El Informante México 2057

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

No.2056

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

OSORIO CHONG SE LA VE “EN CHINO” Reclamos por Ayotzinapa, el escándalo de las casas de Higa y la mala conducción de la política interna, exhibieron a Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación en su comparecencia ante el Senado.


02

EDITORIAL

OPINIÓN México avanzó cuatro puestos en Índice Global de Competitividad

La policía mexicana rescata a 150 inmigrantes, entre ellos 25 niños

México avanzó cuatro puestos en el Índice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), al subir del sitio 61 al 57 de un total de 140 países evaluados, lo que refleja que “las recientes reformas están dando frutos”. En su Reporte Global de Competitividad 20152016, el WEF señala que el avance de México se debe a que, de los 12 pilares del índice, mejoró en la eficiencia de sus mercados financieros, sofisticación empresarial y fomento de la innovación.

Las autoridades mexicanas rescataron a 150 personas, 25 de ellas niños, que habían permanecido más de 14 horas hacinadas en el contenedor de un camión, sin agua y sin la ventilación apropiada. El vehículo fue hallado en el municipio de Villa de Cos (Zacatecas), a más de 660 kilómetros al noreste de la capital mexicana, a la mitad de la larga ruta que recorren miles de inmigrantes para alcanzarEstados Unidos.

Peña lanza zonas económicas especiales contra la pobreza en el sur de México

México celebra el Día Nacional del Maíz sin bula para los transgénicos

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, presentó hoy una ley que busca crear las tres primeras zonas económicas especiales de un plan anunciado en 2014 para luchar contra la pobreza de la franja sur del país, cuyo subdesarrollo contrasta con la pujanza del centro y el norte mexicanos. “La ley que propongo permitirá definir espacios geográficos que ofrezcan un entorno favorable para la instalación y desarrollo de empresas e industria a partir de incentivos, ventajas competitivas y condiciones de certidumbre a inversionistas”, dijo el mandatario durante la presentación del proyecto.

Sólo hay que tener en cuenta que cada mexicano come medio kilo de maíz al día para comprender que sobre la mesa hay una batalla que vale miles de millones de tortillas. De un lado las compañías que procuran obtener permiso para comerciar sus variedades transgénicas. Del otro campesinos, asociaciones y científicos que les bloquean el paso en defensa del maíz nativo y contra los eventuales perjuicios del manipulado. Con esa pugna de trasfondo en los tribunales, México celebra hoy el Día Nacional del Maíz, cultivo originario de este territorio y el cereal más producido del mundo.

LO CHUSCO DE L@ WEB

Miércoles 30 de Septiembre de 2015

PERIODISTAS ¿MILLONARIOS? Por Gabriel Sosa Plata

E

ntre el 2001 y 2015, Joaquín López-Dóriga ha recibido del gobierno federal unos 237 millones de pesos, de acuerdo con un reportaje publicado esta semana en una revista nacional. Es mucho, muchísimo dinero destinado a un solo periodista, comparado con lo perciben la mayoría de los trabajadores del gremio… y los mexicanos. ¿Por qué un periodista puede recibir tanto dinero en México? Por la distorsión de un sistema de relaciones entre el gobierno, medios de comunicación y periodistas reconocidos, en el que el dinero y la información periodística se entrelazan con mucha frecuencia. En un esquema así casi todos parecen ganar, excepto la sociedad y su derecho a la información. López-Dóriga, como otros de sus colegas, es un periodista muy afamado y con una larga trayectoria. Su presencia en el noticiario de la televisión más visto y en uno de los noticiarios de radio más escuchados en el país, le permite tener un acercamiento privilegiado al llamado “círculo rojo” para obtener noticias exclusivas, primicias y entrevistas de primer nivel. Pero también mucho dinero. Quienes manejan los recursos de la publicidad en las dependencias y órganos de gobierno en sus diferentes niveles (federal, estatal y municipal) “invierten” en sus programas cuantiosos recursos del erario público porque consideran que sus campañas de información, divulgación o rendición de cuentas tienen más alcance entre la población, pero paralelamente les permite, bajo su lógica, tener una buena relación con el periodista más reconocido de México y los medios de comunicación en los cuales lleva a cabo su labor para tener un trato “amable” en coberturas periodísticas. Probablemente estas “inversiones” hayan derivado en omisiones informativas, en “coberturas especiales” o en comentarios o entrevistas al gusto del cliente, pero sólo un análisis más a fondo de lo que se transmite o deja de transmitirse podría arrojar un panorama mucho más claro. De cualquier manera, la probabilidad de comprometer la línea editorial del medio y/o del periodista a costa del flujo constante de publicidad gubernamental aumenta en noticiarios de estas características y es entonces cuando el periodismo pierde frente al dinero. La situación es mucho más delicada cuando el periodista, en lugar del medio de comunicación, recibe directamente el dinero. ¿Qué hace la diferencia? Todo. Al periodista le debe pagar su empleador, no sus fuentes, porque en eso radica la independencia y ética de su trabajo frente a los intereses políticos o económicos en los que se desenvuelve el concesionario de radio o televisión o el dueño de un periódico. El periodista se debe a sus audiencias y sus lectores, no a quien le patrocina directa o indirectamente contenidos editoriales. De acuerdo con el reportaje de Jenaro Villamil, LópezDóriga ha podido adquirir propiedades muy lujosas, incluso un yate, y se ha hecho de jugosas cuentas bancarias, junto con su esposa. Es posible que parte de sus bienes muebles e inmuebles sean producto del pago de su intenso trabajo en radio, televisión y medios impresos a lo largo de varias décadas (nadie puede poner en duda que es periodista muy trabajador), pero también -como se ha documentado- gracias a los contratos multimillonarios con dependencias federales (faltaría sumar de gobiernos estatales y municipales). Estos contratos asignados de manera directa son los que, en definitiva, resultan inaceptables en toda relación entre periodistas y gobierno. Tan inaceptables como la supuesta extorsión, en este caso de una empresaria, de la que es acusado. López-Dóriga está inmerso en un escándalo por el caso Aramburuzabala y ahora por las revelaciones de Proceso, pero ¿cuántos periodistas como él han firmado contratos con dependencias de gobierno para brindarles servicios de información o asesorías en comunicación? ¿Se puede ser periodista y al mismo tiempo consultor al servicio de tus fuentes? ¿Éticamente es posible? ¿Qué consecuencias ha tenido esta relación para el periodismo profesional, de calidad y el derecho a la información? Otra variable que tampoco debemos obviar es la de periodistas -conductores titulares de noticiarios en medios electrónicos-, que a costa de su prestigio y credibilidad se han convertido en vendedores de medicamentos milagrosos, tiendas de ropa o tratamientos para la calvicie. Es una práctica que no debe verse como algo “normal”. La transmisión de publicidad como noticias es ya una constante en México, aunque la propia Constitución lo prohíba. Urge regular la publicidad gubernamental y fortalecer otras tareas (autorregulación periodística, derechos de las audiencias, alfabetización mediática, etc.) si realmente aspiramos a tener un país democrático.


Miércoles 30 de Septiembre de 2015

PRESIDENCIA

03

Pugna EPN por crecimiento incluyente de largo alcance

E

l presidente Enrique Peña Nieto firmó una iniciativa de ley federal, que enviará al Congreso, para crear por primera vez tres Zonas Económicas Especiales para impulsar el desarrollo del sur-sureste del país. Las Zonas Económicas Especiales, permitirán reducir los contrastes entre la prosperidad de la región norte y bajío del país y la marginación de los estados del sur, sostuvo el mandatario. Las tres zonas se ubicarán en Puerto Lázaro Cárdenas, abarcando municipios colindantes de Michoacán y Guerrero; otro se conocerá como Corredor Interoceánico de Tehuantepec, que incluye Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca; y una más estará en el Puerto Chiapas, en Chiapas. Durante la presentación de la iniciativa de Ley Federal de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), en Tapachula, Chiapas, dijo que como nación no se puede aceptar esta brecha tan amplia entre el Norte y el Sur y recalcó que la transformación del país forzosamente pasa por el desarrollo del sur de México. Acompañado de los gober-

nadores de Chiapas, Manuel Velasco Coello; Guerrero, Rogelio Ortega; Michoacán, Salvador Jara; Puebla, Rafael Moreno Valle; Quintana Roo, Roberto Borge y de Yucatán, Rolando Zapata, el mandatario subrayó que todas las regiones deben ser capaces de ofrecer oportunidades para su población. En este sentido dijo que México es una nación de contrastes en el que la frontera Norte y el Bajío, compiten con éxito en la economía global, y los estados del sur que no logran detonar su enorme potencial, no obstante los vastos recursos naturales con los que cuenta la región. Peña Nieto enfatizó que es tiempo de cambiar el modelo

de desarrollo en el sur del país y transitar del asistencialismo que no ha sido suficiente y solo ha permitido mitigar la pobreza, a un crecimiento incluyente de largo alcance, que promueva las inversiones y genere empleos.

