El Informante México 2059

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2015

No.2057

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

De Tlatelolco a Ayotzinapa...

El Informante México

MATANZAS QUE DUELEN A la marcha por el 47 aniversario de la matanza de Tlatelolco se sumarán los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.


02

EDITORIAL

OPINIÓN La SRE informa que la CIDH visitó seis entidades en México La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informa que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llevó a cabo recorridos en los estados de Coahuila, Guerrero, Nuevo León, Tabasco, Veracruz y el Distrito Federal. Así como reuniones de carácter privado con organizaciones de la sociedad civil, como parte de la visita que realiza en México desde el 28 de septiembre pasado.

Microsoft invertirá mil millones de dólares para educación digital en México El presidente de México, Enrique Peña Nieto, recibió hoy al director ejecutivo de Microsoft Corporation, Satya Nadella, quien le informó que la compañía tecnológica hará en el país una inversión del orden de mil millones de dólares para promover la educación y la inclusión digital. Durante el encuentro en la residencia presidencial de Los Pinos en Ciudad de México, Nadella señaló que la inversión se realizará entre este año y 2018, indicó la Presidencia en un comunicado.

El cajero automático es el lugar más inseguro para los mexicanos En algunos bancos de México está prohibido hablar por él teléfono celular dentro de las oficinas. Es una medida de seguridad para evitar que alguien mande mensajes hacia fuera del tipo “el señor canoso de pantalón claro y camisa azul que va a salir ahora por la puerta acaba de retirar un buen fajo de billetes”. La prohibición puede parecer exagerada, hasta que se atiende al cómo y dónde perciben los mexicanos el peligro de ser asaltados. Para el 81%, el cajero automático es el lugar más inseguro del país, seguido de las oficinas del banco, la calle y el transporte público, según la encuesta sobre percepción de la seguridad pública presentada esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INEGI).

Uber podría utilizar helicópteros en la Ciudad de México El tráfico de la Ciudad de México es una cuestión de azar. La distancia entre Santa Fe, una moderna zona al poniente del Distrito Federal, y el corazón financiero de la capital, sobre la avenida Reforma, es de solo 16 kilómetros. Con suerte el trayecto puede hacerse en 15 minutos. En las horas punta, sin embargo, la ruta puede ser un camino al infierno de al menos una hora y media. Según el Gobierno del Distrito Federal el transporte en helicóptero podría convertirse pronto en una realidad de la mano de Uber, la popular compañía de transporte.

LO CHUSCO DE L@ WEB

Viernes 2 de Octubre de 2015

MATAR CON VITUPERIOS Por: Manuel Narváez Narváez

E

l próximo año cambian de rostro, no necesariamente de piel, 12 gubernaturas. Si en este año de pesadilla, en todos los sentidos, merced del peor gobierno de la República en los últimos 27 años, en el que tuvimos que chutarnos chorrocientos millones de spots de campañas políticas y de informes de gobierno, imagínense la contaminación auditiva y visual que nos espera a las entidades donde habrá renovación del ejecutivo estatal, congreso y ayuntamientos. Pero no hay que esperar los tiempos del arranque oficial del proceso electoral para ser testigos del tira-tira de estiércol entre los albaceas de la singular democracia mexicana porque a la oligarquía partidista le importa puritita fregada las formalidades legales. Desde ya, al menos en lo que refiere a Chihuahua, los obuses de tan particular proyectil ya adornan las fachadas de las sedes del poder ejecutivo, del congreso local y de las alcaldías. Debo señalar que no me sorprende en lo absoluto la estatura política ni la sutileza de los principales actores que ostentan actualmente un cargo público, o bien, que aspiran, entre otras sustancias, a regentear el inagotable erario. Baste escudriñar en las redes sociales para constatar todo el rosario de señalamientos, calumnias, difamaciones y descalificaciones mutuas entre facciones del mismo cubil o contra el vecino; vaya, tan desbordada están las pasiones que hasta hay pedidos para expulsar de la vida terrenal al enemigo favorito. Una de las campañas mejor orquestadas es la que emprendieron en contra del gobernador César Duarte, la que paradójicamente ha hermanado a una de las corrientes extremistas del PAN con la tribu del ex gobernador Reyes Baeza. Peleados hasta la muerte con el actual titular del ejecutivo y obsesionados por quedarse con la candidatura del PRI al gobierno del estado, las huestes del director del ISSSTE y su aliado panista sembraron el rumor de que el percance aéreo que sufrió Duarte, su esposa, Lolita Ayala y los tripulantes, fue deliberado con la intención de distraer la atención de las investigaciones penales y civiles por la tragedia del Aeroshow, que tiene como principales responsables a funcionarios de primer nivel de la administración del ex alcalde Marco Quezada. La artillera de estiércol ha inundado las redes sociales, pero también los odios ha sacado a relucir las bajezas de la condición humana de personajes que los domingos acuden a misa y al salir de la casa del Señor activan sus smartphones para renegar del creador por no haber recogido el cuerpo del mandatario estatal. Pregunta número uno ¿fue accidente o montaje?, porque si maldicen que el percance aéreo no cobró la vida del interfecto, pregunta dos: ¿cómo explican que todo forma parte de una trama? Ciertamente la historia política de México no resiste una auditoria, porque existen casos documentados en los que se revelan las mentes torcidas de muchos gobernantes. Algunos de ustedes mis estimados lectores recordarán aquella obscena y burda trama del atentado del entonces gobernador de Oaxaca, José Murat, que supuestamente fue víctima de un ataque al convoy de vehículos blindados y a los escoltas fuertemente armados que lo custodiaban, con pistolas calibres 22 y 32. Más tarde se sabría que todo fue una vulgar estafa de ese individuo. También hay otras historias de accidentes aéreos de personajes de la política que nunca se pusieron en duda. En lo personal recuerdo el percance que sufrió Francisco Barrio Terrazas, en los tiempos que fue candidato a gobernador, cuando la avioneta que lo transportaba se vino abajo y para fortuna del panista y sus acompañantes, solo el susto alimentó las anécdotas. Otro incidente desde las alturas involucró al entonces senador del PAN, bueno, hoy lo es nuevamente, pero me refiero a aquel que sufrió el 22 de junio del 2001, cuando la avioneta en que viajaba rumbo a Témoris, tuvo un aterrizaje forzoso; sin embargo, la pericia del piloto fue determinante para que Javier Corral sólo sufriera fracturas en una de sus extremidades inferiores y algunas heridas menores. Afortunadamente el panista pudo contarlo. Como se puede apreciar, los percances aéreos le pueden suceder a cualquiera, aunque no todos la cuentan, como le sucedió a Ramón Martín Huerta, a Juan Camilo Mouriño, a Francisco Blake (entrañable compañero) y a Alberto Magallón, por citar a algunos. Con esto quiero decir que con la muerte no se coquetea, mucho menos se le desea a nadie porque cuando uno escupe hacia arriba, tarde o temprano en la cara le ha de caer. Estimados lectores, la guerra por el poder suele ser encarnizada, fratricida e inescrupulosa. Igual está llena de estiércol, proyectil que es disparado desde todas direcciones, de frente, por la espalda, desde arriba y por bajo, lo triste para los que practican esa estrategia es que entre más lancen, más grande es la ola y por ende mayores son las posibilidades de atragantarse.


Viernes 2 de Octubre de 2015

E

l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, nombró y tomó protesta a Andrés Massieu Fernández como Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de la República. Estará encargado de atender las relaciones interinstitucionales con los sectores público, político, social y privado; así como de mantener comunicación con las dependencias y entidades de la Administración

EPN modifica estructura de su staff en Los Pinos Pública Federal para el seguimiento y atención de los acuerdos e instrucciones del titular del Ejecutivo Federal.

