El Informante México 2066

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015

No.2065

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

IMSS EN “COMA” La dependencia juega con la salud de los mexicanos; sustituye medicamentos controlados para diabéticos, hipertensos, cardiópatas, nefrópatas y con VIH, por fármacos “más baratos”.


02

EDITORIAL

OPINIÓN

Martes 13 de Octubre de 2015

ATAJARÁ SEP UNIVERSIDADES “PATITO” Por Jaime Arizmendi

Y

En México crece la vigilancia electrónica para combatir el crimen El aumento de las solicitudes de vigilancia electrónica por parte del Gobierno en México despierta preocupaciones sobre la falta de supervisión a las autoridades, en un país plagado de corrupción y de colusión entre funcionarios y grupos criminales. El año pasado, los operadores de telefonía móvil registraron más de 55.000 solicitudes de las autoridades para obtener información sobre llamadas de ciudadanos, sus mensajes y datos de localización, casi un 25 por ciento más que en el 2013, según cifras de la industria obtenidas por Reuters.

Desaparición de 43 estudiantes en México : la versión oficial desafiado de nuevo La puesta en marcha por las autoridades mexicanas del expediente de la investigación voluminosa sobre la desaparición de cuarenta y tres estudiantes el año pasado reveló algunas contradicciones con la versión oficial , cada vez más cuestionada. El archivo , que consta de 54.000 páginas y 85 volúmenes , en el caso que provocó una emoción internacional fue publicado Domingo, 11 de octubre en la página web de escritorio procurador general de la Arely Gómez mexicana , en un nuevo enfoque para la transparencia.

“Las petroleras ya están haciendo ofertas agresivas en México” El petróleo es un negocio de riesgo a largo plazo y Juan Carlos Zepeda, presidente de la Comisión de Hidrocarburos de México (CNH) lo sabe. Tras entregar tres contratos a firmas petroleras para extraer crudo en el Golfo de México, Zepeda solo piensa en los proyectos que el Estado mexicano puede ofrecer a los inversionistas energéticos en los próximos años. México aprobó en 2013 la reforma energética que abrió el sector a la inversión privada tras 75 años de un monopolio estatal encabezado por Petróleo Mexicanos (Pemex). Ahora el país busca ubicarse entre los más atractivos del mundo en la industria de los hidrocarburos.

Atentado contra Fernando Moreno Peña, exgobernador de Colima Fernando Moreno Peña, exgobernador del Estado de Colima (1997-2003), fue atacado a tiros la mañana de este lunes mientras desayunaba en Colima, la capital del Estado, al oeste del país. El político compartía la mesa con Carlos Salazar, exrector de la Universidad de Colima, en el restaurante Los Naranjos, en el norte de la ciudad. Dos sujetos llegaron al sitio y dispararon contra el exmandatario del PRI, hiriéndolo al menos seis veces. La portavoz del partido en el Estado aseguró al mediodía que Moreno Peña fue sometido a una cirugía para salvar la vida. Su estado es grave, pero estable.

LO CHUSCO DE L@ WEB

a era hora… Prácticamente sin control, las universidades “patito” han proliferado por todo el país. De las mil 100 instituciones privadas de educación superior que operan ahora en México, solo 74 han comprobado su calidad académica. Y es que no cumplen con la descripción de universidades; ofrecen capacitación especializada en una variedad de áreas de alta demanda, pero solo buscan obtener ganancias. Sí, su interés es ganar dinero para sus dueños o socios. Así lo revela la Revista del Consumidor al señalar que son instituciones que no ofrecen programas que incluyan un amplio marco de temas, sino se concentran en campos precisos dirigidos por el mercado, y tienen la habilidad de desplazar su atención conforme a la demanda de los estudiantes. Las áreas elegidas son aquellas en las que es posible ofrecer una enseñanza a bajo costo sin necesidad de invertir en un costoso equipo de laboratorio. Peor aún, si la demanda disminuye en un área, rápidamente es sustituida por otra. Sus “profesores” son contratados para enseñar un contenido específico y no se les permite dedicarse a nada más. Esas “pseudouniversidades” no tienen ningún interés en la investigación, por considerar que distraería su misión central: obtener ganancias. Así las cosas, esas instituciones no tienen ningún compromiso con el interés público, ni con la idea de servir a la sociedad. Cuando las verdaderas universidades enfatizan su servicio como una responsabilidad clave. Para Luis Olmos, secretario ejecutivo de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), las universidades “patito” no solo lucran con el futuro de los estudiantes, sino que también desprestigian al sistema privado de educación superior. “Yo diría que después del estudiante y los padres de familia defraudados por una mala institución de educación superior, los más preocupados somos los miembros de FIMPES porque, debido a este desprestigio, es muy difícil establecer una distinción entre las universidades serias y las que no lo son”. Ahora, para evitar la proliferación de universidades “patito”, la SEP implementará el Registro Nacional de Instituciones de Educación Superior Particulares, ya que universidades autónomas estatales y gobiernos locales otorgan permisos sin restricciones, y ocasionan la expansión de esas “escuelas” que no cumplen con las necesidades regionales, ni con los intereses de los jóvenes. Para ello, la Subsecretaría de Educación Superior empezó a firmar convenios de colaboración con los estados, y estima que para finales de este año lo harán en todo el país, a fin de que haya un control sobre los reconocimientos de validez oficial que se expiden y que estén enfocados a las necesidades de la región. Datos de la subsecretaría indican que en los últimos dos años han tenido que cancelar 800 programas académicos; es decir, licenciaturas o ingenierías que no cumplen con los requisitos para impartirlas, ya que su plan de estudios no es adecuado o porque las escuelas no tenían ni las instalaciones necesarias para ofrecer la carrera. Aunado a ello, gobiernos estatales han otorgado permisos sin analizar la demanda y oferta, ni tampoco la capacidad instalada de las instituciones que buscan el reconocimiento, por lo que se han expedido reconocimientos que carecen de calidad. Según un análisis de la subsecretaría, lo anterior ocasionó casos en los que algunas instituciones particulares obtenían reconocimientos de validez oficial en un estado, y lo llevaban a otra entidad ocasionando así una proliferación de instituciones con dudosa calidad en sus programas académicos. Así, la SEP buscará coordinar el otorgamiento de los permisos oficiales para tener una educación superior más pertinente y adecuada, que permita garantizar a los jóvenes y padres de familia una oferta educativa de mejor calidad. Las hay que ofrecen licenciaturas, posgrados y hasta maestrías en dos o tres años, con solo ir a clases sábados y uno o dos días más. No hay peor burla y abuso que en esa necesidad de los jóvenes…


Martes 13 de Octubre de 2015

PRESIDENCIA

EPN se reúne con el primer ministro de Quebec

E

l presidente Enrique Peña Nieto con el primer ministro de Quebec, Philippe Couillard, con quien conversó en torno a diversos temas de la relación bilateral entre México y Canadá, y en especial con esa provincia, vinculados con el fortalecimiento de la competitividad de América del Norte. Durante el encuentro, el cual se llevó a cabo en la Residencia Oficial de Los Pinos, el primer ministro informó a Peña Nieto que el grupo

canadiense Caja de Depósito e Inversiones de Quebec, invertirá dos mil 100 millones de dólares en infraestructura en México, asociado con diversas Afores mexicanas, en los próximos cinco años. Asimismo, conversaron sobre las oportunidades de cooperación en los ámbitos comercial, económico, cultural, educativo, investigación e innovación, cambio climático y protección al medio ambiente; así como acerca de las reformas estructurales que ha impulsado el gobierno federal y del Programa Nacional de

Presidencia destaca récord de la Semana Nacional del Emprendedor

03

Infraestructura y Energía. Por su parte, el mandatario federal destacó y agradeció que Quebec ha sido un importante aliado en el fortalecimiento de la relación bilateral entre ambos países. Dijo que México y Quebec son socios estratégicos cercanos y tienen, actualmente, la posibilidad de incrementar su relación comercial, aspecto en el cual tienen un gran potencial. Ambos destacaron la importancia de incrementar el intercambio educativo y la colaboración académica, mediante el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e investigación con Canadá (FOBESIIC). Couillard expuso a Peña Nieto la experiencia de Quebec en materia de energía, particularmente energía eléctrica, generada por plantas hidroeléctricas, en la cual esa provincia canadiense ocupa el 4º lugar a nivel mundial, a través de Hydro-Quebec, y manifestó su interés por compartir esa experiencia con la Comisión Federal de Electricidad. Durante la estancia del primer ministro en nuestro país, Quebec y México signarán diversos memorándums de entendimiento, con la finalidad de avanzar en un mayor fortalecimiento de la relación.

