El Informante México 2061

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

MARTES 6 DE OCTUBRE DE 2015

No.2060

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

¡SE PONEN BRONCOS! Andrés Manuel López Obrador advierte que Jaime Rodríguez Calderón, “encarna el salinismo”. “El Bronco” le revira y asegura que el político tabasqueño es“la mafia del poder”.


02

EDITORIAL

OPINIÓN SCT confirma el cambio de trazo del Tren Interurbano México-Toluca La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) confirmó que se realizó un cambio de trazo del Tren Interurbano México-Toluca, y que la decisión fue tomada en coordinación con el gobierno del Distrito Federal. El titular de la dependencia federal, Gerardo Ruiz Esparza, destacó que con dicha modificación “se molestará menos” a los habitantes, ya que ahora pasará por una zona de barrancas.

El Bronco, en el centro de las miradas rumbo a la Presidencia de México Aunque faltan casi tres años para las elecciones presidenciales en México, la cuenta regresiva ya ha empezado para el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, alias “el Bronco”, quien deberá demostrar en los hechos que es una opción para competir por “la grande” con los partidos tradicionales. El Bronco asumió el domingo como gobernador del norteño estado de Nuevo León tras ganar los comicios del 7 de junio pasado sin el respaldo de un partido y con 49 % de los votos, más que lo que obtuvieron juntos sus rivales de las dos principales fuerzas políticas.

Libertad para cuatro militares implicados en la matanza de Tlatlaya El caso Tlatlaya tomó este lunes un rumbo inesperado. Un juez federal dejó en libertad a cuatro de los siete soldados implicados en la matanza. La decisión, que desató una oleada de protestas entre organizaciones de derechos humanos, se basó en que la Procuraduría General de la República no había aportado pruebas suficientes para sustentar su acusación (ejercicio indebido del servicio público). Para otros tres militares, considerados los autores materiales de las muertes, el juez decretó el ingreso en prisión.

La multa a BP, “un buen precedente” para los mexicanos afectados El representante legal de los 25.000 pescadores mexicanos que han demandado a British Petroleum por los daños causados tras el derrame en el golfo de México de 2010 afirma que el fallo de este lunes, que obliga a la petrolera al pago de 20.800 millones de dólares a los afectados en EE UU es un “buen precedente” para la querella que mantienen los afectados en México. “Es evidente que hay una intención de la empresa [BP] de dar carpetazo al asunto y la situación ha cambiado favorablemente para nosotros”, explica por teléfono el abogado Horacio Polanco.

LO CHUSCO DE L@ WEB

Martes 6 de Octubre de 2015

PIDEN ATENDER A COMUNICADORES DE PROVINCIA Por Jaime Arizmendi

O

ficio vedado… Ante los duros embates que sufre el gremio periodístico en diversos lugares del país (según la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión de la PGR, en los últimos 15 años 103 periodistas fueron asesinados en México y 25 más están desaparecidos), legisladores y comunicadores coinciden en clamar a las autoridades volteen hacia los estados y regiones del país donde se focaliza la mayor cantidad de agresiones a periodistas. Durante la ceremonia efectuada el pasado jueves 1 de octubre en la Casona de Xicoténcatl, así lo expusieron conductoras de noticiarios, cartonistas, columnistas, reporteros gráficos, directivos de medios y demás galardonados; al igual que senadores y diputados asistentes a la entrega de seis Preseas y 63 Reconocimientos a la Trayectoria Profesional en Comunicación 2015. Los senadores Marco Antonio Blázquez Salinas, presidente de la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones contra Periodistas y Medios de Comunicación; el priísta Enrique Burgos García y el perredista Armando Ríos Piter; al igual que el diputado federal de Morena, Virgilio Caballero y el diputado local del Partido Humanista, Luciano Jimeno Huanosta, expresaron su preocupación por el clima de inseguridad que priva en torno a los comunicadores del país. Ante cientos de comunicadores congregados en la antigua sede del Senado de la República, el senador por el Partido del Trabajo advirtió que ante el clima enrarecido en el país, donde el gremio periodístico es uno de los grupos más afectados; el próximo 9 de octubre tendrá lugar un foro de análisis sobre los riesgos que se enfrentan para ejercer la libertad de expresión. Convocó a los asistentes a participar en dicho encuentro que impulsa la Comisión Especial senatorial que él preside, y que se realizará en instalaciones de la Universidad Veracruzana; lo cual, dijo, “no, es una casualidad que se haga en Veracruz; va a ser un parteaguas en la relación de los medios de difusión con el sector público; pero sobre todo en el nivel de riesgo que corren los comunicadores”. De su lado, el senador Ríos Piter destacó que en el sexenio de Felipe Calderón un periodista sufría una agresión cada cuatro horas; mientras que en la presente administración aumentó a cada dos horas. “Cuando la libertad de expresión es atacada en un país, la democracia retrocede, especialmente en el ámbito de los derechos humanos. Hoy más que nunca, en un contexto de corrupción e impunidad, es necesario un sector periodístico y de comunicación fortalecido; de lo contrario, la democracia se verá afectada”. A su vez, el senador Enrique Burgos señaló que en este tema hay aún “muchas cosas que corregir” para garantizar la libre manifestación de las ideas, pues se trata de un derecho constitucional, e hizo un reconocimiento a las mujeres y hombres que ejercen objetiva y honestamente la crítica y el ejercicio de la comunicación. Quien esto escribe, como presidente nacional de Comunicadores por la Unidad AC, previno que esta organización se suma a las voces que reclaman justicia ante los repetidos embates que ha sufrido gente del gremio periodístico en diversos estados del país; e igualmente, que en nuestro país somos muchos, quienes desde los medios de comunicación hacemos todo para mantener informada a la sociedad. Todo, hasta subsistir sin la publicidad oficial. La mayoría de los asistentes también coincidieron en que la entrega de estas preseas y reconocimientos tienen un valor más significado, al de cuando son concedidos por instancias gubernamentales; ya que cuando son de comunicadores a comunicadores, el reconocimiento entre pares tiene una mayor motivación. Esto, sin dejar de subrayar tanto el escenario en que se realiza, la Casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado de la República; como el aval que se brinda por parte de Senadores y Diputados federales y locales al acto que congregó a los 69 periodistas del Distrito Federal, como de 25 entidades del país. Para el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Virgilio Caballero, este homenaje debe convertirse en un momento para la reflexión, ya que “estamos en una situación sumamente difícil, porque lo de los comunicadores es el síntoma mayor de un problema mayúsculo, ¿Por qué se asesina a periodistas?” Repuso que cuando se asesina a un periodista se acallan también las opiniones de centenares de personas, “o cuando se le quita un programa de alcance nacional a una comunicadora, ¿Dónde quedan los millones de personas que escuchaban su voz en la República, como única voz libre? Esta es también una forma de agresión a los fundamentos de la democracia”.


Martes 6 de Octubre de 2015

PRESIDENCIA

Llama EPN a cerrar paso a gobiernos autoritarios Democracia y transparencia, indispensables para el desarrollo, aseguró al inaugurar la Semana Nacional de la Transparencia 2015.