Lo anterior en virtud del Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación, mediante el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento de la Oficina de la Presidencia de la República. Las modificaciones instruidas por el Presidente consisten esencialmente en lo siguiente: · La Coordinación de Asesores del Presidente se incorpora como unidad de apoyo técnico de la Jefatura de la Oficina de la Presidencia. La Subjefatura de la Oficina de la Presidencia sustituye a la anterior Coordinación General de la Oficina de la Presidencia; y se mantienen las coordinaciones de Opinión Pública, de Estrategia Digital Nacional, y de Marca País y

Anuncia Microsoft inversión por mil millones de dólares en México El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se reunió este jueves en la Residencia Oficial de Los Pinos con Satya Nadella, CEO de Microsoft Corporation, quien le informó que la compañía realizará una inversión en México del orden de mil millones de dólares entre este año y el 2018, para apoyar y promover la educación y la inclusión digital. Durante el encuentro, ambos dialogaron sobre la evolución y fortalecimiento de la presencia de Microsoft en México a lo largo de 20 años, así como de las perspectivas de las telecomunicaciones en el mundo actual. Satya Nadella se congratuló y expresó su reconocimiento al Presidente Enrique Peña Nieto por las reformas impulsadas por el Gobierno de la República. Por su parte, el mandatario agradeció al CEO de Microsoft la participación de la compañía en los distintos esfuerzos de educación digital que se llevan a cabo en México. Al respecto, Nadella informó que la empresa lleva a cabo acciones para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES) a través del uso de las tecnologías de la información, mediante la educación y la inclusión digital. Asimismo, el CEO de Micro-

03

PRESIDENCIA

soft destacó ante el Presidente de la República el compromiso de la compañía de apoyar los clústers existentes en Querétaro, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Puebla. Al término de la reunión, el Presidente Enrique Peña Nieto y Satya Nadella se tomaron una fotografía con jóvenes del Instituto Mexicano de la Juventud que son becarios de Microsoft, entre quienes se encuentran algunos emprendedores que han tenido éxito en sus proyectos. Acompañados por el Director General del Instituto Mexicano de la Juventud, José Manuel Romero Coello, los jóvenes becarios conversaron con el mandatario y con el CEO de Microsoft. Alejandro Cantú, fundador y Director General de SkyAlert, que emite las alertas de sismo en México a millones de usuarios, fue uno de los jóvenes becarios y emprendedores que asistieron, e informó que Microsoft apoya a su empresa mediante el otorgamiento de asesoría para el desarrollo de la tecnología y el uso de la nube, así como con la seguridad de su red. Nacida hace cuatro años con cuatro personas, SkyAlert cuenta actualmente con 75 empleados y pasó de ser una empresa que retransmitía la información del sistema

de alertamiento sísmico de México, a una compañía que desarrolló su propia red de detección de sismos, a medir su intensidad y a contar con millones de usuarios a los cuales les llega la alerta al mismo tiempo. El CEO de Microsoft estuvo acompañado por Jorge Silva, Director General de Microsoft México; Jorge Vega-Iracelay, Director Senior de Asuntos Jurídicos de Microsoft México; Armida Sánchez Arellano, Directora Senior de Asuntos Corporativos de Microsoft México, y Alberto Arellano

Medios Internacionales. · Se crea la Coordinación General de Política y Gobierno, la cual depende directamente del Presidente de la República. A ella se adscriben la Secretaría Técnica del Gabinete; la Coordinación de Enlace Institucional, y la Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación. · La Coordinación de Crónica Presidencial estará adscrita a la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República. Estas modificaciones no tendrán impacto presupuestal, ya que se trata de una reorganización interna de las unidades existentes, que permitirá una mayor eficacia y eficiencia en el funcionamiento de la Oficina de la Presidencia de la República. Durante la presente Administración, Massieu Fernández se ha desempeñado como Coordinador de Estrategia y Mensaje Gubernamental, y como Coordinador General de la Oficina de la Presidencia.

García, Director de Finanzas y Administración de Microsoft México. Por su parte, al mandatario le acompañaron José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Desarrollo Social; Alejandra Lagunes, Coordinadora

de Estrategia Digital Nacional; José Rogelio Garza, subsecretario de Industria y Comercio, de la Secretaría de Economía, y Francisco Guzmán Ortiz, Jefe de la Oficina de la Presidencia.


04 El Titular de la STPS inauguró los trabajos de la Conferencia Nacional de Juntas de Conciliación y Arbitraje 2015.

E

l Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que la impartición de justicia laboral es la pieza fundamental para la consecución de la justicia cotidiana, el respeto al Estado de Derecho y la construcción de una sólida cultura de la legalidad, ya que “sin justicia no puede haber verdadera prosperidad”. Al inaugurar la Conferencia Nacional de Juntas de Conciliación y Arbitraje (CONAJUNTAS) 2015, el Titular de la STPS afirmó que la impartición de justicia laboral cotidiana es el objetivo fundamental de la Juntas de Conciliación y Arbitraje. Asimismo, subrayó que esta reunión se inscribe en la convocatoria hecha por el Presidente Enrique Peña Nieto, para el análisis de mecanismos que permitan mejorar la procuración e impartición de justicia cotidiana en México; “sin duda, la justicia laboral es una de las piezas

NACIONAL Impartición de justicia laboral cotidiana, objetivo de las juntas de conciliación y arbitraje

Viernes 2 de Octubre de 2015

fundamentales de la justicia real, de la justicia auténtica”, sostuvo. “De nada sirve haber cambiado profundamente el rostro de la nación mexicana a través de su Constitución, con esas reformas de fondo sobre principios fundamentales sobre los cuales se edificó el Estado Mexicano en el siglo XX, si esos cambios no empiezan por traducirse en el aspecto más elemental de cualquier persona, que exige a su autoridad y a su gobierno, el vivir en justicia, desde cobrar una pensión alimenticia, que le respete una garantía constitucional cualquier servidor público o cualquier persona”, afirmó. El Secretario Alfonso Navarrete Prida explicó que en el ámbito laboral, la justicia cotidiana implica salvaguardar los derechos individuales y colectivos de los trabajadores, al tiempo de brindar la certeza de que, en el marco de la ley, se privilegia siempre el equilibrio entre los factores de la producción. Acompañado del Gober-

Falló emisión de pasaporte vía internet Aduciendo “posibles fallas en el servicio del proveedor contratado para la implementación del nuevo sistema de pasaportes”, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México suspendió de manera temporal la emisión del documento vía internet. Horas antes del anuncio, la oficina del presidente Enrique Peña Nieto anunció el arranque del nuevo sistema, que permitirá solicitar ese trámite en línea. La operación consiste en que a través de la página oficial del gobierno, un ciudadano podrá pagar y

nador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, el encargado de la política laboral del país señaló que la justicia cotidiana depende de la capacidad de las instituciones para tutelar y defender eficazmente, en la práctica y en el día a día, los derechos y garantías que la Constitución y las leyes otorgan a todos los mexicanos. Al tiempo, el Secretario Alfonso Navarrete Prida enfatizó la necesidad de mantener, defender y privilegiar el tripartismo como uno de los principios fundamentales de la justicia laboral, y que en México, ha sido una vía consistente y eficaz para resolver los conflictos laborales. Destacó que el valor del tripartismo se refleja en que desde finales de octubre de 2013 no ha estallado una sola huelga de jurisdicción federal en el país, con lo que se dan las condiciones para una mejor protección de

los derechos laborales, la preservación de las fuentes de trabajo y la atracción de inversiones para la generación de empleos formales. Al respecto, mencionó que de enero a agosto de este año, suman más de 551 mil puestos de trabajo formales inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Insistió en que frente al reto de impartir la justicia laboral bajo un nuevo marco legal, las Juntas Federal, Especiales y Locales de Conciliación y Arbitraje se han impuesto el reto de cambiar a fondo sus procedimientos y estructuras. Puso como ejemplo el fortalecimiento del cuerpo de funcionarios conciliadores en la Junta Federal, toda vez que mientras en 2013 eran sólo 12, hoy son 61. “Sigamos defendiendo el tripartismo, con talento, trabajo y compromiso, para hacer efectivos los derechos individuales y colectivos de

obtener la cita, para agilizar el trámite y “ofrecer cada vez más y mejores servicios a los mexicanos”. El contrato 740211, firmado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) el pasado 27 de abril,

los trabajadores y brindar certeza jurídica a los factores de la producción”, exhortó a los integrantes de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, Presidentes y Secretarios de las Juntas Especiales y de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje de todo el país. En su oportunidad, el Presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, Jorge Alberto Juan Zorrilla Rodríguez, informó que el objetivo de la Conferencia Nacional de Juntas de Conciliación y Arbitraje (CONAJUNTAS) 2015 es la unificación de acuerdos, compromisos y criterios jurídicos encaminados a fortalecer el tripartismo y la coordinación entre las autoridades del trabajo con un solo fin: mejorar la impartición de justicia laboral. Comentó que la impartición de justicia laboral enfrenta en la actualidad grandes retos que debemos superar para realizar la justicia cotidiana de trabajadores, empleadores, sindicatos, pensionados, asegurados y sus beneficiarios.

es por 80 millones 989 mil dólares y garantiza a un consorcio de siete empresas privadas el servicio de emisión de pasaportes mexicanos en el territorio nacional y en Estados Unidos hasta el 30 de junio de 2018. De acuerdo con los datos del contrato, el consorcio está conformado por la empresa Veridos México, Giesecke & Devrient, Caleum Group, Nec de México, SA de CV, Seguridata Privada, Informática el Corte Inglés, SA e Iecisa México, SA de CV. En un comunicado, la Cancillería informó que “está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad”. Ofreció una disculpa a los ciudadanos por las molestias que ha originado “este desfase del sistema”. “Estaremos atentos para atender y resolver en las delegaciones de la dependencia aquellos casos de urgencia que ameriten una atención especial y personalizada”, precisó la dependencia federal.


