El Informante México 2074

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2015

No.2074

Año XI

Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015

El Informante México

“EL CHAPO” AMPARADO

Logró la suspensión provisional contra su eventual extradición hacia Estados Unidos.


02

EDITORIAL

OPINIÓN México extradita hacia EEUU a operador de cártel y traficante de personas

Más de 4.000 ancianos desaparecen cada año en la capital de México

El Gobierno mexicano extraditó hacia Estados Unidos a Agustín Flores Apodaca, “El Bellaco”, considerado uno de los operadores del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, así como a uno de los tratantes de personas más buscados en ese país. La Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía), a través de la Agencias de Investigación Criminal (AIC), entregó este jueves a Flores Apodaca por su “probable responsabilidad en la comisión del delito de Asociación Delictuosa de Narcotráfico”, detalló la institución en un comunicado.

Deambula por las calles de uno de los barrios más céntricos del DF y tiene la mirada perdida. Es una mujer regordeta, bajita, de pelo gris y de unos 65 años. Carga una bolsa de plástico llena de basura y viste ropas raídas. Cualquier vecino de la colonia Roma la ha visto al menos una vez, aunque quizá no lo recuerda. Camina tan en medio del ruido y el bullicio de la ciudad que su rastro se pierde entre el ruido. Es una de los más de 4.000 ancianos que, según cálculos del Gobierno del Distrito Federal, se extravían cada año en la capital de México. Como si, de repente, desapareciera un tercio de los asistentes a una corrida de toros en La Maestranza o se esfumaran 20 coches de metro repletos.

CIDH pide a EU parar la deportación de menores migrantes de México

Hallado un ‘narcotúnel’ operado por el cártel de El Chapo Guzmán

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió hoy a Estados Unidos detener la deportación automática de menores mexicanos que viajan solos y en forma indocumentada, al considerar que se violan sus derechos. Organizaciones de la sociedad civil calificaron como discriminatoria esta práctica debido a que el procesamiento de estos menores difiere en mucho del trato que se les da a los menores indocumentados que viajan solos desde Centroamérica.

La policía mexicana descubrió el miércoles un nuevo narcotúnel, un pasadizo para llevar droga a Estados Unidos, y se incautaron de más de 10 toneladas de marihuana en Tijuana, al extremo noroeste de México. Las autoridades sospechan que los operadores del sitio están vinculados al Cártel de Sinaloa, la organización criminal que comanda Joaquín El Chapo Guzmán. Es el segundo túnel de este tipo que es descubierto desde la fuga del capo, el 11 de julio pasado.

LO CHUSCO DE L@ WEB

Viernes 23 de Octubre de 2015

TRUMP Y SU CAMPAÑA DE ODIO VS BOICOT LATINO A EU Por Jaime Arizmendi

O

tra vez la trompa de Donald… Ahora fue el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth, quien condenó la violencia en contra de la comunidad hispana inmigrante en Estados Unidos, por parte de simpatizantes del precandidato republicano a la presidencia de ese país, Donald Trump; en cuyo marco consideró que las declaraciones racistas del xenófobo tipo solo ponen de manifiesto su oportunismo político. Sobre esto es necesario destacar que la actitud de desprecio de Trump está contribuyendo a que sus simpatizantes cometan injustificados actos de violencia, por lo que resultó prudente que el senador panista Roberto Gil haya convocado también a los estadounidenses a rechazar esa racista postura del multimillonario, a quien, por cierto, se le siguen desmoronando negocios en la Unión Americana. Peor aún, el contendiente por la Presidencia de Estados Unidos, se ha ganado a pulso una nefasta imagen en el extranjero, en donde no pocas figuras internacionales han expresado su rechazo a esa fácil conducta con que busca convencer a la militancia del Partido Republicano para que lo convierta en su candidato. También es cierta la afirmación del senador panista en el sentido de que Trump se está exhibiendo ante el mundo por su enorme ignorancia sobre el profundo impacto positivo de la inmigración en el crecimiento económico de Estados Unidos, dado que contribuyen de manera importante a la generación de riqueza, en un porcentaje equivalente al ocho por ciento del Producto Interno Bruto de la Unión Americana, lo cual, evidentemente no es poca cosa. Otro aspecto a resaltar de la posición expresada por el senador mexicano, fue su convocatoria para que organismos internacionales apoyen a nuestro país que levanta la voz en contra del racismo y de la xenofobia fomentada por Donald Trump. Lo que definitivamente significaría un mayor impacto para Donald y quienes lo impulsan en su descabellada forma de hacer proselitismo político, particularmente para los hombres de empresa que le dan su respaldo económico y de todo tipo de recursos, sería el que se implementara desde el subcontinente y hasta dentro del territorio estadounidense un verdadero boicot comercial. Sí, que los mexicanos, guatemaltecos, hondureños, salvadoreños y todos los hermanos latinoamericanos que sufren el maltrato y los efectos de la xenofobia y el racismo que desencadena Trump con sus estúpidas declaraciones, de inmediato dejaran de consumir los productos o servicios estadounidenses. Seguramente esos hombres de empresa no aguantarían ni siquiera una semana, ya no digamos un mes. Es más fácil que aguanten una patada en los bajos, que en las ventas…


Viernes 23 de Octubre de 2015

EPN instruye a informar a la población sobre huracán Patricia

E

l presidente Enrique Peña Nieto informó que ante la trayectoria y el aumento de la intensidad del huracán Patricia, instruyó al Sistema Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua a mantener informada a la

población. "Ante la trayectoria e intensidad del Huracán Patricia, instruí a @PcSEGOB y a @CONAGUA_mx a mantener informada a la población", escribió en su cuenta de Twitter @EPN. En otro tuit, dio a conocer que ordenó a las autoridades estatales reforzar las labores de prevención y agregó que “el Gobierno de la República está atento y listo para apoyar esfuerzos locales de atención a la población”. Tras el aumento en la intensidad del huracán Patricia a categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, el Sistema Nacional de Protección Civil informó mediante la cuenta de Twitter @PcSegob que "El Comité Nacional de Emergencias da inicio a sesión permanente a las 13:45 por huracán #Patricia". El fenómeno alcanza unos 200 kilómetros de longitud y no solamente afectará las zonas costeras, sino se puede internar al territorio nacional, detalló la Comisión Nacional del Agua vía @conagua_mx. En un comunicado, detalló que el fenómeno se ubicó a las 13:00 horas a unos 385 kilómetros al

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió en la Residencia Oficial de Los Pinos al Presidente de la Cámara de Consejeros de Japón, Masaaki Yamazaki, quien encabeza una delegación de legisladores japoneses que visita México. La visita de los legisladores japoneses a nuestro país se lleva a cabo en reciprocidad a la que senadores mexicanos realizaron a Japón en julio de este año. El Presidente Peña Nieto y Masaaki Yamazaki celebraron la añeja relación de amistad y de intercambio entre ambas naciones; resaltaron los fuertes vínculos entre las dos sociedades en

PRESIDENCIA sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 445 al sur de Manzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora y rachas de hasta 260 kilómetros por hora. Este meteoro generará vientos de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de entre 45 y 60 kilómetros por hora en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, lo que provocará oleaje de tres a cuatro metros de altura. En la sierra y Costa de Michoacán generará nublados densos con probabilidad de lluvias de intensas a torrenciales, mientras que en el occidente y la sierra de Jalisco, la costa y oriente de Colima, así como

la costa y sierra de Guerrero habrá precipitaciones pluviales intensas. Además, la dependencia detalló que se esperan lluvias muy fuertes en el sur de Nayarit y en el norte y occidente de Oaxaca. Patricia se desplaza al este-noroeste a 28 kilómetros por hora, registrando una velocidad mucho mayor a los ciclones con estas mismas características, por lo que se estableció alerta de prevención

Japón abrirá un Consulado en León, Guanajuato los ámbitos cultural, político y económico; y destacaron la mutua solidaridad que México y Japón han expresado en momentos difíciles. El mandatario mexicano y el Presidente de la Cámara Alta de Japón se congratularon por la próxima apertura de un Consulado japonés en la ciudad de León, Guanajuato. Masaaki Yamazaki agradeció

al Presidente Peña Nieto la voluntad de México por mantener una cercana relación con Japón, a partir de las recientes visitas recíprocas que han realizado los Jefes de Estado y las misiones parlamentarias de ambos países. En la reunión, el Presidente de la República estuvo acompañado por la Secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz; y el Embajador Carlos de Icaza, Subsecretario de Relaciones Exteriores. Por su parte, Masaaki Yamazaki estuvo acompañado por los legisladores Kensei Mizote, Jefe de la Bancada del Partido Liberal Demócrata; Tadayoshi Ishida, Vicepresidente del Partido Comunista, y por el Embajador de Japón en México, Akira Yamada.