Confió en que esta iniciativa sea revisada, enriquecida y, en su caso, aprobada por el Congreso de la Unión para establecer las bases legales para crear nuevos polos de desarrollo industrial en las regiones rezagadas pero que tienen un enorme potencial productivo. La creación de Zonas Económicas Especiales, consiste en definir espacios geográficos que ofrezcan un entorno favorable para la instalación y desarrollo de empresas, y generar condiciones de certidumbre para los inversionistas.

Cada Zona Económica Especial (ZEE) ofrecerá beneficios fiscales directos a la inversión y al empleo, contaran con un régimen aduanero especial, proporcionará facilidades adicionales para el comercio exterior y tendrá un marco regulatorio que agilice la apertura de empresa, con infraestructura suficiente y conectividad logística para incluirse en los mercados nacionales e internacionales. Dijo que para que estas zonas sean exitosas deben ser un proyecto de mediano y largo plazo que trascienda la presente administración, que cada zona tenga una ventanilla única para todos los trámites de gobierno. Además, externó que haya coordinación entre sus tres órdenes de gobierno, que tenga instrumentos de planeación y ejecución acordes con experiencias internacionales y que tengan mecanismos que aseguren la transparencia y la rendición de cuentas. Las tres primeras ZEE que se propondrán son el corredor industrial interoceánico que corre del Istmo de Tehuantepec y que conecta el Océano

Pacífico con el Golfo, los municipios de Michoacán y Guerrero que colindan con el Puerto de Lázaro Cárdenas y las zonas que colindan con Puerto Chiapas, en este municipio. El jefe del Ejecutivo federal destacó que promover la Ley de ZEE es un nuevo modelo para el sur del país y una manera de atraer inversiones, generar empleos y elevar la calidad de vida de sus habitantes. Peña Nieto recalcó que estas zonas “no son una solución mágica” sino un planteamiento serio, innovador y exigente que busca tomar en cuenta las experiencias internacionales, aunque varios de sus beneficios no se alcanzarán a ver en el corto plazo. En su oportunidad el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, reconoció que con esta ley se pondrá fin a las políticas centralistas y agradeció al presidente que haya volteado a ver a una región que por muchos años había permanecido en el olvido. Con las Zonas Económicas Especiales los estados del sur tendrán las herramientas para que puedan construir su propio destino y revertir las condiciones de pobreza y marginación. A su vez, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani destacó que este proyecto recoge las propuestas y observaciones tanto de legisladores como del sector empresarial, que generó un programa muy completo con una visión incluyente e integral para actuar de manera efectiva contra la desigualdad.


04

L

NACIONAL

a Procuraduría General de la República, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), participó en el “Seminario Internacional: Evaluación de las elecciones 2015 y la Reforma 2014: diagnóstico y propuestas”. El Seminario fue organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Institute For Democracy and Electoral Assistence (IDEA Internacional), y tuvo como propósito evaluar los alcances y el funcionamiento de la Reforma Electoral del proceso 2014-2015. El Palacio de la Escuela de Medicina, fue la sede de este seminario en donde el titular de la FEPADE, Santiago

Como parte del programa de fortalecimiento del estado de fuerza de la División de Seguridad Regional, la Policía Federal lanza la convocatoria en todo el país, para que las personas con estudios de licenciatura, vocación de servicio, comprometidas con el país, y con los principios de legalidad, eficiencia y profe-

Miércoles 30 de Septiembre de 2015

FEPADE participó en el seminario internacional de evaluación de las elecciones 2015 Nieto Castillo, señaló que el proceso electoral 2015 “fue exitoso ya que los ciudadanos pudieron ejercer su voto y estos votos fueron contados bien por la misma ciudadanía”. Nieto Castillo, señaló que hay temas pendientes por atacar, como es el de domicilios irregulares, la violencia política contra las mujeres en los comicios, el incumplimiento de los partidos políticos a ciertas reglas en materia de financiamiento, ya que esto es un delito electoral. Agregó que es tarea de todos, tutelar la equidad en la contienda electoral,

el ejercicio libre de los ciudadanos a emitir su voto, entre otros bienes jurídicos. Informó que durante los comicios de 2015, la FEPADE ha iniciado mil 735 averiguaciones previas, 2 mil 565 actas circunstanciadas y 85 carpetas de investigación en los estados que ya cuentan con el nuevo sistema penal acusatorio y se cuenta con 800 determinaciones. Como resultado de estas acciones jurídicas, se han logrado 600 consignaciones y más de 198 órdenes de aprehensión libradas por las autoridades jurisdiccionales competentes. En dicho seminario también participó, Alejandro Porte Petit, Director General Jurídico de la FEPADE, quien desarrolló el tema “Armonización de la Legislación Electoral: Concurrencias y Disparidad de las Leyes Generales, el Código Penal y las Leyes

Locales”. Señaló que la Fiscalía trabaja bajo el eje rector trazado por la Procuradora General de la República Arely Gómez González, en el sentido de tener una Justicia Penal eficaz y eficiente, que se acerque a la ciudadanía y así atender de manera profesional a aquellas personas han sido vulneradas por la comisión de delitos de naturaleza electoral. En el Seminario Internacional participaron Pedro Salazar Ugarte, Sergio López Ayilón, Lorenzo Córdova Vianello, Constancio Carrasco Daza, César Astudillo, José Woldenberg, María Amparo Casar, Luis Carlos Ugalde, Salvador Nava, Martha Tagle, Paula Soto, Marco Baños, Yuri Gabriel Beltrán Miranda, Hugo Concha Cantú, entre otros.

Convocatoria a profesionistas para formar parte de seguridad regional de la Policía Federal sionalismo, formen parte de la institución. Los aspirantes deben ser ciudadanos mexicanos, tener

mínimo 22 años cumplidos y hasta 28 años de edad al momento de presentar su solicitud; con una estatura mínima de 1.75 para hombres y 1.68 para mujeres, validar estudios correspondientes de educación superior o equivalente y aprobar los exámenes de control de confianza. Quienes acrediten las evaluaciones, ingresarán al Curso Básico de Formación Inicial durante un año, en la sede que les sea asignada, donde recibirán un apoyo económico y alimentos. Los cadetes que aprueben el curso formarán parte de la

corporación y se les asignará el grado jerárquico de Suboficial. Los aspirantes deberán registrarse en la página web: www.cns.gob.mx, donde

podrán consultar la convocatoria completa y la documentación requerida. La fecha límite de registro es el 30 de noviembre del presente año. Cabe señalar que todas las etapas del proceso son gratuitas y cualquier irregularidad deberá ser reportada al Órgano Interno de Control de la Policía Federal, al correo electrónico uai.informacion@cns.gob.mx.