Viernes 2 de Octubre de 2015

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que durante las movilizaciones con motivo de la conmemoración del 2 de octubre se aplicará un operativo de conducción y acompañamiento logístico respecto al tránsito, similar al de la marcha del 26 de septiembre. Dijo que se trabaja en la planeación logística de la marcha y que la Secretaría de Gobierno ha tenido reuniones con los organizadores y que mantendrá el diálogo con ellos. “Desde ahora exhortamos para que sea una marcha pacífica, así se ha platicado, que será una marcha pacífica”, señaló. “El operativo que nosotros estaremos realizando será muy similar al que observaron el día 26, prácticamente con conducción en la policía respecto a tránsito, corte de vialidades y acompañamiento logístico durante el trayecto y, obviamente, presencia de policías solamente en los puntos de resguardo y puntos estratégicos. Me refiero a la Policía Metropolitana”, expuso. Reiteró que el Gobierno de la Ciudad “estará todavía teniendo diálogo con otras organizaciones, hemos reiterado la instrucción de que se realicen en estos mismos términos de la que acabamos de tener, de la marcha que acabamos de observar”. En conferencia de prensa, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino informó también de la reunión que sostuvo este miércoles con dos integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos

DISTRITO FEDERAL

05

Habrá “acompañamiento logístico” en marcha del 2 de octubre: Mancera Humanos (CIDH). “Se abordaron temas muy concretos en los que vamos a seguir trabajando, que tienen que ver con la reclusión de los jóvenes en conflicto con la Ley. Sobre todo, ellos quieren encontrar alguna vincu-

lación que pudieran tener con actividades delictivas en otras partes de la República, no necesariamente en la Ciudad de México”, indicó. Añadió que se les explicó que en el caso de la Ciudad de México se trabaja en el com-

bate al narcomenudeo, y que básicamente las capturas o detenciones obedecen precisamente a esta temática, más allá de lo que tiene que ver con la competencia federal. Dijo que también abordaron el seguimiento a las sanciones o a los procedimientos iniciados contra servidores públicos, en concreto, a algunos elementos de seguridad que se han visto involucrados en la comisión de diversos delitos. Además, se refirió a los 16 nuevos jefes delegaciones que este primero de octubre rindieron protesta en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. “Desde ahora quiero mandar toda nuestra buena voluntad, el trabajo comprometido del Gobierno de la Ciudad de México con los nuevos jefes y jefas delegacionales, desearles mucho éxito en su trabajo, en su encomienda”, afirmó. Agregó que se están publicando en la Gaceta Oficial, las reestructuras que están planteando los jefes y jefas delegacionales. “Concretamente hemos ya realizado las modificaciones para Iztacalco, y estamos firmando ya una que corresponde a Tlalpan. Sé que habrá otra reestructura en Miguel Hidalgo, otra reestructura en Cuauhtémoc”, dijo.

Otro punto que abordó en la conferencia, fue el relativo a la reapertura de la Línea 12 del Metro, sobre lo cual señaló que en este mes podrían reabrir de manera anticipada las estaciones rehabilitadas, probadas y validadas, debido al avance que presentan las obras de reparación. Mancera dijo que aunque la fecha de entrega de las obras de rehabilitación de las 11 estaciones cerradas de la llamada Línea Dorada está contemplada para noviembre, los avances permitirán su reapertura de acuerdo a como se concluyan los trabajos. El mandatario capitalino también aclaró que los trabajos que se realizan en el túnel continuarán, sin necesidad de que esté cerrada la Línea. "He dado la instrucción de que en el momento en que tengamos ya estaciones rehabilitadas, probadas y validadas, se comience a dar la circulación, porque obviamente vamos a ir teniendo un avance de la gente que necesita este servicio, así es que estamos en tiempo, totalmente en tiempo", afirmó. Mancera Espinosa comentó que la reapertura sería de las estaciones más cercanas a los talleres, es decir, de Atlalilco hacia Tláhuac.


06

DISTRITO FEDERAL

Rinden protesta en ALDF nuevos jefes delegacionales entre reclamos

Además de Fernando Mercado para encabezar la delegación Magdalena Contreras; Roberto Salgado para Tláhuac, José Valentín Maldonado para Coyoacán; Avelino Méndez para Xochimilco; Claudia Sheimbaum para la delegación Tlalpan, y Jorge Alvarado para Milpa Alta. Cabe señalar que previo a la toma de protesta se desató una guerra de carteles en el recinto legislativo de Donceles, entre diputados de Morena y seguidores del PRD, cuando la diputada de Morena, Beatriz Rojas, fijaba la postura de su instituto político. Los de Morena portaban carteles con fotos de los

Viernes 2 de Octubre de 2015

delegados del PRD Dione Anguiano y Víctor Hugo Lobo, de Iztapalapa y Gustavo A. Madero, respectivamente, en los que se leía “Delincuente”. Mientras que en las tribunas ubicadas arriba del recinto, seguidores del PRD sacaron carteles donde se afirmaba “Ya cállense, chachalacas”. Pasaron a palabras más fuertes, cuando los del PRD gritaron a los de abajo “asesinos”, mientras hablaba Beatriz Rojas, la esposa del ex delegado en Gustavo A. Madero cuando sucedió la tragedia del News Divine.

C

on la demanda de los asambleístas de comprometerse a gobernar para toda la ciudadanía con eficacia, honradez y transparencia, los 16 jefes delegacionales electos para el periodo 2015-2018 rindieron protesta ante el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Los legisladores capitalinos exhortaron a los nuevos titulares de las delegaciones a gobernar en forma coordinada para acabar con lastres como la inseguridad, y se comprometieron a pugnar por más recursos para las demarcaciones para atender las necesidades de la ciudadanía. Los delegados que rindieron protesta en el recinto legislativo son: Pablo Moctezuma por la delegación Azcapotzalco; Ricardo Monreal por Cuauhtémoc; Xóchitl Gálvez por Miguel Hidalgo; Víctor Hugo Lobo por Gustavo A. Madero; Christian Von Roehrich por Benito Juárez. Así como Israel Moreno Rivera para encabezar la Venustiano Carranza; Miguel Ángel Salazar para Cuajimalpa; Carlos Enrique Estrada para Iztacalco; María Antonieta Hidalgo para Álvaro Obregón, y Dione Anguiano para Iztapalapa.

Mientras Claudia Sheinbaum, quien asumió la jefatura de la delegación Tlalpan, reveló que presentará una denuncia ante la Contraloría capitalina contra quien resulte responsable tras haber detectado un saqueo en las que serán sus próximas oficinas, la delegada en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez anunció que adelgazará el aparato burocrático existente. Sheinbaum indicó que encontró un desastre al inspeccionar las oficinas de la delegación Tlalpan, destacando que el listado de enseres que quedaban en la demarcación, sólo pudo comprobarlo

Sheinbaum denunciará saqueo en Tlalpan; Xóchitl adelgazará burocracia

hasta después de la firma de entrega-recepción. Detalló que hay oficinas que se quedaron sin escritorios, teléfonos, mientras que algunas computadoras ya son obsoletas. En tanto Xóchitl Gálvez anunció que reducirá la nómina, con el fin de lograr un ahorro de 30 millones de pesos al año. Entrevistada luego de rendir protesta en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, dijo que ya hizo la solicitud

formal ante el Gobierno capitalino para reestructurar algunas áreas de la demarcación. “Bajaré de nueve direcciones generales a tres, para un ahorro de 30 millones; ahora solo espero que me lo apruebe el gobierno del DF, a través de la Oficialía Mayor. Ya presenté mi oficio para reestructurar y ese dinero se tiene que ir a servicios urbanos, desarrollo social”, dijo. Destacó la creación de un City Manager, para atender los reportes de baches, deterioro del pavimento, poda en camellones y tiraderos clandestinos, entre otros. “Viene un cambio de fondo, como haber creado la figura de City Manager para realmente transformar los servicios de la Miguel Hidalgo; vengo acompañada de un gran equipo como Arne el ex delegado; como Obdulio Ávila (ex coordinador de su campaña), como Gabriela

Salido (ex asambleísta), que son personajes de primer nivel para enfrentar este gran reto”, señaló. Respecto a las presuntas irregularidades de su antecesor, Víctor Romo, Gálvez subrayó que esperará a que concluyan las auditorías correspondientes para determinar si presenta una denuncia. “Haré lo que me mandata la ley, hacer una revisión, recibir las obras, lamento que estén inconclusas porque eso complica más el proce-

so; no vengo con la espada desenvainada, pero tampoco voy a cubrir a nadie ni mucho menos, hay una obligación con la transparencia y rendición de cuentas, pero hoy no tengo elementos para hacer otra declaración… en el momento en que encuentre la información hablaré”, subrayó.


