invitan a la reflexión y a promover la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas, como parte de las activida-

des que el IEEM desarrolla en el marco del “Día Naranja”. La exposición se puede apreciar en el Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM, ubicado en el edificio alterno del Instituto, sito en Paseo Tollocan No. 944, Colonia Santa Ana Tlapaltitlán, Toluca, Estado de México, misma que estará abierta al público hasta el 23 de octubre del año en curso, de 9:00 a 17:00 horas.


12

L

os integrantes de la Comisión Legislativa de Seguridad Pública y Tránsito, presidida por el diputado José Antonio López Lozano (PRD), coincidieron en que otorgar seguridad a la población es una de las principales tareas del Estado, y es preciso que esta instancia legislativa colabore con el Ejecutivo estatal para contribuir a conseguirlo. En reunión de instalación, en presencia del procurador General de Justicia, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, y del titular de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Eduardo Valiente Hernández, el diputado José Antonio López ofreció mantenerse atento a las acciones institucionales en la materia y promover mayor rendición de cuentas, toda vez que el presupuesto debe aplicarse con eficiencia. Acompañados también de Rogelio Cortés Cruz, director General de

GENERAL Colaboración entre legisladores y autoridades para otorgar tranquilidad a los mexiquenses

Martes 29 de Septiembre de 2015

Seguridad Pública y Tránsito, y Martín Vázquez Pérez, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, destacó que a pesar del incremento presupuestal en la materia, los resultados son insuficientes, por lo que pidió reforzar las acciones. En su oportunidad, el legislador del PRI, Raymundo Martínez Carbajal, señaló que la seguridad pública es razón de ser del Estado, además de una responsabilidad compartida entre los tres órdenes de gobierno. Aunque admitió que falta por hacer, señaló como positivas las acciones que al respecto ha emprendido la ad-

ministración de Eruviel Ávila Villegas, al tiempo que exhortó a los presentes a sumarse a este trabajo para consolidar el Estado de derecho e involucrar a las comunidades a participar en este tema. Por el PAN, Víctor Hugo Gálvez Astorga, prosecretario de la Comisión, apuntó que propondrán iniciativas para revisar la Ley de Seguridad de la entidad y mejorar las condiciones laborales de los elementos policíacos, promover la prevención con un sistema de seguridad correctivo y proactivo, capacitar docentes para detectar indicios de adicciones y violencia familiar, revisar la legislación sobre colaboración entre municipios y estado para fortalecer su capacidad institucional y desarrollar acciones eficaces de prevención y mitigación de la violencia. En presencia de los diputados Sue

Ellen Bernal Bolnik, secretaria de la Comisión, y Roberto Sánchez Campos, ambos del PRI; Rubén Hernández Magaña (Encuentro Social) y Alejandro Olvera Entzana (PAN), el coordinador del Grupo Parlamentario del Verde Ecologista, Francisco Agundis Arias, dijo que los datos sobre inseguridad y delincuencia son proporcionales al tamaño de la entidad, “la más grande del país”. Acotó que en la materia “vamos por buen camino”, aunque falta por hacer. Se pronunció por trabajar junto al Ejecutivo para superar problemas. Por su parte, Abel Valle Castillo (morena) acotó que los delitos van al alza y la discordancia entre los datos sobre la inseguridad se debe a que la ciudadanía no denuncia por desconfianza en la autoridad, así como para evitar extorsiones y largos trámites. Recordó que la seguridad es el elemento fundamental de convivencia y bienestar de la sociedad. “Démosle a la ciudadanía la certeza de que las estrategias en este tema serán implementadas de manera eficiente y eficaz”, puntualizó. Antes de concluir la reunión, se anunció la designación de Juan Martínez Martínez como secretario técnico de la Comisión.

Recorre Cruz Roa instalaciones de la Biblioteca del Poder Legislativo El diputado Cruz Juvenal Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LIX Legislatura mexiquense realizó un recorrido por las instalaciones de la Biblioteca del Poder Legislativo “Dr. José María Luis Mora”, la cual alberga documentos históricos de gran valor entre estos, actas y expedientes de la Diputación Provincial de la Nueva España, la Ley Orgánica Provisional para el arreglo del Gobierno Interior del Estado de México, y las constituciones de la entidad de 1827, 1861, 1870 y 1917. Acompañado del coordinador de la biblioteca, Alfonso Macedo Aguilar, el legislador escuchó al personal administrativo, a quienes exhortó a continuar desempeñando su labor con un alto compromiso, además de que conoció los espacios donde se resguardan estos documentos históricos.