03 por efectos de huracán de Cabo Corrientes, Jalisco, a Punta San Telmo, Michoacán. También se mantiene como zona de vigilancia y prevención por efectos de huracán y tormenta tropical desde el este de Punta San Telmo hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán, y del norte de Cabo Corrientes, Jalisco, hasta San Blas, Nayarit. En tanto que la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical es desde la región este de Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Tecpan de Galeana, Guerrero. Las previsiones desde el fortalecimiento a categoría cuatro del huracán Patricia y hasta el sábado 24 es que se acumulen de 150 a 300 milímetros de agua con máximos de 500 milímetros en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán y de 200 milímetros en Guerrero. Como medidas de prevención, Conagua recomendó a la navegación marítima menor que se encuentra en las inmediaciones del sistema a no llevar a cabo actividades náuticas, turísticas, recreativas y comerciales en el mar y zonas costeras. Debido a las precipitaciones, se reblandeció el suelo en las entidades mencionadas, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos, arroyos y afectaciones en caminos y carreteras, además de inundaciones en zonas bajas y saturación del drenaje. La Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendaron a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de Twitter @conagua_clima y en las páginas de Internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx, así como los comunicados o avisos meteorológicos que se emitirán cada tres horas.


04

L

a Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), participó en el “Observatorio Judicial Electoral sobre el Modelo de Comunicación Política” convocado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El Fiscal para la Atención de Delitos Electorales, Santiago Nieto Castillo, fue uno de los ponentes con el tema “Cobertura Informativa de los Medios de Comunica-

NACIONAL

Viernes 23 de Octubre de 2015

La libertad de expresión tiene límites en casos donde se cometan delitos electorales: PGR ción en las Elecciones” y en su intervención señaló que existe un total de 44 denuncias por delitos en materia de violaciones a la libertad de expresión, de las cuales 38 han sido ya conformadas con averiguaciones previas. Subrayó también: “derechos como la libertad de expresión se acortan cuando existen conductas ilícitas como es el caso de la materia

electoral, con ello la FEPADE no busca atacar la libertad de expresión, sin embargo, es pertinente definir y establecer cuáles son las reglas, y quien falte sea sancionado conforme a derecho”. Nieto Castillo agregó que en la democracia existen derechos como la libertad

de expresión. Empero, un proceso electoral tiene su límite cuando existe el derecho de todos los ciudadanos a emitir su voto libre y más aún, cuando el derecho de libertad de expresión genera inequidad en la contienda electoral. En el foro, Clara Jusidman,

BBVA BANCOMER y Sectur…

Firman convenio para utilizar tecnología del conocimiento del cliente Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo del Gobierno de la República, y el vicepresidente y director general de BBVA Bancomer, Eduardo Osuna Osuna, firmaron un convenio de colaboración que permitirá conocer las tendencias de los turistas y evaluar la productividad de los destinos turísticos. Para ello, se pondrá en operación un sistema de análisis denominado Big Data y Turismo que procesará y clasificará patrones de consumo de 450 millones de transacciones que se efectúan en 115 mil comercios durante un año y que realizan más de 18 millones de usuarios de tarjetas de débito y crédito de BBVA Bancomer. Lo anterior permitirá a la dependencia conocer los patrones de consumo de los principales destinos turísticos del país y colocar a la industria turística a la vanguardia en el uso de nuevas tecnologías para obtener una visión de las zonas y servicios de interés para los visitantes, cuidando la privacidad de los cuentahabientes.

Con esta herramienta, la Secretaría de Turismo (Sectur) podrá impulsar el crecimiento ordenado de la actividad y fortalecer el diseño de políticas públicas en materia turística, sector que representa el 8.7% del Producto Interno Bruto (PIB), el 84% corresponde al turismo doméstico y el 16% lo aporta el turismo extranjero. El vicepresidente y director general de BBVA Bancomer, Eduardo Osuna Osuna, comentó que el acuerdo firmado con la Sectur “nos pone a la vanguardia en el uso del Big Data; esta tecnología a gran escala nos permitirá apoyar el desarrollo, crecimiento e impacto económico del sector turístico, una industria que en los últimos años ha superado difíciles retos y alcanzado importantes metas”. Destacó como prioridad para la institución financiera la protección y la seguridad de la información de los clientes, por lo que aseguró que la información transaccional que se comparta con la Sectur “será agregada y no pondrá en riesgo los datos personales, ni el secreto bancario”. BBVA Bancomer es una institución clave en el apoyo de las inversiones en el sector, subrayó Osuna. “Al cierre del mes de agosto de 2015 registramos un crecimiento de 19% en el financiamiento al turismo en la Banca de Empresas y Gobierno con una cartera total por $8 mil 972 millones de pesos, con la participación de 147 empresas acreditadas”. “En el segmento de la Banca Corporativa, mantenemos una cartera de crédito de alrededor de 340 millones de dólares, destacando 8 grandes grupos hoteleros, mientras que en el segmento de las PyMEs atendemos a 13 mil negocios, de los cuales 3 mil 300 han contratado algún préstamo con BBVA

presidenta honoraria de Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social (Incide Social), manifestó “el desencanto que existe en la población hacia las instituciones electorales por la falta de democracia, tanto de los partidos políticos como en los medios de comunicación quienes, dijo, han dejado de ser neutrales. Con ello no queda más que actuar aplicar la ley y aumentar la confianza de los ciudadanos en las instituciones electorales”.

Bancomer, por lo cual hemos alcanzado un saldo de financiamiento por 782 millones de pesos para las empresas de menor tamaño”, enfatizó el director general de BBVA Bancomer. Por su parte, el titular de Sectur, Enrique de la Madrid Cordero, aseguró que el convenio brindará información del comportamiento del gasto de los tarjetahabientes de BBVA Bancomer en zonas turísticas de alta prioridad. Esto nos permitirá, explicó el secretario de Turismo, definir acciones para impulsar el consumo e incrementar la derrama económica basadas en las preferencias de los visitantes para aprovechar al máximo el potencial de un sector que se ha consolidado como motor de desarrollo, ya que genera cerca de cuatro millones de empleos y representa el 8.7% del PIB nacional. De la Madrid mencionó que la información estadística es fundamental para monitorear el impacto de la actividad turística del país, evaluar el progreso y formular así las políticas públicas que ayuden a potenciar sus beneficios. “Esta es la razón por la cual unimos esfuerzos para generar bases de datos confiables y consistentes sobre empleo, habilidades, salarios y derrama, como lo acordamos en la pasada reunión de Ministros de Turismo del G-20”.


DISTRITO FEDERAL

Viernes 23 de Octubre de 2015

Anuncia Mancera reforzamiento de seguridad en Iztapalapa La vigilancia se aumentará con 520 nuevas cámaras de seguridad.

