EL INFORMANTE @ElInformanteMX
MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015
No.2066
Año XI
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
El Informante México
HILLARY CLINTON
AVENTAJA
POR EL PARTIDO DEMÓCRATA EN USA Datos le dan el 50% de las preferencias a Clinton, mientras que 34% lo hace por Sanders y el 12% lo hace por una hipotética candidatura de Biden.
02
EDITORIAL
OPINIÓN
Miércoles 14 de Octubre de 2015
MUJERES INDÍGENAS, VÍCTIMAS DE POBREZA, MIGRACIÓN Y TRATA Por Jaime Arizmendi
Detienen a un líder del cártel de Jalisco durante sus vacaciones en Cancún Las autoridades mexicanas han anunciado este martes la detención de Daniel Quintero Riestra, alias ‘El Dany Quintero’, jefe del cártel de Jalisco en la ciudad de Guadalajara, cuando se encontraba de vacaciones en las playas de Cancún. El comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, ha indicado que se trata de uno de los 122 objetivos prioritarios establecidos por el Gobierno federal. Junto con su hermano Luis Ignacio, alias ‘El Nacho’, lideraba una de las principales células del grupo criminal
Johnson se reunirá esta semana con Peña Nieto en México El secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, visitará el 14 y 15 de octubre México para reunirse con el presidente, Enrique Peña Nieto, con el objetivo de hablar de seguridad fronteriza, crimen organizado y fórmulas para facilitar los viajes y el comercio entre los dos países. El encuentro tendrá lugar en la capital de México y a él acudirán también el secretario mexicano de Gobernación (Interior), Miguel Ángel Osorio y la canciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu, según indicó en un comunicado Marsha Catron, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
A Los números de la vergüenza en México El 28 de junio de 2010, Irinea Buendía encontró a su hija muerta. “Se colgó”, le había anunciado su yerno al teléfono una hora antes. La víspera, la mujer, una abogada de 29 años, había decidido dejar a su esposo y presentar una denuncia por la violencia y los abusos sexuales que sufría. Aunque las autoridades del Estado de México, una región que forma parte del extrarradio de la capital del país, determinaron que se trataba de un suicidio, su madre inició una batalla legal que casi un lustro después sirvió para que la Suprema Corte de Justicia ordenara investigar de nuevo el caso como un feminicidio, el asesinato de una mujer por razones de género.
México busca a un activista desaparecido hace 41 años Un caso icónico de desaparición forzada en México espera resultados 41 años después. El activista comunitario Rosendo Radilla fue detenido en un retén militar el 25 de agosto de 1974 y desde entonces se le perdió la pista. Este lunes la Procuraduría General de la República (Fiscalía) ha comunicado que ofrece un millón y medio de pesos (alrededor de 900.000 dólares) por información sobre el paradero de sus restos o que conduzca a los responsables del crimen.
LO CHUSCO DE L@ WEB
lto al abandono de grupos étnicos… En San Lázaro retumbó un reclamo para que se atienda a las mujeres indígenas que a la pobreza en que subsisten, se le deben añadir los problemas derivados de su necesidad de migrar, de ser víctimas de trata y explotación sexual y laboral; como de feminicidios, y del desdén oficial. Reunidas con el presidente de la Cámara de Diputados, el perredista Jesús Zambrano Grijalva, les refrendó el apoyo de este órgano legislativo para que los programas sociales destinados a los grupos más vulnerables del país, como el de las mujeres y hombres indígenas, no sean afectados por la anunciada austeridad económica. En el encuentro efectuado la semana pasada, Laura Hernández Pérez, Norma Don Juan y María Luz Figueroa Ramón propusieron ser partícipes y coadyuvantes de las gestiones que se emprendan desde la Cámara baja, para que no se afecte a los pueblos originarios. Incluso, pidieron que el Estado mexicano invite a la Relatora Especial de Pueblos Indígenas de la ONU, Victoria Tauli, al argumentar que “hay varias situaciones preocupantes y necesitamos tener una mirada externa. Nos interesa que visite el país y hacer un trabajo a ese nivel”. Acompañado por los diputados Victoriano Wences Real, secretario de la Comisión de Asuntos Indígenas y Rafael Hernández Soriano, integrante de las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Derechos Humanos, Jesús Zambrano recibió la declaración final del Primer Congreso Nacional de Mujeres Indígenas, que congregó a más de 900 participantes de 10 redes. Sí, los apoyos y recursos destinados a mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, y que siempre han sido los más discriminados y olvidados de México deben ser respetados. Y no hay duda, las mujeres indígenas son quienes cargan la peor parte, la baldosa más pesada… Y que nadie se haga como el tío Lolo… El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), acaba de emitir una tesis para poner en claro que la difusión de propaganda que beneficie a un partido político, coalición o candidato debe considerarse gasto de campaña. En la tesis LXIII/2015, con el rubro “Gastos de campaña. Elementos mínimos a considerar para su identificación”, el organismo jurisdiccional afirma que para determinar la existencia de un gasto de campaña, la autoridad fiscalizadora debe verificar que se presenten, en forma simultánea, los elementos de finalidad, temporalidad y territorialidad. Con su aprobación por unanimidad, ahora no se podrá aducir “inocencia”…
Miércoles 14 de Octubre de 2015
PRESIDENCIA
Me apegaré a la Constitución: Peña Nieto El Presidente encabeza la ceremonia de entrega de apoyos a la economía familiar de los trabajadores.
E
l presidente Enrique Peña Nieto aseguró que se apegará a lo que establece la Constitución en la propuesta de las ternas que enviará al Congreso de la Unión para cubrir este año las dos vacantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ciudadanos de instituciones educativas, organizaciones no gubernamentales, investigadores, activistas y sociedad civil en general han solicitado al mandatario evitar la colocación de "cuotas y cuates" como ministros de la SCJN. - ¿Organizaciones entregaron en su oficina una carta hoy? -se le cuestionó a su regresó a la capital proveniente de Aguascalientes. - Voy a ceñirme a lo que dice la Constitución, me apegaré fielmente a lo que dice la Constitución. Por otra parte, legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentaron una iniciativa ante el Senado para ampliar las restricciones constitucionales, a fin de acceder al puesto de magistrado. Ante ello, el mandatario reaccionó:
"¿Qué andan muy preocupados o qué? Me ajustaré a lo que dice la constitución." La Carta Magna en la actualidad restringe como aspirante a ministro a quienes durante el año anterior al de su nombramiento hayan ocupado el cargo de secretario de Estado, fiscal general de la República, senador, diputado federal, gobernador de algún Estado o jefe de gobierno del Distrito Federal.
La propuesta presentada por los senadores de oposición plantea ampliar a cinco años el periodo entre la postulación como ministro y si desempeñó alguno de los cargos mencionados. Lo anterior lo señaló durante la ceremonia de entrega de apoyos a la economía familiar de los trabajadores, donde aseveró que en un entorno en el que el mundo ha perdido su ritmo, el gobierno de la República ha actuado con responsabilidad y “no recurre a la estridencia ni a la ocurrencia”. El desarrollo de México se impulsa sin estridencias ni ocurrencias en un contexto global difícil en el que existen escenarios desafiantes, subrayó el presiente Enrique Peña Nieto. Acompañado por los secretarios del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, y de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, dijo que su administración se ha fijado como meta lograr los objetivos planteados desde el inicio, y las cifras muestran que hay resultados positivos para el bienestar de las familias.
03 En este sentido, destacó que desde 2012 la tasa de informalidad se ha reducido a 57.4 por ciento, cuando era de 60.1 por ciento; mientras que el índice de desocupación en agosto de este año fue de 4.68 por ciento, el más bajo comparada con ese mismo mes de 2008. El mandatario sostuvo que hoy el país avanza de manera significativa en la generación de empleos, con cifras superiores a las de las cuatro administraciones anteriores, gracias a la confianza que tienen los empresarios que deciden invertir y crecer con México, así como a los trabajadores resueltos a incorporarse al mercado laboral formal. En el acto en el que entregó tarjetas del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), afirmó que las reformas estructurales están en acción y ya transforman la vida de millones de mexicanos, que hoy pueden obtener créditos para mejorar su calidad de vida. Detalló que en tres años se han otorgado créditos del Fonacot por 32 mil millones de pesos, para 2.7 millones de familias, y más de la mitad de éstos benefician a los trabajadores que ganan menos de tres salarios mínimos, lo que permitirá elevar su calidad de vida. Este crédito, expuso, es una herramienta para contribuir a la reducción de la informalidad, además de que por ley ahora los centros de trabajo están obligados a incorporar a sus trabajadores al Fonacot. Peña Nieto, quien visitó un Módulo de Expedición de Créditos, enfatizó que lograr una mayor formalización del empleo es una de las metas que se ha trazado su gobierno para generar puestos de trabajo de mayor calidad y mejor remunerados. En su oportunidad, el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida resaltó que a partir de la implementación de la reforma laboral el número de establecimientos afiliados al Fonacot se cuadruplicó, al pasar de 60 mil a 272 mil, y la meta es afiliar a los 600 mil centros restantes. El funcionario expuso que al inicio de la administración 10 por ciento de los establecimientos estaba afiliado a este sistema, y hoy en día el porcentaje se elevó a 35, sobre todo pequeñas y medianas empresas con trabajadores que ganan entre uno y tres salarios mínimos.