E

l presidente Barack Obama fustigó al mandatario de Rusia, Vladimir Putin, por la anexión de Crimea y el apoyo a Bashar al-Assad en Siria, aunque le extendió un ramo de olivo por su trabajo conjunto para un acuerdo con Irán. Ante la 70 Asamblea General de Naciones Unidas, Obama sostuvo que aún cuando Estados Unidos tiene pocos intereses económicos en ucrania, no se puede quedar de brazos cruzados cuando otra nación “viola flagrantemente” la soberanía e integridad territorial de otro país. “Si eso ocurre sin ninguna consecuencia en Ucra-

Obama fustiga a Putin ante ONU por acciones en Ucrania y Siria nia, le podría pasar a cualquier nación reunida

Podrán regresar a Venezuela colombianos deportados: Maduro El gobierno de Venezuela aceptó el regreso de los ciudadanos colombianos deportados durante la crisis fronteriza desatada hace un mes entre los países vecinos, dijo la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Desde agosto, Venezuela cerró varios pasos fronterizos, decretó estados de excepción en algunos municipios, movilizó tropas y deportó a más de mil 700 colombianos señalados como los principales responsables del contrabando de gasolina y bienes subsidiados que desangran la economía del país petrolero. En tanto, más de 22 mil colombianos regresaron a su país voluntariamente, según cifras de Naciones Unidas. La Unasur y el gobierno de Venezuela acordaron que los ciudadanos

13

INTERNACIONAL

Martes 29 de Septiembre de 2015

colombianos deportados durante la crisis fronteriza entre ambos países, que deseen regularizar su situación en Venezuela y regresar a ese país, lo puedan hacer", dijo el bloque regional en un comunicado. Unasur explicó que la medida fue acordada por el presidente venezolano Nicolás Maduro durante un encuentro con el Secretario General de Unasur, el colombiano Ernesto Samper, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, que se lleva a cabo en Nueva York. A pesar de que miles de militares venezolanos llegaron a la extensa frontera con Colombia, los roces entre ambos no siguieron escalando y a principios de la semana pasada ambos países acordaron el regreso de

aquí hoy”, dijo ante dignatarios presentes en la asamblea de la ONU. “Esa es la base de las sanciones que Estados Unidos y sus socios impusieron a Rusia. No un deseo de regresar a la Guerra Fría”, remató. El presidente estadunidense abundó que su meta es resolver la crisis devolviendo la soberanía a Ucrania. “No porque deseemos aislar a Rusia, sino porque queremos una Rusia fuerte comprometida en trabajar con nosotros para fortalecer el sistema internacional”, sostuvo. Obama habló ante la Asamblea General antes de sostener un encuentro cara a cara con Putin en el marco de la cumbre global, con una agenda que incluirá de manera central el tema de Ucrania, aunque también se espera aborden la crisis en Siria y la amenaza del Estado Islámico. Durante su mensaje, el presidente estadunidense calificó nuevamente a al-Assad de “tirano” y criticó el apoyo que recibe de otros países, en momentos de un creciente apoyo militar de Rusia. Obama cuestionó la “lógica” de apoyar a al-Assad bajo el argumento de que es la única forma de detener el avance del terrorismo. “De acuerdo con esta lógica, deberíamos apoyar a tiranos como Assad, que lanza bombas a niños inocentes, porque la alternativa es peor”, señaló. En contraste, Obama encomió el papel de Rusia y China en la concreción del acuerdo nuclear con Irán y sostuvo que el resultado evitará que obtenga un arma nuclear al tiempo que accede al uso pacífico de la energía. “Se evitó una guerra potencial y el mundo es más seguro”, añadió Obama.

sus embajadores para seguir normalizando la situación. Ambos países comparten una porosa frontera terrestre de 2 mil 219 kilóme-

tros en la que es frecuente el contrabando y el paso de grupos armados ilegales de un lado a otro.


14 JUSTICIA Narcolaboratorio en Almoloya de Juárez

Martes 29 de Septiembre de 2015

P

tambos de thinner; botellas de ácido clorhídrico; garrafones de acetona a la mitad; garrafones con líquido desconocido. Además una fragua; una secadora; una maquina esterilizadora; dos básculas, seis armas; una batidora y dos empacadoras. El inmueble quedó asegurado por la Procuraduría General de la República. Por el hallazgo no hubo personas detenidas.

olicías municipales de Almoloya de Juárez encontraron un narcolaboratorio en un predio de la localidad de San Antonio Buenavista. De acuerdo con

las autoridades, el inmueble estaba abandonado desde unas semanas atrás. Los elementos municipales reportaron el hallazgo a las autoridades federales y estatales, quienes encontraron en su interior dos prensas;

Arde auto en la MéxicoToluca, no hay lesionados Un automóvil sufrió un accidente en el kilómetro 23 de la carretera México-Toluca para después incendiarse hasta consumirse en su totalidad. El accidente tuvo lugar en direc-

ción al Distrito Federal, cuando el auto derrapó y se volteó debido al pavimento mojado. En el vehículo viajaba una familia, quienes alcanzaron a salir ilesos al ver que se propagaba el

fuego en el vehículo. El accidente dejó un severo asentamiento vial, ya que la carretera quedo cerrada hasta que removieron el auto.