Viernes 2 de Octubre de 2015

ESTADO DE MÉXICO

El gobernador mexiquense asistió a la inauguración del Foro Citek 2015, que tiene como objetivo abrir oportunidades de negocios en sectores como la industria automotriz, tecnologías de la información y energético, acto que encabezó el ex presidente de la República, Vicente Fox Quesada.

A

l asistir como invitado especial a la inauguración de la segunda edición del Foro Citek 2015, organizado por el Centro Fox, en León Guanajuato, el gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que en el Estado de México se coincide con la filosofía de este encuentro, que consiste en generar espacios para la presentación de ideas y negocios de frente a las oportunidades que se abren para la industria automotriz y aeroespacial, el sector de las tecnologías de la información y el energético. “Hoy es muy importante apoyar e impulsar las tecnologías de la información y comunicación, la innovación, la cultura, y hago aquí un paréntesis en el tema de cultura porque dice el escritor Ignacio Solares, si la violencia es el veneno, la cultura es el

07

Edomex apuesta por tecnología, innovación y cultura: Eruviel Ávila

antídoto, por eso es muy importante que apoyemos todos la cultura, la educación, las tecnologías de la información”, expresó. En este evento, que encabezó el ex presidente de México, Vicente Fox Quesada, y su esposa Martha Sahagún, el gobernador mexiquense destacó la labor que ambos realizan por el desarrollo del país, con acciones como el Foro Citek, y señaló que en el Gobierno del Estado de México tienen un aliado, para seguir impulsando acciones para hacer de México una nación más competitiva. Sostuvo que este encuentro es un espacio de comunicación entre los gobiernos y la iniciativa privada nacional e internacional, por lo que aseguró, se podrán realizar sinergias entre ambos sectores para el desarrollo del país, sobre todo en estos momentos en que la OCDE reconoció a México como la nación más reformadora, cuyos resultados empiezan a verse. En el Fórum Cultural Guanajuato, el gobernador mexiquense invitó a los empresarios e inversionistas presentes en este evento, a conocer el Estado de México, y mencionó algunas de las ventajas competitivas de la entidad, como el ser un centro logístico, además de ser el corazón de la economía del país, y contar con la mayor red carretera. Por su parte, el ex presidente Vicente Fox indicó que el sector energético, de manufactura y la tecnología, rubros en los que se enfoca el Foro Citek, son los tres motores de la economía nacional, ya que juntos representan casi el 50 por ciento del Producto Interno Bruto del país, de ahí la importancia de

este tipo de encuentros. En este sentido, indicó que el sector de manufactura de México es más grande que toda América Latina junta. En este evento participarán ponentes de talla nacional e internacional entre los que destacan en la sesión Moviendo a México: Idelfonso Guajardo, secretario de Economía del Gobierno de la República y John LaRue, director ejecutivo autoridad portuaria de Corpus Christi. En la sesión Financiando el Desarrollo: Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público, y José Oriol Bosch, director general de la Bolsa Mexicana de Valores. En la sesión Construyendo Puertas a través de las TIC: Peter High, columnista de Forbes y presidente fundador de Metis Strategy, y Ben Fried, CIO de Google y Sthepanie Von Friedeburg, vicepresidenta de World Bank Group; en la sesión de Expandiendo el Futuro: Emilio Lozoya, director general de Pemex.

Premia Isis Ávila a abuelitos ganadores de los juegos deportivos y culturales La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, Isis Ávila Muñoz, premió a 781 abuelitos ganadores en la Décimo Segunda Edición de los Juegos Deportivos y Culturales para el Adulto Mayor, y abanderó al contingente de adultos mayores que representará al Estado de México en los próximos Juegos Nacionales. La titular del DIFEM resaltó la importancia de la realización

de estas actividades que desde del año 2003 el DIFEM realiza en coordinación con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, para el desarrollo de diversas competencias que generan la inclusión y el bienestar en la población de la tercera edad. "Para el gobernador Eruviel Ávila y para los mexiquenses en general, los adultos mayores son merecedores de respeto e integración, con estas actividades y los diferentes programas

evitamos que se vulnere su derecho fundamental a vivir con dignidad, así es que disfruten estos juegos que se hacen pensando en ustedes, porque el mayor ejemplo de tener abuelitas y abuelitos mexiquenses fuertes está en la inclusión”, comentó. Además, señaló que en beneficio de este sector, se suman los programas de descuentos a través de las tarjetas del DIFEM, las Casas de Día que se han construido con apoyo del gobierno federal y los apoyos funcionales otorgados como bastones y sillas de ruedas. En la Décimo Segunda Edición de los Juegos Deportivos y Culturales para el Adulto Mayor, evento conmemorativo al Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (1917-2017), participaron más de mil 700 adultos mayores provenientes de 58 municipios mexiquenses, de los cuales resultaron 283 ganadores de medalla de oro, 285 de

plata y 213 de bronce; fueron triunfadores en atletismo, natación, dominó, ajedrez, taichichuan, cachibol, tablas gimnásticas, baile de salón, danza regional y prehispánica, canto individual y grupal, música, declamación, poesía, artesanías, manualidades y artes plásticas. Isis Ávila exhortó a los ganadores de este encuentro a poner todo su entusiasmo y corazón, como representativos del Estado de México, en los próximos

juegos nacionales. En el evento estuvieron Aracely Escalante Jasso, directora general del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores; César Gómez Monge, secretario de Salud Estatal; Carolina Alanis Moreno, directora general del DIFEM; Fernando Platas, director general del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte; Claudia Oyoque Ortiz, presidenta municipal de Naucalpan, entre otros.


08

PORTADA

Viernes 2 de Octubre de 2015

Videgaray pide al Congreso no aumentar IVA En su comparecencia ante diputados, el titular de Hacienda aseguró que la economía mexicana crece, al igual que los salarios contractuales, el poder adquisitivo y el empleo.

E

l secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, pidió al Congreso de la Unión no aplicar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y medicinas, ni aumentar dicho gravamen, ni otros impuestos, como el Impuesto Sobre la Renta (ISR) o los impuestos especiales en bebidas. Durante la intervención inicial de su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados, el responsable de las finanzas públicas del País, convocó a los legisladores a actuar con responsabilidad y convicción para mantener la estabilidad macroeconómica y con ello proteger el poder adquisitivo de los mexicanos. “Respetuosamente exhortamos al Congreso de la Unión, a esta Cámara de Diputados, a no aumentar impuestos a no establecer por supuesto el IVA a medicinas ni alimentos, y este exhorto responsable no solamente se refiere a IVA en medicinas y alimentos, sino a otros conceptos tributarios como son el ISR o lo impuesto especiales, incluyendo lo que aplican a alimentos y bebidas”, pidió. Videgaray defendió el paquete económico propuesto por el Ejecutivo Federal para el 2016, construido, dijo, “a partir de supuestos realistas y responsables”. En este sentido, llamó al Poder Legislativo a un diálogo y discusión de altura para resolver la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el próximo ejercicio fiscal. Videgaray Caso señaló que la economía mexicana crece, al igual que los salarios contractuales, el poder adquisitivo y el empleo, ello a pesar del complejo entorno financiero internacional que ha llevado a otras economías, como la rusa y la china, a declararse en recesión. Videgaray presumió que México está creciendo

económicamente, que la inflación se encuentra en un nivel históricamente bajo, además que se crearon más empleos y el financiamiento para el desarrollo, negocios y personas aumentó en lo que va del año con la reforma financiera. En su mensaje, destacó que, ante un entorno internacional negativo, México logró un crecimiento de 2.4 por ciento en el primer semestre de 2015, y si no se toma en cuenta la actividad petrolera – a la baja por el desplome en los precios –, la economía repuntó 3.2 por ciento. También dijo que este año se han creado 767 mil empleos, el mayor crecimiento anual desde 2010. Además, comentó que en lo que va del sexenio, se crearon un millón 300 mil empleos formales, más que en administraciones anteriores. En su discurso inicial, el secretario de Hacienda, dijo que el crédito al consumo, comercial y el otorgado por la banca de desarrollo aumentó sostenidamente en el sexenio, mientras que la tasa de interés en

créditos personales bajaron a un ritmo anual 1.8 puntos porcentuales a junio pasado. Asimismo, reiteró su disposición a llevar a cabo un diálogo entre poderes para que los legisladores tengan mayores elementos para una discusión de altura y constructiva sobre el paquete económico para 2016 propuesto por el Ejecutivo federal. “Preservar la estabilidad en este contexto de incertidumbre mundial requiere actuar con convicción y con responsabilidad”, subrayó el recordar que el Ejecutivo federal decidió no recurrir al aumento del déficit público ni proponer al Congreso de la Unión ni más ni nuevos impuestos. Comentó que una de las medidas que se proponen en este paquete económico es iniciar el proceso establecido en la reforma energética para liberalizar el precio de las gasolinas en un esquema gradual de transición en 2016 y 2017. Ante los legisladores, Videgaray Caso resaltó que

