EL INFORMANTE @ElInformanteMX
LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015
No.2075
Año XI
Circulación Nacional Certificada: No.10/24/02/2015
El Informante México
GA OLINAZO EN 2016
Gasolina aumentará $ 3.52 por litro, y el diésel $ 4.58
02
EDITORIAL
OPINIÓN Al menos seis personas murieron en accidentes en México por huracán Patricia Al menos seis personas murieron y una mas resultó herida debido al mal clima originado por el paso del huracán Patricia en el occidental estado mexicano de Jalisco, confirmaron hoy a Efe fuentes oficiales. Entre los fallecidos están una mujer de nacionalidad argentina y otra más originaria del estado de Coahuila (norte de México) a quienes la noche del viernes les cayó encima un árbol por los fuertes vientos originados por el fenómeno natural, de acuerdo con información de la Fiscalía de Jalisco.
Comisión de Derechos Humanos de México supervisa las zonas donde buscan al Chapo La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) envió personal a Cosalá, en el norteño estado mexicano de Sinaloa, para atender quejas ciudadanas tras el despliegue de miembros de la Marina por los operativos para capturar al narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán, informó hoy el organismo. Ello a fin de “recibir y atender las quejas que por presuntas violaciones a derechos humanos que se presenten en ese lugar y otras poblaciones aledañas del estado de Durango con motivo de los operativos que realizan efectivos de la Secretaría de Marina (SEMAR) en la zona”, detalló la CNDH en un comunicado.
Patricia abandona México El que amenazaba con ser el huracán más potente de la historia se deshizo al tocar la tierra mexicana. La fuerza de sus vientos, de 325 kilómetros por hora, y la velocidad de su desplazamiento, de 31 por hora, hicieron esperar lo peor a las regiones costeras del Pacífico mexicano. Pero el monstruo solo ha causado daños menores: árboles caídos, postes de luz y cristales rotos. Convertido en depresión tropical, el peligro ahora está en el riesgo de inundaciones.
“La impunidad en México es un problema creciente” José Ramón Cossío es uno de los once jueces de la Suprema Corte de Justicia de México. Ejerce en el máximo tribunal del país de los 25.000 desaparecidos, el de las torturas policiales, el del terror del narco. En la Corte que controla la constitucionalidad de las leyes y que garantiza los derechos humanos en el país de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. “La altísima impunidad es un problema creciente”, afirma con calma este estudioso del Derecho, a cuya racionalidad y procedimientos confía la posibilidad de encontrar algo de justicia.
LO CHUSCO DE L@ WEB
Lunes 26 de Octubre de 2015
A REPONER ELECCIÓN DE GOBERNADOR EN COLIMA
É
Por Jaime Arizmendi
chate ese trompo a la uña… Aunque colimenses aseguran que Mario Anguiano Moreno negó su apoyo para sucederlo en el palacio de gobierno al candidato del PRI, su partido, José Ignacio Peralta Sánchez; y que el secretario de Desarrollo Social estatal, Rigoberto Salazar Velasco se fue por la libre y decidió apoyar al exsubsecretario de Comunicaciones; para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la jornada comicial se violó la Constitución local y la federal, y entonces anuló esa elección. Con una votación de cuatro a dos, la Sala Superior del TEPJF declaró la nulidad de la elección de gobernador de Colima y ordenó al Congreso local, así como a las autoridades estatales, que a la brevedad convoquen a la celebración de comicios extraordinarios, al acreditarse la violación a los principios rectores de equidad y neutralidad en la contienda, “por la indebida intervención de funcionarios del gobierno estatal”. El Pleno determinó que se actualizó la causal de nulidad de la elección prevista en los artículos 59 de la Constitución local y 134 de la Constitución federal, por lo cual se revocó el otorgamiento de la constancia de mayoría a José Ignacio Peralta Sánchez, postulado por la coalición PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza. El proyecto de sentencia elaborado por la Ponencia del magistrado Manuel González Oropeza, recibió el aval de tres de los otros cinco magistrados que conforman la Sala Superior, para quienes se demostró la indebida e ilegal intervención de Salazar Velasco, como de Marcos Santana Montes, procurador de Justicia de Colima, en dichos comicios. Consideraron que las pruebas ofrecidas por el PAN como supervenientes en el Juicio de Revisión Constitucional, analizadas en la sesión pública, demostraron que el titular de la Sedesol estatal reconoció ante el Congreso local, que la conversación que le atribuyó el PAN sí era de él, donde pidió a funcionarios de la dependencia apoyaran a candidatos del PRI-PVEM-Panal, en la elección a llevarse a cabo en Colima. En tanto, al votar en contra del proyecto, el magistrado Pedro Esteban Penagos López argumentó que la declaración de un servidor público, como es el caso del secretario de Desarrollo Social, “no es suficiente como para declarar la nulidad de una elección, ya que no se demuestra que los actos ordenados por el referido funcionario, se hayan materializado e influido en el resultado. Previno que con la nulidad de la elección se afectaría alrededor de 300 mil electores que acudieron a las urnas a elegir a sus autoridades el 7 de junio pasado. Por su parte, el magistrado Flavio Galván Rivera refirió que si bien está acreditada la intervención de dos funcionarios que integran el gabinete del gobierno de Colima, “¿quién ha demostrado que el procurador de Justicia o el titular de Desarrollo Social actuaron por instrucciones del gobernador?, ¿En dónde están los elementos probatorios para llegar a la conclusión de que la elección tiene que anularse?”. Argumentó que se debe revisar la elección no como un acto o un momento, sino como un procedimiento complejo que se desarrolla en el transcurso del tiempo, por lo que todas las etapas deben de ser sometidas al análisis y reflexión para calificarla. Expuso que “en un sistema democrático de mayoría relativa un voto hace la diferencia y después del análisis de todo el procedimiento electoral conforme a las constancias de autos llego a la conclusión de que la elección es válida y que se debe reconocer oficialmente”. Precisó que votaron 299 mil 926 ciudadanos que confiaron en la legalidad del procedimiento electoral y que el día de la jornada concurrieron a las urnas a emitir su voto, razón por la que la nulidad de la elección debe sustentarse “en pruebas contundentes, que lleven a la convicción de que por estar viciada esa elección es nula y que el tribunal debe hacer la declaración correspondiente”. Pero quién es Rigoberto Salazar Velasco. Nacido en Comala, es militante del PRI, partido por el cual ha sido dos veces diputado local: en la LI y LVI Legislatura estatal; y una ocasión federal, en la LV Legislatura en San Lázaro. Al comparecer esta semana ante el Congreso de Colima, el titular de la Sedesol le puso la cereza al pastel, aceptó que la grabación tiene su voz. Con todo, mientras PAN y PRD hicieron fiesta, el PRI sostuvo que volverá a ganar con el mismo candidato…
PRESIDENCIA Avanza recuperación tras paso del huracán Patricia: EPN Lunes 26 de Octubre de 2015
L
a emergencia preventiva que instauró el gobierno federal para enfrentar al huracán Patricia, quedó levantada la tarde de este sábado 24 de octubre. El anuncio fue realizado por el presidente Enrique Peña Nieto quien, antes de retornar a la Ciudad de México, tras una visita de inspección y evaluación de los daños provocados por el meteoro en la comunidad de Playa Paraíso, Colima, explicó que fueron 235 mil los usuarios del servicio de energía eléctrica que dejaron de tener el suministro, pero que este sábado se ha recuperado en 50 por ciento, y quedará restablecido en los próximos dos días. También informó que tras un censo y evaluación de los daños provocados a viviendas, se desprende que el número de casas habitación se ubica entre tres mil y tres mil 500. Peña Nieto dio a conocer que para enfrentar la contingencia se desplegaron 25 mil efectivos del Ejército, Marina y Policía Federal, que participaron en las labores de alertamiento y auxilio a la población en general. “Lo más importante fue que las familias de las regiones afectadas lograron salvar la vida”, por lo que les agradeció haber tomado en cuenta la información proporcionada por las autoridades y los medios de comunicación. Solicitó a la población en general que ya no acuda a los centros de acopio que se instaron en todo el país, porque “ya no estamos en condiciones de administrar cualquier otro apoyo. De lo que estoy cierto es que actuamos de la forma correcta”, dijo. Cabe mencionar que este domingo la Comisión Federal