Detiene en un taxi a cuatro asaltantes de cuentahabientes Elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana detuvieron a tres hombres y una mujer, luego de que fueron señalados como los probables responsables de despojar a tres personas de más de 100 mil pesos en efectivo, que momentos antes habían retirado de una sucursal bancaria. Personal de la CES, aseguró a quienes se identificaron como Karla Yanary Guerrero Guadarrama, Alan Geovanny Chávez Borbolla, Juan Manuel Garduño Pimentel y Raúl Lara Morales de 19, 24,22 y 51 años de edad respectivamente, quienes viajaban a bordo de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, con cromática de taxi y matrícula 5609JEN. Estas personas fueron señaladas de seguir a tres mujeres hasta el Barrio de Tepexoyuca, municipio de Ocoyoacac, momentos después de realizar un retiro en efectivo de una sucursal bancaria en el barrio de Santa María de la misma localidad. A decir de las víctimas, antes de llegar a sus domicilios, un grupo de sujetos que viajaba a bordo de un taxi las abordaron y despojaron de sus bolsas donde llevaban un total de 113 mil pesos en efectivo y después huyeron rumbo a la carretera Tenango-La Marquesa. Luego de implementar un operativo para la bús-

queda y localización de los probables responsables, a la altura del parque turístico “Valle del Silencio”, fue ubicada la unidad reportada a la cual se le marcó el alto y luego de una revisión, se localizó el dinero en efectivo y los ocupantes fueron reconocidos por las víctimas como sus agresores.


Tuca ya tiene los nombres, pero no quiso revelarlos

15

DEPORTES

Martes 29 de Septiembre de 2015

lástima que ellos estén lastimados, no me sirve de mucho pensar en ellos, sino en los sustitutos de ellos, si se recuperaran en esta semana, pues ¡híjole! sería muy bueno”. "Todos los jugadores tienen mi confianza, todos. ¿Quieres la lista?, no te la voy a dar. Sí (ya está hecha), tengo que dar la lista esta semana, el primero", dijo el timonel, quien aseguró no hay mucha diferencia en manejar a Tigres que hacerlo con ambos, puesto que sabe administrar su tiempo.

"Tuca" se dijo "agradecido, emocionado y comprometido" para buscar el boleto a Confederaciones, pero no por esto cambia su decisión de continuar con Tigres. Fue así que Ferretti finalizó la rueda de prensa al no querer más preguntas sobre el Tri, siendo su última respuesta una vez más la negativa a quedarse al frente de la Selección de manera definitiva. "Ya dije 100 veces, ¿dónde no entienden?, ¿qué letra no entienden, la n o la o?".

R

icardo Ferretti reveló que ya tiene hecha su lista definitiva de convocados para el duelo por el boleto a la Copa Confederaciones que tendrá la Selección Mexicana ante su similar de Estados Unidos, aunque la revelará el

1 de octubre. El Director Técnico interino del combinado nacional no quiso adelantar ningún nombre; solamente lamentó no contar con Andrés Guardado y Rafael Márquez, quienes por lesión se perderán este encuentro, y aunque estas bajas abrirían las puertas a José Rivas y Jürgen Damm, el "Tuca" no aseguró nada. "Dos jugadores que uno quisiera que estuvieran, por su capacidad, por su liderazgo, por todo, es una Continúan las inscripciones para la Tercera Carrera Atlética “Corriendo por la Educación” de 5 y 10 kilómetros y 2 de caminata, que tendrá verificativo este 4 de octubre a las 8 de la mañana y como escenario de salida y meta, el

Siguen las inscripciones “Corriendo por la Educación” imponente estadio Alberto “Chivo” Córdova de Ciudad

Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México. Esta justa es organizada por la Fundación UAEMex y la Dirección de Actividades Deportivas, que encabeza María Esther Sánchez Coyote. “Es una buena carrera y ya es una tradición estar en esta competencia, cuenta con una gran participación y como siempre es espectacular llegar y entrar al estadio universitario, porque lo que invitó a la comunidad estudiantil y al público en general a sumarse a esta carrera”, señaló la deportista Margarita Hernández Flores. El costo de participación es de 250 pesos para la carrera atlética y 150 para recreativo, por lo que se espera una asistencia de 1000 competidores y al correr apoyas la educación, ya que con tu inscripción te sumas a los programas de becas que ofrece la Fundación UAEMex

a la comunidad universitaria. Los tres primeros lugares de cada categoría y rama recibirán un trofeo, este premio no aplica para la caminata, además se entregarán playera y medalla conmemorativa a los participantes de la Carrera Atlética. En las pruebas estelares (5K y 10K ) los participantes podrán inscribirse en cinco categorías, que son Juvenil, Libre, Máster, Veteranos y Veteranos Plus, tanto en la rama

varonil como femenil. Para la caminata habrá categoría única en ambas ramas, además para esta edición se abrirá la modalidad de 5 kilómetros Deporte Adaptado, donde podrán participar personas con discapacidad, en las categorías Silla de Ruedas, Invidentes y Débiles Visuales. Las inscripciones están abiertas en Fundación UAEMex, ubicada en Venustiano Carranza poniente No. 604, Col. Ciprés, así como en la Dirección de Actividades Deportivas de la UAEM, en Mariano Matamoros No. 1000 esq. Venustiano Carranza, Col. Universidad.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

ROSARIO ESTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. CERTIFICADO ANTE EL PADRÓN NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL DE EL INFORMANTE DIARIO, SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.