en su Tercer Informe de gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto presentó un reporte de los avances en materia económica, en particular derivados de la aplicación de las reformas estructurales aprobadas. En cuanto a la reforma financiera, cuyo objetivo es que exista más crédito y más barato, el titular de la SHCP resaltó que el financiamiento al sector privado por parte de la banca comercial ha crecido significativamente, de representar 25.7 por ciento del PIB en 2012 a 30.6 del PIB en junio de 2015. Respecto a la reforma hacendaria, señaló que los ingresos petroleros han dejado de ser una fuente mayoritaria o fundamental de los ingresos del Estado mexicano, al disminuir de 39.4 por ciento en 2012 a 18.6 por ciento en junio de 2015. Además, abundó, los ingresos tributarios han alcanzado un máximo histórico de 13.6 por ciento a junio de 2015, es decir, 5.2 puntos porcentuales más que lo que se tenía en 2012. El funcionario precisó que la base de contribuyentes creció 30 por ciento respecto a 2012, con lo que hoy 49.9 contribuyentes ya cumplen con sus obligaciones fiscales, que significa 11.5 millones más que al inicio de la administración federal. Mencionó que con la estrategia Crezcamos Juntos, 4.4 millones de pequeños contribuyentes participan ya del nuevo Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). En este contexto, Luis Videgaray enfatizó que la economía mexicana está en crecimiento y que en el primer semestre del año registró un avance de 2.4 por ciento anual, que al considerar sólo las áreas de la economía no relacionadas con la actividad petrolera, la mejora es de 3.2 por ciento. En cuanto al empleo formal, indicó que éste también reporta un aumento, con la creación de 767 mil nuevas plazas en el periodo de agosto de 2014 a igual mes de 2015, que significa el mayor crecimien-

to en un año desde noviembre de 2010. “En esta administración, se han creado en total un millón 496 mil empleos formales, esto es más que en los primeros tres años de las últimas tres administraciones”, refirió el secretario de Hacienda. Destacó que la inflación está en su punto más bajo desde que se lleva registro de la inflación quincenal, al ubicarse en 2.53 por ciento para la primera quincena de septiembre pasado, tasa que es “la más baja en la historia”. Además, apuntó, el consumo privado va al alza, a una tasa de 3.3 por ciento en el primer semestre de 2015, lo cual se ilustra de manera muy clara en las ventas, por ejemplo, de vehículos en el mercado doméstico. Asimismo, añadió, los remanentes por 31 mil 500 millones de pesos recibidos del Banco de México en 2015 se están ahorrando para utilizarlos el año próximo para apoyar proyectos de inversión, y en el paquete económico se propone estos remanentes tengan como único destino la disminución del déficit público y de la deuda pública.


PORTADA De Tlatelolco a Ayotzinapa... Viernes 2 de Octubre de 2015

MATANZAS QUE DUELEN

A la marcha por el 47 aniversario de la matanza de Tlatelolco se sumarán los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

E

ste Viernes 2 de octubre, se conmemora el 47° aniversario de la matanza ocurrida la tarde del 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas contra estudiantes, profesores, intelectuales, entre otros, en el que, según estimaciones no oficiales, fallecieron al menos 500 jóvenes a manos de la policía y el Ejército. La matanza de Tlatelolco, como se le conoce, cumple 47 años este 2015, un aniversario luctuoso en el que miles de jóvenes saldrán a las calles no sólo para recordar a los caídos a manos del batallón Olimpia, sino para exigir la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, y el castigo a los responsables de las desapariciones y los asesinatos de luchadores sociales. En una jornada unificada del 26 de septiembre al 2 de octubre, este año los ejes con los que se movilizarán sectores del estudiantado giran en torno a la lucha por la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, contra el autoritarismo, la represión y la antidemocracia imperante. Además estarán otros ingredientes no menos lamentables, como lo ocurrido en Ostula, en Xochicuautla, la represión en contra del magisterio oaxaqueño, San Quintín, o más recientemente la represión a las normalistas de Panotla, el ataque porril en el CCH Vallejo.

2 DE OCTUBRE: MÁS VIGENTE QUE NUNCA

Este viernes 2 de octubre la movilización partirá de la Plaza de las Tres Culturas al Zócalo Capitalino, informaron integrantes del Comité 68 y diversas organizaciones estudiantiles; será la conmemoración de la trágica “Noche de Tlatelolco”, el marco adecuado para exigir a la Procuraduría General de la República (PGR) que reabra los procesos y se consigne ante un juez las más de 50 averiguaciones previas que están congeladas. En conferencia de prensa, Félix Hernández Gamundi, Álvaro Romero Cartagena, del Comité 68, denunciaron que el terror y los crímenes son una constante de Tlatelolco e Iguala, donde el pasado 26 de septiembre de 2014, 43 estudiantes normalistas fueron desparecidos, por lo que se suman a la larga lista de las víctimas de la violencia del Estado. Álvaro Romero sostuvo que de Tlatelolco a Ayot-

zinapa, sigue la rabia, los esfuerzos políticos de los pueblos, la ciudadanía, los jóvenes las y los estudiantes por alcanzar la democracia, la justicia y la libertad. “Por esa fuerza que va de Tlatelolco a Iguala, realizaremos este viernes 2 de octubre de 2015, una gran movilización de la Plaza de las Tres Culturas, al Zócalo capitalino de la Ciudad de México. Saldremos a las 16:00 horas y a las 18:00 en pleno Zócalo, guardaremos un minuto de silencio por los cientos de asesinados en 1968”, dijo. En este marco, informó que se hará un llamado en general a la ciudadanía a salir de nueva cuenta a las calles a organizarse con conocidos y evitar caer en provocaciones, de antemano -dijo- por los acontecimientos de años anteriores, rechazamos y condenamos las provocaciones y violencias que quieran desvirtuar esta jornada. Por su parte, Félix Hernández Gamundi hizo un llamado a lo medios de comunicación a cumplir con la verdad y no dar sesgo que oculte las deman-

09 das políticas y el contenido de la marcha; “nuestra movilización se inscribe en el Día Internacional de la No Violencia, aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi”. Demandamos, dijo, que en el caso de nuestros compañeros de la Normal Rural de Ayotzinapa, se llegue a fondo de las investigaciones y se castigue a los responsables independientemente de su cargo público y participación en los hechos, indicando que las demandas son en contra de la impunidad y a favor de que se enjuicien a los responsables de cada uno de los agravios que ha sufrido el pueblo mexicano a lo largo de su historia reciente y a lo ancho de su territorio. Por otra parte, los integrantes del Comité del 68, hicieron un llamado a los miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que está de visita en México para que revise la situación de las garantías fundamentales del país, particularmente los casos de ejecuciones extrajudiciales, desaparición forzada, y tortura. “que incluya los genocidios del 2 de octubre de 1968 y 10 de junio de 1971, como antecedente paradigmático de violaciones graves a los derechos humanos en México. Finalmente pidieron que este 2 de octubre se cumpla la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, para que la bandera nacional pueda izarse a media asta en señal de duelo, en escuelas y edificios públicos, así como en la sede de las representaciones diplomáticas y consulares del país, en memoria de los caídos en la lucha por la democracia.


10

S

e benefició a 13 escuelas de las comunidades de San Pedro Tejalpa, San Antonio Acahualco, Ejido de San Lorenzo Cuauhtenco y los Barrios del Curtidor, de México, del Cóporo, San Bartolo el Llano y San Bartolo el Viejo. A fin de dar continuidad al programa de entrega de útiles escolares y dotar al mayor número de alumnos de herramientas para sus estudios, el Ayuntamiento de Zinacantepec, a través de la dirección de Educación y Cultura entregó cinco mil 731 paquetes en 13 escuelas del municipio. En el acto, la presidenta municipal, Olga Hernández Martínez, expresó que la educación es un derecho de todos y la oportunidad para que los niños y jóvenes zinacantepequenses se preparen y logren sus metas.

