EL INFORMANTE @ElInformanteMX
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2015
No.2062
Año XI
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
El Informante México
VIDEGARAY
COMPARECE Y NO CONVENCE
Senadores criticaron la falta de medidas de austeridad, la ausencia de resultados de la política económica y le reclamaron conflictos de interés y que uno de cada dos mexicanos es pobre.
02
EDITORIAL
OPINIÓN Universitat Pompeu Fabra crea la Cátedra de DDHH Suprema Corte de México La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México acordó hoy con la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, España, la creación de la Cátedra de Derechos Humanos con el nombre del máximo tribunal mexicano. La “Cátedra de Derechos Humanos Suprema Corte de Justicia de la Nación de México” es un reconocimiento a la labor de la SCJN en defensa de los derechos humanos, destacó el presidente del tribunal, Luis María Aguilar Morales.
Peña Nieto se reúne con el Alto Comisionado de la ONU, que pide a México retirar al Ejército de las calles El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se ha reunido este miércoles en la residencia oficial de Los Pinos con el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Zeid Raad al Hussein, quien ha reclamado al Gobierno mexicano que retire al Ejército de las calles. El Alto Comisionado de la ONU ha concluido su primera visita oficial a México, que tenía como objetivo conocer los avances y retos de México en materia de Derechos Humanos a partir de encuentros con altos funcionarios del gobierno mexicano y representantes de organizaciones de la sociedad civil.
López Obrador, a pesar de sí mismo Durante la campaña presidencial del 2006, el cuartel de guerra de Andrés Manuel López Obrador juzgó que el dinero no alcanzaría para sostener el ritmo de campaña. Enterado del apuro, Hugo Chávez ofreció los recursos que fueran necesarios para asegurar el triunfo del tabasqueño. Andrés Manuel declinó el ofrecimiento. AMLO en materia de austeridad es una ave rara entre la clase política La anécdota la he escuchado de un par de sus más cercanos colaboradores, y supongo que con algunos matices debe de ser cierta.
Rosaura Ruiz: “Una rectora implica un avance para todas las mujeres” Es la segunda vez que Rosaura Ruiz, de 65 años, busca la rectoría de laUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Lo intentó en 2007, pero fue elegido el que ahora pretende suceder, José Narro. Es licenciada, maestra y doctora en biología por esta institución. Su postulación tiene una connotación exclusiva, de ser electa sería la primera mujer en sentarse en el sexto piso de la Torre de Rectoría. Admite que hace ocho años el doctor Narro era un candidato “muy fuerte y con una gran experiencia”, pero también subraya que en su currículo ha ganado algo que la hace estar hoy más preparada: desde 2010 es directora de la Facultad de Ciencias.
LO CHUSCO DE L@ WEB
Jueves 8 de Octubre de 2015
A VER QUIÉN SE CANSA PRIMERO
L
Por Cecilia Soto
a causada por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa como la singularidad que resume el desgaste asociado a la crisis de violencia e inseguridad y la precarización del trabajo; la indignación por el contagio de los partidos políticos con la corrupción, el statu quo y la concentración de sus energías en luchas internas en vez enfocarse en la gente y la indignación por las continuas trabas al ascenso de las mujeres y el simple cumplimiento de la ley respecto a su presencia en la vida política nacional. De las tres vías, la primera y la última son las más prometedoras. La segunda, la emergencia de nuevos partidos políticos es la más débil, pues no está claro qué tanto tienen de nuevo y diferente: Morena actúa más bajo la lógica de ser un desprendimiento del PRD y mucha de su energía parece más enfocada a negar su cuna común que a objetivos de largo plazo. El Partido Encuentro Social tuvo activa ayuda de la Secretaría de Gobernación para lograr su registro; le falta un largo trecho para ganar independencia y vida propia. La fuerza de las candidaturas independientes viene del ascenso de una cultura política que rechaza la corrupción en cualquiera de sus formas y la insatisfacción con las condiciones económicas de la mayoría de las familias. Es un salto cuántico lejos de la cultura madre del sistema político mexicano que considera la corrupción pequeña y grande, cotidiana y de ligas mayores como un mal menor, como un rasgo más de la excepcionalidad mexicana. El iniciador de la cultura de rechazo a la trampa y la suciedad fue el Partido Acción Nacional, el PAN, y su lucha contra el fraude electoral; perdió esa marca con la corrupción que caracterizó a varios de sus gobiernos y sobre todo, por el escándalo de los moches. La izquierda sólo abrazó en forma generalizada la causa de la limpieza electoral hasta que fue víctima del fraude y del robo de una elección presidencial, en 1988. PRI, PAN y PRD tuvieron una tunda electoral de aquellas en junio pasado. Los dos últimos ensayan y exploran vías de cambio y vigorización de su energía política. El PRI deslumbrado con una mayoría conseguida a fuerza de trasfundir cuadros priistas a las filas del Partido Verde, se encamina a una nueva derrota en la elección presidencial de 2018. En Nuevo León se produjo una poderosa sinergia entre el hartazgo con un gobierno inepto y que se percibe como corrupto, el surgimiento de una figura carismática, no muy diferente de la de Fox-candidato, que logró alianzas fundamentales como la del exsenador y exgobernador Fernando Elizondo y el ascenso de las mujeres. El tamaño del hastío y el rechazo a las opciones conocidas sólo puede calcularse al imaginar el salto al vacío que representó para miles votar, por primera vez, por un candidato independiente. En la ceremonia de toma de posesión había alegría desbordante y un sentimiento de triunfo colectivo, una especie de conquista del Everest, cuando todas las apuestas eran en contra. Hasta hoy, 12 legislaturas estatales han endurecido los requisitos para que participen candidatos. Miopes: podrán retrasar o dificultar el florecimiento de esta cultura del rechazo a la política de siempre, pero garantizarán su derrota, incluso gobernando, como ha sucedido con la presidenta brasileña Dilma Rousseff quien ganó para perder. Las mujeres en Nuevo León multiplican su participación en la política y lo hacen desde abajo. En estas elecciones municipales se les pasó un poquito la mano: 82% de las regidoras son mujeres, 273 de 331. De 77 sindicaturas, resultaron electas 27, que representan 35%. De entre las regidoras y las síndicas, saldrá la próxima camada de presidentas municipales, pues dentro de tres años tendrá que aplicarse la jurisprudencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, TEPJF, que mandata paridad horizontal y vertical para las candidaturas a alcaldías. Sin este criterio, sólo fueron electas en esta contienda cuatro presidentas municipales, pero en municipios pequeños. De 42 diputaciones locales, 16 correspondieron a legisladoras, de siete que acaban de terminar; más magra es la cosecha de diputaciones federales pues de 22 sólo cuatro son mujeres. María Elena Chapa, quien pronto terminará 12 años fértiles y combativos al frente del Instituto Estatal de las Mujeres, fue la pesadilla de los magistrados del tribunal electoral local: no hubo herramienta legal que no usara para obligar a dar cumplimiento a los criterios de paridad sustantiva que garantizaran candidaturas paritarias. Y más importante: empoderó a cientos de mujeres candidatas al enseñarlas a usar la ley en favor de la igualdad. Para despedirse en toda forma inició un juicio en la Suprema Corte de Justicia por contradicción de tesis entre la SCJ y el TEPJF sobre si, como representante del Instituto local de las Mujeres, tiene o no interés jurídico para iniciar demandas sobre temas de paridad en las elecciones. Como bien dicen ella y los ciudadanos de Nuevo León: a ver quién se cansa primero.