E

l presidente de México, Enrique Peña Nieto, hizo un llamado a evitar caer en la tentación de suponer que la transparencia está en oposición a la democracia, al tiempo de sostener que la sociedad no puede permitirse gobierno cerrados y autoritarios. Lo anterior durante la inauguración de la Semana Nacional de la Transparencia 2015, en el Senado de la República, en la que expuso que los gobiernos más autoritarios suelen ser también los más cerrados y menos transparentes, con gran ausencia de apertura y clara rendición de cuentas, “lo que no podemos permitirnos como sociedad”. En ese sentido mencionó que la democracia y la transparencia forman un binomio indisoluble, que se fortalecen entre sí y permiten aumentar la confianza y la credibilidad en las instituciones mexicanas. En el Estado y sus representantes está lograr construir ese binomio con el fin de lograr que la sociedad en su conjunto adopte el modelo, el nuevo paradigma de la transparencia y la apertura, lo que fomentará un mayor desarrollo en todo el territorio nacional. Agregó que esto permite ser una sociedad más transparente y más abierta, que le dé a los ciudadanos más conoci-

mientos e información. Ante legisladores, integrantes del Poder Judicial y organizaciones de la sociedad civil, Peña Nieto subrayó que se debe continuar con el avance y la consolidación de una nueva cultura de la transparencia no solo porque está en la ley, sino convencidos de que en la tarea pública es lo que tenemos que hacer. Agregó que la ley es solo un instrumento que hará posible el objetivo de que las instituciones sean más transparentes y abiertas, lo que se facilitará con la labor del Consejo del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. A ello habrá de sumarse, además, la consolidación de la reforma constitucional en la materia, dijo durante el acto al que también asistió

de Datos Personales (Inai), Ximena Puente de la Mora. Por ello recalcó que es fundamental armonizar las legislaciones locales con lo

que establece la Carta Magna y poner en marcha estas obligaciones a nivel nacional, además de acelerar el paso para generar la normatividad secundaria vinculada a dicha reforma. El jefe del Ejecutivo federal enfatizó que la sociedad espera que estos ordenamientos converjan en el propósito de lograr que los gobiernos de todos los órdenes sean

03 más abiertos y que los recursos, ya sean gubernamentales o de organismos como los sindicatos, estén obligados a una apertura total. Por esa meta es que en los próximos meses el Congreso de la Unión tendrá mucho trabajo para concretar estos ordenamientos que abonen a la transparencia nacional. Peña Nieto reiteró que se ha dejado de lado la práctica de

tener gobiernos cerrados, como hace 20 o 30 años. En los años más recientes, al mismo tiempo que el crecimiento, el fortalecimiento y la consolidación de la democracia, se fue haciendo camino para que México fuera más abierto y transparente. En ese sentido va también la Semana Nacional de la Transparencia, de la cual hizo votos para que enriquezca con ideas, propuestas y experiencias este esfuerzo de fortalecer las instituciones y la democracia.

la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección


04

NACIONAL

Martes 6 de Octubre de 2015

No se bajará la guardia para erradicar violencia de género: Osorio Chong

U

na vida libre de violencia de género va más allá del discurso, no se da por decreto, se requiere trabajar para alcanzarla, afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong quien, dijo, “esto no solo afecta a las mujeres sino a la sociedad, lo cual exige un cambio de fondo en los patrones de conducta”. Al presidir la Sesiones Ordinarias XXIV, XXV Y XXVI del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, el encargado de la política interior del país destacó que erradicar la violencia de género exige el esfuerzo integral y permanente en conjunto. “Tarea que nos compete a todos, al gobierno como impulsor y a la sociedad como constructora”, resaltó. El primer paso para desterrar la violencia de género, es establecer un puente de confianza entre las mujeres y las instituciones, agregó Osorio Chong. A las titulares del Instituto Nacional de las Mujeres y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) en las entidades federativas del país, les dijo que ellas además de ser el pilar fundamental de las familias, también son el motor de la transformación del país. Contribuir a que lo anterior sea una realidad, es compromiso indeclinable del Gobierno de la República, por lo cual la Secretaría de Gobernación trabaja para fortalecer a esta tarea, reiteró el titular de esta dependencia. Se cuenta, informó, con un protocolo que no busca ni politizar ni repartir culpas, sino actuar de manera eficaz en favor de las mujeres. Gracias a ello, agregó, se han podido activar Alertas de género para 17 municipios del país y ha detonado acciones específicas para combatir la violencia de género. Se están atendiendo las causas de fondo que genera la violencia y estableciendo medidas correctivas que contribuyen a combatirla y erradicarla, aseguró. Destacó la creación de cinco nuevos Centros de Justicia para las Mujeres en los estados de Coahuila, Hidalgo, Michoacán, Nayarit y Yucatán, con los que ya suman 24 en el país y benefician a cerca de 140 mil mujeres. Además, informó que se trabaja en con el Instituto

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, enfatizó que a los maestros que faltaron a clases de manera injus-

Nacional de Lenguas Indígenas en la traducción de la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia; que la CONAVIM logró canalizar 70 millones de pesos a los estados para el desarrollo de programas de combate a la violencia de género, y que se está en proceso de realizar una transferencia adicional de 23 millones para este año. Por ello, invitó a todas las titulares de los Institutos de las Mujeres y la CONAVIM estatales reunidas en estas sesiones a compartir experiencias y buenas prácticas en la implementación de recursos para llegar a un mayor número de mujeres. Erradicar la violencia de género es un proceso que lleva tiempo, por ello, “no debemos ni podemos bajar la guardia, tenemos que intensificar las acciones de gobierno y sociedad para seguir cambiando, para bien, la vida de las mexicanas”, aseveró. En el encuentro, la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, Alejandra Negrete Morayta, informó sobre el cumplimiento de las solicitudes de alerta de violencia de género en los estados de Baja California, Colima, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Sonora y Veracruz.

Los avances de la subcomisión para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en el territorio nacional de la Secretaría de Gobernación e instalación del mecanismo de tortura sexual; además de la presentación del avance en el cumplimiento programa integral para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres 2014-2018. En la Sesiones Ordinarias estuvieron presentes el subsecretario de Derechos Humanos de esta dependencia, Roberto Campa Cifrián; la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez; el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Miguel Ruiz Cabañas; el subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la Republica, Eber Omar Betanzos Torres; el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; la presidenta de la comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, Laura Neyra Plascencia Pacheco. Además de la directora General del Instituto Chihuahuense de la Mujer, Emma Saldaña Lobera; la fiscal especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas de la Procuraduría General de la República, Ángela Quiroga Quiroga; la titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social, María Angélica Luna y Parra y Trejo Lerdo; la directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, así como el presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Sergio Jaime Rochín del Rincón.

Descontarán día a maestros faltistas por el 2 de octubre: Aurelio Nuño tificada el pasado viernes 2

de octubre, se les descontará el día, “como lo marca la ley”. En conferencia de prensa, al finalizar su visita a la escuela primaria Roberto Quiroz Guerra en Mérida, Yucatán, el funcionario resaltó que la ley mandata que los maestros que hayan faltado de manera injustificada ese día, se les descontará esta semana su sueldo, “vamos a aplicar lo que dice estrictamente la ley”. A pregunta expresa sobre

la asistencia de maestros a marchas y mítines por la conmemoración del 2 de octubre en diversas entidades, especialmente en Oaxaca, Nuño Mayer dio a conocer que se mismo día habló con el gobernador de esa entidad, Gabino Cué. Expresó que, como secretario de Educación Pública, busca un dialogo abierto con los maestros de México. “Estoy abierto al diálogo para conocer la inquietudes y que

trabajemos juntos”. Pero ese diálogo, dijo, tiene que partir de que es para implementar la reforma educativa, para mejorar la educación del país, y no “para intentar burlar la ley o no aplicar la reforma, eso no va a pasar”, puntualizó. En ese sentido, Nuño Mayer expuso que la ley se va a aplicar, y lo que mandata es que los maestros que hayan faltado de manera injustificada, en Oaxaca o en cualquier otra entidad ese día, se les descontará su sueldo esta semana.


DISTRITO FEDERAL

Martes 6 de Octubre de 2015

C

omo parte de las acciones que lleva a cabo la Ciudad de México para proteger a mujeres y niñas contra la violencia, se creará una aplicación (APP) para teléfonos móviles para reportar los lugares inseguros que requieren una intervención urgente. Durante la inauguración del Tercer Seminario Internacional “Ciudad segura libre de violencia para las mujeres y las niñas, avances en la ciudad de México 2015”, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseveró que la seguridad de la población femenina es una tarea importante para la urbe. De ahí que se planeara este programa informático, que ayudará a atender en forma inmediata alguna situación de inseguridad, expuso el jefe del Gobierno del Distrito Federal (GDF). Acompañado por la titular de la representación de ONU Mujeres en México, Ana Güezmes García, insistió que “una tarea más importante que vamos a estar desarrollando es la perspectiva de intervención de espacio público, para que también sea un espacio seguro” para ellas. Al respecto la directora del Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (Inmujeres DF), Teresa Incháustegui Romero, destacó que esta nueva aplicación podría estar lista para enero.