La Presidencia de la República destacó que la Semana del Emprendedor, realizada del 5 al 10 de octubre, obtuvo el Récord Guinness del “Seminario de negocios en línea más grande del mundo”. Más de 100 mil, emprendedores y pequeños empresarios obtuvieron orientación, asesoría, apoyos y soluciones en el inicio de su negocio o el crecimiento de su micro, pequeña o mediana empresa, expuso en su página de internet. Resaltó que en un área de más de 30 mil metros

cuadrados se ofrecieron más de 250 conferencias y talleres, 20 conferencias magistrales, y se instalaron 11 ecosistemas para crear, innovar, escalar y financiar empresas. Se realizaron actividades de fomento a la cultura emprendedora y capacitación; además, se contó con espacio para concretar citas de negocio y con instrumentos de financiamiento, y vincularse con algunas de las plataformas de emprendimiento e innovación más importantes del mundo.


04

NACIONAL Arranca el Plan Nacional de Capacitación para policías en el sistema penal acusatorio Inaugura el Secretario de Gobernación el Diplomado de Formación de Instructores Nacionales en el Sistema Penal Acusatorio.

A

l dar inicio al Plan Nacional de Capacitación para Policías en el Sistema Penal Acusatorio, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que no hay justicia sin debido proceso, y no hay debido proceso sin el compromiso y los conocimientos para cumplirlo. Por eso, el policía, al ser el primer eslabón en el nuevo sistema de justicia penal, debe garantizar que la justicia no se obstruya por un mal procedimiento. Este plan, apuntó el titular de esta dependencia, permitirá capacitar a más de 300 mil policías estatales y municipales, lo cual garantizará que el nuevo sistema del proceso penal sea eficiente y respetuoso de los derechos humanos. “El papel de un policía no es hacer justicia, pero sí garantizar que la justicia no se obstruya por un mal procedimiento”, subrayó, y señaló que fortalecer las habilidades y conocimientos de los mismos, es fortalecer la justicia. Durante su intervención, el Secretario de Gobernación reconoció que la demanda de los mexicanos es contar con una justicia efectiva e imparcial, la cual contribuya a fortalecer a las instituciones para hacer valer el Estado de derecho y los derechos

humanos. En la Academia Superior de la Policía Federal de esta ciudad, el encargado de la política interior del país aseveró que para que la justicia penal funcione, todos tienen un papel que cumplir, tanto las instituciones de administración y procuración de justicia como los individuos que las conforman. Se trata de una obligación que no admite excepciones, porque compete a las autoridades locales y federales, dijo. Por ello, agregó, la corresponsabilidad entre gobiernos y poderes es fundamental. Este Plan de capacitación es un compromiso que da muestra del trabajo conjunto de las instituciones para asegurar que en nuestro país el debido proceso y los derechos humanos se respeten, protejan y garanticen siempre, precisó el Secretario Osorio Chong. La confianza de la ciudadanía se gana con el trabajo bien hecho y resultados tangibles, no con

Firmeza en la aplicación de la ley; se sancionará a maestros faltistas: Nuño Mayer Profesores de la CNTE se movilizan en el DF y en otros 5 estados contra la Reforma Educativa Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, dijo que la gran mayoría de los maestros están impartiendo clases hoy. Afirmó que habrá firmeza en la aplicación de la ley y en el descuento a profesores que faltaron injustificadamente a su labor docente. Al iniciar su recorrido por la Escuela Primaria Centro Urbano Presidente Alemán en la ciudad de México, ratificó, además, que maestros que acumulen más tres faltas serán retirados del servicio. Advirtió, también, que no se dialogará bajo presión ni condicionamientos, y que solamente se ‎hará en el marco de la ley y no para evadir la Reforma Educativa. Los profesores que quieran manifestarse tienen la libertad de hacerlo, pero en horarios en los que no afecten el derecho de los niños de recibir educación de calidad, enfatizó. Y reiteró que habrá firmeza en la aplicación de la ley en la implementación de la Reforma Educativa. El secretario de Educación Pública abanderó esta mañana, en nombre del presidente de la República, a la

escolta del plantel, a la que tomó protesta. Ante alumnos, padres de familia y directivos, expresó que el centro y esencia de la Reforma Educativa es el derecho de los niños a tener una educación pública, laica, gratuita y de calidad, y en este sentido destacó la vocación de los maestros para avanzar en ello. En la Plaza Cívica del plantel, Nuño Mayer explicó que con la reforma la escuela está al centro el sistema educativo. Recordó que el presidente de la República anunció un ambicioso programa de infraestructura para dejar en buenas condiciones las escuelas del país, el cual dispondrá de 50 mil millones de pesos adicionales en los próximos tres años. Así mismo maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon en la Ciudad de México y en otros estados

Martes 13 de Octubre de 2015 discursos, destacó el funcionario. Fortalecer a las instituciones de seguridad y a las personas que las conforman es avanzar en la consolidación del Estado de derecho, precisó. Instituciones fuertes, profesionales y confiables, puntualizó el titular de esta dependencia, se traducen en espacios que recuperan la tranquilidad, en familias y comunidades que se sienten protegidas y que se desarrollan con mayores libertades. En su oportunidad, el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, detalló que el Plan Nacional de Capacitación para Policías en el Sistema Penal Acusatorio que hoy comienza, tiene el propósito de desarrollar y replicar las competencias y habilidades que requieren todos los policías estatales y municipales para afrontar sus nuevas funciones. Reiteró que la Policía Federal aportará sus mejores instructores y todas sus capacidades para formar al mejor equipo de docentes policiales en el nuevo sistema de justicia, pues, resaltó, el reto inmediato es contar con instituciones policiales capacitadas e instruidas, cuyos integrantes estén conscientes de la importancia de trabajar con procedimientos homologados de actuación, y de respetar en todo momento los derechos humanos, el debido proceso y la presunción de inocencia. El Comisionado Sales Heredia exhortó a los policías federales a dedicar su mayor empeño. “Tengo la certeza de que cada uno de ustedes, como servidores públicos confiables, eficaces y profesionales, contribuirá de manera decidida a lograr que todos los mexicanos, sin excepción, logren una justicia pronta y expedita, transparente y más humana y cercana”, finalizó.

en contra de la Reforma Educativa implementada en el país. Los contingentes se reunieron en el Ángel de la Independencia de donde salieron con rumbo a la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Centro Histórico, a donde arribaron alrededor de las 18:00 horas. En la sede de la SEP, que fue resguardada por más de mil policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), los profesores realizan un mitin. Esta movilización, así como las que se han registraron, forman parte del paro nacional de labores que la CNTE anunció hace unos días con el motivo de exigir un diálogo con la SEP y el Gobierno federal, y para manifestar su rechazó en contra de la Reforma Educativa. Como parte de las protestas, ha habido bloqueo de carreteras, bancos, empresas transnacionales. Las movilizaciones se replicaron en los estados de Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Guerrero y Tabasco. El objetivo, dijeron los dirigentes del magisterio oaxaqueño, es presionar al Gobierno federal y al de Oaxaca a instalar una mesa de negociación para discutir lo dispuesto en la Reforma Educativa. En tanto, en Tabasco al menos 170 docentes realizaron un bloqueo a la autopista de Villahermosa- Escárcega, y en las carreteras Villahermosa-Coatzacalcos y Villahermosa- Ciudad del Carmen. En el tramo de la carretera Villahermosa-Macuspana, a la altura de la

caseta Chablé, se registró un enfrentamiento entre el contingente y policías estatales del cuerpo de antimotines, quienes en varias ocasiones arrojaron latas de gas lacrimógeno contra los integrantes del magisterio, de acuerdo a un video captado por reporteros. En Morelia un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga retuvo tres autobuses de la línea Purhépechas sobre la carretera Morelia- Patzcuaro, de acuerdo a medios locales. Organizaciones campesinas de Chiapas se sumaron a las protestas de los docentes y realizan movilizaciones en diferentes puntos del estado. En Guerrero los maestros han realizados distintas movilizaciones en varios municipios. En Iguala más de dos mil maestros bloquearon totalmente la autopista federal México-Acapulco en el entronque a la caseta de peaje a la carretera de cuota Iguala-Cuernavaca. Y por separado, en Zihuatanejo, unos 300 maestros bloquearon también el bulevar que va al aeropuerto de forma intermitente.