Jueves 8 de Octubre de 2015
Acuerdo TPP reafirma a México como economía competitiva: Peña Nieto
L
a firma del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) reafirma que México es una de las economías más exitosas y competitivas a nivel global, pues formará parte de la mayor zona de libre comercio de todo el mundo, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Al encabezar la Jornada por la Competencia, de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece),
dijo que desde hace dos décadas, con la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, México superó los temores que existían en torno a la competencia y apertura comercial a nivel internacional. Subrayó que el TPP, concretado en días pasados, es un audaz acuerdo comercial que significará nuevas oportunidades de expansión en los mercados de Asia-Pacífico, fortalecerá la integración productiva con América del Norte y consolidará su vinculación con Chile y Perú, que son socios prioritarios en América Latina. El mandatario federal señaló que se prevé que el acuerdo comercial en el que participan 12 países de la región Asia-Pacífico, permitirá colocar productos mexicanos con un valor adicional de 150 mil millones de dólares, hacia su quinto año de entrada en vigor. El presidente Peña Nieto reconoció a los países que participaron en el proceso de negociación del Acuerdo, mismo que calificó de histórico por ser un poderoso
03
PRESIDENCIA
instrumento para el desarrollo y la prosperidad de las sociedades de las naciones que lo integran. En el acto al que asistió el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, Peña Nieto destacó que México es la quinta economía más abierta del G20, grupo de países con el mayor desarrollo económico en el mundo. Asimismo, comentó que México avanzó cuatro lugares en el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, mientras que en el sub índice que se refiere a la efectividad de la política anti monopolio el país avanzó 37 posiciones El titular del Ejecutivo federal resaltó que lo anterior es consecuencia de las reformas estructurales orientadas a impulsar el crecimiento económico y el adecuado funcionamiento de los mercados. En este contexto, subrayó que la competencia es un medio para ser mejores, más
Dijo que su administración está comprometida por hacer de la competencia una política de Estado, "una gran herramienta de desarrollo de nuestra economía", para que cada individuo pueda encontrar en ella la realización de sus metas, y que el mercado sea una "cancha pareja" en la que más agentes económicos puedan
competir por la preferencia de los consumidores. Aseveró que la competencia provee un entorno de reglas claras que mueve a los contendientes a la calidad, a ser mejores y a la excelencia, y con ellas, las empresas están obligadas a mejorar sus procesos, reducir sus costos y a modernizarse, para que los consumidores reciban productos de mejor calidad a mejores precios.
SE ENTREGARON LOS PREMIOS DE INVESTIGACIÓN Y DE PERIODISMO En este evento, el Presidente Peña Nieto entregó los Premios de Investigación y de
Periodismo de esta Primera Edición del certamen sobre la Competencia Económica. En Investigación, el primer lugar lo obtuvieron Oscar Samuel González Guerra y María Fernanda Porras Jacobo, del CIDE. El segundo lugar fue para Enrique Fernández García y Kin Diego Gutiérrez Olivares, del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Recibieron menciones honoríficas: Aldo Israel Pérez Varela, del ITAM; Sayra Natalí Martínez Sánchez, de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla; así como Ricardo Gijón Álvarez y Alexander Bardales Barrios, de la Universidad del Valle de México.
En Periodismo, el primer lugar lo recibió Martín Carmona, de Núcleo Radio Mil. El segundo lugar lo recibió Tomás de la Rosa Medina, de Economiahoy.mx. Recibieron menciones honoríficas Claudia Cerezo Rivera, de Alto Nivel; Elizabeth Albarrán, de El Economista; y Miguel Ángel Uriarte Quezada, de Arena Pública.
productivos, lograr mejores condiciones de prosperidad y conquistar las metas propuestas, y aseveró que el reto de su gobierno es adoptar una “nueva y sólida cultura de la competencia”. Acompañado por la comisionada presidenta de la Cofece, Alejandra Palacios Prieto, subrayó que todas las reformas estructurales, que tuvieron el respaldo de las distintas fuerzas políticas, promueven la competencia, incluso aquellas que no están relacionadas con el ámbito económico.
04
L
NACIONAL
a Procuraduría General de la República interpuso recurso de apelación en contra del auto de libertad a favor de cuatro militares involucrados en la muerte de 22 civiles en Tlatlaya, Estado de México. 8 de los civiles muertos en Tlatlaya presentaban indicios de que fueron ejecutados La dependencia informó esta noche, en un comunicado, que el recurso se presentó ante el Juzgado
Décimo Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, autoridad judicial que decidió otorgar la libertad a los militares el pasado 2 de octubre. Inconforme con la determinación de la autoridad jurisdiccional, esta Representación Social formulará los agravios correspondientes ante el tribunal unitario que radique el recurso de apelación, quien finalmente resolverá en definitiva sobre el asunto”, agregó la PGR.
Jueves 8 de Octubre de 2015
PGR presenta apelación por caso Tlatlaya
La mañana del lunes 30 de junio de 2014, integrantes del 102 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se enfrentaron a un grupo de presuntos secuestradores, en una bodega ubicada en Tlatlaya, Estado de México. El saldo del enfrentamiento fue de 22 civiles muertos, de los cuales en ocho había evidencias de una posible ejecución, según las investigaciones de la PGR. Por estos hechos siete elementos de la Sedena, entre ellos un teniente, están detenidos en la prisión del Campo Militar número 1, sujetos también a un proceso en el Fuero Militar.
Firman IMSS y ANPRAC convenio de colaboración para la promoción de la salud El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Doctor José Antonio González Anaya, y el Presidente del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (ANPRAC), Gilberto Maldonado Gutiérrez, firmaron un Convenio General de Colaboración para difundir entre los trabajadores de esta industria actividades y estrategias de prevención y protección de la salud. Mediante este convenio, el IMSS promoverá la estrategia “PREVENIMSS en Empresas” a fin de fomentar el ejercicio del derecho a la salud, invitar a las trabajadoras y trabajadores que junto a sus familias acudan con la periodicidad necesaria a las unidades médicas del IMSS. PREVENIMSS busca fomentar estilos de vida
más saludables en el país mediante la promoción de la actividad física y el mejoramiento de los hábitos de alimentación. El Doctor González Anaya enfatizó que no hay mejor medicina que la prevención, sobre todo en temas como el sobrepeso y la obesidad. Destacó que con la firma del convenio se lleva a cabo un trabajo conjunto para construir un México más saludable. “Ganamos en el IMSS en cumplir su misión de prevención, gana la empresa en reducir al mínimo los costos asociados a que sus trabajadores se hagan este chequeo y ganan los propios trabajadores, al obtener un diagnóstico profesional y certero de su salud y cómo pueden mejorarla”. Apuntó que con la estrategia “PRE-
VENIMSS en Empresas”, que lleva médicos y profesionales de la salud a los centros laborales en un entorno de alta rotación y productividad, se logra realizar una gran cantidad de chequeos médicos en un tiempo reducido, con lo que también se logra fomentar una conciencia de los beneficios de la prevención de enfermedades. El Presidente del Consejo Directivo de ANPRAC, Gilberto Maldonado Gutiérrez, comentó que el IMSS ha sido y es un actor clave en la promoción de la salud y de estilos de vida saludable. “En la industria refresquera mexicana reconocemos y celebramos iniciativas como la campaña de Chécate, Mídete, Muévete, para la promoción de hábitos saludables”, precisó.
Añadió que esta industria lleva a cabo esfuerzos para contribuir a mantener el bienestar óptimo de salud de sus más de 127 mil empleados, en las 99 empresas embotelladoras que conforman la ANPRAC. Por lo que, dijo, “hoy el IMSS y la ANPRAC unen esfuerzos para realizar diversas actividades relacionadas con la promoción de la salud y la seguridad social de estos trabajadores, poniendo énfasis en los programas de prevención del IMSS, instituto de salud más importante del país, cuyas políticas y prácticas de salud pública están marcando la diferencia entre prevenir y curar”. En la firma de este convenio estuvieron presentes representantes de las empresas que integran la ANPRAC y funcionarios de IMSS.
