EL INFORMANTE @ElInformanteMX
JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2015
No.2057
Año XI
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
HIGA SE AMPARA Busca mantener en secreto préstamo de 2 mil 775 millones de pesos.
El Informante México
02
EDITORIAL
OPINIÓN Banqueros de México niegan que situación de billetes falsos en cajeros sea generalizada La Asociación de Bancos de México (ABM) negó que la situación de billetes falsos en cajeros automáticos sea un problema generalizado en todo el sector bancario, sino que se trata de casos aislados. El presidente ejecutivo de la ABM, Alberto Gómez Alcalá, rechazó que este sea un problema que se repita, pues los bancos afectados están tomando las medidas para atender a sus clientes de la mejor manera posible.
La SRE anuncia próxima visita del presidente cubano Raúl Castro a México La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia Ruiz Massieu, informó que se alista la visita a México del presidente de Cuba, Raúl Castro, aunque no se preciso fecha. La funcionaria se reunió en Nueva York, EU con su homólogo cubano Bruno Rodríguez Parrilla, y en cuyo encuentro se dialogó respecto a la próxima visita del dirigente de la isla.
Jorge Volpi: “Dividir a México entre malos y buenos es maniqueísmo” Jorge Volpi (Ciudad de México, 1968) recorre en Las elegidas(Alfaguara) el submundo de la prostitución de mujeres mexicanas en los campos de fresas de Estados Unidos. Escrito en verso, con un explotador llamado El Chino como eje de rotación, ficciona la historia real de una familia de Tenancingo, un pueblo mexicano de tradición proxeneta –se dice que desde antes de la colonia– que en los noventa ramificó su oscuro negocio al gran mercado norteamericano. En su nueva novela, Volpi (Premio Planeta 2012 por La tejedora de sombras) despliega el camino de fatalidad y miserias morales de la migración sexual con un lenguaje de jerga relampagueante.
La reforma energética de Peña Nieto logra despegar en México El petróleo mexicano ha conseguido abrir el apetito de las compañías de hidrocarburos. El Gobierno mexicano ha entregado este miércoles tres contratos para extraer petróleo en el Golfo de México. En una subasta con numerosos postores y propuestas, el sector energético mexicano ha logrado sobreponerse del lastre de la primera puja, en julio pasado, que solo arrojó un ganador. La apertura de la industria petrolera de México, que comenzó en 2013, ha sorteado en el último añoun mercado mundial deprimido por la caída mundial de los precios de los hidrocarburos.
LO CHUSCO DE L@ WEB
Jueves 1 de Octubre de 2015
¿INDEPENDIENTES O RECICLADOS? Por Sanjuana Martínez
D
esde el triunfo de Jaime Rodríguez “El Bronco” como gobernador de Nuevo León, han surgido un número importante de oportunistas y chapulines, por llamarlo de manera elegante, de políticos reciclados de distintos partidos, bajo el disfraz de “independientes”. Los reciclados han visto en esta nueva forma ciudadana de hacer política, la gran oportunidad para filtrarse de forma camaleónica en la lista de los “independientes” y así seguir viviendo del erario público, de nosotros los mexicanos, pues. Resulta sorprendente ver personajes con un pasado cuestionable, en algunos casos, casi delincuencial, queriendo aparecer ahora como “blancas palomitas” inocentes e independientes. Señoras y Señores, seamos serios. Los ciudadanos no somos menores de edad en este juego llamado democracia simulada que vivimos en México. Tampoco somos ingenuos, mucho menos, personas sin memoria. El tema exige una revisión a profundidad. Las candidaturas ciudadanas, son eso, ciudadanas. De nada vale que intenten camuflarse siniestros personajes marcados por la corrupción, la traición y los excesos de todo tipo a su paso por la política. En estas nuevas listas de “independientes” abundan los chapulines, políticos que van saltando de partido en partido buscando sus intereses propios y no los del bien común; políticos que quieren ir por la libre para no someterse a la disciplina de las normas de un partido y hacer lo que se les de la gana, políticos que han traicionado su deber con el electorado que los eligió. Los ejemplos abundan, pero veamos unos cuantos para hacer recuento de esta nueva aberración política, de esta nueva simulación. Gerardo Buganza Salmerón en Veracruz, este señor lleva décadas pegado a la ubre del presupuesto gubernamental. Inició en el Partido Acción Nacional (PAN) en 1994 como militante, luego fue diputado federal en 1997 y después candidato a la gubernatura. Al perder, fue nuevamente diputado federal en 2006 y al terminar en 2010 renunció al PAN para integrarse al gobierno del priísta, del depredador de la prensa, Javier Duarte, con quien incluso ha llegado a ser secretario de gobierno este año. El señor Buganza observó el fenómeno “Bronco” y se apuntó y renunció a su cargo el pasado mes de julio e inmediatamente se autonombró candidato ciudadano para la gubernatura de Veracruz. Pero el PES no solo le negó su apoyo, lo acusó de “sicario político”. ¿Cuántos sicarios políticos quieren hacerse pasar como independientes? Comprendo que pedir expediente limpio sin militancia en ningún partido, aunque es lo ideal, en la mayor parte de los casos es casi imposible. Ser candidato independiente y ciudadano no significa que no tenga pasado partidista. Se vale haber pertenecido a un partido, pero a un partido, no a varios “chapulineando” para su propio beneficio. Los chapulines no deben ser candidatos independientes y si lo son, la gente no debe olvidar su pasado. A veces sin pasado partidista ya están marcados por hechos oscuros, como el empresario lechero Leodegario Pozos Vergara “El Tigre”, que se autodestapa como el próximo candidato “Bronco” para la gubernatura de Puebla en 2016. Hay que añadir que este señor en 2013 fue precandidato del Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal de Liebres, Puebla. Pero el pequeño problemita es que este señor fue vinculado en 2005 al robo de combustible, en 2011 fue detenido con otras tres personas en estado de ebriedad por negarse a pagar consumos en un centro nocturno. En esta lista apócrifa de independientes incluimos a Rodolfo Rodríguez Navarrete quien fuera en 1998 primero regidor del PRI en el ayuntamiento de Zacatecas, luego en 2007 se registra en la fórmula de regidores por Nueva Alianza para el municipio de Guadalupe, Zacatecas en la posición número uno, para después en 2010 ser titular de Gestión y Participación Social del Ayuntamiento de Zacatecas y en 2013 ganar la precandidatura del PAN, pero después renunciar a la misma para integrarse como coordinador de redes sociales en apoyo a Ernesto Cordero a la presidencia del PAN. Uno de los casos más esperpénticos, de los autonombrados mañosamente “candidatos independientes” es el del empresario minero Armando Guadiana, ex diputado priísta y un hombre sobre el que pesan graves acusaciones de corrupción e incluso de negligencia y explotación laboral en tajos y pozos mineros que se han cobrado la vida de sus trabajadores. Ser candidato independiente significa tener un liderazgo limpio, una fuera social clara. Hay candidatos independientes como Pedro Kumamoto que sin haber militado en ningún partido y sin pasado político tienen una base social indiscutible.