MUNICIPIOS

Viernes 2 de Octubre de 2015

Entregan más de cinco mil paquetes de útiles escolares en Zinacantepec Agregó que ya no hay pretexto para dejar estudiar, toda vez que su administración ha gestionado ante instancias estatales y federales el equipamiento de escuelas primarias, secundarias y preparatorias; así como la construcción de la Universidad Tecnológica y la apertura de un módulo de la Universidad Digital del Estado de México. Por su parte, Ángel Cedillo Hernández, director de Educación y Cultura mencionó que la entrega de útiles escolares se gestionó ante el Consejo Nacional de Fomento Educativo en beneficio de 13 escuelas de las

comunidades de San Pedro Tejalpa, San Antonio Acahualco, Ejido de San Lorenzo Cuauhtenco y los Barrios Del

Curtidor, De México, Del Cóporo, San Bartolo El Llano y San Bartolo el Viejo. Explicó que cada paquete tiene un costo aproximado de 70 pesos, lo que se traduce en beneficios por más de 400 mil pesos, apoyo que favorece a familias que tienen de tres a cuatro hijos en distintos grados de la educación primaria. Puntualizó que de los 125 municipios mexiquenses, solo 27 se han beneficiado con la entrega de útiles escolares y Zinacantepec es uno de ellos.

Ordena y dignifica Toluca venta de tradicionales “Huaraches Entran a formalidad en espacios concertados para su actividad comercial frente a 40 Oxxos El presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, acompañado del representante de las tiendas comerciales Oxxo en el municipio, Jorge Flores Moreno, y del director de Desarrollo Económico, Francisco Javier Hernández Sepúlveda, encabezó la entrega de Módulos para la Venta de los tradicionales Huaraches, en condiciones de orden, higiene y seguridad. Al dirigirse a las artesanas de la tortilla del huarache, Álvarez Jasso expresó que con la entrega de esos 40 módulos se dignifica la venta de un producto que es tradicional y representativo del municipio al proporcionarles condiciones higiénicas y de calidad. El alcalde dijo que con dicha entrega se garantiza un espacio donde la venta de su producto está permitida. Los módulos se ubicarán enfrente de 40 tiendas Oxxo, lo cual representa su paso a la formalidad y da la certeza a su actividad comercial sin que nadie las moleste, ya que cuentan con los debidos permisos. El alcalde resaltó la colaboración de la iniciativa privada, ya que –dijoeste tipo de tiendas están ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, lo que representa tener una mejor opción mercado para las artesanas del huarache toluqueño. En su intervención, el director de Desarrollo Económico, Francisco Javier Hernández Sepúlveda, precisó que, además de ser ubicados en el mismo número de tiendas de conveniencia, los 40 módulos se entregaron sin costo alguno a las vendedoras. Agregó que estas acciones son parte del programa de apoyo para el reordenamiento y dignificación de este tradicional gremio; asimismo, hizo del conocimiento de los asistentes que la cadena de tiendas Oxxo estará impartiendo a las vendedoras cursos de capacitación, ya que formarán parte de su esquema comercial.


Garantizará Denisse Ugalde acceso a la cultura y las artes

Se promoverá la cultura en todos los niveles en las distintas comunidades de Tlalnepantla. POR JORGE TREJO MARTINEZ

L

11

MUNICIPIOS

Viernes 2 de Octubre de 2015

están funcionando como quisiéramos y por eso, mi compromiso es conformar un gobierno que tenga la enorme responsabilidad de mejorar las condiciones de los tlalnepantlenses a través de una atención puntual a las demandas de la población, con

cercanía y con un actuar honesto y transparente”, añadió. Subrayó que “en Tlalnepantla nos proponemos que las familias tengan un desarrollo exitoso; que nuestros niños crezcan en armonía y felicidad; que los jóvenes alcancen cualquier meta que se propongan y que nuestras mujeres y adultos mayores reciban lo que les corresponde como resultado de su esfuerzo”. Finalmente, al entregar a doña Mari, una mujer de 107 años, un aparato auditivo, Denisse Ugalde agradeció al gobernador Eruviel Ávila Villegas los diversos apoyos para las familias más necesitadas del municipio.

a cultura es el complemento ideal de una sociedad preparada y educada, afirmó Denisse Ugalde Alegría, presidenta electa de Tlalnepantla “y por ello –enfatizó- hemos de asegurarnos que todos los habitantes de este municipio tengan acceso a los beneficios que las artes y las actividades culturales nos brindan”. Precisó que sin educación no hay competitividad y sin competitividad no hay desarrollo, “por lo que en mi próxima administración –dijo- será de suma importancia promover la cultura en todos los niveles en las distintas comunidades del municipio, esto aunado a una educación de calidad de nuestros niños y jóvenes, que nos permita establecer los cimientos de una sociedad sensible, respetuosa y educada”. Durante la entrega de diversos apoyos a vecinos de las comunidades de Santa María Tlayacampa, Tequesquinahuac, Isidro Fabela, la Joya Ixtacala, San Pedro Barrientos, Providencia y Ex Hacienda de En Medio, la alcaldesa electa sostuvo que muchos jóvenes viven un futuro incierto, porque no tienen los elementos que les garanticen que con su preparación académica serán capaces de construir una vida exitosa. “Esto nos invita a reflexionar que las cosas no

Conciertos, títeres y cuentacuentos son parte de las actividades culturales que divertirán a los pequeños en el Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2015. Con el objetivo de involucrar a las niñas y los niños en el arte y la cultura, esta edición número 25 de Quimera contará con más de 35 espectáculos infantiles, entre los que destacan las presentaciones de BaNdula, Monedita de Oro, Yucatán A Go-Go, Camouflage Big Band, Cuentáfrica, el Coro Alpha Nova, Compañía Títerefue, Perico El

Diversión y cultura para niñas y niños en Quimera 2015 Payaso Loco, entre otros. Los músicos y bailarines profesionales de BaNdula, quienes cuentan con una trayectoria de 19 años, ofrecerán un espectáculo con el que sus espectadores recorrerán la riqueza cultural del país y del extranjero. La agrupación Monedita de Oro, formada por músicos atlixquenses y poblanos, pre-

sentarán canciones de su último material discográfico No me molesten porque estoy leyendo, el cual cuenta con un repertorio que hará bailar y brincar a los asistentes con ritmos de rock, cumbia, metal y rumba flamenca. El buen humor y las letras divertidas de rock llegarán con Yucatán A Go-Go, quienes se han colocado como uno de los grupos favoritos por las y los niños en diferentes estados del país. Otro de los espectáculos más esperados en Quimera 2015 es el de Camouflage Big Band, cuyo concepto consiste en entretener al público con un proyecto cultural que rescata y difunde la música de artistas representativos del jazz. La exposición teatral de Cuentáfrica dará a conocer a niños y niñas algunos usos,

costumbres y tradiciones de África Occidental, mientras que el Coro Alpha Nova, del Instituto Politécnico Nacional, traerá a Metepec el programa Ekhos de la niñez II, el cual está dirigido por Armando Gómez Castillo y en el que se interpretan canciones de películas animadas, como La Sirenita, Lilo y Stitch, Aladín, Mulán, entre otras.

La propuesta infantil de Quimera también cuenta con la participación de la Compañía Títerefue, metepequenses que tienen 12 años de trayectoria y en junio abrieron el Festival Internacional ''Festitíteres Leovigildo y Angelito'' de Bogotá, Colombia; además del Perico El Payaso Loco, Giboga, Cuentrova, Acoyani, Nube de Motor, Juan Manuel Corona, Pipuppets y el Coro Infantil T´uju Enxe. La programación completa está disponible en el sitio oficial www.metepec.gob.mx.


12

GENERAL

Comparecerán seis secretarios y el procurador de justicia por glosa del cuarto informe

L

a LIX Legislatura mexiquense aprobó solicitar la comparecencia de los secretarios de Desarrollo Social, Infraestructura, Desarrollo Agropecuario, Finanzas y Salud, así como del Procurador General de Justicia con motivo de la glosa del Cuarto Informe del gobernador Eruviel Ávila Villegas, lo que se suma a la comparecencia del secretario General de Gobierno, José Sergio Manzur Quiroga, cuya solicitud fue avalada en sesión previa. El acuerdo propuesto por la Junta de Coordinación Política, que preside el diputado Cruz Juvenal Roa Sánchez, al que dio lectura la diputada María Pérez

tructura, Erasto Martínez Rojas, ante la comisión de Recursos Hidráulicos y de Comunicaciones y Transportes, 9 de octubre, 17:00 horas, Secretario de Desarrollo Agropecuario, Heriberto Ortega Ramírez ante la comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal, 12 de octubre, 11:00 horas, Secretario de Finanzas, Joaquín Castillo Torres, ante la comisión de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públi-

López (Nueva Alianza) secretaria de la Directiva, establece que estas comparecencias serán ante comisiones, con el mismo formato que la del secretario General de Gobierno, única que se desahogará en sesión especial ante el Pleno el jueves 8 de octubre. Las siguientes serán atendidas en las fechas y horarios siguientes: Secretario de Desarrollo Social, Arturo Osornio Sánchez, ante la comisión de Desarrollo y Apoyo Social 9 de octubre, 11:00 horas, Secretario de Infraes-

Ofrece UAEM 50% de descuento en EGEL a sus egresados

LA ASOCIACIÓN CIVIL “ANEXA AYUDA” CON FUNDAMENTO EN LOS ESTATUTOS 15, 16, 25, 28 Y 29 CONVOCA A SU ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA EN MIGUEL SOLALINDE NO. 117 ESQUINA GONZÁLEZ Y PICHARDO, COLONIA LA MERCED, TOLUCA MÉXICO, EL DIA 03 DE OCTUBRE DEL 2015 A LAS 20:30 HORAS, PRIMERA CONVOCATORIA EN DONDE SE LLEVARA A CABO BAJO LA ORDEN DEL DIA.