Martes 13 de Octubre de 2015

DISTRITO FEDERAL

Inauguró Mancera Cumbre MXInfrastructure

E

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inauguró la II Cumbre MXInfrastructure, que reunirá a representantes de 60 empresas del ramo, con presencia a nivel nacional e internacional, con el propósito de abordar temas de financiamiento, planeación urbana, energía, gestión del agua, conectividad y movilidad sustentable. “Qué bueno que cumbres como esta se realicen en la Ciudad de México, que se vayan a tener a más de 50 panelistas hablando sobre temas importantes para nuestro país, qué bueno que tengamos empresarios que quieran seguir apostando para nuestro país”, destacó. El mandatario capitalino señaló que México vive una situación complicada en materia económica, no obstan-

te, este momento también presenta una oportunidad para explorar nuevos campos de desarrollo y colocar al país en la punta. “Por eso, hoy México tiene un reto muy importante: disciplina fiscal y, por supuesto, trabajo para alentar la inversión, que ahí habrá que dar señales muy importantes en el paquete fiscal que estará en discusión en la Cámara de Diputados”, apuntó. “No hay que irnos solamente por alguna opción que buscará ser un paliativo de momento. En el próximo paquete fiscal hay que buscar políticas públicas de largo aliento y, sobre todo, que generen productividad para el país”, abundó. Indicó que su administración participará en esta tarea: no habrá incremento de impuestos y buscará mejorar las condiciones para que los empresarios puedan invertir en la capital del país.

Prueba de ello es que MassChallenge, una de las incubadoras de negocios más importantes del mun-

esta semana a representantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el

do, tendrá una sede en la Ciudad de México. Además, la Ciudad de México recibirá

próximo año será la sede del Grupo de Liderazgo Climático C40. En su mensaje, destacó que el Gobierno de la Ciudad de México insistirá en el tema de aumentar el salario mínimo como un factor vital para apuntalar la competitividad, pues México se encuentra rezagado en ese tema con respecto a los demás países de América Latina. Recordó que la Ciudad de México es un referente financiero, pues alberga a los grandes corporativos, así como diversas tareas que

05 impulsan el desarrollo del país y que la hacen un motor de negocios indiscutible. Señaló que para consolidar esta tarea, la ciudad tiene bien definidas Zonas de Desarrollo Económico, con estrategias que implican el uso de tecnología e innovación, en colaboración con las vocaciones de las universidades. En el tema de inversión en infraestructura, el Jefe de Gobierno resaltó que la Ciudad de México emprenderá grandes proyectos en materia de transporte y red hidráulica, con la ampliación de líneas del Metro, más de 13 mil kilómetros de drenaje y 12 mil kilómetros de red de agua potable. A su vez, el director general de MXInfrastructure, Osiel Cruz Pacheco, sostuvo que la organización a su cargo eligió como sede a la Ciudad de México por ser líder a nivel nacional en materia de competitividad. “Un ejemplo de competitividad es esta ciudad, señor Jefe de Gobierno, la cual de acuerdo con los indicadores del Instituto Mexicano para la Competitividad es la más competitiva del país, lo cual se ve reflejado en la atracción de inversiones y grandes proyectos de infraestructura”, agregó. A la inauguración también asistieron el vicepresidente de Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), Francisco Cervantes Díaz; el consejero presidente de MXInfrastructure, Paulino Rodríguez Martín, así como invitados especiales y empresarios del ramo.


06

DISTRITO FEDERAL

E

Monreal denuncia administración pasada en Cuauhtémoc

l jefe delegacional de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila, informó que hasta el momento se han presentado cinco denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y 10 en la Contraloría local por presuntas irregularidades en obra pública y faltante en vehículos e inmobiliario en esa demarcación. Al término de un acto donde

entregó sillas de ruedas para personas con discapacidad, el jefe delegacional rechazó realizar alguna acusación en contra de cualquier ex funcionario de la delegación, porque ello toca esclarecer-

lo a las autoridades correspondientes. Incluso sobre los responsables que a través de cartulinas lanzaron amenazas en su contra, dijo que ese es un asunto que también debe

resolver la Procuraduría capitalina toda vez que no se tienen mayores indicios, pues las dos únicas videocámaras que hay en la demarcación no sirven. Dijo no sentir miedo ante

Denuncian hostigamiento contra trabajadores de delegación Milpa Alta Alrededor de 200 trabajadores de la Delegación Milpa Alta tomaron las instalaciones en protesta por el acoso y persecución que sufren de parte del titular de esa demarcación, Jorge Alvarado Galicia, quien los amenaza con un despido masivo. Ante esta situación, el coordinador Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Armando López Campa, anunció que su bancada presentará un punto de acuerdo ante el pleno de este órgano legislativo, para demandar al jefe delegacional el irrestricto respeto a los derechos laborales de los trabajadores de base. Denunció la “cacería de brujas” que realiza la actual administración que encabeza Alvarado Galicia de todos aquellos empleados que, según él y su equipo, no apoyaron ni participaron en su campaña por la jefatura delegacional en Milpa Alta. Por su parte, Octavio Rivero, dirigente social de Movimiento Ciudadano en el Distrito Federal, acusó que desde el jueves pasado, a los trabajadores de base les fueron retiradas sus tarjetas de asistencia con el propósito de proceder a su despido por acumular tres faltas consecutivas.

Martes 13 de Octubre de 2015

esta situación y descartó solicitar seguridad especial para su protección ya que “uno muere cuando Dios quiere”. En el acto, vecinos de la delegación Cuauhtémoc con discapacidad motriz recibieron sillas de ruedas que se encontraban guardadas en bodegas desde la administración de Alejandro Fernández Ramírez. El jefe delegacional lamentó que en la Cuauhtémoc se abandonara el sector social pero advirtió que es momento de “sacudir” a la demarcación. La entrega estuvo a cargo de Monreal Ávila, quien junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, José Ramón Amieva, entregaron 33 sillas a habitantes de las colonias Guerrero, Morelos, Ex Hipódromo de Peralvillo, Santa María la Ribera, la Guerrero, entre otras. Amieva Gálvez habló de tres acciones para garantizar la inclusión de las personas con discapacidad y que van desde el acceso a los programas sociales, la incorporación del Instituto de Integración del Desarrollo de Personas con Discapacidad (Indepedi) en la construcción de los 162 proyectos de Mejoramiento Barrial, y la puesta en marcha del Fondo de Emergencia Social donde se destinan 20 millones de pesos a la adquisición de herramientas y tecnologías en su beneficio.

“El delegado se comprometió a frenar esta embestida contra la base trabajadora y a resolver con prontitud el problema, sin embargo el hostigamiento no ha disminuido hasta ahora”, aseguró.


Martes 13 de Octubre de 2015

E

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, en su carácter de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), afirmó que para impulsar la cultura de respeto y cuidado de animales, en la entidad mexiquense se intensificarán las campañas de esterilización gratuita de perros, con la instalación de más sitios para realizar estas intervenciones, acción que propondrá pueda ser llevada a cabo en el resto de los estados del país. En Valle de Bravo, donde inauguró el Foro “La Salud Animal como Factor Determinante en la Salud Pública”, y acompañado de activistas en la materia como el actor Eugenio Derbez y el conductor Marco Antonio Regil, el mandatario mexiquense participó en la aplicación de vacunas antirrábicas y señaló que en el Edomex se construirán cinco parques caninos más en la entidad, como los que ya existen en Metepec y Toluca.