05
DISTRITO FEDERAL
Jueves 8 de Octubre de 2015
Tendrán vivienda damnificados por sismo del 85: Mancera
desde el 85 en estos lugares”. El funcionario hizo énfasis en que con los mil 849 créditos de vivienda que se entregaron este miércoles se beneficia a unas siete mil personas y que suman 12 mil los apoyos entregados durante su gobierno para que los capitalinos cuenten con un hogar digno. En ese contexto el funcionario capitalino exhortó a las familias reunidas en ese acto a apoyarlo cuando vaya a la Cámara de Diputados a defender el presupuesto de 2016 para la Ciudad de México. “Entonces vamos a ir a pelear por el presupuesto. ¿Quieren? Allá me acompañan a la Cámara de Diputados a pelear por el presupuesto de la ciudad. Vamos a ir, pero vamos ordenados a pedir a los diputados que queremos más presupuesto para
atender a la gente, para atender sus necesidades, para que vivan bien, para que se viva bien acá en la Ciudad de México”, les dijo. El director del Invi, Raymundo Collins, explicó que en el proyecto para dotar de casa a los afectados por el sismo del 85, se invertirán al menos 250 millones de pesos en beneficio de más de 600 familias. Agregó que se trata de campamentos ubicados en las delegaciones Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Tlalpan, que ya empezaron a desocupar para construir allí mismo las viviendas. En tanto, a los beneficiarios, dijo, se les otorga ayuda para renta mientras se trabaja en la construcción de los complejos habitacionales que se prevé terminar en un año.
E
l jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se comprometió a entregar en forma rápida 622 viviendas para las familias que desde 1985 perdieron sus casas por el terremoto y que han vivido 30 años en cinco campamentos que les destinaron en la calle. Durante la entrega de mil 849 créditos de mejoramiento de vivienda, en la explanada de la delegación Venustiano Carranza, el mandatario capitalino instruyó al titular del Instituto de Vivienda (Invi), Raymundo Collins, para que esas personas cuenten “pronto” con una vivienda. “Vamos a rescatar los campamentos del terremoto. Imagínense: hubo personas que desde 1985 se quedaron viviendo en la calle en un campamento que les habían dicho que era provisional, pues nada más fue provisional 30 años”, dijo. Comentó que el Invi ya trabaja “para poder dar vivienda a todos los que se quedaron en esos campamentos. Tenemos cinco campamentos, son 622 departamentos que vamos a trabajar con la gente y vamos a darle vivienda a quienes se quedaron
Autoridades del Distrito Federal advirtieron que se considera maltrato animal el caso de los perros que murieron en el Parque México, por lo que sí tiene consecuencias penales. Luego de la entrega de créditos de mejoramiento de vivienda en la delegación Venustiano Carranza, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, señaló que, como parte del
Muerte de perros en Parque México tiene consecuencias penales: GDF castigo por esos hechos que ya se investigan, “obviamente habría maltrato, habría consecuencias, incluso penales”. Comentó que las secretarías de Se-
Participará Mancera en encuentro sobre cambio climático en Washington Miguel Ángel Mancera Espinosa, realizará una gira de trabajo los días 8 y 9 de octubre a Estados Unidos, donde participará en el encuentro “Nuestras Ciudades, Nuestro Clima" y sostendrá una reunión con autoridades del Banco Mundial. Mediante comunicado, el gobierno capitalino informó que Mancera Espinosa asistirá al encuentro por invitación directa del secretario de Es-
tado de Estados Unidos, John Kerry, y del enviado especial para las Ciudades y Cambio Climático, Michael Bloomberg, con quienes también tiene previsto reunirse. Alcaldes de diversas partes del mundo participarán en “Our cities, Our climate", en donde analizarán y compartirán experiencias con miras a la construcción de la agenda para la Conferencia sobre Cambio Climático 2015
guridad Pública y de Protección Civil mantienen presencia permanente en el lugar ubicado en la colonia Condesa, así como contacto directo con los vecinos, para determinar el origen
(COP21), que se realizará en diciembre próximo en París, Francia. Durante su participación expondrá acciones que la ciudad de México lleva a cabo para contrarrestar los efectos del cambio climático, en rubros como transporte público y la meta de reducción de emisiones de gases contaminantes, compromiso que asumió ante el Grupo de Liderazgo Climático, C40. El jueves 8 de octubre, el mandatario capitalino participará como panelista junto con los alcaldes de Boston, Massachusetts, Marty Walsh; y de Yokohama, Japón, Fumiko Hayashi. Mientras que
de ese acto ilícito, que es penado. Mancera refirió que hay coordinación con la delegación Cuauhtémoc y “tengo comisionada a la Secretaría de Seguridad Pública y a Protección Civil”, quienes permanentemente vigilan y recaban información sobre los hechos que causaron la muerte a por lo menos una docena de perros.
el viernes 9 de octubre está invitado a una mesa redonda con los alcaldes de Seúl, Corea del Sur, Park Won-Soon; y de Detroit, Michigan, Mike Duggan. El jefe de Gobierno capitalino también se reunirá con autoridades del Banco
Mundial y con OCP (Open Contracting Partnership, por sus siglas en inglés) para abordar diversos temas en materia de contrataciones.
06
A
rmando Ahued Ortega, secretario de Salud del Distrito Federal, llamó a los capitalinos a afiliarse a los servicios que ofrece la ley de Gratuidad en Salud y al Seguro Popular, porque un alto porcentaje de la población desconoce estos beneficios. Al participar en el evento “Afiliación de Personas con Discapacidad al Seguro Popular y Programa de Servicios Médicos y Medicamentos Gratuitos”, destacó que más de 40 por ciento de personas detectadas a través del programa El Médico en Tu Casa, desconocían que tienen derecho a esos beneficios. En ese contexto, dijo que en el caso de quienes enfrentan algún tipo de discapacidad, a través de dicho programa -que en un año ha aten-
DISTRITO FEDERAL
Llama Ahued a aprovechar servicios de ley de gratuidad en salud dido a un millón 800 personas- se han detectado casi 17 mil casos sin afiliación a estos servicios de salud. Reconoció que es necesario seguir impulsando programas de promoción, prevención y detección oportuna de enfermedades, aunque la población debe ser corresponsable en el autocuidado de su salud, para prevenir cambios y cuando se llegue
a la edad adulta sea una persona sana. Por ello, insistió en invitar a la población que carece de servicios como el IMSS y el ISSSTE a aprovechar los beneficios que los gobiernos local y federal ofrecen en materia de salud, a través de la ley de gratuidad y el Seguro Popular. “El llamado es a no esperar a enfer-
Jueves 8 de Octubre de 2015 marnos porque si siguen esperando, no alcanzan los recursos ni los hospitales para atenderlos, pero además algo muy importante perdieron la calidad de vida”, dijo. De ahí la importancia de ocupar estos servicios en forma preventiva, resaltó, tras subrayar que el Seguro Popular ofrece cobertura de atención en 85 enfermedades catastróficas como cáncer e intervenciones quirúrgicas costosas en los institutos y hospitales federales de tercer grado, insistió en la importancia de la prevención y ejemplificó, que en el caso del cáncer de mama y próstata, siete de cada diez enfermos se atienden en un estado avanzado. Por ello, dijo que la secretarías de Salud y la de Desarrollo Social capitalinas, junto con el Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad (Indepi), “estamos haciendo un trabajo muy intenso para la afiliación a la ley de gratuidad y el Seguro Popular”. Con esto, agregó, “garantizamos que puedan tener servicio médico gratuito en los centros de salud, en los hospitales de la red del Gobierno de la ciudad, a todos los programas de prevención, del chequeo médico gratuito y obligatorio, para que puedan ingresar a institutos nacionales de salud”. También con el Seguro Popular tienen acceso a hospitales federales de referencia, donde pueden atenderse problemas de salud serios, como cáncer de mama, de próstata, cervicouterino, así como para los niños, además de otras enfermedades incluso mentales, donde se dan incluso medicamentos, puntualizó.