de Electricidad (CFE) dio a conocer que ha restablecido el suministro de energía eléctrica al 88 por ciento de los usuarios afectados en los estados de Colima, Jalisco, Michoacán y Zacatecas. Según el corte de las 13:00 horas de este domingo, informó que el número de usuarios que sufrió afectaciones tras el paso del huracán en cinco estados de la República es de 261 mil 989, de los cuales, 230 mil 736 ya tienen el servicio restablecido. En la actualidad, las mayores afectaciones al servicio eléctrico se encuentran concentradas en las zonas rurales de la costa de Jalisco, en sus límites con Colima, y la CFE ha concentrado recursos humanos y técnicos en esas áreas para la pronta recuperación del servicio. La Empresa Productiva del Estado señaló en un comunicado que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, el Centro de Operación Estratégico Nacional de la CFE continuará operando de forma permanente hasta lograr el restablecimiento de la totalidad del servicio en los próximos dos días. Indicó que tras los trabajos de la CFE, ha quedado restablecido el servicio de la totalidad de los usuarios 69 mil usuarios afectados en Manzanillo, Colima, lo que
representaba 68 por ciento del total de usuarios en ese municipio. En la ciudad de Colima, el avance de restablecimiento es total, donde seis mil usuarios sufrieron afectaciones, cifra que representa 9.0 por ciento de los usuarios de esa ciudad. En Guadalajara, Jalisco, 0.3 por ciento o cuatro mil 500 usuarios de la zona resultaron con interrupciones en su servicio eléctrico, de los cuales ya todos cuentan con energía. En la región del Tuito, Jalisco, el servicio de 15 mil 834 usuarios resultó afectado, es decir, 89 por ciento del total de esa región, y tras los trabajos el ciento por ciento ya cuenta con el suministro. La empresa eléctrica menciona que en la región Autlán, también en Jalisco, 33 mil 363 usuarios resultaron afectados, es decir, 61 por ciento de la totalidad, a quienes ya se
total de esa ciudad. En los principales polos turísticos de la región, como Puerto Vallarta, Nuevo Vallarta y Punta Mita, funcionan en su totalidad el servicio eléctrico. En la zona de El Saucito en Zacatecas, 16 mil 928 usuarios se vieron afectados, lo que representó 3.0 por ciento del total del estado. De ellos, ya todos cuentan con servicio de energía eléctrica de manera normal. En Tecomán, Colima, 37 mil usuarios se vieron afectados, de los cuales, 31 mil 729 ya cuentan con el suministro de energía, es decir, el avance de restablecimiento en ese mu-
nicipio es de 86 por ciento. Por lo que corresponde a Michoacán, en los municipios de Aquila y Chinicuila, la energía eléctrica se interrumpió para cinco mil 800 usuarios, es decir, 0.3 por ciento de los usuarios del estado, de los cuales al 83 por ciento ya se les restableció el suministro. El número total de usuarios de la CFE afectados por el hules restableció la energía. En Ciudad Guzmán, en ese estado, el impacto del huracán Patricia en el servicio eléctrico fue para 19 mil 864 usuarios, 36 por ciento del total de esa región, donde también ya restableció el servicio a la totalidad de los afectados. En Tepic, Nayarit, también ya se restableció la totalidad del suministro eléctrico que se interrumpió a 200 usuarios, es decir, 0.1 por ciento del
03 racán Patricia fue de 261 mil 989, el cual incluye 112 mil en Colima; 127 mil 61 en Jalisco; 200 usuarios en Tepic; cinco mil 800 en Michoacán, y 16 mil 928 usuarios en Zacatecas. También por instrucción presidencial, la CFE tiene el compromiso que una vez recuperada la totalidad del suministro eléctrico tras el paso del huracán, sustituirá por obras permanentes la infraestructura eléctrica temporal, que se utiliza para normalizar el servicio en situaciones de emergencia, trabajos que tardarán dos meses en completarse.
Una vez que esta infraestructura quede lista, el sistema eléctrico de la zona estará en mejores condiciones y tendrá mayor confiabilidad, señala la CFE, que agradeció la cooperación de la población afectada, ya que ha recibido a los trabajadores de la empresa con solidaridad. Asimismo, les solicitó que como medida de seguridad y a fin de prevenir accidentes, evite acercarse a la infraestructura eléctrica dañada como postes, estructuras o cables sobre tierra, y lugares donde el personal de la CFE realiza maniobras para el restablecimiento del suministro eléctrico.
04
NACIONAL
Procuraduría del DIF cambia el enfoque asistencialista: Angélica Rivera Aplicación de la Ley para proteger derechos de la niñez y juventud, prioridad y preocupación de Enrique Peña Nieto, señala la primera dama.
T
odos los menores deben gozar del mismo trato, derechos y oportunidades, sostuvo la señora Angélica Rivera de Peña, durante una reunión con funcionarios de la Procuraduría Federal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema
Nacional DIF, a quienes dijo “el trabajo que tenemos es fundamental para que la Ley que dio pie a este órgano, impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, se respete y cumpla plenamente, a fin de que sus beneficios también reflejen un mayor nivel de bienestar. En reunión de trabajo, celebrada en la Sala Juárez de dicho organismo, la Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo (CCC) del Sistema Nacional DIF, expresó a la titular de la Procuraduría, Nelly Montealegre Díaz, que ella y su equipo tienen la importante misión de proteger y restituir los derechos de las
Reanudan clases en Jalisco y Colima tras paso de “Patricia” La Secretaría de Educación de Jalisco informó que el paso del huracán 'Patricia' provocó daños menores en escuelas, lo que permite que con normalidad se reanuden las clases este lunes 26 de octubre. Indicó que el pasado viernes, de manera preventiva se suspendieron labores en 14 mil 967 escuelas públicas y privadas de educación inicial, especial, preescolar, primaria, secundaria, y media superior, en las que estudian 2 millones, 53 mil 207 alumnas y alumnos, mismos que son atendidos por 98 mil 773 docentes. Señaló que en algunos de los planteles educativos se reportaron daños menores como: encharcamientos, filtraciones de agua en el techo, árboles caídos y fallas eléctricas, por lo que se realizarán los trabajos correspondientes para reparar los inmuebles. Por su parte el gobernador de Colima, Mario Anguiano también informó que las clases en la entidad
niñas, niños y adolescentes de nuestro país. Esta norma jurídica, precisó, tiene una especial relevancia social, pues de lo que se trata es de que en todo el territorio nacional las niñas, niños y adolescentes gocen de una buena alimentación y acceso a servicios de salud, que vayan a la escuela y reciban una educación de mayor calidad; que tengan una vida libre de violencia y discriminación para garantizar su desarrollo y sano esparcimiento, subrayó. En su intervención, la señora Rivera de Peña, reiteró que desde el DIF apoyamos la Ley propuesta por el Presi-
Lunes 26 de Octubre de 2015 dente, porque su aplicación es imprescindible para que nuestros niños crezcan en entornos de respeto, paz y armonía. “Estoy segura que todos ustedes sabrán honrar la gran responsabilidad que han adquirido con el Presidente de la República, con México y con las niñas, niños y adolescentes del país”. Expresó. Los exhortó para que de inmediato se dé a conocer a los infantes el contenido y beneficios, así como las herramientas que están a su disposición para que las aprovechen y en el futuro sean ciudadanos responsables, solidarios y comprometidos, señaló la titular del CCC del Sistema DIF. La señora Rivera de Peña, acompañada de Laura Vargas Carrillo, directora General del DIF, reiteró el más firme compromiso del gobierno federal con los derechos humanos, que son
se reanudarán mañana. Se reanudan clases en todos los turnos y todos los niveles educativos del estado a partir de mañana lunes 26 de octubre de 2015”, publicó el mandatario colimense en su cuenta de Twitter. Tras un recorrido de supervisión por escuelas de Colima, autoridades de la Secretaría de Educación Pública determinaron que los planteles de la entidad están en condiciones para reanudar clases este lunes. La dependencia detalló en un comunicado que solo una telesecundaria no podrá hacerlo toda vez que está habilitada como albergue temporal, en tanto que en Jalisco continúa la revisión de planteles.
de máxima importancia para que nuestra sociedad viva en armonía y se desarrolle a plenitud en todos los órdenes de la vida social. Por su parte, Nelly Montealegre Díaz, destacó que la creación de la Procuraduría Federal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes es un acierto de esta administración, como parte de la puesta en marcha de la Ley que le da origen, y que fue una iniciativa preferente del Presidente de la República. Cabe señalar que esta Ley, después de que fue aprobada por el Congreso de la Unión el 14 de abril del 2014 y promulgada el pasado 4 de diciembre del mismo año por el titular del Ejecutivo Federal, ha sido armonizada por 28 congresos de igual número de entidades federativas.