04
NACIONAL
Recibe SNDIF reconocimiento por parte del Consejo nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.
E
l Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), recibió un reconocimiento por parte del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), por ser la entidad certificadora con la mayor cobertura en el país, al lograr una red de evaluadores y capacitadores en 21 estados de la República, por las más de nueve mil certificaciones entregadas desde el 2012 a la fecha. El SNDIF aporta para el rubro de asistencia social, cerca del 10% de las certificaciones que emite el Conocer a nivel nacional, dato que resulta relevante si se considera que otras
Miércoles 14 de Octubre de 2015
DIF nacional, entidad certificadora con mayor cobertura en el país
entidades certificadoras tienen sedes en todos los estados y una estructura mucho más amplia que este organismo asistencial. Asimismo es importante señalar que este reconocimiento fue entregado por el estándar EC0024 Cuidado de las niñas y niños en Centros de Atención Infantil (actualizado al EC0435), consolidado y fortalecido tanto por el apoyo de la Dirección General Atención a Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Nacional, como por quienes evalúan, capacitan y supervisan la red de estancias infantiles, en los estados. Sin embargo el DIF Nacional desde el 2011 que fue nombrada como entidad
certificadora ha emitido nueve mil 211 certificaciones en los rubros de “Cuidado de las niñas y niños en Centros de Atención Infantil”; “Prestación de servicios de orientación para la integración familiar a nivel preventivo”. De igual manera, en materia de “Evaluación de la competencia de candidatos con base en estándares de competencia”; “Impartición de cursos de formación del capital humano” de manera presencial grupal; “Preparación de alimentos para la población sujeta de asistencia social” y “Prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo de las niñas y los niños en Centros de Atención Infantil”. En el marco de este evento, Raúl Anaya Núñez, director general de
Profesionalización de la Asistencia Social, del SNDIF, compartió en una mesa temática, las acciones que este organismo desarrolla en favor de la población vulnerable, a través del Proyecto Integral para el Mejoramiento de la calidad de vida de niños y adultos mayores, por medio de la certificación de competencias de sus cuidadores. Anaya Núñez hizo un recuento en materia legislativa que dio origen a dicho proyecto, con el fin de elevar la calidad de los servicios en materia de asistencia social y para desarrollar capital humano en la materia. Raúl Anaya planteó como reto del organismo la coordinación, promoción e instrumentación de acciones a nivel nacional, para atender tanto la demanda interna (SNDIF), como externa, a través de los sistemas estatales y municipales DIF, y de las estancias infantiles, en materia de certificación de competencias laborales.
Llega a 11,977 mdd el ingreso de divisas por turistas extranjeros: EMC El secretario de Turismo participó en la inauguración de la 28° edición del Cancún Travel Mart México Summit. Ante inversionistas, compradores, empresarios y tour operadores, Enrique de la Madrid Cordero, Secretario de Turismo del Gobierno Federal, destacó que en los primeros ocho meses del año arribaron al país 21.2 millones de turistas internacionales, 8.4 por ciento más que en 2014, y se registró
una derrama económica por ingreso de divisas de 11 mil 997 millones de dólares. Afirmó que el turismo es hoy uno de los principales motores del crecimiento económico del país, y anticipó que para finales de 2015 se registrará un arribo total de 30 millones de visitantes internacionales a México y un ingreso de divisas superior a los 17 mil millones de dólares. Al dar la bienvenida a los participantes a la 28° edición del Cancún Travel Mart México Summit, acompañado por el gobernador de Quintana
Roo, Roberto Borge, el secretario de Turismo del Gobierno de la República reconoció que este tipo de eventos contribuyen a impulsar la promoción y comercialización de productos y destinos turísticos, así como a conocer las novedades del mercado para concretar nuevos negocios. De esta manera, subrayó De la Madrid Cordero, posicionamos al turismo como uno de los principales motores de crecimiento económico que en 2014 recibió 30 millones de turistas y de enero a agosto de este año a 21.2 millones de visitantes internacionales, 8.4 por ciento más que el mismo periodo del año pasado. Aseguró que la dependencia a su cargo trabaja para aumentar la competitividad para de esta manera proyectar una imagen confiable y atractiva que se traduzca en empleos, bienestar y mayor calidad de vida para los mexicanos: “Estamos seguros que estas actividades permitirán consolidar al país como un destino sofisticado, moderno
y de clase mundial”. Por su parte, Roberto Borge reconoció los apoyos que ha recibido la entidad a su cargo por parte del Gobierno de la República y, en particular, de la Secretaría de Turismo Federal para fines de promoción de destinos turísticos en Quintana Roo. Mencionó, asimismo, que gracias al Travel Mart México Summit en 2014 se concretaron importantes contratos, producto del trabajo realizado en tres mil 500 citas de negocios entre 397 proveedores y 330 delegados provenientes de 20 países que acudieron como com-
pradores. “Desde luego que Quintana Roo y Cancún son lugares ideales para realizar con éxito un encuentro de esta naturaleza”, concluyó el gobernador del estado. Estuvieron presentes también en la 28° edición del Cancún Travel Mart México Summit el Ejecutive Vice President of Mark Travel Corp., Ray Snisky; el presidente de Concanaco-Servytur, Enrique Solana Sentíes; Paul Carrillo, presidente Municipal de Benito Juárez; y Salvador Sánchez, subsecretario de Planeación y Política Turística de la Sectur.
DISTRITO FEDERAL
Miércoles 14 de Octubre de 2015
GDF crea fondo de 3 mil mdp contra desastres naturales y financieros
M
iguel Ángel Mancera, jefe del Gobierno de la Ciudad, anunció la creación de un fondo de contingencia y atención a problemas financieros o desastres financieros o desastres naturales que es pionero en su tipo y que concentra recursos por tres mil millones de pesos. De acuerdo con el mandatario capitalino, con éste, el Distrito federal podrá hacer frente a eventuales reducciones en sus participaciones presupuestales causadas por la inestabilidad de los mercados financieros internacionales. “Ya se puede contar con 3 mil millones de pesos. Dos mil 100 para la contingencia económica, estamos en un esquema volátil con el precio del petróleo y eso repercute en las participaciones, y si es así, tendríamos una cobertura para enfrentar
El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, entregó la Medalla y Pergamino que declaran Huésped Distinguido de la Ciudad de México al Sr. Philippe Couillard, Primer Ministro de Quebec, Canadá. En el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino refrendó el compromiso del Gobierno de la CDMX de reforzar los lazos de cooperación con esa provincia canadiense, en particular, en materia de medio ambiente. “Hemos quedado ya y ha habido un primer acercamiento entre el encargado de medio ambiente de Quebec y la secretaria de la Ciudad de México, vamos a seguir trabajando con todo entusiasmo en ello, señor Primer Ministro”, aseguró. Entregó los reconocimientos como símbolo de la relación duradera y de amistad que existen entre la Ciudad de México y Quebec. Además obsequió al Primer Ministro un libro que detalla las acciones de la capital mexicana en materia de medio ambiente. Durante el encuentro, ambos mandatarios expresaron su voluntad de profundizar la relación bilateral. Como parte de este compromiso firmaron la Declaración Conjunta Quebec-Distrito Federal, la cual permitirá el intercambio de información y experiencias, así como el impulso de proyectos en materia de medio ambiente, economía y cultura. “Me parece que el trabajo para servir con responsabilidad a la sociedad,
sus compromisos y contingencias de gasto”, indicó Mancera Espinosa. Y explicó que “en la idea de reponerse con eficacia de acontecimientos que tienen que ver con sismos, inundaciones, por cualquiera de estos fenómenos, vamos a tener 900 millones de pesos”. Ante este anuncio, la calificadora financiera Fitch Ratings, otorgó el calificativo de fondo pionero en su tipo al fideicomiso y de buena práctica financiera de la ciudad de México. En el Salón Oval del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino signó el convenio con el presidente y director general de Scotiabank México, Enrique Zorrilla Fullaondo. Indicó que la institución bancaria mostró su disposición para apoyar a la Ciudad de México como fiduciaria. Dijo que las reglas, cantidades y montos estarán a cargo del fideicomiso que será transparente para dar certeza a todos los capitalinos. A su vez, el presidente y director general de Scotiabank México, Enrique Zorrilla Fullaondo, subrayó que Fonaden atenderá acciones imprevistas. Señaló que “da muestra de que el gobierno de la ciudad tiene una vocación de prevención y protección de la vida de las personas. Robustece la
05
administración de riesgo y aminora impacto sobre proyectos de desarrollo social y económico de la capital”. Afirmó además que “este fideicomiso mejorará el balance fiscal de la administración pública y coloca a la ciudad de México en la vanguardia en mecanismos eficientes para el manejo del riesgo fiscal derivados de desastres”. En su turno, el secretario de Finanzas, Edgar Abraham Amador Zamora, sostuvo que el Fideicomiso Fonaden permitirá que el Gobierno de la Ciudad de México cuente con un mecanismo anticíclico para afrontar una emergencia epidemiológica o un desastre natural y servirá para compensar la posible disminución de las Participaciones en Ingresos Federales y dar soporte presupuestal a la capital. Así, aseguró que “son los beneficios de tener unas finanzas sanas, públicas y robustas”. Por otra parte, Mancera Espinosa anunció también la ampliación de los puntos para el pago de contribuciones, mediante la incorporación de las tiendas de conveniencia OXXO. “Con eso la ciudad está llegando a 7 mil puntos en toda la ciudad”. Mencionó que esta cadena se incorpora a los auxiliares que actualmente se tienen autorizados: instituciones bancarias, tiendas de autoservicio y de conveniencia (7-Eleven, Tiendas Extra, Circulo K, Farmacias del Ahorro, Farmacias Guadalajara, Farmacias Benavides y Comercios Punto Recarga), así como los kioscos de la Tesorería, Oficinas de Administración Tributaria, Centros de Servicio, aplicación para teléfonos móviles y pago por Internet. Finalmente expresó que el pago a través de cualquiera de los auxiliares de la Tesorería de la Ciudad de México no tiene ningún costo adicional para el contribuyente”.