E

Almeida Estrada; y el jefe de la Policía de Investigación, Raúl Peralta. Señaló que el encuentro fue para realizar un análisis

05

de las diferentes tareas encomendadas a la PGJDF, a la SSPDF y a las distintas áreas de gobierno respecto a los hechos recientes. “Estamos trabajando, la ciudad sigue con un esquema muy claro en su operación de seguridad y no va a haber impunidad tampoco en este asunto”, indicó. “Así como hemos estado dando resultados y resolviendo los demás, estaremos dando resultado en éste; hoy me interesaba sobre todo tener el esquema de monitoreo muy claro de la zona, y he dado instrucciones precisas para que alguno de estos puntos pueda reforzarse”, añadió.

l Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, sostuvo una reunión de supervisión y análisis del esquema de vigilancia, en el Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la CDMX

(C4i4). Informó que se reforzará la vigilancia en la delegación Iztapalapa y en las zonas de frontera de la capital del país. “En las zonas de incidencia de los hechos recientes estaremos colocando entre 15 a 20 cámaras más, que van a dar una cobertura a las colonias Popular Ermita Zaragoza, Lomas de Zaragoza y al pueblo de Santa Marta Acatitla, es decir, tendrá Iztapalapa un reforzamiento de las cámaras de manera importante”, explicó. “En total, en esta zona de Iztapalapa vamos a tener 520 cámaras más, que deben de estar listas en los próximos meses”, agregó. De esa manera, Iztapalapa tendrá aproximadamente dos mil 300 cámaras, dijo. El mandatario capitalino se reunió en las instalaciones del C4i4 con el procurador General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Rodolfo Ríos Garza; la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado Castro; el secretario de Seguridad Pública (SSPDF), Hiram

Ciudad de México designada Capital Mundial del Diseño 2018 Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció la designación de la Ciudad de México como sede ganadora de la Capital Mundial del Diseño 2018, durante la inauguración de la Semana del Diseño México 2015 (Design Week Mexico), en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo. El mandatario capitalino destacó que haber obtenido la sede coloca en el plano internacional a la capital del país, pues la Ciudad de México compitió con 35 ciudades donde la innovación y el diseño son punta de lanza, como Curitiba, Brasil. Agradeció al embajador de Italia en México, Alessandro Busacca, “quien anunció que a raíz de que la Ciudad de México ha ganado esta nominación, estamos invitados para el próximo año a estar en Milán, y seguramente muchos de ustedes podrán estar presentando sus diseños en Italia, es una gran noticia”. “Hay que organizar muchos eventos, hay que estar listos, tenemos que hacer varios eventos de diseño de aquí a 2018, porque esa es parte de la organización de esta gran fiesta de diseñadores y diseñadoras, así que contamos con ustedes”, agregó. “Nosotros vamos a seguir trabajando y los que no quieren a la ciudad, también los vamos a combatir”, abundó.

Capital Mundial del Diseño es una designación bienal que reconoce a las ciudades que utilizan el diseño para mejorar la vida económica, social y cultural de sus habitantes. Promovida por Design Week Mexico, en colaboración con el gobierno capitalino, la postulación destaca el interés de la actual administración por ampliar los planes de desarrollo

urbano integral, que han demostrado ser una plataforma de expansión al diseño sustentable, generando mejores condiciones de habitabilidad y conservación del patrimonio cultural urbano. La evaluación por la que la Ciudad de México resultó ganadora fue realizada por una Comisión de Selección integrada por expertos internacionales

en los campos del diseño, planificación urbana y desarrollo económico y social metropolitano. El embajador de Italia en México, Alessandro Busacca, agradeció por la oportunidad que ofrecen a su país para participar como invitado especial en la edición 2015 de Design Week, que abrirá la colaboración entre México y la nación europea en sectores claves, como el diseño. “Abrirá aún más la cercanía para proyectos conjuntos y para la colaboración entre diseñadores de ambos países, en definitiva una nueva temporada del diseño italiano en México”, adelantó. Con múltiples espacios de reflexión e innovación en torno a la arquitectura, diseño e interiorismo, la séptima edición de Design Week Mexico se realizará del 21 al 25 de octubre y dispondrá de más de 100 actividades. El director de Design Week México, Emilio Cabrero, destacó que esta es la oportunidad de mejorar la experiencia humana de la ciudad con una importante red de pensamiento de varios países que participaron en las ediciones anteriores. Este año se contará con la presencia de Italia como país invitado y Chiapas será el primer estado invitado en participar en el evento.


06

DISTRITO FEDERAL

L

a jefa delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano afirmó que el tema de los homicidios registrados en esa demarcación, presuntamente cometidos por el crimen organizado, corresponde al gobierno capitalino, encabezado por Miguel Ángel Mancera.

Viernes 23 de Octubre de 2015

Se deslinda delegada de crímenes en Iztapalapa En entrevista en el Palacio Legislativo de San Lázaro, afirmó que los ciudadanos de esa demarcación no deben

temer por su seguridad, pues su administración trabaja de manera coordinada con las instancias judiciales del go-

Contratan en Venustiano Carranza 800 personas con derechos laborales La Delegación Venustiano Carranza y Walmart de México realizaron este jueves una mega contratación donde ofrecieron más de 800 empleos a los vecinos de la demarcación, con todas las prestaciones sociales que establece la ley. En el Centro Cultural Carranza se dieron cita jóvenes y adultos a solicitar las vacantes, que se suman a los empleos que la firma trasnacional ofrecerá en todas sus tiendas del país en la temporada de fin de año. En el evento, el delegado Israel Moreno Rivera, agradeció a los directivos de la compañía trasnacional la generación de empleos en esta demarcación política y se comprometió a que su administración dará todas las condiciones necesarias para atraer inversiones y empleos en esta zona. En un comunicado recordó que cuan-

do le presentaron el proyecto de la apertura de una tienda en la colonia Popular Rastro, solicitó a los directivos de la tienda de autoservicios que ayudarán a que los trabajos en esta sucursal fueran para los vecinos de Venustiano Carranza, “ellos accedieron e incluso nos abrieron plazas para otras tiendas, ubicadas en varias puntos de la ciudad”. Abundó que Venustiano Carranza es un área con vocación comercial con más de 15 mil establecimientos mercantiles, pero no ha sido suficiente para la creciente demanda de empleos, por lo que siempre ha sido necesario buscar alternativas como las que hoy ofrece la empresa a los vecinos. Por su parte, el subdirector de Operaciones de Bodega Aurrera, Juan Carlos Jiménez González, agradeció

bierno capitalino como la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia capitalinas.

a la delegación las facilidades para la realización de esta feria de reclutamiento que acerca empleo a la población, “sumando esfuerzos, gobierno y empresa podremos generar más beneficios para las comunidades a las que servimos”.

Ante los hechos reciente de violencia en esa zona, la funcionaria informó que se han instrumentado acciones para reforzar la seguridad, además de que el trabajo delegacional “sigue de manera cotidiana y se hacen todos las acciones que nos toca hacer como gobierno”. En ese sentido confió que las autoridades de la ciudad podrán esclarecer pronto los hechos y reiteró que “se están haciendo todas las funciones... es un tema que queda fuera de la competencia de la delegación y sobre todo de la ciudadanía de la delegación”. Dione Anguiano informó que se llevan a cabo una serie de operativos, que ya se instaló el gabinete de seguridad en la delegación Iztapalapa, el cual se reúne los lunes, miércoles y viernes, a las 9 de la mañana. Dicho gabinete aglutina a las diferentes áreas de seguridad y operativas de la delegación y los viernes asisten los vecinos para proponer los temas que se deben atender en materia de seguridad, además de que se han instrumentado acciones como los “operativos rastrillos”.

Cajeros, vendedores, panaderos, personal de seguridad, de limpieza y de farmacia, así como tablajeros y carniceros son algunos de los puestos de trabajo que la empresa internacional puso a disposición de los vecinos de Venustiano Carranza.