05

Mancera anuncia creación de APP para denunciar lugares inseguros Las denuncias se dirigirán a los Centros de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo, Inteligencia, Integración, Información e Investigación (C4), con las cuales se haría un mapa de la ciudad para identificar y atender las zonas conflictivas. Explicó que a través del programa Ciudades Seguras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se han desarrollado en varios países, entre ellos la India, aplicaciones para teléfonos móviles y tabletas. “Es para que las mujeres en los trayectos de la ciudad, en el transporte, en cualquier lugar, vayan señalizando dónde hay eventos de inseguridad, dónde falta iluminación, dónde falta accesibilidad segura para las mujeres”, comentó. Con esta aplicación se tendrá además una línea más real de denuncia, sobre cuántos hechos de agresión y abusos sufren las mujeres en las calles, ade-

Será DF embajadora del Programa Global de Ciudades Seguras para 2017 A invitación de ONU Mujeres México, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, aceptó el compromiso de que la Ciudad de México sea Embajadora del Programa Global de Ciudades Seguras Libres de Violencia contra las Mujeres y las Niñas. Durante la inauguración del Tercer Seminario Internacional “Ciudad Segura Libre de Violencia para las Mujeres y las Niñas, avances en la ciudad de México 2015”, el mandatario capitalino resaltó que la capital del país, es la única entidad que tiene un Memorándum de Entendimiento con ONU Mujeres.

más de que se podrá contar con datos del agresor. Refirió que los taxis siguen siendo los lugares más inseguros para la mujer, pues es donde se registra 60 por ciento de las violaciones sexuales, además de que diario se reciben dos denuncias por agresión en un transporte público, sobre todo físico y por tocamientos. Mancera Espinosa detalló que entre las zonas de más riesgo para las mujeres está el Centro de Transferencia Modal (Cetram) de Pantitlán y de Observatorio, así como algunas partes de la delegación Gustavo A. Madero,

“Eso nos llena de orgullo y nos llena de compromiso para seguir trabajando permanentemente”, dijo al comentar que el Distrito Federal da señales claras del trabajo para cuidar y proteger a 4.5 millones de mujeres y niñas, a través de políticas públicas en materia económica, créditos, empoderamiento y apoyo al emprendedurismo. En el Palacio de la Antigua Escuela de Medicina de la UNAM, el jefe de gobierno señaló que dicho trabajo se realiza en coordinación con ONU Mujeres, con base en el Memorándum de Entendimiento firmado en noviembre de 2013. También destacó la constitución del Primer Centro de Justicia para las Mujeres en la Ciudad de México, además de que continuarán las acciones para protegerlas en medios de transporte como Metrobús y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Informó que en 2017, la ciudad de México será sede de la tercera Reunión Anual de Planeación de Ciudades Globales Seguras Libres de Violencia contra

situación donde el gobierno capitalino está comprometido a mejorarlo porque siguen siendo inseguros. Para el diseño de esta APP, que funcionaría no sólo en teléfonos inteligentes, sino además de que se haría una página web, se invertirán 800 mil pesos, más el costo de la puesta en plataforma, añadió. Para el diseño de esta APP, que funcionaría no sólo en teléfonos inteligentes, sino además de que se haría una página web, se invertirán 800 mil pesos, más el costo de la puesta en plataforma.

las Mujeres y las Niñas, que reunirá a representantes de 40 urbes del mundo. La representante de ONU Mujeres en México, Ana Güezmes García, resaltó el trabajo del gobierno capitalino, para ser una ciudad segura e incluyente, “no sólo en la Ley, sino también en la práctica”, y precisó que esta labor sobresale ante la misión de lograr una entidad inclusiva, resiliente y sostenible. ONU Mujeres México trabaja con la Ciudad de México tres memorándum de entendimiento, como la de Ciudad Segura, a través del cual Mancera Espinosa tiene el compromiso de acelerar el ritmo para lograr la paridad e integración de las mujeres a la administración pública, así como en la inclusión de la mujer en la vida política y pública. Ello, para que en 2030 se logre la meta de lograr un planeta 50-50 con lo que se acabaría “con un flagelo que nos daña y nos llama a la acción, que es la violencia contra mujeres que ocurre en todos los espacios”.


06

DISTRITO FEDERAL

Claudia Sheinbaum conmemora a caídos del 2 de octubre “El Gobierno Federal actual es muy similar al que existía durante 1968, con casos como Tlatlaya, Iguala y Ayotzinapa”: Fernando Hernández Palacios, Director General de Jurídico y Gobierno.

como Tlatlaya, Iguala y Ayotzinapa, por ello: “Es Imposible no recordar". La líder estudiantil del Comité Na-

cional de Huelga del 68’, Ana Ignacia Rodríguez, “La Nacha”, afirmó que parte de la lucha reivindicatoria del

Martes 6 de Octubre de 2015

movimiento es que el Estado Mexicano reconozca su responsabilidad en la masacre de Tlatelolco. En la ceremonia solemne participó la banda de guerra de la Escuela Primaria Hermilo Zavalza del Valle. Al final del evento, los asistentes conmemoraron los trágicos hechos con la frase: "Dos de octubre, no se olvida, es de lucha combativa".

L

a Jefa Delegacional en Tlalpan, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este lunes la ceremonia cívica solemne en conmemoración del 2 de octubre de 1968 y rindió homenaje a los caídos y desaparecidos durante el mandato del presidente Gustavo Díaz Ordaz. En la Explanada Delegacional, Sheinbaum Pardo izó la bandera a media asta como símbolo de luto, pidió se guardara un minuto de silencio. Posteriormente se entonó con respeto el Himno Nacional por el aniversario 47 de los hechos ocurridos en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco en 1968. Por su parte, el Director General de Jurídico y Gobierno, Fernando Hernández Palacios, manifestó que el Gobierno Federal actual es muy similar al que existía durante 1968, con casos

La jefa delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano, encabezó la ceremonia de instalación del gabinete de gobierno, seguridad pública y procuración de justicia de esa demarcación, donde aseguró que se trabajará

Instalan gabinete de gobierno y seguridad en Iztapalapa “para cerrarle el paso a los delincuentes”. En entrevista luego de la

instalación del gabinete, Anguiano Flores señaló que la idea es tener una coordina-

ción clara, “por lo tanto estoy instalando hoy el gabinete de seguridad de la delegación que estará trabajando lunes, miércoles y viernes, donde la jefa delegacional será la responsable de llevar este gabinete”. En el acto, al que acudió un representante del municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, la funcionaria destacó que una de sus tareas principales será incitar la coordinación y diálogo con municipios conurbados y delegaciones aledañas a Iztapalapa. De esta forma, “estaremos haciendo el esfuerzo por cerrarle a los delincuentes el camino y en la medida que estemos totalmente coordinados, pues vamos a lograr poder resolver no sólo el problema de la inseguridad

en Iztapalapa, sino en sus zonas conurbadas”. Agregó que el tema de inseguridad también tiene que ver con el seguimiento, y una vez que se detecten cuáles son los delitos y las zonas donde más se está delinquiendo, se podrán atacar y realizar acciones para recuperar el espacio y poder hacerlo seguro. En el caso del narcomenudeo, señaló que no es un tema que le toque a la delegación, sino a la Procuraduría capitalina, “estaremos haciendo las denuncias necesarias, conociendo los puntos y dándole seguimiento, para que se resuelva”. Dione Anguiano Flores mencionó que se debe contar con un diagnóstico de cada uno de los actos delitos, el cual lo conocerá el próximo miércoles; luego se analizará y a partir de ahí se generarán las políticas para cada uno de ellos.