Jueves 1 de Octubre de 2015
PRESIDENCIA
Encabezó EPN 250 aniversario del natalicio de Morelos
A
250 años del natalicio de Don José María Morelos y Pavón, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia conmemorativa. El titular del Ejecutivo federal montó una guardia de honor en el monumento a Morelos, ubicado a un costado de la calzada del Castillo de Chapultepec, y canceló un timbre postal conmemorativo, “250 Aniversario del Natalicio del Generalísimo Don José María Morelos y Pavón”. El orador oficial en esta conmemoración fue el titular de la secretaría de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, quien
enfatizó que este es un día de remembranza, de celebración, donde se festeja el legado intelectual y político de Morelos centrado en las nociones de “igualdad y libertad que siguen siendo valores centrales de nuestra República”. Al respecto, subrayó, que la estrategia del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto tiene como finalidad erradicar de manera progresiva las carencias y en consecuencia asegurar el acceso pleno a los derechos “que la Constitución y las leyes que nos rigen confieren a todas las mexicanas y a todos los mexicanos”. Puntualizó que el objetivo de la política social es el de empoderar a los connacionales
“para que ejerzan a plenitud sus derechos y puedan asu-
mir las riendas de su propio destino con autonomía y dignidad”. En ese sentido, apuntó que la política social del presidente Peña Nieto recoge los principios forjados en la historia del país “en la Independencia, la Reforma y la Revolución, y les da vigencia en nuestro tiempo”. De manera que – dijo - es una política que no está concebida como un conjunto de acciones del gobierno federal
sino como una estrategia que involucra a los tres órdenes de gobierno, a la sociedad civil y al sector privado. En su mensaje, dijo que México no podrá concluir su proceso de modernización si no abate el flagelo de la pobreza y rompe la inercia del uso de recursos de programas sociales sin generar desarrollo. “En la búsqueda de ese México más incluyente de derechos plenos, es imperativo romper inercias. La inercia de los esfuerzos aislados para emprender el cambio, una actitud coordinada, la inercia de los enfoques asistencialistas sin vínculo con la vida productiva. Hoy
03 Prospera debe establecer un puente entre ambas tareas”, puntualizó. Justo en ese momento, la alerta sísmica, que anunciaba un temblor de 5.2 grados, sonó, sin embargo, ni el secretario ni el Presidente Enrique Peña Nieto y su Gabinete se inmutaron. Meade sostuvo que los ideales de Morelos siguen plasmados en la política del Gobierno peñista, y que esa visión tiene ecos en el México de hoy. “El Presidente nos ha planteado esa ruta para generar esas condiciones para combatir con decisión la pobreza, entendida no sólo como un fenómeno, sino como un conjunto de carencias que están relacionadas unas con otras. La estrategia que su Gobierno ha emprendido tiene como finalidad erradicar de manera progresiva las carencias y en consecuencia asegurar el acceso pleno a los derechos que la Constitución”, expresó Meade Kuribreña mientras la alarma sísmica continuaba.
04
NACIONAL
Raúl Castro realizará visita de Estado a México: SRE
Jueves 1 de Octubre de 2015
Por separado, Ruiz Massieu dialogó con el ministro de Exteriores de El Salvador, Hugo Martínez Bonilla, con quien se comprometió a seguir fortaleciendo el diálogo de alto nivel con esa nación. Además, con el ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, Mohammad Javad Zarif, con quien celebró la conclusión del Acuerdo Nuclear entre Irán y el E3+3. Se dio lugar a una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de la República Checa, Lubomír Zaorálek. Ambos Cancilleres mostraron interés en favorecer el contacto entre comunidades empresa-
riales y por continuar con el diálogo político de alto nivel. Finalmente, la Secretaria Ruiz Massieu se entrevistó con el Ministro de Asuntos Exteriores del Reino Hachemita de Jordania, Nasser Judeh. Ambos funcionarios suscribieron dos Memoranda de Entendimiento: el primero para el establecimiento de un Mecanismo de Consultas en Materias de Interés Común; y el segundo en materia de colaboración académico-diplomática”, informó.
L
a Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que el presidente de Cuba, Raúl Castro, realizará próximamente una visita de Estado a México, aunque no detalló la fecha programada. A través de un comunicado, informó que este miércoles la canciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu Salinas, se reunió en Nueva York con su homólogo de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, para hablar al respecto y definir el programa de la visita del mandatario. Ruiz Massieu también refrendó el apoyo de México a la isla del Caribe para que Estados Unidos ponga fin al bloqueo económico y comercial que mantiene en contra de Cuba, y celebró el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los gobiernos de Castro y Obama. Asimismo se informó que, como parte de su agenda en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU, la canciller sostuvo otros encuentros bilaterales de alto nivel. Se reunió con el Alto Comisionado Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, para conversar sobre los últimos preparativos para la visita del Alto Comisionado a México, la cual tendrá lugar del 4 al 7 de octubre.
A partir de este 1 de octubre entrará en vigor el salario mínimo general en todo el país, establecido en 70.10 pesos diarios por el Consejo de Re-
presentantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami). Con esta medida se homologan la zonas económicas A y
B en las que hasta ahora de dividía el país. En seguimiento al compromiso que acordaron los sectores de la producción,
Salario mínimo homologado entra en vigor hoy para avanzar este año en el cierre de las diferencias entre las dos áreas geográficas del salario mínimo en las que se divide el país, la resolución adoptada consiste en incrementar el salario mínimo general en el área geográfica B en 1.83 pesos diarios. De esta manera, se pasa de 68.28 a 70.10 pesos diarios, con lo cual se homologa por completo el monto del salario mínimo en todo el país. La medida beneficiará de inmediato a cerca de 751 mil 915 trabajadores asalariados que perciben un salario mínimo y laboran en los dos mil 341 municipios clasificados en lo que hasta ahora era el área geográfica B. Así, aunado al incremento
de 4.2 por ciento nominal al salario mínimo aplicado en enero de 2015, la ganancia del salario mínimo general en términos reales al concluir 2015 sería de aproximadamente 4.1 por ciento, la mayor en términos reales del salario mínimo desde 1976. Con lo anterior, expuso en su momento la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se cumple el compromiso establecido en el Plan Nacional de Desarrollo, de mejorar los ingresos de los trabajadores y de resarcir la pérdida del poder adquisitivo del salario.
Jueves 1 de Octubre de 2015
DISTRITO FEDERAL
Instala Mancera órgano para estudiar proyectos de desarrollo sustentable
E
05
“Se analizarán las condiciones del desarrollo urbano para proponer y realizar una consulta pública y presentarla ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF)”, detalló el Conduse a través de las redes sociales.
l Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, instaló el Consejo para el Desarrollo Urbano Sustentable (Conduse), órgano asesor en materia de desarrollo urbano, que revisará los proyectos públicos, sociales y privados para hacer cambios en la Ciudad de México. “Con el Conduse escucharemos todas las voces para que las y los capitalinos sean partícipes en las decisiones y cambios de la urbe”, dijo el mandatario capitalino, quien señaló que la finalidad es estudiar las propuestas, opiniones, consultas y análisis en materia de desarrollo urbano. De acuerdo con las funciones de este organismo, participarán comités ciudadanos, académicos, inversión privada, pueblos y barrios originarios y organizaciones internacionales, con mesas que abordarán la equidad, inclusión social, gobernanta y participación ciudadana.
Con ello se busca impulsar sostenibilidad social, económica y ambiental. El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, asistió a la “Adopción del Manifiesto sobre Ciudades del Aprendizaje Ciudad de México” y aseguró que como sede de este encuentro internacional la capital del país impulsará decididamente esta declaración. El Gobierno de la Ciudad de México reitera que se siente orgulloso “de tener esta encomienda, de llevar el impulso de la agenda, de la difusión y el trabajo permanente con todas y cada una de las ciudades que se van sumando en esta nueva estrategia de las ciudades del aprendizaje”, dijo. Luego de escuchar la lectura del Manifiesto en el Palacio de Minería, el mandatario capitalino señaló que la Ciudad de México trabajará en los lineamientos planteados con especial énfasis en tres puntos: el cuidado del medio ambiente, protección de las personas y garantizar los derechos humanos y sociales. La presidenta del Comité de Redacción y alcalde de Melton, Australia, Sophie Ramsey, leyó el Manifiesto a nombre de los ministros, viceministros, alcaldes, expertos en educación, ejecutivos en educación y representantes de los organismos de las Naciones Unidas, del sector
DF adopta manifiesto de la UNESCO privado, las organizaciones regionales internacionales y la sociedad civil procedentes de 85 países. El Manifiesto contempla 10 puntos: la transformación de los sistemas de educación y la expansión del aprendizaje a lo largo de toda la vida; promover el liderazgo ambiental; aumentar el conocimiento de los ciudadanos en materia de salud para que generen condiciones de bienestar; colocar a los ciudadanos en el centro de las ciudades del aprendizaje. Permitir educación accesible a los ciudadanos a través de tecnologías de aprendizaje modernas; alentar la inclusión social, económica y política para las personas en situación vulnerable y los migrantes; así como llevar
educación, salud, cultura, deporte y bienestar social a diversos sectores de la población. También, brindar acceso a las instalaciones públicas, agua, higiene, energía y lo fundamental para una vida digna; incluir a la juventud como parte activa y significativa; reflejar valores éticos y promover derechos humanos y establecer como pilares fundamentales la cultura y el arte que deben ser accesibles para todos. “Nos comprometieron a aplicar las orientaciones estratégicas y garantizar que el aprendizaje a lo largo de toda la vida sea un factor que impulse la sostenibilidad social, económica y ambiental en las ciudades de todo el mundo”, afirmó el Jefe de
Gobierno. El director del Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda La Vida, Arne Carlsen, destacó que este Manifiesto será enviado a Irina Bokova, directora general de ese organismo de las Naciones Unidas y a sus 60 oficinas en todo el mundo. A la adopción del Manifiesto asistieron la presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, Sylvia Schmelkes del Valle; la alcaldesa de Kingston, Jamaica, Angela Brown Burke; la profesora y directora del Instituto de Medio Oriente para la Educación Superior de la Universidad del Cairo Egipto, Malak Zaalouk El director general del Instituto de Educación Vocacional Técnica del Ministerio de
Educación de China, Jin Yang; la secretaria general del Consejo de Internacional para la Educación de los Adultos, Katarina Popovic; el presidente de Educación Global, Nader Imani. Además, el asesor del secretario general para el Aprendizaje a lo Largo de Toda La Vida de la Organización de Estados Iberoamericanos, Luis María Scasso; y la representante de la UNESCO en México, Nuria Sanz, entre otros invitados especiales. La Adopción del Manifiesto se realizó en el marco de la Segunda Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, en la que participaron 18 alcaldes y vicealcaldes de ciudades de América Latina, Europa, África y Asia.