Miércoles 30 de Septiembre de 2015

E

l Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, prometió que el Zoológico de Chapultepec será uno de los mejores del mundo. Así lo dijo durante la presentación del Fideicomiso ProZoológicos CDMX, en el acuario del Zoológico de Chapultepec. “El Zoológico de Chapultepec será un zoológico de los mejores del mundo, no

DISTRITO FEDERAL

05

Zoológico de Chapultepec, será de los mejores del mundo: Mancera tengo ninguna duda, hacia allá es hacia donde vamos y conjuntamente con el estará teniendo un desarrollo y un mejoramiento muy claro, el Zoológico de Aragón y por supuesto también el Zoológico de Coyotes”, puntualizó el mandatario capitalino. El fideicomiso tendrá recur-

sos por 90 millones de pesos, que servirá también para mejorar los zoológicos de Aragón y Los Coyotes. Asimismo, tendrá participación de empresarios, a quienes Mancera les agradeció. “Simplemente se trata de aprovechar el expertise de los empresarios para que

con sus alianzas, para que con sus estrategias, podamos darle una potencia mucho más clara a nuestro zoológico”. El jefe de gobierno aclaró que los espacios de los zoológicos que son gratuitos seguirán así. “Reitero, acerca de la gratuidad de lo que hoy es

gratuito en el zoológico, pero también habrá un expertise para poder alcanzar mucho más potencia en el desarrollo de un espacio tan emblemático para la ciudad de México como lo es su zoológico, el Zoológico de Chapultepec”, enfatizó.

Mancera impulsa acciones de mejoramiento barrial El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció que reforzará el trabajo de su administración para mejorar el entorno en la ciudad, acción que consideró permitirá mejorar la percepción de la ciudadanía sobre su administración. Durante un acto en el cual fue publicada la Ley de Mejoramiento Barrial y Comunitario, a través de la cual impulsará un programa en materia de seguridad, consideró que ante el sentir de la gente se tiene que trabajar mucho más, como en la recuperación del espacio público. “La percepción no la hemos podido mejorar, hay que reforzarlo. Pronto vamos a tener otro programa, También por ti en materia de seguridad, pero requerimos que se recupere el espacio público”, dijo. Al respecto resaltó la importancia de la nueva ley, que inició como un programa de mejoramiento barrial, y reiteró que la participación de los capitalinos en el cuidado de su entorno, como parques y espacios públicos, ayuda a evitar que se conviertan en lugares no agradables. En ese marco, Mancera Espinosa, acompañado por el secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva, también entregó 162 cheques para proyec-

tos de vecinos con metas y planes para mejorar las zonas donde viven. Los servicios que ofrece el Gobierno del Distrito Federal, enfatizó, los disfrutan los 17 millones de personas que hay en esta megalópolis, de los cuales ocho millones vienen diariamente de la periferia de

la ciudad. Un parque, un andador, un espacio recuperado no es nada más “para los que vivimos aquí”, ni el Metro, pues “40 por ciento de los usuarios del Metro no son de la ciudad de México, son de otros lugares, pero lo estamos trabajando para todos”, recalcó.


06

DISTRITO FEDERAL

Miércoles 30 de Septiembre de 2015

Llega al DF festival de grafiti más importante del mundo

L

a Ciudad de México será este 17 y 18 de octubre sede de “Meeting of Styles”, un Festival que celebra el arte urbano y la pintura mural. El “Meeting of Styles” o MOS es el festival de grafiti más importante a nivel mundial y este 2015 llega a la Ciudad de México, Monterrey y Durango para fomentar el intercambio cultural entre artistas de diferentes regiones del país y del exterior: fomentar la convivencia en las grandes urbes de todo el mundo. El festival cuenta con sedes en Asia, Amé-

rica y Europa, y desde su fundación en Wiesbaden, Alemania, en 1997; ha realizado más de 200 eventos en todo el mundo y ha atraído a más de 250 mil espectadores. De acuerdo con lo expuesto en la presentación, este festival llega al Distrito Federal para renovar el color de la capital de la República como parte del Programa de Murales Artísticos del Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México. Hasta el momento se cuenta con la confirmación de 49 artistas del grafiti e ilustración urbana: 37 nacionales y 12 internacionales provenientes de Colombia, Brasil,

Derechos, servicios y ciudadanía, prioridad en Iztapalapa La jefa delegacional electa en Iztapalapa, Dione Anguiano Flores, se declaró lista para el inicio de su administración, y anunció que tendrá tres ejes centrales que regirán sus acciones: gobierno de derechos, servicio y cultura ciudadana. Planteó que impulsará un gobierno de derechos, donde sean visibles y se puedan hacer valer, y que sean quienes menos tienen los que reciban una mayor atención, por lo que se crearán oficinas de atención a mujeres, niños, personas con discapacidad y adultos mayores. En conferencia de prensa dijo que es necesario descentralizar el gobierno, por lo que parte fundamental de su administración serán las ocho zonas territoriales en que se divide la delegación, “ellas serán las que se encarguen de atender las demandas de los ciudadanos, el primer contac-

Trabajadores de la Delegación Cuauhtémoc, de Nómina 8, denunciaron en conferencia de prensa que al menos de enero a la fecha las autoridades salientes de la demarcación les quitaron, quincena tras quincena, la mitad de su sueldo. Al respecto Pedro Pablo de Antuñano, integrante del equipo de transición del delegado electo, Ricardo Monreal Ávila, informó que

to con los vecinos, por eso vamos a fortalecerlas”. La única forma en que la gente vea un cambio, es que sea un gobierno de servicios y no de obras, pues la necesidad de la gente está en que se le brinden mejores servicios como, agua, guarniciones y banquetas, alumbrado. Anguiano Flores anunció que implementará un sistema de semaforización, donde se clasificará todo lo relacionado con demandas de servicios, cuántas demandas llegan, las que se atienden y cuántas son resueltas, para conocer cuál es el avance de las denuncias. “Iztapalapa se tiene que gobernar con la ciudadanía, una ciudadanía responsable con los servicios que se le brinden, ya que una parte fundamental es que los avances que se logran durante la administración se conserven, con la colaboración de la gente”, afirmó.

Acusan que redujeron sueldos en Cuauhtémoc

al menos se han detectado 25 casos. Indicó que “en lo que respecta al Programa de Estabilidad Laboral, conocido como Nómina 8, se está dando a conocer informa-

ción relevante; una serie de nombramientos de manera exprés y al vapor que el órgano delegacional está expidiendo”.


Miércoles 30 de Septiembre de 2015

El gobernador del Estado de México destacó el reconocimiento con que cuenta la Máxima Casa de Estudios mexiquense como una de la 59 mejores de América Latina, según el University Rankings– Latin America 2015 de QS.

L

os mexiquenses estamos orgullosos de la Universidad Autónoma del Estado de México, que hoy es reconocida a nivel global por el impulso que da a la internacionalización de sus actividades de docencia e investigación, puntualizó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, quien destacó el reconocimiento con que cuenta la Máxima Casa de Estudios mexiquense como una de la 59 mejores de América Latina, según el University Rankings–Latin America 2015 de QS. Al entregar, acompañado por el rector Jorge Olvera García, infraestructura y equipamiento por 35.5 millones de pesos, en beneficio de casi 10 mil estudiantes de cuatro de los cinco planteles de la Escuela Preparatoria con que cuenta la UAEM en el municipio de Toluca, Ávila Villegas aseveró que con estos resultados, la Autónoma mexiquense deja patente que mediante la inversión en

ESTADO DE MÉXICO

Estamos orgullosos de la UAEM: Eruviel Ávila la educación se contribuye a potenciar el desarrollo de la sociedad. Destacó que Quacquarelli Symonds, empresa británica especializada en educación y estudios en el extranjero, que publica QS World University Rankings, uno de los tres rankings internacionales más influyentes y ampliamente observados del mundo, ubica a la Autónoma mexiquense en el lugar 10 entre las universidades mexicanas y en la cuarta posición entre las universidades públicas estatales del país. En el Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria, el jefe del ejecutivo en la entidad subrayó