Nombran huésped distinguido de CDMX a primer ministro de Quebec hoy tiene un punto esencial en el cuidado al medio ambiente. No podríamos pensar en el desarrollo de cualquier capital, de cualquier ciudad, de cualquier provincia, si no cuidamos el entorno en donde ésta se va a desarrollar”, apuntó. La Ciudad de México, como la provincia de Quebec, asumen el papel en la lucha contra el Cambio Climático. “Es una experiencia muy importante la que usted ha logrado con el mercado de carbono, realmente créame que me quedo impresionado con eso que me platicó usted acerca de los fondos verdes y de lo que ha generado y seguirá generando de aquí a 2020 Quebec”, indicó. “Estaré muy contento de poder saludarlo de nueva cuenta en la COP21 (Conferencia sobre Cambio Climático
2015) en París. Vamos a seguir agrupando estas experiencias y vamos a llevar una propuesta muy concreta de la Ciudad de México”, abundó. En materia económica, México representa el tercer socio de Quebec a nivel mundial y el primero en América Latina. El Jefe de Gobierno resaltó además el trabajo del Gobierno de la Ciudad de México para consolidar una Capital Social que eleve la calidad de vida de todos sus habitantes y beneficie a quienes visitan la entidad. “Nosotros estamos trabajando, como le he comentado previamente en nuestra reunión, también en otros rubros y en otras esferas, estamos muy interesados en seguir fortaleciendo los planes y los programas sociales. Esta es la Capital Social”, afirmó.
Quebec es la única provincia canadiense que invierte en el ámbito de la cultura en México. Su representación oficial, la Delegación General de Québec en México, se ubica en la capital desde 1980 y este año celebra su 35 aniversario. El Primer Ministro de Quebec, Philippe Couillard, indicó que el interés de Quebec en la Ciudad de México nace de la proyección internacional de la capital mexicana que les permite colaborar en diversos sectores. “Pensamos en los proyectos de colaboración conjunta que buscan el desarrollo de las nuevas tecnologías en los sectores como la energía renovable, tecnologías de la información, desarrollo urbano, transporte, medio ambiente y la lucha contra el Cambio Climático”, dijo. Detalló que en este convenio destacan tres puntos: Cambio Climático, economía y cultura, para profundizar la colaboración en estos temas. “Igualmente estoy muy honrado de recibir la distinción de Huésped Distinguido de las manos de Jefe de Gobierno, agradezco calurosamente al señor Mancera y a la población de la Ciudad de México por otorgarme este privilegio que aprecio enormemente”, agregó.
06
R
icardo Monreal Ávila, jefe delegacional en Cuauhtémoc, denunció en conferencia de prensa que le fue entregado a su secretaria particular, Yazmin Yabra Guzmán, un portafolio de origen desconocido con un millón 579 mil 500 pesos, con la única consigna de que es una entrega que regularmente se hace. Al respecto en conferencia de prensa la secretaría particular del delegado señaló: “soy Yazmín Yebra. Ayer regresaba de comer entre las 16 y 16:30 horas, entré por la recepción y se acercó una persona y me entrega esta bolsa para el señor delegado de parte un amigo o un grupo de amigos, que este paquete se entrega regularmente y que regresaría en un
El secretario de Desarrollo Social (SEDESO) de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez, entregó sillas de ruedas y 800 paquetes alimentarios del programa Aliméntate en zonas de alta marginación de la delegación
DISTRITO FEDERAL
Miércoles 14 de Octubre de 2015
Denuncia Monreal soborno de millón y medio de pesos
16:45 y 17 horas, me comentó Yazmín sobre esta bolsa. Al principio vi unas corbatas, entonces al abrirla más vi que se trataba de recursos”. A través de Twitter la delegación informó que por instrucción del jefe delegacional se depositó el dinero a la cuenta Bancomer 0102306522 de la dependencia.
par de días para conocer cuál será el destino de esta bolsa, si la oficina del Jefe Delegacional o alguna otra”. A su vez el propio delegado Monreal
Gustavo A. Madero. Inició la jornada visitando tres puntos de la colonia Lomas de la Palma, en donde tres personas recibieron sillas de ruedas, gracias a su detección a cargo de brigadistas de la Subsecretaría
Ávila señaló “cuando llegué, entre las
GAM y SEDESO entregaron sillas de ruedas
de Participación Ciudadana. Durante el recorrido, el titular de la SEDESO estuvo acompañado del jefe delegacional Víctor Hugo Lobo. Posteriormente se trasladaron al Centro Deportivo Juventino Rosas en donde se entregaron 800 paquetes alimentarios a igual número de familias, así como sillas de ruedas a cuatro niños menores de 10 años y dos adultos. Ahí el funcionario reconoció que detectaron muchísimas necesidades en la zona como personas adultas mayores
que todavía no tienen su tarjeta de persona del adulto mayor, su pensión alimentaria, a las que se atendió de inmediato, luego de que afirmara “sabemos para qué se ocupa el recurso y los dineros no se deben de ocupar ni para coches, ni para computadoras, ni para muebles, ni para nada que no sea ajeno, para darles a todas y a todos ustedes los apoyos”. Amieva Gálvez expresó que la visión del equipo de Desarrollo Social se enfoca en detectar y atender a la
población que así lo requiere. Recordó que además del programa Aliméntate, existen 25 Comedores Comunitarios y 34 Públicos que fomentan el ejercicio al derecho a la alimentación. En el tema de las personas con discapacidad, afirmó que “debemos potenciar su desarrollo y acompañar a sus familias. A su vez, el director general del Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad (INDEPEDI), Fidel Pérez de León, comentó que Gustavo A. Madero es la segunda demarcación con mayor población con discapacidad, al tener 61 mil personas de las casi 500 mil que tiene contabilizadas la dependencia a su cargo.
Aleida Alavez sin comisión en la ALDF La bancada de Movimiento de Regeneración Nacional en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, sigue con divisiones internas, ahora decidieron quitar a la diputada Aleida Alavez de la Comisión de Gobierno. Apenas hace unos días la legisladora por Iztapalapa, decidió renunciar al Partido de la Revolución Democrática para sumarse a las filas de Morena, sin embargo, sin previo aviso, hoy se entera que es removida de la Comisión para dar paso a Beatriz Rojas para que ocupe su lugar. La diputada local lamentó que su coordinador parlamentario, César Cravioto, no haya tenido la delicadeza de avisarle con tiempo y sólo se haya tomado la decisión de esa manera. Alavez indicó
que lamentablemente no le han dado alguna información y desconoce el motivo del cambio. Por esa razón solicitó a la bancada de Morena una reunión para decir sus argumentos y poder llegar a una conciliación. Aleida Alavez comentó que si hoy es notificada formalmente del cambio, aceptará la decisión aunque se estén transgrediendo sus derechos, porque primero se vota a favor y luego se contradicen, lo que también es una falta de respeto. Por último la legisladora señaló que las decisiones se toman por mayoría pero debieron esperar a que diera sus razones, ahora solo es cuestión de esperar la respuesta de César Cravioto para que explique el porqué de la decisión.