Martes 6 de Octubre de 2015

Se firmaría entre Conago y el Sistema Nacional de Transparencia

A

nte el presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, en su carácter de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), propuso la celebración de un convenio entre este organismo y el Sistema Nacional de Transparencia, a fin de resaltar la importancia y trascendencia del derecho de acceso a la información pública y la rendición de cuentas, que son las herramientas anticorrupción más eficientes, porque un gobierno abierto que no tiene nada que esconder, cuenta con legitimidad y una sociedad informada fortalece al régimen democrático. “Como representante de la Conferencia Nacional de Gobernadores, reitero el compromiso de trabajar de

ESTADO DE MÉXICO Propone Eruviel Ávila convenio para rendición de cuentas y combate a la corrupción

la mano con el Gobierno de la República, con este instituto, con las diferentes instancias, para poder consolidar gobiernos eficaces, transparentes, responsables, confiables, para consolidar gobiernos locales abiertos. “Refrendamos nuestro compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, porque son dos herramientas fundamentales para elevar el nivel de confianza de los ciudadanos en su gobierno”, afirmó. En el marco de la ceremonia de inauguración de la Semana Nacional de Transparencia 2015, celebrada en la antigua sede del Senado de la República, Eruviel Ávila puntualizó los tres objetivos principales del convenio propuesto: · Poder recibir el apoyo, la asesoría, la asistencia, el

Inicia Feria del Libro de El Colegio Mexiquense El presidente de El Colegio Mexiquense, Víctor Humberto Benítez Treviño, declaró inaugurada la 6ta. Feria del Libro de las ciencias sociales y las humanidades en la sede Casa Toluca. Acompañaron a Benítez Treviño en el corte de listón, el secretario de Medio Ambiente del Estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto, la secretaria de Turismo del

acompañamiento del INAI, para que los gobernantes locales puedan ser promotores, ante los poderes legislativos locales, para armonizar en tiempo y forma los marcos jurídicos estatales con la reforma constitucional y la Ley General de Transparencia. · Propiciar la participación de la sociedad civil en los respectivos estados y en la ciudad de México, en estos temas, así como invitar a investigadores, académicos y especialistas, para que aporten su experiencia y talento. · Poder hacer causa común para gestionar ante las instancias correspondientes, un presupuesto de egresos, tanto en el ámbito local como federal, para que los esta-

dos puedan fortalecer las acciones de transparencia y combate a la corrupción. Asimismo, manifestó en presencia de representantes de los tres poderes de la Unión, así como de las organizaciones de la sociedad civil y funcionarios federales, que los gobernantes locales reconocen y apoyan al Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, así como al Sistema Nacional Anticorrupción, porque constituyen un nuevo andamiaje legal e institucional para transparentar todos los actos de gobierno y prevenir, investigar y sancionar la corrupción y la impunidad. Explicó que el reto ahora es

Estado de México, Rosalinda Elizabeth Benítez González, así como Rosalinda Benítez Chávez e Iram Piña Libién, secretario de Rectoría de la UAEMéx. En su mensaje, Benítez Treviño mencionó que el acervo editorial que conforma esta feria representa a siete colegios del país, once universidades, el Instituto Politécnico Nacional, así como las editoriales Siglo XXI, Fondo de Cultura Económica y Porrúa, entre otras. Señaló que esta feria constituye una fiesta de la inteligencia y reconoció el esfuerzo del Colegio para conjuntar en un mismo espacio a diversas editoriales académicas, lo cual supone un esfuerzo por proyectar a la ciudad de Toluca como una metrópolis de la cultura. Por su parte, Margarita Vázquez, jefa de la Unidad de distribución y comercialización de libros del Colegio, guió la visita por los estantes destinados a cada una de las editoriales, entre ellas El Colegio de México, El Colegio de Tlaxcala o El Colegio de Sonora. A continuación se realizó la inauguración de la exposición “Expresiones en agua y color” de la arquitecta Rosalinda González, quien se mostró agradecida con el espacio que el Colegio ha destinado para la exposición de su obra. En este sentido, Benítez Treviño señaló que parte de lo recaudado en la venta de la obra será destinado a la Fundación

07 hacer de estos instrumentos legales una realidad nacional, para lo cual se requiere de la participación conjunta y coordinada de los diferentes niveles de gobierno, de los poderes públicos y de la sociedad civil. Destacó que, incluso, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y Transparencia Internacional, han reconocido las medidas de transparencia y anticorrupción implementadas por el Gobierno de la República y que son producto del consenso generado por el trabajo unido de sociedad civil, legisladores, académicos y los poderes públicos del país. Eruviel Ávila precisó que México se consolida como una nación con un gobierno abierto, con un marco legal a la altura de países líderes en materia de transparencia y combate a la corrupción.

UAEMéx. Posteriormente se presentó el libro El suelo urbano en Iberoamérica. Crisis y perspectivas coordinado por Alfonso Iracheta y Carolina Pedrotti, ambos profesores investigadores del Colegio. Enrique Soto señaló que el libro es resultado del Primer Congreso Iberoamericano de Suelo Urbano, que consta de 24 artículos divididos entre los que describen problemas de la ciudad y aquellos que proponen vías para lograr una ciudad justa. Por su parte, el doctor Alfonso Iracheta habló sobre el contexto del libro que se plantea, a grandes rasgos, tres ejes: uno, la necesidad de plantear el tema de uso de suelo para los pobres; dos, el caso de las plusvalías y tercero, cómo proponer instrumentos para la ciudad justa.


08

PORTADA

Aureoles decreta el fin de las autodefensas Anuncia el arribo de 5 mil elementos federales a Michoacán.

E

n su arranque como gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, priorizó la seguridad: confirmó el arribo al estado de entre cuatro mil y cinco mil elementos de las fuerzas federales, inició la conformación del mando único, anunció la firma de convenio de la Policía Militar y suprimió, de tajo, a las autodefensas. “No puede haber ciudadanos armados haciendo tareas que le tocan al gobierno. Le reconozco a muchos que se la jugaron y estuvieron al frente; no vamos a cometer ninguna injusticia, pero también este desorden abre la ventana para que muchos aprovechen haciendo males aduciendo que son autodefensas”, dijo la tarde del domingo durante la firma de Mando Unificado en el municipio de Tuzantla. Aureoles Conejo dijo que las fuerzas federales y militares, cuyo arribo ya inició, reforzarán las zonas de mayor vulnerabilidad, “las de mayor riesgo”, como las limítrofes con Jalisco, Guanajuato, Guerrero y el Estado de México. “Están llegando ya los elementos de refuerzo, el martes estaremos firmando en la 21 Zona Militar el convenio de la Policía Militar; hoy (el domingo) llegó un primer grupo de la Policía Federal incluyendo algún equipo aéreo y van a seguir llegando en los siguientes

días”, detalló. El jueves pasado, al tomar protesta como gobernador, informó que elementos de la Policía Militar, Policía Federal y de la Marina se harían cargo de la seguridad del estado hasta en tanto se conforman corporaciones policiales “confiables y limpias” de la injerencia del crimen organizado. El mismo día ordenó el reclutamiento para la nueva Policía Estatal de Michoacán, regida por los lineamientos del mando único que, reconoció, no todos los alcaldes habían querido firmar.

Por ello consideró como un avance, la firma para el Mando Único Policial con el ayuntamiento de Tuzantla y señaló que este mismo lunes hará llegar a todos los alcaldes el oficio con la convocatoria de este acuerdo, en el que les informa que tienen 15 días para certificar a sus mandos. “Esto de Tuzantla es el arranque porque debe estarles llegando mañana el oficio a todos los presidentes municipales que vamos a firmar el mando único y que ellos tienen 15 días para que certifiquen a sus mandos, porque esto va en serio. “Si en 15 días esto no se ha resuelto ya será un asunto de la PGR con quienes no lo hagan, porque no vamos a dejar que esto se nos descomponga de nuevo”, advirtió.