Atención directa promete Sheinbaum en Tlalpan La jefa delegacional en Tlalpan, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló una de las características de su gestión es convertir a la demarcación que encabeza en un gobierno de puertas abiertas, cercano con la gente y de carácter social. Durante la primera audiencia pública, realizada en el edificio delegacional, manifestó que las peticiones, solicitudes, demandas y sugerencias de la ciudadanía contribuirán a su administración a focalizarlas en acciones de gobierno. En ese sentido, aseguró que durante su gestión se realizarán audiencias públicas de manera permanente para poder brindar atención a cada una de las demandas ciudadanas. Acompañada por personal de las diferentes áreas del gobierno delegacional, la delegada recibió las demandas realizadas por vecinos, representantes de los pueblos originarios, integrantes de comités vecinales y organizaciones civiles para canalizarlas a las áreas correspondientes y darles atención. A su vez, los vecinos agradecieron la disposición de la nueva administración para escuchar a la ciudadanía y coincidieron en que en la jurisdicción existe una carencia, principalmente en el desarrollo de obras, abastecimiento de agua y servicios urbanos. Sabino Vázquez, representante de la Organización Mujeres en Lucha, dedicada a procesos de empo-
deramientos para grupos vulnerables en el pueblo de San Miguel Topilejo, manifestó que acudió a este primer ejercicio por la relevancia de que la jefa delegacional atienda de manera personal e institucional las demandas ciudadanas.
Las audiencias públicas encabezadas por Claudia Sheinbaum Pardo, se llevan a cabo los miércoles, jueves y viernes, con un horario de 06:00 a 08:00 horas en el edificio delegacional.
ESTADO DE MÉXICO
Jueves 8 de Octubre de 2015
El gobernador atribuyó este logro a la implementación de las reformas transformadoras impulsadas por el actual gobierno federal, ya que han permitido incrementar las inversiones internacionales y acelerar el desarrollo nacional.
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que de acuerdo con el más reciente estudio del Bank of America Merrill Lynch, en el que se analiza la situación económica y social actual de los países de América Latina, México se coloca como el motor económico de esta región del continente,
07
Destaca GEM calificación a México como motor económico de Latinoamérica lo que atribuyó a la implementación de las reformas transformadoras impulsadas por el actual gobierno federal, ya que han permitido incrementar las inversiones internacionales y acelerar el desarrollo nacional. “El Bank of America Merrill Lynch, así se llama, emitió un estudio muy interesante en el que habla y analiza la situación económica y social de toda América Latina, dice este banco internacional, Merrill Lynch, que México se está convirtiendo en el motor
Convenio para atender, sancionar y erradicar violencia laboral contra las mujeres La Secretaría del Trabajo y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, firmaron un convenio para atender, sancionar y erradicar prácticas de violencia contra las mujeres en el ámbito laboral. A través del mismo se brindará capacitación y cursos en la materia, a los servidores públicos de la dependencia, para sensibilizarlos en la importancia que representa preservar y fomentar los derechos humanos en su quehacer cotidiano. Durante el encuentro el secretario del Trabajo Javier García Bejos, reconoció que es fundamental fortalecer la protección de los derechos en el ámbito laboral, para garantizar la procuración e impar-
de todo América Latina, un lugar que ocupaba antes Brasil, hace cinco o 10 años pues hoy lo está logrando México, con el liderazgo de México y con el liderazgo de nuestro presidente, paisano, Enrique Peña Nieto. Y miren quién lo dice, un banco internacional, como este banco americano Merrill Lynch”, señaló. En gira de trabajo por San Felipe del Progreso, donde entregó más de 300 ecotecnias, la modernización y ampliación de la carretera San Nicolás Mavati - Santa
Ana Ixtlahuaca, así como el comedor comunitario del poblado de San Jerónimo Mavati, Eruviel Ávila refirió que según indicadores de dicho estudio, se prevé que se presenten alzas en los precios en naciones de Latinoamérica, de tal forma que en Argentina se proyecta un incremento de 16 por ciento, en Venezuela de 159 por ciento, mientras que en México se predice un aumento de 2.8 por ciento. Aseguró que estas cifras
tición de justicia, así como un mercado productivo incluyente. “Hoy estamos implementando los mecanismos necesarios para agilizar la atención a grupos vulnerables, fortaleciendo la eficiencia de nuestra procuraduría y tribunales laborales, sensibilizando a los sectores público, social y privado sobre la importancia de los derechos humanos para tener un mercado productivo justo e incluyente”, afirmó. Por su parte, el presidente de la Codhem, Baruch Delgado, detalló que capacitar a los integrantes de la Secretaría del Trabajo, se convierte en el pilar para generar una política integral en este rubro del sector laboral. En el marco del 60 aniversario de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo del Estado de México, y en presencia de Aurora Cervantes Martínez, procuradora federal de la Defensa del Trabajo, García Bejos, manifestó que para continuar en la ruta que se ha plantado la actual administración estatal, de fortalecer la inclusión y la justica laboral, se ejecutan cinco acciones que ya registran avances. · La creación de un área especializada en la Procuraduría de la Defensa del Estado de México, que brinde atención a grupos vulnerables con líneas de acción fortalecidas en materia de no discriminación, hostigamiento, acoso sexual, despido por embarazo o maternidad. · En el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje se implementarán mejoras de accesibilidad en distintas dimensiones como son arquitectónica, la atención en línea, tecnológica, logrando ofrecer un tribunal accesible. · En las Juntas de Conciliación y Arbitraje se creará un protocolo especializado para la atención prioritaria a grupos vulnerables en materia laboral.
son producto de estudios a cargo de especialistas de este banco, quienes han establecido que México se encuentra por la ruta correcta para continuar mejorando su economía, y por ende las condiciones de vida de los mexicanos. Por ello, aseguró, que estos buenos resultados deben servir como motivación a las autoridades, quienes deben continuar trabajando con mayor entusiasmo y abonar en el desarrollo del país.
· En la Dirección General del Trabajo se incorporará un área especializada para promover la política de inclusión laboral, cuyo objetivo sea fortalecer mecanismos para la salvaguardar de los derechos de los trabajadores y personas en situación de vulnerabilidad, así como vigilar el cumplimiento de la normatividad laboral para prevenir y erradicar el trabajo infantil y garantizar la protección a menores trabajadores en edad permitida. · La apertura de la Unidad de Equidad de Género, en cumplimiento a la alerta de género que ha decretado en 11 municipios mexiquenses, la cual contará con una de atención especializada que integra programas de rehabilitación laboral y estrategias para su inserción a una actividad productiva. Detalló que los últimos cuatro años se han brindado el mayor número de asesoría en la historia de la Procuraduría de la Defensa de Trabajo, atendiendo a más de 340 mil mexiquenses, y se puso a disposición de la fuerza laboral servicios innovadores, vía internet como el servicio en línea para el cálculo de prestaciones e indemnizaciones.
08
PORTADA
De 2006 al 2015, 151 mil 233 personas asesinadas en México Pide la ONU retirar al Ejército de las funciones de seguridad pública.
E
l Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, exhortó al gobierno mexicano a adoptar un cronograma para el retiro de las fuerzas militares de las funciones de seguridad pública y fortalecer de manera urgente las procuradurías de justicia en el país para asegurar que las violaciones de derechos humanos sean investigadas. En la declaración final con motivo de su visita a México el funcionario señaló que la impunidad en el país es una práctica generalizada, pues el 98 por ciento de los crímenes reportados permanecen sin resolverse e incluso ni siquiera se investiga.
Señaló que un total 151 mil 233 personas han sido asesinadas entre diciembre de 2006 a agosto de 2015, incluyendo miles de migrantes en tránsito. Además señaló que hay otros 27 mil personas de las que se desconoce su paradero, muchas de ellas víctimas de desaparición forzada. A estas cifras se añaden “miles de mujeres” que han sido abusadas sexualmente y que han sido víctimas de feminicidios. En su declaración Zeid Ra'ad Al Hussein relató que durante su visita a México se reunió con docenas de ong y otros miembros de la sociedad civil de diversos lugares del país a quienes les agradeció su valentía y determinación por continuar trabajando por un México mejor a pesar de los obstáculos que enfrentan y las amenazas a los derechos humanos. “Hago un llamado urgente a las autoridades a ofrecer más y mejor protección tanto a las defensoras y defensores de derechos humanos como a quienes ejercen periodismo, quienes han sufrido una terrible serie de asesinatos, amenazas, golpizas y otras formas de intimidación en los años recientes”, dijo. Zeid Ra'ad Al Hussein detalló junto con las cifras de asesinatos y desapariciones forzadas, los casos de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y a los casos de Apatzingán, Tanhuato y Tlatlaya, en los que han sido involucrados fuerzas federales y castrenses.