Con el propósito de fortalecer y ampliar los servicios para las familias de este municipio, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF Estado de México, inauguró la remodelación de las Oficinas del Sistema Municipal DIF, la construcción del Centro de Desarrollo e Integración Familiar y la Casa de la Mujer, infraestructura que brindarán mayor y mejor atención a los usuarios. Isis Ávila expresó su satisfacción al ser testigo de las obras que habrán de impactar positivamente en la calidad de vida de las familias, ya que a través de estos espacios se podrá cambiar la historia de personas con mayores necesidades, al ofrecerles servicios educativos, recreativos, culturales y capacitación para el autoempleo. “La esencia del DIF no sólo es atender a los grupos

que resultado del liderazgo y compromiso que distingue al rector Jorge Olvera, en la actualidad la UAEM atiende más de 15 por ciento de los estudiantes de nivel medio y superior del Estado de México. “Nada es casual, todo es causal, y esto lo ha provocado el rector, a partir del trabajo en equipo con todos los universitarios”. Luego de reiterar que en el Estado de México los rubros de educación y salud no serán afectados por recorte presupuestal alguno y que pugnará porque crezca el presupuesto de la Autónoma mexiquense, Eruviel Ávila Villegas sostuvo que mediante la inversión en los espacios

donde los jóvenes mexiquenses desarrollan su potencial y descubren su vocación de servicio se contribuye a transformar el desarrollo de la entidad. Ante el secretario de Educación en la entidad, Simón Villar Martínez; el presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, y el secretario de Rectoría de la UAEM, Hiram Raúl Piña Libien, Jorge Olvera García aseguró que la Universidad Autónoma del Estado de México dejó de ser de “provincia”, para convertirse en una institución global, que trabaja en la internacionalización de la educación y cuyos alumnos sostienen relacio-

07 nes con el mundo. Enfatizó que el apoyo del Gobierno del Estado de México a la UAEM permite el fortalecimiento de la educación media superior y superior en la entidad; una infraestructura adecuada y digna posibilita a los jóvenes realizar sus actividades en condiciones óptimas, afianzar su competitividad y definir su vocación. El apoyo para infraestructura y equipamiento por parte del gobierno de la entidad, dijo, se traduce en esta ocasión, en beneficio de alumnos de los Planteles “Lic. Adolfo López Mateos”, “Cuauhtémoc”, “Ignacio Ramírez Calzada” y “Dr. Ángel María Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria, donde ahora se cuenta con más aulas, salas de cómputo, salas de maestros, cubículos para profesores de tiempo completo, espacios deportivos y módulos sanitarios. En representación de los estudiantes, José Carlos Huelsz Gijón, del plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria, agradeció el trabajo y esfuerzo de directivos, académicos y administrativos de la UAEM, quienes ofrecen educación de excelencia, a través de una infraestructura adecuada; reconoció los beneficios de la suma de voluntades entre los universitarios y los niveles de gobierno.

Inaugura DIFEM obras que fortalecerán y ampliarán los servicios a los habitantes en Lerma

vulnerables, es fortalecer sus capacidades para que alcancen su prosperidad y la de su familia, así es que deseo que aprovechen al cien por ciento las actividades de estos espacios que vienen a fortalecer no sólo el crecimiento personal de los usuarios sino también la unión familiar”, afirmó. Explicó que con las la remodelación de las oficinas del Sistema Municipal DIF, que incluyó la creación de una aula de usos múltiples y cubículos, se agilizarán los trámites y servicios de asistencia alimentaria, asesoría jurídica, becas para menores en situación de calle, atención al adulto mayor y a la discapacidad, así como atención odontológica y psicológica. En lo que respecta a la Casa de la Mujer “Frida Kahlo”, la titular del DIFEM refirió que este espacio que cuenta con sala, comedor, cocina, baño y una área al aire libre, ofrecerá a alrededor de 20 mujeres por curso, talleres de desarrollo personal, capacitación para el autoempleo y clases de gastronomía y manualidades. En tanto que el Centro de Desarrollo e Integración

Familiar “Malala Yousafzai”, en honor a la activista social y Premio Nobel de la Paz 2014, se construyó en la comunidad de San Nicolás Peralta, a fin de prevenir situaciones de alcoholismo y drogadicción, y cuenta con sala de ballet, música y pintura; gimnasio, taller para fabricación de lácteos; así como aulas para cursos de inglés y talleres de panadería y cultura de belleza para capacitar a madres de niños becados por el Programa Menores Trabajadores Urbano Marginales.


08

PORTADA

OSORIO CHONG SE LA VE “EN CHINO”

Senadores hacen ver mal al titular de la Segob, durante su comparecencia por el análisis del Tercer Informe de Gobierno.

S

enadores de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y de Acción Nacional, hicieron fuertes reclamos al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, durante su comparecencia este martes en la cámara; la mayoría de las críticas, en el marco del Tercer Informe de gobierno, se centraron el la fuga del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, la compra de casas a contratistas y la reciente incorporación del ex diputado del Partido Verde, Arturo Escobar, a la subsecretaría para prevenir el delito, de la Secretaría de Gobernación. Uno de los discursos más encendidos fue el de la petista Layda Sansores. “No hay ni como ayudarle, un secretario de Gobernación debe ser el gran operador político, pero ¿qué le pasó? ¿qué la corrupción y la ineptitud también se contagian? Su supersecretaría es un súperdesgarriate. Siete subsecretarios, un gran personal, y los únicos leales a usted son su secretario particular, su chofer, y posiblemente su perro. Todos los

demás son cuña que le puso Peña Nieto y es a él a quien le rinden cuentas. Peña Nieto no lo respeta y para colmo le incrustan dos perlas. El primero es una clara roqueseñal de hacia dónde se encamina la política migratoria, y para la prevención del delito ponen a un acicalado delincuente de guante verde que representa la carroña, lo podrido en este sistema, pues ¿cuántos votos le deben al verde que ya se hicieron de la política un negocio redondo y no acaban de pagarles?”, preguntó la senadora en

la tribuna. “Con Luis Enrique Miranda, quien también acuerda en Los Pinos, cuando menos con él tiene algunas coincidencias: son vecinos, ambos con esposas con casas en Las Lomas, a quienes una de esas Higas generosas les facilitaron la adquisición de sus viviendas“, señaló. Sansores recordó que hace un año en el Senado,

Miércoles 30 de Septiembre de 2015 17 días antes de los sucesos de Ayotzinapa, Osorio dijo que los centros de control de confianza habían evaluado al 100% de la plantilla activa a nivel federal y más del 93% de la estatal y municipal, para que profesionales y gente confiable cuidaran a los mexicanos. “¡Qué maldita suerte para los estudiantes, que se tuvieron enfrentar a esa policía que pertenecía a ese 7%!”, comentó. La senadora sentenció que el secretario de Gobernación ha vivido un “año trágico”, en el que sumó los eventos en Iguala, Guerrero, y el caso del despido de la periodista Carmen Aristegui. “Al nombrar a Andrés Chao, como subsecretario de Normatividad y Medios, hermanito del vicepresidente de relaciones institucionales de MVS, estaba organizando la vendetta en contra de Aristegui y su equipo, por haber dejado claro que a este país lo gobierna una pandilla que tiene vocación de pillos,

y que el conflicto de intereses, sépalo bien, no es otra cosa que ser trácala, ratero, ladrón y eso son ustedes aunque pongan a Virgilio a exorcizarlos con agua bendita”, expuso. Para la senadora, “México es una caldera ardiendo. Aristegui era una válvula de escape para tanta indignación en contra de un gobierno corrupto y cobarde. Exigimos que regrese Carmen”. “Y ahí tiene su Tanhuato, pero ya no tiene a su Chapo y de ese ridículo mejor ni hablo. México sufre el dolor y la indignación de tener a 43 jóvenes desaparecidos… ¿Qué se necesita que suceda en este país en el que se estrena un escándalo de corrupción cada semana? El gobierno se tropieza todos los días y en donde al pobre Peña Nieto todo se le cae: se le cae el precio del petróleo, se le cae el peso, se le cae la banda, se le cae el pastel, se le cae el celular, se le cae el país. ¿Qué se necesita que suceda para que Peña Nieto y usted renuncien? No tienen autoridad moral. Lo que la sociedad siente por ustedes es un profundo desprecio. Basta de que nos sigan engañando”, abundó. A su vez, el senador Alejandro Encinas lamentó que el discurso presidencial se dedique al populismo, cuando en realidad, “el fantasma que recorre Palacio Nacional es el de sus propios fracasos”. Los senadores del PAN fueron más medidos: colocaron pancartas en sus lugares, donde refirieron los diferentes eventos que ha vivido el gobierno en el último año. En letras rojas, destacaron los principales problemas, como: “Ayotzinapa”, “Casa blanca”, “Fuga del Chapo”, “Arturo Escobar”, a lo que agregaron la etiqueta “#SinConfianzaNoHayGobierno”. Los mismos asuntos también fueron reclamados por ese partido cuando subió a la tribuna.