Miércoles 14 de Octubre de 2015
El gobernador entregó llaves y contratos de donación de 24 viviendas a familias de policías caídos en servicio, con lo que suman 46 casas entregadas en la actual administración.
D
urante la entrega de 24 viviendas para familiares de policías que fallecieron en el cumplimiento de su deber, el gobernador Eruviel Ávila Villegas reconoció el esfuerzo de los elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) y de la Procuraduría General de Justicia estatal, ya que en equipo con fuerzas de seguridad federales y municipales han logrado disminuir en 13 por ciento los índices de los
ESTADO DE MÉXICO
Disminuyen 13% delitos de alto impacto en Edomex: Eruviel Ávila delitos de alto impacto en el estado, como son el robo con violencia, robo de vehículo, secuestro y extorsión. Dijo que, de manera particular, el robo con violencia registra una reducción de 17 por ciento, el robo de vehículo 5 por ciento, la extorsión 37 por ciento, el secuestro 10 por ciento, e informó que en lo que va del año 3 mil 837 personas han sido sentenciadas por haber cometido algún delito, además de que actualmente más de 6 mil 800 están vinculadas a un proceso legal. “Estas cifras qué nos dicen, que en el Estado de México
En el Edomex más de 5 mil emprendedores son apoyados para autoemplearse El Estado de México ocupa el primer lugar nacional en personas apoyadas con el programa de Fomento al Autoempleo, ya que en estos cuatro años de la administración estatal, se ha beneficiado a más de
no hay cabida a la impunidad, que en el Estado de México quien la hace la paga, que somos y conformamos un gran equipo para combatir a los verdaderos enemigos de la sociedad. ¿Que falta por hacer?, claro que falta mucho por hacer, claro que aún no estoy conforme, claro que todavía debemos redoblar el paso y entregarle a la gente las mejores cuentas y por eso hoy formalmente instruyo a las diferentes áreas para que podamos redoblar el esfuerzo”, expresó. En el Salón del Pueblo del Palacio de Gobierno, el gobernador afirmó que estos
resultados son producto del compromiso, lealtad y valor que caracteriza a los policías de la entidad, por lo que aseguró que el gobierno estatal respalda su esfuerzo mediante la entrega de estímulos económicos y con el apoyo a los deudos de aquellos uniformados que perdieron la vida en servicio. Precisó que este año se otorgaron estímulos económicos a más de 11 mil 700 elementos destacados de la CES y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), con una inversión mayor a los 200 millones de pesos, y que durante la actual administración se han entregado 46 viviendas a familias de elementos caídos, así como becas para los hijos de los mismos hasta que
5 mil 500 emprendedores, informó el secretario del Trabajo, Javier García Bejos. “Los emprendedores son el mejor ejemplo de lo que muchos mexiquenses pueden hacer cuando deciden iniciar algún proyecto que les permita abrirse paso en la vida y ofrecerle bienestar a sus familias, y en esa tarea no están solos, cuentan con el apoyo de los gobiernos del presidente Enrique Peña y de Eruviel Ávila, quienes han implementado políticas públicas laborales con sentido humano”, dijo durante la entrega de maquinaria y equipo a beneficiados. Durante el evento en la que se entregaron apoyos a giros comerciales de confección de prendas, estéticas, herrería, panaderías, taquerías, entre otros, y que se instalarán en los municipios de Atlacomulco, Ixtlahuaca, Jiquipilco, El Oro, Villa Guerrero, Polotitlán y Zinacantepec, Javier García destacó que esta cifra corresponde al Servicio Nacional de Empleo, por lo que las políticas públicas de este rubro también ofrecen a los mexiquenses las oportunidades para auto emplearse a través del emprendedurismo, con lo que podrán transformar y mejorar la realidad de miles de mexiquenses y sus familias. En las instalaciones del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) se entregaron a 34 beneficiarios del programa
07 concluyan sus estudios. “Hoy queremos expresarles este reconocimiento especial a todas ellas, a todos ellos. Tengan la garantía de que siempre habremos de respaldar, bajo cualquier circunstancia, a nuestros compañeros de lucha, a quienes se exponen todos los días para brindar protección y bienestar a los mexiquenses. Somos un equipo y como tal quiero que sepan que tienen en su amigo el gobernador a un aliado permanente para que puedan desempeñar la labor que ustedes realizan”, afirmó. Ante elementos de la CES y de la PGJEM, así como de familiares de policías, Eruviel Ávila dijo que estos apoyos son parte del reconocimiento de la sociedad a la labor de proteger el patrimonio y la integridad de la sociedad que realizan los cuerpos policiales, y aseguró que en el Estado de México no se dejará en el desamparo a quienes perdieron a un familiar en el cumplimiento de su deber.
Fomento al Autoempleo, maquinaria y equipo para 21 iniciativas de Ocupación por Cuenta Propia, para lo que se destinó una inversión de más de 780 mil pesos. El secretario del Trabajo informó que los apoyos se otorgan en calidad de comodato y al paso de un año se entregan las facturas de propiedad a los micro empresarios, y consisten en mobiliario, maquinaria, equipo y herramienta, cuyo costo puede ser desde 25 mil pesos por persona y hasta 125 mil pesos como máximo, cuando el número de integrantes sea de cinco o más ciudadanos.
08
PORTADA
Padecen niños mexicanos pobreza e inseguridad: OCDE Además de ocupar uno de los primeros lugares en bullying a escala mundial.
A
parte de ser la nación con el menor ingreso familiar per cápita entre los 34 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en México los niños enfrentan vulnerabilidades como pobreza, hacinamiento en sus viviendas, escasa educación e inseguridad en su entorno. Ello se desprende del informe “¿Cómo la vida?”, presentado por la OCDE en Guadalajara, Jalisco, donde se afirma que “en comparación con los niños de otros países de la OCDE, los menores mexicanos padecen, en promedio, condiciones materiales de vida bajas, con una tasa de pobreza de ingresos de 25.8%”. Además de ocupar uno de los primeros lugares en bullying a escala mundial, en nuestro país la tasa de homicidio infantil ocupa una de las más altas. No sólo eso, también registra competencias de lectura bajas entre los jóvenes de 15 años, ya que 15.5% de los mexicanos de 15 a 19 años no trabaja ni estudia ni está en formación. La situación es grave al grado de que el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, advirtió que “las políticas fallarán en construir una mejor sociedad si no toman en cuenta las necesidades de todos sus miembros,
particularmente las de los muy jóvenes. La lucha contra la inequidad comienza al asegurar que todo mundo disfrute de oportunidades que les permitan desarrollarse en la vida, especialmente a una edad temprana”. El informe también puso al desnudo que las desigualdades regionales en ingreso y empleo son mayores en México que las observadas en otros países de la OCDE. De hecho, el ingreso familiar disponible neto ajustado es casi tres veces más alto en el Distrito Federal que en Chiapas. En tanto que 5.4% de los capitalinos tiene un ingreso inferior a la mitad del ingreso medio del país, en Chiapas el porcentaje es de 48.9%. Por su parte, las tasas de desempleo fluctúan entre 1.5% en Guerrero y 6.8% en la Ciudad de México.
Miércoles 14 de Octubre de 2015 En relación con el logro educativo, en el Distrito Federal 57.6% de la fuerza laboral tiene por lo menos educación secundaria, en tanto que en Chiapas el porcentaje es de sólo 26.9%. De igual forma, México registra una elevada variación regional en la calidad del aire, con mala calidad en sus grandes ciudades. En tanto, el porcentaje de familias con conexión de banda ancha fluctúa entre 55.1% en Nuevo León y sólo 9.5% en Chiapas. El estudio “¿Cómo va la vida?” es la base del Índice para una Vida Mejor, que representa una aplicación en línea interactiva que invita a los usuarios a comparar el bienestar entre los países de la OCDE y otras naciones. Para los usuarios mexicanos del Índice para una Vida Mejor, los tres temas más importantes son educación, salud, satisfacción ante la vida y la seguridad. Mientras que los menos relevantes serían compromiso cívico, comunidad y medio ambiente.