Jueves 8 de Octubre de 2015
68% de los mexicanos no se siente seguro: INEGI El 68 por ciento de los mexicanos mayores de 18 años considera que vivir en su ciudad es inseguro, así lo demuestra la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el pasado mes de septiembre. El estudio también muestra que el 65.8 por ciento de los entrevistados manifestó que durante los últimos 3 meses modificó sus hábitos por temor a sufrir algún delito. El sondeo señala que la población encuestada manifestó que durante los tres últimos meses de 2015 ha escuchado o ha visto en los alrededores de sus domicilios situaciones como consumo de alcohol en la vía pública, robos o asaltos y vandalismo. La ENSU ha realizado hasta la fecha 9 en-
cuestas desde el año 2013 e incluye conceptos relevantes en el tema de seguridad pública como la sensación de inseguridad por temor al delito, la expectativa social sobre la tendencia del delito. Durante el pasado mes de septiembre el 20.9 de los encuestados considera que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de bien, el 12.9 por ciento piensa que mejorará, mientras que el 34.9 por ciento señala que seguirá igual y el 29.8 por ciento piensa que empeorará. En tanto los datos recabados por el ENSU señalan que las tres conductas delictivas o antisociales que se presentan con mayor frecuencia entre la población de 18 años o más son el consumo de alcohol en los alrededor de sus viviendas con un 73.2 por ciento, robos o asaltos con 66.6 por ciento y vandalismo con el 57.6 por ciento. El INEGI señala que conductas delictivas como la venta o consumo de drogas, la presencia de bandas violentas o pandillas y disparos con armas cerca de los lugares de residencia de los encuestados son consideradas como conductas antisociales de menor frecuencia.
PORTADA
Jueves 8 de Octubre de 2015
09
VIDEGARAY
COMPARECE Y NO CONVENCE Senadores criticaron la falta de medidas de austeridad, la ausencia de resultados de la política económica y le reclamaron conflictos de interés y que uno de cada dos mexicanos es pobre.
reses extranjeros", acotó. El encargado de las finanzas públicas del país abordó ante el Pleno el Paquete Económico que el Gobierno federal envió al Congreso de la Unión el pasado 8 de septiembre en el que se considera un crecimiento económico en un rango entre 2.6 y 3.6
L
a comparecencia ante el Senado de la República del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, no fue nada tersa ya que estuvo repleta de críticas y reclamos por la falta de verdaderas medidas de austeridad, transparencia y rendición de cuentas. El senador perredista Armando Ríos Piter, no dejó pasar la oportunidad para recordar los escándalos de corrupción y conflictos de interés, que, a su parecer, hasta el momento, permanecen impunes. "La realidad es que el Gobierno gasta mal, gasta de manera ineficiente, y mucho de este gasto se pierde por corrupción. Esta Administración ha estado rodeada de escándalos de corrupción y conflictos de interés que hasta hoy están impunes", denunció. Durante su intervención agregó: "impunidad y corrupción a los niveles de México significa que quienes tienen más poder y dinero, más se encuentran al margen de la ley; el mensaje parece remarcar el ya clásico en México 'El que no transa no avanza'". El perredista también manifestó particular preocupación por la Ley de Obras Públicas, cuyo contenido, apuntó, parece que “se está empujando con una visión pro-corrupción, que con una visión contra la corrupción". "Abre puertas a la discrecionalidad en los procesos de contratación y esta situación permite que se den situaciones como el ya famoso OHL, porque no se permite o no se obliga a la publicidad de documentación de las adjudicaciones directas, lo que hoy ya se está presentando en el 80 por ciento de los caso, en el caso del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México", agregó. Al respecto, el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Lavalle, dijo que el Gobierno no ha sabido aprovechar las reformas aprobadas por el Congreso, pero sí aplicar medidas recaudatorias que perjudican la inversión y afectan los ingresos de las familias. "Hace tres años, su Gobierno se presentó ante el mundo con las reformas estructurales que México requería y que el PAN hizo realidad. Lamentablemente los resultados esperados no han terminado de hacerse realidad. En pocas palabras, hemos puesto buenas reformas en malas manos", reclamó. En este sentido urgió al Gobierno de la República mostrarle a los mexicanos los beneficios de las reformas, “lo cual no va a ocurrir con políticas públicas recaudatorias donde sigan cargándole la mano a los que siempre pagan, y potencialmente continuar aumentando la informalidad de la economía". En el mismo tono, el coordinador del PT, Manuel Bartlett, afirmó que es demagógico prometer crecimiento económico cuando vendrá una reducción del gasto público. "El desastre, la pobreza y la entrega del País a inte-
por ciento, una inflación de 3.0 por ciento, el precio del petróleo en 50 dólares por barril, un tipo de cambio de 15.90 pesos y una tasa de interés de 4.5 por ciento. Ello generó cuestionamientos hacia Videgaray Caso por falta de medidas efectivas de austeridad –como se plantearon en el Proyecto de Presupuesto 2016–, la falta de crecimiento y los efectos de la Reforma
Hacendaria. De acuerdo con el Proyecto 2016, los ingresos presupuestarios previstos en la iniciativa de Ley de Ingresos para 2016 ascienden a 4.13 billones de pesos, los cuales están integrados por 862 mil millones de pesos de ingresos petroleros, y por 3.27 billones de pesos por ingresos no petroleros. Asimismo propone un gasto total por 4.7 billones de pesos para 2016, lo que representa una reducción de 97 mil millones de pesos respecto a este año o 1.9 por ciento menos a precios del año próximo. El Senador panista Francisco Búrquez Valenzuela expresó que la actual administración faltó a su promesa de cero déficit presupuestal que se hiciera al inicio de este sexenio. Desde entonces, la deuda total pasó de menos de 6 a más de 8 billones de pesos. “En aquel entonces nos decían que la deuda total hoy, en 2015, sería el 36 por ciento del PIB. La realidad es que ya tenemos una deuda del 47 por ciento del PIB. Ahora nos dice que corregirá y que en 2018 la deuda será inferior al 50 por ciento; pero las tendencias apuntan a una deuda de más del 60 por ciento del PIB al final del sexenio”, dijo. Otro cuestionamiento frontal fue sobre el gasto en pensiones públicas, que ascendía a 120 mil millones de pesos, mientras que en este presupuesto se prevé más de 600 mil millones: “¿Qué piensa hacer para frenar esta bomba de tiempo que amenaza la sostenibilidad de las finanzas públicas y el pago de pensiones?”.