Miércoles 30 de Septiembre de 2015

PORTADA menos de 3 años de gestión, superan la cifra de 47 mil 988 homicidios, cifra superior en 14 mil 671 homicidios a los registrados durante los seis años de la guerra contra el crimen organizado impulsada por Felipe Calderón. Ante un rostro desencajado del funcionario encargado de la política interior del país, el senador apuntó que contrario a los argumentos de que las cifras de seguridad en el país prosperan, todos los indicadores de gobernabilidad a la baja. Por su parte, la senadora Dolores Padierna Luna, consideró que la conducta de la Secretaría de Gobernación, encabezada por Miguel Ángel Osorio Chong, ha sido omisa, indolente y permisiva ante las diferentes muestras de violencia que se han

Miguel Ángel Osorio Chong, expuso en su comparecencia que no existen facultades para que el Estado mexicano intervenga con oportunidad en municipios como Iguala, municipio guerrerense donde aseguró que la corrupción y distintos problemas estructurales que han persistido en la región, derivaron en hechos dolorosos para todos los mexicanos, en particular, para los familiares de los desaparecidos. El senador Alejandro Encinas Rodríguez señaló que a un año de la presencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en el Senado, cuando se advirtió que el país enfrentaba una situación de grave deterioro político, económico y social,

que representaba una degradación de la ética en los asuntos públicos, continúa sin haber respuestas claras ni soluciones contundentes adoptadas por el Estado mexicano para superar esta crisis. El legislador del grupo parlamentario del PRD recordó que hace un año señaló que el país atravesaba por la peor crisis humanitaria y de violación de derechos humanos de las últimas décadas, una crisis del Estado mexicano, que dijo, ha profundizado la falta de credibilidad de las instituciones públicas, sin que existan respuestas ni acciones para superar esta situación Recordó que el mensaje político que el presidente presentó el 2 de septiembre, contiene un conjunto de afirmaciones que dan cuenta de cuan ajeno se encuentra de la realidad que enfrenta la inmensa mayoría de los mexicanos, afirmando entonces que “es un hecho que la violencia está disminuyendo en México”, cuando los homicidios cometidos en

09 suscitado en el país. Ante el pleno del Senado de la República, afirmó que las masacres, ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, torturas y abusos policiales y miliares, forman parte de la agenda cotidiana en México. “Ojalá que asuma en algún momento su responsabilidad frente a la sociedad mexicana y que asuma que es su obligación evitar la crisis de derechos humanos y que, o bien, como dijo Alejandro Martí hace tiempo, si no puede, renuncie”, concluyó.


10

MUNICIPIOS

Realiza décima sesión del Consejo de Cultura en Zinacantepec

C

on el objetivo de dar continuidad a las acciones que fomentan e impulsan el desarrollo artístico y cultural del municipio de Zinacantepec, integrantes del Consejo Municipal de Cultura participaron en la Décima Sesión Ordinaria, en la que informaron de las actividades que permanecerán vigentes durante el último trimestre de 2015. En esta sesión, la presidenta municipal de Zinacantepec, Olga Hernández Martínez, agradeció a los miembros del Consejo su voluntad y disposición para vigilar que los recursos obtenidos del Programa de Desarrollo Cultural Municipal (PDCM) promovido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), se apliquen correctamente y sus beneficios lleguen al mayor número de personas. Bajo este esquema se logró la compra de

instrumentos musicales, templete, equipos de sonido, sillas, mesas y otros requerimientos técnicos que permiten acercar las actividades culturales a todas las comunidades del municipio Al respecto, Ángel Cedillo Hernández, director de Educación y Cultura refirió que dentro del proyecto se ofrecen distintos talleres en Casa de Cultura como: Guitarra, Popotillo Coloreado y Artes Plásticas, además del fortalecimiento del Coro Virreinal de Zinacantepec y la Orquesta Rotaract Virreinal Infantil (ORVI).

Miércoles 30 de Septiembre de 2015

Inauguran Escuela para Adulto y certifican la URIS Tenango del Valle Teniendo como testigo de honor a Carolina Alanís Moreno, y encargada de develar placas conmemorativas. En la visita que realizara a esta municipio, la directora general del DIFEM, Carolina Alanís Moreno, acompañada de la Presidenta del SMDIF, Gabriela Veytia Ayala y del Presidente Municipal, Víctor Manuel Aguilar Talavera, llevaron a cabo la develación de placas, por la certificación de la URIS en la Cabecera Municipal, así como la restauración y remodelación de la Escuela para Adultos en la comunidad de Santiaguito Coaxuxtenco. En estos eventos también estuvieron presentes, el representante personal del gobernador en este municipio, Fidel Velázquez Escalera; Karime Patricia Mejía Vieyra, titular del Voluntariado de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México; Adrián Paz Velázquez, Director de Atención a la Discapacidad del DIFEM; integrantes del Cuerpo Edilicio; funcionarios estatales, municipales, y delegados. Al hacer uso de la palabra para dar la bienvenida a los funcionarios, la presidenta del DIF local, Gabriela Veytia, destaco que la Unidad de Rehabilitación e Integración Social, se ha convertido en el instrumento que les permite ayudar a personas que ocupan la terapia para integrarse a una vida productiva, social y familiar; la titular indico que esta certificación representa un logro pero a la vez una gran responsabilidad, ya que esto avala que los servicios que se brindan son de calidad. Más tarde en la inauguración de la Escuela para Adultos, Veytia Ayala agradeció el apoyo brindado por parte de las damas voluntarias de la Secretaría de Finanzas, así como al DIFEM y al gobierno estatal, ya que fue de gran valía para poder llevar a cabo la restauración y remodelación de este importante inmueble, que será de gran utilidad y aprendizaje para la población de Santiaguito Coaxuxtenco. “Contar con instalaciones dignas y decorosas, siempre es un gran aliciente para quienes en la adversidad de condiciones económicas o sociales quieren salir adelante”, subrayó Gabriela Veytia. En su momento, Alanís Moreno comentó que es un honor poder participar en los esfuerzos que se hacen conjuntamente, gobierno estatal, municipal y comunidad ya que es un ejemplo de trabajo que da resultados y se manifiestan como en este caso, con la Certificación de la URIS Tenango del Valle e inauguración de la Casa del Adulto. Finalmente la funcionaria conminó a los servidores públicos a seguir caminando juntos de la mano, para cambiar historias de vida de la gente que más lo necesita.


11

MUNICIPIOS

Miércoles 30 de Septiembre de 2015

Llega el Librobús a Metepec

E

l presidente municipal de Metepec, Juan Pedrozo González, puso en marcha el proyecto Librobús, el cual tiene como objetivo difundir la lectura entre los habitantes del municipio, ofreciendo material bibliográfico, productos culturales a bajo costo y salas

de lectura acondicionadas. Durante el corte de listón inaugural, realizado en la plaza Benito Juárez, el alcalde agradeció al Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) por llevar a Metepec el Librobús. “Este proyecto acerca a las familias metepequenses al conocimiento, al arte y la cultura, por lo que también bus-

caremos que vaya a varias comunidades del municipio para llegar a más personas”, destacó el edil. El Librobús, que ya estuvo en los municipios de Tenango y Chapultepec, en Metepec cuenta con mil 500 títulos de diferentes temas que están distribuidos en cinco mil ejemplares. El CEAPE donó 500 libros

para que sean regalados a las personas que lean al menos 10 páginas en el Librobús. A la presentación del proyecto en el municipio asistieron el secretario estatal del Medio Ambiente, Miguel Ángel Contreras Nieto; el director general de la Protectora de Bosques del Estado de México, Raúl Galindo Quiñónez; la diputada local por el Distrito XXXV, Laura Barrera Fortoul; y el coordinador de Evaluación y Seguimiento en

la Región X Metepec, Daniel Sámano Jiménez. Agenda del Librobús en Metepec (de 09:30 a 18:00 horas): 30 de septiembre en Izcalli V (en el parque), 1 de octubre en Infonavit San Francisco (frente a la biblioteca), 2 de octubre en San Jerónimo Chicahualco (frente a la delegación), 3 de octubre en Barrio del Espíritu Santo (Plaza del Maguey) , 4 de octubre en Plaza Benito Juárez (explanada de la plaza).