Martes 6 de Octubre de 2015

SCJN da revés a las aspiraciones de Murat en Oaxaca La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la reforma política avalada por el Congreso local y con ello dio un revés a las aspiraciones del director del Infonavit, Alejandro Murat, para contender por la gubernatura en 2016. A tres días de que arranque el proceso electoral, la Corte desechó la modificación constitucional que reducía el tiempo de residencia, de cinco a tres años, para postularse como candidato al gobierno del estado. El dirigente del Movimiento Regeneración Nacional, Armando Contreras Castillo, se adjudicó como un triunfo de Morena la decisión de la SCJN, y agregó que con ello se contribuye a “desterrar el caciquismo político en el estado” que pretendía imponer el exgobernador José Murat. Y es que “veíamos irracional que con todo el saqueo que se ha hecho del estado en su momento, el papá (José Murat) quisiera poner a su hijo (Alejandro) sin

tener las condiciones para ello, pues no nació en Oaxaca y sus últimos actos como residente fue en el Estado de México”. “Esto es un avance. Es el triunfo de Morena que impugnó de manera directa la reforma político-electoral que el Congreso local aprobó irresponsablemente”, puntualizó. En la sesión del pleno de este lunes, la Suprema Corte avaló el resolutivo del proyecto de sentencia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena para declarar la invalidez del artículo 68, fracción I, de la Constitución de Oaxaca, en la porción normativa que señala “o vecino con residencia efectiva no menor de tres años inmediatamente anteriores al día de los comicios”. Sin discusión alguna, los ministros avalaron la acción de inconstitucionalidad 53/2015 y sus acumuladas 57/2015, 59/2015, 61/2015 y 62/2015, promovidas por diferentes partidos políticos y diputados locales. El 30 de junio anterior, la LXII Legislatura aprobó la reforma dejando intacta la temporalidad del mandatario estatal en seis años y redujo a tres años el requisito de residencia para ser gobernador. Con 39 votos a favor fue aprobada la reforma que allanaba el camino a varios aspirantes a la gubernatura, principalmente priistas.


Martes 6 de Octubre de 2015

PORTADA

¡SE PONEN BRONCOS!

Andrés Manuel López Obrador advierte que Jaime Rodríguez Calderón, “encarna el salinismo”. El Bronco le revira y asegura que el político tabasqueño es “la mafia del poder”.

L

a “guerra sucia” ha empezado con todo de cara a la contienda presidencial del 2018. Dos personajes sui géneris, Andrés Manuel López Obrador y Jaime Rodríguez Calderón, han hecho de la descalificación y los señalamientos sus argumentos para tratar de posicionarse en el ánimo de los mexicanos y/o para “desenmascararse”. Ambos personajes, emergidos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), han delineado las nuevas formas de hacer política. El primero, con

la conformación de un instituto de izquierda, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y el segundo que logró la gubernatura de Nuevo León como candidato independiente. El tabasqueño reiteró su advertencia sobre El Bronco al señalar que es un personaje que "encarna el salinismo". De hecho, López Obrador escribió en sus redes dijo este domingo, luego de que Rodríguez Calderón asumió el gobierno de Nuevo León, lo siguiente: "Mucho ojo, no se equivoquen, El Bronco encarna el salinismo, es independiente del pueblo, no de la mafia en el poder". Para reafirmar su escrito, publicó una foto donde el neolonés aparece con el panista Diego Fernández de Cevallos. Los señalamientos de Andrés Manuel en contra del

nuevo gobernador de Nuevo León no son nuevos, pues en varias ocasiones el de Morena ha “alertado” sobre los vínculos de Jaime Rodríguez. Por su parte El Bronco, en entrevista telefónica sostuvo que no le interesa pensar en 2018 y aseguró que si bien tiene admiración por lo que hace Andrés Manuel López Obrador, por su constancia y persistencia en sus denostaciones hacia su persona aseguró que "el que es parte de la mafia del poder es él. Él estuvo en el poder". Esta no es la primera vez que el virtual candidato de Morena a la Presidencia de la República en 2018 y Jaime Rodríguez Calderón se enfrascan en acusaciones y señalamientos sobre sus relaciones, aún más cuando El Bronco no ha descartado la posibilidad de participar en los comicios presidenciales, aunque ahora asegure que lo que le interesa es gobernar Nuevo León. Cabe destacar que El Bronco dijo que no será contrincante de López Obrador, que ambos tienen algo en común: tomaron la decisión de salir de un mismo partido para tomar un camino independiente.

09

“Yo le tengo admiración por lo que hace, porque ha sido constante y persistente, pero ve a todo mundo como su contrincante, como su amigo, y eso no es bueno para el país (…) el que es parte de la mafia del poder es él, él fue parte del poder, él estuvo en el poder, y yo tengo una pregunta para él: ¿de qué vive, con qué come, con qué paga la luz de su casa, lo mejor que puede hacer es ponerse a trabajar, buscar un empleo”, expresó.


10 Del 10 de octubre al 2 de noviembre los visitantes disfrutarán de conciertos, recorridos, talleres y muchas sorpresas más.

T

oluca se viste de color, papel picado y flores de cempasúchil para recibir la tradicional Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2015, que, del 10 de octubre al 2 de noviembre, deleitará a los visitantes con 250 actividades artísticas y culturales, así como con la instalación de 84 puestos que permitirán compartir el sabor de la tradición del Día de Muertos. El presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, explicó que la capital mexiquense está lista para dar inicio a una de las festividades más importantes en nuestro país, ya que, como Municipio Educador, busca fomentar las tradiciones y la cultura, por lo que este año el festival creció a 250 actividades y más de 500 artistas, en 25 días con presentaciones estelares en la Plaza de los Mártires, como la puesta en escena de “El Fandango de los Muertos”, el 30 de octubre; los conciertos de Susana Harp, el sábado 31

MUNICIPIOS

Martes 6 de Octubre de 2015

Toluca anuncia Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2015 de octubre; de Eugenia León, el domingo 1 de noviembre, y la “Fiesta Eterna”, interpretada por la Orquesta Filarmónica de Toluca. Asimismo, el alcalde explicó que gracias a la coordinación con el gobierno del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México y

Para beneficio de más de 11 mil vecinos de San Antonio Acahualco y las colonias La Joya y Emiliano Zapata de San Luis Mextepec, la presidenta municipal de Zinacantepec, Olga Hernández Martínez, inauguró obras hidráulicas y de pavimentación que suman una inversión de 9.5 millones de pesos. En distintos eventos, la alcaldesa Olga Hernández, acompañada de Edgar Hernández Muñoz, representante del gobierno estatal en el municipio

la sociedad civil organizada, se pudieron habilitar 13 sedes más que el año pasado, dando un total de 23, con lo que se espera superar los indicadores de 2014, que fueron la asistencia de más de 150 mil personas y una derrama económica de 192 millones de pesos.

En su intervención, el director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, Alejandro Balcázar González, dio a conocer que la inauguración de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2015 se realizará el sábado 10 de octubre, a las 12:00 horas, en el patio del Palacio Municipal,

y ese mismo día, a las 14:00, en la plaza González Arratia, se abrirá la exposición “Ilustre y perpetua ofrenda”; además precisó que, en los 84 puestos, de la Feria del Alfeñique, 300 artesanos dulceros llenarán de color los portales 20 de Noviembre, Madero y Reforma, de 11:00 a 20:30 horas, de lunes a domingo, donde los visitantes podrán encontrar calaveras, borreguitos, figuras de pepita y muchos más dulces tradicionales. Por su parte, el director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Toluca, Francisco Javier Hernández Sepúlveda, comentó que la Cámara de Comercio, la Cámara de la Industria Restaurantera, el Patronato Pro Centro Histórico y comercios establecidos del Centro Histórico se unieron a esta celebración y prepararon la segunda edición de la “Venta de Miedo”, con promociones, descuentos y paquetes especiales para todos los asistentes. El programa completo de actividades de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2015 se encuentra disponible en la página del Ayuntamiento www.toluca.gob.mx, o en las redes sociales Twitter: @ CulturaTolucaMx Facebook: Cultura Toluca.