Detalló que de acuerdo con informes preliminares, en las zonas de Cihuatlán y La Huerta hay siete escuelas con afectaciones en techumbre y cancelería, así como bardas caídas e inundaciones por lo que se trabaja en la revisión técnica de la infraestructura para definir los trabajos a realizar. En el marco de una reunión entre autoridades educativas federales y estatales en Colima, se analizaron los reportes de las escuelas de la entidad y se constató que solo algunas tuvieron afectaciones menores, lo que no impide las actividades escolares normales. En esta reunión participaron el director general del Instituto Nacional para la Infraestructura Física Educativa, Héctor Gutiérrez de la Garza, y el coordinador general de Delegaciones Federales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luis Velázquez López Velarde. En dicho encuentro con autoridades locales fue que se decidió mantener como albergue a la telesecundaria José Vasconcelos, la cual se encuentra en la comunidad El Chavarín, para apoyar a la población. Ambas autoridades visitaron planteles escolares de las regiones de Manzanillo y Colima y reconocieron la participación de los padres de familia, así como de voluntarios de limpieza de las escuelas, a fin de que este lunes puedan reanudar clases.
Lunes 26 de Octubre de 2015
E
l rescate de espacios públicos es vocación y trabajo permanente del de Gobierno del Distrito Federal, aseguró Miguel Ángel Mancera Espinosa. A esas acciones se suman los trabajos de iluminación, bacheo, poda, repavimentación, seguridad y otros servicios que requiere la capital, por lo que se da apoyo a todas las delegaciones, dijo. En este sentido, el jefe del gobierno convocó a la población a informar los puntos que requieren esos servicios, toda vez que por largo tiempo esto se fue dejando y la ciudad se ha ido averiando. Al participar en la jornada “Tu ciudad te re-quiere” en el parque Lineal “Ramos Millán”, ubicado en el cruce del Circuito Interior-Río Churubusco y Oriente 106, en la delegación Iztacalco, Marcera Espinosa abundó que las acciones son una tarea permanente para la recuperación del espacio público y mejoramiento de diferentes puntos para beneficio de la
ciudadanía. Durante esta jornada también se aplicó el programa “Abogado en tu casa” en la
DISTRITO FEDERAL
05
Recuperar espacio público, vocación y trabajo del GDF: Mancera
colonia Escuadrón 201, en el cual profesionistas de Derecho brindan servicio gratuitos de asesoramientos y entrega de actas de nacimiento o escrituras. Acompañado del jefe delegacional de Iztacalco, Carlos Estrada Meraz, Mancera adelantó un programa de regularización territorial, para trabajar en la inscripción en el registro público de testamentos y en asesorías, con atención domiciliaria y gratuita. Además adelantó que antes de concluir el año entregarán nuevas unidades de servicio de limpia para Iztacalco y que se buscan aparatos adicionales especiales para adultos mayores.
En el parque Lineal “Ramos Millán”, ambos funcionarios realizaron labores de limpieza, poda y pintura de muros,
además de que anunciaron mantenimiento a los aparatos para ejercicio que se encuentran en el lugar y que se sembrarán 250 plantas. Además aprovechó para recordar el apoyo que el Gobierno de la Ciudad de México envió a las zonas afectadas por el huracán “Patricia” y el servicio que brinda LOCATEL, que en esta ocasión ofrece orientación y apoyo a la población de los estados donde cruza el fenómeno meteorológico. “Hoy LOCATEL está convertido en el centro de información de esta situación de emergencia, LOCATEL está haciendo enlaces con todos los estados y tenemos miles de intervenciones, diferentes llamadas: de atención urgente, de emergencia”, apuntó. “Hoy están hablando a LOCATEL en la Ciudad de México para saber dónde están los albergues en Colima, en Jalisco, dónde están los centros de apoyo. Fíjense qué importante que nosotros tengamos este servicio cada vez más fuerte”, afirmó Adelantó que para fortalecer su esquema de atención, pronto se invertirán más 60 millones de pesos y habrá una integración con todo el sistema de protección de la Ciudad de México, para garantizar una de las principales peticiones de los ciudadanos: seguridad. “Se esperaba que pudiera ser mucho más agresivo el hu-
racán, afortunadamente no fue así, pero no nos debemos confiar, todavía México debe estar pendiente y todos los estados que podamos ayudar a la zona de afectación lo vamos a estar haciendo”, apuntó. Detalló que el Gobierno de la Ciudad de México envió brigadas de médicos, especialistas, enfermeras y equipos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), incluso uno de los camiones
población a obtener sus actas de nacimiento, regularización de predios y testamentos, por mencionar algunos de los servicios gratuitos que ofrece este programa. “Estamos analizando la posibilidad con los notarios y vamos a insistirles en que los testamentos para los adultos mayores puedan tener menos costo o puedan ser gratuitos”, dijo. Asistieron a la jornada “Tu Ciudad Te Re-Quiere”, el se-
más eficientes para el desagüe rápido de las zonas que pudieran estar inundadas. Por otra parte, destacó el servicio que brinda El Abogado en Tu Casa, que inició en Iztacalco y ampliará su campo de acción a toda la ciudad, para llevar a los ciudadanos asesoría en servicios legales hasta su domicilio, con especial atención a los grupos vulnerables. Señaló que los abogados orientarán y ayudarán a la
cretario de Obras y Servicios, Edgar Tungüí Rodríguez; el consejero Jurídico y de Servicios Legales de la Ciudad de México, Manuel Granados Covarrubias; el director general de Servicios Urbanos, Jaime Slomianski Aguilar; el director de Agua Potable y Potabilización del SACMEX, Héctor Reyes Martínez, además de vecinas y vecinos de Iztacalco.
06
L
DISTRITO FEDERAL
os vecinos de las delegaciones Venustiano Carranza, Gustavo Madero e Iztacalco decidirán el futuro de las 746 hectáreas que ocupa hoy el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), anunció el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Salomón Chertorivski. Momentos antes de participar en el
Lunes 26 de Octubre de 2015
Vecinos de 3 delegaciones opinarán sobre futuro de terrenos del AICM
foro "Gobernar es saber escuchar, precisó que se llevarán 39 mesas de diálogo en igual número de colonias de dichas demarcaciones, donde se darán a conocer la importancia de la zona e impacto. Además se realizarán recorridos y se escuchará a la gente, que podrá presentar sus quejas, propuestas y reclamos, con miras a crear una "Opinión de la Ciudad", documento que presentará en febrero el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, a las autoridades federales y a la sociedad. "No se trata de imponer, sino confeccionar esta opinión, que será nuestro mapa, nuestra ruta, que determinará las premisas, principios y procedimientos para ver cómo vamos a trabajar hacia 2020, cuando se mude el AICM", afirmó. Por otra parte, ejidatarios del Peñón de los Baños exhortaron a las autoridades capitalinas a apoyarlos para que sus homólogas federales les paguen la expropiación de terrenos, donde se encuentran las salas internacionales, y después venderlas para que se lleven a cabo otras acciones educativas, de vivienda o de medio ambiente.
PGJDF rescata a 27 víctimas de trata en la Cuauhtémoc Personal de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) rescató a 27 víctimas de trata con fines de explotación sexual, y detuvo a seis personas como presuntos responsables de ese delito, en la delegación Cuauhtémoc. En conferencia de prensa, la titular de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, Juana Camila Bautista Rebollar, informó que los presuntos responsables fueron detenidos por elementos policiales gracias
a una denuncia ciudadana. Los detenidos responden a los nombres de Jaqueline Cruz Mendoza, Paula Cruz Antunez, Salvador Remigio Torres, Ricardo Gutiérrez Morales, Arturo Castillo Toledo y Emmanuel López Elizalde. La funcionaria capitalina refirió que Salvador Remigio era el encargado de contratar a las afectadas y les imponía los cobros dependiendo del tipo de servicio que brindaban a los clientes, por lo que ellas debían entregar todo el dinero que obtenían, y sólo recibían una mínima parte,
así como las propinas. En este caso las detenidas eran las encargadas de realizar los trabajos de administración y cobro en el establecimiento, mientras que los hombres eran los que estaban encargados de la seguridad del lugar, así como de la promoción de las víctimas con los clientes. Personal de la PGJDF valoró médica y psicológicamente a cada una de las víctimas y una vez integrados los elementos probatorios, la Procuraduría capitalina consignó a los presuntos responsables al juzgado de turno del Reclusorio Preventivo Norte y a las acusadas al Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla. Lo anterior, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual por prostitución; el inmueble quedó asegurado para ser susceptible de la extinción de dominio.