Egresados de la Universidad Autónoma del Estado de México podrán obtener su título profesional, al presentar el Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) con un descuento de 50 por ciento sobre el precio estipulado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), informó la directora de Estudios Profesionales de esta casa de estudios, María del Pilar Reyes Espinoza. Agregó que los interesados, incluyendo a los egresados de programas educativos de Medicina y Nutrición, quienes anteriormente no contaban con esta opción de titulación, tienen hasta el 19 de octubre para registrar su solicitud en la siguiente dirección: http:// dep.uaemex.mx/egel; sin embargo, también pueden consultar los requisitos en su organismo académico. La servidora universitaria comentó que el costo del examen, con el descuento, es de 866.50 pesos y para los egresados de Enfermería de 667.50 pesos; agregó que será

Viernes 2 de Octubre de 2015 cas, 12 de octubre, 17:00 horas Secretario de Salud, César Nomar Gómez Monge, ante la comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social, 13 de octubre, 11:00 horas, Procurador General de Justicia, Alejandro Jaime Gómez Sánchez ante la comisión de Procuración y Administración de Justicia y de Seguridad Pública y Tránsito, 13 de octubre, 17:00 horas. Cada secretario contará con diez minutos iniciales para exponer los asuntos relacionados con su sector, así como cinco minutos adicionales en la etapa de preguntas y respuestas, mientras que un diputado de cada uno de los nueve grupos parlamentarios que integran la legislatura (PRI, PRD, PAN, Morena, Nueva Alianza, Verde Ecologista, Encuentro Social, Movimiento Ciudadano y PT) podrá intervenir hasta por tres minutos.

el mismo 19 de octubre cuando los inscritos reciban su confirmación, a fin de que presenten el examen el 27 de noviembre; en tanto, será el 14 de enero de 2016 cuando conozcan los resultados. Reyes Espinoza aseveró que la última ocasión, fueron alrededor de 800 egresados de la Máxima Casa de Estudios mexiquense que optaron por presentar el EGEL bajo esta opción, que gracias a las gestiones realizadas por el rector Jorge Olvera García, apoya de manera importante su economía. La directora de Estudios Profesionales, dependiente de la Secretaría de Docencia de la UAEM refirió que a nivel institucional, el EGEL sigue siendo la segunda opción más importante de titulación de los egresados, con alrededor de 34.3 por ciento; sólo antes está la tesis, con 36.93 por ciento; la tercera opción es el aprovechamiento académico, aunque sólo represente 16.73 por ciento. Cabe destacar que el EGEL es un instrumento de evaluación de cobertura nacional; evalúa el nivel de conocimientos y habilidades académicas de los recién egresados de las diferentes licenciaturas.


13

GENERAL Edomex será pionero en certificación de ejecutores y notificadores judiciales Viernes 2 de Octubre de 2015

P

or primera vez en el país, ejecutores y notificadores judiciales del ámbito mercantil en el Estado de México, serán sometidos a procesos de especialización y certificación que garanticen una justicia pronta, expedita y trasparente, derivado del convenio de colaboración que suscribieron -como testigos de honor- el presidente del Poder Judicial, Sergio Javier Medina Peñaloza, y el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga. Al signar este documento, el presidente Medina Peñaloza destacó el trabajo en equipo y las coincidencias que man-

tienen los poderes Ejecutivo y Judicial, y subrayó que esta firma es un acto histórico que marca un antes y un después en la concepción de la justicia. La colaboración para certi-

ficar a los ejecutores y notificadores mexiquenses, que operarán la Escuela Judicial y el Centro de Control de Confianza, ambos del Estado de México, permitirá que la entidad obtenga una mejor

Fundamental contribuir al bienestar social, la competitividad y el conocimiento: VHBT En la ceremonia de celebración del XXIX aniversario de El Colegio Mexiquense, el presidente, Víctor Humberto Benítez Treviño, se refirió a los objetivos y metas de la actual administración, los cuales se fundamentan en cuatro ejes estratégicos: generación de conocimiento, formación de recursos humanos de calidad, apoyo académico para áreas sustantivas y desarrollo institucional y financiero. Asimismo, Benítez Treviño hizo énfasis en la importancia de incrementar el número de proyectos que contribuyan al bienestar social, a la competitividad y a la transferencia de

calificación en los planes de mejora regulatoria que imponen los esquemas de evaluación internacional, a través del Doing Business elaborado por el Banco Mundial y en el cual la entidad ha

cidas, así como la modernización y actualizarción del fondo de la biblioteca Fernando Rosenzweig. Finalmente, el doctor Benítez agradeció el apoyo que el Colegio ha recibi-

avanzado de la posición 28 a la número 9. El presidente Medina Peñaloza destacó que el gobernador Ávila Villegas ha sido fuerte impulsor de las acciones del Poder Judicial, y consideró que el principio de la división de poderes, tratándose de actos y afanes de gobierno, no es de independencia, sino de coincidencia para hacer grandes cosas, a favor de los mexiquenses. El secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, reconoció al Poder Judicial mexiquense por el impulso que le ha dado a la modernización y administración de la justicia, de manera que la mejora de los procedimientos y diligencias judiciales dé certeza a los ciudadanos y a los inversionistas, de que se cuenta con un sistema jurisdiccional “transparente y eficaz”.

do por parte del Gobierno del Estado de México para impulsar la investigación, la publicación y la difusión del conocimiento.

conocimiento, a través de esquemas de financiamiento de fondos institucionales y de proyectos solidarios por entidades externas. Destacó los logros más importantes alcanzados este año, entre ellos: el incremento en el número de investigaciones realizadas y los reconocimientos y premios que los investigadores obtuvieron en 2015. El doctor Benítez Treviño habló de los objetivos para el siguiente año, tal es el caso de la publicación de una nueva revista, la distribución de libros en formato electrónico, a través de plataformas electrónicas recono-

Espera 25 mil visitantes la Feria de la Enchilada 2015 Los días 4 y 5 de octubre se llevará a cabo la Quinta Feria de la Enchilada y 4ª. Expo Cultural en la explanada de la delegación de San Buenaventura, perteneciente al municipio de Toluca. Hasta el momento se tiene contemplada la parti-

cipación de 30 expositores originarios de la zona, además de las personas que venderán el producto en los diversos negocios de la demarcación y se espera la asistencia de 25 mil personas; así también estarán diversos expositores de arte de distintos municipios del Estado de México. En la organización de esta Quinta Feria se contará con el apoyo del Ayuntamiento, la UAEM y de otros organismos. En conferencia de prensa el comité organizador dio a conocer que el programa inicia este sábado tres de octubre en el salón de usos múltiples de la delegación municipal a las 5 de la tarde además de instalar un bazar de arte en la explanada de la delegación con la degustación de los platillos. En tanto el domingo habrá actividades culturales con marimba, cantantes de boleros, grupo de tango, Ballet, y banda de rock. A las cinco de la tarde en la iglesia de San Buenaventura estará el concierto vocal del Instituto Mexiquense de Cultura. “Estos

expositores son no sólo de enchiladas, la venta inicia el día domingo es un evento 100 por ciento familiar los invitamos a todos”. Anuncian una exhibición de box que tendrá como invitada especial a Iveth la Roca Zamora además de un taller de globos impartido por “Orgullo Matlazinca”.