ESTADO DE MÉXICO Reconoce GEM al Senado de la República por desindexación del salario mínimo

Viernes 23 de Octubre de 2015

E

n su carácter de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador Eruviel Ávila reconoció al Senado de la República por la aprobación del dictamen sobre la desindexación del salario mínimo como unidad de referencia, con la creación de la Unidad de Medida y Actualización, e indicó que gracias al trabajo de los senadores, esta iniciativa, impulsada por la federación, es una realidad que se traducirá en beneficios y bienestar para los trabajadores en México. La desindexación del salario mínimo a través de la creación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), tiene la finalidad de que el salario

mínimo ya no sea utilizado como indicador, unidad, base, medida o referencia, para fines ajenos a su naturaleza. Lo anterior durante la VII Asamblea General del Congreso del Trabajo, delegación Estado de México, donde tomó protesta a los nuevos integrantes del organismo y expresó su respaldo a esta determinación del pleno del Senado; además, dijo que la medida permitirá incrementar la competitividad del país. Eruviel Ávila destacó que otro de los logros de la actual

Van reformas por buen camino y su impacto será a mediano y largo plazo: Eruviel Ávila Lo anterior durante la firma del Acuerdo de Hermanamiento entre el Departamento de La Paz, Bolivia, y el Estado de México, que tiene como objetivo fortalecer los lazos de amistad en rubros como el comercio, turismo, medio ambiente, y apoyo a los pueblos indígenas. El gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó el reconocimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) a las reformas transformadoras que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto, las cuales, van en la dirección correcta convirtiendo a México en un país de oportunidades, y se sumó al llamado de esta organización, para tener paciencia, pues su impacto mayor será a mediano y largo plazo. Asimismo, indicó que el reconocimiento del FMI se

administración federal, es que por primera ocasión desde 1976, en este año, gracias a la implementación de la reforma laboral, los salarios habrán crecido 4.1 por ciento sobre la inflación, que es 2.52 anual -la más baja en la historia nacional-, además que las ventajas de esta reforma se perciben en la entidad, pues los indicadores reflejan una mayor captación de inversión, la apertura de más plazas laborales, el respeto a los derechos de los trabajadores y la prosperidad de las familias mexiquenses. El titular del Ejecutivo estatal afirmó que gracias a la reciente homologación de las zonas geográficas que rigen el salario mínimo en la República, se benefició a más de medio millón de mexiquenses que viven en 117 municipios del estado, los cuales formaban parte de la zona B, y gracias a esta

acción lograron incrementar los sueldos que perciben, gracias al trabajo en equipo entre autoridades federales, estatales y municipales, así como de los líderes sindicales. En este evento, donde José Canchola tomó protesta como presidente del Congreso estatal del Trabajo, el gobernador enfatizó que para continuar detonando el progreso de la sociedad, se

suma al de otras organizaciones internacionales, como el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las cuales señalan que México se está transformando con estas reformas, ya que permiten tener cimientos más sólidos para consolidar el crecimiento económico del país. “Yo quiero decirles que el gobierno del estado, la Conferencia Nacional de Gobernadores se suma a esta reflexión, que hace el Fondo Monetario Internacional, hay que tener paciencia, porque si bien hay unas reformas que ya están dando resultados, como la de telecomunicaciones hay otras que van dar resultados, a surtir efectos a mediano y largo plazo”, manifestó. Durante la firma del Acuerdo de Hermanamiento entre el Departamento de La Paz, Bolivia, y el Estado de México, Eruviel Ávila señaló que Robert Rennhack, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, hizo un llamado a tener paciencia, pues habrá reformas que empezarán a cobrar impacto en mediano y largo plazo, como lo es la energética, la cual dijo, requerirá hasta cinco años para ver mejoras en materia de producción. Sin embargo, aseveró que México está viviendo momentos extraordinarios gracias al liderazgo del presidente Enrique Peña, quien con su visión transformadora impulsó reformas que ya están dando resultados a nivel nacional, como lo es la de la telecomunicaciones, mediante la cual ya no se cobra larga distancia en el servicio de telefonía, lo que permite que en el Edomex se ahorren mil 500 millones de pesos. Luego de firmar con Félix Patzi Paco, gobernador del Departamento de La Paz, Bolivia, el convenio de hermanamiento, el titular del Ejecutivo estatal explicó que éste tiene como objetivo el fortalecimiento comercial y turístico entre ambas entidades, así como la conservación de lenguas y tradiciones de los pueblos indígenas, protección al medio ambien-

07 defenderán a las empresas asentadas en territorio mexiquense, ya que al hacerlo se defiende y se garantiza el empleo, y dijo que el gobierno estatal también continuará ampliando la infraestructura vial, así como los medios de transporte masivo, ya que así se conseguirá incrementar la competitividad y se dignificarán las condiciones de vida de los trabajadores. También, Eruviel Ávila recibió el nombramiento como presidente honorario de la Comisión Estatal Ejecutiva del Congreso del Trabajo estatal.

te, intercambiar experiencias exitosas en materia administrativa, entre otros, y detalló que La Paz, es el estado más poblado y con mayor crecimiento económico de Bolivia, y con una gran presencia industrial. Agregó que el Edomex también generará con esa localidad sinergias en materia de producción de café, principalmente en el rubro de cultivo y comercio, además de conocer las experiencias de este estado con su sistema de transporte Mi Teleférico, modelo que será similar al Mexicable que entrará en operación en la entidad el próximo año en Ecatepec. Por su parte, Félix Patzi mencionó que este convenio reforzará las relaciones de amistad y cooperación entre ambas entidades, además de realizar intercambios de experiencias en la administración pública, educación y manejo de estructura de gobernación, y dará la posibilidad de proyectar para toda América Latina una convivencia más armónica. En este evento el gobernador mexiquense le entregó a Félix Patzi, un tapete artesanal con la bandera de Bolivia y el reconocimiento de visitante distinguido, por ser un defensor de los pueblos indígenas de este país; y el gobernador de La Paz obsequió a Eruviel Ávila un reconocimiento y dos libros de su autoría.


08

PORTADA

Anulan elección en Colima

P

or mayoría de votos, el Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) anuló la elección de gobernador de Colima por la indebida e ilegal intervención de funcionarios. A través de su cuenta de Twitter el tribunal dio a conocer el fallo. El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno de Colima, Jorge Luis Preciado, impugnó los resultados dados por el Instituto Electoral del Estado (IEE) en los que resultó ganador el candidato priísta, José Ignacio Peralta Sánchez. Preciado argumentó que en los comicios del pasado 7 de junio, la elección a gobernador tuvo 299 mil 869 votos, mientras que para diputados federales acudieron a votar 298 mil 756 personas, según el cómputo oficial del Instituto Nacional Electoral (INE). El Magistrado de la TEPJF, Manuel González Oropeza, propuso anular la elección al Gobierno de Colima, por considerar que se acreditó la intervención ilegal del mandatario priista Mario Anguiano, a

favor del candidato del tricolor José Ignacio Peralta.

Viernes 23 de Octubre de 2015 Explicó que lo que le hizo cambiar de punto de vista fue una prueba presentada de última hora por el PAN, la cual llegó a las 4:45 horas de este miércoles, en la que presentaba una grabación en la que interviene el Secretario de Desarrollo Social del Gobierno estatal, Rigoberto Salazar, pidiéndole a una funcionaria "jalar" a favor del candidato priista y señalando que se trataba de una instrucción del Gobernador. González Oropeza, dijo que “se sugiere la anulación de la elección, no porque esté viciado el proceso por sí mismo. Sino porque no tuvieron ninguna prueba de que los votos de los ciudadanos hayan sido mal habidos. Hubo un cómputo que demuestra que en la votación ganó el PRI. Sin embargo, la nulidad se da porque esta injerencia viola expresamente el artículo 59 de la Constitución, que prohíbe expresamente al gobernador o a otras personas incidir en los procesos electorales. A su vez, la magistrada María del Carmen Alanís se pronunció por la nulidad porque había una violación

Este domingo termina el Horario de Verano, no olvides atrasar tu reloj una hora El próximo domingo 25 de octubre termina el Horario de Verano en México, por lo que se tendrá que retrasar una hora el reloj en la mayor parte del país. Se recomienda modificar los relojes el sábado antes de dormir, para iniciar el día con el nuevo horario. El Horario de Verano inicia el primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre, cuando se registra en el país una mayor insolación y es por ello que al modificar una hora el reloj se reduce el consumo de energía diario en el periodo de máxima demanda de electricidad. De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Energía (Sener), en 2014 la medida generó ahorros en consumo por mil 122.76 gigawatts/hora (GWh), equivalentes a mil 499 millones de pesos. Asimismo, evitó el año pasado la emisión a la atmósfera de 546 mil toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero. Así, con la culminación del Horario de Verano, la mayoría de mexicanos tendrá que retrasar una hora su reloj a las 02:00 horas del domingo.