06
DISTRITO FEDERAL
Jueves 1 de Octubre de 2015
Tembló en el DF; no hubo afectaciones
U
n sismo de 5.5 grados en la escala de Richter, se registró al mediodía de este miércoles 30 de septiembre, sin que, de acuerdo con el reporte de las autoridades, se reportara afectación alguna en la Ciudad de México. La secretaria de Gobierno del Distrito Federal, Patricia Mercado, en entrevista tras el desalojo de las oficinas del Gobierno del Distrito Federal, cuyos empleados ocuparon la explanada del Zócalo como parte del protocolo de seguridad, informó que personal de Protección Civil recorrió la ciudad para verificar la situación y no hay reporte de daños. La alarma sísmica se activa al hacer un cálculo de que el movimiento telúrico será de más de cinco grados Richter; en el caso del sismo
de la noche de este martes, la previsión era de que sería más de cinco grados, pero finalmente fue cifrado en una
Un operativo de recuperación de espacios implementado en la colonia Buenos Aires, de la Ciudad de México,
escala de 4.6 grados, aunque posteriormente se ajustó a 5.5 grados. Mercado Castro señaló que
derivó en un enfrentamiento entre locatarios del lugar y granaderos que trataban de contenerlos.
la alarma sísmica funcionó perfectamente en toda la ciudad y luego del simulacro del 19 de septiembre, el reporte
Chocan policías y comerciantes en la Buenos Aires durante operativo La riña no dejó personas heridas aunque se lanzaron objetos y se detonaron cohetones. Sin embargo, en el lugar quedaron varios vehículos dañados. Los locatarios se inconformaron con el retiro de vehículos y autopartes que obstruían las calles, por lo que caminaron hacia Eje Central para bloquear la vialidad y enfrentarse con los uniformados.
En tres años han sido liberadas 900 víctimas de trata en el DF La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que en los últimos tres años fueron liberadas 900 víctimas de trata de personas y que han sido consignados 429 involucrados. Rodolfo Ríos Garza, señaló lo anterior al participar como testigo en la firma de un convenio entre el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y la asociación civil estadounidense Polaris, con el cual establecieron la Línea Binacional contra la Trata de Personas. Ese delito es una conducta
inhumana que atenta contra la dignidad de las víctimas; por ello bajo ninguna circunstancia se puede tolerar y por el contrario, se tiene la obligación de combatirla, expuso. En representación del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, el procurador destacó que en los tres años de la presente administración se ha llevado a cabo un combate frontal contra este acto ilícito. Los logros son significativos, como lo demuestra el inicio de 111 averiguaciones previas
es de que el ciento por ciento funciona. Por otra parte la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que luego de que se activó el dispositivo de seguridad por el temblor de 5.5 grados ocurrido a las 12:25 horas, desplegó un dispositivo conforme al protocolo establecido para estos casos. Por lo anterior, los sectores policiales adscritos a las 16 delegaciones políticas realizaron recorridos de supervisión, sobre todo en las zonas más vulnerables de la capital, sin que hasta el momento se tengan novedades. A bordo de helicópteros de la Dirección General de Servicio Aéreos de la Policía Preventiva de la Ciudad de México, personal de esa corporación realizó vuelos de supervisión sin que se reportaran afectaciones.
y la detención de 488 probables responsables, de los cuales 429 fueron consignados. Además se ha logrado la desarticulación de 48 bandas, 551 operativos, 255 sentencias condenatorias y el aseguramiento de 87 inmuebles, de los cuales se encuentran en proceso de extinción de dominio, detalló el titular de la PGJDF. Con este convenio se da prueba de que para atender este delito se requiere una vinculación horizontal, en red, entre sociedad y gobierno, declaró a su vez el comisionado nacional de
Al lugar llegaron alrededor de 200 granaderos del SSPDF y de la Policía de Investigación del Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI). Aunque los inconformes fueron replegados hacia la calle de Doctor Barragán continuaron los conatos de violencia, por lo que la zona quedó resguardada por elementos policíacos.
Seguridad Pública, Renato Sales Heredia, quien también asistió como testigo de honor. Además se requiere garantizar que siempre que haya una denuncia, exista el lugar donde se reciba y se actúe de
forma inmediata y contundente; de ahí la importancia de esta línea binacional en la que se recibirán denuncias sobre este delito conocido como “la esclavitud moderna”.
ESTADO DE MÉXICO
Jueves 1 de Octubre de 2015
El gobernador Eruviel Ávila Villegas depositó una ofrenda florar en la máscara mortuoria del Siervo de la Nación, acompañado del representante del presidente Enrique Peña Nieto y jefe de la oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz y el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LIX Legislatura, Cruz Juvenal Roa.
A
l encabezar la ceremonia del 250 aniversario del natalicio del Generalísimo José María Morelos y Pavón, el gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que en el
Edomex conmemorará bicentenario luctuoso de Morelos: Eruviel Ávila Estado de México se realizarán más de 300 actividades con motivo del bicentenario luctuoso del Siervo de la Nación, quien fue fusilado en el municipio de Ecatepec, en diciembre de 1815. En esta localidad mexiquenses, través de su cuenta de Periscope y acompañado por Francisco Guzmán Ortiz, jefe de la oficina de la Presidencia de la República, detalló que en estas acciones participarán todas las dependencias del Gobierno del Estado de México, así como los poderes Legislativo y Judicial, y la Universidad Autónoma del Estado de México, y mencionó algunas de ellas, como: • Rehabilitación y reinauguración del Teatro Morelos de
Propondrá Cruz Roa nombrar al recinto legislativo “José María Morelos y Pavón” El diputado Cruz Juvenal Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política, anunció la propuesta para que se ponga el nombre de “José María Morelos y Pavón” al recinto de la Legislatura mexiquense, además de que el Pleno sesione en este municipio, como homenaje y conmemoración del próximo 200 aniversario luctuoso del Siervo de la Nación. Al fungir como orador oficial de la Ceremonia Conmemorativa del CCL Aniversario del Natalicio del héroe nacional, ante el gobernador Eruviel Ávila Villegas y Francisco Guzmán Ortiz, representante personal del presidente Enrique Peña Nieto, dio a conocer que junto con sus compañeros diputados presentará una iniciativa para inscribir “con letras
Toluca. • La restauración de la Casa Morelos en Ecatepec. • Inscripción del nombre de Morelos en edificios de la PGJEM. • Propuesta ante el H. Congreso de la Unión para que el Acta de Independencia de la América Septentrional de 1813, inspirada por Morelos, sea considerada como la Primera Acta de Independencia de México. • Se encuentra en proceso la elaboración de una escultura conmemorativa a Morelos. • Emisión de un billete conmemorativo de la Lotería Nacional para el sorteo del 16 de diciembre de 2015. • Emisión de una estampilla conmemorativa con el Servicio Postal Mexicano. • Edición de 4 libros alusivos a José María Morelos y Pavón. • Elaboración de la Memoria de la Conmemoración del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón. • Más de 200 actividades culturales y artísticas se realizarán. Además, el gobernador Eruviel Ávila indicó que se llevarán a cabo diversas activida-
des artísticas y culturales, así como concursos relacionados con la vida y legado del Siervo de la Nación. Durante la ceremonia, el jefe de la Oficina de la Presidencia expresó que el inquebrantable anhelo de Morelos de edificar una sociedad más justa, educada e igualitaria, es inspiración para la administración del presidente Enrique Peña Nieto, quien ha impulsado cambios de fondo a nuestra Carta Magna para transformar positivamente la vida de los mexicanos. Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LIX Legislatura local, Cruz Juvenal Roa
de oro su legado en la Casa del Pueblo”, y así refrendar "nuestro compromiso con sus ideales”, además de sesionar en este lugar. En presencia del diputado Arturo Piña García, presidente de la Directiva, reconoció al gobernador Eruviel Ávila, “por ser el visionario que apuesta por consolidar a la educación como fundamento del progreso en nuestra entidad”, y señaló que “la justicia como bandera, y la verdad por aliada” son las premisas del gobierno del presidente Enrique Peña, a quien, subrayó, los mexiquenses respaldamos “como líder reformador de México”. Después de que realizaron guardia de honor ante la máscara mortuoria del Siervo de la Nación y de que depositaron una ofrenda floral, Cruz Roa destacó que el Generalísimo siempre será bandera de los mexiquenses. “Aquí, en Ecatepec, yacen los restos de quien fuera legislador y estadista, aquí heredamos su ideal para proyectarlo en la inmensidad de México y revivirlo todos los días con nuestra conducta”. Por ello, dijo, los diputados lo recordamos para no dejarlo ir jamás, para tenerlo presente en nuestro andar cotidiano, para legislar con prudencia, humanismo, justicia y honradez, como lo hizo José María Morelos y Pavón. El Siervo de la Nación, abundó, “regresa entre nosotros para reafirmarnos que nada ni nadie puede estar por encima de la ley; que no basta con hacerla cumplir y respetarla, y que quienes dedicamos nuestras vidas al servicio público, debemos procurar en nuestro comportamiento el espíritu de los Sentimientos de la Nación”. Sus ideales basados en el saber, la libertad, el patriotismo, la igualdad y la justicia “deben impulsarnos a construir juntos la Patria que Morelos defendió
07 Sánchez, orador oficial en esta ceremonia, dijo que se propondrá que los diputados locales sesionen en el municipio de Ecatepec como un homenaje al Siervo de la Nación, y se buscará que el recinto legislativo lleve su nombre inscrito en letras de oro. Previamente, el jefe del Ejecutivo estatal depositó una ofrenda floral en la máscara mortuoria del Siervo de la Nación, acompañado del representante del presidente Enrique Peña Nieto, los titulares del poderes Legislativo y Judicial del estado, además del representante de la 37 zona militar; el rector de la UAEM, Jorge Olvera y el presidente municipal de Ecatepec, José Sergio Hernández.