07 ESTADO DE MÉXICO Promueve Edomex cultura de cuidado y atención de animales: Eruviel Ávila

“Esa es la idea Eugenio, Marco Antonio, Beto, de que podamos todos generar conciencia, de la importancia de promover la salud y hacerlo, sí con nuestras mascotas, hacerlo también por el bien de la sociedad, y sobre todo, especialmente, su protección y el respeto a nuestros animales. “Y muy respetuoso de la soberanía de los estados, yo estaré hablando, platicando con mis compañeros gobernadores, para que en aquellas entidades en donde no esté contemplado hoy en día la sanción penal, se pueda establecer formalmente implementar en los respectivos Códigos Penales”, expresó. Ávila Villegas dijo que se analiza la posibilidad de implementar en los reclusorios de la entidad el Prision Dog Project, acción que encabeza Pauline Quinn, fundadora de este programa

Más de 1 millón 200 mil dosis de vacunas durante la 3ª. Semana Nacional de Salud La Secretaría de Salud estatal aplicará más de un millón 200 mil dosis de vacunas y realizará más de 8 millones de acciones durante la Tercera Semana Nacional de Salud, del 12 al 16 de octubre, bajo el lema “Mientras tú los cuidas, las vacunas los prote-

en Estados Unidos, y que consiste en que los reclusos sean capacitados y entrenen perros callejeros que sirvan de asistentes a personas con alguna discapacidad o enfermedad de debilidad visual. El gobernador mexiquense indicó que en el Estado de México ya se sanciona penalmente el maltrato animal hasta con dos años de prisión, y se estudiará la posibilidad de incrementar estas condenas. Asimismo, agradeció a la Universidad Autónoma del Estado de México por la campaña que llevan a cabo de esterilización de perros en las diferentes regiones de la entidad. Por su parte, Jesús Felipe González Roldán, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud federal, expresó que este foro permitirá compartir ex-

gen”. La directora general del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Elizabeth Dávila Chávez, aseguró que el objetivo es el reforzamiento del biológico contra el Sarampión, Rubeola y Parotiditis; así como la aplicación de la primera dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas de 11 años de edad. “El gobierno solidario de Eruviel Ávila Villegas, establece como prioridad la prevención a través de fortalecer las campañas de vacunación en coordinación con las instancias federales, estatales y municipales; así preocupados y ocupados en reducir las enfermedades infecciosas que afectan a la población mexiquense, la Secretaría de Salud establece acciones preventivas dirigidas a los grupos vulnerables”, dijo. Refirió que durante esta jornada también aplicarán la vacuna Triple Viral a todos los niños de 6 años de edad, se complementarán esquemas de vacunación a pequeños de entre 0 y 5 años; además de brindar protección contra tétanos neonatal a mujeres embarazadas. Dávila Chávez abundó, frente a alumnos y padres de familia de la escuela primaria “Anáhuac”, en el municipio de San Antonio la Isla, que las acciones se realizarán de manera simultánea en los 125 municipios de la entidad y participarán alrededor de 2 mil trabajadores de la salud y cerca de 8 mil voluntarios.

periencias para enfrentar los nuevos retos en esta materia, y destacó que actualmente se vacunan anualmente en el país a 19 millones de perros y gatos, y se esterilizan a 75 mil animales en este año. En este evento estuvieron presentes el secretario de Salud, César Gómez Monge; el director ejecutivo de Pro Tenencia del Ministerio de Salud de Argentina, Juan Enrique Romero, programa para el control ético de la sobrepoblación canina y felina; Patricia Ruiz Zúñiga, directora de Milagros Caninos; Pauline Quinn, directora del programa Prision Dog Project; el secretario técnico de la Conago, Rolando García Martínez, entre otros.

Resaltó que la aplicación de las inmunizaciones se llevará a cabo en más de mil 500 Unidades Médicas de la entidad; además que se instalarán 3 mil 454 puestos de vacunación en plazas públicas y habrá 6 mil 751 brigadas. “Además del biológico los trabajadores de la salud y voluntarios distribuirán sobres de Vida Suero Oral, ácido fólico, vitaminas y minerales, hierro; darán pláticas sobre prevención e identificación de los signos de alarma de las de infecciones diarreicas, infecciones respiratorias agudas”, señaló. Por último, exhortó a todos los mexiquenses a cuidar su salud y la de sus hijos y acudir al puesto de vacunación más cercano para adquirir las dosis o el reforzamiento del biológico necesario.


08

PORTADA

Martes 13 de Octubre de 2015

Desfalcos millonarios de Padrés Denuncian quebranto financiero por de 2 mil millones de pesos.

L

a Secretaría de Educación y Cultura (SEC) estatal documentó un quebranto financiero a esta dependencia por el orden de los 2 mil 172 millones de pesos en el periodo 2009 a 2015, durante la gestión del panista Guillermo Padrés. El nuevo titular de la SEC, Ernesto de Lucas Hopkins, denunció que se adeudan en recursos alrededor de mil 166 millones de pesos al nivel superior; 536 millones en estudios básicos, y 470 millones en el nivel medio superior. “La educación en Sonora sufrió un retraso de seis años, por lo que se puede calificar de un desfalco al estudiantado sonorense”, acusó. En rueda de prensa que se prolongó por más de una hora, se informó que 14 mil alumnos han visto interrumpido el inicio de ciclo escolar de este año porque 52 planteles fueron clausurados por Protección Civil; 525 se encuentran a medio construir o rehabilitados, y en 627 escuelas los constructores

abandonaron las obras porque no se les pagó. Además, advirtió que estas cifras se podría podrían triplicar una vez concluya el análisis a los organismos descentralizados, como son preparatorias y universidades, entre ellos el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) y la máxima casa de estudios en la entidad, la Universidad de Sonora (Unison).

ACUSA PAN CAMPAÑA DE ATAQUE

La dirigencia del PAN estatal reviró al gobierno de

Pavlovich que “quiere crear una campaña alejada de la realidad”, a fin de cubrir la falta de un verdadero plan de trabajo. El dirigente de este instituto político, Juan Valencia Durazo, apuntó que la administración estatal entrante se ha dedicado a criticar y atacar la gestión de Padrés, mediante “un diagnóstico sesgado y con la intención de minimizar los grandes avances en educación presentados”. El líder panista aseguró que se lograron los primeros lugares por cinco años consecutivos en las pruebas Enlace de matemáticas y español, a la vez que se construyeron siete universidades y 12 preparatorias, además de que por primera vez se entregaron uniformes gratuitos a estudiantes del nivel básico. “Los ciudadanos de Sonora quieren un gobierno estatal que dé resultados, que atienda sus necesidades y legítimas demandas”, emplazó.

Corrupción cuesta 165 pesos diarios a mexicanos Organizaciones de la Sociedad Civil y especialistas en materia económica aseguraron que la corrupción cuesta 165 pesos diarios a cada mexicano, mientras que anualmente genera una pérdida al país de 890 mil millones de pesos, por lo que hicieron una serie de recomendaciones a las autoridades y a la ciudadanía para combatir este mal que consideraron “endémico” y “complejo” de medir. María Amparo Casar, directora de Anticorrupción del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) e investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), comentó que la corrupción cuesta 5 por ciento de las ventas anuales de las empresas y –de acuerdo con cifras de American Chamber Commerce– el mercado sombra (piratería) causa pérdidas por 43 mil millones de pesos al año, por lo que dijo que “la corrupción es en primer lugar un mal endémico y sistémico”, porque atraviesa por los sectores políticos, por partidos y sectores sociales y económicos. Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, destacó que la corrupción es un mal que el Gobierno federal debe combatir de forma integral ya que “hay que desmantelar redes y no sólo señalar”. Asimismo, Juan Manuel Portal, de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), comentó que “la corrupción es una cadena de causalidades”. María Amparo Casar explicó que la corrupción no sólo genera pérdidas en términos monetarios por lo que medir su impacto es más complicado y mencionó que el tráfico de influencias, cuánto cuesta en reputación, desconfianza y descrédito “es difícil asignarle un costo monetario a esto”.


Martes 13 de Octubre de 2015

PORTADA

IMSS EN “COMA” La dependencia juega con la salud de los mexicanos; sustituye medicamentos controlados para diabéticos, hipertensos, cardiópatas, nefrópatas y con VIH, por fármacos “más baratos”.