Viernes 23 de Octubre de 2015

PORTADA

“EL CHAPO” AMPARADO Logró la suspensión provisional contra su eventual extradición hacia estados unidos.

E

nmedio de la cacería que despliega personal de élite de la Marina, la PGR, DEA y el FBI en el estado de Sinaloa, el narcotraficante Joaquín Archibaldo ‘El Chapo’ Guzmán Loera, logró frenar de manera provisional su eventual extradición a Estados Unidos en caso de ser recapturado. La suspensión definitiva fue otorgada de plano por el juez 13 de Distrito con sede en la delegación Álvaro Obregón de la Ciudad de México, Jesús Chávez, en consideración a los argumentos esgrimidos por la defensa de supuestos actos ilegales de la Procuraduría General de la República (PGR). Los artículos violados son los 1, 14, 15, 16, 17, 18, 19 , 20, 21, 22, y 23 de la Constitución Política de México. Según información de la Oficialía de Partes de los tribunales federales, el nuevo juicio de garantías se radicó en el Juzgado Decimotercero de Distrito de Amparo en Materia Penal del Distrito Federal bajo el número 967/2015.

“Patricia”, súper Huracán: alcanza categoría 5 La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó esta noche a través de su cuenta de Twitter que el huracán ‘Patricia’ ya alcanzó la categoría 5, la máxima en la escala de Saffir Simpson. De acuerdo con el último reporte, el fenómeno meterológico se encuentra a 320 kilómetros de las costas de Manzanillo, Colima, y avanza con vientos de hasta 260 kilómetros por hora con rachas de 315 kilómetros por hora. El titular de Protección Civil, Luis Felipe Puente, confirmó que el huracán ya evolucionó y pidió a la población de los estados afectados seguir las indicaciones de las autoridades.

La Corte federal del Distrito Sur de San Diego, California, mantiene vigente una orden de captura internacional contra ‘El Chapo’ por la comisión de los presuntos delitos de asociación delictuosa, posesión y tráfico de cocaína y mariguana. Cabe destacar que el 17 de julio pasado, la procuradora general de la República, Arely Gómez, informó a legisladores que el gobierno estadounidense solicitó la extradición del Chapo unas dos semanas y media antes de que se fugara del penal del Altiplano.

09 Sin embargo, con el amparo concedido desde el pasado 17 de octubre y en caso de ser detenido, el Chapo no sería entregado a las autoridades estadounidenses, que solicitaron la extradición del líder del Cártel de Sinaloa unas dos semanas y media antes de que Guzmán Loera se fugara del penal del Altiplano la noche del 11 de julio. El nuevo juicio de garantías fue promovido por el abogado Juan Pablo Badillo Soto, quien mantiene la batalla legal para reactivar el anterior amparo, que tenía errores en la redacción, y que es analizado por el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito. Badillo Soto forma parte del staff de abogados del líder del Cártel de Sinaloa, uno de los cuales, Oscar Manuel Gómez, se encuentra detenido como presunto responsable de participar en la fuga de su cliente.


10 POR JORGE TREJO MARTINEZ

A

l informar que se están realizando reuniones de transición en las distintas áreas del gobierno municipal, la alcaldesa electa de Tlalnepantla Denisse Ugalde Alegría explicó que esto permitirá conocer con mayor precisión el estado que guarda la actual administración municipal para empezar a hacerle frente a los más de dos mil compromisos que hizo en las 264 colonias de Tlalnepantla. “Como recordarán, durante nuestra

MUNICIPIOS

Promete Denisse Ugalde gobierno austero campaña a la presidencia municipal, hicimos compromisos concretos, serios y viables en cada una de las comunidades, a parte de los 10 compromisos generales en todo el municipio, por lo que han sido de gran importancia las reuniones que nuestro equipo de transición realiza con las actuales autoridades municipales, ya que eso nos permitirá hacer un diagnóstico y una planeación para empezar a trabajar en las colonias”. Durante una reunión en la que entregó diversos apoyos a vecinos de las colonias Reforma Urbana, Unidad Habitacional IMSS, Unidad Habitacional Gustavo Baz Barrientos, Lomas del Calvario, El Olivo II parte Alta, 21 de Marzo, Franja Férrea, La

Blanca, La Azteca, Teques Pueblo, Hogar Obrero y Paraje, la presidenta electa subrayó: “Actualmente, también estamos trabajando en la conformación de nuestro equipo de gobierno, en el que habrán de participar hombres y mujeres comprometidos, responsables, honestos y trabajadores que puedan ofrecer el mejor servicio y atención a los ciudadanos con eficiencia y eficacia”. Denisse Ugalde, sostuvo que la situación financiera del municipio no

Viernes 23 de Octubre de 2015 es sencilla, por lo que adelantó que en el próximo gobierno se llevará a cabo una política de austeridad que permita responder a los compromisos adquiridos y detonar el desarrollo económico de la localidad. Así también, informó que tanto ella como los integrantes del cabildo electo están recibiendo un diplomado para un mejor desempeño de sus funciones, “otra vez regresamos a la escuela pero ahora con la firme convicción de ofrecerles a los tlalnepantlenses un gobierno capacitado, eficiente y dé resultados”. Ugalde Alegría convocó a los ahí presentes a construir un Tlalnepantla mejor, “que es a lo que todos aspiramos; haremos un programa de trabajo eficiente y llevaremos a cabo un gobierno transparente, de trato amable, cálido, pero sobre todo que dé respuestas y cuyo deber primordial sea proteger a su gente”.

Trabajo coordinado de seguridad en la región Lerma: Olga Pérez Durante la Décima Quinta Sesión Ordinaria del Séptimo Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Municipal Lerma, se informó de los avances en los acuerdos de la anterior sesión, encaminados a los compromisos para reforzar los cursos de capacitación de los miembros de Seguridad Pública de dicho Consejo, encabezado por la Presidenta del mismo y alcaldesa de San Mateo Atenco, Olga Pérez Sanabria. En la sesión efectuada en el Salón del Pueblo del Palacio Atenquense, comisarios, directores y mandos policiacos de los Municipios de Ocoyoacac, Otzolopetec, Lerma, San Mateo Atenco y Xonacatlán, abordaron temas relevantes tendientes a la seguridad pública, a fin de generar estrategias y puntos de acuerdo para combatir la inseguridad. Además, dependencias federales y estatales rindieron informes dentro de ésta sesión, referentes a las acciones que realizan dentro de la región intermunicipal; como los compromisos por parte del Centro de Prevención del Delito y la coordinación realizada con los municipios. En dicha sesión en la que también se contó con la participación de miembros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, PGJEM, Delegación PGR Edomex, SEDENA, Policía Federal y Comisión Estatal de Seguridad, se evaluaron y revaloraron las acciones en materia de seguridad pública municipal, a fin de brindar a la ciudadanía en especial, la atención que requiera en su momento. Asimismo, se planearon los operativos intermunicipales con objetivos precisos para proporcionar mayor seguridad en la región Lerma, en un trabajo coordinado entre los cuerpos policiacos de los tres niveles de Gobierno.