hasta la muerte”, ya que todos “debemos aspirar, como él, a ser siervos de México”, agregó. En su oportunidad, Francisco Guzmán, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, afirmó que el ideario de Don José María Morelos y Pavón sigue guiando a la nación, y que así es como el presidente Enrique Peña trabaja para construir un México más justo e igualitario. Las reformas estructurales que su gobierno ha emprendido, añadió, tendrán especial impacto en nuestra entidad. El alcalde José Sergio Díaz Hernández, quien dio la bienvenida, recordó que fue precisamente Eruviel Ávila, en 1997, quien recuperó para el municipio el apelativo “de Morelos”. También acudieron a esta ceremonia el magistrado Sergio Javier Medina Peñaloza, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el jefe de Estado Mayor de la XXXVII Zona Militar, Maximiliano Cruz Ramos; el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, Baruch Delgado Carbajal, y el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García.
08
PORTADA
Aristegui demandará al estado ante la CIDH Reportaje sobre la “Casa Blanca” gana Premio García Márquez 2015
L
a periodista Carmen Aristegui, despedida de Noticias MVS tras informar sobre la compra de una millonaria mansión por parte de la pareja presidencial, anunció este miércoles que demandará al Estado mexicano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) "por denegación de justicia". "Hemos decidido presentar una denuncia contra el Estado mexicano por denegación de justicia", dijo Aristegui durante el foro "Contra la corrupción", realizado en el Festival del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo que tiene lugar esta semana en Medellín, Colombia. Aristegui también conductora de la cadena CNN en Español, se refirió así al rechazo de un tribunal en julio a tramitar una demanda suya por su controvertido despido, una resolución que entonces ella calificó de "fin a la batalla judicial en defensa de la libertad de expresión". La investigación sobre la “Casa Blanca” de Angélica Rivera, que llevó a cabo el equipo de la comunicadora Carmen Aristegui ganó el Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2015 en la categoría de “Cobertura”. En una ceremonia realizada en esta ciudad, el premio fue entregado por el periodista brasileño Rosental Alves a Rafael Cabrera, Daniel
Lizárraga, Sebastián Barragán y la propia Aristegui. Irving Huerta, integrante del equipo ganador, no pudo asistir a la ceremonia. El conflicto se desató cuando MVS Radio cesó en marzo a dos miembros del equipo de investigaciones de Aristegui, tras revelar que la primera dama, Angélica Rivera, había adquirido una millonaria mansión a un contratista gubernamental, lo que generó un gran escándalo en el país. MVS Radio alegó que los dos periodistas habían anunciado sin permiso la participación de la emisora en MexicoLeaks, una plataforma digital para recibir filtraciones sobre corrupción. Después de que Aristegui, líder de audiencia en las mañanas y una de las voces más críticas con el gobierno, exigiera al aire la restitución de sus compañeros, la emisora decidió concluir también su contrato argumentando que le había perdido la confianza.
Jueves 1 de Octubre de 2015
Más 3 mil 145 millones “se hacen humo” en Veracruz ASF y PGR van por 29 funcionarios del gobierno estatal. La administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa es investigada por el probable daño o perjuicio a la Federación, luego que se hallaran irregularidades multimillonarias en la cuenta pública de Veracruz. Se habla de miles de millones de pesos que pudieron haber sido desviados; no obstante, pueden pasar años para que este caso sea resuelto y se sepa de cuánto fue el desfalco, debido a los procedimientos administrativos. En tanto, la respuesta del paradero de ese dinero está en al menos 29 funcionarios o ex funcionarios veracruzanos que ya son investigados por la Procuraduría General de la República (PGR). Esta historia comenzó a principios de año, cuando la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó irregularidades en la cuenta pública de 2013 del estado de Veracruz. En todos los rubros del gasto federalizado –educación, salud, infraestructura y seguridad pública– el órgano técnico de la Cámara de Diputados hizo recomendaciones por hallar “recursos no ejercidos, no devengados o no reintegrados a la Tesorería Federal de la Federación”. A la fecha no se sabe cuánto es el monto que pudo haber sido perdido, desviado o robado en la entidad, puesto que el proceso sigue en marcha, es parte de una investigación y el Gobierno veracruzano puede o no aclarar –este día o en un mes o en un año– el ejercicio o no ejercicio del dinero. Sin embargo, diversos legisladores de todos los partidos políticos aseguraron que se trata de 5 mil millones de pesos. Por su parte, la Auditoría Superior de la Federación interpuso en noviembre de 2014 un total de 15 demandas legales ante la Procuraduría General de la República en contra de funcionarios o ex funcionarios de la actual administración, luego que las observaciones no fueran aclaradas durante el lapso correspondiente. Reportes periodísticos, con base en documentos de las demandas legales, aseguran que el monto que se registra en las denuncias interpuestas asciende a 4 mil 600 millones de pesos, pero esta cifra puede variar, según el gobierno que encabeza Javier Duarte de Ochoa vaya aclarando a la ASF y/o al juez del caso, cosa que puede llevar años, explicó personal del organismo fiscalizador. En tanto las autoridades siguen sin llamar a los 29 funcionarios que podrían resolver el caso.
Jueves 1 de Octubre de 2015
PORTADA
09
LIMPIA DE CAPOS EN EL ALTIPLANO Extraditan a Estados Unidos a 13 delincuentes de alta peligrosidad, entre ellos Edgar Valdez Villarreal, La Barbie, y Eduardo Cotilla Sánchez, El Coss.