10
MUNICIPIOS
Jueves 8 de Octubre de 2015
Más de 800 atletas correrán por calles de San Mateo Atenco
T
odo listo para la Carrera Atlética “Zapatero a tus Zapatos” que en sinergia y coordinación entre el Gobierno Municipal y el Gremio Zapatero, se realizará el próximo 18 de octubre de 2015, a las 8:00 horas. En Conferencia de Prensa convocada por Olga Pérez Sanabria, Presidenta Municipal de San Mateo Atenco, Jesús Bobadilla, Presidente del Grupo Artesanal de Calzado; Alejandro Gonzá-
lez, Presidente de Procasma; Jenny González Alejandres, Presidenta del Comité Organizador y representantes del mismo, se hizo la atenta invitación a los atletas y ciudadanía para participar en las carreras de 5 ó 12 kilómetros. Pérez Sanabria dio a conocer que para ambas convocatorias, existirá la rama femenil y varonil, siendo las categorías juvenil de 15 a 19 años, libre de 20 a 39 años, Máster de 40 a 49 años, veteranos de 50 años en adelante, y la
de los Zapateros; teniendo como punto de salida, la Av. Independencia esquina Aldama, en el Barrio San Juan. Destacó también que entre los objetivos de esta emisión 2015, está el de promover entre las familias un estilo de vida saludable; fomentar la unidad del gremio, así como preservar la identidad y tradición que cada año se vive en la demarcación, en honor a San Crispín y San Crispiniano, Santos Patronos de los Zapateros. En cuanto a las premiacio-
nes para primero, segundo y tercer lugar en los 5 y 12 kilómetros, Jenny González, Presidente del Comité organizador, informó que en la categoría juvenil el premio será de mil 500, mil y 500 pesos, respectivamente; en la Libre será de 3 mil, 2 mil y mil pesos, para la Máster será de mil 500, mil y 500
pesos, mientras que para Veteranos los premios serás de mil 500, mil y 500 pesos, mientras que para los zapateros, los premios serán de mil 500, mil y 800 pesos. El costo de la inscripción será de 200 pesos, que incluye medalla de participación, playera, número de corredor, así como ser participe en rifas y sorpresas. Sobre el número de participantes, se dijo que se esperan a más de 800 corredores, algunos de ellos de clubes deportivos, de instituciones, empresas y del público en general. De las inscripciones e información, los Presidentes de los grupos Zapateros comentaron que existen varias sedes, entre ellas, la Plaza Vicente Guerrero a través de la línea (722) 1 67 32 88, Plaza Naranja a la línea (728) 28 700 29 o al Ayuntamiento Atenquense al (28) 28 709 80.
Rehabilitan Periférico norte con 400 toneladas de asfalto Impulsa Secretaría de Infraestructura programa de bacheo emergente en la vialidad, para atender los daños generados por las fuertes lluvias. POR JORGE TREJO MARTINEZ Atendiendo la demanda de los ciudadanos de mejorar la superficie del Periférico Norte, la Secretaría de Infraestructura del Estado de México realizó un programa emergente de bacheo, con el que se aplicaron 400 toneladas de mezcla asfáltica en la vialidad, beneficiando a más 800 mil habitantes de la zona conurbada del Valle de México. La Junta de Caminos, dependiente de la Secretaría de Infraestructura, realizó las jornadas de bacheo para
atender los daños que han provocado las fuertes lluvias que han caído en la entidad en esta temporada. Con los trabajos, los habitantes de los municipios de Cuautitlán Izcalli,
Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Tepotzotlán y Tlalnepantla, entre otros, se vieron beneficiados del remozamiento realizado en dicha arteria vial, considerada una de las más
importantes de toda la zona centro del país, por su conectividad y alto aforo vehicular. La Junta de Caminos destinó cerca de 2 millones de pesos para realizar el bacheo emergente en horario diurno y nocturno, para atender los 32 kilómetros de longitud total en ambos cuerpos, de la vialidad a cargo del Estado de México, tanto en carriles centrales como en laterales, cumpliendo el compromiso de mantener a los mexiquenses mejor comunicados. El bacheo emergente se ejecutó durante una semana, contando con 10 cuadrillas de trabajo, lo que representó 876 horas hombre. A la par se efectuó limpieza y desazolve de alcantarillas y drenaje, a fin de para disminuir el deterioro en la carpeta asfáltica y encharcamientos que pueden generar accidentes.
Jueves 8 de Octubre de 2015
C
on el objetivo de proponer recomendaciones a los encargados de las áreas de la siguiente administración municipal, titulares de diferentes direcciones del Ayuntamiento dialogaron sobre el balance de la gestión 2013-2015. El presidente municipal de Metepec, Juan Pedrozo González, encabezó la Décima Primera Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), donde destacó la coordinación que tendrán con las autoridades entrantes para facilitar la transición. “Esta es la última reunión formal del
MUNICIPIOS
11
Gobierno de Metepec generará propuestas a nueva administración
Invade a Toluca ambiente de Fiesta del Alfeñique; el sábado, la inauguración Con la visión de fortalecer la tradición del Día de Muertos y a tres días de que dé inicio la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2015, las calles y plazas del primer cuadro de la capital mexiquense se visten de colores, con 85 figuras de ornato que iluminarán las noches del Centro Histórico. Lo mismo ocurre en la plaza de González Arratia, donde chicos y grandes han comenzado a tomarse las primeras fotografías con calaveras de singulares personajes como el bombero, el policía, el barrendero, el bolero y el globero, que sobre todo por las noches dan más vida a la plaza y crean el ambiente de la temporada. Los tradicionales y emblemáticos Portales de Toluca no se quedan atrás, en sus arcos y pasillos ya comienza la instalación de los 84 puestos que dejarán percibir a los visitantes el olor a dulce regional y de alfeñique, sin faltar el aroma a chocolate y calaveras de azúcar. Es ahí, en Los Portales, donde visitantes locales y extranjeros encontrarán las tradicionales figuras de alfeñique como: borregos, patos, venados, cerditos, ataúdes, esqueletos, catrines y catrinas, dulces de pepita así como las tradicionales calaveritas de azúcar, chocolate y amaranto. Además, podrán adquirir una gran variedad de coloridos elementos necesarios para adornar las tradicionales ofrendas para los difuntos como: papel picado, figuras de cartón y papel maché, así como dulces regionales elaborados con limón, tejocote, higo, calabaza, así como cocadas, turrones y pepitorias, entre otros. Es así como la capital mexiquense, un año más, se prepara para que a partir del 10 de octubre y hasta el 2 de noviembre, la población disfrute de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2015 que ofrecerá más de 250 actividades artístico-culturales en 23 sedes.
tración. Generaremos una propuesta respetuosa a la administración entrante para que la transición sea con los mejores resultados para la ciudadanía”, destacó el edil. En la sesión también estuvo el jefe de la Unidad Jurídica del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México, José Elías Nader Mata, quien felicitó al gobierno de Metepec por exponer pilares y ejes fundamentados en una planeación democrática. Coplademun, en la próxima estarán autoridades de la próxima adminis-
12 Entregó Ulises Castro la rehabilitación y mantenimiento de los CDyBI 2 y 17, en Neza y Chimalhuacán, respectivamente.
E
l secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Héctor Ulises Castro Gonzaga reinauguró en los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán los Centros de Desarrollo
GENERAL
Jueves 8 de Octubre de 2015
Concluye SMSEM 2 obras más de remodelación y Bienestar Infantil (CDyBI) 2 “Profra. Helena Carolina L. de Aguilar” y 17 “Bicentenario”, respectivamente. Al respecto, el dirigente del SMSEM señaló que para su dirigencia es fundamental brindar tranquilidad para que los maestros estatales realicen su labor al frente de las aulas sabiendo que sus hijos con edades desde los
Generar oportunidades para el desarrollo integral de los jóvenes y aprovechar el deporte como herramienta para la recreación, la salud y el combate a las adicciones, fueron los planteamientos del presidente de la Comisión de la Juventud y el Deporte de la LIX Legislatura mexiquense, diputado Manuel Anthony Domínguez Vargas (PRI), al declarar la instalación de este órgano legislativo, en presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Cruz Juvenal Roa Sánchez. El legislador del PRI se comprometió a dirigir la Comisión siguiendo “los principios de tolerancia, respeto e inclusión, ante el secretario de Cultura del gobierno estatal, Eduardo Gasca Pliego; el director general del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte, Fernando Platas Álvarez; el director general del Instituto Mexiquense de la Juventud, Mariano Camacho San Martín, y el director del Instituto Mexiquense contra las Adicciones, Fernando Guerra Rojano. Ante líderes de asociaciones civiles en materia deportiva y deportistas, dijo que atender las deman-
tres meses hasta los seis años están siendo bien atendidos en un lugar seguro, al tiempo que reciben una educación inicial de calidad. Por ello, dijo, ha enfocado esfuerzos significativos en el mantenimiento y mejora de los CDyBI, entregando en estos casi 3 años de gestión sindical resultados importantes, como la remodelación de
otros 5 planteles en municipios como Chalco, Chicoloapan, Amecameca y Ecatepec. Además, anunció que están por entregar la construcción del CDyBI de Valle de Bravo y el edificio que albergará el No. 4 “Profra. Elisa Estrada Hernández”, en Cuautitlán Izcalli. Informó que en la remodelación del CDyBI de Chimalhuacán se realizó el reforzamiento estructural y la aplicación
de pintura exterior e interior en el área del arenero, además de la pavimentación de 200 metros cuadrados de concreto hidráulico que servirá como explanada. Por último, el líder del magisterio estatal refirió que en el caso de Nezahualcóyotl se colocó cancelería, puertas de aluminio, pisos cerámicos y zoclo de madera en salones y en acceso principal; se resanaron y aplanaron muros; sustituyeron todos los muebles sanitarios, revistieron con cerámica las paredes y pisos de baños, además, se realizó la construcción de un bebedero y una bodega.