Inauguran obras hidráulicas y de pavimentación en Zinacantepec y Olga María Esquivel Hernández, diputada federal por el distrito 40, destacó que gracias al trabajo en equipo entre ciudadanos, integrantes de Cabildo y las gestiones realizadas ante los gobiernos estatal y federal en Zinacantepec se han desarrollado obras de relevancia metropolitana en distintos rubros, con el único objetivo de acercar mejores servicios a las familias de la región. Entre las obras inauguradas está la pavimentación de la Privada Diamante y la calle José López Portillo, vías que mejoran el tránsito en las colonias La Joya y Emiliano Zapata, respectivamente. En estas vías se invirtieron 5 millones 190 mil pesos del Fondo de Apoyo en Infraestructura y Productividad (FAIP) y del Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD). Ambas obras suman una superficie atendida de 4 mil 715 metros cuadrados, así como trabajos similares de trazo, nivelación, excavación, padraplén y la colocación de rejillas pluviales. En materia hidráulica, se inauguró la

segunda etapa de la rehabilitación de la línea de conducción de agua potable de San Antonio Acahualco que desde hace 35 años abastecía a las familias de esta zona y que por el paso del tiempo presentaba daños y fugas constantes. En esta obra se invirtieron 4 millones 350 mil pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestruc-

tura Municipal y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) en beneficio de 10 mil vecinos, con obras de trazo, nivelación, afine, compactación, suministro e instalación de mil 800 metros lineales de tubería de polietileno de alta densidad de 8 pulgadas de diámetro, restablecimiento de tomas domiciliarias, entre otros trabajos.


Martes 6 de Octubre de 2015

Durante la entrega, el secretario general del SMSEM reconoció al gobierno de Eruviel Ávila por el impulso brindado a la capacitación permanente.

P

or haber mostrado un desempeño sobresaliente en Cursos de Capacitación, 327 docentes afiliados al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) y servidores públicos del Sector Central del Poder Ejecutivo de la entidad recibieron un reconocimiento. Tras felicitar a los galardonados en la ceremonia de entrega, Héctor Ulises Castro Gonzaga, secretario general del SMSEM, agradeció el impulso que

MUNICIPIOS

11

Reciben servidores públicos reconocimientos por desempeño sobresaliente el gobierno de Eruviel Ávila Villegas le ha dado permanentemente a la capacitación de los trabajadores del Poder Ejecutivo. Señaló que, “en estos tiempos de Reforma Educativa, el SMSEM ha asumido con compromiso y entusiasmo el reto de fortalecer la preparación profesional de sus agremiados”, pues, aseguró, son conscientes de que la capacitación y la formación continua son los pilares del éxito de los maestros.

Concepto de sustentabilidad requiere revisión crítica en zonas turísticas El concepto de sustentabilidad requiere de una revisión crítica en zonas turísticas como la de Cancún, pues este debe ser integral e incluir otros ámbitos, como economía, sociedad, cultura, política y ambiente, con la finalidad de que aporte al crecimiento sustentable de los habitantes, el turismo y los empresarios, aseveró la profesora de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México, Elba Esther Vargas Martínez. Al presentar su libro Responsabilidad social empresarial y gestión ambiental en el sector hotelero, la integrante del Sistema Nacional de Investigadores alertó que el crecimiento de cadenas hoteleras ha generado un impacto irreversible sobre la naturaleza, principalmente como consecuencia del modelo “todo incluido”, que ofrece a los turistas zonas exclusivas para vacacionar, accediendo a recursos y patrimonio nacional, acción que ha producido denuncias contra empresarios por actividades irresponsables. Asimismo, lamentó, este modelo de negocio, que incluye comodidades como el pago de avión, alojamiento, comidas y actividades recreativas, no permite a los habitantes de la zona participar de esta actividad económica. La profesora de la Autónoma mexiquense refirió que paulatinamente se ha generado entre los visitantes una conciencia sobre los hoteles socialmente responsables; sin embargo, “es necesario endurecer las sanciones contra cadenas hoteleras que infrinjan la ley”. Por otra parte, ante alumnos y profesores de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, indicó que las condiciones de los trabajadores del sector turístico son sumamente precarias, ya que la mayoría de los puestos son de tipo operativo, con muy baja remuneración y largas jornadas de trabajo. Elba Esther Vargas Martínez denunció que frente a contingencias naturales habituales en zonas cercanas al mar, como huracanes, se ha reportado que las cadenas de hoteles realizan despidos masivos de trabajadores, para evitar el pago de jubilaciones u otros beneficios económicos. Al comentar el libro Responsabilidad social empresarial y gestión ambiental en el sector hotelero, el profesor e investigador Marcelino Castillo Nechar expresó que este trabajo es de gran actualidad, ya que el tema de la sustentabilidad ha crecido en años recientes y devela aspectos como pobreza y conciencia ambiental, pero también el papel del turismo como una de las mayores fuerzas económicas en el país.

Acompañado de Jorge Omar Velázquez Ruiz, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de los

Poderes Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM) y Jorge Alejandro Neyra González, subsecretario de Educación Básica y Normal, Castro Gonzaga reconoció el trabajo de Yonatán Eleuterio Michoa, al frente del Instituto de Profesionalización de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo del Estado de México, pues ha apoyado proyectos mutuos que promueven el desarrollo profesional de los maestros afiliados al SMSEM.


12

L

a protección e integración al desarrollo de las personas con discapacidad es tarea de todos y “un compromiso fundamental del Poder Legislativo”, sostuvo la diputada Carolina Berenice Guevara Maupome (PRI), en reunión de instalación de la Comisión para la Protección e Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad de la LIX Legislatura mexiquense. En presencia de Adrián Paz Velázquez, director de Atención a la Discapacidad del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en la entidad, la legisladora afirmó que los integrantes de esta Comisión se comprometen a redoblar esfuerzos para que

GENERAL

Martes 6 de Octubre de 2015

Protección de personas con discapacidad, compromiso del Poder Legislativo los niños y niñas, hombres, mujeres y adultos mayores con discapacidad “que viven en la marginación” tengan mayores oportunidades. “En esta casa donde se hacen las leyes, no debemos tolerar ninguna acción que propicie la desigualdad”, ya que, dijo, un representante social “justifica sus existencia cuando es capaz de lograr la igualdad entre los ciudadanos”, en tanto el diputado

Jesús Sánchez Isidoro (PRD), prosecretario de la Comisión, destacó la importancia de vincular el sector salud con la atención a personas con discapacidad, además de contar con instalaciones adecuadas que faciliten la movilidad de los integrantes de este sector. En presencia de Martha González y Cecilia García, representantes de la organización civil Cecapa; Patricia Corona,

de la organización Sherim; Ángeles Gonzáles, de Sordimax, y Blanca Robles, de “Un Ángel de Esperanza”, las diputadas del PRI, Marisol Díaz Pérez, Sue Ellen Bernal Bolnik y Lizeth Sandoval Colindres reconocieron las acciones emprendidas por el gobernador Eruviel Ávila Villegas en esta materia y se pronunciaron por atender el imperativo de inclusión de los mexiquenses en esta condición y afrontar los desafíos en la materia con una perspectiva que haga ver que muchas discapacidades son más sociales que físicas. Del Grupo Parlamentario del PAN, Areli Hernández

Martínez convocó a garantizar el acceso de las personas con discapacidad a espacios públicos, transporte y otros medios de comunicación para que sean partícipes activos del desarrollo estatal, mientras que la diputada de Nueva Alianza, María Pérez López destacó que la educación es fundamental para avanzar en el respeto a los derechos de este sector. La diputada María Pozos Parrado (Encuentro Social), preside esta Comisión de la que también forma parte la legisladora Juana Bonilla Jaime (PRD).