Lunes 26 de Octubre de 2015
A
nte la alerta emitida por el Servicio Meteorológico Nacional sobre las posibles afectaciones que causará el huracán Patricia en los estados de Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, anunció que fueron enviados, , 400 servidores públicos, entre médicos, enfermeras, elementos de protección civil y seguridad, para brindar apoyo a los habitantes de estas entidades. “Son momentos de solidaridad en donde todos servidores públicos, ciudadanía, debemos unirnos para apoyar a nuestros hermanos que en esta ocasión se podrían ver afectados por esta circunstancia climatológica”, afirmó. Detalló que también, para dar la atención necesaria a los mexicanos que vivan en la zona donde pase el
ESTADO DE MÉXICO
Apoya Edomex a afectados por el huracán Patricia: Eruviel Ávila fenómeno meteorológico, estarán a disposición: • Dos helicópteros Relámpagos. • Un hospital inflable que se instala en dos horas, y que cuenta con quirófano para realizar cirugías de corta estancia. • 30 unidades móviles de atención a
la salud. • Ambulancias. Eruviel Ávila también dio a conocer que en su carácter de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), ha instruido a la Secretaría Técnica de este órgano, apoyar a los estados que se verán afectados por el paso del ciclón. El huracán Patricia, de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional, será categoría 5 y generará en sólo dos días, las lluvias que caerían en un año, de ahí la importancia de brindar apoyo, siempre coordinados con el Sistema Nacional de Protección Civil.
Instala DIFEM centros de acopio en apoyo a damnificados por huracán “Patricia” En apoyo a las personas que se vean afectadas por el paso del huracán "Patricia", la presidenta honoraria del DIF Estado de México, Isis Ávila Muñoz, convoca a los mexiquenses a ser solidarios con las familias de las entidades de Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán, a través de la donación de alimentos no perecederos, artículos de limpieza e higiene personal, que será recibidos en los dos centros de acopio que el organismo habilitará a partir de este fin de semana en las oficinas centrales ubicadas en Toluca y en Ecatepec. “Ante la preocupación de los habitantes que tienen mayor riesgo por la presencia de este fenómeno climatológico, los mexiquenses no podemos permanecer indiferentes a la angustia de las familias por la posibilidad de verse afectados en su patrimonio e integridad física, ante esta situación tenemos la oportunidad de sumarnos para aliviar parte de las necesidades materiales que seguramente se presentarán”, subrayó la titular del DIFEM. Explicó que el Gobierno del Estado de México, a
07 Respecto a las posibles afectaciones que pudiera presentar el Estado de México, debido a las lluvias que generen los remanentes del fenómeno climático, el Ejecutivo estatal refirió que no se espera alguna problemática, sin embargo, se trabaja en desazolves, se monitorea el nivel de agua de los cárcamos, e hizo un llamado a la población a no tirar basura en la calle para evitar encharcamientos. “Estamos en el Estado de México muy alertas, no se espera desde luego alguna afectación al estado. Estaremos en alerta permanente aquí en la entidad, quiero que sepan que estamos muy pendientes y atentos de esta circunstancia”, aseveró. Así lo dio a conocer durante un encuentro con miembros del sector salud y titulares de la Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, del Instituto Mexicano del Seguro Social zona Poniente y Oriente, y del Instituto de Salud del Estado de México, con motivo del Día del Médico, en donde reconoció la labor que realizan a diario para mejorar la salud de los mexiquenses.
través del DIF mexiquense, ubicará dos centros de acopio, que estarán abiertos en un horario de 9:00 a 18:00 horas. - En el Valle de Toluca, en las oficinas centrales del DIFEM, ubicadas en la esquina de Paseo Colón y Paseo Tollocan. - En el Valle de México, en la explanada municipal de Ecatepec. Cabe mencionar que los mexiquenses también pueden hacer sus donativos en los 125 Sistemas Municipales DIF, a excepción de botellas de aceite o líquidos en botellas de vidrio, ya que si llegan a romperse, sus contenidos pueden contaminar los alimentos, ropa y medicamentos. Lista de Donativos: 1) Alimentos no perecederos: Arroz, lentejas, frijoles, enlatados (abre fácil) frijoles, atún, sardinas, verduras, frutas, alimento para bebé en bolsas, leche en polvo, “no traer frascos de vidrio”, azúcar, café, chocolate, “no donar aceite”. 2) Material de higiene personal: Jabón de tocador y líquido, shampoo, toallas húmedas, pañales, toallas femeninas, pasta y cepillo de dientes, papel de baño. 3) Material de limpieza: Jabón para ropa en polvo y líquido para pisos.
08
PORTADA 288 solicitudes de juicio político congeladas en el Congreso Federal
Son contra altos funcionarios como el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, el ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz y el ex Procurador General de la República Jesús Murillo Karam.
E
l Diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Omar Ortega Álvarez, aseguró que la Cámara de Diputados tiene congelados 288 expedientes de solicitudes de juicios políticos contra altos funcionarios como el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, el ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz y el ex Procurador General de la República Jesús Murillo Karam. Ante ello, mediante comunicado, el legislador informó que propuso un punto de acuerdo en el que exhorta a la Secretaría General de la Cámara Baja a cumplir con dicha obligación, ya que dijo, que desde la LX legislatura a la fecha los expedientes no han sido turnados a las comisiones unidas de
Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia. En agosto pasado, el grupo parlamentario del PRD presentó ante la Comisión Permanente una demanda de juicio político contra el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, por violaciones constitucionales graves en materia de derechos humanos, leyes sobre protección de víctimas y de seguridad pública. El 24 de septiembre se interpuso un proceso contra el ex Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, debido a que en uso de sus responsabilidades afectó la legalidad, honradez, lealtad e imparcialidad que debió observar en el desempeño de su cargo como servidor público. Ambos expedientes forman parte del paquete que no ha sido entregado a las comisiones correspondientes, a pesar de cumplir con lo estipulado en la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos que dicta que una vez ratificado el escrito, la Secretaría General de la Cámara de Diputados lo turnará a las Comisiones que correspondan, para la tramitación debida. “Solicitamos que haya transparencia respecto a los asuntos que son parte de nuestra responsabilidad constitucional y legal para que podamos cumplir con nuestras obligaciones”, dijo el legislador. Recordó que luego de un amparo promovido por un ciudadano en contra de la Cámara de Diputados por su negativa a dar trámite a su solicitud de juicio político en contra del ex gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, un juez emplazó a cumplir con la orden, la cual no ha sido resuelta y coloca al órgano legislativo en desacato. “Debemos desterrar esa inercia de negligencia y opacidad que ha imperado en los últimos años”, expresó el legislador.
Lunes 26 de Octubre de 2015 De acuerdo con el portal SinEmbargo, en septiembre pasado, en respuesta a una solicitud de información, la Cámara de Diputados reportó que un total de 84 peticiones de juicio político se quedaron en los archivos acumulando polvo de la Comisión Jurisdiccional, encargada de revisar y eventualmente aprobar estas solicitudes político-jurídicas para preservar los derechos de los ciudadanos. La Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados respondió a la solicitud con número de folio 1831/2015 que: “… a partir del primero de agosto de 2012, se presentaron un total de ochenta y cuatro demandas de juicio político”, las cuales de dividen de la siguiente forma: –64 denuncias recibidas y ratificadas, cuyo estatus es “Pendientes de resolver por la Subcomisión de Examen Previo”. –20 denuncias de juicio político que fueron presentadas, pero que no fueron ratificadas. La Cámara de Diputados se reservó el nombre de todos los servidores públicos a quienes se demandó, bajo el argumento de que “la información relativa a los juicios políticos pendientes de resolución se encuentra reservada, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 14, fracciones IV y V de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental”. Derivado de solicitudes de información similares, se sabe que durante la LX Legislatura –que funcionó de 2006 a 2009–, la Cámara de Diputados recibió 128 demandas de juicio político.