E
l gobierno mexicano informó sobre la extradición a Estados Unidos de 13 delincuentes de alta peligrosidad, entre ellos Edgar Valdez Villarreal, La Barbie, y Eduardo Cotilla Sánchez, El Coss. Valdez Villareal es uno de los narcotraficantes que operaba en territorio mexicano para el cártel de los hermanos Beltrán Leyva, mientras que Cotilla Sánchez fue líder del cártel del Golfo. Valdés Villarreal fue detenido en agosto de 2010 cuando circulaba sobre la carretera México-Toluca, luego de haber conformado una célula delictiva, tras la muerte de Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, quien fue abatido por elementos de la Marina en la ciudad de Cuernavaca. La Barbie y otros doce integrantes del crimen organizado, entre ellos Eduardo Cotilla Sánchez, El Coss, quien fuera uno de los líderes del cártel de Golfo, fueron sacados ese día del Centro Federal de Readaptación Social (Cefrereso) número 1, Altiplano, que se localiza en el municipio de Almoloya de Juárez, y trasladado a territorio estadunidense durante un operativo realizado por personal de las secretarías de Marina y la Defensa Nacional. La Barbie, acusado de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad, delitos contra la salud y homicidio calificado, es reclamado por la Corte Federal de Louisiana, en Estados Unidos, por narcotráfico y lavado de dinero, informó en conferencia Tomás Zerón de Lucio, director de la Agencia de
Investigación Criminal de la PGR. En conferencia de prensa Tomás Zerón de Lucio, director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) dio a conocer que en un operativo interinstitucional en el que participaron efectivos del Ejército mexicano, de la Secretaría de Marina, la Policía Federal y la PGR, fueron extraditados a Estados Unidos 13 integrantes de grupo criminales, entre los que destacan Eduardo Costilla Sánchez, Edgar Valdez Villarreal y Carlos Montemayor. Los extraditados son Jorge Eduardo Costilla Sánchez, uno de los líderes del Cártel del Golfo será juzgado en Texas por contrabando de cocaína y mariguana, y lavado de dinero; José Emanuel García Sota acusado de asesinar a una agente del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos de intento de homicidio en contra de otro elemento más de la misma corporación.
Martín Daniel Castillo Rascón está relacionado con los delitos de delincuencia organizada y secuestro y es reclamado por una corte de Texas. Aureliano Montoya Peña a petición de una corte con sede en Illinois, fue enviado para un juicio por narcotráfico y asociación delictuosa. Ricardo Valles de la Rosa será juzgado por asociación delictuosa, homicidio, portación de armas de fuego y narcotráfico en Texas. Luis Humberto Hernández Félix está acusado de los homicidios de empleados del consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez.
Alberto Núñez Payan es reclamado por una corte en Texas y se le relaciona con los delitos de asociación delictuosa, delincuencia organizada, narcotráfico y lavado de dinero. Jean Baptiste Kingery será procesado por tráfico de armas y municiones de Estados Unidos a México. Julio César Valenzuela Elizalde enfrentará cargos ante una corte en Arizona por tráfico de metanfetaminas y asociación delictuosa. Antonio González Platas fue requerido por el condado de Pulaski, en Arkansas. Antonio Reynoso González será juzgado en California por asociación delictuosa y delitos contra la salud. Carlos Montemayor, El Suegro, identificado como uno de los líderes de los grupos que surgieron del Cártel de los Hermanos Beltrán Leyva y suegro de Edgar Valdez Villarreal, fue puesto a disposición de una corte en Louisiana para ser juzgado por narcotráfico y lavado de dinero. Valdez Villareal es reclamado por la corte de Louisiana para se juzgado por narcotráfico y lavado de dinero.
10
MUNICIPIOS
Expo Valores”, medio para la construcción de comunidades escolares armónicas: RGM.
C
ontinuando con la difusión de las políticas públicas para crear y reforzar entornos escolares libres de violencia y propiciar una cultura de la paz, que implementa el Gobierno del Estado de México, en esta ocasión San Mateo Atenco fue escenario de la “Expo Valores 2015”. Al dar la bienvenida, la Presidenta Municipal atenquense, Olga Pérez Sanabria, afirmó que el programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica, que impulsa el Gobernador, Dr. Eruviel Ávila Villegas, contribuye sin duda, a seguir trabajando en estas temáticas, ya que la idea que se tiene de que la violencia es algo natural, debe ir desapareciendo sobre todo, en los entornos escolares. Por ello, y ante la comunidad escolar, padres de familia, docentes y autoridades presentes del sector educativo
El alcalde entregó Premio Municipal de la Juventud 2015. Al entregar el Premio Municipal de la Juventud 2015, el presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, dijo que dicho galardón reconoce la trayectoria de los jóvenes que son ejemplo de vida de este Municipio Educador. En la quinta edición del Premio Municipal de la Juventud, el alcalde Álvarez Jasso dijo que con dicho premio se reconoció la trayectoria de
Violencia escolar no se debe pensar como algo natural: OPS estatal, y representantes del Gabinete Regional, señaló que estas acciones permiten fomentar y arraigar los valores dentro del sector estudiantil, para que los niños y jóvenes convivan en espacios que les permitan crecer, desarrollar sus potencialidades y aprender. Por su parte, y dentro del mensaje institucional, Rogelio García Maldonado, Subsecretario de Planeación y Finanzas del Gobierno de la Entidad, destacó que el recibir a la "Expo Valore 2015" en tierra atenquenses, muestra del interés que tiene la alcaldesa de sumarse a éste objetivo del Jefe del Ejecuto Estatal, que es el de atender y prevenir el Bullyin y Ciberbullying dentro de los programas sectoriales a fin de prevenir y atender la violencia escolar dentro de
un ambiente de valores y derechos humanos. Destacó también que estos espacios itinerantes, con stands en donde las instancias y dependencias informan, atienden y orientan, sirven para que la comunidad escolar conozca la importancia que tiene la convivencia armónica a través de los valores, los derechos humanos y la cultura de la paz. Finalmente, el funcionario mexiquense, afirmó que de entre las acciones que se están llevando a cabo para atender el problema del acoso escolar están: la Red Interinstitucional de Atención que trabaja de una forma correctiva e inmediata el problema de la violencia escolar a través de la línea 01800 0164 667, en donde se puede denunciar todo tipo de violencia; la Red Familiar Mexiquense, para acompañar a las familias ofreciendo alternativas de integración; la Red de Estudiantes Mexiquenses, para orientar sobre la prevención de la
Jueves 1 de Octubre de 2015 violencia y el fortalecimiento de una convivencia armónica; la Red de Docentes Mexiquenses, para promover la capacitación a través del trabajando de una manera transversal para el proceso educativo dentro del programa para la prevención de la violencia; y la Red Académica de Investigación, para desarrollar temas relacionados con la violencia y acoso escolar, además de la creación e implementación de políticas públicas para el nivel de educación básica y media superior. Entre las instancias que se dieron cita en la "Expo Valores" destacan el Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Centro de Prevención del Delito, Coordinación General de Comunicación Social, Instituto de Atención a Víctimas del delito, Fundación en Movimiento, Centro de Mediación y Justicia Restaurativa, Instituto Mexiquense Contra las Adicciones, Preceptorías Juveniles, Instituto de la Defensa Pública y Red de Innovación y Aprendizaje, DIFEM, Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblo Indígenas, Secretaría de Cultura, Coordinación Estatal del Seguro Social, Radio y Televisión Mexiquense, Facultad de Ciencias de la Conducta de la UAEM.
Valora Toluca a sus Jóvenes: Braulio Álvarez los jóvenes que por sus labores, actividades, proyectos y aptitudes son un ejemplo de vida que abona al Municipio Educador. El gobierno municipal está comprometido a seguir impulsando un Municipio Educador, por lo que Álvarez Jasso exhortó a hombres, mujeres, jóvenes, niños y niñas, así como a las personas de la tercera edad, a forjar un espacio donde la libertad, la justicia y la inclusión sean los caminos de una sana convi-
vencia social, y pidió que no renuncien a transformar su entorno. Por su parte, el director del Instituto Municipal de la Juventud y Estudiantil, Gerardo Ozuna Martínez, refirió que este fue el escenario para que los jóvenes de entre 12 y 29 años demostraran sus talentos. Explicó que este año participaron 386 jóvenes, de los que 21 fueron reconocidos como primeros lugares y 36 recibieron un reconocimiento por su participación; los primeros lugares de cada categoría y modalidad en los rubros de Trayectoria y Talento recibieron un premio de 10 mil pesos. A nombre de los galardonados, Mariel Flores Hernández agradeció a las autoridades por abrir oportunidades de
expresión y reconocimiento al talento joven, porque está cierta de que es en la juventud en la que debe sembrarse la solidaridad, el respeto y todos los valores que la sociedad está perdiendo, y así forjar adultos más humanos. Cabe mencionar que dicho galardón tuvo una participa-
ción individual o colectiva, en los rubros de méritos de Trayectoria, que contempla la académica, innovación, juventud sin límites, protección ambiental, labor indígena y labor social, y modalidades de Talento, considerando el cuento, novela, poesía, ensayo, gastronomía y artística.