E

l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) retiró al menos 30 medicamentos del Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos a partir de marzo, lo cual afecta directamente a pacientes diabéticos, hipertensos, cardiópatas, nefrópatas y con VIH. Martha Medina Gómez, representante de las enfermeras, quien lleva 24 años en la institución, aseguró que los altos directivos “niegan que haya una Reforma de salud”, y puntualizó que al Seguro Social ya les retiraron 30 medicamentos para pacientes con enfermedades graves quienes, dijo, “obviamente sin su tratamiento van a morir”. Si bien desde el 2009 se indicaba que el organismo se encontraba al borde del colapso, este tema de desabasto, o como señalan algunos, de “sustitución de medicamentos caros por otros de precio más accesible”, se ha manejado con secrecía por parte de las autoridades centrales de la institución. En junio del año en curso, diversos medios de información reportaron que autoridades informaban de estos cambios, como fue el caso de Jon Gurutz Rementería Sempé, Delegado del IMSS en la zona sur de Veracruz, quien aseveró el 8 de julio al medio local Al Calor Político que al menos 30 medicamentos formarían parte de un programa de sustitución de medicamento que pretendía ofrecer nuevos medicamentos con el fin de ahorrar recursos económicos a la institución. Con este mecanismo, lejos de abandonar las antiguas medicinas, daría libertad al médico especialista de suministrar a los pacientes medicinas que le son más baratas a la institución. Cuando se buscó hablar con el Delegado Rementaría en Veracruz, el encargado de Comunicación de Norberto Galván expuso: “Como verás ya no se ha publicado nada, porque de México nos indicaron que ya no se hiciera declaración alguna, que todo iba a ser desde oficinas centrales de comunicación social que iban a manejar esto. Esa entrevista la tuvo que dar porque lo abordaron de la prensa”. José Arturo Calva Pérez, fundador de la Coordinadora Nacional en Defensa de los Derechos Humanos de los Trabajadores Activos y Jubilados del Seguro Social, reiteró la denuncia y señaló a los miembros de la Comisión Negociadora de Precios de los Medicamento de ser los responsables. “Cómo sucede la sustitución de estos 30 medicamentos, es por el simple hecho de que una Comisión de las Compras Consolidadas sugiere que para disminuir costos excluyan esos medicamentos. Una condición que es completamente atentatoria contra un derechohabiente, porque una comisión no tiene la facultad ni los principios básicos médicos”, dijo. Esta comisión está integrada por las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Economía (SE) y Salud (SSa), y por los organismos descentralizados Instituto Mexicano del Seguro Social e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Asimismo, la Secretaría de la Función Pública participará como asesor permanente. “Un consejo técnico que está conformado de una forma totalmente ilegal. ¿Por qué ilegal? Porque está conforma-

do por un representante de la Secretaría de la Función Pública y no pueden formar parte de lo que es la atención médica en el país, porque Virgilio Andrade la posición que tiene es la misma que la de ‘casa blanca’. Ser juez y parte no se vale”, explicó Calva. Una paciente de trastorno afectivo orgánico, quien pidió mantener su identidad en el anonimato por trabajar en el IMSS, expuso que en marzo llegó de rutina al Hospital Psiquiátrico de San Fernando por un medicamento, del cual le dijeron que se había agotado. “Tengo más de dos años controlada con el tratamiento de quetiapina, estaba muy estable no recaigo, no nada. Recientemente en marzo el medicamento que yo tomo no lo tenían, me dijeron que no había. Yo lo tengo que tomar todos los días y no lo debe

09 dejar de tomar ni un solo día, porque nos puede provocar una crisis”, dijo. A partir de ahí esta paciente empezó a llevar un calvario, ya que enmedio de una mudanza tuvo que continuar su tratamiento en las unidades médicas de Chalco, pero tampoco halló estos insumos. “Ese medicamento cuesta de 800 a mil 500 pesos en las farmacias de afuera. Me dijeron que ya lo habían saco del Cuadro Básico”. Ahora las autoridades decidieron en mayo recetarle risperidona, otro medicamento con el cual la mujer acusó no ajustarse. Por medio de una solicitud de información, el IMSS refirió que el Cuadro Básico se mantiene actualizado en su página de la Internet, y en la misma en el Grupo No. 20 sigue apareciendo la quetiapina. Por su parte, Carmen Mendiola Quintana, integrante de asociación de Derechohabientes y Pensionados de Guanajuato, explicó que este proceso se ha venido dando sigilosamente. En este punto coincidió Calva. “No están comprando el consumo promedio establecido para el derechohabiente. Sí existe el medicamento, nada más que no lo compro lo suficiente. Y si la persona puede ser de alto riesgo, pues sí se lo otorgo, porque puedo tener guardado algunos. Esto es una violación, porque la compra consolidada no habla que los consumos promedios para este tipo de pacientes, que son alterados”, afirmó.


10

MUNICIPIOS

Martes 13 de Octubre de 2015

Fascina magia de la Guelaguetza en Festival Quimera

L

a Plaza Juárez se llenó de música, tradición y cultura con el espectáculo de La Guelaguetza, la cual fue representada por el Ballet Folclórico de

Oaxaca. En el marco del 25 aniversario del Festival Quimera, la fiesta más importante de Oaxaca fascinó al público con su colorido y folclor, con lo que transportó a los asistentes en un histórico andar de bailes y festividades oaxaqueñas. "A nombre de los pueblos de Oaxaca agradecemos la invitación a este festival por permitirnos traer nuestra música y nuestro arte, gracias por hacernos el estado invitado a este maravilloso festival”, mencionó el presentador del ballet, Rogelio Santibáñez, quien destacó las semejanzas entre Metepec con Oaxaca, desde las artesanías hechas con barro hasta sus coloridas calles. Al público expectante por la presentación, Santibáñez explicó que La Guelaguetza tiene dos significados: el primero, que es la ofrenda que se hace cuando alguien tiene un compromiso social y puede ser ayuda económica, física o material; y el

segundo, que también es la definición del baile La Guelaguetza, el cual representa el lazo de fraternidad de las diferentes etnias conformadas en las ocho regiones del estado de Oaxaca, el cual surgió en 1932 con la celebración de los 400 años de la entidad. “Esa fue la primera vez donde se reunieron los ritos, la música y la danza de los grupos étnicos y, desde de ahí hasta nuestros días, La Guelaguetza se ha vuelto una tradición año con año y es reconocida internacionalmente”, resaltó. Tras la introducción, la noche de bailes tradicionales comenzó con Calenda, un desfile de bailarines que anuncian el inicio de una festividad religiosa, donde hombres y mujeres visten trajes típicos y llevan canastas de flores y frutas. “Los habitantes de las alturas”, como se hacen llamar los oaxaqueños, continuaron su espectáculo a través de un recorrido cultural dividido por las regiones oaxaqueñas: Los Valles Centrales, La Sierra Juárez (Norte), La Cañada, Tuxtepec, La Mixteca, La Costa, La Sierra Sur y el Istmo de Tehuantepec. La banda de música que acompañó al ballet interpretó melodías como

LA ASOCIACIÓN CIVIL “ANEXA AYUDA” CON FUNDAMENTO EN LOS ESTATUTOS 15, 16, 25, 28 Y 29 CONVOCA A SU ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA EN EL DOMICILIO UBICADO EN MIGUEL SOLALINDE NO. 117 ESQUINA GONZÁLEZ Y PICHARDO, COLONIA LA MERCED, TOLUCA MÉXICO. EL DÍA 17 DE OCTUBRE DEL 2015 A LAS 20:30 HORAS “SEGUNDA CONVOCATORIA”, ASAMBLEA QUE SE LLEVARA A CABO BAJO LA ORDEN DEL DÍA: 1.- LISTA DE ASISTENCIA 2.- VERIFICACIÓN DE QUORUM LEGAL 3.- INSTALACIÓN LEGAL DE LA ASAMBLEA 4.- NOMBRAMIENTO DE PRESIDENTE DE DEBATES Y ESCRUTADOR 5.- INTEGRACIÓN DE NUEVOS ASOCIADOS 6.- EXCLUSIÓN DE ASOCIADOS 7.-RESTRUCTURACIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO 8.- APROBACIÓN DEL ACTA Y CLAUSURA DE ASAMBLEA

“Jarabe mixe”, “Sones mazatecos”, “Velaz Istmeñas”, “La llorona”, “La sandunga”, “La polca istmeña”, “Flor de piña” y “Pinotepa Nacional”, entre otras, las cuales cobraron vida con el vestuario colorido de las bailarinas y bailarines.

El clímax del espectáculo se presentó cuando comenzaron a sonar los acordes de “Canción mixteca”, ya que las voces del público redondearon el espectáculo artístico para enaltecer la melodía del compositor oaxaqueño José López Alavéz.