Fuga de agua ocasionó agrietamiento en el centro de Toluca: AyST El Organismo Agua y Saneamiento de Toluca realiza los trabajos de reparación de una ruptura de tubería, cuya dispersión del vital líquido ha ocasionado humedad, socavamiento y agrietamiento en el asfalto de un tramo de unos 75 metros sobre la avenida Lerdo, casi esquina con Quintana Roo, informó el director de la dependencia, Rodolfo Martínez Muñoz. El funcionario municipal explicó que la tubería dañada es muy antigua y que el flujo de agua ocasionado con la ruptura fue propiciando la fisura que se observa sobre la cinta asfáltica, por lo que de inmediato los técnicos del Organismo se dieron a la tarea de emprender las obras de reparación respectivas. Por lo mismo, fue cerrado a la circulación vehicular el carril sobre el que se estará trabajando la repara-

Visita Pepe Monroy comedor de Santa María de las Rosas El Presidente de Jóvenes en Marcha José Monroy Mañón, visitó las instalaciones del comedor comunitario de la delegación de Santa María de las Rosas, donde además de entregar apoyos alimenticios agradeció a los delegados de esta zona su confianza y compromiso de trabajar en equipo. Monroy Mañón se sintió motivado por el interés que existe en los jóvenes en querer participar en las diversas jornadas que promueve jóvenes en marcha y de la misma forma instruyo a sus equipo en buscar un mecanismo de trabajo que se adapte a las necesidades y que promueva el autoempleo.

ción de referencia. Rodolfo Martínez Muñoz detalló que a partir de este mismo día se realizan los trabajos de campo, consistentes en: Delimitación de la zona afectada, mediante tapiales; señalamiento de protección de la obra; corte del pavimento con cortadora de disco; excavación con medios mecánicos, hasta profundidad necesaria, en tramos de 6 metros, en una longitud total de 100 metros. Igualmente, se estará realizando un monitoreo diario, mediante banco de nivel, observando acciones de compactación y asentamientos; relleno compactado; y reposición del pavimento. El tiempo estimado de los trabajos de reparación será de unas 4 semanas, concluyó el director del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca.


12 Unidad Magisterial obtuvo el 98.8 por ciento de la votación. Votaron más de 64 mil maestros, el 67.5 por ciento de la lista nominal.

E

l presidente del Órgano Electoral Independiente 2015 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Óscar Martínez Badillo, anunció que la planilla Unidad Magisterial, encabezada por Abraham Saroné Campos, obtuvo el 98.8 por ciento de la votación durante la jornada del 27 de septiembre pasado, en la que el magisterio mexiquense eligió al Comité Ejecutivo Estatal para el periodo 2015-2018.

GENERAL

Miércoles 30 de Septiembre de 2015

Abraham Saroné, próximo secretario general del SMSEM En conferencia de prensa para anunciar los resultados definitivos de la elección, Martínez Badillo informó que de los 98 mil 132 docentes que integran la lista nominal, acudieron a las urnas 64 mil 505, es decir, el 65.7 por ciento del padrón; de los cuales, 63 mil 792 eligieron a Unidad Magisterial, mientras que los 713 restantes anularon su voto. Expuso también que las poco más 33 mil boletas inutili-

Refleja ejercicio en la terminal mexiquense una reacción correcta para atender la "emergencia" de un avión con fallas en el tren de aterrizaje. POR JORGE TREJO MARTINEZ "Torre de control, tengo problemas con el tren de aterrizaje, preparado para realizar un aterrizaje de emergencia". Con esta alarma inicio a las 13:00 horas de este martes el simulacro de emergencia realizado en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), que dejó a seis personas "heridas", tras el aterrizaje de un vuelo procedente de Houston, Texas, que activó todos los sistemas de alerta de la terminal. Gabriel Betancourt, director del AIT, señaló que el ejercicio, en el que participaron 75 personas de la terminal y 40 de entidades externas, tuvo una duración de 53 minutos y reflejó la correcta atención y operación de todas las fases de alerta, que incluyeron la extinción de un incendio en la aeronave en la que viajaban 26 pasajeros, así como la atención y traslado de los "heridos" a hospitales en la ciudad de Toluca.

zadas se encuentran ya en el archivo del organismo independiente. Tras recordar que la planilla de Abraham Saroné fue la única que cubrió los requisitos establecidos en la convocatoria emitida por el Órgano

Electoral para obtener su registro legal, el presidente refirió que la jornada electoral transcurrió de manera ordenada, en un ambiente de respeto y tranquilidad. El titular de la máxima autoridad electoral del SMSEM re-

cordó que los integrantes del organismo fueron elegidos por los más de 4 mil 500 delegados sindicales durante el XL Consejo Estatal Ordinario, celebrado en octubre del año pasado y está constituido por el presidente, el secretario Técnico, secretario de Actas y 13 vocales, representantes de cada una de las regiones sindicales. Por último, señaló que en días próximos el Órgano Electoral entregará a Unidad Magisterial la Constancia de Mayoría que acredita a la planilla como ganadora en el proceso electoral del SMSEM.

Cumple Aeropuerto de Toluca protocolos de seguridad en simulacro Durante el simulacro, el Cuerpo de Rescate y Extinción de Incendios acompañó el aterrizaje forzoso de la aeronave, para sofocar las llamas en un máximo de tres minutos, que es lo que dictan los protocolos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), para evitar la muerte de los pasajeros. Con los equipos Hosh-Kosh, que

pueden perforar la cabina para rociar agua tratada acorde al tipo de fuego, los bomberos consiguieron sofocar las llamas provocadas por el incendio de la turbosina, que es el combustible del avión, y con ello poder acceder y evacuar a la tripulación y pasajeros. Ya en tierra, los cuerpos de emergencia de la terminal y la Cruz Roja procedieron a estabilizar a los heridos, para

trasladarlos a los hospitales para su atención; en tanto que los pasajeros que no resultaron afectados, fueron evacuados acorde al protocolo establecido. Gabriel Betancourt informó que cada seis meses se hacen simulacros de gabinete, y aunque la DGAC establece que se debe hacer uno a escala real cada dos años, el Aeropuerto de Toluca procura hacerlo cada año, como en esta ocasión. Tras concluir el ejercicio, el director del AIT confirmó que la "emergencia" fue atendida acorde a los protocolos de actuación, y el saldo del ejercicio es positivo, aunque implementarán algunas acciones para hacer más eficiente la respuesta ante una contingencia. Agregó que una de las acciones a mejorar es tener un vehículo que permita, mediante un sistema de video, observar la zona del accidente, pues aunque existe uno funcionando en la terminal, cumple al mínimo los requerimientos, por lo que buscarán uno mejor, para tener la oportunidad de tomar mejores decisiones.