Reservas de Banxico disminuyen otros mil mdd Por décima semana consecutiva, las reservas internacionales registraron un retroceso de mil millones de dólares, acumulando un saldo total de 179 mil 308 millones, de acuerdo al Banco de México (Banxico). Dicho nivel, es el más bajo desde enero del 2014 debido principalmente a la asignación en las subastas diarias de dólares sin precio mínimo en el mercado cambiario, conforme a los mecanismos autorizados por la Comisión de Cambios. En los últimos meses, el banco central ha tenido que intervenir en el tipo de cambio para solventar la liquidez y tratar de evitar la depreciación del peso frente al dólar, ante la volatilidad provocada por acontecimientos económicos internacionales. De acuerdo al Banxico, las reservas son activos financieros que el banco central invierte en el exterior y que pueden ser fácilmente convertidos en medios de pago. Por esto último, su característica principal es la liquidez; es decir, la capacidad de los activos que la integran para liquidar, de manera expedita, obligaciones de pago fuera de nuestro país. Junto a las reservas, México dispone de la Línea de Crédito Flexible otorgada por el Fondo Monetario Internacional y que suma 70 mil millones de dólares. Es decir, el país tiene un blindaje de casi 250 mil millones de dólares para enfrentar contingencias financieras internacionales.
PORTADA HILLARY CLINTON
Miércoles 14 de Octubre de 2015
AVENTAJA
POR EL PARTIDO DEMÓCRATA EN USA Democratas le dan el 50% de las preferencias a Clinton, mientras que 34% lo hace por Sanders y el 12% lo hace por una hipotética candidatura de Biden.
H
illary Clinton llego al primer debate de precandidatos demócratas a la presidencia estadunidense, en Nevada, con una gran ventaja sobre sus contrincantes. Pese al entusiasmo suscitado por el senador independiente de Vermont Bernie Sanders y por la posible precandidatura del vice Presidente Joe Biden, Clinton tiene la campaña mejor organizada para ganar, en febrero, las asambleas partidarias. De acuerdo con una encuesta realizada por RealClear Politics, la ex Secretaria de Estado cuenta con una clara ventaja en Nevada y Carolina del Sur, con 42% del apoyo. Le siguen Sanders, con un 25.4% de las preferencias, y el resto de los candidatos son prácticamente irrelevantes. Datos de un sondeo de CNN, le dan el 50% de las preferencias a Clinton, mientras que 34% lo hace por Sanders y el 12% lo hace por una hipotética candidatura de Biden. Hillary Clinton consideró que el gobierno estadunidense debe “dejar claro” al presidente ruso Vladímir Putin que no puede estar en Siria para crear “más caos” agregó que de llegar a la Casa Blanca “toma-
ría una posición de mayor liderazgo” y lo confrontaría sobre su incursión en esa nación. “Estados Unidos debe dejar claro a Putin que es inaceptable que esté en Siria para crear más caos, afirmó la candidata demócrata durante el primer debate demócrata presidencial en Las Vegas, Nevada. Los comentarios de Clinton son la primera crítica a su ex jefe, el presidente Barack Obama. Aunque aplaudió la decisión de su gobierno de restablecer conversaciones diplomáticas con Moscú sobre el asunto. La también ex secretaria de Estado fue la única entre los cinco aspirantes demócratas que apostó por la creación de “zonas de exclusión aérea” en Siria, una idea que algunos legisladores demócratas del Congreso ya están respaldando y que ha sido bien recogida por la mayoría de los miembros de la oposición republicana. Criticada por sus oponentes, el senador Bernie Sanders y el exgobernador por Maryland, Martin O’Malley, quienes consideran esta opción como “un error”. Clinton indicó que Estados Unidos ya está “volan-
do” sobre Siria como lo hace sobre Irak, y esto ayudaría a atraer a la mesa de negociación a los rusos por la vía diplomática. El senador por Vermont, Bernie Sanders, aseguró que el Congreso de Estados Unidos no es el que regula a las corporaciones de Wall Street, “sino que es Wall Street quien controla el Congreso”, durante el primer debate demócrata a la presidencia de Estados Unidos que tiene lugar en Las Vegas. En el primer debate demócrata de cara a las elecciones presidenciales de 2016, que se celebra en Las Vegas (EE.UU.), el senador subrayó que las grandes corporaciones controlan la política del país pese a las medidas del Gobierno del presidente Barack Obama para regular el sistema financiero tras la crisis de 2008.
09 “Fue un error pedir a la clase media que pagara la deuda de Wall Street”, añadió el senador, fuerte valedor de fortalecer las leyes para aumentar el control en el sistema bancario estadounidense. Tres de los cinco aspirantes demócratas a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, Bernie Sanders y Martin O’Malley arremetieron contra el poderoso grupo de presión armamentístico Asociación Nacional del Rifle (NRA) frente a víctimas del tiroteo en un cine de Aurora, Colorado, en 2012, durante el primer debate que celebran en Las Vegas, Nevada. Entre el público se encontraban Lonnie y Sandy Phillips, los padres de Jessica, una de las doce víctimas de la matanza que estremeció al país hace tres años y supuso un punto de inflexión en el debate sobre el control de las armas. En el debate también participan el ex senador de Virginia, Jim Webb y el ex gobernador de Rhode Island, Lincoln Chafee. El exgobernador de Maryland, Martin O’Malley, fue el encargado de mencionar la presencia de la familia cuando defendió la necesidad de aprobar una nueva legislación sobre armas y acabar con la forma en la que la NRA influye en el Congreso con generosas donaciones a los legisladores. “Es hora de que todo el país se posicione en contra de la NRA”, destacó por su parte Clinton, que defendió, desde su posición central en el escenario, la importancia de implantar un exhaustivo sistema de revisión de antecedentes para controlar en manos de quién acaban rifles y pistolas. La ex secretaria de Estado criticó al senador de Vermont, Bernie Sanders, por no ser suficientemente duro con el tema de la violencia de las armas y por no haber apoyado algunos proyectos legislativos para aumentar el control de armas durante su estancia en el Senado.
10
MUNICIPIOS
Denuncia Edomex bloqueos en ruta del Mexibús POR JORGE TREJO MARTINEZ
L
a Dirección de Transporte Masivo de la Secretaría de Infraestructura inició una denuncia de hechos en contra de cuatro ex empleados de la empresa Transmasivo y seis personas ajenas, quienes esta madrugada impedían el paso del sistema Mexibús. Ricardo Campos, titular de la dependencia, explicó que alrededor de las 04:00 horas, un grupo de cuatro ex trabajadores de la línea 1, que corre de Ciudad Azteca, en Ecatepec, a Ojo de Agua, en Tecámac, trataron de impedir el paso del convoy obstruyendo el carril confinado. Ante ello, se solicitó apoyo de las autoridades municipales para liberar el carril, y se procedió a iniciar la denuncia por ataques a las vías de comunicación, además de que la empresa Transmasivo también presentó una querella ante las autoridades correspondientes.
Explicó que no se tolerarán afectaciones de este tipo a los sistemas de Transporte Masivo, y señaló que la empresa fue urgida a atender el conflicto con sus ex trabajadores, a efecto de no provocar más complicaciones a los usuarios del sistema. Ricardo Campos recordó que este lunes, un grupo de 50 personas, quienes se dijeron ex colaboradores del sistema, afectaron la circulación de las unidades del transporte masivo, maniobra que intentaron repetir esta madrugada; sin embargo, las autoridades impidieron la toma del carril confinado, quedando liberado a las 04:10 horas. Agregó que se mantendrán atentos a cualquier intento de frenar el paso de las unidades, para de inmediato evitar contratiempos y afectaciones a los 130 mil pasajeros que se estima lo utilizan cada día. El Mexibús 1 recorre 16 kilómetros desde Ojo de Agua, en el municipio de Tecámac, hasta Ciudad Azteca, en Ecatepec; cuenta con 24 estaciones y es operado por la empresa Transmasivo.