“El Bronco” quiere modificar el Himno Nacional Desde que llegó a la gubernatura de Nuevo León, como candidato independiente, muchos ven a Jaime Rodríguez Calderón como un aspirante natural para competir en el 2018 por la Presidencia de México. Pero, cuidado, ya que si este personaje “broncudo” y “echador” llegase a Los Pinos, una de sus primeras acciones sería buscar cambiar el Himno Nacional, que es considerado por los expertos como “de los más bellos del mundo”. Al “Bronco” no le parece así y plantea la posibilidad de tener un Himno más “light”, modificando la letra “para no cantar más palabras de violencia” que afectan a los jóvenes, según comentó durante la inauguración del Encuentro Mundial de Valores. “Tenemos que cambiarlo, la violencia no debe ser parte de la educación de las nuevas generaciones. Yo creo que se me va a aplastar con lo que digo, pero ni modo”, puntualizó el gobernador de Nuevo León. El Himno Nacional Mexicano se usa desde 1854 y la letra del poeta oriundo de San Luis Potosí, Francisco González Bocanegra, alude a las victorias de las fuerzas armadas en defensa de la Patria, por lo cual sus estofas aluden a la violencia, las armas, las batallas y las pérdidas humanas.
Lunes 26 de Octubre de 2015
PORTADA
09
GASOLINAZO EN 2016
Gasolina aumentará 3.52 pesos por litro; el diésel, 4.58.
L
o que se llegó a pensar como difícil, dada la situación que prevalece en la economía de los mexicanos, se ha convertido en una realidad ominosa, ya que a partir del primer día de enero de 2016 los automovilistas y transportistas de México pagarán de impuesto 3.52 y 4.58 pesos por cada litro de gasolina o diésel que compren. Con ello se observa que la venta de gasolina seguirá siendo el negocio del gobierno federal, y que a partir del próximo año, cuando entre en vigor la liberación del precio del combustible, los mexicanos nos daremos cuenta de que una vez más nos engañaron. La Cámara de Diputados aprobó un impuesto especial como parte de la miscelánea fiscal de 2016, cuya aplicación plantea la liberación del precio de los combustibles a la oferta y la demanda y el establecimiento – desde el Gobierno Federal – de un costo de referencia mensual al cual se sumaría dicho gravamen. Así la reforma energética, proyecto de gobierno de
Enrique Peña Nieto, encuentra más piedras en el camino, pues aunque la gasolina baje de precio el impuesto eleva lo que deben pagar los ciudadanos y, en época de invierno, cuando se incremente el precio, el impuesto será el mismo y se pagará más por litro de gasolina. De acuerdo con el dictamen de la miscelánea, que fue enviado al Senado de la República para su ratificación, los consumidores deberán cubrir una tasa fija adicional de 4.16 pesos por litro de gasolina Magna; de 3.52 pesos por litro de Premium; y de 4.58 pesos por cada litro de diésel. Al respecto, Raúl Feliz, especialista del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), dijo que dichos montos se cobrarían durante todo el año sin importar si el costo de referencia que publique el Gobierno suba o baje. El acuerdo entre diputados, la Secretarías de Hacienda y Energía harían un análisis del precio internacional de los combustibles para fijar un precio de referencia, al cual se le aplicarían los impuestos antes mencionados. “Si baja el precio internacional, tendremos precios más bajos – independiente del impuesto especial por el tipo de gasolina que compremos –, pero si suben por factores externos, como una baja en los inventarios por un crudo invierno, podríamos llegar hasta el doble del costo actual” dijo el investigador del CIDE. El incremento en el precio de los combustibles se debe a una variación importante que contiene este dictamen sobre la cotización del dólar, la cual sube de 15.90 a 16.40 pesos por dólar, y el impuesto que se cobrará a las gasolinas quedará estable todo el
año, ya que se actualizará anualmente. En septiembre del año en curso, la diputada federal del Partido Acción Nacional, Cristina Jiménez Márquez, había denunciado que existía un grave riesgo de que en el 2016 el Gobierno Federal siga incrementando el precio de la gasolina en México, toda vez que el proyecto de Ley de Ingresos prevé
un incremento del 3 mil por ciento en la recaudación por este concepto. La legisladora señaló que “el año siguiente tenemos la posibilidad de tener gasolinazos porque el secretario de Hacienda nos acaba de entregar el proyecto de Ingresos, donde el ingreso por gasolina y diesel supera los 190 mil millones”. Cabe señalar que en el 2016 se había proyectado ingresar 39 mil millones de pesos por este rubro; sin embargo, tan solo al corte del mes de junio ya se ha-
bían logrado recaudar 114 mil millones, lo que indica un enorme superávit, pero que al mismo tiempo no se reporta hacia dónde se destina. “Lo quieren establecer en un sistema de bandas, donde se fija un precio máximo y un precio mínimo, pero a criterio de ellos, no a precios de competencia, y a nosotros nos llama la atención el por qué contemplan un incremento del 3 mil por ciento para ingresar en ese rubro, y tampoco se establecen las tarifas”, indicó la diputada. Así, mientras el huracán Patricia se cernía sobre la costa del Pacífico y con ello la atención de los mexicanos estaba centrada en el meteoro, los legisladores hicieron lo que meses antes el Gobierno Federal había negado con vehemencia: subir la gasolina. 2016 iniciará con muchos problemas, sin duda alguna pero, sobre todo, con una mayor desconfianza hacia una autoridad que miente.
10 En Almoloya de Juárez reciben invernaderos 40 mujeres trabajadoras de áreas rurales Se dieron apoyos para la producción de Hortalizas
G
isela Colín Vázquez, quinta regidora, en representación del presidente municipal Vicente Estrada Iniesta, acompañada por los representantes del diputado federal Ignacio Pichardo; la diputada local Aide Flores; y Juan Carlos Evaristo a nombre del CEMyBS, entregó 40 microtúneles para la producción de hortalizas apoyando el autoempleo a mujeres con actividad rural, que consisten en Estructura de acero, tinaco de 750 litros, plástico tratado, paquete de semillas de diversas hortalizas, sistema de riego por goteo, mochila aspersor y malla. Gisela Colín mencionó que estos apoyos que se entregan fueron gestionados por su regiduría y apoyados por el edil quien siempre está preocupado por apoyar a nuestros
MUNICIPIOS paisanos Almoloyojuarence, estos invernaderos tipo microtúneles para la producción de Hortalizas, fueron gestionados ante el consejo estatal de la mujer y bienestar social que bien preside la licenciada Norma Ponce Orozco vocal ejecutiva. Colín Vázquez, agregó que estos invernaderos de 60 metros cuadrados, cuentan con sistema de goteo, y el costo por cada proyecto es de doce mil pesos, donde la beneficiaria aporta el 10 por ciento del costo total. “Hoy estamos beneficiando a 18 comunidades las cuales se suman a los 150 proyectos que ya sea entregado con anterioridad y se cumple una meta más de esta administración municipal de trabajar de cerca con la ciudadanía”, dijo. Destacó el amplio beneficio que significa la producción de campo a través de cultivos protegidos, toda vez que ello incrementa la cantidad, esto lo hacemos con gusto, ya que nuestra tierra necesita producir más y mejor, el trabajo coordinado está dando buenos resultados y se refleja inmediatamente en
el desarrollo de las comunidades”. Elevar la calidad de vida y el redimensionamiento de los valores de equidad, igualdad y respeto, Promover el bienestar social integral de las mujeres y personas adultas mayores, Fomentar la participación de los sectores públicos, social, en el diseño y ejecución de los planes y programas de atención a la mujer y adultos mayores por los cuales seguiremos trabajando hasta el último día de nuestra gestión municipal, porque así nos lo ha manifestado nuestro edil Vicente Estrada Iniesta.