Miércoles 30 de Septiembre de 2015

13

GENERAL

200 participantes en el torneo de ajedrez organizado por el SUTEyM

Edomex avanza con sindicatos fuertes que cumplen con la Ley Federal del Trabajo A fin de escuchar inquietudes y resolver dudas que pudiera presentar el sector sindical de la entidad, respecto de los ordenamientos que la reforma a la Ley Federal del Trabajo dispuso en lo relativo a la publicación de información referente a los Registros de Sindicatos, Estatutos, Contratos Colectivos y Reglamentos Interiores de Trabajo, se reunieron en una mesa de diálogo autoridades de la Secretaría del Trabajo, con integrantes del Congreso del Trabajo y del Congreso Laboral del Estado de México. Al encabezar la sesión, el Secretario el Trabajo Javier García Bejos, junto con Raúl Falcón Arce y Palemón Jorge Cruz Martínez, presidentes de las juntas locales de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán-Texcoco y del Valle de Toluca, respectivamente, señaló que los artículos que obligan a los tribunales laborales a hacer pública la información son “Ley Aprobada” y por lo tanto, en estos espacios de intercambio de ideas no está a discusión si se va a cumplir o no la ley. “Al gobernador Eruviel Ávila le interesa avanzar con el consenso de todas las organizaciones, especialmente en los temas que tienen que ver con los trabajadores, por eso pidió escuchar a todas las partes, plantear cuáles son las alternativas, lo que menos queremos es lastimar la estabilidad de la vida sindical, nosotros hemos propugnado y lo hemos dicho siempre, que el Estado de México debe avanzar con sindicatos fuertes que cumplan con las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo” expresó

el funcionario mexiquense. A las agrupaciones sindicales, encabezadas por Jorge Omar Velázquez Ruíz y José Luis Canchola Arroyo, presidentes del Congreso Laboral y del Congreso del Trabajo en la entidad, Javier García Bejos les dijo que en el Estado de México hay un proceso de diálogo social, que mandata todo lo que se va haciendo, por ello en conjunto, se necesita dimensionar que al hacerse pública la información se podrá conocer el número de contratos que tiene cada sindicato; el contenido salarial y económico de sus cláusulas, el número de trabajadores, y que ello, permitirá que los trabajadores intervengan en la suscripción y evolución de su contrato. “Si nosotros como autoridad no pensamos en la importancia que tiene fortalecer la vida de los sindicatos y fortalecer a los sindicatos en el Estado de México, estaremos perdiendo una oportunidad muy importante para defender los derechos fundamentales de los trabajadores. Por eso este esfuerzo se inscribe en la necesidad de escuchar, plantear alternativas, generar ideas y espacios que nos permitan llevar a buen puerto la Ley Federal del

E

l Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM), a través de su Secretaria de Acción Juvenil, realizó a cabo el segundo Torneo de Ajedrez en el que participaron un aproximado de 200 competidores en sus diferentes ramas y edades. Este torneo se desarrolló en las instalaciones de la Casa del Servidor Público Mexiquense de la Ciudad de Toluca, al cual acudieron ajedrecistas y sus familias, de diferentes municipios de la entidad. Esta es una muestra de las actividades de unidad sindical y familiar que Jorge Omar Velázquez Ruiz, Secretario General del SUTEyM, y el Comité Ejecutivo Estatal realizan en el marco del 77 aniversario de la organización sindical.

LA ASOCIACIÓN CIVIL “ANEXA AYUDA” CON FUNDAMENTO EN Trabajo”, dijo. El secretario del Trabajo informó que en el Estado de México existen aproximadamente 100 mil contratos colectivos de trabajo, por lo que el reto es que en el afán de alentar la transparencia, lo que se esté alentando sea la existencia de sindicatos que en vez de construir, lesionen la unidad y los derechos de los trabajadores y que se complique la actuación de las autoridades frente a las organizaciones de sindicales. Por eso que tenemos que cuidar cómo vamos avanzar en este tema. Finalmente recordó que el pasado jueves hubo pleno conjunto entre las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, para unificar criterios en materia de transparencia y acceso a la información, “en este tema no puede pasar que las juntas operen e interpreten de manera diferente el mismo ordenamiento legal, nos tenemos que poner de acuerdo porque tenemos que encontrar cuál es el mejor camino para cumplir con la ley, respetar los derechos individuales y colectivos de los trabajadores, fortaleciendo la vida de los sindicatos”.

LOS ESTATUTOS 15, 16, 25, 28 Y 29 CONVOCA A SU ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA EN MIGUEL SOLALINDE NO. 117 ESQUINA GONZÁLEZ Y PICHARDO, COLONIA LA MERCED, TOLUCA MÉXICO, EL DIA 03 DE OCTUBRE DEL 2015 A LAS 20:30 HORAS, PRIMERA CONVOCATORIA EN DONDE SE LLEVARA A CABO BAJO LA ORDEN DEL DIA.


14

INTERNACIONAL

Se reúne con Raúl Castro en la sede de Naciones Unidas.

S

i hubiera usado la retórica de Sir Winston Churchill, que tan querida era por su predecesor, George W. Bush, Barack Obama habría abierto este martes la Cumbre contra el Estado Islámico y el Extremismo prometiendo 'sangre, sudor y lágrimas" en la guerra contra el Estado Islámico (IS, según sus siglas en inglés). El presidente de Estados Unidos, más en su estilo, tiró del lenguaje tecnocrático y simplemente dijo que "ésta no es una batalla convencional; ésta es una batalla en el largo plazo" en el discurso inaugural de la cumbre, que se celebra bajo los auspicios de la ONU. Obama dio las gracias a los "100 países, 20 institu-

El ex analista externo de la Agencia de la Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos Edward Snowden abrió una cuenta de la red social Twitter, desde la que preguntó: "¿Pueden oírme ahora?". Yo solía trabajar para el Gobierno. Ahora trabajo para el público. Director de @ FreedomofPress", afirma el ex analista en la descripción de la cuenta, que lleva el nombre de @Snowden. Freedom of the Press es una organización sin ánimo de lucro en la que Snowden ocupa un cargo directivo y se dedica a defender el interés público del periodismo mediante la exposición de la mala gestión, la corrupción y la violación de las leyes por parte del Gobierno estadounidense, según figura en la web del medio. ¿Pueden oírme ahora?",

Miércoles 30 de Septiembre de 2015

Anuncia Obama movimiento mundial contra el Estado Islámico

ciones multilaterales y socios del sector privado" habían acudido a su llamada. Y se refirió a la lucha contra el IS como "un movimiento mundial". De nuevo, aunque sin mencionarlo, estaba el espíritu de George W. Bush planeando por la ONU, con su famoso "o están con nosotros, o están con los terroristas", dirigido 'urbi et orbi' el 20 de septiembre de 2001 desde el Congreso de Estados Unidos. En todo caso, el liderazgo de Estados Unidos en la guerra contra el IS quedó claro con la escenografía de la cumbre: en la ONU, con el secretario general de esa organización, Ban Ki-moon, sentado a su derecha, y todos sus asesores en política exterior

y de seguridad -encabezados por la directora de Seguridad Nacional, Susan Rice, y por el secretario de Estado, John Kerry- tras él. El presidente de Estados Unidos enfatizó que no basta con ganar en el campo de batalla, y se guardó mucho de atribuir cualidades mágicas al concepto de democracia, como su predecesor. De hecho, Obama habló cuando su Gobierno acababa de anunciar la congelación de los activos y la prohibición de entrar en Estados Unidos a 25 personas de nacionalidad francesa, británica, saudí, iraquí, pakistaní, rusa y yemení por apoyar al IS. Aparte, 5 organizaciones han sido sancionadas. Como declaró Obama, "debemos tener muy claro que esto es un trabajo muy duro. No es solo una campaña militar". Es un punto de vista compartido por otros aliados de Estados Unidos, como España, que estuvo representada en la cumbre por el ministro de Exteriores, José Manual García-Margallo, quien insistió en que la lucha contra el IS debe ser afrontada desde "una perspectiva más amplia". Los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de Estados Unidos, Barack Obama, se reunieron este martes en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, el marco del 70 período ordinario de sesiones de la Asamblea General. La víspera intercambiaron saludos en la recepción que el presidente norteamericano ofreció a los jefes de Estado y de Gobierno que participan en el debate de la Asamblea General en su 70 período de sesiones, previsto del 28 de septiembre al 3 de octubre. La Cancillería cubana señaló en su sitio web que en el encuentro, desarrollado en un ambiente respetuoso y constructivo, ambos mandatarios intercambiaron impresiones acerca de la visita de su Santidad el Papa Francisco a Cuba y los Estados Unidos. Coincidieron en la necesidad de trabajar en la agenda de temas que ambos países han acordado para los próximos meses como parte del proceso hacia la normalización de las relaciones.