Viernes 23 de Octubre de 2015

MUNICIPIO

Comparte Toluca su cultura con el mundo estudiantil: BAAJ

Preparan hermanamiento entre Metepec y ciudad de Jordania

C

El presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, y el Excelentísimo Embajador de Jordania en México, Ibrahim Obeidat, asistieron a la ceremonia de inauguración del Modelo de las Naciones Unidas, Tolmun 2015, evento organizado por el Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Toluca. Al dar la bienvenida, el alcalde toluqueño exhortó a los participantes de Costa Rica, Bolivia, Francia, República Dominicana, Alemania, Italia, Indonesia, Brasil, Japón, Estados Unidos, Republica Checa, de los estados de Morelos, Querétaro y Veracruz, así como de municipios mexiquenses, quienes participan en el Tolmun 2015, a replicar con éxito las prácticas parlamentarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para discutir, analizar y emitir propuestas de solución a temas fundamentales del acontecer mundial. Asimismo, calificó como un acierto el que las instituciones educativas generen espacios para el diálogo, el entendimiento y la toma de conciencia en asuntos torales como el medio ambiente, los refugiados y los derechos humanos. Álvarez Jasso dijo a los jóvenes que replicar el modelo de la ONU en la búsqueda de soluciones pacificas a los problemas que hoy sacuden al mundo, los convierte en personas dispuestas a sumar voluntades y ser partícipes en la construcción de un mundo más justo, progresista y generoso, al que todos tenemos derecho. En su intervención, acompañada del director general del Tecnológico de Monterrey Campus Toluca, Juan Carlos Arreola, la secretaria general de Tolmun 2015, Ana Karla Fajardo Reyes, expresó que el Modelo de las Naciones Unidas permitirá a los participantes convertirse en agentes activos para alcanzar un cambio positivo del mundo actual; precisó

que ser delegado de un Modelo de Naciones Unidas los hace piezas del cambio, pues demuestran su interés por saber lo que acontece en el mundo. Agregó que serán tres días de Tolmun 2015 y que la tarea de cada uno no es fácil; por ello, los exhortó a realizar un extraordinario trabajo y dar lo mejor de sí pues “este es su mundo, sean los agentes de cambio y las voces que necesita”. En el marco de la celebración de Tolmun 2015, los participantes de otros países del mundo así como de otros estados de la república y municipios mexiquenses tendrán la oportunidad de visitar y conocer la gran variedad de dulces de alfeñique y regionales de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2015 en Los Portales de Toluca.

11

on el objetivo de propiciar intercambios culturales, educativos, tecnológicos y de tradiciones, el presidente municipal de Metepec, Juan Pedrozo González, inició pláticas con el embajador de Jordania en México, Ibrahim Odeindat, para lograr un hermanamiento entre el municipio y una ciudad de ese país. El acercamiento entre los dos funcionarios ocurrió en el marco del inicio de actividades del Modelo Internacional de Naciones Unidas del Tecnológico de Monterrey Campus Toluca, Tolmun 2015, programa que reúne a estudiantes nacionales e internacionales para debatir sobre

problemas de diferente índole y ofrecer soluciones. “Lo que buscamos con el embajador Ibrahim Odeindat fue el acercamiento para iniciar el hermanamiento entre Metepec y una ciudad de Jordania. Es satisfactorio poder comunicar que en noviembre firmaremos la carta de intención para que esto suceda”, destacó el edil. Ibrahim Odeinda se comprometió con Pedrozo González a dialogar con gobernantes de las ciudades de su país para iniciar el proceso de hermanamiento con Metepec. La carta de intención es el primer paso para iniciar el hermanamiento entre dos ciudades.


12

GENERAL

Se instalaron puntualmente las 34 comisiones y los 5 comités de la LIX legislatura mexiquense El presidente de la Junta de Coordinación Política reconoció el consenso entre los nueve grupos parlamentarios.

E

l diputado Cruz Juvenal Roa Sánchez (PRI), presidente de la Junta de Coordinación Política, destacó que, a 47 días del inicio de la LIX Legislatura mexiquense, ya se instalaron, de manera puntual y sistemática, las 34 comisiones legislativas y los cinco comités permanentes. Por lo anterior, hizo un reconocimiento a todos los legisladores y en

especial a los coordinadores de los grupos parlamentarios del PRD, Juan Manuel Zepeda Hernández; PAN, Sergio Mendiola Sánchez; Morena, José Francisco Vázquez Rodríguez; Encuentro Social, Mario Salcedo González; Movimiento Ciudadano, Jacobo David Cheja Alfaro; Verde Ecologista, Francisco Agundis Arias; Nueva Alianza, Aquiles Cortés López, y del PT, Carlos Sánchez Sánchez. En la sesión de instalación del Comité de Vigilancia de la Contraloría, que preside el diputado Arturo Piña García (PRD), el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI resaltó el consenso para la integración plural de estos órganos parlamentarios.

En este sentido, invitó a sus compañeros legisladores a "seguir anteponiendo los intereses de los más de 16 millones de mexiquenses a los partidistas, ya que las y los ciudada-

Viernes 23 de Octubre de 2015 nos esperan resultados”. Se pronunció por trabajar con respeto y armonía con los poderes Ejecutivo y Judicial, al tiempo que reconoció a los medios de comunicación por la cobertura informativa al proceso de instalación de comisiones y comités. “Que sea para bien de la democracia del Estado de México”, puntualizó.

Recomendación al ISEM por violencia obstétrica Por acciones y omisiones del personal médico del Hospital Materno-Infantil Vicente Guerrero en Chimalhuacán, que derivaron en violencia obstétrica hacia una mujer, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México emitió la recomendación 26/2015 a la directora general del Instituto de Salud del Estado de México. De acuerdo con la investigación, la agraviada careció de cuidados antes del parto, y tuvo un trato inadecuado por descuido e imprudencia, sin justificarse el suministro de un medicamento. En la información recabada se conoció que el alumbramiento fue sin apoyo de personal médico profesional, aumentando el riesgo tanto para la salud de la madre como del hijo, además de haber sido dada de alta sin una recuperación adecuada y tener anemia posparto, lo cual demostró una conducta imprudente del personal facultativo, pues la paciente presentaba síntomas que requerían una estancia hospitalaria. La Codhem concluyó que hubo violencia institucional contra la paciente, tanto física al dejarla sin vigilancia; y de tipo psíquico al no brindarle atención durante el parto, lo cual contraviene la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México. La Defensoría estatal de habitantes consideró que existe responsabilidad de los servidores públicos que laboraron en ese momento y pidió a la Comisión de Bioética del Estado de México, intervenir para normar un criterio de participación y seguimiento en materia de protección al derecho a la salud integral en materia gineco-obstétrica. Entre las recomendaciones destacan como medidas de no repetición, diseñar e implementar una estrategia para coadyuvar en la formación de una cultura de respeto a la salud de la población usuaria del servicio, resaltando el derecho a recibir una atención médica integral de calidad para reforzar el binomio materno-infantil; promoverse la observancia de códigos de conducta y normas éticas en la práctica médica, así como programar cursos en materia de derechos humanos para el personal de dicho nosocomio. La Codhem solicitó ordenar al personal proceder conforme lo dispuesto a la Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993 referente a la Atención de la Mujer durante el embarazo, parto, puerperio y del recién nacido; mantener actualizadas las constancias del personal en las que acreditan experiencia, conocimientos y habilidades para prestar ese tipo de servicio médico; y valorar la permanencia de los médicos responsables, a fin de determinar si continúan o no, en el área de especialidad del hospital.


Inauguran Feria de Investigación, Innovación y Desarrollo 2015

C

13

GENERAL

Viernes 23 de Octubre de 2015

on la presentación de esquemas para mejorar la calidad de vida en zonas marginadas; aprovechamiento de materias primas vegetales y actualización en telecomunicaciones, se llevó a cabo la tercera edición de la Feria de Investigación, Innovación y Desarrollo 2015 de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, en la que participan 118 proyectos que pretenden ser generadores de empleos y seguir impulsando la preparación integral de los estudiantes del nivel medio superior, así como la consolidación y creación de empresas dirigidas por jóvenes emprendedores. Los trabajos fueron inscritos en 4 categorías: proyectos de investigación, creatividad, innovación tecnológica y proyectos productivos, los cuales serán evaluados por 37 jurados provenientes de instituciones públicas y privadas como la Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Politécnico Nacional, Universidad Autónoma del Estado de

México, el Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán, Instituto de Salud del Estado de México, entre otras. Los estudiantes de la UMB presentaron desarrollos que van dirigidos, entre otros temas, a mejorar las condiciones y calidad de vida de habitantes de zonas marginales, a rescatar las costumbres mexicanas mediante el aprovechamiento de la materia prima vegetal, el fortalecimiento de nuevas herramientas tecnológicas, y la capacitación y actualización permanente del uso de las telecomunicaciones, por mencionar algunos. Cristina Gaytán Vargas, directora general de Educación Superior, precisó que la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación son factores de cambio que propician una mejor perspectiva en el entorno productivo, ya que incentiva la formación de cuadros profesionales, teniendo la capacidad de generar productos y servicios para estar al

frente de un mundo altamente tecnificado, ya que hoy, dijo, se demanda contar con profesionistas de vanguardia. En el evento estuvieron presentes Silvia Cristina Manzur Quiroga, directora general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología; José Frías Díaz, director del Instituto Tecnológico de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; Gonzalo Urquiza Yepes, coordinador de Estudios y Proyectos Especiales de la Secretaría de Desarrollo Económico; Jorge del Rivero Bermúdez, asesor de la Cámara de Comercio Franco-mexicana; Víctor Manuel Pérez García, vicepresidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México, así como rectores, directores, coordinadores, personal docente y alumnos de los diferentes planteles que conforman la Universidad Mexiquense del Bicentenario.