LA ASOCIACIÓN CIVIL “ANEXA AYUDA” CON FUNDAMENTO EN LOS ESTATUTOS 15, 16, 25, 28 Y 29 CONVOCA A SU ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA EN EL DOMICILIO UBICADO EN MIGUEL SOLALINDE NO. 117 ESQUINA GONZÁLEZ Y PICHARDO, COLONIA LA MERCED, TOLUCA MÉXICO. EL DÍA 17 DE OCTUBRE DEL 2015 A LAS 20:30 HORAS “SEGUNDA CONVOCATORIA”, ASAMBLEA QUE SE LLEVARA A CABO BAJO LA ORDEN DEL DÍA: 1.- LISTA DE ASISTENCIA 2.- VERIFICACIÓN DE QUORUM LEGAL 3.- INSTALACIÓN LEGAL DE LA ASAMBLEA 4.- NOMBRAMIENTO DE PRESIDENTE DE DEBATES Y ESCRUTADOR 5.- INTEGRACIÓN DE NUEVOS ASOCIADOS 6.- EXCLUSIÓN DE ASOCIADOS 7.-RESTRUCTURACIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO 8.- APROBACIÓN DEL ACTA Y CLAUSURA DE ASAMBLEA
Miércoles 14 de Octubre de 2015
Fortalece Metepec función policial con 52 elementos más de seguridad Tras un proceso de preparación académica, capacitación, logros y cumplimiento eficaz en sus tareas, 24 elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos de Metepec fueron promovidos y 28 más recibieron su constancia de grado. En el acto donde policías recibieron los nombramientos respectivos, el alcalde de Metepec, Juan Pedrozo González, resaltó que el mayor interés del gobierno municipal es garantizar la seguridad de las personas y sus bienes, por lo que la preparación y estímulo a los policías son pilares fundamentales. “Cuando la sociedad exige cuerpos policiacos eficaces y confiables, se refiere a corporaciones integradas por elementos con una sólida formación y vocación de servicio. Desde el inicio, este Ayuntamiento puso en marcha un programa de fortalecimiento de la función policial, para que las y los oficiales cuenten con los conocimientos y habilidades necesarias para responder a la principal demanda de la ciudadanía: el combate a la inseguridad pública”, destacó el presidente municipal. En total, 28 policías de nuevo ingreso a la corporación recibieron su constancia como oficiales de policía luego de haber acreditado en la academia 875 horas de capacitación durante seis meses y la aprobación de exámenes de control de
confianza, físicos y médicos. Mientras que 24 servidores públicos fueron promovidos de rango, derivado de su alto desempeño y resultados en la institución; así como por logros académicos alcanzados, permitiéndoles con ello el crecimiento en su carrera profesional e incremento salarial entre el 10 y 20 por ciento. El subdirector de Seguridad Pública de la localidad, Daniel Amaro, subrayó que los estímulos y promoción otorgados a los elementos forman parte del proceso de profesionalización de la policía, el cual inició desde el año 2013, cuando el Ayuntamiento registró ante el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública los manuales administrativos en los que se sientan las bases para la profesionalización del personal operativo, el manual de procedimientos, el catálogo de puestos y el reglamento del servicio profesional de carrera policial. Pedrozo González, aseguró que Metepec tiene una de las mejores policías del país, “además de su equipamiento, estrategia e inteligencia de operación, por la conducta y vocación de servicio donde prevalece la honestidad, el respeto a los derechos humanos y el valor para hacer frente a la delincuencia y preservar así la paz social que caracteriza a nuestro municipio”.
Miércoles 14 de Octubre de 2015
E
n el marco de los festejos del 144 Aniversario de la Fundación de San Mateo Atenco como Municipio, la Alcaldesa, Olga Pérez Sanabria, resaltó los orígenes de los primeros habitantes atenquenses, principalmente provenientes de las etnias otomíes y mazahuas, quienes vieron en éstas tierras, una riqueza natural por su geografía. Asimismo, refirió que ante la vasta tierra y oportunidades dadas, los pobladores decidieron asentarse y ser parte de una de las zonas privilegiadas del Valle de Toluca, y que desde entonces, ha escrito una
Eduardo Monroy Cárdenas, toluqueño de época: BAAJ
MUNICIPIO
Celebra 144 años como municipio San Mateo Atenco historia de crecimiento, que se vio fortalecida cuando el 13 de octubre de 1871, obtiene su designación como Municipio con 12 barrios y suscrito al Distrito de Lerma. De igual forma, acotó que ese reconocimiento como demarcación, significó además, ir creando una identidad propia, con costumbres y tradiciones, pero sobre todo, dijo, con herencias que hasta el día de hoy, los distinguen; haciendo referencia a la Industria del Calzado. Destacó que ello surgió después de que mujeres y hombres trabajadores, tras dedicarse a actividades como la pesca, la carpintería, el campo e incluso la minería, decidieron adentrarse a nuevas activida-
Presidente y fundador de Grupo La Moderna y pionero en la construcción del Tec de Monterrey Campus Toluca. El presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, acudió a la celebración del 90 aniversario del natalicio de Eduardo Monroy Cárdenas, quien fuera presidente y fundador de Grupo La Moderna y pionero en la construcción del Tec de Monterrey Campus Toluca, por lo que lo calificó como un “Toluqueño de Época”. El presidente municipal acompañó a hijos, familiares y colaboradores de Monroy Cárdenas en la inau-
guración y recorrido de la sala de exposición, donde se podrán observar fotografías y documentos sobre la historia y vida de este personaje, la cual quedó instalada en el edificio Finagil que desde ahora lleva por nombre “Eduardo Monroy Cárdenas”. En su intervención, Eduardo Monroy Carrillo, hijo del homenajeado, agradeció a los presentes su asistencia y la colaboración de quienes han dedicado más de 25 años de su vida y trabajo a fortalecer el sueño de su padre, quien siempre creyó y tuvo fe en sus ideales. Como parte de la ceremonia, colaboradores de Monroy Cárdenas compartieron con familiares, amigos y trabajadores de la empresa anécdotas y experiencias al lado de quien llamaron un gran ser humano y exitoso hombre de negocios. Durante la ceremonia el Coro de Cámara del Tecnológico de Monterrey Campus Toluca interpretó los temas: “Luna de octubre”, “Sueño imposible” y “A mi manera”, las melodías preferidas de Don Eduardo Monroy Cárdenas.
11
des económicas, encontrando en la elaboración de zapatos, la veta y el oficio que sigue siendo en la mayoría de las familias atenquenses, el sustento de cada día. En este sentido, Pérez Sanabria -que en este contexto histórico se enmarca como la Primera Presidenta Municipal de San Mateo Atenco- resaltó la instalación y apertura en este año de la Escuela de Artes y Oficios EDAYO No. 43, que con el apoyo invaluable del Gobernador, Eruviel Ávila Villegas, abrió sus puertas a la especialización del calzado, entro otros talleres; para reactivar en la municipalidad ésta pro-
fesión, a fin de que quienes deseen especializarse e innovar, encuentren en la capacitación, el camino para seguir en el mercado pero de una manera más competitiva y con bases firmes. Finalmente, resaltó que la voluntad y la confianza de la ciudadanía demostrada en su actual administración, así como el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno, le han permitido inscribir para bien del municipio, un capítulo lleno de progreso, de trabajo y de transformación, en donde obras como "La Casa Amiga de la Mujer", escenario en donde se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa del 144 aniversario, son claro testimonio de los compromisos cumplidos para mejorar la vida de las familias y en si del propio municipio. Por su parte, el Ing. Francisco Corona Monterrubio, Director General de Infraestructura Rural, de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, representante del Gobierno del Estado de México, expresó que el Jefe del Ejecutivo Estatalreconoce el trabajo que de manera entregada realiza Olga Pérez Sanabria y su Cabildo, toda vez que en la atención y servicio que se brinda a la población, no existen distingos, pero si unidad y empeño por continuar hacia el progreso para bien de los atenquenses quienes también trabajan en grande por un municipio emprendedor, como lo es San Mateo Atenco.
12
L
GENERAL
a Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social avaló por unanimidad el dictamen favorable a la iniciativa del gobernador Eruviel Ávila Villegas que crea el organismo público Régimen Estatal de Protección Social en Salud, que, de acuerdo con el diputado Francisco Javier Fernández Clamont, hará que el nuevo organismo sea sujeto fiscalizable por el OSFEM y se mejoren los servicios de salud, al dividirse en dos grandes áreas: la encargada de administrar los recursos y la de atención médica. Durante la reunión presidida por el diputado Jesús Sánchez Isidoro (PRD), Francisco Javier Fernández (PRI) se refirió a este organismo sectorizado a la Secretaría de Salud como preámbulo a la portabilidad y convergencia, a fin de homogeneizar los servicios médicos. Destacó entre sus beneficios la armonización de la ley federal con la legislación estatal, transparencia en
Miércoles 14 de Octubre de 2015
Diputados aprueban creación del régimen estatal de protección social en salud los recursos con la intervención del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y de la Auditoría Superior de la Federación (ASF); mayor eficiencia en los recursos del sector salud, así como claridad en el funcionamiento del seguro popular. Señaló que actualmente el seguro popular, que tiene una cobertura de más de 55 enfermedades y 55 millones de mexicanos afiliados, en la entidad maneja más de ocho mil millones de pesos y el gasto de operación de esta nueva figura no generará nuevos
gastos para el estado. En su oportunidad, la diputada Beatriz Medina Rangel (morena) pidió información respecto al costo de funcionamiento del organismo; en tanto la diputada María Fernanda Rivera Sánchez (PAN) celebró que el dictamen establezca criterios básicos en materia de trasparencia y rendición de cuentas, además de exhortar al Ejecutivo estatal a establecer los indicadores específicos de medición para una mayor claridad a los beneficiarios. El diputado Jesús Sánchez Isidoro
(PRD) dijo que se otorgarán mejores condiciones a mexiquenses, y consideró el hecho de que la junta de gobierno sea la encargada de aprobar el uso y destino de los recursos contribuirá con la trasparencia y a evitar que los servicios se brinden discrecionalmente, toda vez que los mexiquenses solicitan atención médica de calidad. En la reunión de trabajo de esta Comisión de la LIX Legislatura mexiquense también estuvieron los diputados Leticia Calderón Ramírez, Manuel Anthony Domínguez Vargas, e Inocencio Chavez Reséndiz, del PRI; Araceli Casasola Salazar y José Antonio López Lozano, del PRD; Mario Salcedo González, coordinador del Grupo Parlamentario Encuentro Social, y Tassio Benjamín Ramírez Hernández (Verde Ecologista).