Inauguran Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 Como parte de las actividades de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo (COCOESST), constituida por mandato de la Ley Federal del Trabajo y previendo la importancia que tiene la prevención y la seguridad en los asuntos laborales y productivos; la Delegación Federal del Trabajo y la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México, inauguraron los trabajos de la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo. Acompañado por el secretario del Trabajo, Francisco Javier García Bejos y el Presidente Municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, así como de diversos representantes sindicales y empresariales; el Delegado Federal del Trabajo Juan Manuel Martínez Nava, dijo que “si bien la Ley Federal del Trabajo establece la responsabilidad de los empresarios respecto de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales de los trabajadores; prevenir es una tarea de todos y requiere trabajo en

equipo”. Dio a conocer que en el 2014 se reportaron al IMSS en el Estado de México: 53 mil 716 accidentes de trabajo, 912 enfermedades de trabajo, 2 mil 823 incapacidades por trabajo y los días de incapacidad otorgados por el IMSS a los trabajadores en el 2014 fue de más de un millón 257. Al dar la bienvenida a los asistentes, el

alcalde de Toluca comentó que “este evento permitirá fortalecer acciones para garantizar mejores condiciones laborales para los servidores públicos y toda la clase trabajadora”. El Ayuntamiento de Toluca integró en 2013 su Comisión de Seguridad e Higiene. Por su parte, el secretario estatal, Javier García Bejos, destacó la importancia de trabajar en equipo en mate-

ria de prevención de accidentes, en la promoción activa de la cultura de la seguridad y la creación de ambientes laborales sanos; es fundamental dijo, que “empresarios, sindicatos y gobierno actúen en sinergia para promover el trabajo digno y seguro, demostrando el más grande respeto hacia el activo más importante de cada centro de trabajo: los trabajadores”. La Semana de Seguridad y Salud en el Trabajo es una de las diversas actividades que realizan las autoridades laborales federales y estatales, con la colaboración de los gobiernos municipales, para atender la seguridad y el cuidado a la integridad, la vida y la salud de los trabajadores. En este primer día se impartieron las conferencias “Los Accidentes y Enfermedades del Trabajo en el Mundo”, dictada por Rodolfo Arias Díaz, Consultor de la OIT; y la conferencia “Prevención de Riesgos de Trabajo para la Productividad”, dictada por Alberto del Arco Ortiz, Consultor Laboral.


Martes 6 de Octubre de 2015

E

l presidente Barack Obama viajará este viernes a Roseburg, en el estado de Oregon, para reunirse en privado con familiares de las víctimas de la masacre que sacudió la semana pasada a un colegio comunitario, dijo la Casa Blanca este lunes. El jueves pasado, Chris Harper Mercer abrió fuego en el Umpqua Community College, dejando nueve personas muertas, en la más reciente masacre que golpea a una institución educativa en Estados Unidos. Harper Mercer se suicidó en el lugar durante un intercambio de disparos con la policía. Horas después de la matanza, Obama habló al país visiblemente frustrado para criticar a los que se oponen a una legislación sobre la

Al menos 35 personas han muerto y otras 40 resultaron heridas en un ataque con coche bomba perpetrado en una estación de minibuses,

13

INTERNACIONAL

Obama se reunirá con familiares de víctimas de la masacre venta de armas y pidió a los estadounidenses que voten por aquellos políticos que respalden "medidas razonables" para controlar estas ventas. “Esta es una decisión política que tomamos, permitir que esto pase en Estados Unidos cada ciertos

cerca de un mercado popular, en la ciudad de Al Jales, a 20 kilómetros al norte de Baquba, capital de la provincia oriental de Diyala.

meses. Todos debemos responder a las familias que perdieron a sus seres queridos por nuestra inacción", dijo Obama el jueves pasado. "Espero y rezo para no tener que salir nuevamente a ofrecer mis condolencias a familias. Pero, teniendo en cuenta mi experiencia como presidente, no puedo garantizarlo, y es terrible decirlo”, acotó. La Casa Blanca no brindó detalles sobre los planes del presidente en Roseburg. Obama ya tenía previsto un viaje de cuatro días a la Costa Oeste del país, incluyendo paradas en Seattle, San

Una fuente de seguridad informó a Efe de que la explosión causó además daños materiales graves en los locales comerciales y en los

Francisco y Los Angeles, dijo The New York Times. Atacante, molesto por no tener novia Por su parte, de acuerdo con funcionarios, Harper Mercer despotricó por no tener novia en un manifiesto que dejó para las autoridades antes de suicidarse. El funcionario dijo que, en un documento que fue recuperado la semana pasada, el joven de 26 años también se quejó de que las personas que lo rodeaban creían que él estaba loco. Escribió algo como: "Otras personas piensan que estoy loco, pero no lo estoy. Yo soy el cuerdo", de acuerdo con el informante. La fuente indicó que la madre de Harper Mercer ha dicho a los investigadores que su hijo tenía algunos problemas mentales. El manifiesto tiene unas dos páginas de extensión. Este lunes, los estudiantes y el personal regresaron al colegio comunitario en Roseburg para recibir asesoría. Las clases serán reanudadas en su totalidad la próxima semana.

35 muertos en un atentado con coche bomba en el este de Irak vehículos aparcados cerca del lugar del atentado. Además, un segundo coche bomba estalló en la localidad de Al Zubair, en la provincia meridional de Basora lo que causó otros tres fallecidos y 35 heridos. Asimismo, dos personas perecieron y otras ocho sufrieron heridas por la explosión de otro vehículo cargado de explosivos en el barrio de Al Huseiniya, en el este de Bagdad, añadió la fuente. Un total de 717 iraquíes murieron en septiembre pasado por actos

de violencia en Irak, casi la mitad de las 1.325 víctimas mortales que se registraron el pasado agosto, según el recuento anunciado por la Misión de Naciones Unidas para Irak (UNAMI). Además de los ataques terroristas en diferentes ciudades iraquíes, el país también padece desde junio de 2014 una cruenta guerra contra los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI), que ha proclamado un califato en las zonas de Irak y Siria que están bajo su control.


14 Dos mujeres y un hombre asesinados en Edomex

D

espués de una jornada donde hubo mujeres asesinadas, este inicio de semana se repitió la historia. Ahora fue en el Valle de Toluca, donde dos mujeres perdieron la vida y en Chalco se localizó a sujeto hincado con un tiro en la cabeza. En el primer caso una mujer fue asesinada con un impacto de arma de fuego tras un intento de asalto, al momento en que conducía su vehículo en la zona industrial de Santiago Tianguistenco. La mujer acababa de retirar dinero de un cajero automático ubicado en la zona, pero al transitar por la Avenida Monasterios, de la zona industrial, segunda sección, fue interceptada por un grupo de sujetos desconocidos, quienes la iban siguiendo y quienes le dispararon en al menos una ocasión, impactándole justo a la altura del tórax de la cuentahabiente. Los hechos ocurrieron frente a las instalaciones de la corporación de Bomberos de ese municipio. La mujer fue identificada como Jesica Cervantes Garduño, de 28 años de edad, con domicilio en el

JUSTICIA

Martes 6 de Octubre de 2015

barrio de San Agustín, Xalatlaco. El cuerpo de la occisa quedó sobre el asiento del piloto del auto compacto marca Nissan color gris, en el que viajaba y que portaba las placas MUH-7831 del Estado de México. En el segundo caso un elemento de seguridad privada, fue detenido en el Municipio de Xonacatlán después de haber asesinado a su esposa, cuyo cuerpo llevaba en el asiento del copiloto de un coche tipo Tsuru color blanco. De acuerdo con versiones policíacas consultadas, el agente de seguridad privada fue identificado como Juan Manuel González Camacho, de 32 años de edad. El sujeto circulaba en su unidad sobre la calle Campesinos, de la comunidad del Espino, donde fue detenido por un filtro de la Policía Municipal de Xonacatlán. Las fuentes explicaron que tras observar la actitud sospechosa del hombre, se le solicitó realizarle una inspección de rutina, hallando inmediatamente

el cuerpo sin vida de una mujer en el asiento del copiloto y quien presentaba heridas de estrangulamiento causadas por un cable. Tras un interrogatorio a González Camacho, éste confesó que la mujer era su esposa y la identificó como Daney del Carmen Alcocer López, de 29 años de edad y con domicilio en San Felipe Tlalmimilolpan, en Toluca. Según los relatos de la Policía, el hombre confesó haber asesinado a su esposa por celos. En el último caso, el cuerpo sin vida de un hombre no identificado fue encontrado en la comunidad de San Marcos Huixtoco, en el municipio de Chalco, quien al parecer fue asesinado por disparo de arma de fuego. Se trata de un hombre de aproximadamente 30 años, quien vestía pantalón de mezclilla azul y zapatos negros, y que quedó boca abajo tirado en un terreno baldío, donde fue hincado para darle un tiro en la cabeza.