Snowden se estrena en Twitter escribió Snowden, actualmente asilado en Rusia, en su primer tuit, que retuitearon 38 mil personas y 30 mil marcaron como favorito. Apenas una hora después de publicar su primer mensaje, más de 200 mil usuarios ya seguían la cuenta de Snowden, que Twitter verificó como verdadera. Diferentes personalidades dieron la bienvenida a Snowden a la red social, como el astrofísico Neil de Grasse Tyson, que dijo sentir una vibración "geek" (término que se utiliza para describir a los apasionados por la tecnología) con la entrada a Twitter "del hombre detrás de las revelaciones mundiales de vigilancia de masas". Precisamente, en su segundo mensaje en esta red social,

Snowden agradeció sus palabras al astrofísico e hizo referencia a las recientes revelaciones sobre la existencia de agua en Marte de la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA). @neiltyson gracias por la bienvenida. Ahora que tenemos agua en marte. ¿Crees que comprobarían los pasaportes en la frontera? Lo pregunto por un amigo", bromeó en la red social Snowden. En actitud pensativa aparece en su foto de perfil, en blanco y negro, el ex analista, que expuso con sus filtraciones el alcance de los programas de espionaje masivo que la NSA había puesto en marcha a raíz de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.

Las revelaciones de Snowden sacaron a la luz que Estados Unidos espió las comunicaciones personales de algunos líderes considerados "amigos" de Washington, entre

ellos la canciller alemana, Angela Merkel. La única cuenta de Twitter a la que está siguiendo Snowden es la de la NSA (@ NSAGov), institución que, de momento, ha preferido no seguir de vuelta a su antiguo empleado.


DEPORTES

Miércoles 30 de Septiembre de 2015

En la jornada 11 destacan las goleadas a Xolos y Águilas

A

l iniciar la doble jornada 11 del futbol de la liga MX se destacan las goleadas de Toluca a los Xolos y la de León al América que no ve el triunfo, así también sobre salió el cuarto triunfo de las Chivas.

TOLUCA SE ENSAÑA Y GOLEA A XOLOS

A costa de unos Xolos incapaces de sostener un encuentro parejo, los Diablos Rojos del Toluca dieron muestra de su poderío ofensivo con una contundente victoria de 4-1 cortesía de sus letales artilleros. Apenas al minuto 38 de juego, Enrique Triverio abrió el marcador con un disparo desde las afueras del área que sirvió para vencer a Federico Vilar, quien nada pudo hacer para evitar la caída de su marco en distintas ocasiones. Fue al 55' cuando se empataron los cartones en la Bombonera; Paulo da Silva envió el esférico al fondo de su propia meta y emparejó momentáneamente un cotejo que terminaría por estallar en la última media hora de juego. Al 68', Christian Cueva logró el 2-1 con un potente

disparo de pierna izquierda que se incrustó pegado al poste de la meta defendida por Federico Vilar; al 80', Omar Arellano duplicó la diferencia con un remate de diestra que superó al guardameta. El 4-1 cayó en el tiempo añadido, cuando Carlos Esquivel ingresó al área con total libertad para fusilar al portero de los Xolos; el silbatazo final llegó para salvar al equipo de la perrera, que sufrió en serio para poner freno a una ofensiva endiablada.

AMÉRICA CAE GOLEADO CONTRA LEÓN

León goleó 3-0 al América en la Jornada 11 y le propinó su segundo descalabro consecutivo tras la caída en el Súper Clásico contra las Chivas. El gol de la Fiera no tardó mucho en llegar, pues al minuto 23 Mauro Boselli abrió la cuenta al cerrar la pinza tras un remate de Burbano. 15 minutos después, Gallito Vázquez se lució con un golazo desde fuera del área que dejó parado a Moisés Muñoz. Tras el 2-0 de los Panzas Verdes, los ánimos se calentaron luego de que Juan Antonio Pizzi jalara a Paolo Goltz mientras el balón estaba en juego. Ya en la segunda parte, las cosas no mejoraron para el América luego de que Rubens Sambueza fuera expulsado por doble amarilla. Así fue como León comenzó la goleada gracias a Luis Montes quien definió solo frente al arco tras una buena jugada de Elías Hernández.

LIGA TERCER TRIUNFO EL REBAÑO

El efecto Matías Almeyda sigue viento en popa y el Rebaño de Guadalajara ligó su tercer triunfo consecutivo en la Liga MX luego de vencer con remontada a los Rayados de Monterrey 2-1 en el Estadio Omnilife. Rayados puso a sufrir al instante a Chivas en el partido. Apenas el cronómetro marcaba el minuto cuatro, cuando Edwin Cardona se metió al área grande y sin marca alguna fusiló al portero rojiblanco para el 0-1; el inmueble tapatío quedó en silencio. Para la segunda parte ya no existía demasiada profundidad. Fue al 61' cuando los dirigidos por Matías Almeyda pudieron irse al frente, pero la chilena de David Ramírez fue al travesaño. Pero fue al 87' cuando Guadalajara orquestó la mejor. Raúl López pegó riflazo desde fuera del área con gran técnica, y apesar de que Orozco se estiró no pudo detenerla. Los Rojiblancos le dieron la vuelta al marcador; 2-1.

TUZOS SALIERON A FLOTE EN EL PUERTO JAROCHO

Este 4 de octubre a las 8 de la mañana se estará realizando la Primera Carrera de la Amistad, en San Francisco Coaxusco en el municipio de Metepec, con una distancia de 5 kilómetros. Dicha justa es organizada por el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec, que encabeza Eduardo Jaramillo Rodríguez en coordinación con integrantes de esta comunidad. Se podrá correr o caminar, todo con la finalidad de poder estar con la familia

Carrera de la Amistad en San Francisco Coaxusco y poder disfrutar de esta convivencia familiar, teniendo como salida la pista de la Unidad Deportiva “Martín Alarcón Hisojo” y meta en la Plaza del Sol, en plazuelas de san Francisco esquina Miguel Hidalgo en el Barrio de San Francisco Coaxusco. Se estará premiando a los tres primeros lugares, en las categorías libres y veteranas, las inscripciones son gratui-

tas para esta carrera en San Francisco Coaxuco y se estará entregando una medalla a los primeros 300 participantes al cruzar la meta. Se podrán inscribir en la delegación de San Francisco Coaxusco, en la Dirección de Equidad de Género y en el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec.

15 Poco a poco los Tuzos comienzan a salir a la superficie luego de seis jornadas sin ganar. Y está noche dieron un paso importante es sus aspiraciones por mantenerse con vida en el torneo, al sacar una victoria del puerto de Veracruz por la mínima diferencia. Franco Jara, quien sumaba sólo 39 minutos antes de este juego, se encargó de darle el triunfo al equipo dirigido por Diego Alonso, que después de varias semanas bajo presión, ya puede estar tranquilo luego de sumar su tercera fecha sin caer, tras dos victorias de visitante y un empate. El argentino se estrenó como titular en el conjunto de la Bella Airosa e hizo valer la confianza del estratega uruguayo, quien tras 11 jornadas, no ha podido encontrar ni definir su aparato ofensivo, probando hasta con cinco jugadores.

SANTOS CONTINUÓ SIN GANAR

Santos Laguna empató con Dorados, con lo que sumó su sexto partido sin ganar en el Estadio TSM. Con anotaciones de Diego González y Walter Ayoví, laguneros y sinaloenses empataron 1-1, resultado que parece servir más al Gran Pez, que pelea por no descender, por lo que una igualada de visita es bien recibida. A los 15 minutos Santos abrió el tanteador en los pies del “Pulpo” Diego González, quien aprovechó un balón servido por José Abella, el cual alcanzó a desviar Joshua Abrego

CHIAPAS VS QUERETARO SIN EMOCIONES Y SIN GOLES

En partido de la jornada 11 del Torneo Apertura 2015, Chiapas y Querétaro quedaron a deber en el Víctor Manuel Reyna y terminaron con un empate sin goles. Fue un partido totalmente trabado en el medio terreno, carente de garra, de ambición, de emociones; sin llegadas al arco, sin jugadas que inquietaran al rival y sin porteros que tuvieran que moverse más allá de lo absolutamente necesario.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

ROSARIO ESTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. CERTIFICADO ANTE EL PADRÓN NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL DE EL INFORMANTE DIARIO, SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.