Lunes 26 de Octubre de 2015
Dedica LOTENAL Sorteo a Feria y Festival del Alfeñique de Toluca La Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2015 es reconocida por la Lotería Nacional con la emisión de una serie conmemorativa de este festejo tradicional toluqueño con el Sorteo 2447, que se llevará a cabo el viernes 30 de octubre en la histórica sede de la institución para la asistencia pública, ante la presencia del alcalde Braulio Antonio Álvarez Jasso, quien deseó surte a los toluqueños para que les llegue el premio mayor., e integrantes del Cabildo. Esta rifa, integrada por una emisión de 60 mil números, en dos series, que es igual 120 mil billetes o bien 2 millones 400 mil cachitos o vigésimos, contará con un premio mayor de 15 millones de pesos; se realizará en el recinto oficial de la Lotería Nacional, ubicada en Plaza de la Reforma No. 01, colonia Tabacalera, Distrito Federal, donde se presentará un video alusivo de esta festividad única en el país. Asimismo asistirán: el secretario del Ayuntamiento, Pedro Daniel García Muciño; integrantes del
Cabildo; el titular del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, Alejandro Balcázar González; el gerente de recursos materiales de la Lotería Nacional, José Alonso García Salazar, en representación del director general, Pedro Pablo Treviño Villareal; y la gerente de sorteos, Laura Maricela Lutzow Torres; entre otros funcionarios y distinguidos invitados. El sorteo será supervisado por la integrante de la Contraloría Interna de ese organismo para la asistencia pública, Yimi Flores Rodríguez, y la Secretaría de Gobernación, representada por Héctor Gabriel Cajigas Romero. Los niños gritones cantarán número a número la cifra de los afortunados ganadores de esa serie conmemorativas cuyas “cachitos” serán comercializadas en todo el territorio nacional y, en especial, en la capital mexiquense. Como parte de este acto conmemorativo que consolida al Ayuntamiento de Toluca, como un Municipio Educador, al difundir esta tradición toluqueña del Día de Muertos en todo el país, el presidente municipal recibirá por parte de la Lotería Nacional una reproducción ampliada del billete cuya imagen es representativa a las típicas golosinas de Alfeñique.
Recordaron el mensaje de confianza en la paz, el desarrollo y el bienestar que puedan lograrse de manera unidad. POR MARTIN POSADA SÁNCHEZ.
M
ario Cruz Carranza, síndico municipal en representación del alcalde Francisco Reynoso Isrrade, recordó el mensaje que fue sembrado hace 70 años, el 24 de Octubre de 1945 y entrada en vigor en la carta de San Francisco, llamada también “Carta de la Organización de las Naciones Unidas” donde 51 naciones
11
MUNICIPIO
Lunes 26 de Octubre de 2015
En Valle de Bravo se mantienen vigentes los principios fundamentales de la ONU fundadoras mantienen vigente el concepto de que todos los seres humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derecho. Ante la presencia de Irene Artemisa Contreras Villafranca, Presidenta del DIF local, de funcionarios estatales y municipales, así como de estudiantes de los diferentes planteles educativos, detalló que esta institución es un árbitro de buena voluntad entre los países para satisfa-
cer a través del dialogo y la negociación, los conflictos que amenazan la paz y la concordia internacional, depositaria de la esperanza de millones de hombres y mujeres de todo el planeta que aspiran a vivir y desarrollarse en paz. En un acto realizado en la plazoleta Benito Juárez García, mencionó que los objetivos y principios en los que se basa la actuación de la ONU, es mantener la paz y la seguri-
dad internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad, realizar la cooperación internacional en la solución de problemas de carácter económico, social, cultural y humanitario en el desarrollo y estimulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales, sirviendo como centro de armonice en los esfuerzos de las naciones para alcanzar estos propósitos comunes. Sostuvo que la situación económica y financiera, los desafíos a los que se enfrenta
hoy la sociedad internacional son más numerosos y complejos que nunca, dijo que esta organización y su asamblea general, son clave para afrontarlos, recalcando que México en calidad de socio de la Organización de las Naciones Unidas, mantiene una estrecha colaboración desde hace más de 65 años, aportando sus esfuerzos para que el dialogo, la tolerancia y las negociaciones, se impongan sobre criterios unilaterales. Reafirmo que así como en México, también es en Valle de Bravo, donde se lucha día a día por alcanzar un nivel de desarrollo social y material con armonía, privilegiando los valores de igualdad y solidaridad donde los ciudadanos manifiestan sus ideas con total libertad en el marco del estado de derecho democrático, reconociendo la paz social como herramienta de progreso.
Conmemora Valle de Bravo un aniversario más de la fundación de las Naciones Unidas.
San Mateo Atenco presente en la XXIX Sesión Ordinaria de Gabinete En solemne reunión de la XXIX Sesión Ordinaria de Gabinete Regional IX Lerma, alcaldes, entre ellos Olga Pérez Sanabria, de San Mateo Atenco, y representantes de las diversas dependencias que participan activamente en esta región, así como invitados especiales, entre ellos Diputados y representantes de los COINCIDES; se resaltó como primer punto, el seguir manteniendo estrecha colaboración a fin de trabajar para dar solución a los temas y problemáticas de la ciudadanía, la cual, se dijo, espera buenos
resultados. En su momento y al dar cuenta de parte de sus acciones, la Secretaría Técnica del Gabinete Regional realizó un informe ejecutivo de los trabajos y compromisos para las zonas comunitarias y municipales, además de dar a conocer los avances, inicio o conclusión de obras. En tanto, el informe de la Secretaría de Salud de la entidad, trato sobre las acciones implementadas en materia de campañas para la prevención y detección oportuna de cáncer, así como el agradecimiento a los municipios pertenecientes a la región por unirse al iluminado de fachadas en color rosa con motivo del mes de octubre. Finalmente y entre los temas a destacar, la Coordinación de Comedores Regionales, dio cuenta de la existencia y pronta instalación de ellos en los municipios, lo que colocará a la Región IX, como la segunda en la entidad, después de Atlacomulco; y en donde también se informó que en San Mateo Atenco pronto se aperturarán otros 6 que se sumarán a los 14 existentes, teniendo además la novedad de la próxima puesta en marcha del programa de alfabetización para las voluntarias titulado “Con la Sopa entra la Letra” En otro orden de ideas, y durante su participación, la presidenta Municipal de San Mateo Atenco, Olga Pérez Sanabria, agradeció el apoyo y respaldo incondicional que ha mantenido desde su administración el Presidente Enrique Peña Nieto, así como el gobernador de la Entidad, Eruviel Ávila Villegas;
además de informar que en breve y como ejemplo de los compromisos de alto impacto en la demarcación atenquense, se estarán inaugurando, la “Casa Amiga de la Mujer”, el Centro de Seguridad Pública Municipal, el Museo; y el pozo de agua de la Colonia Reforma. Al clausurar los trabajos y en su calidad de Presidente del Gabinete Regional IX y secretario de Desarrollo Agropecuario en la Entidad, Heriberto Ortega Ramírez, expresó a nombre del Jefe del Ejecutivo Estatal, su reconocimiento profundo por el trabajo que en equipo realizan los Alcaldes y sus cabildos, ya que en lo colectivo, dijo, quienes integran ésta región, han dado muestra de que a través de políticas públicas en materia municipal, la ciudadanía goza de los muchos beneficios inscritos en el Plan de Desarrollo del Gobierno del Estado de México.
12
L
as Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero aprobaron por unanimidad reformas a la Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y Municipios, las cuales contribuyen al desarrollo económico, la transparencia y la competitividad del Estado de México, coincidieron diputados del PRI, PRD, PAN, Morena, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza. El dictamen, aprobado en reunión presidida por el diputado Raymundo Martínez Carbajal (PRI), turnado al Pleno de la LIX Legislatura para su votación, entre otros aspectos incorpora el término de Comités Internos, como órganos de cada dependencia estatal y de los organismos públicos descentralizados y municipios para desarrollar actividades continuas de mejora regulatoria, también adiciona al síndico municipal y a los titulares de las diferentes áreas del ayuntamiento, como integrantes de las Comisiones de Mejora Regulatoria Municipales y de
GENERAL Comisiones Unidas aprobaron por unanimidad reformas propuestas por el gobernador las Comisiones Temáticas de Mejora Regulatoria. El diputado Jesús Pablo Peralta García (PRI) afirmó que esta reforma contribuirá a generar un mejor ambiente de inversión, generación de empleos y de productividad, así como ofrecer trámites transparentes y certeza en los tiempos y costos. Permitirá también, precisar atribuciones y obligaciones del estado y de los municipios en materia de mejora regulatoria, simplificar los trámites para darle certeza al ciudadano y evitarle gastos de recursos y de tiempo. En su oportunidad, el diputado José Antonio López Lozano, en nombre del Grupo Parlamentario del PRD, reconoció el interés del Ejecutivo estatal por fortalecer la transparencia como eje rector del desarrollo estatal y por contar con leyes que permitan enfrentar las nuevas condiciones económicas y atraer la inversión de capital,
para lo cual se requiere, dijo, el trabajo conjunto de los órdenes de gobierno. Por su parte, el legislador Anuar Roberto Azar Figueroa (PAN) señaló que su grupo parlamentario celebra y reconoce este tipo de iniciativas del mandatario estatal, que buscan promover y transparentar el desarrollo económico de la entidad, así como otorgar eficiencia a los procesos para el establecimiento de nuevas empresas. También agradeció la atención brindada por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, así como la inclusión de las adecuaciones propuestas. El coordinador parlamentario de Morena, diputado José Francisco Vázquez Rodrí-
Lunes 26 de Octubre de 2015
guez, dijo que estas reformas son en beneficio de los mexiquenses, y se pronunció por seguir haciendo las modificaciones que se requieran. “Legislar es ponerle las herramientas a los funcionarios para la atención para y con la gente, hoy debemos seguir trabajando para la gente, para que cambie su forma de ver a esta clase política, hoy nos toca trabajar por ellos y para ellos”, puntualizó. El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Jacobo David Cheja Alfaro, celebró la iniciativa enviada por el titular del Ejecutivo, ya que dota de eficiencia a la gestión gubernamental, fomenta el desarrollo económico, la competitividad, así como la transparencia y la rendición de cuentas.