Jueves 1 de Octubre de 2015
E
l Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM), Jorge Omar Velázquez Ruíz, y Yonatan Eleuterio Michoa, Director General del Instituto de Profesionalización de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo, entregaron “Estímulos Económicos a Servidores Públicos por desempeño sobresaliente en los cursos de Capacitación”. Velázquez Ruíz reconoció que si bien es un mérito obtener el apoyo económico, lo más importante es que
MUNICIPIOS
Entregan Estímulos económicos por capacitación a Suteymistas hay más trabajadores con vocación de servicio y preparados para brindar la atención que necesita el servicio público. Refirió también que el trabajo en conjunto con el Instituto para el Desarrollo Integral de los Servidores Públicos del Estado de México (INDISPEM, instituto de formación de los suteymistas), ha permitido obtener grandes resultados en materia de capacitación. Finalmente, agradeció a Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de
Remodela SMSEM centros de desarrollo y bienestar infantil Entregó Ulises Castro la rehabilitación del CD y BI No. 5 “Profra. Eudoxia Calderón Gómez”, en Ecatepec. Héctor Ulises Castro Gonzaga, secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) entregó en este municipio, perteneciente a la región sindical 6, la remodelación del Centro de Desarrollo y Bienestar Infantil (CD y BI) No. 5 “Profra. Eudoxia Calderón Gómez”. Tras entregar la obra, Castro Gonzaga recordó que la finalidad de los CD y BI es lograr que los profesores del SMSEM desempeñen su labor educativa con la tranquilidad de saber que la seguridad e integridad de sus hijos está garantizada, al tiempo que reciben una educación inicial de excelencia. El dirigente magisterial señaló que el Comité Ejecutivo que encabeza trabaja de manera permanente para entregar acciones que impacten en la calidad de vida de los docentes y sus familias, por ello, ha impulsado mejoras importantes en los CD y BI, que actualmente atienden a más de 2 mil 300 menores con edades que van desde los 3 meses, hasta los 6 años, hijos de maestros. Informó que los trabajos incluyeron la renovación de la pintura exterior e interior; resane, aplanado e impermeabilización de muros; colocación de loseta vinílica, rehabilitación de áreas verdes, reparación de puertas y clósets, construcción de un área para comedor y mantenimiento del sistema eléctrico. La obra beneficia a docentes de los municipios de la región 6: Atenco, Coacalco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Ecatepec, Papalotla, Tepetlaoxtoc y Texcoco. El líder sindical refirió que en fechas próximas se hará entrega de un nuevo plantel en Valle de Bravo, además, se trabaja en la construcción del inmueble que albergará el No. 4 “Profra. Elisa Estrada Hernández”, en Cuautitlán Izcalli.
México, y al Director del Instituto de Profesionalización por el diagnóstico de necesidades, diseño de programas y operación de acciones que van más allá de la capacitación, porque saben incentivar la participación y estimular el esfuerzo de los servidores públicos. En su intervención, Yonatan Eleuterio Michoa reconoció que los beneficiados son una referencia del servicio, ya que día a día realizan de mejor forma su quehacer público, demuestran que el Gobierno del Estado de México cuenta con servidores públicos capaces, empeñados por servir y que saben hacer su tarea. “Su dedicación cambia el paradigma de que el servidor público no conoce su labor, con ustedes se demuestra el esfuerzo, dedicación, interés y aprovechamiento por conocer, pero principalmente por demostrar resultados”, apuntó.
11 La Directora de Profesionalización del Instituto, Guadalupe Enríquez Candelario, destacó que los cursos impartidos aportan elementos para el conocimiento, desempeño, desarrollo de habilidades, generan actitudes positivas y mejoran la práctica del servicio público. Es por ello que el Instituto de Profesionalización, con los más de 26 mil servidores públicos capacitados, da testimonio del compromiso y esfuerzo de promover las acciones de gobierno, con la única razón de servir mejor a la gente. A este evento acudió Marco Antonio Cabrera Acosta, Director General de Personal; Jorge Neyra González, subsecretario de Educación Básica y Normal; Carlos Antero Rodarte Cordero, Coordinador Administrativo de la Secretaría General de Gobierno; Ivonne Bernáldez Mercado, Coordinadora de Administración de la Secretaria de la Contraloría y Ulises Castro Gonzaga, Secretario General del SMSEM.
12
GENERAL Dará UAEM Doctorado Honoris Causa a Joan Manuel Serrat y a Michel Maffesoli
P
or unanimidad, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México determinó distinguir con el Doctorado Honoris Causa a Joan Manuel Serrat, para reconocer su excepcional contribución a la cultura y el arte universal, su trayectoria internacional y aportación a la cultura popular; asimismo, se entregará este galardón a Michel Maffesoli, considerado uno de los fundadores de la sociología de la vida cotidiana y conocido por su análisis de la posmodernidad, la imaginación y la popularización del concepto de tribu urbana. En el marco de la sesión ordinaria del máximo órgano de gobierno de la institución, presidido por el rector Jorge Olvera García, se aprobó también la creación de la Maestría y Doctorado en Ciencias y Tecnología Farmacéuti-
ca, que será impartido por la Facultad de Química de esta casa de estudios. Ante los representantes de la UAEM, Jorge Olvera García subrayó el aporte del cantautor español, que se ha
distinguido por ser defensor de la diversidad cultural, promotor de la paz y el humanismo, principalmente en América Latina; a través de su música se consolida como difusor de la
Jueves 1 de Octubre de 2015 cultura y el idioma español, partidario de temas como la paz, la justicia, la libertad y la fraternidad. En esta sesión, el H. Consejo Universitario aprobó también entregar el Doctorado Honoris Causa a Michel Maffesoli, quien se destaca en el ámbito de la Sociología a nivel mundial, por sus aportaciones en esta rama y ha recibido reconocimientos de diversas instituciones de todo el mundo. Por otra parte, se aprobó la creación de la Maestría y Doctorado en Ciencias y Tecnología Farmacéutica, con el objetivo de generar investigación básica y aplicada que contribuya a la generación del conocimiento en el área de la salud y el desarrollo tecnológico de las ciencias farmacéuticas. Este nuevo programa de posgrado de la Universidad Autónoma del Estado de México se enfocará en tres áreas: Farmacia Social, Farmacia Molecular y Tecnología Farmacéutica; representa una alternativa educativa a nivel nacional, alineada a las políticas nacionales e internacionales en el ramo de la farmacéutica.