Ampliar oportunidades para el desarrollo integral de la juventud mexiquense das de los cerca de cinco millones de jóvenes que residen en nuestra entidad, impone grandes retos, por lo que propuso la realización de foros para recoger sus propuestas y encontrar soluciones a las situaciones que enfrentan. Destacó los avances en la administración que encabeza Eruviel Ávila Villegas, y confió en que los retos serán enfrentados con la colaboración de los diputados integrantes de esta Comisión. La secretaria de la Comisión, diputada María Fernanda Rivera Sánchez (PAN), subrayó que el deporte es una de las mejores formas de prevenir la violencia y la delincuencia. Agregó que se deben enfrentar los problemas de este sector mediante acciones que les garanticen un presente con educación, seguridad, libre de violencia y un estilo de vida saludable. También obsequió a sus compañeros el libro “Rolas, balón y condón”, que incluye una crítica y propuesta a la política pública de juventud en México. En su oportunidad, su compañero de grupo parlamentario, Alberto Díaz Trujillo, hizo una petición para apoyar a un grupo de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional a fin de que participen en el torneo de robótica en Japón “Robot-Sumo”, que se celebrará del 13 al 17 de este mes. Ante los legisladores Rubén Hernández Magaña (Encuentro Social) y Yomali Mondragón Arredondo (PRD), el prosecretario de este órgano legislativo, diputado Miguel Ángel Xolalpa Molina (Movi-
miento Ciudadano) se dijo convencido de que la LIX Legislatura mexiquense marcará la diferencia, porque “está llamada a tener un papel importante para reconocer la capacidad de nuestros jóvenes”. Del Grupo Parlamentario del PRI, la diputada Carolina Berenice Guevara Maupome dijo que legislarán para el sólido desarrollo deportivo, en tanto su compañera, diputada Josefina Aide Flores Delgado apuntó como tarea de la Comisión garantizar la cultura física y el deporte como una garantía social, y Perla Guadalupe Monroy Miranda dijo que atenderán las demandas comunitarias de espacios, equipos e instrumentos deportivos. Al concluir las participaciones de los legisladores, se anunció la designación de Ignacio Macedo Macedo como secretario técnico de la Comisión.
Jueves 8 de Octubre de 2015
Obama convoca “cumbre” para ayudar a sindicatos
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, convocó este miércoles a una inusitada “cumbre” en un esfuerzo por frenar el declive de los sindicatos. En la reunión, destacó los beneficios que los sindicatos ofrecen para lograr mejoras salariales, aún cuando afronta la oposición de los gremios a un acuerdo comercial con países del Pacífico. “Convocamos esta cumbre porque creemos que este es un país en el que, si trabajamos duro, todos deben poder avanzar… el reto mayor que sigue afrontando Estados Unidos es asegurar que todo el mundo en esta nueva economía participa” y tiene seguridad económica, afirmó. Obama hizo esas declaraciones en el marco de la “Cumbre de la Casa Blanca para la Voz de los Trabajadores” -la primera de su tipo- que reu-
13
INTERNACIONAL
nió a líderes demócratas del Congreso, representantes de sindicatos, maestros, empresarios, y activistas comuni-
tarios que, a su juicio, luchan para que los trabajadores de a pie, tengan “un trato digno y salarios que les alcance
para vivir y puedan cuidar a sus familias”. Con el declive de los sindicatos ha aumentado la des-
igualdad, y “cuando la gente ataca a los sindicatos, están atacando a la clase media”, advirtió Obama, al señalar que es hora de “facilitar que la gente pueda sumarse a un sindicato”. Parte del objetivo de la cumbre, explicó, es analizar cómo impulsar un “creciente movimiento” para potenciar a los trabajadores, como ya está ocurriendo a través de organizaciones como “Coworker.org” y con trabajadores del sector de comida rápida, que han logrado importantes victorias en Los Angeles (California) y Nueva York, explicó Obama. Sin embargo, su discurso omitió por completo el espinoso tema del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés), pactado entre Estados Unidos y once naciones, y que requiere la aprobación del Congreso, pero afronta una gran resistencia de sindicatos que temen que éste perjudicará a los trabajadores en este país.
10 sorprendentes cosas de Putin a sus 63 años Este 7 de octubre el presidente ruso Vladimir Putin cumplió 63 años, por ello se elaboró una lista de 10 cosas que probablemente no se sabía de este personaje que dista mucho de ser sólo un presidente más, pues en varias ocasiones ha demostrado ser un experto en toda actividad que se le presente. 1. Vladimir Vladimirovich Putin es un abogado por la Universidad Estatal de Leningrado (hoy San Petersburgo), de donde egresó con honores. 2. Como político ha ocupado la presidencia de Rusia en tres ocasiones, de 2000 a 2004, de 2004 a 2008 y de 2012 hasta 2016.
3. Putin fue miembro del servicio de espionaje de la KGB -agencia principal de policía secreta de la Unión Soviética- durante 16 años. 4. Es un experto en armas de fuego, luego que en 1975 tomara cursos para agentes operativos y obtuviera el grado de oficial (teniente de Justicia). 5. Putin es piloto aviador y de Fórmula 1. El 7 de noviembre de 2010, cuando aún era primer ministro, Vladimir Putin corrió un auto Renault en una pista de San Petersburgo alcanzando la máxima velocidad de 240 kilómetros por hora. 6. Vladimir también es jugador de hockey. En junio de 2012, lideró al
equipo ruso durante un partido contra Finlandia. 7. Cuando era joven, Vladimir Putin empezó a interesarse por las artes marciales. Actualmente el político es un peleador de judo con cinta negra de seis niveles, también tiene un segundo cinturón negro en karate kyokushin kaika. 8. Uno de sus hobbies preferidos es la caza. En varias ocasiones el presi-
dente ruso ha sido fotografiado en expediciones buceando, nadando, cabalgando, pescando y lanzando tranquilizantes a animales para ser investigados. 9. Además del Putin “explorador”, también está el artístico pues sabe tocar el piano. 10. Putin sabe hablar perfectamente alemán e inglés.
14
DEPORTES
Jueves 8 de Octubre de 2015
Paso perfecto del Tri Sub-22 a semifinales Canadá será el rival de México.