También agradeció la explicación previa por parte del director general de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, Agustín González Cabrera, y del jefe de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Económico, Justino Antonio Mondragón. Por su parte, el coordinador del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, Aquiles Cortés López, dijo que estos cambios, junto a la participación de todas las áreas y dependencias, se traducirán en un corto plazo en la unificación de criterios para la agilización de trámites que generen mayores oportunidades empresariales, académicas y sociales. Con ello, agregó, se estarán generando oportunidades de empleo, una mejor distribución de ingresos y el bienestar de la población.
Realizan mantenimiento mayor a la autopista Naucalpan-Ecatepec POR JORGE TREJO MARTINEZ La Secretaría de Infraestructura del Estado de México informó que se realizó mantenimiento mayor en la Autovía Naucalpan-Ecatepec, para hacer más eficiente el traslado de los más de mil 300 vehículos que transitan por ella al mes. La vialidad cruza los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y la delegación Gustavo A. Madero del DF, cercana al derecho de vía del Río de los Remedios, y con los trabajos se busca evitar el asentamiento vehicular sobre la arteria. Para realizar el mantenimiento mayor de la vía, la concesionaria Autovía utilizó una pavimentadora con nivelación de rayo láser y el asfalto modificado, tecnología de punta que
permite tener una mayor calidad en la superficie de rodamiento, beneficiando el recorrido de los usuarios.
Los trabajos de mantenimiento, que tuvieron una inversión de 26.7 millones de pesos, se realizaron en
los tres carriles de ambos sentidos de la arteria, situación que permitió incrementar a 39 mil 353 el número de usuarios mensuales en los 7 kilómetros de longitud de los dos cuerpos. La Autovía Naucalpan-Ecatepec forma parte de los más de 16 mil 500 kilómetros de carreteras que tiene el Estado de México, que lo convierte en la entidad mejor comunicada del país. Con los trabajos de rehabilitación de la arteria, se evita el asentamiento de la carga vehicular, se reducen además las emisiones de contaminación y se reducen los tiempos de traslado de los automovilistas provenientes de los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y la delegación Gustavo A. Madero del Distrito Federal, que son los principales usuarios.
D
iez profesores afiliados al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) que padecen una enfermedad crónica degenerativa recibieron una licencia con goce de sueldo por un año, con el objetivo de mejorar su economía y brindarles tiempo para que puedan continuar con su tratamiento médico. Durante la entrega, el secretario general del SMSEM, Héctor Ulises Castro Gonzaga señaló que esta prestación nació por gestión de la actual dirigencia sindical y buscan mejorar la
13
GENERAL
Lunes 26 de Octubre de 2015
Más docentes del SMSEM reciben licencia por enfermedad salud de sus agremiados sin afectar su situación económica, pues, dijo, cuando hacen uso de incapacidades prolongadas, su salario se ve afectado. El líder sindical reconoció el apoyo que el gobierno a cargo de Eruviel Ávila Villegas ha otorgado al magisterio estatal en el rubro de salud y
seguridad social, pues ha derivado en logros tangibles que fortalecen los servicios médicos asistenciales que reciben los docentes. Casi al concluir su gestión, Castro Gonzaga aseguró que en su periodo al frente del SMSEM, la Mejora en la Salud ha sido una prioridad, por lo que su Comité Ejecutivo ha realiza-
do grandes esfuerzos, entregando resultados importantes, como la Casa de Hospedaje que brinda alojamiento gratuito a docentes con un familiar internado en un hospital de esta ciudad, o a familiares de maestros hospitalizados, misma que fue inaugurada en mayo de 2014 y que puso a disposición de los beneficiarios de este programa. Adicionalmente, dos maestros con un hijo que sufre un mal crónico degenerativo recibieron un apoyo económico, que les ayudará a subsanar algunos de los gastos derivados del tratamiento de su enfermedad.
SUTEyM y CLATE analizaron la situación de trabajadores El Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM) recibió en sus instalaciones a miembros del Comité Ejecutivo de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE), en donde dirigentes y delegaciones de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, El Salvador Paraguay, Perú, Uruguay, República Domini-
cana y México, analizaron la situación actual que viven los trabajadores agremiados
en cada una de sus regiones. Con ello compartieron experiencias, ideas y estra-
tegias para aplicarlas con sus representados, y de esta forma coadyuvar en el fortalecimiento del movimiento sindical en América Latina. Esta reunión fue encabezada por Julio Durval Fuentes, presidente de la CLATE, acompañado de los
anfitriones diputado Jorge Omar Velázquez Ruíz, Secretario General del SUTEyM y Vicepresidente de la Confederación; y Herminio Cahue Calderón, Secretario General Electo del SUTEyM.
José Monroy preside la Comisión de jóvenes empresarios El Presidente de Jóvenes en Marcha José Monroy Mañón, fue reconocido por la Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México Lourdes Medina quien lo nombró presidente de la comisión de Jóvenes Empresarios; nombramiento que fue recibido con entusiasmo y compromiso. Ante empresarios de distintos sectores asumió la responsabilidad de trabajar en equipo y encaminar proyectos que desarrollen la economía del Estado de México, a través de las iniciativas de los jóvenes.
14 Pidió a las autoridades educativas que las pruebas no sean la única manera de evaluar el progreso de los alumnos.
E
INTERNACIONAL
Lunes 26 de Octubre de 2015
Obama quiere que estudiantes tengan menos exámenes
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, abogó por reducir el tiempo que los estudiantes dedican a hacer exámenes estandarizados, al tiempo que el Departamento de Educación publicó nuevas directrices para evaluar de forma más eficaz a los
do en el perfil de Facebook de la Casa Blanca. Este anuncio coincide con la publicación del primer gran estudio sobre exámenes estandarizados en los mayores distritos escolares
alumnos. "Aprender es mucho más que marcar la casilla correcta. Por eso vamos a trabajar con los estados, distritos escolares y padres para asegurarnos de no obsesionarnos con los exámenes", dijo Obama en un vídeo publica-
del país, elaborado por la organización Council of the Great City Shools. La investigación concluye que los estudiantes toman 112 exámenes entre el Pre-K (menores de cinco años) y el duodécimo grado, cuando concluye la educación
secundaria obligatoria. La mayoría de los países que superan a Estados Unidos en los exámenes internacionales solo someten a sus estudiantes a exámenes estandarizados tres veces durante su etapa escolar, indica el estudio. Los estudiantes de escuelas
Embarcación turística se hunde en Canadá con 27 personas Una embarcación de recreo con 27 personas a bordo, se hundió en las costas de Tofino (Columbia Británica, oeste de Canadá) causando varias víctimas mortales, informaron los servicios de rescate. El Centro de Coordinación de Rescates de Canadá ha iniciado una operación para recoger a los supervivientes e informó de que hay varios fallecidos pero no precisó cuántos, según publican los principales medios locales. El barco siniestrado pertenece a la
empresa Jamie's Whaling Station and Adventure Centres, que ofrece, entre otras actividades, travesías para avistar ballenas. Fue un día soleado en Tofino y el mar no estaba agitado, según informaron los medios locales. Rami Touffaha, un testigo de la operación de rescate entrevistado por la cadena pública CBC, comentó que el barco se hundió lejos de la orilla porque no se alcanzaba a ver. El testigo dijo que se habían desplazado tres ambulancias a la zona
públicas en Estados Unidos pasan una media de entre 20 y 25 horas al año tomando exámenes estandarizados, según este trabajo. En este contexto, Obama llamó a evaluar a los alumnos siguiendo tres principios: que el examen sea de calidad, que no tome
para atender a los supervivientes, rescatados en pequeños botes que
demasiado tiempo lectivo y que no sea la única manera de determinar el progreso del estudiante. El próximo lunes, Obama y su secretario de Educación, Arne Duncan, se reunirán con profesores y representantes de los distritos escolares para abordar la manera de reducir el tiempo que los estudiantes emplean en exámenes redundantes y de baja calidad, según explicó un alto funcionario de la Casa Blanca. Las nuevas medidas buscan también seguir garantizando que los padres y los profesores tienen toda la información que necesitan sobre el progreso del alumno.
iban y volvían del navío siniestrado a la costa.