Alejandro Villar del Mazo, nuevo director de seguridad pública y vial de Toluca

Seguridad Ciudadana. Entre otros cargos, cabe destacar que ha estado a cargo de las direcciones de Seguridad Pública de Zinacantepec, Amanalco, Almoloya de Juárez y Valle de Bravo, entre otros municipios y cuenta con amplia experiencia en la materia.

En sesión extraordinaria de Cabildo, el presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, tomó protesta a Alejandro Villar del Mazo como nuevo director de Seguridad Pública y Vial, también se reconoció a ciudadanos ejemplares y se declaró visitante distinguida a la embajadora de Vietnam en México, Le Linh Lan. Por unanimidad de votos el cabildo toluqueño aprobó el nombramiento del nuevo director de Seguridad Pública y Vial de Toluca, Alejandro Villar del Mazo, quien tienen 41 años de edad, es Licenciado en derecho y, hasta el pasado 4 de octubre, se desempañaba como subdirector operativo regional norte, sede Jilotepec, de la Comisión Estatal de

Toma posesión como Delegado de la PGR en el Edomex Noé Rodríguez Cervantes En representación de la Procuradora General de la República (PGR), Arely Gómez González, el titular de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), Gilberto Higuera Bernal, dio posesión, como nuevo Delegado de la PGR en el Estado de México a Noé Rodríguez Cervantes. Higuera Bernal agradeció la presencia de las autoridades y del personal de la Delegación, a quienes conminó a afrontar el reto de transformarse en Fiscalía General de la República y a mejorar la Procuración de Justicia Penal Federal, mediante la aplicación de la nueva Legislación, con una visión que corresponde al cumplimiento

puntual del plazo, para una eficaz implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, que operará en todo el país el 18 de junio de 2016. Por su parte Rodríguez Cervantes agradeció a la titular de la PGR, la distinción al designarlo

Delegado y resaltó el compromiso de trabajar con dedicación, responsabilidad, imparcialidad y honestidad, con la finalidad de fortalecer la transparencia y rendición de cuentas que la sociedad demanda. Se comprometió a trabajar en equipo con todas las autoridades y cumplir con los convenios y acuerdos suscritos por la Procuraduría General de la República, con los diversos órdenes de gobierno.


A

rturo “Toluco” Contreras, agradeció a quienes le han apoyado en su carrera deportiva, al tiempo de reconocer la importancia de las artes marciales y del King Boxing. En contraste, el deportista de alto rendimiento denunció que las autoridades deportivas del Estado de México y en especial las de Toluca le han dado la espalda a estas expresiones deportivas. Afirmó que sólo se han dedicado a apoyar aquellos deportes donde hay intereses particulares y, como ejemplo, señaló que el actual Ayuntamiento, al hacer entrega del equipo deportivo, a él, al menos, no se le proporcionó el adecuado para representar al municipio y fue un reportero quien le dio un pants para poder participar. El próximo 17 de octubre se realiza-

Brillando en la obscuridad como auténticas luciérnagas, dos mil 800 competidores tomaron la salida en la Carrera Atlética “Nigth Color Run 5K”, evento organizado por INNOVARE Políticas. Niños, jóvenes, adultos y personas con capacidades diferentes se congregaron frente a la Catedral de Toluca para vivir intensamente una experiencia única, divertida y diferente, en un fascinante recorrido de 4 estaciones de

15

DEPORTES

Martes 6 de Octubre de 2015

Autoridades discriminan al King Boxing: “Toluco” Contreras rá una función de Artes Marciales Mixtas en Toluca, donde augura un buen espectáculo. Arturo “El Toluco” Contreras peleará por primera vez en casa ante Alberto “El Pelón” Almanza, peleador proveniente de Ixtlahuaca. Dicho evento iniciará a partir de las 20:00 horas y es organizado por Beet Down en el Gimnasio de la Unidad Deportiva Agustín Millán de

la capital mexiquense. El evento es de clase internacional, donde los mexiquenses gozarán de siete peleas masculinas y una femenil, destacando las batallas de Ricardo El Cuate Aguilar frente a Israel Quintero, Arturo Toluco Contreras y Alberto Pelón Almanza, así como la de Samuel Bulldog Navarro contra Alejandro Goliat Solórzano. El “Toluco” Contreras llega a 13 años

practicando las Artes Marciales Mixtas, con un récord de 39 peleas, 24 victorias y 15 derrotas. Todo ello contando con el apoyo de patrocinadores y de algunas instituciones como la UAEM y la Fonda Don Carlos, quienes de alguna manera han proporcionado instalaciones y algunos aditamentos para su preparación rumbo al encuentro del próximo 17 y que será la primera vez que se presentará ante el público de la tierra que lo vio nacer. Finalmente, agregó que las actuales autoridades deportivas del Estado de México, encabezadas por Fernando Platas, y las municipales, por Cristian Valdez Arriaga, no han dado ningún apoyo a estas disciplinas deportivas y espera que la próxima administración municipal de Toluca que encabezará Fernando Zamora sí tome en cuenta la propuesta de apoyar al King Boxing.

Dos mil 800 corredores en Nigth Color Run color. La fiesta dio inicio con la brillante exhibición de Lety García, “Señorita Perfección 2009” y campeona nacional e internacional en la categoría Figura y Whomen’s Physique, Cuando el reloj de la Catedral de la capital mexiquense marco las 20:30 horas, Gabriel Gómez Dávila Presidente nacional de INNOVARE

acompañado por Fernando Platas, director del deporte en el Estado de México, Cristian Valdez Arriaga, director General de Cultura Física y Deporte de Toluca, Vanessa Corcelles Estrada, Presidenta Estatal de INNOVARE, dieron el conteo para que todos los competidores dieran la primero oleada masiva de color que sirvió de marco para el encendido de los fuegos artificiales que dieron pauta al inicio del evento. Dos mil 800 corredores bañados de color con sus playeras y pulseras fluorescentes se lanzaron a la conquista de los 5K corriendo, trotando o simplemente caminando, lo importante era estar presentes en la fiesta electrónica del evento. Cuatro estaciones de color “·bombardearon” a los corredores que animados

por la banda Juvenil REAKCION y el talento del DJ, Luis Luna, pusieron a bailar a los corredores que disfrutaron al máximo el mejor evento de colores, música y deporte que se ha vivido en la capital mexiquense. Un ambiente juvenil, sano, divertido pero sobre todo familiar se vivió a lo largo de los 5km, llenos de luces

y colores neón, las avenidas Independencia, Rivapalacio, Lerdo y 21 de Marzo así como Aquiles Serdán, 5 de Febrero, Villada, Colon, Juan Rodríguez, Jesús Carranza y Bravo se iluminaron de colores. NIGH COLOR RUN, un evento de integración musical y deportiva, no solo cumplió su objetivo, sino que rompió record de asistencia.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

ROSARIO ESTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. CERTIFICADO ANTE EL PADRÓN NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL DE EL INFORMANTE DIARIO, SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.