E
n concierto de errores, la Selección mexicana Sub-22 consiguió el liderato del Grupo B del Preolímpico tras derrotar 2-1 a Honduras que jugó con 10 hombres más de 85 minutos. Por oportunidades no pararon. La primera clara fue un tiro libre cobrado por Raúl López que terminó en el fondo de las redes al 4'. Ese tiro directo surgió de una falta de Allan Vargas, quien
se fue expulsado por un cabezazo contra Marco Bueno. Con la ventaja llegó la lluvia de opciones: primero al 24' contrarremate de Jordan Silva que se fue por encima del marco; al 28' remate de Erick "Cubo" Torres que detuvo el portero con la pierna; 38' Hirving Lozano voló el esférico tras un centro de Aguirre que recorrió el área chica. Entre otras. Salvados de la goleada, en el segundo tiempo Honduras respondió al 59' cuando Albert Elis le ganó la espalda a los defensas y en el área anidó el esférico entre las
Edomex semillero de campeones mundiales de box El Instituto Municipal del Deporte de Metepec presentó “El torneo de Box Siervo de la Nación” a celebrarse este fin de semana en la unidad deportiva Martín Alarcón Hisojo, conocida como La Hortaliza,
piernas del arquero Lajud para el 1-1. La calma regresó con un golazo del "Cubo" Torres quien controló un pase de Víctor Guzmán y de media vuelta, y con potencia, anidar la de gajos para el 2-1 definitivo. Con el resultado, el Tri logró el liderato del Grupo B con tres victorias, siete goles a favor y uno en contra. Ahora, el conjunto azteca enfrentará a Canadá, el sábado en Salt Lake, en las Semifinal del torneo que otorga uno de los dos pases directos a los Juegos Olímpicos de Río.
donde se llevarán a cabo 9 peleas, entre ellas una femenil, los boletos ya se encuentran a la venta en el palacio municipal de Metepec. Sergio Cortés promotor deportivo de Punch Sport señaló que el Estado de México se ha convertido en semillero de campeones mundiales de box, ya que actualmente varios pugilistas que ostentan un cetro mundial son de la entidad mexiquense. Juan José Herrera comisionado de Box y Lucha en la entidad señaló que el box en el Estado está alcanzando gran aceptación y en los lugares donde se presentan los pugilistas han tenido llenos importantes. Por su parte Fernando Platas, titular de Imcufidem, reiteró el apoyo del gobierno que encabeza Eruviel Ávila Villegas para este tipo de actividades deportivas. La cartelera es encabezada por William "El Camarón" Zepeda Segura, quien realizará su debut como boxeador profesional ante Carlos Rodríguez del Distrito Federal, pelea pactada a cuatro rounds. Zepeda de 19 años de edad tiene 120 peleas como
amateur, con récord de 106 ganadas y 14 derrotas, lapso donde consiguió grandes logros, entre ellos campeón continental 2014, dos campeonatos nacionales, tres campeonatos estatales, campeón de Guantes de Oro 2012, así como el quinto lugar del mundo en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014. En la función también destacan los combates profesionales entre Miriam Rosales y Verónica Rodríguez, así como el de Alberto Pacheco ante Domingo Rodríguez.
XXI Carrera Atlética Fidel Negrete Gamboa el 18 de octubre en Toluca En conferencia de prensa el presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, acompañado del director de Cultura Física y Deporte del gobierno estatal, Fernando Platas Álvarez, dio a conocer que el próximo domingo 18 de octubre, se realizara la XXI edición de la carrera atlética Fidel Negrete Gamboa, homenaje a un gran deportista toluqueño quien durante su participación en los Juegos Panamericanos de Sao Pablo, Brasil, en 1963, diera a México la primera me-
dalla de oro en la maratón. Con una bolsa a repartir de 45 mil pesos; el primer lugar de cada categoría recibirá un premio de 2 mil pesos, el segundo lugar de mil 500 pesos y mil pesos para los ganadores de tercer lugar de cada categoría. En tanto, el director de Cultura Física y Deporte del gobierno estatal, Fernando Platas Álvarez, refrendó el compromiso del gobierno estatal para seguir realizando y difundiendo eventos deportivos que fomenten además
del deporte la convivencia familiar. En su intervención el director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca, Cristian Valdés Arriaga, precisó que la ruta comprende cinco kilómetros y 10 kilómetros, la salida será, a las ocho de la mañana, en la avenida Independencia, frente a Palacio de Gobierno municipal, para doblar en Manuel Riva Palacio hacia Lerdo De Tejada hasta 21 de Marzo para incorporarse a Aquiles Serdán y para seguir
por José Vicente Villada, hasta Colón y bajar por la calle Juan Rodríguez y regresar por Jesús Carranza hasta Rafael M. Hidalgo para incorpo-
rarse a Nicolás Bravo y bajar por Independencia a la Plaza de los Mártires, la carrera de 10 km serán dos vueltas al circuito señalado.
L
15
JUSTICIA
Jueves 8 de Octubre de 2015
a mujer degolladora de Chimalhuacán trae prácticamente de cabeza a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), ya que
a un mes de dos crímenes y otros intentos de homicidio perpetrados por dicha persona, no se ha logrado su detención. En conferencia de prensa, el procurador Alejandro Gómez Sánchez
“Degolladora” trae de cabeza a la PGJEM
señaló que el retrato que circula en los medios no corresponde a la mujer y que esto puede generar reacciones de graves consecuencias como es el linchamiento, al poder confundir a personas inocentes con esta fémina. Por ello pidió a la gente de Chimalhuacán hacer caso omiso de estos rumores y más ética a los medios informativos sobre este tema. Dijo que hasta el momento siguen las investigaciones pero no hay plazo para lograr su detención. Lo anterior se dio a conocer al informar sobre la detención de 2 asesinos más del ex candidato a diputado por Chalco, Miguel Ángel Luna Munguía. Los detenidos son Edgar Ramírez
“El Papayo”, de los más buscados por el FBI, es detenido en Toluca
el detenido es requerido por la Corte de Distrito de Tennessee, debido a su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa y contra la salud. Navarrete Castelán tenía desde el 31 de enero de 2011 una orden de detención provisional con fines de extradición internacional formulada por el Juez 18 de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en la ciudad de México, la cual fue girada el 20 de enero de 2015. El mandamiento judicial fue cumplimentado este miércoles por agentes de investigación criminal, a través de la dirección general de Interpol-México, en inmediaciones del fraccionamiento Villa Toscana, en Toluca, Estado de México.
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) detuvieron en el Estado de México a Jesús Areli Navarrete Castelán, uno de los hombres más buscados por el Buró Federal de Investigación (FBI) por presuntamente introducir cocaína a Estados Unidos. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que, de acuerdo con las investigaciones,
Los cafres del volante volvieron a protagonizar otro fuerte accidente en Paseo Tollocan y el cruce de Comonfort, en Santa Ana Tlapaltitlán, ello por querer ganar el paso al tren, lo que ocasionó el cierre de la carretera México-Toluca por más de 2 horas. El aparatoso accidente entre el tren, dos tráileres y un vehículo particular en el cruce de Tollocan y Comonfort dejó como resultado, además de las pérdidas materiales, a una persona hospitalizada y otras dos más que requirieron atención por presentar crisis nerviosa. El accidente se registró cerca de Santa Ana Tlapaltitlán, cuando la locomotora del tren impactó un tracto camión del servicio público federal con matricula 369AN6
Tren se lleva a dos tráileres en Tollocan y otro más un Keenworth placas 181EF1, así como a camioneta Ford Ecosport con placas LZM3081. De acuerdo con Jesús Gabriel Flores Tapia, titular de bomberos y protección civil
Hernández, de 30 años de edad, y Gerardo Efraín Rodríguez Luna, de 25 años quienes fueron capturados en Ixtapaluca. Con ellos suman ya 3 detenidos por este crimen pero aún falta el autor intelectual. Este personaje contrato a los tres detenidos como sicarios y hasta la fecha no les ha pagado por el “trabajo” realizado. Por otro lado en Chalco se detuvo a José Heriberto Murillo Acosta por secuestro y se liberó a una persona que tenía en una casa de seguridad.
de Toluca el chofer del tráiler blanco fue trasladado al Hospital General Regional N°220 José Vicente Villada ubicado en la ciudad de Toluca donde se reporta estable.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
ROSARIO ESTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. CERTIFICADO ANTE EL PADRÓN NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL DE EL INFORMANTE DIARIO, SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.