Estudiantes toluqueños, protagonistas de la vida armónica municipal: BAAJ El presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, acudió a la escuela secundaria oficial No. 585 “Lic. Juan Fernández Albarrán”, ubicada en la Av. Morelos y José Vicente Villada, para rendir Honores a la Bandera. Luego de la ceremonia solemne, el alcalde de Toluca dijo que la administración municipal que preside aspira a consolidar un Municipio Educador. Para ello, dijo, las acciones de gobierno se realizan en corresponsabilidad con la sociedad, por lo que exhortó a los jóvenes estudiantes a involucrarse en el proceso de cambio, convirtiéndose en mediadores de su comunidad escolar y en su entorno familiar. Asimismo, los invitó a participar activamente en el cuidado del medio ambiente y del agua y a ser, en general, promotores del cuidado de la naturaleza. Todo ello para construir, entre todos, un espacio adecuado para el propio desarrollo de las capacidades, en un ambiente tolerante e incluyente. En su intervención, la directora de la escuela secundaria, Luz del Carmen Lechuga Gil, agradeció la presencia de las autoridades municipales y señaló que la institución educativa que representa y recientemente cumplió 25 años, trabaja todos los días ofreciendo una educación de calidad con humanismo, a más de 3 mil alumnos en ambos turnos. Los estudiantes participaron con las efemérides, destacando la celebración del Día de la Raza, ante integrantes de la administración municipal; el delegado del Centro Histórico, Adolfo Ruiz Pérez; miembros del Copaci de la UTB Merced Alameda, directores, docentes y padres de familia.


Acudieron a este ejercicio de rendición de cuentas el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Cruz Juvenal Roa, y el secretario General de Gobierno, José Manzur.

L

os apoyos para productores, la capacitación y tecnificación del campo mexiquense, los seguros ante fenómenos climatológicos y el liderazgo del Estado de México en producción florícola y acuícola respecto a otras entidades sin litorales, fueron temas abordados por los legisladores durante la comparecencia del secretario de Desarrollo Agropecuario, Heriberto Ortega Ramírez, ante la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal. En la cuarta comparecencia de integrantes del Gabinete estatal con motivo de la Glosa del Cuarto Informe del gobernador Eruviel Ávila Villegas, en presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Cruz Juvenal Roa Sánchez, y el secretario General de Gobierno, José Sergio Manzur Quiroga, Ignacio Beltrán García (PRI), presidente de

11

GENERAL

Martes 13 de Octubre de 2015

Plantean diputados aumentar apoyo a productores y tecnificación del campo esta Comisión, reconoció la responsabilidad compartida entre legisladores y autoridades para alcanzar acuerdos que respondan a las necesidades de los productores, y consultó las acciones para enfrentar la pulverización de las unidades agrícolas y las difíciles condiciones de los suelos de cultivo, así como los grandes retos del sector. La legisladora Nelyda Mociños Jiménez, del Grupo Parlamentario del PAN, estableció la preocupación de su bancada por baja productividad en el campo y el menor número de ferias agropecuarias. En nombre de Morena, el diputado Vladimir Hernández Villegas se pronunció en favor de la producción orgánica y en contra de los cultivos transgénicos, y propuso solicitar a la federación poner un precio de garantía al maíz de 4 mil pesos por tonelada, destinar equita-

La Secretaría de Infraestructura prepara una iniciativa para ayudar a las alcaldías a saldar sus pasivos con la Comisión de Agua del Edomex. POR JORGE TREJO MARTINEZ La Secretaría de Infraestructura prepara una iniciativa para que los municipios salden sus adeudos con la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), sin tener que desembolsar recursos extra. Durante su comparecencia ante la LIX Legislatura como parte de la glosa del Cuarto Informe del gobernador Eruviel Ávila Villegas, el secretario de Infraestructura, Erasto Martínez Rojas, anunció que el gobierno mexiquense pretende apoyar a las nuevas alcaldías, buscando para ello el aval de los legisladores a la iniciativa que se prepara.

tivamente recursos para la horticultura y floricultura, así como otorgar más recursos a los productores de haba y chícharo. El diputado Mario Salcedo González, coordinador de los diputados de Encuentro Social, quien resaltó el liderazgo del Estado de México en floricultura y producción de tuna, cuestionó las acciones para que la entidad mantenga su liderazgo en producción acuícola respecto a entidades sin litorales. Miguel Ángel Xolalpa Molina, diputado de Movimiento Ciudadano, recordó que en el norte de la entidad una de las principales actividades es la producción de leche y cría de ganado, por lo que preguntó por las acciones institucio-

nales para mejorar el precio de las piezas, la calidad del ganado importado con el que se apoya a los productores, así como los riesgos sanitarios y genéticos. Por su parte, la legisladora de Nueva Alianza, María Pérez López, consultó las acciones del gobierno estatal respecto a la recuperación de suelos de cultivo, toda vez que este año fue declarado por la ONU “Año internacional de los suelos”, con la intención precisamente de promover estas acciones. El diputado Óscar Vergara Gómez, del PT, apuntó que el sector rural en términos de mercado es uno de los más golpeados por la crisis y ha sido excluido por el modelo económico del país, por lo

que pidió información sobre las acciones para fortalecer el agro estatal, y seguir con el programa de alto rendimiento, incrementar el seguro contra catástrofes y abrir los programas a todo el sector. Por el Verde Ecologista, su coordinador Francisco Agundis Arias resaltó que las actividades agropecuarias son una de las principales de la entidad, y tras apuntar que en la horticultura va en ascenso, preguntó por las acciones que se llevan a cabo para apoyar a los productores de flor. En su oportunidad, el secretario Heriberto Ortega señaló que los hechos y resultados ofrecidos “dan cuenta del compromiso del gobierno estatal para que el campo mexiquense sea más vigoroso y competitivo”, por lo que es de reconocer el trabajo coordinado y la participación de los productores para alcanzar estos logros, “lo cual se refleja en un clima de tranquilidad y una atmósfera de superación, condiciones propicias para enfrentar en unidad los grandes desafíos del campo estatal”.

Acercará Edomex a municipios alternativa para pagar adeudos a la CAEM “Estamos desarrollando una iniciativa que incluye que los municipios nos paguen, pero a sabiendas que los municipios no tienen dinero para poderlo hacer, lo que se trata es de que se alleguen de una fuente adicional de recursos, y (sus pagos) se los vamos a regresar; no se trata de incrementarles ni la deuda, sino sanear sus pasivos, y el compromiso de la CAEM sería regresarlo en inversión en el mismo municipio”, explicó. Destacó que el proyecto de iniciativa estará listo en un mes y medio aproximadamente, y será presentada al Congreso del Estado de México junto con el Paquete Fiscal 2016. La propuesta, agregó el funcionario estatal, redun-

dará en beneficios concretos a los municipios, pues por un lado podrán reducir sus pasivos, y por otro, la CAEM tendrá mayores ingresos; además de que con los recursos se ampliarán las obras o acciones de infraestructura hidráulica, de drenaje o de tratamiento en aquellos municipios que paguen sus adeudos. Erasto Martínez destacó que los primeros beneficiados de esta iniciativa serían los gobiernos municipales que iniciarán su gestión el 1 de enero del 2016, y los que decidan participar de este beneficio, deberán firmar un convenio con la CAEM para poder acceder al programa, una vez que éste sea aprobado por el congreso mexiquense.