14 Tiroteo deja 15 muertos en Oregón.

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que el país no debe permitir que los tiroteos se vuelvan algo cotidiano para los estadounidenses, luego de que este jueves se registrara uno en Oregón que dejó hasta el momento 15 muertos y 20 heridos. “No somos el único país que tiene personas con enfermedades mentales, pero sí somos el único que ve estos tiroteos cada cierto tiempo”, dijo en su mensaje en la Casa Blanca, donde también lamentó lo sucedido. “Esto se ha convertido de alguna manera en una rutina. Las informaciones son rutinarias, mi respuesta aquí es rutinaria, la conversación y lo que ocurre después”, dijo Obama. “Nos hemos vuelto insensibles después de Columbine, después de Tucson, NewTown, después de Aurora”, agregó. Obama volvió a hacer un llamado para que el Congreso impulse una regulación del uso de armas y aseguró que, de acuerdo con encuestas, los estadounidenses expresan un gran apoyo por este tema. El atacante en el Instituto Superior Técnico de Umpqua en Roseburg, de 20 años de edad, murió en un inter-

INTERNACIONAL

Viernes 2 de Octubre de 2015

Lamenta Obama que estadounidenses se estén “volviendo insensibles a tiroteos” cambio de disparos con elementos policiacos reportó Bill Fugate, vocero de la Policía Estatal de Oregon. Dos hospitales de Oregon, el Mercy Medical Center en Roseburg y PeaceHealth Sacred Heart Medical Center en RiverBend en Springfield reportaron que están atendiendo a unos 13 pacientes tras el tiroteo. Sin embargo, se reportan más heridos. Obama recordó que en países como Gran Bretaña o Australia han reducido el número de tiroteos luego de que implementaran fuertes medidas en el control de armas. El presidente estadounidense llamó a la sociedad a pedir la modificación ya que asegura que esto no afectaría las libertades de la población ni mucho menos iría en contra de la Constitución. “Se trata de hacer más difícil el acceso a un arma a cualquier persona. No puede ser fácil que alguien que quiera dañar a otras personas tenga el acceso a un arma”, apuntó. La fiscal general de Oregon, Ellen

Murieron siete civiles en bombardeo ruso en Siria, aseguran activistas Al menos siete civiles murieron la noche de este jueves, uno de ellos menor de edad, por bombardeos de aviones rusos contra zonas de la provincia septentrional siria de Idleb, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. La ONG precisó que cuatro de los fallecidos, entre ellos el menor y la mujer, perdieron la vida por los ataques de la aviación de Rusia en el pueblo de Baliun, en la región de Yabal Zauya, mientras que los otros tres perecieron en la localidad de Al Habit. El presidente ruso, Vladimir Putin, negó que sus

Rosenblum, dijo que 15 personas habían muerto en el ataque en el Colegio Comunitario de Umpqua, en Roseburg, unos 290 kilómetros al sur de Portland. El teniente de la policía estatal, Bill Fugate, dijo a KATU-TV que por los menos otras 20 resultaron heridas. Kortney Moore, de 18 años, dijo al periódico Roseburg News-Review que estaba en una clase de redacción cuando un disparo entró por una ventana y dio en la cabeza del maestro. El atacante ingresó en el salón y ordenó a todos que se tiraran al suelo. El individuo les exigió después que se levantaran, que manifestaran su religión y abría fuego. Lorie Andrews, que vive frente a la escuela, dijo haber escuchado lo que le parecieron fuegos artificiales seguidos del sonido de sirenas. Salió a la calle y conversó con estudiantes que salían del colegio. "Una chica cubierta de sangre salió

fuerzas estén causando bajas entre los civiles en Siria. "La primera noticia sobre víctimas entre la población civil apareció antes de que despegaran nuestros aviones", subrayó el mandatario de Rusia, quien tachó esas acusaciones de "ataque informativo".

envuelta en una manta", declaró Andrews. La oficina del alguacil informó en Twitter que a las 10:38 le avisaron por teléfono sobre un ataque a tiros. La división de bomberos local recomendó por medio de Twitter a las personas que se mantuvieran alejadas de la escuela. Después durante el día, los estudiantes y profesores fueron transportados en autobús a instalaciones de la feria del condado, dijo la oficina del alguacil. El ex rector del CCU, Joe Olson, quien se retiró en junio después de cuatro años en el cargo, dijo que la escuela carecía de personal formal de seguridad, sólo un agente en un turno. Una de las principales discusiones del año pasado en el CCU fue si sería conveniente el despliegue de agentes de seguridad armados para hacer frente a la eventualidad de un agresor.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, calificó de “ataques informativos” las acusaciones de que sus bombardeos en Siria hayan provocado víctimas civiles como señalan Estados Unidos, Francia y la oposición siria. Estamos preparados para estos ataques informativos. La primera información sobre víctimas entre la población civil apareció en los medios de comunicación occidentales antes de que despegaran nuestros aviones”, destacó Putin, citado por el sitio local Sputnik. Durante una reunión del Consejo de Derechos Humanos adjunto a la presidencia rusa, el jefe del Kremlin fustigó que otros países llevan más de un año atacando territorio sirio sin autorización del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ni del gobierno sirio. Nosotros sí tenemos una solicitud por parte de Siria y tenemos la intención de luchar precisamente contra los grupos terroristas”, recalcó.


Viernes 2 de Octubre de 2015

Detienen a dos en Toluca por portación de armas prohibidas Elementos del Agrupamiento Femenil de Fuerzas Especiales de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), detuvieron en acciones diferentes en Toluca a dos hombres que portaban armas prohibidas. En la primera acción, las agentes realizaban un dispositivo de vigilancia en la colonia El Cóporo, municipio de Toluca, a la altura de la calle Martín Rivero, casi esquina con Santos Degollado, un hombre se aproximó a las oficiales informándoles que metros atrás venía un sujeto en un vehículo, con el que de manera insistente le intentaba cerrar el paso. Con esta referencia las uniformadas le marcaron el alto a la unidad señalada por el afectado y al practicarle una revisión a quien dijo llamarse Arturo Javier Vargas Galván, de 27 años de edad, se le encontró fajada en la cintura una réplica de arma de fuego, motivo por el que fue asegurado. El segundo caso tuvo lugar en la calle Juárez Norte, a la altura de la colonia Santa Bárbara, en la capital mexiquense, donde las policías estatales se percataron del momento que un sujeto aparentemente agredía a una mujer, por lo que intervinieron con el fin de evitar un delito. Al realizar una revisión a quien se identificó como Fernando Baeza Sánchez, de 47 años de edad, quien estaba en aparente estado de ebriedad, se le localizó a la altura del tobillo derecho un arma blanca, por tal motivo fue asegurado.

JUSTICIA

15

Con una ejecución despiden al director de la policía municipal de Toluca

M

ientras se daba a conocer la renuncia del director de la policía municipal de Toluca, en un canal de la comunidad de La Constitución Totoltepec, en la capital mexiquense, fue localizado el cuerpo de un hombre ejecutado. Con un balazo en la cabeza y maniatado, el cadáver del hombre de aproximadamente 30 años fue reportado por vecinos a las autoridades. La esquina de las calles Adolfo López Mateos y Lázaro Cárdenas, fue donde se encontró el cuerpo. La zona fue acordonada por elementos de la policía municipal mientras agentes del Ministerio Público realizaron pesquisas para integrar la carpeta de investigación por el delito de homicidio. Al no obtener la ampliación de su licencia en la Policía Federal, el director de Seguridad Pública y Vial de Toluca, Arturo Michelet Hernández Flores, presentó su renuncia al cargo para reincorporarse a la dependencia federal como Director General Adjunto

Quemado en Avenida R1 de Ecatepec En plena vía pública de Ecatepec, un hombre fue quemado y su cuerpo ardió durante horas; sin embargo, la policía local no se dio cuenta hasta que vecinos reportaron el fuego por la madrugada. Sólo así, fue localizado un cuerpo completamente calcinado sobre el camellón de la avenida R1 casi esquina con Francisco Pérez Ríos, de la colonia Jardines de San Gabriel, hasta donde llegó personal del Ministerio Público de Ecatepec, para levantarlo. Los vecinos reportaron a la policía municipal y estatal que a la una de la mañana Se veía fuego sobre el camellón de la R1. Al lugar se presentó la unidad 21104 de Seguridad Pública Municipal y por parte de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) la unidad 07245 ,

de Despliegue Operativo Sur del Servicio de Protección Federal, en la Comisión Nacional de Seguridad Pública, luego de cumplir su labor al frente de la seguridad pública en la capital mexiquense. Como encargado del despacho queda el secretario particular, Francisco Enrique Carrión Montaño, en tanto se designa al nuevo titular de la corporación, para finalizar los últimos tres meses de la administración municipal. Durante la gestión de Hernández Flores se logró poner marcha, así como consolidar, diversos proyectos en materia de seguridad, que no se vieron reflejados en la seguridad municipal donde se incrementaron, los robos en todas sus modalidades, crímenes y varias cámaras de video vigilancia no funcionaron como la población lo esperaba. Para cerrar con broche de oro el crimen organizado de la capital mexiquenses le dio el ultimo adiós con una ejecución.

cuyos tripulantes confirman que se trataba de un cuerpo humano que fue quemado. Aunque por el momento se desconocen las causas de que este hombre fuera quemado en plena vía pública, Alma Hernández titular de la unidad 3 de la fiscalía de homicidios de Ecatepec de Morelos, inició las investigaciones para saber el motivo de este crimen.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

ROSARIO ESTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. CERTIFICADO ANTE EL PADRÓN NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL DE EL INFORMANTE DIARIO, SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.