Reciben licencia profesores estatales con enfermedades crónicas Entregó Ulises Castro 8 licencias con goce de sueldo a maestros con una enfermedad crónica degenerativa. 8 docentes del Subsistema Educativo Estatal, afiliados al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) que padecen una enfermedad crónica degenerativa recibieron de manos del secretario general, Héctor Ulises Castro Gonzaga una licencia de hasta un año con goce de sueldo. Durante la entrega, el líder del SMSEM reconoció el apoyo que el gobierno estatal, encabezado por Eruviel Ávila Villegas ha brindado al magisterio mexiquense en materia de salud y seguridad social, pues, dijo, ha derivado en beneficios palpables, como esta prestación que
surgió por gestión de la actual dirigencia sindical. Señaló que este programa se creó con la intención de fortalecer la salud y mejorar las condiciones de vida de los maestros, además da muestra del respaldo que la organización ofrece a sus agremiados en situaciones difíciles En la recta final de su gestión,
Castro Gonzaga aseguró que en su periodo al frente del SMSEM la Mejora en la Salud y los servicios médicos ha sido una prioridad, por lo que su Comité Ejecutivo ha realizado grandes esfuerzos, entregando resultados importantes, como la Casa de Hospedaje que brinda alojamiento gratuito a docentes con un familiar internado en
un hospital de esta ciudad, o a familiares de maestros hospitalizados, misma que fue inaugurada en mayo de 2014 y que puso a disposición de los beneficiarios de este programa. Al concluir su participación, el dirigente magisterial
deseó a los docentes que la prestación les ayude a recuperar su salud y afirmó que la solidaridad gremial ha sido un sello permanente en el trabajo de su dirigencia, ponderando siempre la calidad humana en los servicios que ofrece a la base magisterial.
Miércoles 14 de Octubre de 2015
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que fue "escéptico" desde el principio con la idea de entrenar un "ejército" de rebeldes sirios que lucharan contra el Estado Islámico, y admitió que su programa "no funcionó" porque esos combatientes están centrados en luchar contra Bashar Al Asad. "Fui escéptico desde el principio respecto a la noción de que íbamos a crear eficazmente un ejército de apoderados dentro de Siria", dijo Barack Obama en una entrevista emitida por la cadena CBS News. El Pentágono dejó atrás un esfuerzo para entrenar a decenas de miles de rebeldes sirios en el combate al Estado Islámico, un plan que no había tenido impacto en el campo de batalla, para lanzar una estrategia mucho más reducida que equipará a líderes de grupos árabes y kurdos que ya están luchando contra los yihadistas. "No hay ninguna duda de que no funcionó", dijo Barack Obama sobre el multimillonario plan del Pentágono. "Mi objetivo ha sido poner a prueba la idea de si podíamos entrenar y equipar a una oposición moderada que esté dispuesta a luchar contra el Estado Islámico. Y lo que hemos aprendido es que mientras que Al Asad permanezca en el poder, es muy difícil lograr que esa gente centre su atención en el Estado Islámico", añadió Barack Obama. Barack Obama se defendió de quienes le acusan de haber fracasado en su estrategia en Siria al asegurar que "en una situación tan volátil, no hay fórmulas mágicas", y afirmó que no
INTERNACIONAL Obama admite el fracaso de su plan contra el Estado Islámico hará grandes cambios en su táctica militar. "Estamos dispuestos a trabajar diplomáticamente y, donde podamos, apoyar a la oposición moderada que pueda ayudar a convencer a los rusos y los iraníes de presionar a Al Asad para una transición. Pero lo que no vamos a hacer es intentar reinsertarnos en una campaña militar den-
Abu Moatasem al Quraishi falleció en un ataque de las fuerzas estadunidenses el pasado agosto. El grupo terrorista Estado Islámico confirmó la muerte de su "número dos", Abu Moatasem al Quraishi, en un bombardeo estadunidense en Irak. Washington está dispuesto a "forjar una alianza con el mismo diablo", sentenció el cabecilla yihadista, quien calificó al presidente estadunidense, Barack Obama, de "idiota". Adnani confirmó la muerte del "número dos" del EI, Abu Moatasem al Quraishi, también conocido como Fadhil Ahmad al Hayali, por un bombardeo estadunidense en Irak. Según el portavoz del EI, "América se alegra por la muerte de Abu Moatasem al Quraishi, que la presenta como una gran victoria", aunque no dio más detalles sobre su fallecimiento.
tro de Siria", sostuvo el mandatario. Barack Obama sugirió que los ataques aéreos de Rusia sobre Siria son una señal de la creciente debilidad del mandatario ruso, Vladímir Putin, que "está dedicando sus propias tropas, su propio Ejército, simplemente a mantener en pie, colgando de un hilo, a su único aliado" en Medio Oriente.
13 "El hecho de que tuvieran que hacer esto no es una señal de fuerza, es una señal de que su estrategia (en Siria) no funcionó", dijo Barack Obama. El mandatario aseguró que, cuando se reunió con Putin a finales de septiembre en Nueva York, dos días antes de que Rusia lanzara sus primeros bombardeos en Siria, ya intuía que eso iba a ocurrir. "Tenemos información de inteligencia bastante buena. Sabíamos que estaba planeando proporcionar la asistencia militar que Al Asad necesitaba, porque estaban nerviosos sobre un potencial colapso inminente del régimen", afirmó.
Confirma ISIS muerte de su número dos en Irak El pasado agosto, la Casa Blanca anunció la defunción de Al Hayali en un ataque aéreo estadunidense el 18 de ese mes cerca de la ciudad de Mosul, en el norte de Irak. La difusión de este audio se produce en un momento en el que existen dudas sobre el estado del máximo líder del EI, Abu Bakr al Bagdadi, después de que las fuerzas iraquíes bombardearan el domingo un convoy de dirigentes del grupo en la provincia occidental de Al Anbar. Ayer, desde Bagdad, un responsable de las fuerzas de seguridad iraquíes explicó que Al Bagdadi no estaba entre los nueve fallecidos en ese ataque. Aun así, la fuente no pudo confirmar si Al Bagdadi viajaba en ese convoy o si estaba herido. Mientras, cazas iraquíes comenzaron a bombardear las posiciones del EI gracias a informaciones ofrecidas por un nuevo centro de inteligencia con base en Bagdad y que incluye a Rusia, Irán y Siria. Aprovechamos las informaciones que recluta este
centro, creado hace una semana, y la enviamos a las Fuerzas Aéreas y a los servicios de seguridad iraquíes para operar en base a ellas", dijo por teléfono el presidente de la Comisión de Seguridad y Defensa del Parlamento iraquí, Hakem al Zamli. Precisó que la coordinación entre las fuerzas iraquíes y dicho centro ha empezado "hace días", sin ofrecer más datos. Al Zamli no pudo confirmar si entre las víctimas del bombardeo del pasado domingo contra un convoy del EI se encontraba su líder, aunque aseguró que el ataque se efectuó gracias a las informaciones facilitadas por ese centro de inteligencia conjunto.
14
JUSTICIA
Otra mujer asesinada en Edomex
E
n el municipio de Texcoco escondido entre unos matorrales de un predio baldío, fue encontrado el cadáver de una mujer estrangulada. Autoridades policiacas informaron que aunque por el momento se desconoce con exactitud el móvil de este crimen, no descartaron, por la forma en que actuó el o los presuntos homicidas, que esta dama haya sido asesinada en una venganza de tipo pasional, presunción que, según dijeron, ya es investigada y esperan aclarar conforme avancen los trabajos policiacos. El cadáver de esta mujer, hasta el momento desconocida, de quien
Miércoles 14 de Octubre de 2015
Durante las primeras inspecciones oculares que practicó en el lugar del hallazgo, el MP informó que la occisa, a quien ninguno de los vecinos identificó, estaba tirada boca abajo y que presentaba golpes en el cuerpo,
además de que fue estrangulada, pues tenía varias escoriaciones en el cuello y las marcas de las manos que le quitaron la vida.