Inaugura IEEM coloquio sobre empoderamiento de la mujer en la política Con el objetivo de analizar, reflexionar, intercambiar experiencias e integrar propuestas sobre el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres y su empoderamiento en la política, en el Auditorio del Instituto Electoral del Estado de México dio inicio el “1er. Coloquio Nacional de Paridad: El Empoderamiento de la Mujer en la Política”, el cual se efectúa del 30 de septiembre al 2 de octubre y se difunde en vivo a través del portal de internet del Instituto www.ieem.org.mx En compañía de las Consejeras Electorales del IEEM, María Guadalupe González Jordan y Natalia Pérez Hernández, así como del Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral; a nombre del Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, el Coloquio fue inaugurado por la Consejera Electoral, Palmira Tapia Palacios, quien en su mensaje destacó que se observan avances significativos en materia de paridad que
son producto de la reforma político electoral de 2014, pues propició cambios significativos en el modelo de representación política para fomentar el incremento de la participación de las mujeres en la vida política. Dijo que los resultados de dicha reforma están en proceso de evaluación, por lo que es fundamental generar foros de discusión y reflexión entre especialistas y actores que participaron en el Proceso Electoral 2014-2015, a efecto de dar claridad al tema del empoderamiento de las ciudadanas mexicanas, normar criterios y plantear áreas de oportunidad para el futuro en este tema. Como parte de las actividades se presentó la Conferencia Magistral inaugural denominada “Derechos humanos y derechos políticos de las mujeres”, en la que la Consejera Electoral, Palmira Tapia Palacios, fungió como moderadora y presentó a la conferencista, catedrática e investigadora
del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Joy Langston Hawkes, quien describió un amplio panorama sobre los avances que se registran en cuanto a la participación de las mujeres en la política del país y lo que se observa sobre su presencia en las legislaturas federal y local, en las gubernaturas, ayuntamientos y otras instancias de carácter público. Ante representantes de partidos políticos, directivos y servidores púbicos electorales del IEEM, además de alumnos de los posgrados del IEEM y del público interesado en este tema, Tapia Palacios agregó que a nivel local no se observan los mismos avances en materia de paridad, tanto en la conformación de los gabinetes como en los Congresos y Ayuntamientos, por lo que es importante que las mujeres tengan la oportunidad de adquirir experiencia política y, de esta forma, participar con mayores probabilidades de triunfo y acceso a dichos cargos. Posteriormente se dio paso al desahogo de las actividades de la Mesa de Trabajo 1, en la que el Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta, fungió de moderador y presentó a las ponentes: Palmira Tapia Palacios, Consejera Electoral del IEEM, a la Dra. Anna María Fernández Poncela, de la Universidad Autónoma Metropolita
plantel Xochimilco (UAM-X) y a la Senadora Martha Tagle Martínez, quienes dieron a conocer una serie de datos para mostrar detalladamente cual es la “Situación actual de la participación política de las mujeres en México”. Más tarde, con la moderación del Consejero Electoral del IEEM, Miguel Ángel García Hernández, se efectuaron los trabajos de la Mesa 2 del Coloquio, en la que las ponentes: Rosa María Mirón Lince (UNAM); Gloria Chalé Góngora, en representación de Lucila Garfias Gutiérrez (Nueva Alianza); y la Diputada Margarita Martínez Fisher (PAN), realizaron diversos planteamientos sobre la forma y condiciones jurídicas en que el sector femenino ha participado enriqueciendo la vida política del país, a través de los partidos políticos, al abordar el tema de “Mujeres al poder. Su influencia en los partidos políticos”. Para concluir con el primer día de actividades del Coloquio se programaron los tra-
bajos de la Mesa 3 denominada “Retos y oportunidades de las mujeres en la política del Estado de México”, en la que participaron como ponentes: la Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jannet Valero Vilchis; así como Mónica Fragoso Maldonado; Anna María Chimal Velasco y la Diputada, Delfina Gómez Álvarez, en la que Patricia Bernal Oceguera, Encargada del Despacho de la Dirección Jurídico Consultiva del IEEM, fue la moderadora. Las actividades del Coloquio continuarán este jueves a partir de las 11:00 horas, a efecto de desarrollar los trabajos de la Mesa 4 denominada “Mujeres en los órganos electorales. El poder de decidir”; de la Mesa 5: “Retos de las mujeres en los órganos electorales jurisdiccionales” y de la Mesa 6: “Misión y visión de las mujeres en la LIX Legislatura del Estado de México”.
GENERAL
Jueves 1 de Octubre de 2015
E
l Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) se encuentra preparado para atender las enfermedades que los mexiquenses pudieran presentar en esta temporada invernal 2015-2016, que inicia el 1° de octubre al 21 de marzo y exhorta a la población al auto cuidado. La directora general del ISEM, Elizabeth Dávila Chávez, aseguró que médicos y enfermeras de los Centros de Salud y hospitales de esta institución se encuentran preparados para atender los padecimientos propios de la temporada como: problemas respiratorios, intoxicaciones por monóxido de carbono o quemaduras. Sin embargo, resaltó que lo más importante es la cultura del auto cuidado y recomendó a la población utilizar gorro, guantes, bufanda (cubriendo nariz y boca) y calcetines gruesos; así como mantenerse acti-
En un recorrido organizado por Jóvenes en Marcha, el Presidente José Monroy Mañón caminó las principales calles de esta colonia visitando casa por casa escuchó comentarios y peticiones que contemplaban la atención de diferentes sectores. Se comprometió a realizar una reunión con delegados, el párroco de la comunidad y líderes sociales de esta comunidad con el objetivo de gestionar apoyos y poder realizar jornadas de salud, empleo así como las mañanas deportivas.
13
Preparado ISEM ante inicio de la temporada invernal vos y ejercitados. “Pedirle a la población también que no se auto medique y que ante cualquier sintomatología respiratoria acudan a su clínica más cercana, con la finalidad de que sean atendidos con oportunidad y no exista ninguna repercusión en su salud”, dijo. Dávila Chávez invitó a los mexiquenses a tomar líquidos frecuentes, que se laven las manos constantemente, estornudar protegiéndose con la parte interna del codo, evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias, ya que son la vía de entrada de virus al cuerpo. “Es importante el consumo de
alimentos ricos en vitamina C y A, debido a que sus propiedades permiten una mejor secreción nasal y protegen contra algunos virus y baterías que afectan el tejido pulmonar. Eviten tomar tés o bebidas calientes, pues pueden contrarrestar algunos síntomas”, advirtió. Reconoció que en la temporada invernal aumentan hasta en 15 por ciento las consultas de diferentes temas respiratorios y recordó que la venta de antibióticos está restringido
con la finalidad de evitar que de cualquier padecimiento la gente se auto medique, pues ello puede ocasionar mermas en la salud. Asimismo, pidió cuidarse de alguna intoxicación por monóxido de carbono e invitó a los mexiquenses a no prender braseros en habitaciones cerradas, colocar los calentadores fuera del alcance de los niños, darle servicio a las chimeneas y mantener ventiladas las habitaciones.
Recorrio la colonia El Seminario Pepe Monroy
POR JORGE TREJO MARTINEZ La invasión al carril confinado del Mexibús 2 por parte de vehículos particulares ha generado accidentes que, además de los lamentables percances y lesiones que sufren las personas, afectan la circulación del sistema, provocando retrasos a los pasajeros, aseguró Ricardo Campos, director de Transporte Masivo de la Secretaría de Infraestructura del Estado de México. Por ello, y a pesar de que este “servi-
Llama Edomex a respetar el carril confinado del Mexibús cio de transporte” provoca enormes congestionamientos vehiculares y con ello, el retraso diario de quienes utilizan el transporte público de combis, autobuses y particulares que circulan por la Vía José López Portillo; el Funcionario estatal, hizo un llamado a respetar los carriles confinados, exclusivos para este transporte que corre de Ecatepec a
Cuautitlán Izcalli, ya que invadirlos implica ser sancionado con una multa de 5 salarios mínimos, equivalentes a 350 pesos, acorde al Reglamento de Tránsito vigente en la entidad. Recordó que el pasado 26 de septiembre, cerca de la medianoche, dos jóvenes que viajaban en el carril confinado a bordo de una motocicleta fueron arrollados por un auto que
también invadió esta zona, el cual se dio a la fuga, lesionando a los dos tripulantes de la motocicleta. El percance se registró a la altura de la estación Venustiano Carranza, en dirección a la Quebrada, dejando lesionados a Edgar Botello Reyes de 16 años de edad y Robles Sánchez Aldo de 23. Gracias a la oportuna atención de los cuerpos de emergencia y a los protocolos de actuación del personal de la ruta, logró liberarse el carril confinado en 12 minutos.
14 Rusia entra de lleno en la guerra en Siria.
E
l pulso entre Estados Unidos y Rusia se traslada a otro tablero. La anexión de la provincia ucrania de Crimea y el conflicto armado en este país enfrentan a las viejas potencias de la Guerra Fría desde hace un año y medio. La guerra civil siria, que desde 2011 ha dejado más de 310 mil muertos, es el nuevo territorio donde el presidente Barack Obama y su homólogo ruso, Vladímir Putin, miden su influencia. Ucrania congeló la relación entre ambos. Como se ha visto esta semana en Nueva York,
INTERNACIONAL
Jueves 1 de Octubre de 2015
Obama y Putin “miden fuerzas” en la guerra civil siria durante la Asamblea General de la ONU, en Siria todo es más complejo. Washington y Moscú compiten con coaliciones paralelas. Al mismo tiempo, se ven abocados a colaborar para derrotar a los yihadistas. Estados Unidos y Rusia compiten en el diagnóstico sobre las causas de la guerra en Siria, por ejemplo. Para la
El líder supremo de Irán Alí Jamenei, advirtió el miércoles a Arabia Saudita que su país tomará medidas "enérgicas" si el reino no repatria de inmediato los cadáveres de los iraníes muertos la semana pasada durante una estampida en la peregrinación anual musulmana. La advertencia del ayatolá sobrevino en momentos en que Irán convocó al enviado saudí ante Teherán por cuarta vez desde el desastre del jueves, para protestar por el manejo saudí del incidente. 239 iraníes murieron en la estampida y otros 241 están desaparecidos, según Teherán. La situación refleja las intenciones de Irán de mantener la presión sobre los saudíes después de la estampida fatal durante el hajj, como se conoce la peregrinación. Sectores conservadores han efectuado protestas diarias cerca de la embajada saudí en Teherán, mientras el presidente Hassan Rouhani dedicó una parte significativa de su discurso el lunes en la Asamblea General de las Naciones Unidas a exigir que Arabia Saudita "cumpla con sus obligaciones legales e internacionales hacia los extranjeros y peregrinos" e investigue plenamente el incidente.