IEEM continúa conferencias “Reflexiones sobre la democracia desde el Estado de México” Como consecuencia del largo proceso de cambio político en México, el Poder Legislativo se fortaleció y eso se evidenció con la alternancia a nivel presidencial, pues mostró la real circunstancia en que se desenvuelve el Poder Ejecutivo, destacó Rogelio Hernández Rodríguez (COLMEX), al dictar la conferencia “Retos del presidencialismo mexicano en el contexto de la consolidación democrática”, durante del Ciclo de Conferencias “Reflexiones sobre la democracia desde el Estado de México, Otoño 2015”, que se realiza en el Centro de Formación y Documentación Electoral del Instituto Electoral del Estado de México. Previo al inicio de la conferencia, acompañada por el Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática del IEEM, Gabriel Corona Armenta; la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan, en su carácter de moderadora, introdujo el tema de la ponencia, dio lectura a la ficha curricular del ponente y explicó la mecánica de la conferencia que se transmitió en vivo a través de la página web del Instituto (www.ieem.org.mx).

Durante su disertación Rogelio Hernández Rodríguez explicó desde una perspectiva comparada que si bien ha predominado la idea de que el Presidente es la imagen para resolver toda la problemática social y económica del país, en contraparte, el Poder Legislativo es quien tiene las atribuciones constitucionales y políticas para hacer lo que sea, dada su amplias facultades para legislar, contando con medidas de control, supervisión y vigilancia del Ejecutivo, y eso evidencia que no está subordinado a este último, el cual, incluso, ha perdido capacidades para efectuar algunos nombramientos de diversos cargos públicos y ahora sólo le corresponde aplicar las normas que define el Legislativo. Agregó que la democracia se ha asentado en México y la alternancia política es una de sus consecuencias, y si bien a nivel presidencial la primera alternancia que se dio fue en el año 2000, a nivel local esto ya ocurría desde los años 80 del siglo pasado; y ahora es evidente que el Poder Ejecutivo ya no interviene en el sistema electoral, por lo que en este ámbito son los partidos políticos los que se fortalecieron y ello se observa con la forma en que está integrado el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, pues además hay representantes del Poder Legislativo, lo cual demuestra que no tiene la fortaleza que se le atribuyó en el siglo pasado al Presidente de la República. Subrayó que el presidencialismo en México en el siglo pasado tenía un predominio en los diferentes niveles de gobierno y en el partido hege-

mónico de aquella época, pero no contaba con las facultades constitucionales para gobernar, y eso mostró la alternancia, ya que el Presidente en turno no logró sacar adelante reformas estructurales, pues nunca tuvo el control del Congreso, mientras que este último empezó a asumir sus facultades, aún y cuando desde 1997 ya se encontraba integrado en forma plural aunque. Para concluir, estimó que una solución debería ser delinear un mayor equilibrio entre el Ejecutivo y el Legislativo, por lo que el reto sería definir cuántas atribuciones deberá tener el Ejecutivo y cuántas responsabilidades deberían dársele al Legislativo. Planteó que en el cambio democrático el Senado de la República debería de tener una representación unitaria, pues es responsable del Pacto Federal y el presidencialismo en México ante la enorme diversidad económica y cultural debería convertirse y funcionar como un auténtico líder nacional e institucional para que, de esa forma, en momentos fundamentales el Ejecutivo viera por el futuro y destino del país. Durante esta segunda conferencia se contó con la presencia las Consejeras Electorales, Natalia Pérez Hernández y Palmira Tapia Palacios, así como de las y los representantes de los partidos políticos, directivos y servidoras y servidores públicos electorales del IEEM, estudiantes y público interesado en el tema. Asimismo, al concluir la ponencia, la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan, realizó una relatoría de las principales ideas expuestas

por el conferencista y dio pauta para realizar una interesante sesión de preguntas y respuestas, con la cual se profundizó en los temas abordados. El Ciclo de Conferencias “Reflexiones sobre la democracia desde el Estado de México, Otoño 2015” es impulsado por la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática del IEEM, que preside el Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta e integran la Consejera Electoral, Natalia Pérez Hernández y el Consejero Electoral, Saúl Mandujano Rubio, con la activa participación de los representantes de los partidos políticos, el cual es coordinado por la Dirección de Capacitación, a cargo de Rafael Plutarco Garduño García. La siguiente conferencia de este Ciclo será impartida por Ricardo Uvalle Berrones, quien abordará el tema “Gobernanza democrática, propuestas para México”, la cual tendrá lugar el próximo jueves 29 de octubre a las 11:00 horas en el Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM. Es importante recordar que las conferencias se transmiten en vivo por www.ieem.org.mx y el calendario de actividades, los videos y fotografías se pueden consultar en la página web del Instituto.


14

A

l defender el movimiento afroamericano “Black Lives Matter” contra la brutalidad policial, el presidente Barack Obama afirmó este jueves que Estados Unidos atraviesa un “momento singular” para poner en marcha una reforma del sistema de justicia criminal. “El sistema de justicia criminal debe tratar a la gente de forma justa, sin importar su raza, riqueza o estatus social”, afirmó Obama. “Tiene que haber consistencia en la aplicación de la ley”. Obama señaló que el movimiento “Black Lives Matter” no significa que otras vidas no importen, sino que todos merecen comunidades seguras y un cuerpo policial eficaz, solo que la comunidad afroamericana ha tenido su propia “historia” de discriminación y abusos policiales, y “no se lo está inventando”. El movimiento social surgió en respuesta a la racha de incidentes de abuso policial contra las minorías, que además suelen recibir sentencias carcelarias desproporcionadamente altas.

INTERNACIONAL

Viernes 23 de Octubre de 2015

Sistema de justicia criminal debe tratar de forma justa: Obama

Obama participó en un foro de una hora en el complejo de la Casa Blanca, moderado por el “Marshall Project” y que contó con el jefe de policía de Los Angeles (California), Charlie Beck, y el fiscal de Colorado, John Walsh.

CAMBIAR LA “DOSIS”

Beck consideró que si el sistema de justicia criminal responde a una “enfermedad” y la sentencia carcelaria es una “dosis”, Estados Unidos tiene una situación de criminalidad que “requiere una dosis distinta”. “No todos los crímenes tiene el mismo peso, y algunos involucran drogadicción y enfermedades mentales, y tienen otras vías que pueden ser más

eficaces que el encarcelamiento”, argumentó Beck. Algunas cárceles se convierten en “escuelas para la criminalidad” y “no tiene sentido” enviar allí a jóvenes que solo han cometido delitos menores, agregó Beck en el foro. El panel forma parte de una gira nacional que hará Obama en las próximas dos semanas para promover la reforma judicial. Como parte de ese esfuerzo, alrededor de 6 mil presos federales saldrán en libertad a la vez a partir de la próxima semana, considerado un hito en la historia del país.