12

P

or primera ocasión, el Instituto Electoral del Estado de México participa con su amplia producción editorial en la XV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, que en un espacio de 7 mil 920 metros cuadrados y durante diez días concentra una vasta exposición de casas editoriales e instituciones que ponen al alcance del público sus novedades bibliográficas y con ello también contribuyen al fomento de la lectura. De esta forma, desde el pasado viernes 9 y hasta el domingo 18 de octubre, a través del Centro de Formación y Documentación Electoral, el IEEM distribuirá en forma gratuita diferentes obras que han generado estudiosos y especialistas en la materia político-electoral a través de las diferentes líneas editoriales del Instituto, las cuales se caracterizan por profundizar en el análisis de las particularidades del desarrollo político democrático de nuestra entidad, del país y del mundo. La Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México celebra su decimoquinta edición y se ha convertido en el mayor escaparate editorial de la urbe, pues acoge tanto a grandes consorcios comerciales como a casas editoriales emergentes e instituciones diversas. En esta feria se presenta lo mejor de las letras y de la cultura a niveles internacional y nacional, con la presencia de 250 expositores y la oferta de más de 350 sellos editoriales, entre los cuales se encuentra el Instituto Electoral del Estado de México. Durante los primeros días el IEEM ha distribuido con gran éxito diversos títulos como es el caso de: “La formación y las características de la élite priista contemporánea: el caso del Estado de México (1996-2014)”, de Juan Carlos Villarreal Martínez;

GENERAL IEEM presente en la XV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México

Martes 13 de Octubre de 2015

“¿Sabes cuánto cuesta tu voto? Análisis del voto en México, 2000-2013”, de Mauricio Arellano Cortés; “De las cuotas a la paridad: ¿qué ganamos?”, de Griselda Beatriz Rangel Juárez, así como la Revista Apuntes Electorales, gacetas electorales, entre otros textos y títulos. Al participar en la XV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, el IEEM pone al alcance de la sociedad y del público interesado, una serie de conocimientos especializados que se distinguen por su calidad teórica y metodológica, con lo cual continúa desarrollando de forma permanente su labor de promover y difundir la cultura política democrática.

SUTEyM entregó créditos del FOAVI El Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM), a través de la Secretaría de Vivienda, entregó créditos del Fondo de Apoyo a la Vivienda (FOAVI) y Apoyos a hijos y cónyuges con discapacidad 2015, por un monto total superior a los 13 millones de pesos. En el Foro “Teniente Cruz Arámbula Sánchez”, con

la representación del Secretario General del SUTEYM, Jorge Omar Velázquez Ruiz, el Secretario de Acción Sindical del Valle de Toluca, Abraham Israde Rojas, encabezó la entrega de apoyos en compañía de Bianca Villicaña Fraga, Directora de Apoyo Administrativo y Prestaciones Socioeconómicas de la Secretaría de Finanzas; acto en el cual 400 servidores públicos recibieron dichos estímulos económicos para mejorar la calidad de vida de sus familias.


Martes 13 de Octubre de 2015

Obama: Clinton cometió un error, pero no puso en peligro la seguridad nacional

E

l uso de un servidor de correo electrónico privado por parte de la precandidata demócrata Hillary Clinton para atender algunos asuntos de gobierno cuando fungía como secretaria de estado, fue calificado por Obama como un “error” pero aseguró que nunca puso en peligro la seguridad nacional. Durante una entrevista televisiva en el programa 60 minutes de CBS, Obama dijo que los funcionarios públicos tienen que ser más sensibles acerca de cómo manejan la información y los datos personales. Sin embargo, también dijo que las críticas de Clinton han sido exaltadas debido a la política. "Creo que ella sería la primera en reconocer que tal vez podía haber

13

INTERNACIONAL

manejado la decisión original mejor y las revelaciones más rápidamente",

dijo Obama. Obama restó importancia a la amena-

za a la seguridad nacional, y cuando se señaló que su administración ha procesado a personas por tener material clasificado en sus equipos privados, el presidente dijo que no tuvo la impresión de que había una intención de "ocultar alguna información". También dijo que no estaba inicialmente consciente de su uso del servidor de correo electrónico privado. odavía hay preguntas que son planteadas por la seguridad de ese sistema. Investigadores del Senado descubrieron recientemente que el servidor privado de Clinton fue sometido a intentos de hacking no especificados en el 2013 por parte de China, Corea del Sur y Alemania. El FBI informó que todavía está examinando su sistema, y que la revisión podría revelar pruebas, si las hubiere, de intrusiones no autorizadas en su servidor o cualquier intento de desviar sus datos. Clinton todavía tiene que responder a las preguntas específicas sobre las protecciones de seguridad en su configuración de correo electrónico inusual, que se desarrolló en su casa de Nueva York y no en un centro de datos profesional durante su tiempo como secretaria de Estado.

ISIS, principal sospechoso del ataque en Turquía; 97 muertos Los investigadores estaban a punto de identificar a uno de los autores suicidas del atentado más mortífero que se haya registrado en Turquía en muchos años, dijo el primer ministro Ahmet Davutoglu el lunes, y añadió que el grupo Estado Islámico era la "prioridad número uno" de la investigación. Sin embargo, en una entrevista con la televisora NTV, Davutoglu dijo que las pruebas apuntaban a "cierto grupo" al que se negó a identificar. El primer ministro dijo que el doble ataque del sábado fue un intento por influir en el resultado de las elecciones parlamentarias del 1 de noviembre y que se tomarían medidas necesarias si se des-

cubren fallas de seguridad que hayan contribuido a los atentados. 97 personas han muerto por el ataque, según el último balance oficial. El acto del sábado fue organizado por activistas turcos y kurdos para pedir más democracia y que se ponga fin a los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad turcas y los rebeldes turcos en los que han muerto cientos de personas desde julio. El lunes, el diario Yeni Safak, partidario del gobierno, dijo que las autoridades centran sus sospechas en el grupo extremista Estado Islámico, comparando muestras de ADN de los presuntos terroristas con las obtenidas de las familias de los extremistas

que, según creen, podrían haber cometido el ataque. Por su parte, el gobierno elevó a 97 el número de fallecidos en el atentado más letal en Turquía en años y dijo que entre las víctimas había un palestino. El gobierno dijo que los responsables más probables de la tragedia eran los rebeldes kurdos o la milicia racial Estado Islámico, mientras que los dolientes acusaron al presidente Recep Tayyip Erdogan de fomentar la violencia para ganar votos para el partido gobernante antes de las elecciones del 1 de noviembre. Ningún grupo se ha atribuido la autoría del atentado, pero tiene características similares con otro de julio en el que murieron 33 personas en una localidad próxima a Siria y que según Ankara habría sido obra de Estado Islámico. El diario Hurriyet dijo que el tipo de dispositivo y los explosivos utilizados en Ankara eran los mismos que los de Suruc. Yeni Safak, un periódico conocido por su cercanía al gobierno, dijo que investigadores estaban examinando muestras de ADN obtenidas de las familias de unos 20 turcos que se cree forman parte del autoproclamado Estado Islámico y estarían listos

para llevar a cabo atentados suicidas. El domingo, la policía detuvo a cuatro presuntos insurgentes más de EI en un registro en Adana, en el sur del país, dijo la oficina del gobernador de la región el lunes. Las detenciones elevaron a 40 el número de supuestos miembros de la milicia radical detenidos en redadas en cuatro ciudades. No estuvo claro si las detenciones, anunciadas el lunes, están relacionadas con el atentado del sábado. Turquía aceptó recientemente adoptar un papel más activo en la batalla que libra la coalición liderada por Estados Unidos contra EI y abrió sus bases para que aeronaves estadunidenses lancen ataques contra posi-

ciones extremistas en Sirias. Además, fuerzas turcas realizarán también una serie de ataques limitados contra la milicia. El atentado tuvo lugar horas antes de que los rebeldes kurdos que luchan contra Turquía ejecutasen sus planes de declarar un alto el fuego unilateral para reducir la tensión antes de las elecciones. El gobierno de Ankara rechazó la declaración alegando que los insurgentes deben dejar las armas definitivamente y marcharse del país. El ejército turco, por su parte, realizó más ataques aéreos transfronterizos contra alojamientos y posiciones kurdas en las regiones de Zap y Metina en el Irak kurdo.