únicamente se dijo que era de entre 25 y 30 años de edad y que vestía una blusa azul, un mayón rojo y zapatos negros, fue escondido en medio de unos matorrales, en el interior de un lote baldío, ubicado sobre la calle Segunda Cerrada de Artesanos, en el poblado de San Luis Huexotla, en este municipio. Después de que algunos vecinos que caminaban por la zona encontraron el cuerpo de inmediato dieron parte a la policía, por lo que casi enseguida arribaron al predio elementos de la CESC, quienes al confirmar que la dama ya estaba muerta acordonaron toda la zona y pidieron la intervención del ministerio público para que diera fe de los hechos.
Encuentran cadáver en laguna del Nevado de Toluca
espera de que un familiar del occiso pudiera arribar para identificar el cuerpo. Los rescatistas informaron que los trabajos de extracción, se suspendieron debido a que se tenía que usar equipo especializado para poder acceder
El cadáver de un hombre sin vida, fue hallado a la orilla de una laguna ubicada en lo alto del Nevado de Toluca, en territorio perteneciente al municipio de Ixtapan de la Sal. El descubrimiento se hizo la tarde este lunes por visitantes de la zona, quienes informaron a Protección Civil local que el cadáver de un hombre estaba tirado a la orilla del respiradero del volcán en el paraje conocido como Laguna Seca. Hasta el lugar llegaron elementos de rescate de la corporación local, así como de la policía municipal, sin embargo, las labores para bajar el cuerpo no se realizaron debido a las condiciones climáticas y a la
hasta la laguna sin ser afectados por los gases tóxicos que se emanan del agua del Xinantecatl. Fue hasta la mañana de este martes que elementos de Protección Civil ascendieron nuevamente hasta lo alto del Nevado y realizaron la recuperación del cuerpo. Debido a que ningún familiar pudo ser localizado, el hombre quedó en calidad de desconocido y solo se le calculó una edad aproximada de 30 a 35 años. Según el reporte de los cuerpos de auxilio, el sujeto no presentaba huellas de tortura, ni perforaciones por arma de fuego, por lo que las primeras hipótesis son que se ahogó en la laguna, o se asfixió al respirar los gases tóxicos que se generan de la misma. Con ayuda de una camilla y equipos con arnés, se pudo bajar el cuerpo hasta la superficie plana para luego trasladarlo con ayuda de un vehículo del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar la necropsia de rigor y a la espera que familiares asistan a reconocerlo.
Policía estatal asesinado durante asalto a autobús Un par de asaltantes que se subieron a una combi de la ruta 85, asesinaron, sin piedad, a un policía estatal vestido de civil cuando vieron que en su mochila llevaba su chamarra de la corporación. El policía estaba adscrito al Primer Agrupamiento de Chalco. Todo sucedió cuando el policía vestido de civil se subió a su autobús de la Ruta 85 sin placas de circulación que corría de Chalco al metro Pantitlán. Pero cuando la unidad llegó a la altura del kilómetro 3+300 de la autopista México-Puebla, un par de sujetos se subieron para someter a los
pasajeros y robarle sus pertenencias. Cuando llegaron al asiento que ocupaba el policía, de nombre Israel Luna López de 28 años de edad, lo empezaron a esculcar y como dentro de su maleta traía su chamarra que lo acreditaba como policía estatal, sin mediar palabra le dispararon en el pecho causándole una muerte instantánea. Los asaltantes luego de matar al policía vestido de civil, se bajaron del autobús y huyeron con su botín. El chofer del camión, al ver el cuerpo inerte de su pasajero, se detuvo frente al destacamento de la Policía
Federal, donde dio aviso a los elementos para que rastrearan la zona en busca de los
asesinos, pero el reporte fue negativo, al lugar acudió el agente del Ministerio Público
de Chalco para ordenar el levantamiento del cuerpo y su traslado al SEMEFO.
M
éxico le repitió la dosis a Honduras. Sólo que está vez fueron dos goles de diferencia con los que se impuso el Tricolor Sub-22, que ya con su boleto asegurado para defender la medalla de Oro en Río 2016, revalidó el Campeonato de la CONCACAF en el Preolímpico 2015.
El rival fue rocoso, la victoria se dio por la mínima diferencia y por ello la lección del 1-0 sobre Panamá deberá quedar como un anticipo de la próxima eliminatoria mundialista. La Selección Mexicana despidió con un triunfo de poco lucimiento, pero triunfo al fin, a Ricardo Ferretti, el más ovacionado de una noche en que la afición llenó la casa del Toluca pese a que el Tricolor se guardó a sus figuras. La alineación mexicana fue la más alternativa posible, solo con Jonathan Dos Santos y Carlos Vela como los estelares más reconocidos en la alineación titular. A Panamá eso le motivó poco pues aun así salió decidido a replegarse, en buena medida porque los mexicanos tampoco mostraron complejos
15
DEPORTES
Miércoles 14 de Octubre de 2015
En la Fase de Grupos fue el “Dedos” López quien le dio la victoria al Tri, y otro surgido de las Chivas, Erick Torres, y Víctor Guzmán, jugador de los Tuzos del Pachuca, se encargaron de darle el triunfo al equipo dirigido por Raúl Gutiérrez, que terminó el torneo con paso perfecto. Cinco victorias en cinco partidos. No fue un duelo fácil pero los mexicanos hicieron lo suficiente para solven-
Tri 22, con boleto a Río y corona de CONCACAF tar el trámite ante una dura escuadra catracha, que se valió de un fútbol fuerte y rudo para tratar de contener a la escuadra azteca. Sin embargo, al minuto 43, México aclaró el horizonte, luego de que el “Cubo”, alcanzó a rematar de cabeza una pelota perdida en un intento de “chilena” en el área. El delantero se
anticipó y desvió el esférico lo suficiente para poner a los del “Potro” al frente en el marcador. Al 68', y en una jugada donde cooperó el portero rival, Víctor Guzmán, jugador del equipo hidalguense, puso el segundo tanto en el electrónico, con el que México manejó el duelo a su conveniencia, llevándolo a una posición cómoda donde le permitió cerrar y asegurar la victoria. Con ello, la Selección Mexicana se convirtió en Bicampeón del área de la CONCACAF en el torneo Preolímpico, y comenzará su preparación para la defensa de la medalla de Oro, que ganó hace poco más de tres años en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 ante Brasil.
Tuca cumplió y el Tri vencio a Panamá en Toluca al no verse acompañados por la mayoría de sus estelares, pues Javier Hernández, Andrés Guardado y Rafael Márquez ya ni siquiera estuvieron en la banca, luego del 3-2 sobre Estados Unidos el sábado pasado por el pase a Copa Confederaciones. Esta noche el partido solo era un amistoso y el balón
no fue de nadie más que del Tri, mientras Panamá se resguardaba con las líneas de defensa y mediocampo muy juntas, además de un contención entre ambas. México trató primero de recargarse en la habilidad de Javier Aquino por izquierda y la primera llegó al 5’ con un cabezazo de José Rivas que en la línea sacó la defensa canalera. Como respuesta, Panamá intentó con un disparo de Armando Cooper o una descolgada de Roberto Nurse, pero lo único efectivo en el primer tiempo fue el 1-0 de Raúl Jiménez al 44’, luego de abanicar y una serie de rebotes para finalmente empujar casi en la línea de gol. El segundo tiempo se abrió poco, si bien México quiso mostrar una cara más arriesgada con los ingresos de Héctor Herrera, Elías Hernández, Jesús Corona y Miguel
Layún. Sin embargo, entre la variedad de cambios y la necesidad visitante por buscar algo, fue el portero Alfredo Talavera quien más destacó, sobre todo al salvar un remate de Rolando Blackburn y un disparo lejano de Felipe Baloy. Antes, Luis Tejada también había estado cerca con un intento similar, hasta que el silbatazo final llegó para que
el “Tuca” se fuera invicto, con dos empates y dos victorias, y dejar encaminado a un equipo que el 13 de noviembre recibirá en el Estadio Azteca a El Salvador en el inicio del camino hacia Rusia 2018. Entre los asistentes estuvo el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas y del alcalde de Toluca Braulio Álvarez Jaso.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
ROSARIO ESTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. CERTIFICADO ANTE EL PADRÓN NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL DE EL INFORMANTE DIARIO, SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.