Edomex registra 15 crímenes violentos el fin de semana
L
a entidad mexiquense siguen bañándose en sangre; este fin de semana, hasta el cierre de la edición, se tienen registradas 15 muertes violentas y, como si fuera botica, hubo de todo, desde ejecuciones hasta feminicidios. Una mujer de 19 años de edad, fue hallada sin vida al interior de su domicilio, donde al parecer llevaba varios días de haber fallecido. Los hechos tuvieron lugar en la calle Hacienda Granjeros Manzana 12 Lote 16, esquina Torre Verde, de la unidad habitacional Pueblo Nuevo, del poblado de San Gregorio Cuautzingo en el municipio de Chalco. Vecinos de la occisa hallaron el cuerpo, debido a que del domicilio salía un aroma fétido, por lo que se comunicaron vía telefónica al C4 municipal presentándose al lugar dos elementos de la dirección de seguridad pública municipal, así como protección Civil, quienes ingresan al domicilio y, al rea-
lizar una inspección ocular, localizaron a la mujer en su cama totalmente desnuda en posición de cúbito dorsal, sin signos vitales y con señas de tortura. En Los Reyes la Paz, en la colonia San Isidro, fue hallado el cuerpo de un hombre que fue asesinado al ser golpeado con una piedra en su cabeza. Los hechos tuvieron lugar en la colonia Lomas de San Isidro, tercera sección, donde fue hallado el cuerpo sin vida de quien fue identificado como Carlos Zárate Muñoz, de 37 años de edad, quien tenía su domicilio en calle Correo Mayor, manzana 34, lote 5, de la colonia referida. A simple vista el cuerpo presentaba varias heridas hechas por un objeto contundente en la cabeza, encontrándose en el lugar de los hechos una piedra con manchas hemáticas. En el municipio de Nezahualcóyotl otro interno en el Centro de Readaptación Social (CERESO) Neza Bordo fue asesinado a quince días de que otro reo cayera también
Autobús se vuelca en la México-Toluca; 15 lesionados Un autobús de pasajeros se volcó en la carretera federal México-Toluca, a la altura del kilómetro 29, dejando como saldo 15 personas lesionadas.
15
JUSTICIA
Lunes 26 de Octubre de 2015
muerto. De acuerdo con el reporte policiaco se notificó del asesinato de un interno en el área de Psicología, el cual presentaba nueve piquetes en el cuerpo, producidos por un arma punzo cortante de 30 centímetros, aproximadamente. El reo asesinado fue identificado como Israel López Romero de 31 años, quien era interno del módulo C-2 del pasillo de la celda 04. Hasta el momento se ignora si tenía algún problema con otros presos. En este mismo municipio, pero en la calle, tras sostener una riña callejera con delincuentes hasta el momento desconocidos, un hombre fue brutalmente asesinado a golpes y de varias puñaladas en sus genitales. Autoridades policiacas informaron que aunque por el momento se desconoce con exactitud el móvil de este crimen, existe la presunción de que este joven pudo haber sido asesinado en una venganza de tipo pasional, lo anterior por el hecho de que
sus verdugos le despedazaron a puñaladas sus genitales. El cadáver fue encontrado tirado a un costado de una jardinera, sobre la banqueta, frente a la casa marcada con el número 132 de la calle de Adelita, esquina Cielito Lindo, en la Colonia Benito Juárez, en dicho municipio. En tanto en Coacalco, en un aparente intento de asalto, un hombre de entre 30 y 35 años de edad fue brutalmente asesinado a golpes al interior de un cajero automático, a donde había entrado para retirar dinero. Autoridades policiacas
sin vida de dos jóvenes, un hombre y una mujer de aproximadamente 20 a 25 años de edad, que habían sido acribillados con armas de alto poder. También en este municipio de Ecatepec, transeúntes que se disponían a realizar sus labores cotidianas se percataron que sobre la banqueta se encontraba un hombre tirado, lleno de sangre, por lo que dieron aviso a las autoridades locales. El cuerpo estaba sobre la acera de la calle Cerro de la Silla esquina con Avenida Valle de Guadiana frente a
informaron que aunque por el momento se desconoce la identidad de los presuntos homicidas, ya hicieron contacto con personal de Banamex para que les proporcionen los videos de las cámaras de seguridad del cajero, a fin de identificar y obtener datos de los asesinos para buscarlos y detenerlos a la brevedad posible. En Ecatepec, una pareja de jóvenes fue acribillada por varios sujetos cuando caminaban por calles del poblado de Santa Clara Coatitla. Vecinos del Callejón San Andrés y Avenida Las Torres, reportaron a las autoridades que se escucharon varias detonaciones, y que por temor a ser lastimados no salieron de sus casas. Minutos después, al salir para ver qué había sucedido, encontraron los cuerpos
una farmacia sin razón social ubicada en el Lote 37, Manzana 02. El hombre, de aproximadamente 35 o 40 años de edad, había sido asesinado de un tajo en la yugular y por las piedras que sus asesinos dejaron caer sobre su cabeza. En Almoloya de Juárez, el dueño de una tienda de abarrotes, de aproximadamente 45 años de edad, fue asesinado a un costado de su domicilio, cuando se resistió a ser asaltado. Los hechos se registraron sobre la avenida Bicentenario casi esquina con Corralejo de la colonia Rancho San Juan en el citado municipio, cuando los agresores le dispararon al hombre para después darse a la fuga con rumbo desconocido. La víctima identificada como José Guadalupe quedó tendida sobre la carpeta asfáltica.
De acuerdo con los primeros reportes, el autobús chocó contra una grúa del puente La Pila, sobre la vía libre a Toluca, en el Estado de México. Al lugar arribaron cuerpos de emergencia de la entidad mexiquense y del Distrito Federal quienes rescataron a los pasajeros que se encontraban atrapados entre los restos del autobús. El incidente provocó el cierre de la vialidad en ambas direcciones. Hasta el momento no hay reporte de personas fallecidas.
EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México
www.elinformantemexico.mx
FUNDADOR
PRESIDENTE
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA
LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO
DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA
EDUARDO GARCÍABELTRÁN MORALES
SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ
VICEPRESIDENTE
JAVIER GARCÍABELTRÁN
DIRECTOR DE SOCIAL NETWORKS
COORDINADOR GENERAL DF MARISOL MARTÍNEZ
JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO
DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES
COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL
ROSARIO ESTRADA
DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN
DIRECTORIO
Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. CERTIFICADO ANTE EL PADRÓN NACIONAL DE MEDIOS IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VERTICE, C.P. 50150, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. LAS OPINIONES VERTIDAS EN NOTAS Y COMENTARIOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA LÍNEA EDITORIAL DE EL INFORMANTE DIARIO, SÓLO SE PUBLICARÁN LOS COMENTARIOS RELACIONADOS CON LA NOTICIA Y AQUELLOS QUE CUMPLAN CON EL RESPETO A LAS PERSONAS Y LA DIVERSIDAD DE OPINIONES. SE PROHÍBE EXPRESAMENTE LA REPRODUCCIÓN O COPIA DE LOS CONTENIDOS DE ESTE MEDIO SIN EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SUS EDITORES Y/O ADMINISTRADORES. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.