14

JUSTICIA

6 ejecuciones en las últimas horas en Edomex

C

ontrario a lo que dicen las autoridades del Estado de México en las últimas horas se registró media docena ejecuciones, donde destaca la de una mujer en Ecatepec. Hallan en Naucalpan a decapitado, dejan narco manta En un primer caso un hombre fue decapitado y encontrado en la Colonia Río Hondo, del municipio de Naucalpan, informó la Policía Municipal, quien atribuyó el hecho a un ajuste de cuentas entre grupos del narcotráfico. La cabeza de la víctima, de entre 30 y 40 años aproximadamente, estaba dentro de una caja de plástico, y debajo de ella una cartulina fluorescente con un mensaje. “Esto le pasó por andar extorsionando en la plaza del Sr. Lo mismo para secuestradores, violadores y chapulines que no se alineen con la empresa”, se lee en la cartulina con la firma Gente Nueva CDS. El mensaje alude que continuarán con 9 personas más. En el segundo caso un abogado de 55 años de edad, fue asesinado por disparo de arma de fuego en la puerta de su casa ubicada en San Mateo Atarasquillo, municipio de Lerma. El hombre se disponía a ir a dejar a sus hijos a la escuela pero al abrir el portón de su domicilio ubicado en la calle de La Cañada de Alférez, fue

interceptado por un grupo de sujetos armados quienes le dispararon. Fuentes policíacas consultadas indicaron que el hombre fue identificado como Juan Troche Jiménez, de 55 años y quien tenía profesión de abogado y era conocido en el pueblo por su oficio. El cuerpo quedó tendido a un costado de una camioneta propiedad del abogado, justo en la entrada de un portón color café del domicilio que

tenía varias medidas de seguridad. En el tercer caso una trabajadora que estaba embarazada, pierde la vida cuando se encontraba dentro de una cocina económica en el poblado de Guadalupe Victoria, en el municipio de Ecatepec. Los hechos se registraron dentro del establecimiento dedicado a la venta de comida ubicado en la calle Ciprés esquina con Avenida Nacional. Según testigos, dos sujetos abordo de una motoneta de color rojo ingresaron a la cocina económica con razón social “Gral. Pancho Villa”, luego de unos minutos los dos hombres salieron corriendo y apresuradamente abordaron su motoneta para darse a la fuga con dirección hacia la Unidad habitacional Fovisste, en la parte alta de Guadalupe Victoria. Dentro del lugar, se encontraba el cuerpo sin vida de una mujer de 35 años de edad, de quien no se dio a conocer su identidad que presentaba un im-

El ex gobernador de Colima Fernando Moreno Peña, fue herido de bala cuando se encontraba en un conocido restaurante de la capital del estado. Hasta el momento es reportado como grave. El que fuera gobernador de Colima en el período 1997-2003 se encontraba en compañía del ex rector de la Universidad de la entidad, Carlos Salazar, en el restaurante Los Naranjos Campestre, que se localiza en la colonia Lomas Vista Hermosa, cuando de pronto ingresaron dos personas armadas al lugar

Martes 13 de Octubre de 2015

pacto de arma de fuego de alto poder en la cabeza, al parecer con algunos meses de embarazo. En el cuarto caso un taxista fue hallado muerto en un matorral después de ser reportado como desaparecido en la comunidad de Gregorio Cuatzingo, en el municipio de Chalco. El chofer identificado como Alejandro Chávez Ramírez, fue visto con vida por última vez en la base de Zentlalpan, cuando un hombre subió a su taxi Tsuru color gris con placas de circulación 141-VLA en el Estado de México. Policías estatales revelaron que el cadáver de 31 años de edad, presentaba golpes en abdomen, pecho y cara que le causaron su muerte y fue localizado en la prolongación Guadalupe-Victoria, ubicada en el municipio de Chalco. Sus familiares lo buscaban desde el pasado 6 de octubre en diferentes instituciones médicas. En el quinto caso en el municipio de Tultitlan, completamente quemado y abandonado a un costado de la carretera México-Querétaro, fue encontrado el cadáver de un hombre desconocido. Autoridades policiacas informaron que por lo que se pudo apreciar en el lugar, el ahora occiso, al parecer fue bajado por sus verdugos de un auto, no se sabe si vivo o muerto, y ahí mismo le rociaron gasolina para quemarlo, posiblemente para borrar toda evidencia, y enseguida emprendieron la famosa huida. En el sexto caso en Chimalhuacán con visibles huellas de tortura, amarrado de pies y manos, los pantalones y la trusa bajados hasta las rodillas y envuelto en bolsas de plástico, fue encontrado en un terreno despoblado de este municipio, el cadáver de un hombre de entre 30 y 35 años de edad. El cadáver de este sujeto, hasta el momento desconocido, quien vestía un pantalón beige y sudadera azul marino, abandonado en un terreno despoblado, ubicado en la esquina de Avenida Manuel Altamirano y el Dren, en el barrio Tlatel Xochitenco, en este municipio.

Balean al ex gobernador de Colima, Fernando Moreno Peña en donde se encontraban más comensales y le realizaron la agresión de forma directa. Moreno Peña, recibió cuatro disparos en el pecho; tras ello los causantes escaparon del sitio, en tanto que Salazar le brindaba las primeras atenciones. El ex mandatario colimense fue ingresado minutos después al quirófano de un hospital privado, en donde sería intervenido de urgencia, debido a su delicado estado de salud.


DEPORTES

Martes 13 de Octubre de 2015

El Tri en el Nemesio Diez Hoy en partido amistoso enfrentará a Panamá

M

éxico jugará este martes un juego amistoso contra Panamá para que ambas escuadras se preparen de cara a las eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018, y Hernán 'Bolillo' Gómez, técnico de los canaleros, adelantó que a su representativo no le servirá de nada.

El timonel se quejó de que en un principio se le dijo que partido se disputaría en Puebla y por eso aceptó, pero al final la sede será Toluca, una ciudad con mucha altura y que poco le dejará de cara a sus enfrentamientos contra Jamaica, Haití, Costa Rica, pues esos juegos son a nivel del mar. "No nos va a dejar nada, porque estamos en otro trabajo, al nivel del mar. Nos habían dicho que este partido iba a ser en Puebla, entonces empezó sin ser tan amistoso, nos tiraron para Toluca y eso no está bien, nos habían pintado otra cosa. Si lo hubiera sabido no lo hubiera aceptado", denunció el estratega. Por otra parte, opinó sobre la llegada de su compatriota, Juan Carlos Osorio al banquillo de la Selección Mexicana, y señaló que es el técnico ideal para el Tri, pues es muy trabajador. "Osorio es el mejor, muy buen técnico, gran trabajador, ordenado. El futbol no se estudia, pero él estudia futbol y es el mejor técnico. Ahora, no es mago, porque los resultados son otra cosa, pero es el mejor técnico que México pudo traer", opinó Bolillo Gómez.

Márquez necesita “motivación” para regresar al ring El retorno de Juan Manuel Márquez al ring aún no tiene fecha, así lo confirmó el promotor Fernando Beltrán, quien aseguró que el "Dinamita" necesita otro tipo de "motivación" para volver a pelear, más allá del dinero o un buen rival. Márquez (42 años) no pelea desde el 17 de mayo del 2014, cuando logró un triunfo frente al norteamericano Mike Alvarado por decisión unánime en Los Ángeles, combate donde se le agravó una lesión en la rodilla. Beltrán explicó que el hambre de un nuevo título o un combate ante su afición en la Arena Cd. de México, podría persuadir al "Dinamita" de pelear una vez más. "Esta semana nos reuniremos

con él para ver si hace una pelea

más o ya mejor le para, todo depende de lo que diga él en ese momento", explicó el dueño de la promotora Zanfer. "Juan Manuel necesita algo que lo motive, él teniendo su vida y economía resueltas necesita algo más. Puede ser un título Mundial o pelear ante su gente, aquí en la Ciudad de México", agregó.

15 Paola Longoria alzó par de títulos en US Open Paola Longoria tuvo un fin de semana dorado, luego que alzara los títulos de singles y dobles en el US Open celebrado en Minneapolis, Minnesota. Longoria, estudiante de posgrado de la Facultad de Ciencias Políticas en la UANL, inició su camino en singles, venciendo a la chilena Carla Muñoz 11-2, 11-2, 11-2 para avanzar a los dieciseisavos de final donde enfrentó, a la también mexicana, Sofía Rascón quien no fue un gran

reto. Longoria tomó confianza y logró su sexta corona del torneo y quinta de manera consecutiva, al derrotar a la estadounidense Ronda Rajsich, a quien dominó por 11-7, 11-5, 9-11 y 11-9, para convertirse en la Campeona del certamen. Un día antes, la dupla de Paola Longoria y Samanta Salas obtuvieron el título de dobles, al doblegar, a Alexandra Herrera y Montserrat Mejía, en una final mexicana tras vencerlas por 15-10 y 15- 2.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

ROSARIO ESTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. CERTIFICADO ANTE EL PADRÓN NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL DE EL INFORMANTE DIARIO, SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.