BATALLA EN EL CONGRESO

Horas antes del foro, el Comité Judicial del Senado aprobó, en una votación de 15-5, el proyecto de ley “Sentencing Reform and Corrections Act”, para reformar el régimen de sentencias mínimas obligatorias por

Advierte Merkel a inmigrantes que muchos tendrán que irse de Europa La canciller alemana Ángela Merkel advirtió que la situación de los refugiados que llegan a Europa y la de los inmigrantes por razones económicas es diferente, y que muchos de éstos últimos no podrán quedarse en el continente. Al participar en una reunión del Partido Popular Europeo (PPE), celebrada en esta capital, la dirigente alemana recalcó que no se puede atender a todos los que tocan la puerta de Europa, y que en momentos en que muchos huyen de la guerra y el terrorismo, como los sirios, otros deberán irse. No todos pueden permanecer aquí, por muy duro que sea, aunque nos duela el corazón, hay que dejarles claro que tienen que irse de Europa para poder ayudar a los que realmente lo necesitan”,

aseveró en el evento en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Merkel aseguró que en este momento no es suficiente con la acción de los Estados fronterizo, como Grecia o Italia, y que por eso hay que reforzar Frontex (Agencia Europea de Fronteras), más aún cuando falla un país al otro lado del Mediterráneo como Libia. Consideró que es diferente la situación entre Grecia y Turquía, país que ya ha recibido a una gran parte de los refugiados sirios, y alentó a mantener conversaciones con el gobierno turco para que sea posible una gestión ordenada de este fenómeno. Aclaró que tanto el reforzamiento de las fronteras del Mediterráneo como en el caso de Grecia con

delitos de drogas menores, y el sistema de cárceles en general. La medida, criticada por la Asociación Nacional de Subfiscales y otros grupos policiales, no tiene fecha para el voto definitivo en el pleno del Senado, pero forma parte del diálogo nacional para reducir la población carcelaria sin perjudicar la seguridad pública. Una reforma similar en la Cámara de Representantes busca eliminar las sanciones criminales por la posesión de drogas. Aparte de consideraciones presupuestarias –cuesta al menos 80 mil millones de dólares al año el encarcelamiento masivo-, el consenso en Washington es que el problema de la criminalidad no se resuelve echando a todos al calabozo, sino al centrar los esfuerzos en los criminales más peligrosos. “Queremos mantener a la baja los crímenes violentos… dos millones de personas (en las cárceles) es demasiado y son muchos recursos que podrían ser destinados a otras áreas”, dijo Obama. Si bien en 1980 Estados Unidos tenía tras las rejas a medio millón de personas, en la actualidad tiene a 2,.2 millones –muchos de ellos por delitos no violentos- convirtiéndolo en uno de los mayores “carceleros” del mundo.

Turquía, lo que busca es “no dejar este flujo de personas en manos de los traficantes”. Asimismo, instó a todos los países de la Unión Europea a “repartirse la carga en función de las posibilidades de cada uno, pero que cada uno aporte”.


Choca vehículo de la Sedena en Toluca Cuatro militares heridos, una menor de edad y otra mujer lesionada dejó como saldo un accidente en dónde se vio involucrado la unidad 0910353 de la Secretaria de la Defensa Nacional y dos automóviles particulares en carriles centrales de Paseo Tollocan, en la capital mexiquense. Los hechos ocurrieron sobre esta vialidad, a la altura del Centro Médico ISSEMyM con dirección a Toluca cuando la conductora de un automóvil Dodge Attitud con placas MAE 8784 de color rojo, trató de rebasar sobre el carril de baja velocidad a un Jetta color Negro Placas MMF 1879 el cual le impactó en su costado derecho lo que causó que perdiera el control de la unidad y quedara de frente sobre el carril de alta, en ese momento, la unidad de la SEDENA chocó de frente al auto rojo y salieron de pista. Los cuatro militares que viajaban en la parte trasera de la camioneta militar prácticamente volaron tras el impacto. La mujer del Dodge Attitud Rojo fue trasladada al Centro Médico ISSEMyM y los militares hacia el Hospital de la XXII Zona Militar de dónde pertenecen, mientras que la menor de edad, que viajaba en el Jetta negro, fue atendida en el lugar por los servicios de urgencias.

Un embolsado y un septuagenario torturado y muerto

E

n Acolman vecinos de la Calle Gasoducto Lázaro Cárdenas, reportaron el hallazgo de una bolsa en cuyo interior había restos humanos. Vecinos de la colonia antes mencionada se concentraron en la calle Lázaro Cárdenas, alarmados ante el hallazgo de un embolsado en su comunidad. En esta semana sería el tercer hallazgo de restos humanos embolsados en municipios conurbados del Estado de México, sumando un total de 5 personas asesinadas, ya que el pasado lunes fueron encontradas cinco bolsas en Nezahualcóyotl con dos

Dos lesionados por explosión de cohetones en Naucalpan POR JORGE TREJO MARTINEZ Una menor y una mujer resultaron lesionadas, luego de la explosión de cohetones que se encontraban en la parte trasera de una camioneta, informó el comisario y director general de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Protección Civil (DGSCTyPC), Coronel Alfonso Cancino

15

JUSTICIA

Viernes 23 de Octubre de 2015

cuerpos y el miércoles dos embolsados en Coacalco. En Ixtapaluca un hombre de 72 años fue

encontrado sin vida en el interior de su domicilio, en donde el cuerpo se encontraba en estado de descomposición y con huellas de tortura. Los hechos se registraron en la colonia 20 de noviembre, en donde fue encontrado un hombre el cual presentaba múltiples golpes así como varios piquetes de armas punzo-cortantes.

de Traumatología de Lomas Verdes, informó. “De acuerdo con el secretario del Mercado Primero de

Aguilar. Los cohetones que se encontraban en la parte trasera de una camioneta que iría adelante de la peregrinación anual del Mercado Primero de Marzo, ubicado en San Lorenzo Totolinga, de alguna forma se prendieron e hicieron explosión, donde resultaron heridas una menor de 6 años y una mujer de 43 años, trasladadas al Hospital

Marzo, José Luis Sánchez la gente se estaba reuniendo afuera del mercado, para emprender una peregrinación a la Basílica y la camioneta donde llevaban las coronas de pronto estalló”, dijo el Coronel Cancino. La camioneta donde estaban los cohetones es una Chevrolet Silverado de color blanca placas MSG 3471. Al lugar acudieron los cuerpos de emergencia de Naucalpan, con unidades de Protección Civil, Bomberos, ambulancias de la Cruz Roja y elementos de seguridad ciudadana.

Ministeriales se enfrentan a secuestradores en Otzolotepec Durante una persecución policíaca en calles de Otzolotepec, dos presuntos secuestradores resultaron lesionados por impactos de bala, luego que elementos ministeriales les dieron alcance a la altura del cruce de la Avenida Toluca con 20 de Noviembre en el barrio de Dos Caminos. Según versiones de fuentes policíacas se inició la persecución por el cuerpo antisecuestros de la PGJEM tras una denuncia hecha por parte de los familiares de la víctima. Fue entonces que se comenzó la búsqueda del vehículo tipo Aveo color gris con placas del Distrito Federal y el cual fue identificado en una colonia cercana de donde fueron posteriormente alcanzados

por los ministeriales. Tras interceptarlos dos de los sujetos alcanzaron a huir del lugar, mientras que otros dos al intentar intercambiar balazos con los policías, fueron heridos en brazos y piernas. Vecinos del lugar relataron que al momento de los hechos solo se escucharon las detonaciones pero nadie salió por temor. Tras pasar la refriega, los dos sujetos fueron atendidos por elementos de Protección Civil local y trasladados a un hospital de Toluca, ahí los lesionados fueron identificados como César Maya Mendoza, de 35 años y Santiago Rojas, de 28 años. En tanto, la víctima, un hombre, fue rescatado al

momento y puesto bajo resguardo para su protección.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.mx

FUNDADOR

PRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA

EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE

JAVIER GARCÍABELTRÁN

DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS

COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

ROSARIO ESTRADA

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

DIRECTORIO

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. CERTIFICADO ANTE EL PADRÓN NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL DE EL INFORMANTE DIARIO, SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.