Unión Americana, el culpable es el dictador Bachar El Asad y la represión de las protestas que estallaron hace cuatro años y medio al calor de las primaveras árabes. Para Rusia, es la injerencia occidental —desde la invasión de Irak en 2003 hasta las propias primaveras árabes— el origen del caos en la región. El Ejército de Rusia bombardeó este miércoles, por primera vez, posiciones del Estado Islámico (EI) en Siria, confirmó el Ministerio ruso de Defensa. Los objetivos de los bombardeos rusos son armamento pesado, nudos de comunicación, medios de transporte y arsenales pertenecientes a los terroristas del EI, según la misma fuente. 21 bases yihadistas en Homs fueron blanco de los ataques, según la autoridad local. El gobernador de la provincia de Homs, Talal al Barazi, pre-
cisó que aviones de reconocimiento rusos colaboraron con la Fuerza Aérea Siria en el ataque a 21 bases yihadistas, sin ofrecer más detalles. Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos,
que tiene su sede en el Reino Unido pero dispone de una amplia red de activistas sobre el terreno, dijo que los bombardeos ocurrieron en localidades de Telbise, Al Rastan y Al Zafarana. El presidente ruso, Vladimir Putin, defendió la legitimidad de la intervención rusa en Siria. Nosotros nos metemos en este conflicto de cabeza. Para empezar, apoyaremos al Ejército sirio exclusivamente en su legítima lucha contra los grupos terroristas", dijo el presidente ruso durante una reunión del Gobierno.
Irán eleva confrontación con Arabia Saudita por estampida de peregrinos Riad dijo que 769 peregrinos murieron en la estampida cerca de La Meca, el peor desastre en una peregrinación anual en un cuarto de siglo. En el incidente murieron 239 peregrinos iraníes. Irán culpó del hecho a su archirrival
Arabia Saudita, a cuya "incompetencia" atribuyó el desastre. Los peregrinos murieron aplastados o asfixiados cuando dos multitudes convergieron en una calle estrecha en la ciudad de Mina, en las afueras de La Meca, donde hay miles de car-
pas instaladas. En comentarios por la televisión estatal, Jamenei dijo que Arabia Saudita "no estará en buena situación" si no respeta a los peregrinos iraníes o no repatria los cadáveres de los iraníes. Press TV, medio iraní en inglés, atribuyó a un oficial de la cancillería, Ali Chegini, haber advertido a Arabia Saudita que no demore la identificación de los iraníes desaparecidos. El vicecanciller Hossein Amir Abdollahian dijo a la agencia noticiosa oficial IRNA que las familias de los peregrinos muertos no aceptan que sus seres queridos sean enterrados en suelo saudí. Por su parte el ministro del interior, Abdolreza Rahmani Fazli, envió el miércoles una carta a su contraparte saudí, Mohamad bin Nayef, para reclamar una investigación exhaustiva, según la prensa iraní. Irán dijo que después de la estampida queda por dar razón de 241 peregrinos iraníes.
Detienen a 6 asaltantes de transporte público en el Valle de Toluca Mientras en otros municipios el asalto al transporte de pasajeros sigue a la orden del día, en el Valle de Toluca fueron detenidos seis hampones. En el primer caso, Policías Municipales de Toluca detuvieron a tres sujetos acusados del delito de robo a transporte público, quienes fueron acusados por el conductor de un taxi como los responsables de amenazarlo y despojarlo de dinero en efectivo y un autoestéreo. Los detenidos fueron puestos a disposición del ministerio público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). De acuerdo con lo informado, luego de que tres sujetos abordaran una unidad de transporte público taxi en el municipio de Metepec y solicitaran al conductor los trasladara al centro de la capital mexiquense, al circular por la avenida las Torres a la altura de la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán, uno de los tripulantes lo amagó con un desarmador mientras los otros dos sustraían el autoestéreo. Al momento del asalto, la víctima detectó la presencia de unidades municipales quienes realizaban un operativo de vigilancia en la zona, por lo que de inmediato solicitó el auxilio a los uniformados, momento en el que los sujetos intentan darse a la fuga por las calles de Morelos e Independencia, dándoles alcance a quienes dijeron llamarse, Francisco, Pablo
y Giovanni de 19, 20 y 23 años respectivamente. En San Mateo Atenco, como parte del "Plan Tres", Transporte Estatal Seguro, elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana y policías de dicho municipio detuvieron a tres asaltantes de transporte público, momentos después de que despojaron de sus pertenencias a los pasajeros de un autobús que circulaba por la demarcación. Personal de ambas corporaciones que realizaban un filtro de seguridad de dicho plan, recibieron el reporte de que se había cometido un robo a los pasajeros de un camión en Paseo Tollocan. Ello permitió el aseguramiento de quienes dijeron llamarse Adán Benítez Rogel, Sergio Benítez Estrada y Alberto Levy Ávila Canales de 32, 28 y 18 años de edad, respectivamente, quienes fueron reconocidos por tres de las víctimas que llegaron al lugar de la detención, como las mismas personas que les habían despojado de sus pertenencias.
Según la PGJEM ya detuvo a “La degolladora de Chimalhuacán” De un momento a otro la Procuraduría General de Justicia en el Estado de México (PGJEM) daría a conocer la captura de una mujer a quien tienen como sospechosa de ser “la degolladora de Chimalhuacán”, la que supuestamente es interrogada desde este miércoles para confirmar si es la responsable de los ataques contra siete personas, dos de las cuales fallecieron. La presunta “degolladora” se llama Itzel, tiene 17 años de edad y padece trastornos mentales, aunque la información solo es extraoficial, dado que la investigación se encuentra abierta. En el periodo que va del 14 al 18 de septiembre se registraron los ataques de una mujer que usaba una navaja para cortarles el cuello a sus víctimas en la parte baja de Chimalhuacán. De siete ataques que se tienen
15
JUSTICIA
Jueves 1 de Octubre de 2015
registrados, dos mujeres murieron (Brenda y Rosario), pero otras cinco víctimas, entre mujeres y hombres, lograron sobrevivir a pesar de las cortaduras que recibieron. El procurador del Estado de México, Alejandro Gómez, ha sido muy cauto en el manejo de
Muere pasajero en Tecámac; mujer queda herida
O
tra vez falla el denominado Plan 3 que presume el gobierno del Estado de México, ya que un asalto a un autobús dejó como resultado la muerte de un pasajero y a una mujer lesionada. Los hechos se registraron a las seis de la mañana de este miércoles, en el kilómetro 24 de la autopista México-Pachuca, en la caseta de Ojo de Agua, en
el municipio de Tecámac, cuando un autobús de la empresa Élite se dirigía con dirección al Metro Indios Verdes. Los primeros reportes indican que dos sujetos comenzaron a atracar a los pasajeros, pero uno de ellos se negó a entregar sus pertenencias, por lo cual los ladrones le dispararon. En la refriega resultó herida una de las pasajeras. Elementos de la Policía Federal tomaron conocimiento de los hechos, mientras que ambulancias llegaron al lugar para atender a la mujer lesionada y a las personas que resultaron con crisis nerviosa. Tras cometer el crimen los ladrones huyeron del lugar sin que nadie se percatara del rumbo que tomaron. la información sobre el caso de la “degolladora de Chimalhuacán” y ha ordenado a sus agentes a seguir todas las pistas posibles. La PGJEM aún no informa nada oficialmente y a Itzel, de 17 años de edad, se le tiene como sospechosa de tales ilícitos. Se espera que el procurador Alejandro Gómez confirme o desmienta esta información en las próximas horas.
LA ASOCIACIÓN CIVIL “ANEXA AYUDA” CON FUNDAMENTO EN LOS ESTATUTOS 15, 16, 25, 28 Y 29 CONVOCA A SU ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA EN MIGUEL SOLALINDE NO. 117 ESQUINA GONZÁLEZ Y PICHARDO, COLONIA LA MERCED, TOLUCA MÉXICO, EL DIA 03 DE OCTUBRE DEL 2015 A LAS 20:30 HORAS, PRIMERA CONVOCATORIA EN DONDE SE LLEVARA A CABO BAJO LA ORDEN DEL DIA.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
ROSARIO ESTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. CERTIFICADO ANTE EL PADRÓN NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL DE EL INFORMANTE DIARIO, SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.